● EL DIRIGENTE del SUTSEMOP, Israel Chávez Leandro, informó que el gobierno del estado propuso un incremento de 2 por ciento en los conceptos 1 y 2, “pero no va ser el 2, no está asentado, ésa es la primera propuesta”. Reiteró que la propuesta inicial del sindicato es de un incremento salarial de 10 por ciento, lo que se tendrá que discutir en “el estira y afloja”.
Entre este domingo y el lunes, adelantó, el gobierno del estado les confirmará la fecha de una próxima negociación.
ALEJANDRO WONG
NUESTRA COMUNIDAD A2
Incumple Ibarra Reyes requisitos en la UAZ
● RUBÉN IBARRA REYES ya no cumple con los requisitos para ser rector de la máxima casa de estudios, aseveró Marco Torres Inguanzo, integrante de la presidencia colegiada del consejo universitario.
Detalló que el artículo 20, fracción décima de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), indica que un impedimento para ser rector es ser condenado por un delito. “Cuando él recibe la sentencia, entonces ya fue condenado por un delito intencional, entonces ya no cumple con los requisitos para ser rector, según la Ley Orgánica”, reiteró.
ALEJANDRO WONG NUESTRA COMUNIDAD A2
Choca buque de la Semar; hay 23 heridos
● ESTADOS UNIDOS. Dos personas resultaron heridas de gravedad este sábado por la tarde en el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc con la base del puente de Brooklyn en Nueva York, informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams, en una comparecencia. EFE / OVACIONES O11
Desaparece dos veces: Ángel regresa a casa
ALONSO CHAVEZ
“Promesa cumplida, hoy regresas a casa”, se lee en la corona de flores que cubre el ataúd de Ángel Yabeth, quien volvió a su hogar en Villas de Cos después de casi seis años de que su madre lo buscó incansablemente.
El joven de 14 años sufrió una doble desaparición. Una, junto con tres de sus amigos: Ismael, Héctor y Octaviano, el 6 de julio de 2019 por manos de criminales. Otra por las autoridades, las que hallaron sus restos en una fosa clandestina en 2021 y lo mantuvieron cuatro años sin identificar en el Ser-
muestra ADN para saber si entre los cuerpos que tenía en resguardo estaba el del adolescente.
La jueza Esmeralda Castro Dávila dictó el auto de vinculación durante la audiencia inicial recaudada que se realizó a las 10 de mañana de este sábado
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
La líder sindical Jenny González Arenas fue vinculada a pr oceso por el delito de administración fraudulenta, luego de
adquirir un inmueble para el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) sin presuntamente realizar una asamblea previa. Tiene tres días para apelar la decisión, sino el 17 de agosto se cerrará la investigación.
La jueza Esmeralda Castro Dávila dictó el auto de vinculación durante la audiencia inicial recaudada que se realizó a las 10 horas del sábado.
En la sala 3 de juicios orales del Cerereso Cieneguillas, la jueza determinó que los elementos de prueba exhibidos estaban incompletos y sostuvo el auto de vinculación.
● CON LA CONSIGNA: “un violador no puede ser rector”, alumnos de varias unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron de forma indefinida el Campus Siglo 21 para exigir la destitución inmediata del rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, tras ser condenado por el delito de abuso sexual agravado contra una menor. Desde las 7 horas del sábado, un grupo de universitarios inició la protesta a la cual se fueron sumando alumnos del sistema semiescolarizado de la Licenciatura de Desarrollo y Gestión Pública, y de otras carreras. Los manifestantes consideraron “gravísimo lo que ocurrió, lo que queremos es que se vaya”. Por ello, criticaron que la sesión del Consejo Universitario, para aprobar el procedimiento de destitución del rector, se haya agendado hasta mañana.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA / NUESTRA COMUNIDAD A2
DE NO PRESENTAR apelación, el 17 de agosto se cerrará
También notificó que se implementarán medidas cautelares, como que la secretaria general del SPAUAZ no podrá
DÍA DE LOS MUSEOS EN MINA EL EDÉN
● HOY, Mina El Edén celebrará a lo grande el Día Internacional del Museo con un viaje a las entrañas de la tierra, donde las familias podrán conocer la historia minera de Zacatecas. Desde las 10 horas habrá recorridos al museo de Fósiles, Rocas y Minerales, así como actividades para los más pequeños para que se diviertan mientras aprenden. El acceso será gratuito.
tener acceso a los fondos de la asociación o acercamiento a los universitarios que la demandaron en tanto concluya el
proceso legal; sin embargo, sus funciones frente al sindicato continuarán.
NUESTRA COMUNIDAD A2
Se coronan Mineras y Hoost en el Street Soccer
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A6 se dieron cita para disputar el torneo de futbol callejero, los cuales se distribuyeron entre 44 conjuntos: 32 varoniles y 12 femeniles.
● GUADALUPE. Mineras y Barber Hoost se consagraron campeones del Street Soccer, De la calle a la cancha, justa que reunió a los mejores equipos del estado en el jardín Juárez. Este sábado, más de 300 jóvenes
TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ DEPORTES A7
Alexis Vega conduce al Toluca a la final
● EL DIABLO está en la Gran Final del Clausura 2025 y el infierno arderá el 25 de mayo en el juego definitivo por el título. Toluca aplastó a Tigres en las semifinales 3-0 (4-1 en el global) y avanzó a la serie por el campeonato en la que ya espera al América o Cruz Azul. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / OVACIONES O2 Y O3
vicio Médico Forense (Semefo). Lo anterior, pese a que su familia denunció su desaparición y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) le tomó
NUESTRA COMUNIDAD A3
A proceso, líder sindical del SPAUAZ
SEÑALAN A JENNY GONZÁLEZ DE ADMINISTRACIÓN
FRAUDULENTA
Este sábado, la jueza Esmeralda Castro Dávila dictó el auto de vinculación en la audiencia realizada en el Cerereso de Cieneguillas
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
La líder sindical Jenny González Arenas fue vinculad a a proceso por el delito de administración fraudulenta, luego de ad quirir un inmueble para el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) sin presuntamente realizar una asamblea previa. Tiene tres días para apelar la decisión, sino el 17 de agosto se cerrará la investigación. La jueza Esmeralda Castro Dávila dictó el auto de vinculación durante la audiencia inicial recaudada que se realizó a las 10 horas del sábado después de cumplirse las 144 horas de término
Rechaza SUTSEMOP primer propuesta de aumento
ALEJANDRO WONG
El dirigente del SUTSEMOP, Israel Chávez Leandro, informó que el gobierno del estado propuso un incremento de 2 por ciento en los conceptos 1 y 2, “pero no va ser el 2, no está asentado, ésa es la primera propuesta”.
Explicó que ese ofrecimiento fue como “un saque inicial”, pues habrá otros planteamientos la próxima semana. “Es el ofrecimiento que la parte patronal hace hasta el día de hoy, como un arranque”.
Pese a que no están conforme con la propuesta de aumento, el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) destacó que ya se están manejando números, como una forma de avanzar en las negociaciones, pese a que ha tenido presiones por parte de los a gremiados, que ya exigían conocer algunas cifras.
Chávez Leandro reiteró que la propuesta inicial del sindicato es de un incremento salarial de 10 por ciento, lo que se tendrá que discutir en “el estira y afloja”.
Entre este domingo y el lunes, adelantó, el gobierno del estado les confirmará la fecha de una próxima negociación. Comentó que este tipo de cabildeos suelen durar cuatro o cinco semanas. “Nosotros apenas llevamos dos semanas, en honor a la verdad. ¿Por qué? Porque se atravesó nuestro proceso de elección”.
constitucional a que se acogió la ex candidata a Rectoría de la máxima casa de estudios.
Durante la audiencia, en la sala 3 de juicios orales del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Cieneguillas, la defensa de González Arenas presentó elementos para demostrar que la solicitud de préstamo a la fundación para Mejorar la Vida de los Docentes UAZ que realizó la imputada fue en apego a la ley.
Entre los argumentos del abogado Federico Soto Acosta se expuso que en anteriores administraciones del SPAUAZ, como la de 2016 a 2023, se tiene el registro de al menos 50 créditos en condiciones similares, pero otorgados a la Rectoría para el saneamiento de la universidad, mejoras en unidades
académicas, entre otros.
Ante la acusación de que Jenny González se aprovechó de ser titular del sindicato y de la fundación docente para comprar el inmueble al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la defensa argumentó que por la naturaleza de sus cargos hacía “simbiosis”.
Por lo anterior, señaló que la adquisición del edificio se considera un aprovechamiento de los cargos que ostenta la imputada, y que por ello no se realizó la asamblea para decidirlo.
SIGUE EN FUNCIONES
Tras los argumentos de la defensa, la jueza determinó que los elementos de prueba exhibidos estaban incompletos, primero al considerar que no se detalló el
plazo de cada uno de los préstamos solicitados por González Arenas. En segundo lugar, señaló que la imputada adquirió un inmueble con un crédito que sobrepasa el límite establecido de seis años y con u n rendimiento más bajo de intereses, de 3 por ciento, en comparación con el que se aplica normalmente que es 12 por ciento.
Con lo anterior, Castro Dávila sustentó el auto de vinculación. Por ello, recordó a Jenny González que cuenta con tres días para apelar la decisión, de lo contrario el 17 de agosto se llevará a cabo la audiencia para el cierre de investigación.
También notificó que se implementarán medidas cautelares, como que la secretaria general del SPAUAZ no podrá tener acceso a los
“Un violador no puede ser rector”
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Con la consigna: “un violador no puede ser rector”, alumnos de varias unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron de forma indefinida el Campus Siglo 21 para exigir la destitución inmediata del rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, tras ser condenado por el delito de abuso sexual agravado contra una menor. Desde las 7 horas del sábado, un grupo de universitarios inició la
protesta a la cual se fueron sumando alumnos del sistema semiescolarizado de la Licenciatura de Desarrollo y Gestión Pública, y de otras carreras.
Los manifestantes consideraron “gravísimo lo que ocurrió, lo que queremos es que se vaya”. Por ello, criticaron que la sesión del Consejo Universitario, para aprobar el procedimiento de destitución del rector, se haya agendado hasta mañana. Consideraron que “es preocupante, nos causa indignación y vergüenza, que el rector de la UAZ sea un violador y que siga al frente
Los inconformes hicieron un llamado a sus compañeros para ejercer presión y destituir de inmediato a Rubén Ibarra. También invitaron a la ciudadanía a apoyar esta protesta, “que lo único que busca es que la UAZ esté libre de delincuentes y violadores. “Este movimiento es meramente para visibilizar y exigir que se vaya el rector”, reiteraron al asegurar que el Campus Siglo 21 no será liberado en tanto siga como rector Ibarra Reyes.
fondos de la asociación o acercamiento a los universitarios que la demandaron en tanto concluya el proceso legal; sin embargo, sus funciones frente al sindicato continuarán.
REGRESA A SU CARGO
El abogado Federico Soto precisó que en estos tres meses se reforzarán las pruebas y argumentos para la defensa de Jenny González.
Aclaró que, de acuerdo al sistema penal acusatorio, existe una multiplicidad de posibilidades de resolución del caso y que “tanto la fiscalía, como la defensa explorará las posibilidades de resolver este conflicto”. A su salida de la audiencia, la líder sindical afirmó que continuarán con su defensa porque está convencida que actuó con apego a la legalidad. Al no tener la prohibición de desempeñar sus funciones, anunció que partir de mañana se reintegra como secretaria general del SPAUAZ.
Incumple Rubén Ibarra requisitos en la UAZ
ALEJANDRO WONG
Rubén Ibarra Reyes ya no cumple con los requisitos para ser rector de la máxima casa de estudios, aseveró Marco Torres Inguanzo, integrante de la presidencia colegiada del consejo universitario.
Detalló que el artículo 20, fracción décima de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), indica que un impedimento para ser rector es ser condenado por un delito.
“Cuando él recibe la sentencia, entonces ya fue condenado por un delito intencional, entonces ya no cumple con los requisitos para ser rector reiteró.
HECHO
l Rubén Ibarra fue acusado de violación equiparada en contra de una menor, pero solo fue sentenciado por el delito de abuso sexual agravado. Quedó libre este viernes luego de que se le concediera la suspensión de condena de cuatro años de prisión al someterse a un proceso abreviado.
STAFF
través de un comunicado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) reiteró su compromiso con el interés superior de la niñez, “principio rector de todo sistema de derechos humanos, y base fundamental para la cons -
trucción de una sociedad justa, igualitaria y libre de violencia”.
Lo anterior, explicó, “en relación con los recientes acontecimientos que han generado una legítima preocupación social en nuestra entidad”, aunque no dio más detalles al respecto.
El organismo solo dio a
conocer que “expresa su respeto a la actuación de las autoridades jurisdiccionales, quienes son las competentes para contribuir en las acciones que garanticen la impartición de justicia y la reparación del daño para las víctimas, sin importar el cargo o posición que ostenten”. Precisó que se mantiene de nuestra institución”.
Torres Inguanzo reveló que en la sesión de mañana el consejo llevará un procedimiento para destituir a Rubén Ibarra del cargo. “No es un tema como de voluntad o de especulación, es de estricto cumplimiento de la norma”. Reiteró que Ibarra Reyes, al acogerse al proceso abreviado, tuvo que admitir su culpabilidad, “y ya con eso deja de cumplir los requisitos para seguir siendo rector”.
A DEBATIR
Marco Torres mencionó que durante la sesión también tratarán el tema de quien
Reitera CDHEZ su compromiso con la niñez
atento y en plena disposición para acompañar a todas las personas que se sientan vulneradas en sus derechos humanos, “manteniendo el diálogo permanente, en el marco del respeto y la colaboración interinstitucional, para contribuir con las acciones que garanticen la impartición de justicia
asumirá Rectoría, pues “lo que dice el reglamento es que el secretario general sube como rector interino, pero él es el rector electo. Si asume [el cargo] como rector interino no podría ser electo, [por lo que tendría] que renunciar. [Tenemos] que resolver este problema porque es un caso inédito”. Con respecto a la sesión que tendrán para tomar una decisión acerca de este tema, consideró que puede generar una serie de problemas de interpretación jurídica, “y entonces eso significa que va a tener que deliberar el consejo universitario”.
y la reparación del daño”. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía “a sumar esfuerzos para construir una cultura de paz, respeto y denuncia, en la que prevalezca la cero tolerancia a la violencia contra niñas, niños y adolescentes, respetando los derechos humanos y la protección a la intimidad de las víctimas y, especialmente, evitando toda forma de revictimización”.
LOS INCONFORMES tomaron indefinidamente el Campus Siglo 21.
LA AUDIENCIA inicial recaudada se realizó a las 10 horas del sábado.
Desaparece dos veces; Ángel regresa a casa
VUELVE A VILLA DE COS TRAS SEIS AÑOS DE BÚSQUEDA
El joven de 14 años sufrió una doble desaparición, una el 6 de julio de 2019 a manos de criminales y la otra por las autoridades, quienes tuvieron los restos del adolescente por cuatro años
ALONSO CHAVEZ
FOTOS: DAVID CASTAÑEDA
“Promesa cumplida, hoy regresas a casa”, se lee en la corona de flores que cubrió el ataúd de Ángel Yabeth, quien volvió a su hogar en Villas de Cos después de casi seis años de que su madre lo buscó incansablemente. El joven de 14 años sufrió una
doble desaparición. Una, junto con tres de sus amigos: Ismael, Héctor y Octaviano, el 6 de julio de 2019 por manos de criminales. Otra por las autoridades, las que hallaron sus restos en una fosa clandestina en 2021 y lo mantuvieron cuatro años sin identificar en el Servicio Médico Forense (Semefo). Lo anterior, pese a que su familia denunció su desaparición y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) le tomó muestras de ADN para saber si entre los cuerpos que tenía en resguardo estaba el del adolescente.
UN REENCUENTRO
Y UNA DESPEDIDA
Ángel Yabeth volvió a su hogar y fue velado la noche del viernes, para al día siguiente recibir una misa de cuerpo presente en la parroquia del pueblo.
Con la caída del Sol avanzó a paso lento el cortejo fúnebre. Ana Isabel, carga la foto de su hijo, como si lo sujetara a él. La familia es acompañada por sus parientes,
amigos y vecinos. Ni el agobio del calor ni el cansancio del camino pesa después de vivir casi seis años con el dolor de no saber de la suerte del adolescente.
El Sol comenzaba a ocultarse en el municipio del semidesierto zacatecano. El ataúd lo ubicaron al centro de la capilla de descanso del panteón, a sus pies un crucifijo y encima la fotografía de Ángel, con su rostro infantil y vistiendo su uniforme escolar. Frente al féretro, arrodillados, se coloca su madre Ana Isabel y sus familiares. Es un reencuentro y una despedida antes de sepultar al adolescente. Mientras un par de mujeres terminan la última estrofa de los cantos entonados durante el camino.
Los sollozos de los acompañantes al funeral rompen con el silencio sepulcral. La madre y sus familiares parecen no poder llorar más. El dolor se ve en los rostros desencajados y las miradas sin brillo. En tanto, con voz entrecortada una mujer decía: “Gracias
por acompañarnos a despedir a mi nieto”.
Entre cuatro hombres cargaron el ataúd, el que descendió a la tumba al mismo tiempo que el Sol se oculta por completo. Ángel ya descansa en cristiana sepultura, pero todavía faltan por encontrar a sus tres amigos: Ismael, Héctor y Octaviano.
LE DESTROZAN EL CORAZÓN
Después de cinco años y 10 meses de buscar a su hijo sin descanso, participando en las acciones emprendidas por el colectivo Buscadoras Zacatecas, Ana Isabel recibió este viernes una llamada telefónica desde la FGJE con una respuesta, pero…no era la que esperaba.
Una agente, quien dijo llamarse Reina, le soltó sin miramientos la noticia: confrontamos su perfil genético y dio compatible con un cuerpo encontrado en reducción esquelética, en una fosa clandestina en 2021 en una ranchería de
Villa de Cos. La madre quedó con el corazón destrozado, narraron representantes del colectivo.
La tarde del mismo viernes, ahondaron, Ana Isabel fue a reclamar el cuerpo de su hijo a las instalaciones del Semefo, donde permaneció los últimos cuatro años sin identificar, “en el olvido institucional”, pese a que había una carpeta de investigación abierta.
“FUE LA PASADA ADMINISTRACIÓN”
Integrantes del colectivo señalaron que el 9 de mayo sostuvieron una reunión con autoridades de la fiscalía, con la participación de representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), pararevisaravancesencarpetasde investigación.
En la junta reprocharon que no solo Ángel fue olvidado en una gaveta del Semefo, también Ana Laura, quien pasó 10 años desaparecida, de los cuales ocho estuvo en el Médico Forense sin identificar. “Es una más que se sumó a la inmensa lista. ¿Cuánto más debemos resistir las familias para poder recibir una respuesta?”
Recordaron que las autoridades de la fiscalía se comprometieron a trabajar en el caso de Ángel y una semana después se logró su identificación. Aunque su osamenta fue hallada con otras en una fosa clandestina en una ranchería de Villa de Cos durante una búsqueda realizada por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Explicaron que, al cuestionamiento de la omisión en la identificación, la FGJE respondió que es resultado del “trabajo mal hecho” por la pasada administración de la dependencia y la Dirección Gene-
ral de Servicios Periciales (DGSP). “Nos dijeron que no se integró el perfil genético de la madre a la carpeta de investigación, tampoco se hizo la confronta con los cuerpos resguardos y los localizados posteriormente”, expusieron.
La identificación tardía de Ángel, afirmaron, ocurre como “resultado del trabajo que ahora se realiza para corregir los errores cometidos y al compromiso con las madres y familias buscadoras”.
“¿QUIÉN RESPONDERÁ AL DOLOR?”
Ángel y sus amigos, Héctor Eduardo Quevedo Pinales, Ismael Pinales López y Octaviano Pinales Quiroz, desaparecieron el 6 de julio de 2019 afuera de la casa de uno de ellos en la cabecera municipal de Villas de Cos. Había llegado de un baile.
D esde ese lugar se los llevó gente armada a bordo de un vehículo, y no volvieron a saber de sus paraderos, relataron representantes del colectivo Buscadoras Zacatecas.
Fue hasta el 16 de mayo de 2025 que encontraron al joven. Por ello, dijeron estar “tan consternados por la identificación de nuestro pequeño Ángel, un niño de 14 años, quien debería estar estudiando y no dentro de una fosa clandestina.
“¿Quién responderá por estas omisiones? ¿Quién se responsabilizará del mal actuar de autoridades que ahora ya no están en fiscalía? ¿Quién responderá al dolor de una familia incompleta? ¿Quién en este dolor tan grande nos brindará las respuestas correctas?”, escribió el colectivo.
Toman la CEU; denuncian irregularidades en elección de Psicología
● Docentes de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron por unas horas la Comisión Electoral Universitaria (CEU) para exigir un recuento de los votos de la dirección debido a las irregularidades detectadas durante el proceso. Integrantes de la planilla Decide, encabezados por
la ex candidata a directora, No-
hemí González Ríos, acudieron a la CEU para entregar un oficio al coordinador, Jesús Trejo Palacio, pero no fueron atendidos porque el funcionario no estaba presente y decidieron tomar las oficinas. González Ríos expuso que desde el 15 de mayo, un día después de la elección, solicitaron, vía oficio, a Trejo Palacio un recuento de votos del semiescolarizado, pero “no nos respondieron. [A pesar de que]
tenemos las evidencias de esas irregularidades, [están] documentadas por mensajes de WhatsApp, documentadas por fotografías, o sea, tenemos evidencias”.
“Sabemos que puede haber irregularidades, sobre todo [porque] sabemos que comisionados estudiantes pertenecen a la Fuerza Universitaria Autónoma (FUA) y estaban apoyando a la candidata de la otra planilla”, expresó.
Asimismo, ahondó, en su de -
manda solicitan “una copia certificada de las actas de escrutinio y cómputo de la jornada electoral del total de las casillas instaladas y asambleas selectivas realizadas en el proceso electoral; así como los escritos anexos y el acta de cómputo general de la misma elección”.
SE COMPROMETEN
De acuerdo al conteo oficial, en la elección de la dirección de la Unidad Académi -
ca de Psicología, la virtual ganadora es Jaira Lizeth Barragán García, candidata d e Inclusión Universitaria, al obtener 53.85 por ciento de la votación; mientras que Nohemí González logró 46.15. La ex candidata de Decide confía en que en el recuento de la votación del semiescolarizado el resultado respaldará su propuesta, pero “independien temente de si esos números nos favorecen o no, lo que nosotros
que remos más bien es tener la certeza, la transparencia de cómo se realizó ese proceso”. Al final, los inconformes fueron atendidos por el coordinador de la CEU, quien se comprometió a dar respuesta a su solicitud. Por ello, los docentes libe raron las instalaciones de la comisión. “Vamos a dar un tiempo prudente para que él nos dé las copias certificadas”, señaló Nohemí González.
SU MADRE no se rindió pese al cansancio de seis años.
CON LA CAÍDA del Sol avanzó a paso lento el cortejo fúnebre.
EL FÉRETRO bajó a la tierra mientras se ocultaba el Sol por completo.
UNA CORONA con la leyenda: “Promesa cumplida, hoy regresas a casa” cubrió el ataúd.
EL DIARIO NTR
EL DESTIERRO DE RUBÉN
PURO VENENO
La destitución de Rubén
Ibarra como rector de la UAZ es prácticamente un hecho. Al haberse declarado culpable de abuso sexual a una menor encaja en uno de los impedimentos para ser rector, según el artículo 20 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Lenguas viperinas adelantan que viene una etapa de destierro para el doctor en Ciencia Política. Aunque el juez Alfredo Sánchez lo dejó libre, su vida ya no será la misma. Como agresor sexual es impresentable, advierten dentro y fuera de la academia, y por eso predicen que desaparecerá de la escena pública y del estado. Apenas salió de la cárcel, cuentan los venenosos, fue visto paseándose en Altaria, en Aguascalientes, donde Ibarra tiene propiedades.
UNOS RECLAMAN, OTROS CALLAN
Para el movimiento feminista, estudiantes y académicas como Adriana Rivero, Cristela Trejo, Gema Mercado y Norma Gutiérrez, entre otras, es inadmisible que Rubén siguiera al frente de la UAZ. La diputada Renata Ávila y el morenista Mariano Casas también están indignados por las monstruosidades que confesó Rubén. Pero de un lado de la UAZ, no ha habido pronunciamientos de Liliana Vélez ni Mariana Terán ni el rector electo, Ángel Román. Tampoco de la próxima secretaria general Perla Trejo, quien testificó para la defensa de Rubén. Mientras tanto, Jenny González se prepara para festejar a los profes del SPAUAZ este martes. No la detiene su vinculación a proceso, por supuestas irregularidades en la compra del edificio del ISSSTE para el sindicato. Como no tiene nada que temer, aseguran los que la acompañan, estará dando la cara.
BLINDAJES CON AGUASCALIENTES
Un guardia nacional fue herido en un enfrentamiento. En Aguascalientes dicen que la agresión fue en Genaro Codina, Zacatecas, pero el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, jura que ocurrió en El Salero, comunidad hidrocálida. Según Rodrigo, la propia Guardia Nacional le dio esos datos y asegura que estarían blindando los límites con Aguascalientes. Allá dirán lo mismo. El tema de seguridad vuelve a ser motivo de pugna entre los gobiernos de los dos estados, por ver quien sí está dando resultados y quiénes son los que dejan operar a los criminales.
NADA PARA MIRNA
Verónica Yvette Hernández dejó la Secretaría de Administración a mediados de abril. Previamente, a finales marzo, Mirna del Rocío Garza se fue de la dirección general del Cobaez. En gobierno reconocen que al poco tiempo de irse, Yvette recibió una liquidación que no han querido revelar, mientras que Mirna no ha recibido nada. O al menos es lo que informa Humberto Miranda, director administrativo de los Cobaez. “No se ha generado ningún pago por concepto de finiquito o liquidación”, reporta el hermano de la diputada Georgia Miranda. Ahora, Mirna se pondría en los zapatos de Nacho Sánchez, director del Issstezac, quien no deja de renegar por la morosidad del subsistema.
RENIEGAN PROFES
Aunque no esperaban mucho para el Día del Maestro, aun así hubo decepciones por un evento sencillo, en el que ni desayuno les dieron. Y en oficinas centrales de la Secretaría de Educación, dicen las lenguas bífidas, solo permitieron ir a los allegados de Lucero Aguilera, directora de Capital Humano. En ese clima de inconformidad, circuló una felicitación en redes sociales a docentes por parte de América Ruiz, jefa de Secundarias Técnicas, pero que, dicen, se siente la secretaria de Educación.
Awww.ntrzacatecas.com
EL SUEÑO DE LA RAZÓN
ISRAEL ÁLVAREZ
demás de una idónea preparación académica, bastante experiencia laboral y por supuesto, amplísimo capital social, para disfrazarse de político se requiere una pequeña dosis de ganas de poder, es más, en una de ésas y ya adquiriéndola, lo demás, resulta lo de menos.
En tiempos egoístas y mezquinos donde nadie escucha a nadie y todos contra todos, ganarse un puesto público es como sacarse la lotería, siempre por supuesto, bajo el amparo demagógico de la mística democracia que todo lo purifica a su paso, incluyendo claramente, las votaciones para cualquier cargo en el que se pueda repartir y compartir al antojo del beneficiado que pocas veces resulta ser “el pueblo”.
Basta la intención de aburrirse un rato poniéndose a escuchar los discursos políticos de los que fueron votados y algunos otros que no necesariamente para enterarse cómo se evoca una tras otra vez a ese ente innecesariamente mágico que justifica que el poder recaiga solo en algunas manos, carteras, propiedades y cuentas bancarias. El bien público todo lo justifica, aunque el público nunca esté tan bien como los
Pueblo mágico
El asunto es que los representantes de eso a lo que dicen pueblo no se parecen mucho a los representados, no comen, visten, beben, viven ni actúan como actúan los otros que no son ellos.
pocos que lo administran. Cantantes, futbolistas, profesores, sindicalistas, empresarios… ahora todos quieren ser políticos para vivir en carne propia la oportunidad de beneficiar a su propio pueblo, que empieza por supuesto, adentro de sus zapatos. Lo bueno de las elecciones es que cada cierto tiempo crean muchos puestos de trabajo con presupuestos siempre insuficientes para tan ardua y valiente labor. Nadie dijo que era fácil garantizar el acceso a la mística, la mágica y la musical democracia, sobre todo, en estos tiempos egoístas y mezquinos donde nadie escucha a nadie y todos contra todos.
Por eso luego andan diciendo que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece y que, si alguien no estuviese muy de acuerdo, pues que participe y se proponga para repartir y compartir no solo para el que vive adentro de sus zapatos. La esperanza es que un día no muy lejano llegue un gobernante que no
sea tan gandalla y no se deje corromper, incluso, aunque su pueblo todavía no lo merezca.
El asunto es que los representantes de eso a lo que dicen pueblo no se parecen mucho a los representados, no comen, visten, beben, viven ni actúan como actúan los otros que no son ellos. Es como si el poder levantara un poco del suelo que pisan los zapatos y se volviera innecesario caminar como camina la gente menos poderosa. Una especie de super poderes envuelve a los animales políticos que se aventuraron a saltar por sus votantes y que luego el fuero vino a darles garantía de representar con dignidad a los que todavía comen, visten, beben, viven y actúan como la mayoría, esa misma que electoralmente, en el mejor de los casos, tachó entusiasmada su nombre en una boleta. La cosa es que para la garantía y seguridad del pueblo hay que cobrarles a todos impuestos nomás por existir si es que quieren seguirlo haciendo. Impuesto por trabajar, por comprar, por construir, por destruir, por habitar, por conducir y en general por tener cualquier cosa que beneficie al que vive adentro de los zapatos. No vaya siendo que los integrantes del pueblo no se sepan administrar y hagan mal uso de sus tentativos recursos. Ya juntado el botín, ahora si toca dejar administrarlo apropiadamente a los que tienen una idónea preparación académica, bastante experiencia laboral y por supuesto, amplísimo capital social o ya de perdido una pequeña dosis de ganas de poder, pero que, además, han sido redimidos con el voto popular. Es así que, una de las diferencias entre los que gobiernan y los que son gobernados, además por supuesto de las maneras de transportarse sobre el suelo que engalana a los segundos, tal vez también sea cómo se caracterizan los unos a los otros. Que indigno pareciera resultar un político que no se haya puesto su disfraz apropiadamente, uno sin suficientes ganas de poder. Quién le va a creer a alguien que parezca uno más de los que va a representar y se confunda con cualquiera. Los que administran, de perdido, deben de parecer que saben hacerlo, sonreír permanentemente, saludar y en general diferenciarse de ese ente abstracto que los puso ahí y para el que trabajan, el siempre mágico, pueblo.
Presentan cartel de la Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
ZACATECAS
Mientras que la Feria por la Diversidad iniciará el 18 de julio, el 19 del mismo mes se llevará a cabo la Marcha por el Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+), informaron los organizadores de la edición 23 del desfile durante la presentación del cartel oficial.
El diseño del cartel fue elegido mediante un concurso en
el que, por primera ocasión, participaron personas de los centros de readaptación social y fue dado a conocer en el marco del Día Internacional contra l a Homofobia, Transfobia y Bifobia.
El ganador de la competencia fue Abraham Ariel Martínez Medina, cuyo cartel acompañará al slogan “23 años de historia, libres, iguales y sin miedo” que abanderará la Marcha por el Orgullo de este año en la capital zacatecana.
COLECTIVOS INVITADOS
Paz Barrón Delgado, presidenta de la marcha de la diversidad sexual, precisó que para esta edición participarán alrededor de 15 colectivos estatales y cuatro organizaciones a nivel nacional que respaldan al movimiento.
Además, se contará con colectivos invitados de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, entre otros. Mientras que en la Feria por la Diversidad se presentarán artistas de diferentes ramas, con el objetivo de demostrar la
EQUIPAN A POLICÍA DE JEREZ
de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Además anunció la llegada de vehículos para la corporación, aunque no dio más detalles al respecto.
Se otorgaron 30 cascos balísticos y 108 uniformes completos. Estos incluyen camisa, pantalón y botas tácticas, gorra tipo beisbolera y chamarra de neopreno para los elementos policiales, detalló el secretario municipal de Gobierno, Samuel Berumen de la Torre.
Por su parte, el alcalde adelantó que actualmente gestiona con el gobierno estatal la llegada de patrullas, cuatrimotos, entre otros vehículos.
Asimismo, indicó que se evaluará el desempeño del cuerpo policial para otorgar incentivos económicos a quienes destaquen por su trabajo. STAFF
Conmemoran masones sitio de Puebla en la capital
Marco Antonio Flores Zavala, integrante de la Logia del Estado de Zacatecas Jesús González Ortega, destacó que como masones deben ser ejemplo y evitar malas prácticas: “Estamos obligados a ser ciudadanos ejemplares. No a la soberbia, no a la ambición, ni el lado oscuro, que debemos contener”.
Lo anterior en el marco de los 162 años de la Batalla del sitio de Puebla, que
conmemoraron en el monolito del zacatecano, ubicado en el parque Enrique Estrada, mejor conocido como el Caballito de Ortega, donde ofrecieron una ofrenda floral. El también académico recordó que miles de soldados zacatecanos, duranguenses y del resto del país dieron la vida por defender la patria. Por ello, ahondó, como masones deben ser ejemplo y evitar malas p rácticas que contaminen la institución y la vida pública, y que si alguien lo hace más vale cercenarlo de la vida pública. Por su parte Óscar Gabriel
Campos Campos, integrante de la logia zacatecana, reiteró que la historia está escrita con sangre de los héroes nacionales. “Como mexicanos decimos ‘aquí estamos y lo hacemos para defender a la patria’. Que sean las artes, la cultura, la educación, las que marquen diferencia con las otras naciones; sin embargo, que sean a su vez las que nos unan”.
Cabe mencionar que en la conmemoración en honor a González Ortega acudieron integrantes de las logias de Puebla y Durango.
A revisión, servicio de Trash por quejas
DAVID CASTAÑEDA
El Ayuntamiento de Guadalupe valorará si mantiene o no la concesión de la empresa duranguense Trash luego de que este año aumentaron las quejas de la población sobre el servicio de recolección de basura en el municipio.
Lo anterior, a pesar de que se avaló un aumento al presupuesto anual que el ayuntamiento destina a la empresa. Sobre ello, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, destacó que “todo lo tenemos justificado conforme a la ley, nosotros nos ceñimos a los que indican los instrumentos jurídicos”. Aunque no quiso atribuir el
mal servicio a la empresa, precisó que “estamos escuchando a la gente para entonces decidir qué pasará con la concesión, la que se revisa por normatividad e incluso esta revisión está dentro de una cláusula del contrato. “Yo recuerdo que en la Legislatura pasada al aprobar está concesión [con Trash] se hizo un ajuste, en la que se sometería a la empresa a una periodicidad de revisión integral, la que se realiza a mitad de la concesión”, explicó el alcalde, aunque no detalló si están en tiempo de solicitarla.
“ESTAMOS TRABAJANDO”
Al ser cuestionado sobre si hay un problema generali -
unidad de la comunidad.
Paz Barrón detalló que el respaldo a la comunidad LGBTTTIQ+ ha di sminuido, por lo que decidieron realizar la premiación
y presentación oficial en un día conmemorativo.
Por ello, exhortó a la población a disminuir los discursos negativos porque a partir de ahí
nacen los crímenes de odio. “Zacatecas debe comprometerse a tener cero tolerancia contra la discriminación. Es tiempo de unidad”, finalizó.
Liquidan incendio en Villa de Cos
ARRASÓ CON 3 MIL 200 HECTÁREAS
Pese a que las llamas de Tlaltenango aparecieron primero, siguen sin poder sofocarlas más de cien brigadistas debido al difícil acceso al terreno, las altas temperaturas, los vientos cambiantes y la extensa vegetación
STAFF FOTOS: CORTESÍA
Después de cinco días que aparecieron las llamas, la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que ya fue liquidado el incendio forestal en la comunidad Efigenia, Villa de Cos, donde resultaron afectadas un aproximado de 3 mil 200 hectáreas (ha). Mientras que el de Tlaltenango de Sánchez Román sigue activo.
En un comunicado, la corporación detalló que en las maniobras para acabar con el fuego participaron en conjunto con la Fuerza de Tarea
Genaro Codina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Policía Ambiental y voluntarios locales. También agradeció “de manera especial el respaldo de locatarios y voluntarios, así como de las personas que brindaron apoyo con hidratación y víveres, lo cual ha si do fundamental para el desempeño del personal en campo”.
SIGUEN LAS MANIOBRAS EN TLALTENANGO
zado en la recolección de basura en el municipio, José Saldívar dijo: “lo que considero es que nosotros estamos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de las y los guadalupenses”.
Lo anterior al destacar que lo principal es escuchar a la ciudadanía. “Para eso se creó la cuenta de Facebook de Servicios Públicos a fin de atender de manera rápida las quejas de la recolección de basura, alumbrado público, baches, entre otros servicios que se atienden en dicho departamento del ayuntamiento”.
El siniestro que inició el 12 de mayo en la comunidad Los Ramos sigue avanzando y las maniobras para tratar de sofocarlo continúan por
parte de la CEPC, Defensa, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como las coordi naciones municipales de Protección Civil d e Tlaltenango, de Villa de Cos y de Calera de Víctor Rosales.
También han colaborado brigadas rurales y grupos voluntarios, “cuyas acciones han sido fundamentales para contener el avance del fuego y proteger tanto la vida como los recursos naturales de la región”, informó la CEPC en un boletín.
Detalló q ue las labores
“se han desarrollado en condiciones complicadas, debido a factores como el difícil acceso al terreno, las altas temperaturas, los vientos cambiantes y la extensa carga vegetal, lo cual h a exigido un esfuerzo mayor por parte del personal operativo”. Hasta el momento no h an dado detalles de las afectaciones, las cuales hasta el 15 de mayo eran de una ha. Además de ese jueves se precisó que tenía 40 por ciento de control del incendio y 20 de liquidación.
MOSTRARON el cartel ganador y a los participantes del concurso.
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
TARDARON cinco días en apagar las llamas.
OFRECIERON una ofrenda floral al general Jesús González Ortega.
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El presidente municipal, Rodrigo Ureño Bañuelos, entregó equipo táctico al personal
Invitan a recorrido especial por la obra “Tata Jesucristo”
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
Por el Día Internacional del Museo, el custodio Martín Gutiérrez Rodríguez realizarán un recorrido especial por la pintura “Tata Jesucristo”, de Francisco Goitia, en la que se aprecia a Jesús consolando a dos mujeres. Sin embargo, este detalle solo se observa desde cierto ángulo y con la luz apagada.
Esta obra forma parte del acervo del museo Francisco Goitia y hoy llevarán a cabo la actividad en punto de las 13 horas, y a las 14 habrá un recorrido por Urban, de la zacatecana Sonia Félix. Además de “Tata Jesucristo”, Gutiérrez Rodríguez mencionó que existen otras piezas con ciertas particularidades, como “Dos generaciones”, del maestro Rafael Coronel, cuyos personajes siguen al espectador con la mirada. Detalló que el pintor zacateca-
no tituló su obra por su hermano Pedro Coronel, pues a pesar de ser familia son dos generaciones diferentes.
CON AMPLIOS
CONOCIMIENTOS
Además de ser un apasionado por la historia de Zacatecas, Martín Gutiérrez es un guía que enriquece la experiencia de los visitantes.
En entrevista para NTR Medios de Comunicación , indicó que estudió Historia y que uno de los primeros libros que leyó fue autoría de la gestora de cultura Jánea Estrada Lazarín.
Destacó que este ejemplar le dio un amplio conocimiento sobre el arte plástico y lo alentó a seguir preparándose.
Expuso que su conocimiento lo adquirió al leer sobre pintores zacatecanos, lo que comparte durante los recorridos por el museo.
Gutiérrez Rodríguez se encuentra en el museo Francisco Goitia todos los días, a excepción de los lunes y viernes, listo para instruir a los visitantes sobre el arte de la entidad.
Convocan a jóvenes a crear piezas en 3D
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Del 9 al 13 de junio el Laboratorio del Museograbado ofrecerá un taller gratuito sobre el uso de Blender, herramienta para crear piezas impresas en 3D.
Tomasa Delgado Flores, gestora cultural, informó que el curso se impartirá en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez y es dirigido a jóvenes de 15 años.
Detalló que las clases serán impartidas por Alfredo López, quien funge como impresor del Museograbado y el encargado de que los participantes materialicen sus ideas en una impresión a 3D.
Destacó que Blender es un programa especializado, “pero es muy intuitivo y cualquier persona que quiera iniciar en este mundo puede hacerlo”. En ese sentido, To my, como es conocida, dijo que los jóvenes no tendrán pro-
Celebra el Día del Museo en Mina El Edén
EL RECINTO OFRECERÁ DIFERENTES ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
Este 18 de mayo habrá desde juegos para niños hasta recorridos por el espacio y museo para adultos
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
Hblema para aprender cómo usarlo, pues “Alfredo López es muy conciso al explicar, te guía por una serie de procesos, [de los más faciles] hasta los más complejos”.
REQUISITOS
PARA LAS CLASES
El taller iniciará el 9 de junio y se impartirá de las 17 a las 20 horas. Por ello, los interesados deberán mandar una carta motivo como requisito antes del 4 del mismo mes al correo electrónico delftom@ museograbado.com. El documento debe estar en formato PDF y debe contener el motivo por el cuál desean participar en el curso. Cabe mencionar que el cupo es limitado. Ademá s, es indispensable que los participantes cuenten con una laptop con una memoria RAM de 8 GB, para que pueda soportar el programa Blander.
oy, Mina El Edén celebrará a lo grande el Día Internacional del Museo con un viaje a las entrañas de la tierra, donde las familias podrán conocer la historia minera de Zacatecas.
Desde las 10 horas habrá recorridos al museo de Fósiles, Rocas y Minerales, así como actividades para los más pequeños para que se diviertan mientras aprenden. Habrá diversos juegos para los pequeños y, para hacerlo más interesante habrá concursos, cuyos ganadores serán acreedores a un premio especial.
¿CUÁL ES EL ACERVO?
El museo de Mina El Edén resguarda piezas históricas y culturales tanto de la minería como del cine mundial. Por ejemplo, en el recinto se exhibe un fragmento de Kriptonita, hecho en 1954 por la empresa Corning Glass para la película Superman.
Además de las herramientas que usaban los primeros mineros, también se muestran minerales, rocas luminiscentes y fósiles de la época del Eoceno, como el de una mosca.
Por lo anterior, el acervo de la Mina El Edén es una buena opción para acudir hoy en familia a celebrar el Día Internacional del Museo.
El recorrido completo tiene un costo de 150 pesos para adultos y 80 para niños, mientras que para las personas de la tercera edad y estudiantes con credencial es de 120. Cabe mencionar que los sábados y domingos hay 2x1 para los zacatecanos, aunque hoy la entrada al museo será gratuita.
LAS CLASES durarán una semana.
MINA EL EDÉN ofrece un gran acervo de la minería y del cine mundial.
EN EL MUSEO se exhiben las herramientas que usaban los primeros mineros.
LA PIEZA de Francisco Goitia tiene un detalle que muy pocos pueden apreciar.
CITA l Hoy la entrada al museo de Fósiles, Rocas y Minerales será gratuita para todo el público de las 10 a las 18 horas.
PIEZAS DEL ESPACIO
l En el museo Francisco Goitia se exhiben obras de Manuel Felguérez, Rafael y Pedro Coronel, así como de Julio Ruelas y del propio Goitia.
www.ntrzacatecas.com
Termina Girón segundo en clasificación de la Trucks
KIKE RAMÍREZ
FOTOS: CORTESÍA
AGUASCALIENTES
Mateo Girón, El Joven Maravilla, tuvo una destacada tarde al conseguir el segundo puesto en la clasificación de la quinta fecha de la Trucks México Series que se disputó en el Óvalo de Aguascalientes. La velocidad y habilidad del zacatecano lo ubicaron en una privilegiada posición para salir hoy en los primeros lugares de la carrera.
El inicio de Girón no fue fácil, pues debido a una mala maniobra terminó la primera práctica en la decimoquinta posición con una marca de 29 minutos (min) con 71 segundos (s). Caso contrario a la segunda, en la cual mejoró y cerró con dos min menos en
quinta fecha en Aguascalientes. el cronómetro que la primera, para ubicarse en el tercer lugar. Ya en la clasificación, el zacatecano no tuvo problema alguno para obtener una marca de 1 hora, 26 min y 94 seg, dos min más que Roberto Espinoza, quien se llevó la poleposition.
MINERAS Y HOOST
EL STREET SOCCER SE CORONAN EN
CONQUISTAN LOS CAMPEONATOS FEMENIL Y VARONIL, RESPECTIVAMENTE
La siguiente fase del torneo es elegir a los mejores jugadores para conformar una selección que represente a Zacatecas en la justa nacional
TEXTO Y FOTOS:
KIKE RAMÍREZ
GUADALUPE
Mineras y Barber Hoost se consagraron campeones del Street Soccer, De la calle a la cancha, justa que reunió a los mejores equipos del estado en el jardín Juárez. Este sábado, más de 300 jóvenes se dieron cita para disputar el torneo de futbol callejero, los cuales se distribuyeron entre 44 conjuntos: 32 varoniles y 12 femeniles.
LOS PEQUEÑOS mostraron sus cualidades en el deporte nacional por excelencia.
Vibra el Lienzo 2M con charreada infantil
TEXTO Y FOTO:
KIKE RAMÍREZ
FRESNILLO
Este sábado, el Lienzo Charro 2M recibió a la nueva generación de atletas que
mantendrán viva la tradición del deporte nacional por excelencia. En la Charreada Especial participaron diferentes equipos infantiles de todo el estado, como Cha -
Eliminan en Cuartos a selección de basquet
KIKE RAMÍREZ
TLAXCALA
La Selección Femenil Estatal de Baloncesto 3x3 concluyó su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025 luego de caer 9-12 ante su similar de Oaxaca en Cuartos de Final.
Las zacatecanas, dirigidas por Eduardo Pérez, se quedaron cortas en esta competencia, pues fue un duelo de mucho forcejeo que no pudieron vencer, pese a la insistencia de encestar.
EL CAMINO
El seleccionado estatal comenzó su travesía en la Olimpiada Nacional con
PLANTILLA
l Abril Arenas
l Carmina Reyes
l Vania Ríos
l Cristina García
una derrota de 10-12 ante Nuevo León.
Mientras que en el segundo duelo sacaron la casta para vencer a los locales, Tlaxcala, por pizarra de 12-3 para aspirar a la fase de eliminación.
Las basquetbolistas de canterayplataavanzaron a la siguiente ronda al derrotar a Coahuila; sin embargo, se quedaron a cuatro puntos de disputar la Semifinal.
rros del Mineral, Escuela Charra Guadalupe (en dos categorías) y Casa Bajío, cuyos integrantes mostraron sus cualidades en manejo de caballo y soga, así como el pararse sobre el ruedo con valentía.
4
EQUIPOS participaron en la charreada
En la primera ronda, los Charros del Mineral se llevaron la primera posición al registrar 169 puntos, seguidos de la Escuela Charra Guadalupe en sus dos categorías con 157 y 97 puntos, respectivmente; mientras que Casa Bajío sumó 142 unidades.
Es así que concluyó la primera charreada infantil, que tuvo el objetivo de foguear a los pequeños que buscarán participar en próximas justas, tales como el Nacionalito y la Olimpiada de México.
SUPERA A SU RIVAL POR UNO
Mineras conquistó el campeonato femenil tras derrotar 3-2 a Chatas gracias a la destacada actuación de su goleadora Wendy Valdés, quien anotó un hat trick. Pieza clave del título fue la arquera Karol Landeros que, a pesar de recibir dos anotaciones, salvó en reiteradas ocasiones a su equipo.
SE LLEVA LA GLORIA
Barber Hoost se consagró campeón tras golear 8-5
PARTICIPANTES
l En la justa participaron más de 300 jóvenes provenientes de:
Pinos
Ojocaliente
Luis Moya
Enrique Estrada Calera de Víctor Rosales
a Deportivo RH debido a los tantos de David Mata, quien se despachó con un doblete, así como los hat tricks de Omar de la Torre y Víctor Alvarado.
Trancoso Juchipila
Fresnillo
Zacatecas capital Guadalupe
La siguiente fase del torneo es elegir a los mejores jugadores para conformar una selección que represente a Zacatecas en la justa nacional.
EN SU CAMIONETA, saldrá hoy en el segundo lugar del emparrillado.
DE LOS EQUIPOS que disputaron el torneo 32 fueron varoniles y 12 femeniles.
HOY disputará la
ALERTA ROJA
Balacera deja un abatido y un oficial herido
SE REGISTRA ENFRENTAMIENTO ENTRE GN Y PRESUNTOS CRIMINALES EN AGUASCALIENTES
El ataque se registró cuando los agentes realizaban un operativo entre Cosío, Aguascalientes, y Cuauhtémoc, Zacatecas, donde sujetos armados les dispararon
STAFF
AGUASCALIENTES
Este sábado, un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional (GN) y presuntos integrantes de la delincuencia organizada dejó dos agresores detenidos y uno abatido,
así como un oficial herido en los límites con Zacatecas.
Fuentes oficiales informaron que el ataque se registró cuando los agentes realizaban un operativo en -
Agreden al Ejército Mexicano; hay
un elemento lesionado
■APULCO. Un militar herido y un presunto criminal detenido fue el saldo de una agresión armada de integrantes de la delincuencia organizada a elementos del Ejército Mexicano en la comunidad Tenayuca, en los límites entre Aguascalientes y Jalisco.
Fuentes oficiales informaron que los hechos se registraron la tarde de este sábado, cuando los agentes realizaban patrullajes.
El enfrentamiento dejó a un militar herido, el cual fue trasladado a un hospital. Su estado de salud se reportó estable. Un presunto delincuente detenido, así como armas de fuego y un vehículo fueron asegurados.
Tras el ataque, elementos del Ejército Mexicano y de otras corporaciones redoblaron la vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de la población. STAFF
Le dan prisión preventiva; le roba a cuatro personas
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Jesús “N” por el delito de robo calificado en perjuicio de cuatro personas. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron el 15, 21 y 25 de agosto, así como el 26 de septiembre, cuando el imputado ingresó a varias viviendas y a un taller mecánico para sustraer aparatos electrónicos, herramientas, cinco bicicletas y una motocicleta. Por lo anterior, el
EN 4
DÍAS ingresó a los inmuebles a robar 2
MESES de diferencia, tiempo en el que cometió los delitos
equipo de Litigación de la Vicefiscalía Distrital Fresnillo, a través de las Unidades de Robos y Robos de Vehículos, le dio prisión preventiva como medida cautelar.
tre Cosío, Aguascalientes, y Cuauhtémoc, Zacatecas, donde sujetos armados les dispararon.
Después del enfrentamiento los agentes detuvieron a dos presuntos delincuentes y abatieron a uno; no obstante, un elemento resultó herido. Su estado de salud se reportó grave.
Mientras realizaban el operativo, tanto por aire como en tierra para encontrar a los agresores, el helicóptero de la GN fue baleado, por lo que el piloto tuvo que aterrizar de emergencia, sin que nadie resultara lesionado.
Los detenidos, originarios de Zacatecas, fueron aprehendidos durante el enfrentamiento y en otro punto después del ataque.
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con
ACLARA RUMORES
A las 19:46 horas, el secretario general de Gobierno, Rodr igo Reyes Mugüerza, publicó en sus redes sociales que “es importante aclarar que de acuerdo con la i nformación disponible hasta el momento compartida por la GN, este evento [agresión] se registró en la localidad de El Salero, perteneciente al estado de Aguascalientes.
“De manera inmediata, las instituciones de seguridad brindaron la asistencia necesaria y desplegaron un operativo para continuar resguardando las zonas limítrofes de nuestro estado”, se lee en el comunicado.
Lo anterior, después de que las primeras versiones informaran que el enfrentamiento se registró en Zacatecas.
STAFF FOTOS: CORTESÍA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un joven de 19 años por posesión de droga.
Los hechos ocurrieron en la carretera que va a la comunidad Río Frío, donde los agentes observaron circular una camioneta Grand Cherokee a exceso de velocidad.
Al marcarle el alto al conductor, éste hizo caso omiso, lo que provocó una persecución que terminó con el arresto de Daniel Héctor “N”, quien llevaba siete bolsas con droga: dos con cristal y cinco con marihuana.
Trascendió que la camioneta fue utilizada para cometer otro
delito, aunque por el momento esta versión aún no es confirmada por las autoridades. Por último, el joven fue puesto a disposición de la autoridad competente, que se encargará de realizar la investigación correspondiente.
Atacan a hombre en Hacienda Nueva
STAFF MORELOS
La tarde de este sábado un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la comunidad Hacienda Nueva. Al Sistema de Emergencias 911 ingresó una llamada en la que pobladores de la localidad reportaron varios disparos por arma de fuego. Los primeros respondientes fueron los elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP), quienes
encontraron en el lugar a un hombre herido de bala. Posteriormente, arribaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para atender y trasladar a la víctima al hospital. Su estado de salud se reportó grave. En tanto, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de levantar los posibles indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
EN PROCESO LEGAL POR SECUESTRO, ABANDONO DE FAMILIARES Y ABUSO DE CONFIANZA
● VARIAS PERSONAS rapiñaron cartones de cerveza luego de que el camión que los transportaba tiró la carga en la intersección de las carreteras federales 45 y 54. El incidente ocurrió alrededor de las 10 horas de este sábado, cuando el operador de la unidad intentó tomar la curva de acceso al Instituto Tecnológico de
Sin embargo, los cartones de cerveza cayeron, ya que no estaban bien sujetos a la unidad. Las personas que circulaban por la zona rapiñaron la carga, pese a la presencia de autoridades. TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
EL IMPUTADO tiene 19 años.
EL ATAQUE se registró en la comunidad El Salero.
SE LE ASEGURÓ una camioneta, la cual está vinculada a otro delito.
EL SUJETO hurtó varias casas y un taller mecánico.
Zacatecas (ITZ).
● Víctor Daniel “N” fue detenido en Zacatecas capital por secuestro simulado.
● Luis Gustavo “N” fue arrestado en Trancoso por secuestro agravado.
● Octavio “N” fue aprehendido en Jalpa por abandono de familiares.
● Ángel Osvaldo “N” fue detenido en Zacatecas capital por abuso de confianza (comparecencia).
ARCHIVO
sede en Zacatecas.
DOMINGO18DEMAYODE2025
HABÍA EXMILITARES COLOMBIANOS
Desmantelan brazo armado del CJNG
Fuerzas federales detuvieron a nueve integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, tras un enfrentamiento en Huitzontla, Michoacán, que dejó 12 agresores muertos y tres marinos heridos. El grupo, con vínculos a homicidios y extorsión, y que operaba en una zona minera de alta actividad criminal, tenía entre sus filas a exintegrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Pág. 10
Precio 7.00 pesos
MÉXICO, EN LA MIRA
Alista recortes Nissan
La empresa automotriz evalúa cerrar plantas en Japón, México, India, Argentina y Sudáfrica, como parte de una reestructura. Pág. 12
CON PUENTE EN NY
Choca barco de Semar
El buque escuela Cuauhtémoc colisionó con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Hay 23 lesionados. Pág. 11
LISTOS S PARA AMÉRICA A
O CRUZ Z AZUL
Clausura 2025
Toluca
Estadio: Nemesio Díez
Semifinal, Vuelta Global: 4-1
Tigres
Estadio: Cd. de los Deportes Transmisión: Canal 5, Azteca 7, VIX+
Domingo 18demayode2025
la playera a Paulinho, por lo que el árbitro central marcó la infracción tras revisar la jugada en el VAR.
UN DEMONIO
Alexis Vega conduce al Toluca a la final
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Con doblete y una asistencia, el atacante choricero confirma su gran momento al comandar la victoria de los Diablos Rojos ante Tigres en el juego de vuelta
El Diablo está en la Gran Final del Clausura 2025 y el infierno arderá el domingo 25 de mayo en el juego definitivo por el título.
Toluca aplastó a Tigres en las semifinales 3-0 (4-1 en el global) y avanzó a la serie por el campeonato en la que ya espera al América o Cruz Azul. Alexis Vega está en un nivel imperial. El mejor jugador de la Liga MX, Demonio
de Demonios, fue la figura en este cotejo con dos goles y una asistencia, victoria con la que los choriceros vuelven a una serie por el título luego de dos años y medio, toda vez que llegaron en el Apertura 2022 pero perdieron ante Pachuca, amén de que el conjunto mexiquense no es campeón desde hace 15 años, al ser su último título en el Bicentenario 2010. Por ello es que en el Nemesio Diez urge
alzar la copa después de tres lustros, y este equipo dirigido por Antonio Mohamed con figuras como Alexis Vega y el goleador portugués Paulinho, ilusiona a toda la fanaticada escarlata.
Toluca avanzó a la Final con relativa facilidad en esta serie ante Tigres, porque el conjunto de la UANL se vio bastante pobre tanto en la ida en el Volcán, como también en la vuelta de visitante; está claro que desde el banquillo, el "Turco" Mohamed se devoró a un muy verde Guido Pizarro, quien apenas hace un par de meses aún era futbolista profesional.
El líder de la fase regular dominó a los regiomontanos prácticamente durante los 180 minutos que duró esta serie, más allá
El equipo escarlata regresa a una final por primera vez desde el Apertura 2022, cuando perdió ante los Tuzos del Pachuca.
de los primeros instantes del juego de ida en el que Tigres anotó su único gol por medio de Nicolás Ibáñez.
Pero el resto de la serie fue toda del Toluca porque sometió a los felinos, les quitó la pelota y los dominó realmente sin emplearse a fondo, porque dado el nivel mostrado por Tigres los mexiquenses comprendieron que no era necesario.
Algo que se veía desde el partido de ida y se replicó en la vuelta, aún más cuando apenas a los 14 minutos, se efectuó dentro del área un jalón de playera del defensa brasileño Joaquim Pereira al goleador Paulinho del Toluca.
El árbitro Fernando Kurro Hernández no la vio en primera instancia, por lo que le llamaron del VAR para que la viera; inclusive, el delantero portugués de los Diablos le hizo la seña de que la fuera a revisar al VAR por lo que se ganó la tarjeta
Vega Rojas abrió el marcador al minuto 18 por la vía del penal, luego de que el zaguero de Tigres Joaquim Pereira le jalara
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00.
Inserción Pagada. Prohibida
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Aguirre. Editor en Jefe
¿QUIÉN SERÁ RIVAL DEL TOLUCA?
Última batalla entre América y Cruz Azul
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Esta noche Águilas y Celestes se juegan el último boleto a la gran final del Clausura 2025; La Máquina lleva ligera ventaja
Llegó la última batalla. El capítulo final del semestre entre América y Cruz Azul se juega este domingo en el Estadio Azulcrema, en busca de avanzar a la serie por el título del Clausura 2025 en un juego de vuelta que promete será épico.
Porque son dos equipos que saben escribir historias del tipo en instancias importantísimas como estas, y para muestra lo sucedido hace seis meses en esta misma instancia y el título hace un año, ambas series a favor del América.
En esta ocasión, las Águilas van abajo en el marcador por 0-1, luego de que en el juego de ida en el Olímpico Universitario, Cruz Azul se llevó la victoria gracias al tanto de Nacho Rivero, que para este cotejo no estará por haber sido expulsado.
De tal forma, al América solamente le sirve ganar este partido para avanzar a la Final por el tetracampeonato, ya que cualquier empate lo deja fuera y así terminaría esta era pintada completamente de azulcrema con tres títulos consecutivos de Liga MX.
Tras el juego de ida, América sufrió un durísimo golpe y ese fue la expulsión del entrenador André Jardine, quien perdió la cabeza por reclamos al silbante Luis Enrique Santander y el árbitro le mostró la roja por lo que se quedará fuera de este cotejo.
Eso lo deberá resolver el conjunto azulcrema en su casa y con su gente, porque sin el estratega en el banquillo, el trabajo de sus auxiliares será fundamental para llevar a buen puerto un partido que por supuesto que está bravo. Del lado de los jugadores, también había cierta duda sobre si Álvaro Fidalgo iba a llegar a este encuentro, luego de la durísima entrada que le hizo Nacho Rivero, que casi le provoca una fractura.
El Maguito parece ser que no tendrá
El equipo de La Noria ganó el juego de ida por la mínima diferencia, ventaja que es ligera porque a las Águilas sólo les basta ganar por cualquier marcador para avanzar a la final.
mayores problemas para estar en el terreno de juego y poder jugar en un encuentro en el que su equipo necesita que esté al cien por ciento en aras de avanzar a una Final más.
Otro que deberá estar al cien es Alejandro Zendejas, toda vez que el volante mexicoestadounidense, no estuvo así en la ida y por eso no fue de titular, además de que los minutos que tuvo en el segundo tiempo fueron bastante discretos. Y aparte de ellos, tanto Henry Martín como Rodrigo Aguirre tienen que dar muchísimo más en el ataque, porque está claro que ambos no están en su óptimo nivel futbolísticamente, luego de superar ambos recuperaciones largas por lesiones.
Aparte de eso, cabe la posibilidad de que Brian Rodríguez pudiera volver aunque sea unos minutos en este cotejo, claro está que eso será decisión final de André Jardine y cuánto tiempo le dé.
Por su parte, Cruz Azul es el que lleva la ventaja de un gol en esta serie, gracias al tanto de Nacho Rivero que luego se equivocó terriblemente con la entrada a
Fidalgo que le costó la tarjeta roja. Eso deberá resolver el entrenador Vicente Sánchez en la cintura de su equipo, por lo que se perfila Lorenzo Faravelli para tomar su lugar de inicio, en aras de cubrir la ausencia del capitán en este cotejo. Baja que se suma a la lesión de Andrés Montaño, quien se confirmó durante la semana que sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla y quedó fuera el resto del año; una vez más se perfila el Mateusz Bogusz para ir de inicio.
Se sabe que Vicente Sánchez ya le tiene tomada la medida a André Jardine, porque entre Liga y Concacaf, han sido ya cuatro partidos en los que Cruz Azul no ha perdido ante América, además de que las Águilas solo han podido meter un gol.
Pero este quinto y definitivo partido en entre estas dos escuadras es el más importante, por lo que si bien con la victoria en la ida, Vicente Sánchez logró cortarle 17 partidos de racha a Jardine sin perder en Liguillas, eso no serviría de nada si América echa a Cruz Azul en la antesala de la Final.
“Ya les hemos ganado varias veces”
América va un gol abajo en las semifinales del Clausura 2025 ante Cruz Azul, pero sabe que tiene la historia de su lado porque si algo sabe hacer en Liguillas y justo ante La Máquina, es remontar y ganarle a los cementeros.
Por eso, este sábado en Coapa en la previa del juego de vuelta de este domingo, el director deportivo del conjunto azulcrema, Diego Ramírez, pidió no ser de memoria corta.
El directivo habló en lugar del suspendido DT André Jardine, quien no estará este domingo en el banquillo del Estadio Azulcrema, porque fue expulsado en el juego de ida.
“Tampoco hay que olvidar que hemos ganado en Finales contra ellos, en Semifinales contra ellos y en un sinnúmero de ocasiones contra ellos también”, dijo. Y el directivo sabe de lo que habla; basta con recordar las semifinales del torneo pasado y la Final de hace un año, ambas a favor del América por encima de La Máquina.
Así que por el lado mental, precisó que el equipo está bastante fuerte y bien enfocado en que tienen las capacidades para poder accesar a una nueva Final.
“Emocionalmente yo no veo al equipo tocado. Obviamente nunca estará cómodo con no ganar o con una derrota, pero hay que acordarnos que esto es a 180 minutos o un poquito más y simplemente se jugó el primer partido de esta serie. Así que emocionalmente estamos muy bien y esperamos poder dar la vuelta”, agregó.
Por otra parte, Diego Ramírez expresó que hay buenas posibilidades que Brian Rodríguez al menos pueda salir a la banca.
SIN LESIÓN
EL DIRECTOR DEPORTIVO precisó que Álvaro Fidalgo está en condiciones de jugar y saldrá al campo para el juego definitivo.
ARACELY MARTÍNEZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Diego Ramírez confía en que las Águilas remontarán el marcador.
ARACELY MARTÍNEZ
Guadalajara amarra gratis a Richard Ledezma
Sin técnico, pero ya con un refuerzo. Las Chivas ya amarraron al lateral derecho mexicoestadounidense Richard Ledezma, quien dejará al PSV Eindhoven, una vez que termine la presente temporada.
Este sábado, desde los Países Bajos se informó que el futbolista de 24 años firmará un contrato con el Rebaño Sagrado por los próximos cuatro años hasta 2029.
LEDEZMA LLEGARÁ GRATIS AL GUADALAJARA
El conjunto tamaulipeco va por su segundo título de la Liga de Plata, luego de haberse coronado en el Guardianes 2020.
TOMAN VENTAJA
La Jaiba se pone más brava que Leones
GUSTAVO MARES
El equipo de Tamaulipas se lleva el juego de ida y se acerca al título de la Liga de Expansión MX
Bajo el cielo nublado de Tampico, el Estadio Tamaulipas vibró con el ataque de la Jaiba Brava, que se impuso 2-1 a Leones Negros de la U de G en el partido de Ida de la Gran Final del Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX. Con la afición entregada, el cuadro local dio un golpe firme, pero la serie sigue abierta y promete un desenlace electrizante el próximo sábado en el Jalisco.
El primer tiempo fue un monólogo tampiqueño. Al minuto 36, Omar Soto López hizo estallar las gradas. Todo comenzó con un saque de banda que desencadenó un caos en el área jalisciense. Entre rebotes, la Jaiba recuperó el balón, y una pared precisa dejó a Soto frente al arco. Con la calma de un cirujano, conectó con la parte interna del pie derecho y mandó el esférico al ángulo.
El segundo tanto llegó en el tiempo de compensación, como un golpe de autoridad. Un tiro de esquina mal resuelto por la
defensa de Leones Negros dejó el balón suelto tras un rechace del guardameta. Ahí estaba Rubén Domínguez, oportuno, para empujar el balón al fondo con un toque sencillo pero letal. El 2-0 al descanso
Sin embargo, la segunda mitad mostró a unos Leones Negros más cautelosos, atrincherados, decididos a no dejar que la Jaiba ampliara la brecha. Los dirigidos por Chima Ruiz, lejos de conformarse, acosaron el arco rival con insistencia, pero la puntería les fue esquiva. Cada llegada de los locales era un grito ahogado en las gargantas de los aficionados, que veían el ter-
Y entonces, cuando la confianza parecía apoderarse de los tampiqueños, llegó el zarpazo felino. Al minuto 78, Denilson Saaid Muñoz Bustamante desbordó por la derecha como un relámpago y sacó un disparo potente. El portero de la Jaiba rechazó, pero el balón quedó servido en el
corazón del área. Alejandro Organista, con olfato de goleador, no perdonó y recortó distancias: 2-1. El silencio se apoderó momentáneamente del estadio, pero la afición respondió con cánticos para empujar a los suyos.
El pitazo final consolidó la ventaja de la Jaiba Brava, que estiró su invicto a 13 partidos (ocho victorias, cinco empates). Como local, el equipo de Chima Ruiz es un titán: nueve triunfos en sus últimos 12 duelos en casa. Pero el próximo sábado, en la cancha del Jalisco, la historia será otra. Como visitante, los tampiqueños han mostrado fragilidad, y enfrentar a unos Leones Negros que crecen en casa —pese a su pobre registro fuera, con solo un triunfo en siete juegos— será un desafío de alto voltaje. Este fue el segundo choque entre ambas escuadras en el Estadio Tamaulipas, y en ambos la Jaiba ha salido victoriosa. Sin embargo, en Guadalajara, los felinos tendrán la última palabra.
La final está viva, y el fútbol, como siempre, guarda sorpresas.
MUCHO DESCANSO
EL JUEGO DE VUELTA de la final se disputará hasta el próximo sábado en la cancha del Estadio Jalisco, a las 19:00 horas.
El diario Eindhovens Dagblad precisó que la transferencia no le costará nada al equipo de Guadalajara, toda vez que su contrato finaliza el próximo 30 de junio.
Al no renovar con los granjeros, el mediocampista Ledezma no le costará ni una sola moneda al Guadalajara por tema de transferencia, más allá del salario que haya acordado con el futbolista.
En esta última temporada con PSV, el nacido en Phoenix, de ascendencia mexicana, ha disputado 24 partidos de Eredivisie, entre ellos 21 de titular con un gol, más 11 partidos en Champions, en los cuales jugó de inicio en seis. Además este domingo podría despedirse de su equipo actual con el título de liga, siempre y cuando le ganen de visita al Sparta Rotterdam en la última fecha de la liga de los Países Bajos.
Ledezma es surgido de la cantera del Real Salt Lake en Estados Unidos y, con apenas 19 años, dio el salto al PSV, donde primero estuvo en el Jong PSV y luego tuvo minutos poco a poco en el primer equipo.
Después, en 2023 estuvo a préstamo al New York City FC de la MLS y en 2024 volvió al PSV, para año y medio después dejar definitivamente al equipo de Eindhoven para firmar con las Chivas.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Richard ha disputado 24 partidos en la Eredivisie, 21 como titular.
Final Ida
Azteca 7, VIX+
@JOHAN_PIPE
ALARMA PARA EL TRI
Johan Vásquez sale lesionado
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El defensor mexicano deja el partido ante Atalanta rengueando a la media hora, luego de barrerse para tapar un disparo; él mismo pide su cambio
Johan Vásquez ha tenido un temporadón en el Genoa, equipo en el que es titular indiscutible en la defensa central, como uno de sus mejores jugadores.
Sin embargo, lamentablemente este sábado, el central de Navojoa, Sonora, salió lesionado de la pierna izquierda en la penúltima jornada de la Serie A, con derrota 2-3 ante Atalanta.
El seleccionado nacional, se barrió dentro del área para tapar un disparo del ítaloargentino Mateo Retegui, lo cual alcanzó a lograr, pero a un costo físico importante.
Johan se levantó del césped visiblemente cojeando y rengueando, por lo que momentos después tuvo que pedir su cambio a la banca apenas a los 33 minutos del encuentro.
El primer informe del Genoa en redes sociales, solamente indicó que fue por un golpe en la pierna, pero la complejidad del asunto se verá en las próximas horas en cuanto a la evolución del jugador.
Además, desde la Selección Mexicana también están a la expectativa de saber bien qué es lo que tiene Johan, para saber si podrán contar con él en la próxima Copa Oro que comienza en poco más de un mes.
Fue una dura derrota para el Genoa, que se puso dos veces arriba con un doblete de Pinamonti al 37' y 58'. Pero Atalanta es uno de los mejores equipos de
El primer informe del Genoa en redes sociales solamente indicó que Johan salió fue por un golpe en la pierna.
Italia y se llevó la victoria por los tantos de Sulemana 47', Maldini 63' y Retegui 89'. Con la derrota, Genoa se quedó con 40 puntos en la décimo tercera posición de la Serie A y pudo haber sido el último juego de Johan Vásquez de local ante su afición, ya que el próximo juego final del torneo es de visita ante Bolonia, amén de que al zaguero mexicano se le ha relacionado con equipos importantes en Europa para la próxima temporada.
A falta de dos jornadas para que finalice la Serie A, todo está abierto: Nápoles e Inter de Milán pelean por el título; Juventus, Lazio, Roma y Bolonia por la Champions, con el Milán soñando por entrar en Europa; y Lecce, Empoli, Venecia y Parma intentan escapar del descenso. Los napolitanos son líderes con 78 puntos y dependen de sí mismos. Ganando los dos partidos son campeones, pero el alirón podría llegar esta misma jornada. Una victoria les colocaría con 81 y, en caso de ir acompañada de una derrota interista, serían campeones matemáticamente, pues el Inter mantendría sus 77 puntos.
Salva categoría... por el momento
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Memo Ochoa evitó su cuarto descenso en Europa... por ahora. Si bien en la última fecha de la Primeira Liga de Portugal el AVS fue goleado 0-3 de local por Moreirense, alcanzó a zafar de los últimos dos lugares de la tabla.
Porque el Farense perdió también de local 1-2 ante Santa Clara, con lo que bajó a la penúltima posición de la clasificación y así perdió la categoría junto al Boavista, ya que los dos últimos de la tabla en el país luso son los que descienden y el antepenúltimo juega un partido de promoción.
Al veterano arquero mexicano, quien está a nada de cumplir 40 años, le metieron tres goles en su último juego para que su equipo terminara con 60 goles en contra y firmara como la peor defensa de la primera división de Portugal.
De las 34 jornadas de la Primeira Liga, Ochoa disputó 23, todas ellas como titular, por lo que no recibió todos los goles del AVS, pero sí la gran mayoría. Ahora, al AVS le queda jugar el partido de promoción ante el FC Vizela, que terminó como tercer lugar en la segunda división de Portugal, ya que CD Tondela y FC Alverca, ascendieron como 1° y 2°. Dicho encuentro se efectuará en próxi-
COLADERA
EL AVS DE OCHOA terminó la temporada como la peor defensa, con 60 goles recibidos.
Dibu Martínez podría
dejar
al Aston Villa al fin de temporada
Emiliano el Dibu Martínez se despidió de Villa Park entre lágrimas, abriendo la puerta a abandonar su club este verano. El portero argentino está sondeando ofertas, aunque no hay nada concreto.
El Aston Villa aún pelea por clasificarse a la Champions League y le queda un importante partido la última jornada contra el Manchester United, por lo que el Dibu no se sentará a negociar ni a dar más pasos en su futuro hasta que esté definida la temporada.
A sus 33 años, Martínez ha participado en el ciclo más exitoso del Villa en los últimos años. Llegó en 2020, con una FA Cup bajo el brazo ganada con el Arsenal, a cambio de 24 millones de euros y se asentó en la portería de los Villanos como uno de los mejores de la Premier.
@AFS_VILADASAVES
El arquero mexicano se llevó tres goles en la última jornada.
mos días, en el que Memo Ochoa tendrá la encomienda de salvarse de un cuarto descenso en Europa, ya que en el pasado perdió la categoría con Ajaccio en Francia, Granada en España y Salernitana en Italia. Guillermo Ochoa podría ser convocado a la Selección Mexicana para la próxima Copa Oro en EU en el próximo verano, toda vez que el Tri tendrá varias ausencias, mismas que se incrementarán si América clasifica al Mundial de Clubes.
Por otro lado, el delantero argentino Ángel di María, exjugador del Real Madrid, confirmó su salida del Benfica, después del final de la Liga de Portugal, donde los 'encarnados' quedaron segundos por detrás del Sporting.
En un mensaje en Instagram, Di María señaló: "Duele mucho terminar de esta manera después de un año tan largo. Fui mi último partido de campeonato con esta camiseta y estoy orgulloso de haber podido volver a vestirla", indicó.
El del próximo domingo podría ser el último partido del argentino con The Villans
Ha ayudado a que el Villa se clasifique durante tres temporadas seguidas a competición europea, ha estado presente en la aventura de los de Unai Emery hasta los cuartos de final de la Champions y, sobre todo, se ha convertido en titular indiscutible con Argentina, ganando dos Copas América, en 2021 y 2024, y el Mundial de 2022 en Catar.
“Veremos”, respondió Emery al ser preguntado por el futuro del Dibu dando más leña a la posibilidad de que el duelo del próximo domingo contra el Manchester United sea el último.
EFE
El sonorense saltó como titular, pero sólo disputó poco más de media hora de juego.
+DEPORTES
EMOCIONES AL LÍMITE
Piastri arrebata la pole a Verstappen
En un cierre de alarido, el de McLaren supera al neerlandés por apenas 34 milésimas en la clasificación
Oscar Piastri se alzó con la pole position para el Gran Premio de Emilia Romaña tras superar por apenas 34 milésimas a Max Verstappen en una emocionante sesión de clasificación en el circuito Enzo y Dino Ferrari de Imola. El australiano de McLaren, líder del campeonato, firmó una vuelta magistral de 1:14.670, manejando con precisión los límites de la pista para vencer al tetracampeón del mundo de Red Bull.
La tercera plaza fue para George Russell, quien consolidó el sólido desempeño de Mercedes con un tiempo competitivo.
Sin embargo, la decepción recayó en Lando Norris, compañero de Piastri, que se quedó en el cuarto puesto.
El veterano Fernando Alonso sorprendió al colocar su Aston Martin en el quinto lugar, exprimiendo al máximo unas llantas medias usadas.
La clasificación estuvo marcada por el dramatismo, con dos fuertes accidentes que paralizaron la sesión. Yuki Tsunoda, de Red Bull, sufrió un impactante choque en la chicana de la curva 5, donde su monoplaza se volteó, golpeó la malla de contención y quedó destrozado. Gracias al halo y las medidas de seguridad modernas, el japonés salió ileso, aunque el inci-
dente dejó en vilo a equipos y aficionados. Tsunoda, quien reemplazó a Liam Lawson tras la salida del mexicano Sergio Pérez, vio su sesión terminada prematuramente.
Por su parte, el argentino Franco Colapinto, de Alpine, también protagonizó un aparatoso accidente en la curva 4, conocida como Tamburello, tras perder el control en su intento por pasar a la Q2.
IMPACTANTE
TSUNODA sufrió un duro choque en la chicana de la curva 5; su monoplaza se volteó, golpeó la malla de contención y quedó destrozado.
Pato O’Ward, entre los más rápidos para Indy 500
A pesar de salir ileso, Colapinto fue sancionado con una posición en la parrilla por una infracción en el protocolo de reinicio tras una bandera roja, lo que lo relegó al decimocuarto puesto.
El joven piloto, que sustituye a Jack Doohan, sigue bajo la lupa de Flavio Briatore, quien ha insinuado que su asiento podría consolidarse si mantiene un buen rendimiento.
Con Piastri en la pole y Verstappen al acecho, la batalla por la victoria en el Gran Premio de Emilia Romaña se perfila como un duelo de titanes en una temporada que no da tregua.
La carrera del GP de Emilia-Romaña comenzará a las siete de la mañana, tiempo del centro de México.
@PATRICIOOWARD
Domingo 18demayode2025
Terminó en la posición 13 del recorrido entre Giulianova y Castelraimondo.
Isaac muestra temple en octava etapa
GUSTAVO MARES
El ciclista mexicano Isaac del Toro demostró su temple al conquistar la decimotercera posición en la octava etapa del Giro de Italia, un recorrido extenuante de 197 kilómetros entre Giulianova y Castelraimondo, con un desnivel acumulado de más de 3 mil 700 metros.
El joven de 21 años, originario de Ensenada, Baja California, cruzó la meta a 4 minutos y 50 segundos del sorprendente ganador, el australiano Lucas Plapp, quien se llevó la victoria en solitario con un tiempo de 4:44:20. Plapp, de 24 años, irrumpió como la revelación del día al lograr su primer triunfo fuera de Australia. En un final electrizante, el corredor del Jayco-AlUla lanzó un ataque decisivo que dejó atrás al neerlandés Wilco Kelderman (2°) y al italiano Diego Ulissi (3°), líder general de la carrera con un tiempo de 29:21:23.
Del Toro, integrante del UAE Team Emirates, se quedó a solo 26 segundos de Ulissi, consolidándose como una de las promesas del pelotón con un tiempo total de 29:21:49.
El bajacaliforniano, que venía de un impresionante segundo lugar en la séptima etapa, sigue escalando posiciones.
El piloto mexicano Patricio O’Ward se posicionó entre los 12 más rápidos de la IndyCar Series tras la primera jornada de clasificación para las 500 Millas de Indianápolis, asegurando su lugar en la lucha por el codiciado Fast 6 este domingo. Con el óvalo vibrando de emoción, el regiomontano de Arrow McLaren demostró su velocidad y precisión, manteniendo viva la esperanza de conquistar la pole position para la carrera más prestigiosa del automovilismo, programada para el próximo 25 de mayo.
La clasificación de la Indy 500, que se desarrolla en dos días, definió este sábado las posiciones de la 13 a la 30. Conor Daly se quedó con el decimotercer puesto, mientras que Graham Rahal cerró el grupo en el sitio 30. Los 12 pilotos más veloces, con O’Ward entre ellos, avanzaron a la ronda del domingo, donde competirán por un lugar en el Fast 6, la fase final que determinará las primeras seis posiciones de la parrilla, incluida la pole. Solo los seis mejores tiempos sobrevivirán el corte, en una sesión donde cada milésima cuenta.
El regio tuvo buen desempeño en las prácticas.
de edad, llega a esta etapa tras un sólido desempeño en las prácticas, donde su McLaren mostró un equilibrio competitivo en el exigente óvalo de 2.5 millas. El conductor mexicano, quien en 2022 terminó segundo en Indy y es uno de los favoritos de la afición, buscará emular a leyendas como Hélio Castroneves o Rick Mears, quienes han brillado en la “Carrera Más Grande del Mundo”.
“Estamos en la pelea, y eso es lo que importa. Este domingo será un día intenso, pero el equipo está listo para darlo todo”, comentó O’Ward, cuya confianza refleja el trabajo meticuloso de Arrow McLaren en la puesta a punto del monoplaza. GUSTAVO MARES
El norteño Patricio O’Ward, de 26 años
Este domingo se definirán los últimos tres puestos de la parrilla. Con 34 inscritos, uno quedará fuera en el temido Bump Day.
Su velocidad promedio en la primera ronda lo colocó entre los contendientes, aunque los detalles de su actuación se conocerán tras la sesión dominical.
GUSTAVO MARES
El australiano firmó una vuelta magistral de 1:14.670.
FLORION GOGA/REUTERS
DOBLEGA A COCO GAUFF
Paolini es la flamante nueva reina de Roma
GUSTAVO MARES
La italiana se impuso 6-4 y 6-2 a la estadounidense en la gran final femenil del Masters 1000 italiano
Ante un Foro Itálico abarrotado y en una atmósfera electrificante, la italiana Jasmine Paolini se coronó campeona del WTA 1000 de Roma al vencer a la estadounidense Coco Gauff con un contundente 6-4, 6-2. En apenas 89 minutos, la toscana de 29 años desató la euforia de su público, conquistando el título más importante de su carrera en casa y consolidándose como una seria contendiente de cara a Roland Garros. Paolini, sexta sembrada, llegó al torneo con la misión de brillar ante su afición y lo logró con un tenis sólido y estratégico. Su camino no fue sencillo: en cuartos de final estuvo al borde de la eliminación frente a Diana Shnaider, pero remontó con garra, y en semifinales despachó a la sorprendente Peyton Stearns.
En la final frente a Gauff que partía con más credenciales, Paolini marcó la pauta desde el inicio, apoyada por el rugido de las gradas y una efectividad implacable. El partido comenzó con un intercambio de quiebres, pero Paolini tomó el control en el tercer juego del primer set, quebrando de nuevo para ponerse 3-1. Con serenidad, mantuvo la ventaja y cerró el parcial 6-4.
En el segundo set, Gauff, visiblemente presionada, colapsó ante dos quiebres tempranos que dejaron el marcador 0-3. La italiana no titubeó: con dos match points en el bolsillo, selló la victoria tras una devolución errática de la estadounidense, desatando la locura en el Campo Centrale.
JASMINE PAOLINI
TENISTA
Jugar en casa, con mi gente, es un sueño. Este título significa todo para mí”
Con la mirada de sus padres y el presidente italiano, Sergio Mattarella, en las tribunas, Paolini hizo historia. Es la primera italiana en ganar el título en Roma desde Raffaella Reggi en 1985, y la primera en la historia en sumar dos coronas WTA 1000, tras su triunfo en Dubái 2024.
Con tres títulos en su palmarés, incluyendo el WTA 250 de Eslovenia 2021, la toscana escaló al cuarto puesto del ranking mundial, mientras que Gauff, pese a la derrota, ascendió al número dos.
“Jugar en casa, con mi gente, es un sueño. Este título significa todo para mí”, declaró Paolini, emocionada.
El fin de semana podría ser aún más memorable para Paolini, quien este domingo disputará la final de dobles junto a su compatriota Sara Errani, vigente campeona del torneo. Enfrentarán a la rusa Veronika Kudermetova y la belga Elise Mertens en un duelo que podría sellar un doblete histórico para Italia.
Con este triunfo, Paolini no solo reescribe la historia del tenis italiano, sino que se posiciona como una fuerza a temer en la arcilla de París.
Orioles ‘mandan a volar’ a Hyde
En un movimiento sorpresivo, los Baltimore Orioles anunciaron el despido de su mánager Brandon Hyde, en un intento por revertir la decepcionante campaña del equipo, que se hunde en el fondo de la Major League Baseball con un récord de 15-28.
La decisión, comunicada por el gerente general Mike Elias, refleja la urgencia de enderezar el rumbo de un equipo que está a 10 y medio juegos del líder de la División Este de la Liga Americana, los New York Yanquis.
Hyde, quien guió a los Orioles a través de una exitosa reconstrucción y los llevó a la postemporada en las últimas dos temporadas, no pudo evitar el colapso de este año.
A pesar de sus logros, que incluyen un título divisional, la directiva optó por un
cambio drástico. Junto a Hyde, el coordinador de campo Tim Cossins también fue cesado. Tony Mansolino, entrenador de tercera base, asumirá como mánager interino mientras el equipo busca un reemplazo permanente.
“Como responsable de las operaciones de beisbol, asumo la responsabilidad del mal inicio de temporada”, afirmó Elias en un comunicado. “Agradecemos a Brandon su dedicación y los momentos históricos que trajo a Baltimore, pero es momento de un nuevo rumbo. Le deseamos lo mejor a él y a su familia”.
La decisión llega en un momento crítico para los Orioles, cuya afición esperaba que el equipo consolidara su reciente resurgimiento. Ahora, con un liderazgo interino y un panorama incierto, Baltimore enfrenta el desafío de recuperar su competitividad en una división ferozmente disputada.
Muere corredor en media maratón de NY
Un corredor falleció mientras participaba en la media maratón de Brooklyn (Nueva York), según confirmó la entidad organizadora de la carrera, New York Road Runners.
“Con tristeza y el corazón pesaroso confirmamos la muerte de uno de los participantes en la carrera de hoy (ayer)”, dijo el consejero delegado de la entidad, Rob Simmelkjaer, a los medios locales.
De acuerdo con el periódico local The New York Post, que cita fuentes policiales, el fallecido, Charles Rogers, era un hombre de 31 años que participaba por primera vez en esta carrera de 21 kilómetros y su-
Hyde guió a los Orioles a través de una exitosa reconstrucción y los llevó a la postemporada en las últimas dos temporadas.
Participaron unos 28 mil corredores.
frió un problema médico. Rogers fue atendido in situ por los equipos de emergencias, que le practicaron técnicas de reanimación, y trasladado a un hospital local, pero los médicos no pudieron salvarle la vida, agrega el diario local.
En 2022, en esta misma carrera, que reúne a unos 28 mil participantes, falleció otro corredor, de 32 años, tras cruzar la línea de meta en una jornada con altas temperaturas.
GUSTAVO MARES
Baltimore es último del Este de la Liga Americana.
Jasmine conquistó su tercer título y será contendiente en Roland Garros.
TOROS
Diego Ventura, con el alma pese al dolor
Actúa con fracturas en costillas, muñeca y clavícula, demostrando valor, profesionalismo y entrega total
Madrid.- Hay tardes que no necesitan trofeos para coronarse como eternas. En Las Ventas, con el cartel de figuras del rejoneo en lo alto y la exigencia de Madrid en los tendidos, Diego Ventura no sólo firmó una actuación colosal: dio una lección de profesionalismo, valor y verdad al acudir fracturado a su compromiso con la plaza más seria del mundo. Torear con dolor es de valientes, pero hacer cumbre en esa condición, sólo está al alcance de los elegidos.
Rui Fernandes cortó la oreja de su segundo, teniendo dos faenas cargadas de grandes emociones. Lea Vicens, que sorteó un lote poco colaborador, puso voluntad y exposición, sobre todo en su segundo, Bailador, al que esperó a porta gayola; logró cortar una oreja tras una actuación decidida.
Diego Ventura, por su parte, dejó lo más hondo y emocionante del festejo: dos saludos desde el tercio, una oreja en su
segundo y dos faenas cargadas de verdad, temple y riesgo. El balance artístico fue desigual, pero el poso de la tarde quedó marcado por el compromiso, la técnica y el gesto heroico del sevillano.
La tarde comenzó con el oficio de Rui Fernandes, que con Olimpo se enfrentó a un Esmeraldo complicado, suelto y huidizo, que amagó en varias ocasiones con saltar al callejón. Pero Fernandes, con el conocimiento de quien sabe sujetar toros que no se entregan, lo metió en el canasto con El Dorado, llevándolo encajado en la grupa, provocando los embroques en los medios y clavando con emoción y ajuste. Un rejón de muerte trasero le privó de más, pero su labor fue reconocida con una ovación desde el tercio.
El segundo, Ladrillero, de 610 kilos, le tocó a Ventura. Y allí, sobre Guadalquivir para abrir plaza, ya se le notaba esa intensidad con la que afronta cada tarde importante.
Pronto apareció Nómada, caballo de temple infinito con el que toreó de costado y se hizo dueño del terreno. Luego, con Lío, ejecutó quiebros medidos al milímetro, en una baldosa, donde todo se juega al todo o nada. Pero fue Bronce, sin cabezada, quien alzó el vuelo de la faena: cara a cara con el toro, las cercanías se hicieron
Domingo 18demayode2025
arte. Toreo sin trampa ni cartón. El final con Brillante en las cortas fue estremecedor.
La petición de oreja fue mayoritaria, pero Madrid, fiel a su rigor, no la concedió. Ventura, sereno, saludó desde el tercio. Ahí ya se intuía el gesto silencioso: estaba toreando fracturado.
Lea Vicens, por su parte, mostró voluntad en su primero, Listoncillo, que acusó falta de movilidad. Con Diluvio y Pantera intentó robarle embestidas a base de tesón. Pero no hubo conexión real por la falta de transmisión del toro. Silencio tras aviso, aunque se reconoció el esfuerzo. Fernandes volvió en el cuarto con Pies de Plata, y lució con caballos como HQuiebro y Mistral, éste último ejecutando giros imposibles de 360° ante un toro más colaborador. Faena de poso y elegancia, que rozó la vuelta al ruedo por momentos.
Y entonces volvió Ventura. Jurídico”, su segundo, no ofrecía emoción ni entrega. Pero ahí estaba él. Con Fabuloso de inicio, luego con Quitasueño para un primer quiebro de leyenda, y un segundo en el que se detuvo el tiempo. Toreo de riesgo, exactitud y belleza. Con Brillante, culminó con tres cortas al violín que pusieron la plaza en pie. El rejonazo fue certero, pe-
ro el toro tardó en doblar. Descabello a caballo. Oreja tras petición rotunda y palmas al toro. Pero lo más sonado no fue el trofeo. Fue el gesto: Ventura, con fracturas en costillas, muñeca y clavícula, se había dejado el alma sin escudarse en el dolor. Cerró plaza Lea Vicens con Bailador, esperándolo a porta gayola sobre Cleopatra. Una oreja cortada con ganas de reivindicación. Valor, determinación y deseo de triunfo.
Pero esa tarde fue de Ventura. Por su entrega, su capacidad de abstraerse del dolor, y sobre todo, por demostrar que el rejoneo, cuando se hace con esta verdad, es una de las artes más puras y emocionantes de la tauromaquia. Madrid se lo reconoció con fuerza, y el toreo a caballo le debe una reverencia.
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Octavo festejo de abono de la Feria de San Isidro 2025. Lleno de “No hay billetes”. Se lidiaron toros de San Pelayo (1o y 3o) y El Capea (2o, 4o, 5o y 6o), bien presentados en conjunto, con juego variado. Destacaron por su nobleza, movilidad y clase los lidiados por El Capea, especialmente el 2o, 4o y 5o. El 1o tuvo complicaciones pero ofreció opciones; el 3o, deslucido, se apagó pronto y terminó rajado.
NATALIA PESCADOR / ENVIADA
Rui Fernandes fue reconocido con una ovación con saludos.
Lea Vicens, con silencio tras aviso y oreja.
Diego Ventura logró una ovación con petición y oreja.
FOTOS : MANOLO BRIONES
CORTESÍA SEMAR
En el operativo, los integrantes del cártel atacaron a los miembros de las FFAA.
TRES DE LA MARINA, HERIDOS
Matan a 12 y caen 9 del CJNG en Michoacán
Los detenidos forman parte de un brazo armado integrado por mexicanos y exmilitares colombianos
En un operativo conjunto entre Fuerzas Armadas y de seguridad detuvieron a nueve integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán, relacionados con homicidios, extorsiones y otros delitos, informaron fuentes judiciales.
Este fue el resultado después de un enfrentamiento armado en la localidad michoacana de Huitzontla, que dejó sin vida a 12 agresores y tres agentes de la Marina mexicana lesionados.
El operativo estuvo encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Guardia Civil de Michoacán, afirmó el gabinete de seguridad del gobierno federal.
El dispositivo fue realizado en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y
se llevó a cabo en una zona minera de difícil acceso, identificada como un punto de alta actividad criminal debido a su cercanía con las fronteras de Michoacán, Jalisco y Colima.
Según la información del gabinete de seguridad los detenidos forman parte de un brazo armado integrado por mexicanos y exmilitares colombianos que operan bajo las órdenes del Cártel Jalisco Nueva Generación
Estos individuos están presuntamente relacionados con delitos como extorsión, homicidio, privación ilegal de la libertad y reclutamiento para actividades criminales.
La operación fue resultado de denuncias ciudadanas que alertaron sobre la presencia de hombres armados en la región, los cuales, de acuerdo con informes de inteligencia, estaban capacitados en el uso de armamento de alto calibre y explosivos.
Tras verificar esta información, las fuerzas de seguridad ubicaron el campamento, donde encontraron armamento y equipo táctico, desencadenando un enfrentamiento violento.
Los agresores respondieron con armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, obligando a los elementos de la Marina a repeler el ataque en apego a los protocolos de uso de la fuerza establecidos en la normatividad vigente.
En un mensaje en redes sociales el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, ofreció un reconocimiento a las Fuerzas Armadas y de seguridad que arriesgaron sus vidas en dicho operativo.
“Nuestro reconocimiento al personal de la Secretaría de Marina que arriesgaron sus vidas en esta operación”, indicó el funcionario.
Las autoridades informaron que los detenidos, así como el armamento y equipo táctico asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
“Cabe destacar que las actividades que realizan los grupos delictivos operando en esa zona están correlacionadas con el narcotráfico vía marítima, donde la Armada de México ha asegurado más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína”, indicó la Secretaría de Marina en un reporte en su página de internet.
Asimismo, agregó la dependencia en su comunicado, “a los detenidos se les relaciona con actividades de reclutamiento para el grupo criminal”.
RECLUTABAN
A LOS DETENIDOS “se les relaciona con actividades de reclutamiento para el grupo criminal”, informó la Semar.
Domingo 18demayode2025
Hallan 340 kg de cristal... en cajas de mango en Mexicali
Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión que transportaba alrededor de 340 kilogramos de cristal escondido entre cajas de mango.
Los hechos ocurrieron en Mexicali, Baja California, donde elementos de la Policía Ministerial también detuvieron a Axel ‘M’, conductor del camión, y Jorge ‘V’, copiloto, por la probable comisión de delitos contra la salud.
El tractocamión circulaba sobre la carretera federal San Luis Río Colorado-Mexicali, cuando elementos de seguridad federal realizaron la inspección de la mercancía que transportaba y detectaron posible presencia de metanfetamina en la caja refrigeradora.
La supuesta droga estaba ubicada en las barras metálicas de la caja, junto a las cajas de mango.
Los detenidos y la metanfetamina fueron puestos a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo las indagatorias correspondientes de los hechos.
La Fiscalía General de la República informó que el aseguramiento de la droga se llevó a cabo como parte de un operativo de colaboración permanente del gabinete de seguridad federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO
Parte
Narcoguerra en Sinaloa ha dejado 39 niños muertos
PILAR MANSILLA
En Sinaloa han sido asesinadas 39 niñas, niños y jóvenes desde septiembre, en distintos hechos relacionados con la violencia, lo que representa una “crisis ignorada por las autoridades, tanto del estado como a nivel federal”, acusó la senadora priista Paloma Sánchez Ramos.
La legisladora denunció casos específicos de menores asesinados en diversos municipios como el de “Gael y Alexander, de 12 y 9 años, que fueron ejecutados en Culiacán por un comando armado. O Alexa y Leidy, de 7 y 11 años, que murieron en Badiraguato en un ataque que, aseguran sus familias, fue directo del Ejército. Dana Sofía tenía sólo 12 años cuando perdió la vida tras quedar atrapada en un tiroteo”.
Por lo anterior, cuestionó sobre las acciones que implementa el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para proteger a la niñez en el estado, desde que inició la disputa entre grupos criminales en la entidad. “¿Qué está haciendo el gobierno federal para salvaguardar a nuestras juventudes?”, cuestionó la senadora al exigir que ambas instancias asuman su responsabilidad.
Sánchez Ramos urgió a las autoridades a “dejar de ser omisas ante la violencia que afecta directamente a niñas, niños y adolescentes”.
“Las autoridades deben actuar y evitar que haya más impunidad. Deben poner como prioridad proteger a nuestras infancias”, reclamó.
EN ACAPULCO
En 48 horas, 10 muertos en ‘festival’ de motos
Luego de varios accidentes y trifulcas en el puerto se reportan también varios heridos
A48 horas del inicio del Acamoto 2025, nueve personas, entre ellas varios participantes de este evento, han muerto en accidentes registrados en la Autopista del Sol y en diferentes puntos en Acapulco.
El jueves por la mañana dos motociclistas murieron en un accidente cuando viajaban en caravana por la Autopista del Sol camino al evento, en el municipio de Eduardo Neri.
En los primeros minutos del vienes, un motociclista murió cuando era traslado a un hospital para su atención médica, luego de que él y un acompañante cayeron a la carpeta asfáltica tras perder el control de la unidad en la Costera.
Otro hombre falleció después de derrapar su motocicleta en la carretera federal Las Cruces-La Cima, en la colonia Benito Juárez, cerca de la 1:00 de la mañana.
A esta misma hora casi de manera simultánea dos motociclistas que llegaban
Autoridades locales han reforzado la seguridad en la ciudad.
al puerto de Acapulco por la Autopista del Sol también perdieron la vida metros antes de la caseta de La Venta. Dentro de estas 48 horas la mañana del viernes una mujer murió tras haber sido atropellada por un motociclista que viajaba a exceso de velocidad en la Costera Miguel Alemán, frente al hotel Playa Suites. En otro hecho, un motociclista murió tras chocar su motocicleta en la Vía Rápida, metros antes de llegar a la calzada Pie
Choca buque de Semar con puente en NY; hay 23 heridos
Nueva York.- Dos personas resultaron heridas graves este sábado por la tarde en el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc con la base del puente de Brooklyn en Nueva York, según dijo el alcalde de la ciudad, Eric Adams, en una comparecencia.
El congresista neoyorquino Adriano Espaillat indicó en su cuenta de X que está en marcha “una operación de rescate en el agua”, que la administración local está usando “todos los recursos posibles” y que el alcalde está en comunicación directa con las autoridades mexicanas.
El presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, de la alcaldía de Nueva York, informó, por otra parte, que la unidad de buzos de la policía local había estado rescatando a los heridos del agua -aparentemente personal del buque escuela- y que los había traslado a los hospitales.
Se evaluarían posteriormente posibles daños estructurales en el puente, que durante al menos dos horas estuvo cerrado a la circulación en ambas direcciones, pero fue reabierto alrededor de las 10:30 de la noche.
Se espera que el alcalde Adams aporte los últimos datos en una rueda de prensa esta noche.
En tanto, el diario local The New York Post, que cita fuentes del Departamento de Bomberos, informó que hay al menos 23 heridos entre la tripulación de unas 200 personas.
Los servicios de emergencias acudieron a la zona con una gran despliegue de efectivos tras el accidente, que tuvo lugar pasadas las ocho de la noche, cuando todavía había luz, y durante cerca de una hora mantuvieron cerrado al tráfico de vehículos el puente de Brooklyn. Según imágenes grabadas por testigos
De los 23 heridos, todos personal del buque escuela, hay al menos dos graves.
y compartidas a través de redes sociales, los tres mástiles del navío se rompieron uno tras otro al chocar contra el puente, y el barco siguió avanzando hacia un muelle que se encuentra en su base; también se observa a un grupo marinos subidos en la borda.
El Cuauhtémoc arribó a la Gran Manzana el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural, y tiene una tripulación de unas 200 personas.
La Secretaría de Marina de México indicó en un mensaje en X que el percance se produjo durante “la maniobra de zarpe”
Además, en el transcurso de estos últimos días se han observado, a lo largo de la franja turística, incidentes donde se han visto involucrados decenas de motociclistas y acompañantes.
de la Cuesta. Este accidente se reportó a las autoridades antes de las 7:00 de la mañana en el carril que va en dirección a la avenida Costera Miguel Alemán. A las 10 de la mañana del viernes se reportó un motociclista sin vida tras derrapar en la avenida Escénica, frente al hotel Las Brisas. Finalmente, la noche del viernes, un motociclista fue atacado a balazos luego de involucrarse en una riña con otros sujetos desconocidos.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc, tras su percance con el Puente de Brooklyn.
y “provocó daños” en el barco, pero no hizo alusión a posibles víctimas.
HEIDI NIEVES / EL SOL DE ACAPULCO
HEIDI NIEVES / EL SOL DE ACAPULCO
@BANCADANARANJAS
Urgen a hacer del litio motor de desarrollo
PILAR MANSILLA
México “no puede seguir presumiendo reservas si no está dispuesto a dar el paso que convierta al litio en motor de desarrollo productivo”, advirtió la senadora Amalia García Medina, de MC, al encabezar un conversatorio en el Senado en el que especialistas e integrantes de la academia abordaron el impacto potencial que tendría una industria de litio en el país.
Durante el conversatorio, en el que se analizó la viabilidad de crear un organismo internacional denominado organismo de países exportadores de litio y tierras raras, que regule las actividades de la industria mundial, se propuso que este sea ubicado en Zacatecas.
En su mensaje, la legisladora explicó que el litio y las tierras raras son fundamentales para la transición energética, así como para la elaboración de celulares, computadoras, cerámicas, grasas industriales y productos farmacéuticos.
“Siendo un recurso estratégico el litio, como ya quedó asentado en la Constitución con esta reforma al artículo 27 constitucional, ahora resulta muy importante también hacer algunas aportaciones sobre lo que procede para que México pueda utilizarlo”, expuso García Medina.
Por otra parte, Miguel García Reyes, investigador del Centro de Investigaciones Geopolíticas en Energía y Medio Ambiente CIGEMA, explicó que este conversatorio, denominado La creciente importancia del litio y las tierras raras, busca analizar el aprovechamiento de estos metales, en el contexto de la nueva revolución digital.
Sostuvo que “hay muchas posiciones. La nuestra es desde la trinchera académica y queremos realmente que este país pueda aprovechar estos minerales para nuestro desarrollo económico”.
Asimismo, señaló que México cuenta con todos los recursos materiales y humanos, y tal vez hasta los financieros, para poder llegar a operar ya la industria del litio”.
LA DECISIÓN AFECTA A 4 PAÍSES MÁS
Nissan analiza cerrar dos plantas en México
REDACCIÓN / OVACIONES
La firma busca reducir de 17 a 10 sus fábricas en el mundo y eliminar 20 mil puestos de trabajo
La empresa automotriz japonesa Nissan Motor Co. planea un recorte drástico de su infraestructura global de producción, que incluiría el cierre de plantas en Japón, México (donde evalúa clausurar dos), India, Argentina y Sudáfrica, según reportó el diario Yomiuri Shimbun, con sede en Tokio, citando fuentes anónimas cercanas al proceso.
En territorio japonés, Nissan busca cerrar las instalaciones ubicadas en Oppama y Hiratsuka, ambas operadas por su filial Nissan Shatai Co., localizadas en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio. Esta zona alberga también la sede central de la compañía, así como sus principales operaciones en el país. Sería la primera vez que Nissan clausura una planta nacional de gran relevancia desde el año 2001.
La planta de Oppama es una de las piezas clave en la producción de vehículos eléctricos, como el popular modelo Leaf y el Note, con una capacidad de producción anual de 240 mil unidades.
La empresa sufrió grandes pérdidas.
El movimiento incluiría plantas en Japón, por lo que sería el primer cierre de una planta nacional de relevancia desde 2001.
En tanto, la fábrica de Hiratsuka se enfoca en la manufactura de vehículos comerciales, con una capacidad de hasta 150 mil unidades por año.
Esta drástica decisión se da en un contexto de fuerte deterioro en las ventas de Nissan, especialmente en los mercados de Estados Unidos y China.
La compañía enfrenta actualmente una línea de productos considerada obsoleta, dependiente de grandes incentivos para concesionarios y una creciente carga financiera.
AMBICIOSA REESTRUCTURA
A principios de esta semana, Nissan anunció una ambiciosa reestructuración que incluye reducir de 17 a 10 su número total de plantas en el mundo y eliminar hasta 20 mil puestos de trabajo. Con estas medidas, la firma japonesa espera recortar costos por 500 mil millones de yenes, equivalentes a unos 3 mil 400 millones de dólares.
Aunque la información publicada por Yomiuri ha generado gran expectativa en la industria automotriz, Nissan respondió mediante un comunicado que los reportes sobre el cierre de fábricas son “especulativos” y no reflejan las decisiones oficiales ni información publicada oficialmente por la empresa.
No obstante, el anuncio se enmarca en una serie de movimientos orientados a salvar a la compañía tras haber registrado una de las pérdidas anuales más grandes de su historia reciente.
De confirmarse la noticia, el cierre de estas plantas marcaría un giro decisivo en la estrategia de la empresa automotriz japonesa, que busca adaptarse a un mercado cada vez más exigente, competitivo y electrificado.
El país suspende importaciones desde Brasil por la gripe aviar
México suspendió la importación de productos avícolas provenientes de Brasil ante la amenaza sanitaria del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La decisión se tomó luego de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recibiera una notificación del Ministerio de Agricultura y Ganadería brasileño el 15 de mayo, en la que se reportó el brote del virus, precisó la dependencia en un comunicado.
La suspensión incluye carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta
tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano y materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas.
También se impedirá la entrada al país de aves canoras, de ornato y rapaces, con el objetivo de proteger la producción avícola mexicana.
La medida se mantendrá hasta que las autoridades brasileñas proporcionen información zoosanitaria que confirme que el brote ha sido controlado y que se han implementado las medidas necesarias para prevenir su propagación.
La influenza aviar H5N1 es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a las aves y puede tener graves consecuencias económicas y sanitarias para la industria avícola.
La suspensión incluye carne de ave, huevo fértil y pollos.
Amalia Medina encabezó el foro.
ANUNCIA MÁS DEVOLUCIONES DE TIERRAS
En 2024, “el pueblo decidió” que haya elección judicial
PILAR MANSILLA
La Presidenta dice que la justicia en México “ha sido desigual, favoreciendo a quienes tienen dinero”
Amenos de quince días de que se realice por primera vez en México la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los pueblos originarios a ejercer su derecho al voto durante un acto público en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, como parte del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara
“El 1 de junio va a haber elecciones en México, en todo el país. Por primera vez en la historia va a haber casillas, así como se vota para presidente, presidenta municipal, diputados, diputadas. Igual, ahora, el 1 de junio va a haber casillas para elegir al Poder Judicial, a los ministros, ministras de la Corte, a los magistrados y a los jueces”, expresó.
Durante la presentación del Plan de Justicia en la Sierra Tarahumara, explicó que este cambio responde a una demanda
Garantiza INE
derecho a voto sin discriminación
AIDA RAMÍREZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene obligación de implementar acciones afirmativas o medidas para la procuración de la comunidad LGBTIQ+, en el próximo proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Así quedó establecido en las reformas a la Constitución y lo confirmó también la Sala Superior, mediante el JDC-1368 de 2024 que recordó la consejera Carla Humphrey, en la sesión extraordinaria urgente del Consejo General, este sábado.
La consejera aseveró que lo anterior implica, al menos en esta primera elección del Poder Judicial, una regresión de derechos contrario a lo establecido por el artículo 1o de la Constitución.
No obstante, en el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemora el 17 de
ciudadana y que busca transformar el acceso a la justicia en el país, “históricamente desigual”. Señaló que el sistema judicial ha sido favorable para quienes tienen recursos económicos y excluyente con quienes no.
“La justicia no ha sido pareja en México. El Poder Judicial tiene mucha corrupción y ahí, históricamente, se ha atendido al que tiene dinero. Al que no tiene dinero, o al pobre, ahí no hay justicia”, afirmó.
Al asegurar que la reforma es resultado del “mandato expresado en las urnas en 2024”, indicó que “el pueblo de México tomó la decisión en la elección de 2024 de que ahora el Poder Judicial sea electo por el pueblo, que no sea la decisión solamente del Senado de la República, a propuesta del presidente”, dijo.
Por lo anterior, al convocar a votar el próximo 1 de junio, subrayó que el “objetivo es elegir a personas comprometidas con el pueblo”.
“Esta es una invitación para que todas y todos participemos el 1 de junio y elijamos aquellas personas que estén cerca del pueblo, a quienes ustedes decidan”, remarcó.
Durante su mensaje, la Presidenta se comprometió a reforzar el programa de alimentación escolar, en particular en regiones como la Sierra Tarahumara.
Ayer se pintó de arcoiris un cruce peatonal en avenida Juárez.
mayo, el organismo electoral refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor del respeto, la garantía, la promoción y la protección de los derechos político-electorales de las personas de la diversidad sexual.
Y observó que en el primer proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, el 1 de junio, “aplicará el protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana”.
Asimismo, dijo que se continuará con la devolución de tierras y se ejecutarán acciones para mejorar caminos, escuelas, centros de salud, acceso al agua, bosques y electrificación.
Además, justificó la eliminación de productos con exceso de azúcar en las escuelas, con base en los altos índices de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, y dijo que es necesario fomentar hábitos saludables en la infancia.
Reprocha edil a la Presidenta falta de apoyo federal
VELVET GONZÁLEZ /EL HERALDO DE CHIHUAHUA
El alcalde de Guachochi, Chihuahua, José Miguel Yáñez Ronquillo, dirigió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum en la que expone la “grave situación de violencia en la Sierra Tarahumara y solicita aumentar la presencia de fuerzas federales”.
Señala que, pese a acciones locales como prevención del delito, inversión en deporte y equipo policial, “el miedo crece”. Criticó la falta de apoyo tras hechos violentos el 15 y 16 de mayo, cuando fuerzas federales priorizaron la gira presidencial.
Cuestionó el discurso federal sobre reducción de delitos y recortes presupuestales. Pidió integrar un plan de tranquilidad, paz y crecimiento. “Aquí seguimos trabajando, Presidenta. Pero necesitamos que su gobierno también esté presente”, concluyó.
En cuanto al programa de Salud Casa por Casa, aseguró que en la Sierra Tarahumara se instalarán brigadas mensuales y se crearán escuelas de enfermería en las propias comunidades para formar personal local.
“Vamos a poner en esta zona escuelas de enfermería como parte de la Educación Media Superior. A lo mejor en tres años, las enfermeras y los enfermeros ya son de aquí”, declaró.
Urgen a prevenir en CDMX ataques a LGBTI
PILAR MANSILLA
Durante el acto por el Día Internacional contra la LGBTIfobia, el director de Yaaj México, Iván Tagle, urgió al gobierno capitalino a dejar de ser reactivo ante los delitos contra la comunidad LGBTQ+ y adoptar políticas activas, preventivas y con presupuesto.
Tagle recordó que, aunque en 2020 se prohibieron las terapias de conversión, aún existen más de 500 mil casos.
“Una ley sin políticas públicas es letra muerta”, dijo, al subrayar que la prevención debe ser intersectorial y sostenida.
También anunció que Cristian Chávez será vocero de Yaaj México para dialogar con autoridades y promover acciones concretas.
En respuesta, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la construcción de una nueva Clínica Condesa en el norte de la
ciudad, la ampliación de servicios de salud especializados y la creación de un gabinete de diversidad sexual que dé seguimiento permanente a una estrategia integral.
Brugada coincidió en que el enfoque debe ser preventivo y transversal. “La diversidad cruza todas las áreas del gobierno”, señaló.
Afirmó que toda acción gubernamental debe tener perspectiva incluyente, para lo cual será necesario un proceso de reeducación institucional.
De cara al Mundial 2026, que coincidirá con el Mes del Orgullo, dijo que se buscará mostrar una ciudad sin exclusión. Además, se impulsarán acciones en salud, educación, cultura, economía, justicia y espacio público, con ferias, capacitaciones, inclusión laboral y eventos culturales. Convocó a activistas a definir propuestas concretas la próxima semana.
La Presidenta, ayer, en Chihuahua.
CORTESÍA PRESIDENCIA
Domingo 18demayode2025
REALIZA OPERATIVO CON EXTENSOS BOMBARDEOS
Israel intensi ca ofensiva terrestre en Franja de Gaza
AGENCIAS
Aumenta la presión internacional para buscar un alto al fuego entre las fuerzas israelíes y Hamás
Gaza.- El Ejército israelí a nunció un nuevo operativo terrestre con “extensos b ombardeos” para derrotar a l movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, d onde los rescatistas reportaron al m enos 72 muertos en las últimas 24 horas.
A pesar de la ola de críticas internacionales, el primer ministro israelí, B enjamin Netanyahu, advirtió esta sem ana que su ejército entraría “con tod a su fuerza” en Gaza para “destruir a H amás”, que desencadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre de 2023.
E l Ejército anunció haber lanzado “ extensos bombardeos” con el objetivo de “tomar el control de zonas de la F ranja de Gaza”. Todo ello en el marco d el plan destinado a conquistar el ter ritorio palestino, que requerirá el desp lazamiento interno de la mayoría de s us 2.4 millones de habitantes.
D esde el miércoles, más de 300 pal estinos murieron en los bombardeos i sraelíes, según la Defensa Civil gazatí.
D espués de casi dos meses de treg ua, el Ejército israelí reanudó a med iados de marzo sus operaciones en Gaza. Desde principios de ese mes, las a utoridades israelíes también bloq uean el acceso de toda ayuda human itaria al enclave.
H amás afirmó que el movimiento e mpezó una nueva ronda de negociaciones indirectas sin precondiciones e n Qatar para encontrar una salida.
Y en una nueva llamada telefónica, e l secretario de Estado estadounidens e, Marco Rubio, abordó con Netany ahu “la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de los rehenes” que siguen retenid os por Hamás, según el D epartamento de Estado.
P RESIÓN SOBRE ISRAEL
Los llamados para presionar a Israel, continuaron durante una cumbre de la Liga Árabe en Bagdad. En la capital
AGENCIA
i raquí, el secretario general de la ONU, A ntonio Guterres, abogó por la necesid ad de “un alto al fuego permanente, ahora”.
E n la misma línea, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, invitado de honor en la cumbre, llamó a “ redoblar nuestra presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza”.
S ánchez indicó que España impuls ará una propuesta ante la ONU “para q ue la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplim iento por parte de Israe l de sus obligaciones i nternacionales, en relación con el acceso de la a yuda humanitaria a Gaza”.
NAWAF SALAM PREMIER LIBANÉS
Lo que alienta al agresor israelí a persistir es la falta de rendición de cuentas, a pesar de la emisión de resoluciones históricas de los más altos foros jurídicos internacionales”
Decenas de tanques se posicionan entre la frontera de Israel y la Franja de Gaza.
m ás presión internacional para “deten er el derramamiento de sangre” en Palestina.
DECESOS AL ALZA
LA CAMPAÑA de represalia de Israel en la Franja de Gaza ocasionó más de 53 mil 272 muertos, en su mayoría civiles, según autoridades.
E l presidente egipcio, A bdel Fatah al Sisi, instó a Trump a presionar en favor de un cese al fuego e n Gaza. Si esto se logra, añadió, se pod ría luego “lanzar un proceso político s erio, del que Trump sería mediador y patrocinador”.
D e su lado, en la declaración final d e la cumbre de la Liga Árabe los dirig entes pidieron financiamiento para la r econstrucción de Gaza y reclamaron
E l presidente del C onsejo Europeo, Anton io Costa, se sumó a los l lamamientos y se dec laró conmocionado ant e la situación. En Lond res y París, varios miles d e personas se manifestaron en solidaridad con Gaza. Los intensos bombard eos israelíes causaron cientos de muertos en Gaza en los últim os días: al menos 100 víctimas el viernes, unas 120 el jueves y otras 80 el m iércoles, según la Defensa Civil de Gaza. La organización indicó que otras 7 2 personas murieron solo ayer en b ombardeos, en su mayoría mujeres y menores.
Grabación de soldados israelíes en la Franja.
REUTERS
Cuentan la historia del show Sólo para mujeres
FROYLAN ESCOBAR LARA
Con el estreno de una docuserie, Sergio Mayer, Alexis Ayala y el productor Darío Yázbek reviven la historia del show Sólo para mujeres y del accidente en el que uno de sus integrantes perdió la vida, durante la grabación de un videoclip.
“No se hizo justicia, hubo impunidad, hay una persona que nunca pisó la cárcel, ¿por qué?, no lo sabemos, con todo y las evidencias que están plasmadas en seis cámaras diferentes”, afirmó en entrevista Sergio Mayer, creador del concepto junto con Alexis Ayala.
“Nada justifica lo que pasó… es que no traían casco y ¿qué tiene que ver?, hay cosas que no tienen respuesta hasta hoy”, expresó Mayer.
Yazbek reveló que tanto abogados penales como dentro del Poder Judicial, no encontraron la carpeta de investigación del caso, y consideran que “alguien la desapareció”.
“La forma trágica en que pasó todo empañó mucho la vida de él (Edgar Ponce) y creo que más bien hay que celebrarlo, también porque ese evento afectó mucho al resto y cómo han logrado salir adelante a partir de ahí y lo importante era respetarlo”.
El documental está disponible a través de ViX.
En un capítulo se narra la tragedia que vivieron los integrantes del espectáculo por el accidente automovilístico en el que falleció Edgar Ponce.
CORTESÍA:VIX
Domingo 18demayode2025
LUCÍA MÉNDEZ CANTANTE
¡Qué emoción de estar en este escenario con este público tan bello! Ella fue mi motivación, me invitó a hacer esta presentación, es una chingona. Esto es parte de mi vida”
Ecléctico cartel cerró el festival Tecate Emblema
Con María José, Will Smith y Pitbull, entre otros, culmina la cuarta edición en el Autódromo Hermanos Rodríguez
CUARTOSCURO
Después de un primer día que cerró con David Guetta y en el que reunió a más de 40 mil asistentes, el festival Tecate Emblema continuó este sábado, con tres escenarios llenos de propuestas musicales.
Miles de asistentes se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez para gozar de artistas como Pitbull, Will Smith, Oliver Tree, y Alanis Morissette.
Uno de los más esperados fue Will Smith, luego de su reciente regreso a la música, en el que lanzó el álbum Based on a True Story. Algunos asistentes concordaron en que prefieren verlo actuando, pero se mostraron abiertos a disfrutar su concierto.
Para el cierre de la cuarta edición del evento, los fans se ilusionaron con Pitbull, especialmente por su regreso a México y por su capacidad de encender al público con canciones llenas de energía.
El escenario principal tuvo la presencia de María José, que recibió a Lucía Méndez para cantar Mi amor amor, a quien definió como “la más
diva y la más perris”.
“¡Qué emoción de estar en este escenario con este público tan bello!. Ella fue mi motivación, me invitó a hacer esta presentación, es una chingona. Esto es parte de mi vida”, dijo Lucía Mendez.
También la acompañaron Matisse, grupo con el que cantó Como lo hice yo y El amor manda. Su tercer invitado fue Motel, juntos cantaron Sólo el amor las-
tima así del repertorio de la banda liderada por Rodrigo Dávila y Guillermo Méndez.
Becky Hill fue otra de las artistas que hizo suyo el mismo escenario. Con un poco de lluvia y un cielo nublado, la compositora británica dio un show de poco menos de una hora en el que cantó los temas True Colours y Gecko para arrancar su set.
“Espero que estén teniendo un buen día. Esta es mi primera vez en la Ciudad de México. Estoy tan agradecida de estar aquí con ustedes”, dijo la cantante al público se reunió para verla, y contagió con su propuesta electrónica y de ritmo dance. Con sus canciones puso a bailar a los fans, entre ellas Last Time Crazy What Love Can Do y otras de su próximo material.
Más temprano, el día fue inaugurado por Tony Mils, quien en su show cantó A la defensiva y Aventarnos. “Me acuerdo venir hace tres años a este festival, estaba ahí abajo. Es un sueño y gracias por compartirlo conmigo”, dijo el cantante mexicano.
Boca Paila, Leo Rizzi y Plano fueron otros de los artistas del cartel que inauguraron el segundo día de actividades del evento.
Paloma Morphy dio un show en el Dream Stage. “Es un sueño desde que tengo cero años y no me lo puedo creer. Me dan ganas de llorar”, dijo hacia el final del show.
Luis Valdovinos
María José tuvo entre sus invitados a Lucía Méndez.
Fans disfrutaron del segundo día del festival.
Los Amigos Invisibles no paran la fiesta
LUIS VALDOVINOS
La banda con casi tres décadas de carrera, llegará a la CdMx con nuevo material, caracterizado por la celebración y la energía en vivo
La “venezuelan gozadera” de Los Amigos Invisibles no termina, y así lo ha demostrado la agrupación originaria de Caracas, que a pesar del paso del tiempo, mantienen en su ritmo todo lo indispensable para armar una fiesta.
Hace 27 años de su álbum debut y aunque el bajista Catire Torres asegura que ya no son esa “secta satánica de malandros con demasiada energía y rebeldía”, conservan el mismo espíritu.
“Los Amigos Invisibles son una marca que se reconoce por ciertas caracte-
CATIRE TORRES MÚSICO
“Este año va a salir nuevo disco. Va a ser un año bastante movido y estamos muy contentos por lo que está saliendo musicalmente”
rísticas, a lo mejor de repente uno dice ¿por qué no hacemos otra cosa? Pero la gente quiere verte haciendo lo que has hecho toda la vida”, comentó Catire Torres en entrevista exclusiva.“Nos damos un permiso de explorar dentro del género nuestro, lo habíamos hecho en otros discos con el afrobeat, y en este caso nos fuimos más hacia la afropop”, dijo el músico, refiriéndose al ritmo de Wiki Wiki, el último tema de su repertorio, el cual encaja en la tendencia africana.
“La movida pop africana es una cosa de otro mundo a nivel rítmico y nos dimos esa oportunidad de tomar eso, tratando de buscar el estribillo más pegajoso que podíamos hacer”, añadió el músico.
PREPARAN NUEVO MATERIAL
Entre giras, con fechas alrededor de Europa y América, Los Amigos Invisibles se dan el lujo de entrar al estudio de grabación y preparar su próximo material. Wiki Wiki tendrá otra versión con invitados sorpresa en las próximas semanas y además, la banda venezolana alista más lanzamientos y un material que recopile esos y otros temas nuevos.
“Estamos visualizando el próximo sencillo, este año va a salir nuevo disco. Va a ser un año bastante movido y estamos muy contentos por lo que está
Juego de voces se despide, ¿habrá más temporadas?
LUIS VALDOVINOS
Alejado de la polémica y cerca de un tono familiar que pone como eje principal el canto, Juego de voces cerrará su segunda temporada, en la que domingo a domingo se han medido los equipos de las Estrellas y las Leyendas. Para Marcelo Strupini, productor y creador del programa, el éxito se debe a que “no es ni un reality, ni un talent show, es una mezcla que nos permite hacer un contenido light, blanco, para toda la familia”, dijo en entrevista.
El programa ha sumado a artistas invitados como Cristian Nodal, Paty Cantú y Alex Lora, “nos honran cada domingo porque lo hacen de una manera generosa, no cobran un centavo, vienen a mostrarnos su talento y a compartir un momento de sus vidas”.
El productor comentó que el proyecto fue presentado con cuatro temporadas, de las cuales la que se transmite actualmente era en un inicio la primera, pero la empresa decidió abrir con el formato de padres e hijos. “No sé si va a haber dos temporadas más, depende de
saliendo musicalmente”, dijo Catire. Mantenerse activos y con hambre de seguir haciendo música electro funky es lo que ha mantenido al grupo unido, ese estilo musical, considera el bajista, va y viene en otros intérpretes, pero en Los Amigos Invisibles es el común denominador, algo que los fans han abrazado.
“Me siento afortunado, vemos que nuestro show va a otra generación. Me encanta cuando veo un chavito que está cantando las canciones de Los Amigos en un show, cuando veo los números de las redes o las plataformas y que hay otra generación atenta”, mencionó.
LLEGAN A LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO
Con el ímpetu intacto por presentarse en vivo frente a su gente, Los Amigos
Invisibles se preparan para ofrecer un espectáculo en la Arena Ciudad de México el 24 de mayo.
“Es una oportunidad de hacer un show especial en la puesta del escenario y las imágenes audiovisuales, que sólo se puede dar en las condiciones de la Arena. Todos nuestros conciertos son especiales, pero dado esto, es como vestirse de gala”, dijo el músico, quien adelantó la presencia de invitados sorpresa.
Para la fecha en el recinto, Catire Torres aseguró que, como siempre, saldrán a dar el máximo. “En el escenario es siempre salir a ser tú al mil por ciento. Transformarte en una cosa que sólo existe ahí para disfrutarlo y para que el público lo disfrute”, finalizó.
CORTESÍA/TELEVISA
Hoy es el final del programa de entretenimiento familiar
un montón de factores, ojalá que tengamos la chance de hacerlas”. Respecto al final dijo que hay sorpresas. “Vamos a hacer honor a la tem-
Las Leyendas son Yuri, Lucero, Mijares y Emmanuel y las Estrellas Lucero Mijares, María León, Alexander Hacha y Yahir
porada que fue de amigos, van a venir amigos. Estamos preparando unas dinámicas y creo que va a ser un programa explosivo”, finalizó.
Lo Amigos Invisibles experimentan con sonidos africanos
¡DIABÓLICO!
COLIMA EN LOS PINOS
Hoy, de 11:00 a 17:00 horas, se puede disfrutar de este festival que incluye artesanías, actividades artísticas y muestra gastronómica.
Abate la Marina a 12 en Michoacán
Les atribuyen plagios, extorsión, homicidios y reclutamiento para el cártel
CLAUDIA SALAZAR
Doce presuntos delincuentes vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron abatidos en un operativo, encabezado por la Marina, en Huitzontla, Michoacán.
Además, hay 9 detenidos y tres marinos heridos, informó el Gabinete de Seguridad federal. El operativo sucedió luego de varios enfrentamientos del CJNG con otras células criminales en la zona de Tierra Caliente, en una lucha por dominar el territorio.
Los detenidos formaban parte de un brazo armado integrado por mexicanos y ex militares colombianos, vinculados a dicho Cártel.
Además de la Marina, participaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado y la FGR. La célula criminal se dedicaba a la extorsión y la privación ilegal de la libertad, informó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. El funcionario explicó que la muerte de los presuntos delincuentes fue consecuencia del ataque que realizaron contra los elementos federales de seguridad.
“Tras repeler la fuerte agresión, 12 agresores perdieron la vida y tres compañeros de la Marina resultaron heridos. Nuestro reconocimiento al personal de la Secretaría de Marina que arriesgaron sus vidas en esta operación”, indicó. El Gabinete de Seguridad reportó que, con información del Centro Nacional de Inteligencia, se ubicó a personas presuntamente vinculadas con el CJNG, que operaban en esta zona limítrofe de Michoacán, Jalisco y Colima.
A los detenidos se les relaciona también con actividades de reclutamiento para el grupo delictivo y homicidios, así como la generación
THE WALL STREET JOURNAL
z Entre los detenidos ayer en MIchoacán se detectó
Matan a colaboradores de Embajada-EU
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- Dos instructores que colaboraban con la Embajada de Estados Unidos en México y que habían impartido un curso en la Universidad Policial (Unipol) en Jalisco fueron asesinados la noche del viernes en una taquería en Tlaquepaque. En el negocio murieron César Guzmán González, un ex policía tapatío que también fue agente de la PGR y colaboró para la Interpol, y Carlos Amador Chavela, hidalguense y perito especializado en delitos financieros. Pablo Cajigal del Ángel, analista de inteligencia de origen chihuahuense –también colaborador de la Embajada–, resultó con nueve heridas de bala.
La Fiscalía estatal confirmó que hubo tres heridos más, cuya relación con los expertos no se precisó. Las víctimas, especializadas en temas de inteligencia y tráfico de fentanilo,
de violencia en la entidad. Se les aseguró armamento y equipo táctico. La operación se llevó a cabo tras varias denuncias ciudadanas sobre activida-
no iban armadas.
Chavela impartía cursos para la Embajada estadounidense en México a través de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley.
Cajigal, ex coordinador regional de Seguridad
des delictivas en Huitzontla, en un área minera de difícil acceso, donde se reportaron a personas armadas.
Las actividades que realizan los grupos delictivos
WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional, del Gobierno de Donald Trump, está considerando un programa de televisión en el que inmigrantes competirían por la ciudadanía estadounidense. La portavoz del departamento, Tricia McLaughlin, afirmó que se ha hablado con el productor del reality show propuesto y que la idea estaba en curso. El proceso de evaluación se encuentra “en las primeras etapas”, afirmó: “Cada propuesta se somete a un exhaustivo proceso de selección antes de su rechazo o aprobación”. La propuesta del programa proviene de Rob Worso , productor y guionista, quien emigró de Canadá. Declaró que el reality busca ser esperanzador y una celebración de lo que significa ser ciudadano estadounidense. “Esto no es ‘Los Juegos del Hambre’ para inmigrantes”, expresó. Los inmigrantes que ya forman parte del sistema competirían en varios concursos. En una presentación de 36 páginas, el equipo de Worso
Preventiva Penitenciaria de Chihuahua, se desempeñaba como asesor e instructor del programa de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la misma Embajada, según medios locales. “El objetivo era César”, indicó otra fuente.
que operan en esa zona están correlacionadas con el narcotráfico vía marítima, donde la Armada ha asegurado más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína, se informó.
describe un reality show donde, en episodios de una hora, los inmigrantes compiten para demostrar que son los más estadounidenses. Por ejemplo, en un desafío ambientado en San Francisco, participarían en una competencia de la “fiebre del oro”, donde serían enviados a una mina para recuperar la mayor cantidad de oro.
REFORMA / STAFF
z Cuerpos de
¿QUÉ PASÓ?
n Zarpa de plataforma del Río Este.
n Pierde potencia apenas sale, aparentemente por una falla en el motor. n Se desplaza sin control. n Su popa va hacia el puente.
n Viento de 14 km/h sopla desde el suroeste.
n El remolcador intenta auxiliarlo.
n Un mástil de 45 m. impacta al puente de 39 m.
NUEVA YORK.- Cuando zarpaba de Nueva York rumbo a Reikiavik, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” perdió propulsión, quedó sin control y sus mástiles impactaron anoche con el Puente de Brooklyn. Dos marinos murieron, 20 más tuvieron heridas y once de ellos tienen diagnóstico de gravedad. El mástil mayor de 45 metros dobló con el impacto en la plataforma de 39 metros de altura. Marinos que estaban encaramados entre redes y palos, sujetos con arneses, sufrieron los golpes y quedaron colgados tras el choque. Es usual que cuando zarpan o arriban, los cadetes viajan trepados en medio de cánticos. El Alcalde de Nueva York, Eric Adams reportó que iban 277 personas a bordo. “Se pudo oír cómo se rompía”, dijo Nick Corso, de 23 años, quien estaba terminando de cenar con amigos en un restaurante junto al paseo marítimo cuando vio el impacto. En conferencia de prensa improvisada cerca del puente, Esteban Moctezuma, Embajador de México en EU, sostuvo que las víctimas fueron trasladadas a hospitales neoyorquinos. La causa de la colisión estaba bajo investigación. Expertos indicaron que lo ocurrido “fue un accidente y no un error”. Sal Mercogliano, historiador marítimo de la Universidad de Campbell, analizó en una transmisión minutos después del siniestro que la nave pudo haber sufrido una pérdida de potencia o incluso su transmisión pudo haberse atascado en posición de reversa. “No hay movimiento en el agua. Si tuviera sus propulsores girando, se apreciaría el oleaje”, estimó al analizar videos del hecho. De acuerdo con las observaciones de Mercogliano, la intención de la nave no era pasar debajo del puente, cuyas medidas, evidentemente, no permitirían que el buque pasara sin causar daños a ambas estructuras.
Reportan que Nissan cerraría dos de sus plantas en México
BLOOMBERG
Nissan está evaluando cerrar dos plantas en México, dos fábricas en Japón y terminar producción en India, Argentina y Sudáfrica, como parte de su proceso de reestructuración y recorte de costos, reportaron el diario japonés Yomiuri y otros medios, citando fuentes no identificadas. La empresa tiene tres plantas en México: dos en
Aguascalientes y la de CIVAC, en Morelos. En un comunicado, Nissan declaró que los informes sobre cierres de plantas son “especulativos” y no provienen de información oficial de la empresa. A principios de esta semana, la compañía anunció el cierre de siete plantas a nivel global, sin especificar ubicaciones. También prevé eliminar 20 mil empleos.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Toluca golea 3-0 (4-1 global) a unos inofensivos Tigres en el Estadio Nemesio
Diez y clasifica a la Final, en la que enfrentará a América o Cruz Azul.
Alejandro Pastrana AP
ASÍ CHOCÓ EL BUQUE
rescate auxiliaron a los mexicanos.
Especial
TRAGEDIAEN BROOKLYN. Los marinos que estaban sobre las crucetas del barco vivieron momentos de terror al impactar los mástiles con el puente.
ACAPULCO. Cientos de personas, la mayoría proveniente del Edomex y la CDMX, acudieron ayer al Festival Acamoto 2025 en la Playa Revolcadero. Autoridades locales contabilizaron la llegada de cerca de 10 mil motociclistas al destino. El viernes se reportó la muerte, en diferentes accidentes, de cinco personas que acudían a este encuentro. Staff
Eroga Gobierno 23.2 mdp por casos de Gobernador y Morena
Paga Tamaulipas litigios privados
Encargan a bufete varias denuncias contra ex Mandatario Cabeza de Vaca
ROLANDO HERRERA
El Gobierno de Tamaulipas contrató a un despacho de abogados al que le pagó 23.2 millones de pesos para litigar asuntos personales y partidistas del Gobernador morenista Américo Villarreal.
Entre los casos que el Bufete Olea y Asociados, encabezado por Víctor Olea Peláez, se ha encargado de litigar, está una denuncia contra el ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, para evitar que pudiera competir el año pasado por una curul del Senado, un caso electoral pagado con recursos del Gobierno del estado.
Olea Peláez, quien fue presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, también fungió como asesor jurídico del partido Morena en una carpeta de investigación iniciada en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de García Cabeza de Vaca.
En el expediente
FED/FECOC/FEIDCSAJTAMP/0001611/2024, el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en ese entonces representante de Morena ante el INE, pidió que se reconociera a Olea Peláez y otros integrantes de su bufete como sus asesores, según un escrito del 26 de junio de 2024.
Invitan al Papa a visitar México
Contrato y presupuesto
El Gobierno de Tamaulipas contrató en 2023 al Bufete Olea y Asociados, encabezado por Víctor Olea Peláez.
Otorgan poder a despacho
ROLANDO HERRERA
El 19 de mayo de 2023, el Gobernador Américo Villarreal acudió ante el Notario Público 324 de Tamaulipas para otorgar un Poder General para Pleitos y Cobranzas a favor de Olea Pélaez y los litigantes de su despacho.
z Poder que el 19 de mayo de 2023, el Gobernador Américo Villarreal otorgó al despacho.
El Gobierno de Tamaulipas contrató en 2023 al despacho de Olea Peláez para representarlo en distintos juicios de orden penal, mercantil, civil, administrativo y de amparo. La Secretaría de Finanzas estatal pagó 23.2 millones de pesos por los servicios prestados conforme cuatro facturas emitidas en junio, agosto, septiembre y noviembre de 2023, cada una de ellas por un monto de cinco millones 800 mil pesos. “Servicios profesionales de asesoría jurídica que represente y defienda los intereses del Gobierno del Estado de Tamaulipas ante las instancias jurisdiccionales y de procuración de justicia federales”, señala la descripción del servicio contratado. Según registros judiciales,
z Ese año, la Secretaría de Finanzas estatal pagó 23.2 millones de pesos por los servicios prestados conforme cuatro facturas emitidas, cada una, por 5 millones 800 mil pesos.
el bufete de Olea Peláez se ha encargado de litigar asuntos relacionados con García Cabeza de Vaca, quien fue Gobernador del estado de 2016 a 2022.
En uno de los casos, actuando en nombre de Villarreal, presentó en febrero del año pasado una denuncia ante la FGR en la que acusó a García Cabeza de Vaca de uso de documento falso para acreditar su residencia en Reynosa durante el proceso electoral del año pasado. Pese a que la víctima presuntamente era el estado de Tamaulipas, no se estableció cuál sería la afectación.
En 2023, coincidentemente, el despacho de Olea Peláez, financiado por el Gobierno estatal, representó al empresario Seyed Moham-
ARMAN CENA A JOHNSON
MAYUMI SUZUKI
El nuevo Embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, compartió una cena de bienvenida con algunos de sus amigos en México, entre los que estuvo empresario Carlos Slim y el ex aspirante presidencial Eduardo Verástegui. A través de redes sociales, Verástegui, amigo cerca-
JORGE RICARDO
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano para asistir hoy a la ceremonia de inicio del papado de León XIV, a quien invitará formalmente para realizar una visita a México.
“Sabemos que no habrá de inmediato una respuesta para la invitación, pero queremos que tenga presente el deseo del pueblo de México.
no del ex agente de la CIA, compartió videos de la velada, en la que también estuvo el cantante Emmanuel. “Que Dios les bendiga a todos, y gracias a México”, dijo el Embajador, rodeado de mariachis.
Johnson llegó al País apenas el jueves pasado, luego de su toma de protesta en Washington.
Estaremos atentas a la respuesta del Jefe del Estado Vaticano, sobre esta misiva”, afirmó.
La titular de Gobernación publicó un comunicado en sus redes sociales, junto con una fotografía con el Embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.
“Traemos una carta invitación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para visitar nuestro País”, refirió.
De acuerdo con la cláusula primera, Villarreal compareció en su calidad de Gobernador, y bajo esa figura de titular del Poder Ejecutivo, otorgó el poder para ser representado.
Entre las acciones sobre las que se concedió el poder está “solicitar el amparo de la justicia federal”, pese a que las autoridades no pueden presentar este tipo de demandas, pues se trata de un recurso legal que se utiliza para proteger los derechos humanos de los ciudadanos contra actos o resoluciones de las autoridades.
mad Farough Fatemi Corcuera y al Grupo Inmobiliario Carmon en una denuncia, también ante la FGR, en contra de García Cabeza de Vaca y el ex Fiscal Especial de Combate a la Corrupción, Javier Castro, por supuestamente haber fabricado delitos y haberlo obligado a ceder unos predios.
Estadounidense y también con nacionalidad peruana, donde vivió más de 20 años, Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido nuevo Papa el 8 de mayo, para relevar al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril. Hoy, en una ceremonia masiva en la Plaza de San Pedro, iniciará su pontificado como líder de la Iglesia Católica. “El Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso
PROTESTAN
CONTRA
MARINA
MEXICALI.- Ciudadanos protestaron ayer contra el Gobierno de la morenista Marina del Pilar Ávila, a quien le fue revocada la visa para viajar a Estados Unidos, igual que a su esposo. En la movilización, efectuada en la Plaza de los Tres Poderes, los inconformes aprovecharon para hacer carnes asadas.
CAE EN GUATEMALA POR NARCOLABORATORIO
REFORMA / STAFF
Autoridades guatemaltecas detuvieron ayer a un mexicano durante un operativo en el que la Policía localizó un presunto narcolaboratorio en proceso de instalación. El arresto ocurrió en la manzana E, lote 15, en San José Pínula, un municipio del Departamento de Guatemala, como parte de un cateo coordinado por la Policía Nacional Civil, a través de la División de Información Policial (DIP), con apoyo de otras autoridades. El Ministerio de Gobernación informó que el operativo inició tras una llamada anónima que alertó sobre la presencia de sujetos sospechosos transportando materiales peligrosos.
Irán Sánchez León, de 45 años y originario de México, fue detenido junto con tres ciudadanos guatemaltecos: Hans Carrera, de 27 años; Michael Mita, de 20, y César Sazo, también de 20 años. Según los reportes, Hans tiene cuentas pendientes con la justicia y es requerido por un juzgado para que enfrente cargos por tránsito ilícito de armas de fuego y municiones, asociación ilícita y simulación de delito. En el inmueble, las autoridades hallaron 132 canecas con precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas, así como 12 ollas industriales, 7 serpentines de
z En el lugar fue detenido el mexicano, de 45 años, y dos guatemaltecos.
enfriamiento y destilación, y una bolsa con una sustancia identificada como posible anfetamina.
También se incautaron dos armas de fuego con sus respectivas licencias, un convertidor y seis tolvas para armas, dos camionetas -una Nissan y una BMW blindada-, 12 mil quetzales en efectivo y seis teléfonos celulares.
Las autoridades investigan si los detenidos formarían parte de una red dedicada a la fabricación y distribución de drogas sintéticas. Las autoridades de Guatemala no precisaron si el mexicano operaba o estaba vinculado a alguno de los cárteles del País.
La frontera entre Chiapas y Guatemala es una de las zonas más disputadas por los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), que no sólo compiten por las rutas para el trasiego de drogas y migrantes, también para la instalación de narcolaboratorios en ambos lados de la frontera y otros delitos como extorsiones y secuestros.
z El narcolaboratorio se ubicó en la localidad de San José Pínula, donde se encontraron ollas industriales y precursores químicos utilizados para elaborar drogas.
y productivo”, indicó Icela Rodríguez. “Reconocemos la labor social del Papa, así como su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con los pueblos originarios de América Latina, y por eso también se hace extensiva la invitación de la Presidenta y del pueblo mexicano para que visite el País”, externó, “también León XIV será un Papa amigo del pueblo mexicano”.
z La titular de Gobernación y el EmbajadorAlberto Barranco.
Aline Corpus Especial
Remesas
El año pasado, según la misiva de los congresistas:
160.9 mmdd se enviaron a Latinoamérica.
65.1 mmdd se destinaron a México.
Rechazan impuesto congresistas latinos
MAYUMI SUZUKI
Legisladores latinos, integrantes Caucus Hispano de la Cámara de Representantes estadounidense, rechazaron con una carta la propuesta “discriminatoria y punitiva” de imponer impuestos del 5 por ciento sobre las remesas.
La misiva, dirigida a Mike Johnson, miembro del Comité de Hacienda –que introdujo el dictamen con la propuesta–, fue suscrita por 24 congresistas, quienes coinciden en que la medida afecta a comunidades migrantes, la relación con naciones vecinas y contradice los principios de independencia económica.
“Escribimos para instar al rechazo de la propuesta de imponer un impuesto del 5 por ciento sobre remesas, recientemente presentada por el Comité de Hacienda. Esta errónea medida, escondida entre las líneas del proyecto de ley fiscal republicana, ataca desproporcionadamente a comunidades migrantes, socava lazos económicos con vecinos del hemisferio y contradice principios de libertad económica y responsabilidad personal”, se lee en el documento. El Congreso estadounidense discutirá hoy un pro-
yecto que, entre otros puntos, plantea un impuesto a remesas enviadas desde EU a cualquier país del exterior.
La propuesta, defiende la carta fechada el pasado 16 de mayo, no sólo es mala, sino que es una traición a Estados Unidos, nación integrada por migrantes, y creadores de puentes. “Los exhortamos tajantemente a rechazar este planteamiento y cualquier otro intento de penalizar a arduos trabajadores, obedientes de la ley, que mandan parte de sus salarios para apoyar a sus seres queridos”, indicó.
La medida, explicó el Caucus, afectaría a más de 40 millones de personas, incluyendo a quienes cuentan con una green card y visados, que contribuyen a la economía y, a menudo, se desempeñan como trabajadores esenciales en áreas de agricultura, salud, infraestructura y tecnología.
“La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya condenó esta propuesta, calificándola como económicamente dañina para ambos países y una traición a los valores estadounidenses. Tiene razón.
“(Un impuesto) socava los esfuerzos por reducir la migración irregular”, señalaron en la misiva.
z Un agente de la Patrulla Fronteriza revisa a migrantes que cruzaron la frontera ilegalmente a través de un espacio en el muro antes de entregarse en San Diego.
Advierten inseparable la gestión migratoria
VICTOR OSORIO
La gestión a largo plazo de los flujos migratorios que involucran a sus territorios hace imprescindible la colaboración de buena fe entre Estados Unidos y México, consideran especialistas. En un análisis publicado esta semana por el Instituto de Política Migratoria /MPI, por sus siglas en inglés) Ariel G. Ruiz Soto, Doris Meissner y Andrew Selee remarcan que, más allá del cambio de prioridades y de estilo impuesto por Donald Trump en el inicio de su segundo mandato como Presidente, sigue siendo un hecho que ambos gobiernos se necesitan mutuamente para lograr sus objetivos políticos en la materia.
“Ningún país ha sido más crucial para los esfuerzos de seguridad fronteriza de Estados Unidos que México: las autoridades mexicanas han registrado más encuentros (detenciones de) con migrantes en su territorio que la Patrulla Fronteriza estadounidense en la frontera cada mes desde mayo de 2024”, apuntan. “Las políticas mexicanas de control migratorio han catalizado la reducción sosteni-
Ven avance contra gravamen a remesas
Inicia construcción de hospital del IMSS, previsto para dentro de año y medio
JORGE RICARDO / ENVIADO
SAN JOSÉ DEL CABO.- El viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los migrantes mexicanos que presionaran a los diputados estadounidenses para que no impusieran un impuesto las remesas que mandan a México y ayer aseguró que dio resultado.
“Ayer (viernes), 24 congresistas dijeron: ‘No debemos votar a favor de los impuestos a las remesas’. Y eso es lo que logramos cuando trabajamos juntos por el pueblo de México y muchas otras acciones que ha habido”, aseguró la Presidenta.
En el arranque de obras de un nuevo hospital del IMSS en la zona periférica de San José del Cabo, ante cientos de personas, principalmente agremiados de la CROC con playeras blancas, Sheinbaum contó que legisladores de Estados Unidos quieren imponer un 5 por ciento de impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos a otros países, que en el caso de México fueron de mas de 64 mil 700 millones de dólares el año pasado. La principal fuente de divisas, por encima de la venta de petróleo.
La medida, que en realidad forma parte del proyecto fiscal del Presidente Donald Trump, fue rechazada en una primera votación el mismo viernes en el Comité de Presupuesto, con 21 votos, incluidos legisladores republicanos, por 16 a favor, pero será retomada.
Sheinbaum contó lo que había sugerido el viernes en su conferencia de prensa: “¿Y qué fue lo que dijimos? ‘No se puede grabar dos veces a quien ya paga impuestos’. Y entonces convocamos a que desde aquí, que nuestros paisanos en Estados Unidos, envíen cartas, correos electrónicos o redes sociales a los congresistas, a decir que las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos trabajan honestamente y todos pagan impuestos independientemente de su situación migratoria, recordó.
La Presidenta llegó acompañada por el Gobernador Víctor Manuel Castro Cossío, de Morena, a punto
cuela Chávez en la gira
PEDRO SÁNCHEZ
CHIHUAHUA.- La senadora morenista Andrea Chávez, quien ha sido señalada por presuntos actos ilegales y anticipados de campaña, se reencontró ayer con la Presidenta Claudia Sheinbaum en la comunidad de Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
“Fue un honor volver a abrazar a nuestra querida Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, que regresó a la Sierra Tarahumara para seguir construyendo esa igualdad y justicia que tanto anhelan nuestro pueblos originarios”, publicó Chávez en sus redes.
En el clip se observa cuando Sheinbaum se dirige
del llanto, de nuevo, al recordar a Andrés Manuel López Obrador, y contó el proceso sobre la amenaza de gravamen a las remesas como parte de lo que llamó la unión entre el Gobierno y el “pueblo”.
Otro ejemplo, dijo, es el de la polémica elección del 1 de junio de Jueces, Magistrados y Ministros, con candidatos seleccionados por tómbola.
“No puede haber algo más democrático que lo que está ocurriendo en nuestro movimiento de transformación en nuestro País”, indicó.
“Hay que ir a votar, a votar el primero de junio para crecer nuestro derecho y mostrarle al mundo que
al área donde se encuentra Chávez, junto con otros asistentes, y se abrazan. Sheinbaum acudió ayer al Centro Deportivo Juventud 2000, en Baborigame, donde encabezó el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara y Firma de Decretos de Reconocimiento de Propiedad Comunal Tradicional, a donde también asistieron senadores y diputados locales. A principios de mayo, cuando Morena aprobó nuevos lineamientos para frenar campañas adelantadas en Chihuahua, Chávez afirmó que continuarían sus apoyos médicos en la entidad, pero sin su imagen, al asegurar que no existe ilegalidad alguna.
z La
da de la migración irregular en la frontera México-Estados Unidos, que comenzó en 2024 y ha continuado bajo las nuevas administraciones de ambos países”.
La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) de EU reporta que entre febrero y abril de este año la cifra de detenciones de migrantes en la frontera sur de ese país ascendió a apenas 34,762, por 559,009 en el mismo periodo de 2024. En tanto la Secretaría de Gobernación de México reporta 24,227 detenciones de migrantes en febrero de este año, por 118,865 en el mismo mes de 2024.
El análisis publicado por el MPI subraya que su proximidad geográfica e intereses políticos compartidos hacen a EU y México inseparables en gestión migratoria. “A medida que las nuevas administraciones definen sus objetivos para el futuro, harían bien en promover sus respectivos intereses nacionales incorporando estrategias que aborden las complejidades más profundas de la migración irregular, consideren las lecciones aprendidas de anteriores modelos de colaboración”, indica.
z La Presidenta encabezó el inicio de las obras de construcción del nuevo Hospital General Regional de Los Cabos del IMSS.
PEDRO SÁNCHEZ
CHIHUAHUA.- Tras los hechos de violencia registrados en su municipio los últimos días, el Alcalde en Guachochi del PAN, PRI y PRD, José Miguel Yáñez, solicitó apoyo policiaco pero, aseguró, le indicaron que las fuerzas de seguridad estaban asignadas a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En una carta pública dirigida a la Mandataria, el Edil opositor de Guachochi, manifestó su inconformidad.
“Desde el Gobierno municipal hemos gestionado recursos materiales, equipado a nuestra policía, adquirido patrullas, capacitado a
nuestro personal de seguridad e invertido una cantidad significativa de recursos en acciones preventivas. Nos hemos tomado en serio la tarea de preservar la paz, no desde el discurso, sino desde el trabajo diario”, indicó en la misiva enviada a medios de comunicación, ayer, mientras Sheinbaum recorría la región serrana. Yáñez, quien gobierna Guachochi tras haber ganado los comicios en 2024 abanderado por el PAN-PRI y PRD, señaló que no ha sido fácil y que cada episodio de violencia desanima a la población. El Presidente Municipal aseveró que le han recortado recursos, al reducir el
el
somos el país más democrático. Le guste a quien le guste, el pueblo de México decide México, nadie más decide nuestro País más que nuestro pueblo”, agregó. Sheinbaum fue descrita por Castro Cossío como “menudita mujer mexicana, orgullo de las mujeres de México que ha hecho frente a todas las dificultades”. Tras su discurso, agitó unas banderas como señal de inicio de las obras por parte del Ejército del nuevo Hospital General Regional de Los Cabos del IMSS, prometido para dentro de un año y medio. El hospital tendrá 41 mil metros cuadrados de construcción, 260 camas, 46 especialidades, sala de hemodiálisis, clínica del dolor, unidad de cuidados intensivos y 2 mil 648 trabajadores, aseguró el director del IMSS, Zoé Robledo.
Gobierno federal el presupuesto que llega a los estados y municipios, lo que limita aún más, dijo, sus capacidades para actuar. Yáñez externó que le hacía un llamado sincero y que se sumaba con responsabilidad y ánimo constructivo a integrar un Plan de Tranquilidad, Paz y Crecimiento para la región que tanto aporta a México. “Presidenta, la seguridad no tiene colores”, dijo, tras demandar el aumento de policías federales. Durante su gira por la sierra, Sheinbaum fue cuestionada por medios locales sobre la violencia en Guachochi, localizado a poco más
“El IMSS aquí tiene 350 camas en todo el estado, 350 camas, con 260 vamos a crecer casi al doble y pasaremos de 461 a mil 295 médicas y médicos especialistas”, señaló. En el municipio de Guadalupe y Calvo, como parte del Plan de Justicia en la Sierra Tarahumara, la Presidenta entregó 519 hectáreas a dos comunidades.
de cinco horas de Guadalupe y Calvo, donde encabezó la Presidenta sus actos. Se le preguntó de qué manera estaban atendiendo la inseguridad en el estado, a lo que señaló que en coordinación con los Alcaldes. En los últimos días se han registrado diversas balaceras en Guachochi. La Fiscalía de Distrito Zona Sur, informó que personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) atendió los reportes sobre hechos registrados el jueves en Guachochi, en donde se localizó un vehículo siniestrado por el fuego, daños en una vivienda y casquillos percutidos de diferentes calibres.
Se
Jorge Ricardo
z La construcción del nuevo Hospital General Regional de Los Cabos del IMSS estará a cargo de militares y se prevé esté terminado en 2026.
senadora Andrea Chávez presumió
abrazo de la Presidenta.
@AndreaC havez T re
z Cientos de personas, principalmente agremiados de la CROC, acudieron al evento de la Mandataria en San José del Cabo. Especial
¿DE DÓNDE VIENEN?
La mayoría de los candidatos a Magistrados que participarán en la elección del 1 de junio provienen del PJF:
CARRERA EN EL PODER JUDICIAL FEDERAL 986 (60.2%)
Incluye 167 Magistrados en funciones entre ellos cinco que el INE tiene registrados como nominados por algún poder no como “en funciones”, y 51 jueces de Distrito que buscan ascender.
revistar@reforma.com
DEFENSORES PÚBLICOS O NOTARIOS
Aunque no es un número significativo, sí hay candidatos con vínculos partidistas, de acuerdo con los datos biográficos enviados al INE.
18 de Mayo del 2025
ELECCIÓN DE MAGISTRADOS:
EL ENTRAMADO
VÍCTOR FUENTES
Los Magistrados de Circuito son los jueces más importantes del País, sólo debajo de los Ministros de la Suprema Corte, y casi 80 por ciento de los mil 638 candidatos que buscarán 464 puestos en la elección de junio ya trabajan en algún tribunal, federal o local, muchos desde hace décadas.
Pero eso no lo sabrán los electores. Ante la imposibilidad física de incluir más información en las boletas, cada nombre viene acompañado sólo de las iniciales del Poder o Poderes que postularon al candidato, o si son Magistrados en funciones. Por tanto, elegir un nombre al azar implica la diferencia entre un aspirante vinculado directamente a Morena o algún otro partido; otro que lleva 20 o 30 años de carrera en el Poder Judicial Federal (PJF); una más que es jueza local, o secretaria en algún tribunal administrativo; algún funcionario o ex funcionario federal o estatal de nivel medio, no necesariamente partidista, que ve en la magistratura una oportunidad de ganar más y ejercer un poder muy superior a cualquier que ha conocido; y, por supuesto, un litigante, casi en todos los casos independiente, que no viene de los grandes despachos y se gana la vida peleando por conseguir clientes.
Los ganadores serán responsables de resolver, en última instancia, casi todos los litigios del País, salvo los muy pocos que llegan a la Corte, que en 2024 solo aceptó revisar mil 472 de las 146 mil sentencias dictadas por los tribunales colegiados en amparos directos.
Un análisis de REFORMA indica que el 60 por ciento de los candidatos es personal de carrera del propio PJF, incluidos 167 Magistrados en funciones y 51 jueces de Distrito que buscan ascender a Magistrados.
El resto son funcionarios que han pasado su vida profesional redactando proyectos en tribunales y juzgados, y algunos de ellos en la Corte, pero que no participaron o no pudieron ganar en uno de los muchos concursos de oposición que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) organizó desde 1995 para convertirse en jueces.
Casi todo este grupo de 767 personas lo integran secretarios proyectistas, pero como los nuevos requisitos para ser Magistrado son mínimos, también hay personal de categorías inferiores del PJF, es decir, oficiales, actuarios o secretarios particulares, que buscan saltarse todos los pasos de la carrera judicial para llegar a lo que siempre fue considerado el puesto más alto del escalafón.
Fuera de la carrera judicial, hay otros 18 candidatos que son defensores o asesores públicos federales y, por tanto, son empleados del CJF.
La presencia predominante de personal del PJF en las candidaturas lleva a concluir que, más allá de las protestas contra la reforma
judicial que paralizaron los tribunales entre agosto y octubre de 2024, la 4T tenía claro que un grupo significativo estaría dispuesto a participar en las elecciones, una vez que se volviera una realidad inevitable y la única manera de avanzar sus carreras. El CJF emplea alrededor de 8 mil 150 secretarios proyectistas en tribunales y juzgados. No se sabe cuántos se inscribieron ante los comités de Evaluación, pero todo indica que la experiencia en el PJF, aún con poco tiempo y nivel jerárquico, fue un factor decisivo durante la etapa de “calificación de idoneidad” del proceso de selección, que fue altamente discrecional en el Ejecutivo y Legislativo, y no existió en el Judicial. Por eso hay grandes contrastes. En Aguascalientes, por ejemplo, cuatro secretarios proyectistas con más de 20 años de experiencia com-
@NoraKGF1
z Arturo Zaldívar encabezó la evaluación de candidatos del Poder Ejecutivo.
CASI 80% DE LOS CANDIDATOS A MAGISTRATURAS TRABAJA EN TRIBUNALES. LOS COMICIOS DEL 1 DE JUNIO NO FUERON ATRACTIVOS, POR LO VISTO, PARA SOCIOS DE LOS DESPACHOS DE ABOGADOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS, ALTOS FUNCIONARIOS, ACADÉMICOS Y PERSONAL DE LA FGR Y LAS FISCALÍAS ESTATALES.
piten de igual a igual con cuatro empleadas que son oficiales o actuarias. En ese estado, como en todo el País, la ventaja podría ser para los Magistrados en funciones que aparecerán en la boleta con las siglas EF, para distinguirlos del resto.
z La candidata Nora George, directora de Colaboración Institucional de la Corte.
En el contingente de carrera, van 10 aspirantes que trabajaron, en la Corte o en el CJF, con uno de los principales operadores de la elección, el exMinistro Arturo Zaldívar, quien encabezó el Comité de Evaluación del Ejecutivo. Buena parte de este grupo salió de la Corte tras la elección de Norma Piña como presidenta, en 2023, y fue a dar al Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, donde estaba adscrita la Magistrada Fabiana Estrada Tena, una de las colaboradoras más cercanas de Zaldívar
z En dos semanas se realizarán los comicios para elegir por primera vez en la historia a jueces, Magistrados y Ministros.
y ahora candidata a Ministra. De la Corte también participan al menos 33 secretarios de estudio y cuenta, 10 de ellos que trabajan o recientemente trabajaron para la Ministra y candidata Yasmín Esquivel, y otros cinco de su competidora Loretta Ortiz, amén de seis de Javier Láynez y cinco de Alberto Pérez Dayán. Además, es candidata la directora de Colaboración Institucional de la Corte, Nora George, que trabajó con Esquivel en el Tribunal Contencioso de la CDMX, y fue directora de Derecho en Westhill, la universidad del esposo de la Ministra, José María Rioboo.
Domingo
z Integrantes del Poder Judicial se han manifestado en contra de la reforma y de la elección.
MORENA
Sandra Delgado Chapman
Ex secretaria particular del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (con carrera previa en el TEPJF).
Gustavo García Arias
Ex representante de Morena ante Consejo Local INE-CDMX
Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza
Alcaldesa de Villagrán, Guanajuato
Oscar Aguayo Arredondo
Asesor jurídico de Teniente Mendoza
Iván Saldaña Magaña
Fue regidor en Ciudad Victoria, dice haber recibido cursos de formación política de Morena.
Claudia Elizabeth Cañizo Vera
PARTIDISTAS VÍNCULOS
AL MENOS UNA VEINTENA DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS TIENEN ALGUNA RELACIÓN CON PARTIDOS POLÍTICOS, DE ACUERDO CON LA REVISIÓN HECHA POR GRUPO REFORMA
Ex militante del PRD, cercana durante años al ex Procurador y actual miembro del CJF, Bernardo Bátiz, directora de área en la UIF desde 2022.
Adolfo Torres Chuca
Ex representante de Morena en el Municipio de Juárez
Juan José Terrazas Tenorio,
Coordinador jurídico electoral de Morena en Hidalgo
Jorge Medina Sarabia
Coordinador territorial de la campaña del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha
Valdemar Coronel Hernández
Asesor de diputada local de Morena
Manuel Navarrete Armas
Asesor jurídico de Morena en la Cámara de Diputados
José Agustín Pineda Ventura
Jefe de Oficina de Javier Corral, ahora de Morena,
EL PRIMER CIRCUITO, CRUCIAL
La elección más importante, por mucho, será la del Primer Circuito en la Ciudad de México, donde se concentran los tribunales colegiados que resuelven la gran mayoría de los asuntos de relevancia nacional en todas las materias. El 28 por ciento de los Magistrados serán electos en la Capital, donde hay 465 candidatos, que el Instituto Nacional Electoral (INE) repartió en 11 distritos. De los 465, 301 son personal del PJF, casi el 65 por ciento, incluido un bloque de 223 que son juzgadores en ac-
tivo o secretarios con más de 15 años de experiencia, muchos de ellos ya en funciones de Magistrados, por la desbandada de más de 330 que se empezaron a jubilar a mediados de 2024, para no someterse a la reforma morenista.
En algunos distritos de la CDMX, como el 1, 3 y 4, más de 75 por ciento de los candidatos son funcionarios del PJF, y en ninguno hay menos de 55 por ciento. Esta situación se repite con variaciones en el resto de los 49 distritos electorales del País, donde personal del PJF
LOS ‘EXTERNOS’
La elección no fue atractiva, por lo visto, para grupos identificables: socios, e incluso asociados menores, de los despachos de abogados más importantes del País; altos funcionarios federales y estatales, de nivel superior a dirección general; académicos, y personal de la FGR y las 32 fiscalías estatales. De los datos biográficos enviados al INE, es posible identificar a 19 candidatos con vínculos partidistas. Los más obvios: la Alcaldesa morenista de Villagrán, Guanajuato, Cinthia Teniente Mendoza, que fue oficial judicial en un juzgado local durante cuatro años; su asesor jurídico, Edmundo Aguayo Arredondo, y Jorge Medina Sarabia, un abogado de Sinaloa que fue coordinador territorial de la campaña del Gobernador Rubén Rocha, también de Morena, y propone una “depuración” del PJF para “eliminar al 100 por ciento el nepotismo”. Hay 65 candidatos a los que se puede caracterizar como funcionarios o ex funcionarios federales, y otros 96 estatales, pero muchos son empleados de carrera que ha
servido a gobiernos de distintos partidos, o trabajaron en órganos autónomos o ajenos al Poder Ejecutivo, y es difícil etiquetarlos abiertamente como afines a la 4T o la Oposición. Lo que la mayoría tiene en común es que ocupa puestos relativamente menores: direcciones de área o jefaturas de departamento, para quienes llegar a un cargo que paga más de 2 millones de pesos libres anuales sería un salto exponencial. Otro grupo relevante es el de abogados independientes. Hay 173 candidatos que actualmente trabajan por su cuenta, entre ellos 5 notarios públicos. El rasgo común es que la gran mayoría tienen sus propios despachos, o son socios en bufetes de ciudades del interior de la República, pero no provienen de la élite de firmas de la CDMX, Guadalajara y Monterrey que acaparan los asuntos de mayor impacto. Otra característica es que muchos fueron funcionarios: del SAT, la Prodecon, de órganos internos de control, de institutos locales de
ocupa entre 40 y 75 por ciento de las candidaturas, y hay ciertos puestos para los cuales sólo tienen un adversario de origen profesional distinto, o incluso ninguno. ¿Por qué todas estas cifras? Porque, si los ciudadanos realmente van a votar al azar, si no habrá línea previa ni acarreo ni operación política de dependencias federales o gobiernos estatales, entonces, por mera probabilidad, la mayoría de los 464 Magistrados del “nuevo” Poder Judicial, serán producto químicamente puro del “viejo” Poder Judicial.
transparencia, de direcciones jurídicas estatales y municipales, de alguna fiscalía, y del propio PJF o tribunales locales.
Para este grupo, que rara vez lleva asuntos a la Corte, la aspiración por una magistratura parece natural, pues los tribunales colegiados siempre han sido la cumbre del sistema judicial con el que tratan cotidianamente.
Si la elección terminó siendo atractiva para el personal del PJF, no lo fue para quienes laboran en el resto de los órganos jurisdiccionales del País.
El 11.7 por ciento de los candidatos, 193 personas, vienen de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ), tanto de la CDMX como de los estados, cuyo trabajo siempre ha estado sujeto a revisión de los Magistrados federales por medio del amparo directo.
La cifra es baja. Sólo 14 de alrededor de 660 Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia, y 98 de 4 mil 440 jueces de primera instancia aparecen en la lista de candidatos, en ambos casos poco más de 2 por ciento del total.
LAS ‘PROPUESTAS’ Y LOS RENCORES
Uno de los absurdos de la elección judicial es la idea de que los candidatos pueden hacer ofertas o promesas a los votantes. Los juzgadores, por definición, no crean políticas públicas, no aprueban leyes ni controlan presupuesto, sino que son parte de un Poder pasivo, que está a la espera de recibir controversias para resolverlas.
Aún así, en los últimos años, el PJF se ha distinguido por su activismo, encabezado
por una Corte que, en ocasiones, abiertamente legisla, o se brinca sin miramientos las reglas procesales para “hacer justicia”, según lo han considerado las Ministras y Ministros. Esto parece haber inspirado las propuestas que los mil 638 candidatos tuvieron que enviar al Instituo Nacional Electoral, y que, en su inmensa mayoría, parecen generadas por un chat de inteligencia artificial.
Todos ven la elección como una oportunidad para “renovar” al PJF; ofrecen acabar con la corrupción y el nepotismo; o acercarse al pueblo, salir a las calles y tener un tribunal de puertas abierta: o redactar sentencias claras y sencillas; o resolver el fondo del asunto sin formalismos (evitar los “amparos aspirina”, como les llama una candidata); o dictar sentencia en la mitad del tiempo actual; o llevar los juicios totalmen-
cuando fue diputado y senador del PAN.
PVEM
Judith Rodríguez Villanueva
Dos veces diputada local en Quintana Roo
Oscar Navarrete Abaid
Ex diputado local en Puebla
Mario Castañeda Puentes
Coordinador en Nuevo León
(Poder que los postuló)
PRI
Jaime Del Río Navarro
Ex diputado federal, ex delegado en Cuajimalpa
Eduardo Alam Bentata
Consejero político y otros cargos en PRI Yucatán
Maricela Velázquez Sánchez
Ex diputada federal
María Valdés Leal Poder Legislativo (PL)
Mariana Merino Collado Poder Judicial (PJ)
Sergio Aldo Lamas Torres PL Ximena Jiménez García Poder Ejecutivo (PE)-PL
Carlos Alberto Flores Estrada
Consejero Jurídico del ex Gobernador Miguel Riquelme
Berenice Polanco Córdova
Ex diputada local en Quintana Roo
José Alberto González Aguilar
Renunció al PRI, pero antes fue asesor del senador César Camacho, con múltiples puestos en el Edomex y Tlalnepantla.
PANAL (S INREGI ST RO)
Ex diputada federal y local suplente (señalada por Vínculos con La
Ex diputado, ex Secretario del
Daniela Marisol Sánchez Cruz PE-PJ
Grecia Rocha Soriano PE-PL-PJ
Julio César Ramírez Carreón PE
Carlos Ruiz Alejandre PE
Alejandro Roldán Olvera PL
Anna Priscila Valencia Ortega PL-PJ
FUNCIONARIO S O EX FUNCIONARIOS FEDERALE S DE STACADOS
Elías Villanueva Ochoa
Ex Secretario General de la Junta de Gobierno de Banxico, salió repentinamente en 2023 luego de 29 años en el banco y promovió varios amparos acusando trato discriminatorio y acoso.
Miguel González Canudas Secretario ejecutivo de Administración y Director General de Asuntos Jurídicos del CJF en la Presidencia de Luis María Aguilar, múltiples cargos en el Gobierno.
Juan Carlos Arjona Estévez Primer Visitador General de la CNDH 2022-2024
Yadira Alarcón Márquez Ex secretaria técnica del INAI, designada Comisionada del INAI en 2023, pero vetada por AMLO. (Rafael Luna Alviso, el otro comisionado del INAI vetado por AMLO en 2023, también es candidato).
te en línea y usar inteligencia artificial; o ser más humanos, sensibles, amables, no aplicar nada más la ley, sino ver a las personas detrás del expediente. Pero casi nada de estas situaciones depende de los
Daniel Cruz Porchini Titular de la Unidad Laboral del IMSS
Alma Itzel de Lira Castillo Directora general de Juegos y Sorteos con AMLO
Ezequiel Altamirano Roches Director ejecutivo de Control, Seguimiento y Riesgos del INDEP
Guadalupe Montiel Cuevas Ex directora general de Supervisión y Regulación Asimétrica del IFT
Eduardo Cruz Gómez Fiscal Especializado en Falsificación de Moneda y Coordinador General de Investigación de la Unidad Antilavado de FGR
Ana Cecilia Cisneros ex Coordinadora Jurídica de la CRE
Magistrados, sino que requiere reformas legales o acuerdos del nuevo Órgano de Administración Judicial, o, por lo menos, de la colabora ción útil de los otros dos integrantes del tribunal colegiado.
Muchos candidatos, sobre todos los de carrera del Poder Judicial de la Federación, recitan al unísono el catecismo interseccional que se volvió la ideología oficial de los Jueces mexicanos en la última década.
EPÍLOGO: EL VERDADERO CONTROL DEL PJF
Los Magistrados de Circuito son importantes, pero poca gente los conoce. Hay quien considera que los jueces de Distrito, de menor jerarquía, tienen más poder real, porque de manera unilateral pueden conceder suspensiones y encarcelar o liberar acusados. Y la elección no cambiará una realidad: que, para controlar al PJF, lo único que se necesita es controlar sus órganos cúpula. Los nuevos Magistrados electos, los que logren mantener su puesto, y los que se-
guirán porque no salieron sorteados en la tómbola, estarán sujetos al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que removerá a jueces por dictar sentencias que podrá calificar como “claramente incorrectas” por múltiples razones, un concepto que no existía, pues el Consejo de la Judicatura Federal solo podía sancionar por “notoria ineptitud o descuido”. En la Corte, ya sólo habrá nueve Ministros, no 11, y sólo sesionará en Pleno, no en Salas.
La 4T ya tiene a tres Ministras incondicionales que seguramente repetirán en el cargo. Un Ministro más le bastará para que sea imposible anular sus leyes, y con dos, tendrá garantizada la mayoría y, por tanto, la intervención de la Corte en cualquier caso relevante que sea de su interés, así como una sentencia favorable al final del camino.
Todo apunta a que esta será, a fin de cuentas, la verdadera “renovación” del Poder Judicial.
Karina Sánchez Ruiz
Luz del Mundo).
Francisco Santillán Arredondo
Trabajo en Morelos Tomadas
AGUA CONTAMINADAEN BJ: A UNAÑO Tuvo que pasar más de un año para que autoridades capitalinas confirmaran que el contaminante presente en agua distribuida por la red pública era diesel. Así se ve en cifras el caso.
413
días desde el primer reporte de agua sucia.
410
días después del primer caso se identificó el contaminante como diesel.
en el Edomex.
n
n
resultaron lesionadas por este siniestro.
n El hecho fue atribuido por la Alcaldía a las lluvias y ráfagas de viento.
13
días pasaron antes de que CDMX pidiera no usar el líquido para consumo.
404
días desde la clausura del Pozo Alfonso XIII.
20,000 personas fueron afectadas.
10 colonias registraron el contaminante.
Promedian 127 vistas debates para PJ local
REFORMA / STAFF
A dos semanas de la elección de 137 cargos del Poder Judicial local, las transmisiones de los debates que fueron organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) promedian las 127 vistas en YouTube.
La cifra se consigue al dividir las 10 mil 928 visualizaciones que suman los videos entre los 86 debates que se difundieron a través de la plataforma.
A diferencia de otros procesos electorales, los debates sólo fueron difundidos a través de este canal.
Originalmente, el IECM había previsto llevar a cabo 130 encuentros, pero finalmente sólo se organizaron 86: 5 correspondientes al Tribunal de Disciplina Judicial, 26 a magistraturas y 55 a juzgados.
Aunque 612 personas estaban postuladas para alguno de los cargos, solo 289 se registraron para participar
en los debates y, finalmente, sólo acudieron 202, lo que representó el 33 por ciento de las candidaturas.
Los videos fueron publicados el 6 de mayo, tras haber sido grabados mediante la plataforma Microsoft Teams, entre el 24 y el 28 de abril.
El video más visto hasta ayer, con 391 visualizaciones, era el del debate de las personas aspirantes al Juzgado en el Distrito Judicial Local 1 en Materia Civil.
De los encuentros, 21 no pudieron llevarse a cabo, pues sólo acudió uno o ninguno de los aspirantes.
Las 10 mil 926 visualizaciones representan apenas el 21 por ciento de las vistas que tiene actualmente el Segundo Debate por la Jefatura de Gobierno que se realizó en 2024 y que se trata del encuentro que menos vistas acumuló entre los entonces candidatos Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, con 51 mil visualizaciones.
NO LA ROMPEN
Las cifras de los foros muestran lo poco que entusiasma la elección.
n Debates organizados: 86. n Tribunal de Disciplina Judicial: 5. n Magistraturas: 26. n Juzgados: 55.
10,928 visualizaciones totales.
127 es el promedio de vistas.
391 reproducciones tiene el foro más visto.
21 debates cancelados por falta de asistentes.
HISTORIAS DEL CH
El Centro Histórico y sus postales: mientras algunos esquivaban puestos ambulantes y casas de campaña de la CNTE, otros disfrutaban del momento en el que por la posición del sol su cuerpo dejó de proyectar una sombra.
1,064,520 litros de agua potable se repartieron.
1,641 reportes ciudadanos se acumularon.
0 responsables identificados.
0 fuentes de contaminante del pozo identificadas.
Carecía el Unión Concordia de medidas de PC
Era salón, set ...y un riesgo
Hallan en la fiesta clandestina un ataúd utilizado ¡como hielera!
REFORMA / STAFF
Aunque era utilizado como set de filmación y espacio para fiestas, el Salón Unión y Concordia de la Colonia Guerrero carecía de medidas mínimas en Protección Civil.
El viernes más de 800 jóvenes fueron desalojados del inmueble, ubicado en Calle Magnolia 174, luego que servicios de emergencia acudieron a atender a personas que presentaban síntomas de intoxicación, entre ellas una menor de edad, quien debió ser trasladada a un hospital.
En el lugar se llevaba a cabo un concierto llamado Sexolandia Fest, en el que se presentarían los cantantes de reguetón Cachirula y Loojan y que fue promocionado en grupos del CCH Vallejo.
Para ingresar era necesario contar con unas pulseras naranjas que en las últimas semanas se habían comercializado y que estaban agotadas.
Al interior del inmueble, informó la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se encontró un ataúd que era usado como hielera, además de botellas de bebidas alcohólicas.
El predio, que se promociona como un salón para bodas, bautizos y graduaciones con más de 100 años de servicio, carecía de rutas de evacuación, además de que los extintores estaban caducos desde 1999.
“Ataúdes usados como hielera, alcohol en exceso, extintores caducos desde 1999, sin rutas de evacuación. (Más de) 800 menores de edad en riesgo”, enlistó la funcionaria. Vecinos señalaron que el año pasado se había realizado una fiesta similar.
El evento del viernes no pasó desapercibido, pues se registraba consumo de alcohol en la vía pública y por el desalojo la calle, en la que también se ubica una telesecundaria, fue cerrada al tránsito.
“Estaban desde la una de la tarde, poquito antes, estaban ahí los muchachitos afuera, pero ya lo feo ya fue como a las seis”, relató una vecina.
El interior del salón de fiestas también había sido usado como set de grabación de series y videos musicales. Debido a su aspecto, en el que destacaba un candelabro de cristal, pista de baile y un telón teatral, se grababan escenas ambientadas en salones de baile y cabarets.
Ahí se filmaron series como “Silvia Pinal Frente a Ti” y de “VGLY”, esta última una producción de HBO.
A su vez, en 2024 fue utilizado para grabar “Papás por Encargo 2”, de Disney.
El Instituto Nacional Electoral también había rentado el espacio en 2019.
Tras el desalojo del viernes, el inmueble quedó asegurado por la Fiscalía, que colocó sellos por una investigación por el delito de corrupción de menores.
UNAANOMALÍA TRAS OTRA
El lugar operaba sin contar con medidas de Protección Civil.
n En el evento Sexolandia Fest, se presentarían los cantantes de reguetón Cachirula y Loojan. n Había sido promocionado en grupos del CCH Vallejo y los boletos ya se habían agotado.
n Se comercializó alcohol que provocó intoxicación a asistentes, entre ellos menores de edad. n Un ataúd con hielos fue ubicado al interior del lugar.
n El lugar carecía de una ruta de evacuación adecuada. n Los extintores estaban caducos desde hace 26 años.
n El lugar aseguraba contar con espacio para 400 personas, pero en la fiesta del viernes se desalojó a 800.
n Además de eventos como 15 años y bodas, el espacio era rentado para filmaciones de series y vi-
Se trataba de una carpa colocada en la explanada del Palacio Municipal, donde tenía lugar una Feria del Libro.
Diez personas
Una estructura más colapsó, ahora, en el Municipio de Neza,
Alberto Neri
Iván Sosa
deos musicales. n En 2019 también había sido rentado por el INE.
Alberto Neri
OPINIÓN
El Plan México es una gran idea pero sólo funcionará si se construyen instituciones que le confieran certidumbre a la inversión privada.
LUIS RUBIO @lrubiof
LContexto
siones y agravios personales de AMLO que procesos debidamente discutidos, argumentados y negociados para que toda la sociedad los acepte y legitime. Cuando todo depende de una persona hiperpoderosa o de un partido hegemónico, nadie –empresario, inversionista o simple ciudadano– puede estar seguro de que sus derechos serán respetados y protegidos.
transparen Méxi co” ende
a inversión privada requiere una sola cosa para materializarse: certidumbre. Lo que la inhibe no son las políticas de izquierda o de derecha, sino la ausencia de reglas del juego claras, transparentes, predecibles y que se hacen cumplir. El “Plan México” es una gran idea, pero se sustenta en anclas endebles precisamente porque no reconoce la necesidad de una base de certidumbre que sea confiable y sostenible. En una palabra: el contexto importa. La certidumbre no es un asunto ideológico. En las últimas semanas, dado el actuar del presidente norteamericano, toda la humanidad ha experimentado un ejemplo de lo que es la incertidumbre; o sea el punto es universal. La incertidumbre impide definir qué puede hacer uno, desde la persona más modesta hasta el empresario más encumbrado. Algunos, los especuladores, sabrán cómo sacarle jugo a un momento incierto, pero la mayoría queda paralizada, a la espera de que las cosas se tranquilicen. Por eso la incertidumbre es destructiva, tal y como hemos podido atestiguar en estos tiempos.
El fenómeno es ubicuo, pero algunos, incluso naciones que no cuentan con Estado de derecho en el sentido
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
nortea humanidad em queda con
NO ES por amarrar navajas pero, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien estaba al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) era visto como un mero secretario ejecutivo del gabinete de seguridad en donde las acciones las decidían realmente los soldados y los marinos
PERO tal parece que las cosas han cambiado mucho desde la llegada a ese cargo de Omar García Harfuch
UN EJEMPLO de esos cambios es el operativo de ayer en el que fueron abatidos 12 integrantes del crimen organizado y detenidos otros 9 en Michoacán
QUIENES saben cómo se planean y se ejecutan ese tipo de acciones cuentan que se trató de un trabajo realizado por elementos de la Marina, pero coordinado desde la SSPC dependencia que involucró a la Sedena, la Guardia Nacional a la Fiscalía General de la República e incluso a las autoridades estatales.
SIN EMBARGO, lo que marca la mayor diferencia con respecto al sexenio anterior es que operativos como el de ayer dejan de lado la política de “abrazos y no balazos” y toman el camino de darle una respuesta proporcional y contundente al poder de fuego del crimen organizado
TODO indica que los legisladores mexicanos que celebraron el freno temporal al plan fiscal de Donald Trump, que incluye la propuesta para gravar con un 5 por ciento las remesas que envían los paisanos, cantaron victoria antes de tiempo.
Y ES QUE no vieron –o no quisieron ver– que la verdadera razón por la que esa iniciativa se detuvo es que los republicanos más conservadores quieren modificar varios puntos, pero no el del gravamen al envío de dinero desde EU a México DE HECHO, los únicos que se han opuesto abiertamente a la medida son una veintena de representantes demócratas, en su mayoría del Caucus Latino, que tienen en su cabeza visible a Alexandria Ocasio-Cortez una figura muy mediática pero con poco peso específico en tiempos del trumpismo.
ASÍ ES QUE hoy que se reanuden las negociaciones sobre el plan fiscal, lo más probable es que ni siquiera sea algo relevante en el debate. • • •
UNA DE DOS: o es una racha de mala suerte o las autoridades en el Valle de México han relajado mucho sus protocolos en materia de protección civil EN MENOS de dos meses suman tres desplomes de estructuras colocadas para eventos masivos en alcaldías capitalinas Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero y, ayer, en Nezahualcóyotl Estado de México.
EL SALDO de los tres incidentes es de 2 muertos y 18 lesionados y hay quienes opinan que ya va siendo hora de que los gobiernos de la CDMX y el Edomex le pongan cara seria al asunto.
occidental, como China, lo han resuelto bien, empleando medios alternos para garantizar certeza. México es un caso clínico de la falta de mecanismos que provean certidumbre, que es lo que explica, históricamente, que los ciclos económicos fuesen sexenales; que los corruptos que habitan un gobierno sean perseguidos en el siguiente; que siempre haya la duda de cómo será el siguiente presidente o presidenta. Esa ha sido la historia desde la Colonia y esa es una de las principales explicaciones de por qué México no ha prosperado tanto como lo pudo haber logrado. Ahí yace el corazón, el origen del TLC norteamericano, que se concibió como mecanismo para conferirles certidumbre a los inversionistas. Su éxito fue notable en términos de la modernización económica, la construcción de una imponente planta manufacturera y la estabilización de la economía en general. Lamentablemente, esa lógica no se extendió a todo el país y sociedad, pues eso pudo haber impulsado a todo México hacia su desarrollo integral.
Dos cosas amenazan al desarrollo del país, siendo las principales fuentes de incertidumbre en el contexto actual: una es la destrucción institucional enarbolada por los dos gobiernos de Morena; la otra es la que nos llega de parte de Trump.
Por el lado interno, no es sólo que las reglas estén cambiando, que se hayan eliminado instituciones y organismos que servían de anclas para el funcionamiento de diversos sectores (como la Comisión Regulatoria de Energía o el INEGI, por citar dos obvios), sino que el sentido de dirección, como ilustra la reforma judicial, va encaminado a eliminar contrapesos, uno de los elementos cruciales para la consolidación de certidumbre. Además, muchas de las reformas emprendidas en estos años son de dudosa racionalidad, más producto de obse-
Por el lado externo, los aranceles y amenazas prodigados por Trump crean un entorno de incertidumbre que no será fácil de erradicar, aun si éstos se eliminan en el futuro mediato. La posibilidad de que semejantes instrumentos (que, además, son violatorios del T-MEC) se implanten en cualquier momento constituye un inexorable venero de incertidumbre. El gobierno de la presidenta Sheinbaum ha hecho todo lo posible por resolver esta fuente de precariedad e inestabilidad, pero es paradójico que no dedique el mismo esfuerzo para construir fuentes de certeza al interior del país.
Los empresarios e inversionistas requieren certidumbre para decidir invertir, emplear y crecer. La existencia de una retórica benigna, como la que contiene el “Plan México” es un paso adelante, pero debe venir acompañada de un entramado institucional que constituya un efectivo contrapeso al actuar del Ejecutivo. Sin embargo, todo lo que hemos observado desde el primero de septiembre pasado va exactamente en sentido contrario. Por ello, la combinación de ausencia de contrapesos y precariedad viniendo del exterior constituye un enorme desincentivo para el crecimiento, independientemente de la retórica presidencial o de los aplausos de los políticos del sector privado. El TLC se concibió precisamente para conferirles certidumbre a los inversionistas dada la enorme dificultad que existía (y existe) en el país para generar fuentes internas de credibilidad, fenómeno que era igual de evidente en la era del PRI que en la actual de Morena y por razones similares: porque nuestras instituciones le confieren tanto poder al Ejecutivo que hacen irrelevante cualquier contrapeso. El problema para Morena es que, en ausencia del TLC, un riesgo que ya no se puede desechar, sólo el gobierno puede construir fuentes de certidumbre. El reto es por ello obviamente mayúsculo. La lógica diría que hay que construir instituciones pero, como dice Román Revueltas: “Trump, miren ustedes, no tiene el monopolio de la irracionalidad”.
Martina es una chica de 11 años a quien le encanta imaginar historias y luchar contra desalmados enemigos; pero, una noche descubrirá que su cuerpo está cambiando, emociones van y vienen y un dragón rojo hace su aparición. En nombre de la mancha se titula la obra que presenta De la Mancha Teatro, compañía enfocada en el público infantil y juvenil, que busca con este montaje abordar el tema de la primera menstruación desde una perspectiva lúdica y respetuosa. Se presentará hasta el 8 de junio, sábados y domingos, 13:00 horas, en el Foro A Poco No (Cuba 49, Centro).
EN NOMBRE DE LA MANCHA
Domingo
GAZA. El Ejército israelí anunció ayer un nuevo operativo con “extensos bombardeos” para derrotar a Hamas. Al menos 140 palestinos han muerto en las últimas 24 horas, y unas 300 personas han perdido la vida desde el jueves, informaron las autoridades sanitarias de Gaza, bajo control del grupo militante. STAFF
140 MUERTOS EN 24 HORAS
@reformainter
Rechazan líderes árabes reubicar a los palestinos
REFORMA / STAFF
BAGDAD.- Líderes árabes hicieron ayer un llamado a poner fin de inmediato a los ataques de Israel en la Franja de Gaza, al tiempo que expresaron su rechazo al desplazamiento forzado de los palestinos. En la declaración final de la Cumbre 34 de la Liga Árabe, que se realizó ayer en la capital de Irak, los líderes de los 22 Estados miembros del bloque demandaron “un inmediato fin de la guerra en Gaza y de todas las hostilidades que exacerban los sufrimientos de los civiles”.
El documento también instó a la comunidad internacional a cumplir sus obligaciones morales y legales para frenar el derramamiento de sangre, así como garantizar el acceso irrestricto de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Asimismo, reiteraron su rechazo al desplaza-
miento forzado del pueblo palestino, dado que constituye una violación al derecho internacional. En marzo, durante una cumbre de emergencia celebrada en El Cairo, la Liga Árabe respaldó una propuesta para la reconstrucción de Gaza sin desplazar a sus más de 2 millones de habitantes.
La reunión de ayer se llevó a cabo dos meses después de que Israel puso fin al alto al fuego alcanzado con Hamas en enero. En los últimos días, el Ejército israelí ha lanzado ataques generalizados, y su Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, ha prometido una nueva intensificación del conflicto para lograr su objetivo de destruir al grupo militante.
“Este genocidio ha alcanzado niveles de fealdad no vistos a lo largo de la historia”, denunció ayer el Premier iraquí, Mohammed Shia al-Sudani.
Revelan audio de Biden; exhibe su mala memoria
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Una grabación de audio realizada en 2023 en la que el ex Presidente estadounidense Joe Biden habla con voz entrecortada y muestra lapsus en su memoria es la última de una serie de revelaciones que ahonda en la aptitud física y mental del demócrata durante su mandato (2021-2025).
El audio, publicado el viernes por el sitio web Axios, documenta cuatro minutos de la entrevista de Biden con Robert Hur, el fiscal especial que investigó su manejo de información clasificada.
A principios del año pasado, Hur llegó a la conclusión de que “no se justificaban cargos penales” en el caso. Pero al exculpar al entonces Mandatario, describió a Biden como un “hombre mayor con mala memoria”, tras una entrevista de cinco horas con el demócrata.
La grabación no revela otros intercambios, pero da una imagen más completa de por qué el fiscal general se refirió a Biden como lo hizo, ya que a lo largo de la charla tenía una voz susurrante, con
z El
largas pausas en su discurso. Funcionarios de la Administración Trump decidieron publicar el audio completo, según dos personas familiarizadas con el asunto. La grabación se dio a conocer previo a la publicación de un libro escrito por los reporteros Jake Tapper y Alex Thompson, quienes relatan cómo Biden olvidó los nombres de antiguos ayudantes y aliados, y cómo personas que llevaban tiempo sin ver al ex Mandatario se sorprendieron al notar su rápido deterioro cognitivo.
Discutirá también con Zelensky y OTAN sobre guerra en Ucrania
Hablará de tregua Trump con Putin
Sugiere Rubio que el Vaticano sea sede de diálogo para negociar paz
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que hablará mañana con el Mandatario ruso, Vladimir Putin, días después de que las primeras conversaciones de paz directas entre Kiev y Moscú en tres años resultaran en un acuerdo para intercambiar prisioneros, pero no en un alto al fuego.
Trump agregó ayer que también llamará al gobernante ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien ha aceptado un cese de hostilidades incondicional e inmediato, así como a los líderes de la OTAN.
“Esperemos que sea un día productivo, que se produzca un alto al fuego y que esta guerra tan violenta –que nunca debería haber ocurrido– termine”, escribió el magnate en sus redes sociales.
El Kremlin confirmó ayer por la noche que Trump y Putin tendrán una conversación telefónica, en lo que será su segunda charla reconocida públicamente sobre el conflicto en Ucrania.
Su primera llamada, realizada en febrero, fue celebrada por muchos en Moscú, especialmente después de que se dio a conocer que el republicano charló con la parte rusa antes que con Zelensky.
No es la primera vez que Trump, quien dijo en su campaña electoral que resolvería la guerra “incluso antes de ser Mandatario”, ha expresado su optimismo de que podría poner fin a la guerra.
El diálogo telefónico se realizará en un momento en que el Kremlin ha intensificado su ofensiva en todo el frente, al tiempo que ha incrementado los bombardeos contra ciudades ucranianas.
Aunque funcionarios de
Y advierte a Walmart no subir precios
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó ayer a la cadena de supermercados Walmart después de que la empresa advirtió que la imposición de aranceles le obligaría a subir precios. En sus redes sociales, el Mandatario aseguró que la compañía puede permitirse el lujo de absorber los costos de los nuevos impuestos de importación sin pasarlos a los clientes.
“Walmart debería DEJAR de tratar de culpar a
los aranceles como la razón para subir los precios en toda la cadena. Walmart ganó MILES DE MILLONES DE DÓLARES el año pasado, mucho más de lo esperado, aseguró Trump en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Asimismo, pidió al mayor minorista en Estados Unidos que “SE COMA LAS TARIFAS” y mantenga los precios bajos.
Walmart advirtió el jueves que, pese a su reciente reducción, los gravámenes pronto podrían llevar a subir los costos de varios pro-
Kiev y Moscú se reunieron el viernes en Estambul por primera vez desde el comienzo de la guerra –y acordaron intercambiar mil prisioneros cada uno–, hay pocos indicios de que el encuentro diplomático acercara a ambas partes para negociar una tregua. Mientras los líderes mundiales se reúnen hoy en Roma para la misa inaugural del recién elegido Papa León XIV, se celebraron paralelamente conversaciones de alto nivel. Zelensky tiene previsto asistir a la ceremonia, informó el Vaticano en un comunicado. También acudirá el Vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien se enfrentó al Mandatario ucraniano en la Oficina Oval a finales de febrero. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio comentó ayer que la
ductos en sus tiendas.
“Haremos todo lo posible para mantener nuestros precios lo más bajos posible”, comentó el presidente ejecutivo de la cadena, Doug McMillon, en una llamada con analistas. Sin embargo, advirtió que la compañía no sería capaz de “absorber toda la presión” impuesta por los aranceles. Una portavoz de Walmart, con más de 4 mil tiendas en Estados Unidos, reiteró ayer que la empresa hará lo posible para que sus costos no aumenten.
Santa Sede podría albergar las conversaciones de paz después de que el Pontífice prometió hacer “todos los esfuerzos posibles” para ayudar a poner fin a la guerra en Ucrania. Rubio también habló con el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, a quien reiteró la importancia de lograr “un alto al fuego inmediato” entre las dos naciones.
VÍCTIMAS EN EU
REFORMA / STAFF LONDON, Kentucky.- Al menos 27 personas han muerto tras los tornados que azotaron partes de la región centro-norte y el sur de Estados Unidos, al
z El Presidente palestino, Mahmoud Abbas (izq.), a su llegada a Bagdad para asistir a la Cumbre de la Liga Árabe.
ex Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
OFENSIVA. Un autobús fue impactado ayer por un dron ruso en la región ucraniana de Sumy. Especial
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social,
Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habi-
taciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta
propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
SERVICIOS:
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia
manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• Chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km modelo 2024 precio
$470,000 informes 492 100 4031
• Kia rio lx color rojo modelo 2021 std 37,507 km precio $250,000 informes 492 100 4031
• Chevrolet capttiva premier color negro modelo 2023 aut 51,903 km precio
$370,000 informes 492 100 4031
• Kia sorento ex pack color rojo modelo 2019 aut 54,952 km precio
$370,000 informes 492 100 4031
• Ford figo titanium color blanco modelo 2021 aut 39,756 km precio
$215,000 informes 492 100 4031
• Chevrolet onix premier color blanco aut modelo 2021 60,967 km precio
$260,000 informes 492 100 4031
• Nissan kicks exclusive color naranja aut modelo 2019 37,340 km precio
$290,000 informes 492 100 4031
• Chevrolet tracker premier color blanco aut modelo 2024 3,002 km precio
$482,900 informes 492 100 4031
• Chevrolet captiva lt/7 color blanco aut modelo 2024 4,311 km precio
$445,000 informes 492 100 4031
• Chevrolet onix lt color trufa aut modelo 2024 7,843 km precio $355,000 informes 492 100 4031
• Chevrolet trax lt color blanco aut modelo 2024 6,529 km precio 514,000 informes 492 100 4031
• Chevrolet aveo hb lt plus color rojo metálico aut modelo 2025 896 km precio $323,600 informes 492 100 4031
• Chevrolet groove premier color blanco polar aut modelo 2025 2,392 km precio $405,600 informes 492 100 4031
• Chevrolet montara rs color azul metalico aut modelo 2025 2,961 km precio $555,100 informes 492 100 4031
• Chevrolet tracker lt color rojo flama aut modelo 2025 2,614 km precio
$435,000 informes 492 100 4031
• Chevrolet onix premier color gris platino aut modelo 2025 2,926 km precio $370,000 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de
este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744