N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO
29 DE OCTUBRE DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1177 | $10.00
Cae 57% cosecha de frijol Debido al desplome en la producción, dejarán de circular cerca de mil 375 millones de pesos ALEJANDRA ALONZO | NTR
P
ara este año se prevé una cosecha de frijol en el estado no superior a entre 95 mil y 100 mil toneladas, mientras que en 2010 se recogieron 220 mil, lo que representa una caída considerable de 57 por ciento, informó Alfredo Martínez González, encargado del Programa de Comerciali-
zación de Frijol de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca). Aunque el panorama es preocupante, la baja producción del campo zacatecano ayudará a que aumente el precio de venta, que actualmente está entre 11 y 13 pesos por kilogramo. Respecto al costo del grano en el mercado, Martínez González destacó que serán cerca
facebook.com/ntrzacatecas
de mil 375 millones de pesos los que no circularán por el “faltante” de 125 mil toneladas que no se cosecharon este año. Además, en cuanto al programa de comercialización del frijol, el funcionario federal explicó que se llegó al acuerdo de que es necesaria la certificación de los centros de acopio en el estado con el objetivo de ofrecer un producto de calidad a los consumidores y un mejor precio para el productor.
METRÓPOLI 2-A
twitter.com/ntrzacatecas
Ofrecen a repatriados empleo... en Canadá
‘Desmiente’ gobierno a Sandoval Íñiguez STAFF | NTR
L
El cardenal de Guadalajara.
los migrantes repatriados, el Servicio Estatal del Empleo les da la posibilidad de trabajar en Canadá como una alternativa de opción laboral; durante este año han sido poco más de 270 los zacatecanos que se han instalado en aquel país, informó el titular de la dependencia, Cliserio del Real. Abundó en que la frontera canadiense se abrirá más el año que entra, pues se estima que requieren a unos 50 mil trabajadores y ampliarán la oferta de empleo, que ya no sólo será en comida rápida, sino en las áreas de educación, salud, minería y campo.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
íderes de partidos políticos en Zacatecas coincidieron en la necesidad de que se realice una depuración en las corporaciones policiacas de los municipios. Pedro Martínez, del PAN, consideró que, aunque no todos los policías “son mañosos”, el gobierno debe determinar la confiabilidad de los elementos. Elías Barajas Romo, de Movimiento Ciudadano, dijo que se requieren políticas para detener la incursión de más personas al crimen organizado. Juan Carlos Lozano, del PRI, defendió las acciones del gobierno estatal. Carlos Puente, del PVEM, externó que el Ejército Mexicano ayudará en la lucha contra el crimen organizado, pero que el estado no puede rehuir a su responsabilidad.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
Alfredo Cristalinas Kaulitz y Catalina Soto Acosta.
‘Mejoran’ fiscalización de partidos políticos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
P
ara pasar “de una evaluación cuantitativa a una cualitativa” de los gastos de los partidos políticos, a partir de 2012 estos institutos deberán etiquetar los recursos destinados a los rubros de actividades específicas y promoción política de la mujer. Así lo informó el jefe de fiscalización de estas organizaciones en el Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Cristalinas
Kaulitz, quien explicó que, de entregar sólo facturas para comprobar sus gastos en los rubros mencionados, ahora los partidos políticos tendrán que presentar programas elaborados con recursos etiquetados, para que les puedan ser entregadas las partidas financieras.
METRÓPOLI 3-A
Urge depurar corporaciones municipales
ARELY REGALADO | NTR
A
uego de que el cardenal Juan Sandoval Íñiguez dijera a varios medios de comunicación de Jalisco que se habían encontrado unos 60 cadáveres en las colindancias con Zacatecas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) negó el dato, que también fue desmentido por el alcalde de Tepechitlán, Jorge Luis Ortiz Bañuelos.
Mediante un comunicado, el gobierno de Zacatecas, en voz de Gerardo Luna Tumoine, director de Asuntos Religiosos, calificó estas versiones como “fuera de la realidad”; tras entablar una plática con el prelado en Guadalajara, éste admitió que sólo reprodujo un “comentario sobre un rumor que escuchó”, sin saber si era cierto.
Ajuste su reloj
Recuerde atrasar su reloj una hora la noche del próximo sábado.
METRÓPOLI 3-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Prevén arraigo de ocho policías STAFF | NTR
P
or lo menos ocho policías municipales de Villa González Ortega quedarían arraigados desde los primeros minutos de este sábado, al igual que tres presuntos miembros de grupos criminales, por estar implicados en el levantón y golpiza que sufrieron tres efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el miércoles.
Al respecto, el procurador Arturo Nahle García confirmó, vía telefónica, que 27 preventivos y su mando estuvieron, durante 48 horas, sujetos a investigación. Sin embargo, al parecer sólo ocho de los uniformados de Villa González Ortega están relacionados con la agresión a policías estatales, y cerca de la media noche se esperaba que el juez liberara la orden de arraigo por 30 días.
Se entrega médico a su comunidad FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
E
l médico Samuel Terríquez Barrera ha recibido numerosos galardones nacionales y estatales por su gran compromiso social y logros obtenidos a favor de la salud de la población rural. Originario de Florencia de Benito Juárez, desde hace 12 años dirige la Unidad Médica Rural de Salazares, poblado ubicado entre Momax y Tlaltenango. Tiene presente y lo llena de orgullo la implementación de la primera planta potabilizadora de agua en la región, que benefició a más de mil 200 pobladores con la erradica-
ción de problema de fluorosis, gracias a sus gestiones.
METRÓPOLI 4-A