Sábado 19 de Junio de 2010
2
NTR
El Mundial es
una botana Ángel Rivas Agencia Reforma
Y
a sea apoyando a la selección nacional, al anfitrión Sudáfrica o a cualquier equipo, en la mañana o a medio día, siempre se antojan unas botanas. Un chef sudafricano y uno mexicano nos presentan las recetas de las botanas más típicas de cada País. Desde las brochetas de pollo sosatis que se comen como entrada los fines de semana en la nación africana hasta un caldo de camarón que siempre es un buen comienzo en costas mexicanas.
Samosas 16 porciones Grado de dificultad: medio
Masa:
-2 tazas de harina -4 cucharadas de aceite -4 cucharadas de agua -1/2 cucharada de sal -Aceite, el necesario
Relleno de carne:
-450 gramos de carne picada -1 cucharadita de comino en polvo -1 cucharadita de cilantro en polvo -1 cebolla -1 jitomate -1 cucharadita de chile de árbol maduro picado -1 cucharadita de sal -5 dientes de ajo picado -Aceite
PREPARACIÓN:
2 horas
Masa:
-Poner harina en un tazón, añadir el aceite y mezclar con las manos para obtener migas. -Incorporar el agua y la sal para seguir mezclando hasta que la masa esté tersa, aproximadamente durante 10 minutos. -Formar bolitas, pintar el exterior con aceite vegetal y refrigerar media hora cubiertas con plástico para que no se sequen. Relleno de carne: -Poner un poco de aceite en una sartén y freír la carne picada. Reservar. -Freír el comino y el cilantro durante 3 minutos en la misma sartén. -Añadir la carne y el resto de los ingredientes (cebolla, jitomate, chile, sal y ajo cortados finamente).
-Sofreír removiendo un poco y agregar 1/2 taza de agua. Dejar a fuego lento hasta que se consuma el agua. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Samosas:
-Amasar la masa de nuevo por 5 minutos y dividir en 8 partes iguales. -Con cada parte hacer una bola. Con un palote extender la bola sobre una superficie espolvoreada con harina para que no se pegue. Se debe obtener un círculo de aproximadamente 17centímetros de diámetro. -Cortar el círculo por la mitad. Tomar una de las mitades y doblar para formar un cono. Sellar el canto con los dedos y un poco de agua. Pegar para que se cierre. -Rellenar el cono por la apertura y luego sellar con el mismo método. -Freír las samosas en aceite abundante (o freidora). Servir frío, caliente o templado.