Lunes 19 de febrero de 2024
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5441
$15.00
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
● SIN IMPORTAR el rango o la carrera militar, la familia es el valor primordial de la formación de un soldado, pero a la vez, alejarse de ella es el principal reto al que se enfrentan, aunque ese paso, destacaron algunos militares, es un acto que forja el carácter. Hoy se celebran los 74 años del Día del Ejército, instaurado por el presidente Miguel Alemán Valdés en marzo de 1950. También se celebra el aniversario 111 de esta institución. El mayor de Sanidad, José Alfredo Arévalo Mártínez; la capitán segundo enfermera, Alejandra Guerrero Cruz, y el soldado de infantería, Roberto González Villegas, dan sus testimonios sobre pertenecer al Ejército Mexicano.
JESSE MIRELES
HOY, DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO
“La delincuencia quiere el poder”
A
ALEJANDRO WONG
nte el asesinato de dos servidores públicos de Fres- “No estoy nillo, emparentados con de acuerdo la familia Monreal, y otros con la essucesos de violencia, el trategia del obispo Sigifredo Noriega gobierno Barceló advirtió que “la federal, de delincuencia quiere el po- abrazos y der sobre el poder legal y no balazos, porque de sobre la ciudadanía”. La forma de trabajar de una maneestos grupos, puntualizó, es ra u otra el meter el miedo. “A mi for- Estado está ma de ver es una forma de renundecir: ‘yo mando, estamos ciando a su aquí, somos más fuertes autoridad” que ustedes’. Es la forma de SIGIFREDO NORIEGA decirlo”, mencionó. Al cuestionarse sobre los BARCELÓ, últimos acontecimientos OBISPO DE violentos, ¿a qué se deben?, ZACATECAS consideró dos posibilidades: a que los grupos criminales ya fueron tocados por las acciones de las autoridades o que vienen por más poder. Esto ataques, refirió, pueden ser un mensaje no solo a los gobernantes, sino a toda la ciudadanía. La situación, lamentó Noriega Barceló, “nos ha vuelto a cuestionar sobre si lo que estamos haciendo es suficiente”, pues consideró que el Estado se vuelve a poner en guardia.
DEPORTES A10
Fracasan precio y acopio de frijol
EL FINANCIERO F15
SOLO SE LOGRARON 50 MIL DE 360 MIL TONELADAS DE COSECHA
Productores prefirieron vender a los coyotes o guardar para el ciclo primavera-verano, ante la falta de semilla
J
ÁNGEL LARA
esús Padilla Estrada, secretario del Campo, declaró que de un promedio de 360 mil toneladas de frijol que se cosechan anualmente, en el último periodo solo se lograron 50 mil. A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ha comprado frijol a Zacatecas y Durango, Padilla Estrada aclaró que no se ha podido acopiar porque no hay semilla ni para sembrar, además de que el precio de garantía está rebasado por el mercado. “Segalmex no ha captado un solo kilo, literalmente nada, nadie le vende, la estrategia de precio de garantía fracasó. […] Lo que nos queda es pedirle a dios que no nos castigue tanto este año, porque va a estar difícil
incluso para iniciar a sembrar, ya no hay reserva”, advirtió. Sandra Ambriz Becerra, coordinadora de productores en Guadalupe, coincidió en que no hubo acopio por la falta de cosecha. Pese a que incrementó el precio de garantía, la poca producción que hubo fue vendida a los coyotes de forma directa o se guardó para sembrar en el ciclo primavera-verano. “Los productores acudieron a venderlo de forma particular porque en los centros de acopio se compraba más barato”, explicó. En 2021, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ubicó a Zacatecas como el principal productor de frijol de México; para 2023, 83.3 por ciento de la superficie sembrada se perdió debido a la falta de lluvias. En 2020 se comercializaron 381 mil 671 toneladas de frijol, lo que generó 5 mil 662 millones
de pesos, mientras que el año pasado se perdió más de 80 por ciento del total. Padilla Estrada puntualizó que, por instrucciones del gobernador David Monreal Ávila, busca cómo apoyar a pequeños y medianos productores para que siembren con las lluvias, por lo que busca un acuerdo con Sader en beneficio de 15 mil campesinos. Aunque hay entrega de fertilizante gratuito, falta lo más importante: “el problema es dónde conseguimos semilla. Durango y Chihuahua no tienen, es un problema nacional, porque aquellos estados también sufrieron la sequía”. En la región frijolera de Zacatecas, entre 30 o 40 por ciento de la superficie ya está preparándose para iniciar el siguiente ciclo, “pues no hay otra y a esperar, porque está cabrón”.
MARCHAN POR ELECCIONES LIBRES
PINOS
VILLANUEVA
Issstezac A2
diputados A2
queda de personas A5
de la Utzac A7
Jaral; aseguran armas y vehículos A8
■ Suman dos licenciaturas a campus
JASSIEL VALDELAMAR
EL FINANCIERO F3
RUMBO A FALLAR EN ENERGÍAS LIMPIAS ● EN UN MUNDO en lucha contra el cambio climático, México afronta un doble desafío: no dejar a nadie sin acceso a la electricidad y proteger al planeta mediante el uso creciente de energías limpias, complicando así su compromiso de que, hacia finales de 2024, 35 por ciento de la energía que se genere provenga de energías limpias, advierten expertos en el sector.
● ZACATECAS se unió a la Marcha por la Democracia, en la que en más de 100 ciudades de todo el país se manifestaron para exigir respeto a las instituciones, no intervención gubernamental en las campañas electorales y una votación libre el 2 de junio. En la capital del estado, representantes de distintas organizaciones y ciudadanía en general partieron de la Alameda Trinidad García de la Cadena y recorrieron las principales calles del Centro Histórico hasta llegar a la plazuela Miguel Auza, donde realizaron un mitin. LANDY VALLE METRÓPOLI A2
DESAPARECIDOS
■ Mejoran presupuesto para bús-
● LA REPRESENTANTE Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió a México que su país podría volver a imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio mexicanos si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no toma medidas urgentes para frenar el continuo aumento de esas exportaciones hacia Estados Unidos.
JESÚS PADILLA ESTRADA, SECRETARIO DEL CAMPO
POLÍTICA
■ Electoreras, iniciativas de AMLO:
AMAGA EUA CON IMPONER ARANCELES EN ACERO
Segalmex no ha captado un solo kilo, la estrategia de precio de garantía fracasó. Lo que nos queda es pedirle a dios que no nos castigue tanto este año”
PENSIONES
■ Prepara Legislatura reforma al
esulta importante señalar la falsedad e hipocresía de aquellos que hablan o marchan por la democracia, cuando, en su momento, promovieron fraudes electorales”, aseveró Claudia Sheinbaum, quien se registró ayer como candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México.
METRÓPOLI A3
JESSE MIRELES
72-51
“R
EDUARDO ORTEGA
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
METRÓPOLI A5
CINNAMON
SE REGISTRA ANTE INE CLAUDIA SHEINBAUM
CHRISTOPHER CALDERÓN
EL FINANCIERO F8
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
FRESNILLO 94.3 FM
MINERAS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
■ Abaten a presunto delincuente en El
Tu celular funciona gracias al cobre que genera Capstone Copper.
La minería es identidad y orgullo
de Zacatecas.
www.capstonecopper.com