ZACATECAS, MÉXICO DOMINGO 27 JULIO DE 2008 AÑO I / NÚMERO 11
$8.00
Regaña Paredes a priístas locales Amenaza la dirigente nacional partidista con expulsar a quien incurra en “el teje y maneje de traiciones coyunturales”
Martha Villagrana Blanca Holguín El Diario NTR
I
nsatisfecha con el trabajo político que se realiza en Zacatecas, Beatriz Paredes Rangel, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reprendió a los priístas de la entidad. Les pidió que repongan el tiempo desperdiciado y amenazó con expulsar a quien incurra en “el teje y maneje de traiciones coyunturales”. Paredes enfatizó que tie-
Beatriz Paredes Rangel. ne seis meses intentando cambiar el comité directivo estatal de su partido en Zacatecas, y los integran-
tes no logran ponerse de acuerdo, por eso les pidió que se arreglen para que hagan las cosas bien y no
caigan en trampas y manipulaciones. Este sábado, con mínima participación por parte de los propios militantes, se realizó la asamblea estatal del PRI. Escasamente se logró reunir a la vieja guardia y en las mesas de trabajo, donde se definirían estatutos, programas de acción y declaración de principios para la próxima asamblea nacional, se escucharon viejos y desgastados discursos. Sólo se recalcaba la necesidad de cambio, pero sin definir los pasos para lograrlo. Mientras los delegados escuchaban “en automático” y votaban por las propuestas, las figuras representativas del PRI en Zacatecas brillaban por su ausencia. Beatriz Paredes los agarró de vacaciones.
Metrópoli
“Guardan” recursos destinados al campo M
ÉXICO. El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Carlos Navarro, solicitó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación a que revise los programas rurales que tengan subejercicios en 2007. El legislador del PRD expuso que el presupuesto para el campo del año pasado tiene un subejercicio de 11 mil 700 millones de pesos, además de adecuaciones en los programas con recursos transferidos de una partida a otra en 30 por ciento de la autorizada. En un punto de acuerdo que presentó ante la Comisión Permanente, pidió que se auditen los programas rurales que presentan subejercicios en el presupuesto aprobado para 2007. En su petición, el miembro de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó que la Secreta-
ría de la Función Pública (SFP) finque responsabilidades y sancione a los implicados. En la exposición de motivos, el legislador explicó que se compactaron más de 100 programas aplicados en el campo a sólo 16, con el objetivo de agilizar el ejercicio de los recursos, pero que las nuevas reglas de operación obstaculizaron su aplicación. Si bien las reglas se publicaron el último día de diciembre del año pasado, las instituciones no tuvieron el personal para atender la demanda, no se difundieron los nuevos programas y no se capacitó a los productores, precisó. Carlos Navarro coincidió con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en el sentido de que el presupuesto 2008 aplicado por la Sagarpa representa un fuerte centralismo de los recursos que se expresa en el retraso de su ejecución.
2
Conoce Zacatecas
El Diario NTR te regala, en su página 7, un mapa de la ciudad capital.
Abandonan casetas de Seguridad Pública Blanca Holguín El Diario NTR
E
l director de Seguridad Pública del ayuntamiento capitalino, Juan Gerardo García Adame, afirmó que, por falta presupuesto, las 25 casetas de vigilancia están en completo abandono y deterioro.
Grafiteadas, sucias y con vidrios rotos, nueve casetas son las más dañadas. Otras seis funcionan así: dos para trabajo de beneficencia social, tres con horario de 8 a 20 horas y la única completamente funcional es la ubicada en la zona de tolerancia.
Metrópoli
5
Pagan 3 mil pesos por cada perro rentado E
EN ESTA EDICIÓN
l contralor municipal, Jesús Ruiz Arellano, aseguró que el contrato con la empresa Von Marab de Querétaro, que renta al grupo táctico canino, no está contemplado en el presupuesto. A pesar de que la Contraloría asegura no tener conocimiento de los montos que el ayuntamiento paga por los servicios de los perros policías, el director de Seguridad Pública, Juan Gerardo García Adame, confirmó que se desembolsan 12 mil pesos mensuales. Informó, además, que el pago que realiza el gobierno capitalino por la renta del grupo canino es de 3 mil pesos por animal, mientras los agentes humanos ganan 5 mil 200 pesos al mes. Pero el contralor municipal no es el único que desconocía que los animales eran rentados, algunos elemen-
tos de la corporación policiaca lo ignoraban también, aunque no quisieron emitir comentario al respecto, ya que dijeron no estar facultados para opinar. Sin embargo, algunos ciudadanos del municipio, quienes tampoco sabían que los perros eran rentados, ven con buenos ojos esta acción, siempre y cuando sea en beneficio de la sociedad y se puedan ver los resultados. El grupo canino realiza recorridos por las colonias de la ciudad de lunes a jueves de 8 a 16 horas, y los fines de semana por las noches. García Adame informó que ya se han realizado detenciones con el grupo canino y aseguró que no se ha lastimado a nadie, asimismo afirmó que la presencia de los perros ha intimidado a los delincuentes.