N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
13 DE OCTUBRE DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1161 | $10.00
Es simulado el monitoreo de ‘seguridad’ Exige la Coparmex que el gobierno del estado “saque las manos” del Observatorio Ciudadano para que realmente funcione el esquema para “vigilar” a las autoridades
ARELY REGALADO | NTR
“E
l observatorio ciudadano no sirve para nada, nació mal, lo impusieron desde el sector oficial y desafortunadamente uno de nuestros colegas se prestó al juego; eso hace que el observatorio no funcione”, declaró contundente Hernán Valverde, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas. Este miércoles, integrantes de este organismo empresarial se reunieron con el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Pinto Ortiz; ahí, exigieron al gobierno “sacar las manos” del observatorio para que éste se dedique a vigilar las tareas de la autoridad respecto al combate a la inseguridad. Hernán Valverde acusó que desde la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se impuso un órgano de control sobre el organismo y no hubo propuesta ni alternativa, pues Arturo Nahle García convocó a las reuniones y ahí informó quién sería la persona que presidiría el órgano, sin tomar en cuenta otras opiniones. Además, el presidente de Coparmex exhortó a las diversas fuerzas políticas de la entidad a terminar su discurso de hablar mal del estado, ya que deterioran la imagen y no contribuyen al desarrollo de la entidad.
Afirma Nahle que bajó índice delictivo ALBERTO CHIU VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
n el segundo día de comparecencias de funcionarios ante los integrantes de la LX (60) Legislatura del Estado, en torno a la glosa del primer Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes, tocó el turno a los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Nahle García, y de la Contraloría Interna, Guillermo Huizar Carranza. El fiscal Arturo Nahle presumió que, en términos generales, las estadísticas señalan que Zacatecas ha pasado del octavo al quinto lugar
nacional de los estados con menor índice de delincuencia en el país. Ello, pese a que se han acumulado, a lo largo de este año, 161 muertes en diversos hechos de violencia. Por su parte, el contralor Guillermo Huizar dijo que hay procedimientos contra 59 ex funcionarios de la anterior administración estatal, entre ellos uno contra la ahora ex titular del Poder Ejecutivo, Amalia García –quien alega la inconstitucionalidad de la ley del servicio público, que contra ella se aplica–, y el caso será resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a finales de mes.
METRÓPOLI 2-A
‘Truenan’ ex braceros Durante la comparecencia del procurador de Justicia, Arturo Nahle García, alrededor de 100 ex braceros tomaron el vestíbulo del Congreso del Estado para pedir, con gritos y consignas de por medio, el apoyo de los diputados locales en diversos asuntos. TEXTO Y FOTO: ALBERTO CHIU
Lleva 70% integración de la Policía Acreditable En tema del aborto
La CEDH, ceñida “a lo que diga la ley”
VÍCTOR MARTÍNEZ REYNALDO BEACHE | NTR
A
rnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la CEDH, dijo que, ante la polémica que prevalece en torno al tema del aborto en Zacatecas, este organismo descentralizado se conducirá conforme a lo que dicte la ley. El ombudsman zacatecano se pronunció a favor de una cultura de la legalidad, y resaltó que se deben usar los términos adecuados relativos al aborto, de acuerdo con tratados internacionales que se refieren a la permisividad de la interrupción del embarazo, y en el caso de las jóvenes violadas, añadió, se exigirá que se cumpla la ley.
METRÓPOLI 9-A
METRÓPOLI 3 y 4-A
A
facebook.com/ntrzacatecas
Rafael Flores afirma que hay policías infiltradas por el crimen organizado
nte la afirmación de Jesús Pinto Ortiz, titular de la SSP estatal, en el sentido de que 40 por ciento de los policías no son confiables, el gobernador Miguel Alonso dijo que “en este momento la mitad de la Policía Estatal (Preventiva) está ya certificada”. Dio a conocer que se tiene un avance de 70 por ciento en el reclutamiento del personal que conformará la dependencia, que consistirá en 422 agentes asignados a las unidades de Análisis Táctico, de Investigaciones y de Operaciones. Por su parte, el alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, admitió que hay elementos de la Dirección de Seguridad Pública coludidos con el crimen organizado y afirmó que todas las corporaciones, incluidas las del estado y federales, tienen nexos con la delincuencia.
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 3-A
twitter.com/ntrzacatecas
‘Olvidan’ transportistas mejorar los camiones ALEJANDRA ALONZO | NTR
A
En esta edición
cinco meses de que fueran aumentadas las tarifas del transporte público en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, con el compromiso de renovar las
unidades e implementar mecanismos que garantizarían un mejor servicio a los usuarios, la mayoría de los camiones siguen en pésimas condiciones. Al respecto, Jorge Almanza Reyes, subdirector de Transporte Público, informó que no
se ha podido avanzar en estas acciones porque hay concesionarios que se niegan a aportar el 50 por ciento que les corresponde para concretar estas mejoras.
Cayó un pez gordo en Saltillo, y este jueves sabremos de quién se trata. Acá lo único que cae es agua: ¡bendito huracán!
METRÓPOLI 8-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ | RICARDO MONREAL ÁVILA FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO