El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

LUNES

17 DE OCTUBRE DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1165 | $10.00

Arturo Ramírez Bucio:

Ayudan a ‘niños mariposa’

Mediante estudios de ingeniería genética desarrollados por el investigador zacatecano Salvador Sánchez Rodarte –fundador de la empresa Heltex–, dos pacientes que padecen la enfermedad conocida como “niño mariposa” o síndrome de Weber-Cockayne evolucionan de manera impresionante en su recuperación.

Mienten funcionarios al gobernador VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

l diputado federal panista Arturo Ramírez Bucio afirmó que los funcionarios del gabinete “le mienten” al gobernador Miguel Alonso Reyes. Puso como ejemplo al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Enrique Flores Mendoza, quien –dijo el legislador– sólo ha proporcionado a la Federación 4 por ciento de la aportación estatal para los programas convenidos del campo.

METRÓPOLI 5-A

Viene más desempleo Sequía, retorno de migrantes y el escaso presupuesto destinado a fomentar las actividades productivas agravan la contracción económica de Zacatecas

Puntual despedida Dos días después de haberse despedido de sus lectores, el periodista Miguel Ángel Granados Chapa falleció este domingo, a los 70 años de edad; el viernes anunció el fin de Plaza Pública, columna que escribió a lo largo 34 años en distintos periódicos nacionales, y los últimos 18 años en las páginas de Reforma: “ésta es la última vez en que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós”, escribió. A manera de homenaje, El Diario NTR publicará esta semana varios de sus textos.

Si ya ni el show anima a los zacatecanos, algo anda mal. Popularidad de gobernantes no es lo mismo que efectividad.

METRÓPOLI 9-A

Rodolfo García Zamora.

México es ‘adicto a remesas’

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L

a situación actual de la economía estatal y la perspectiva de corto plazo son muy desalentadoras, y se prevé que hacia el año entrante crezca la cifra de personas que carecen de plazas laborales. Hasta ahora, en Zacatecas sólo 23 por ciento de la población económicamente activa (PEA) tiene ingresos de manera formal. Mientras tanto, en estados vecinos como Aguascalientes o San Luis Potosí el mismo indicador está por encima de 60 por ciento. Tal dato ilustra, de manera muy clara, el atraso de las actividades económicas de la entidad durante mu-

FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

Miles de jóvenes profesionistas carecen de oportunidades para obtener ingresos. FOTO: AGENCIA REFORMA

chos años. En opinión de Jesús Serrano Díaz, miembro del Instituto de Investigaciones Económico-Sociales de la UAZ, “si no hay un impulso fuerte a la inversión pública y privada en la actividad productiva, la tendencia del desempleo puede acelerarse en los próximos meses y el próximo año”.

Tercera llamada…

Mientras tanto, el presidente de la Coparmex, Hernán Valverde, consideró que será muy negativo el impacto de la sequía, y el dirigente de la Canacozac, Rogelio Lara, urgió a la activación de mecanismos de financiamiento más accesibles.

METRÓPOLI 2-A

Con la presentación de la compañía CloseAct-Theatre en la Plaza de Armas, comenzó formalmente la décima edición del Festival de Teatro de Calle, en presencia del gobernador Miguel Alonso Reyes; el grupo holandés mostró el espectáculo Pi Leau, con el que intenta crear conciencia sobre los daños que ocasiona la humanidad a la naturaleza debido a la contaminación.

R

odolfo García Zamora, destacado investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), planteó que, ante la falta de empleos durante 50 años las administraciones en México aprovecharon la migración internacional como una válvula de escape y la gente se iba a Estados Unidos, lo que ocasionó que este país se volviera “adicto a las remesas”. En contraparte, dijo que el aspecto favorable han sido las propuestas de desarrollo de los propios connacionales, ya que 100 años de migración en Zacatecas lograron generar 300 clubes que en los últimos 40 años se posicionaron como organizaciones sociales muy importantes y permitieron que la entidad se convirtiera en un laboratorio social de proyectos trasnacionales. En su conferencia magistral Migración cero, México-Estados Unidos, expuso que el problema radica en que no ha habido políticas públicas de Estado sobre desarrollo y migración, pero tampoco se previó que este fenómeno dejaría de crecer, pues de 2010 a 2011 el stock que era de 12 millones de migrantes disminuyó a 11.5 millones de mexicanos en ese país.

METRÓPOLI 3-A

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | JOSÉ UREÑA FRANCISCO RODRÍGUEZ | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA ( ) | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.