Miércoles 19 de mayo de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XII
CONTAGIADOS 30,321 MUERTES 2,948
Número 4569
CASOS ACTIVOS
492
Un reto, rescatar al estado: R. Monreal STAFF
E
ste martes, el senador de la República Ricardo Monreal Ávila presentó su libro Nulidades y procedimientos sancionadores en materia electoral en el estado de Zacatecas, en compañía de personalidades académicas y candidatos a elección popular en la entidad. Este libro es el número 33 de su autoría y aborda tres temas del derecho electoral: nulidades en materia electoral, procedimientos sancionadores y delitos electorales. Además, Ricardo Monreal señaló que la presentación en Zacatecas se debió a razones de “nostalgia, cariño y solidaridad” con su hermano David, actual candidato a la gubernatura de Zacatecas por la coalición Juntos Haremos Historia.
Durante su visita al estado de Zacatecas, el senador sentenció que la entidad está en bancarrota, por lo que el próximo gobernador enfrentará lo que él denominó como el “decálogo del terror”, pues reveló que de los 15 estados que tienen renovación de gubernaturas, 10 de ellos enfrentan dificultades “serias” y cuatro están en “bancarrota”, entre ellos Zacatecas. En este contexto, refirió su apoyo al actual candidato a la gubernatura, David Monreal Ávila y refirió su apoyo a los aspirantes a cargos públicos de la colación Juntos Haremos Historia, como Jorge Miranda Castro, Julio César Chávez Padilla, Saúl Monreal Ávila y Alfredo Femat Bañuelos.
FRANZELY REYNA
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló parcialmente la Ley de Educación de Zacatecas; se trata de
DEL PERSONAL EDUCATIVO COMIENZA APLICACIÓN EN ZACATECAS Y GUADALUPE
KAREN CALDERÓN
en la ley en junio de 2020. De acuerdo con la Corte es obligación del Poder Legislativo realizar las consultas, pues así lo dicta el Artículo 2 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y el 4.3 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo cual no se efectuó.
Por lo anterior, la SCJN invalidó en su totalidad los dos artículos del Capítulo 8, que corresponden a Educación Inclusiva y tres artículos del Capítulo 6, correspondiente a Educación Indígena. La invalidación quedó mediante la acción de inconstitucionalidad 212/2020, que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
E
l programa de trasplante de órganos de los Servicios de Salud de Zacatecas se reactivará hasta que la entidad pase a semáforo epidemiológico verde, informó Fátima Gallegos Correa, directora del Centro Estatal de Trasplantes. Explicó que se está en espera del cambio de semáforo,
esto debido a que se trata de cirugías mayores, por lo cual hasta que haya bajo riesgo se pueden realizar estos procedimientos, en los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo, nosocomios que tienen la licencia para la realización de trasplantes renales y de córnea.
METROPOLI 2-A
En El Mineral
Trabaja UAZ en protocolo contra acoso
FRESNILLO. Sin tregua ni paz, así se vive el día y la noche en El Mineral, pues de nueva cuenta en la madrugada de este martes cinco personas fueron ejecutadas en diferentes puntos de la ciudad y comunidades. La noche se ha convertido en la aliada de la delincuencia, al esperar que las sombras cubran su huida, para no dejar rastro de sus actividades delictivas.
STAFF
F
MARCEL RODRÍGUEZ
Economista:
Drama social, por los malos empleos A partir de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que aumentó el empleo precario en Zacatecas, el economista José Luis Guardado Pérez lamentó que esto es muestra de que los zacatecanos están dispuestos a tomar cualquier tipo de trabajo con tal de tener ingresos mínimos en sus hogares. El también docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consideró que esto es a causa de la crónica incapacidad del estado para generar trabajos bien remunerados, lo que hace que la ciudadanía trabaje hasta más de 48 horas a la semana para recibir menos de 300 pesos al día. Consideró que más que observar los números “fríos” que brinda el Inegi, se debe poner en el panorama que esto es un drama social, pues más que empleos precarios se trata de empleos insuficientes para los zacatecanos. FRANZELY REYNA
6-A
2021
A 100%, INMUNIZACIÓN
Trasplantes, hasta semáforo verde
OTRA JORNADA VIOLENTA EN FRESNILLO
VOTO
16 -22 MAYO
PROPONEN DIAGNÓSTICO DE SSZ PARA RESGUARDO DE VACUNAS
METROPOLI 3-A
cinco artículos correspondientes a los capítulos de Educación Indígena e Inclusiva. La SCJN determinó inválidos los capítulos, pues los legisladores no consultaron a las comunidades indígenas ni a personas con discapacidad para realizar las reformas que se aprobaron y quedaron expresas
RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
COVID-19
Senador presenta libro y respalda a David
Invalida la SCJN ley de educación Anulan ocho artículos
$10.00
RESNILLO. Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que se trabaja en un protocolo para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, que será presentado en próximas semanas. Esto, luego de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), emitiera una recomendación a la máxima casa de estudios, debido a que se confirmaron actos de violencia de género contra alumnas de la preparatoria 3, en Fresnillo. En esta recomendación, la presidente de la CDHEZ, María de la Luz Domínguez, destacó que, una vez aceptada la recomendación, la UAZ tiene un plazo de tres meses para solventar una serie de puntos.
de crímenes de odio
FRESNILLO 10-A
Declina Bibiana Lizardo por proyecto de Claudia Anaya Cristal Pelayo denuncia a Miguel Varela y servidores de Tlaltenango Señalan candidatos presuntos delitos electorales en Guadalupe facebook.com/ntrzacatecas
Para junio, tipificación FRANZELY REYNA
P
osterior a la exigencia de los colectivos de la comunidad LBTIQ+ para la tipificación de crímenes de odio en el Código Penal de Zacatecas, la presidenta de la comisión de Justicia del Congreso Local, Navidad Rayas Ochoa aseguró que estará lista la reforma antes
twitter.com/ntrzacatecas
de que finalice el actual periodo ordinario que culmina en junio. En entrevista para NTR, la diputada reconoció que se están haciendo modificaciones a la iniciativa de tipificación a este tipo de crímenes, misma que ella presentó en 2019.
METROPOLI 6-A
w w w . nt r za ca t eca s . com