6
R E F OR M A - Miércoles 1 de Septiembre del 2010
reforma.com/negocios
negocios@reforma.com / Tel. 5628 7350 / Editora: Martha Trejo
Bolsa mexicana
Dow jones
31,679.85 (0.95%)
10,014.72 (0.05%)
nasDaq
Dólar menUDeo
2,114.03 (-0.28%)
COMPRA . . . $12.99 (0.12) VENTA . . . . . $13.39 (0.12)
ceTes (MDO. SEC.) 28 DíAS . . . . 4.46% (0.00) 91 DíAS . . . . 4.64% (0.01)
Tiie 28 DíAS 4.88% (-0.03)
UDi
PeTróleo
4.427637
Gas naTUral
Mezcla Mexicana . . . $66.46 (-3.57%) WTI . . . . . . . . . . . . . . . $71.92 (-3.72%)
Piden empresas les reconozcan pagos a LFC
Toma forma plaza Carso
d Buscan vivienderos recuperar por obras
Mala herencia
en el Edomex
Tras la desaparición de luz y Fuerza del centro, cFe se dio a la tarea de diagnosticar los daños que dejó y a junio de 2010, ya se registran avances.
Desarrolladores de vivienda del Estado de México esperan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les reconozca pagos por 2 mil millones de pesos que hicieron a Luz y Fuerza del Centro (LFC) para estudios de factibilidad y conexiones. En total son 40 los desarrollos que pagaron a LFC por aprobar su factibilidad, pero CFE sólo ha reconocido 10, informó la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda, delegación Valle de México. “Hay más de 2 mil millones de pesos en esa caja de obras que hicimos los desarrolladores y que no nos han regresado. Si bien fue un acto positivo pasar de Luz y Fuerza del Centro a Comisión Federal, también es cierto que tenemos que ver cómo recuperar esta cantidad”, explicó Sergio Leal, vicepresidente del organismo en el Estado de México. Según la CFE, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) incautó el dinero invertido por los desarrolladores, pero este organismo asegura que es la paraestatal la que debe reconocer los pagos. Por esta razón, tanto la Canadevi Valle de México, como la CFE y el SAE trabajan sobre el tema, sin embargo, los constructores pidieron que la compañía eléctrica no busque hacer cobros que no tendrían que cubrir. Según el organismo de vivienda, la CFE les está exigiendo pagos por servicios públicos como pozos, escuelas y alumbrado, que ya fueron municipalizados, lo que significa que ellos no tendrían razón para cubrirlos. En la administración de LFC, los desarrolladores tenían que hacer pagos por conceptos como “materiales e infraestructura” para que este organismo aprobara la
solicitudes de servicio sin atender .
400,000
solicitudes de nuevas conexiones se han presentado .
370,000 servicios regularizados .
236,000 en proceso .
141,500
conexiones de nuevos servicios .
factibilidad de los desarrollos. Luis del Valle, presidente de Canadevi Valle de México, informó que dentro de los desarrollos con problemas se encuentran desde los que ya operan hasta los que apenas están en construcción. Leal adelantó que buscarán a la Comisión Nacional de Vivienda para que intervenga en la negociación y que ya se envió una carta al director general de la CFE, Alfredo Elías Ayub para que dé una respuesta al tema. Ayer, el pleno del IFAI revocó la reserva de información que había invocado la CFE al responder una solicitud en la que se pedía revelar el nombre de las empresas con las que realizó 505 contratos para mantener el suministro eléctrico en la zona centro del País. Con información de Notimex
(Pesos por dólar / venta)
32,050
25
26
27
30
31
monEDas En méxiCo (Cotización de venta) Cierre Dólar menudeo Dólar Fix Dólar 48 hrs. EURO
peso/dólar 13.3900 dólar/peso 0.0746 peso/dólar 13.1676 dólar/peso 0.0759 peso/dólar 13.2340 dólar/peso 0.0755 peso/euro 16.9081 euro/peso 0.0591
Var % 0.120 -0.120 0.031 -0.031 0.102 -0.102 0.139 -0.139
En El mundo (Divisas por dólar, cotización de venta)
Euro/dólar Dólar/euro Libra esterlina Yen japonés Peso argentino Real brasileño Peso chileno
0.789 1.268 0.651 83.940 3.945 1.750 502.550
-0.001 0.001 0.005 -0.590 -0.003 -0.005 2.400
30,900
30 2 El dólar llegó ayer a suJul nivel más alto frente al peso en más de nueve meses. Los temores crecientes sobre un freno en la actividad económica de Estados Unidos encarecieron la divisa norteamericana 12 centavos y condujeron su precio hasta 13.39 pesos en operaciones al menudeo. Las presiones sobre el peso han aumentado en las últimas semanas y tan sólo en agosto, el dólar se encareció en 57 centavos. La depreciación se acentuó ayer por lo expresado en las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal. “Las minutas mostraron que los participantes del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) percibieron un escenario de recuperación más moderado que el previsto, reduciéndose las expectativas de crecimiento”, indicó Eduardo Ávila, subdirector de Análisis de Monex Grupo
de la Terminal 1 han considerado cerrar sus negocios Dayna Meré y Lilián Cruz
La cancelación de las operaciones de Mexicana de Aviación en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha provocado la caída de ventas en los comercios de hasta 90 por ciento. Sergio Barberi, locatario de una farmacia desde hace 47 años afirmó que ante la baja en las ventas, algunos de sus colegas han te-
(Cotización del futuro al cierre) Cierre
Anterior
13.3023 13.3556 13.4003
13.1926 13.2450 13.2829
BRENT (Dls. por barril) WTI (Dls. por barril) MEZCLA (Dls. por barril) HENRY HUB
Financiero. Las opiniones respecto a lo que ocurrirá con la cotización de 31 la divisa norteamericana dividen Ago a los especialistas. En un breve correo a sus clientes, JP Morgan consideró “exagerados” los movimientos recientes en la paridad por lo que en un plazo relativamente breve podría volver a ajustarse a la baja. En contraste, los expertos de Banorte consideran que las coberturas que se han hecho ante la percepción de un incremento en los riesgos de corto plazo podrían llevar la divisa a niveles de 13.40 pesos en operaciones al mayoreo, es decir, más de 15 centavos por arriba de los valores actuales. Para Mario A. Copca, especialista de la consultora Metanálisis, el alza en la demanda de dólares por parte de los corporativos para cubrir sus necesidades de fin de mes y la especulación han sido de los factores que más han afectado al peso en el mercado.
mETalEs
EnErgÉTiCos
El pEso En ChiCago $/Dls
Octubre 10 Noviembre 10 Septiembre 10
d Algunos locatarios
)'",-/$.+
Ernesto Sarabia 24 Ago
Pega Mexicana a comerciantes
33,200
')$()*&
13.1
12.9
Caen ventas en tiendas del aeropuerto
Cierra dólar en $13.39, el máximo en 9 meses
Dólar 48 horas
13.3
350,000
Cierre
Anterior
74.31 71.92 66.46 3.79
75.52 74.70 68.92 3.77
Polanco. El empresario Carlos Slim presentó los avances de la construcción de Plaza Carso, proyecto que ha requerido una inversión de 750 millones de dólares . Acompañado por Daniel Ruiz (izq .), asesor de Carso Infraestructura y Construcción, anunció que invertirá en la remodelación de la Basílica de Guadalupe y advirtió que la economía aún se encuentra en números negativos .
Cierre Centenario (pesos) 20,000 Oro Onza Troy (dlls) 1,247 Plata Oz Libertad (pesos) 270 Aluminio Londres (dlls) 2,058 Cobre NY (dlls/lb) 3.36 Zinc Alto Grado (dlls/ton) 2,001
Anterior 19,500 1,237 270 2,058 3.41 1,996
nido que cerrar operaciones, incluso él está a punto de hacerlo. “Hoy es tal vez mi último día en el AICM. Casi no hay ventas y con lo que entra es difícil pagar la renta del local, que además es muy cara. “Tener un local hoy en el aeropuerto ya no es negocio. Las rentas son muy caras, ya no hay los mismos pasajeros desde que se abrió la Terminal 2 y ahora con Mexicana muchos menos”, comentó en entrevista. La renta de un local es de entre 40 mil y 100 mil pesos mensuales, según el giro comercial. Cafeterías, locales de libros y revistas, de mochilas, ropa, zapatos y souvenirs son algunos de los giros afectados por la caída en el flujo de pasajeros por la zona de facturación de Mexicana. “Sí se nos ha caído la venta, normalmente registramos ventas por 5 mil pesos diarios, y a raíz de lo de Mexicana tenemos ventas apenas de mil pesos o de mil 500”, aseguró Jessica, vendedora de la tienda El Hijo del Santo. Francisco, vendedor de la cafetería Starbucks, indicó que el número de clientes que llegan a este negocio se ha reducido 80 por ciento desde la suspensión de la aerolínea. “Dudo mucho que estemos llegando a cubrir lo de la renta, y eso que estamos abiertos las 24 horas; antes llegaban más clientes y ahora sólo están llegando menos de la mitad; pero no nos queda de otra, tenemos que seguir abriendo”, dijo Carmen, vendedora de donas Cinnabon. Mexicana, Click y Link representaban para el AICM 32 por ciento de su operación de pasajeros y carga, ya que era una de las aerolíneas más importantes, junto con Aeroméxico. Según el AICM, la aerolínea tenía 67 por ciento de las operaciones nacionales e internacionales que se hacían en la Terminal 1, ya que realizaba en promedio entre 280 y 300 vuelos diarios. Y esto lo ha notado Heriberto, vendedor de una tienda de mochilas y carteras, quien explicó que previo al cierre de esta aerolínea llegaban entre 15 y 20 clientes en la primera parte del día, y ahora sólo llegan tres o cuatro. No obstante, la cancelación de operaciones de Mexicana trajo para el hotel Hilton un ligero aumento en ventas. Los primeros cuatro días de la semana de suspensión de vuelos, registró un alza temporal de 20 por ciento en su ocupación. Susana Castellón, gerente en turno, consideró que el incremento se debió al hospedaje que brindaron a los pasajeros varados por la cancelación de vuelos, pero en los últimos días ha bajado 5 por ciento por la menor afluencia de viajeros.
Leonardo Sánchez
Nallely Ortigoza
Paola Urdapilleta
$2 mil millones
Dólares / millón de BTU’s Henry Hub $3.79 (1.34%)
d los negocios instalados frente a la zona de facturación de mexicana
padecen la falta de pasajeros.
Capacidad instalada Fumisa mantiene un contrato de arrendamiento con asa para la construcción y arrendamiento de la zona comercial de la Terminal 1 del aeropuerto capitalino.
35,447 2,285 metros cuadrados de área disponible tiene Fumisa .
cajones de estacionamiento dentro del AICM opera la empresa .
libera iata reembolsos La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) llegó a un acuerdo con Mexicana para procesar los reembolsos pendientes que estaban retenidos por la asociación. Según un oficio emitido ayer por la IATA, el acuerdo, que aún está sujeto a la aprobación de la Corte en Canadá, donde tiene sus oficinas y que esperan se apruebe en 10 días, permitirá que inicien los reembolsos por parte de las agencias de viajes para calcular y estimar el importe. Deberán solicitar el reembolso de los boletos emitidos únicamente con la placa de Mexicana, que hayan sido reportados y pagados en efectivo, que no hayan sido utilizados, aquellos que sólo hayan hecho un tramo de viaje y que sean elegibles. Lilián Cruz
11
aeropasillos en la terminal aérea opera esta inmobiliaria .
Portafolio EN EL PAÍS d emPresas. En México, 42 por ciento de las empresas fueron víctimas de un fraude en el último año, según la décimo primera Encuesta Global de Fraude y la Encuesta de Fraude en México de Ernst & Young . d GoBierno. Hoy la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Economía darán inició a un nuevo Compranet, que permitirá hacer licitaciones completamente electrónicas y busca impulsar a las Pymes mexicanas como proveedoras del Gobierno . d ViTro. Los bonos impagos de Vitro han subido su precio en 23 meses por la expectativa de que el mayor fabricante de vidrio de México mejorará una oferta para reestructurar una cartera de deuda de mil 200 millones de dólares que los acreedores rechazaron . (Bloomberg)