N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
3 DE OCTUBRE DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1151 | $10.00
Coinciden investigadores
Crece población y no la economía
Cenizas de muerte El hallazgo de miles de fragmentos de huesos humanos, en su mayoría calcinados, en un predio de Calera de Víctor Rosales, y una serie de hechos de violencia registrados en territorio zacatecano durante las últimas semanas, que en su momento ha consignado NTR, son parte de la “radiografía del horror” que aparece en el número 1822 de la revista Proceso.
Consulte: proceso.com.mx/?p=2824
Recuperarían las alcaldías hasta $28 millones
◆Requiere
Zacatecas un plan de desarrollo transexenal y de carácter regional ◆Va en aumento el deterioro de las condiciones sociales en el área conurbada capitalina VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
F
rente a la dinámica económica de Aguascalientes o San Luis Potosí, Zacatecas muestra un gran atraso y por ello requiere un proyecto real de industrialización, pero que también integre al sector campesino, en el cual se concentra el porcentaje más alto de la población económicamente activa (PEA). De acuerdo con el punto de vista del investigador universitario Rodolfo García Zamora, a la entidad le urge un plan de desarrollo transexenal para evitar la “polarización” en cuanto al crecimiento económico y la concentración demográfica en las ciudades de Fresnillo, Zaca-
tecas y Guadalupe. Y es que hasta ahora “no hay un planteamiento que le dé sustento a la zona conurbada”. Por su parte, la académica Guadalupe Margarita González Hernández aclaró que, en la estructura interna de la zona conurbada, “hay un fuerte deterioro económico” y, consecuentemente, de las condiciones sociales, lo que afecta principalmente al comercio pequeño y a las microempresas. De ahí que la “metropolización” debe abarcar toda la franja de Guadalupe a Fresnillo, incluyendo a los municipios de Calera, Morelos y Enrique Estrada.
Los diputados locales petistas Saúl Monreal y Benjamín Medrano cuestionaron duramente las acciones realizadas por el gobierno del estado, en el marco de sus respectivos informes de actividades legislativas. EL MINERAL 3-B
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Plantean docentes ‘blindar’ el estado
ARELY REGALADO | NTR
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
E
omo parte de la revisión de cuentas públicas de 2009, los ayuntamientos de Zacatecas podrían recuperar hasta 28 millones de pesos por sanciones resarcitorias aplicadas a ex funcionarios municipales por malversación de recursos económicos. Jesús Limones Hernández, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), informó que ya se ha capacitado a los tesoreros de los ayuntamientos sobre la forma de recuperar ese capital, ya que si no lo hacen serían sancionados.
METRÓPOLI 3-A
Proponen abordar la temática desde el cumplimiento de los derechos de las mujeres.
Cuestionan feministas ‘retrocesos’ ante aborto VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
Ojalá algún día el campo estuviera como el gobierno del estado. Cuando no le llueve, le llovizna. Zacatecas sería un paraíso.
l secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Padilla González, planteó que la estrategia en materia de seguridad para el sector magisterial consiste en blindar el estado. Sin embargo, recordó que ese plan ya fue planteado en julio de este año por el titular de la Procuraduría Ge-
R
epresentantes de organizaciones feministas calificaron como “regresivas” las reformas que se plantearon en días recientes a la Constitución y al Código Penal de Zacatecas por parte de los diputados del PAN. Al respecto, la coordinadora nacional de la organización Mujeres por un Milenio Feminista, María Luisa Sosa de la Torre, demandó que los SSZ generen registros confiables para co-
neral de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Nahle García, pero a los trabajadores del sector salud. Dijo que blindar la entidad consiste, por una parte, en vigilar las rutas principales que los maestros transitan para llegar a sus comunidades, y admitió que se ha dado respuesta a parte de su pliego petitorio en materia de seguridad para los docentes y la sociedad en general.
METRÓPOLI 8-A
2 de octubre no lo olvidan…
nocer la magnitud del problema y que se aborde la temática desde el cumplimiento de los derechos de las féminas. Sin considerarse proabortistas, la ex diputada perredista afirmó: “nos sujetamos a los acuerdos emanados de una larga discusión internacional sobre el tema”, pero añadió que esto deja a nuestra entidad “como parte del paquete de estados que han marcado retrocesos en los avances alcanzados”.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 9-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | CLAUDIA RODRÍGUEZ ARTURO RIVERA TREJO | JOSÉ UREÑA | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO