El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

VIERNES

30 DE DICIEMBRE DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1237 | $10.00

Baja percepción de inseguridad La creación de estos artículos representa su única fuente de ingresos.

La mitad de artesanos, en la pobreza extrema

Aumenta la cantidad de denuncias ciudadanas y disminuyen, en contraparte, los robos en carretera, de acuerdo con el balance anual de la Secretaría de la Defensa Nacional ARELY REGALADO | NTR

ARELY REGALADO | NTR

L

a mitad de los artesanos zacatecanos son adultos mayores y además están en situación de pobreza extrema; la creación popular representa su única forma de sustento, reconoció la directora del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (Ideaz), Milagros Hernández Muñoz. Ante esta situación, a partir del próximo año trabajarán en coordinación con el Sistema Estatal del Empleo (SEE) para proporcionarles una beca de apoyo a la autocupación y poder beneficiar y respaldar la actividad que desarrollan los artesanos en la entidad. Además, destacó que por primera vez se sumarán al padrón del Ideaz los plateros zacatecanos, por lo que también se estima destinar recursos para apoyar su actividad.

E

ste jueves, el comandante de la decimoprimera Zona Militar de la Sedena, general Alejandro Saavedra Hernández, dio a conocer el balance del trabajo hecho por esta

Alejandro Saavedra Hernández y José Luis Solís Trujillo.

dependencia en el estado de Zacatecas, resultados entre los que destaca la disminución en la percepción de la inseguridad. Saavedra Hernández reco-

noció, asimismo, un aumento en el número de enfrentamientos con el crimen organizado, en los que perdieron la vida dos elementos castrenses, y el incremento de las de-

nuncias ciudadanas. Por su parte, el vocero oficial, José Luis Solís Trujillo, presentó, en conferencia de prensa, un balance sobre los operativos y actividades realizadas este año, y destacó que se ha logrado disminuir considerablemente los robos en carretera y contener la violencia en el suroeste zacatecano –considerada una zona con alta presencia delictiva–. Asimismo, informó que algunos de los municipios donde se registraron enfrentamientos armados fueron Florencia de Benito Juárez, Juan Aldama, Miguel Auza, Sombrerete, Sain Alto, Fresnillo, Jiménez del Teúl, Pinos, Tabasco, Jalpa, Nochistlán y Moyahua.

METRÓPOLI 2-A

Exhortan a no combinar el alcohol con el volante STAFF | NTR

A

Elaboran rico pan de forma artesanal METRÓPOLI 7-A

METRÓPOLI 7-A

lfredo Hernández, coordinador de Delegados de Tránsito del Estado, informó que durante esta temporada decembrina se han registrado 66 accidentes vehiculares en la entidad, ocasionados principalmente por conducir a exceso de velocidad e ingerir bebidas embriagantes. Precisó que entre los accidentes destacan los choques

y atropellamientos, cuyo saldo ha sido la muerte de dos hombres en la carretera que conduce a la comunidad El Maguey, y 20 personas más con lesiones de diversos tipos que han requerido atención médica. La vialidad con mayor número de percances es el tramo bulevar López Portillo-calzada Revolución Mexicana, en la zona conurbada ZacatecasGuadalupe.

METRÓPOLI 6-A

En Guadalupe

Es imposible escriturar 70% de predios irregulares VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

D Al ser lotes baldíos no pueden regularizarse.

ebido a que 70 por ciento de los predios irregulares en Guadalupe son lotes baldíos, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) no puede ayudar a sus propietarios a regularizarlos, pues sólo al estar habitados se puede realizar el proceso. Los baldíos representan 21 mil lotes irregulares y pese a que algunos son de perso-

nas de escasos recursos, no pueden ser apoyados para su escrituración. Así lo explicó el delegado de esa instancia, Raúl Ramírez Saucedo, y agregó que este problema en la demarcación guadalupense provocó que los financiamientos otorgados en 2011 para el Programa de Apoyo para Regularizar Asentamientos Humanos (Pasprah) cayeran casi 38 por ciento.

METRÓPOLI 2-A

Sólo existe en el papel la Policía Metropolitana ARELY REGALADO | NTR

E

n tanto los municipios de Zacatecas y Guadalupe no formalicen el acuerdo para crear la Policía Metropolitana, la conformación de esta corporación seguirá como tema pendiente, afirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Nahle García. Hasta el momento, ambas administraciones sólo han trabajado en la elaboración del anteproyecto, por lo que hasta dentro de dos años sería factible la creación de la nueva corporación. El fiscal del estado agregó que un cuerpo policial de este tipo podría servir como punto de referencia para profesionalizar a las policías municipales, con lo que la ciudadanía recuperaría la confianza en los agentes preventivos.

METRÓPOLI 3-A

Conagua:

Necesario, tecnificar riegos para atraer más industria ALEJANDRA ALONZO | NTR

C

Este jueves fue atropellada una persona sobre el bulevar López Portillo.

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

facebook.com/ntrzacatecas

Arturo Nahle García.

twitter.com/ntrzacatecas

ambiar la percepción de que la mayor parte del agua disponible es utilizada por la industria es el objetivo de la Conagua, aseguró el director estatal de la instancia, Enrique Morán Faz. Asimismo, agregó que en Zacatecas sólo 2 por ciento del recurso hídrico se destina a la industria y 88 por ciento, a las actividades agrícolas.

METRÓPOLI 3-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu