El Diario NTR

Page 14

2 reforma.com/nacional

¿SabíaS Que...?

México tiene 21 millones de menores de 10 años y 9 millones mayores de 60 que requieren protección ante virus como el A H1N1 de 2009.

Lunes. 9 de Mayo del 2011. nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Roberto Castañeda

Pone Gobernador peros; legislador elogia minuta

Enfrenta reforma a Peña y Beltrones Criselda Farías

Requiere Mandatario ajustes

AdiÓS A MineroS COAHUILA. Familiares despiden a Eleazar López, uno de los últimos mineros rescatados sin vida del pozo de carbón que explotó el martes de la semana pasada en el Municipio de Sabinas.

Emplaza el IFAI a Sony - México por robo de datos d Solicitan informe sobre las implicaciones

Las peticiones

para los mexicanos

El IFAI hizo un total de nueve solicitudes de información a Sony de México:

afectados por hurto REFORMA / Staff

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió al director general de Sony de México, Hajime Murano, rendir un informe sobre cuántos usuarios mexicanos o ubicados en territorio nacional fueron afectados por la sustracción de datos personales de la Red PlayStation Network (PSN) y Qriocity. El IFAI señaló, a través de un comunicado de prensa, que el 26 de abril pasado, las empresas Sony Computer Entertainment y Sony Network Entertainment advirtieron que algunos datos personales de 75 millones de los usuarios de esa red, a nivel mundial, podrían haber sido sustraídos indebidamente del 17 al 19 del mismo mes. “Entre los datos comprometidos, informó Sony, se encuentran el nombre de usuario, la dirección postal, País, la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, las contraseñas y clave de autentificación de los usuarios de los sitios de PlayStation/Qriocity, el perfil del usuario, incluyendo el historial de compras, la dirección de facturación y las respuestas a las preguntas de seguridad de esta red”, señaló. Según el IFAI, la compañía también mencionó que fueron comprometidos los mismos datos personales de quienes tienen una subcuenta en esos servicios. La información relacionada con la tarjeta de crédito, sin el código de seguridad, en caso de haberla proporcionado para el uso de estos servicios referidos también pudo haber sido extraída indebidamente, aunque esta información no ha sido confirmada por la empresa, alertó el Instituto. En el mismo caso se encuentran los clientes de Sony Online Entertainment (SOE), como lo informó la empresa en un comunicado www.soe.com/securityupdate/ el 2 de mayo pasado. De acuerdo con las atribuciones que le otorga la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el IFAI confirmó que solicitó Sony de México un informe con los datos de la constitución de la

Constitución de Sony de México, 1productos S.A. de C.V., de su objeto social, y servicios. Tratamiento que da a los datos 2 personales relacionados con servicios de la Red PlayStation

Network (PSN) Qriocity y Sony Online Entertainment (SOE).

Bases de datos personales 3 de Sony de México, S.A. de C.V. que fueron afectadas por el ataque cibernético.

para los titulares 4 Implicaciones de los datos personales. Medidas adoptadas y ejecutadas 5 ante el ataque y cuáles tienen planeado implementar. Cómo han cumplido 6 con los requerimientos del artículo 20 de la Ley de Protección de Datos Personales.

Universo de mexicanos 7 o personas en territorio mexicano afectados. les ha sido notificada 8 ¿Adichacuántas vulneración?. Especificar en qué idioma ha 9 realizado el informe respectivo a las personas antes mencionadas.

empresa en México, así como el tratamiento que le dan a los datos personales relacionado con servicios de la Red PlayStation Network (PSN) Qriocity y Sony Online Entertainment (SOE) y el número de usuarios afectados. Mientras tanto, Sony dio a conocer el paquete “Bienvenidos de Vuelta”, para compensar el ataque a sus consumidores. Este paquete ofrece un mes del servicio PlayStation Plus gratis para todos los usuarios de PSN, y una extensión de tiempo para los usuarios que ya tenían PlayStation Plus, para compensar el tiempo perdido al no poder hacer uso del videojuego. De acuerdo con un informe preliminar de Sony, aproximadamente 600 mil suscriptores en México vieron vulnerada su información con el ciber ataque.

P

ara el mexiquense la reforma adolece de elementos para hacer más ágil la relación Ejecutivo-Legislativo; el líder del Senado asegura que responde al reclamo ciudadano de que las instituciones sirvan a sus intereses.

Defiende senador dictamen

Érika Hernández

REFORMA / Staff

El Gobernador Enrique Peña objetó ayer la Reforma Política que aprobó el Senado y afirmó que la Cámara de Diputados debe hacerle ajustes para garantizar que exista una relación “constructiva” entre el Ejecutivo y el Legislativo. En medio de las acusaciones de PRD y PAN, que lo responsabilizan de haber frenado la minuta en San Lázaro, el Mandatario mexiquense aseguró que las reformas estructurales, como ésta, la laboral y la de seguridad nacional, deben aprobarse, pero con modificaciones, para que construir realmente un Estado eficaz. Expuso, por ejemplo, que la Reforma Política aprobada por los senadores prevé aspectos importantes, como qué hacer ante la ausencia del Presidente, para evitar un escenario convulsionado. En contraste –y sin mencionar su propuesta de cláusula de gobernabilidad, que posibilita que un partido obtenga mayoría en el Congreso si gana la Presidencia–, Peña criticó que la minuta no contenga elementos clave que logren una relación ágil y fluida entre el Ejecutivo y Legislativo, a fin de que el Presidente en turno esté en condiciones de impulsar su programa de trabajo. “Ustedes conocen mi posición personal, no es ajena porque he escrito sobre los temas y creo que varios de ellos son importantes, pero faltan algunos más que hagan posible una relación ágil, mucho más fluida y sobre todo mucho más constructiva entre el Ejecutivo y el Legislativo”, dijo en entrevista. Peña abordó el tema ayer, primero en un discurso durante la 59 Convención Nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), ante líderes de esa agrupación priista en todo el País, y luego en una entrevista con medios de comunicación. Ante los dirigentes obreros, elogió la decisión de los diputados priistas de dar más tiempo para concretar una Reforma Política que los senadores pretendían se aplicara en la elección de 2012 y que contemplaba, entre otras cosas, las candidaturas ciudadanas. “La Cámara de Diputados está en esa gran oportunidad de hacer una revisión a lo que ya se ha enviado o se ha aprobado”, señaló. Por ello, Peña dijo sí a las reformas laboral y de Seguridad Nacional, pero con condiciones. La primera, puntualizó, debe elaborarse junto con los trabajadores y que su contenido no le dé la espalda a ese sector, además, abundó, debe garantizar que México sea productivo, pues con ello habrá mejores condiciones para la población económicamente activa. En el caso de la Ley Nacional

El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, defendió la Reforma Política que aprobó la Cámara alta y confió en que exista voluntad para aprobarla en la Cámara de Diputados. El priista aseguró que la minuta contiene mecanismos efectivos de participación y control ciudadano, a través de candidaturas independientes, iniciativa ciudadana y consulta popular, por lo que los senadores dieron un “paso inédito” en el desarrollo democrático del País. “La reforma política recientemente aprobada responde al reclamo ciudadano de que las instituciones de Gobierno efectivamente sirvan a sus intereses. Los partidos estamos obligados a renovar nuestros métodos de selección de candidatos, democratizar nuestra vida interna y elevar la calidad de nuestros programas de gobierno, para ser más competitivos y servir mejor al interés público. “No es momento de repartir culpas, sino de responder al reclamo popular con liderazgo y sumando voluntades y capacidades”, dijo en una comunicación. Aseguró que con esta reforma no se da un poder social que desplace a las instituciones de la democracia representativa, sino que propicia que ciudadanos y legisladores trabajen juntos. Indicó que cuando el gobierno garantiza seguridad, empleo y bienestar, el remedio son reformas para que los ciudadanos puedan exigir mejores resultados. “Las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular son instrumentos de la democracia moderna que habrán de dar voz al sentimiento ciudadano y contribuir a que las instituciones de la democracia representativa. “Estamos regresando el poder a los ciudadanos y convencidos de que las instituciones de gobierno deben abrirse a la participación y el control de la ciudadanía”, añadió.

SentidoS divergenteS. Enrique Peña y Manlio Fabio Beltrones, difieren sobre los alcances de la congelada Reforma Política.

de Seguridad, debe lograr que las instituciones actúen con eficacia y den resultados lo más pronto posible, señaló. En tanto, el mexiquense afirmó que quienes lo acusan de frenar esas minutas sólo están fomentando el encono rumbo a la elección presidencial de 2012. “Hay voces que quieren, en

Freno inmediato El Senado aprobó una Reforma Política que congeló el PRI en la Cámara de Diputados:

2011

Abril 27. Aprueban la reforma, incluye reelección de ediles y legisladores. Instaura candidaturas ciudadanas para todos los cargos de elección popular. Otorga al Presidente iniciativa preferente y prevé acciones si se ausenta. Abril 28. Al llegar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la turnan a las Comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Participación Ciudadana. Diputados afines al Gobernador Enrique Peña señalaron que no incluía temas como la cláusula de gobernabilidad promovida por el Mandatario. Abril 29. El PAN y organizaciones sociales emplazan al PRI, sin éxito, a aprobar la reforma para que entre en vigor en la elección de 2012.

este clima de convulsión, de efervescencia política, de cara a la elección del 2012 y cada vez con mayor proximidad a esa fecha, llevarnos a señalamientos y descalificaciones, pero me parece infundado, me parece que no debe ser ese el clima que prive entre actores de la política, cuando ni siquiera ha iniciado el proceso electoral, seamos respetuosos de los tiempos”, dijo. En la convención de la CROM, el secretario de Acción Política de esa organización priista, Cecilio Lepe, ofreció al Mandatario el respaldo del gremio a su aspiración política. “Que Dios le dé la sabiduría y la fortaleza necesaria para que siga con vida”, le dijo.

Pide Rojas dictámenes sólidos El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, argumentó que no se deben crear expectativas de “supuestos trabajos parlamentarios” en el pleno de las Cámaras del Congreso, si las comisiones legislativas no han elaborado dictámenes sólidos y consistentes. En medio de los reclamos de que el tricolor en San Lázaro ha frenado las reformas política, laboral y de seguridad nacional, el líder parlamenta-

rio recordó que no se lograron consensos mínimos indispensables para votar esas propuestas legislativas. Sin embargo, dijo Rojas, el PRI está en la disposición de ir a un periodo extraordinario, siempre y cuando en la convocatoria se inscriban temas consensados previamente, para que valga la pena el llamado a los legisladores federales en su receso. Staff

Condiciona Blake retiro de las fuerzas federales Sonia del Valle

Las fuerzas federales seguirán presentes en los estados hasta que las autoridades locales respondan y garanticen la seguridad y justicia a los ciudadanos, advirtió ayer el Secretario de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora. “Las fuerzas federales harán presencia y se mantendrán en las distintas entidades federativas hasta que las autoridades locales respondan y garanticen la seguridad y justicia que los ciu-

dadanos requieren, reduciendo la impunidad a través de la investigación y castigo a los delincuentes”, señaló a través de un comunicado de prensa, tras reunirse con el Gobernador de Chihuahua, César Duarte. Blake recordó que los principales delitos que agravian a los ciudadanos son homicidio, secuestro y extorsión que competen a los Gobiernos estatales. De acuerdo con el comunicado, el Secretario de Gobernación se reunió con el Gobernador de Chihuahua para dar seguimiento a los acuerdos y compromisos

que tienen que ver con la seguridad pública y el desarrollo de esa entidad. Se informó que durante la reunión coincidieron en la importancia que implica que los servidores públicos, representantes de los tres órdenes de Gobierno y de los poderes del Estado mexicano asuman su responsabilidad frente a la demanda ciudadana de mayor seguridad. A su vez, el Gobernador César Duarte coincidió con el Secretario de Gobernación en consolidar una estricta y estrecha coordinación.

Ambos destacaron la importancia de contar con estructuras de seguridad más sólidas y mejor preparadas para enfrentar al crimen. Recalcaron también la trascendencia de contar con elementos profesionales, técnicos y especialistas, para las labores de investigación e inteligencia que resulte en mayor seguridad mediante un trabajo más efectivo. El pasado 15 de abril, el Presidente Felipe Calderón condenó la tibieza, apatía e inacción en los estados para actuar en contra de la delincuencia organizada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.