8B
Martes 21 de diciembre de 2010
Hermosa boda
Briseida y Roberto, más que enamorados
DAVID DELGADO | NTR
B
riseida Lizama Monreal y Roberto Jiménez de la Rosa contrajeron nupcias después de 2 años de noviazgo. En una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, los novios llegaron hasta el altar del brazo de sus papás, Ramiro Lizama y Lina Monreal, por parte de Briseida, y Roberto Jiménez junto a María Eva Graciela de la Rosa. Durante la misa, los novios escucharon atentos el bello mensaje por parte del sacerdote y después juraron su amor ante la presencia de Dios para el resto de sus vidas. José Raúl Lizama y Olga
Familia Lizama Monreal.
STAFF AGENCIA REFORMA
V
Lizeth López colocaron el lazo como sello del amor y la unidad de este matrimonio que a partir de este día forma una bonita familia. Para celebrar este enlace, Bris y Raúl ya como marido y mujer invitaron a familiares y amigos a una elegante recepción que tuvo verificativo en el salón de eventos California. Durante esta velada, los felices esposos bailaron una hermosa pieza musical que ambos seleccionaron para su vals. Los presentes compartieron su felicidad con los anfitriones de la noche, a quienes les desearon lo mejor en esta nueva etapa y disfrutaron del gran ambiente que se vivió durante esta magnífica noche.
Feliz en su fiesta.
Cristopher cumple 3 años DAVID DELGADO | NTR
Forman una nueva familia.
E
l simpático Cristopher Eduardo Gallegos Martínez cumplió sus primeros tres años de vida y por este importante día su familia le organizó una bonita fiesta. Rodeado del amor de sus papás, Sergio Gallegos y Mayela Martínez, y acompañado por sus padrinos, Daniel Rojas y Silvia Chávez, el cumpleañero llegó a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús para recibir la bendición del sacerdote y agradecer a Dios por la dicha
Papás y padrinos.
Malo, pero no de malas
illano Cinematográfico Animado: “dícese del personaje que representa la maldad, el anti-héroe, el archienemigo del protagonista; comúnmente denominado como “el malo”. Poco atractivo o de plano feo. Casi siempre tiene algún tipo de habilidad especial o poder que utiliza para llevar a cabo sus maquiavélicos planes (que involucran, invariablemente, apoderarse de la ciudad o del mundo). Nunca se queda con la chica”. Sin embargo, el villano de este género ha sufrido últimamente una transformación: lo de hoy es que, detrás de ese exterior rudo y desalmado, se esconde un individuo simpático y hasta tierno. Así era el personaje de Gru en la graciosa Mi villano favorito (Coffin, Renaud, 2010) de Universal y así precisamente, es el rufián que ahora nos ocupa: Megamente. Megamente (voz de Juan Alfonso Carrelero) es un extraterrestre que, siendo bebé, fue enviado a la Tierra en una cápsula al mismo tiempo que otro
y felicidad durante estos primeros años de vida. Más tarde la familia Gallegos Martínez invitó a sus familiares y amigos a una fiesta temática de Buzz Lightyear en el salón de fiestas El castillo, para pasar un momento de alegría con Cristopher. Durante el festejo, el cumpleañero rompió con mucho entusiasmo las piñatas para después darle una gran mordida al riquísimo pastel que fue preparado en su honor, el cual compartió con sus amiguitos antes de entregarles una deliciosa dotación de caramelos.
infante alienígena, más adelante conocido como Metro Man (voz de Marco Antonio Regil). Pero mientras que Megamente, con su voluminosa cabeza (¿ya les suena el por qué del nombre?) y color azul OVNI, llega a una cárcel y es criado por los presos, Metro Man, niño precioso y sonrosado, llega al seno de una amorosa familia. La suerte está echada: ahí tienen a su villano y a su héroe. En el comienzo de la película nos damos cuenta que la interacción entre ambos se desarrolla como toda buena cinta de súper héroes: uno trata de acabar con la ciudad, el otro la salva. Uno es alabado, el otro odiado y encerrado en la cárcel. Pero, ¿qué pasa cuando el yang se queda sin el ying? ¿Cuándo desaparece el tan odiado rival? Hay vacío... y mucha aburrición.
El filme de Tom McGrath (Madagascar 2, 2008), basado en el guión de los debutantes Alan Schoolcraft y Brent Simons, tiene varias aristas interesantes: desde la reflexión sobre la importancia que se le da a la apariencia -Megamente es todo un Transformerhasta intentar dar peso psicológico al bribón para entender mejor sus acciones: tanto a Gru como a Megamente les queda como anillo al dedo aquello de “infancia es destino”. Y así resulta que el malo no es tan malo. Pero si bien este último punto resultó novedoso y fresco en la cinta de Universal, en Megamente se siente ya un poco manoseado; demasiado familiares resultan también otros aspectos de la trama como
los inventos estrafalarios y los ayudantes robóticos del protagonista. Pese a esta falta de originalidad, la película tiene el sello de calidad digital de la casa Dreamworks, amén de muchas puntadas y diálogos divertidos; asimismo, cumple con una cualidad cada vez más buscada -afortunadamente- por los creadores de películas animadas: entretener también al público adulto. Lo imperativo, entonces, será hacer una modificación a la definición de Villano Cinematográfico Animado: casi siempre malo. pero a veces con corazón de oro. ¿Y en cuanto a la chica? Tendrán que ver la película.