N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
26 DE DICIEMBRE DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1233 | $10.00
‘Agoniza’ ganadería La prolongada sequía y la escasez de forrajes provocan la muerte de miles de animales en toda la zona norte de la entidad
A
METRÓPOLI 2-A
Cientos de niños zacatecanos disfrutaron al máximo esta Navidad, pues recibieron juguetes y golosinas, a manera de recompensa por un año de buen comportamiento. Quienes no tuvieron suerte esperarán con ansias la llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero próximo.
Denuncian excesos de Acción Nacional VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
FRANCISCO VARGAS | NTR
nte la ausencia de políticas y programas gubernamentales para el rescate de la ganadería, está en grave riesgo y prácticamente agoniza la engorda de reses y la producción de lácteos. Tan sólo en la región de Fresnillo, durante el año que termina, murieron de hambre y sed más de 50 mil animales, y una cantidad muy inferior, cercana a las 10 mil cabezas, fue vendida a precios bajísimos. El hecho ha generado una merma superior a 60 por ciento de los hatos ganaderos y, por lo menos, 500 personas han abandonado la actividad pecuaria, sólo durante el año que termina. La situación de creciente angustia y necesidad económica abarca prácticamente el territorio completo del estado, frente a la sequía más devastadora de los últimos 70 años.
Alegre Navidad
La actividad pecuaria está en riesgo de desaparecer, ante la falta de políticas públicas que alivien la grave situación.
Deja indefenso a Zacatecas TLC con Perú: Mejía Haro VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l senador Antonio Mejía Haro afirmó que, con la reciente aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú, Zacatecas será la entidad más afectada de México, ya que la nación inca tiene mejores rendimientos en el cultivo de frijol y ajo, en cuya cosecha el estado es pionero a nivel nacional. Advirtió que la desventaja también consistirá en que Zacatecas ha atravesado por escasa producción de granos como consecuencia
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso una demanda contra el Partido Acción Nacional (PAN), con el argumento de que el albiazul ataca a sus adversarios políticos, y recordó que la ley electoral sólo permite la difusión de mensajes a la militancia. “Tienen un exceso de sobreexposi-
METRÓPOLI 2-A
Investigan 64 casos de maltrato infantil
de la peor sequía registrada en 70 años. “Somos líderes en producción de chile seco, de ajo y de frijol a nivel nacional, tenemos muy buena producción en cuanto papa o cebolla, pero éstos (cultivos) incluso ya están amenazados con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio México-Perú, que acaba de aprobarse en el Senado de la República con el voto de los senadores del PAN y del Partido Verde Ecologista”, lamentó el perredista.
Previenen incendios
ción en los medios, porque ellos están haciendo una campaña, no una precampaña, no va dirigida a los aspirantes del PAN, y nos dejan a los demás partidos en total inequidad”, acusó Camerino Márquez Madrid, representante del sol azteca ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y aspirante a diputado federal por el distrito 3.
STAFF | NTR
D
e las 493 denuncias que en 2011 recibió la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia por omisión de cuidados, abuso sexual y maltrato físico y psicológico contra niños, se comprobó la vejación contra los infantes en 189 de ellas. De las acusaciones, detalló la titular del organismo, Lorena Lamas Arroyo, 245 correspondieron a casos de niñas y 248 a los de niños; 64 son investigados por el Ministerio Público.
METRÓPOLI 2-A
Lorena Lamas Arroyo.
METRÓPOLI 4-A
En problemas, 40% de proyectos Fonaes
STAFF | NTR
L
a Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) pusieron en marcha un programa de prevención de incendios, ya que en 2010 los siniestros registrados en la entidad consumieron 35 mil hectáreas de pastizales. Por el momento hay brigadas especiales de vigilancia en Mazapil y las sierras de Valparaíso y Monte Escobedo, donde tuvieron mayor impacto los incendios registrados el año anterior.
ARELY REGALADO | NTR
P
uesto que gran parte de las personas beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes) no recuperan la inversión, casi 40 por ciento de los proyectos impulsados no funcionan o adeudan aportaciones a este esquema de financia-
METRÓPOLI 6-A
miento federal. Así lo dio a conocer el jefe del Departamento del Sector Primario de Fonaes en Zacatecas, César Augusto Román González, pero destacó que en 2011 se financió a un buen número de proyectos, pues se destinaron 60 millones de pesos a 303 de ellos.
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 3-A