El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

LUNES

25 DE ABRIL DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 992 | $10.00

Logran sólo 7 toneladas de maíz por hectáreas. FOTO: CUARTOSCURO

Buscan más apoyos para los agricultores VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

A

lfredo Martínez González, trabajador de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), consideró que es necesario hacer más eficientes los sistemas de riego para generar rendimientos más altos, por lo que confió en que para este año sea duplicada la cantidad de toneladas de Agricultura por Contrato. “Falta mucha cultura en los productores; estamos apoyando al cultivo de riego, y en cuanto al maíz, tenemos rendimientos muy bajos, de entre 6 y 7 toneladas por hectárea, que pudieran llegar hasta las 10”, acotó. El jefe del área de Comercialización recordó que las ventanillas cerrarán el 29 de abril, pero adelantó que esperan una prórroga para que las solicitudes sean recibidas hasta el 20 de mayo en las instalaciones de la región centronorte de Aserca, con el fin de que más personas entren a este esquema.

Monopoliza oficial mayor gasto público “No es malo”, dice Le Roy Barragán Ocampo, y trata de justificar el hecho de que se mantenga el esquema utilizado durante el sexenio 20042010 para concentrar todas las compras y adquisiciones del gobierno estatal en una sola dependencia ALBERTO CHIU | NTR

T

odas las compras y adquisiciones del gobierno estatal siguen en manos de la Oficialía Mayor, lo que “no es malo”, según el titular de la dependencia, Le Roy Barragán Ocampo.

Sin embargo, tal situación podría cambiar, dado que apenas han transcurrido siete meses de la administración encabezada por Miguel Alonso Reyes y es indispensable evitar suspicacias. Sólo por concepto de compra de despensas que distribuye el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familia (SEDIF) y la adquisición de vehículos para seguridad pública, la Oficialía ha ejercido más de 109 millones de pesos. Y habría que agregar todas las adquisiciones menores, que incluso se hacen de manera directa, de acuerdo con lo informado por el propio Barragán Ocampo. Hasta ahora, según el funcionario, no hay queja por parte de los proveedores y la discrecionalidad de las compras se evita con un “Manual de Gasto, que ahora rige todo el gasto público (sic)”.

METRÓPOLI 2-A

Guadalupe

‘Secan’ vándalos a 3 mil habitantes

ALEJANDRA ALONZO | NTR

E

Le Roy Barragán Ocampo.

n medio de una calle céntrica hay un cavernícola perdido. Él es Carlos Esteban López de los Santos, originario de Torreón, quien recorre la República Mexicana para compartir un espectáculo tipo clown. Carlos está en Zacatecas con motivo del Festival Cultural, y en cuanto éste termine, partirá a la ciudad de Aguascalientes, a la famosa Feria de San Marcos. Con 23 años de edad, desde que cumplió los 20 comenzó a inmiscuirse en el mundo del circo, para después comenzar a trabajar en plazas y parques.

METRÓPOLI 4-A

P

A

METRÓPOLI 5-A

¡Un cavernícola en el centro!

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

STAFF | NTR

lrededor de 3 mil guadalupenses se quedaron sin el suministro de agua desde el sábado por la noche, debido a que varios jóvenes ingresaron al Tanque T-11 y taparon los ductos de salida del líquido. La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) informó que el depósito, localizado en la colonia El Salero, fue objeto de actos vandálicos, ya que sufrió destrozos, luego de que los maleantes dañaran los accesos del lugar, ingresaran al tanque y obstruyeran la salida del fluido, que empezó a desperdiciarse.

En esta edición podrá encontrar el suplemento especial del Festival Cultural 2011 de El Diario NTR.

‘Espera’ rastro TIF engorda de ganado

METRÓPOLI 3-A

Suplemento especial del XXV Festival Cultural Zacatecas

Inaugura Alonso expo JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Con una inversión de 6 millones 400 mil pesos, el gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la exposición ganadera de la Feria de Primavera Jerez 2011, evento durante el cual el mandatario anunció que se apoyará a los productores pecuarios afectados por la sequía mediante la construcción de bordos, pequeñas presas y represas.

METRÓPOLI 6-A

ara que comience operaciones, el rastro Tipo Inspección Federal (TIF) requiere granos y forraje con los que se termine de engordar al ganado, lo que se debe a la incapacidad de producir estos cultivos. El centro de sacrificio animal, construido hace cinco años en Fresnillo, “fue mal concebido, pues no había una justificación porque no producimos los forrajes para finalizar las engordas y tener los cortes de calidad que demandan los rastros TIF”, admitió el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Enrique Flores Mendoza. Además, en el rastro tampoco existe el área para la elaboración de cortes finos, por lo que el plazo de su apertura se prolongará aún más.

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

METRÓPOLI 3-A

Carlos Esteban López.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu