El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MARTES 5 DE ABRIL DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 972 | $10.00

Faltan recursos para atender las necesidades de la población.

Planeamos obras para 20 años: Rafael Flores Reconoce el alcalde guadalupense que el ayuntamiento enfrenta severas limitaciones presupuestales STAFF | NTR

T

al y como lo planteara para este medio el especialista en demografía Juan Manuel Padilla, el alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, reconoció que ese municipio ha tenido un crecimien-

to poblacional muy acelerado y, por ello, aclaró que toda obra que se realiza se planea en coordinación con el Departamento de Obras Públicas para que tenga una funcionalidad mínima de 20 años. Sin embargo, el edil señaló que no se tienen los recursos económicos necesarios para solucionar los problemas que genera el creciente número de habitantes, y agregó que es necesaria una inversión mucho mayor que incluya fondos federales, estatales y municipales.

METRÓPOLI 2-A

Se ‘atora’ el Programa de Robótica FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

D

esde el proceso de transición en la administración estatal, la segunda etapa del Programa de Robótica implementado en las escuelas por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) está en “pausa”, a pesar de que estaba contemplado desde el inicio del ciclo escolar. Al respecto, Roberto Juárez Hernández, responsable del Centro de Tecnologías Educativas, dijo que en estos momentos identifican “algunos factores que fueron adversos y las debilidades donde los alumnos tengan problemas”. En la segunda etapa del Programa de Robótica serían canalizados más de 16 millones de pesos, prove-

nientes de Fondos Mixtos, pero se desconoce dónde quedó “atorado” este presupuesto. En diciembre de 2010 se anunciaron los alcances que tendría esta segunda fase del Programa de Robótica y se hablaba de la cobertura de 120 escuelas, en beneficio de 9 mil 100 alumnos, de los cuales 4 mil 666 son de quinto grado y 4 mil 334 de sexto grado de primarias de todas las regiones educativas. Con la inscripción de estos planteles al esquema, la SEC habría capacitado en tecnología educativa a alumnos de 192 instituciones, pero esto no sucedió, por lo que las expectativas de asesoría se redujeron de 9 mil a 6 mil alumnos.

METRÓPOLI 2-A

Mando Único

Integran patronato de la Fenaza 2011 ALBERTO CHIU | NTR

P

ara la edición 2011 de la Feria Nacional de Zacatecas, el gobernador Miguel Alonso Reyes tomó protesta a Rodrigo Rodríguez Reyes como nuevo coordinador general del Comité Organizador, así como al resto de los integrantes del patronato, del que Lucía Alonso Reyes es presidente ejecutiva. Rodrigo Rodríguez Reyes enfatizó que asume el compromiso de encabezar el comité con responsabilidad, trabajo y transparencia, y añadió que le regresará a la feria todas las tradiciones y costumbres de los zacate-

canos, para hacer de ella un espacio donde convivan niños, jóvenes y adultos. Los miembros restantes del patronato son Alejandro Tello Cristerna, secretario de Finanzas; Le Roy Barragán, oficial mayor; Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico; Carlos Puente Salas, secretario de Turismo; Héctor Pastor Alvarado, director del DIF; Arnoldo Rodríguez Reyes, alcalde de la capital, y Rogelio Lara , presidente de la Canaco-Servytur Zacatecas, quienes fungen como vocales.

METRÓPOLI 3-A

Antes deben ‘limpiarse’ las policías

El hecho de que la temporada de frío haya terminado no quiere decir, en automático, que se descarte la presencia de influenza A/H1N1, ¿o sí?

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

D

e acuerdo con Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro, experto en materia de seguridad pública, antes de consolidar el Mando Único Policial, es necesario limpiar las instituciones de las conductas que ocasionan la corrupción. Durante una conferencia magistral, externó que para tener una policía única “buena” y confiable deben pasar por lo menos 20 años para homologar los criterios de actuación ante la delincuencia organizada, y no los de la corrupción al interior de las corporaciones.

Está ‘seca’ la Alameda

METRÓPOLI 2-A

Ante la falta de agua para regar las plantas de la Alameda Trinidad García de la Cadena, de la capital, los empleados del Departamento de Limpia sólo se dedican a podar algunos árboles y a recoger basura en las inmediaciones.

METRÓPOLI 3-A

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m JESÚS ALERTO CANO VÉLEZ | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | JOSÉ MANUEL RÍOS MARTÍNEZ | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES JUVENAL GONZÁLEZ GONZÁLEZ | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.