18092025

Page 1


VELA

l nuevo Poder Judicial recibió en los últimos días al menos tres solicitudes de amparo, en las que jueces concedieron la suspensión contra cualquier orden de captura, a favor de 16 personas, algunas citadas en el caso de huachicol fiscal, pero también se incluyó a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del ex presidente López Obrador, quienes ayer mismo se deslindaron. “ En ningún momento ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo. No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata una vez más de un montaje”, dijo Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy. Quien también se deslindó fue el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald, que aparece como promotor de los juicios de amparo que fueron radicados ante distintos juzgados de Zacatecas, Tabasco y Ciudad de México. EL FINANCIERO F13

● El gobierno de Paraguay decidió expulsar de su territorio a Hernán Bermúdez, señalado de ser el líder de La Barredora, cártel que habría fundado cuando se desempeñó como secretario de Seguridad de Tabasco, en la administración de Adán Augusto López. DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F14

DE CAIFANES PARA

LAS BUSCADORAS

No tenemos nada que ocultar: Reyes Mugüerza

PIDEN A FGR INVESTIGUE CASO DE VÍCTIMAS HALLADAS EN OJUELOS

El gobernador Pablo Lemus asegura que los asesinatos fueron en Zacatecas y llevaron los cuerpos a Jalisco; el secretario Rodrigo Reyes insiste que la SSP solo encontró bolsas de basura en Pinos

EDGAR MACIEL ÁNGEL LARA

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que los seis cuerpos encontrados el martes en Ojuelos –cuatro hombres y dos mujeres– fueron ejecutados en Zacatecas y posteriormente trasladados para ser abandonados en territorio jalisciense, en tanto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sostuvo la versión de que el domingo, tras recibir el reporte del presunto hallazgo de víctimas en Pinos, solo encontraron bolsas con basura. Ante el choque de versiones

COBRANZA

DENUNCIAN ACOSO DE SUPUESTAS FINANCIERAS

METRÓPOLI A5

CHIVAS PERDONA A TIGRES

● TRAS UN un auténtico diluvio que puso en duda el partido, Chivas deja escapar su segundo triunfo al hilo al errar un penal; empató a cero con los felinos.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y O3

EDUCACIÓN ■ Vuelve SEP a plantar a maestros; preparan protestas A3

entre las autoridades de ambos estados, Lemus Navarro anunció que pedirá la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue el caso. Más tarde, Reyes Mugüerza confirmó que el gobierno de

SALUD

INCLUYEN A NIÑOS EN VACUNACIÓN CONTRA VPH

METRÓPOLI A6

●El presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez, la consejera Norma Esparza Castro, presidenta del Órgano de Administración Judicial (OAJ), así como consejeros y magistrados integrantes del Pleno encabezaron los actos de inicio de funciones de nuevas juezas y jueces en los distritos judiciales de la entidad.

STAFF

METRÓPOLI A7

SOMBRERETE ■ Muere hombre en accidente por pipa sin frenos A8

Zacatecas se sumará a la solicitud para que se esclarezcan los hechos.

Pablo Lemus informó que ya notificó de esta situación a Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de

Seguridad Pública (SESNSP), con el fin de que los homicidios se registren en las estadísticas criminales de Zacatecas, estado donde asegura ocurrieron los hechos, y no en las de Jalisco.

METRÓPOLI A2

CAPITAL EL MINERAL

MULTAN A FENAZA POR BASURA

METRÓPOLI A7

RECONOCEN A BENMAC

EN SU BICENTENARIO

PAGA $34

MILLONES DE PREDIAL MINERA PLC

FRESNILLO A9

● ESTE MIÉRCOLES conmemoraron los 200 años de la fundación de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC). Egresados, directivos y autoridades educativas reconocieron el papel de la institución en la formación de maestros, de la cual han egresado más de 12 mil. DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A3

JIMÉNEZ DEL TEUL ■ No hay fecha para consulta de Milpillas A10

CULTURA ■ Presentan primer congreso internacional de emblemática A11

● EN EL MARCO de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), durante la presentación de Caifanes, la banda de rock mexicana dedicó la canción Antesdeque nosolvidena las madres buscadoras de Zacatecas, que reconocieron el gesto en sus redes sociales.

STAFF

ÁNGEL LARA M a rcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE, reiteró el llamado a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para que inicie las mesas de trabajo en las que se informe al magisterio estatal el procedimiento y los criterios para otorgar las 983 plazas federales. Expuso que los agremiados desconocen si se celebraron reuniones con autoridades educativas.

METRÓPOLI A3

FOTOS: CORTESÍA UAZ

● Debido a que aún se analiza el presupuesto requerido para el mecanismo y se capacita a los responsables de implementarlo, aún no está en operación el protocolo de Actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual que fue aprobado la semana pasada por el Consejo Universitario, informó Ángel Román Gutiérrez, rector de la UAZ. DAVID CASTAÑEDA

METRÓPOLI A3

DEPORTES ■ Queda en promesas: eliminan a Mineros frente a Necaxa A12

RODRIGO Reyes Mugüerza.
PABLO Lemus Navarro.

Chocan Jalisco y Zacatecas por seis asesinatos

LOS CUERPOS LOS HALLARON EN OJUELOS

Pablo Lemus afirma que los ejecutaron en Zacatecas; el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, asevera que están abiertos a investigaciones

EDGAR MACIEL

ÁNGEL LARA

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que los seis cuerpos encontrados el martes e n Ojuelos –cuatro hombres y dos mujeres– fueron ejecutados en Zacatecas y posteriormente trasladados para ser abandonados e n territorio jalisciense, en tanto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sostuvo la versión de que el domingo, tras recibir el reporte del presunto hallazgo de víctimas en Pinos, solo encontraron bolsas con basura. Ante el choque de versiones entre las autoridades d e ambos estados, Lemus Navarro anunció que pedirá la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue el caso. Más tarde, Reyes Mugüerza confirmó que el gobierno de Zacatecas se sumará a la solicitud para que se esclarezcan los hechos.

BUSCAN ALTERAR CIFRAS DE HOMICIDIOS

Lemus Navarro informó que ya notificó de esta situación a Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

■ Ante el hallazgo de seis cuerpos localizados en la comunidad Morenitos, municipio de Ojuelos, Jalisco, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) informó

de Seguridad Pública (SESNSP), con el fin de que los h omicidios se registren en las estadísticas criminales de Zacatecas, estado donde asegura ocurrieron los hechos, y no en las de Jalisco. El mandatario explicó que el crimen fue inicialmente verificado por medios de comunicación locales en una carretera de Zacatecas. Después, alguien movió los cadáveres aproximadamente cuatro kilómetros para dejarlos apilados e n Ojuelos, municipio de Jalisco.

El gobernador solicitó a la Fiscalía de Jalisco abrir una carpeta de investigación para analizar videos de vigilancia y esclarecer quién trasladó los cuerpos, ya que esta acción constituye un delito que debe ser sancionado. Los restos de las víctimas serán entregados a las autoridades

zacatecanas, quienes serán las responsables de llevar la investigación principal del doble homicidio múltiple. Pablo Lemus calificó la situación como grave y que no debe repetirse en el país, además de insistir en más de una ocasión que ésta no es la primera vez que Zacatecas hace lo mismo con Jalisco y que con ello se busca alterar las cifras de seguridad. Destacó que la entidad que gobierna pasó del sitio 11 al 16 como uno de los estados con más homicidios dolosos, calificando como injusto que otros quieran restarse fallecidos para sumarlos a Jalisco.

Aunque no señaló posibles responsables de dejar lo s cuerpos en tierras jaliscienses, el mandatario no descartó que pudo haber sido alguna autoridad o i ncluso el propio crimen organizado.

REALIZAN DILIGENCIAS

mediante un comunicado que, en coordinación y colaboración con la Fiscalía d e Jalisco y con apoyo de la Guardia Nacional (GN), lleva a cabo diligencias de investigación en la zona

limítrofe entre Pinos, Zacatecas y Ojuelos, Jalisco, “con la finalidad de esclarecer los hechos y dar con los probables responsables que afectan la tranquilidad y seguridad de las

Me parece una aseveración muy delicada, que ellos tendrán que dar más datos porque no pueden nada más estar diciendo esas cosas a la ligera, creo que piensan que el león es de su condición”

RODRIGO REYES

Esas personas fueron asesinadas en Zacatecas. Los cuerpos fueron encontrados originalmente en Zacatecas. Alguien se trató de pasar de listo pasándolos de lado de Jalisco. Esto ya había ocurrido en otras ocasiones”

PABLO LEMUS NAVARRO, GOBERNADOR DE JALISCO

del Estado (FGJE)”.

“PIENSAN QUE EL LEÓN ES DE SU CONDICIÓN”

El secretario general de Gobierno de Zacatecas sostuvo la versión de que el domingo no se encontraron cuerpos, sino bolsas de basura en Pinos, luego que la Fiscalía de J alisco informó que las seis víctimas halladas el martes en Ojuelos fueron asesinadas en territorio zacatecano. “Me parece una aseveración muy delicada, que ellos tendrán que dar más dato s porque no pueden nada más estar diciendo esas cosas a la ligera, creo que piensan que el león es de su condición”, enfatizó Rodrigo Reyes en entrevista, este miércoles. Reiteró que sostiene la versión que dio el lunes a la prensa y que proviene de la información que “nos compartió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de Justicia

comunidades colindantes”.

Los avances de la investigación se darán a conocer a través de los canales oficiales con los que cuenta la institución, se agrega en el boletín. STAFF

Tramitan amparos a nombre de hijos de AMLO

DAVID SAÚL VELA

El nuevo Poder Judicial recibió en los últimos días al menos tres solicitudes de amparo, en las que jueces concedieron la suspensión contra cualquier orden de captura, a favor de 16 personas, algunas citadas en el caso de huachicol fiscal, pero también se incluyó a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del ex presidente López Obrador, quienes ayer mismo se deslindaron.

“En ningún momento ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo. No conocemos a los tramitantes de dicho amparo

y sospechamos que dicha acción está motivada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata una vez más de un montaje”, dijo Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy. En una carta aclaratoria publicada en sus redes sociales, Andy adelantó que él y su hermano renuncian a dicho amparo y la protección que se les concedió, además pidió una investigación al interior del Poder Judicial de la Federación, pues consideró que “se trata de una operación ma -

lintencionada, planeada y o rquestada desde varios frentes”.

Quien también se deslindó fue el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald, que aparece como promotor de los juicios de amparo que fueron radicados ante distintos juzgados de Zacatecas, Tabasco y Ciudad de México.

El litigante, quien tiene su despacho en Zacatecas, rechazó haber iniciado las demandas de amparo y adelantó que denunciará por la vía penal la suplantación de su identidad. Dijo que no es la primera vez, ya que también se usó su

MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO nombre para tramitar un amparo a favor del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Los juicios de amparo 2098/2025, 1729/2025 y 1446/2025, de los juzgados en Zacatecas, Ciudad de México y Tabasco, fueron promovidos entre el 14 y 16 de septiembre pasado mediante el sistema electrónico FIREL del Poder Judicial de la Federación, cuyo acceso está controlado por claves de los abogados previamente registrados para realizar trámites por esa vía. Además de los hermanos López Beltrán, las

Con respecto al comunicado de la Fiscalía de Jalisco, cuestionó: “habría que preguntarle al fiscal de allá [Salvador González de los Santos] de dónde saca su información y esa confirmación, dice que proviene de su material de inteligencia, creo que el león piensa que todos son de su condición”.

Desde el gobierno de Zacatecas, afirmó: “nosotros no tenemos nada que ocultar, estamos abiertos a las investigaciones que entre fiscalías se tendrán que dar”.

Insistió en que desconoce en qué sustenta la Fiscalía de Jalisco su versión, pues “tal vez tengan algunos contactos que nosotros no tenemos y valdría la pena que nos ayuden para saber a quién le están preguntando, no sabemos qué datos técnicos tengan”. Agregó que “tal vez ellos tienen algunos métodos que utilizan en irregularidad y piensan que uno también la va a hacer aquí, pero no”. Reyes Mugüerza aseguró que la fiscalía y el gobierno de Zacatecas mantienen buena coordinación con sus homólogos de Jalisco y de los estados vecinos, pero “que ellos se hagan responsables de lo que les corresponde y no traten de echarnos la culpa de los problemas que tienen en sus estados”.

Recalcó que lo importante es que “el pueblo de Zacatecas cada vez se siente más seguro de estar aquí en territorio estatal. Ya que cada una de esas autoridades que

trata de desplazar la culpa al estado se haga responsable de lo que le corresponde y que haga sentir segura también a su población”.

RECURREN A FGR

Más tarde, en un video publicado en sus redes sociales, Rodrigo Reyes anunció que “desde el gobierno de Zacatecas compartimos la visión, la opinión del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, de que resultaría oportuno que la FGR pudiera atraer este caso”, a fin de esclarecer la situación “a través de vías institucionales y no de especulaciones o de información de medios de comunicación”. El secretario general de Gobierno reconoció que “el resultado primordial de la investigación es dar con los responsables de haber privado de la vida a estas seis personas y asegurar que este caso no quede impune”, por lo que se comunicó a su homólogo de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, “para expresar la voluntad de seguir trabajando de manera coordinada y en plena cooperación”.

Agregó que el fiscal general de justicia de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, le informó que las fiscalías de este y el vecino estado ya trabajan en operaciones conjuntas. Por último, Rodrigo Reyes añadió: “también reconocimos el trabajo que se ha hecho por parte del gobierno de Jalisco para lograr la pacificación de este estado y para avanzar en la pacificación del país”.

de mandas de amparo se promovieron a favor de 14 personas más, entre ellos Fernando Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina Rafael Ojeda, y señalado, junto con su hermano Manuel, de operar desde el interior de la Marina una red criminal dedicada al huachicol fiscal. También aparecen los nombres de Miguel Ángel Solano Ruiz; Diana Heleyn

Foullon Gómez, alias Lady D, y Roberto Blanco Cantú, El Señor de los Buques. Los tres juzgadores advirtieron que cada beneficiario debe ratificar la demanda de amparo y pagar una garantía de 10 mil pesos para hacer efectiva la suspensión, de no cumplir alguno de dichos requerimientos se desechará la demanda y se considerará como no presentada.

ANDY ACUSA MONTAJE
LOS HIJOS de López Obrador.
CUARTOSCURO

Piden transparencia en proceso de federalización

ÁNGEL LARA

Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reiteró el llamado a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), para que inicie las mesas de trabajo en las que se informe al magisterio estatal el procedimiento y los criterios para otorgar las 983 plazas federales.

“Estamos esperando de parte de la dependencia que en una mesa, con esa lista de los 983, nos expliquen quiénes son, cuál fue el criterio para que estén ellos ahí y cuál será su proceso de transición, porque no es cosa sencilla”, remarcó.

FALTAN EXPLICACIONES

Rodarte Hernández reconoció que los agremiados desconocen si se celebraron reuniones con autoridades educativas.

Ello, pese a que la titular de la SEZ, Gabriela Pinedo Morales, anunció que a partir del 1 de septiembre comenzarían con las mesas y que el 11 del mismo mes prometiera a la Sección 58 incluir al sindicato en la difusión y revisión de todos los aspectos de la transición.

“Lo que estamos pidiendo es que nos sentemos en una mesa seria y se exponga el beneficio, porque así deberá de ser en una transición para los trabajadores del estado y para el sistema educativo estatal”, insistió el líder del gremio.

EXIGEN EQUIDAD

Marcelino Rodarte sostuvo que la federalización de las plazas estatales debe ser un procedimiento regulado, ya que antes debe analizarse qué pasará con el plan de seguridad social que tienen los m aestros con el Issstezac, cómo quedarán las semanas cotizadas y el plan de vivienda.

“Son un sinfín de compromisos obligados que tiene el estado para informar antes de que cualquiera firme”, aseveró.

También consideró que no es conveniente federalizar solo a una parte de la nómina magisterial estatal y que debería ser para todos los maestros activos. Esto, al referir que tan solo en la Sección 58 hay cerca de 4 mil docentes, además de los de Telesecundarias, y más de 3 mil jubilados.

“Debe ser un trato igualitario para todos, de acuerdo a sus generaciones y la situación laboral que tienen. Habrá que dar la información, no es 983, desde ahí está mal el planteamiento, porque debe englobarse en una información general.

“[Para la Sección 58] ésta es la etapa crítica medular, o se resuelve de fondo o nos deja en una crisis mayor a la que hoy ya vivimos”, enfatizó el líder sindical. En este sentido, aseguró que actualmente “estamos peor que al principio, porque hoy seguimos con la incertidumbre del compromiso obligado como parte patronal [el pago salarial], pero hoy con la federalización como una salida, pero sin ninguna información clara”.

Necesarios, fondos para apoyos sociales: Badillo

ALEJANDRO WONG

El diputado local Jesús Badillo Méndez consideró que sería necesaria una partida para dar apoy os sociales, aunque la

medida requeriría revertir las disposiciones que lo prohíben.

“Nosotros estamos para legislar, mas no para dar ese tipo de apoyo, pero pues sí sería necesario, conveniente”, consideró.

Incumplen con mesas; amaga el SNTE 34 con protestar

LA SEP CANCELÓ LA REUNIÓN DE ESTE MARTES

Debido a que no se han reanudado los diálogos entre el magisterio, el estado y la federación, los agremiados advierten que, de no ser atendidos, se manifestarán en la CDMX

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

Si la Secretaría de Educación Pública (SEP) no reanuda las mesas tripartitas, una representación de maestros zacatecanos reali zará acciones de protesta en la Ciudad de México (CDMX), advirtió Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Dicho amago del magisterio es anunciado tras la cancelación de las mesas de trabajo, cuya reanudación estaba prevista para el 16 de septiembre. “A mí me parece inaceptable que por parte del secretario de Educación [Mario Delgado Carillo] haya ese incumplimiento”, expresó el líder sindical.

Aseguró que el funcionario federal se comunicó con él para agendar la reunión para este martes, fecha que causó incertidumbre desde el inicio por ser día inhábil y que, finalmente, no se concretó.

“DEBERÍA ESTAR RESUELTO”

Frausto Orozco reveló que las autoridades federales señalaron que no podían restablecer las mesas de trabajo porque la SEP aún no cuenta con la respuesta

Badillo Méndez dijo desconocer detalles de cómo se ejercían las llamadas herramientas legislativas en anteriores Legislaturas, con las que se daban apoyos sociales, hasta que se aprobó eli minarlas, debido a críticas sobre desvío de recursos.

En su caso, el diputado ha presumido entrega de apoyos, aunque aclaró que no son del p resupuesto del Poder Legislativo.

“Yo nada más soy un intermediario, soy un facilitador de productos a bajo costo. Como bien saben yo tengo ferreterías, tengo negocios y ¿qué es lo que hago? Pues hacer un acuerdo con los proveedores para que la gente pueda adquirir los productos a un menor precio”, dijo.

Hasta el momento, Jesús Badillo dijo desconocer si se ha planteado alguna intención para que regresaran las partidas sociales, que insistió resultaría conveniente por las necesidades que hay.

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respecto a las demandas del magisterio.

Ante ello, dijo, desde el gremio consideraron que esta situación ya debería de estar solucionada, ya que ese punto se trató desde la primera mesa celebrada el 24 de junio.

Expuso que “hoy en ese intento de que se reprograme la reunión” esperarán un llamado de las autoridades federales para concretar una nueva cita. No obstante, advirtió que de no restablecerse las mesas, a partir de la próxima semana realizarán acciones de protesta.

BUSCAN MOSTRAR PROBLEMÁTICA

Filiberto Frausto sostuvo que la manifestación de la repre-

sentación estatal en la CDMX tendrá como propósito dar a conocer a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que sus funcionarios no son competentes y que “el no trabajo d e Mario Delgado afecta la buena intención que puedan tener de un segundo piso de la transformación del país”. Puntualizó que este movimiento es convocado por la Sección 34, e invitan al gremio a sumarse para mostrar a las autoridades que los f uncionarios federales no tienen compromiso con el magisterio.

El líder sindical aclaró que estas protestas no interrumpirán las actividades de las escuelas, a fin de no afectar a niños ni adolescentes.

Protocolo contra violencia sexual, aún sin operar

DAVID CASTAÑEDA

Debido a que aún se analiza el presupuesto requerido para el mecanismo y se están capacitando a los responsables de implementarlo, todavía no está en operación el protocolo de Actuación par a la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual que fue aprobado la semana pasada por el Consejo Universitario, informó Ángel Román Gutiérrez, rector de la UAZ.

Si bien el protocolo aún no puede ponerse en operación, consideró que “lo más importante es su aprobación”, y actualmente la coordinación de Igualdad se encuentra analizando los requerimientos necesarios para su implementación.

Sostuvo que desde la administración central no habrá obstáculos ante los requisitos para el adecuado funcionamiento del protocolo.

El rector destacó que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cuenta con el recurso humano, que es “la parte medular” para la implementación, por lo que actualmente hay capacitaciones y cursos dirigidos a los r esponsables de implementar este mecanismo”.

EN ANÁLISIS, PRESUPUESTO

El rector de la UAZ expuso que esta semana se estará haciendo un análisis y un balance financiero de los requerimientos para la implementación y operatividad del protocolo, es por ello que “todavía no tenemos el dato preciso del presupuesto necesario”. Es timó que no se requerirá mucho recurso para integrar el protocolo, ya que los docentes estarán aplicando la capacitación correspondiente.

Finalmente, Ángel Román reiteró que para poner en marcha el protocolo “lo que se llegue a necesitar, la administración se compromete para poderlo implementar”.

MANDARAN un grupo representativo para exigir respuesta.
LA UAZ analiza el recurso que se necesitará.
JESÚS Badillo Méndez, diputado local.
● ESTE MIÉRCOLES se conmemoraron los 200 años de la fundación de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC). Egresados, directivos y autoridades educativas reconocieron el papel de la institución en la formación de maestros, de la cual han egresado más de 12 mil, desde 1950 hasta la fecha. En el acto, realizado en la escalinata de la escuela, José Manuel Medellín González, director de la BENMAC, destacó que la institución nació el 4 de marzo de 1825 con la Escuela de Enseñanza Mutua, de la que es heredera la Normal. Asimismo, entregó reconocimientos docentes egresados de la BENMAC y destacó la presencia de los ex alumnos que se dieron cita a la celebración. DAVID CASTAÑEDA
EXIGEN que los puntos acordados en junio ya sean solucionados.
JESSE
MARCELINO RODARTE pide que se regule el proceso.

EL DIARIO NTR

PURO VENENO

SHOW NACIONAL EN ZACATECAS

Andy López, el mismísimo hijo del ex presidente AMLO, jura que es un montaje el trámite de demanda de amparo para que él, su hermano Gonzalo López y personas implicadas con una red de huachicol fiscal no fueran detenidos. Para ese trámite, que según Andy tiene el propósito de desprestigiarlo y hacerlo quedar mal, se abrieron dos expedientes en Zacatecas: el 1224/2025, en el Juzgado Primero de Distrito, con Bárbara Valeria Rosas, quien debuta como jueza federal; y el 2098/2025, del Juzgado Segundo, todavía a cargo de María Citlallic Vizcaya. El abogado al que le adjudican los trámites, Francisco Rodríguez Smith Macdonald, dice que no los hizo. Su cédula apenas se la dieron el año pasado. Trabajó en el IEEZ y la oficina del SAT. Quienes lo conocen lo describen como un abogado sencillo, sin casos relevantes como el que le achacan.

MUCHA CARGA

A esas demandas para protegerse de una orden de aprehensión se les tenía que recibir y dar trámite, justifican en el Poder Judicial. Pero falta que Andy, si fuera el caso, las ratifique. También se dice que los jueces tienen montañas de expedientes. En el caso de Bárbara Valeria, por ejemplo, tendría alrededor de 300 audiencias pendientes. Y, mientras, ante el escándalo que le detonaron al hijo del ex presidente, varios en el Poder Judicial se preguntan, ¿por qué tuvo que ser en Zacatecas?

FISCALÍAS, SIN PLEITOS

A pesar del choque entre el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, contra autoridades de Jalisco por el hallazgo de seis cuerpos, las fiscalías de ambas entidades están coordinadas. Incluso, el fiscal de Zacatecas, Cristian Paul Camacho, y su homólogo jalisciense, Salvador González, ya acordaron hacer operativos conjuntos en la región de Pinos y Ojuelos. Las autoridades de Jalisco y el propio gobernador de aquella entidad, Pablo Lemus, sostienen que las seis personas fueron asesinadas en territorio zacatecano, y luego las fueron a dejar a su estado, por ello, piden la intervención de la FGR. Pero Rodrigo dice que son

delicadas estas afirmaciones y que “piensan que el león es de su condición”. Este tipo de diferencias, a quien más le conviene es a los criminales.

“ANTES DE QUE NOS OLVIDEN”

Durante su presentación en la Fenaza, Caifanes recordó los viacrucis por los que pasan las madres buscadoras, lo que fue reconocido por los colectivos Buscadoras Zacatecas y Sangre de mi sangre, el mismo que sufrió la represión de su protesta pacífica el 8 de septiembre. La canción “Antes de que nos olviden” es uno de los himnos de la banda de Saúl Hernández para recordar hechos trágicos, como el 2 de octubre del 68, y más injusticias. En Zacatecas, la dedicaron a las buscadoras con un mensaje que resaltó: “La humanidad, la justicia y la no violencia” de su movimiento.

CANDADO A LA MUSTIA

El senador morenista Saúl Monreal no sería el único vetado para la sucesión del 27 por las políticas antinepotismo. Varios cuadros afines a la 4T, entre ellos el diputado Alfredo Femat, advierten que La Mustia también estaría impedida. Aunque sea ex cuñada del gobernador David Monreal, explican, hay vínculos con la familia que ya no se pueden romper. Y si se quiere dar un mensaje de que en verdad va en serio la cruzada contra el nepotismo, Morena no puede postular a La Malvada. Y hasta ella misma, en un acto de congruencia, debiera declinar a sus ambiciosas aspiraciones.

CAMBIOS

INTERNOS

Alacranes de la Secretaría General de Gobierno revelaron que su jefe Rodrigo Reyes les adelantó que vendrán algunos cambios internos, principalmente de enlaces administrativos. Una que está en la mira, según dicen, es Norma Nieto, enlace del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Las lenguas bífidas cuentan que tiene quejas por hostigamiento laboral. Otros que también ya quieren hacer cambios son algunos jueces locales, que llegaron “creídos y empoderados”. Marina Viviana Sánchez apenas tomó el cargo y ya quiere cambiar a su proyectista, porque quiere alguien que prácticamente le haga toda la chamba.

El asesinato de Charlie Kirk y la subsiguiente retórica incendiaria del presidente Donald Trump en Estados Unidos, sumada a la asfixiante polarización mediática en México—donde medios alineados con el poder económico y la oposición niegan el diálogo—, no son fenómenos aislados. Son la manifestación de una pandemia global: la cultura del desprecio. En ambos contextos, aunque distintos, se reafirma la urgencia de aprender a debatir civilizadamente. Recordemos el libro Amad a vuestros enemigos de Arthur C. Brooks, cuyas recomendaciones pueden ser un antídoto práctico.

La restauración de la capacidad de discutir sin despreciar puede ser crucial para la consolidación de nuestras democracias o, en casos más extremos, para su mera supervivencia. El texto de Brooks va para seis años y fue escrito en un contexto donde la polarización asomaba con alevosía, aunque mucha de esa incubación se

www.ntrzacatecas.com

EDITORIAL

Contra el desprecio

El desprecio no se limita a pensar que el otro está equivocado; implica creer que es una persona despreciable, inferior y carente de toda dignidad. Éste es el combustible que alimenta los titulares amarillistas, los algoritmos de redes sociales y los discursos de odio que vemos reproducirse tanto en México como en Estados Unidos

atemperó con la pandemia. Frente a esta realidad, las ideas de Brooks emergen no como una utopía ingenua, sino como un manual de resistencia civil sumamente práctico. Su tesis central es que hemos confundido el desacuerdo, que es saludable y necesario, con el desprecio, que es el veneno que corroe los cimientos de la convivencia.

El desprecio no se limita a pensar que el otro está equivocado; implica creer que es una persona despreciable, inferior y carente de toda dignidad. Éste es el combustible que alimenta los titulares amarillistas, los algoritmos de redes sociales y los discursos de odio que vemos reproducirse tanto en México como en Estados Unidos. Ante este panorama, la propuesta de Brooks comienza por una autocrí-

tica individual. Nos invita a reconocer nuestro papel como consumidores en la “economía del odio”.

Cada vez que clickeamos con rabia un contenido que nos indigna, que compartimos un meme que ridiculiza al otro bando, o que nos enganchamos en una discusión virtual destinada a humillar y no a persuadir, estamos financiando con nuestra atención el mismo negocio tóxico que dice representarnos. El primer paso, por tanto, es un acto de voluntad personal: dejar de ser cómplices. Debemos desconectarnos de los mercaderes del conflicto y negarnos a replicar sus narrativas deshumanizantes, especialmente en momentos de alta tensión tras tragedias como la reciente en Estados Unidos.

Pero el autor no se queda en la negativa. Su verda-

dero aporte está en las acciones afirmativas. La más revolucionaria, y quizás la más difícil, es buscar activamente el encuentro con quien piensa distinto. No se trata de una batalla dialéctica para ganar, sino de una conversación genuina para entender. Este acto de curiosidad voluntaria es un antídoto directo contra la deshumanización, porque restaura la historia personal detrás de la etiqueta política.

Finalmente, Brooks aboga por disentir con dignidad. Esto significa separar firmemente las ideas de la persona. Podemos y debemos defender nuestras convicciones con pasión y con datos, pero atacando los argumentos y nunca la dignidad inherente del otro. Es la diferencia crucial entre decir “su propuesta me parece inviable por estas razones” y proclamar “son unos elitistas que no les importa el pobre”.

La primera fórmula permite el debate y hasta la persuasión; la segunda solo profundiza la herida y garantiza una escalada del conflicto. En sociedades donde la palabra “enemigo” ha reemplazado a la de “adversario”, recuperar este arte de la discrepancia respetuosa es un acto de valentía cívica. El camino fácil es el del insulto, que solo conduce al abismo. El camino difícil, el de la cordura, es el que construye sociedades resilientes. Arthur C. Brooks no nos pide que abandonemos nuestras convicciones, sino que las defendamos de una manera más inteligente, eficaz y, en el fondo, más humana. En un momento donde la democracia en ambas naciones parece jugarse su futuro en el campo de batalla del discurso público, seguir manuales como este ya no es una opción filosófica. Es una necesidad práctica para la mera supervivencia de nuestro proyecto de vida en común.

Miguel Ángel Carrillo

Instalan mesa de atención a comerciantes

Con el fin de atender las necesidades de los comerciantes afectados por el socavón de la avenida García Salinas, el Ayuntamiento de Guadalupe instaló una mesa de atención permanente, que funcionará las 24 horas durante los siete días de la semana. “Esta mesa es permanente,

estamos hablando con la verdad y de frente para darle una solución a este problema que sucede de manera natural por las fuertes lluvias. A la par, no los dejaremos solos, estaremos aquí para apoyarlos en lo necesario”, indicó el presidente municipal José Saldívar Alcalde. A la inauguración de la mesa se dieron cita tanto autorida-

Apuesta CDHEZ a diálogo en quejas por violación a DH

Para evitar que las quejas recibidas lleguen hasta la emisión de recomendaciones, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) apuesta al diálogo y la conciliación, a fin de alcanzar acuerdos en que las autoridades señaladas resarzan el daño o la vulneración de los derechos humanos.

Maricela Dimas Reveles, presidenta del organismo, explicó que históricamente en lo que va de su gestión han recibido al año en promedio 800 quejas, las cuales en su mayoría se resolvieron mediante acuerdos entre los afectados y las autoridades involucradas, así “resarcimos el daño violentado y no llegamos hasta la recomendación”.

Explicó que a nivel nacional las comisiones de Derechos Humanos le apuestan a que, cuando se recibe una queja, se llegue a acuerdos con los involucrados para que inmediatamente se repare el daño y se evite cualquier recomendación.

Aseguró que al recibir una queja y efectivamente sucede una posible violación a los derechos humanos, entonces inmediatamente la CDHEZ hace del conocimiento a la autoridad que se acusa para que pueda trabajar en la reparación del daño.

QUEJAS ha recibido la Comisión este año

Mencionó que en la mayoría de los casos trabajados durante su gestión se buscaron soluciones mediante acuerdos, cuando así lo permite la violación al derecho humano y la voluntad de las partes involucradas.

Aclaró que en algunos temas resulta como no responsabilidad de la autoridad o no procede la queja porque no se cumplieron con los requisitos legales establecidos en la ley de la CDHEZ para que pueda avanzar la investigación, y es en este tipo de casos cuando tampoco se emite alguna recomendación.

La ombudsperson informó que en lo que va del 2025, la CDHEZ ha recibido 642 quejas, de las cuales la mayoría son contra instituciones de Seguridad Pública, que acumulan 227, y en segundo lugar está el sector educativo con 123.

Resaltó la importancia de que las autoridades conozcan cuáles son sus obligaciones, a fin de evitar violaciones a los derechos humanos. Por tal motivo, dijo, se realizan capacitaciones constantes en los 58 municipios.

● LA DIRECTORA de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Elena Donají Ramírez Alvarado, señaló que su plan de trabajo para la administración 2025-2029 tendrá como prioridades el área académica, la acreditación de nuevos programas y la reacreditación de programas ya existentes, el cual es un paso esencial para garantizar la calidad educativa. STAFF

des municipales como representantes de los negocios para dialogar sobre sus inquietudes respecto a la reparación de la abertura en el suelo, ya que su economía se ha visto afectada. Hasta el momento, el ayuntamiento ha dado soluciones a ciertas peticiones, como recorrer montículos de material para dar mayor fluidez vial a la

zona, además, se dio la instrucción de realizar spots publicitarios para fomentar el consumo en los comercios de la zona. Por su parte, los comerciantes agradecieron la atención y pidieron no soltar el tema hasta que quede solucionado, solicitando al Municipio hacer todo lo posible para mitigar las afectaciones.

El acoso llega a tal grado de que amagan con causar daños físicos y robo de cuentas bancarias, además de culpar a las víctimas por delitos no cometidos; investiga la Policía Cibernética EXIGEN PAGO DE PRÉSTAMOS NO

Supuestas financieras amenazan e intimidan por medio de mensajes y llamadas a personas a quienes exigen el pago de préstamos que no solicitaron. El acoso llega a tal grado de que las amagan con causarles daños físicos y robarles sus cuentas bancarias, además de culparlas por delitos no cometidos.

Una situación así vivió María (nombre ficticio por seguridad), quien comenzó a recibir llamadas y mensajes exigiendo pagos. “Me decían que era buena para pedir dinero y qué necesitaba que me pasara para que pagará”.

Los requerimientos se convirtieron luego en amenazas y María fue advertida por la supuesta financiera de que si denunciaba ante las autoridades no pasaría nada porque ellos “están coludidos con la Fiscalía, que la iba a pasar muy mal y que a mi gente los van a poner como violadores y criminales peligrosos”.

La víctima relató que para entonces recibió llamadas de la Ciudad de México, Colima, Cuernavaca, entre otras ciudades y todas con amenazas de distintas supuestas financieras que se presentan

Denuncian extorsiones de supuestas financieras

por medio de redes sociales. Presa del miedo, María no actuó de inmediato, pero el acoso incrementó al grado que los extorsionadores comenzaron a llamar y mandar mensajes a sus familiares y amigos pidiéndoles dinero para saldar su adeudo, el cual, aseguró, nunca solicitó. Pese al miedo, María llamó al Sistema de Emergencias 911, donde fue transferida a la Policía Cibernética, quienes le explicaron que es una nueva forma de estafar. “Son co -

lombianos”, le mencionaron.

Agentes de la Policía Cibernética aconsejaron a María cambiar de chip para dejar de recibir este tipo de amenazas; sin embargo, lamentó que fueron “semanas de verdadero terror, aún sigo con un poco de paranoia”.

A pesar de cambiar de número telefónico, se percató de que su correo electrónico también fue hackeado, por lo que tuvo que modificar todas sus cuentas electrónicas.

Tras vivir semanas de in-

Fueron semanas de verdadero terror, aún sigo con un poco de paranoia” VÍCTIMA

certidumbre, María descubrió que no ha sido la única víctima, algunos de sus vecinos también han vivido días bajo estas amenazas, luego de que con una sola llamada hackearon su teléfono.

“Reforma a Ley de Amparo viola derechos humanos”

LANDY VALLE

El abogado Jorge Rada Luévano advirtió que la iniciativa de reforma para la Ley de Amparo, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, viola los derechos humanos y protege los intereses de las autoridades.

Explicó que el amparo es una herramienta que se otorgó por el sistema jurídico mexicano para la protección de los derechos humanos.

“Es decir, es una herramienta ciudadana única y exclusivamente de las personas, por el cual podemos defendernos de actos de autoridad del gobierno de las distintas índoles”.

El litigante afirmó que las modificaciones propuestas por la titular del Ejecutivo afectan a la Ley de Amparo y los derechos humanos, al exponer que las suspensiones provisionales o definitivas ya no se otorgarían, lo

que complicaría, por ejemplo, los casos de otorgamiento de medicamentos.

“Para una intervención quirúrgica que urja y que algún centro médico no esté dispuesto a hacerlo, pues anteriormente con un amparo te lo otorgaban con una suspensión de plano. Bueno, [eso] ya no sería factible”, explicó.

De acuerdo con el abogado, esta reforma es muy beneficiosa para el Estado, pues “si las autoridades aducen que están imposibilitadas para cumplir con la sentencia o con la suspensión provisional y definitiva, pues ya no la cumplirán”.

Alertó que en Zacatecas, ante una imposición de esta reforma, “estaríamos totalmente ya anulados y limitados a solicitar, por ejemplo, el pago de aguinaldos, a solicitar, por ejemplo, la suspensión de una obra pública que compromete los recursos públicos del Estado”.

Rada Luévano sostuvo que el trasfondo de esta iniciativa

El amparo es una herramienta que se otorgó por el sistema jurídico mexicano para la protección de los derechos humanos” JORGE RADA LUÉVANO, ABOGADO

es el control de los poderes desde el Ejecutivo, “el Poder Legislativo que ya está en sus manos, el Poder Judicial con esta elección […] y creo que pues esto ya es parte de este proyecto”. Frente a la iniciativa, con-

sideró, el panorama no es muy alentador debido a que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es mayoría en el Congreso de la Unión, con lo que avizora su aprobación.

STAFF
AUTORIDADES de Guadalupe dialogaron con representantes de negocios.
ÁNGEL LARA
MARICELA Dimas Reveles destacó que se buscan acuerdos.
LANDY VALLE
LOS CRIMINALES usan las redes sociales para sus fechorías.
Que demuestren

que el PRI se equivocó con PJ: Peña

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

Ante la llegada de nuevos integrantes del Poder Judicial, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, expuso que los juzgadores deben demostrar que no habrá justicia de consigna ni subordinación al Ejecutivo ni intervenciones.

“Ojalá que con el tiempo nos demuestren que nos equivocamos”, enfatizó el también diputado local.

Recordó que en su partido decidieron, a nivel nacional, no acudir a las tomas de protesta de los nuevos jueces y magistrados.

“No demeritamos a aquellos que se han formado en la carrera judicial. Lo que no podemos nosotros ir a validar es una elección que a todas luces fue inducida, descarada

y planeada”, expresó. En otro asunto, Peña Badillo recriminó falta de coordinación y de apoyo por parte de la administración estatal con los ayuntamientos y “en la mayoría de los casos hasta falta de atención”.

Expuso que no solo las presidencias municipales están en condiciones limitadas, sino también las de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con la diferencia de que en estas últimas no se pueden quejar. “ Todas y todos ellos sembraron el grito de Independencia con armonía, y cercanía con la ciudadanía. Donde hubo situaciones que lamentar es en Plaza de Armas, donde a veces abusando del micrófono y cayendo en el exceso de la confianza, se citan frases que no entusiasman a las y los zacatecanos”, finalizó Peña Badillo.

Arranca vacunación a infantes contra VPH

POR PRIMERA VEZ SE INOCULA A MENORES DE 11 Y 12 AÑOS

A nivel nacional, Zacatecas es de los primeros estados en recibir la autorización de aplicar la nueva dosis contra el Virus del Papiloma Humano

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

Este miércoles arrancó la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la que, por primera vez, se inoculará a menores que cursen quinto y sexto grado de primaria, o no escolarizados que estén entre los 11 y los 12 años.

La meta es aplicar 32 mil 462 vacunas hasta el fin de la campaña, el 19 de diciembre, informó Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología de la SSZ, durante el arranque de la campaña en la primaria José Vasconcelos, de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe.

Durante esta jornada se brindará mayor protección para los menores, ya que el inmunógeno

que se aplicará protege de nueve serotipos del VPH, a diferencia del anterior, que inmuniza contra tres, explicó Omar Alberto Venegas Gurrola, director de atención médica de la SSZ.

Además, expuso que para atender la demanda habrá dosis suficientes en los diferentes servicios de salud, tanto del Instituto

Mexicano del Seguro Social del Bienestar (IMSS Bienestar), como del IMSS y Servicios de Salud. Durante la campaña, enfatizó, el personal de salud visitará las escuelas para la aplicación de la vacuna.

CONTRA EL CÁNCER CERVICOUTERINO

Solís Robles resaltó que, a nivel nacional, Zacatecas es de los primeros estados en recibir la autorización de aplicar esta nueva vacuna, por lo que llamó a los padres de familia a promover el cuidado de la salud a través de la vacunación y prevenir el cáncer cervicouterino originado por el VPH en las siguientes generaciones. En este sentido, expuso que la vacuna también está dirigida a jóvenes mujeres de entre 12 y 16 años que no que no se hayan inoculado, por considerarse

como población en rezago. Esto, ya que advirtió que el cáncer cervicouterino es uno de los que más se ha disparado, no solo a nivel nacional sino también estatal, aunque no dio a conocer cifras.

IMPULSAN LA PREVENCIÓN

El epidemiólogo refirió que debido a que este año se implementó la vacuna para menores, el estado podrá “solicitar más biológico a la federación” para contar con dosis suficientes, “y así proteger de enfermedades de transmisión sexual (ETS)”, las cuales, consideró, están a “la vuelta de la esquina”. Asimismo, enfatizó que esta vacuna contra el VPH no incentiva a los menores a iniciar una vida sexual, al contrario, dijo: “Los cánceres están a la orden del día y pueden prevenirse con la vacunación”.

LA META es aplicar 32 mil 462 vacunas hasta el fin de la campaña, el 19 de diciembre.
LA VACUNA también está dirigida a jóvenes mujeres de entre 12 y 16 años.
CARLOS PEÑA Badillo, dirigente del PRI.

Inician funciones nuevas juezas y jueces

STAFF

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, la consejera Norma Esparza Castro, presidenta del Órgano de Administración Judicial (OAJ), así como consejeros y magistrados integrantes del Pleno encabezaron los actos de inicio de funciones de las nuevas juezas y jueces en los distritos judiciales de la entidad.

En la capital, Villegas Márquez, acompañado por la magistrada de la Segunda Sala Penal, Oyuky Ramírez Burciaga, dio la bienvenida al juez Fernando Villalpando, quien asumió funciones en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento.

Mientras que en el de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Calera de Víctor Rosales asumieron funciones las juezas Blanca Llulisa Cardona Maldonado e Hilda del Carmen Hernández Esquivel.

Por su parte, en el distrito judicial de Fresnillo tomaron posesión los jueces Cristian Evelio Medellín Moreno y Victoria Cabral Pinedo en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento.

De igual manera, se formalizó el inicio de labores del juez René Saucedo Dévora en el Juzgado Penal del Sistema Tradicional de la Región Norte.

Asimismo, tomó pose-

sión Alejandra Sepúlveda Jiménez como jueza del Juzgado Tercero Mercantil del distrito judicial de la capital.

En tanto, la consejera presidenta del Órgano de Administración Judicial (OAJ), Norma Esparza Castro acudió al distrito judicial de Sombrerete para darle posesión a la jueza Viridiana Mireles García como titular del Juzgado Primero Mixto.

El juez Enrique Enciso Torres tomó posesión en el Juzgado de Control de Jerez de García Salinas; la jueza Verónica Collazo Bolaños y el juez Prudencio Rivera Rodríguez en los Juzgados Primero y Segundo Mixto de Pinos y en el Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes a la jueza Cynthia Mayela de la Rosa Alba.

En el Juzgado de Control de Miguel Auza tomó posesión el juez David Reza Martínez y en el Juzgado Segundo Mixto de Río Grande, Manuel Patricio Mireles Medina. También asumió funciones la jueza de Control de Ojocaliente, Luz Amalia Parga Flores y en ese mismo distrito, Orlando Javier Torres Flores en el Juzgado Primero Mixto y en Loreto, Ana Luisa Ortíz Martínez en el Juzgado de Control. En el Juzgado de Ejecución de Sanciones Penales dieron posesión a las juezas Glenda Daniela Fraustro Flores y Sofia del Carmen Arteaga Ruiz.

Multan a la Fenaza por tiradero de basura

DE NO ACATAR, PUEDE INCREMENTAR A $12 MIL DIARIOS

El Ayuntamiento de Zacatecas levantó un acta circunstanciada contra el patronato STAFF

El Ayuntamiento de Zacatecas levantó un acta circunstanciada contra el patronato de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y aplicó una multa que puede alcanzar los 38 mil pesos por el abandono de basura en la vía pública, tras incumplir con la recolección y la disposición final de dichos residuos. Mediante un comunicado, la administración mu -

nicipal lamentó que la empresa privada contratada por el patronato de la Fenaza únicamente realiza el barrido y deja los desechos en las inmediaciones de la feria, lo que va en demérito de la calidad de vida de las

familias que viven en esa zona de la ciudad.

Cabe señalar que el 16 de septiembre se hizo un apercibimiento al patronato, pero al persistir la situación se procedió con la multa correspondiente,

misma que asciende a entre 28 mil y 38 mil pesos. La sanción puede incrementarse hasta en 12 mil pesos diarios si no se corrige la situación por parte de los organizadores de la Fenaza, finaliza el boletín.

STAFF

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este jueves se esperan lluvias con intervalos de chubascos y rachas de viento de 30 a 50 kilómetros. Mientras que para mañana y el sábado se contemplan lluvias puntuales fuertes con las mismas rachas de viento. Por ello, a través de un comunicado, el gobierno estatal informó que la Fuerza de Tarea Genaro Codina se mantiene en alerta , así como en estrecha coordinación con autoridades municipales, a fin de brindar respuesta rápida a cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Asimismo, se dio a conocer que los refugios temporales que se instalaron para la temporada de lluvias siguen habilitados.

Además, se recomendó a la población tomar las medidas preventivas necesarias, sobre todo en zonas donde se ubican arroyos y ríos.

Cabe destacar que éstos chubascos forman parte de los remanentes de la Tormenta Tropical Mario que interactúa con una vaguada de altura, informó Jorge Gallardo Álvarez, coordinador estatal de Protección Civil, por lo que invitó a la población a mantenerse atenta a los avisos de las autoridades, vía redes sociales.

TOMARON posesión en los distritos judiciales.
ADVIERTEN que los desechos son barridos, pero no recolectados.
PIDEN a la población tomar medidas preventivas.

ALERTA ROJA

LIBRADO TECPAN

SOMBRERETE

El operador de una pipa de doble semirremolque falleció en un aparatoso choque registrado a la altura de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) El Calabazal, minutos antes del mediodía del miércoles.

De acuerdo con las autoridades, el conductor de la pipa de la línea Kenworth perdió el control del volante por causas desconocidas y se estrelló contra la caseta policial. Los agentes que se encontraban en el punto de revisión tuvieron que saltar para ponerse a salvo.

Sin embargo, debido a la alta velocidad de la unidad y su peso, la pipa continuó avanzando hasta impactar contra otro camión quinta rueda que se encontraba estacionado. Debido al impacto, el operador de la pipa salió eyectado de la cabina.

Fuentes cercanas informaron que el hombre fue valorado en la escena; sin embargo, falleció de forma casi inmediata.

Muere operador de pipa en aparatoso choque

SE ESTRELLA CONTRA CASETA POLICIAL Y UN TRAILER

Luego del percance, la circulación vehicular fue cerrada en su totalidad en ambos sentidos, lo que generó largas filas de vehículos por algunas horas.

Al llamado de auxilio acudió personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, que quedó a cargo de la escena.

En tanto, oficiales de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaron las indagaciones pertinentes y trasladaron el cuerpo del conductor a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley.

Chocan dos camionetas y obstruyen el paso

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Dos camionetas protagonizaron un encontronazo en la avenida García Salinas, en la zona centro. Una persona fue atendida en el lugar y la circulación resultó afectada.

Minutos después de las 11 horas del miércoles, transeúntes y automovilistas en el sitio reportaron el incidente al Sistema de Emergencias 911, por lo que se movilizaron elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Debido a que las unidades involucradas obstruyeron la

vialidad, hubo afectaciones en la circulación. Por ello, los tránsitos realizaron maniobras para moverlas y liberar la zona mientras realizaban la investigación.

También se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes atendieron a una mujer que resultó lesionada. Después de ser valorada y confirmar que no presentaba heridas de gravedad, descendió de la ambulancia.

Finalmente, ambas camionetas fueron trasladadas a una pensión, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades y se cubran los daños materiales.

camiones terminaron destrozadas.

RECUPERAN CARRO ROBADO HACE 10 DÍAS

● GUADALUPE. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una Chevrolet Equinox con reporte de robo vigente desde el 7 de septiembre de 2025. La unidad fue abandonada este miércoles en la cabecera municipal. Mediante un comunicado, se informó que los agentes patrullaban la colonia Luis Donaldo Colosio, hasta que fueron abordados por un ciudadano que informó que dos hombres habían abandonado una unidad, retirándole las placas y dándose a la fuga a pie. De inmediato, los elementos ubicaron el vehículo y consultaron sus datos, corroborando que contaba con un reporte de robo. STAFF

Protagonizan encontronazo dos trailers en la federal 45

LIBRADO TECPAN

SAIN ALTO

Dos camiones quinta rueda se vieron involucrados en un choque frontal en la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 132 y de la localidad Cantuna. Ambos conduc-

tores presentaron golpes. El percance ocurrió poco después de las 3 horas del miércoles, cuando supuestamente el operador de uno de los vehículos invadió el carril contrario e impactó contra la otra unidad de carga. Debido al choque ambas cabinas aca-

Vincula FGR a dos sujetos por narcomenudeo

STAFF

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Zacatecas, vinculó a proceso a Osvaldo

Detiene FGJE a dos personas en 24 horas

STAFF FOTOS: CORTESÍA

Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, puso a disposición del órgano jurisdiccional a dos personas que contaban con una orden de aprehensión. Mario “N” fue el primero en ser detenido, en la capital de Zacatecas, debido a que era buscado por abuso sexual agravado. En la misma ciudad también fue aprehendida Claudia Carolina “N”, quien contaba con una órden de arresto por robo calificado.

La Fiscalía General del Estado mantiene el firme compromiso de esclarecer los hechos delictivos a través de la labor de investigación, así como lograr que las personas responsables de actos delictivos enfrenten la justicia.

baron destruidas y uno de los camiones se volcó.

Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Sain Alto, junto con sus similares de Sombrerete, se movilizaron a la escena para auxiliar a los conductores, quienes fueron atendidos a bordo de las ambulancias. No fue necesario trasladarlos a un nosocomio.

Posteriormente, los resca-

“E” y Johan “H” por posible narcomenudeo de psicotrópicos (clorhidrato de metanfetamina) y estupefacientes (clorhidrato de cocaína y marihuana).

Lo anterior, tras una detención a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en Villanueva, en el tramo carretero estatal ubicaron un vehículo estacionado. En éste se encontraban los imputados, por lo que procedieron a su revisión.

Los sujetos fueron encontrados en posesión de 298 envoltorios de plástico que contenían un total de 47 gramos (gr) y siete miligramos (ml) de clorhidrato de metanfetamina; 78 envoltorios con 36 gr y nueve ml de clorhidrato de cocaína; y 71 envoltorios más con 301 gr de marihuana.

Asimismo, 59 pipas, 114 objetos metálicos con forma de estrella (ponchallantas) y un vehículo.

Una vez integrado el caso, el Ministerio Público de la Federación (MPF) turnó el caso a la autoridad competente, quien vinculó a proceso y otorgó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y dos meses de investigación complementaria.

tistas se encargaron de hacer verificaciones y de controlar el derrame de combustible de ambos camiones para evitar otro accidente.

Más tarde acudieron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, que se hicieron cargo de deslindar responsabilidades y de resguardar el lugar. La circulación se vio afectada por varias horas.

EL ACCIDENTE provocó múltiples daños materiales.
LAS CABINAS de ambos
POSEÍAN 298 bolsitas con metanfetamina.

LOS PROYECTOS previstos se realizan en beneficio de colonias de la cabecera y de localidades.

LAS 53 QUE SE TIENEN PREVISTAS ESTÁN

ENTRE 20% Y 80% DE SU PROGRESO

Avanzan obras pese a retrasos

CARLOS LEÓN

Las condiciones climáticas han retrasado el ava nce de algunas de las 53 obras que tiene previstas el Municipio en beneficio de comunidades y colonias; no obstante, aun cuando algunas se han quedado rezagadas, con 20 por ciento de su progreso, otras ya alcanzan 80 por ciento. Por ello, se prevé que antes de finalizar el año se podrán inaugurar la mayoría de los proyectos en curso.

“Vamos avanzando bien.

Los retrasos que se presentan en algunas obras se deben particularmente al tema climático, pero los contratistas han trabajado con responsabilidad y compromiso para cumplir con los tiempos establecidos”, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Fidel Alvarado de la Torre.

En ese sentido, detalló que el trabajo coordinado con las empresas constructoras ha permitido mantener procesos transparentes y de calidad, con la exigencia de cumplir normas técnicas en la colocación de concretos, terraplenes y demás trabajos de preparación.

“Se está pidiendo que todo se haga bien, con pruebas de laboratorio y siguiendo los reglamentos para garantizar la

durabilidad de las obras”, detalló. Cabe señalar que para el paquete de 53 obras se tiene presupuestada una inversión superior a 100 millones de pesos. Además, existe un remanente de aproximadamente 32 millones, el cual permitirá fortalecer los proyectos o bien atender nuevas necesidades.

OBRAS A PUNTO DE FINALIZAR

El funcionario local explicó que, si bien el porcentaje de conclusión varía según el tipo de obra, varias ya están en su fase final. Entre ellas, destacó la construcción de la cancha deportiva en la comunidad Rancho Grande, la cual está prácticamente lista para su entrega.

De igual forma, destacó avances importantes en drenajes sanitarios y en proyectos de agua potable, como el pozo que se edifica en la comunidad El Porvenir del Centro. En este último caso, dijo, se trata de trabajos con plazos más largos, pero que se han podido acelerar gracias a la buena coordinación con la empresa responsable

“Podemos decir que ya hay obras al 100 por ciento, otras a punto de concluir y algunas que apenas iniciaron. En general, se trabaja todos los días para que la gente vea resultados”, explicó.

OBSTÁCULOS

CLIMÁTICOS

Alvarado de la Torre recordó que en días recientes se registraron lluvias atípicas que detuvieron de manera temporal varias obras, ya que se requiere esperar a que el terreno seque para continuar.

“El tema climático está fuera de nuestro control. Es el todopoderoso quien nos marca la pauta, pero aun con esas dificultades seguimos avanzando de manera firme”, comentó.

PRÓXIMO

PAQUETE DE OBRAS

El secretario de Desarrollo Social adelantó que el Municipio está por lanzar un segundo paquete de obras, el cual se encuentra en proceso de aprobación por parte del Consejo de Desarrollo. Éste incluirá proyectos financiados tanto con el remanente de 32 millones de pesos como con las economías generadas en la primera etapa de ejecución.

“Estamos seguros de que habrá economías en algunas obras, y esos recursos también se destinarán a nuevos proyectos. La meta es aprovechar cada peso en beneficio de la población”, apuntó.

Finalmente, aseguró que la Secretaría de Desarrollo Social entregará infraestructura bien hecha, útil y con sentido social.

Aguas negras inundan las Huertas de Abajo

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN

Un caudal que mezcla aguas negras y pluviales inunda durante cada lluvia torrencial las casas de la calle Eusebio Guerrero, en la colonia Huertas de Abajo. Sus habitantes denunciaron que éste es un problema que requiere la intervención inmediata de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, pues representa, ante todo, un riesgo para la salud.

José González, vecino de la zona, explicó que un canal de aguas residuales atraviesa la colonia a través de un ducto; éste, con las lluvias, se desborda hasta salir su contenido por las rejillas que dan hacia la vía, lo cual provoca estancamientos pestilentes, principalmente al fondo de la calle.

Recordó que, durante las

LAS RENDIJAS sale el agua contaminada.

Minera PLC paga $34 millones de predial

RECURSOS IRÁN A SERVICIOS BÁSICOS

El Municipio y la empresa minera lograron un consenso tras meses de diálogo, evitando procesos legales y asegurando el pago

El Municipio recibió 34 millones de pesos de la empresa Fresnillo PLC, como parte del pago del impuesto predial por sus tres unidades mineras: Fresnillo, Saucito y Juanicipio. Este recurso, de acuerdo con la secretaria de Finanzas y Tesorería, Santa Paz Domínguez Domínguez, está ya comprometido en diversas obras y servicios públicos.

Al respecto, detalló que el recurso llega en un momento clave para la administración municipal, ya que se encuentran en la etapa de cierre del ejercicio fiscal 2025 y en la preparación de la Ley de Ingresos para 2026.

“Con los ingresos propios hemos podido sacar adelante temas de agua, alumbrado, drenaje, bacheo y seguridad pública. No hemos recibido apoyos extraordinarios de otros niveles de gobierno, y aun así hemos dado resultados”, explicó.

Por ello, agregó, este pago fortalece la autonomía financiera del Municipio, pues permitirá enfrentar con mayor solidez el cierre del año, particularmente lo relacionado con gasto corriente y programas de servicios básicos.

MESES DE DIÁLOGO

acuerdo, pero sí puedo garantizar que fue consensuado, revisado y aceptado por ambas partes.

“Con esto se resolvió un tema que en su momento generaba incertidumbre. Ahora se trató de manera legal y con apego a Derecho, evitando cualquier tipo de cobro indebido”, puntualizó.

Asimismo, aseguró que este acuerdo no generará procesos legales posteriores, pues se logró de manera transparente y conforme a lo establecido en la Ley de Ingresos municipal y estatal.

Respecto a la devolución de recursos por un presunto cobro excesivo que realizó la administración pasada a la empresa minera, Domínguez Domínguez aseguró que están en pláticas para llegar a un acuerdo.

“Estamos en ese proceso de ver ese piquito [de dinero]. Si bien no está establecido al 100 por ciento el monto, puedo garantizar que se logrará una negociación”, puntualizó.

INVITACIÓN A REGULARIZARSE

Domínguez Domínguez invitó a la población con adeudos del pago del predial a que aproveche la campaña de descuento por recargos que estará vigente durante este mes.

No les puedo detallar los términos y condiciones exactos del acuerdo, pero sí puedo garantizar que fue consensuado, revisado y aceptado por ambas partes. Con esto se resolvió un tema que en su momento generaba incertidumbre. Ahora se trató de manera legal y con apego a Derecho, evitando cualquier tipo de cobro indebido” SANTA PAZ DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERÍA

la compra de útiles y uniformes. “También pasó la feria, así que ahora los invitamos a que se acerquen a cumplir con el pago del predial. Eso nos permite seguir ofreciendo mejores servicios”, comentó.

La funcionaria local destacó que la administración municipal se ha conducido con total transparencia en el manejo de los recursos. Señaló que en su momento dará a conocer de manera detallada los números y cifras al cierre del ejercicio 2025. “En este momento sería aventurado dar datos definitivos, pero puedo decir que todo se ha manejado de manera tranquila y conforme a la ley. En el cierre del ejercicio se presentarán los resultados con claridad y se reflejará el esfuerzo que hemos hecho con los recursos propios de Fresnillo”, concluyó. precipitaciones del martes, el nivel del agua alcanzó más de 15 centímetros; una situación que se agrava por el olor a heces fecales que desprende el agua estancada.

UN LLAMADO URGENTE

El vecino de la calle Eusebio Guerrero reconoció que en recientes días personal de Obras Públicas

acudió al lugar; sin embargo, las acciones realizadas no resolvieron el problema de fondo, pues las últimas lluvias volvieron a provocar el colapso del drenaje.

“Necesitamos una solución definitiva, no solo parches. El agua negra sigue entrando a nuestras casas y no podemos seguir viviendo así”, expresó.

Los colonos advirtieron que, de no atenderse la situación de manera inmediata, las afectaciones podrían incrementar conforme avance la temporada de lluvias.

Finalmente, solicitaron a las autoridades municipales dar seguimiento puntual al caso y destinar recursos para una obra que permita evitar nuevas inundaciones en la colonia Huertas de Abajo, donde decenas de familias padecen esta problemática desde hace varios años.

La funcionaria local aseguró que, después de varios meses de negociación, el Municipio logró llegar a un acuerdo que no solo garantiza ingresos importantes, sino que también sienta un precedente en el cumplimiento de obligaciones fiscales por parte de la industria minera.

“Estamos muy agradecidos porque se trata de un apoyo fundamental para el Municipio. La empresa mostró toda la disposición y el tránsito de este acuerdo fue siempre con cordialidad y respeto”, expresó.

EL FIN DE LA INCERTIDUMBRE

La funcionaria local recordó que desde administraciones anteriores existían diferencias con l a minera respecto a diversos cobros considerados improcedentes, lo que había derivado en desacuerdos y tensiones. Sin embargo, en esta ocasión el diálogo se privilegió sobre los procesos legales, lo que permitió alcanzar un consenso.

“No les puedo detallar los términos y condiciones exactos del

“Extendemos el periodo de descuento porque sabemos que muchas familias tuvieron gastos importantes con el inicio del ciclo escolar y

EL PAGO de la empresa permitirá enfrentar con mayor solidez el cierre del año.
CORTESÍA
UN CANAL de aguas residuales atraviesa la colonia a través de un ducto, el cual queda rebasado con las lluvias.
POR

MUNICIPIOS

Sin fecha, consulta sobre la presa Milpillas: alcalde

ESTIMA QUE SE REALICE A LARGO PLAZO

Daniel Cisneros Esparza reconoció que no puede anticipar cuántas personas están en contra o a favor del proyecto hasta que se cuestione al respecto

El alcalde de Jiménez del Teul, Daniel Cisneros Esparza, dio a conocer que todavía no se establece una fecha concreta para realizar un proceso de consulta respecto al proyecto de la presa Milpillas, el cual ha causado reacciones entre los pobladores, tanto en contra como a favor.

Estimó que, debido a ello, la consulta podría llevarse a cabo a largo plazo. En este tiempo, aseguró, se tendría que socializar la iniciativa entre los ejidatarios y discutir la pertinencia del proyecto.

Comentó que hay grupos manifestantes que están tanto a favor como en contra del proyecto; sin embargo, consideró que estos últimos no lo demuestran públicamente como el resto de los inconformes.

SIN ACUERDOS

POR LA OBRA

Respecto a su postura sobre la presa, Cisneros Esparza compartió que no se puede definir o anticipar cuál de los grupos señalados sería el mayoritario. Por otra parte, comentó que hasta el momento no han tenido

acercamientos por parte de las autoridades estatales para discutir el proyecto. Aunque, recordó, desde el ayuntamiento se han convocado reuniones junto con los ejidatarios. “Nosotros accedimos a la reunión de Atotonilco, pero no hubo acuerdos”, lamentó por ello también consideró que la comunicación con dicho ejido se ha tornado difícil. Cabe recordar que el 31 de agosto varias localidades decidieron marchar a través de las principales calles de la cabecera municipal para dar a conocer su oposición contra la ejecución del proyecto.

SEÑALAN que no han logrado acuerdos con los

l Desde el anuncio del proyecto de la presa, ejidatarios de diversas comunidades que resultarían afectadas con su construcción se han pronunciado en contra del proyecto mediante comunicados y manifestaciones.

l En junio de este año, el gobernador David Monreal Ávila acudió a la comunidad El Potrero para informar sobre la iniciativa; sin embargo, fue recibido por los manifestantes al grito de “no a la presa”. En dicha ocasión, los habitantes reprocharon al mandatario por aterrizar su helicóptero en una propiedad privada sin permiso y por arribar junto con policías armados.

DIFUNDEN

CAMPAÑA MUJER SEGURA EN TRANCOSO

● TRANCOSO Elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal difundieron información y entregaron trípticos en comunidades del municipio, como parte del programa “Mujer Segura 2025, Año del Bienestar ”. Mediante un comunicado, se detalló que la campaña tiene como objetivo concientizar y prevenir la violencia contra las mujeres, así como fortalecer la confianza entre las corporaciones de seguridad y la ciudadanía. STAFF

l En meses recientes, inconformes de las comunidades El Potrero y Atotonilco expulsaron al titular estatal de la Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez, tras enterarse de que estaba en la cabecera municipal para sostener “reuniones secretas” con el alcalde Daniel Cisneros Esparza.

lAsimismo, en agosto, exigieron a las autoridades federales, estatales y municipales cesar de inmediato los actos de hostigamiento, difamación y persecución en contra de los defensores comunitarios en contra de la presa Milpillas.

SERÁN DOTADOS sin costo a familias vulnerables. COMENZARÁN INSTALACIÓN EN OCTUBRE

Entregan 300 boilers solares

MISIA MARTÍNEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El ayuntamiento comenzará el próximo mes a entregar e instalar 300 calentadores solares en hogares de familias vulnerables, para lo cual se invirtieron 2 millones 236 pesos. David Alejandro Juárez Caldera, director de Desarrollo Económico y Social, informó que 180 hogares de la cabecera municipal y 120 de diversas localidades recibirán sin costo un boiler solar de 12 tubos. “Tenemos la intención de entregarlos masivamente en los primeros días de octubre”, detalló. La entrega de este apoyo responde a las peticiones que “habían estado llegando directamente al presidente municipal [Rodrigo Ureño Bañuelos] cuando hizo sus recorridos en las comunidades y nos dio una base para trabajar y hacer el proyecto”, expresó.

en Jerez

PROCESO Y SIGUIENTES MEJORAS

Juárez Caldera refirió que, en la primera etapa del proyecto, el área de desarrollo económico y social evaluó las 470 solicitudes recibidas tras la convocatoria publicada en junio por el ayuntamiento, a fin de constatar que los beneficiarios cumplieran con los requisitos. “[Las cláusulas señalan que los solicitantes deben ser] residentes del municipio, no haber recibido un apoyo similar con anterioridad de cinco años, comprobar que la vivienda es propia y se encuentra habitada, así como el comprobante del pago del predial 2025”, detalló.

Luego de ello se realizaron supervisiones en las viviendas, durante lo cual “nos dimos cuenta de que mucha gente está teniendo problemas con sus tinacos, porque todavía son de asbesto y no tienen la facilidad de cambiarlo”, compartió.

extremo”: usuarios

Carretera a Jiménez del Teul es un “rally

RAMÓN TOVAR

Transportistas que utilizan la carretera Sombrerete–Jiménez del Teul denunciaron que las pésimas condiciones de la vialidad representan un problema para la economía regional, ya que el intentar esquivar baches incrementan tiempos y los costos de trabajo. “Se asemeja más a un terreno de entrenamiento para pilotos de rally extremo”.

La vía, que conecta a ambos municipios, ha provocado una avalancha de quejas ciudadanas que describen el trayecto como “una aventura que nadie pidió”.

Los usuarios expusieron

STAFF

que los boquetes han alcanzado grandes proporciones.

Agregaron que deben memorizar cada bache del camino, creando “mapas mentales para evitar los más traicioneros”, los cuales sorprenden a los conductores que por primera vez recorren el tramo carretero.

En tanto, los transportistas señalaron que las malas condiciones de la vialidad provocan daños a los camiones y, a su vez, aumenta los costos de mantenimiento vehicular. Además, los tiempos de traslado se duplicaron ante la necesidad de circular a baja velocidad para evitar accidentes.

Finalmente, los afectados hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto de forma urgente.

Capacitan a alumnos de Pinos en cultura turística

studiantes de educación media superior de Pinos participaron en una capacitación en cultura turística, cuyo fin es brindar herramientas

a los jóvenes para identificar los atractivos de los Pueblos Mágicos del estado, así como promover la generación de servicios y productos de calidad para satisfacer las necesidades de los visitantes.

Durante la capacitación se abordaron los temas: ¿Qué es un Pueblo Mágico? ¿Qué beneficios genera el turismo al municipio? ¿Cuáles son las características necesarias para ser un destino rentable? ¿Cuál es la importancia del turismo para la economía y la sociedad?

El taller fue impartido por la docente investigadora de la Unidad Académica de Historia (UAH) de la UAZ, María Teresa González Alvarado, a través de los programas de Turismo de la UAH y de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la universidad, junto con la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Scturz).

Ante ello, el funcionario local adelantó que continuarán con una segunda etapa del proyecto para mejorar la infraestructura de los servicios básicos de los hogares del municipio.

BREVE

Realizan prospección en Villanueva y Luis Moya

●VILLANUEVA. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo una búsqueda forense y otra en vida en localidades de Villanueva y de Luis Moya. No se reportaron hallazgos. Mediante un comunicado, se detalló que personal de la FGJE hizo una prospección en campo con drones y georadar, además de herramientas de mano, en localidades del primer municipio: El Fuerte y Malpaso. Otra célula acudió a la comunidad Ojocaliente, en Luis Moya, donde igualmente llevaron a cabo acciones de búsqueda. STAFF

COLABORAN la Secretaría de Turismo y Vinculación UAZ
ALEJANDRO WONG
inconformes.
JESSE MIRELES
LOS AGENTES realizaron acciones de campo con drones.

Invitan a conocer

el mundo simbólico

EN EL 1° CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE EMBLEMÁTICA EN HISPANOAMÉRICA

Del 19 de septiembre al 1 de octubre, en Zacatecas se vivirá un gran encuentro académico en el que participarán destacados académicos locales, nacionales y del extranjero

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Con una serie de exposiciones culturales, mesas de diálogo y conferencias de académicos e investigadores locales, nacionales e internacionales, se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de Estudios de Emblemática en Hispanoamérica: El mundo simbólico, con sede en Zacatecas.

Este g ran encuentro académico se realizará del 29 de septiembre al 1 de octubre, en el auditorio del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, donde se discutirán temáticas en torno a los aspectos simbóli-

cos que le dan sentido a nuestra historia, a través de diferentes disciplinas.

EL ESTUDIO DEL EMBLEMA

Durante el congreso, los participantes brindarán una serie de con ferencias en torno a cinco líneas de investigación: la consolidación de la teoría del emblema, el patrimonio emblemático en Iberoamérica, formas de edición, usos del poder de la emblemática y la emblemática en medios digitales.

Para ello, se contempla la participación de catedráticos como José Julio García Arranz y Víctor Mínguez, de las universidades de Extremadura y Jaime I, ambas de España, informó Salvador Lira, docente e investigador del Colegio de Actualización del Magisterio (CAM).

Además, agregó, participará el brasileño Pedro Germano Leal, quien actualmente es docente investigador de la Universidad de Glasgow, Escocia. “Ellos van a presentar acciones características referentes al estudio de la emblemática desde la teoría, su consolidación en el siglo 17 y la recepción en América”, explicó Salvador Lira.

EXPOS

En el congreso también se podrán disfrutar de “visitas guiadas a museos y de la apertura de tres exposiciones”, informó el

Aprende a hacer accesorios en Jireh Bisutería

ESAÍ RAMOS

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Desde hace diez años, Norma Jaqueline del Valle Borrego inició con Jireh Bisutería y Accesorios, un emprendimiento artesanal en el que no solo elabora piezas, sino que también comparte sus conocimientos con sus clientes y con cualquiera que busque aprender.

“A mí me gusta compartir lo que sé y que la gente consiga una forma de obtener un ingreso para su familia”, expresó Norma Jaqueline.

En este sentido, detalló que a quienes adquieren materiales con ella les brinda una clase gratuita en su taller para realizar las piezas que la imaginación les permita.

Resaltó que no hay horario fijo para sus clases, ya que ella se adapta a los tiempos de quienes quieran aprender sobre bisutería.

CONOCE LO ESCENCIAL

Dentro de la bisutería, expresó la artesana, se pueden hacer piezas diversas, como anillos, aretes, o bien, aprender otras técnicas, como alambrismo y usar otros materiales, ya sea sintéticos o naturales.

“En los cursos les doy [a los participantes] un poco de historia de la bisutería, de dónde viene y después el uso de herramientas y materiales”, detalló. Al respecto, explicó que las herramientas básicas para hacer bisutería son tres pinzas: la plana, que se usa para cortar el material; la redonda, con la que se hacen los círculos para los engarces de las piezas; y la de corte. “Con ellas tenemos todo, no hay otra herramienta especial”.

Los interesados pueden encontrar el taller de Norma Jaqueline en la calle Tránsito 315 B Sur, en el centro de Calera de Víctor Rosales.

LOS

a

docente e investigador del CAM. Entre ellas, se destaca Egipto en Zacatecas 300añosdelObeliscus Zacatecanus, en la que se exhibe una réplica del Obelisco, un monumento dedicado a Luis I, la cual se inauguró en el Palacio de Gobierno durante las actividades de la Feria del Libro Zacatecas 2025. Asimismo, se exhibirán El MundusSymbolicusenElColegiodeMichoacán, y Emblemata Americana. Esta última en formato digital, coordinada por Pedro Germano y Salvador Lira con el acervo de la Biblioteca John Carter Brown de Rhode Island, Estados Unidos.

Tanto las actividades como las exposiciones estarán abiertas a todo el público. Los interesados pueden con-

LA MUESTRA EgiptoenZacatecas formará parte del programa del congreso.

sultar el programa completo en las cuentas de Facebook de las instituciones coordinadoras del congreso: el CAM, la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Colegio de Michoacán.

PODRÁN participar hasta 15 niños y jóvenes en el curso.

A TRAVÉS DEL PROGRAMA MURALARTE

CORTESÍA

Convocan a taller de pintura para crear mural

ESAÍ RAMOS

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Através del proyecto Muralarte, el artista jerezano Víctor Hugo Huízar Iturriaga realizará un taller de pintura dirigido a niños y jóvenes, con quienes además hará un mural inspirado en elementos del municipio. El mural integrará “varios elementos que tienen q ue ver con nuestra identidad, como la virgen de la Soledad o la arracada jerezana, así como la música y la cultura”, detalló Elizabeth Murillo Guerrero, directora del Instituto Jerezano de Cultura (IJC).

La obra, puntualizó, ocupará un muro de tres por 25 metros y estará ubicado frente al jardín Máximo Pérez Torres, en el fraccionamiento Alameda. El curso será gratuito y con cupo limitado a 15 participantes, informó. Los interesados en participar pueden acudir a las oficinas del IJC, ubicadas en calle De la

Parroquia 31, en el centro de Jerez de García Salinas. Cabe destacar que el proyecto Mauralarte forma parte de las actividades del programa federal Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), y cuenta con apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

TALLERES

PARA TODOS

Elizabeth Murillo detalló que en agosto comenzaron diversos talleres culturales enfocados en el teatro y la música, a cargo de los artistas jerezano Ricardo López Miranda y Javier Eduardo Acuña, respectivamente. Explicó que entre 15 y 20 jóvenes actualmente están tomando el taller de artes escénicas en las instalaciones del Teatro Hinojosa, donde presentarán un montaje al terminar el curso. Por otra parte, expuso que en la comunidad Ciénega se imparte un taller de Guitarra, en el que participan jóvenes y niños de entre 8 y 12 años.

ARCHIVO
EL EVENTO se llevará a cabo en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
PARTICIPANTES aprenderán
crear collares, aretes, anillos y más.

HOY Y MAÑANA VA POR EL PASE DIRECTO

Quiere Zacatecas un puesto en playoffs

n esta próxima serie

EMineros de Zacatecas se juega su clasificación directa a los playoffsde la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP); la presión es alta, pero la consigna no es otra que salir a la duela para superar a toda costa a los Astros de Jalisco.

Será hoy y mañana cuando los dirigidos por Facundo Müller tengan que defender el gimnasio Marcelino González en la penúltima serie de la Temporada 2025, la cual marcará su rumbo.

MENTE POSITIVA

En conferencia de prensa, Joaquín Valinotti aceptó el reto que será enfrentar

al sublíder del campeonato, el cual se ha visto imparable a lo largo de las jornadas en la LNBP.

“Partidos lindos para jugar. Astros es un equipo que peleará por el campeonato; [nosotros, por nuestra parte], siempre buscamos estar a la altura, pero estos equipos permiten un menor margen de error, por lo que tenemos que estar concentrados los 40 minutos de los dos partidos”, expuso. Por su parte, Facundo Müller destacó las fortalezas de su rival, pero dijo confiar en su equipo para poder acceder de manera directa a los playoffs en la actual Temporada, en la que marchan cuartos en la Tabla General.

A MINEROS ELIMINAN PROMESAS DE LA COPA

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Los Mineros de Zacatecas quedaron eliminados de la Copa Promesas por obra del Necaxa Sub 17, escuadra que supo aprovechar cada uno de los errores del rival para dejar sobre la cancha un marcador de 3-1.

DESPEDIDA

Las acciones se vieron un tanto limitadas durante el inicio del encuentro, y la única jugada de peligro fue bien rechazada por el arquero minero, Iker Mascorro. En el arranque del segundo tiempo, parecía que Mineros podría irse adelante en el marcador, hasta que aparecieron una serie de errores que los pusieron abajo en el marcador. El primero fue del arquero Mascorro, quien quiso cubrir el balón fuera del área, pero fue sorprendido por Leonel Padrón y éste mandó a guardar el esférico al fondo de las redes. Minutos después, la defensa fue superada por un balón

Regresan de Nacional de beiscon ofertas

RICARDO MAYORGA

FOTOS: CORTESÍA

CHIHUAHUA

La actividad de los selectivos de beisbol de Zacatecas llegó a su fin en el Torneo Nacional Futuras Estrellas,

pero para tres de sus integrantes este cierre es apenas el inicio de una nueva etapa en su carrera, pues acaban de ser convocados por otros equipos para formar parte de sus filas. Se trata de Axel Moreira,

Franco Silva y Omar Ledezma, cuyo buen desempeño a lo largo del certamen deportivo les trajo oportunidades irrepetibles.

Si bien este trío no consiguió su pase a los playoffs, esta noticia llenó de orgullo a las novenas zacatecanas, las cuales pudieron asistir a la justa nacional como pudieron, pero rescatando estos tres grandes prospectos.

NUEVOS EQUIPOS

En el caso de los dos primeros, Moreira y Silva, recibieron la invitación del equipo Playprobaseball de Phoenix, Arizona. Novena que, incluso, derrotaron sobre el diamante de la categoría 11-12 años.

Ambos peloteros zacatecanos le llenaron el ojo al entrenador Christian Lara, venezolano que estuvo en las Grandes Ligas y que ahora podrá tener dentro de su roster a dos grandes jugadores.

En tanto, Omar Ledezma dejó claro su poder en el turno al bat, llamando la atención de la Academia de Beisbol de Chihuahua, la cual le hizo la invitación para formar parte de sus filas.

LOS ZACATECANOS quedaron cercados por un cuadro imponente.

largo que aprovechó nuevamente Padrón para ampliar la diferencia.

El tercer tanto llegó también por una desatención, luego de que Mateo Aguilera complicara el balón en la defensa, dándole vía libre a David Paz para marcar el 3-0.

Finalmente, Ángel Mata marcó el gol de la honra para los zacatecanos, el cual solo maquilló la eliminación de los suyos.

ESTE SÁBADO los atletas fueron convocados por grandes equipos.

LOS PELOTEROS llamaron la atención del entrenador.

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Este sábado la capital vibrará al ritmo del voleibol Femenil, con su propio torneo dentro de las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

Esta edición no solo busca replicar el éxito que se vivió hace unos días con el torneo varonil, sino que además pretende generar un impacto importante dentro de la capital que haga posible la celebración de esta clase de certámenes deportivos con mayor frecuencia.

PORMENORES DE LA COMPETENCIA

Después del éxito que tuvo el torneo Varonil de voleibol de feria, llegará a Zacatecas el mismo concepto, pero en la rama Femenil, con lo cual se espera la respuesta de las mejores exponentes de todo el país.

Se corona Hugo en Morelia Liverpool y Meyis, a la final de Loreto Anuncian certamen ferial de volei femenil

José Manuel Ojeda, parte de la gestión organizadora, destacó que el torneo está abierto para 40 equipos, los cuales competirán por una bola de 30 mil pesos. Entre los representantes ya confirmados destacan Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro.

La competencia inicia este sábado con la fase de grupos, misma que se distribuirá en las canchas del Campus UAZ Siglo 21, Cancha del ISSSTE, Unidad Deportiva de El Orito y cancha Akron. En cuanto a la fase final, ésta se llevará a cabo en el gimnasio Marcelino González, donde se espera una gran entrada por parte de la afición.

● MONTAÑA NEGRA tuvo una aplastante actuación en el Torneo de La Gordita en Colotlán, Jalisco, al avanzar a la Gran Final después de dos juegos donde demostró el nivel del baloncesto tlaltenanguense. El primer encuentro lo ganaron ante Lagartos gracias a su contundencia y determinación, dejando un marcador de 84-28. En esta fase, la misma garra de los montañeses salió a flote y vencieron 62-19 al equipo de Fénix. Así, los de Tlaltenango de Sánchez Román llegaron sin problemas a la semifinal. KIKE RAMÍREZ

RICARDO MAYORGA

MICHOACÁN

l regreso del ciclista zacatecano Hugo Soto ha resultado mejor de lo que se esperaba. Ahora, en la Séptima Fecha de la Copa Nacional de BMX, se coronó campeón gracias a una formidable exhibición sobre la pista Parque del Bosque. En esta jornada Hugo probó las mieles de victoria en un trazado lleno de complejidades, el cual fue superando en cada hit hasta instalarse en la Gran Final, ahí ya no tuvo rival y se quedó con la primera posición de la categoría Elite.

La final de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Loreto ha quedado definida, con Liverpool y Meyis como los contendientes en esta lucha por levantar la copa. Entre ambas escuadras, Liverpool fue la que selló su clasificación con una goliza de 4-0, producto de una superioridad pasmosa a lo largo de todas las líneas.

A su rival, Macizas, no le quedó más que ser testigo de su propia ruina, sin oportunidad de frenar un poderoso tren que, finalmente, les pasó por encima. Por su parte, Meyis logró su pase a la final tras imponerse 3-2 ante Rancho Mocho. El encuentro se mantuvo competitivo hasta el final, con ambos equipos luchando por cada jugada, pero las ahora finalistas lograron mantener la ventaja mínima necesaria para avanzar.

LA FINAL La final entre Liverpool y Meyis está programada para el 21 de septiembre en punto de las 10 horas, en la Unidad Deportiva de Loreto. Ambos equipos llegan a este duelo final tras demostrar su nivel competitivo en estas semifinales, convencidos de que cada cual merece coronarse como campeones en esta edición del torneo.

SUBIÓ a lo más alto del pódium.
ESTE SÁBADO se vivirá en la capital una intensa jornada.
SU CARRERA llega a un punto decisivo con este llamado.
RAMÓN TOVAR LORETO
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
DIERON los detalles en conferencia de prensa.

PONDRÁN

FRENO A INDUSTRIA DE GAMING POR IMPUESTO DE 8%.

Reanuda Fed ciclo de bajas en tasas de EU

“La demanda de trabajo se ha moderado”... “Ya no puedo decir” (que el mercado laboral esté) “muy sólido”

JEROME POWELL Presidente

Decisión. Hace el primer recorte del año y apunta a 2 ajustes más de 1/4 de punto en los próximos 3 meses

Empujada por los riesgos de deterioro en el mercado laboral de EU, la Reserva Federal recortó ayer la tasa de interés en 25 puntos base a un rango de entre 4.0 y 4.25 por ciento, el primer ajuste en 9 meses, pero en sus nuevas proyecciones apunta a dos bajas más en el año. Jerome Powell, presidente de la Fed, indicó que las cifras de empleo revisadas muestran que el mercado laboral ya no es sólido, y que los riesgos en este sector fueron el centro de la decisión del recorte.

JORNADA MIXTA EN MERCADOS TRAS AJUSTE DE FED EXTIENDE EL PESO SU RACHA POSITIVA FRENTE AL DÓLAR; SE UBICA EN 18.32 UNIDADES.

SE BUSCA HACER FRENTE A LA IA: SANTIAGO NIETO (IMPI) REFORMA A LA LEY DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL GARANTIZARÁ DERECHOS.

SE LE VINCULA AL CJNG Expulsa Paraguay a Bermúdez Requena

IRÁ AL ALTIPLANO. Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, habría llegado a México hoy en la madrugada tras ser expulsado de Paraguay.

DEFIENDE A AMLO Sheinbaum pide a la FGR investigar a fondo en el caso del huachicol fiscal.

HAY 16 IMPLICADOS Tramitan amparos a nombre de hijos de AMLO, pero se deslindan.

LEY DE AMPARO

Defiende la presidenta su iniciativa; dice que busca la justicia más expedita.

SHCP CONCLUYE EMISIÓN PARA CAPITALIZAR PEMEX

LA OPERACIÓN INCLUYÓ BONOS EN EUROS Y DÓLARES POR 13,800 MDD.

REVISIÓN

DAN 60 DÍAS PARA HACER

COMENTARIOS SOBRE FUNCIONAMIENTO DE T-MEC.

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ GARZA-LAGÜERA

FEMSA DESIGNA A SU NUEVO CEO; 'EL DIABLO ' CONTINÚA COMO PRESIDENTE EJECUTIVO.

AUDIENCIA EN CONGRESO RECONOCE EL FBI UNA 'REDUCCIÓN MASIVA' EN EL TRÁFICO DE FENTANILO DESDE MÉXICO.

ESCRIBEN

Guillermo Knochenhauer CONTRACORRIENTE

Leonardo Kourchenko

LA ALDEA

Alejandra Spitalier

PUNTO DE ENCUENTRO

Salvador Camarena

LA FERIA

La decisión de la Fed y lo que nos importa en México

La Reserva Federal giró el volante un cuarto de vuelta y aflojó el freno. No es una pirueta, es un ajuste medido que busca acomodar la marcha de la economía estadounidense sin provocar derrapes.

Para México, ese movimiento es algo más que una nota de la tarde: es el cambio de viento que golpea las velas del tipo de cambio, de las tasas y del apetito por riesgo.

Cuando la Fed baja, el mundo escucha; nosotros, por vecindad y por integración, lo sentimos de inmediato.

El primer impacto llegó por el lado del peso. En los minutos posteriores al anuncio, la moneda se movió como si olfateara el nuevo clima: a ratos se fortalece, a ratos se recoge, hasta encontrar un nivel provisional, ayer por la tarde bordeó los 18.31 pesos por dólar.

La buena noticia es que, mientras nuestra tasa de referencia permanezca por encima de la estadounidense, México conserva un “premio” que mantiene interesados a los inversionistas en instrumentos en pesos.

El segundo canal es el de las tasas globales. Una Fed menos rígida tiende a relajar el costo internacional del dinero.

Para Hacienda y para las empresas, eso abre una ventanita para asomarse a los mercados con cupones más atendibles y plazos más largos.

NUEVO

No se trata de salir corriendo: se trata de revisar calendarios de refinanciamiento, desempolvar planes de emisión y, si las condiciones lo permiten, asegurar hoy el precio de recursos que quizá mañana salgan más caros.

Hacienda ya lo hizo y logró reestructurar la deuda de Pemex en condiciones bastante ventajosas.

Puertas adentro, el crédito también puede respirar. La transmisión nunca es instantánea ni perfecta, pero una marea internacional más baja suele alcanzar a los préstamos vinculados a tasas de referencia locales.

Para familias y pequeñas empresas, el alivio llega primero en líneas de corto plazo; las hipotecas, más pesadas, cambian de paso con tardanza. No hay que esperar una caída súbita del costo del dinero, pero sí un entorno menos hostil para invertir, equiparse o reestructurar deudas.

El efecto más delicado está en la economía real. Si Estados Unidos mantiene el pulso, nuestras exportaciones seguirán encontrando pedidos y el proceso de relocalización productiva tendrá oxígeno.

Si, en cambio, la baja de tasas es un reconocimiento de debilidad mayor, el enfriamiento del vecino se

CEO EN FEMSA; ELIGEN A JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ GARZA-LAGÜERA

A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE, Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera será el director general de FEMSA, en sustitución de su padre, José Antonio Fernández Carbajal, quien seguirá como presidente ejecutivo de la empresa. Fernández Garza-Lagüera se desempeña como director general de FEMSA Proximidad & Salud, liderando un equipo de más de 180 mil colaboradores y una operación que incluye más de 28 mil tiendas de proximidad, 4 mil 300 farmacias y 550 estaciones de combustible en América y Europa. El proceso de sucesión fue diseñado por el Comité de Prácticas Societarias y Nominaciones de FEMSA, que creó un comité especial para evaluar y recomendar al nuevo líder.

nos transmite como resfriado: menos exportaciones, menos horas trabajadas en las plantas del norte, menos ganas de arriesgar capital.

En inflación, el cuadro sigue exigiendo prudencia. Un peso relativamente estable ayuda a que los aumentos de precios externos no se filtren tan fácilmente, pero los riesgos no están del todo domados: un repunte de energía o nuevas tensiones comerciales podrían reavivar presiones.

También hay implicaciones en el costo del crédito. Tasas internacionales más amables abaratan la deuda en dólares y, en el margen, facilitan las colocaciones de bonos soberanos.

Para las finanzas públicas, cada décima de menor costo cuenta, sobre todo en un año con necesidades de gasto que no se resuelven con magia.

En el sector privado, la consigna debe ser simple y conservadora: revisar coberturas, alargar vencimientos cuando sea posible y no confundir un respiro con una era de aire acondicionado.

Los mercados, por su parte, suelen agradecer las certezas graduales. Sin euforia ni pánico, procesan que la Fed no promete alfombras rojas, pero tampoco multas por velocidad.

Eso significa que el tono de los activos mexicanos dependerá menos de Washington y más de nuestra propia agenda: disciplina fiscal creíble, reglas claras, energía suficiente y a buen precio, y un clima regulatorio que no cambie con cada nubarrón.

El balance, visto con calma, es mixto y manejable. En el lado luminoso, México preserva un diferencial de tasas que sostiene al peso, ve una ventana para financiarse mejor y gana tiempo para que la inversión asociada al nearshoring madure.

En el lado sombrío, un tropiezo de la economía estadounidense nos alcanzaría rápido, un dólar caprichoso puede borrar en días lo ganado en semanas y cualquier chispa inflacionaria obligaría a Banxico a apretar otra vez. La realidad es menos un veredicto y más un tablero de decisiones.

México tiene tarea. Mantener los anclajes macro, acelerar la inversión en infraestructura y energía, apuntalar la certidumbre jurídica con todo y la reforma judicial y, sobre todo, convertir las promesas de relocalización en producción, empleo y exportaciones tangibles.

Si lo hacemos, este recorte será más que una anécdota de mercado: será el inicio de un tramo en el que la economía pueda recuperar velocidad de crucero sin perder el control del volante.

Si no, será una más de las muchas oportunidades desaprovechadas.

Stephen Miran, recién nombrado por Donald Trump, votó por una baja de 50 puntos

MARIO LUNA

mluna@elfinanciero.com.mx

La Reserva Federal (Fed) recortó la tasa de interés en 25 puntos base a un rango entre 4.0 y 4.25 por ciento, impulsada principalmente por los riesgos a la baja en el mercado laboral, y en sus pronósticos apunta a dos recortes más en el año.

La autoridad monetaria avizora una menor flexibilización en 2026, y se estima un solo ajuste, ante una mejoría en el crecimiento económico y el empleo, pese al ajuste al alza en las estimaciones de inflación.

Según el comunicado de la Fed, 11 gobernadores del Comité de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) votaron por un recorte de 25 puntos base a la tasa, y uno, Stephen Miran, recién nombrado por el presidente Donald Trump, votó por una baja de 50 puntos.

“Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja. La inflación ha aumentado y se mantiene algo elevada”, apuntó la Fed en su comunicado.

En conferencia, Jerome Powell, presidente de la Fed, indicó que las cifras de empleo revisadas muestran que el mercado laboral ya no es sólido, y que los riesgos de este sector fueron el centro de la decisión del ajuste.

Sobre la situación hacia los próximos meses para la economía y el mercado laboral se reservó, dada la coyuntura actual. "Pronosticar es particularmente difícil ahora, por tanto, es complicado tener confianza en un escenario proyectado’’, agregó Powell. Respecto al tema de los aranceles, advirtió que el impacto aún está por verse, y estima que los efectos en la inflación serán de corta duración.

AJUSTA EXPECTATIVAS

La Fed ajustó al alza sus pronósticos de crecimiento económico y modificó a la baja las expectativas para la tasa de interés. Elevó de 1.4 por ciento la previsión del PIB a 1.6 por ciento al cierre de este año, y de 1.6 a 1.8 por ciento para 2026. En cuanto a la inflación, mantuvo en 3.0 por ciento para el año actual, y elevó de 2.4 por ciento al

INDICADORES LÍDERES

En línea con el mercado

La Fed validó las expectativas del mercado y recortó su tasa de interés 25 puntos base; en sus pronósticos anticipa dos recortes más en el año y modificó a la baja las expectativas para la tasa de interés.

Tasa de Fondos Federales de la Fed

Trayectoria del rango superior, en por ciento anual

Fuente: Resera

POLÍTICA MONETARIA EN EU

Recorta

Proyecciones económicas de la Fed

PIB (var. % anual)

Tasa de desempleo

Inflación PCE (var. % anual)

Tasa de Fondos Federales (en % anual)

Fed 25 pb a la tasa y perfila dos bajas más en el año

Riesgos en el mercado laboral fueron el principal factor que incidió en la baja

2.6 por ciento la estimación del próximo año.

En cuanto al dot plot, que proporciona información sobre las proyecciones de la tasa de referencia, se prevé que la tasa pueda situarse en el rango entre 3.5 y 3.75 para el cierre de este 2025.

De acuerdo con Samuel Tombs, economista en jefe para Estados Unidos de Pantheon Macroecono-

mics, los largos retrasos entre los cambios de tasas y su impacto en la economía implican que es improbable que el FOMC logre su objetivo de estabilizar el mercado laboral rápidamente. "Seguimos esperando una flexibilización adicional de 50 puntos base en este año, seguida de una flexibilización adicional de 75 puntos en 2026’’, indicó.

Powell. Los riesgos a la baja han aumentado, al mismo tiempo que la inflación ha aumentado recientemente y se mantiene algo elevada, indicó.

Economía. El presidente de la Fed dijo que la economía moderó su crecimiento, reflejo en gran medida de la desaceleración del gasto de los consumidores.

Acciones. Señaló que la Fed seguirá determinando la postura de política monetaria con base en los datos entrantes, las perspectivas y el balance de riesgos.

Para Michael Pearce, economista jefe adjunto para EU de Oxford Economics, existe una clara división en el comité sobre la rapidez con la que se deben reducir las tasas para acercarlas a un nivel neutral. "Esto implica que las perspectivas de las tasas de interés a corto plazo serán especialmente sensibles a los próximos datos, en particular los del mercado laboral”.

Para Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, existen otros factores económicos adicionales al empleo, que se encuentran con cifras positivas, por lo que probablemente el número de recortes que se pueda dar para la tasa en 2026, sea menor a lo que estima el consenso.

‘’Hay otros indicadores que sugieren que la economía en EU se mantiene firme, como ventas al menudeo o producción industrial y, que incluso el consenso de analistas en EU ha ajustado al alza su crecimiento del PIB para el país hacia 1.7’’, dijo a El Financiero Bloomberg.

CICLO BAJISTA

4

RECORTES

A la tasa de interés lleva la Fed en el actual ciclo bajista, que inició en septiembre del año pasado.

2

AJUSTES

Más se prevén en los próximos dos años, según los pronósticos del banco central.

SIGUE BANXICO

Tras el anuncio de la Fed, es probable que el banco central en México continúe con una trayectoria similar, de acuerdo con Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico de Actinver.

Para analistas de Banamex, el Banxico de México se acoplará nuevamente al ciclo de la Fed, por lo que ahora estiman la tasa terminal en 6.5 por ciento.

“Consideramos que la Junta de Gobierno de Banco de México seguiría adelante con los recortes a un ritmo de 25 puntos base, incluyendo en su reunión de la siguiente semana, cerrando el año con la tasa en 7.0 por ciento y alcanzando una tasa terminal de 6.50% el siguiente año, lo que sería el punto medio del rango neutral de la tasa”, indicaron analistas de Banamex.

Ricardo Aguilar prevé que Banxico podría adentrarse en la zona de neutralidad, con una tasa de 7.25 por ciento al cierre del presente año y de 7.0 para 2026.

Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Banxico a 100 años: un faro de institucionalidad

Hace cien años, en 1925, México vivía un periodo de reconstrucción tras la Revolución. El país buscaba estabilidad política, financiera y social, y en ese contexto nació el Banco de México. Cien años después, el primer siglo de la institución es más que una efeméride: un recordatorio de lo que significa construir, mantener y defender instituciones sólidas en un entorno que a menudo pone a prueba su independencia.

Así lo resumió Arturo Fernández, rector del ITAM, en la apertura de la jornada conmemorativa “Baluarte de la Institucionalidad”: “El Banco Central es un faro para México; un orgullo nacional y un modelo a seguir para todas las áreas del servicio público”. La frase funcionó como marco para una tarde de diálogo histórico y técnico, en la que académicos y exgobernadores revisaron la trayectoria del banco central y su papel como garante de la estabilidad macroeconómica.

En la primera mesa, moderada por Alejandro Hernández,

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez

Ayala

Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

los académicos situaron la creación del Banco de México dentro de los procesos de reconstrucción del Estado tras la Revolución y la Gran Depresión. Eduardo Turrent recordó los retos de su fundación en medio de los caudillos y la urgencia de establecer un emisor de billetes con autoridad nacional. Javier Garciadiego puso énfasis en la apuesta por institucionalizar en

un entorno de conflicto político, mientras Aurora Gómez y Gustavo A. del Ángel abordaron los años de consolidación: desde la conducción de Rodrigo Gómez hasta el papel del banco como promotor de investigación, infraestructura y estabilidad durante el “milagro mexicano”.

El mensaje común fue claro: su fundación no fue solo un acto administrativo, sino un paso decisivo en la construcción del Estado moderno y en la creación de confianza en la infraestructura del sistema financiero.

La segunda mesa, moderada por Miguel Messmacher, fue un encuentro con la memoria viva de la institución. Miguel Mancera recordó su ingreso en 1958 y repasó episodios críticos como la crisis de 1982 y la conquista de la autonomía en 1994, inspirada en modelos europeos y latinoamericanos. Subrayó que el banco debe adaptarse a innovaciones tecnológicas y al avance de los pagos electrónicos.

Guillermo Ortiz también puso el foco en la digitalización: destacó el papel pionero del SPEI y la oportunidad de reducir el uso de efectivo para fortalecer la economía formal. Fue claro en su escepticismo respecto a las criptomonedas, pero elogió la eficiencia de las plataformas seguras para facilitar transac-

ciones. Por su parte, Agustín Carstens recordó que la autonomía de 1994 marcó un antes y un después para la política monetaria, permitiendo al banco enfocarse en su mandato de estabilidad de precios. Subrayó que la gran prueba fue la crisis financiera de 2008, donde Banxico pudo responder con credibilidad y rigor técnico, a diferencia de las crisis de décadas previas, “se creó una escuela, una manera de pensar, una manera de trabajar, toda una tradición de cómo hacer las cosas”, dijo.

Alejandro Díaz de León narró la compleja experiencia de enfrentar la crisis de Covid-19 en 2020, destacando la rapidez con la que se desplegaron coberturas cambiarias, paquetes de liquidez y coordinación con la Reserva Federal. Para él, la prudencia combinada con la flexibilidad fue clave para preservar la estabilidad financiera.

La conversación del centenario invita a pensar en los desafíos del presente. La inflación está contenida y las expectativas permanecen ancladas, pero el futuro traerá retos: digitalización de pagos, posible adopción de monedas digitales, transición energética y un entorno global incierto. La lección de los últimos cien años es que la independencia, la solidez técnica

y la capacidad de adaptación son los mejores instrumentos para enfrentarlos.

La encrucijada actual es también un recordatorio de que la historia se sigue escribiendo. La inflación subyacente permanece obstinada alrededor de 4.2% y, aunque los choques recientes parecen estar disipándose, esta persistencia sugiere que Banxico se moverá con cautela. Más allá de septiembre, es probable que surjan fricciones para la Junta de Gobierno: entre el espacio que pueda abrir la política de la Reserva Federal para seguir relajando la postura monetaria y la rigidez de la inflación subyacente, que aconseja prudencia. Por ahora, la ventana para un recorte adicional en septiembre permanece abierta. Sin embargo, será clave esperar el tono de la guía prospectiva y las minutas para evaluar cómo evoluciona el posicionamiento interno de los miembros de la Junta. Honrar los primeros 100 años de Banxico significa también proteger su autonomía frente a distracciones de corto plazo y garantizar que siga siendo un faro de certidumbre para las próximas generaciones. Si la primera centuria fue la de su construcción y consolidación, la próxima deberá ser la de su resiliencia en un mundo en transformación.

COMERCIO EXTERIOR

Darán 60 días para consultas sobre el T-MEC

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Economía abrió este miércoles un proceso de consulta pública para que ciudadanos, empresas, cámaras empresariales y cualquier interesado presenten comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El aviso fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y tiene como plazo 60 días naturales para la recepción de propuestas. El documento precisa que la consulta se realiza en cumplimiento del artículo 34.7 del tratado, el cual establece que en el sexto aniversario de su entrada en vigor —julio de 2026— la Comisión de Libre Comercio deberá realizar una revisión conjunta de su desempeño.

La convocatoria, que entró en

Procedimiento. Los interesados podrán enviar comentarios hasta el 16 de noviembre de 2025, ya sea por correo electrónico o bien de forma física en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía.

Más corto. A diferencia de México, Estados Unidos solo dará 45 días como plazo para la recepción de comentarios o recomendaciones, es decir, al 3 de noviembre de 2025. Todo deberá estar en inglés.

vigor desde el mismo día de su publicación, busca garantizar la participación de todos los sectores económicos con miras a la evaluación del acuerdo que sustituyó al

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 2020.

PIDE IP MÁS PYMES

La revisión del T-MEC es una oportunidad para integrar a las Pymes para que participen en las cadenas de valor y con ello se acorten las desigualdades regionales del país, señaló Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, al anunciar que el organismo participará con propuestas en el proceso de consulta abierta sobre el acuerdo comercial.

“Ante la convocatoria formal para participar en los grupos de trabajo y mesas de análisis, se acompañarán las propuestas del sector privado para que sean integradas de manera clara y oportuna”, señaló en un posicionamiento en el que expresó la confianza de que se establezca un calendario de información y diálogo “que dé certidumbre a los empresarios con empresa, dueños y dueñas de negocios familiares en todos los territorios del país”.

Por su parte, el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció que enviará comentarios y propuestas al gobierno federal para fortalecer la posición del país, pero advirtió que los aranceles impuestos por Washington amenazan con convertirse en un freno para integrar la región. —Con información de Leticia Hernández

EXPERTOS

Ley Aduanera va contra facilitación en EU, dicen
“Está

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La iniciativa de reforma a la Ley Aduanera que avanza en el Congreso colocaría a México en contrasentido de los esfuerzos de Estados Unidos para reducir barreras al comercio y facilitar el intercambio bilateral, en un momento donde da inicio el proceso de revisión del T-MEC, advirtió Mario Echagaray, socio coordinador de la práctica de comercio exterior de Grant Thornton.

“Esta reforma está lejos de actualizar la Ley Aduanera y sus normas. Incluso, se antoja contraria a lo que el gobierno de EU, nuestro principal socio comercial, ha estado negociando: reducir las barreras comerciales y no comerciales que afectan el comercio entre ambos países”, explicó.

Echagaray cuestionó que los legisladores no se hayan documentado sobre los procesos técnicos que rigen el despacho aduanero.

“Desconocen la ruta crítica que sigue una mercancía desde que

lejos de actualizar la Ley... es contraria a lo que EU ha estado negociando”

MARIO ECHAGARAY Socio de Grant Thorton

arriba a la aduana hasta que se libera. La corrupción no se combate sobrecargando al agente aduanal, el problema está en que no se aplica la Ley, no en su contenido”, dijo. Agregó que los cambios más relevantes no responden a una modernización integral del sistema aduanero, sino a un objetivo recaudatorio. Entre ellos, destacó la intención de incrementar las responsabilidades de los agentes aduanales; “con la reforma se pretende hacerlos responsables de situaciones que competen a la autoridad. Eso repercutirá sin duda en los tiempos de despacho”.

REVISIÓN

Ataques a la Fed: consecuencias no anticipadas

El día de ayer, la Reserva Federal (Fed) decidió reducir su tasa de política monetaria en 25 puntos base. No se trató de una reunión de rutina: la autoridad monetaria actuó en buena medida por la debilidad del mercado laboral, que tras las revisiones recientes a las cifras de empleo ha resultado ser mayor de lo anticipado originalmente. Conviene recordar que la Fed tiene un mandato dual: por un lado, mantener la inflación baja y estable, y por otro, procurar un mercado laboral con bajo desempleo.

Este doble mandato hoy representa un conflicto para la Fed. La inflación se mantiene elevada, por encima del objetivo de 2%, mientras que el mercado laboral muestra señales de enfriamiento. Es poco común que los objetivos entren en tensión. Por lo general, cuando el desempleo es bajo surgen presiones inflacionarias, mientras que cuando es alto ocurre lo contrario. El índice de precios al consumidor (PCE) subyacente, la medida

ESPÍRITUS ANIMALES

Carlos Serrano Herrera

Economista en Jefe de BBVA México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

predilecta de la Fed para vigilar las presiones inflacionarias, se encuentra en alrededor 2.9%, lo cual evidencia que la batalla contra la inflación aún no está ganada e incluso muestra retrocesos. Una parte de estas presiones inflacionarias obe-

dece a la imposición de aranceles sobre un número amplio de importaciones.

Por otro lado, la demanda por trabajadores se ha reducido de forma considerable, lo que apunta a un mercado laboral más débil. La paradoja es que esta caída no se ha traducido en un aumento visible en la tasa de desempleo. La razón está en las políticas antiinmigrantes que han reducido la oferta laboral. Esto implica que actualmente la tasa de desempleo no está reflejando la debilidad del mercado laboral.

Pero el reto de la Fed no se limita al conflicto entre inflación y empleo. A esto se suma un factor que amenaza con minar la credibilidad institucional: los ataques a su independencia. El intento de destituir a la gobernadora Lisa Cook, basado en acusaciones endebles y no relacionadas con su gestión en la Fed, es un ejemplo de la presión a la que se enfrenta el banco central. A esto se suma la intención del nuevo integrante del Consejo de la Fed, Stephen

Miran de mantener de forma simultánea su cargo como asesor de la Casa Blanca.

Estos ataques coinciden con una política fiscal que mantiene el déficit muy elevado, en niveles cercanos al 7% del PIB. Esa combinación resulta particularmente tóxica y ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de dominancia fiscal — cuando el banco central pierde autonomía porque busca mantener las tasas de interés bajas, acomodando la postura monetaria a las necesidades del gobierno.

En este escenario, aunque la Fed reduzca su tasa de interés de corto plazo, las tasas de largo plazo permanecen elevadas debido a la desconfianza que genera la persistencia del déficit y la percepción de mayor fragilidad de la propia Fed. Y son justamente esas tasas de largo plazo las que determinan decisiones clave en la economía real: la inversión empresarial, el financiamiento de proyectos de infraestructura, y la capacidad de las familias para acceder a un crédito hipotecario. En otras palabras, la política monetaria pierde eficacia en la medida en que se ve contrarrestada por la política fiscal y por la erosión de la confianza institucional. Lo irónico es que quienes

atacan a la Fed suelen hacerlo con el argumento de que la institución mantiene las tasas demasiado altas, estrangulando la economía. Sin embargo, sus propias acciones, ya sea a través del déficit fiscal, del proteccionismo comercial o de la presión política, son las que contribuyen a que las tasas de largo plazo no disminuyan. El remedio, en este caso, no es debilitar la autonomía de la Fed. La solución pasa por corregir los desequilibrios fiscales, revertir las medidas proteccionistas y reconstruir el respeto hacia la independencia del banco central.

La historia económica enseña que las instituciones monetarias pierden su capacidad de anclar expectativas cuando se subordinan a intereses políticos de corto plazo. En América Latina tenemos ejemplos de sobra de lo costoso que es socavar la credibilidad de los bancos centrales: inflaciones desbordadas y pérdida de confianza en las monedas locales. Estados Unidos no es inmune a estos riesgos. Si el verdadero objetivo es tener tasas de interés más bajas, el camino debería ser claro: reducir el déficit fiscal, eliminar el proteccionismo que presiona los precios al alza y respetar la autonomía de la Reserva Federal.

BOLSAS ASIMILAN ANUNCIO DE POLÍTICA MONETARIA

Wall Street cierra mixto tras recorte de la Fed

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El mercado de renta variable neoyorquino presentó ayer cambios moderados y mixtos, pues ya había incorporado en sus precios una postura monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal, que ayer optó por recortar en 25 puntos base su tasa de interés de referencia con la finalidad de apuntalar al mercado laboral estadounidense.

En consecuencia, las bajas fueron de 0.33 y 0.10 por ciento para el Nasdaq y el S&P 500, mientras que el Dow Jones obtuvo un aumento de 0.57 por ciento.

Parte de la cautela entre los inversionistas fue adoptada después de que la guía futura no resultó ser tan clara en cuanto a la postura menos restrictiva que mantendría el banco central.

Dan Siluk, director global de duración corta y liquidez en Janus Henderson Investors, destacó que si bien el comunicado adoptó un tono moderado, reconociendo una desaceleración en la creación de empleos y un debilitamiento en las condiciones laborales, la Reserva Federal también señaló que la inflación sigue elevada, y sus propias

PRINCIPALES

En tono pesimista

Los mercados accionarios de EU cerraron las operaciones con movimientos mixtos tras la decisión de la Fed de bajar su tasa de interés.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 17 de septiembre

IBovespa (Brasil)

Industrial Dow Jones (EU)

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

S&P/TSX Composite (Canadá)

S&P 500 (EU)

IBEX-35 (España)

Nasdaq Composite (EU)

CAC 40 (Francia)

S&P/BMV IPC (México)

Fuente: Bloomberg

proyecciones muestran un crecimiento económico más fuerte y una disminución del desempleo, volviéndolo un contexto curioso para aplicar recortes.

Mauricio Giordano, Country Manager en Natixis IM México, comentó que, “es normal que veamos algo de volatilidad en los mercados y es probable que los comerciantes salgan a cobrar, porque esto es algo que una buena parte de los inversionistas anticipaba, pero salirse es ver al mercado con una visión de corto

plazo cuando los fundamentos siguen ahí en el largo plazo".

Indicó que, aunque ocurra una corrección en los mercados, posteriormente se podrían volver a observar avances.

A nivel local, los mercados regresaron del feriado presentando pérdidas equivalentes a 0.81 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, cedió 0.68 por ciento.

COTIZACIÓN

SIGUE

RALLY 12.3%

DE GANANCIA

Acumula el peso mexicano frente al dólar en lo que va del presente año.

MERCADO

CAMBIARIO

Extiende peso racha

JORNADAS

Consecutivas con ganancias acumuló el peso; en este periodo se apreció 2.25%.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, comentó que tras el anuncio de la Fed, el peso se apreció y tocó el mínimo en el año; no obstante, el dólar comenzó a recuperar terreno en los minutos posteriores, pues el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que en esta reunión no hubo un respaldo amplio por recortar la tasa de interés en 50 puntos base.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La divisa mexicana extendió su racha de ganancias frente al dólar, al tiempo que los operadores asimilaron el recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los datos del Banco de México ubicaron al tipo de cambio en 18.3186 unidades, el nivel más bajo desde julio de 2024, y se apreció 0.23 por ciento, con lo que ligó ocho jornadas consecutivas con ganancias. En la jornada alcanzó un mínimo de 18.2020 unidades.

Pamela Díaz Loubet, economista en jefe para BNP Paribas México, explicó que, “recientemente el peso ha reaccionado más a factores externos y comerciales que al diferencial de tasas en sí. En conjunto, vemos un balance de riesgos mixto, donde el tono de la política monetaria es relevante, pero no el único determinante”. Hacia adelante, anticipó que uno de los principales riesgos será la posición relativa de México en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, pues podría mover de manera importante el tipo de cambio, y otro elemento a monitorear será la desaceleración en el flujo de remesas.

CRIPTOMONEDAS

Tener el documento evita dejar problemas, así como fricciones y malos entendidos en las familias

EUGENIO GRAGEDA* economia@elfinancero.com.mx

Hablar de la muerte nunca es sencillo, pero evitar el tema puede resultar costoso para nuestra familia. En México, septiembre es el Mes del Testamento, una iniciativa que busca fomentar la cultura de la previsión patrimonial. Elaborar este documento no solo es un acto de responsabilidad familiar, también es una decisión estratégica dentro de nuestras finanzas personales.

Un testamento bien diseñado protege nuestro patrimonio, asegura que los bienes se transmitan de acuerdo con nuestra voluntad y evita largos procesos legales que pueden desgastar tanto económica como emocionalmente a los herederos.

Al momento de hacerlo, conviene tomar en cuenta ciertas recomendaciones:

SEPTIEMBRE,

MES DEL TESTAMENTO:

EVITA REVOCACIONES INVOLUNTARIAS.

El testador debe asegurarse de que el nuevo documento no deje sin efecto otro previamente elaborado, incluso si fue hecho en el extranjero. Esto garantiza claridad y evita disputas posteriores.

CONSIDERA LAS IMPLICACIONES FISCALES.

La herencia puede tener consecuencias tributarias, específicamente cuando los herederos residen fuera de México. Por ejemplo, si reciben bienes inmuebles en el país o acciones de sociedades mexicanas o incluso extranjeras, cuyo valor provenga en más de un 50% de inmuebles nacionales, estarán sujetos al pago de Impuesto Sobre la Renta en México.

INCLUSIÓN DE LEGADOS.

Es recomendable establecer de manera expresa los beneficiarios de tantos bienes del testador como sea posible. Esta claridad disminuye la posibilidad de conflictos entre herederos y protege la integridad de la voluntad del testador.

EVITA HEREDAR PROBLEMAS

El testamento evita a los familiares juicios largos y caros.

Designas a la persona a quien le vas a dejar tus bienes. Evitas dividir los bienes.

5%

DE LAS PERSONAS

A nivel nacional cuentan con un testamento. En CDMX se estiman que son 20%.

50%

DE DESCUENTO

Otorga el Gobierno Federal durante el mes de septiembre para el documento.

Ser guía financiero, más que proveedor

La persona que hoy guía las finanzas familiares dejó atrás el viejo estereotipo del padre proveedor. Administrar el dinero exige algo más que sumar ingresos, pues implica visión de largo plazo, disposición para afrontar contingencias y constancia para cultivar una cultura financiera robusta.

La anhelada estabilidad trasciende el simple acto de cubrir facturas; consiste en edificar un patrimonio que permita encarar eventualidades con seriedad. Conviene asumir que el dinero funciona como instrumento destinado a equilibrar el disfrute y la prudencia, dos polos que

Opine usted: y Facebook @albertotavarc

conviven mejor cuando existe una estrategia clara.

Las lecciones que dejan huella en los hijos proceden menos de los sermones y más del ejemplo diario. Cuando observan la distribución consciente de cada recurso y adquieren hábitos sanos que perduran.

Otra tarea vital es distinguir entre satisfacción y conformismo. Valorar lo que se posee no significa renunciar a la aspiración legítima de avanzar. Un líder financiero entusiasta contagia curiosidad, impulsa proyectos, celebra logros y evita que la queja contamine el ambiente familiar.

PATRIMONIO

Protege tu casa contra sismos

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinancero.com.mx

ALINEAR BENEFICIARIOS FINANCIEROS Y TESTAMENTARIOS.

Un error común es que los beneficiarios designados en cuentas bancarias o productos de inversión no coincidan con los del testamento. Si esto ocurre, las instituciones financieras pueden verse obligadas a entregar los fondos al beneficiario registrado directamente con ellas, sin atender lo dispuesto en el testamento. Además, es importante acudir con un notario público y, en casos complejos, contar con asesoría legal especializada para analizar escenarios fiscales y patrimoniales. No se trata solo de repartir bienes, sino de planear estratégicamente la sucesión para que el legado familiar se conserve y aproveche de la mejor manera.

Hacer un testamento no es un trámite solo para personas mayores o con gran patrimonio. Cualquier adulto con bienes, cuentas bancarias o dependientes económicos puede y debe considerarlo. Prever hoy significa dar certeza mañana.

*Abogado de Holland and Knight

En periodos complejos es fundamental conservar la calma y actuar con resiliencia para sostener la confianza de todos. Frente a crisis económicas, las decisiones explicadas con transparencia transforman dificultades en aprendizajes.

El manejo del dinero se facilita cuando la información circula libremente y se adapta a la madurez de cada miembro.

Así, niñas, niños y adolescentes descubren el valor de los temas monetarios y forjan conciencia para involucrarse activamente.

La disciplina financiera se mantiene con la práctica constante. Anotar gastos, evitar compras impulsivas y fijar metas concretos transmite un mensaje contundente.

Integrar a toda la familia en

Aunque México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo, la mayoría de las familias vive sin protección financiera frente a un temblor. Según la AMIS, únicamente 7 por ciento de los hogares cuenta con un seguro de daños voluntario, contratado por el dueño o inquilino, y 18 por ciento lo tiene ligado a un crédito hipotecario. Esto significa que nueve de cada diez viviendas quedarían sin respaldo económico si un sismo provocara daños estructurales o pérdida de bienes.

En contraste, en la cartera de GNP Seguros, 71 por ciento de las pólizas de hogar incluyen cobertura contra terremoto y erupción volcánica. En los últimos cinco años, la aseguradora ha pagado más de 20.4 millones de pesos por siniestros de este tipo. GNP explicó que el Seguro de Hogar no solo cubre los daños al inmueble, sino que también ampara los bienes dentro de la casa, los gastos por remoción de escombros y el pago de una renta temporal si la vivienda queda inhabitable. Incluso, en caso de que el propietario rente el inmueble, puede cubrir la pérdida de ingresos por dichas rentas.

la conversación resulta eficaz porque las mejores soluciones nacen en entornos donde la participación fluye sin prejuicios. Diálogos honestos sobre prioridades permiten asignar recursos con sabiduría, entendiendo que las elecciones diarias resguardan objetivos mayores—la educación universitaria o un fondo de emergencias, por ejemplo—y protegen la salud emocional frente a la incertidumbre. Hablar de dinero sin tabúes renueva la dinámica familiar, siembra bienestar duradero y lega a las siguientes generaciones un sólido compromiso con la responsabilidad. Sígueme en Instagram: @atovar.castro y en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros.

En la mira

Participación

Al cierre de 2024, los ingresos de la industria de videojuegos en México alcanzaron los 2 mil

Ingresos, mdd

GRAVAMEN A DEBATE

Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México

La nueva tarifa encarecerá hasta 24% los videojuegos, afectando al sector

Microsoft, con su consola Xbox, y Sony, con la PlayStation, los más afectados

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El nuevo gravamen del 8 por ciento a los videojuegos con contenido violento, planteado en el Paquete Económico 2026, podría elevar hasta en 24 por ciento su precio además de detener el crecimiento de un sector que hoy tiene 72.6 millones de videojugadores y que genera ganancias por 2 mil 600 millones de dólares.

“Hoy se estima que entre 80 y 89 por ciento de los videojugadores en México tienen entre 18 y 68 años, es decir, población adulta y económicamente activa (…) La medida se justifica con un discurso protector hacia la niñez, pero el consumidor predominante es el adulto”, señaló David Santiváñez, CEO de GameMetron.

Por su parte, Miguel Ángel Villanueva, socio encargado del área tributaria de GameMetron, explicó que en la práctica un título de 100 pesos pasaría a costar 124 pesos con el nuevo impuesto, lo que representaría una barrera para los consumidores.

“La iniciativa ha sido comparada con el régimen tributario aplicado a casinos, cuyo gravamen busca prevenir daños sociales; sin embargo, equiparar apuestas con videojuegos es un error jurídico, dado que el gaming forma parte de la industria cultural y tecnológica”, dijo el ejecutivo de la consultora especializada en videojuegos.

Para los expertos de GameMetron, el nuevo impuesto no sólo afectará a los gamers, sino que además tendrá un impacto negativo en la industria de videojuegos mexicana.

“Hablamos de un país que ya figura en el top 10 del mundo y que es clave para compañías como Sony, Microsoft y Nintendo. Cargarles un impuesto adicional a los títulos con

72.6

MILLONES

De videojugadores hay en México, según estimaciones.

contenido violento manda una señal negativa y puede frenar la expansión de un mercado que hoy es motor de innovación y empleo digital”, advirtió David Santiváñez.

MERCADO CON CRECIMIENTOS DE 125% EN RIESGO

El gravamen que el gobierno cobraría a partir de 2026, detendrá el crecimiento de las consolas de videojuegos. Entre el 2015 y 2024, la disponibilidad de estos dispositivos en los hogares pasó de 3.6 millones a 8.1 millones, un alza de 125 por ciento en menos de diez años.

“Hoy, una de cada 12 familias mexicanas cuenta con una consola fija, lo que coloca al país en la ruta de

2,600

MILLONES DE DÓLARES

Son las ganacias que genera la industria de videojuegos.

consolidarse como uno de los principales mercados de la región para empresas como Sony, Microsoft o Nintendo, los jugadores más importantes de esta industria”, comentó Fabrizio Vargas, analista de The CIU.

Este repunte refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo de los gamers mexicanos, ya que los usuarios de consolas son intensivos: invierten más tiempo, más dinero y muestran una fidelidad superior hacia sus plataformas, lo que genera mayores ingresos recurrentes.

“El gasto promedio por consola en 2024 fue de 7 mil 24 pesos y el de cada videojuego adquirido ascendió a 757 pesos, cifras que reflejan un consumidor dispuesto a

desembolsar más por experiencias personalizadas y de mayor calidad”, agregó Vargas.

MICROSOFT Y SONY, LOS MÁS AFECTADOS

Microsoft, con su consola Xbox, y Sony, con la PlayStation, podrían ser los fabricantes de consolas y los desarrolladores de videojuegos más afectados, toda vez que hoy son los que mayores ganancias tienen en México con la venta de los productos de su ecosistema de videojuegos.

“Xbox lidera con una participación de 48.5 por ciento derivado de un precio más bajo frente a sus competidores. Por su parte, PlayStation ha ganado terreno, alcanzando 35.4 por ciento del mercado, en razón de una mayor disponibilidad del PS5 y una reducción en los precios del PS4. Nintendo, aunque con menor presencia, ha crecido para alcanzar 16.1 por ciento, respaldado por una base de usuarios fieles a la marca”, comentó el analista.

Sin embargo, destacó que los usuarios mexicanos también buscan consolas cada vez más potentes, de tal manera que, según el estudio Mercado de Videojuegos en México, hoy en día cuatro de cada diez consolas en uso en México son de nueva generación.

“La fidelización de los usuarios y los precios competitivos han sido determinantes para mejorar la posición de las consolas. De hecho, la disponibilidad de consolas en los hogares mexicanos podría superar el 10 por ciento entre 2025 y 2026”, afirmó Fabrizio Vargas, quien alertó que esto dependerá de que no se presenten choques significativos en los ingresos de las familias, tal y como podría ocurrir con el nuevo gravamen.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: The CIU / Newzoo
Estados Unidos

El dólar se puso muy raro

No importa a quien le pregunten. Si nació el siglo pasado, les dirá que la moneda en la que conviene guardar ahorros es el dólar.

Cuando López Portillo… el dólar ganó valor; Cuando Zedillo y el error de diciembre, el dólar subió; cuando la crisis financiera ¡de Estados Unidos!, el dólar volvió a aumentar. Pero si yo hubiese cambiado 100 mil pesos por dólares en septiembre de 2020, durante la crisis de la pandemia… hoy podría recuperar apenas 80 mil pesos. Si bien me va.

Esta semana lo volvió a hacer y el dólar perdió casi 10 centavos frente al peso. Y no solo frente a la moneda nacional.

La tendencia es clara: la moneda estadounidense se deprecia desde hace meses y ayer el banco responsable de cuidarla volvió a darle un raspón: la Reserva Federal bajó su tasa, lo que hace menos atractivo ahorrar en dólares.

¿El argumento? Que perciben problemas de empleo en ese país y como la “Fed” también tiene el mandato de empujar la economía, esta vez se inclinó por influir en la baja de costo de créditos para la gente y las empresas, más que en vigilar la inflación.

¿Por qué baja de valor el dólar? Por esa baja de tasas, pero no solo por eso. Sino porque la deuda de su gobierno cada vez preocupa a más gente, porque allá bajan los impuestos y los analistas no entienden cómo van a pagar.

Porque su economía crece me-

filetes. La división de su población se acentúa, dificultando la toma de decisiones. Por ejemplo:

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre PARTEAGUAS

nos de lo esperado y temen que a ese ritmo, no haya contribuciones suficientes al erario.

Sí, en la Reserva Federal y en otras instituciones de Estados Unidos están preocupados por la lenta economía y su consecuente creación de empleos.

Tomen como ejemplo lo que advierte Scott Galloway, profesor de la Leonard N. Stern School of Business, en la NYU: “Gen Z Jobless Rate Surges Past 10%”, que uno de cada 10 jóvenes no está trabajando.

Dice que los de menor edad son quienes más sufren el aumento del desempleo que afecta al 4.3

FIN DE LA ALIANZA AEROMÉXICO-DELTA

Empresas de EU, contentas con carga en el AIFA

Sheinbaum defendió la decisión de mudar el servicio al aeropuerto en Santa Lucía

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la decisión del gobierno de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, de enviar todos los vuelos de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ante el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico anunciada por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos.

por ciento de la población general, el nivel más alto desde 2021. Para los jóvenes de 16 a 24 años ese número es del 10.5 por ciento.

Un estudio de la Universidad de Stanford ratificó un problema de absorción.

Las empresas están usando inteligencia artificial para reducir su necesidad de contratar a quienes llegan al mercado laboral solamente con lo que aprendieron en la escuela, particularmente si estudiaron para entrenar computadoras mediante el uso de herramientas de código. Ingenieras e ingenieros en sistemas, vaya.

Economistas de esa institución de California publicaron un artículo que concluyó que los trabajadores de entre 22 y 25 años que se encuentran al inicio de sus carreras y que ocupan los empleos más expuestos a la IA han experimentado una disminución relativa del 13 por ciento en el empleo.

El problema, todavía, es una reducción en la oferta de puestos laborales, no en los salarios para quienes sí consiguen la plaza.

Así, el dólar recibe golpes desde distintos frentes: crecientes deudas del gobierno estadounidense, reducción de impuestos para pagarlas, problemas de crecimiento económico y creación de empleos y la consecuente baja de tasas por parte de la Reserva Federal que intenta activar la economía a costa de los ahorradores.

Arreglar el problema pasa por discusiones políticas en un país en el que el asador no está para

“...(es

falso) que haber enviado la carga al AIFA afectó a la aviación estadounidense”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Las empresas más poderosas apuestan a la IA para mejorar el crecimiento económico de esa nación, pero lo hacen sin una regulación que distribuya los beneficios, advierte Justin Wolfers, profesor de políticas públicas y economía en la Universidad de Michigan, con esta analogía: Un trabajador podría comprar su IA o su robot para que haga su trabajo mientras él hace otra cosa. Su patrón, por el contrario, podría comprar esa IA o robots que hacen el trabajo y eso lo dejaría sin empleo.

¿La clave? Quién es el dueño del robot. Ahí deberían entrar los políticos a regular.

Pero ellos no están en lo técnico, sino en los votos, en un hervidero que no conviene a los vecinos y tampoco a México.

El dólar devaluado es un termómetro de asuntos más profundos y seguiremos con el tema.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“La tendencia es clara: la moneda estadounidense se deprecia desde hace meses y ayer el banco responsable de cuidarla volvió a darle un raspón: la Fed bajó su tasa”

le vamos a pedir a la SICT pueda emitir un comunicado de los alcances y cuál es la razón, de todas maneras sigue siendo competitivo Aeroméxico, que tienen su capital fuera, pero tienen los directivos son mexicanos”, refirió Sheinbaum en su conferencia.

538.6

MILLONES DE PESOS

Serán invertidos en Hermosillo y el resto en Saltillo.

GE AEROSPACE

“El que haber enviado la carga al AIFA afectó a la aviación estadounidense es falso, tan es así que las empresas están contentas, tenemos cartas de las empresas estadounidenses de que se haya pasado al AIFA, aquellas empresas que pudieran tener para poderselos facilitar y fue una decisión de protección civil”, agregó Sheinbaum.

En su conferencia matutina, la presidenta dijo desconocer los motivos por los cuales se tomó la decisión de eliminar la inmunidad antimonopolio que gozaban ambas líneas aéreas, y que les permitía operar de manera más eficiente.

“No sabemos por qué es esta decisión, y también los alcances que

Como informó El Financiero, los daños a la economía mexicana por el término de está alianza aún están siendo analizados por Aeroméxico y los pilotos contratados en la empresa, pero en Estados Unidos el daño se estima que será de al menos 510 millones de dólares.

El 15 de septiembre, la autoridad de transporte de Estados Unidos publicó la resolución final de la renovación de la inmunidad antimonopolio, la cual fue negada para Aeroméxico y Delta.

Ante ello, el DOT fijó un plazo que vence el último día de este año, por lo que la alianza quedará oficialmente disuelta a partir del 2026.

El gobierno estadounidense argumentó que la administración de López Obrador violó el Acuerdo Bilateral en aviación al suspender todos los vuelos cargueros en el AICM para enviarlos al AIFA.

GE Aerospace anunció una inversión de 550 millones de pesos para 2025, destinada a mejorar sus capacidades de manufactura en Hermosillo y Saltillo.

El objetivo es fortalecer la producción de componentes para la nueva generación de motores GE Aerospace y CFM LEAP, así como incorporar materiales y tecnologías innovadoras.

“Esta inversión subraya nuestro compromiso de mejorar nuestras operaciones y garantizar los más altos estándares de seguridad, calidad, entrega y costo. Los fondos se destinarán a mejoras críticas de la planta”, dijo Jonathan Ruiz, Líder de la planta de GE Aerospace en Hermosillo, la cual pasó a formar parte del portafolio de GE Aerospace el año pasado.

La planta de Hermosillo recibirá una inversión de 538.6 millones de pesos para mejoras en instalaciones, herramientas y diseño, mientras que el sitio de Saltillo, operado por Unison, invertirá 11.2 millones en maquinaria de alta precisión y equipos de inspección.

Esta estrategia permitirá a GE Aerospace mantener altos estándares, además de responder a la creciente demanda global.

“Esta inversión nos permitirá servir mejor a nuestros clientes y continuar produciendo componentes de alta calidad para nuestros motores”, dijo Rodrigo Castro, líder del sitio de Unison Saltillo.

—Redacción

Motores y turbinas. GE Aerospace tiene más de 125 años en México.
Defensa. Sheinbaum defendió la concentración de vuelos de carga al AIFA.

Diagnostican cáncer de piel a Bolsonaro

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un cáncer de piel de gravedad intermedia, según el oncólogo Cláudio Birolini. Requerirá seguimiento médico. Cumpliendo prisión domiciliaria por una condena de 27 años por intento golpista, ingresó al hospital por vómitos y mareos. SE RESPONDERÁ: MINISTRO DE EXTERIORES ISRAELÍ

Europa impulsa sanciones contra Israel tras ataque terrestre en Gaza

La propuesta incluye aumentar aranceles a importaciones; la ofensiva de ayer dejó más de 100 muertos y 400 heridos

Ministro de Finanzas de Netanyahu dice que dialoga con Trump el reparto de la Franja

BRUSELAS AGENCIAS

La Comisión Europea impulsó sanciones contra Israel por sus operaciones militares en Gaza, que han causado al menos 680 mil muertos desde que estalló el conflicto, según autoridades gazatíes.

El paquete incluye alzas arancelarias a importaciones israelíes, principalmente agrícolas, por unos 227 millones de euros, y sanciones contra dos ministros de extrema derecha: Itamar Ben-Gvir, de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, de Finanzas.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, aclaró que el objetivo no es castigar a Israel, sino mejorar la situación humanitaria en Gaza.

“La situación sigue empeorando. Debemos presionar al gobierno israelí para que cambie de rumbo”, afirmó Kallas.

Una revisión interna de la Unión

2,000

DÓLARES

cuesta alquilar una camioneta y comprar una tienda para poder huir de la zona atacada por Israel.

“La

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, advirtió en su cuenta de X, que las sanciones “serán respondidas en consecuencia” y las calificó de “moral y políticamente distorsionadas”.

Añadió que espera que no sean aprobadas, como ha ocurrido en el pasado.

BOMBARDEOS POR SEGUNDO DÍA

El ejército israelí mató a medio centenar de palestinos, 27 de ellos en la ciudad de Gaza, donde se libra una ofensiva terrestre por segundo día consecutivo, según datos de hospitales locales.

En un ataque aéreo en el campamento de Al Shatea, 15 personas murieron al ser bombardeada una vivienda.

Los bombardeos, que incluyeron ataques aéreos, marítimos y terrestres, dejaron ayer cerca de 400 heridos y 100 muertos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Israel anunció la apertura de una “ruta temporal” de evacuación en la carretera Salah al Din, disponible por 48 horas, desde el jueves al mediodía, para que los residentes de la ciudad se dirijan al sur a una “zona humanitaria” en Al Mawasi.

CONVERSACIONES CON EU

Por otra parte, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, afirmó que dialoga con el gobierno de Estados Unidos para “repartir” la Franja de Gaza tras la ofensiva, que ha demolido gran parte del territorio.

“Pagamos mucho dinero por la guerra, así que tenemos que decidir cómo dividir los porcentajes de tierra en Gaza.

Viuda acusa al Kremlin de asesinar a Navalny, opositor ruso

MOSCÚ.- Yulia Navalnaya, viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalny, afirmó que su esposo murió envenenado en febrero de 2024, según análisis clínicos realizados por laboratorios extranjeros.

En un video publicado en la red social X, acusó directamente al Kremlin de orquestar el asesinato.

“Mi marido Alexéi Navalny fue envenenado. No son palabras vacías, tengo pruebas para afirmarlo”, dijo en un mensaje de casi cinco minutos.

Detalló que muestras biológicas de Navalny fueron enviadas al extranjero y analizadas en laboratorios de dos países, los cuales concluyeron que el opositor fue asesinado mediante envenenamiento.

El opositor ruso falleció en la penitenciaría IK-3 de Jarp, en el distrito autónomo de Yamalo-Nénets, a donde fue trasladado dos meses antes de su muerte.

Autoridades rusas atribuyeron el deceso a una arritmia cardíaca, pero esa versión fue rechazada por la familia, la oposición, médicos independientes y gobiernos occidentales.

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que había aprobado un canje de prisioneros que incluía a Navalny poco antes de su muerte, calificándola de “triste suceso”.

situación sigue empeorando. Debemos presionar al gobierno israelí para que

“La fase de demolición siempre es la primera fase de la renovación urbana. Ya lo hicimos, ahora tenemos que empezar a construir”, dijo Smotrich durante su intervención en una conferencia inmobiliaria celebrada en Tel Aviv y recogida por la prensa local.

cambie de rumbo”
KAJA KALLAS Jefa de la diplomacia europea

Europea concluyó que las acciones de Israel violan un acuerdo bilateral que obliga a respetar los derechos humanos.

Las sanciones, que afectarían 37% del comercio con Israel (unos cinco mil 800 millones de euros), requieren la aprobación de al menos 15 países de la Unión Europea.

El pasado mes de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su deseo de convertir la devastada Franja de Gaza en una “Riviera de Oriente Medio” expulsando a los dos millones de gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto.

El conflicto, iniciado tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha generado críticas internacionales por el bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza, donde la crisis se agrava.

Francia, Arabia Saudita, Egipto y China condenaron, por separado, la ofensiva militar de Israel en Gaza, calificándola de destructiva y sin lógica militar.

Sin embargo, los aliados del opositor refieren que el Kremlin bloqueó dicho intercambio.

Navalny, de 47 años, quien luchó contra la corrupción oficial y organizó protestas masivas contra el Kremlin como el más feroz adversario de Putin, murió en una colonia penal del Ártico en febrero de 2024.

Estaba cumpliendo una sentencia de 19 años que él consideraba una represalia política.

“No sólo querían matarlo, querían quebrarlo. Lo torturaron con hambre, frío y aislamiento total”, expresó la viuda, enfatizando que su traslado a una prisión ártica fue un acto deliberado.

En una conferencia de prensa este miércoles, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que no estaba al tanto de la declaración de Navalnaya y que no podía comentar. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
FUE ENVENENADO, AFIRMA
Desplazados. Palestinos abandonan la ciudad, sumida en operaciones militares.
Firmeza. Kaja Kallas y el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, anunciaron la propuesta de sanciones. EFE

El presidente de EU elogió la relación; Carlos III destacó su apoyo a Ucrania

WINDSOR AGENCIAS

El presidente estadounidense, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, fueron recibidos por el rey Carlos III y la reina Camila en el Castillo de Windsor en su segunda visita de Estado a Reino Unido.

La jornada incluyó una ceremonia con honores militares, un recorrido en carruajes, una ofrenda floral en la tumba de Isabel II y un banquete de Estado.

Trump obsequió al rey una réplica de la espada de Dwight Eisenhower, mientras Carlos III entregó un libro encuadernado a mano y una bandera del Palacio de Buckingham.

A Melania se le regaló un cuenco de plata y un bolso personalizado;

DETIENEN A CUATRO POR PROYECTAR IMÁGENES DE EPSTEIN

Protestas y pompa real en Londres por visita de Trump

PROMUEVEN FONDO DE INVERSIÓN

Zelenski busca mil mde más para comprar armas a EU

El presidente de Ucrania confirma que se preparan pedidos de dos lotes de armas

KIEV AGENCIAS

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que espera movilizar en octubre mil 500 millones de dólares de aliados europeos para comprar armamento estadounidense, incluyendo misiles para sistemas Patriot y HIMARS. Este monto se sumaría a los dos mil millones de dólares ya compro-

metidos por Países Bajos, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Letonia y Canadá, bajo el mecanismo de la OTAN conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios para Ucrania (PURL).

En una rueda de prensa en Kiev, junto a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, Zelenski confirmó que Ucrania prepara pedidos de dos lotes de armas, cada uno valorado en 500 millones de dólares, que incluirán misiles de defensa aérea esenciales para contrarrestar ataques rusos.

“Cuatro paquetes del PURL ya están financiados y el equipo comienza a llegar”, afirmó Patrick Turner, representante de la OTAN en Ucrania.

Zelenski destacó la urgencia de los suministros ante la intensificación de ataques rusos contra infraestructura energética, especialmente con la llegada del invierno.

Metsola celebró en un discurso ante el Parlamento ucraniano que el presidente Zelenski haya restaurado la independencia de las agencias anticorrupción y pidió a la Unión Europea (UE) que abra el primer grupo de capítulos en el proceso de adhesión de Ucrania.

“Estoy convencida de que encontraremos una vía para avanzar. Y

El monarca bromeó sobre rumores de un supuesto romance con la hija de Nixon, resaltando la “profunda amistad” entre ambas naciones.

SE DESATAN PROTESTAS EN LONDRES Mientras Trump era homenajeado, miles marcharon en Londres bajo el lema “Trump Not Welcome”, organizado por la Coalición Stop Trump. La protesta, apoyada por Amnistía Internacional y grupos pro palestinos, reunió unas cinco mil personas, según la Policía.

Pancartas como: “No al racismo” y críticas al “autoritarismo” de Trump dominaron la marcha que transcurrió pacíficamente hacia el Parlamento.

Un portavoz de la Coalición Stop Trump dijo que la manifestación era una oportunidad para mostrar al gobierno y al mundo que “Gran Bretaña rechaza el odio, la división y el autoritarismo”.

ella obsequió a Camila un broche de Tiffany con oro, diamantes y rubíes.

El banquete, con 160 invitados, incluyó a figuras como el primer ministro Keir Starmer, Tim Cook (CEO de Apple) y Sam Altman (CEO de OpenAI).

El menú destacó por una panna cotta de berro, balotina de pollo y una bomba de helado.

Se sirvieron bebidas simbólicas, como un Oporto de 1945, alusivo al primer mandato de Trump.

En sus discursos, Trump elogió la “invaluable” relación entre Estados Unidos y Reino Unido, mientras que Carlos III destacó su cooperación en defensa y el apoyo a Ucrania.

permítanme garantizarles que tienen el pleno apoyo del Parlamento Europeo para hacerlo”, dijo.

Por otro lado, la primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, anunció la primera contribución de Estados Unidos al fondo común de inversiones acordado con Ucrania, una iniciativa impulsada por el presidente Donald Trump.

La Corporación Financiera para el Desarrollo de Estado Unidos aportó 75 millones de dólares, igualados por Ucrania, para financiar proyectos energéticos, de infraestructura y de explotación de minerales críticos. Sviridenko indicó que el fondo, que prevé tres grandes proyectos para 2026, modernizará sectores clave y atraerá capital estadounidense, fortaleciendo la seguridad económica de Ucrania.

“Cuatro paquetes del PURL ya están financiados y el equipo comienza a llegar”

PATRICK TURNER

Representante de OTAN en Ucrania

La participación fue similar a la observada en la anterior visita de Estado de Trump en 2019, pero mucho menor que en su primera visita oficial a Gran Bretaña como presidente en julio de 2018, cuando las estimaciones variaron entre decenas de miles.

Sin embargo, cuatro personas fueron detenidas tras proyectar imágenes de Trump junto a Jeffrey Epstein en el Castillo de Windsor, un incidente que reavivó controversias tras el despido del embajador británico en Estados Unidos por vínculos con Epstein.

Una encuesta de YouGov reveló que 45% de los británicos consideran un error la invitación a Trump, frente a 30% que la apoya.

“Estados Unidos está en un punto de inflexión”, dice Obama

WASHINGTON, DC.– El expresidente Barack Obama afirmó que Estados Unidos atraviesa un “punto de inflexión” tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, criticando al presidente Donald Trump por exacerbar la división en lugar de promover la unidad.

“No hay excusas: la base de nuestra democracia es poder discrepar, incluso con debates intensos, sin recurrir a la violencia”, declaró Obama en un evento en Erie, Pensilvania. Comparó la situación con su propio liderazgo tras el tiroteo en una iglesia de Charleston en 2015, destacando que un presidente debe recordar los lazos que unen a la nación. —Agencias

Disgusto. Miles de personas marcharon este miércoles en Londres bajo el lema “Trump Not Welcome”.
Ceremonia. Es la segunda visita de Estado de Trump en el Castillo de Windsor.
CRITICA AL PRESIDENTE
Encuentro. Zelenski se reunió con la presidenta del Parlamento Europeo.
FOTOS:

Presidenta del Consejo Federal Alemán destaca, en el Senado mexicano, avances en materia de igualdad

Anke Rehlinger, presidenta del Consejo Federal Alemán Bundesrat, visitó el Senado. La parlamentaria dijo que el objetivo es abordar la transformación tecnológica, temas energéticos y el cambio climático. Reconoció los avances de México en materia de igualdad.

RESPONDE LA PRESIDENTA

‘Relevo de general no está ligado al caso de La Barredora'

El relevo del general Miguel Ángel López Martínez del mando de la 30 Zona Militar, con sede en Villahermosa, no tiene que ver con su declaración en la que reveló la existencia de una orden de aprehensión y huida de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora –célula del Cártel Jalisco Nueva Generación– y designado secretario de Seguridad por Adán Augusto López cuando fue gobernador en Tabasco, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

La víspera, el general de brigada Jesús Alejandro Adame asumió el mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, en sustitución del general López Martínez, quien había asumido el cargo en febrero pasado y dio a conocer en julio que existía una orden de aprehensión en contra de Bermúdez.

Cuestionada al respecto, la mandataria dijo que el cambio forma parte de los relevos que hace la Secretaría de la Defensa Nacional.

“No tiene que ver con su declaración, es parte de los relevos que hace la Secretaría de la Defensa en función tanto de la actuación de un elemento como cada determinado tiempo relevan a los generales, o quien esté de responsable en una región o zona militar”, dijo.

Explicó que si el relevo estuviera relacionado con la declaración, el cambio “hubiera sido de inmediato”.

—Eduardo Ortega

“LÓPEZ OBRADOR ES UN HOMBRE ÍNTEGRO”, DEFIENDE

Sheinbaum pide a la FGR profundizar en el caso de huachicol fiscal

La mandataria sostuvo que la crítica contra el expresidente se cae por su propio peso

Destacó que con AMLO hubo “muchas” detenciones por el robo de combustible

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de su antecesor en el cargo Andrés Manuel López Obrador ante su posible responsabilidad en el caso de la red de corrupción de huachicol fiscal, liderada por el vicealmirante Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando, ambos sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno del tabasqueño. No obstante, acotó, la Fiscalía General de la República (FGR), que encabeza Alejandro Gertz Manero, tiene la obligación de investigar y llegar a fondo de quiénes más estuvieron involucrados en este caso y determinar cuántas compraban combustible ilícito, ya que, subra-

yó, es muy importante que no haya impunidad.

“La fiscalía tiene que hacer todas las investigaciones, es la responsable (...), pero derivado de lo que se encuentra es que inician estas investigaciones. Y siempre lo he dicho, cuando se encuentra que hay algún miembro del gobierno, incluso de las Fuerzas Armadas, que es parte de una ilegalidad, fortalece a las instituciones llegar al fondo”, añadió Sheinbaum.

La mandataria, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional y sin mediar una pregunta al respecto, aseguró que López Obrador es “un hombre íntegro que transformó al país”.

La titular del Ejecutivo federal,

cuestionada en torno al discurso del actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en el marco del desfile cívico-militar del 16 de septiembre, puso énfasis en que las investigaciones relacionadas con la red de corrupción del huachicol fiscal iniciaron apenas en marzo pasado a partir de un buque que llegó a Tampico y fue la propia Marina quien presentó la denuncia.

“Ahora han dicho mucho que si el presidente López Obrador, que si sus hijos, bueno hasta sus hijos ahora otra vez los quieren meter. Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre

“Es increíble el coraje que le tienen, y el coraje viene del fondo del amor que le tiene el pueblo al presidente López Obrador” CLAUDIA SHEINBAUM

íntegro. Eso lo sabe el pueblo de México. Y que toda esta crítica que están haciendo y demás, se cae por su propio peso”, dijo.

Asimismo, destacó que en el sexenio de López Obrador hubo “muchísimas” detenciones de personas relacionadas con el huachicol, principalmente de ductos, que, reconoció, “existen ahora, pero en mucho menor medida”.

Por ello, criticó la “campaña” que existe contra el expresidente López Obrador: “es increíble el coraje que le tienen, y el coraje viene del fondo del amor que le tiene el pueblo al presidente López Obrador, que eso no va a cambiar, por más campañas que sigan haciendo a la fecha”, remarcó la presidenta.

Respecto al discurso del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Sheinbaum aclaró que su gobierno no revisa con anterioridad los discursos de las personas que participan en sus actos y puso énfasis en que el titular de la Secretaría de Marina es un hombre “valiente” e “íntegro”.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Cambio. Miguel Ángel López había asumido el cargo en febrero pasado.
Justificación. Claudia Sheinbaum aclaró que las investigaciones sobre la red de corrupción del huachicol fiscal iniciaron en marzo pasado.

LÓPEZ BELTRÁN DENUNCIA ESTRATEGIA PARA IMPLICARLO EN ESCÁNDALO POR HUACHICOL FISCAL

Tramitan amparos para hijos de AMLO; Andy ve montaje

Andrés se deslinda, dice desconocer a quien tramitó las suspensiones

El nuevo Poder Judicial recibió en los últimos días al menos tres solicitudes de amparo, en las que jueces concedieron la suspensión contra cualquier orden de captura, a favor de 16 personas, algunas citadas en el caso de huachicol fiscal, pero también se incluyó a Andrés Manuel y Gonzalo López Belrán, hijos del expresidente López Obrador, quienes ayer mismo se deslindaron.

“En ningún momento ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo. No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata una vez más de un montaje”, dijo Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy

En una carta aclaratoria publicada en sus redes sociales, Andy ade-

lantó que él y su hermano renuncian a dicho amparo y la protección que se les concedió, además pidió una investigación al interior del Poder Judicial de la Federación, pues consideró que “se trata de una operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes”. Quien también se deslindó fue el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald, que aparece como promotor de los juicios de amparo que fueron radicados ante distintos juzgados de Zacatecas, Tabasco y Ciudad de México. El litigante, quien tiene su despacho en Zacatecas, rechazó haber iniciado las demandas de amparo y adelantó que denunciará por la vía penal la suplantación de su identidad. Dijo que no es la primera vez, ya que también se usó su nombre para tramitar un amparo a favor del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Los juicios de amparo 2098/2025, 1729/2025 y 1446/2025, de los juzgados en Zacatecas, Ciudad de México y Tabasco, fueron promovidos entre el 14 y 16 de septiembre pasado mediante el sistema electrónico FIREL del Poder Judicial de la Federación, cuyo acceso está controlado por claves de los abogados previamente registrados para realizar trámites por esa vía.

Además de los hermanos López Beltrán, las demandas de amparo se promovieron a favor de 14 personas más, entre ellos Fernando Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, y señalado, junto con su hermano Manuel, de operar desde el interior de la Marina una red criminal dedicada al huachicol fiscal.

Citan a 12 a comparecencia

Luego de que el año pasado no acudió ninguno, esta vez 12 secretarios del gabinete y directores de primer nivel del gobierno de Sheinbaum ya fueron citados a la Cámara de Diputados para rendir cuentas, a partir de la próxima semana. Con el aval de la mayoría de Morena y su coordinador, Ricardo Monreal, al pleno acudirán, entre otros, los titulares de Gobernación, Hacienda y Bienestar. En privado, sólo con los coordinadores de los grupos parlamentarios, por lo delicado de su información, los secretarios de Seguridad y de Economía. Ya es un avance.

Tras la tragedia, la impunidad de Silza impera

A una semana de la explosión derivada del choque de una pipa en Iztapalapa que hasta ahora ha dejado 20 muertos, no hay avances claros. Mientras la Fiscalía capitalina de Bertha Alcalde investiga el exceso de velocidad del finado chofer, el mutismo prevalece para Silza, de Grupo Tomza. Paradójico, pues el consorcio de Tomás Zaragoza acumula más de una decena de accidentes graves y acusaciones de prácticas monopólicas, sobre todo en Baja California, donde la gobernadora Marina del Pilar no sólo no hizo nada tras la explosión de 2023 que mató a cuatro trabajadoras de la empresa, sino que ahora hasta reparte vales de gas con su logo.

PERSONAS están implicadas en las demandas de amparo que se promovieron entre el 14 y 16 de septiembre.

También aparecen los nombres de Miguel Ángel Solano Ruiz; Diana Heleyn Foullon Gómez, alias Lady D, y Roberto Blanco Cantú, El Señor de los Buques. Los tres juzgadores advirtieron que cada beneficiario debe ratificar la demanda de amparo y pagar una garantía de 10 mil pesos para hacer efectiva la suspensión, de no cumplir alguno de dichos requerimientos se desechará la demanda y se considerará como no presentada.

Demostración. El panista Ernesto Sánchez protestó contra la actual situación

económica.

PAN, PRI Y MC RECLAMAN EN GLOSA DEL INFORME

“Corrupción cómplice de Morena frena economía”

La corrupción “cómplice” de los gobiernos de Morena frena y socava el crecimiento económico y social del país, acusaron diputados federales del PAN, PRI y MC, durante la Glosa

QUEJA.

La oposición reclamó que el huachicol, las obras faraónicas y el despilfarro de recursos han disparado la deuda pública.

del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum. En el análisis de los capítulos de Política Económica y Política Social, la oposición acusó que la “corrupción del huachicol, las obras faraónicas y despilfarro de recursos” han disparado la deuda pública del país. Por lo anterior, calificaron de “triunfalistas, optimistas y fuera de la realidad” las cifras de crecimiento y de control de inflación

fijadas para 2026. “Nos hacen simular diciendo que estamos mejor que nunca y viendo que los mexicanos hoy traen en sus hombros una deuda de 150 mil pesos por mexicano. La deuda más alta históricamente de este país es de 52.2 % del PIB, pero todo está bien, los mexicanos cargaremos esta deuda porque el gobierno no ha sabido gastar el recurso”, reclamó el panista Ernesto Sánchez. Hugo Gutiérrez, del PRI, reprochó que “no es un informe objetivo, presume logros que están llenos de silencios, contradicciones y vacíos”. “Plantea un escenario muy alejado de la realidad del país”, completó el también priista Emilio Suárez. —Víctor Chávez

Se cierra el PAN al diálogo con Hacienda

A pesar de su insistencia por el diálogo con el gobierno federal, ayer el PAN marcó su distancia y no acudió a una reunión privada con el secretario de Hacienda, Édgar Amador, para conversar sobre el Paquete Económico 2026. Había el acuerdo de acudir toda la Mesa Directiva de la Comisión de Presupuesto a Palacio Nacional y a la mera hora no acudieron. “No entendemos”, lamentó la presidenta de la Comisión, la morenista Merilyn Gómez. “Seguramente recibieron la instrucción del presidente de su partido, Jorge Romero, o de Alito Moreno (dirigente nacional del PRI), para no asistir”, reprochó.

Va el TEPJF a mesas de discusión…

¿y el INE?

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral se reunirán este jueves con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, a fin de exponer sus puntos de vista sobre los cambios a la normativa electoral. La reunión se realizará a invitación de la propia Comisión y llama la atención que el Instituto Nacional Electoral no ha informado si también recibió la invitación y si, como en otras ocasiones, le tocará instrumentar una reforma para la que no fueron consultados.

¿Y

las corridas de toros en Pachuca?

El 27 de septiembre, la plaza Vicente Segura en Pachuca recibirá a más de 10 mil personas para realizar una corrida de toros, evento que tanto activistas como políticos han pedido cesar. El diputado local Avelino Tovar es una de las voces que más se ha pronunciado en contra, sobre todo porque se ignora que en el Congreso de Hidalgo ya existe una iniciativa para prohibir las corridas. El propio gobernador Julio Menchaca se ha expresado en contra de ello, pero más allá de sus palabras, no ha emprendido alguna acción concreta para frenar estos eventos. ¿Será que realmente no es parte de su agenda?, ¿por qué no unirse, aunque sea por un momento, con otros partidos y la sociedad civil para frenar de una vez por todas la tauromaquia en el estado? Ojalá pudiera tomarse cinco minutos para considerarlo.

La Ley Silla, letra muerta

Ni el Senado cumple la Ley Silla. Así lo hizo notar la priista Carolina Viggiano, durante los trabajos de la Comisión de Justicia de la Cámara alta, pues durante la sesión había personal de apoyo de los senadores que estaba parado, cuando había sillas vacías de legisladores que ni siquiera fueron a trabajar. “Imaginen que cualquiera de estos jóvenes podrían ser nuestros hijos”, resaltó la legisladora. Habría que poner el ejemplo desde los lugares de donde salen las leyes, ¿no?

FOTOS: CUARTOSCURO

Paraguay expulsa a El Comandante H; perfilan su ingreso en El Altiplano

El exsecretario fue entregado porque no entró de forma legal a aquel país: SSPC

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El gobierno de Paraguay decidió expulsar ayer de su territorio a Hernán Bermúdez Requena, señalado de ser el líder de La Barredora, cártel que habría fundado mientras se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública de Tabasco, en la administración del morenista

Adán Augusto López. Bermúdez Requena, alias El Abuelo o El Comandante H, fue embarcado en un avión oficial que viajó de Paraguay a México, donde el exmando será encarcelado en una prisión de máxima seguridad.

Lo anterior, debido a que desde febrero pasado existe una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

La Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay fue la entidad

encargada de ejecutar la expulsión de Bermúdez Requena, considerado objetivo prioritario del gobierno de México y a quien se le vincula con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“La expulsión se llevó a cabo en el marco de un operativo de alta seguridad coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), que trasladó al detenido hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, desde donde fue embarcado con destino a México”, dijo la autoridad migratoria paraguaya.

Recordó que esta acción se logró debido al desistimiento del gobierno de México del pedido de detención provisional con fines de extradición, radicado en el expediente 213/2025, con lo que se cerró la vía judicial y se abrió la vía admi-

“Expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG. (...) Reafirmamos: en Paraguay no hay

refugio para el crimen organizado trasnacional”

SECRETARÍA NACIONAL ANTIDROGAS

REITERA SU DISPOSICIÓN A COMPARECER

Bermúdez Requena

“sabe cantar”, dice Adán, pero niega temer a sus dichos

El senador dijo conocer a Hernán desde hace años, pero que no sabía de La Barredora

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, dijo no temer que Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad cuando él era gobernador en Tabasco, cante en su contra.

En entrevista tras la sesión plenaria de ayer, se le cuestionó: ¿Y si Bermúdez canta, senador?

“Pues sabe cantar, ¿no?”, respondió López Hernández.

Se le preguntó si no es algo que le preocupa, a lo que respondió de

manera negativa en tres ocasiones.

También negó estar involucrado en el asunto de La Barredora. “Sí, totalmente, yo no... Primero, en el espacio de tiempo en que se dan esos comunicados, yo ya no estaba de gobernador”.

Aseguró que ni siquiera cuando fue secretario de Gobernación tuvo algún conocimiento de actividades delictivas de ese grupo.

López Hernández rechazó que vaya a solicitar un amparo o licencia como senador, pero se mantiene en disposición de las autoridades, aunque no ha sido requerido.

“No, no, y no, cuantas veces me soliciten comparecer lo haré”, agregó que está tranquilo con la llegada del exfuncionario, señalado como presunto líder de La Barredora y detenido en Paraguay.

nistrativa para la expulsión, conforme a la ley vigente de Paraguay.

“Hoy expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG Trasladamos y entregamos a Hernán Bermúdez Requena, alias El Comandante H, uno de los principales objetivos criminales de México. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado trasnacional”, dijo la SENAD en su cuenta de la red social X.

El avión con Hernán Bermúdez y autoridades mexicanas que lo custodian, partió a las 17:00 de ayer de Asunción y hasta el cierre de la edición no se había reportado su arribo a México.

Se esperaba su llegada ya entrada la madrugada de este jueves.

AGRADECE SSPC COLABORACIÓN

En tanto, en México, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que El Abuelo será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, para continuar su proceso judicial.

“Agradecemos la firme colaboración y apoyo de la presidencia de Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país", dijo García Harfuch en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Bermúdez Requena fue detenido el 12 de septiembre pasado en Asunción, Paraguay, tras una investigación que inició en marzo pasado. Según la investigación, Bermúdez Requena ingresó ilegalmente a ese país, vía Brasil.

Reiteró que conocía a Bermúdez Requena desde hace varios años, pues fue un funcionario de trayectoria en Tabasco.

“Él era, creo, director operativo de la Dirección de Seguridad Pública. Más adelante yo fui subsecretario de Gobierno y él fue director general de Seguridad Pública.

“Lo conozco desde aquella época. Antes que a él conocí a su hermano, empresario allá, tabasqueño, a quien también yo le hice algunas escrituras públicas, o le presté servicios notariales”.

EN PLATAFORMAS DIGITALES

Diputados aprueban iniciativa vs

. cobros “tramposos”

Por unanimidad, con 438 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para terminar con los cobros abusivos y “tramposos” en suscripciones a servicios de plataformas digitales y membresías.

También se adelantó que irán contra los cobros abusivos en tarjetas de crédito y débito, en los seguros médicos, las líneas aéreas y otros servicios. No es estar en contra de las plataformas, sino en contra de los abusos, se insistió en tribuna.

Con el agregado de las fracciones octava y novena al artículo 76 Bis de esta Ley, se estableció que los proveedores de estos servicios deberán notificar con cinco días de anticipación la renovación automática de los eventuales pagos recurrentes con montos, periodicidad y fechas. Al mismo tiempo, se resalta que deben facilitar y permitir la cancelación de cualquier servicio cuando ya no se quiera tener, sin trabas ni sanciones económicas “que sangran al consumidor”. La propuesta, apoyada por todos los partidos, fue presentada por el diputado y coordinador de Morena, Ricardo Monreal –a la que se le dispensaron todos los trámites, no pasó por las comisiones legislativas, se aprobó en fast track y se envió de inmediato al Senado–, al reclamar en tribuna que, al tratar de cancelar la contratación de un canal de entretenimiento, encontró varias trabas, le cargaron los cobros indebidos a una tarjeta y terminó en el buró de crédito.

Explicó que “es una iniciativa noble y hay que ir también por los abusos en el tema de las tarjetas de crédito, en los seguros médicos, en el transporte aéreo, en las aerolíneas; en todos los abusos contra los consumidores”.

López Hernández tampoco desconoció al empresario Saúl Vela, implicado en el caso del huachicol fiscal en Tamaulipas.

“Primero, yo ni siquiera otorgo concesiones de servicio aduanero cuando fui secretario de Gobernación, pues no es de mi responsabilidad.

“Saúl Vera es mi amigo, es mi paisano, mi conocido, pero él tendrá sus negocios, ¿verdad? Si tiene alguna responsabilidad, pues tendrá que comparecer ante las autoridades”, expresó el morenista.

A su iniciativa se sumaron todos los partidos políticos. “Es justo que si una persona puede suscribirse fácilmente a un servicio, pueda cancelarlo igual, es una situación de elemental justicia”, expuso el coordinador del PAN, José Lixa. —Víctor Chávez

APOYO.

La diputada priista Ana González aclaró que no están contra las plataformas, pero debe haber facilidad para cancelar.

Custodia. Hernán Bermúdez fue entregado a autoridades mexicanas.
Trabajo. Tras la sesión, Adán Augusto se dijo tranquilo ante la llegada de Bermúdez.
CUARTOSCURO

DESTACA ALIANZAS PARA IMPEDIR EL TRASIEGO DE PRECURSORES QUÍMICOS

Admite FBI “reducción masiva” del tráfico de fentanilo desde México

Afirma que cárteles buscan llegar a EU desde países como Guatemala e India

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- En su segunda jornada de contenciosas audiencias en el Congreso, el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, reconoció una “reducción masiva” en el trasiego de fentanilo desde México, aunque reveló que los cárteles mexicanos se han vuelto “creativos y están buscando introducir sus cargamentos a través de terceros países”.

Dijo que “ha habido una reducción masiva, al punto de que hemos incautado más de 25% en lo que va de 2025 con respecto al año anterior, y eso es suficiente fentanilo para matar a 20 millones de personas”, en respuesta a una pregunta del legislador republicano de California, Tom McClintock, en

una sesión del Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Patel, quien la víspera declaró que a los cárteles se les debe perseguir como a Al-Qaeda, manifestó que las organizaciones criminales están usando a países como Guatemala e, incluso, India para hacer

SE REUNIRÁ TAMBIÉN CON REPRESENTANTES FARMACEÚTICOS

Subsecretario

del Tesoro de EU llega a CDMX para revisar combate a cárteles

La visita de John Hurley busca además fortalecer la lucha contra el fentanilo

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, John Hurley, llegará hoy a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios del gobierno y representantes de la industria farmacéutica.

El objetivo es coordinar estrategias contra el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles, informó el Departamento del Tesoro.

Este será el primer viaje internacional de Hurley como subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, tras su confirmación por el Senado en julio pasado.

Su visita ocurre tras una gira el miércoles por la frontera entre

Ambito internacional. Es el primer viaje internacional que realizará John Hurley.

Estados Unidos y México, cerca de San Diego, donde se reunió con autoridades y un representante del Departamento de Justicia. En junio, el Tesoro sancionó a las

25%

MÁS INCAUTACIONES de fentanilo se han registrado este año, lo que hubiera matado a 20 millones de personas, dice Patel.

instituciones financieras mexicanas –CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa– por su presunto vínculo con el lavado de dinero.

Además, el gobierno del presidente Trump impuso un arancel de 25 por ciento a ciertos productos mexicanos para frenar el flujo de esta droga hacia Estados Unidos.

Hurley enfatizará que Washington no permitirá que los cárteles mexicanos accedan al sistema financiero estadounidense.

La visita subraya la prioridad de la Casa Blanca en colaborar con México para desmantelar redes criminales transnacionales.

El Departamento del Tesoro destacó que el viaje busca fortalecer también la cooperación bilateral, especialmente en la lucha contra el fentanilo, cuya letalidad preocupa a las autoridades estadounidenses.

Hurley buscará en México consolidar estrategias para cortar las finanzas ilícitas de los cárteles, en un momento clave para la cooperación bilateral en seguridad.

En un informe reciente, la Casa Blanca reconoció avances en la cooperación con México bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Se destacó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera, decomisos de fentanilo y precursores químicos, y la entrega de 29 líderes criminales a la justicia de Estados Unidos.

Sin embargo, el gobierno estadounidense insistió en que México debe intensificar esfuerzos contra los líderes de los cárteles.

esos gobiernos hemos establecido excelentes alianzas”.

Sin embargo, el director del FBI enfatizó que los precursores químicos para la elaboración de las píldoras sintéticas provienen esencialmente de China, por lo que contactó a su homólogo del Ministerio de Seguridad Pública para incluirlos en una lista de sustancias prohibidas para que su comercio sea ilegal.

La audiencia, que incluyó intensos enfrentamientos con los demócratas, estuvo dominada por el caso del pederasta Jeffrey Epstein y las razones por las cuales la agencia no ha divulgado los archivos del caso.

El representante Eric Swalwell, demócrata por California, pidió a Patel información sobre el número de ocasiones que el nombre del presidente Donald Trump –quien fuera amigo de Epstein– aparece en los archivos en custodia del FBI.

“Su obsesión con este asunto y sus acusaciones infundadas de que estoy ocultando a pedófilos infantiles son repugnantes”, reaccionó Patel en tono molesto, y dijo que está impedido de hacerlo por órdenes judiciales.

llegar sus cargamentos de fentanilo al mercado estadounidense.

“Los cárteles mexicanos de la droga se han vuelto creativos y, en lugar de llegar directamente a Estados Unidos, se dirigen a estos países. Hemos tenido un éxito rotundo en India y Guatemala, y con

Pero expertos en el caso hicieron notar que apenas el mes pasado el juez federal de distrito Richard Berman determinó que “el gobierno es la parte lógica para divulgar públicamente los archivos de Epstein” y que los materiales no están sujetos al secreto del material del gran jurado.

la fiscal Bertha Alcalde en conferencia de prensa.

Confirman exceso de velocidad en pipazo

A una semana de la explosión causada por una pipa de gas en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que hasta el cierre de esta edición había dejado 20 personas fallecidas y 31 hospitalizadas, la Fiscalía capitalina confirmó que el vehículo iba a exceso de velocidad.

“De acuerdo al primer dictamen, tenemos establecido que el vehículo efectivamente iba a exceso de velocidad, de acuerdo al carril por el cual circulaba”, dijo

Agregó que la investigación y la causa penal por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos continúan “más allá del fallecimiento del conductor” Fernando Soto.

Indicó que la empresa Silza –filial de grupo Tomsa– ya compareció ante el Ministerio Público y ha manifestado su disposición de aportar recursos para cubrir la reparación del daño; se está “documentando y evaluando cada caso para poder fijar los montos”, mismos que se entregarán por conducto de la dependencia.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de un Comité de Solidaridad que reciba donaciones para las víctimas, en el cual participarán la ONU, UNAM, sociedad civil, empresarios y la Secretaría de Bienestar capitalina. —Fernando Merino

Plan. Kash Patel, director del FBI, comentó que busca que precursores químicos se incluyan en una lista de sustancias prohibidas.
Seguimiento. La fiscal y jefa de Gobierno, reiteraron los apoyos a las víctimas.
SUMAN 20 MUERTOS
BLOOMBERG
CUARTOSCURO

EL SENADOR MORENISTA SE DICE TRANQUILO

De retache a México, exsecretario de Adán

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó el traslado a territorio mexicano de Hernán Bermúdez Requena, vinculado al grupo criminal La Barredora, gracias a la colaboración con las autoridades de Paraguay. El exfuncionario tabasqueño ingresará al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, en el Edomex. Quien como gobernador fuera su jefe, el senador Adán Augusto López, aseguró que no tiene nada que temer tras la extradición. Pág. 10

JUEVES18

DESEPTIEMBREDE2025

NÚMERO27,171AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

SUMAN 20 VÍCTIMAS MORTALES

Muere chofer de pipa que ardió en Iztapalapa

Fernando Soto, de 34 años, tenía quemaduras en más del 85% de su cuerpo. El gobierno capitalino anuncia la creación de comité para canalizar apoyos de particulares. Pág. 12

‘ABONOS CHIQUITOS’ Para Pemex, 13,800 mdd... ¡sólo para deuda!

De acuerdo con Hacienda, se busca estabilizar la situación financiera de la empresa estatal y fortalecer su perfil crediticio mediante la recompra y emisión de bonos. Pág. 13

EL L REBAÑO O PERDOONA A A TIGRES

ANDY VE MONTAJE

Les ‘brotan’ solicitudes de amparo a hijos de AMLO

Los recursos fueron solicitados días atrás y pretenden protegerlos, junto con varios implicados, en el huachicol fiscal. Pág. 11

¡PÓLVORA MOJADA!

ANTE EL TAS Pumas le gana pleito a Alves

El exfutbolista brasileño fue condenado a pagarle al cuadro universitario un monto por concepto de rescisión de contrato, luego de ser detenido en 2023 por acusaciones de abuso sexual en España. Pág. 5

TRAS S UN N AUTÉNT UDA A EL L PARTIDO, , CHIVAS S DEJA A ESCAPAR R SU SEGUNDO O TR N PENAL. . AHORA A SIGUEN N LOS S DIABLOS S

FELICIDAD TOTAL Fiestón en el infierno

Anoche, en el Estadio Alfredo Harp Helú, los Diablos Rojos del México celebraron con su afición la obtención del bicampeonato en la Liga Mexicana de Beisbol y ya piensan en el tercero.

Escriben
Tigres
Apertura 2025
Guadalajara
Estadio: Akron Pendiente Jornada 1

@CLUBAMERICA

los tundieron.

Fidalgo, en duda frente a Rayados

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Sigue sin recuperarse del impacto en el Clásico ante Chivas y al ser un tema crónico se ha agravado

La derrota en el Clásico Nacional frente a las Chivas descolocó completamente a un América que venía muy bien con resultados y en la tabla general como sublíder; pero combinado el descalabro con la victoria de Cruz Azul ante Pachuca, las Águilas cayeron al tercer puesto y están en riesgo de descender posiciones. Aunado a ello, está el asunto de las lesiones en el Nido. La de Henry Martín, con el esguince en la rodilla que lo tiene fuera otra vez por quién sabe cuánto tiempo y que al delantero azulcrema, se podría decir, ya lo tiene con un pie fuera de la institución por la repetición de tanta lesión en el último año y medio.

Pero también está el caso del español naturalizado mexicano Álvaro Fidalgo, quien salió lastimado del cotejo ante el Rebaño y ya a la altura de la media semana de trabajo sigue sin poder trabajar al parejo del grupo en Coapa, lo cual es una preocupación para André Jardine.

CASI DESCARTADO

Por ende, se mantiene en duda y casi descartado para el juego frente a los Rayados del próximo fin de semana por la Jornada 9 del Apertura 2025, en un partido sumamente difícil para los azulcrema, porque es ante el líder de la competencia y de visita a la Sultana del Norte, aunque eso sí, cada vez que las Águilas juegan en esa cancha obtienen buenos resultados.

El problema de Álvaro Fidalgo es que tiene un problema congénito. Hace unos meses, en una entrevista para un canal de YouTube, reveló que tiene una condición en la rodilla denominada como rótula bipartita, la cual significa que el hueso de la rótula está dividido en dos partes.

Al ser futbolista profesional, tanto por la actividad físico atlética de alto impacto como por los golpes que puede sufrir en cada juego (tal cual ante Chivas) le causan tremendo dolor, por lo que es cada vez más cercana la posibilidad de pasar por el quirófano para corregir dicha situación.

Aunque la rótula de Fidalgo no tiene hasta el momento alguna fractura, el hecho de ser bipartita conforme ha avanzado en edad y la actividad física más golpes ya le han dado severos dolores al futbolista.

Así que en América descartan arriesgar al jugador a un tema mayor, por lo que ya se verá si éste alcanza a llegar a este en-

cuentro o si definitivamente ya queda descartado y también tiene que ser intervenido para solucionar su problema congénito.

¿Y EL TRI?

El futbolista naturalizado mexicano también tiene que tomar una decisión muy pronto, porque se espera que Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, lo invite al Tricolor para la Fecha FIFA de noviembre y vea cómo se trabaja en el combinado nacional.

Fidalgo ya tiene la nacionalidad, pero todavía no puede ser elegible para disputar un encuentro con la Selección, lo cual podrá hacer hasta febrero del 2026.

De tal forma que si Álvaro Fidalgo quiere llegar al Mundial y jugar con la Selección de México, es claro que no puede hacerlo con la condición que tiene en la rodilla y tendría que definir si se somete a una cirugía o si continúa así, con el riesgo de que en cualquier choque se le produzca una lesión que e impida jugar, como ahora.

ALEXIS ¿YA?

EL MEDIOCAMPISTA Alexis Gutiérrez es otro que está en veremos después de que una molestia en la rodilla lo dejó fuera del Clásico.

América se toma la foto y lo tunden

Al América se le hizo una buena idea tomarse la foto oficial del torneo Apertura 2025 cuatro días después de haber perdido dos Clásicos Nacionales, tanto el varonil como el femenil. Claro está que en Coapa no tenían contemplado ni siquiera empatar uno de los dos, sino ganar ambos, sobre todo porque eran locales en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Entonces, dadas las circunstancias de que América perdió ambos Clásicos -en sábado el varonil y en domingo en femenil-, la tomada de la foto no cayó bien en la afición.

Aunado a que el club compartió el famoso "detrás de cámaras", en el que las y los futbolistas de ambos equipos se mostraron sonrientes y como si nada hubiese pasado días antes.

Por supuesto cayó mal entre la afición azulcrema el tema de la dichosa foto oficial del Apertura 2025; el termómetro fueron las respuestas a ese posteo en redes sociales.

"Escogieron el peor momento para su foto, ambos vienen de una derrota que nos dolió más a la afición que a la mayoría de los de la foto", posteó @juanmanuelzeped.

"Vamos a tomarnos la foto después de la humillada que nos dio el 16avo lugar, después de revivir al acérrimo rival, qué perro ridículo el que hicieron el sábado pasado", dijo @pepe2091.

"Jodido momento para subir la foto después de perder los dos clásicos", puso @mictlan2do.

"Váyanse a la vrga!!! Y no es por la derrota, es la forma en como perdieron y aún así están como si no hubiese pasado nada!!", escribió @_yokonymous. Y así fue como la foto del América cayó mal entre los aficionados azulcremas, a pesar de que ambos resultados fueron un tropiezo dentro de buenos proyectos tanto en la Liga MX, como en la Liga MX Femenil.

Las Águilas se tomaron la foto oficial, en la cual aparecieron los planteles varonil y femenil, aunque los aficionados
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los planteles varonil y femenil posaron en una hacienda en CDMX.
@CLUBAMERICA
del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono:
1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
en Jefe

BRASILEÑO, CONDENADO A PAGARLE AL CLUB

Pumas gana demanda a Dani Alves ante el TAS

Universidad Nacional le rescindió el contrato en enero del 2023 por los líos legales en España del entonces jugador auriazul

Los Pumas ganaron a Dani Alves en la controversia que escaló hasta el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Ayer miércoles, el Club Universidad informó que el organismo falló a favor, con lo que no deberá pagarle nada al brasileño, quien había interpuesto una contrademanda hace unos meses.

Y por el contrario, el exfutbolista fue condenado por el TAS a pagarle al equipo mexicano, una cantidad de dinero por concepto de rescisión de contrato, la cual el club aplicó en enero del 2023 cuando Dani Alves fue detenido en Barcelona, España, tras presuntamente haber abusado de una mujer en un centro nocturno. Alves interpuso una contrademanda, al establecer con su equipo legal que no incurrió en abandono de trabajo, ya que al estar detenido en contra de su voluntad, el club rescindió la relación laboral de una manera unilateral.

Y aunque el brasileño fue absuelto del delito más de un año después por la justicia española, estuvo en la cárcel durante ese lapso, lo cual imposibilitaba al entonces futbolista de completar su contrato con Pumas, debido a que llevó su proceso legal tras las rejas.

COMPLACIDOS

Pumas se mostró complacido por la resolución del TAS: "El Club Universidad Nacional, AC, informa que el pasado 1° de septiembre de 2025 fue notificado el laudo arbitral emitido por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en el marco de la disputa contractual entre el Club y el jugador Daniel Alves da Silva”.

"El TAS resolvió a favor del Club, revocando la decisión del 15 de mayo del 2024 emitida por la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA y dictando una nueva decisión, en la que, aparte de confirmar la validez de la rescisión contractual con justa causa ejercida por el Club, condenó al Sr. Alves al pago de una suma mayor a la establecida por la FIFA, por concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a esta institución", escribió Pumas en su comunicado.

¿CUÁNTO DEBEN PAGARLE?

El 15 de mayo del 2024, la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA emitió un

El TAS favoreció a Pumas en su litigio con Dani Alves y el brasileño deberá cubrir una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a la institución universitaria. TRES CLAVES PARA ENTENDER EL CASO ALVES-PUMAS

1

DANI ALVES fue detenido en España en enero del 2023, acusado de haber abusado de una chica en una discoteca.

2

EL BRASILEÑO estuvo preso más de año y medio; lógico, no cumplió el contrato con Pumas y vinieron las demandas.

3

AL SALIR de prisión, Alves alegó despido injustificado, lo que no va con la realidad, él fue quien incumplió y debe pagar ahora una cifra superior a 3 mdp. EL EXFUTBOLISTA

veredicto en la controversia, en la que también había condenado a Dani Alves a pagarle a Pumas la cantidad de 159 mil 677 dólares, más cinco por ciento de interés acumulado desde el 10 de abril del 2024, hasta la fecha efectiva de pago.

Sin embargo, con el fallo del TAS, el Club Universidad recibirá una cantidad mayor a la que la FIFA había establecido hace más de un año, por lo que será una cifra superior a tres millones de pesos. Daniel Alves había firmado con Pumas por un año a mediados del 2022, para la temporada 2022-2023, fichaje que en aquel momento fue un bombazo, dada la trayectoria del futbolista brasileño en el futbol europeo con equipos como Barcelona, Juventus, París Saint-Germain y por supuesto la selección brasileña.

En enero del 2023, Dani solicitó un permiso especial a la directiva para ir al velorio de su suegra en Barcelona; ahí fue detenido por la policía catalana y salió de la cárcel más de un año después, en el primer trimestre del 2024 y comenzó una cruzada legal contra Pumas.

Pero tanto la FIFA como ahora el TAS fallaron a favor de Pumas, con lo que el exfutbolista deberá desembolsar la cantidad superior a los casi 160 mil dólares más intereses, que en mayo del 2024 la FIFA lo había condenado a pagar.

Sí, mucha racha de seis juegos con triunfo al hilo para Cruz Azul y todo muy bonito, pero eso no es suficiente ni para el propio equipo cementero ni para el entrenador Nicolás Larcamón; y tienen razón. Al final, en la Máquina lo único que importa es el título de la Liga MX, el cual no consiguen desde el 2021.

Porque de nada servirá si este conjunto cementero no se corona, simplemente este tipo de rachas sólo serán estadística. La Máquina va el viernes contra Juárez en CU por su séptima victoria consecutiva y con altas posibilidades de tomar el liderato de la clasificación si Rayados no le gana al América.

"Hay que ser muy conscientes de que las ambiciones que tenemos son mucho más grandes que un buen inicio, que una buena mitad de fase regular; con claridad en ese objetivo, estamos muy encomendados a seguir ratificando, construyendo fecha a fecha, seguir evolucionando en nuestro rendimiento y seguir consiguiendo esos resultados que nos permitan encumbrarnos en los puestos más altos de la tabla y para llegar a la instancia de liguilla en las mejores condiciones posibles", dijo Nicolás Larcamón el miércoles en La Noria.

El estratega argentino precisó el objetivo de seguir consolidándose como un equipo serio, fuerte; en una semana de tres juegos: dos de local (Juárez J9 y Querétaro J10) y una visita (ante Tijuana).

"Claramente esta semana se nos presenta exigente, tenemos tres partidos; por suerte son dos de local con nuestra afición y lo que eso representa para nosotros. Así que muy encomendados a afrontar un partido a la vez y hacerlo de la mejor forma”.

QUIEREN LA CIMA

EN LA MÁQUINA se ponen como uno de los objetivos tomar la cima y esperan que este fin de semana se den los resultados para ello.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El técnico celeste y sus jugadores van en busca de alargar su buena racha.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
ARACELY MARTÍNEZ

CON GOL DE ÚLTIMO MINUTO

¡Liverpool le zumba al Atlético!

Los Reds inician con triunfo en la Champions. PSG abre con goleada. Bayern aterriza al Chelsea. Inter se impone de visita al Ajax

Cuando la proeza del Atlético de Madrid y Marcos Llorente ya causaba frustración en Anfield, Virgil Van Dijk se elevó por encima de Robin Le Normand, conectó el cabezazo ganador en el minuto 92 y arruinó la reacción del equipo equipo rojiblanco, desfigurado por dos goles en los primeros cinco minutos, superviviente todo el primer tiempo, capaz después de igualar un 2-0 y doblegado de repente a última hora 3-2.

En cuanto se quitó los complejos en el segundo tiempo, después de una salida inexcusable, renacido por el 1-0 de Llorente al borde del descanso, el equipo de Diego Simeone sí compitió de verdad con el equipo que más ha invertido en fichajes, con un conjunto temible, contra el que recuperó el aspecto instante a instante. Insuficiente.

Minuto tres y medio. El primer golpe. Apenas 210 segundos de partido, apenas el primer ataque, una falta al borde del área para Salah y un golpe fatal que se transformó en un rebote decisivo. Primero en Andy Robertson, después en Pablo Barrios, directo a la portería de Oblak, descolocado y batido por la carambola.

El 1-0 en contra fue mala suerte. El 2-0 ya no lo fue. Hundido el Atlético en torno a su área, con tres líneas compactadas en diez metros entre sí al borde del área, le dio a Liverpool más espacio que ninguno de sus adversarios hasta ahora en la Premier League. Una concesión que aprovechó de inmediato. De nuevo Gravenberch, de nuevo Salah que hizo el 2-0.

Pero el Atlético se dio cuenta y se sintió capaz de algo más que defender, crecía de medio campo hacia adelante. Aunque le faltó el último pase, el último remate, el último toque, hasta casi al descanso, cuando Pablo Barrios vio a Raspadori, el italiano conectó con Llorente que tocó lo justo fuera del alcance de Alisson Becker. Reabierta la esperanza, Atlético fue

DIEGO

SIMEONE

DT ATL. DE MADRID

2-0 abajo de inicio y fuimos capaces de trabajarlo, Si tenemos que perder, que perdamos así”

el segundo palo metió en su portería. Luego un penal que Kane hizo válido, aumentó la ventaja para los bávaros con su precisión milimétrica desde los once metros. Ha marcado 24 de 25 penaltis con

por más en la segunda parte. Hubo ocasiones en ambos marcos y a los 81 Llorente, se vestía de héroe para el empate, que golpeó de forma decisiva en Mac Allister y que supuso el 2-2. Otra proeza… hasta el 3-2 de Van Dijk, en el añadido, al 92.

PSG PROLONGA LA FIESTA

El PSG de Luis Enrique abrillantó su corona europea con una nítida victoria en el Parque de los Príncipes ante el Atalanta de Bérgamo (4-0), en la que sobresalieron los goles del georgiano Khvicha Kvaratskhelia (minuto 39) y el portugués Nuno Mendes (51).

Los parisinos, que se habían adelantado en el 3 gracias al brasileño Marquinhos y que cerraron la cuenta con Gonçalo Ramos (91), iniciaron con este triunfo su defensa de la Champions -lograda por primera vez el pasado mayo ante el Inter de Milán- con notable alto y a solo dos semanas de viajar a Barcelona para el siguiente compromiso de la primera fase del torneo continental por excelencia.

BAYERN ATERRIZA A CHELSEA

Harry Kane, viejo conocido del Chelsea, devolvió a los Blues a la tierra, demostrándoles que la Champions League es más complicada que el Mundial de Clubes de la FIFA y les derrotó con un doblete en la jornada inaugural de la competición. El delantero inglés, el mayor goleador de su país en la Champions desde ayer miércoles superando a David Beckham, contribuyó al triunfo de su equipo 3-1 contra un Chelsea que pagó la falta de intensidad en los goles y al que ni los paradones de Robert Sánchez salvaron. Los de Enzo Maresca pecaron de novatos en el 1-0, en una jugada que llevó el sello del árbitro español José María Sánchez Martínez por lo surrealista de la situación. En una falta a 35 metros de la portería, Kimmich sacó por raso y la pelota rebotó en el colegiado, por lo que este mandó que se repitiera el saque pero en movimiento. El Bayern movió la pelota con rapidez, Michael Olise batió a su par y puso un centro templado que Chalobah en

Parecía esto listo para sentencia, sin embargo, el Chelsea salió al contraataque y Cole Palmer, quién si no, revivió a los El inglés tiró una pared con Malo Gusto y clavó la pelota en el ángulo.

Pese a que el juego y la inercia favorecían un impulso del Chelsea, el descanso enfrió el partido y permitió al Bayer reamarse y dominar en la segunda parte.

Pero llegó el 3-1, cuando les robaron la pelota y Kane aprovechó que no estaba bien perfilado de cara al arco para acomodar la pelota junto a un palo.

Chelsea, que coronó en el Mundial de Clubes, ahora se da cuenta que esta Champions League no tiene nada que ver con aquel torneo de verano.

TRIUNFO DEL INTER Y EMPATES

El francés Marcus Thuram, con un doblete de cabeza en dos saques de esquina (0-2), apagó el recuerdo del neerlandés Johan Cruyff en Ámsterdam, autor de otro doblete convertido ahora en el último vestigio del Ajax que consiguió ganar por última vez al Inter de Milán allá por 1972, hace ya 53 años.

Mientras que Bodo/Glimt le empató 2-2 al Slavia Praga, que sintió muy cerca su primera victoria en la Liga de Campeones desde hace 18 años, desde el 19 de septiembre de 2007. En tanto que el Pafos chipriota se estrenó en la Liga de Campeones con un empate en su visita al Olympiacos griego (0-0).

RESULTADOS: Olympiacos 0-0 Pafos; Slavia Praga 2-2 Bodo/Glimt; París Saint Germain 4-0 Atalanta; Bayern Múnich 3-1 Chelsea; Liverpool 3-2 Atlético de Madrid;

Liverpool logró una dramática victoria sobre el Atlético de Madrid, en un duelo que mostró que ambos son cuadros con opciones de dar la pelea en el torneo.
El campeón PSG le pasó por encima al Atalanta.
Inter de Milán fue a pegarle a domicilio al Ajax.
Bayern Múnich derrotó y bajó de la nube al Chelsea con un 3-1.
REUTERS

VISITA AL NEWCASTLE EN CHAMPIONS

Inicia Barça su andar sin Yamal

Manchester City recibe al Nápoles. Rodrigo Huescas y Copenhague le hacen honores al Leverkusen

El Barcelona, sentado en la mesa de los candidatos a conquistar la Liga de Campeones, inicia en el mítico estadio de St. James Park de Newcastle su camino a Budapest, sede de la final de la presente edición de la competición, sin su estrella, Lamine Yamal, pero con la ilusión de ganar un trofeo que no levanta desde 2015. Yamal arrastra molestias en el pubis, no jugó ante Valencia y se perderá el debut en la fase liga de la Champions de su equipo, que buscará sumar tres puntos en Inglaterra para afrontar con confianza la visita del París Saint-Germain, defensor del título, dentro de la segunda jornada.

El Newcastle será una buena primera piedra de toque para refrendar las fantásticas sensaciones que el equipo de Hansi

Barcelona goleó al Valencia 6-0 y recordó a ese equipo que el curso pasado ganó el triplete: Liga, Copa del Rey y Supercopa.

Flick mostró frente al Valencia en LaLiga.

CITY-NAPOLI

El City afronta su estreno en la Liga de Campeones en casa frente al Nápoles, en el regreso de Kevin De Bruyne que dejó huella al ganar 19 títulos, incluida la primera y única Champions del City en 2023.

DEBUTA HUESCAS

El defensa mexicano Rodrigo y el Copenhague debutan en la Champions recibiendo hoy Bayer Leverkusen. Copenhague es sublíder en Dinamarca y Leverkusen llega como décimo en la Bundesliga.

PARA HOY

Club Brugge-Mónaco; Copenhagen-Leverkusen; ManCity-Napoli; Eintracht Frankfurt-Galatasaray; Sporting-Kairat Almaty; Newcastle-Barcelona.

Los blaugrana son candidatos para pelear por el título de la Champions en esta temporada y buscarán comenzar con el pie derecho en su visita al Newcastle.

Avanza la compra de San Siro

Luego de que el alcalde de Milán confirmara que tuvo un acuerdo con Inter y Milán para la compraventa definitiva y remodelación del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro), la junta municipal de la capital económica de Italia aprobó el miércoles la operación, pero todavía falta la admisión definitiva del consejo municipal para cerrar la operación.

REVELA EL TÉCNICO LUSO

José Mourinho está en charlas con el Benfica

José Mourinho informó ayer que el Benfica le ha ofrecido “oficialmente” ser entrenador de las Águilas tras la salida en las últimas horas de Bruno Lage, y confirmó que él está interesado en negociar su contratación.

“El Benfica oficialmente me preguntó que si estaba interesado y yo dije que estaba en el extranjero y que cuando volviera a Portugal tendría todo el gusto de hablar”, afirmó el entrenador luso, recientemente destituido en el Fenerbahce de Estambul. (EFE)

Londres.- El Manchester United presentó unos ingresos de 666 millones de libras (767 millones de euros) el año pasado, pese al pobre bagaje deportivo que lograron. Los Red Devils se mantienen como uno de los clubes más ricos del mundo, pese a una temporada en la que acabaron decimoquintos, su peor puesto en cincuenta años, y en la que perdieron la final de la Europa League contra el Tottenham, por lo que no lograron clasificarse a Europa.

El United, que vendió un 27.7 por ciento de su accionariado al multimillonario Jim Ratcliffe en 2023, ha reducido las pérdidas 70 por ciento, hasta 33 millones de libras.

El patrocinio de cinco años que firmaron con Snapdragon les ha permitido ingresar 333 millones de libras en concepto comercial, mientras que los ingresos por días de partido son de 160 millones de libras, récord del club.

En el último año, el ManUnited ha efectuado más de 400 despidos entre sus

trabajadores y la directiva aseguró que, de no haberse llevado a cabo estos recortes, que incluyeron la retirada de privilegios a leyendas como Alex Ferguson y el recorte de derechos a sus trabajadores, se habrían quedado sin dinero para navidades.

“Haber generado ingresos récords en un año tan complicado demuestra la resiliencia que tenemos, lo cual es una seña de identidad del United. Ahora estamos trabajando muy duro para mejorar al club en todos los aspectos”, dijo Omar Berrada, consejero delegado del United.

A pesar de no ganar nada el curso pasado, los Diablos Rojos tuvieron muy buenos ingresos.

EFE
EFE

+DEPORTES

FESTEJAN EL BICAMPEONATO

Diablos hicieron fiesta en el Infierno

El conjunto escarlata celebra con su afición el título que le ganaron a los Charros, el domingo pasado

Quien diga que la vida en el Infierno es terrible está completamente equivocado o por lo menos eso quedó de manifiesto anoche en el Estadio Alfredo Harp Helú en el que los Diablos Rojos del México celebraron la obtención del bicampeonato en la Liga Mexicana de Beisbol, después de sacar la escoba ante los Charros de Jalisco.

Durante la fiesta, que congregó a un gran número de seguidores del equipo capitalino, tomaron la palabra el capitán Juan Carlos Haper Gamboa, además del mánager, Lorenzo Bundy, encargados de dar un mensaje a la afición.

“Muchas gracias por estar aquí con nosotros, sin ustedes esto no sería posible. Un aplauso para todos ustedes. Estamos muy contentos con el apoyo que nos han brindado esta temporada. Gracias a Dios, seguimos haciendo historia como los más grandes”, señaló Gamboa al tiempo que Bundy terció: “Estamos pensando en el tricampeonato”.

El momento álgido de la ceremonia llegó cuando levantaron el trofeo que los acredita como campeones de la Serie del Rey 2025.

Aunque la celebración estaba pautada para comenzar a las siete de la noche, desde las cuatro de la tarde comenzaron a

llegar los aficionados al recinto localizado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca en la que aguantaron estoicos el clima pues las puertas de acceso se abrieron al filo de las 17:30 horas.

La bienvenida al Infierno, con un escenario inmenso en la cancha, fue espectacular.

No faltaron los letreros que ensalzaron al bicampeón de la Liga Mexicana de Beis-

FUE UNA FIESTA

bol en la que están convertidos en amos y señores.

Los peloteros escarlatas, en compañía de sus familias, arribaron al estadio en tres turibuses, que arrancaron la ovación popular. Fue tal la cantidad de personas, que elementos de seguridad tuvieron que intervenir para evitar alguna tragedia.

LOS PELOTEROS escarlatas, en compañía de sus familias, arribaron al estadio en tres turibuses, que arrancaron la ovación popular.

La fiesta en el Infierno entró ‘en calor’ con la presentación estelar de la Sonora Santanera, que, al ritmo de Bomboro quiñá quiñá, puso a bailar a propios y extraños, porristas del equipo incluidas, y para los jóvenes cerró el Dj Adoni, que mostró amplio dominio de la consola.

Canó se retracta y volverá con los Pingos

GUSTAVO MARES

El dominicano Robinson Canó, pieza clave en el bicampeonato de los Diablos Rojos del México lo pensó bien y aunque aseguró a la televisión internacional que no firmaría por una tercera campaña con los Pingos, durante la celebración por el título de la Liga Mexicana de Beisbol recién logrado, dijo que se quedará por tercer año consecutivo con el equipo de la Ciudad de México, lo que arrancó una ovación estruendosa.

Durante la fiesta en el Infierno, el pelotero dominicano sorprendió a propios y

extraños al hablar de Santiago Harp Grañén, Vicepresidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos del México. “Él es considerado un hermano y siento que no se merece esto, así que vamos por uno más”, dijo el de San Pedro de Macorís ante el beneplácito popular.

Algunas horas antes, el dominicano había hecho pública su decisión de no firmar con los Diablos Rojos para un tercer año. “La realidad, no. Mis compañeros se ríen porque dicen que vuelvo. Uno es grande, el tiempo. Pero ahora mismo, no creo. Me siento contento y agradecido con el trato, a la afición, que donde quiera que

El pelotero dominicano ha demostrado que todavía tiene mucho beisbol por dar.

Canó ya logró dos títulos de liga, además de que una vez se hizo acreedor al anhelado trofeo de Jugador Más Valioso.

Jueves 18deseptiembrede2025

El piloto mexicano probó su ‘recta’ en el montículo del Dodger Stadium.

Checo ‘sustituye’ a Ohtani en la lomita en

LA

GUSTAVO MARES

El piloto tapatío Sergio Pérez, quien correrá a partir de la próxima temporada de Fórmula Uno con Cadillac, lanzó la primera bola del partido de MLB entre Los Angeles Dodgers, en el que escribió grandes pasajes el entrañable Fernando Valenzuela, y los Philadelphia Philies.

El Dodgers Stadium fue el escenario en el que el flamante piloto de Cadillac mostró sus dotes de pitcher sobre la lomita. Previo al arranque del partido Checo se colocó en el centro del diamante y con muy poca técnica, pero mucho corazón, lanzó la primera bola del partido.

Un par de horas antes de subir al montículo se le vio a Pérez Mendoza como practicó el slider y la recta junto a Tyler Glasnow, gran pitcher de Los Dodgers.

Antes del partido, el corredor de Fórmula Uno ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que la próxima semana estará en Cadillac para usar el simulador: “La siguiente semana voy a estar en la fábrica de Cadillac en Charlotte y en Inglaterra, voy a estar en el simulador y está en planes que pruebe un coche Fórmula Uno, primero para trabajar y estar lo más preparados posible”.

fui me siento como en casa. Hasta ahora esa es la meta”, dijo el dominicano. En estos dos años con la casaca de los Pingos, el dominicano se ha vuelto pieza clave. Toda vez que les llevó a ganar dos títulos de Liga.

La presencia de Robinson Canó en el cuadro capitalino transformó la fisonomía de los Diablos como lo aseguró el propio capitán del equipo Juan Carlos Haper Gamboa: “Es una gran persona, un ejemplo y una pieza fundamental en el bicampeonato”.

El capitán del equipo bicampeón considera que Canó aporta cuestiones harto positivas para los Diablos Rojos del México. “Es un róster plagado de muchas estrellas y personas que jugaron en el mejor beisbol del mundo. Enfrente de nosotros hay un ejemplo de que la humildad va por delante”.

GUSTAVO MARES
Jugadores y entrenadores llegaron a su estadio en tres turibuses.
CORTESÍA
CORTESÍA

Ante Dolphins, los Bills son superfavoritos

El invicto equipo de Búfalo abre la Semana 3 de la NFL ante unos Delfines que, por el contrario, no han ganado

Buffalo, que marcha invicto abre la Semana 3 de la NFL con un duelo que, por lo menos en el papel, se antoja sencillo para Bills ya que recibirán en el Highmark Stadium en Orchard Park, en Nueva York, la visita de los Miami Dolphins, que a diferencia de los anfitriones han mordido el polvo en las dos primeras jornadas de actividad.

El partido está programado para comenzar a las 18:15 horas tiempo del centro de México.

Los Buffalo Bills han dominado a los Miami Dolphins en los últimos años y llegan con ventaja al duelo de este jueves.

Tras aplastar a los Jets, Bills enfrenta a Dolphins que cayeron el domingo pasado en un doloroso partido contra los Patriots.

El mariscal de campo Josh Allen ha brillado contra Miami contra los que acumula 4, mil 89 yardas por pase y 45 touchdowns totales en 15 juegos.

Del otro lado, el pasador de Miami, Tua Tagovailoa tiene un récord de 1-8 frente a Buffalo, con nueve touchdowns, 10 intercepciones y 14 capturas.

Bills llevan seis victorias consecutivas contra Dolphins, y un triunfo esta semana significaría su décima victoria seguida en el Highmark Stadium, escenario en el que el entrenador Sean McDermott nunca ha perdido ante Miami.

A pesar de las dificultades, el asediado entrenador de los Dolphins, Mike McDaniel, ve la semana corta como una “bendición”, ya que obliga al equipo a concentrarse exclusivamente en los Bills y en cómo derrotarlos.

Miami necesitará pensar rápido y jugar con intensidad para dar la sorpresa en esta apertura de la Semana 3, que bien podría llamarse ‘David contra Goliath’. La ventaja para Buffalo es clara: además de su superioridad en calidad y ejecución, juegan en casa en una semana corta, un factor que suele ser determinante.

El duelo de este jueves promete emociones fuertes, pero todo apunta a que los Bills consolidarán su buen arranque ante unos Dolphins que buscan desesperadamente enderezar el rumbo.

Entre los 14 partidos programados para el domingo destaca el choque entre Eagles y Rams; ambos llegan a este duelo sin derrota.

Los monarcas, marcados para repetir por la Conferencia Nacional (NFC) en el Super Bowl, han exhibido superioridad con triunfos ante Dallas Cowboys y Kansas City Chiefs; serán la primera gran prueba para medir si Rams puede ser considerado contendiente en la NFC.

Salen en defensa de Tom Brady

Brian Schottenheimer, entrenador de Dallas Cowboys, y Ben Johnson, coach de Chicago Bears, desestimaron que exista conflicto de intereses por la presencia de Tom Brady, propietario minoritario de Raiders, como analista de televisión, en el juego de ambos este próximo domingo.

Los dos entrenadores no creen que Raiders, rival de Bears en la semana cuatro y de Cowboys en la 11, obtenga alguna ventaja competitiva porque Brady esté programado para analizar el partido con Fox Sports.

“No me preocupa. Es decir, cambiamos semanalmente en cuanto a lo que hacemos. Esquemáticamente Tom podrá ver la grabación y lo que todos los demás ven. En lo personal es lo mismo. No me voy a sentar con él a decirle tal o cual cosa sobre Caleb Williams”, dijo Johnson.

“Seamos claros. Todos tienen el libro de jugadas de todos. Todos conocen a alguien que conoce a alguien que ha estado en algún otro equipo. No tengo ningún problema con esto. Hablaré de futbol americano con él o con cualquiera”, precisó Schottenheimer.

El pasado martes, la NFL detalló en un comunicado lo que Tom Brady, quien es analista estelar para su cadena y dueño minoritario de Las Vegas Raiders, puede y no hacer para no entrar en conflicto de intereses por las funciones que desempeña. Lo anterior sucedió luego de que el domingo anterior, Brady estuvo en un palco del Allegiant Stadium, hogar de su equipo, durante la derrota de su equipo por 20-19 ante los Chargers.

Se le vio con auriculares puestos y metido en el plan de juego junto a los entrenadores de los Raiders, algo que levantó polémica.

@TOMBRADY

Fields sigue en protocolo de conmoción

Justin Fields, quarterback de New York Jets, y Kyle Juszczyk y Siran Neal, corredor de poder y esquinero de San Francisco 49ers, permanecen bajo observación debido a los hechos fortuitos que les ocasionaron conmociones cerebrales.

Fields y Juszczyk se perderán la actividad de la semana 3 de la NFL.

“En cuanto a lesiones, puedo decir que Justin está fuera ahora mismo. Sigue en su protocolo de conmoción cerebral. Estará fuera para el partido del fin de semana”, informó Aaron Glenn, entrenador de Jets.

El mariscal de campo de 26 años sufrió un golpe en la cabeza el fin de semana pasado en la derrota de New York por 30-10

Pete Carroll, entrenador de Raiders, defendió a Brady de las críticas y negó que el trabajo como analista del ganador de siete Super Bowls ayude a los Raiders.

ante Buffalo Bills. Fue sustituido por Tyrod Taylor, de 36 años, quien estará en los controles del equipo este domingo durante la visita a Tampa Bay Buccaneers, en la que buscan su primera victoria del año. En San Francisco, los 49ers, que siguen en medio de una tormenta de lesiones, anunciaron que Kyle Juszczyk y Siran Neal permanecen en protocolo de conmoción cerebral.

GUSTAVO MARES
Los Bills iniciaron la campaña con triunfos ante Ravens y Jets. ESTÁN INVICTOS
Justin Fields sufrió un golpe ante Bills.
EFE
EFE
La NFL prohibió a Brady acudir a entrenamientos.

Jueves 18deseptiembrede2025

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ayer, luego de ser expulsado de Paraguay, adonde había huido.

ES ACUSADO DE EXTORSIÓN, PLAGIO...

Ex narcomando de Adán llega a México, expulsado de Paraguay

Será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, en el Estado de México, informa García Harfuch

Asunción.- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López, y quien es presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue expulsado ayer de Paraguay, donde permanecía detenido desde el sábado, y entregado a autoridades de México, dijo el Ministerio Público paraguayo

En un comunicado, la fiscalía indicó que se coordinó la expulsión y entrega directa de Bermúdez Requena, alias el Abuelo o Comandante H, en “cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo”.

La entrega se produjo “luego de que las

autoridades mexicanas remitieran formalmente por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición”, agregó la nota.

Según la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), la decisión de las autoridades mexicanas facilitó que un juez paraguayo dejara sin efecto el proceso para la extradición abierto en el país.

“El hombre quedó a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones, que resolvió expulsar al ciudadano y entregarlo a sus pares de Migraciones de México por su ingreso irregular al país”, indicó la entidad antidrogas.

Bermúdez Requena se encontraba detenido en las celdas de la Senad, en Asunción, desde el sábado pasado, cuando fue capturado en horas de la madrugada (local) en una vivienda lujosa en un barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso (centro).

Los agentes antidrogas llevaron al mexicano desde su base de operaciones has-

No hay nada que temer, dice

López Hernández

ta un hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, vecina de la capital paraguaya.

La Senad mostró imágenes del traslado de Bermúdez Requena vestido con un polo naranja, con chaleco antibalas y custodiado hasta la terminal aérea, donde fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas.

Desde México, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó horas después el traslado a territorio mexicano desde Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, gracias a la colaboración con las autoridades del país suramericano.

“Gracias al trabajo coordinado del gabinete de seguridad de México, la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán ‘N’ a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra”, publicó Harfuch en redes sociales.

La dependencia comunicó que, una vez que Bermúdez Requena se encuentre en el país, ingresará al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México.

Al respecto, ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó en su conferencia de prensa por la mañana que buscaban acelerar la extradición de Bermúdez Requena, con el objetivo de que pueda tener un juicio en ese país. La mandataria apuntó que será la FGR la que realice la investigación.

El exfuncionario estatal enfrenta cargos por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco y era requerido con una orden de aprehensión emitida desde febrero pasado.

El exgobernador de Tabasco y actual coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López, aseguró que no tiene nada que temer tras la extradición a México de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad Pública y que es reclamado por la justicia mexicana, luego de ser detenido en Paraguay. “No, yo de ninguna manera (tengo algo que temer). Revisen nada más en los tiempos, yo nunca tuve, lo sostengo, cuando fui gobernador, nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan en Bermúdez Requena”, afirmó en entrevista en la Cámara alta.

López Hernández volvió a rechazar los señalamientos que lo vinculan con La Barredora y las acusaciones se dieron cuando ya no era gobernador de Tabasco.

Aseguró también que durante su paso por la Secretaría de Gobernación no tuvo conocimiento de actividades ilícitas relacionadas con Bermúdez Requena ni recibió informes oficiales. En este punto recordó que el entonces secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aclaró que los reportes atribuidos a la Sedena “no eran documentos institucionales, sino hojas de trabajo elaboradas a partir de fuentes abiertas, incluidas columnas periodísticas y versiones extraoficiales”.

Insistió en la versión de que lo conoció desde hace décadas en Tabasco, cuando coincidieron en diferentes cargos públicos y, posteriormente, durante su administración como gobernador, lo incorporó al gabinete estatal, primero en la fiscalía del estado y, más tarde, como secretario de Seguridad Pública.

PILAR MANSILLA
Adán Augusto López, senador y exgobernador de Tabasco.

MONREAL, NI LO DESCARTA NI LO CONFIRMA

Hijos de AMLO se habrían amparado contra detenciones

PATRICIA RAMÍREZ

Las solicitudes fueron presentadas en Zacatecas, Tabasco y CDMX, e incluyen al menos a 14 personas involucradas con huachicol fiscal

De acuerdo con los registros judiciales, serían tres los amparos solicitados por abogados para impedir presuntas órdenes de aprehensión contra los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán. Los amparos fueron solicitados en días pasados por diferentes abogados y pretenden protegerlos, junto con varios implicados en el llamado huachicol fiscal, contra posibles órdenes de aprehensión,

desaparición forzada, incomunicación y otros actos atribuidos a autoridades federales y estatales.

Las solicitudes fueron presentadas en Zacatecas, Tabasco y la Ciudad de México, e incluyen al menos a 14 personas involucradas en este caso.

El abogado Miguel Meza, de la asociación Defensorxs, reveló que el amparo 1728/2025 radicado en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México fue presentado contra órdenes de aprehensión para pro-

teger a varios implicados en el huachicol fiscal, incluyendo a Andrés Manuel López Beltrán, Gonzalo López Beltrán, César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz, Diana Heleyn Foullon Gómez, Robeto (sic) Blanco Cantú, Fernando Farías Laguna, Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Bertha Elizabeth Castro, Elvira Xóchitl Palomo, Ismael Ricaño Matías, Anatalia Joselín Gutiérrez, Raúl Mendoza y Raúl Torres. La demanda fue presentada por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien ha sido vinculado con la defensa de Rafael Caro Quintero. Este abogado también presentó una solicitud ante un juzgado de Zacatecas. La jueza Cecilia Dueñas Cruz admitió el recurso el 16 de septiem-

Andy lo niega y dice que es un montaje

PATRICIA RAMÍREZ

El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, negó que él o su hermano Gonzalo hayan presentado una solicitud de amparo contra presuntas órdenes de aprehensión por el caso del huachicol fiscal y exigió que se investigue “esta campaña de desinformación”.

Tras acusar a medios de comunicación de “difundir información tendenciosa” sobre el tema, dijo que esta es una “operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes”. “No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a

un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje”, señaló en una carta dirigida a la opinión pública.

Por separado, en una entrevista para El Universal, el abogado Juan Rodríguez Smith Macdonald negó que haya tramitado algún amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán.

FGR indagará “a fondo” huachicol

JAVIER DIVANY BARCENAS

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) “tiene la obligación de investigar y llegar a fondo sobre los responsables en el tráfico de combustible, incluso si se trata de miembros de las Fuerzas Armadas”.

Lo anterior, luego del discurso del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, previo al desfile del 16 de septiembre, donde señaló que “fue duro aceptar y hubiera sido imperdonable callar” los casos de huachicol con personal de Semar involucrado.

Asimismo, la Presidenta manifestó que la fiscalía también debe determinar cuántas empresas participaron en la red de contrabando de combustible.

bre y concedió la suspensión de oficio, aunque faltan las audiencias respectivas. Además, el documento judicial puntualiza que, pese a que la demanda no contiene firma autógrafa ni electrónica, esto no invalida su trámite, debido a la forma de presentación y a la naturaleza de los actos reclamados.

El amparo 1446/2025 radicado en el Juzgado Primero de Distrito en Tabasco fue presentado por Eribel Mejía, la misma persona que presentó un amparo para proteger a Tania Contreras, nueva presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas y también fue admitido el 16 de septiembre.

DESESTIMAN RECURSOS

Luego de darse a conocer estas solicitudes de amparo, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, desestimó este recurso, pues advirtió que para que se presente una solicitud de amparo y éste proceda, tiene que hacerlo o el interesado o, en su caso, el representante legal acreditado ante el juzgado.

Consideró que esto puede ser “sólo una acción sin mayor fundamento legal y entonces los juzgados tendrían que rechazarlos”. No obstante, dijo “no quiere decir que sea falso esto”... aunque matizó: “No creo que ellos lo hayan solicitado”.

José Ramón, Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente.

CUARTOSCURO.COM

SUMAN 20 DECESOS

Muere chofer

de pipa que explotó en Iztapalapa

PILAR MANSILLA

Fernando Soto Munguía, de 34 años, murió en el Hospital de Traumatología Victorio de la Fuente Narváez

El accidente e incendio de una pipa registrado el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia tiene como saldo, hasta el momento y con corte al miércoles 17 de septiembre, 20 personas fallecidas, entre ellas el chofer de la unidad, Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien murió en el Hospital de Traumatología Victorio de la Fuente Narváez, luego de haber sido ingresado con quemaduras en más del 85 por ciento de su cuerpo.

Además, aún hay 31 hospitalizadas, 15 de ellas en estado muy grave, y 33 han sido dadas de alta.

De acuerdo con la lista oficial presentada durante la conferencia de prensa que encabezó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México confirmó la identidad de varias personas fallecidas, entre ellas Omar Alejandro García Escorza y Abril Díaz Castañeda, que se encontraban en situación de calle y sus familiares ya fueron localizados.

Indicó que aún hay dos personas sin

identificar, una de ellas es una víctima mortal y otra que permanece hospitalizada, por lo que anunció que se emitirán foto-boletines para localizar a sus familiares.

Sobre las investigaciones reiteró que las primeras indagatorias periciales señalan que la pipa circulaba a exceso de velocidad y se realizan, además, estudios para determinar la vida útil de la unidad y verificar el cumplimiento de obligaciones por parte de la empresa propietaria.

“Estamos investigando por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños a propiedad culposos. La vía de solución podrá ser a través de acuerdos reparatorios o mediante proceso judicial, según lo que determinen las familias”.

Dijo que la empresa responsable ya compareció ante el Ministerio Público y expresó su disposición a cubrir la reparación integral del daño. Se informó que ya están en trámite cuatro pólizas de seguro, y que los pagos a las víctimas se realizarán a través de la Fiscalía, con asesoría jurídica para los afectados.

Jueves 18deseptiembrede2025

Harán comité de ayuda para víctmas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que, además de los apoyos iniciales de 20 mil pesos a lesionados y 50 mil pesos a familiares de fallecidos, se instalará un Comité de Solidaridad para canalizar de manera transparente las aportaciones voluntarias que la ciudadanía y las empresas deseen destinar a las víctimas.

Explicó que este mecanismo tendrá la función de recibir y administrar las donaciones, asegurando que lleguen de manera directa a quienes lo necesitan, sin intermediarios ni condicionamientos.

El Comité, indicó, estará integrado por representantes del gobierno capitalino, de la sociedad civil y de las propias familias afectadas, a fin de dar seguimiento puntual al destino de los recursos, medida con la que se busca fortalecer la confianza en el proceso de apoyo y garantizar que los fondos se utilicen exclusivamente en beneficio de las personas damnificadas por el siniestro.

Como parte de las medidas complementarias, anunció que también se condonarán las deudas por concepto de agua, predial y tenencia vehicular a las familias afectadas, con el fin de aliviar la carga económica derivada del accidente.

CUARTOSCURO.COM

EL OBJETIVO es asegurar que los recursos lleguen de manera íntegra a los damnificados.

Diputados se solidarizan... con 1 minuto de silencio

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la explosión de una pipa en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. El diputado José Luis Montalvo Luna, dijo que, en Iztapalapa, a 200 metros del municipio de La Paz, de donde es diputado federal se suscitó un lamentable accidente, la explosión

de una pipa de gas, que ya ha dejado 20 muertos. Por ello, propuso un minuto de silencio de las y los legisladores en memoria de los fallecidos y pedir que los enfermos, los lesionados, salgan adelante. La diputada Elizabeth Martínez se sumó a la petición del minuto y expresó que como sobreviviente de lesiones de tercer grado de quemaduras, como ciudadana y como legisladora, exige que la transportadora Silza, en coordinación con los tres niveles de gobierno, acompañen, arropen a las víctimas y a sus familiares. “Porque en nuestra posición podemos evitar el dolor evitable, como lo decía Carlos Peraza”, precisó. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, expresó que el diputado Montalvo y la diputada Martínez han solicitado un minuto de silencio sobre el mismo tema, por lo que se concedió.

PILAR MANSILLA
La jefa de Gobierno y su gabinete, en el informe.
A una semana de la explosión, colocan altares en memoria de las víctimas.

Jueves 18deseptiembrede2025

Da gobierno

13,800 mdd a Pemex para bajar deuda

corto plazo”, detalló el texto.

La SHCP concluye las operaciones de capitalización de Petróleos Mexicanos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció ayer la conclusión de las operaciones de capitalización y financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con las cuales buscan estabilizar la situación financiera de la empresa y fortalecer su perfil crediticio por 13 mil 800 millones de dólares. En un comunicado, la dependencia precisó que el 15 de septiembre concluyó el proceso de oferta de recompra de bonos iniciado el 2 de septiembre. “Resultando en una participación por parte del público inversionista de 12 mil millones de dólares, de los cuales 9 mil 900 mdd corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029. Adicionalmente se contemplan amortizaciones de 2025 y otros pasivos de

En paralelo, la SHCP señaló que realizó entre el 15 y 16 de septiembre una emisión de bonos en los mercados internacionales, tanto en euros como en dólares, por un monto total de 13 mil 800 millones de dólares equivalentes.

“Ambas transacciones reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que reduce su costo de financiamiento”, acotó.

Anunció que realizará una aportación de capital equivalente al monto colocado en los mercados internacionales, lo que afirmó, permitirá suavizar el perfil de vencimientos de Pemex en la próxima década, facilitando una gestión más ordenada de sus compromisos financieros.

En el mercado europeo, se colocaron tres nuevas referencias de bonos a cuatro, ocho y 12 años, con tasas de cupón de 3 mil 500, 4 mil 500 y 5 mil 125 por ciento, respectivamente, por un total de 5 mil millones de euros.

En el mercado estadounidense, se emi-

DE SEPTIEMBRE inició el proceso de oferta de recompra de bonos.

tieron bonos a cinco, siete y diez años, con cupones de 4 mil 750, 5 mil 375 y 5 mil 625 por ciento, sumando 8 mil millones de dólares.

Señaló que en las tres operaciones participaron 573 inversionistas de distintas regiones, generando una demanda máxima de 50 mil 640 millones de dólares equivalentes, lo que representa 3.65 veces el monto colocado.

PERCEPCIÓN POSITIVA

Esta decisión, precisó la SHCP, generó una percepción internacional positiva sobre el manejo de la política fiscal y financiera del Gobierno de México en los diferenciales de precios inicialmente ofertados: 30 puntos base en cada una de las referencias en euros y 25 puntos base en promedio en las referencias en dólares.

Afirmó también que esto tendrá un impacto positivo en Pemex y sus calificaciones crediticias, lo cual ayudará a cumplir con los objetivos establecidos en el plan estratégico enfocado en fortalecer sus niveles de capitalización, reducir el saldo de la deuda financiera, gestionar obligaciones con proveedores, financiar proyectos de inversión, pagar amortizaciones y generar ahorros en pago de intereses. Entre los efectos más relevantes, señaló la mejora en la calificación crediticia de Pemex, un avance que no se registraba desde 2013, pues Fitch Ratings elevó la calificación de la petrolera de B+ a BB, mientras que Moody’s la mejoró de B3 a B1 con perspectiva estable.

Será difícil revisión de T-MEC, pero seguirá: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó ayer que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) será un proceso “difícil, nada sencillo”, pero subrayó que el acuerdo continuará vigente después de 2026.

Ebrard explicó a medios que los tres países ya iniciaron consultas internas para evaluar el desempeño del pacto, de cara a la revisión programada en 2026.

“Hay que definir el primero de julio si sigue o no sigue (el tratado) en 2026. Sí va a seguir”, aseguró el funcionario.

Ebrard destacó que estas consultas recogerán opiniones de sectores productivos, sindicatos, academia y sociedad civil, con el fin de elaborar un documento base para la negociación. “Es una buena señal, aunque yo sé que va a ser un proceso difícil, nada sencillo, pero ya estamos ahí, ya estamos en las consultas”.

La Secretaría de Economía publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para recibir comentarios de cualquier persona interesada, que podrán enviarse por medios electrónicos o de manera física durante 60 días. No obstante, Ebrard indicó que el plazo podría extenderse si hubiera gran participación.

“Por eso hay que preguntar, invitar y escuchar (…) Esa va a ser como el marco general de la negociación que va a haber. Para eso es la consulta, hay que tomarla en serio”, agregó.

La información recabada se sistematizará para presentarla a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y posteriormente al Senado mexicano, que deberá revisar y avalar la posición del país en la negociación. El secretario insistió en que la consulta ciudadana será clave para fijar la postura nacional. “La consulta es para decir: ‘esta es la evaluación que tenemos los mexicanos de este tratado, esto queremos que se cambie y esto queremos que se ponga’.

CANADÁ HACE LO MISMO

Mientras tanto, en Toronto, el gobierno canadiense anunció ayer que realizará consultas públicas sobre el T-MEC antes del inicio de la revisión en 2026 del acuerdo comercial entre México, EU y Canadá. La decisión, comunicada por el ministro de Relaciones Comerciales entre Canadá y EU, Dominic LeBlanc, se produce un día después de que las autoridades estadounidenses anunciaran una medida similar. La administración del presidente Donald Trump realizará en noviembre la consulta que evaluará el rendimiento del acuerdo durante los pasados cinco años.

La paraestatal petrolera recibe otro impulso para salir de sus problemas con sus acreedores.

El dato incómodo

Poder Judicial: iniciar con el pie izquierdo

El 1 de septiembre entró en funciones el nuevo sistema judicial.Juzgadores electos por voto popular rindieron protesta en los Congresos estatales y en el Senado. La reforma más profunda en décadas inició su prueba de fuego.

Pero en apenas dos semanas, acumula señales de conflicto. Renuncias inesperadas, nombramientos polémicos, vacíos legales y casos de nepotismo muestran que la transición no fue tan planeada como se prometió.

RENUNCIAS

En Tamaulipas, Durango y Veracruz varios juzgadores dejaron el cargo antes de cumplir la primera quincena. Cuatro renunciaron en Tamaulipas; uno más, en Durango, dimitió sin rendir protesta; y en Veracruz, una jueza abandonó el puesto tras rechazar su adscripción.

Las renuncias revelaron vacíos legales: Durango no tenía previsto cómo cubrir suplencias inmediatas. En Tamaulipas asumirán los segundos lugares de la elección. En Veracruz, el proceso se retrasó.

A nivel federal, el Senado negará la licencia de varios meses a la jueza Irlanda Pacheco, quien buscaba “concluir su encargo” en Aduanas. Consideraron que no había motivos suficientes.

ADMINISTRACIÓN BAJO LUPA

El nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), responsable de la carrera judicial, disciplina y recursos del Poder Judicial Federal, arrancó entre cuestionamientos.

Su nuevo presidente, Néstor Vargas Solano, fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. Vargas fue denunciado por acoso sexual en 2022. Aunque la fiscalía local desechó el caso, la víctima sostuvo la acusación y denunció amenazas posteriores.

Además, el OAJ hizo once nombramientos clave en sus primeros días. Todos fueron hombres. Ninguna mujer en cargos de dirección, a pesar del principio constitucional de paridad. Entre los designados hay exconsejeros, exaspirantes que no obtuvieron votos y funcionarios de gobiernos anteriores.

TROPIEZOS

La primera sesión de la nueva Supre-

ma Corte dejó dudas. De quince asuntos listados, sólo se resolvieron tres. Se ignoró el reglamento, se rebasaron los tiempos y se alteró el orden del día.

En lo simbólico, el ministro presidente inauguró la sesión hablando en mixteco. En lo procedimental, no declaró quórum y permitió intervenciones fuera de reglamento.

También algunos jueces locales fueron exhibidos por errores básicos

El caso más notorio ocurrió en la Ciudad de México: durante una audiencia pública, un juez vinculó a proceso sin agotar las etapas previas. Al ser corregido por la defensa, se retractó y luego envió amenazas al abogado que difundió el video.

En otro tribunal, un juez absolvió a la parte demandada porque nadie se presentó a la audiencia. No valoró pruebas ni el fondo del asunto. El fallo fue revocado horas después.

¿ADIÓS NEPOTISMO?

El periodista Jorge García Orozco reveló varios casos de nepotismo. Entre ellos, un padre e hija que ocuparán cargos judiciales federales sin haber

Tiros libres

dez, exsecretario de seguridad de Adán Augusto López, fue expulsado de Paraguay para enfrentar la justicia en México. Más raro aún: aseguran que no llevan el visto bueno de Andy ni de Bobby. Entonces, ¿quién mueve los hilos? ¿Una jugada desde Palacio para marcar distancia con los grupos que no son de Claudia Sheinbaum? Huele a maniobra mediática disfrazada de casualidad.

¿Y tu nieve?

Con 90 votos a favor y 11 abstenciones, el Senado le dijo “no” a Irlanda Gabriela PachecoTorres, quien pedía seis meses de licencia para dejar en pausa su cargo como jueza de distrito en materia penal y dedicarse a entregar su otra chamba: directora de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México. Tal vez descubrió que eso de impartir justicia no era lo suyo, o quizá que el sueldo aduanero rendía mejor. El caso es que el Senado no compró el argumento y decidió que la toga no se cuelga por conveniencia administrativa.

Gastado personaje

Gerardo Fernández Noroña reapareció en el Senado con la seguridad de quien nunca se fue. Tan cómodo estaba que se sentó al lado de su sucesora, la senadora y ahora presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, como si todavía dictara instrucciones. Desde tribuna se autoproclamó “doctor Noroña”, convencido de que su misión es recetar dosis de “medicina” a la oposición. Aseguró que habrá tratamientos suficientes durante los próximos cinco años, un consultorio abierto de tiempo completo. Pero, como suele ocurrir, lo que parecía una receta terminó en verborrea: fue de un tema a otro sin orden, dijo todo y, en el fondo, no dijo nada.

pasado por la carrera judicial; ambos trabajaban en la Secretaría de Gobernación.

También fue electa como magistrada una sobrina de la gobernadora de Veracruz, y se identificaron dos hermanos electos en el mismo circuito judicial de Nayarit. Otro juez es sobrino de un senador de Morena en funciones.

La reforma judicial se impulsó con el argumento de acabar con redes familiares. Prometieron terminar con el nepotismo, pero están cayendo en lo mismo que criticaron. Cambiaron las reglas, no las prácticas.

EL DATO INCÓMODO

La inversión en infraestructura subirá 10% en 2026, alcanzando 960 mil millones de pesos. Aunque sigue lejos de los años previos a Sheinbaum, según IMCO. Sin megaproyectos que justifiquen el gasto, el gobierno pide 1.7 billones en deuda. Si no todo va a infraestructura, ¿en qué se irá lo demás? ¿Nóminas? ¿Pago de deudas pasadas?

El

estigma tricolor

Será que alguien hace caso a los gritos desesperados del PRI? Y es que por más que acude a la ONU, a tribunales internacionales y a otras instancias para acusar a Morena, ningún recurso tiene efecto. Ahora su dirigente nacional, Alejandro Moreno, junto con sus coordinadores, el diputado Rubén Moreira y el senador Manuel Añorve, afirma que en el gobierno de AMLO hubo un desfalco al erario superior a 550 mil millones de pesos, producto del huachicol fiscal, que sirvió para apoyar las campañas políticas de la ‘4T’. Buen timing, sin duda, pero a estas alturas parece difícil que alguna institución haga eco a sus señalamientos por el solo hecho de tratarse del tricolor.

Pasarela

Después de una semana de descanso, los diputados federales regresaron a sesionar, pero lo hicieron en modalidad virtual, por lo que la mayoría no asistió y el salón de sesiones se veía semivacío. ¿Será que están guardando fuerzas? Y es que a partir de la próxima semana iniciará la pasarela de funcionarios de alto nivel para analizar el paquete económico del próximo año. Se anticipa que acuda el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aunque debido a lo delicado de los temas que se abordarían ésta será en privado.

Juan Ortiz

Jueves 18deseptiembrede2025

OPINIÓN PÚBLICA BRITÁNICA, DIVIDIDA

RU recibe a Trump entre lujos y protestas

EFE

AGENCIAS

Miles de personas se manifestaron en Londres contra la visita del mandatario de EU, mientras la monarquía británica lo recibió con todos los honores reales

Londres.- Miles de personas m archaron por Londres para p rotestar contra la visita de Estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump a Gran Bretaña, mientras que una m ultitud mucho más pequeña se reun ió frente al castillo real de Windsor, para darle una cálida bienvenida, en m edio de todos los honores de la Corona británica.

T rump realiza una segunda visita d e Estado a Gran Bretaña, y fue agasajado con despliegues de la opulencia r eal, incluida una procesión en car ruaje en Windsor y un desfile militar.

T rump fue recibido también con un s untuoso banquete en el castillo de Windsor, en el primer día de la visita d e Estado del Presidente estadounid ense a Reino Unido, lejos de Londres y de las manifestaciones en su contra. A nte unos 160 invitados al inicio del fastuoso evento, diseñado para comp lacer la pasión del líder estadounid ense por la pompa y el lujo, el rey Carlos III elogió lo que denominó el “ compromiso personal” de Trump con l a búsqueda de la paz en el mundo.

S alvas de cañón, procesión en car ruaje y ceremonia militar marcaron e l inicio de esta segunda visita de Es-

Arrestaron a cuatro personas tras proyectar imágenes de Trump y el pederasta Jeffrey Epstein en el castillo de Windsor.

tado del magnate estadounidense, tras l a de 2019, en su primer mandato. T rump pasó revista a una guardia d e honor en el patio del castillo, en u na ceremonia militar sin precedent es, con unos mil 300 miembros del E jército británico. Los reyes obsequiaron al Presidente estadounidense la b andera británica que ondeaba sobre e l Palacio de Buckingham el día de su i nvestidura, el 20 de enero.

H OSTIL BIENVENIDA

M ientras todo esto sucedía, en el cent ro de Londres, a 40 kilómetros de distancia, se celebraba una protesta bajo e l lema “Trump no es bienvenido”, organizada por la coalición S top Trump y apoyada por otras organ izaciones como Amnistía Internacional, asociaciones de mujeres como A bortion Rights y activistas propalestinos.

“ Simplemente me disgusta todo lo q ue Trump y su administración repres entan en todo el mundo. (Son) absol utamente horribles”, dijo Bryan Mur ray, un jubilado, que asistió con su esposa y sostenía una pancarta en la q ue se leía “dump Trump“.

Aunque el primer ministro británico, Keir Starmer, ha entablado una imp robable amistad con Trump, el Presid ente sigue dividiendo a la opinión p ública. Una encuesta de YouGov m ostró que 45 por ciento pensaba que e ra un error invitar a Trump, mientras q ue el 30 por ciento dijo que era la decisión correcta.

Cuatro personas fueron detenidas e l martes después de que se proyectaran en el castillo de Windsdor imágen es de Trump junto al delincuente sexual Jeffrey Epstein, un asunto que p odría salir a la luz durante la visita d espués de que Starmer destituyera la s emana pasada a su embajador en Estados Unidos por sus vínculos con el fallecido financista estadounidense.

S e desplegaron más de mil 600 a gentes de policía para hacer frente a l a protesta, que avanzó pacíficamente h acia el Parlamento con pancartas en l as que se podía leer: “No lo queremos a quí, no lo quieren en ningún sitio” y “ Trump, un gran paso atrás en la evol ución del hombre”.

S egún la policía, participaron unas 5 mil personas.

U n portavoz de la coalición S top Trump dijo que era una oportunid ad para mostrar al gobierno y al m undo que “Gran Bretaña rechaza el o dio, la división y el autoritarismo”.

Manifestantes resucitaron al Baby Trump, que representa a un presidente de EU caprichoso y berrinchudo.
Trump mostró sintonía con el rey Carlos III.

TOROS

CORTESÍA

El Glison cautiva en el Ciclo Cultural de Zacatecas

NATALIA PESCADOR

La Sala Petroteca del Ex Templo de San Agustín se llenó la noche del miércoles 17 de septiembre para escuchar al matador Jorge de Jesús el Glison, quien protagonizó uno de los encuentros más esperados del Ciclo Cultural de Zacatecas.

Con su estilo directo y sin concesiones, el ex torero compartió con el público reflexiones sobre la tauromaquia, la vida y la manera en que ambas se entrelazan en un mismo pulso de riesgo, inteligencia y fuerza.

Acompañado por el periodista Francisco Esparza, el Glison sostuvo un diálogo en el que buscó responder a las preguntas que lo persiguen desde hace décadas: ¿valió la pena haber sido torero?, ¿fue una aventura temeraria o una forma de provocar conciencia?, ¿cómo influyó el ruedo en su vida personal?

Durante más de una hora, el matador revivió momentos clave de su carrera en los años ochenta, cuando fue tildado de “payaso” por los puristas, pero venerado por las multitudes que lo aclamaban como un ídolo rebelde, dispuesto a jugarse la vida cada tarde.

Relató cómo aquellas faenas dejaron en su cuerpo cicatrices profundas, pero también le dieron una visión distinta para enfrentar la adversidad.

Hoy, lejos de los ruedos y cursando un doctorado en Desarrollo Humano en la Universidad Antropológica de Guadalajara, el Glison se mostró sereno y reflexivo, aunque sin perder el carisma y la irreverencia que lo convirtieron en un personaje inolvidable de la tauromaquia mexicana.

El encuentro concluyó entre aplausos, con un público que, más allá de la figura del torero, reconoció en Jorge de Jesús a un rebelde con causa, alguien que ha sabido transformar su historia personal en un testimonio vivo sobre la confrontación entre el hombre y sus propias batallas.

DESPUÉS DE 20 AÑOS

Jueves 18deseptiembrede2025

Regresan los “patas blancas” a Las Ventas

Las reses con el hierro de Monteviejo son para el mexicano

Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe

Los “otros Victorinos”, las reses con el hierro de Monteviejo propiedad de Victorino Martín, regresan este domingo 14 a Las Ventas en el que será el segundo desafío ganadero del mes de septiembre junto a la divisa de Partido de Resina. Lo hacen con toda la responsabilidad tras veinte temporadas de ausencia en el coso madrileño en un cartel en el que se anuncian Serafín Marín, el mexicano Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe.

Victorino padre e hijo apostaron desde finales del siglo pasado por otro encaste distinto al Albaserrada de la A coronada, el encaste Vega-Villar, los patas blancas de Monteviejo, que desde entonces conviven en Las Tiesas.

Después de una última tarde en 2005, no han vuelto a lidiar en Madrid, porque así lo han decidido ellos, cuenta Victorino. Unos años que han servido de proceso para formar la ganadería y un tiempo, en el año 2018, en el que también se sumó a esta casa la sangre Galache en la compra junto a Ferrera. No han estado presentes en Madrid, pero sí en otras plazas, además cosechando varios éxitos.

“Este toro en un futuro se va a buscar porque es un toro con una profundidad, un

Verlos en el ruedo es todo un espectáculo.

Después de una última tarde en 2005, no han vuelto a lidiar en Madrid, porque así lo han decidido, cuenta Victorino.

ritmo y una forma de embestir que hoy es muy raro encontrarlo”, dice Victorino al preguntarle sobre el futuro de los “patas blancas”. Y muy seguro aclara, a pesar de ser un encaste “a contracorriente”, que: “El toreo va a evolucionar, sobre todo porque ha llegado Morante. La carrera de Morante ha sido una evolución constante, y

Alistan 20 corridas para Marco Pérez

El joven torero salmantino Marco Pérez prepara su salto definitivo al panorama internacional.

A partir de octubre de 2025, el diestro hará temporada en México con una exclusiva de 20 corridas de toros, un acuerdo firmado con la empresa EMSA que lo llevará a las plazas más importantes del país hasta mayo de 2026.

El debut está fijado para el 12 de octubre en la Monumental de Monterrey, fecha

que marcará su primera aparición como matador de toros en tierras mexicanas. La gira incluirá las principales ferias del calendario nacional, lo que supone un escaparate decisivo para afianzar su proyección fuera de España. El apoderado del torero en Europa, Juan Bautista, confirmó que este acuerdo representa un paso estratégico en la carrera de Pérez: “La temporada mexicana será la plataforma para su presentación como matador en un país con gran tradición taurina”.

ha llegado a un punto de conocimientos y de profundizar en la profesión tremendos. Y piensa que, por momentos, mató la ganadería de Galache, y tuvo resultados importantísimos”.

“Sabemos que la lidia es muy exigente y más con nosotros. Porque claro, a nosotros más que mirar o no el trabajo que se está haciendo, de que podamos estar buscando la recuperación o mantenimiento de un encaste, a nosotros cuando lidiamos en Madrid se nos exige como a Victorino, ¿eh? Entonces sabemos que es una apuesta muy cara, el volver a Madrid así, porque nos van a exigir mucho, pero a veces hay que dar el paso”, concluye Victorino

FIRME PROMESA

Con apenas 20 años, Marco Pérez se ha consolidado como una de las promesas más firmes del toreo contemporáneo. Su llegada a México despierta expectación entre la afición, que tendrá oportunidad de seguir de cerca la evolución de un torero llamado a ocupar un sitio destacado en los carteles internacionales.

NTR TOROS
Su debut es el 12 de octubre en Monterrey.
CORTESÍA
CORTESÍA
Jorge de Jesús fue un rebelde sin causa.

SE HACE DE NUEVO A LA MAR

Busca INE bloquear efectivo a aspirantes

Plantean consejeros otorgar facultades para pedir informes al SAT, UIF y FGR

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) elaborará una propuesta para demandar al Congreso mayores herramientas de fiscalización a fin de detectar el dinero en efectivo que fluya en las campañas, ante el alto riesgo de que ese tipo de financiamiento pueda provenir del crimen organizado.

La Unidad de Fiscalización del organismo presume que ese circulante es empleado para compra del voto y pagar la movilización a mítines, por lo que no deja rastro e impacta en el resultado de los procesos eleccionarios.

La regla actual es que los partidos políticos sólo pueden realizar operaciones en efectivo menores a 90 UMAS, equivalente a unos 10 mil pesos, por lo que cifras superiores a ese monto deben ser realizadas por transferencia o cheque para que el INE le siga el rastro.

Por ejemplo, se advierte, algunas empresas “pagan compensaciones” en efectivo a candidatos para que les ayuden a entrar a la lista de proveedores del Instituto a fin de que, durante las campañas, puedan ganar contratos de partidos.

En el marco de la reforma electoral, una de las exigencias del INE al Congreso será otorgarle facultades para sancionar “con mayor rigor” a las empresas que no atiendan los requerimientos del organismo, además de permitirles ir más allá en la investigación de compañías, no sólo a los titulares, sino a los socios o beneficiarios.

En la actualidad, los auditores del INE están facultados para acudir a los mítines de candidatos, pero pedirán que les permitan ampliar su campo de acción para detectar entrega de “dádivas”. Cuatro consejeros entrevistados coincidieron en que otra de las exigencias será establecer en la legislación que autoridades como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Bancaria o

Reviven en foros Plan A de AMLO

NADIA ROSALES

En el arranque de las audiencias para la reforma electoral, personajes afines a Morena revivieron el llamado Plan A de AMLO, que contemplaba reducción de curules en Congresos locales y eliminación de Tribunales locales, así como un cambio en el modelo para elegir plurinominales. En el encuentro que se prolongó por dos horas, entre participaciones de especialistas afines a Morena y académicos, también se pidió ajustar las normati-

vas tras la experiencia de la elección judicial, con reglas claras respecto de los recursos de impugnación y fiscalización de los recursos.

El ex Coordinador de Asesores de Morena en el INE, Miguel Castañeda, propuso una legislación electoral única que contempla una reducción de fondo para la fusión de los Oples con el Instituto Federal.

“Se propone establecer un máximo de dos instancias dentro de una misma cadena impugnativa, esto conlleva la desaparición de los Tribunales Electorales

locales. Perdón, pero no son necesarios”, consideró.

El ex integrante del Comité de Evaluación Legislativo de las candidaturas al Poder Judicial, Andrés García Repper, se dijo a favor de la reducción de lugares en San Lázaro, además de desaparecer los distritos electorales y reemplazarlos por circunscripciones estatales.

El asesor jurídico de la Fundación México Sustentable, José Antonio Piña, reprochó los acordeones y la compra de votos mediante programas sociales.

cualquier dependencia deban entregar la información que solicite el INE para detectar irregularidades, pues actualmente priva el secreto ministerial o bancario. “Hemos presentado aquí (en el Consejo) los requerimientos que hacemos a la UIF, y nos niega de manera constante información, o cuando la Fiscalía General de la República nos niega información aludiendo a un secreto ministerial”, advirtió la consejera Dania Ravel.

“Entonces, para la autoridad fiscalizadora no debe ser oponible ningún tipo de secreto. En el caso de la Fiscalía, hemos visto discrecionalidad, porque a veces lo aluden y a veces no”. Jaime Rivera consideró deseable fortalecer las capa-

GOLPEAN A DIRECTOR

Alumnos de CETIS 78 de Altamira, Tamaulipas, golpearon ayer al director del plantel, Julio César Barrón, a quien acusaron de acoso sexual, y vandalizaron las instalaciones. Los jóvenes protestaron en la escuela y, tras la agresión, fueron enviados elementos estatales para resguardar la seguridad.

Apuntan a actos anticipados

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La elección presidencial de 2024 mostró que el marco normativo para regular los actos de anticipados de precampaña y campaña quedaron rebasados, por lo que el INE impulsará una actualización en el modelo de comunicación política para frenar actos de propaganda adelantada. “Los límites y restriccio-

cidades de fiscalización del Instituto para poder garantizar la equidad en la contienda democrática.

“Lo primero es establecer, de manera explícita, la

BENITO JIMÉNEZ

nes que pusieron para precampañas, para campañas, en los tiempos y a su vez alineados a los procedimientos sancionadores, es un tema relevante porque tal parece que las fuerzas políticas no están dispuestos a cumplir tiempos,”, alertó la consejera Claudia Zavala. “Lo peor que puede pasar es que, estando en la Constitución, estando en la ley, no se cumplan las reglas”.

obligación de otras autoridades de proporcionarle al INE la información que necesita para cumplir con sus tareas de fiscalización a plenitud”, señaló el consejero.

puen prue de ma yo, con saldo de dos marinos

NUEVA YORK.- A cuatro meses del choque con un puente en esta ciudad, el Buque Cuauhtémoc zarpó de un astillero para realizar pruebas de aceptación en la mar durante 72 horas, informó la Marina. Esto luego de un proceso de mantenimiento mayor derivado del accidente en esta ciudad el pasado 17 de mayo, con saldo de dos marinos mexicanos muertos.

tuvo varios meses en un astillero, donde recibió trabajos de reparación estructural y de sus sistemas de navegación. “Las Pruebas de Aceptación en la Mar son ensayos o verificaciones que se realizan a bordo de un buque para comprobar las condiciones de operación”, anotó la Marina en un comunicado. El “Cuauhtémoc” regresará el sábado al muelle 86 en Manhattan.

Advierte Anaya daño a defensa ciudadana

MAYOLO LÓPEZ

La propuesta de reforma a la Ley de Amparo enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum al Senado busca consolidar un régimen de corte autoritario y representa una “manzana envenenada” que privaría a los ciudadanos de su derecho a defenderse de abusos de la autoridad, advirtió ayer el senador panista Ricardo Anaya. “Lo que ellos (morenistas) dicen es que tiene (la nueva ley) dos grandes beneficios. Primero, que van a ser más cortos los plazos, y segundo, que se va a digitalizar. Pues bienvenido, qué bueno que sean más más cortos los plazos, qué bueno que se digitalice, pero ese no es el fondo del asunto: hay una manzana envenenada”, aseveró. “Lo que están haciendo es privando a los ciudadanos de su derecho de defenderse de actos ilegales de la autoridad. Esto va a acabar afectando a cientos de miles de personas, particularmente a los que menos tienen”.

En opinión del ex candidato presidencial, los ciuda-

danos que no puedan pagar un abogado quedarían indefensos ante actos abusivos de la autoridad.

“Si no tienes dinero para tú pagarle al abogado, aun cuando se haya declarado que la ley es inconstitucional, te la van a aplicar. Si ganas un amparo y la autoridad no lo quiere respetar, basta con que la autoridad diga que tiene una imposibilidad jurídica o material y no lo va a tener que respetar”, advirtió durante la sesión ordinaria.

“Es una barbaridad lo que están haciendo. Es el endurecimiento del régimen. Es acabar con una de las pocas figuras con las que todavía los ciudadanos se podían defender de un Gobierno autoritario. Cada vez es más claro que en México estamos ante un régimen de corte autoritario”.

El senador priista Manuel Añorve adelantó el voto en contra de la bancada, al considerar que la iniciativa presidencial “privilegia el interés jurídico y no el interés legítimo de la ciudadanía, por lo que se trastoca la defensa contra actos de autoridad”.

Llaman para reforma a discusión pública

MAYOLO LÓPEZ

La polémica reforma a la Ley de Amparo impulsada por la Presidenta Sheinbaum será discutida en Parlamento Abierto, anunció ayer el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral. “Lo que hemos acordado es buscar abrir un proceso de discusión abierto, lo que se conoce como Parlamento Abierto, para conocer la opinión de las partes interesadas”, explicó el legislador. La iniciativa de modificaciones constitucionales, que fue recibida en la Cámara alta, fue turnada a las comisiones de Justicia, de Estudios Legislativos y de Hacienda, órganos que trazarán la ruta de discusión y definirán un método y dinámica de análisis y discusión.

“Es un tema de la mayor relevancia que debe ser analizado en sus méritos y debemos de darnos tiempo para escuchar inquietudes y para airear los pros y las contras”, apuntó Corral. La presidenta del Senado, la morenista Laura Itzel Castillo, anunció el pasado lunes que la Cámara alta recibió dos iniciativas del Ejecutivo federal en materia de amparo y de protección industrial. El primer paquete reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, mientras que el segundo incluye modificaciones a la Ley Federal de Protección Industrial para fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en México.

El velero insignia de la Armada de México se man-
z Durante más de dos horas, los integrantes de la comisión encargada de la reforma electoral escucharon a especialistas y académicos, varios de

transporte de capos y corruptos

El avión XB-NWD de la

la República, en el que ayer fue enviado a México Hernán Bermúdez, desde Paraguay, tiene un largo historial en el traslado de capos y funcionarios ligados con corrupción. Aquí

z 2017. Joaquín “El Chapo” Guzmán. De Ciudad Juárez a Nueva York.

z 2018. Roberto

z 2020. Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. De Madrid a México.

z 2023. Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”. De México a EU.

z Desde Asunción, Bermúdez fue trasladado ayer a México.

Aplica Paraguay ley migratoria y desecha petición de mexicano

Resuelven en 6 días envío de Bermúdez

Influye en decisión ingreso irregular y alta peligrosidad de ex mando

Benito JiMénez

En seis días se resolvió en Paraguay la “situación jurídica” del ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, “Comandante H”, a quien se le vincula a la organización criminal “La Barredora”.

La expuLsión

‘Que

la verdad se esclarezca’

MAyoLo López

El senador morenista Adán Augusto López Hernández restó ayer importancia a lo que Hernán Bermúdez Requena pueda “cantar” en México, tras ser expulsado de Paraguay. Como Gobernador de Tabasco, López Hernández fue jefe de Bermúdez cuando su paisano estaba al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, y reconoció que era su amigo desde hace 20 años.

Entrevistado al término de la sesión, aparentemente tranquilo, el tabasqueño dijo que “lo más importante es que se esclarezca la verdad. Quien tenga responsabilidades, pues seguramente tendrá que declarar”.

–¿Nada que temer de lo que pueda declarar?

“De ninguna manera. Revisen los tiempos: cuando fui Gobernador, yo nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora se señala”.

–¿Ni como Secretario de Gobernación?

“Yo nunca recibí como Gobernador o como Secretario de Gobernación un reporte o un informe”.

–¿Y si Bermúdez canta?

“Sabe cantar, ¿no?”. –Andy se amparó. ¿Usted se ampararía?

“Yo no creo que se haya amparado: ¿se acuerdan cuando pagaron aquella fianza de cuando el desafuero de Andrés Manuel? Creo que abusan muchos de la figura del amparo, que es uno de los orgullos constitucionales”. –Se le menciona en el expediente de la fiscalía por huachicol...

“Esa es otra mentira: ahí se señala –yo no niego a mis amigos, yo no otorgo concesiones de servicio aduanero–. Saúl Vera es mi amigo, mi paisano, pero él tendrá sus negocios y si tiene alguna responsabilidad, tendrá que comparecer.

El senador reconoció que conocía “desde hace muchos años” a Hernán Bermúdez.

“Coincidimos en el Gobierno cuando fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Junta; era director operativo. Más adelante, fui subsecretario de Gobierno y él fue director general de Seguridad Pública”, dijo.

“Antes conocí a su hermano, a quien le hice escrituras públicas. Él se fue a trabajar en el Gobierno de Roberto Madrazo, fue subsecretario de Prevención y Readaptación Social; con Manuel Andrade fue director de Reclusorios”, refirió.

Entregan evidencia

Benito JiMénez

De playera roja, pantalón oscuro y calzado deportivo, Hernán Bermúdez Requena fue sacado de su celda, en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, donde fue notificado de su expulsión de ese país. El ex jefe de la Policía de Tabasco fue esposado y llevado ante un agente ministerial para firmar el traspaso de las evidencias halladas en la residencia donde fue detenido el 12 de septiembre, a las autoridades mexicanas. Al menos fueron contabilizados seis teléfonos celulares, fajos de dinero,

Ayer fue expulsado de ese ese país y ahora en México podrá ser juzgado por los delitos que se acumulen. Un posible as bajo la manga para el detenido es utilizar la vía de Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, señalado como su ex jefe de escoltas en Tabasco, detenido a finales de julio pasado, y quien ahora es testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR). Bermúdez fue detenido el pasado 12 de septiembre en una residencia ubicada en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, cerca de Asunción, capital de Paraguay, cuando se encontraba con su esposa. Sobre él pesa una orden de aprehensión librada el 14 de febrero pasado por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de la Región Judicial 9, con residencia en Centro, Tabasco, por asociación delictuosa, secuestro, así como extorsión. El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, explicó el pasado lunes que todavía no se ha precisado cuándo entró el ex mando policial a Paraguay, pues lo hizo de forma irregular. Tras huir de México en julio pasado, el colaborador del ex Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, primero pasó por Panamá y Brasil. “Básicamente no existía en Paraguay”, resaltó Rachid. No obstante, su irregularidad y su alta peligrosidad, modificó en horas un proceso ordinario de extradición a México, donde es requerido por acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, como líder del grupo “La Barredora”. A eso se sumó que Rachid reveló que el líder pretendía instalar una red criminal en ese país. “No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido acá en Paraguay, un par de meses antes, entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, expresó.

Endurecen Comisión

CD. VICTORIA. La diputada de Morena, Magaly Deandar Robinson, una de las más duras críticas del ex Gobernador del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca, se incorporó ayer a la Comisión Especial que revisa los presuntos desvíos millonarios del ex Mandatario panista de Tamaulipas. Benito López

z Tras su expulsión de Paraguay, el ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, fue trasladado a México y será ingresado en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

joyas, identificaciones y documentación diversa. El oficio de su expulsión le fue entregado a Bermúdez y le fue colocado un chaleco blindado en su traslado al Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Asunción, donde le esperaron autoridades judiciales y migratorias mexicanas, para formalizar la entrega. El operativo de expulsión consideró agentes armados con fusiles de asalto y al menos 50 agentes de élite de distintas corporaciones paraguayas. Según funcionarios paraguayos, el ex jefe policiaco ya había sido detectado desde hace unos 5 meses en ese país.

Tras una primera audiencia el sábado pasado ante un Juez penal, Bermúdez rechazó presentarse voluntariamente al procedimiento de extradición simplificada, por lo que la justicia en Paraguay le dictó prisión preventiva mientras se alistó el “camino largo” del proceso.

En horas, ese estatus se modificó conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 6984/2022 “De Migraciones”. Y es que en su artículo 67 se establece que la expulsión de un extranjero podrá ser ordenada: Cuando hubiese ingresado en forma irregular o cuando haya tenido participación en la comisión de crímenes, entre otros.

Ubican transacciones Los movimientos con una tarjeta bancaria vinculada a Bermúdez llevaron a las autoridades a ubicarlo en Paraguay, de acuerdo con el informe presentado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de ese país.

La primera alerta que emitieron las autoridades mexicanas, detalló la dependencia, fue el pasado 5 de marzo y a partir de esa fecha la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay comenzó a darle seguimiento. Interpol giró la ficha roja en contra del mexicano en julio pasado y se tiene registro de que su esposa ingresó a Paraguay en agosto. Sin embargo, la mujer había ingresado anteriormente en una fecha indeterminada de manera irregular. Esto fue suficiente para su expulsión y para cancelar las audiencias de su proceso en ese país.

especial

Descartan que relevo sea castigo a General

CLAudiA Guerrero y CLAudiA SALAzAr

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que el relevo del General Miguel Ángel López Martínez, de la Comandancia de la 30 Zona Militar de Villahermosa, haya sido un castigo por haber revelado que el ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, formaba parte de la organización criminal “La Barredora”.

“No tiene que ver con su declaración, son parte de los relevos que hace Secretaría de la Defensa en función, tanto de la actuación de un elemento, como cada determinado tiempo relevan a los Generales o a quien esté de responsable en una región o zona militar, y normalmente lo que hacen es cambiarlos de zona”, explicó.

Reabrirá Morena más cuentas de Cabeza de Vaca

Benito López

CIUDAD VICTORIA.- Tras la reunión de la Comisión Especial para ahondar en las denuncias por presuntos desvíos millonarios de Francisco García Cabeza de Vaca, diputados locales de Morena aprobaron ordenar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) reabrir las cuentas públicas de 2017 y 2018 del ex Gobernador panista, al acusar que ocultaron posibles quebrantos al erario. Lo anterior, luego de que dicha Comisión informó no haber encontrado en ellas las observaciones sobre pagos irregulares a empresas vinculadas con los hermanos Carmona Angulo, incluido Sergio Carmona Angulo, acu-

sado por huachicol y asesinado en noviembre de 2021 en San Pedro, Nuevo León, motivo de la querella. El 27 de agosto pasado, el apoderado jurídico de la Secretaría de Salud, Iván Saldaña, en conferencia reveló que presentaron 70 denuncias, incluidas 14 de orden penal, en contra de García Cabeza de Vaca, así como de varios ex funcionarios por la supuesta adjudicación ilícita de contratos que suman un desvío al erario de 344 millones de pesos, varios de ellos otorgado a empresa ligadas a los hermanos Carmona Angulo. Esta ocasión se trata de la reapertura de más cuentas públicas de la anterior Administración, luego de

que rechazaron un paquete de 41 correspondientes al 2021. Los miembros de la Comisión Especial del Congreso local para el caso del ex Mandatario del PAN, enfocaron los trabajos en el análisis de la respuesta emitida por la ASE, en torno a las denuncias interpuestas por presuntas irregularidades durante los referidos ejercicios fiscales del sexenio pasado. Al respecto, el diputado local del PT, Elifa Gómez Lozano, dijo que en cumplimiento al acuerdo del 2 de septiembre pasado, se solicitó al titular de la Auditoría del estado, Francisco Antonio Noriega Orozco, que informara si dicho ente conoció de las 14 denuncias penales

por presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Salud y si existen observaciones, hallazgos o procedimientos en curso relacionado con las cuentas públicas vinculadas a las70 querellas, así como su estatus actual. Vía oficio, la ASE confirmó tener conocimiento de 8 de las 14 denuncias. Durante su intervención el diputado local de Morena, Víctor Manuel García, afirmó que la fiscalización a las cuentas 2017-2018, del Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud de Tamaulipas, fue limitada y superficial, tras señalar como posible causa una falta de independencia del entonces Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio.

–¿Y no tiene que ver con un castigo?, se le preguntó. “No, no tiene que ver con eso. Si no, hubiera sido de inmediato, imagínense. Entonces, no tiene que ver con su declaración”, respondió. Durante la conferencia mañanera, la Mandataria dijo desconocer a qué tareas fue adscrito el mando militar que, desde julio pasado, informó sobre la orden de aprehensión que pesaba contra Bermúdez Requena, ex funcionario del Gobierno de Adán Augusto López.

En su momento, el General advirtió que, durante cierto periodo, los líderes de dicha organización criminal no contaban con órdenes de captura, lo que reflejaba un esquema de impunidad. El fin de semana, López Martínez fue relevado por el General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera.

z Jorge Espino, ex titular de la Auditoría Superior en la gestión del ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
especial Alfredo Mroeno
z El morenista Adán Augusto López, ayer en el Senado.
Fiscalía General de
algunos casos:
Borge, ex Gobernador de Quintana Roo. De Panamá a México.

Prevén colocar en la agenda temas laborales y comerciales

Abordarán aranceles en consultas T-MEC

Afirma Presidenta que podría ampliarse periodo de diálogo 30 días más

Claudia Guerrero y Claudia Salazar

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, en el proceso de consultas, con motivo de la revisión trilateral del T-MEC, se abordará el tema de los aranceles impuestos de manera unilateral por Estados Unidos.

La Mandataria explicó, en su conferencia mañanera, que en este ejercicio se colocarán sobre la mesa temas laborales y comerciales, incluida la aplicación de tarifas a importaciones y exportaciones.

“Y ahora abrimos a temas laborales, a temas, obviamente, que están hoy en puerta, que están decididos por el Gobierno de Estados Unidos de manera unilateral, que es el tema de los aranceles, pero hay cuestiones de revisión importante que se tienen que hacer”, dijo.

“Se abre esta consulta por Internet y, también, con mesas presenciales. Y vamos a seguir informando de cómo será esto. En nuestro caso fue 60 días; Estados Unidos lo plantea en 90 días, y nosotros lo podemos extender 30 días más”.

Sheinbaum refirió que la revisión no es una decisión improvisada, sino un mecanismo previsto en el propio acuerdo y que corresponde aplicar en estas fechas.

“Es una noticia muy importante que Estados Unidos

una decisión improvisada, sino un mecanismo previsto en el propio tratado.

Reclaman violencia antiinmigrante

Claudia Guerrero y Claudia Salazar

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su Gobierno enviará una nota diplomática a Estados Unidos, ante la violencia que se ha registrado en los recientes operativos migratorios. “No estamos de acuerdo con lo que está ocurriendo. Estamos trabajando una nota

haya publicado ya las consultas del Tratado. Hay, como siempre decimos, mucha comunicación, coordinación. Sabíamos que ya venía esta comunicación, por parte del Gobierno de Estados Unidos, y nos pusimos de acuerdo para poder emitir al mismo tiempo los tres países”, dijo. “Es por ley, no es algo

diplomática particular sobre estos temas. Ya se han hecho varias, pero en particular una sobre este caso y otros por violaciones a derechos”.

La Mandataria se refirió al caso del migrante michoacano Silverio Villegas González, de 38 años, asesinado el 12 de septiembre por un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Chicago.

que se invente en este momento de que tiene que haber consultas. El Tratado Comercial México-Estados UnidosCanadá es una ley para los tres países, lo aprueba el Senado en los tres países. Entonces, está establecido en la firma del Tratado que en estas fechas tenía que abrirse la convocatoria de la con-

Apoyan multilateralismo

De visita en el Senado, Anke Rehlinger, presidenta del Consejo Federal de Alemania, abogó ayer por la cooperación multilateral y advirtió que México encara los mismos desafíos que Europa en materia ambiental. “En la política exterior defendemos el multilateralismo en un mundo donde cada vez se siente más tensión, más tensiones geopolíticas”, dijo. Mayolo López

Cierra INE proceso de elección judicial

ÉriKa HernÁndez

sulta para la revisión del TMEC, que comienza el próximo año”.

La Jefa del Ejecutivo subrayó que la negociación formal comenzará en 2026, pero desde ahora los tres países mantienen comunicación.

“El próximo año (inicia), pero hay comunicación permanente, ahora hay mesas de trabajo permanentes”, indicó.

Ayer, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial la convocatoria para iniciar con las consultas sobre el acuerdo comercial.

El aviso establece un plazo de dos meses para recibir aportaciones, que podrán enviarse de manera electrónica o física, además de la realización de mesas presenciales.

Estados Unidos abrió su propio proceso por 90 días y Canadá hizo lo mismo, en el marco de la revisión, al cumplirse seis años de la entrada en vigor del acuerdo.

Evaluarán con Carney situación de mineras

En la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, la Presidenta Claudia Sheinbaum abordará el incumplimiento de normas ambientales por parte de empresas mineras de ese país que operan en México.

La Mandataria explicó que además existe interés en ampliar las exportaciones entre ambos países, así como en detonar nuevas inversiones en sectores clave.

“Siempre lo menciono: en el tema de la minería canadiense, pues tienen que cumplir con todas las normas ambientales, que no necesariamente las han cumplido”, dijo.

rolando Herrera

El Subsecretario del Departamento del Tesoro de EU para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo, John K. Hurley, llegará hoy a México para afinar la estrategia contra el lavado de parte de los cárteles del narcotráfico.

El pasado 6 de agosto, en un encuentro con la Ministra de Exteriores y de Finanzas de Canadá, Sheinbaum externó la necesidad de que las mineras de ese país cumplan con las normas ambientales. Cuestionada sobre si en la reunión bilateral se planteará una alianza frente a los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump, Sheinbaum respondió que la conversación con el Gobierno canadiense va más allá de la

En un Aviso de Viaje, el Departamento del Tesoro indicó que Hurley se reunirá con funcionarios y representantes de la industria para dialogar sobre cómo combatir las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles. “Esta visita se da al tiempo que la Adminis-

aplicación de tarifas.

“Lo que hemos platicado, cuando lo vi en Canadá en la reunión del G7, cuando vino una parte de su gabinete, es cómo fortalecer el comercio México-Canadá. Evidentemente, queremos mantener el tratado comercial. Afortunadamente ya se abren las mesas de trabajo relacionadas con su revisión”, dijo, “los

tración del Presidente Trump busca desmantelar a los cárteles de droga que operan desde México y reducir el flujo del mortal fentanilo hacia los Estados Unidos”, señaló.

“El Departamento del Tesoro no permitirá que los cárteles accedan al sistema financiero de EU”, abundó.

tres países queremos mantener el tratado, pero queremos fortalecer el comercio con Canadá”.

El martes, la oficina del Primer Ministro de Canadá informó que, durante la visita de este jueves y viernes a México, se buscará reforzar la relación bilateral, centrándose en seguridad, inversión, energía y comercio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó de manera oficial el proceso de la elección del Poder Judicial, mientras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retiró del orden del día los asuntos sobre multas a juzgadores por aparecer en acordeones, así como las sanciones a candidatos por irregularidades en gasto de campaña. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, resumió todo lo positivo que realizó el organismo electoral para la elección de 878 juzgadores, aunque consejeras pidieron autocrítica y visibilizar las trampas y lo que salió mal para corregir de cara al proceso judicial de 2027. Entre las novedades, destacó la sonorense, está la transmisión en tiempo real de los conteos en consejos distritales, el modelo de casilla única seccional para eficientar recursos, la capacitación en tiempo récord de 775 mil 394 ciudadanos, las boletas y un marco geográfico emergente para sacar adelante la elección.

“Estas cifras no son sólo números, son el reflejo del profesionalismo, la innovación y la responsabilidad con la que el INE superó el mayor desafío organizativo de su historia”, añadió Taddei.

Uno de los informes más discutidos fue el de observación electoral. En él se incluyen casi 500 “situaciones atípicas” reportadas por decenas de personas que vigilaron los comicios, entre ellas el uso y entrega de acordeones a los electores, presión de partidos y funcionarios para votar por ciertos perfiles.

“Otros ojos, no los del INE, hicieron referencia a la utilización de los acordeones, pero también, y esto sí hay que revisarlo, a la participación de personas que no estaban autorizadas a participar en una casilla”, advirtió la consejera Claudia Zavala.

“Y estas pues son representantes de partidos políticos y sobre todo funcionariado público. Y aquí sí lo reflejan, induciendo el voto adentro y afuera de la casilla”.

En ese mismo tema, la consejera Dania Ravel afirmó que el informe recalca que uno de los problemas para la integración de casillas es que hubo casos en los que funcionarios de mesas receptoras

Mayolo lÓPez

Con 90 votos en favor, cero en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Senado negó una licencia por seis meses que había solicitado la Jueza recién electa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres. La juzgadora argumentó que pedía licencia para favorecer “un cierre ordenado, transparente y responsable para evitar afectaciones en la operación institucional” de la encomienda que tiene como directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México.

“El grupo parlamentario mayoritario (Morena) votará por no otorgarle la licencia, pues ella tendrá que ponderar si continúa en el cargo o lo deja para que suba la más votada”, afirmó la senadora priista Claudia Anaya.

“Muy bonito. Así las prioridades de la gente que eligieron; sí, porque ustedes eligieron a estos juzgadores, a esta compañera que además ni siquiera debió de haber sido nunca candidata, fue defensora de una persona denunciada por extorsión”. Rechazan

renunciaron por aceptar una compensación monetaria para participar como observadores, lo cual, dijo, es grave porque han hecho lo mismo en otros procesos. Con la presentación de 11 informes, la Comisión que encabezó la organización de la elección judicial cerró actividades.

El Tribunal Electoral, en cambio, no ha informado cuándo resolverá las cientos de resoluciones que tiene pendientes sobre multas por acordeones y por irregularidades en gasto de campaña. Tres de los siete magistrados se han excusado de diversos asuntos y de los otros cuatro, la mayoría está por revocar las sanciones sobre guías de votación. Mientras que se prevé que las multas por anomalías se mantengan.

Niegan a municipios atribución en energía

JorGe riCardo

La Suprema Corte negó ayer que los municipios tengan competencia para otorgar y cobrar permisos para la construcción o funcionamiento de obras en materia eléctrica e hidrocarburos, pues es una facultad de la Federación.

En la segunda sesión pública del pleno desde que tomaron el cargo, se analizaron controversias constitu-

cionales interpuestas por la Presidencia contra leyes de ingresos municipales de Sabinas, Múzquiz, Nava, Castaños, Ocampo y Frontera, en Coahuila, los que pretendían cobrar licencias de funcionamiento de las centrales productoras de energía termoeléctrica, térmica solar, hidroeléctrica, eólica, fotovoltaica, aerogeneradores o similares. También requerían co -

bros por las edificaciones para la extracción del gas de lutitas o shale, gas natural y gas no asociado y los pozos para la extracción de cualquier hidrocarburo.

El Ministro presidente, Hugo Aguilar, abogó por que se reconociera facultad constitucional a los municipios para autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, pero sus compañeros votaron en contra, por lo que prevale-

cieron las propuestas de invalidez de las leyes de ingresos municipales, como lo plantearon las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. “No podemos dejar en manos de un municipio que se dé un permiso”, dijo Ortiz al tiempo que indicó que tales permisos contravendrían el artículo 27 constitucional sobre el dominio de la nación sobre sus tierras y recursos.

especial
z La Presidenta Sheinbaum explicó ayer, en su conferencia mañanera, que la revisión del T-MEC no es
Claudia Guerrero y Claudia Salazar
la nueva Corte.
daniel díaz
z Los integrantes del INE presentaron 11 informes para dar por finalizado el proceso de la elección judicial.

Ignora Sheinbaum desde cuándo operaba red

Dudan sobre inicio de huachicol fiscal

Viene de años

Estas detenciones vienen de una investigación que inicia en marzo de este año, a partir de un buque que llega a Tampico. Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos”.

Claudia Sheinbaum, Presidenta

Niega Presidenta que López Obrador y sus hijos estén vinculados a tráfico

Claudia Guerrero y Claudia Salazar

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió ayer que su Gobierno desconoce desde cuándo operaba la red criminal de contrabando de combustibles en la que participaron mandos de la Secretaría de Marina, incluidos dos sobrinos políticos del ex titular de la dependencia, Rafael Ojeda.

Sin embargo, salió en defensa de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y hasta de sus hijos. Señaló que, para su administración, las pesquisas pudieron arrojar resultados concretos a partir de marzo pasado, cuando se detectaron irregularidades en un buque que arribó al puerto de Tampico, con 10 millones de litros de diesel, que no fueron declarados. “Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el Presidente López Obrador es un hombre íntegro, y eso lo sabe el pueblo de México. Y que toda esta crítica que están haciendo y demás se cae por su propio peso”, dijo.

“Ahora, han dicho mucho de que si el Presidente López Obrador, que si sus hijos, bueno, ¡hasta a sus hijos ahora otra vez los quieren meter!”. En la conferencia matutina, Sheinbaum calificó de valiente al Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, quien reconoció que ha sido muy duro para la institución el involucramiento de algunos de sus elementos en la red de huachicol fiscal.

“Primero, el Almirante es un hombre muy íntegro, valiente e íntegro, yo lo describiría de esa manera; también el General Secretario es un hombre íntegro, valiente. Los dos muy patriotas. Así son las Fuerzas Armadas en México”, subrayó. Al hablar sobre de las declaraciones del titular de Semar, en el marco del Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre, la Presidenta negó que se le haya consultado el contenido del discurso, en el que el Morales sostuvo que hubiera sido inadmisible callar ante la comisión de esos delitos.

“Cuando habla un cadete, el propio General Secretario, el Almirante Secretario, un

Hace dos años él (Almirante Ojeda) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada podrían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes”.

Alejandro Gertz, Fiscal de la República

Si no hubiera habido presiones de EU que permitieran descubrir esta descarga ilegal en Tamaulipas todo seguiría igual, este delito fiscal cometido a gran escala lleva seis años”.

Eduardo León Trauwitz, ex subdirector en Pemex

Si bien ha disminuido el huachicol tradicional, que era el robo en ductos, (en 2020) enfrentamos el ingreso de hidrocarburos por la frontera tamaulipeca, distorsionando los precios”.

Horacio Duarte, ex titular de Aduanas

‘Llevé información; no hicieron nada’

El General retirado Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, aseguró en julio pasado que en 2018 entregó personalmente a la entonces Secretaria de Energía, Rocío Nahle, información sensible sobre las redes de robo de hidrocarburos, con la intención de que se les combatiera. Sin embargo, denunció, esa información, en su mayor parte extraída de Pemex, terminó usándose para “maximizar” el delito. Actualmente están un curso una serie de indagatorias por los buques cargados de combustible que ingresaron a puertos como Altamira, Tampico y Ensenada con la presunta anuencia de mandos navales y personal de Aduanas. Un grupo de marinos, encabezados por los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las Aduanas de Altamira y Tampico, están implicados en el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal.

Los Farías Laguna son sobrinos políticos del Almirante Rafael Ojeda, Secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

También se responsabiliza a Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la Asipona en Tampico –detenido y preso en el penal del Altiplano–.

A inicios de septiembre, el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el arresto de Roberto Farías Laguna por huachicol fiscal, y señaló que en el caso están involucrados

Secretario de Estado, no leo nunca los discursos previamente, ellos hablan libremente”, afirmó.

La mandataria agregó que el Ministerio Público debe llegar al fondo de la red de contrabando y de las empresas involucradas, y subrayó que en su gobierno no habrá encubrimiento. “La Fiscalía tiene la obligación de investigar y llegar a fondo de quiénes más estuvieron involucrados; cuántas empresas estuvieron involucradas, porque ya no están llegando buques, evidentemente, con combustible

z De acuerdo con León Trauwitz, el esquema de huachicol fiscal ya se conocía, y el lo reportó al Gobierno federal.

empresarios, quienes estarían ligados con el megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos realizado en Tampico en marzo.

León Trauwitz insistió en que ya se conocía ese esquema de huachicol.

“En la transición me reuní con Nahle, confiando en la nueva administración. Fui a su oficina en Paseo de la Reforma y le llevé muchísima información, creyendo que iban a terminar con el robo de hidrocarburos”, relató a la periodista Carmen Aristegui.

El militar señaló que entregó documentos y detalles de cómo se alteraban balances, sistemas y mediciones de ductos, así como de las zonas críticas donde operaban las mafias del huachicol.

“Todo eso se los llevé a Rocío Nahle, pero no hicieron nada. Yo creo que se quedaron con esa información para poder hacer lo que pasa ahora... para robar, para maximizarlo. Es que son las evidencias”, agregó.

Desde Canadá, donde enfrenta un juicio de extradición por omisiones que facilitaron la ordeña de ductos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, León

ilícito”, aseveró.

“Y no hay impunidad, muy importante; porque en el momento en que se conoce no hay impunidad”.

El pasado 9 de septiembre, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, así como nueve marinos y funcionarios aduaneros fueron vinculados a proceso por estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las Aduanas de Altamira y Tampico, en los últimos dos años.

“Se advierte la existencia de una organización delictiva integrada por personas de la

Trauwitz defendió su inocencia y la de varios de sus ex subordinados sentenciados en México.

“Soy inocente, lo he dicho siempre. Muchísimos militares y funcionarios de Pemex saben perfectamente bien lo que hicimos”, insistió el militar.

La hoy Gobernadora morenista de Veracruz rechazó las acusaciones.

A través de un mensaje difundido tras la entrevista, aseguró que sólo se reunió una vez en 2018 con el General y que en esa ocasión no recibió ninguna información relevante.

“Nos dijo que en altamar era común el robo de hidrocarburos y que existían los llamados piratas; delito que en el Gobierno anterior se eliminó por completo. No nos entregó información relevante. Le pregunté por qué renunciaba y dijo que se iba a Panamá”, indicó Nahle.

Las declaraciones de Trauwitz cobran peso ante las actuales investigaciones por el contrabando de combustibles con facturas falsas o triangulaciones aduaneras en puertos, con el apoyo de personal de la Marina y de Aduanas.

Marina, funcionarios, agentes aduanales y empresarios”, dijo Mario Martínez Elizondo, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, tras una audiencia de más de 17 horas. De acuerdo con la carpeta de investigación de la FGR, una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros se articuló en torno a los hermanos Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso de combustible de contrabando.

Advertían desde 2020 de combustible ilegal

reForma / StaFF

En julio de 2020, el entonces

Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte, dijo a Grupo REFORMA que el crimen organizado ingresaba a México grandes cantidades de combustible ilegal a través de las Aduanas de Tamaulipas, con la complicidad de funcionarios públicos.

“Si bien ha disminuido el huachicol tradicional, que era el robo en ductos, ahora nos estamos enfrentando al ingreso de hidrocarburos por la frontera tamaulipeca, distorsionando el mercado nacional, los precios, afectando a los importadores legales y a Pemex.

“Reynosa es el punto más grave, donde se demuestra que la complicidad o la sumisión de funcionarios, no sólo de las Aduanas, permite la entrada ilícita de combustibles”, advirtió Duarte en entrevista.

Desde 2019 se ha documentado el decomiso de millones de litros de combustible que ingresaban en convoyes de hasta 16 autotanques y cuyos papeles de importación presentaban inconsistencias.

Ese año, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que gasolineras de

Tamaulipas, Coahuila, Durango y Nuevo León vendían combustible que no le habían comprado a Pemex. Duarte dijo en 2020 que se trataba de un “contrabando bronco”, denominado así porque ingresaba sin pagar un peso de impuestos, aunque también hay “contrabando técnico”, en el que se declara sólo una parte de lo que realmente entra. Actualmente se le denomina “huachicol fiscal”. Además de las Aduanas de Tamaulipas, que Duarte señaló como “focos rojos”, Manzanillo, en Colima, es un punto fiscal considerado por el funcionario como la puerta de entrada de drogas que provienen de Asia, por lo que se busca que haya un solo mando en la coordinación de ese puerto.

“Manzanillo se convirtió en la puerta de entrada de muchas de las drogas sintéticas que están viniendo de Asia y que están impactando a todo el país, con el trasiego de drogas y la violencia asociado al tema de drogas; Manzanillo sí es un tema de atención ultraurgente, de atención no sólo de las aduanas, sino del gabinete de seguridad en su conjunto”, advirtió.

La mañanera

No importa si fue Secretario de Seguridad de un Gobernador que fue de Morena”. Sobre el caso de Bermúdez

ASPIRACIONES DE SALINAS PLIEGO

n La Presidenta criticó que el empresario Ricardo Salinas Pliego pretenda una candidatura presidencial, cuando debe millones de pesos en impuestos. Aunque admitió que está en su derecho, cuestionó qué pensarán los mexicanos de un empresario que quiere postularse a la Presidencia porque no quiere pagar impuestos.

AEROMÉXICO ES COMPETITIVA

n Luego de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de poner fin a la alianza de Aeroméxico con Delta, la Presidenta aseguró que, de ser necesario, podrían abrirse más slots o espacios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Sin embargo, anticipó que la aerolínea mexicana no perderá competitividad.

VACACIONES EN SINALOA

n A pesar de la violencia, que obligó a suspender los festejos patrios, Sheinbaum invitó a ciudadanos y organizadores de eventos a realizar turismo y congresos en Sinaloa. Sobre las manifestaciones de protesta, sostuvo que los empresarios han sido escuchados, pero que algunos grupos tienen intereses de carácter político.

ALERTA SÍSMICA

n El Gobierno federal presentó el sistema de alertamiento masivo que enviará mensajes en tiempo real a todos los teléfonos celulares en caso de emergencias, incluido el simulacro nacional por sismo el 19 de septiembre.

NO SABEN DESDE CUÁNDO

n La Presidenta reconoció que el Gobierno federal desconoce desde cuándo operaba la red de contrabando de combustibles descubierta este año, pero aclaró que no hay elementos para vincular al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador ni a sus hijos. Se refirió al Secretario de Marina como un funcionario “valiente e íntegro”.

QUE VENGA A DECLARAR

n Horas antes de que Paraguay expulsara a Hernán Bermúdez Requena, la mandataria consideró que el ex jefe policiaco de Adán Augusto López deberá presentarse ante la justicia mexicana para declarar. Confirmó que la Cancillería mexicana solicitó acelerar la extradición del acusado.

z Horacio Duarte en 2021, cuando era titular de Aduanas. En esa época denunció el ingreso de combustible ilegal.
A pesar de que la Presidenta Sheinbaum dijo ayer no saber desde cuándo viene el problema del huachicol fiscal, se ha documentado que este contrabando ocurre desde hace varios años.

DESÁNIMO FABRIL

Ajustan

Luego de que el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos anunció ayer su decisión de recortar su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual, al rango de entre 4.00 y 4.25 por ciento, las proyecciones en su “diagrama de puntos” apuntaron hacia dos bajas más en lo que resta del 2025, en sus reuniones de octubre y diciembre próximos. De esta forma, la tasa de referencia cerraría el año en un rango de entre 3.50 y 3.75 por ciento. Tras la decisión de política monetaria de la Fed, ayer por la tarde en el Chicago Mercantiles Exchange le dieron una probabilidad de 87.7 por ciento a que el 29 de octubre la tasa quedará en el rango de entre 3.75 y 4.00 por ciento.

Luego, el 10 de diciembre, con un 80.8 por ciento de probabilidad, a que se establecerá entre 3.50 y 3.75 por ciento. La decisión no fue unánime, pues el nuevo integrante del Comité Federal de Mercado Abierto, Stephen Miran,

REPUNTE

asignado por Trump, abogó por un recorte de medio punto porcentual.

En su comunicado, la Fed señaló que la actividad económica se moderó en la primera mitad del año y que la creación de empleos se ha desacelerado, con mayores riesgos en el mercado laboral, algo que no mencionó en su anuncio previo.

Luego de los anuncios de la Fed, el dólar cerró en el mercado internacional con un alza de 3.2 centavos, en 18.32 pesos.

Banco Base hizo notar que inicialmente el dólar bajó ayer a un mínimo del año de 18.20 pesos, debido a que en el comunicado se

Baidu registró su mayor alza en más de tres años en el mercado bursátil de Hong Kong, a medida que crece el optimismo sobre el potencial de sus chips de Inteligencia Artificial. Las acciones se dispararon 16 por ciento, sumando 6 mil 400 millones de dólares en valor de mercado en un sólo día. Bloomberg

mencionó que habían incrementado los riesgos para el mercado laboral, lo que supondría mayores recortes de la Fed a su tasa, haciendo menos atractiva a la divisa estadounidense.

“No obstante, el dólar comenzó a recuperar terreno en los minutos posteriores, pues el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que en esta reunión no hubo un respaldo amplio por recortar la tasa de interés en 50 puntos base.

“También comentó que, a pesar de los riesgos para el empleo en Estados Unidos, la tasa de desempleo sigue baja, enviando la señal de que no hay prisa por acelerar el rit-

mo de recortes”, anotó Base en un análisis.

En el mercado bursátil, el índice Nasdaq registró ayer una baja de 0.33 por ciento, el S&P 500 una disminución de 0.10 por ciento y el Dow Jones un alza de 0.57 por ciento. La baja de la tasa en un cuarto de punto porcentual ya la habían descontado y una de mayor profundidad les hubiera dado impulso.

Jerome Powell subrayó la tensión que enfrenta la Fed en su conferencia de prensa posterior a la decisión, calificándola de “una situación inusual”.

“Normalmente, cuando el mercado laboral es débil, la inflación es baja”, dijo.

AVALAN

El organismo antimonopolio brasileño aprobó ayer la adquisición del grupo panadero local Wickbold por parte de la mexicana Bimbo, pero impuso restricciones que incluyen la venta de algunos activos, entre ellos las marcas Ta Pronto, Wickbold y Nutrella. Reuters

CIERRAN VENTA

Mercado Pago, el brazo financiero del gigante argentino del comercio electrónico Mercado Libre, anunció la compra de Nikos DTVM, un distribuidor brasileño de productos de inversión, en la primera adquisición de la fintech en el país. No se especificó el monto. Reuters

Advierten alza de $20 en cajetilla de cigarros por IEPS

REFORMA / STAFF

Ante la propuesta de un incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) superior al 30 por ciento sobre el precio de los cigarros, las empresas que comercializan esos productos advirtieron que se traduciría en un aumento mínimo de 20 pesos por cajetilla para 2026, según un comunicado del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta). Esta organización está conformado por Philip Morris México, que vende marcas como Marlboro o Parliament, British American To-

bacco, que comercializa Pall Mall, Montana, Boots, entre otras y Japan Tobacco International, que entre su portafolio tiene Winston y Camel. En la propuesta también se prevé una cuota específica de 0.6445 pesos vigente en 2025 a 1.1584 por cigarro enajenado o importado que entraría en vigor el primero de enero de 2030. Asimismo, se propone introducir un impuesto a la categoría de nicotina con tasa de 200 por ciento. Se consideró que un aumento de esta magnitud resultaría en más marcas ilegales en el mercado, mayor riesgo de consumo en me-

nores de edad, contrabando, extorsión a los pequeños comercios que venden cigarros y una menor recaudación.

Destacó que la venta de este producto se convertiría en un negocio adicional para las organizaciones criminales.

“De aprobarse esta propuesta de incremento las organizaciones criminales serán los principales vendedores de cigarros en México”, afirmó el Conainta.

Aparte, la firma Consultores Internacionales dijo que el incremento de la cuota del IEPS a bebidas saborizadas y tabacos labrados podría estimular el comercio informal.

PRODUCTO ILEGÍTIMO

La venta ilegal de cigarros trae varias consecuencias a la economía nacional. MERCADO ILÍCITO

n Creció 240 por ciento el comercio ilícito de cigarros en México entre 2017 y 2023.

n Más de 20 por ciento del consumo nacional de cigarros en 2023 fue comercio ilícito.

n Una de cada cinco cajetillas vendidas en México es ilegal.

n Entre 13,000 y 15,000 millones de pesos al año son las pérdidas al erario por el mercado ilícito de cigarros.

Fuente: Instituto Nacional de Salud Pública, Concamin y Conainta

Cuestionan a Pemex generación de liquidez

Pese a que los recientes apoyos del Gobierno federal a Pemex alivian tensiones inmediatas, la sostenibilidad y la generación de flujo de efectivo de la petrolera dependerá de una ejecución efectiva del Plan Estratégico 20252035, de acuerdo con Standard & Poor’s Global Ratings. Asimismo, también influirá su capacidad para enfrentar desafíos como la volatilidad de los precios de petróleo y fluctuaciones en el tipo de cambio. Entre las recientes acciones que anunció el Gobierno para apoyar a Pemex están la colocación de notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares, que cubrirán cerca de la mitad de sus vencimientos de corto plazo, estimados en 28 mil millones de dólares.

La petrolera también anunció el prepago de bonos internacionales por 10 mil millones de dólares, enfocado en aliviar los vencimientos de deuda entre 2026 y 2029. “Vemos como positivas las acciones que ha implementado el Gobierno para liberar estas presiones de liquidez que la compañía tiene, pero no necesariamente estas aportaciones implican que va a haber una mejora en la generación de flujo.

“Si bien las acciones mencionadas mejoran la liquidez de Pemex en el corto-mediano plazo, existen otros grandes retos para la empresa que sería generar el flujo a través de sus operaciones propias, operaciones que realiza la compañía”, comentó Fabiola Ortiz, directora de S&P Global Ratings. Durante su participación en un podcast de Banorte, la analista subrayó que en el segundo trimestre del año Pemex reportó cerca de 28 mil millones de dólares de vencimientos de deuda de corto plazo.

REFORMA / STAFF La Secretaría de Hacienda anunció ayer la conclusión de las operaciones de capitalización y financiamiento de Pemex. Lo anterior derivó una oferta de recompra de una

z Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU.

OPINIÓN

Amália Rodrigues, “la reina del fado”, amaba a México; una visita a su morada nos lleva a recordar su relación con nuestro país.

Obrigada, Amália

pecho amarillo”. Con su luminoso timbre de voz y el acompañamiento metálico de la guitarra portuguesa, les daba una nueva vida a esas canciones, que dejaban de ser enteramente mexicanas. Llegó a quejarse de la insistencia con la que, en México, le pedían canción ranchera, cuando ella quería interpretar fados muy portugueses.

Antes de irme de Lisboa quise irme a despedir de Amália Rodrigues, la voz de millones de portugueses, en donde vivió al lado de su marido ¡¡¡47 años!!! La casa de dos pisos, en la calle de San Benito, número 193, es preciosa. Muchos de sus muros están cubiertos por los tradicionales azulejos blanco y azul del mar. “La reina del fado”, que quiere decir destino, tenía un gusto muy refinado, característico de los portugueses.

Amália medía 1.57 y para verse más alta mandaba hacer sus zapatos con un tacón de 20 cm. Como tenía un alto sentido de la moda, diseñaba sus propios vestidos, elegía sus telas (en particular seda) y en su casa tenía un cuarto de costura con dos máquinas a donde llegaba a coser su costurera particular dos veces por semana.

Amália amaba a México y le tenía gran admiración a Mario Moreno Cantinflas. En su único viaje a Portugal, en septiembre de 1961, cada día valió por dos. Incansable, desde su llegada triunfal

TEMPLO

MAYOR

hasta su salida, participó en actos públicos, dio innumerables entrevistas, recibió docenas de cartas y de regalos, prodigó atenciones, sonrisas, autógrafos, y en un momento dado, ante incesantes preguntas de periodistas, fingió aventarse por una ventana, motivo de muchas risas y más fotografías.

Amália Rodrigues encarnaba a Portugal en el mundo, como Cantinflas a México. Ambos artistas, de talento innegable en sus respectivas artes, conquistaron por el orbe la condición de estrellas. Un rasgo más, y no menor, los unía: ambos reconocían con orgullo sus orígenes populares. Recuerda Amália en una entrevista que cuando fue a México por primera vez, a inicios de 1953, tenía la ilusión de conocer al cómico pero no se atrevió a buscarlo. Fue él, al año siguiente, quien en el famoso Salón Tropicana le envió al camerino al final de un espectáculo un gran arreglo de flores con su tarjeta. Así inició una gran amistad que perduró hasta la muerte de Cantinflas, en 1993. Quizás se vieron una última vez en 1991, año de

MAnuEL J. JáuREgui

la última actuación de Amália en México, en la primera Cumbre Iberoamericana de Guadalajara. Hay que decir que el productor Filipe La Féria contó en una ocasión que Cantinflas “era bien aventado” y que un día quiso seducirla y llevarla a la cama, pero que ella no se dejó, y él que se creía el rey de todo el mundo. Fue la noche en que Mario Moreno acudió a una cena en casa de Amália, a reventar de invitados y de algunos fotógrafos, gracias a quienes quedan recuerdos precisos de esa velada extraordinaria. De la mesa, guarnecida de los mejores mariscos locales, pasaron a la sala donde se formó una tertulia plena de música, anécdotas graciosas y mucha alegría, que se prolongó hasta las seis de la mañana. De casa de Amália, el actor mexicano partió directamente al aeropuerto para volver a su país. Amália sedujo al público mexicano. Aprendió, en sus primeros viajes a México, algunas canciones rancheras, como “Fallaste corazón”, “Por un amor”, “Grítenme, piedras del campo”, “Gorrioncillo

F. BARTOLOMÉ tenme, piedras del campo”, “Gorrioncillo

SUENA MUY cuesta arriba eso de que Andrés Manuel López Beltrán no tramitó un amparo contra la FgR, ni sabe quién lo hizo y tampoco tiene idea de quién tuvo la personalidad jurídica para hacerlo. ¡Ajá!

ASÍ HAYA SIDO el Espíritu Santo el que solicitó el amparo de la justicia, la realidad es que ese recurso jurídico le viene de maravillas a “Andy” y a su hermano gonzalo, mejor conocido como “Bobby”. PORQUE, así como no queriendo la cosa, ese “amparo buscador”, como se le conoce en la jerga jurídica, les sirve a los hijos de AMLO para saber si la FgR los trae o no en la mira. Pero el que nada debe, nada teme ni tramita amparos... ¿O cómo era?

¡VAYA! Ni pidiéndolo por Amazon habría llegado tan rápido desde Paraguay el prófugo morenista Hernán Bermúdez Requena. Se nota que Omar garcía Harfuch movió todos sus hilos para convencer al gobierno de aquel país de que le diera fast track a la petición de México.

ESO EXPLICA que las autoridades paraguayas optaran por expulsar al ex secretario de Seguridad de Tabasco, en lugar de correr el proceso normal de extradición. Ese caminito se lo saben bien en la 4T, pues es como México ha ofrendado dos cargamentos de delincuentes a donald Trump: nada de extradiciones, se les expulsa en caliente.

AHORA EL QUE debe estar helado es el senador Adán Augusto López, pues si su colaborador empieza a soltar la sopa de sus complicidades con la banda de “La Barredora”, es muy probable que lo salpique a él. •

CUALQUIER PARECIDO con lo que pasa en México probablemente no sea coincidencia. Resulta que en Estados unidos al gobierno de donald Trump no le basta con tener todo el poder: también quiere silenciar a cualquiera que no sea su incondicional.

LUEGO DEL ASESINATO del activista Charlie Kirk, el equipo de la Casa Blanca está preparando una ofensiva para acallar a la oposición política y a los críticos del régimen. El objetivo es censurar la libre expresión, calificándola de “discurso de odio” aunque no le pongan “dato protegido” u obliguen a los críticos a hincarse frente a senadores “ofendidos”.

PERO AHÍ no acaba la cosa: la guerra contra la oposición incluye también acosar financieramente (¡hola, UIF!) a grupos civiles como Open Society y a medios de comunicación, como evidencian las absurdas demandas por 15 mil millones de dólares contra el new York Times y por 20 mil millones contra el Wall Street Journal.

EL COLMO del asunto es que para el gobierno de Trump, si lo dicen sus seguidores, es libertad de expresión. Pero si lo dicen los opositores, ¡es discurso de odio! ¿Les suena conocido?

La información de estas historias la obtuve del excelente libro Un mar compartido. Diálogo entre México y Portugal. La morada lisboeta de Amália –hoy sede de la fundación que lleva su nombre–quedó tal como la ocupaba la cantante al morir y está abierta al público. Increíblemente, todavía resuenan hoy por la casa las palabras y los silbidos del último loro gris africano, llamado “Chico”, de 30 años, que Amália amaestró, ya que estas aves pueden vivir hasta 90 años. Sigue donde siempre ha estado, en la cocina, y sigue llamando a gritos a su antigua dueña en todo momento: “¡Amália! ¡Amália!”. México está presente en la casa, pero de manera más discreta de lo que me imaginé cuando la visité. Por ejemplo, se expone una fotografía en la planta baja, donde ella aparece rodeada del Trío Calaveras. Las rancheras de Amália ya no se consiguen por ningún lado. Al salir de su casa tuve la impresión de haber convivido con ella y de haberle escuchado recitar uno de sus poemas que dice: “Qué extraña forma de vida tiene mi corazón, vive de vida perdida, quién le daría ese don, qué extraña forma de vida”.

SLa Presidenta ya destapó la caja de Pandora de la corrupción en la 4T; hoy el tiradero de mugre opaca la narrativa oficial por los vergonzantes hechos.

Cantimplora

i acaso suena prosaico, les pedimos una disculpa de antemano, valorados lectores: a lo que vamos es que, a estas alturas, la famosa 4T luce como cantimplora de pastor: abollada por todos lados y fugando como coladera. Ante la presión (y la información) de los norteamericanos, este Gobierno ha tenido que hacer lo que no quería: sacar a la luz todo el triperío de la pudrición enraizada en México, dentro y fuera del servicio público. Destapar esta corrupción cancerosa inició en Texas, con los hermanos Brown Cantú: a leguas se nota que los nuestros no querían hacerlo, y eso se deduce de sus reacciones. Defienden, por ejemplo, al anterior régimen afirmando que el huachicol empezó en marzo, ello cuando los testimonios de los implicados ya en poder de la FGR indican que viene del sexenio pasado COMPLETO. Afirman que “lo que sí podemos decir” es que el anterior Presidente es un hombre “íntegro”, aunque fueron tramitados sendos AMPAROS, uno federal, y por lo menos otro a nivel estatal en Zacatecas, en favor de cuando menos DOS de sus hijos, Andrés y Gonzalo López Beltrán, no sólo contra su detención, sino también ante su eventual “desaparición” o “ilocalizabilidad”.

Sin embargo, en el tiempo transcurrido entre que escribimos este opus y que ustedes lo lean, surgieron nuevas intrigas, siendo una de ellas que “Andy” afirmó que nada tienen que ver con esto y que no tramitaron amparo alguno, sacando la cantaleta de sus “adversarios”.

Mas no es éste el único golpe que requiere explicación del actual régimen: qué casualidad que el General Miguel Ángel López, quien revelara en julio la huida y orden de aprehensión del ex Secretario de Seguridad en Tabasco y líder criminal del cártel “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena –detenido en Paraguay–, fuera relevado de su cargo al frente del 30a. Zona Militar en Villahermosa, Tabasco. Ésta es una señal a todo el personal militar en México: “¡Cállense la boca!”.

Resulta que a quienes delataron el huachicol hace más de dos años los MATAN, y al que revela la criminalidad del “Comandante H” le quitan el cargo. Esto apenas cuatro días después de que Bermúdez fue detenido en Paraguay. La Comandanta en Jefe, respecto a este cese, dice que el relevo “nada tiene que ver” con que el General López haya destapado las actividades criminales del titular de Seguridad del ex Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, íntimo amigo y ex colaborador (en Gobernación) del Faraón Macuspano.

Otro botón de muestra de que el actual régimen pretende inútilmente limitar el daño que “la causa” está sufriendo por la mugre que está saliendo… y casi seguramente, por el que está por salir. Esto, tras ser amparados los hijos del Mahoma Macuspano, mencionado uno de ellos en las investigaciones de la FGR –específicamente en la trama del Contralmirante Guerrero, asesinado tras denunciar a los hermanos Farías, sobrinos del ex Secretario de la Marina, como jefes de la operación de huachicol–, y habiendo reiterado el mismo Presidente que “todos los negocios jugosos que se hacen en el País, negocios de corrupción, llevan el visto bueno del Presidente”. Lo ahorcan sus propias palabras: sabía lo que hacían sus hijos y lo permitió, lo que aquí, en China y en la Conchinchina, lo torna en cómplice, por más que se esmere su sucesora en reclamar para

él su “integridad”. Hasta que terminen todas las investigaciones, imposible resulta establecer la integridad de nadie que estuviera en la cadena de mando. Las pruebas exculpatorias se podrán esgrimir sólo tras la captura de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, así como de “El Mencho”. Esto, acompañado de la renuncia, acusación, captura y procesamiento de los servidores públicos (o sus familiares) que hayan encubierto a los cárteles –en especial CDS y CJNG–, y que hicieron posible o lucraron con el huachicoleo fiscal.

Aunque haya sido presionada, la Presidenta ya destapó la caja de Pandora de la corrupción en la 4T: el tiradero de mugre está a la vista y opaca la narrativa oficial.

Por el bien de México y de su Gobierno –sobre todo ante los ojos de la historia– no le queda otra opción a la Presidenta más que adueñarse de los problemas que enfrenta y encararlos como el diestro Roca Rey al toro: de frente y arriesgando el físico, sólo así logrará salvar a la patria.

Acusan corrupción, deuda y lujos de 4T

Mayolo lópez y Martha Martínez

En el análisis de la política interior, tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, las bancadas opositoras cuestionaron los casos de corrupción que han asomado en la 4T, la violencia cotidiana, las pérdidas económicas provocadas por el huachicol y la deuda, que calificaron como récord.

El senador panista Mario Vázquez advirtió que los casos de corrupción se multiplican: “Segalmex, Bienestar, Birmex y ahora el escándalo del México moderno más grande de corrupción, el huachicol fiscal que incluso afecta a la Marina. “Mientras tanto, figuras del oficialismo se precian austeridad desde sus casas millonarias, departamentos de lujo, viajes opulentos.

La justicia es selectiva: castiga a unos y protege a otros”, señaló. El emecista Luis Donaldo Colosio cuestionó la violencia cotidiana, “la que no se menciona: la violencia cotidiana, la que de verdad afecta a las familias mexicanas, la que se sufre en el transporte, en los negocios y en las calles todos los días”. “No se menciona que cada 50 minutos ocurre un asal-

to con violencia o un robo en el transporte”, indicó. Por Morena, Lilia Margarita Valdez resaltó en la sesión el nivel de aceptación popular -de 80 por ciento-, que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Los mexicanos lo que querían y pedían era pan y comida en sus mesas. Y la Presidenta Claudia se los ha llevado a través de los programas federales”, dijo.

z Los integrantes de la Cámara de Diputados discutieron ayer los resultados económicos del Gobierno federal.

RegResan a clases

PROVO. Los estudiantes de la Universidad de Utah Valley volvieron ayer al campus donde el activista conservador Charlie Kirk fue asesinado la semana pasada, al tiempo que las autoridades analizan la seguridad tras el ataque. Staff

Critica ataques de Trump

Advierte Obama de crisis política

Apunta que líderes deben instar a la unidad, no a la división reforma / staff

WASHINGTON.- El ex Presidente Barack Obama sugirió ayer que el Mandatario estadounidense, Donald Trump, y sus aliados están utilizando el asesinato del activista conservador Charlie Kirk para avivar la división y silenciar el debate sobre las ideas del fallecido.

Obama, en una conversación moderada en Erie, Pensilvania, en el marco de la decimoséptima cumbre mundial anual de la Sociedad Educativa Jefferson, no mencionó al magnate republicano por su nombre.

No obstante, afirmó que los ataques de Trump en los últimos días contra sus rivales políticos y sus amenazas de tomar medidas drásticas para reprimir a la Oposición tras el asesinato de Kirk habían exacerbado las tensiones en el país.

“Cuando escucho no solamente a nuestro Presidente actual, sino también a sus asesores, que tienen un historial de llamar a sus oponentes políticos ‘alimañas’, enemigos que necesitan ser ‘atacados’, eso habla de un problema más amplio que tenemos ahora mismo, y algo con lo que vamos a tener que lidiar, todos nosotros”, dijo Obama. Kirk fue asesinado de un disparo la semana pasada en un evento universitario en Utah. El martes, la Fiscalía acusó formalmente a

reforma / staff

KIEV.- Un fondo Estados Unidos-Ucrania ideado para impulsar inversiones en el sector mineral ucraniano está listo para lanzarse con 150 millones de dólares de capital inicial, señalaron ayer altos funcionarios ucranianos. La agencia de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos comprometerá 75 millones de dólares al fondo,

Tyler Robinson, de 22 años, del homicidio del activista y anunció que solicitará pena de muerte. En los documentos de la acusación, se indicó que Robinson envió mensajes de texto confesando el crimen y dijo sobre la víctima: “Ya me harté de su odio”. Obama calificó la muerte de Kirk de “horrible y trágica”. Sin embargo, afirmó que los estadounidenses aún deberían poder debatir las ideas del fallecido, señalando varios puntos en los que discrepaba con el activista conservador.

“Seamos demócratas, republicanos o independientes, tenemos que reconocer que en ambos lados, sin duda, hay personas que son extremistas y que dicen cosas que son contrarias a lo que creo que son los valores fundamentales de Estados Unidos”, dijo el ex Mandatario.

En mayor contraste con Trump, se refirió a su propia Presidencia y a líderes republicanos anteriores que, según él, creían en la unificación de un país dividido.

“Creo que George W. Bush creía eso”, dijo Obama.

“Creo que quienes compitieron conmigo –sé que John McCain lo creía–, y Mitt Romney lo creía. Lo que describo no es un valor demócrata ni republicano. Es un valor estadounidense. Y creo que en momentos como este, cuando la tensión es alta, parte del trabajo del Presidente es unir a la gente”.

Esas tensiones, añadió, han dado lugar a una “crisis política como nunca antes hemos visto”.

con Kiev igualando esa contribución, sostuvo el Ministro de Economía ucraniano, Oleksii Sobolev. “Esto es suficiente para lanzar las primeras inversiones significativas”, manifestó Sobolev, quien describió el capital como un “faro” que podría atraer recursos de otras instituciones internacionales.

El acuerdo sobre el desarrollo del sector mineral de la nación europea se firmó en

Trump visita GB bajo sombra de Epstein

reforma / staff

LONDRES.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue agasajado ayer por la monarquía británica con un banquete en el castillo de Windsor, en su primer día de visita al Reino Unido, lejos de las manifestaciones en su contra.

Ante unos 160 invitados, en un evento diseñado para complacer la pasión del líder estadounidense por la pompa y el boato, el rey Charles III elogió lo que denominó el “compromiso personal” de Trump con la búsqueda de la paz en el mundo. Por su parte, el republicano calificó la visita como “uno de los mayores honores” de su vida y describió la relación entre Londres y Washington como “dos notas en un mismo acorde... cada una hermosa por sí sola, pero realmente destinadas a tocar juntas”.

El Mandatario estadounidense y la Primera Dama durmieron ayer en el castillo de Windsor, una de las residencias de la monarquía británica, a menos de 40 kilómetros de Londres.

Todos sus actos fueron programados a puerta cerrada, lejos de las multitudes y protestas contra su viaje. Unas 5 mil personas, según la Policía, se manifestaron ayer en el centro de Londres contra Trump.

“Los migrantes son bien-

venidos, Trump no es bienvenido” y “No al racismo, no a Trump”, se leía en algunas pancartas.

El martes, activistas proyectaron imágenes del Presidente de EU y el fallecido

Sufre Milei un nuevo revés en el Congreso

reforma / staff

BUENOS AIRES.- El Congreso argentino, dominado por la Oposición, asestó ayer un nuevo golpe al Presidente Javier Milei al respaldar, en medio de una masiva manifestación, dos leyes que suben el presupuesto para salud y educación que habían sido recortados por el Mandatario de derecha.

La protesta de universitarios y trabajadores de la salud, que contó con el respaldo de sindicatos y partidos opositores, tuvo lugar en un momento delicado para Milei, cuyo plan de austeridad fiscal muestra una cre-

abril, y brinda acceso preferencial a Washington para nuevos proyectos mineros en Ucrania y está destinado a impulsar la reconstrucción, así como a permitir la ayuda militar continua a Kiev desde Estados Unidos. La Primera Ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, destacó que el fondo tiene el objetivo de financiar al menos tres proyectos para finales de 2026. El Presidente estadouni-

ciente resistencia social que ha sido capitalizada por sus rivales políticos. Con una mayoría abrumadora, la Cámara Baja rechazó los vetos del Presidente argentino a dos normas que subían el presupuesto para las universidades y los hospitales públicos pediátricos, decisión que ahora debe ser ratificada por el Senado.

En el contexto de una caída en su popularidad, Milei sufrió este mes una severa derrota legislativa en Buenos Aires, lo que podría afectar sus posibilidades de cara a los comicios legislativos de octubre, que el Go-

Ucrania

dense, Donald Trump, insistió repetidamente en la necesidad del acuerdo como requisito para ofrecer futuras garantías de seguridad a Kiev, mientras Ucrania lucha contra la invasión rusa. La presión de la Administración Trump para acceder a la riqueza mineral ucraniana se produce en medio de una guerra comercial con China, de donde proviene el 90 por ciento de las reservas mundiales de tierras raras.

financiero Jeffrey Epstein en una torre de Windsor. El caso Epstein lleva semanas empañando la imagen de Trump, quien fue durante mucho tiempo amigo íntimo del delincuente sexual.

bierno considera esenciales para mejorar su posición en el Legislativo. El Mandatario vetó las normas porque consideró que podrían perjudicar el estricto superávit fiscal que defiende como herramienta para reducir la inflación,

que logró bajar a casi 30 por ciento anual desde un nivel de tres dígitos.

“Milei: el pueblo te veta a ti”, decían los carteles de manifestantes del centro pediátrico Garrahan, agobiado por una severa crisis de financiamiento.

‘Navalny fue envenenado’

reforma / staff

VARSOVIA.- La viuda del opositor ruso Aleksei Navalny, muerto en prisión en febrero de 2024, afirmó ayer que análisis efectuados por laboratorios occidentales demostraron que su marido falleció “envenenado”. Navalny, quien era uno de los mayores críticos del Presidente

llegaron de forma independiente a

conclusión de que

fue envenenado”, aseveró Yulia

en

blicado en

de mensajería

un carismático activista anticorrupción, logró movilizar a miles de personas en Rusia en protestas contra el Kremlin.

z Manifestantes se movilizaron frente al Congreso Nacional de Argentina contra los vetos del Presidente Javier Milei.
z Los Reyes de Inglaterra, Charles III y Camilla, recibieron ayer al Presidente de EU, Donald Trump, y la Primera Dama, Melania, mientras manifestantes rechazaron la visita del republicano en las calles y recordaron sus vínculos con Jeffrey Epstein.
Trump tampoco irá hoy a Londres, ya que se reunirá con el Primer Ministro británico, Keir Starmer, en su residencia campestre en Chequers, a unos 70 kilómetros de la capital.

LUBA PET SALÓN

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

LUBA PET SALÓN

Estética canina:

Baño, corte de uñas, limpieza de oídos, drenado de glándulas, baño anti pulgas.

SERVICIO A DOMICILIO

Avenida Segunda de Barones 57-D colonia conventos

II Guadalupe Zacatecas

10 am a 7 pm

Lunes a Sábado

CONTACTO: 492 869 97 46

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.

SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.

MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS

SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.

COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID

20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-

CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-

RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.

CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.

OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en

línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.

BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID

20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.

LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.

MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ

VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-

LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.