N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO
6 DE NOVIEMBRE DE 2010
ZACATECAS, ZAC. AÑO III NÚMERO 827 $10.00
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Desoyen síntomas ‘comunes’
En riesgo, 60% de embarazadas Se derrumba Zacatecas en evaluación económica SAÚL ORTEGA | NTR
E
n el periodo de un año, Zacatecas descendió nueve lugares en el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas (IDFEF), un referente nacional emitido por la firma de consultoría ARegional, que toma criterios sobre la capacidad que tienen los estados para generar ingresos, su administración de endeudamiento contratado, así como la asignación del gasto público y facultades para generar ahorro interno. También, la revisión contempla la liquidez y flexibilidad financiera, así como el aumento de los gastos operacionales, la disminución del ahorro interno y la participación de la inversión; en 2009, la entidad ocupaba el octavo lugar de la lista, lo que significa que durante el último año no se realizaron de manera óptima las prácticas en los procesos administrativos ni financieros ni tampoco la recaudación de ingresos propios y la asignación eficiente del gasto. De acuerdo con el estudio de ARegional, Zacatecas (lugar 16) se ubica por encima de entidades como el Estado de México (21), Colima (20), Puebla (19)… e incluso Aguascalientes (17).
La hinchazón de pies o los dolores de estómago son signos de alarma que deben atenderse
LUCERO GÁRATE | NTR
E
n México, 60 por ciento de las mujeres embarazadas corren el riesgo de perder a su bebé o su vida, durante el primer mes de gestación, por no atender síntomas que se consideran “comunes”, como hinchazón de los pies o un dolor de estómago. Por esta razón, la Secretaría de Salud destinará todo noviembre a promover
medidas para el bienestar integral de este sector poblacional, y en Zacatecas este viernes se dio el inicio oficial del Mes de la Salud Reproductiva en el auditorio del Hospital General. En este evento, Patricia Uribe Zúñiga, directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, advirtió: “es importante estar atenta a los síntomas que se cree son naturales en un embarazo, como la hinchazón de los pies o dolor en barra al nivel del estómago, que se confunde con gastritis y, al contrario, representan un signo de alarma ante un posible aborto, o lo que es peor, una muerte materna”.
FOTO: AGENCIA REFORMA
METRÓPOLI 2-A
Municipios ‘Revientan’ narcobodega Emprenden acciones para generar ahorros Realizan tétrico Festival de Muertos Detienen a homicida en central de autobuses Dan información sobre pensiones alimenticias MUNICIPIOS 6 y 7-A
METRÓPOLI 3-A
Salaverna
Reubicarán a habitantes ANA MARÍA VACIO | NTR
H
abitantes de Salaverna, Mazapil, serán reubicados debido a que corren peligro en el asentamiento donde se localizan, por las posibles afectaciones que causa la empresa minera Frisco, propiedad del magnate Carlos Slim, de la que las cerca de 100 familias buscarán una indemnización justa. Edith Ortega, presidente de la asociación civil Manuel Ortega El Pariente, informó que tras la reunión con el gobernador Miguel Alonso y los diputados, se determinó apoyar a los posesionarios, con la finalidad de que la empresa “los indemnice correctamente”. Los pobladores han manifestado que la minera Frisco los quiere correr de su comunidad, pues ha derrumbado construcciones que supuestamente son de su propiedad
y por las explosiones ha provocado daños en sus viviendas, además de que los ha dejado sin el servicio de agua potable, entre otras cuestiones adversas.
METRÓPOLI 5-A
Poco impulso a mujeres en política ANA MARÍA VACIO | NTR
A Preparan albergues Ante el gélido clima que ha azotado a la entidad, la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos busca instalar albergues en los 58 municipios de Zacatecas, en coordinación con los alcaldes y el DIF Estatal. TEXTO: VÍCTOR MARTÍNEZ | FOTO: AGENCIA REFORMA
METRÓPOLI 3-A
lfredo Cristalinas Kaulitz, jefe de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE), fustigó que es “pichicato” el presupuesto que se destina para el impulso del sector femenino en la política. Durante el Foro Participación Política de las Mujeres, Retos y Actualidad, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), dijo que incluso los partidos políticos destinan más dinero a la compra de sillas que a capacitación, lo que dificulta aún más que ingresen a ese sector de la vida pública, mediante la paridad
de candidaturas con los hombres. Por su parte, la consejera nacional María Margarita Elizondo Gasperín destacó que “los hombres y las mujeres somos alas que se deben desarrollar y crecer hasta estar iguales, para que el mundo
pueda despegar”.
METRÓPOLI 4-A