La Fiscalía General de Jalisco informó que este martes fueron hallados seis cadáveres en un predio despoblado del municipio Ojuelos, del mismo estado, a unos kilómetros (km) del límite territorial con Pinos, Zacatecas. De acuerdo con la institución, se presume que las víctimas fueron asesinadas en esta última entidad.
Mediante un comunicado, la fiscalía informó que un reporte al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre personas inconscientes en un predio de la comunidad Morenitos, Jalisco, a cuatro km de Zacatecas.
ALERTA A11
NIEGA PA ACOSO POR MILPILLAS
CONMEMORAN 215 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA
● ESTE MARTES se realizó el desfile cívico-militar por el 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, con la participación de alumnos de instituciones educativas e integrantes de corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Al ritmo del redoble, las escoltas de bandera recorrieron las principales calles del Centro Histórico, para recordar a los héroes que nos dieron patria y libertad. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A7
Instalan Tribunal de Disciplina Judicial
“NO SE TOLERARÁ CORRUPCIÓN EN PJ”
STAFF*
Tiene la responsabilidad de recibir denuncias en contra de trabajadores judiciales, ordenar su investigación y, de ser necesario, sancionar las conductas indebidas; también vigilará desempeño del personal las 17:27 horas formalmente instalado el TDJ, así como el inicio de sus funciones.
En un acto histórico quedó instalado el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), nuevo órgano con independencia técnica y de gestión del Poder Judicial de Zacatecas, el cual nació con la Reforma Judicial que entró en vigor en enero de 2025. El Tribunal está integrado por el magistrado presidente José Luis Hernández Ugalde, y las magistradas Celia Nayeli Juárez Castro y Vania Arlette Vaquera Torres, quienes resultaron electos en los comicios del 1 de junio. En sesión pública, el magistrado presidente declaró a
Este órgano, detalló, tiene la responsabilidad de recibir denuncias en contra de trabajadores del Poder Judicial, ordenando su investigación y, en su caso, sancionar las conductas indebidas, así como evaluar el desempeño de los servidores públicos de la institución.
“Cualquier situación de corrupción no será tolerada”, advirtió la magistrada Vania Arlette Vaquera, quien destacó que este Tribunal tiene entre sus funciones imponer una sanción eficaz a todo acto de corrupción que pueda suscitar-
se al interior del Poder Judicial. Por su parte, la magistrada Celia Nayeli Juárez llamó a magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial a seguir trabajando juntos para fortalecer a la institución, tras recordarles que por cada decisión
● FRANCISCO Pérez Compeán, delegado de la Procuraduría Agraria (PA) en Zacatecas, afirmó que “no es ningún hostigamiento” el trabajo que realiza en los ejidos del municipio de Jiménez del Teul con el propósito de que se construya la presa Milpillas. El funcionario federal negó el hostigamiento denunciado por parte del Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, quienes aseguraron que una vez que Pérez Compeán retomó su cargo al frente de la PA y “al día siguiente (…) anduvo en nuestras comunidades presionando para que aceptemos la presa”. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
Actualizan ley de desapariciones
La Comisión Local de Búsqueda y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trabajan con los diputados locales en la armonización de la legislación estatal con la Ley General de Desaparición Forzada de Personas.
Según Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda, tras las modificaciones realizadas a la ley a nivel federal,
éstas serán adaptadas en Zacatecas en temas como banco estatal de fosas, datos forenses y carpetas de investigación, considerando las necesidades de la entidad. Expuso que la propuesta de modificaciones se concluyó este lunes en el Poder Legislativo, por lo que también se abordará con las familias de personas desaparecidas para darles a conocer los cambios y mejoras a la ley.
METRÓPOLI A6
CAPITAL RINDE MIGUEL VARELA PRIMER INFORME DE GOBIERNO METRÓPOLI A6
GUADALUPE DESTACA SALDÍVAR INVERSIONES POR OBRAS PÚBLICAS METRÓPOLI A6
bien tomada y cada expediente atendido con diligencia se logra un Poder Judicial con mayor confianza de la ciudadanía.
*Con información de Alonso Chávez, Landy Valle y Esaí Ramos METRÓPOLI A2
LIGA MX
CHIVAS A CONFIRMAR SU REPUNTE OVACIONES O2 Y 03
EL MINERAL CORRUPCIÓN Y OPACIDAD, A UN AÑO DE JAVO TORRES FRESNILLO A10
EDUARDO ORTEGA
L a presidenta Claudia Sheinbaum aseguró, en medio de las amenazas arancelarias y presiones de intervención para combatir a los cárteles del narcoterrorismo en territorio mexicano por parte de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que ninguna potencia extranjera tiene injerencia en nuestra patria. “La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, soltó la mandataria. EL FINANCIERO F12
“FUE DURO ACEPTAR RED DE HUACHICOL”
● LA RED de corrupción de huachicol fiscal en la que están involucrados altos mandos navales, “fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, reconoció el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F13
LOS INTEGRANTES: José Luis Hernández, Celia Nayeli Juárez y Vania Arlette Vaquera.
CORTESÍA
EL FISCAL de Jalisco, Salvador González.
LANDY VALLE
Promete Tribunal cero corrupción en PJ
NACIÓ CON LA REFORMA JUDICIAL
Tiene como función recibir denuncias en contra de trabajadores judiciales, ordenar su investigación y, de ser necesario, sancionar las conductas indebidas
FOTOS: CORTESÍA
En un acto histórico quedó instalado el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), nuevo órgano con independencia técnica y de gestión del Poder Judicial de Zacatecas, el cual nació con la Reforma Judicial que entró en vigor en enero de 2025. El Tribunal está integrado por el magistrado presidente José Luis Hernández Ugalde; y las magistradas Celia Nayeli Juárez Castro y Vania Arlette Vaquera Torres, quienes resultaron electos en los comicios del 1 de junio.
En sesión pública, el magistrado presidente declaró a las 17:27 horas formalmente instalado el TDJ, así como el inicio de sus funciones.
Este órgano, detalló, tiene la responsabilidad de recibir denuncias en contra de trabajadores del Poder Judicial, ordenando su investigación y, en su caso, sancionar las conductas indebidas, así como evaluar el desempeño de los servidores públicos de la institución.
“Cualquier situación de corrupción no será tolerada”, advirtió la magistrada Vania Arlette Vaquera, quien destacó que este Tribunal tiene entre sus funciones imponer una sanción eficaz a todo acto de corrupción que pueda suscitarse al interior del Poder Judicial.
La magistrada Celia Nayeli Juárez llamó a magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial a seguir trabajando juntos para fortalecer a la institución.
Tras recordarles que por cada decisión bien tomada y cada expediente atendido con diligencia se logra un Poder Judicial con mayor confianza de la ciudadanía.
castigar, sino asegurar que quienes imparten justicia lo hagan conforme a los valores que rigen al Poder Judicial”. Durante la sesión de instalación estuvieron presentes Virgilio Rivera Delgadillo, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TCJEZ), y Norma Esparza Castro, consejera presidenta del Órgano de Administración Judicial (OAJ). Ambos coincidieron que este Tribunal garantizará una impartición de justicia de excelencia para el justiciable. De acuerdo con el artículo 90 Bis de la Constitución Política de Zacatecas, el TDJ se integrará por tres magistraturas que durarán seis años en el cargo y su presidencia será rotativa cada dos años.
FUNCIONES
Evaluará el desempeño de las magistradas y magistrados, de las juezas y los jueces que resulten ganadores en la elección que corresponda durante su primer año de ejercicio. Las sanciones que emita podrán incluir la amonestación, suspensión, sanción económica, destitución e inhabilitación de las personas servidoras, con excepción de magistrados del TDJ del Estado de Zacatecas (TSJEZ), que solo podrán ser removidos en los términos establecidos por la Constitución.
nalismo y transparencia. “Este Tribunal es un parteaguas que velará por una justicia pronta, expedita y honesta, y se regirá con total independencia en sus decisiones”, subrayó la consejera presidenta del OAJ.
En tanto, el magistrado presidente del TDJ, José Luis Hernández Ugalde, reafirmó su compromiso con cada servidora y servidor judicial, que “será un espacio de dignidad e integridad, donde el trabajo se realizará con pasión y vocación de servicio hacia la ciudadanía”.
INTEGRACIÓN DE SALAS
■ Como magistrado presidente de la Sala Civil, Rafael Espinoza Olague y como integrantes los magistrados Octavio Quintanar Sánchez y José Guadalupe Hernández Pinedo.
■ La Sala Familiar quedó conformada bajo la presidencia de Virgilio Rivera Delgadillo y los magistrados Ricardo Humberto Hernández Díaz de León y Araceli Esparza Berumen.
INSTALAN PLENO
DEL TSJEZ
Luego de la sesión solemne de la LXV (65) Legislatura del Estado, en la que rindieron protesta de ley las magistradas, magistrados, juezas y jueces que fueron electos por voto popular, se instaló el Honorable Pleno del TSJEZ.
El magistrado presidente Carlos Villegas Márquez, recordó que la ciudadanía les otorgó toda la confianza para ejercer una de las funciones más altas y delicadas del servicio público: la impartición de justicia.
■ La Primera Sala Penal quedó presidida por Verónica Muñoz Robles y la magistrada Angélica Castañeda Sánchez.
■ La Segunda Sala Penal la preside Juan Antonio Ortega Aparicio y la conforman las magistradas Amparo Jáuregui Durán y Oyuky Ramírez Burciaga; esta sala conocerá de la Justicia Especializada para Adolescentes.
EXIGEN INDEPENDENCIA Y RESPONSABILIDAD
Este tribunal, puntualizó, “no busca castigar por
El TDJ podrá ordenar oficiosamente o por denuncia el inicio de investigaciones, atraer procedimientos relacionados con faltas graves o hechos que las leyes señalen como delitos; ordenar medidas cautelares y de apremio; y sancionar a las personas servidoras públicas que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley y a la administración de justicia.
El TDJ podrá dar vista al Ministerio Público competente ante la posible comisión de delitos y, sin perjuicio de sus atribuciones sancionadoras, solicitar el juicio político de las personas juzgadoras electas por voto popular ante la Legislatura. Sus decisiones serán definitivas e inatacables y, por lo tanto, no procede juicio ni recurso alguno en contra de éstas.
JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA
A su vez, Vania Vaquera Torres recordó que la imparcialidad, la independencia y el compromiso con la disciplina serán los pilares que guiarán la labor de este órgano: “Éste no es un Tribunal de conflicto, sino de justicia. Su objetivo es ser el cimiento de las causas justas en cada rincón de nuestra institución”.
Por ello, destacó: “la toga que hoy portamos nos obliga a ser imparciales, sensibles a la problemática del justiciable; las decisiones que aquí se toman conllevan el futuro de la sociedad, de su patrimonio, de su familia”.
*Con información de Alonso Chávez, Landy Valle y Esaí Ramos STAFF*
Durante la sesión solemne, Norma Esparza destacó que el TDJ es muestra clara del compromiso institucional con los valores de excelencia, profesio -
Por su parte, Celia Juárez enfatizó: “La ética y la justicia no son conceptos abst ractos. Donde hay justicia firme, florece la esperanza. Y donde hay esperanza, hay posibilidad de transformar y dignificar a nuestra sociedad”.
Refirió que es una fecha histórica para el Poder Judicial, al afirmar que llegan perfiles de trayectoria tanto en la función jurisdiccional como en el litigio, “un hecho que impulsará la fortaleza del Poder Judicial, para forjar la paz, el bienestar y restaurar el tejido social que la ciudadanía demanda”.
La 65 Legislatura tomó protesta a magistrados y jueces del TSJEZ, a quienes representantes de los tres poderes del estado exigieron independencia, responsabilidad e imparcialidad en la impartición de justicia. Durante la sesión solemne, la diputada presidenta de la mesa directiva, Karla Esmeralda Rivera Rodríguez, enfatizó que este acontecimiento es histórico y advirtió a los nuevos impartidores de justicia de la responsabilidad que conlleva. Los nuevos magistrados son: Verónica Muñoz Robles, Oyuki Ramírez Burciaga, Amparo Jáuregui Duran, Octavio Quintanar Sánchez, Rafael Espinoza Olague, José Guadalupe Hernández Pinedo, Araceli Esparza Berumen, Ricardo Humberto Hernández León, Celia Nayeli Juárez Castro, Vania Arlette Vaquera Torres y José Luis Hernández Ugalde. También rindieron protesta 36 jueces. A la sesión no asistieron los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
LOS INTEGRANTES del TDJ durante la ceremonia solemne.
INTEGRANTES del Pleno del TSJEZ.
Detienen municipalización de tránsito en Río Grande
LANDY VALLE
El proceso de municipalización de tránsito en Río Grande fue cesado debido a que el ayuntamiento no atendió los requerimientos de la Coordinación General Jurídica; en cambio, en Fresnillo y Jalpa los procedimientos aún continúan.
Ángel Manuel Muñoz Muro, titular de la Coordinación General Jurídica, explicó que al Ayuntamiento de Río Grande se le dieron términos para que especificaran “algunas cuestiones”; sin embargo, no acudieron al área a su cargo a cumplir este requerimiento, por lo
tanto se dio por culminado el procedimiento. A ello se suma, expuso, que no cumplieron con los recursos materiales y humanos, así como tampoco con suficiencia presupuestaria; “además de lo que implicaría la misión que les dio el Cabildo, entre otros”. No obstante, aunque ya esté concluido el proceso, Río Grande podría realizarlo de nueva cuenta.
A LA ESPERA En los casos de Fresnillo y Jalpa, Muñoz Muro expuso que se encuentran a la espera de que se desahogue el procedimiento. “Vamos a hacer algunos requerimientos y una vez que se cumplan, se va
a continuar el proceso de transición”.
Detalló que ambos municipios aún están en tiempo. “Los términos lo establecen el decreto de transición, lo cual no pueden superar seis meses una vez iniciados los procedimientos”.
Asimismo, explicó que se harán algunos requerimientos de especificaciones técnicas jurídicas en torno a la petición, además de las características de cómo desean que se realice la transición.
Con ficha de búsqueda, sospechoso de desaparición de Perla
DAVID CASTAÑEDA
El presunto responsable de la desaparición de la enfermera Perla Yahaira Ortega Muñoz cuenta con cédula de búsqueda, informó el fiscal de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya.
“Esta persona tiene una orden de aprehensión, pero ahora está en calidad de desaparecida en Aguascalientes y hay una cédula de búsqueda”, enfatizó.
Camacho Osnaya dio a conocer en otras entrevistas que como parte de las investigaciones para localizar a la enfermera, desaparecida el 20 de julio, la fiscalía obtuvo una orden de aprehensión en contra de una persona por su presunta responsabilidad en el caso y solo tenían el dato de que estaba en Aguascalientes.
Reveló que con el avance de las investigaciones se logró dar con familiares de esta persona, quienes denunciaron que también estaba desaparecida y que la denuncia se realizó días después de que se emitió la ficha de búsqueda de la enfermera.
Ante esta situación, dijo, la investigación no ha logrado avanzar mucho, pues la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) esperaba contar con las declaraciones de dicha persona “para que nos pueda dar luz y esclarecer el hecho” de la desaparición de Perla Yahaira El fiscal enfatizó que las declaraciones de esta persona permitirían dar con el paradero de la enfermera, pero el caso dio este giro y se replantearon las acciones.
Expuso que dentro de las carpetas de investigación por la desaparición de la enfermera está pendiente de cotejar información con el IMSS, luego del hallazgo de prendas de vestir en El Jagüey, comunidad de Villanueva, que pudieran estar relacionadas con ella.
OTRAS
INVESTIGACIONES DE DESAPARECIDOS
Con relación a las desapariciones de Juan Carlos Gaytán Requenes, ex funcionario del Instituto Municipal de la Juventud de Fresnillo; y Joshua Jafet Zambrano, hijo del alcalde de Ojocaliente, el fiscal destacó que hay avances, pero que por el sigilo de la investigación no podía revelarlos.
Del ex funcionario de Fresnillo, afirmó que la FGJE mantiene contacto directo con su familia y hay colaboración con otras autoridades, tanto de Zacatecas como de Jalisco, Durango y Aguascalientes,
aunque “no se tiene hasta este momento otro dato que nos permita avanzar”.
De este caso, agregó, se tenían datos de una motocicleta, pero no se ha logrado esclarecer el número de serie o matrícula de ésta.
En la investigación por la desaparición del hijo del alcalde de Ojocaliente, Camacho Osnaya dio a conocer que por semana realizan hasta cuatro acciones de búsqueda, “tenemos intervenciones telefónicas y se han desarrollado varios cateos”, pero reconoció que “lamentablemente no tenemos ningún hecho que nos pueda dar más allá para la localización del joven”.
Niega PA hostigamiento a ejidatarios por Milpillas
PÉREZ COMPEÁN ASEGURA QUE NO HA ACUDIDO A JIMÉNEZ DEL TEUL
LANDY VALLE
Las labores que realiza la Procuraduría Agraria (PA) en Zacatecas en los ejidos de Jiménez del Teul con el propósito de que se construya la presa Milpillas “no es ningún hostigamiento”, afirmó el delegado del organismo, Francisco Pérez Compeán.
Esto, luego de que los integrantes del Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco aseguraron que una vez que Pérez Compeán retomó su cargo al frente de la procuraduría, “al día siguiente anduvo en nuestras comunidades presionando para que aceptemos la presa”.
Ante estas acusaciones, el funcionario federal aseguró: “solo se está retomando lo que dice la presidenta [Claudia Sheinbaum Pardo], que el proyecto va, pero con diálogo con los ejidatarios, quienes son con los que debemos estar platicando, consensando, dialogando”.
Argumentó que apenas asumió la delegación de la PA, por lo que no han acudido a las comunidades de
Brindan atención a tres casos de violencia
DAVID CASTAÑEDA
En lo que va del año, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) brindó atención especial en tres planteles por casos de violencia escolar. Dos alumnos que agredieron a sus compañeros fueron cambiados a otras instituciones, entre ellos el menor que recientemente fue señalado en la Primaria Eulalia Guzmán Barrón. Gabriela Pinedo Morales, titular de la dependencia, reconoció que en las escuelas del estado “se presentan casos recurrentemente” de violencia escolar.
Resaltó que la mayoría se atienden a través del diálogo y la mediación, salvo cuando hay problemas de conducta y convivencia al grado de la violencia
física y emocional.
En este sentido, destacó tres casos en los que, debido al incremento de la violencia que llegó a afectar a los menores, la SEZ tuvo que intervenir y activar los protocolos correspondientes.
Detalló que solo en uno de ellos se logró el consenso de los padres de familia para que el menor señalado de agredir a sus compañeros permaneciera en el plantel, con la condición de mantenerlo en constante monitoreo y bajo atención personalizada.
Respecto a los otros dos casos, Pinedo Morales indicó que uno se registró en Fresnillo y, el más reciente, en Guadalupe, donde fue necesario que los estudiantes señalados fueran transferidos a otras escuelas, ya que los padres no permitieron su permanencia en los planteles.
MONITOREAN CASO DE GUADALUPE
Sobre el hecho más reciente, la titular de la SEZ confirmó que sucedió en la escuela Primaria Eulalia
escolar
Se trata de buscar los mecanismos para una mejor dinámica de convivencia en las comunidades escolares”
GABRIELA PINEDO MORALES, TITULAR DE LA SEZ
Guzmán Barrón, donde se llegó a un acuerdo entre las partes en conflicto: el estudiante que golpeaba a sus compañeros será cambiado de plantel.
Si bien evitó dar más detalles para proteger al menor, compartió que la dependencia a su cargo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia estarán vigilando la convivencia del menor en su nuevo centro educativo.
Enfatizó que las familias de los alumnos, tanto de las víctimas como del violentador, recibirán atención y seguimiento psicológico, conforme a los acuerdos, e insistió que se actuará según el protocolo de convivencia escolar establecido por la SEZ. “Se trata de buscar los mecanismos para una mejor dinámica de convivencia en las comunidades escolares”.
Jiménez del Teul. Aunque expuso: “Estamos viendo algunos actores, para ver cómo podemos entrar”.
Detalló que el primer acercamiento que se tuvo en la zona fue para la entrega de credenciales de los representantes ejidales, quienes expusieron que desconocen muchos aspectos del proyecto. Por ello, “estamos viendo con las dependencias involucradas que nos hagan el favor de presentarnos el proyecto para nosotros poder decidir, y apoyar a los ejidatarios, vamos en apoyo a los ejidatarios”, aseveró el delegado de la PA. Con ello, ahondó, se retomará el diálogo con los eji -
dos de Jiménez del Teúl para trabajar el tema de la presa Milpillas, aunque aclaró que esto será con ejidatarios, no con avecindados de la zona.
REORGANIZACIÓN
Pérez Compeán explicó que la función de la procuraduría es reorganizar a los ejidos, por ello “se trabaja en unos centros de desarrollo de atención en la PA para que en los comisariados ejidales y los ejidatarios se reorganicen.
“Ahora es muy triste que en las asambleas ordinarias o mismas de cambio de representantes vayamos 29 o 30 ejidatarios cuando somos 129 y son los que definen”, mencionó.
Sin atención como víctimas, 17 mujeres rescatadas en Fresnillo
ALEJANDRO WONG
Ninguna de las 17 mujeres que fueron rescatadas de un par de hoteles en Fresnillo, y que se presume que eran explotadas sexualmente, ha solicitado la intervención de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas del Estado de Zacatecas. “Desde la Fiscalía nos informaron que posiblemente se necesitaban algunas atenciones, estuvimos pendientes, pero las personas involucradas hasta el momento han decidido no acceder a los servicio de la comisión. Están en su derecho”, dijo Alejandro Martínez Ramírez, encargado del organismo. Cuando así lo decidan, mencionó, se les dará la atención debida.
APOYO
POR VIOLENCIA DIGITAL Martínez Ramírez también informó que este fin de semana apoyaron a colectivos de unas 30 madres buscadoras para que se trasladaran a Tepic, Nayarit, “en todo momento fueron resguardadas por la Guardia Nacional (GN), para que no tuvieran ningún incidente en el camino”. De las víctimas sobre violencia digital, de quienes circularon fotos íntimas sin consentimiento en grupos de aplicaciones de celular, Alejandro Martínez comentó que aún no reciben estos casos, “pero estamos preparados para cuando se nos dé vista, darles nuestros servicios”. Respecto al presupuesto de apoyos a víctimas, recordó que se asignaron 9 millones y medio de pesos, y para 2026 esperan un aumento o al menos que la cifra se mantenga.
EL MOVIMIENTO en Defensa del Territorio aseguró que Pérez Compeán presiona a los ejidatarios para aceptar el proyecto.
ERAN EXPLOTADAS sexualmente en dos moteles de El Mineral.
EL CASO más reciente fue en la Eulalia Guzmán.
EL MUNICIPIO no cumplió con ciertos requerimientos.
JESSE MIRELES
MARCEL RODRÍGUEZ
CARLOS LEÓN
NTR PERIODISMO CRÍTICO
HAMBRUNA EN EL IEEZ
Mientras estuvo en proceso la elección judicial, el IEEZ tuvo cierta relevancia en la agenda de la gobernanza. Ya desde entonces, el presidente del organismo, Manuel Frausto, chillaba porque el dinero no les alcanzaba. A duras penas pudieron sacar adelante el proceso electoral, dicen los consejeros, pero la nómina y el cierre de año son otra cosa. Por eso, el químico Frausto se vio urgido y obligado a salir de su oficina y pedir recursos extraordinarios al gobierno de David Monreal. Este año, el IEEZ pedía 88.2 millones de pesos para gasto ordinario, pero les aprobaron 30.9 millones. Obviamente los consejeros quieren mantener sus salarios de 99 mil mensuales brutos.
TENSIÓN EN LA CAPITAL
Durante el informe de la capital, la regidora morenista Sandra Báez comenzó a atacar al alcalde Miguel Varela. Fueron poco más de tres minutos de golpeteo venenoso, en los que acusó que el panista vive en una burbuja, pero los asistentes comenzaron a abuchear a la regidora. “¡Guardemos respeto!”, pedía el secretario del ayuntamiento, Érik Muñoz. Luego, tanto Varela como el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, llamaron a la unidad y a los consensos, aun y cuando hay diferencias entre las administraciones estatal y municipal. Rodrigo no venía en plan de guerra, la regidora sí, pero ¿se habrá mandado sola?
CONOCE TUS DERECHOS
La importancia de los protocolos en Derechos Humanos
En la defensa y promoción de los Derechos Humanos (DH), los protocolos desempeñan un papel esencial al traducir los principios generales en acciones concretas, mientras que las declaraciones y tratados establecen los derechos fundamentales. Los protocolos como instrumentos jurídicos o administrativos complementarios brindan procedimientos claros para su implementación, vigilancia y protección, ya sea a nivel internacional, regional o nacional, permiten que los DH no queden en el plano teórico, sino que se materialicen en la vida cotidiana de las personas, especialmente de aquellas que históricamente han sido discriminadas o excluidas.
Los protocolos en DH se convierten en herramientas imprescindibles para adaptar, especificar y reforzar las obligaciones de los Estados y otros actores.
Los protocolos internacionales son instrumentos jurídicos que complementan tratados o convenciones ya existentes, ampliando su alcance o agregando nuevas disposiciones.
Por ejemplo, el Protocolo Facultativo de la
PURO VENENO
RECHAZO A LA 4T
Todo iba bien en el Grito de Independencia del lunes y así fue hasta que se mencionó a la 4T.
— ¡Viva José María Cos y Pérez!
— ¡Viva! — respondió la multitud.
— ¡Viva la voluntad del pueblo!
— ¡Viva!
— ¡Viva la Cuarta Transformación! Y ahí fue cuando al respetable ya no le gustó. Incluso, después, cuando siguieron los “viva Zacatecas” y “viva México”, la gente recobró el ánimo. Así que el consejero de Morena, Rubén Flores, debería estar preocupado. Ya se lo advertían, pero LaSectani los ve ni los oye.
INJUSTICIAS EN DEFENSORÍA
Ahora que Amparo Jáuregui es magistrada, sus ex colaboradores recriminan la falta de sentido de justicia que tuvo cuando dirigió el Instituto de Defensoría. En esa dependencia se han estado asignando compensaciones, pero no para todos ni para los más eficientes, sino para los más barberos. El favoritismo llega a tanto, dicen las víboras, que hay recepcionistas que llegan a ganar más que los defensores. Si bien esos vicios ya estaban desde que Pablo Mercado mangoneaba al instituto, Amparo no hizo nada para corregirlos. ¡Fue omisa! Mientras, la gobernanza revisa perfiles para elegir al próximo titular de Defensoría. Se dice que Óscar Campos, con apoyo de las logias, le estaría echando el ojo al cargo.
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus sigals en inglés) permite que las víctimas presenten denuncias individuales ante un comité internacional, fortaleciendo así los mecanismos de exigibilidad de derechos. Por otra parte, los Protocolos operativos o administrativos son procedimientos establecidos por instituciones públicas o privadas para aplicar de manera estandarizada el enfoque de DH en sus actividades. Por ejemplo, un protocolo de atención a víctimas de violencia de género en una fiscalía garantiza que el personal actúe con sensibilidad, perspectiva de género y conforme a estándares internacionales. En ambos casos, los protocolos sirven como puentes entre la teoría jurídica y la práctica institucional, asegurando que las normas de DH se apliquen de forma concreta, consistente y efectiva.
TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.
* Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
INFORMACIÓN Alonso Chávez
PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez
ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz
COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa
CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo
Pues resulta que las aguas en nuestra entidad están cada vez más revueltas, por el lado que le busquen. Las compañeras feministas, que son cientos de miles, publican manifiestos exigiendo que el rector de la UAZ no sea acompañado de la candidata electa, Perla María Trejo Ortiz, porque es la cónyuge de su antecesor Rubén Ibarra, acusado de lo que sí y lo que no también.
El pecado de la doctora Perla María fue haber acudido en defensa de su esposo, dentro del juicio en el que fue condenado. Los epítetos en contra de la citada docente universitaria, rayan en el escándalo y se convierten en violencia de género.
Pero eso a los grupos feministas les vale y, en calidad de mientras, la docente universitaria electa por el voto de los universitarios, ha quedado fuera de la administración. Entiendo su molestia y el alto nivel de su dignidad, porque -desde mi perspectiva- se actuó con injusticia en su contra. Todo lo que haya sucedido alrededor de la situación del ex rector, debe ser responsabilidad de él y no de sus familiares. Ahora, al parecer, hay grilla en contra de su padre en Ciencias Sociales y todo pa-
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
PETISTA DE DERECHA
Al presidente de Trancoso Polo Rocha no le parecen los proyectos ni legislaciones de protección a los animales. Hay otras leyes más urgentes, dice el petista. “Se quiere contemplar el derecho de que los animales vivan sin violencia, pero mientras que las personas no vivan sin violencia, ¿cómo nos vamos a rebasar el derecho”, exclamó en una sesión de Cabildo. Polo también recriminó que algunos, “en lugar de ver por las mujeres que dan a luz en los hospitales, abogan por las que quieren abortar”. Las víboras del PT saben que Polo es un político de derecha, empotrado en un partido de izquierda. ¿Qué pensarán los diputados Renata Ávila y Alfredo Femat?
COMPADRE DE CHAILITO
¿Cómo alentará el alcalde de Villanueva, Chailito González, a sus colaboradores para que se sientan prepotentes?
Ya hubo una queja contra su director de Agricultura, Mario Ruiz, por querer invadir un predio, con la excusa de limpiarlo y con la amenaza de que es compadre de Chailito y nada le pueden hacer. Otro señalado de prepotente fue el subsecretario Omar Carrera, quien le bloqueó el acceso a Martín Pueblo, un manifestante que suele hacerse presente en los desfiles del 16 de septiembre para expresarse, pero este año el ex diputado y policías viales no se lo permitieron.
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
FELIPE ANDRADE HARO
Me he de comer esa tuna
“Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no le alumbre” Refrán Mexicano
rece indicar que lo van obligar a renunciar. Así la grilla en la UAZ, nada académico, obvio.
Por el lado de la grilla sucesoria, que inició hace varios años, pues ya comenzó la guerra entre los suspirantes. Unos dicen que van adelante en las encuestas patito y otros en la pelea familiar, porque una cosa es la familia y otra el hueso
La verdad es que nuestra concepción de democracia es tan rascuache que todo se sintetiza en lo siguiente: si mi partido dice que no voy, por la antidemocrática opinión de que soy familiar del que está gobernando, me vale y le busco por otro lado. ¡Faltaba más!
La verdad es que todo este desmadre es por la ausencia de reglas claras en la designación de candidatos al interior de los partidos. Mi opinión es que esto se salvaría si estuvieran reguladas las elecciones internas a partir de primarias simultáneas y obligatorias. Pero, el clásico pero,
deberán fijarse mecanismos mínimos para evitar la tentación autoritaria de que los familiares en el poder, no metan las manos por sus familiares querendones de hueso . Asimismo, deberá ser la autoridad administrativa electoral federal la que se encargue de dichas elecciones primarias, con fuerza y coraje, para evitar chantajes políticos, tan conocidos y repudiados. La reforma electoral, propuesta por nuestra presidenta, debe de considerar las primarias como un aliado de la práctica democrática. Asimismo, un reglamento que amarre las manos a los falsos redentores que pululan en la 4T y que se obstinan en poner a sus familiares, amigos o carga maletas (en su caso). En el caso de los otros partidos, las facciones deberán atender las decisiones de la militancia, para evitar que lleguen aventureros de lo político, que al llegar al parlamento no hacen sino comportarse como auténticos bufones. De igual manera, la reforma debe de imponer sanciones fuertes a quienes actúan como porros que, en lugar de debatir, buscan camorra a las primeras de cambio en el Congreso. El llamado fuero se ha convertido en impunidad, nadie debe de insultar, lanzar golpes o amenazas a nadie escudado en que se tiene que impulsar un procedimiento para quitarle esa impunidad a mamacallos disfrazados de oradores cultos Que diferencia de nuestros congresistas liberales del siglo 19.
Por cierto, al dizque columnista Pablo Majluf se le debe denunciar por racismo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es un INDIECITO, CHIQUITO CON BIGOTE Y PATÉTICO. El mamacallos Najluf parece no saber quiénes presidieron la Corte en el siglo 19. Esas estupideces son propias de la primaria trunca.
DRA. MARICELA DIMAS REVELES*
El algoritmo: un juez invisible que decide por ti en las redes sociales
Algunos investigadores como Eli Pariser, director ejecutivo de Upworthy, afirma que los algoritmos pueden tener dos efectos en nuestro ecosistema de medios: en primer lugar ayudan a la gente a rodearse de medios que refuerzan lo que ya creen; en segundo, tienden a degradar el tipo de medios que son más necesarios en una democracia, noticias e información sobre los temas sociales más importantes (polituit.com)
Al calor de la emoción de las fiestas patrias, te invito a leer esta segunda y última parte de mi colaboración publicada hace una semana, en la que, como recordarás, reflexionamos acerca del funcionamiento del algoritmo y la manera en que determina los contenidos que, como usuarios de Internet y las redes sociales, hemos de consumir.
La última idea que analizamos fue la existencia de opacidad en el funcionamiento de los algoritmos, que es una de las críticas consideradas clave, es por ello que se les ha llegado a denominar como “cajas negras”, ya que las empresas no revelan cómo están diseñados ni cuáles son las variables precisas que influyen en sus decisiones.
Los usuarios no podemos saber, más allá de las reacciones que agregamos a cada publicación y que aportan información para la creación de un perfil específico, por qué visualizamos ciertos contenidos ni cómo se priorizan en nuestro feed Algunos investigadores como Eli Pariser, director ejecutivo de Upworthy, afirma que los algoritmos pueden tener dos efectos en nuestro ecosistema de medios: en primer lugar ayudan a la gente a rodearse de medios que refuerzan lo que ya creen; en segundo, tienden a degradar el tipo de medios que son más necesarios en una democracia, noticias e información sobre los temas sociales más importantes (polituit.com).
Agrega que el contenido que cada usuario ve, por ejemplo en Facebook, se filtra según su elección social de amigos y comportamiento en la plataforma, así como un conjunto de suposiciones que el algoritmo realiza sobre qué contenido vamos a disfrutar. Todas estas suposiciones las desconocemos por completo.
En el algoritmo de Facebook toda la información es atomizada y distribuida sobre la base de un conjunto de reglas ocultas, inexplicables, rápidamente iterantes e individualizadas (polituit.com).
Las decisiones automatizadas sin explicación. Los algoritmos toman decisiones que afectan la visibilidad de publicaciones, la viralización de noticias o incluso la censura de contenidos, sin que existan mecanismos claros para impugnar o entender esas determinaciones.
Es probable que a pocos usuarios les genere un verdadero interés conocer los porqué y para qué detrás de los contenidos que consumen, en tanto que lo relevante pareciera limitarse a mantenerse conectados la mayor parte del tiempo.
Sin embargo, en esta exposición permanente a múltiples contenidos, donde cualquiera de éstos puede hacerse viral en un tiempo considerablemente corto, existe otro riesgo que es casi imperceptible, se denomina “infoxicación”. Esto es, una sobrecarga de información difícil de procesar (Martisi, 2025).
¿Qué consecuencias puede traer la infoxicación propiciada por los algoritmos?
Diversas investigaciones con-
vergen varias dimensiones:
• Cognitivas
• Psicológicas
• Sociales y culturales
En cuanto a las cognitivas, la dificultad para concentrarse se sitúa en el primer sitio. Éste es quizá uno de los principales problemas que enfrentamos en la era digital. El cerebro se sobresatura por estímulos constantes.
Asociado al anterior, está la posibilidad de enfrentar un bloqueo mental ante tal cantidad de información. Se vuelve difícil procesar, analizar y tomar decisiones con claridad, lo cual conlleva a una superficialidad en el pensamiento, confiriendo mayor relevancia a la cantidad sobre la calidad.
Respecto de las psicológicas, el estrés y la ansiedad ocupan el primer escaño, como consecuencia directa de la sobreexposición, principalmente frente a noticias negativas. La fatiga informativa ante el bombardeo de información al que se ve sometido el cerebro puede provocar agotamiento emocional y adicción a la conectividad.
En lo concerniente a las sociales y culturales, la desconfianza hacia los medios ante la diversidad de información que consumen puede conducirles a aislarse de temas relevantes.
La pérdida de experiencia vivida, como señala el sociólogo
Goldenberg, la inmediatez digital puede destruir la experiencia reflexiva y profunda de las personas.
En suma, los algoritmos están diseñados para maximizar la permanencia de un internauta en la plataforma o sitio del cual se trate, lo cual implica mostrarle más y más contenido que le pueda resultar atractivo o provocador. Así, una persona puede pasar horas en el eterno scrolleo casi sin percibir el paso del tiempo.
Ante este funcionamiento autónomo de los algoritmos, ¿qué podemos hacer como usuarios?
En primer lugar comprender cómo operan y tomar conciencia de ello; cuestionar los contenidos a que se tenga acceso, es decir, reflexionar acerca de cuáles pueden ser los intereses detrás de ello; siempre verificar fuentes, realizar ajustes de privacidad limitando el acceso a los datos personales en redes sociales y, por último, elegir de manera consciente qué seguir.
Si bien estas acciones no romperán con la autonomía en el funcionamiento de los algoritmos, sí permiten recuperar control consciente y activo de la experiencia digital.
Y tú, ¿estás en disposición de hacerlo? Compárteme tu opinión.
Nos leemos pronto.
Gobernando con justicia
Sufrimos la injusticia. Probablemente a usted le tocó en el pasado enfrentar problemas que tenían la solución vía presentarse en juzgados, conociendo lo tortuoso de los procedimientos de los jueces. Si usted no tenía vínculos con personal de esas siniestras oficinas, lo más seguro es que su caso estaba perdido. Sentimos la represión apoyada por la aplicación de la ley por los jueces neoliberales, al desaparecer a Uranio Mexicano, empresa del Estado, aplicando lo más risible y trágico, los artículos para la terminación laboral de empresas por supuesta quiebra técnica. Los artículos se orientaban a empresas privadas y sus trabajadores, de ninguna manera a empresas del Estado, porque hay instituciones estatales que no generan ingresos y se les podría aplicar tal legislación.
Otra que conozco bien, es cuando una jueza en juzgados de Zacatecas, a pesar de las pruebas de que en la elección del director en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra no alcanzó el 20 por ciento señalado en la reglamentación universitaria, simplemente lo hizo a un lado. Por supuesto, avalado por una comisión de honor y justicia universitaria del grupo político en la rectoría, con
La lucha por cambiar a esos jueces coludidos con los poderes económicos y políticos era muy necesario. Así que lo informado en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum nos da la confianza de que los jueces se apeguen a la ley y la justicia
miembros cubanos (que en otras épocas los llamarían gusanos).
La lucha por cambiar a esos jueces coludidos con los poderes económicos y políticos era muy necesario.
Así que lo informado en el primer informe de gobierno de la presidenta nos da la confianza de que los jueces se apeguen a la ley y la justicia. Así lo mencionó para un futuro en que se aplique la ley correctamente sin componendas, al señalar:
“Reforma al Poder Judicial que permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces. Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos. Un verdadero Estado de Derecho”. Tendremos la gran posibilidad de una auténtica separación de poderes,uno de los aspectos más importantes en el funcionamiento de las democracias representativas contemporáneas, ya que evita la acumulación de poder y garantiza un balance
entre las diferentes ramas del gobierno. Esperemos que sea real, y no defraude al pueblo mexicano que los eligió. Es inaudito escuchar las declaraciones del que hizo negocios con compañías de energía españolas para enriquecerse, el pésimo ex presidente Felipe Calderón, que cada vez muestra los efectos de sus adicciones, cuando ya declara abiertamente que el gobierno estadounidense debió intervenir en conferencia que tuvo lugar en la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C., Estados Unidos, donde participaron otros conferencistas, estudiantes y maestros. Mencionó, respecto a la Reforma Judicial: “No quería decir lo que los americanos pudieron hacer por la democracia en México. Lo que sí está claro es que todo este proceso de demolición pasó por debajo de la nariz del embajador de Estados Unidos. No se dio cuenta de lo que estaba pasando o simplemente ignoró aquello, lo que es terrible”. ¿Qué opina usted estimado lector? ¿Acaso es un títere más del imperialismo norteamericano? Para mí, es un panista siguiendo sus convicciones traidoras. Temblando sin impunidad Para los opositores sin proyecto de nación, la bilis se les desparrama con la detención del presunto delincuente, el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal conocido como “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En importante colaboración de fuerzas de seguridad de Paraguay y de inteligencia mexicana, lo apresaron en una ostentosa casa con alberca en un barrio residencial. Su proceso de extradición tardará unos dos meses, según autoridades mexicanas. El presidente de Paraguay, Santiago Peña, con justa razón mencionó: “Golpe contundente” la detención en ese país del ex secretario de Seguridad de Tabasco, a quien identificó como aliado del CJNG. Si hay culpabilidad de funcionarios del pasado gobierno de Tabasco, saldrá cuando sea enjuiciado Requena Bermúdez, muy distinto a la captura del narco ex secretario panista, García Luna que tardó más de cuatro años, por autoridades de Estado Unidos. Por lo pronto esa prensa y comentócratas como Riva Palacios y #lord montajes Loret de Mola, tendrán que inventar sus notas de odio para justificar que había impunidad en el caso Requena.
Trabaja Varela en posicionar a la capital como mejor destino turístico sin playa
ESAÍ RAMOS
En sesión de Cabildo, celebrada en la Casa Municipal de Cultura, el alcalde de la capital del estado, Miguel Varela Pinedo, rindió su primer informe, durante el cual reconoció que aún queda mucho por hacer, pero reiteró su determinación para lograr un Zacatecas Más Limpio que Nunca y reconocido como el mejor destino turístico sin playa.
“Nadie dijo que el cambio sería sencillo o rápido, pero nadie puede decir que es imposible [...]
“Hace un año el pueblo nos confió la altísima responsabilidad de poner nuevamente en pie a
Zacatecas, de rescatar su grandeza para hacer de ella el mejor lugar para vivir, para creer, para crear y soñar”, expresó el alcalde, luego de entregar su informe por escrito.
Asimismo, mediante un video, presentó los avances logrados en su primer año de gobierno, en el que destacó la cancelación del viaducto elevado en el bulevar metropolitano, la creación de la Policía Turística de Zacatecas, la realización del festival Ciudades Patrimonio, el programa limpieza con camiones de última generación y la plantación de 3 mil árboles.
También mencionó la modernización de unidades municipales para reducir la contaminación, así como 50 acciones de obra pública en colonias y la renovación de nueve esp acios deportivos. Así como la rehabilitación de 230 escuelas y el otorgamiento de 78 escrituras.
Finalmente, Varela Pinedo pidió al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, transmitirle al gobernador David Monreal Ávila que “todos los municipios de Zacatecas forman parte del mismo proyecto y no debe haber distinciones de colores”.
“PRESUNCIÓN DE CAMBIO”
Durante los posicionamientos de las fracciones edilicias, la regidora morenista Sandra Verónica Báez Almanza hizo señalamientos a la administración de Varela Pinedo, entre ellas la exclusión interna y su falta de trabajo en el municipio.
“Ser alcalde de la capital requiere 100 por ciento de compromiso y un poco más, no solo de lunes a viernes”, reprochó.
Enfatizó que la presunción de cambio es una percepción del presidente municipal, ya que “las colonias siguen sin atenderse: calles con baches, basura por todos lados y vialidades sin energía eléctrica. Eso plasma una realidad que usted se niega a admitir”.
Pronto, cambios en el gabinete estatal: Monreal Ávila
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
El gobernador David Monreal Ávila informó que esta s emana anunciará los cambios que realizará para el último tercio de s u administración.
Adelantó que los nombramientos se llevarán a cabo en la Defensoría Pública y algunas subsecretarías.
“Yo creo que esta misma semana estaremos en condiciones de nom -
brar sobre todo aquellos espacios que están quedando vacíos por la nueva responsabilidad de algunos d e ellos d e manera natural y otros por la necesidad d e f or talecer la función”, mencionó.
En otro tema, el mandatario estatal destacó la importancia de realizar foros de d if usión e información para generar el debate social, con técnicos, científicos y académicos en el tema de la presa Milpillas.
“Tiene la mayor proy ec -
Destaca Saldívar reducción de deuda municipal
RAMÓN TOVAR
El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, rindió su primer informe de gobierno destacando la reducción de 70 por ciento en la deuda municipal y la atracción de inversiones.
En el auditorio del ayuntamiento, el munícipe destacó que en su administración se ha trabajado con disciplina financiera llevando a cabo las obras más importantes del estado en salud, vivienda, seguridad, obra pública, deportiva y social, sin necesidad de endeudar al Pueblo Mágico.
UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS
El gobernador David Monreal Ávila destacó el trabajo del presidente municipal, pues cuando asumió el cargo “Guadalupe tenía una deuda de más de 800 millones de pesos, estaba en quiebra técnica y financiera.
Saldívar Alcalde logró reducirla a 250 millones mediante austeridad y eficiencia, manteniendo calificación
70% SE REDUJO la deuda municipal 2
INSTITUCIONES se instalarán en Guadalupe
INFORMARÁ sobre las renovaciones esta semana.
ción de inversión en los últimos tiempos, casi 9 mil millones de pesos, y de mayor beneficio social, a casi 1 millón de person as, y de mayor bondad a la naturaleza y a la infraestructura. Que se abra todo un gran debate social”, comentó.
En proceso, ajustes locales a ley de desaparición
UNIDADES MUNICIPALES DE BÚSQUEDA, UNA POSIBILIDAD
LANDY VALLE
La Comisión Local de Búsqueda y l a Fis calía General de Justicia del Estado (FGJE) tr abajan con los diputados locales en la armonización de la legislación estatal de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, para fortalecer la coordinación, la prevención y la búsqueda inmediata en la entidad, informó Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda. Destacó q ue estos cambios abren la posibilidad de que los municipios cuenten con una unidad de búsqueda. Con ello se pretende “tener información más rápida, más concreta y que demos la oportuni dad de que las víctimas [de desaparición] regresen”.
INVERSIONES MILLONARIAS
José Saldívar destacó la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con inversión de 3 mil millones de pesos, calificándolo como “la inversión en salud más importante en la historia del municipio”.
regularización vehicular.
Mencionó que estas unidades ya existen en el Estado de México, “lo que ha traíd o consigo la localización de más personas”.
El comisionado local de Bús queda consideró que en Zacatecas lo más óptimo sería empezar con los municipios que tienen más c asos de desaparición. “La mayor incidencia se tiene en Fresnillo, la capital del es tad o, Río Grande y Pinos, que serían los más prioritarios”.
Agr egó qu e con estas modificaciones también se pretende que haya mayor presupuesto para las instituciones involucradas.
PENDIENTE, CONSULTA A COLECTIVOS
Ramírez Aguayo consideró que esta actualización de la
ley es muy necesaria debido a que con la que se cuenta es meramente administrativa, “faltaba que se dieran algunas facultades a la Fiscalía, a la Comisión para pod er tener mayor operatividad”. Explicó que, tras las modificaciones que se hicieron a la ley a nivel federal, éstas serán “tropicalizadas” en Zacatecas en temas como banco estatal de fosas y datos forenses, además de carpetas de investigación, pensando en las necesidades que tiene la entidad. Precisó que la propuesta de los cambios concluyó este lunes en la Legislatu ra local, por lo que el tema también se abordará con las familias de personas desaparecidas para darles a conocer las modificaciones y mejoras a la ley.
Reportan ataques de perros en Rincón Colonial
TEXTO Y FOTO:
RAMÓN TOVAR GUADALUPE
Indicaron que han conversado con los dueños de los animales sobre la problemática; sin embargo, éstos minimizaron la situación argumentando que “los perros no muerden”. Además, señalaron que los propietarios presencian los ataques sin intervenir para controlar a sus mascotas. Esta situación ha obligado a algunos transeúntes a portar objetos para defenderse al pasar por el área. Por ello, los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades competentes para resolver esta problemática, la cual consideran grave debido al riesgo que representa para la colonia. crediticia estable sin nueva deuda”.
Adelantó que el Pueblo Mágico será la sede del Colegio de Bachilleres Policial y posiblemente sea la ubicación de la Universidad Rosario Castellanos.
Además, calificó a Guadalupe como “municipio progresista destinado a la grandeza” y proyectó que “el próximoañoserámuysuperioren resultados”.
Mencionó que el programa de Viviendas para el Bienestar, con 3 mil millones de pesos en la primera etapa, posicionó a Guadalupe como uno de los primeros municipios participantes a nivel nacional.
Destacó la rehabilitación de carreteras rurales hacia Viboritas, San Jerónimo, El Bordo y La Cocinera con recursos del decreto de
El munícipe afirmó que el campo recibió “un impulso histórico” al destinar 15 millones de pesos en apoyo para los productores, además de la entrega de más de 2 mil peces para siembra en los 24 bordos. Además de que continuaron los programas de calentadores solares, techos firmes y paquetes escolares.
Asimismo destacó los avances en equipamiento policial y con ello “Guadalupe es un ejemplo nacional de buenas prácticas”.
Para finalizar aseguró que ya se trabaja en nuevas acciones, obras y en darle solución a problemas históricos de manera responsable, de cara al segundo año de administración municipal.
Vecinos del fraccionamiento Rincón Colonial denunciaron que los dueños de tres perros no se hacen responsables de las agresiones que sus canes cometen en contra de transeúntes y motociclistas en la avenida Cerro de La Bufa. Piden a las autoridades tomar cartas en el asunto.
Los afectados relataron que el último incidente ocurrió cuando los perros persiguieron a una joven que pasaba en su moto y estuvo a punto de chocar contra un automóvil.
LOS CANES persiguen a transeúntes y agreden a motociclistas.
EL ALCALDE entregó el primer informe de su administración.
EL ALCALDE rindió su primer informe.
DE IMPLEMENTARSE, las unidades de búsqueda se instalarían en Fresnillo, la capital, Río Grande y Pinos.
CORTESÍA
Celebran 215 años de la Independencia de México
MARCHAN CORPORACIONES Y ESCUELAS
Las calles del Centro Histórico fueron el escenario del desfile cívico militar, al que decenas de zacatecanos acudieron para presenciar a los contingentes y recordar a los héroes de la patria
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
ZACATECAS
Este martes en la capital se llevó a cabo el desfile cívico militar en conmemoraci ón
MARCHAN EN HONOR A LA NACIÓN
por el aniversario 215 del inicio de la Independencia de México, en el cual participaron alumnos de diversas instituciones e integrantes de corporaciones de segur idad de los tres órdenes de gobierno.
recorrieron las principales calles del Centro Histórico para recordar a los héroes de la patria.
Asimismo, participaron las Bandas de Guerra, que marcaron el paso y acompañaron con música marcial el avance de los diferentes contingentes en la avenida Hidalgo.
Al ritmo del redoble de los tambores, las escoltas abanderadas
EL GOBERNADOR encabezó el evento junto a otras autoridades.
En tanto, patrullas de diferentes corporaciones resonaron sus sirenas y dieron muestra tanto del adiestramiento como de la disciplina que los caracteriza en el servicio a la población.
A la altura de Plaza de Armas se instaló el templete desde donde el gobernador David Monreal Ávila, junto a otras autoridades, presenció el desfile. Decenas de adultos y niños se congregaron en las aceras para observar a hijos o familiares que participaron en el evento, algunos portando el uniforme escolar o como parte de las corporaciones de seguridad.
Pendiente, adquisición de tecnología en seguridad; esperan presupuesto en 2026
ÁNGEL LARA
La compra del perro robot, drones y robots artillados, así como un domo móvil dependerá del presupuesto para seguridad que destine la Legislatura del estado para 2026, informó Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Precisó que los artefactos tecnológicos que tienen en la entidad “los estamos poniendo ahorita a prueba para ver si realmente fun-
cionan para lo que los queremos. “[Por ejemplo] el perro ro bot , [que se exhibió en la inauguración del C5i] está en calidad de préstamo por parte de la empresa fabricante.
“Vamos a tardar unos dos meses más con él, haciendo las pruebas y ya veremos si para el otro año sale algún presupuesto [para su adquisición]. Por lo pronto, nos dedicamos a comprar las armas, municiones y a seguir adquiriendo chalecos y patrullas”.
El funcionario estatal re -
El perro robot, [que se exhibió en la inauguración del C5i] está en calidad de préstamo por parte de la empresa fabricante. Vamos a tardar unos dos meses más con él, haciendo las pruebas y ya veremos si para el otro año sale algún presupuesto [para su adquisición]”
ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
2
AVIONES no tripulados tiene la SSP
cordó que la dependencia que en cabeza actualmente cuenta con dos aviones no tri p ulados, cinco drones medianos, “y tenemos unos más p equeños, que son los tácticos que metemos en las calles, callejones y todas esas partes”.
“EN VEREMOS”
Medina Mayoral mencionó que se está valorando la adqui si ción del perro robot, cuyo precio oscila en 5 millones de pesos, pues su principal función es ingresar a alguna área cerrada, donde previamente se tenga el conocimiento d e que en ese lugar hay alguna persona secuestrada o retenida.
“Es para despejar, abrir y que puedan entrar las fuerzas especiales al rescate de la p ersona. [ Además] ese perro es computarizado y puede ser de apoyo en un incendio, están para eso, no es necesario que entre con el arma”, precisó.
Aseveró que este artefacto, aunque tenga un sistema computarizado, es antihackeo porque cuenta con varios candados de seg uridad. “No es como un dron que lo podemos neutralizar en el aire y regresarlo, aterrizarlo o mandarlo para otro lado”.
l Ejército Mexicano: 1 Banda de Guerra 7 guiones de las unidades de la undécima Zona Militar 15 vehículos 157 elementos
OFICIALES MUESTRAN SU ADIESTRAMIENTO En el desfile también marchó el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a bordo de varias unidades. A la par se mostraron camiones blindados y radiopatrullas. Los soldados del Ejército
l Guardia Nacional: 1 Banda de Guerra 2 binomios canófilos 15 vehículos 134 elementos l Instituciones educativas: 1 mil 70 estudiantes y docentes
Mexicano, con su característico uniforme verde, mostraron las armas y las estrategias con las que constantemente se adiestran para salvaguardar la integridad del pueblo.
l Seguridad Pública: 2 aeronaves 15 vehículos 12 motocicletas 437 Policías 24 bomberos 6 vehículos de Protección Civil
De igual manera desfilaron de forma coordinada binomios K9 de la Guardia Nacional (GN) y tiradores selectos, encargados de la seguridad nacional. Como parte del último contingente, Jesús Adolfo Nava Bustamante, coronel de Infantería Di p lomado de Estado Mayor y comandante del 52 Batallón de Infantería, destacó que el desfile se desarrolló “sin novedad”.
Rifan 200 tractores en 4ª Expo Agropecuaria
ÁNGEL LARA
Con una inversión de más de 100 millones de pesos, el gobierno estatal rifó 200 tractores nuevos y usados, así como equipo de tecnificación agrícola entre 10 mil productores, en la Cuarta Expo Feria Estatal Agropecuaria 2025, con el objetivo de mejorar la cosecha del estado. Entre el equipo sorteado destacó: dos aspersoras de aguilón, dos pipas de agua, dos sembradoras de semiprecisión, dos camas bajas y dos molinos. Además, se apoyó a los agricultores con 250 mil pesos para la adquisición de tractores nuevos.
Es así que en esta “expo de expos” se generó una derrama económica de cerca de 300 millones de pesos, la cual “no solo fortalece la economía del estado sino también a la economía fam il iar de los productores”, destacó Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo).
EXPO PARA
FIN DE AÑO
El gobernador David Monreal Ávila refirió que las expo agrícolas y ganaderas surgieron con el objetivo de demostrar que del campo se puede vivir con dignidad y con decoro; que lo único que se necesitaba era apoyo del gobierno.
+100
MILLONES se invirtieron para la rifa
Por ello, anunció que para aprovechar los beneficios del buen temporal, se proyecta realizar otra expo estatal para el cierre del año.
“[La h ar emos] cuando los productores ya hayan vendido algo de su cosecha y hayan juntado, para poder poner a disposición una bolsa millonaria donde les multipliquemos sus pesos”, detalló, con el objetivo de que renueven equipos de tecnificación. Por su parte, Cervantes Vi-
$250 MIL se otorgaron a agricultores para adquirir tractores nuevos
ramontes expuso que próximamente se apoyará con un subsidio de hasta 100 mil pesos o 50 por ciento del costo, para adquirir equipos como una cortadora, una sembradora de precisión, una empacadora y cosechadora de forraje. Cabe destacar que la Cuarta Expo Feria Estatal Agropecuaria 2025 se realizó en el lienzo charro Antonio Aguilar como parte de las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).
CORTESÍA
LOS AGENTES mostraron su formación militar. PARTICIPARON binomios caninos en el desfile.
EL PERRO ROBOT cuesta $5 millones.
LOS TRACTORES se sortearon entre 10 mil productores agrícolas.
CULTURA
Cumple Banda Sinfónica de Guadalupe 45 años
JOSÉ SALDÍVAR ALCALDE RECONOCIÓ SU TRAYECTORIA
La agrupación ha sido cuna de generaciones de músicos, así como un motivo de orgullo, ya que ha puesto en alto al municipio en eventos de talla nacional e internacional
STAFF
La noche del 15 de septiembre de 1980 se convirtió en el punto de partida de una trayectoria llena de pasión, arte y compromiso para la Banda Sinfónica de Gu ad alupe que, este año, fue reconocida y celebrada en su aniversario 45 por el presidente municipal José Saldívar Alcalde.
“Cada vez que resuenan las
melodías de la agrupación, el tiempo pareciera detenerse ante sus soberbias interpretaciones, llenas de talento, sentimiento e historia”, expresó el Municipio en un comunicado. Por ello, com o par te de la conmemoración, Saldívar Alcalde anunció la gestión de un autobús de la empresa Estrella Blanca, para que los integrantes de la banda puedan viajar seguros, deleitando con su música a todo el estado.
UN MOTIVO DE ORGULLO
“Fue en el jardín Juárez, durante el Grito de Independencia de México de 1980, donde un grupo entusiasta de niños y jóvenes de la Banda Sinfónica de Guadalupe entonó por primera vez las majestuosas notas del ‘Himno Nacional Mexicano’ y la ‘Marcha Zacatecas’”, se expone en el comunicado. Desde entonces, la agrupación ha sido cuna de generacio-
FUNDADORES
TRAYECTORIA
l La Banda Sinfónica de Guadalupe dio su primer concierto el 15 de septiembre de 1980, en el jardín Juárez, durante el Grito de la Independencia. Aquella noche, niños y jóvenes entonaron el “Himno Nacional Mexicano” y la “Marcha Zacatecas”.
nes de músicos, así como un motivo de orgullo, ya que ha puesto en alto el nombre de Guadalupe al participar en eventos de talla nacional e internacional.
La banda fue fundada por An-
l La agrupación continúa con sus presentaciones tanto a nivel local como nacional e internacional. l Actualmente es dirigida por Aldo López Márquez. Mientras que la maestra encargada de la formación musical de sus integrantes es Martha Alicia Valle González.
tonio Valle Villalpando y Agripina González Carreón, quienes tuvieron una visión importante para sentar las bases de lo que hoy es la agrupación.
Actualmente, Martha Alicia
Invitan a dar el Contragrito Cuir
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Bajo el lema: “Si en 1810 gritamos por independencia y en 1901 bailamos en secreto… en 2025 gritamos y bailamos en libertad”, el colectivo Sangre de Tuna realizará el Contragrito Cuir, un evento inspirado en la Independencia de México en el que buscan dar voz y espacio a las disidencias sexuales, así como a las comunidades marginadas.
El Contragrito Cuir “pretende nombrar todo aquello que lo patrio deja fuera: las
luchas raciales, de las mujeres, de la comunidad trans, de cuerpos que viven con VIH y diferentes luchas que caracterizan a las minorías”, explicó José Manuel Palma, fundador del colectivo.
El evento, expuso, se llevará a cabo el 20 de septiembre, de las 1 7:30 a las 21 horas en La Policlínica, ubicada en calle Reforma 110, de la colonia Sierra de Álica, en la capital, donde se llevarán a cabo diversas actividades académicas y culturales. Para entrar, los asistentes podrán llevar artículos de limpieza o de higiene, en apoyo del centro cultural.
BAILE, CONCIERTO Y MÁS
El fundador del colectivo expuso que en las actividades académicas “se contempla un conversatorio con distintas personalidades que den voz tanto a la parte drag, como a la cuestión lésbica y masculina. “El conversatorio va también [en torno] a la represen tación d e las disidencias sexuales y de género en la historia de México”, enfatizó.
En tanto, en las actividades culturales, detalló que el músico zacatecano Elyud García dará un concierto de guitarra clásica. Además, se tendrá un baile travestido.
El Contragrito Cuir, enfatizó José Manuel, es un evento abierto a toda la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+), así como a todas las personas aliadas, para dar visibilidad, no solo durante las fechas del pride
Talento zacatecano dará concierto en León
ESAÍ RAMOS
El talento del Ensamble Kanari, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), llegará mañana a León, Guanajuato, con un concierto en el que interpretará el programa De la pirekua al son, el cual integra piezas de guitarra que representan la pluriculturalidad del país.
“[En el programa] abordamos principalmente la música veracruzana, inspirada en las raíces de los sones populares, y por otro lado la música michoacana, con la pirekua”, explicó Daniel Escoto Villalobos, músico y docente de la UAZ.
Enfatizó que las canciones “responden al crecimiento de la guitarra, haciendo una mezcla int er esante entre los géneros clásicos de la música de concierto con la popular”, expresó.
UN CONCIERTO
A LA MEXICANA
La primera parte de la presentación arrancará con obras de Mauricio Hernández Monterrubio,
EL ENSAMBLE Kanari interpretará diversas piezas mexicanas. “compuesta en tres movimientos, que son estampas veracruzanas con inspiración en los sones”, expuso Escoto Villalobos. Desp ués seg ui rán las pirekuas, que tienen arreglos de Juan Carlos López, integrante del grupo universitario. Posteriormente, tocarán una obra de Rodrigo Lomán.
Para la segunda parte, el Ensamble Kanari preparó una serie de boleros, también con arreglos de Juan Carlos López.
Para cerrar con broche de oro interpretarán “Country Suite”, una pieza compuesta exclusivamente para el ensamble por Ernesto Luna Gómez, “un joven que creció con una fuerte influencia de la música de rock y country”, explicó el músico. El Ensamble Kanari se presentará mañana a las 18 horas en León, en el auditorio Mateo Herrera, con entrada libre al público.
Valle González es la encargada de la formación musical de cada integrante, mientras que el director artístico de la banda desde hace 28 años es Aldo López Márquez.
Convocan a la Rondalla de la Sección 58
ESAÍ RAMOS
La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó una convocatoria para formar parte de su Rondalla Musical, en la que podrán participar agremiados, personal de apoyo y jubilados. Los interesados en integrarse deberán tener conocimientos básicos de guitarra, instrumento propio, así como disponibilidad para ensayar. Para inscribirse, deberán mandar antes del 19 de septiembre su nombre completo y teléfono de contacto al correo sarturo211@yahoo.com.
CUPO LIMITADO
Actualmente, ya existen nueve integrantes inscritos, por lo que el cupo límite será de 15; sin embargo, se podrá ampliar hasta 20 lugares, ya que es el número de personas que conforman una rondalla, informó Arturo Solís Valenzuela, responsable de la cartera de Cultura, Recreación y Deporte del SNTE. Asimismo, detalló que la idea del proyecto es que sea mixto, por lo que se espera la participación tanto de hombres como mujeres. Los ensayos, agregó, serán lunes, martes y miércoles, de las 17 a las 19 horas en las instalaciones del SNTE, ubicado en la calle Diego de Ibarra 112, de la colonia Sierra de Álica, en la capital.
CORTESÍA
l Antonio Valle Villalpando l Agripina González Carreón
LA AGRUPACIÓN será mixta.
EL EVENTO es organizado por el colectivo Sangre de Tuna.
LAS LLUVIAS provocaron encharcamientos en comunidades.
CIERRAN CAMINOS TRAS AUMENTO DEL RÍO AGUANAVAL
Tormentas causan estragos en Río Grande
DAVID CASTAÑEDA
RÍO GRANDE
Las fuertes lluvias registradas este fin de semana en la cabecera municipal y en algunas comunidades provocaron encharcamientos y cortes del suministro eléctrico en diversas zonas de la ciudad. Además, se cerró el paso en varios caminos por el aumento del río Aguanaval.
De acuerdo con autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), durante las últimas 24 horas se recibieron varios reportes a causa de las precipitaciones. Entre ellos, los de la comunidad Progreso, donde las tormentas causaron encharcamientos en varias viviendas, así como en el acceso a la localidad.
Personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de la CMPC acudió al sitio para emprender acciones y salvaguardar la integridad de los habitan-
tes. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas o sin vida.
SIN PASO POR EL RÍO
Las autoridades de la CMPC informaron que, debido al aumento del nivel del río Aguanaval, en la cabecera municipal se tuvo que acordonar y cerrar el paso en el puente vado que la conecta con la comunidad Los Ramírez, así como el camino que va hacia la localidad Loreto. Expusieron que la crecida del río impide que se pueda transitar, por lo que llamaron a la población a tomar precauciones y no intentar cruzar el cauce ni los arroyos que aumentaron sus niveles de agua debido a las lluvias de las últimas horas.
Asimismo, pusieron a disposición de la ciudadanía las líneas del Sistema de Emergencias 911, así como otras directas de la CMPC: 498 983 81 90, y de Seguridad Pública: 498 982 02 86
Investiga OIC a dos funcionarios de Villanueva
POR ABUSO DE PODER Y OCUPAR DOS PLAZAS
Mario Ruiz Almaraz, director del Departamento de Agricultura y compadre del alcalde, será investigado por incitar a ejidatarios a invadir un predio. Además, Faustino Vargas de la Cruz será vigilado por ser desempeñarse en institutos municipales y estatales
ALEJANDRO WONG
El Ayuntamiento de Villanueva fue señalado por el OIC, luego de que detectara que hay un funcionario con doble plaza y otro más acusado por abuso de autoridad, ya que es compadre del alcalde Rogelio Álvarez González.
De acuerdo con las autoridades, el Órgano Interno de Control (OIC), a cargo de Nadia Ortega Zamora, documentó una queja en contra de Mario Ruiz Almaraz, director del Departamento de Agricultura.
En ésta se afirma que el funcionario local convocó a una reuni ón en la locali dad Boc a de Rivera, donde solicitó a los ejidatarios invadir un predio, sin consentimiento del propietario, para limpiarlo.
Según el denunciante, Ruiz Almaraz alegó que era compadre del presidente municipal de
CONMEMORAN EN JEREZ EL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
●JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos izó este lunes la bandera en las astas del bulevar Suave Patria y Plaza Tacuba, en conmemoración por el inicio de la Independencia de México. En ambos actos participaron integrantes del ayuntamiento, la Guardia Nacional (GN), la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como autoridades civiles, educativas y miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP). STAFF
Villanueva, por lo que aseguró que “puede hacer lo que quiera”. El caso todavía se encuentra bajo investigación en el OIC.
PLAZA EN LA CAPITAL Y VILLANUEVA
El organismo también señaló a Faustino Vargas de la Cruz, quien fue asignado en los institutos de Cultura de Villanueva y en el de la Juventud del Estado de Zacatecas, ubicado en la capital. Esta última instancia confirmó que está sindicalizado. Lo anterior, luego de que en el Ayuntamiento de Villanueva
se recibieron quejas por ausencias de Faustino Vargas. Pese a ello, durante las verificaciones al servidor público se comprobó que sí estuvo en labores.
Se dio a conocer que Vargas de la Cruz acude de las 7 a las 14:30 horas al instituto estatal,
mientras que de las 15:30 a las 20 horas se presenta en la instancia municipal. Por lo pronto, el OIC determinó que no sería ilegal que el funcionario local ocupara dos trabajos; sin embargo, se mantendrá vigilada su situación.
Falta de recursos detiene proyecto de nuevo basurero en Momax
MISIA MARTÍNEZ
Momax necesita con urgencia construir otro relleno sanitario; sin embargo, el ayuntamiento enfrenta una limitación presupuestal para cubrir la aportación que solicita la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) para ejecutar la obra, informó el alcalde Salvador Cabral Mota.
De acuerdo a las estimaciones, explicó, para el proyecto se necesitan 6 millones de pesos y la dependencia estatal pidió al Municipio cubrir 50 por ciento del costo, “cosa que es imposible para Momax”.
LISTOS, ESTUDIOS
Cabral Mota enfatizó que el municipio requiere esta obra, “ya que al basu rero le queda muy poca vida [útil]. Ellos mismos lo vieron, porque ya ha venido el personal de la SAMA”. Agregó que el ayuntamiento ya tiene listo un proyecto para
la obra y un terreno, este último aprobado por la dependencia para construir el relleno sanitario.
La propuesta “está muy avanzada, de hecho [desde la SAMA] nos manejaron un presupuesto arriba de los 6 millones de pesos, y que el Municipio tendría que aportar 3 millones”, destacó.
“SIN DINERO NO HAY RELLENO”
Ante el planteamiento, el alcalde envió un oficio a la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, para informarle que el ayuntamiento solo podría aportar 1 millón de pesos debido a que ni con las participaciones que recibe alcanzarían a cubrir la aportación.
+$ 6
MILLONES cuesta el proyecto del relleno sanitario
$ 3
MILLONES piden que aporte el ayuntamiento
$ 1
MILLÓN es el recurso disponible del Municipio
Sin embargo, “me contestaron vía oficio que es aportación 50 y 50. En pocas palabras me dijeron: ‘No tienes dinero, no hacemos el relleno’”, lamentó. Reiteró que el Municipio “no ajustaría ni con todo el predial ni con el pago del agua potable que recabamos” para la inversión requerida. Finalmente, insistió que pese a contar con el terreno y el proyecto para construir el nuevo relleno, “dinero es lo único que falta”.
EL ORGANISMO realiza investigaciones tras recibir denuncias.
CORTESÍA
Corrupción y opacidad en el 1er año de JavoTorres
DENUNCIA EL DIPUTADO ÁLVAREZ CASIO
El morenista hizo su diagnóstico de los 365 días de gobierno del alcalde panista, destacando diversas irregularidades
CARLOS LEÓN
Au n día de que el alcalde Javier Torres Rodríguez presentara su primer informe de gobierno, el diputado local Martín Álvarez Casio respon d ió con una evaluación de este primer an iversario, en la cual destacan temas de presunta corrupción y opacidad que no han sido aclarados ni explicados.
En una publicación, difundida este martes en sus redes sociales, expuso:
“Pienso en lo que pudo ser y en lo que tristemente no fue. Hablo sin apasionamien tos, con la serenidad de quien entiende que el poder no es un trofeo, sino una responsabilidad con la gente”.
El legislador sostuvo que el discurso del alcalde en torno a la “unidad por Fresnillo” contrasta con una realidad de confrontación, división y opacidad. “Habla de resultados mientras la realidad siempre lo contradice”.
ACUSACIONES
Entre los señalamientos enlistados, el diputado subrayó que en un año solo se han concluido tres obras públicas de alrededor de 40 que arrancaron, además de acusar el gasto de más de 6 millones de pesos en contratos de publicidad con medios de comunicación vinculados a familiares del propio alcalde y de la síndica Marcela del Cojo Gómez. Recordó el regalo de una camioneta de lujo a Javo Torres,
SEÑALAMIENTOS
l La intención de municipalizar Tránsito, un proyecto improvisado, costoso y sin sustento legal.
l La propuesta de reducir espacios culturales a oficinas administrativas, que aunque no se concretó, refleja la visión equivocada de este gobierno.
l Barredora mecánica comprada usada y reconstruida por casi 3.3 millones de pesos; hoy se encuentra inservible y con señalamientos de conflicto de interés en la adjudicación.
l Servicios públicos cada vez más decadentes, agua irregular, basura acumulada y alumbrado deficiente.
l Apenas 3 obras terminadas en un año de gobierno.
l Una feria costosa, sin beneficios claros para los comerciantes fresnillenses.
hecho que él mismo reconoció, así como compras infladas y facturas irregulares por más de 1.3 millones de pesos en artículos promocionales, presuntamente vendidos por
Anuncia alcalde cambios en su administración
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
El alcalde Javier Torres Rodríguez admitió que el balance de su primer año de gestión es mixto, pues aunque se han logrado avances en materia de seguridad, obra pública y servicios básicos, aún existen retos importantes que requ ier en de mayor dinamismo, por lo que realizará al menos tres cambios en su administración.
“No estoy satisfecho, falta mucho por hacer. Hemos avanzado, sí, pero la ciudadanía merece más resultados, y por eso debemos redoblar esfuerzos”, expresó.
En ese sentido, y con miras a agilizar el cumplimiento del Plan Municipal de De-
sarrollo, apostó por el cambio, aunque evitó adelantar en qué áreas se concretarán los ajustes.
“No se trata de simples movimientos administrativos, sino de ajustes para mejorar el desempeño de áreas estratégicas. Necesitamos dar más celeridad y cumplir con lo que planteamos desde enero”, puntualizó.
Como parte de ello, aclaró que su administración entrará en una etapa de mayor exigencia en 2026, antes de que se realicen elecciones estatales y municipales. Aseguró que no se distraerá con futurismos políticos y que su compromiso es responder a la confianza de los fresnillenses.
“La gente me dio una encomienda y tengo que cumplirla”, enfatizó.
INVERSIÓN EN SEGURIDAD
Respecto a su informe de gobierno, Javo Torres enfatizó que su administración ha mar cad o un rumbo histórico en materia de seguridad, con una inversión superior a 40 millones de pesos, destinada principalmente al fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Recordó que al asumir el cargo recibió un parque vehicular prácticamente inoperante, con apenas tres unidades; sin embargo, hoy la corporación cuenta con 20 patrullas nuevas y 135 elementos activos , cif ra que contrasta con los 53 que recibió en 2024. “Ha sido un esfuerzo extraordinario y necesario para devol-
MUNICIPALIZACIÓN
l El alcalde Javier Torres Rodríguez destacó que uno de los temas prioritarios en su agenda es la municipalización de Tránsito, un proceso que actualmente se encuentra en el periodo de espera de 180 días. “El compromiso está firme: Fresnillo tendrá su propia corporación de Tránsito. Tenemos ya contemplada una inversión de 10 millones de pesos, recursos presupuestados y en etapa de licitación. Además, en los próximos días llegarán 15 unidades nuevas que reforzarán la operación del área”, puntualizó.
Torres Rodríguez señaló que con la municipalización y creación de la Dirección Municipal de Seguridad Vial (DMSV) no solo se busca tener un control más directo sobre la movilidad urbana, sino también generar condiciones de orden y seguridad vial que hoy resultan urgentes en la ciudad.
el hermano del coordinador de asesores, Víctor Bravo Piña.
A la par, Álvarez Casio criticó la entrega reciente de una patrulla de Fresnillo a Huanusco, sin acuerdo del Cabildo ni acta;
SIN TRANSPARENCIA
l El robo millonario en la presidencia municipal: más de 1.3 millones de pesos sustraídos cuando empleados llevaban dinero al banco.
l Se entregó una patrulla de Fresnillo al Ayuntamiento de Huanusco sin procedimientos ni acuerdo de Cabildo.
l Poca transparencia y opacidad en la entrega de información pública, con omisiones reiteradas que impiden saber en qué y cómo se gasta el dinero de la ciudadanía.
l Funcionarios que dobletearon su salario, mientras la gente enfrenta carencias y hay servicios públicos en abandono.
l Despidos masivos y maltrato laboral en la presidencia, con liquidaciones indignas.
Fresnillo es mucho pueblo. La confianza de la gente no se recupera con oraciones ni con mensajes en redes diseñados para distraer la atención. Gobernar es asumir la responsabilidad y dar resultados para todos, no solo para amigos y familiares”
ÁLVAREZ CASIO, DIPUTADO LOCAL
MARTÍN
a esto se suma la compra de una barredora usada por 3.3 millones de pesos que actualmente se encuentra inservible, así como deficiencias en transparencia y omisiones en la entrega de información pública.
Otro de los casos expuestos fue el robo de 1.3 millones de pesos cuando personal del ayuntamiento trasladaba recursos al banco sin resguardo alguno, situación que consideró un reflejo de desorden interno.
De igual manera, señaló el incrementodealgunosimpuestos municipales, los cobros excesivos en trámites, la renta de adornos navideños por más de 2 millones de pesos, los cuales fueron convenidos con un cuñado del alcalde.
Asimismo, despidos masivos con liquidaciones consideradas indignas y maltrato laboral contra el personal de base y sindicado dentro de la presidencia.
“LO QUE OTROS CALLAN”
En el terreno de los servicios básicos, Álvarez Casio afirmó que persisten problemas en la distribución del agua potable, recolección de basura y alumbrado público, además de errores en la Ley de Ingresos al no aprobarse el cobro de licencias de funcionamiento, lo
verle confianza a la ciudadanía. La seguridad no puede esperar”, aseveró.
Aunado a ello, precisó que existe plena coordinación con las corporaciones estatales y federales, en particular con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por Arturo Medina Mayoral, lo que ha permitido reforzar la estrategia de prevención y vigilancia en el municipio.
TRATA EN HOTELES Javier Torres se refirió al reciente hallazgo de víctimas de trata de personas en hoteles de Fresnillo como un “golpe certero”, pero también preocupante.
Explicó que el ayuntamiento no tenía conocimiento de que en dichos lugares se realizaran actividades ilícitas, pero subrayó que contribuirá con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que encabeza las investigaciones.
cual provocó una pérdida de cerca de 5 millones de pesos en recaudación.
Calificó como improvisada y sin sustento legal la intención de municipalizar Tránsito. Además, cuestionó el alto costo de la Feria de Fresnillo, y la falta de beneficios para los comerciantes locales.
A su vez, señaló la crisis administrativa del equipo de basquetbol Gambusinos, al cual se destinan anualmente más de 40 millones de pesos.
Asimismo, lamentó la pérdida de tradiciones y el cambio de nombres de espacios emblemáticos, como ocurrió en el gimnasio Solidaridad, ahora Nico Varela; o el Lienzo Charro Antonio Aguilar, ahora Cuco Herrera. “Borra parte de la historia común”.
Aunado a ello, destacó la intención fallida de convertir espacios culturales en oficinas administrativas.
Martín Álvarez concluyó su mensaje asegurando que continuará señalando lo que, en su opinión, otros callan: “Fresnillo es mucho pueblo. La confianza de la gente no se recupera con oraciones ni con mensajes en redes diseñados para distraer la atención. Gobernar es asumir la responsabilidad y dar resultados para todos, no solo para amigos y familiares”.
No estoy satisfecho, falta mucho por hacer. Hemos avanzado, sí, pero la ciudadanía merece más resultados y por eso debemos redoblar esfuerzos” JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE
OBRAS REALIZADAS
l En un mes se habilitará un nuevo pozo que permitirá dotar agua de manera más constante a miles de familias fresnillenses que habitan la zona centro.
l La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio atenderá los daños que causaron las lluvias en avenidas y calles de Fresnillo, particularmente los baches.
l En próximos días arrancará un nuevo paquete de proyectos en comunidades rurales; entre ellas Vasco de Quiroga, que queda a más de dos horas de la mancha urbana y donde los habitantes han padecido seis años de abandono.
l Actualmente está vigente una campaña de 50 por ciento de descuento en recargos del impuesto predial.
l La Auditoría Superior del Estado (ASE) exige ya la aplicación de cobros pendientes, lo que permitirá contar con mayor solvencia financiera para cerrar el año con más obras y servicios.
l En el rubro de seguridad, este año se invirtieron más de 40 millones de pesos en la adquisición de herramientas y equipo vehicular, con el objetivo de fortalecer a la corporación municipal.
“El Municipio no es autoridad investigadora, pero acataremos la sugerencia de la fiscalía para hacer revisiones e inspecciones en es-
tos espacios. Vamos a dar acom pañ am iento a las víctimas y colaborar en todo lo que se requiera”, puntualizó.
Conmemoran Independencia de México
PARTICIPAN EN EL DESFILE ESCUELAS Y CORPORACIONES
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Cientos de familias se reunieron este martes en El Mineral para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Independencia de México. El evento fue encabezado por el alcalde Javier Torres Rodríguez, junto con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Educación de Zacatecas (SEZ). La celebración dio inicio a las
10 horas en el Jardín Obelisco, desde donde partieron los contingentes que recorrieron las principales calles de la ciudad. El desfile avanzó por las avenidas García Salinas, Hidalgo, Juárez y Sonora, hasta concluir en el Monumento a la Bandera. En esta ocasión participaron instituciones de primaria, secundaria, bachillerato y universitarias, cuyos estudiantes portaban vestimentas alusivas a la Gesta Heroica de 1810.
Además, los asistentes admiraron la creatividad de los
contingentes, que incorporaron imágenes, trajes y música representativa de la época.
ASISTEN CUERPOS DE SEGURIDAD
Además de la comunidad escolar, también se sumaron al desfile la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Asimismo, el 97 Batallón de Infantería, la Guardia Nacional
ALERTA ROJA
Sospechan de Zacatecas tras hallazgo de 6 cuerpos
JALISCO ASEGURA QUE FUERON ASESINADOS EN PINOS
STAFF
La Fiscalía General de Jalisco informó que este martes fueron hallados seis cadáveres en un predio despoblado del municipio Ojuelos, del mismo estado, a unos kilómetros (km) del límite territorial con Pinos, Zacatecas. De acuerdo con la institución, se presume que las víctimas fueron asesinadas en esta última entidad.
Mediante un comunicado, la fiscalía informó que un reporte al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre personas inconscientes en un predio de la comunidad Morenitos, Jalisco, a cuatro km de Zacatecas.
“En el sitio los primeros respondientes indicaron que se trataba de los cuerpos de
cuatro hombres y dos mujeres, envueltos en cobijas y bolsas de plástico, con amarres y algunos con el rostro cubierto. Todas las víctimas contaban con huellas de violencia”, detalla el boletín.
“FUERON ASESINADOS EN ZACATECAS”
De acuerdo con las labores de inteligencia de la fiscalía jalisciense, se presume que los seis cadáveres “fueron encontrados desde el 14 de septiembre en un predio de Pinos, Zacatecas, a 33 km del punto donde fueron localizados este martes”.
Lo anterior, refirió, ya que este domingo se difundió en redes sociales un video donde “se observa un tramo carretero de Zacatecas con las víctimas
en el piso, e incluso medios de comunicación locales difundieron el hallazgo.
“Hasta el momento se ha logrado acreditar, con base en sus ropas, que al menos una de las víctimas encontradas el domingo en Pinos, Zacatecas, se encuentra entre las abandonadas este martes en Ojuelos. Los peritajes continuarán para determinar la identidad de cada una de las víctimas”, expone la dependencia.
Finalmente, la fiscalía jalisciense sostuvo que ya se abrió una carpeta de investigación y que “sin importar la forma en que los cuerpos terminaron en esta entidad, la dependencia reitera su compromiso en esclarecer éste y todos los hechos violentos que laceran a la sociedad”.
Solo encontraron bolsas de basura: secretario
■ Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, informó que las corporaciones de seguridad de Zacatecas solo encontraron bolsas de basura el 14 de septiembre en la carretera Pinos-Ojuelos, Jalisco, tras atender un reporte sobre el hallazgo de presuntos cuerpos abandonados en dicha vía.
“Lo único que tengo es la información que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) nos proporciona, y esa información es que cuando hicieron el recorrido y verificaron ese reporte, que llegó al 911, se trataba de bolsas de basura”, aseguró.
El funcionario estatal, quien fue entrevistado el lunes, reiteró que las corporaciones realizaron “patrullajes muy extensos en el área de pueblos” de la región de Pinos y no encontraron cadáveres.
“La información con la cual contamos, objetiva, independientemente de los videos y de las fotos, que la autoridad tiene en este momento, ese recorrido que hizo el primer respondiente, que fue la SSP, se trataba de bolsas de basura”, insistió.
Sostuvo que por parte de la FGJE “tampoco tenemos un registro de los cuerpos que dicen que estaban en esta carretera, y no hay hasta el momento algún indicio de una prueba de que ahí hayan estado los cuerpos”.
LOS CONTINGENTES pasaban al ritmo de la música marcial.
(GN), la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y el cuerpo de Bomberos. A la par desfilaron los jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) y la Banda Municipal Santa Cecilia, que acompañó con música marcial y tradicional el paso de los contingentes. El evento se desarrolló en un ambiente familiar y de fiesta cívica, en el que agentes de la DPVP y la CMPC garantizaron tanto el orden como
Lo
vinculan por robo a alumnos en la Fenaza
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a Leonardo “N” por robar y agredir a cuatro personas, entre ellas un estudiante, cerca del Multiforo, ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).
Las autoridades informaron que el 11 de septiembre el imputado y tres acompañantes en estado de ebriedad asaltaron a cuatro víctimas. A la primera de ellas la despojaron de sus pertenencias económicas y materiales, alrededor de las 7 horas. Minutos después, los sujetos interceptaron a un estudiante que iba solo, a quien amenazaron con dispararle, lo golpearon y lo despojaron de sus objetos de valor. Finalmente, agredieron y robaron los celulares a otras dos víctimas e intentaron huir; sin embargo, más tarde fueron capturados por agentes policiacos.
La FGJE detalló que Leonardo “N” permanecerá en prisión preventiva y que se establecieron dos meses de investigación.
“HAY
QUE VERIFICAR”
Respecto al video que circuló en redes sociales, donde se apreciaban cuerpos tirados en una carretera, Reyes Mugüerza negó haberlo visto y señaló: “Habría que verificar ese video, de dónde es, qué carretera es, de cuándo es. Muchos datos técnicos que no tengo, la verdad”.
Insistió en que “valdría la pena primero verificar” el origen y el tiempo de dicho video y de las imágenes difundidas en redes. “Voy a poner un ejemplo, incluso en la Mesa Estatal de Construcción de Paz llegan reportes de videos de hace tres años, de fotos de hace cuatro años”.
Expuso que históricamente la zona del sureste zacatecano es “muy compleja” por los límites
que se tienen con varios estados, y en algunas ocasiones grupos delictivos operan en otras entidades tratan de incursionar a esos límites en Pinos.
Rodrigo Reyes destacó que en los últimos meses, sobre todo en 2025, áreas limítrofes se han blindado, por eso “la reacción es muy inmediata y por eso, en cuanto se recibió el reporte del 911, se acudió al lugar con las autoridades y la información que se tiene es ésa”. STAFF
la seguridad mediante operativos coordinados en calles y avenidas. No se reportaron incidentes.
En el presídium oficial, instalado en el jardín, estuvieron presentes autoridades como Javo Torres, junto a su esposa
LEONARDO golpeó a una de las víctimas.
Wendy Reveles Acosta; el teniente coronel Juan Moreno Mendoza, comandante del 97 Batallón de Infantería; Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de región 2 federal de la SEZ; y Juan Antonio Luna Santos, jefe de región estatal.
EN SU JORNADA DE DESCANSO
DESCIENDEN AL NOVENO LUGAR
Mineros se hunde en la tabla
Mineros de Zacatecas está actualmente fuera de los puestos de Liguilla del Apertura 2025. Al final de su jornada de descanso, el cuadro vino tinto saltó del lugar 7 al 9 debido a las victorias del Club Atlético Morelia y del Atlante. Ambas escuadras terminaron por hundir a los zacatecanos en esta fecha 7, de cara al cierre del torneo de la Liga de Expansión MX; o en el mejor de los casos, orillaron a los hombres de Mario García a pisar fuerte el acelerador en cada jornada por venir.
Y esto no será fácil, pues en puerta tendrán a Tepatitlán, la Jaiba Brava, Atlante e Irapuato, equipos que han mantenido regularidad en este certamen. A esto se suma una racha complicada, pues la vino tinto no ha ganado desde la jornada 3, cuando derrotaron 2-1 al Club Atlético La Paz. Desde entonces ya pasó un mes. Estos números no ayudan nada a los zacatecanos, y ahora tendrán que mejorar su contundencia frente al arco si quieren un puesto en la Liguilla de Expansión MX y luchar por el campeonato.
Se definen los finalistas de Sauceda
KIKE RAMÍREZ
VETAGRANDE
Las finales del torneo de futbol de Sauceda de la Borda quedaron definidas después de una serie de encuentros de vuelta en donde solo los mejores salieron vivos. Éstos son: Bad Boys, Capi Barra, Kokis, Aguilitas y los Deportivos Abdiel y Mara.
Dentro de la categoría Libre, la final quedó entre Bad Boys y Capi Barra. Cada cual demostró en sus respectivos duelos grandes dotes, aunque los primeros, más letales, dejaron una goliza de 10-4, en gran medida producto de Adrián Acosta y sus seis tantos. Los segundos en cambio, más modestos, conquistaron su pase gracias al 3-1 global. En la Juvenil, el Deportivo Mara dejó atrás el empate del primer juego para avanzar con marcador de 5-3 global y un 3-1 conseguido en el duelo de vuelta.
Para terminar, la categoría Infantil también se llenó de calidad con el Deportivo Abdiel, el cual aumentó el marcador a un 6-2 que los metió de lleno a la final; de la misma forma, Aguilitas está en la siguiente fase por un emocionante 9-6 que les da la ilusión de un campeonato.
LA ESQUINA roja salió con todo en tierras ajenas.
JOCELYN LÓPEZ
TRIUNFA EN DURANGO
SUBE A LO MÁS ALTO DEL PÓDIUM
En un combate donde tenía todo en contra, la zacatecana venció a la contendiente local y se ganó al público del Auditorio del Pueblo
RICARDO MAYORGA FOTOS: ARCHIVO DURANGO
La boxeadora zacatecana Jocelyn López reclamó su lugar en lo más alto del pódium en The New Super Star, y lo hizo a lo grande, venciendo en la gran final a la representante local, Dibenhy Ibarra, en los 65 kilogramos Sub 19 femenil. En esta justa de pugilismo se reunieron representantes de Sinaloa, Coahuila, Durango y Zacatecas; solo las mejores. Entre ellas no pudo faltar Jocelyn, quien se mostró imponente en el Auditorio del Pueblo.
UNA VICTORIA CONTUNDENTE
Desde la esquina roja, la zacatecana salió convencida de que el cinturón sería suyo al final de su pelea con la duranguense, un anhelo que compartió en todo momento con su entrenador, Rubén Caldera. Así, en el combate, Jocelyn comenzó a inclinar la balanza a su favor gracias a su consisten-
cia y unos golpes llenos de poder que, aun cuando era la peladora foránea, le ganaron las tarjetas de los jueces y el cariño del público, el cual terminó aplaudiendo su victoria sobre el ring Este nuevo triunfo mantiene en buen ritmo a la pugilista, quien el próximo mes estará en España representando al estado y al país en una justa internacional.
Se alarga la serie de Huejúcar
RAMÓN TOVAR
HUEJÚCAR
La serie final entre Montaña Negra y Huexocán sigue. Después de una jornada intensa, ambas novenas dejaron sobre el campo resultados divididos.
En el primer encuentro del día, correspondiente al juego número 4 de la final, Huexocán se impuso con marcador de 10-8, equilibrando momentáneamente la balanza de la serie.
Sin embargo, en el segundo partido de la jornada, Montaña Negra respondió con una victoria de 13-11 que le permite acumular tres juegos ganados en la serie final.
Con estos resultados, la definición del campeonato queda programada para el próximo domingo, cuando ambos equipos buscarán coronarse como campeones de la temporada
● TLALTENANGO DE SANCHÉZ ROMÁN. Después de una emocionante y dramática serie, Montaña Negra le arrebató a Furia el pase a la Gran Final del torneo de futbol rápido categoría 2011. A lo largo de tres juegos cada escuadra demostró su imbatible espíritu, ansioso por avanzar y luchar por el título en la cancha Run Road‛s. Pero fueron los montañeses los que sacaron dos victorias, siendo la última una de 2-0, obra de ElMongolas KIKE RAMÍREZ
SIGUE sumando victorias de cara a su partida a España, donde le espera un torneo internacional.
MONTAÑA NEGRA y Huexocán definirán al campeón el domingo.
CORTESÍA
RICARDO MAYORGA
AL CUADRO vinotintole espera un arduo cierre.
Inician EU y México consultas de revisión del T-MEC
Trabajo conjunto. Empresas, sectores y asociaciones podrán hacer comentarios
El gobierno de EU, a través de la USTR, abrió un proceso de consulta pública de cara a la revisión del T-MEC, programada para julio de 2026. México, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciará hoy sus consultas internas.
La USTR convocó a ciudadanos, empresas, asociaciones y sectores productivos a presentar comentarios escritos sobre la operación e implementación del tratado, así como propuestas.
Para expertos, estas consultas serán clave, pero México deberá llevar su propia agenda.
—Jassiel Valdelamar
MARCELO EBRARD
“México deberá tener su propia
agenda, pues EU no busca sólo una revisión, sino que quiere una renegociación del tratado”
ADRIÁN GONZÁLEZ Presidente de Global Alliance Solutions
PUBLICAN HOY BASES Y CRONOGRAMA
Marcelo Ebrard informó que desde hoy, México, EU y Canadá iniciarán evaluaciones sobre los alcances que tuvo el T-MEC de 2020 a la fecha. Hoy se publicarán en el DOF los mecanismos de consultas rumbo a la revisión que se hará en enero y se recibirán comentarios vía digital. Dijo que trabajan con la USTR y Canadá. —Jassiel Valdelamar
Hacia la revisión. La intención es evaluar qué podemos mejorar en el futuro.
PREMIER CANADIENSE VIENE A MÉXICO
Esta semana Carney y Sheinbaum abordarán seguridad y comercio.
DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE 'NINGUNA POTENCIA EXTRANJERA DECIDE POR NOSOTROS': SHEINBAUM
INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ninguna potencia extranjera tiene injerencia en nuestra patria; esto en medio de presiones de Donald Trump en el tema arancelario y de narcotráfico.
SOBRE HUACHICOL FISCAL Semar: 'Fue muy duro aceptarlo, pero era imperdonable callar'.
ALISTA FED RECORTE
PESO MEXICANO DA 'EL GRITO' Y ROMPE EL PISO DE $18.30
La moneda mexicana ligó su mejor racha de ganancias frente al dólar desde julio de 2024.
Dólar interbancario
ESCRIBEN
Víctor Piz CONTRAPESOS
Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA
Omar Cepeda TRÓPICOS
Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
MORENA EN SAN LÁZARO ALISTAN REFORMA PARA REGULAR EL E-COMMERCE. 'ES UN MERCADO DE DIMENSIONES COLOSALES': MONREAL.
'GOLPE' AÉREO POR FIN DE ALIANZA PEGARÁ A MÉXICO Y EU; AL GOBIERNO DE TRUMP LE COSTARÁ 510 MDD.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Las razones detrás del récord del peso
El tipo de cambio perforó, por primera vez en más de 14 meses, el umbral de 18.30 pesos por dólar. Aun sin operaciones locales por el feriado, en los cruces internacionales llegó a verse en 18.28. No es un destello aislado: detrás hay un movimiento más amplio en contra de la divisa estadounidense.
Desde su máximo del año, alcanzado el 13 de enero, el dólar se ha debilitado con fuerza: 12.2% a nivel global y 11.4% frente al peso. Esa marea explica mejor que cualquier otra cosa la apreciación reciente de nuestra moneda.
El catalizador inmediato es la expectativa de un recorte hoy en 25 puntos base de su tasa de referencia por parte de la Reserva Federal y, sobre todo, de que se prepare el terreno para otro ajuste antes de que termine 2025.
El mensaje que descuentan los mercados es nítido: el ciclo restrictivo va de salida y con él se diluye parte de la prima que sostuvo al billete verde. Conviene ordenar el análisis. Del lado de Estados Unidos, el comportamiento del dólar responde a dos planos.
En el monetario, la Fed mantiene un rasgo singular entre los grandes bancos centrales: el doble mandato. Debe cuidar la inflación y, al mismo tiempo, el máximo empleo. Con la desaceleración de la creación de plazas y un ingreso real que pierde brío, el sesgo cambia e inclina la balanza hacia la relajación monetaria. Cuando el banco central de referencia del mundo afloja, baja el atractivo relativo de los activos en dólares.
En el plano fiscal, los números tampoco ayudan. El déficit federal cerraría este año en torno a 6.3% del PIB y la deuda pública supera ya 120% del PIB. Con tasas reales aún elevadas, financiar ese boquete implica emitir más y pagar más. El resultado es un costo creciente de la deuda y una percepción de riesgo soberano que, poco a poco, erosiona la demanda por dólares. No es sólo el tamaño: también la trayectoria de varios años con déficits altos mina la credibilidad de cualquier ancla fiscal.
A ese telón de fondo se suma una inquietud
MUERE EL LEGENDARIO
ROBERT REDFORD, EL ‘CHICO DE ORO’ DE HOLLYWOOD
EL ICÓNICO ACTOR Y cineasta estadounidense, Robert Redford, ganador del Oscar, activista liberal y defensor del cine moderno independiente, falleció ayer a los 89 años en su casa de Sundance, en las montañas de Utah. El legendario Redford deja un imborrable legado cinematográfico como actor en cintas como ‘El Golpe’, ‘Todos los Hombres del Presidente’, 'Memorias de África' y, como director, ‘El Dilema’, Nada es para Siempre’ y ‘El Señor de los Caballos’. En 1981 ganó el Oscar a mejor director por ‘Ordinary People’, cinta que también obtuvo el premio a mejor película y recibió uno honorario por su trayectoria en 2002. Su fallecimiento generó una avalancha de tributos y reacciones en redes sociales de colegas, directores y personalidades de la industria que destacaron su talento único e imponente trayectoria.
institucional: la independencia de la Fed. Las presiones políticas para abaratar el crédito, incluso cuando las condiciones piden prudencia, desgastan la credibilidad.
La reciente ratificación de Stephen Miran como gobernador —con su cercanía a la Casa Blanca— alimentó la lectura de puertas giratorias y potenciales conflictos. En los mercados, la confianza se acumula lentamente y se pierde de golpe.
Ahora, el ángulo mexicano. El peso se apoya en un diferencial de tasas todavía ancho frente a Estados Unidos, que sostiene el “carry” y atrae flujos hacia bonos locales y coberturas en pesos. También opera una narrativa de estabilidad macro: reservas robustas, operación prudente de la deuda pública y una cuenta corriente respaldada por exportaciones manufactureras, remesas y proyectos asociados al nearshoring. Para el capital global que busca rendimiento con riesgos acotados, México luce relativamente firme.
Ese soporte, sin embargo, no equivale a blindaje. El peso no es hoy “invencible”, y una fracción importante del impulso proviene de flujos de corto plazo. Es dinero que entra y sale al ritmo de las sorpresas de inflación, los guiños de la Fed o los titulares políticos.
Si el panorama en Estados Unidos cambiara —por ejemplo, con datos que obliguen a pausar recortes o con un giro fiscal creíble— el dólar puede recuperar fuerza con rapidez. Si México relajara su disciplina o se multiplicaran señales de bajo crecimiento potencial, el atractivo del carry se diluiría.
La conclusión es clara. Mientras persistan las dudas sobre la política fiscal de Washington y sobre la autonomía del banco central estadounidense, la confianza en el dólar seguirá erosionándose. Ese es el trasfondo del llamado “superpeso”: más que un triunfo de México, refleja la fragilidad de la divisa hegemónica. Aprovechar la ventana exige prudencia fiscal, continuidad monetaria y una agenda de productividad que haga menos dependiente al tipo de cambio de los vaivenes externos.
INDICADORES LÍDERES
RELACIÓN COMERCIAL
Iniciarán México y EU consultas públicas para revisar el T-MEC
La convocatoria aplica para recibir opiniones de interesados en el acuerdo
Analistas consideran que de esta forma se adelantará la negociación
El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés) abrió oficialmente un proceso de consulta pública de cara a la revisión conjunta del T-MEC, programada para el 1 de julio de 2026. Paralelamente, el Gobierno de México iniciará sus consultas públicas este miércoles 17 de septiembre.
La USTR convocó a ciudadanos, empresas, asociaciones y sectores productivos a presentar comentarios escritos sobre la operación e implementación del tratado, así como propuestas para fortalecer la competitividad y seguridad económica de América del Norte. Además, anunció que se llevará a cabo una audiencia pública el 17 de noviembre de 2025 en Washington, donde los interesados podrán presentar testimonios orales.
El proceso responde a lo establecido en el Artículo 34.7 del T-MEC, que estipula que el pacto, vigente desde el 1 de julio de 2020, será objeto de una revisión conjunta al cumplirse su sexto aniversario. En esa fecha, los tres países deberán evaluar el funcionamiento del acuerdo y decidir si lo prolongan por otros 16 años.
“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de como funcionó el actual tratado, el T-MEC, y estar listos con esas evaluaciones para iniciar la revisión del tratado”, dijo el secretario de
Avisados
La Oficina del Representante Comercial de los EU, abrió oficialmente un proceso de consulta pública de cara a la revisión conjunta del T-MEC. Es un paso importante para determinar su continuidad más allá de su vigencia inicial de 16 años.
Principales eventos para la revisión del T-MEC
16 de septiembre
La Oficina del Representante Comercial de EU (USTR) y la Secretaría de Economía de México anuncian el inicio de as consultas públicas para la revisión del tratado
17 de septiembre
El Gobierno de México publica las bases para las consultas públicas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y la USTR de EU hace lo mismo en su Registro Federal
17 de septiembre
La USTR tiene programada una audiencia pública en Washington D.C para recibir testimonios orales de los interesados.
3 de enero
Fecha límite para que la USTR entregue un informe al Congreso de EU con su evaluación y recomendaciones para la extensión del tratado
1 de julio
Revisión conjunta oficial del T-MEC, en la que os tres países evaluarán el funcionamiento del acuerdo y decidirán si lo prolongan por otros 16 años, como establece el artículo 34.7 del tratado
“La apertura de las consultas es clave para posicionar a México como socio estratégico”
ÁLVARO
VÉTIZ Socio de DGA Group
Economía, Marcelo Ebrard. La convocatoria preliminar del USTR, y que será publicada oficialmente este miércoles por ambos gobiernos, precisa que los comentarios podrán abarcar cualquier aspecto del funcionamiento del tratado, incluyendo problemas de cumplimiento y propuestas concretas
“Trump se va a encargar de denostar el T-MEC... darán más peso a lo negativo”
JORGE MOLINA Consultor en comercio
para mejorar el acceso a mercados, equilibrar el comercio e impulsar la inversión productiva en la región.
En este sentido, se subraya en particular, la importancia de examinar factores que inciden en el clima de inversión y en la capacidad del acuerdo para fortalecer la competitividad, productividad y
“EU no busca solo una revisión, quiere una renegociación. México debe tener su propia agenda”
ADRIÁN
GONZÁLEZ
Presidente de Global Alliance Solutions
liderazgo tecnológico de Estados Unidos frente a sus socios.
RENEGOCIACIÓN ADELANTADA
Para especialistas, esta consulta es la antesala de una negociación con implicaciones estratégicas. Álvaro Vértiz, socio de DGA Group, señaló que “la apertura de las consultas
es clave para posicionar a México como socio estratégico de Estados Unidos y fortalecer el bloque comercial de América del Norte”.
El experto destacó que el país debe llegar preparado, con propuestas técnicas que incluyan ajustes en reglas de origen, compromisos laborales y medidas de sostenibilidad.
El reto, advierte Vértiz, es que la llamada Sunset Clause no tiene precedentes y EU marcará el ritmo de la negociación. De hecho, la administración Trump ya ha anticipado su interés en incluir temas como cadenas de suministro, minerales críticos, vehículos eléctricos, comercio digital e incluso los aranceles bajo las secciones 232 e IEEPA.
Por su parte, Jorge Molina, consultor en comercio exterior, subrayó que estas consultas son una oportunidad para que los industriales mexicanos envíen su opinión en inglés, porque el USTR dará mayor peso a los comentarios negativos. Advirtió, sin embargo, que mientras en EU el proceso de consultas es vinculante, en México no existe la obligación legal de considerar la postura del sector privado. Por otra parte, Molina recordó que Trump “se va a encargar de denostar el T-MEC”, pese a que las cifras muestran un crecimiento sostenido de las exportaciones estadounidenses a México y Canadá. Ello, dijo, obliga a los sectores productivos mexicanos a participar activamente para no quedar fuera del expediente que definirá las prioridades de la revisión.
QUE MARQUEN SU AGENDA
Adrián González, presidente de Global Alliance Solutions, insistió en que México no puede asumir un papel pasivo. “Estados Unidos no busca solo una revisión, quiere una renegociación, y México también debe tener su propia agenda”, afirmó. Para González, la discusión debe abarcar la relación comercial en su conjunto, incluyendo los aranceles de la sección 232 sobre acero y aluminio, así como las investigaciones en curso sobre semiconductores y minerales críticos.
Advirtió que persiste un desconocimiento técnico en torno a los impactos de estas medidas. “Estamos en una complejidad aduanal al doble o triple, y si no hay gente que entienda los temas al 100, podemos dejar fuera asuntos vitales”, alertó. A su juicio, México debe exigir “reglas claras que garanticen acceso sin aranceles cuando se cumpla con el T-MEC”, evitando lo que calificó como una “falacia de libre comercio” bajo restricciones paralelas.
Fuente Elaboración propia
Pensiones se ‘comen’ el gasto para la población
Para 2026, el rubro de pensiones, tanto contributivas como no contributivas, representa en conjunto 2.3 billones de pesos de los 7.1 billones del gasto programable del sector público propuesto por el Ejecutivo federal.
Esto significa prácticamente la tercera parte del gasto destinado a proveer bienes y servicios públicos a la población
De manera puntual, 32 pesos de cada 100 pesos del gasto programable serán para el pago de pensiones.
Se compara con el gasto programable, porque al gasto neto total previsto en el Presupuesto de Egresos por 10.2 billones de pesos hay que restarle el asignado al pago de intereses de la deuda y a las participaciones a entidades federativas y municipios.
El Paquete Económico 2026 prevé un gasto en pensiones contributivas de 1.7 billones de pesos, lo que representa el 73.9 por ciento del gasto orientado a la generación de bienes y provisión de servicios que la población demanda.
CONTRAPESOS
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
El gasto para las pensiones no contributivas o del bienestar, que incluyen la pensión para adultos mayores, suma cerca de 620 mil millones de pesos y absorbe 8.7 por ciento del gasto programable. Sólo en el caso de la pensión
para adultos mayores se proponen 527 mil millones de pesos, siendo el rubro que destaca entre los programas prioritarios sociales de la administración de la presidenta Sheinbaum.
Los recursos de la pensión para adultos mayores representan 53.3 por ciento de los programas prioritarios sociales para 2026.
Comparado con los programas y proyectos prioritarios de inversión, que para el próximo año suman 537 mil millones de pesos, el gasto en pensiones es cuatro veces más grande
Las pensiones contributivas están financiadas con contribuciones de trabajadores, patrones y gobierno a lo largo de la vida laboral de las personas.
Son pensiones obligatorias a pagar a través del IMSS y del ISSSTE.
Por el contrario, las pensiones económicas no contributivas están financiadas con gasto corriente.
De acuerdo con Pedro Vásquez Colmenares, consultor experto en pensiones, eso es lo que genera una presión en las finanzas públicas, porque cada vez hay más adultos mayores pensionados o llegando a la edad para recibir pensiones, además de que cada vez viven más.
“Los mexicanos estamos viviendo como colectividad, como nación, un año más cada seis años. Entonces, el compromiso financiero del gobierno para pagar pensiones crece un año cada seis años en términos de la esperanza de vida, además de que la base se está haciendo más grande, porque hay un mayor número de pensionados”.
Además, “este gasto tiene una desigualdad muy fuerte; por ejemplo, el país invierte este año 3 mil 100 pesos en las pensiones para adultos mayores, pero las pensiones promedio del IMSS son de 10 mil 700 pesos, las del ISSSTE de 11 mil 300 pesos y las de Pemex de 29 mil 800 pesos.
“Quiere decir que hay ciudadanos de primera, de segunda, de tercera y más porque la asimetría, la diferencia entre las pensiones promedio de unos y otros es muy grande”, advierte Vásquez Colmenares en entrevista.
Como cada año, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) realizó un análisis integral del Paquete Económico, donde señala que los gastos ineludibles en 2026 ascenderían al 20.9 por ciento del PIB, de los cuales 6 puntos corresponden a pensiones.
El think tank asegura que “el
presupuesto en pensiones continúa presionando las finanzas públicas”.
Para 2026, el Ejecutivo “propone gastar en pensiones 2.3 veces lo destinado a salud, 1.9 veces los recursos asignados a educación y 1.8 veces lo destinado a inversión”.
Estos ejemplos dejan claro el tamaño de los retos fiscales para el país por las pensiones Vásquez Colmenares concluye que, “si no hacemos una reforma estructural al ingreso y al gasto, seguirá habiendo una presión enorme de las pensiones que está como gangrena carcomiendo el gasto público”.
Sin dudarlo, el experto advierte que “no estamos preparados como país para enfrentar la presión financiera de las pensiones”.
El CIEP coincide en que, “debido a la desigualdad y la insostenibilidad del gasto en pensiones, será clave incorporar en la discusión de una reforma fiscal medidas orientadas a una reforma en pensiones”.
Una reforma para quitar privilegios y ampliar beneficios, como dice Pedro Vásquez, pues de otra manera cada año se seguirá hablando de pensiones que crecen más que todo y se comen el gasto orientado a la población.
Intercambio. El informe también lista los principales productos que Canadá destinó a México. Al frente figuran los automóviles y vehículos ligeros, computadoras y equipo periférico, seguidos por camionetas y frutos no cítricos, entre otros.
SOCIOS COMERCIALES
Gana terreno. El comercio entre México y Canadá es deficitario en favor de México en una relación de seis a uno, de acuerdo con los datos del país socio.
Concentra. La ciudad de Ontario recibe casi el 85 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia aquel país, según la información.
Exportaciones a Canadá crecen
6.5% hasta julio
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamarelfinanciero.com.mx
En el periodo enero-julio de 2025 las importaciones que Canadá realizó desde México sumaron 21 mil 177 millones de dólares (mdd), un incremento de 6.5 por ciento respecto al mismo intervalo de 2024, de acuerdo con datos publicados por la Oficina de Estadísticas del gobierno de Canadá. El crecimiento de las compras canadienses a México se produce en un contexto de fuerte asimetría
comercial, pues las exportaciones de Canadá a México cayeron 4.1 por ciento en el mismo lapso, hasta totalizar 3 mil 597 mdd, con lo que la razón entre lo que Canadá importa desde México y lo que le exporta, alcanza casi seis veces a favor del país.
La información del reporte muestra además que, pese al avance en compras desde México, el país azteca se mantiene como el tercer abastecedor de Canadá, mientras que —por el menor dinamismo de las ventas canadienses— México
retrocedió una plaza como destino de las exportaciones del país de la hoja de maple, y quedó ubicado en el sexto del mercado.
ONTARIO ACAPARA
Los datos por provincia revelan una concentración marcada, ya que Ontario recibió importaciones provenientes de México por 16 mil 553.7 mdd en enero-julio —equivalente al 78.2 por ciento del total de las compras canadienses desde México—, seguida a mucha distancia por Quebec (1 mil 324.3 mdd, 6.3 por ciento) y Columbia Británica (1 mil 300.5 mdd, 6.1 por ciento). Alberta, Manitoba y Saskatchewan completan la lista con participaciones mucho menores.
En sentido inverso, las exportaciones canadienses con destino a México provienen principalmente de Ontario (1 mil 690.1 mdd, 47.0 por ciento de las ventas a México), aunque esa cifra muestra un descenso interanual de 11.5 por ciento en el periodo analizado.
Entre los principales productos que Canadá importó desde México durante los primeros siete meses de 2025 destacan la carne procesada, las semillas de oleaginosas, y las partes de transmisiones para vehículos.
Completan la lista bienes como grasas y aceites vegetales, automóviles y vehículos ligeros procedentes de México, otras partes de vehículos, petróleo, hierro y acero, resina, hule sintético y trigo.
SECTOR EMPRESARIAL
Ley
Aduanera debe poner condiciones: IP
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La reforma a la Ley Aduanera en su docena de cambios propuestos busca la protección del empresariado nacional; sin embargo, debe acompañarse de la condición de que mejoren la calidad del producto, aumenten su exportación, su productividad y evitar terminar afectando al consumidor final, dijo Octavio De la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur.
“El proteccionismo tiene que venir acompañado también de otros factores; esto aplicó en Asia y que se le llamaba disciplina exportadora y es que yo voy a protegerte, pero también te voy a condicionar. La protección está sobre que tú cumplas una expectativa de mejorar tu producto, de tener más calidad, de hacer más exportaciones” explicó en entrevista.
“El proteccionismo tiene que venir acompañado también de otros factores”
OCTAVIO DE LA TORRE Presidente de la Concanaco Servytur
Dijo que al ser la Ley Aduanera una ley de procedimientos, el foco no está en su endurecimiento, en las sanciones o su fiscalización, sino en su correcta ejecución, consideró el también especialista en comercio exterior y aduanas. De la Torre identificó “claroscuros” con aspectos positivos como la modernización tecnológica y otros que habría que evaluar con mayor profundidad porque podrían tener un impacto negativo en la operación del comercio exterior como es el caso del tiempo que tiene la autoridad para resolver y liberar una cuenta aduanera de garantía, proceso que se amplió de seis a doce meses.
FOCUSECONOMICS
PIB de México crecerá a menor ritmo que AL
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana tendrá un menor desempeño que América Latina en los próximos años, ante diversos factores que limitarán su crecimiento.
Analistas consultados por FocusEconomics estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) de México avanzará 1.6 por ciento en promedio entre 2025 y 2029, por debajo del promedio de América Latina, según un reporte de la consultoría.
En contraste, las economías de la región crecerán en promedio entre 2.0 y 2.5 por ciento en el mismo periodo.
De acuerdo con el reporte, la debilidad en las remesas, la consolidación fiscal, la disminución del impulso económico en Estados Unidos y la incertidumbre de los inversionistas sobre temas internos y los aranceles estadounidenses actuarán como lastres para el crecimiento de la economía mexicana.
“Varios factores limitarán el crecimiento económico. Por ejemplo, la presidencia de Trump ha generado una serie de políticas proteccionistas en Estados Unidos y una fuerte antipatía hacia las inversiones verdes, lo que restringirá las oportunidades de nearshoring”, según analistas de EIU.
Agregó que además, una postura más agresiva de EU respecto a la inversión china en México lastrará la IED y los flujos comerciales. Aunado a ello, la ausencia de reformas estructurales en educación y energía también frenará las perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Sobre las remesas, FocusEconomics señaló que es probable que sigan viéndose lastradas por las deportaciones, la reducción de los cruces fronterizos y un mercado laboral más débil. Adicionalmente, el impuesto a las remesas, que entrará en vigor en los próximos meses, supondrá un lastre adicional si se implementa.
De acuerdo con el reporte, para el tercer trimestre del año, las condiciones lucen menos favorables. “El ritmo de crecimiento del PIB parece desacelerarse en el tercer trimestre y se espera que el escaso gasto público y los aranceles estadounidenses afecten la actividad”, citaron los expertos de FocusEconomics.
Bajo presión
1. Es probable que el peso siga volátil, ante la incertidumbre que genera la política migratoria en EU.
2. También las remesas podrían reducirse ante la eventual aplicación del impuesto.
Se mantienen las presiones
Principios para invertir en activos alternativos
En los últimos años, invertir en activos alternativos ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. El movimiento es global: hoy, los alternativos ya suman más de 19 billones de dólares bajo gestión, prácticamente el doble que hace siete años. Las grandes instituciones ya conocen bien este universo, pero ahora, con la democratización del acceso, los inversionistas individuales también pueden aprovechar sus beneficios. Como primer paso, es útil entender por qué invertir en alternativos, en qué invertir y cómo elegir.
El “por qué” es urgente. Ante un escenario de valuaciones elevadas en el mercado accionario y tasas de interés más bajas, el 60/40 está caro en comparación con el promedio histórico si analizamos el rendimiento de utilidades y cupones. En agosto, este portafolio ofrecía un rendimiento de apenas 4.4%, muy por debajo del promedio histórico de 6.1%. Estos niveles se reflejan en retornos implícitos de 5.7% en dólares para la próxima década,
FRANKLIN TEMPLETON
COLABORADORA INVITADA
Marina Valentini
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
también por debajo del promedio. Quien busca mayores retornos tendrá que ir más allá de la combinación clásica de acciones y bonos. Además, la correlación negativa entre acciones y bonos, que antes ayudaba a proteger el portafolio, se está volviendo positiva. En escenarios de incertidumbre sobre tasas e inflación, ambos pueden caer al mismo tiempo, como vimos en 2022.
Solo diversificar entre estos dos activos ya no basta para proteger el portafolio en momentos de estrés. Es aquí donde entran los alternativos: aportan nuevas fuentes de retorno, protección contra la inflación y diversificación, mejorando el perfil de riesgo de las carteras.
El “en qué” es amplio. Diversificar dentro de los alternativos es tan importante como usarlos para la diversificación, ya que cada activo resuelve un problema diferente. El inversionista debe primero definir qué objetivo quiere alcanzar y, a partir de ahí, elegir el activo y estrategias más adecuadas para construir su portafolio.
El private equity, por ejemplo, permite invertir en empresas privadas, siendo el alternativo preferido por quienes buscan generación de alpha. En Estados Unidos, el mercado público se está reduciendo, ya que el número de empresas listadas cayó a la mitad desde los años 90. Al mismo tiempo, la edad promedio de una empresa antes de salir a bolsa pasó de 7 años en 1999 a 14 años hoy. El private equity da acceso a crecimiento que está fuera del alcance del mercado público, muchas veces en sectores innovadores como tecnología y salud. El crédito privado, por su parte, ya es un
Piden ser mas eficientes en productos financieros
Es insuficiente el número de asesores y también de empresas en el mercado
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Si bien en los últimos años el clima de inversiones en México ha sido favorable, es importante una mayor agilidad en la creación de nuevos productos financieros en el país, ya que la gama actual no se ha ampliado.
Hugo Petricioli, presidente del consejo, CEO y Country Head de Franklin Templeton México y Centroamérica, indicó a El Financiero que, actualmente hay dos cosas que no están bien en el mercado; la primera es el número de asesores, pues los certificados por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) siguen siendo los mismos en el país y se necesita impulsar esta carrera en el gremio.
“Es importante resaltar que para atraer más capital, hay que ser más competitivos”
HUGO PETRICIOLI CEO de Franklin Templeton México
“La otra es que no hay suficientes productos en el mercado. Hay alrededor de 630 fondos, pero no tenemos nuevos; el regulador debe ser más eficiente en cuanto a instrumentos, ya que es muy difícil que haya nuevos vehículos financieros en México”, subrayó. Agregó que se debe trabajar más para hacer a México más atractivo, porque a pesar de que se ha tenido un muy buen año, se acumulaban muchos años sin que se volteara a ver al país, este 2025 ha sido uno de
mercado de 2.3 billones de dólares, con rendimientos superiores a los mercados de bonos tradicionales. Este segmento creció rápidamente tras la crisis financiera, financiando empresas que antes dependían de los bancos para sus préstamos. Bienes raíces e infraestructura son ejemplos de activos reales que generan ingresos estables, muchas veces ajustados por inflación. El sector inmobiliario en Estados Unidos ofrece oportunidades en vivienda accesible, centros logísticos y oficinas modernas. La infraestructura es uno de los pilares de la economía del futuro, y la necesidad de inversión es enorme. Solo en Estados Unidos, se estima que faltan 3.3 billones de dólares en inversiones hasta 2033 para cubrir todas las necesidades de construcción, modernización y mantenimiento de infraestructura, más allá de lo que el sector público puede financiar. La demanda por carreteras, centros de datos, energía renovable y hospitales es estructural, y el capital privado está cubriendo donde los gobiernos no pueden, siendo remunerado de forma predecible por ello. El “cómo” es decisivo. El acceso a los alternativos ha evolucionado mucho en los últimos años. Antes, los fondos
CONTRASTES
0.9%
AVANZÓ
los mejores mercados emergentes y para que esto continúe destacó que se requiere de más jugadores en las bolsas, ya que hay pocas emisoras listadas, y además, también se han perdido participantes.
“Debemos hacer un esfuerzo, y me parece que las dos centros bursátiles lo están tratando de hacer, pero necesitamos despertar el interés de los empresarios por listarse y mejorar los múltiplos de México, porque lo que vemos es que algunas firmas locales se han ido a listar a Estados Unidos, ya que se pagan mejor los múltiplos de las empresas que cotizan allá, debido a que el Estado de Derecho en México no es tan fuerte”, dijo.
No obstante, compartió que el mercado mexicano es grande.
“Nosotros llevábamos cercano a dos millones de cuentas en fondos durante muchos años, y en los últimos 5 años creció de poco menos de 3 millones, a casi 15, es un crecimiento de más del 450 por ciento para la parte retail, aunado al gran mercado institucional impulsado por las Afores y los aseguradores”, indicó Petricioli.
cerrados exigían compromisos de largo plazo y poca liquidez. Hoy, nuevas estructuras como los evergreen funds, fondos de inversión abiertos y sin fecha de vencimiento definida, ofrecen más flexibilidad y liquidez, permitiendo que inversionistas individuales participen en este mercado. Sin embargo, es fundamental alinear la estructura de la inversión con los objetivos y la tolerancia a los plazos de rescate, ya que la liquidez sigue siendo limitada y exige una visión de largo plazo.
Otro punto crucial es la selección del gestor, ya que existe una gran dispersión de retornos en los mercados privados. En fondos de private equity global, la diferencia entre un gestor de primer cuartil y uno inferior puede llegar a 2,000 puntos base al año. El gestor adecuado tiene acceso a los mejores negocios y redes, mientras que el equivocado puede comprometer el retorno. Por eso, el due diligence y el alineamiento de intereses son esenciales para capturar el verdadero alpha de los alternativos.
Los alternativos llegaron para quedarse. El secreto está en elegir bien las clases de activos, diversificar dentro de los alternativos y seleccionar gestores experimentados.
5.0%
A tasa anual, la producción industrial en EU, su menor dinamismo desde mayo pasado.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
ANUAL Crecieron las ventas minoristas en agosto, el mejor desempeño desde junio pasado.
Industria en EU crece a menor ritmo en agosto
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La producción industrial en Estados Unidos creció 0.9 por ciento anual en agosto, su menor nivel desde mayo del presente año, conforme a los datos del Banco de la Reserva Federal. De acuerdo con Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, a pesar del menor dato observado en agosto, cabe destacar que es una lectura positiva, por lo que estima un alza de 1.6 por ciento para finales del trimestre. Por otra parte, no se descartan factores que podrían afectar las proyecciones. "La inflación aún
por encima del objetivo del 2 por ciento y el fortalecimiento del dólar siguen siendo factores que afectan la inversión y la demanda industrial’’, agregó el especialista. En tanto, las ventas minoristas crecieron 5 por ciento anual en el mes de agosto, superando el dato del mes de julio que fue de 4.1 por ciento, y su mejor nivel desde abril del presente año, de acuerdo con los datos proporcionados por la Oficina del Censo en EU.
A pesar de la situación de la política comercial de EU, los consumidores siguen observando resiliencia y el impulso de la demanda continúa reflejando un desempeño favorable en el gasto de los consumidores.
Estratega de Mercados Globales en J.P. Morgan Asset Management.
LIF 2026 amplía programa de regularización
Beneficio será para un mayor número de contribuyentes, debido al monto límite
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La Iniciativa de Ley de Ingresos de 2026 plantea ampliar el programa de regularización a los contribuyentes con adeudos fiscales con ingresos de hasta 300 millones de pesos durante 2024.
Este programa es nuevo, porque el anterior solamente incluía el beneficio de regularización para personas con adeudos fiscales hasta el 2023, cuyos ingresos no superaran los 35 millones de pesos.
Especialistas enfatizaron que en este caso el beneficio se amplía para un mayor número de contribuyentes, porque el año pasado, si obtenían ingresos arriba de 35 millones de pesos, ya no entraban.
El artículo transitorio 22 de la iniciativa propone al Congreso continuar en el ejercicio fiscal de 2026 con el programa de regularización fiscal dirigido a las personas físicas y morales, con el objetivo de permitir el pago de los adeudos de impuestos y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
“Con la finalidad de facilitar la aplicación del estímulo respecto del límite de ingresos obtenidos por las personas contribuyentes, se propone que se tome como referencia solo el ejercicio fiscal de 2024”, precisa el texto de la LIF2026.
Retención obliga a invertir mejor
Por cada 100 mil pesos de inversión el SAT retendrá el próximo año 900 pesos de ISR con la nueva tasa de 0.90 por ciento. El aumento de la retención del 0.50 al 0.90 por ciento, sobre el monto del capital invertido, debe incentivar a los ahorradores a bus-
Adeudos. El programa es nuevo, porque el anterior solo incluía el beneficio de regularización para personas con adeudos fiscales hasta el 2023.
Beneficios. Podrán beneficiarse contribuyentes con adeudos que hayan registrado ingresos de hasta 300 mdp.
Contribuyentes. El programa está enfocado en contribuyentes con un nivel de ingreso moderado.
MAYOR LÍMITE
El documento enfatiza que el Ejecutivo Federal estimó conveniente aumentar el límite de ingresos totales hasta 300 millones de pesos, incentivando así que un mayor número de contribuyentes se apeguen al programa y regularicen su situación fiscal.
“Con ello, se mantiene el programa enfocado a personas contribuyentes con un nivel de ingreso moderado, pues no se considera a los grandes contribuyentes”, añade.
Se propone al Congreso excluir de los beneficios del programa a los partidos y asociaciones políticas legalmente reconocidos, la Federación, las entidades federativas, los municipios y las instituciones que por ley estén obligadas a entregar al Congreso Federal el importe íntegro de su remanente de operación.
car instrumentos de inversión que les den rendimientos de entre 6 y 10 por ciento anual, para no perder parte de sus recursos, expresó Ramiro Ávalos Martínez. El socio de impuestos corporativos de Baker Tilly, explicó que si el ahorrador invierte 100 mil pesos a una tasa de 10 por ciento, obtendrá 10 mil pesos de rendimiento y el SAT le retendrá 900 pesos.
Advirtió que se trata de una retención provisional; si la persona hace una declaración anual de impuestos, pero si no declara, le queda como un impuesto definitivo.
—Felipe Gazcon
Empresas chinas frenarán inversión en México por nuevos aranceles
Los aumentos arancelarios planeados por México a productos procedentes de China detendrán las inversiones asiáticas en el país, advirtió la Cámara de Comercio México-China.
Lo cortan
La administración
Trump pone fin a la alianza entre Delta y Aeroméxico, con efecto para enero de 2026.
% Mercado MEX-EU, 1S25
Dallas y Houston, son las principales ciudades atendidas en la transportación de pasajeros.
% Ciudades atendidas, julio 2025
‘GOLPE AÉREO’
Más de 510 mdd en pérdidas para EU por fin de alianza Delta-Aeroméxico
La medida aplicará a partir del primero de enero del 2026, lo que da tiempo para liquidar cuentas y evitar interrupciones
Aerolíneas alertan que afectará a los empleos y a los consumidores de ambos países
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La decisión del Departamento del Transporte (DOT) de Estados Unidos de concluir la alianza entre Delta y Aeroméxico, costará a la administración de Donald Trump al menos 510 millones de dólares, de acuerdo con las propias aerolíneas que, a partir del primer día del 2026, ya no podrán incrementar sus viajes en el mercado aéreo mexico-americano, ni planificar y fijar tarifas de forma conjunta.
De acuerdo con las proyecciones de Aeroméxico y Delta, el fin de su alianza costará al menos 310 millones de dólares al Producto Interno Bruto de EU, además de dejar una pérdida de 200 millones de dólares por un menor consumo relacionado con el turismo en ese país.
Aunque el final de la alianza afectará a los dos países, el golpe mayor será para los consumidores estadounidenses, mientras que en el caso de México, la planta de pilotos de Aeroméxico reduciría horas de vuelo e ingresos.
Además, cerca de 1.8 millones de asientos podrían verse afectados tras el retiro de la inmunidad antimonopolio que gozaban ambas aerolíneas desde hace una década, además de minar a la planta laboral de las empresas aéreas e.
La decisión de eliminar la alianza se basó en que, según el DOT, el gobierno mexicano “sigue en un camino de intervención y distorsión del mercado que afecta negativamente la competencia”.
La intervención se refiere a la reducción de horarios de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM), en donde se disminuyeron las operaciones máximas permitidas desde 61 a 44.
“Esta medida es necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en los mercados de Estados Unidos y la Ciudad de México, que otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico como dos competidores predominantes y generan un daño inaceptable, real y potencial, para las partes interesadas, incluidos los consumidores”, refiere la resolución a la que tuvo acceso El Financiero
El gobierno de EU dijo que los efectos anticompetitivos tienen implicaciones más amplias más allá del AICM, afectando la competencia por el transporte de pasajeros y las operaciones de carga en otros mercados entre Estados Unidos y México.
“El gobierno de México continúa su trayectoria de intervención y distorsión del mercado, lo que afecta negativamente la competencia en el mercado de servicios aéreos entre Estados Unidos y México y contraviene el Acuerdo de Transporte Aéreo entre EU y México, en el que el Gobierno de México se comprometió a promover y facilitar un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre las aerolíneas en el mercado”, agregó el DOT.
La administración de la Unión Americana señaló que Delta y Ae-
roméxico son los competidores predominantes en las rutas entre EU y CDMX, lo que les otorga una “ventaja injusta”.
El gobierno de Trump agregó que la conclusión hasta el primer día del 2026 proporciona tiempo adicional para liquidar cuentas y evitar interrupciones para los clientes.
“Esta fecha logra el equilibrio adecuado entre abordar los desafíos prácticos y los intereses de confianza, por un lado, y proteger el interés público, por otro. Por lo tanto, según los términos de esta orden, Delta y Aeroméxico no contarán con una concesión de ATI el 1 de enero de 2026”, refiere el DOT.
Delta dijo en un comunicado que poner fin a su empresa conjunta con Aeroméxico afectará no solo empleos en EU, sino también a los consumidores.Aeroméxico “lamentó” la decisión porque pasa por alto los beneficios de conectividad que brinda la alianza a pasajeros y turismo, señaló en un comunicado.
La aerolínea agregó que junto con Delta evalúan los próximos pasos para la alianza. Aeroméxico precisó que continuará el acuerdo de código compartido.
El fallo llega en un momento de tensas relaciones entre México y EU. México enfrenta mayores presiones mientras lidia con las políticas arancelarias de Trump en medio de su estrecha relación comercial con China.
“Esta medida es necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en los mercados de EU y la CDMX que otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico”
RESOLUCIÓN Departamento del Transportede EU.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
POR AUMENTO DE ARANCELES EN EL PAÍS
Firmas chinas frenarán inversión en México
Piden al gobierno reconsiderar el incremento de los gravámenes
BLOOMBERG
empresas@elfinanciero.com.mx
Los aumentos arancelarios planeados por México a productos procedentes de China detendrán las inversiones chinas en el país, advirtió la Cámara de Comercio México-China.
Se prevé una desaceleración del financiamiento chino en el sector automotriz, de autopartes y de las industrias de metalurgia de México, entre otros, señaló en entrevista Amapola Grijalva, presidenta y presidenta de la junta directiva de la Cámara de Comercio México-China.
“Toda esta cuestión arancelaria ha generado una enorme incertidumbre”, dijo, y varias empresas chinas importantes ya “han detenido sus iniciativas de inversión”.
“Esta cuestión arancelaria ha generado una enorme incertidumbre (firmas chinas) ya han detenido iniciativas de inversión”
AMAPOLA GRIJALVA
Presidenta de la junta directiva de la Cámara de Comercio México-China
Entre esas empresas figura una compañía china de juguetes con presencia global que ahora está considerando Vietnam para su producción y un fabricante de placas de PC, de propiedad china, que se utilizan en algunas plantas de fabricación mexicanas de electrodomésticos.
Ya que algunos de los insumos necesarios para ensamblar las tarjetas de circuito impreso están incluidas en la lista arancelaria, el modelo de negocio de la empresa y las condiciones bajo las cuales financiarán el establecimiento de una planta en México están completamente desbaratados, afirmó.
Grijalva declinó identificar a las empresas que han suspendido sus inversiones en México.
Este mes, la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de medidas que, según ella, protegerán la industria nacional, incluyendo aranceles del 50 por ciento sobre algunos productos procedentes de China, como automóviles, autopartes y acero importados. La medida ha generado una rápida reacción de Pekín, que instó a México a reconsiderar el aumento de los aranceles. El plan, que está pendiente de aprobación en el Congreso, incluye una lista de más de mil 400 categorías de productos provenientes de países con los que México no tiene un acuerdo comercial, incluyendo China pero también Corea del Sur e India. Las tasas de impuestos de importación varían entre el 10 y el
50 por ciento, según la categoría. Es probable que el proyecto de ley se apruebe, ya que el partido gobernante cuenta con amplios márgenes en ambas cámaras. Los aranceles entrarían en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La Cámara de Comercio México-China advirtió que estas medidas perjudicarán a los consumidores debido a un impacto inflacionario sin precedentes. Los impuestos también podrían afectar la transición energética de México hacia el abandono de los combustibles fósiles, ya que afectan a los autos eléctricos que no se fabrican en México. La cámara insta al gobierno a reconsiderar su plan, afir-
mó Grijalva.
Además, la aplicación de aranceles prohibitivos en sectores como textiles, calzado y otros bienes de consumo podría provocar la entrada ilegal de estos productos al país y su venta en el mercado negro, lo que resultaría en una menor recaudación fiscal, afirmó Grijalva. Tanto los trabajadores como los consumidores tendrán menos protección si los productos provienen de orígenes desconocidos, añadió.
Señaló que en 1994 se produjo un aumento repentino del contrabando, cuando se impusieron cuotas de importación indiscriminadamente a miles de productos chinos, incluyendo algunos que no se fabricaban en México.
Advertencia. Alertan que gravámenes a productos chinos provocarán inflación.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Presidente de EU inicia visita en Reino Unido El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Londres para un banquete con el rey Carlos III, y una reunión con el premier Keir Starmer. Busca reforzar lazos transatlánticos pese a diferencias por Ucrania y Oriente Medio. La visita coincide con tensiones en Reino Unido por la migración y el auge de la extrema derecha.
“Gaza está en llamas”, dice Israel tras ataque; sube crisis humanitaria
Alrededor de 75 mil personas han quedado sin hogar en los últimos 10 días por los bombardeos: Defensa Civil palestina
Países árabes exigen que el gobierno israelí rinda cuentas por bombardeo en Doha
GAZA AGENCIAS
Israel intensificó su ofensiva en Gaza con una operación terrestre y los bombardeos más intensos en dos años, según fuentes palestinas. La acción ha generado críticas internacionales y ha agravado la
crisis humanitaria en la Franja. “El número de soldados aumentará en los próximos días”, afirmó un alto oficial israelí, destacando como objetivos la destrucción de la infraestructura de Hamás y la liberación de rehenes.
El ministro de Defensa, Israel Katz, publicó en X: “Gaza está en llamas. Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) golpean con firmeza la infraestructura terrorista”.
Y el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, manifestó que tomar el control de la ciudad llevará meses.
En tanto, Hamás calificó la operación como un nuevo capítulo de “guerra genocida y limpieza étnica sistemática” contra los palestinos.
Durante esta jornada al menos 83 gazatíes han muerto, 73 de ellos en la capital, según un recuento de periodistas en el enclave basado en datos de las morgues.
La Defensa Civil palestina estima que 75 mil personas han quedado sin hogar en Gaza en los últimos 10 días, y 150 mil han huido al sur tras la aprobación del plan israelí para tomar la ciudad.
15 MIL MDD; ABOGADOS ARGUMENTAN DAÑOS EN LA IMAGEN DEL PRESIDENTE DE EU
Trump
10,000
NIÑOS
deben ser tratados por desnutrición aguda, advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
El éxodo enfrenta obstáculos: evacuar al sur cuesta hasta dos mil dólares por camioneta, y las tiendas de campaña tienen precios elevados.
Un informe de la Comisión Independiente de la ONU, liderada por Navi Pillay, acusó a Israel de “genocidio” en Gaza, alegando que, desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha cometido cuatro de los cinco actos genocidas según el derecho internacional: Matar, causar daños graves, imponer condiciones de vida para destruir a los palestinos y prevenir nacimientos.
RUBIO PIDE A QATAR MEDIAR
La comunidad internacional condenó el ataque israelí del 9 de septiembre en Qatar.
Sobrevivencia. Con cobijas y algunos muebles, familias huyen de la ciudad.
demanda por difamación al NYT y a una editorial
WASHINGTON, DC. – El presidente Donald Trump presentó una demanda por al menos 15 mil millones de dólares contra The New York Times, cuatro de sus periodistas y Penguin Random House, alegando
difamación y daño a su reputación, según un documento registrado en el Tribunal de Distrito de Florida.
La demanda apunta a artículos del Times, incluido un editorial preelectoral de 2024 que cuestionaba
la aptitud de Trump para el cargo, y el libro: Perdedor afortunado: Cómo Trump dilapidó la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito
Países árabes, liderados por Qatar y Argelia, exigieron en la ONU que Israel rinda cuentas por la ofensiva en zonas civiles de un Estado mediador. “Este ataque socava la paz y la oportunidad de salvar vidas”, afirmó Maryam bint Ali bin Nasser Al Misnad, ministra qatarí. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, apoyó la ofensiva israelí, pero instó a Qatar a seguir mediando para un alto al fuego, en un “tiempo limitado”.
“Si hay algún país en el mundo que pueda ayudar a poner fin a esto mediante una negociación es Qatar”, dijo tras su reunión con el emir qatarí, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani.
Además, Rubio destacó un próximo acuerdo de defensa entre Doha y Washington.
La Unión Europea mantuvo su postura: los tribunales deben determinar si hay genocidio en Gaza.
“Eso compete a tribunales nacionales e internacionales”, señaló Anouar El Anouni, portavoz de la Comisión Europea.
El diario y la editorial negaron, en dos misivas incluidas en la demanda, haber incurrido en una difamación.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) respaldó al Times, calificando la demanda como un “ataque a la libertad de prensa”.
Los abogados atribuyenla caída de las acciones de Trump Media and Technology Group a la supuesta difamación.
“Los demandados publicaron maliciosamente el libro y los artículos, sabiendo que contenían falsedades sobre el presidente Trump”.
“Busca intimidar a la prensa crítica, usando los tribunales como arma política”, dijo José Roberto Dutriz, director de la SIP. —Agencias
Éxodo. Palestinos desplazados atiborran las carreteras en Gaza tras la intensificación de los bombardeos. Se estima que 150 mil han huido hacia el sur.
PIDE
“Es hora de implementar un escudo aéreo europeo. Las tecnologías existen; necesitamos inversión y decisiones firmes”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
BIELORRUSIA CONFIRMA DESPLIEGUE DE MISIL HIPERSÓNICO
Presidente de EU autoriza el envío de armas a Ucrania a través de la OTAN
Zelenski pide a Europa adoptar un sistema de defensa aérea tras los ataques de Rusia
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el envío de armas a Ucrania a través de la OTAN, marcando un cambio significativo en su política hacia el conflicto ruso-ucraniano.
Esta decisión, anunciada tras expresar su frustración con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, por la falta de avances en las negociaciones, incluye el uso de la Autoridad Presidencial de Reducción para transferir armas desde arsenales estadounidenses, valoradas en aproximadamente 300 millones de dólares.
Trump, quien previamente afirmó que podría resolver la guerra en 24 horas, señaló que las armas serán enviadas a la OTAN, que reembolsará su costo total.
“Enviamos armas a la OTAN
y ellos las entregarán a Ucrania”, declaró a la prensa, anticipando una “declaración importante” sobre Rusia, tras los recientes ataques con drones rusos en Járkov.
ENFRENTA CARGOS POR HOMICIDIO AGRAVADO
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a los líderes europeos a construir un sistema de defensa antiaérea en capas para proteger el continente.
En Telegram, Zelenski denunció que Rusia lanzó en las últimas dos semanas más de tres mil 500 drones, dos mil 500 bombas planeadoras y cerca de 200 misiles contra Ucrania, incluyendo un ataque en Zaporiyia que dejó 20 heridos, entre ellos cuatro niños.
“Es hora de implementar un escudo aéreo europeo. Las tecnologías existen; necesitamos inversión y decisiones firmes”, afirmó el presidente ucraniano.
Las bombas planeadoras rusas, imprecisas pero destructivas, y los enjambres de drones representan un desafío para las defensas ucranianas, que carecen de contramedidas efectivas.
Además, la incursión de drones rusos en Polonia ha llevado a la OTAN a reforzar las defensas aéreas en su flanco oriental, mientras la tensión con Moscú crece.
En paralelo, Bielorrusia confirmó el despliegue del misil hipersónico ruso Oréshnik durante las maniobras Západ-2025, que concluyeron en territorio ruso.
Según el viceministro de Defensa bielorruso, Pavel Muraveiko, los ejercicios incluyeron la simulación de lanzamientos de armas nucleares tácticas. Rusia desplegó estas armas en Bielorrusia en 2023, y los Oréshnik, capaces de portar ojivas nucleares, estarán operativos antes de fin de año.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que Rusia “no amenaza a Europa”, mientras la OTAN, liderada por Mark Rutte, anunció la iniciativa ‘Centinela Oriental’ para fortalecer su defensa frente a las crecientes tensiones.
En tanto, el presidente de Polonia, Karol Nawrocki, visitó Alemania y Francia en busca del apoyo de esos gobiernos para reforzar las defensas orientales de su país, tras la invasión de drones rusos en territorio polaco.
Fiscalía pedirá pena capital para Robinson por asesinato del trumpista Charlie Kirk
Participación. Charlie Kirk, líder de movimiento ultra Turning Point USA y cercano al presidente Donald Trump, era una figura polémica por sus posturas sobre diversidad sexual y política. Su asesinato avivó temores sobre la violencia política en el país.
Investigación. Beau Mason, comisionado de Seguridad Pública del estado de Utah, descartó la participación de terceros, aunque se investiga si alguien conocía los planes de Tyler Robinson.
Aún se investiga el móvil del crimen; podrían surgir nuevos datos tras la audiencia
SALT LAKE CITY AGENCIAS
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad de Utah Valley.
El fiscal de distrito del condado de Utah, Jeff Gray, informó que su equipo investigador solicitará la pena de muerte contra Robinson. Además, se le imputaron cargos por disparo con
agravantes, con una pena máxima de cadena perpetua, y por obstrucción a la justicia, con hasta 15 años de prisión.
De acuerdo con la fiscalía, Robinson disparó un rifle desde la azotea de un edificio del campus, impactando a Kirk en el cuello mientras hablaba con estudiantes.
Fue detenido el jueves pasado en St. George, a 390 km del lugar, y las autoridades registraron su domicilio. Kirk, líder del movimiento ultra Turning Point USA y cercano al presidente Trump, era una figura polémica por sus posturas sobre diversidad sexual y política. Su asesinato avivó temores sobre la violencia política.
El director del FBI, Kash Patel,
MILLONES de dólares ofrece el gobierno de Estados Unidos por la captura de Maduro.
Ya son tres los navíos venezolanos destruidos: Washington
WASHINGTON, DC.– El presidente Donald Trump reveló que fuerzas estadounidenses atacaron una tercera embarcación venezolana en el mar Caribe, además de las dos reportadas previamente en operativos contra supuestos narcotraficantes.
“Derribamos tres barcos, no dos. Transportaban cocaína y fentanilo”, afirmó Trump antes de viajar a Reino Unido.
El anuncio responde a las acusaciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien denunció una incursión “ilegal” de un destructor estadounidense contra una embarcación con nueve pescadores en aguas venezolanas.
Maduro calificó el acto como una “agresión” y aseguró que las comunicaciones con Estados Unidos están “rotas”, mientras Venezuela se prepara para una posible “lucha armada”. Trump, por su parte, exigió a Maduro: “Dejen de enviar drogas y al Tren de Aragua a Estados Unidos”.
En otro frente, la Casa Blanca descertificó a Colombia en la lucha antidrogas por primera vez en tres décadas, debido al aumento de cultivos de coca y la lenta erradicación bajo el gobierno de Gustavo Petro.
Por ello, Colombia detuvo la compra de armamento a Estados Unidos en represalia, anunció el gobierno. —Agencias
confirmó que pruebas de ADN vinculan a Robinson con una toalla que envolvía el arma y un destornillador hallado en la azotea. Además, el acusado dejó una nota admitiendo su intención de atacar a Kirk.
El FBI investiga un chat en Discord usado por Robinson y otras 20 personas para descartar conexiones con otros actos violentos.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, indicó que aún se busca el móvil del crimen, y nuevos datos podrían surgir tras la audiencia inicial de Robinson, realizada de manera virtual.
La pareja de Robinson, transgénero, colabora con la investigación, pero no se ha confirmado un vínculo directo con el ataque.
“NO ENVÍEN DROGAS”, DICE
Ofensiva. Drones rusos golpearon Járkov durante un ataque.
Conflicto. Trump asegura que los barcos transportaban fentanilo.
ENCABEZA SU PRIMER DESFILE CÍVICO-MILITAR
Ninguna potencia extranjera tiene injerencia en el país: Sheinbaum
La presidenta recordó que propuso ajustar el artículo 40 de la Constitución para garantizar la defensa de la soberanía
Sostuvo que en su historia, México ha sufrido intentos de intervención foránea
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró, en medio de las amenazas arancelarias y presiones de intervención para combatir a los cárteles del narcoterrorismo en territorio mexicano por parte de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que ninguna potencia extranjera tiene injerencia en nuestra patria.
“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, soltó la mandataria.
Con la participación de 16 mil elementos, 5 mil de ellos mujeres, el desfile cívico-militar del 16 de septiembre, conmemorativo de los 215 años de la Independencia de México, fue encabezado por pri-
BUSCABA EVITAR SU DETENCIÓN
Sube a 17 cifra de muertos por explosión en Iztapalapa La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que, con corte a las 10:00 horas del 16 de septiembre, sumaban 17 fallecimientos por la explosión tras la volcadura de una pipa de gas en el puente La Concordia, en Iztapalapa, el miércoles. Apuntó que 35 personas siguen hospitalizadas y 31 ya fueron dadas de alta.
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Por no comparecer en el juicio de amparo que se promovió a su nombre, un juez decidió desechar la demanda con la que Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, buscaba evitar su detención al ser señalado como líder del cártel La Barredora.
mera vez por una mujer desde sus orígenes en 1825 cuando el general Guadalupe Victoria realizó la primera parada para honrar a los héroes de la Independencia y mostrar la organización del naciente Ejército.
Acompañada por las presidentas de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, y del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez,
Este sujeto, jefe de la Policía de Tabasco durante la administración del morenista Adán Augusto López Hernández, fue detenido en Paraguay y de ser traído a México no tendría protección de la justicia federal contra su captura en territorio mexicano.
Bermúdez Requena presentó en julio pasado un juicio de amparo que, por competencia, conoció
“Siempre ha sido el pueblo de México, que ha defendido la patria, ha resistido y ha demostrado su grandeza”
así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministro Hugo Aguilar Ortiz, la mandataria pidió no olvidar que, a lo largo de la historia, algunos, como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias.
“Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano, y con los traidores que consumaron el golpe de Estado con (Victoriano) Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México, que ha defendido la patria, ha resistido y ha demostrado su grandeza. Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia, y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria”, aseguró.
La titular del Ejecutivo federal recordó que, para que no hubiese ninguna duda de la defensa de la soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera, propuso una adición al artículo 40 de la Constitución:
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que es lesivo de su integridad,
Manelic Delón Vázquez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Tabasco. Reclamó la privación de la libertad, incomunicación, posible tortura y orden de captura. Aunque en julio pasado se le dio una suspensión provisional, el juez condicionó los efectos de la misma a que las imputaciones en su contra no fueran por delitos graves; pidió además que Bermúdez Requena
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Comandanta. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los mexicanos “tienen derecho a vivir con dignidad y justicia”.
Presentes. En el desfile participaron 16 mil elementos de las Fuerzas Armadas.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
LUCÍA FLORES
Desfile. Aviones de la Fuerza Aérea surcaron el cielo de la CDMX.
independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o su espacio aéreo”, citó.
El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército mexicano y de la columna del desfile, rindió el parte de novedades a la primera mujer presidenta y comandanta de las Fuerzas Armadas. Desfilaron 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de las Fuerzas Armadas, 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional, 237 soldados del Servicio Militar Nacional, ocho militares extranjeros, 100 charros, 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, cinco aeronaves no tripuladas, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros y 17 águilas y halcones.
Llamó la atención que participaron siete contingentes con nombres de heroínas de la Independencia: Contingente Histórico y Agrupamiento de Regiones Indígenas “Josefa Ortiz Téllez-Girón”; contingente Sistema Educativo Militar “María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador”; contingente Defensa Nacional “María Manuela Molina”; contingente Justicia y Paz “Gertrudis Bocanegra”; contingente Obras para el Desarrollo del País “Juana Guadalupe Arcos”; contingente Plan DN-III-E y Plan Marina “María Rita de la Trinidad Pérez Jiménez”, y contingente Montado “Mariana Rodríguez del Toro”.
ESE HECHO NO DEFINE A LA INSTITUCIÓN, ASEGURA
El secretario de Marina admite: “Fue duro aceptar red de huachicol”
Raymundo Morales aclara que “habría sido imperdonable callar” ese entramado
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La red de corrupción de huachicol fiscal en la que están involucrados altos mandos navales, “fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, reconoció el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante, en el marco del desfile cívico-militar del 16 de septiembre por los 215 años de la Independencia de México, puso énfasis en que este caso, por el cual ya fueron detenidas 14 personas, entre ellas un sobrino del extitular de la Marina Rafael Ojeda, no define a la institución, ya que “hemos apelado, con mayor vigor, al marco de la legalidad para erradicar males como la corrupción”.
“Como la institución más querida de México hemos trazado sólo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo.
Aclaración. Raymundo Morales afirma que la lealtad de la Marina se sostiene.
ratificara la demanda de amparo y proporcionara su paradero, ya que entonces estaba en calidad de prófugo de la justicia. Como no se atendió ninguna de las prevenciones, el juez decidió negar la suspensión definitiva y desechar el juicio por falta de interés de las partes.
Cabe destacar que Alfonso Javier Flores Padilla, titular del Juz-
Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo, sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento.
“Nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento. Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo”, destacó.
De acuerdo con Morales, en la Marina “el mal” no encontró lugar ni abrigo, porque, destacó, “fuimos nosotros quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”.
TREVILLA LLAMA A LA UNIDAD
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, presente en el desfile, hizo un llamado a la unidad para enfrentar la violencia y la delincuencia, ya que, advirtió, la historia del país demuestra que México ha resistido y superado los intentos de actores internos y externos que han buscado vulnerar su soberanía y estabilidad.
“Quiero finalizar haciendo un llamado a la unidad nacional, para que sumemos fuerzas en el terreno de las conductas antisociales que dañan al pueblo de México, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia. Con unidad nacional, desde nuestra trinchera, impulsemos la educación, la igualdad y el medio ambiente”, dijo.
En días pasados, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, anunció la detención de 14 personas relacionadas con la red de huachicol fiscal, liderada por el vicealmirante Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando, ambos sobrinos del almirante Rafael Ojeda.
gado Decimosegundo de distrito con sede en Tijuana, Baja California, fue quien recibió de origen la demanda y, tras negar la suspensión, declinó competencia.
Mientras que el juzgado Primero de Distrito con sede en Tabasco también le negó a Bermúdez la suspensión definitiva contra la orden de cateo y aseguramiento de sus inmuebles.
Parlamento abierto para el PEF
En la Cámara de Diputados aseguran que el Paquete Económico de 2026, con el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal, será sometido a una amplia consulta ciudadana mediante un parlamento abierto. Sólo que estos foros serán de apenas tres días. El paquete se revisará el 6 de octubre, con los temas Desarrollo Económico y Perspectiva de Género; el 8 del mismo mes, Desarrollo Sustentable y Desarrollo Social, y el 10, Gobierno y Gasto Federalizado. Y nada más. Una “amplia consulta”, pero en fast track
¿Deslinde en la Marina?
En el tradicional Desfile militar del 16 de septiembre conmemorativo de los 215 años de la Independencia de México, llamó mucho la atención que tanto la presidenta Sheinbaum, como los titulares de la Defensa, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Pedro Morales, hayan pronunciado sendos discursos, ya que no es algo usual. Sin embargo, lo que también sorprendió fue la dureza del discurso del almirante secretario, el cual se interpretó como un deslinde de su antecesor Rafael Ojeda, cuyos sobrinos políticos formaban parte de la red de corrupción de huachicol fiscal.
Arrancan audiencias para reforma electoral
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, arrancará a las 17:00 horas de hoy, en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación. En las audiencias, especialistas y público en general están convocados a compartir sus puntos de vista sobre el tema de libertades políticas y democracia participativa. Los ponentes, que ayer no se habían dado a conocer, tendrán hasta cinco minutos para presentar sus planteamientos, tiempo que parece insuficiente, considerando la complejidad del tema y la trascendencia de la reforma.
Exhiben a juzgadores recién electos
Conforme pasan los días, las redes sociales siguen llenándose de casos de jueces o magistrados electos por voto popular quienes carecen de experiencia o tienen un pasado que pone en duda su imparcialidad. Como la magistrada que en su currículum puso su activismo, el juez que gusta de posar con armas de fuego de alto calibre o aquel recién egresado, cuya experiencia se limita a dos ayudantías y ahora es juez penal. Los casos se irán conociendo poco a poco y ahí es donde hay que poner el ojo.
Canales de interlocución con Segob
En el Palacio Legislativo de San Lázaro ven cercana la posibilidad de tener canales reales de interlocución con el poder de la ‘4T’ para la disección del Paquete Económico 2026, la reforma electoral y ley aduanera, entre otros pendientes en el Congreso. Nos cuentan diputados del PAN y el PRI que hay la promesa directa de la presidenta Claudia Sheinbaum de que habrá diálogo directo con la oposición a través de la Segob para todos los temas. Y, ciertamente, de esto ha dado ya señales el líder morenista Ricardo Monreal, tanto en sus discursos como en sus redes sociales. A ver cuánto dura esta buena fe.
Eduardo Ramírez homenajea a pueblos originarios en el Grito
Un discurso que destaca a los pueblos originarios y su lucha, pero también la paz que se ha logrado en el primer año de su administración, fue el que pronunció Eduardo Ramírez en Chiapas en el tradicional Grito del 15 de septiembre, y por si faltaba algo que testimonie la cercanía que mantiene con las comunidades indígenas, salió al balcón del palacio vestido de poncho negro y un sombrero adornado con listones de colores, distintivo de San Andrés Larráinzar.
Histórico. Claudia Sheinbaum, primera mujer en dar el Grito de Independencia,
Captura. Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, fue detenido en Paraguay.
Precipicio
Regresamos a la vida normal, después de los dos días de celebración patria en los que, curiosamente, Hacienda lanzó dos emisiones de bonos. Por un lado, cinco mil millones de euros, y por otro, ocho mil millones de dólares. Entre estos dos, y los 12 mil millones de dólares obtenidos con el instrumento “Luxemburgo”, hablamos de cerca de 26 mil millones de dólares de deuda del gobierno federal que, supongo, se destinarán a cubrir los pagos que Pemex no puede hacer. De acuerdo con la columna de Enrique Quintana del 23 de julio pasado, más o menos eso es lo necesario para este año y el siguiente.
Como ya comentamos, esa deuda proviene de la decisión de refinar a toda costa, así como de impedir a los privados extraer crudo. Un origen netamente ideológico, sin fundamento financiero o técnico alguno. Desde el gobierno intentan culpar a sus antecesores, pero usted ya sabe que no es así. El detalle es que si esas decisiones no se revierten, la pérdida de dinero en Pemex seguirá creciendo, y la asunción de deuda por parte del gobierno federal, aunque ahora la reciban las calificadoras mejorando un poco la posición de Pemex, se puede convertir muy pronto en la descalificación de las dos deudas, la de la petrolera y la del soberano. Es importante entender que lo que las calificadoras celebran es que Pemex pagará lo que debe, de aquí a fines de 2026. No creo que compartan el optimismo de Hacienda, que imagina una mayor producción de crudo para el próximo año, pero eso no les afecta en nada. Conforme avance el año, si efectivamente hay mejoría en las finanzas de Pemex, confirmarán su calificación; si las cosas no salen bien, les da tiempo perfecto para corregir. No están corriendo riesgos. Quien los corre es Hacienda, que además no me queda claro con base en qué está haciendo estas emisiones. En la Ley de Ingresos para este año establecieron que no habría financiamiento externo. Es decir, que no contratarían deuda en moneda extranjera. Lo están haciendo por, nada más, 26 mil millones de dólares, no importa si es en euros, dólares, o malabares. Quise verificar ayer si hubo algún cambio, pero la página de Hacienda estuvo caída. Mala suerte.
FUERA DE LA CAJA
Macario
Schettino
Profesor Emérito del Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
El paquete económico presentado por Hacienda hace una semana confirma que hay un serio problema de financiamiento. Para no incurrir en un déficit como el del año pasado, han tumbado la inversión pública al mínimo histórico. Esperan poderla incrementar un poco el próximo año, si los ingresos petroleros mejoran, pero eso depende de que Pemex pueda producir más, y para ello, la empresa depende de los proveedores a los que no ha pagado. Si no hay avance en esto, tampoco lo habrá en inversión, y por lo mismo será difícil que la economía se reactive.
Por otra parte, el documento presentado por Hacienda me parece que oscurece los flujos dirigidos a subsidios y transferencias (la compra de votos, pues), que al mes de julio del presente año alcanzaba 3.8% del PIB, pero Hacienda estima que cerraría el año en 3.3%, y así se mantendría en 2026. No es claro cómo ocurrirá esto, y medio punto es mucho. Es más de lo que esperan incrementar la inversión, o lo que creen que crecerán los ingresos petroleros.
En el desastre global en el que estamos, con Francia en plena espiral de deuda y Estados Unidos en franco deterioro, tal vez la irresponsabilidad de los últimos siete años pase desapercibida. Para consumo local, estas emisiones en días patrios seguramente nadie las tendrá en mente. Pero sí parece confirmarse el título de un libro de hace tres años: en el precipicio.
“Lo que las calificadoras celebran es que Pemex pagará lo que debe”
“Agradezco que la administración Trump haya designado a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”
JOHN CORNYN Senador republicano de Texas
“SERÁ UNA BATALLA DE AÑOS”, ACLARA
EU debe enfrentar a los cárteles como si se tratara de Al Qaeda: FBI
Ejecutan misiones antiterroristas en países como México, Venezuela y Colombia
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx
El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, sostuvo que Estados Unidos debe enfrentar a los cárteles del narcotráfico como si se tratara de la organización terrorista Al Qaeda, con activos de inteligencia y de carácter militar. Además, advirtió que será una batalla de años.
En una intensa audiencia del Comité Judicial del Senado, donde recibió críticas de senadores demócratas por supuestamente priorizar su lealtad al presidente Donald Trump, lo cual rechazó, Patel reconoció que Estados Unidos coopera con México para combatir a estas organizaciones criminales.
“Agradezco que la administración Trump haya designado a estos cárteles y narcotraficantes como organizaciones terroristas extranjeras, porque debemos tratarlos (así) después del 11-S. Debemos tratarlos como a Al Qaeda, porque así es como operamos”, respondió al senador republicano de Texas, John Cornyn.
El Departamento de Estado designó en febrero pasado a seis cárteles mexicanos como organizaciones
terroristas extranjeras: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, los Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo Asimismo, resaltó que ahora Estados Unidos está utilizando las nuevas facultades otorgadas a los socios de la comunidad de inteligencia y al Departamento de Guerra para combinar sus esfuerzos colectivos de manera innovadora, reuniéndolos y creando un proceso interinstitucional que aborde la dinámica de la amenaza.
“Ya sea en una operación de aniquilación, una operación de captura, una operación de rendición o un derribo en el país anfitrión, como hicimos con las misiones antiterroristas en Afganistán, Irak, Pakistán y otros lugares, lo estamos aplicando a los narcotraficantes en México, Venezuela y Colombia”, aseguró.
Patel indicó que confrontar a los cárteles de las drogas con capacidades policiales era “totalmente insuficiente” para eliminar a los objetivos por completo.
“Tenemos que usar nuestras autoridades en el Departamento de Guerra y la comunidad de inteligencia para perseguir la amenaza como lo hicimos con los terroristas”, dijo.
El senador Cornyn destacó la cooperación creciente con México, pero también hizo notar que el gobierno mexicano es muy “sensible” en materia de soberanía.
Patel reconoció en ese sentido que las agencias estadounidenses recurren a las “autoridades mexicanas con estos recursos de inteligencia para decir que hemos localizado no sólo a la persona a cargo, sino a toda la red”.
Washington ofrece 5 mdd por El Ruso
Estados Unidos lanzó ayer una recompensa de cinco millones de dólares por la captura de Juan José Ponce Félix y/o Jesús Alexandro Sánchez Félix, El Ruso, uno de los principales líderes de La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
La Oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley anunció la medida basándose en el Programa de Recompensas
contra Narcóticos (NRP). En un comunicado de prensa, la dependencia estadounidense explicó que, según el Buró Federal de Investigación (FBI), Ponce Félix es el fundador y líder de Los Rusos, brazo armado de La Mayiza, poderosa facción del Cártel de Sinaloa. Recordó que el Cártel de Sinaloa fue designado por autoridades de ese país como organización terrorista extranjera, la cual fue cofundada y dirigida por El Mayo Zambada. Aseguró que La Mayiza gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. “Ponce Félix ha sido acusado varias veces en los distritos central y sur de California por cargos de crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero”, puntualizó. —David Saúl Vela
Posición. El director del FBI, Kash Patel, recibió críticas por priorizar su lealtad al presidente Donald Trump.
ES UNO DE LOS LÍDERES DE LA MAYIZA
MÉXICO, ENTRE LOS 15 MERCADOS CON MAYOR DINAMISMO
Alista Morena una reforma para regular el comercio electrónico y evitar abusos
Monreal advierte un patrón de opacidad en los cobros de servicios digitales
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
El grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que en la agenda del periodo ordinario se incluye una reforma para regular el “colosal mercado” del comercio electrónico.
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales morenistas, dijo que presentará una iniciativa de reforma al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para combatir el “patrón sostenido de opacidad y ausencia de mecanismos efectivos para suspender cobros recurrentes o cancelarlos”.
Expresó que en México “el comercio electrónico es ya un mercado de dimensiones colosales, que en 2024 superó los dos billones de pesos y representó más de 6% del PIB nacional”.
También expuso que el año pasado “más de 67 millones de personas realizaron compras en línea, lo que
“Es ya un mercado de dimensiones colosales, que en 2024 superó los dos billones de pesos”
RICARDO MONREAL
Líder de Morena en la Cámara baja
coloca al país entre los 15 mercados con mayor dinamismo en ventas minoristas digitales”. No obstante, destacó que “el crecimiento acelerado no se acompaña de reglas claras para proteger a los consumidores de renovaciones automáticas sin aviso, notificaciones poco transparentes y procesos de cancelación diseñados para desalentar al usuario, lo que se ha
convertido en obstáculos cotidianos que afectan la confianza en el mercado digital”.
Monreal precisó que entre las malas prácticas que persisten está que para el usuario es muy sencillo activar suscripciones o aceptar renovaciones automáticas; en cambio, cuando intenta cancelarlas, se enfrenta a procesos ocultos en menús poco visibles o a una serie de pasos innecesarios que terminan por desincentivar la baja.
“Estos ejemplos no son aislados y forman parte de un patrón sostenido de opacidad y de ausencia de mecanismos efectivos para suspender cobros recurrentes”, explicó.
Lo anterior, agregó, “deja evidencia de que los derechos que hoy reconoce la ley de manera abstracta –información suficiente y protección frente a prácticas abusivas– resultan insuficientes si no hay reglas específicas que impongan obligaciones claras a los proveedores y aseguren procesos de cancelación simples e inmediatos”.
El morenista comentó que con la iniciativa, “la primera obligación sería garantizar información clara, destacada y accesible sobre si el servicio contratado implica pagos automáticos”.
Lo que incluye especificar la periodicidad, el monto y la fecha exacta del cobro, además de notificar al consumidor con al menos cinco días de anticipación la renovación. Con ello –consideró– “se cerraría la puerta a los cobros sorpresivos y se reforzaría el principio del consentimiento informado. La segunda disposición plantea la creación de un mecanismo de cancelación inmediata, sin trabas, penalizaciones ni requisitos adicionales”.
EL 46% CON VIOLENCIA
De más de 360 mmdd, el mercado de videojuegos a regular: IFT
La industria de los videojuegos en México alcanzará este año un monto de más 360 mil millones de dólares, de los cuales 46% incurren en violencia, advierte un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones. El análisis, entregado a la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, precisa que “los dispositivos más utilizados son el teléfono celular con 74%; consola de videojuegos, 37% y computadora, 11%”.
Además –precisa el documento–los tipos de videojuegos que juegan con mayor frecuencia son: Battle Royale, 27%; carreras, 26%; disparos o shooters, 24%; deportes, 23% y de peleas, 22%.
Detalla que “de acuerdo con información de la empresa de análisis, estadísticas e investigación, Statista, el valor de la industria de los videojuegos a nivel global superó en 2023 los 279 mil millones de dólares, y se estima que este 2025 alcanzarán los 360 mil millones de dólares”. —Víctor Chávez
PAQUETE ECONÓMICO 2026. Se plantea un “impuesto especial” de 8% los videojuegos con contenido violento.
PRESIDENTA
DE LA CÁMARA BAJA INSTA A CONSTRUIR UN MEJOR PAÍS
Monreal y Kenia apuestan por diálogo, pluralidad y acuerdos para lograr la paz
El morenista dijo que se debe gobernar con apertura y respeto hacia el adversario
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx Para alcanzar acuerdos políticos y lograr la paz en el país es necesario apostar por el diálogo, la pluralidad y el respeto al adversario, coincidieron el líder de Morena en el Palacio Legislativo, Ricardo Monreal, y la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López.
“El poder no se legitima aplastando a otra persona, sino escuchándola; la fuerza de un movimiento no se mide en su capacidad de arrasar, sino en su habilidad para incluir”, comentó Monreal.
Se pronunció por la “tolerancia”, que significa “escuchar, dialogar
Tolerancia. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política –máximo órgano de Gobierno del Palacio Legislativo– dijo que “el poder no se legitima aplastando al otro, sino escuchándolo; la fuerza de un movimiento se mide en su habilidad para incluir”.
y encontrar puntos en común sin renunciar a nuestras convicciones, esto es, comprender que nadie posee el monopolio de la verdad”.
En sus cuentas de redes sociales, insistió en que “como integrante del movimiento de transformación social más grande de los últimos años en México, creo firmemente que nuestra responsabilidad his-
Dirección. “Es tiempo de mostrar que las mujeres sabemos hacer política de la buena, una política a favor de las y los ciudadanos”, comentó la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, luego de acudir al desfile militar con motivo de la Independencia de México, su primer acto público como representante legislativa.
tórica es demostrar que se puede gobernar con firmeza, pero también con respeto, convicción y apertura”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política planteó que “la tolerancia es firmeza ética. Significa reconocer que se puede disentir sin destruir, criticar sin humillar, construir sin excluir”. Resaltó que “el futuro de México
y de cualquier democracia depende de que prevalezca el diálogo, de entender que el adversario no es enemigo, sino interlocutor”.
Monreal dijo que “ese es el verdadero sentido de la tolerancia: la convicción de que la paz y la justicia solo se construyen con palabras que unen, no con discursos que destruyen”.
A su vez, la diputada federal del PAN Kenia López, al estrenarse como presidenta de la Cámara de Diputados y acudir al desfile militar de ayer, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, consideró que “la pluralidad le hace bien a un país como el nuestro”.
La panista aseveró que “México es plural, México necesita visiones distintas y distinguibles para reconocernos entre todos, para respetarnos entre todos y para, evidentemente, tratar de construir un mejor país”.
Resaltó que “es tiempo de mostrar que las mujeres sabemos hacer política de la buena, una política a favor de las y los ciudadanos”, al recordar que “hoy tenemos una presidenta en el Senado, una servidora presidiendo la Cámara de Diputados y una presidenta en el Ejecutivo”.
Plan. Monreal prevé cambios al art. 76 Bis de la Ley de Protección al Consumidor.
Política. Kenia López enfatizó que el país necesita visiones distintas para mejorar.
MIÉRCOLES17
DESEPTIEMBREDE2025
NÚMERO27,170AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
@REALMADRID
EU ofrece millones por operador del Mayo
Pág. 13
ESPECTÁCULO GARANTIZADO
Vuelve la Champions; los grandes cumplen
Mbappé guía a los merengues; Arsenal, sin problemas en Bilbao; llueven goles en empate de la Juve y Spurs despachan al Villarreal. Págs. 6-7
ESGUINCE DE RODILLA Henry, ‘embrujado’; se vuelve a lesionar Llegó a pensar que algo "sobrenatural" le sucedía porque las lesiones no lo dejaban en paz; ahora se lastima en una práctica. Pág. 4
RECONOCE SECRETARIO EN DESFILE MILITAR
“Fue muy duro aceptar” corrupción en la Marina
“El mal tuvo un fin determinante en la Marina, no encontró lugar ni abrigo”, aseguró el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales, en referencia a los actos de corrupción recientemente detectados en esta institución, como el huachicol fiscal. De acuerdo con el funcionario federal, el disimulo ante este delito jamás fue una opción, “porque el silencio no nos define. En cambio, nos fortalece la justicia, nos determina”. Ya en plan militante sostuvo, además, que “con la cuarta transformación, la revolución de las conciencias ha sido el faro que guía nuestro actuar; este segundo piso de cambios exige más fortaleza y claridad. No hay marcha atrás”. Pág. 11
MÁS S DE E 5 MIL L MUJERES, , EN N DESFILE E DE E INDEPENDENCIA A
Apertura 2025 Pendiente J-1
19:05 hrs.
TRAS S EL L CLÁSICO O
¡CHIVAS, , A
REDFORD Muere el galán por excelencia de Hollywood
Actor, director y productor, se convirtió durante medio siglo en uno de los protagonistas más rentables de la industria y en uno de los astros del cine más reconocidos y queridos del mundo.
P. 14-15
CON CONSULTAS PÚBLICAS
Dan primer paso para la revisión del T-MEC
El gobierno de Donald Trump publica un aviso sobre la apertura del proceso y convoca a una audiencia para recabar opiniones sobre la operación del acuerdo con México y Canadá. Pág. 12
ARACELY MARTÍNEZ
ROBERT
Estadio: Akron Transmisión: Amazon Prime
Liga de Campeones de la UEFA, Jornada 1
Escriben
El Rebaño llega de ganar el Clásico y con la misión de reafirmar que no fue un espejismo para meterse en la pelea por el Play-In.
HOY, FRENTE A TIGRES
Sale Chivas a confirmar su repunte
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
En partido pendiente de la J-1, busca volver a ganar en el Akron y ponerse a un punto de la zona de Play-In
Con la moral por las nubes y la motivación a tope después de ganar el Clásico, las Chivas disputarán este miércoles su partido pendiente de la fecha 1 ante los Tigres.
La escuadra de Gabriel Milito recibirá a los felinos a las 19:07 horas en el Estadio Akron, tras vencer al América. Por ello es que llegan con bríos renovados, toda vez que los resultados no se le daban al conjunto dirigido por Gabriel Milito, quien ya estaba metiéndose en líos.
Sin embargo, tras derrotar al acérrimo rival, aunado a que le pudieron ganar en fase regular luego de ocho años, el Rebaño llega a este cotejo en mejor forma.
Las Chivas están en la posición 11 con siete puntos, por lo que si consiguen las
tres unidades ante los regiomontanos llegarán a un total de diez; León, equipo que está ubicado en la décima posición, tiene 11 unidades, por lo que si Guadalajara consigue esta victoria, se pondrá a un sólo punto de zona de Play-In.
Por el contrario, si pierde y no saca un buen resultado en casa, de muy poco habrá servido la victoria sobre las Águilas, sería llamarada y no un fuego constante como el que quiere su afición. Además de eso, la última presentación en el Estadio Akron cayó ante Cruz Azul. De ahí que este juego ante Tigres es una oportunidad muy importante para Chivas de reconectar con su afición y que todos se vuelvan a subir al barco rojiblanco, el cual parece ser ha encontrado al fin aguas menos turbulentas.
SIN EL PIOJO
El saldo no fue del todo positivo para Chivas en el Clásico Nacional, ya que Roberto Alvarado, autor de uno de los dos goles del triunfo, salió lesionado por una torcedura de tobillo. El Piojo no logró entrenar los
Los felinos también tienen necesidad de ganar para no rezagarse en la tabla.
primeros días de la semana, debido a la hinchazón en la articulación, por lo que está descartado para hoy. Incluso hay que ver si para el sábado ante Toluca, juego que se disputará también en el Akron, sí estará disponible, ya que es pilar en el esquema de Gabriel Milito en el Rebaño.
TIGRES, A LA BAJA
El rival serán unos Tigres que a últimas fechas han estado a la baja, pues han obtenido resultados inesperados para una de las plantillas más fuertes de la MX. El fin de semana pasado, dentro de la Jornada 8, ni siquiera pudo pasar del empate a cero ante León, en el Volcán. En la Fecha 7, apenas derrotaron por la mínima a Santos en el TSM de Torreón, en tanto que en la J6 sólo pudieron empatar de visita 2-2, con el débil Mazatlán.
Una semana antes, en la J5, el equipo dirigido por Guido Pizarro fue notablemente superado por el América 1-3 en el Volcán, por lo que de sus últimos cuatro encuentros ha ganado solo uno, empatado dos y perdido uno.
Aunado a ello, para este cotejo ante Chivas estará de baja el veterano francés André-Pierre Gignac, quien sufrió un golpe en la rodilla.
Este cotejo también es de relevancia para los de la UANL, porque debido a sus recientes resultados se ha estacando en la quinta posición con 14 puntos.
Si no comienza a sumar de a tres pronto, los equipos de arriba de ellos: Rayados, Cruz Azul, América y Toluca, se le pueden dar a la fuga en el pelotón de la élite de la tabla general: y Tijuana, Pachuca, hasta Pumas y Juárez, lo pueden superar.
Estadio: Akron Transmisión: Amazon Prime
Guadalajara
Tigres
Armando González. Enfrentan otra dura prueba ante los norteños.
Va la UANL sin Gignac; espera un duelo parejo
GUSTAVO MARES
El mediocampista de los Tigres de la UANL, Juan Brunetta, considera que el cuadro norteño podrá sacar un gran resultado en el duelo hoy ante Chivas, aunque alerta que el club tapatío llega con la moral por todo lo alto, tras ganarle al América el Clásico Nacional.
Sobre el rival de esta noche, el jugador del cuadro felino dijo: “Ellos han ganado el partido anterior, vienen con un envión anímico bueno, nosotros también a pesar de no haber ganado nos quedamos con sensaciones buenas, fueron 70 minutos con un hombre menos y hemos tenido el partido para ganarlo, los dos llegamos en un momento bueno, será un partido parejo y serán detalles los que lo definan”.
Aunque los números no juegan, considera Brunetta que dan un parámetro de lo que puede acontecer en la cancha. “Son estadísticas, creo que eso ya quedó en el pasado, es un partido nuevo, es una oportunidad nueva para nosotros seguir con esa racha, ellos también deben pensar que es un partido importante para romper esa racha negativa”.
DESCARTAN A GIGNAC
El francés André-Pierre Gignac no tendrá participación en el duelo que de hoy. El ariete galo no jugará ante el equipo tapatío debido a una lesión y al proceso de rehabilitación correspondiente.
Fue a través de un comunicado en redes que el club norteño confirmó la ausencia del goleador francés: “Informamos a nuestra afición que André-Pierre Gignac presenta un golpe en la rodilla derecha, por lo que su reincorporación al trabajo grupal quedará sujeta a su evolución”.
Tigres no ha perdido como visitante en el torneo y busca alargar esa racha luego de dos victorias y un empate fuera.
@TIGRESOFICIAL
otra vez al hule por lesión. El francés ni siquiera viajó.
Y EN DUDA ANTE TOLUCA
El Piojo Alvarado está descartado ante Tigres
El volante de Chivas se lastimó en el Clásico y no podrá ser considerado para este duelo pendiente de J1
El entrenador de Chivas, Gabriel Milito, tendrá que resolver la baja de Roberto Alvarado para el juego de este miércoles ante Tigres, porque su futbolista principal no podrá estar en el cotejo. El Piojo se lastimó el sábado pasado en el Clásico Nacional, en el que anotó el primero de los dos goles del Guadalajara para ganarle a las Águilas. Sufrió torcedura de tobillo y por ello es que tuvo que salir de cambio antes de tiempo. Esa torcedura de tobillo le impidió seguir en el terreno de juego y de la cual no se alcanzó a recuperar para este miércoles, ya que ni lunes ni martes pudo entrenar con el equipo en las instalaciones de Verde Valle.
¿Y CONTRA TOLUCA?
La ausencia de Alvarado en Chivas podría extenderse también al juego del sábado ante Toluca, el cual igual se jugará en el Estadio Akron, si es que al final Roberto no se termina de recuperar.
El futbolista tendrá todavía unos tres días más, para ver si alcanza a llegar al cotejo del sábado, porque aunado a que tiene que superar la hinchazón que aqueja
en el tobillo, debe mostrar que está en buenas condiciones físicas para poder ser tomado en cuenta por el técnico para el juego ante los Diablos.
SANDOVAL, AL QUITE
En todo caso, quien se perfila para jugar en lugar del Piojo es el juvenil Santiago Sandoval, quien es el jugador recurrente de Gabriel Milito en esa posición cuando
Chivas dio a conocer su lista de jugadores para hoy y en la misma tampoco aparece Alan Pulido, que aún no se recupera.
se necesita un cambio, porque no les ha dado mucho juego a Hugo Camberos y a Yael Padilla. Sandoval, de 18 años, jugó su primer Clásico Nacional el sábado pasado, con lo que poco a poco va tomando más confianza en el primer equipo de Chivas.
LOS CONVOCADOS
Raúl Rangel, Oscar Whalley, Miguel Gómez, Richard Ledezma, Gilberto Sepúlveda, Miguel Tapias, Diego Campillo, José Castillo, Bryan González, Luis Romo, Rubén González, Erick Gutiérrez, Omar Govea, Efraín Álvarez, Isaac Brizuela, Cade Cowell, Hugo Camberos, Yael Padilla, Santiago Sandoval, Javier Hernández, Armando González y Teun Wilke.
Andre-Pierre Gignac,
Va Chivas va con la idea de imponerse a Tigres. Le debe una a su afición en casa y hoy es puede saldar la deuda.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Alvarado es la gran preocupación de Gabriel Milito; espera que vuelva pronto.
FOTOS: @CHIVAS
C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
Distribuidor:
Ovaciones, S.A de C.V. Lago
Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
CERO Y VAN...
Henry Martín se lesiona otra vez
problemas físicos que le han mermado.
Ahora sufrió esguince de rodilla y de nuevo estará fuera; se lastimó en la práctica del lunes pasado
En la previa del Clásico frente a Chivas, Henry Martín dijo que llegó a pensar que algo "sobrenatural" le sucedía por tanta lesión que no lo dejaba en paz. Y con esta nueva que le acaba de suceder, la verdad es que no sé sabe.
Apenas había vuelto a la actividad tanto en el amistoso ante DC United y el Clásico ante Chivas, pero de nueva cuenta el delantero yucateco se volvió a lesionar.
El América informó ayer martes que el atacante sufrió un esguince en la rodilla izquierda y que su tiempo fuera de las canchas será indefinido.
Dicha lesión le sucedió en el entrenamiento del pasado lunes en Coapa, por lo que está claro que el delantero sigue con
Henry no estará ante Rayados el sábado, y muy probablemente tampoco esté disponible para el 24 de septiembre ante San Luis y el 27 en el Clásico ante Pumas.
EN RIESGO SU CONTINUIDAD
Henry Josué apenas y jugó poco más de 20 minutos el pasado sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes y el jugador no mostró algún problema tan visible, pero es claro que esforzarse físicamente le trae problemas posteriores.
Sin lugar a dudas, es un duro revés nuevamente para el veterano delantero, quien por sus problemas físicos ya no es seguro que continúe en las Águilas por mucho tiempo más.
Si bien el club de Coapa tiene también de delanteros a Rodrigo Aguirre y a Raúl Zúñiga, ninguno de ellos tiene el peso específico de Henry, y tampoco han podido llenar completamente la posición de ‘9’.
Por ello no es descabellado ya pensar que en diciembre América busque nuevas
opciones y prescinda de Henry. Este esguince en rodilla izquierda se une a los problemas que ha tenido Henry en los últimos tiempos, principalmente en el tendón de Aquiles, que lo tuvo cerca de una operación en varias ocasiones.
Ha sido alrededor de un año en el que Martín nada más no puede estar al cien físicamente. Y claro, el Mundial 2026 está cada vez más lejos para Henry.
FIDALGO Y CÁCERES
Por otra parte, en cuanto a la lesión de Álvaro Fidalgo, se trata de un golpe en la rodilla, por lo cual si bien no ha podido entrenar en este inicio de semana, evoluciona poco a poco. No fue nada grave.
Sebastián Cáceres acusó una sobrecarga muscular luego de la actividad de la Fecha FIFA con la Selección de Uruguay, pero está bien, sin problema.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Henry Martín. En definitiva necesita darse una limpia porque las lesiones no lo sueltan.
Se había hablado que Sepu estaría de tres a cuatro semanas de baja pero parece que su lesión no fue tan grave.
Ángel Sepúlveda, listo para reaparecer
El Ángel del Gol está nuevamente disponible para el técnico cementero, Nicolás Larcamón
En Cruz Azul las aguas volvieron a su cauce, hay confianza y buenas sensaciones de cara al futuro, además de que ya son sublíderes y están en la pelea por la cima de la tabla, luego de ganarle a Pachuca el sábado pasado.
Además, este martes se dio una muy buena noticia para el conjunto celeste y tiene que ver con el goleador del equipo: Ángel Sepúlveda.
El delantero titular cementero, quien se perdió el juego ante los Tuzos del Pachuca debido a que sufrió una lesión muscular en el juego ante Chivas antes de la Fecha FIFA, ya estaría listo para volver a las canchas.
En el inicio de los trabajos en La Noria, Ángel Baltazar entrenó con el equipo, luego de superar la lesión en el músculo isquiotibial de la pierna izquierda.
Por dicha lesión, se esperaba que Sepu estuviera fuera incluso un mes o mínimo tres semanas. Sin embargo, afortunada-
mente para el conjunto cementero se atravesó la Fecha FIFA.
Eso le dio más tiempo al delantero nacido en Apatzingán, Michoacán, de recuperarse con más calma, aunado a que Cruz Azul sólo disputó un partido, el pasado ante Pachuca.
Su lugar en ese cotejo lo tomó Gabriel Toro Fernández, quien fue el anotador del gol del triunfo 0-1 ante los Tuzos en el Estadio Hidalgo.
LA MÁQUINA, EL VIERNES EN CU ANTE JUÁREZ
Por tanto y ya con Sepúlveda de regreso, será decisión del entrenador Nicolás Larcamón si pone a Ángel aunque sea unos minutos en el siguiente juego cementero, que será este viernes a las 19:00 en el estadio Olímpico Universitario ante los Bravos de Juárez, duelo en el que se espera que el técnico Larcamón repita a Toro Fernández en el eje de ataque.
Aunque tampoco hay necesidad de arriesgarlo, ya que si bien el equipo fronterizo ha jugado muy bien en este Apertura 2025, Cruz Azul claramente es el favorito para llevarse el triunfo, ya que juega de local y tiene mucho mejor plantel.
La última vez que la Máquina y Bravos se enfrentaron fue en la Jornada 2 del pasado Clausura 2025, donde el equipo fron-
terizo se impuso por la mínima diferencia con anotación del Puma Rodríguez.
Pero esta vez los dirigidos por Martín Varini van de visitantes en la capital del país, donde nunca han podido derrotar a la Máquina y ni siquiera un punto han podido sacarles.
CRUZ AZUL NO INCURRIÓ EN ALINEACIÓN INDEBIDA
Por otra parte, se especulaba sobre que Cruz Azul había incurrido en alineación indebida en el juego ante Pachuca, debido a que, con la expulsión de Jesús Orozco Chiquete, se quedó con sólo tres jugadores Formados en México (FM): Luka Romero, Jorge Sánchez y Charly Rodríguez.
Sin embargo, el reglamento de competencia no estipula como alineación indebida si en cancha hay sólo tres FM cuando un cuarto fue expulsado.
La alineación indebida se contempla si se superan los siete jugadores NFM (No Formados en México) en el campo, lo cual no sucedió en ningún momento.
ANTECEDENTE
LA ÚLTIMA VEZ que la Máquina y Bravos se enfrentaron fue en la J2 del Clausura 2025, donde el equipo fronterizo se impuso 1-0. MEXSPORT
Reviven delanteros de Pumas
Los Pumas consiguieron un gran resultado el viernes pasado en el puerto de Mazatlán, toda vez que golearon 1-4 al débil equipo cañonero.
Un resultado que dejó muy bien a los felinos porque llegaron a 12 puntos en la octava posición de la clasificación y ahora están en zona de Play-In. Área de la que ya no deben bajar en la clasificación, ya dentro de la segunda mitad del Apertura 2025, y por el contrario, intentar meterse a zona a de Liguilla directa.
Este sábado, los Pumas jugarán como locales en el estadio Olímpico Universitario, al recibir a los Tigres por la Jornada 9, en día atípico ya que los auriazules siempre juegan en casa en domingo.
Sin embargo, será un partido sumamente importante para la causa auriazul, porque si llegaran a sacar los tres puntos alcanzarían los 15.
Y de paso, podrían bajar a los propios Tigres de la tabla, aunque este miércoles los de la UANL visitan a Chivas en el estadio Akron en juego pendiente de la J1 y recuperar terreno, ya que el club regio tiene 14 unidades.
Si los felinos consiguen la victoria llegarían a 15 puntos, lo cual podría catapultarlos a la quinta posición.
Claro está, siempre y cuando, Tijuana y Pachuca empaten o pierdan sus respectivos juegos, los cuales son ante León y Querétaro.
Aparte de las posibilidades que se le han abierto a Pumas, a muy buena hora despertó Guillermo Martínez con su doblete ante Mazatlán.
El Memote no marcaba desde el 25 de julio en la victoria ante Querétaro, por lo que llevaba más de mes y medio sin marcar en Liga MX.
Además, José Juan Macías se estrenó con el conjunto felino y anotó su primer tanto (más allá de que fuera de penal) desde enero, cuando jugaba con Santos. Y además, Alan Medina, otro de los refuerzos, también demostró que tiene gol.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
JJ Macías ya se estrenó como goleador del equipo del Pedregal.
EN LA CHAMPIONS LEAGUE
¡Real Madrid inicia con buen pie!
EFE
Mbappé firma remontada 2-1 ante el Marsella. Triunfos de Arsenal 2-0 ante Athletic y de Tottenham 1-0 sobre Villarreal. Juve-Dortmuntd 4-4
Dos penaltis materializados por Kylian Mbappé en una nueva noche europea con la remontada en el Santiago Bernabéu desataron la ilusión del madridismo, orgulloso por la imagen del primer acto pero obligado a vencer al Olympique de Marsella en inferioridad, por segundo partido consecutivo, por la expulsión de Dani Carvajal, gracias a la aparición de Vinícius tras un nuevo toque de atención.
El Bernabéu vibra repleto de orgullo con su nuevo Real Madrid. Una máquina de atacar, eso sí, con defectos defensivos por pulir. Incansable en el robo en campo contrario que da paso a ataques eléctricos. Asociaciones rápidas y disparos. Hasta 18 en el primer acto, 11 a portería. Un equipo que sufre un bajón en las segundas partes pero que comienza a mostrar en partidos lo que trabaja en entrenamientos y que conectó con la grada en la primera noche europea de Xabi Alonso.
Si algo está demostrando Xabi, además de un mayor trabajo táctico, es personalidad. Se acabó el puesto asegurado por estatus. En su Madrid jugará el que lo gane.
Pero fue Marsella quien se adelantó cuando sorprendieron a su defensa descolocada. Greendwood rompió por el centro y Weah definió a la red, al 22.
Pero el Madrid no fue lejos por la respuesta y al 29 empató. Roodrygo citaba a dos defensas para superarlos con amagos y ser derribado por Kondogbia. El claro penalti lo aprovechaba Mbappé para su quinto gol en cinco partidos del curso.
Para vivir una nueva remontada europea en el Bernabéu habría que esperar.
Fue hacia el cierre, Xabi ya había dado paso a Vinícius para que se reivindicase, perdonó la primera que se inventó y a la segunda sacó oro de una mano de un defensor, Medina, que se lanzaba para frenarlo. Discutida por el Marsella, aprovechada por Mbappé.
KYLIAN MBAPPÉ DELANTERO
Quiero marcar los máximos goles posibles. No me pongo límites. Quiero ayudar al equipo, anotar, asistir”
Con la remontada en las manos, tocaba cerrar el partido defendiendo y amparándose a Courtois que tenía reservada una nueva parada salvadora, a Greendwood.
ARSENAL LE PEGA AL ATHLETIC Arsenal, más concretamente la conexión Trossard-Martinelli, amargó al Athletic su regreso a la Liga de Campeones once años después, un partido de altura que engalanó San Mamés pero que cayó del lado inglés con tantos del brasileño y el belga. Abrió el marcador Gabriel Martinelli batiendo a Unai Simón en mano a mano que le dejó un balón largo de Leandro Trossard y en el que ganó la carrera a Andoni Gorosabel y Aitor Paredes; y luego lo cerró Trossard con un remate raro tras el pase atrás en una colada por la izquierda de su compañero.
A Mikel Arteta le salió el plan con el que se presentó en La Catedral porque, primero, contuvo a un decidido Athletic y al final decidió el encuentro con los cambios para ganar 0-2.
TOTTENHAM BATE A VILLARREAL
Un error incomprensible de Luiz Júnior, que regaló un gol a los cuatro minutos de partido, amargó el regreso del Villarreal a la Liga de Campeones el martes contra el Tottenham Hotspur (1-0).
El portero brasileño del Villarreal, con el encuentro aún frío, cometió uno de esos errores que es difícil, por no decir imposible, de explicar. Apenas habían transcurrido cuatro minutos del regreso que tenía el submarino amarillo a Europa cuando Lucas Bergvall, que marcó un golazo el fin de semana contra el West Ham United, probó fortuna con un centro raso desde la banda. El balón, a priori sin excesivo peligro, lo trató de blocar Luis Júnior, que, sin embargo, se lo introdujo en su portería ante la incredulidad de sus compañeros y la sorpresa de Richarlison, que esperaba el remate en el segundo palo.
El tempranero gol para los Spurs fue suficiente, Villarreal navegó a contracorriente noventa minutos, pero no logró siquiera el empate,
VLAHOVIC RESUCITA A LA JUVE
Un jugador casi desterrado en verano, castigado por una afición al negarse a abandonar el club y sin oferta de renovación a una temporada de terminar su contrato resucitó a la Juve en la primera jornada de la Liga de Campeones. Dusan Vlahovic, con dos goles, una asistencia en la segunda mitad y tiempo añadido de escándalo amarró el empate ante Borussia Dortmund (4-4) que en el minuto 94 ga-
En algunas ocasiones, cuando el caos se apodera de los partidos, aparecen determinados jugadores. En este caso, fue Vlahovic el que provocó el desorden en un partido casi cerrado, en un duelo en el que Adeyemi descosió en la segunda mitad a una Juve que demostró ser resiliente, resistente, orgullosa y con un espíritu combativo del que hace no mucho adolecía. Adeyemi adelantó al Dortmund, empató Yildiz, pero Nmecha puso arriba a los alemanes y Vlahovic igualó. Couto y Bensebaini parecían darle el triunfo al Dortmund, pero ya en tiempo agregado Vlahovic y Kelly emparejaron.
GANA UNION SAINT-GILLOISE
Además, Union Saint-Gilloise irrumpió en la Liga de Campeones con naturalidad y con una victoria irrebatible contra el PSV Eindhoven, al que doblegó 1-3. Mientras que Qarabag de Azerbaiyán derrotó por 2-3 al Benfica en Lisboa tras remontar un 2-0 de la mano de los colombianos Camilo Durán y Kevin Medina.
RESULTADOS
Los resultados al inicio de la Champions fueron: PSV Eindhoven 1-3 Union SaintGilloise; Athletic Club 0-2 Arsenal; Real Madrid 2-1 Olympique de Marsella; Benfica 2-3 Qarabag; Juventus 4-4 Borussia Dortmund; Tottenham 1-0 Villarreal.
Los merengues tuvieron que venir de atrás, pero cumplieron y dieron la vuelta en el Santiago Bernabéu frente al Olympique de Marsella para un buen debut.
Arsenal fue más efectivo que el Atlhletic y ganó.
Juventus y Dortmund regalaron una feria de goles.
Tottenham aprovechó el regalo del Villarreal para imponerse.
FOTOS: EFE Real Madrid
Marsella 1 2
Champions League Jornada 1
EN UNA PRUEBA PARA AMBOS
Atlético se mide con el Liverpool
La jornada de hoy de Champions tiene duelazos: Bayern-Chelsea, Ajax-Inter y PSG-Atalanta
Con la experiencia del pasado año todavía reciente en la memoria, con el París Saint Germain como inédito, hasta ahora, incontestable y vigente campeón y un formato incipiente, ya asentado, echó a andar una nueva edición de la Liga de Campeones. Y el duelo de más lustre de la primera
jornada de Champions, está previsto en Anfield, entre el campeón de la Premier, Liverpool, el que más esfuerzo económico ha realizado en el Viejo Continente y el que más músculo financiero presenta, y pone a prueba al Atlético Madrid y a su técnico Diego Simeone.
Además, el Bayern Múnich recibe al Chelsea, en otro de los grandes cara a cara de la jornada. Así como el PSG haciéndole honores al Atalanta y el Ajax que recibe al Inter. Son buenos duelos para abrir boca.
PARA HOY
Olympiacos-Pafos FC; Slavia Praga-Bodø/Glimt; París Saint Germain-Atalanta; Bayern Múnich-Chelsea; Liverpool-Atlético de Madrid; Ajax-Inter.
Liverpool será un duro examen para el Atlético de Madrid. Son dos equipos que se armaron hasta los dientes y que prometen un buen enfrentamiento este día.
Cae Aston Villa y es eliminado
Aston Villa rompió por fin su sequía con el gol esta temporada, pero cayó eliminado el martes en la Copa de la Liga en penaltis contra el Brentford (2-1). Igual pasó a la siguiente ronda Crystal Palace, tras empatar a 1-1 con el Milwall, del Championship y ganar en penales 4-2. Otro que pasó fue el Grimsby, de League Two, 1-0 ante Sheffield Wednesday.
EL CAMP NOU DEBE ESPERAR
Barcelona-Getafe, en el Johan Cruyff
El Barcelona confirmó el martes, a través de un comunicado, que el partido de este domingo contra el Getafe, correspondiente a la quinta jornada de LaLiga EA Sports, también se disputará en el Estadio Johan Cruyff al no haber obtenido aún los permisos necesarios para reabrir el Spotify Camp Nou. Además, se informó también que Lamine Yamal continúa lesionado y no será parte del elenco que jugará este jueves ante Newcastle, en el debut culé en Champions League. (EFE)
El Programa de Ayudas a Clubes de FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
La FIFA confirmó el martes la extensión a todos estos clubes del fondo de solidaridad, de acuerdo a la renovación del memorando firmado con la Asociación de
Clubes Europeos (ECA) en marzo de 2023, y explicó que los principios de distribución del programa se han ajustado por primera vez desde su creación.
Con este nuevo enfoque, todas las entidades que cedan jugadores para partidos de clasificación del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 recibirán una compensación directa, con independencia de si el futbolista participa en la fase final.
Para FIFA, se trata de una medida que aumenta la solidaridad y está destinada a
proporcionar una redistribución de fondos más justa e inclusiva entre clubes de todo el mundo.
Su presidente Gianni Infantino, destacó que "la nueva edición del Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026 dará un paso más y reconocerá en términos económicos la inmensa contribución que realizan clubes y jugadores de todo el mundo para que se celebren la fase preliminar y la fase final del torneo. Se repartirán 355 mdd a clubes, una cantidad récord”.
EFE
EFE
Gianni Infantino. Los equipos que ceden jugadores a las selecciones ya se frotan las manos desde ahora. EFE EFE
EFE
@FCBARCELONA_ES
+DEPORTES
ORGULLOS NACIONALES
Atletas militares salieron a desfilar
GUSTAVO MARES
Gaby Agúndez, Osmar Olvera y otros deportistas desfilaron con el Ejército
El Tradicional desfile cívico militar, con el que se celebra la Independencia de México, conjuntó mucho trabajo y esfuerzo para poder cristalizar. Según datos oficial participaron 12 mil 746 integrantes de las Fuerzas Armadas, 3 mil 046 integrantes de la Guardia Nacional, 237 soldados y ocho militares extranjeros.
De entre todos destacó por mucho el carro temático de los deportistas militares de alto rendimiento del Ejército Mexicano, que a lo largo del trayecto se llevaron las palmas de propios y extraños.
Entre los deportistas aztecas que recibieron fuertes Ovaciones se contó a los clavadistas Gabriela Agúndez, Osmar Olvera, Juan Celaya y Randal Willars, así como al doble medallista olímpico Germán Sánchez, el Duva
También se dejaron ver las medallistas olímpicas de tiro con arco Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, acompañadas de Matías Grande y Dafne Quintero.
Las integrantes del conjunto de gimnasia rítmica, encabezadas por la entrenadora Blajaith Aguilar, así como integrantes del equipo de natación artística que compitió en París 2024, como Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Sofía Flores y Dalia Alcocer polarizaron la atención. Fernanda Arellano, Itzamary González y Joanna Jiménez sonrieron y saludaron.
Los clavadistas miembros del Ejército mexicano se dieron cita en el Zócalo.
También desfiló la triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, quien se hizo acompañar por taekwondistas de la talla de las campeonas mundiales Daniela Souza y Leslie Soltero. En representación varonil estuvo Carlos Sansores. La ciclista Yareli Acevedo también se dejó ver.
La razón del por qué participan estos atletas es sencilla: el Ejército Mexicano tiene contemplado que el deporte de alto
DE ÉLITE
EL EJÉRCITO MEXICANO tiene contemplado que el deporte de alto rendimiento es una actividad preponderante para nuestro país.
rendimiento es una actividad preponderante para nuestro país. De ahí que varios grandes atletas, incluso con podio olímpico, pertenecen a la milicia, aunque su labor no esté relacionada con las armas, sin embargo, competir a nivel internacional en piscinas o pistas es una manera de honrar a la patria.
Según los registros más recientes, más de 100 atletas forman parte del Ejército Mexicano, de estos, 36 tuvieron participación durante los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.
Como integrantes de las fuerzas armadas los deportistas tienen responsabilidades, pero también beneficios, entre los que destacan hacer uso de las instalaciones, recibir un salario y tener acceso a bonos de acuerdo a resultados.
Miércoles 17deseptiembrede2025
Venezolana Yulimar Rojas está de vuelta
La venezolana Yulimar Rojas, que reapareció este martes tras dos años sin competir debido a una lesión, aseguró que “extrañaba la adrenalina” de los campeonatos tras acceder por la vía rápida con un solo salto a la final del triple de los Mundiales de atletismo de Tokio. Dos años después de su última competición, desde que ganó la Liga Diamante en Eugene 2023, y año y medio después de su lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda, el 10 de abril de 2024, Yulimar Rojas, reina del triple salto, volvió a recuperar la sonrisa en la ronda de clasificación de los Mundiales de atletismo de Tokio, la cuál superó sin ningún contratiempo con una marca de 14.49 metros. “Ha sido maravilloso volver y fantástico estar otra vez en una final y hacerlo aquí. Quiero disfrutar de esto, que es lo que más me apasiona y me hace feliz. He trabajado muy duro para que esto se haga realidad. La manera de volver ha sido la que quería, con un primer salto, que es lo que teníamos en mente. Ha pasado mucho tiempo, se hizo largo, pero como para todo el que trabaja con amor y pasión al final las cosas llegan”, dijo. “Soy una fiel creyente en mí misma, en mi entrenador (Iván Pedroso), en mi equipo y en todo lo que hemos logrado”, concluyó.
La keniana Faith Kipyegon, que este martes logró su cuarto título mundial de mil 500 en el estadio Olímpico de Tokio, declaró que, una vez que tiene “la medalla de oro en el bolsillo”, su nuevo objetivo, para el que se “atreve a soñar”, es conseguir esta misma semana el doblete con el 5 mil, algo que no pudo lograr en los Juegos Olímpicos de París.
Faith Kipyegon no dio ninguna opción
a sus rivales para lograr su cuarto oro mundial y, con un crono de 3:52.15, entró en meta sola y aventajó en más de dos segundos a su compatriota Dorcus Ewoi, que, con 3:54.92 se colgó la plata con marca personal. El bronce fue para la australiana Jessica Hull.
“Poder defender mi título y ganar mi cuarta medalla de oro es una sensación realmente especial. Tras batir el récord mundial en Eugene 2022 me dije: tengo que ir a Tokio y defender mi título. Sabía
que podía controlarlo todo. Este deporte me motiva y yo necesito superarme para ser la mejor”, dijo Kipyegon.
“Gané aquí en 2021 (en los Juegos Olímpicos) justo después de ser madre, así que estar de vuelta y ganar de nuevo significa poder mostrarle una nueva medalla de oro a mi hija. Quiero ganar dos oros aquí en Tokio. Voy carrera por carrera y la medalla de los 1, mil 500 ya está en el bolsillo. Ahora me centraré en los 5 mil”, señaló
“Esta prueba no es fácil de ganar siempre ni cada año se pueden batir récords. Es cuestión de dedicación, trabajo duro y pasión. Desde joven me he esforzado al máximo y me he esforzado cada vez para trabajar duro. Para lograr algo cada año. Estoy muy agradecida de hacer esto”, dijo.
ARACELY MARTÍNEZ
La atleta keniana ganó su cuarto título mundial en los 1,500 metros en Tokio, Japón.
Yulimar reapareció en el Mundial de Atletismo tras dos años de inactividad.
Chávez ya ve “cansado” al Canelo Álvarez
El Gran Campeón Mexicano dice que es normal por tantos años en el boxeo del tapatío
Fue una pelea difícil, una pelea complicada para Saúl. Creo que ya veo un poco cansado a Canelo, creo que ya son muchos años peleando, tanto entrenamiento, tantas concentraciones, el cuerpo se cansa”, aseguró el inconmensurable peleador sinaloense Julio César Chávez González, luego de la derrota que sufrió el tapatío a manos del estadounidense Terence Crawford en Las Vegas, Nevada. El combate, uno de los más esperados por los aficionados al deporte de fistiana, mostró a Crawford con hambre de triunfo, al frente y siempre con combinaciones de golpes, que hicieron impacto en el peleador nacido en Juanacatlán, Jalisco. Al final del pleito, que se transmitió a través de la plataforma Netflix y que narró en español el gran cronista mexicano Carlos Alberto Aguilar, el Zar del Boxeo, los jueces le dieron el triunfo al de Estados Unidos por decisión unánime.
JC CHÁVEZ
EXBOXEADOR
Lo vi un poquito cansado, pero en el boxeo se gana y se pierde”
No lució bien el mexicano, que se vio lento y confiado en que podría terminar el pleito de un solo golpe, lo que jamás ocurrió. Acaso por lo mismo, fue que Julio César Chávez no dudó en subrayar que: “Lo vi un poquito cansado, pero en el boxeo se gana y se pierde”.
El ex boxeador mexicano, cuyo hijo atraviesa ahora mismo serios problemas con la justicia mexicana, que lo relaciona con una fracción del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos, hizo acto de presencia para atestiguar in situ en las instalaciones del Allegiant Stadium, los acontecimientos de la pelea que polarizó la atención de propios y extraños.
A pesar de que Terence Crawford le arrebató con claridad al mexicano los cuatro cinturones de campeón indiscutido de peso supermediano, Chávez González se mostró empático con el de Jalisco, pues considera que le ha dado a nuestro país más satisfacciones que tragos amargos.
“Creo que nos ha dado más satisfacciones que tristezas y siempre apoyándolo”, compartió el norteño en una entrevista que se transmitió a través de Canal 44.
El que también se dio tiempo para opinar sobre el pelirrojo peleador jalisciense fue el hijo de la leyenda Julio César Chávez Carrasco, Chávez Jr., quien es acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas para Los Chapitos
El hijo del gran JC compartió a través de sus redes sociales, que: “Creo que Canelo físicamente estaba disminuido, me dio la impresión que sus piernas no estaban bien y no funcionaron para usar la potencia y su capacidad de reacción. Espero y deseo que en la revancha se desquite y gane la pelea”.
Topuria lanza reto a Terence Crawford
El campeón del mundo del peso ligero de el Ultimate Fighting Championship (UFC) o artes marciales mixtas, el español Ilia Topuria, retó al boxeador estadounidense Terence Crawford a combatir sobre un cuadrilátero y se mostró convencido de que el resultado sería de victoria a favor.
Topuria planteó este combate después de que Crawford derrotara el pasado sábado al mexicano Saúl 'Canelo' Alvarez' y le arrebatara los títulos mundiales de peso súper mediano.
“Desde hace muchos años quería irme al boxeo y probar mis habilidades, ahora que tenemos un libra por libra legítimo en el boxeo, me encantaría medirme en contra de Terence Crawford y no tengo ninguna duda del resultado: victoria, sin duda”, enfatizó el púgil hispanogeorgiano en declaraciones a los medios tras partici-
par en un desayuno informativo del Foro de la Nueva Economía en el Real Casino Gran Círculo de Madrid.
Topuria, de 28 años, conquistó el título del peso ligero de UFC tras derrotar por KO al brasileño Charles Oliveira en Las Vegas el pasado 29 de junio.
Invicto en UFC, el luchador, nacido en Alemania, también fue campeón del mundo en el peso pluma cuando ganó en febrero de 2024 a Alexander Volkanovski.
Respecto de la posibilidad de que WOW, la promotora en España de los eventos de UFC organice una gran velada en el estado Santiago Bernabéu de Madrid el próximo año, Topuria afirmó que “está mucho más cerca de lo que parece”.
“Seguramente tengamos un evento de la UFC en 2026 en España, es un hecho. Están sintiendo el crecimiento que tenemos en nuestro país y se está viendo reflejado en todos los eventos que hacemos”.
Esquiador
italiano muere tras
mal salto
El esquiador italiano Matteo Franzoso, de 25 años, falleció en la tarde noche del lunes en Santiago de Chile, dos días después de haber sufrido una caída entrenando que le provocó un traumatismo craneal y un edema cerebral.
“Franzoso falleció en una clínica de Santiago de Chile. El atleta italiano de 25 años no se recuperó de las consecuencias de una lesión en la cabeza y el consiguiente edema cerebral, que se produjo tras una caída el sábado durante un entrenamiento en la pista de La Parva, a 50 km de la capital chilena”, informó la Federación Italiana de Deportes de Invierno. El joven atleta, que hubiera cumplido
Topuria conquistó el título del peso ligero de UFC tras derrotar por KO al brasileño Charles Oliveira en Las Vegas, el pasado 29 de junio.
26 años este 16 de septiembre y que preparaba su participación en los Juegos de Milano-Cortina 2026, salió despedido tras un mal salto fuera del circuito y chocó con una valla a 7 metros del trazado. Fue ingresado de inmediato en la unidad de cuidados intensivos de un hospital chileno y se le indujo un coma farmacológico. Sin embargo, el cuerpo de Franzoso no resistió los daños causados por el traumatismo.
GUSTAVO MARES
Saúl Álvarez perdió todos sus cinturones de campeón el sábado pasado. ANALIZÓ SU PELEA
Matteo Franzoso murió en Chile.
@MATTEFRANZ
EFE
EFE
Tras vencer al Canelo, todos quieren pelear con él.
El dato incómodo
Huachicol fiscal: golpe contra la Marina
Nadie lo imaginaba: en pleno desfile cívico-militar del 16 de septiembre, la fecha más solemne para las Fuerzas Armadas, el discurso no fue sólo de honor patrio.
El secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, usó el micrófono para reconocer públicamente que dentro de su institución hubo corrupción ligada al huachicol fiscal.
Lo dijo frente a Sheinbaum y frente al país entero: “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”.
Ese momento ya es histórico. Nunca antes un alto mando naval había admitido, en un evento de orgullo nacional, que la institución con más confianza ciudadana, según el Inegi, había sido infiltrada por redes criminales.
GOLPE DE TIMÓN
Morales intentó transformar la vergüenza en mensaje político. “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, dijo, defendiendo que la Marina actúa con “una sola brújula: la honestidad y la transparencia”.
Se refería al escándalo que estalló desde marzo, cuando fuerzas federales decomisaron 10 millones de litros de diésel ilegal en Tamaulipas. Detrás de esa operación apareció una red de empresarios, funcionarios aduanales y marinos en activo.
En septiembre, la FGR y la Semar confirmaron la detención de 14 personas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos de Rafael Ojeda, el exsecretario de Marina de López Obrador. El caso golpeó en lo más alto de la cadena naval. No eran “manzanas podridas” aisladas. Eran mandos formados y protegidos por la propia estructura. Por eso el discurso de Morales retumbó: admitió que la corrupción estaba dentro, y que reconocerlo era la única salida.
EL TAMAÑO DEL GOLPE
El huachicol fiscal consiste en introducir combustible al país con facturas falsas, disfrazándolo como insumos industriales para evadir impuestos. El daño no es menor: el senador Ricardo Anaya lo calculó en 170 mil millones de pesos, 20 veces más que
el caso Segalmex y 40 veces más que la estafa maestra Ese número revela por qué la confesión de la Marina no es anecdótica. El fraude supera a los grandes escándalos de corrupción de los últimos años.
SOMBRAS DEL CRIMEN
El discurso quiso cerrar filas, pero dejó más preguntas abiertas: ¿hasta dónde llega la red?¿Quiénes dieron cobertura política a los mandos navales implicados?
El caso salpica incluso a otras dependencias. Al menos seis compañías bajo investigación por huachicol fiscal han obtenido contratos millonarios con dependencias federales como Semar, Pemex, el AIFA, Conagua y la UNAM. Sus nombres aparecen en la causa penal 325/2025, según El Universal Es decir, el fraude no sólo fue de unos cuantos marinos: cruzó presupuestos, contratos y megaproyectos estratégicos del sexenio. El 16 de septiembre está diseñado para exaltar la disciplina y el honor
Tiros libres
bernadora Layda Sansores debe enviarse a un censor judicial antes de publicarse. Un plazo de 30 minutos para modificar, tachar o prohibir lo escrito. Un mecanismo que, bajo el argumento de evitar “ofensas”, convierte al Poder Judicial en oficina de comunicación social del gobierno de Sansores.
Grito mesurado
El primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum se distinguió por la prudencia. Evocó primero a mujeres históricas, borró el “viva la cuarta transformación” que gritó López Obrador el año pasado y evitó usar la ceremonia como mitin partidista. Fue un tono más neutral, menos polarizante. A diferencia de su antecesor, que convirtió la liturgia en propaganda de movimiento, Sheinbaum intentó marcar distancia sin llegar al rompimiento. Pero el reto no está en la arenga del balcón, sino en demostrar que la congruencia no se queda en la ceremonia.
Distracciones republicanas
Hugo Aguilar jura que no hubo desaire, sólo distracción. Pero quien vio la transmisión del evento del 13 de septiembre lo notó: el presidente de la Corte aplaudía atento hasta que fue nombrada Kenia López Rabadán. Ahí, manos quietas. La polémica lo obligó a rectificar con un tuit de respeto institucional y ayer, en el Desfile Cívico-Militar, aplaudir con más énfasis que nunca. Kenia respondió con elegancia: “México no necesita aplausos, necesita justicia”. La escena, sin embargo, dejó claro lo frágil que puede ser la relación entre poderes. Porque a veces basta un silencio, o unas manos despistadas, para desnudar los rencores detrás del discurso de colaboración
Resolución
castrense. Este año, la narrativa se quebró. El secretario de Marina habló con un tono más cercano a una confesión que a una arenga patriótica. “La justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, defendió Morales Pero la verdad es que esa honestidad llega tarde. Llega después de años de advertencias, de filtraciones como las de Guacamaya Leaks y de señalamientos que fueron ignorados. El almirante intentó voltear la página con un mensaje solemne, pero el desafío sigue abierto. Si la Marina quiere recuperar su prestigio, no bastará con discursos en el Zócalo: hará falta desmantelar de raíz las redes criminales que se enquistaron bajo su bandera.
EL DATO INCÓMODO
Morena presume iniciativas laborales como “vacaciones solidarias”, pero mantiene congelada la verdadera reforma: la jornada de 40 horas. Cuando toca reducir horarios y mejorar condiciones reales, la aplanadora legislativa se queda inmóvil.
Finalmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá este miércoles más de 250 recursos contra las multas impuestas a los ministros, jueces y magistrados por los acordeones en los que aparecieron durante las elecciones judiciales, pero todo se perfila para que libren las sanciones, pues el bloque oficialista sigue teniendo mayoría en este organismo electoral.
Mejor con cautela
Después del tropiezo de junio, cuando pareció insinuar, en su felicitación de cumpleaños, que a la presidenta Claudia Sheinbaum no le sobraba inteligencia, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente López Obrador, volvió a escribir. Esta vez, con motivo del Grito de Independencia, encabezado por la primera presidenta de México. Eligió frases patrióticas y entusiastas, sin riesgos de interpretación. Al final, la ironía quedó servida: la doctora en letras escribió con cautela, como si temiera que una coma pudiera volver a jugarle en contra.
Grito desesperado
En Benito Juárez, la ceremonia del Grito tuvo sabor a pavimento roto. Mientras Luis Mendoza afinaba garganta para estrenar su “¡viva México!”, los vecinos decidieron ponerle música al festejo con un coro menos patriótico y más práctico: “¡Taaapen los baches!”. En el territorio donde se cierran estadios y tiendas por decretazos edilicios, exigir calles transitables adquiere un tono revolucionario. ¿Será que este grito sí llegue a los oídos del alcalde?
Juan Ortiz
“Nadie decide por nosotros”, dice Sheinbaum
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum, previo al inicio del desfile militar.
Ante los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como del gabinete legal e invitados especiales, la mandataria dijo en su discurso que la soberanía “es el derecho a ser nosotros mismos, hablar con nuestra propia voz, a construir nuestro futuro, con nuestras propias mentes”.
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, mar o espacio aéreo”, señaló.
La Presidenta recordó que Vicente Guerrero, “hijo del corazón indómito de la patria”, fue quien mostró que “el patriotismo verdadero no admite concesiones, que la libertad no se negocia y que la soberanía no se vende”.
“Nos enseñó que la patria es primero, y esa frase sigue siendo brújula moral del pueblo de México al revocar estas figuras inmortales. Entendemos que la independencia no sólo fue obra de sus valientes dirigentes, sino la suma de héroes y heroínas anónimas de un pueblo entero que se lanzó contra la injusticia, con campesinos, artesanos, indígenas, mestizos, criollos, mujeres y hombres que supieron que la dignidad vale, incluso más que la vida.
DESCARTA
“EL PUEBLO de México, con ninguna circunstancia, aceptará, intervenciones”, dijo la Presidenta.
TRAS CASOS DE HUACHICOL
“Hubo mal en la Marina, pero llegó a su fin”
“Juntos enfrentamos retos históricos y asumimos cada desafío con el mismo coraje”, señala Raymundo Morales
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, dijo ayer, durante el desfile militar en conmemoración por la independencia de México, que “el mal tuvo un fin determinante en la Marina, no encontró lugar ni abrigo”, en referencia a los actos de corrupción recientemente detectados en esta institución, como el huachicol fiscal en Tamaulipas, que derivaron en la muerte de marinos tras la revelación del caso.
En su discurso previo al desfile militar, el almirante aseguró que “fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y
absolutamente imperdonable callarlo (sobre los actos de corrupción)”, y agregó que fue la Semar quien dio “el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”. Además, expresó que “jamás” fue para la Marina una opción el “disimulo, porque el silencio no nos define. En cambio, nos fortalece la justicia, nos determina”.
Insistió en que la Marina ha apelado con mayor rigor al marco de la legalidad para “erradicar males, como la corrupción. Juntos enfrentamos retos históricos y asumimos cada desafío con el mismo coraje y los valores que nos definen, con honor, deber, lealtad y patriotismo”.
Se pliega la Sedena a la Presidenta
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
El secretario de la Defensa, Rafael Trevilla Trejo, manifestó ante la presidenta Claudia Sheinbaum –comandanta suprema de las Fuerzas Armadas– que, “con honor, patriotismo y lealtad”, continuará sumándose al impulso de su gobierno, y a todo proyecto que tenga como fin, seguir fortaleciendo la gran nación.
En su discurso, previo al desfile militar y ante los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de integrantes del gabinete legal e invitados especiales, el general manifestó que “lo más importante en los mexicanos es defender la integridad, independencia y soberanía”. “Tres pilares sostienen nuestra existencia como nación, ya que la integridad
es el cuerpo de la República, que no puede ser segregado, debe permanecer siempre unido, fuerte, sin mutilaciones”, indicó. Añadió que la independencia es “el aliento mismo de la patria, mediante el cual el Estado en su conjunto ejerce su libertad, sin injerencia ajenas de ningún tipo como las que han tratado de vulnerar este precepto sin éxito”.
La lucha contra la corrupción y la impunidad es parte central de la transformación”
RAYMUNDO MORALES SECRETARIO DE MARINA
“Desde la Secretaría de Marina Armada de México, hemos actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia”, enfatizó.
Afirmó que la institución “es más fuerte, una Marina de las y los mexicanos, una Marina en la que la ley es para todos. Quien ama México tiene la responsabilidad de responder en este desfile en cada rincón del país”.
“Contamos con una Marina sostenida por una determinación de más de 200 años de historia. Esa misma que nos ha hecho responder de cara a nuestro pueblo, como los esperaba de las y los marinos navales, con plomo, con fuerza, con determinación y con el corazón en la mano”, remarcó.
El secretario indicó que son una Armada “que nació para servir a México, surgida de las entrañas de una nación que luchó con vigor y legitimidad por su independencia”.
“Con la cuarta transformación, la revolución de las conciencias ha sido el faro que guía nuestro actuar; este segundo piso de cambios exige más fortaleza y claridad. No hay marcha atrás”, aseguró Morales Ángeles.
Asimismo, el almirante de la Marina expresó que, al ser “la institución más querida de México”, ha trazado sólo un rumbo a seguir, “por lo que cualquier desafío recibe todo el peso de la honestidad y una frontal respuesta al pueblo”.
El secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales, ayer.
ARACELY MARTÍNEZ
El secretario de la Defensa Nacional, el general Rafael Trevilla Trejo.
ReputAcción
Sheinbaum entre Trump y la ‘4T’: concesiones calculadas
La presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido que caminar sobre una línea delgada entre tratar de responder con efectividad a las presiones del gobierno de Donald Trump y mantener un discurso de soberanía y de rechazo al intervencionismo de Estados Unidos.
Hasta el momento, sus acciones han sido justificadas con un discurso que abona a los principios de la cuarta transformación: cooperación sin supeditación, fortalecimiento de la planta industrial mexicana, lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
En esos términos, el gobierno ha explicado cuatro decisiones que, aunque no tengan su origen en desear apaciguar a Washington, sirven para aceitar la relación bilateral: 1) los aranceles a productos asiáticos, 2) la persecución de líderes criminales vinculados a la política, 3) el combate al huachicol fiscal y, 4) la entrega de capos a la justicia estadounidense.
1.- Aranceles a productos asiáticos. La decisión de
DEBATE PÚBLICO
imponer aranceles a mercancías provenientes de Asia para proteger a la industria mexicana será leída en la Casa Blanca como concesión, pero el gobierno mexicano la presenta como una medida para promover la producción nacional, la relocalización de cadenas de valor y la creación de empleos. En la lógica de la ‘4T’, no es sumisión, sino apuesta estratégica: México quiere consolidarse como socio confiable y no como el patio trasero de productos de países con los que México arrastra un déficit comercial histórico. La aplicación de aranceles mata tres pájaros de un tiro
2.- Detención de líderes criminales con vínculos políticos. El proceso contra Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad en el gobierno de Tabasco con Adán Augusto López e identificado como líder de La Barredora, ejemplifica la coincidencia de intereses entre la Casa Blanca y Palacio Nacional. Washington necesita que México no sea refugio de capos apadrinados por el poder local. Para la ‘4T’, el mensaje es claro: Morena no protege a políticos ligados al narcotráfico. Aunque la medida implica costos internos, se alinea con la bandera de separar al poder político del crimen organizado y ayuda a mantener en línea a grupos políticos que coqueteen con retar al poder presidencial.
3.- Combate al huachicol fiscal. Las redes de importación irregular de combustibles afectan al fisco mexicano y alimentan con recursos financieros a grupos criminales vinculados al tráfico de fentanilo. La investigación sobre el decomiso de combustible en Altamira, que involucra a sobrinos políticos del exsecretario de Marina almirante Rafael Ojeda Durán, muestra que Sheinbaum está dispuesta a tocar intereses con peso histórico. La medida es dolorosa, pero coherente con la máxima de que “el poder se ejerce para servir, no para saquear”.
Inicia Trump consultas para revisar el T-MEC
JUAN LUIS RAMOS / EL SOL DE MÉXICO
Busca reunir posturas de ciudadanos, empresas, organizaciones y expertos en comercio
El gobierno de Donald Trump inició ayer con el proceso de consulta pública para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) que, formalmente, se dará el próximo año.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicó un aviso sobre la apertura del proceso de consulta pública y convocó a una audiencia para recabar opiniones sobre la operación del acuerdo trilateral.
La solicitud, que está programada para publicarse en el sitio del Registro Federal este miércoles, señala que el objetivo es reunir comentarios de ciudadanos, empresas, organizaciones y expertos en co-
4.- Entrega de capos a Estados Unidos. En menos de seis meses, en dos tandas, el gobierno de México ha entregado a Estados Unidos a cincuenta y cinco líderes de alto perfil del crimen organizado. Desde la óptica bilateral, la acción refuerza el compromiso de México en el combate al crimen organizado transnacional. Desde la narrativa interna de la ‘4T’, se convierte en ejemplo de que nadie está por encima de la ley. Lo que podría verse como concesión se traduce en mensaje de fortaleza: el país se deshace de lastres que corrompieron la vida pública durante décadas. Hasta el momento, Sheinbaum ha logrado convertir lo que parecen concesiones a Estados Unidos en victorias narrativas de la ‘4T’. Los aranceles refuerzan la industria mexicana, las detenciones de capos y el combate al huachicol limpian la política y fortalecen al Estado y las extradiciones muestran un gobierno decidido a romper la impunidad criminal. Las medidas son coherentes con la misión de “regenerar la vida pública” y no son claudicaciones frente al vecino del norte. Hoy, en materia de seguridad, parece evidente la convergencia de intereses entre Estados Unidos y México. Pero, con cada acción policiaca, el gobierno mexicano respalda la narrativa estadounidense de que el crimen organizado ha penetrado las estructuras de autoridad en México y ha construido lazos con la nueva clase política de la cuarta transformación. A mediano plazo, puede tener un alto costo político para el gobierno de Morena. Las posibles revelaciones del Mayo Zambada o de los miembros de la familia Guzmán abrirán nuevos capítulos de corrupción política en México. El gobierno mexicano encontrará muy costoso lo mismo perseguir a los implicados que ignorar los señalamientos. Con el fuego de las revelaciones, vendrá el llanto y el rechinar de dientes.
@Aocaranza
Ebrard anuncia
arranque en México
AIDA RAMÍREZ
REUTERS
mercio para evaluar el desempeño del tratado y definir la postura de Estados Unidos sobre la extensión de la vigencia del acuerdo.
El proceso incluye la posibilidad de enviar observaciones escritas a través del portal de USTR, así como participar en la audiencia pública programada para el 17 de noviembre en Washington, DC.
La consulta busca reunir diferentes aportaciones sobre diversos temas; entre ellos están la implementación y cumplimiento del tratado, recomendaciones de acciones para mejorar el acceso a mercados, medidas de seguridad económica en América del Norte y estrategias que fortalezcan la inversión y la competitividad regional.
El gobierno de México publicará este miércoles, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mecanismos que se aplicarán para iniciar la consulta de los resultados que ha tenido hasta ahora el Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Así lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al informar que, ayer, el gobierno del presidente Donald Trump publicó sus mecanismos de consulta, lo cual, sostuvo, es el punto de partida para la revisión del acuerdo el próximo año.
“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado, el T-MEC, desde que entró en vigor 2020 a esta fecha, y entonces estar ya con esas evaluaciones listos para empezar la revisión del tratado”, indicó en un videomensaje en sus redes sociales.
Recordó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Economía ha estado trabajando de manera coordinada con su contraparte en Estados Unidos, así como con autoridades de Canadá, “para preparar la evaluación que tenemos que hacer, previo al inicio de la revisión del tratado”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Antonio Ocaranza
ES MANDO DEL CÁRTEL DE SINALOA
Ofrece EU 5 mdd por el Ruso de LaMayiza
El presunto sicario ha sido acusado de crimen organizado, tráfico de drogas, de armas y lavado
Washington, DC.- El gobierno de Estados Unidos anunció ayer una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias el Ruso, un alto mando del Cártel de Sinaloa, organización designada como grupo terrorista por Washington.
Según el FBI, el Ruso, también identificado como Jesús Alexandro Sánchez, lidera Los Rusos, el brazo armado de La Mayiza, una facción del Cártel de Sinaloa
Durante la última década ha sido acusado en múltiples ocasiones en los distritos Central y Sur de California por cargos relacionados con crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero.
La administración de Donald Trump sostiene que La Mayiza gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
La recompensa forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, en inglés), administrado por el De-
CORTESÍA WWW.FBI.GOV
Jesús Alexandro Sánchez es una prioridad para EU.
partamento de Estado. El gobierno de Trump ha impulsado una ofensiva contra el narcotráfico en Latinoamérica con el objetivo de frenar la crisis del fentanilo que afecta gravemente a Estados Unidos. El presidente republicano ha designado como organizaciones terroristas a los principales cárteles mexicanos, así como a la pandilla Mara Salvatrucha y al grupo criminal transnacional Tren de Aragua.
Vive Culiacán día patrio inmerso en la violencia
REDACCIÓN / El SOL DE CULIACÁN
En plenas fiestas patrias, la violencia en Sinaloa, y en especial en la capital, Culiacán, escaló escalofriantemente, con diversos hechos sangrientos. Al comenzar el martes, un enfrentamiento se registró y dio como saldo un total de ocho personas detenidas y un muerto, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Según lo informado por el secretario, Oscar Rentería Schazarino, el hecho se registró en los límites de la sindicatura Culiacancito con El Tamarindo.
“Son ocho detenidos, presuntos delincuentes; un abatido. 10 armas largas, cuatro vehículos; son civiles. Son operativos permanentes en el estado de Sinaloa”, dijo.
Además de los detenidos y el abatido, se reportaron viviendas con impactos de bala en la zona, lo que generó alarma entre los habitantes.
En otro hecho, un hombre de 25 años identificado como José Benito murió luego de salir herido durante un ataque armado en la colonia Bachigualato, al poniente de Culiacán. La víctima vestía como mujer al momento de la agresión y recibió al menos dos impactos de arma de fuego: uno en el abdomen y otro en el brazo.
En otro escenario, un hombre joven, hasta el momento en calidad de desconocido, fue localizado asesinado a balazos ayer por la tarde en un camino de terracería que conecta los poblados La Sinaloa y La Michoacana, en el municipio de Navolato.
Conocido por movilizar convoyes de camionetas blindadas y decenas de hombres armados, el Ruso ha impuesto presencia en áreas urbanas y rurales.
CORTESÍA SSP
La jornada dejó muertos en el estado.
También este martes, un piloto murió tras desplomarse un avioneta de fumigación que conducía en Estación Naranjo, la FGR destruyó 467 kilos de mariguana, más de 41 kilos de metanfetamina, 24 kilos de diversas sustancias como cocaína y goma de opio, así como 209 litros de metanfetamina líquida y por último hubo una una persecución y balacera luego de que un convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fuera atacado por sujetos armados en la carretera a Imala, a la altura del nuevo Hospital General.
Abren nuevo proceso contra exgobernador Sandoval
EFE
El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, fue vinculado a un segundo proceso por lavado de dinero, según informó ayer la Fiscalía General de la República (FGR). En un comunicado, la fiscalía explicó que tras una audiencia de casi 48 horas, el 11 de septiembre pasado, un juez determinó vincular a Roberto 'N' por "su probable intervención en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita" por más de 156 millones de pesos (unos 8.5 millones de dólares).
La segunda vinculación se dio luego de que Sandoval obtuvo un amparo a su favor, que ordenó la reposición de la audiencia inicial para que el juez refundara su resolución.
“Tras escuchar los argumentos de la FGR, el Juez de Control consideró que existían indicios razonables para atribuirle al exgobernador de Nayarit la comisión del delito”, expuso la fiscalía.
Sandoval se encuentra preso desde 2021, en un penal en El Rincón, comunidad cercana a Tepic, capital de Nayarit. El exgobernador de Nayarit (2011-2017) fue capturado en Nuevo León, junto con su hija Lidy Alejandra Sandoval, acusados de lavado de dinero y corrupción.
Hallan cuerpos de 4 mujeres en Veracruz
LUIS HERNÁNDEZ / DIARIO DE XALAPA
Las autoridades de los tres niveles de gobierno se movilizaron ayer por la mañana tras el reporte del hallazgo de cuatro mujeres sin vida en distintos puntos de la zona norte de Veracruz.
El primer hecho fue reportado en el municipio de Coatzintla, donde ciudadanos que transitaban por la carretera que conduce al fraccionamiento Casas Geo, alertaron al número de emergencias 911 sobre la presencia de dos personas inconscientes al costado del camino. Al sitio acudieron diferentes cuerpos policiacos, quienes confirmaron el deceso de las mujeres. Un segundo suceso fue reportado en la comunidad de Carrizal, en el municipio de Papantla, donde habitantes notificaron sobre una situación irregular al interior de un domicilio. Elementos de seguridad arribaron al lugar y localizaron a otras dos mujeres sin vida, quienes fueron identificadas como Maclovia ‘N’ y Eugenia ‘N’, hermanas de 60 y 56 años de edad.
TOROS
EMOCIONES CONTRAPUESTAS
Miércoles 17deseptiembrede2025
Temple y juventud, al cierre de Zacatecas
El toreo muestra dos caras, una la madurez de Juan Pablo Sánchez y la otra, la frescura de André, quien desde el rejoneo busca su lugar
La Monumental de Zacatecas cerró su Serial Taurino con una tarde en la que el toreo mostró, una vez más, la amplitud de su lenguaje: la madurez de un diestro consolidado y la frescura de un joven que desde el rejoneo busca su lugar. El escenario fue testigo de emociones contrapuestas, de la tensión propia del riesgo y de esa cadencia que solo los toreros con temple pueden imprimir.
En esta plaza cargada de historia, el hidrocálido Juan Pablo Sánchez volvió a demostrar por qué su nombre suena con fuerza en vísperas de su compromiso en Madrid. Toreo fino, hondo, auténtico, capaz de sobreponerse a las condiciones del toro y de inventarse faenas que parecen imposibles. Su muleta volvió a ser brújula y ancla en el ruedo zacatecano, recordando a todos que el temple no es solo técnica: es carácter y es verdad.
Al mismo tiempo, la figura emergente del rejoneador André no pasó desapercibida. Joven aún en su camino, su valentía y capacidad para conectar con el público se confirmaron en una tarde donde la entrega le permitió ganarse la ovación sincera del tendido. Con aciertos y con fallos, lo cierto es que dejó sembrada la certeza de que tiene mimbres para crecer y consolidarse.
El cierre del serial no fue un mero trámite: fue una tarde que pulsó la sensibilidad de quienes acudieron a la Monumental, una faena colectiva donde cada toro y cada torero dejaron una huella distinta.
CRÓNICA DE LA CORRIDA
Centauro, de 481 kilos, del hierro de Vistahermosa, fue el ejemplar que habló plaza, correspondiendo al rejoneador André, quien hiló su tercer paseíllo consecutivo. En banderillas, manejo y dominio de los terrenos, llevando de costado al novillo, buscando la soltura y lucimiento, y lle-
gando con fuerza al tendido. El cierre de banderillas cortas. Pasó momentos de apuro en la Suerte Suprema, siendo ovacionado.
Mi Loco, de Los Cués, fue el segundo de la tarde, un toro que ofreció la fuerza justa, pero al que Juan Pablo Sánchez le realizó una faena de consentimiento y entendimiento, pulsando mucho, templando y mandando, y es que no existe otro concepto que pueda describir el toreo del hidrocálido que aún sin tener las condiciones busca y encuentra.
Poco lucimiento pero un buen fondo, así fue el burel que terminó por recorrer la muleta de Sánchez por el derecho, con mucha calidad, los muletazos profundos y con autenticidad. Esta fecha, sin duda, era clave para Juan Pablo, pues es la antesala de su compromiso en Madrid, y seguro, logrará algo importante, pues en esta faena ha estado inconmensurable, con un pitón izquierdo permitiendo la sinfonía al natural, una ac-
tuación con entera madurez que seguro los paladares más exquisitos de la Monumental Zacatecas, degustaron, quedándose con ese buen sabor de boca al tener al Temple de México construyendo una faena con esa finura. Falló con los aceros.
SALDÍVAR, POCO QUE OFRECER
Tolosa, de 465 kilos, del hierro de Lebrija, tocó en suerte a Arturo Saldívar, que tuvo una labor esforzada, con momentos de lucimiento, buscando ambos pitones del astado que tuvo poco que ofrecer. Erró con la espada.
El cuarto de la tarde, Campanero, de Vistahermosa, fue el segundo del lote del rejoneador André, quien desde salida, estuvo temerario y firme, templando tras el primer rejón de castigo y sintiendo la franca embestida del ejemplar. El inicio en banderillas con la emoción y el sentimiento de un público cautivo que ha visto con buenos ojos a este rejoneador en cier-
nes, que estuvo al nivel y altura en las suertes, con mucha precisión, teniendo un cierre con las banderillas cortas. El triunfo no llegó con el rejón de muerte. Se retiró en medio de una gran ovación en el tercio, antes escuchando dos avisos.
Juan Pablo y la apuesta clara ante Amigo, de San Marcos, un toro que de salida tuvo un comportamiento muy diferente a la muleta, en los primeros momentos muy suelto, y después colaborando ya en la muleta de Juan Pablo que terminó por inventarse la faena, poderoso por el derecho, ante una mente clara y decidida. No escatimó los esfuerzos por sacar los muletazos por ambos pitones, estando muy por encima. La rúbrica fue una buena estocada, cortando una oreja.
Patriota, de Vistahermosa, fue el cierra plaza para Arturo Saldívar, que mantuvo el ímpetu al hilo en una faena plagada de voluntad y entrega, estando por encima de las opciones que dio el ejemplar. Se retiró entre palmas, previa petición.
NATALIA PESCADOR
Juan Pablo Sánchez suena fuerte antes de ir a Madrid.
André mostró temple con las banderillas.
DAVID BAZÁN
Arturo Saldívar, ayer.
André está en busca de un lugar.
‘SE ME APAGA LA VELITA’
Tras pedir licencia por problemas de salud, el alcalde de San Pedro en NL, Mauricio Fernández señala: “Se me está apagando la velita”.
SUBIRÁ SAT RECARGOS
Ahora ‘El Mencho’ es el nuevo rey.- WSJ
REFORMA / STAFF
Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha convertido en el nuevo Rey de la Cocaína que se vende en Estados Unidos, tras aprovechar su alianza con “Los Chapitos”, y usar sus rutas, reveló ayer The Wall Street Journal (WSJ).
Oseguera superó a su principal rival, el Cártel de Sinaloa, hoy dividido en dos: “Chapitos” y “Mayitos”.
En un amplio reportaje, el diario neoyorquino reveló que el capo, de 59 años, permanece oculto en las montañas de la Sierra Madre Occidental y para llegar a él se tiene que sortear un camino sembrado de minas y a una escolta armada con lanzacohetes.
z Nemesio Oseguera
“El grupo de hombres que protege a Oseguera, conocido como la Fuerza Especial del Alto Mando, usa lanzacohetes portátiles RPG-7 con guiado térmico, capaces de perforar un tanque, según informaron personas familiarizadas con las operaciones del cártel”, reveló el WSJ.
Además de controlar la mayor parte del tráfico de cocaína de Sudamérica, el cártel de Oseguera también se beneficia del robo y contraban-
do de combustible, conocido como “huachicol”. Además apuntan a que el principal responsable de esa actividad ilícita es Iván Cazarín Molina, “El Tanque”. “Las autoridades estadounidenses estiman que hasta un tercio del combustible vendido en México es ilícito. El jefe de la división de combustibles del Cártel de Jalisco es apodado ‘Tanque’ por su destreza para robar y almacenar millones de galones de combustible”, indicó. El ascenso en el contrabando de cocaína hacia EU, lo consiguió “El Mencho” tras acordar con “Los Chapitos” hacer uso de sus rutas, a cambio de proporcionarles armas y sicarios, señaló el WSJ. “En diciembre, Oseguera se reunió con un alto oficial de Iván Archivaldo Guzmán, quien lidera la facción de “Los Chapitos” de Sinaloa. En la reunión, Oseguera acordó proporcionar armas y dinero. “A cambio, los sinaloenses abrieron sus rutas de contrabando y túneles fronterizos hacia Estados Unidos, según personas familiarizadas con la reunión. El Cártel de Jalisco había pagado previamente elevadas tarifas para usar los túneles y transportar drogas por debajo de la frontera”, indicó.
Lanzan consulta sobre el T-MEC
REFORMA / STAFF
La Secretaría de Economía, la USTR de Estados Unidos y autoridades de Canadá comenzaron las consultas públicas para la revisión del TMEC como un paso previo al arranque de los trabajos trilaterales en enero del 2026. A través de su cuenta de X, Marcelo Ebrard, titular de Economía, detalló que las bases de la consulta se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles.
“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual Tratado, el T-MEC, o USMCA, o CUSMA, cada país le dice de diferente manera, cómo nos funcionó, entre que entró en vigor 2020 a esta fecha, 2025, y entonces
estar ya con esas evaluaciones listos para empezar la revisión del Tratado. “El día de hoy (ayer) publica USTR el aviso de que ellos van a iniciar estas consultas, nosotros tendremos mañana la publicación en el Diario Oficial que establece cómo se va a hacer”, expresó. De acuerdo con Ebrard, la expectativa es recibir los comentarios vía digital e ir trabajando la evaluación interna para determinar que se propondrá para añadir, modificar y mejorar. En un posicionamiento aparte, la Concanaco-Servytur consideró que se deben negociar reglas de origen justas que fortalezcan la producción nacional y que deje beneficios arancelarios mutuos.
PÁGINA 3
Flores
Para 2026, el SAT propone aumentar los recargos a contribuyentes que solicitan prórrogas o plazos para saldar sus adeudos de impuestos. PÁGINA 6
NUEVO ROSTRO
Más de 5 mil mujeres integrantes de las Fuerzas Armadas participaron en el desfile del 16 de septiembre y los contigentes llevaron el nombre de heroínas de la patria.
Y 2 AÑOS DESPUÉS... ‘ERA IMPERDONABLE CALLAR’.- MARINA
BENITO JIMÉNEZ
Y CLAUDIA GUERRERO
En medio del escándalo por la red de contrabando internacional de combustible que involucra a mandos navales, ayer el Secretario de la Marina admitió públicamente, y dos años después, la corrupción en las aduanas.
NAVEGANDO LENTOS
Según el Fiscal Gertz, hace dos años denunciaron la corrupción de marinos, pero hasta este sexenio actuaron.
MUERE EL CHICO DE ORO
Robert Redford, el actor que se convirtió en director ganador del Óscar, activista liberal y padrino del cine independiente, murió ayer a los 89 años.
Pierden cada día 16 mdp
por robo de gas
Presume Gobierno menos piquetes, pero volumen robado aumentó 100%
BENITO JIMÉNEZ
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, expresó el Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles en en el Zócalo capitalino, durante su mensaje por el Desfile Militar conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Hace casi 2 años, acudió ante la FGR el entonces Secretario de Marina (Rafael Ojeda)... y nos pidió que investigáramos”. Alejandro Gertz, Fiscal General
Hasta la semana pasada, el discurso del Almirante no había sido agendado.
En los ensayos del Desfile Militar, la Secretaría de la Defensa Nacional sólo anunció los discursos de su titular Ricardo Trevilla y de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
No obstante, en el contexto del huachicol fiscal, en el que están involucrados mandos navales, Morales Ángeles tomó la palabra frente al templete presidencial. “Fue mediante un ejer-
Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable, callarlo”. Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina
cicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo”, dijo el Almirante.
ALERTA NYT DE MORDAZA E INTIMIDACIÓN DE TRUMP
nueva etapa en la Casa Blanca, el republicano incrementó su habitual hostilidad hacia medios de comunicación. El diario neoyorquino ya había adelantado la semana pasada que el Presidente Trump había amenazado con tomar acciones legales por la publicación de artículos sobre una
En el primer trimestre de 2025, el volumen de Gas LP ordeñado a Pemex aumentó en más de 100 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, al pasar de 61 mil a 123 mil toneladas, según un reporte interno de julio pasado. Con ello, la petrolera reportó pérdidas entre enero y marzo de 2025 por mil 440 millones de pesos de su sistema de LPG Cactus-Guadalajara, la principal infraestructura nacional de Pemex para transporte de gas LP. El pico más alto de desvío de producto se reportó en marzo, con la ordeña de 40 mil 846 toneladas, de acuerdo con el informe oficial de Pemex. Así, en promedio por día, la empresa encabezada por Víctor Rodríguez perdió un estimado de 16 millones de pesos por el el robo de gas LP a su sistema de ductos. Las pérdidas no operativas o la extracción ilegal del producto ocurren mientras el Gobierno federal presume una reducción de tomas clandestinas en ductos de Pemex.
En el caso de los piquetes a gasoductos, agregó, la baja es de un marginal 5.4 por ciento al pasar de 296 a 280 piquetes en los primeros trimestres de 2024 y 2025, respectivamente.
Pero aunque son menos piquetes, el volumen robado se duplicó.
“Las ‘Pérdidas No Operativas’ es información que forma parte del insumo que se remite a la Gerencia Jurídico Penal para que, en el ámbito de sus atribuciones, elaboren las denuncias de hechos que consideren pertinentes”, añadió el área de Regulación Medición Calidad Balance y Desarrollo Comercial de Logística de Pemex. En el primer trimestre de 2025 el pico más alto de tomas clandestinas se reportó en marzo pasado con el hallazgo de 134 tomas ilegales, de las cuales 116 fueron reportadas en Puebla, estado que lidera en ese delito. En territorio poblano, los municipios más afectados por el robo de gas LP a Pemex son Tepeaca, San Salvador, Tlahuapan, Huejotzingo y San Martín Texmelucan. En Tlaxcala, el problema se presenta principalmente en Calpulalpan, mientras que en el Edomex la ordeña de gas ocurre en Nextlalpan, Tepetlaoxtoc, Polotitlán, Aculco, Jilotepec y Tonanitla. En esas entidades se atribuye el robo de gas LP a células de La Familia Michoacana y otros grupos locales que supuestamente tienen el respaldo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además del Cártel de Santa Rosa de Lima y células locales que operan en el Triángulo Rojo y en los límites de Hidalgo con Querétaro. Los piquetes los resiente en mayor proporción el gasoducto Cactus-Guadalajara. Su recorrido principal atraviesa los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Jalisco, conectando importantes centros de consumo con la fuente de suministro.
FOCOS ROJOS
Los estados con más piquetes a gasoductos:
Puebla 116
Tlaxcala
carta de cumpleaños presuntamente enviada por él al financiero y delincuente sexual
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
@reformanacional
nacional@reforma.com
MIÉRCOLES 17 / SEP. / 2025 / Tel. 555-628-7100
3.7 millones de niños están en situación de trabajo infantil, de acuerdo con el INEGI.
Envían iniciativa que incidiría en lavado y prisión preventiva
Van contra amparos a actos de autoridad
Prohibirían a Jueces protección en casos donde se necesite autorización oficial
REFORMA / STAFF
Más restricciones
La nueva iniciativa presidencial que busca reformar la Ley de Amparo contempla lo siguiente:
n Prohíbe a Jueces suspender cierre de empresas o servicios que requieran permisos o concesiones.
EL ARGUMENTO PARA LA REFORMA:
$27,000,000
TERMINA FESTEJO COMO EN ANTRO
/ STAFF
n Los negocios sólo podrán operar si lo permite la autoridad o tras ganar el juicio.
n Los Jueces ya no multarán a funcionarios que desacaten sentencias, sólo a dependencias.
n La UIF podrá bloquear cuentas sin orden judicial.
n Los juzgadores no podrán otorgar suspensiones en actos de autoridad.
La iniciativa presidencial de reformas a la Ley de Amparo es una continuación a los cambios constitucionales de septiembre de 2024, en los cuales se prohibió al Poder Judicial Federal (PJF) dar efectos generales a suspensiones y sentencias de fondo dictadas en estos litigios, de tal forma que sólo se beneficie a los quejosos que promovieron la demanda. La nueva iniciativa, enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum al Senado, contempla una prohibición a los Jueces para conceder suspensiones para mantener en funcionamiento empresas o servicios que requieren permisos, concesiones o autorizaciones de cualquier autoridad de Gobierno. Eso quiere decir que los particulares estarán a la voluntad de esas autoridades para seguir operando. Ante la negativa automática de suspensión por medio de una orden judicial, sólo podrán reanudar actividades si se los permite el Gobierno o si ganan el juicio de amparo, lo que puede tomar de uno a dos años. Cuando se desacate una sentencia de amparo, los Jueces ya no podrán multar a los funcionarios responsables, sino sólo a la dependencia en la que trabajen. La iniciativa presidencial también le da un poder casi absoluto a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cuya facultad de bloquear cuentas bancarias sin orden judicial previa fue repetidamente declarada inconstitucional por la anterior integración de la Suprema Corte, salvo en casos de colaboración internacional sobre personas específicas.
desbloqueó la UIF entre 2018 y 2019 por suspensiones judiciales
n No se podrán suspender capturas en delitos con prisión preventiva oficiosa.
n Los futuros amparos contra bloqueos financieros serán revisados por la nueva Corte.
n Para suspensiones definitivas, será necesario probar la licitud del dinero ante un Juez.
n Para suspensiones largas, ya
y obligaciones inmediatas de las empresas.
El argumento para esta reforma es que, de 2018 a 2025, la UIF debió desbloquear 27 mil millones de pesos bajo sospecha de lavado de dinero, por suspensiones provisionales o definitivas.
Para conseguir la suspensión definitiva, prácticamente se tendrá que ganar el juicio, pues será necesario acreditar la licitud del dinero.
La propuesta de nueva Ley de Amparo contempla el prohibir a los Jueces conceder suspensiones provisionales contra bloqueos de la UIF y sólo se podrá acceder a recursos para subsistencia básica de las personas físicas o para pago de salarios
La iniciativa de reforma no menciona que estos bloqueos son inconstitucionales. Futuros amparos para impugnar el veto a la suspensión terminarán siendo revisados por la nueva integración de la Corte.
Además, se prevé un impedimento para que los Jueces
Revocan en Veracruz dos triunfos de MC
REFORMA / STAFF
En las Alcaldías de Poza Rica y Papantla, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) confirmó el triunfo de Morena sobre el de Movimiento Ciudadano (MC). Luego del recuento total de votos, el TEV revocó por unanimidad el triunfo de MC en la Alcaldía de Poza Rica. El pasado 1 de junio, el emecista Emilio Olvera ganó con 15 mil 384 votos, y la morenista Janeth Rodríguez se quedó en 14 mil 884 sufragios. Tras la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el 10 de septiembre, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizó
z El Tribunal Electoral de Veracruz determinó que tanto en Poza Rica como en Papantla los candidatos de Morena fueron los ganadores de las elecciones.
un recuento total sin informar los resultados. La Magistrada Tania Celina Vásquez Muñoz informó ayer que, tras el recuento, la coalición morenista obtuvo 14 mil 823 votos, frente a 14 mil 304 de Movimiento Ciudadano, es decir, una diferencia de 519 sufragios, equivalentes al 0.91 por ciento. En Papantla, el TEV
también confirmó el triunfo de Morena, cuyo candidato, Gonzalo Flores Castellanos, consiguió 26 mil 917 votos contra el abanderado de MC, que alcanzó 26 mil 514. “Se confirma el cómputo municipal, la declaración de validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría en Papantla”, determinaron los Magistrados.
no será necesario probar la licitud del dinero ante un Juez.
n No se podrán suspender órdenes de la UIF para que los bancos informen sobre clientes.
n Las personas físicas sólo podrán acceder a recursos mínimos; empresas, a salarios y pagos inmediatos.
puedan suspender requerimientos de la UIF al sector financiero a fin de informar sobre cuentas de sus clientes, como hizo un Juez en 2021, cuando frenó una orden a todos los bancos del País para informar sobre cuentas del Ricardo Salinas Pliego.
CAPTURAS
La reforma busca evitar que se concedan suspensiones para impedir la captura de personas acusadas por delitos que contemplan la prisión preventiva oficiosa, como lo permite la jurisprudencia de un Pleno Regional del PJF. “La suspensión no podrá otorgarse con efectos distintos a los expresamente previstos en esta fracción”, dice el agregado al artículo 166.
Conteo
Los resultados de las elecciones en Poza Rica son los siguientes:
RESULTADOS INICIALES
(JUN. 1)
n 15,384 votos de MC con Emilio Olvera
n 14,884 votos
Morena-PVEM con Janeth Rodríguez n 500 sufragios a favor de MC
RECUENTO (SEP. 10)
n 51 actas revisadas
n 2 casillas anuladas
RESULTADO:
n 14,304 votos MC
n 14,823 votos
Morena-PVEM n 519 sufragios a favor de Morena-PVEM
Prolongan censura a diario de Campeche
ROLANDO HERRERA
Un Juzgado de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Primera Instancia en Campeche prolongó por tres meses la censura previa a la que están sometidos el diario digital Tribuna y el periodista Jorge González Valdez. El medio y el comunica-
dor, denunciados por la Gobernadora morenista Layda Sansores, están sujetos a la revisión de su información por un interventor designado por el juzgado.
El diario informó que la ampliación de la medida fue determinada por la Jueza de control Ana Maribel de Atocha Huitz May. “(La Jueza) resolvió man-
tener y prolongar por tres meses más las medidas cautelares de censura previa impuestas”, indicó. Sansores los denunció por supuestamente promover mensajes de odio en su contra y logró que un Juez vinculara a proceso a González Valdez y a Isidro Yerbes, representante de la Organización Editorial del Sureste.
espectácu
y dos hombres realizaron
El Ayuntamiento de Reforma, ubicado en la zona norte de Chiapas, decidió integrar a la celebración por el Grito de Independencia un espectáculo con bailarinas y bailarines semidesnudos. El pasado 15 de septiembre, al menos dos mujeres y dos hombres realizaron bailes exóticos en presencia de familias y de la plana mayor de funcionarios, entre ellos el Alcalde emecista Pedro Ramírez.
El Ayuntamiento contrató al “DJ Freshly”, quien llegó acompañado de los bailarines. El espectáculo inició con una mujer en ropa interior que bailaba mientras sostenía la Bandera de México. Al mismo tiempo, del otro lado del escenario, un hombre con el torso desnudo y una máscara de luchador se unía a la presentación. Hasta anoche, el Alcalde Ramírez no habría emitido ningún pronunciamiento al respecto.
z El General Miguel Ángel López (der.) estuvo en el cargo sólo 7 meses, periodo en que se descubrió que Hernán Bermúdez tenía una orden de aprehensión. Especial
Relevan a mando tras denuncia clave
BENITO JIMÉNEZ
El General que reveló en julio que el ex Secretario de Seguridad Pública Hernán Bermúdez Requena, “Comandante H” y considerado líder de la organización criminal “La Barredora”, contaba con una orden de aprehensión y que había salido a inicios de año del País, dejó la comandancia de la Zona Militar de Villahermosa. Se trata del General de Brigada Miguel Ángel López Martínez, ahora ex comandante de la 30 Zona Militar, relevado ayer por el General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera. López Martínez destapó el 12 de julio que el también llamado “Comandante H” huyó de México tras activarse una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.
También señaló que, al inicio de su gestión (en febrero), los líderes de dicha organización no contaban con órdenes de captura, lo que reflejaba un esquema de impunidad. Sin embargo, celebró a mediados de año que –gracias a la coordinación interinstitucional– “prácticamente todos ya tienen” orden de aprehensión, incluyendo cabecillas como “Prada” y
“Ulises Pinto”, ambos ligados a Bermúdez. Su versión coincide con la vertida por las autoridades de Paraguay respecto a que Bermúdez estuvo a salto de mata en Panamá y, luego, que desde hace cinco meses pasó a Paraguay a través de la frontera con Brasil. “El 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena. Ese día hay registros de que abandonó el País, de Mérida hacia Panamá”, reveló López Martínez. Ahora, a cuatro días de que Bermúdez fue detenido en Paraguay, el General López Martínez fue relevado de su cargo como comandante. Ayer el Gobernador morenista de Tabasco, Javier May, agradeció el trabajo del mando saliente “por el compromiso que mostró con resultados palpables” y aseguró que trabajará de manera coordinada con el nuevo jefe militar para “mantener la paz en el estado”. De acuerdo con fuentes de seguridad que consultó Grupo REFORMA, la llegada del nuevo mando, el General Adame Cabrera, tiene como misión estabilizar la seguridad en Tabasco y fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Ejército, la Guardia Nacional, así como los policías estatales.
z La denuncia de Layda
Sansores fue hecha por supuestos comentarios misóginos en su contra.
REFORMA
Buscan impulsar inversiones y balacear comercio
Inician México y EU consulta de T-MEC
Anuncia Ebrard que hoy publicarán bases mexicanas en Diario Oficial
Víctor Fuentes
El Gobierno de Estados Unidos convocó oficialmente a una consulta pública sobre la operación del tratado comercial con México y Canadá (T-MEC), como paso previo a la revisión prevista para julio de 2026.
La consulta incluye la recepción de comentarios de todas las partes interesadas, sobre los factores que afectan la inversión en América del Norte y las acciones específicas para balancear el comercio y el acceso a nuevos mercados.
Se contempla también una audiencia pública el 17 de noviembre en Washington, D.C., que podría prolongarse varios días, de acuerdo con la convocatoria publicada ayer por Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
Los comentarios requeridos por la USTR incluyen tres temas.
El primero son los factores que están afectando el clima de inversión en América del Norte y los territorios de cada país firmante del TMEC, así como la efectividad del tratado para promover inversiones que fortalecen la competitividad, productividad y liderazgo tecnológico de Estados Unidos. En segundo lugar, recomendaciones para acciones específicas que la USTR debería proponer para la revisión conjunta del T-MEC para balancear el comercio, acceso a nuevos mercados, y la alineación en temas de seguridad económica con México y Canadá. Y el tercero, cualquier tema o problema de implementación, operación y ajuste de las partes a las reglas del TMEC, así como estrategias
n Factores que están afectando el clima de inversión en América del Norte y los territorios de los firmantes del tratado. n Efectividad del tratado para promover inversiones
para fortalecer la competitividad de la región, entre otros.
Los comentarios tendrán que ser presentados en línea a más tardar dentro de 45 días, mientras que las personas u organizaciones interesadas en rendir testimonio durante la audiencia ante la USTR, tendrán el mismo plazo para notificar su intención y entregar un sumario de su intervención, que tendrá que limitarse a cinco minutos.
Después de la audiencia, habrá un plazo de siete días para responder, refutar o complementar los testimonios, también mediante escritos en línea.
Por su parte, el vSecretario de Economía, Marcelo Ebrard, ratificó que iniciaron las consultas para la revisión del T-MEC con la USTR y autoridades de Canadá.
Las bases, indicó, se publicarán hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual Tratado, el T-MEC o USMCA o CUSMA, cada
y fortalecer la competitividad, productividad y liderazgo tecnológico.
n Recomendaciones de acciones específicas para balancear el comercio, acceso a nuevos mercados
país le dice de diferente manera, cómo nos funcionó, entre que entró en vigor 2020 a esta fecha, 2025, y entonces estar ya con esas evaluaciones listos para empezar la revisión del Tratado.
“El día de hoy (martes) publica USTR el aviso de que ellos van a iniciar estas consultas, nosotros tendremos mañana (hoy) la publicación en el Diario Oficial que establece cómo se va a hacer”, indicó Ebrard tras conocerse la convocatoria de la autoridad estadounidense.
A partir de enero de 2026, representantes de los países que integran el tratado se reunirán de manera conjunta para tener las evaluaciones individuales listas.
Se prevé que, a mediados de octubre, una delegación mexicana, integrada por representantes de Gobierno y del sector empresarial acuda a Washington para seguir con las negociaciones correspondientes en materia del T-MEC, así como en pendientes comerciales como el tomate, las exportaciones de
y la alineación en temas de seguridad económica. n Problemas de operación y ajuste de las partes a las reglas del tratado.
n Estrategias para fortalecer la competitividad regional.
ganado en pie y aranceles al acero, entre otros.
AnAlizAn VigenciA
El T-MEC, negociado durante la primera presidencia de Donald Trump, entró en vigor en julio de 2020, para reemplazar al TLCAN, que estuvo vigente desde 1994. Si bien las partes acordaron que el tratado estaría vigente durante 16 años, se incluyó una primera revisión conjunta en el sexto aniversario, en la cual se recibirán recomendaciones para mejorar su operación, que deben ser presentadas a más tardar el 1 de junio de 2026 ante la Comisión de Libre Comercio (CLC), integrada por las tres naciones.
Pero en esta revisión, los gobiernos de cada país también deben manifestar si desean que el tratado se prolongue para otro periodo adicional de 16 años. Si algún país declina, se tendrán que estar haciendo revisiones anuales conjuntas durante los diez años que le quedarían al pacto comercial.
Revisarán seguridad Sheinbaum y Carney
MAYuMI suZuKI
México y Canadá buscarán reforzar su relación centrándose en los ámbitos de seguridad, infraestructura, inversión, energía y comercio, destacó la oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney. La aseveración surge días antes de la visita del funcionario al País, quien llegará a México este jueves, para su reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
z En su anterior encuentro, el pasado 17 de junio, Sheinbaum le
“Canadá y México mantienen una sólida relación con base en más de tres décadas de libre comercio. Ante un panorama mundial cambiante, nos centramos en mejorar nuestras alianzas en materia de comercio, seguridad y energía”, señaló. Con la visita, se informó, se verán beneficiados tanto mexicanos como canadienses, pues se tiene planeada la creación de nuevas oportunidades en el ámbito laboral.
Carney estará en México dos días, en los que además de reunirse con la Mandataria, también tiene contemplado realizar una conferencia de prensa. Canadá, apuntó la oficina, está diversificando y fortaleciendo sus relaciones comerciales con socios fiables para crear puestos de trabajo bien remunerados, hacer crecer las industrias, asegurar nuevos mercados y construir cadenas de suministro más resilientes. Carney y Sheinbaum ya habían tenido un breve encuentro. El pasado 17 de junio, durante la Cumbre del
Oficina del Primer Ministro de Canadá
Canadá y México mantienen una sólida relación con base en más de tres décadas de libre comercio. Ante un panorama mundial cambiante, nos centramos en mejorar nuestras alianzas en materia de comercio, seguridad y energía”.
G7, en Kananaskis, Canadá, la Mandataria mexicana le obsequió al Primer Ministro un balón hecho por artesanos indígenas wixárika, como agradecimiento por la invitación al foro intergubernamental.
Advierten lagunas en ley antipiratería
MAYuMI suZuKI Y roLAnDo HerrerA
La preocupación de Estados Unidos sobre que México no hace lo suficiente para combatir la piratería y garantizar la propiedad intelectual está justificada debido a que han dejado lagunas en las reformas legales que se han realizado en la materia, señalaron especialistas.
En 2020, el Congreso aprobó modificaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Intelectual y a la Ley Federal del Derecho de Autor, sin embargo no se han expedido los reglamentos correspondientes para poder aplicar las reformas.
“En noviembre de 2020 entró en vigor la nueva Ley de Propiedad Industrial, que tuvo hasta un cambio en su propio nombre, con un incremento en el catálogo normativo. Antes, había aproximadamente 200 y cacho artículos, ahora son más de 400.
“Pero, ¿qué quedó pendiente en su momento? El reglamento. Está pendiente cuál va a ser el marco que va a regir esta nueva ley”, explicó Daniel Legaspi, abogado especialista en propiedad intelectual. En abril, la Oficina del Representante Comercial Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó a México en la “Lista de vigilancia prioritaria” debido, entre otras cosas, a que no ha cumplido con los compromisos asumidos dentro del T-MEC relacionados con modernizar su legislación contra la piratería y en garantizar los derechos de autor y de propiedad intelectual.
Además, acusó que ha habido omisión por parte de la Fiscalía General por parte de la República (FGR) para perseguir estos delitos. De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre el 2019 y el primero semestre de este año, la FGR no inició ninguna carpeta de investigación por delitos contemplados dentro de la Ley Federal del Derecho de Autor.
Arturo Rodríguez, del despacho Esfera Legal, especializado en propiedad intelectual y derecho editorial, consideró que uno de los factores que han incidido para que las investigaciones se redujeran viene de cambios realizados a la ley desde 2015, cuando se reformó el Código Penal para que la persecución de los delitos en materia de derecho de autor se hiciera de oficio, es decir, sin que mediara querella de la parte afectada. Lo que se pretendía, señaló, fue facilitar las investigaciones al eliminar un requisito, sin embargo, se generó el efecto contrario, pues el Ministerio Público no tiene los recursos ni los incentivos institucionales para realizar las indagatorias.
El que México esté en la “Lista de Vigilancia Prioritaria”, consideró por separado, Diego Marroquín, investigador del Programa de las Américas del Centro
de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) con sede en Washington, significa un problema porque impacta la manera en que los empresarios estadounidenses miran al País. “Para cualquier proveedor de servicios existe este riesgo, de que lo que tú proveas se convierta en piratería y tus márgenes se reduzcan.
“Y es particularmente importante, porque en la lista está Rusia, Venezuela, China y México”, indicó el especialista.
Sin embargo, consideró, esta circunstancia podría ser jugada a favor en la próxima negociación del tratado de libre comercio, pues sería un ficha que se pondría sobre la mesa, la cual podría ser concedida por México para proteger otros sectores prioritarios.
Acusa AN a Morena de solapar huachicol
MArtHA MArtíneZ
Legisladores del PAN acusaron ayer que el huachicol fiscal es un delito que surgió y creció en los Gobiernos de Morena y no en el pasado, como afirman en ese partido. El diputado Federico Döring recordó que fue hasta 2017, con la reforma energética del entonces Presidente Enrique Peña Nieto, que las empresas privadas pudieron
importar gasolina a México, ya que antes de esa modificación el único facultado para ello era Pemex. Indicó que el “verdadero huachicol fiscal” nació hasta 2019, año en el que Julio Carmona, hermano de Sergio Carmona, acusado de contrabando de hidrocarburos, fue designado como responsable de la Aduana en Reynosa, Tamaulipas, ya en una Administración morenista.
Döring señaló que, de acuerdo con cifras del “SAT de Morena”, entre 2018 y 2019, el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el huachicol fiscal aumentó 61 por ciento, mientras que al final de su sexenio, el incremento fue de 120 por ciento. “De ese tamaño es la industria delictiva de Morena, del hijo de ‘ya sabes quién’ y de todos estos legisladores
mentirosos que quieren justificar sus raterías y delitos en el pasado, con un delito que no existía antes”, manifestó. El diputado Ernesto Sánchez, integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, demandó a la Presidenta Claudia Sheinbaum no tolerar más al huachicol fiscal que nació en el sexenio de López Obrador y coludió a militares y marinos.
Abren discusión
Temas que incluirán los comentarios que se hagan llegar a la USTR durante la consulta sobre el T-MEC:
regaló a Carney un balón alusivo al Mundial de 2026.
z Los casos de huachicol fiscal han salpicado a marinos, agentes aduanales, empresarios y servidores públicos.
especial
z Daniel Legaspi, especialista en propiedad intelectual; Arturo Rodríguez, del despacho Esfera Legal y Diego Marroquín, investigador del CSIS.
Así
La Presidenta Claudia Sheinbaum pasó revista a las tropas militares previo al Desfile Militar. Fue la primera vez en la historia de México que lo hizo una mujer en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Sheinbaum fue la primera mujer en 200 años, desde 1825, cuando el Presidente Guadalupe Victoria organizó una parada militar que siguió la ruta del ahora Paseo de la Reforma a Palacio Nacional, en analogía al recorrido que realizó el Ejército Trigarante al mando de Agustín de Iturbide con su entrada triunfal a la Ciudad de México al consumarse la Independencia.
Los Altos Mandos de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional armaron los bloques de sus unidades en sintonía con ese sello femenino.
Sheinbaum llegó de la mano de su esposo, Jesús María Tarriba, a la plancha del Zócalo. Lo hizo a pie desde la zona de Corregidora.
Escoltada por los Secretarios de la Defensa, General Ricardo Trevilla, y de Marina, Almirante Raymundo Morales, la Mandataria pasó revista a 24 compañías de distintas unidades militares.
“Nos sentimos sumamente orgullosos y emocionados al participar en este evento en el que, por primera vez en toda la historia del País, una mujer, jefa de Estado, nuestra Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas presidirá esta parada cívico militar”, le soltó el General.
“Es histórico también porque, en contribución a la política nacional de igualdad de su Gobierno, de manera inédita, participarán en este importante evento más de cinco mil mujeres, representando dignamente al Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. Además, con gran liderazgo, encabezarán los principales agrupamientos de la columna de desfile”, remarcó el mando militar ante a la Presidenta. Sheinbaum estuvo acompañada por 47 invitados en el templete principal, la mayoría parte de su gabinete, y los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, que regresaron a las ceremonias cívicas en el inicio del sexenio.
Sin embargo, debido a que aún no existe una Generala de Arma, el General de División Francisco Jesús Leana Ojeda, Comandante del Ejército, fue el encargado de encabezar el Desfile Militar.
Contrario a otros actos cívicos, en los que el comandante del contingente apa-
Las militares pasaron al frente con banderas de guerra, a caballo, en cabinas de blindados de guerra, dando órdenes a través de radios VHF, revisando la alineación y marcando el paso. asumen protagonismo Más de cinco mil mujeres participaron en el Desfile Militar, en el que –por primera ocasión en la historia– los contingentes llevaron nombres de mujeres que participaron en la lucha de Independencia y en la resistencia insurgente.
Comandanta, escrito con ‘a’
Pasa la Presidenta Claudia Sheinbaum revista a las tropas del Desfile Militar y marca un hito al ser la primera mujer en encabezar esa ceremonia en la historia independiente de México
recía a caballo o sobre un humvee, Leana estrenó el Vehículo Protector Táctico (VPT) “Cimarrón”, un 4×4, blindado de personal para misiones de patrullaje urbano/rural, reacción y apoyo a fuerzas especiales fabricado en la Dirección General de Industria Militar (DGIM). Le siguió su Estado Mayor, el General Brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, a bordo de otro blindado similar.
En el desfile también fueron presentados un vehículo Quintam, con el azulado de la Fuerza Aérea, y el Alacrán, con cromática gris conducido por personal de la Armada de México. Los integrantes de la Guardia Nacional estrenaron el vehículo Huracán, de pintura blanca.
Con fuerza La ceremonia arrancó con la participación de la Teniente de la Guardia Nacional (GN), Jenny Concepción Bolaños Sánchez, quien declamó ante Sheinbaum la poesía “A la Patria”, rodeada de otras mujeres vestidas con atuendos típicos.
El siguiente paso fue la caída, desde seis mil pies de altura, de siete “chutes” de la Defensa, la Marina y la GN, entre ellos una mujer, que descendió al final sin complicaciones, justo frente al presídium. La Teniente Intendente Jéssica Anahí Lozano Arteaga, que tomó cursos con los Fusileros Paracaidistas para saltar desde helicópteros, rindió a Sheinbaum el parte de ese ejercicio del escuadrón acrobático denominado “Guerreros Mexicas”. La mujer, con una chamarra de “Los Murciélagos”, como son conocidos quienes integran las Fuerzas Especiales, orgullosa, dictó un “sin novedad”. “Ella será la Comandanta con A”, se oyó en las gradas. El Desfile arrancó con una mujer que llevó la monumental Bandera Nacional, seguida de otras militares con atuendos de distintas unidades que integran las Fuerzas Armadas.
Fotos: Karla Ramírez, Alejandro Mendoza, Alfredo Moreno y Óscar Mireles
Luego, una treintena de motociclistas mujeres de la GN abrió la parte motorizada. en la historia
El Estado Mayor dispuso de carros alegóricos con la participación de mujeres en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución y ahora “Mujeres Construyendo a México”.
El desfile también presumió obras federales como el Tren Maya, el Tren Interoceánico o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, proyectos emprendidos desde el sexenio anterior.
Al abrirse paso en el Desfile Militar, el contingente naval fue presentado como “una Marina más cercana, solidaria, honesta, institucional y estratégica”.
Los batallones de la Armada fueron encabezados por el Vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, co-
mandante del Cuartel del Alto Mando de la Secretaría de Marina, clave en las decisiones de operaciones de alto impacto y el resguardo de los puertos mexicanos, donde la FGR puso la mira en varios mandos navales por huachicol fiscal.
“Demostramos que el poder naval de la nación radica en su gente y en su inquebrantable vocación de servicio”, afirmó el mando naval durante los ensayos.
Por el carril central avanzaron mujeres de diversos grados, como operativas, paramédicas, operadoras de ambulancia, instructoras de tiro y binomios canófilos al mando de manejadoras.
Rechaza Presidenta injerencia
CLAUDIA GUERRERO Y BENITO JIMÉNEZ
Frente a las presiones de Estados Unidos para intervenir directamente en el combate a los cárteles de la droga, la Presidente Claudia Sheinbaum afirmó ayer que México no permitirá la injerencia de ninguna potencia extranjera.
“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, señaló. En su mensaje con motivo del Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre, recordó la reciente reforma constitucional que prohíbe y castiga cualquier intervención en territorio nacional.
“Para que no hubiese ninguna duda de la defensa de nuestra soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera, propuse al constituyente una adición al artículo 40 de nuestra Carta Magna.
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar, espacio aéreo”.
Ante la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, la Jefa del Ejecutivo arremetió contra los opositores que han ido al extranjero a pedir la intromisión en decisiones que sólo corresponden a los mexicanos.
z La Presidenta Sheinbaum encabezó el desfile y estuvo flanqueada por el Secretario de Defensa, General Ricardo Trevilla, y el titular de la Marina, Almirante Raymundo Morales.
crÓnica: M arcan pauta
BENITO JIMÉNEZ
fue el desfile
Preparan misión con ONU
BenITo JIMÉnez
Y clAudIA Guerrero
El Gobierno de México presentó ayer la Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz, como el primer contingente militar del País que se prepara para participar en una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante el Desfile Cívico Militar de este 16 se septiembre, el personal que integrará esta unidad portó la boina y el casco azul, símbolos distintivos de los contingentes militares de los países miembros de la ONU, conocidos como Cascos Azules.
“Es el primer contingente militar de México que se prepara para ser desplegado en una misión de paz de la organización de las Naciones Unidas”, informaron las Fuerzas Armadas al mostrar a la compañía de ingenieros durante el desfile conmemorativo por el 215 aniversario de la Independencia, en el Zócalo capitalino. México mantuvo por décadas una política de no intervención que limitó su participación en misiones de la ONU.
Fue hasta 2014 cuando se autorizó el retorno gradual, iniciando con el envío de observadores militares, oficiales de Estado Mayor y personal policial a misiones en Haití, Líbano y Sahara Occidental.
Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, México mantuvo participación en
z Los militares mexicanos integran una unidad colectiva con miras a sumarse a esfuerzos internacionales de paz.
las operaciones de paz de la ONU, aunque de forma acotada.
Fueron enviados oficiales de Estado Mayor, personal médico, elementos de la Guardia Nacional y observadores militares a misiones en países como Mali, Sudán del Sur, el Sahara Occidental y Líbano. Sin embargo, esa cooperación se dio únicamen-
UnIFORmE POLémICO
La Compañía Chimaltlalli del Colegio Militar participó el sábado en el ensayo del Desfile Militar con el uniforme que usaría ayer y las fotos generaron opiniones encontradas en redes. Mientras que algunos los consideraron un “guiño a nuestras raíces”, otros lo criticaron como “una caricatura”.
te mediante efectivos individuales y especialistas, sin que se desplegara un contingente militar completo.
La conformación de la compañía de ingenieros presentada en 2025 marca la primera ocasión en que México prepara una unidad colectiva con miras a participar bajo el mando de los cascos azules de Naciones Unidas.
z Un contingente desfiló utilizando cascos azules, símbolo distintivo de los grupos militares de los países miembros de la ONU.
Lanzan explosivos
Al menos dos personas resultaron heridas tras la explosión de un artefacto de fabricación casera ayer en el Mercado Zapata de Orizaba, Veracruz. Según los primeros reportes, el incidente se registró alrededor de las 10:20 horas. Iris Velázquez
Vinculan por lavado, otra vez, a Sandoval
IrIS Velázquez
La Fiscalía General de la República (FGR) logró, por segunda ocasión, la vinculación a proceso del ex Gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La institución encabezada por Alejandro Gertz Manero refirió ayer que el 11 de septiembre, tras una audiencia que se prolongó por casi 48 horas, un Juez de Control determinó que existen indicios razonables para que Sandoval Castañeda sea procesado por su probable intervención en el ilícito de lavado de dinero por más de 156 millones de pesos.
“Lo anterior, en cumplimiento a una ejecutoria de amparo, que en su momento, había obtenido a su favor el ex Gobernador, en la que se ordenó que el Juez de Control repusiera la audiencia inicial y motivara y fundara su resolución”, comunicó.
“Tras escuchar los argu-
mentos de la FGR, el Juez de Control consideró que existían indicios para atribuirle al ex Gobernador de Nayarit la comisión del delito”, agregó. La FGR comunicó que el ex funcionario continuará bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con lo que permanecerá recluido en el Cefereso número 4 “El Rincón”, donde se encuentra desde 2021. Esta nueva vinculación a proceso se suma a una reciente condena por el delito de falsificación de documentos. La acusación, derivada de la causa penal 850/2020, señala que Sandoval Castañeda falsificó la firma de un particular en 2012 para apropiarse de un terreno de 58 hectáreas en el municipio de San Blas. A través de sus redes, el ex Gobernador lamentó el fallo y anunció una apelación. En un mensaje, aseguró que su juicio estuvo lleno de “injusticias y violaciones a sus derechos humanos”. Sandoval ha sido señalado por asociación delictuosa con el CJNG.
DestacaNNave
El Halcón 2.1 XB- BLL, fabricado por la mexicana Horizontec en Celaya, Guanajuato, se convirtió en una atracción en el Desfile Militar por ser la primera aeronave ligera deportiva diseñada, construida y certificada en el País en casi siete décadas.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) entregó el certificado de aprobación de tipo (CRT1041/2025), paso clave para su producción comercial.
La XB-BLL es el primer prototipo de venta del Halcón 2.1 y ya registra vuelos locales en Celaya, de acuerdo con plataformas de seguimiento.
En la FAMEX 2025 se presentó con mejoras frente al demostrador inicial por su reducción de peso de menos 40 kilogramos, tanques de combustible ampliados (de 30 a 40 litros por ala) y cabina rediseñada.
‘Aún
Pedro Sánchez
CIUDAD JUÁREZ.- Cuando apenas comenzaba a aprender a vivir sin su madre, quien falleció hace tres años, Óscar Rojas comenzó a sufrir días de incertidumbre tras enterarse que habían sido localizados 386 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua. El crematorio Plenitud en donde desde hace casi tres meses hallaron cientos de cuerpos, fue el mismo en donde incineraron a su mamá, Rosa Micaela Rojas, y a la fecha ignora si ella es una de las víctimas.
Tras fallecer el 13 de febrero de 2022, la mujer fue velada en la funeraria Latinoamericana, la cual subrogó el servicio de incineración.
“Luego se mandó a cremar, obviamente uno no espera... uno confía en la funeraria”, relató mientras sostenía un cártel exigiendo verdad y justicia durante una protesta en esta ciudad fronteriza.
“Aún no sabemos si ella pueda estar ahí entre los cuerpos, ¿por qué?, porque estaba en Plenitud, el crematorio”.
Cuestionado sobre si en la funeraria Latinoamericana le dijeron desde un principio que su madre sería cremada en Plenitud, señaló que desconocía el proceso.
Y es que, cuando ocurrió el deceso de su mamá, a los 84 años, de muerte natural, no tenía “cabeza” para estar leyendo tales especificaciones.
Óscar compró un paquete funerario que costó 18 mil pesos y pagó otros 7 mil por el embalsamamiento.
“Pasa uno por el duelo; de por sí, cuando a uno se le fallece alguien pues lucha con eso siempre, y ahorita que vienen diciendo que pasa esto, yo me quiero hacer a la idea de que no está mi mamá ahí, pero si me llegan a hablar, ¡uh!, pues otra vez”.
Él fue una de las más de mil personas que formaron largas filas en el exterior de la Fiscalía de Distrito Zona
El dEsairE
OFRECE DISCULPAS
Antes del inicio del Desfile de Independencia, el Ministro presidente la Corte, Hugo Aguilar, ofreció una disculpa a la presidenta de San Lázaro, diputada Kenia López (PAN), luego de que en la ceremonia de los Niños Héroes no aplaudió al momento en que la presentaron en el presidium.
Ajenos a la polémica, aplauden a marinos
rolAndoherrerA
Ajenos al escándalo de corrupción que ha sacudido a las altas esferas en la Marina, los asistentes al desfile conmemorativo por la Independencia de México aplaudieron ayer el paso de los cadetes de la Armada de México.
Reconocibles por el blanco impoluto de sus uniformes, los alumnos de la Escuela Médico Naval entonan su himno sobre Paseo de la Reforma animados por sus compañeros que no marcharon, pero siguen su paso sobre la avenida. “¡Un aplauso para los médicos!”, grita un hombre mientras agita el brazo y hace esfuerzos por no caerse de la jardinera del camellón.
“¡Vamos navales!”, anima una mujer a los alumnos de primer año que tras varios kilómetros recorridos sudan sin perder el paso. “¡Ánimo cadetes!”, grita desde el otro lado de la acera uno de sus compañeros que va vestido de civil e hizo el viaje en su día franco.
El pasado 6 de septiem-
bre, Grupo REFORMA dio a conocer la detención del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. El mando fue acusado de encabezar, junto con su hermano el Contralmirante Fernando, una red para contrabandear millones de litros de combustible. Los cadetes de la Escuela de Enfermería no pierden el ánimo, los de primer año elevan la voz cuando sus compañeros que no marchan les preguntan si ya se cansaron.
“La Escuela de Enfermería al servicio de la Armada, las futuras enfermeras, los futuros enfermeros y oficiales vamos juntos compartiendo: ciencia, humanismo y lealtad”, entonan el himno cuando enfilan ya hacia el Ángel de la Independencia. El orgullo aflora no sólo en los que marchan, también entre sus familiares que llegaron de distintos estados del País, porque uno de los servicios más importante cuando se es cadete es desfilar el 16 de septiembre.
no sé si mamá está entre los restos’
INCERTIDUMBRE. Óscar Rojas teme que los restos de su mamá estén entre los 386 cuerpos hallados en el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez.
Pena interminable
de cientos de personas.
386
cuerpos fueron hallados en el crematorio el pasado 26 de junio
Norte para saber si entre los 386 cuerpos se encontraban sus seres queridos. Se formó con documentos, una foto de su mamá y el contrato de la funeraria.
“Todos los papeles, y ya nos pidieron algunas señas para identificar el cuerpo en caso de que nos hablaran”.
“Me pidieron el contrato de la funeraria, me pidieron ahí una hojita, donde dice dónde la cremaron, que dice Plenitud, una foto lo más clara que se pudiera y donde se le mirara la dentadura, ya nos hicieron preguntas de si tenía cicatrices”.
–¿Usted teme que esté su mamá ahí?, se le pregunta. “Sí, la verdad sí”. Y es que la fecha del fallecimiento de su mamá coincide con los años en que comenzaron a apilar los cuerpos de manera irregular.
65 restos han sido identificados al 4 de septiembre
“Ojalá y no esté, ojalá y no me hablaran, pero igual”, reflexionó.
–¿Y si le hablaran?
“Pues va a ser una cosa muy triste. Mire, ahorita cómo estamos con la incertidumbre, tenemos tristeza y coraje, o sea tenemos los sentimientos bien feos y nomás pensando, pensando, y se supone que si nos hablan, eso es lo que dijeron ellos, que nos van a apoyar con todo el procedimiento y cuestión jurídica y obviamente ya se puede proceder con la demanda”. Rojas, quien es operador de producción en una maquiladora, se integró al Colectivo Justicia para Nuestros Deudos, cuyos miembros emprendieron diversas manifestaciones para exigir que se castigue a los responsables.
“Sentimos que está muy lento el proceso, bueno pue-
2 personas han sido detenidas
de ser que sí es muy difícil reconocer ¿verdad? los cuerpos, pero creemos que si Gobierno Federal les ayudara para agilizar, no sé, que les mandara más personal, más forenses, más antropólogos”. –¿Usted ya abrió la caja de las cenizas?
“Yo las tengo en mi casa, no las he abierto”, expresó. Personas afectadas con las que ha platicado, le comentaron que en las urnas encontraron materiales como cemento.
“Otros dicen que parece tierra de gato, y de hecho hay una persona (…) ¿Sabe qué le entregaron? Le entregaron la urna y aparte una bolsa de cenizas, entre comillas, ella no sabe, ella va a tratar de llevarlas a una parte a que le digan qué es, qué material es, yo no las he abierto la verdad, yo me quiero esperar a ver”..
El crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez, ofrecía el servicio, pero no incineró los cuerpos
Benito
Jiménez
Se estima que el gasto mundial en la producción de armas nucleares asciende a 105 mil millones de dólares, con un costo por unidad de alrededor de 15 millones. Este año se sumaron 100 ojivas al armamento mundial por parte de China, mientras que Rusia y Estados Unidos disminuyeron su armamento en 71 y ocho unidades, respectivamente.
PAÍSES CON ARMAS NUCLEARES (Número de ojivas, 2025)
Fuente: SIPRI / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Ilustracion: IA Grupo REFORMA
COSTOSO
Al cierre de 2024 se alcanzó una recuperación de 98 mil 568 millones de pesos por concepto de cartera de créditos fiscales debido a trabajos de eficiencia recaudatoria y cobranza, de acuerdo con el SAT. TASA MENSUAL DE RECARGOS PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES
Saldos insolutos
Hasta 12 meses 1.261.42
Mayor a 12 meses y hasta 24 meses1.531.63
Plazos superiores a 24 meses 1.821.97 *Ley de Ingresos de la Federación 2025 **Iniciativa para el próximo año
Fuente: SHCP
Aumentará el SAT recargos en 2026
El Gobierno federal planea aumentar las tasas de recargos aplicables a las prórrogas otorgadas para pagar créditos fiscales, que son los adeudos de impuestos que tienen los contribuyentes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2026 plantea que la tasa de recargos aplicable al pago de créditos fiscales se fije en 1.38 por ciento mensual sobre saldos insolutos, mayor a la tasa de 0.98 por ciento aprobada para 2025.
En el caso de que los créditos fiscales se paguen en parcialidades, se plantea una tasa de recargo de 1.42 por ciento mensual para plazos de hasta 12 meses, superior al 1.26 por ciento mensual de 2025.
Asimismo, se plantea fijar una tasa de recargo de 1.63 por ciento mensual para plazos mayores a 12 me-
A LA BAJA
El tipo de cambio registró ayer su octavo descenso al hilo, a 18.2867 unidades en el Forex, mientras el mercado aguarda el anuncio monetario de la Reserva Federal, en el que se prevé un recorte de tasas. Ernesto Sarabia
LUIS PABLO SEGUNDO
La iniciativa de cambios a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en Materia de Transferencia de Tecnología y para Simplificar el Proceso de Protección de Patentes y Registros plantea diversos puntos, entre ellos una reducción de trámites a favor de las patentes. Mediante esta propuesta se busca incorporar la figura de “solicitud provisional de patente” para fortalecer los derechos de propiedad in-
ses y hasta 24 meses, y una tasa de 1.97 por ciento mensual para plazos superiores a 24 meses.
En 2025, los pagos a plazos en parcialidades de más de 12 meses y hasta 24 meses tuvieron una tasa de recargos de 1.53 por ciento mensual.
Cada año se establecen tasas de recargos para aquellos contribuyentes que no pagan oportunamente sus impuestos, por lo que se aplican tanto a personas físicas como a personas morales.
Un aumento en la tasa de recargos significa que los créditos fiscales serán más caros, explicó en entrevista Luis Pérez de Acha, socio director del despacho Pérez de Acha e Ibarra de Rueda. “Aunque los créditos fiscales no tienen un peso tan relevante en la recaudación, lo que sí provoca el aumento de las tasas es que los contribuyentes traten de dar preferencia al pago de los créditos fiscales, por la razón de que son créditos muy caros”, puntualizó Pérez de Acha.
Empresa deberá mantener un interés de participación no menor a 40%
MARIO LÓPEZ
La Secretaría de Energía (Sener) otorgó las primeras 10 asignaciones de áreas petroleras a Petróleos Mexicanos (Pemex) para su exploración y explotación a través de contratos mixtos.
Se trata de los campos terrestres Tamaulipas Constituciones, en Tamaulipas; Sini-Caparroso, Macavil y Tupilco, en Tabasco; Agua Fría, en Puebla, así como Cuervito Fronterizo, en Nuevo León.
En aguas someras las áreas son Tlatitok, MaculiPaki y Kayab-P-Utsilt, mientras que en aguas profundas Nobilis Maximino.
Aunque en el Primer Informe de Gobierno se aseguró que Pemex había firmado 11 contratos mixtos, analistas señalan que esto se dará en los próximos días.
Pemex aseguró que informará sobre la firma de los contratos y condiciones con las empresas cuando estén completamente integrados los expedientes.
Los contratos mixtos es el nuevo esquema de Pemex para desarrollar proyectos de crudo y gas natural con participación de la iniciativa
dustrial, lo que daría a los inventores un plazo de un año para desarrollar su invención antes de presentar la solicitud completa.
En este sentido, la iniciativa tiene como finalidad simplificar el proceso de protección de patentes y registros en México por medio de solicitudes provisionales con el fin de garantizar las creaciones de carácter científico, tecnológico y la innovación. Sergio Legorreta, abogado socio de la firma internacional Fisher Broyles, expuso
que la figura de patente o de solicitud provisional moderniza a la legislación mexicana, dado que este tipo de figuras ya existe desde hace muchos años en otras partes del mundo.
“Para presentar solicitudes de patentes involucra la presentación en muchos países y esto tiene un costo elevado (para empresas y/o desarrolladores). Esta solicitud provisional es una figura novedosa para el derecho mexicano”, explicó Legorreta en entrevista.
privada, donde la recuperación de la inversión se dará una vez que se comercialice el producto.
En estos contratos, Pemex debe mantener un interés de participación no menor a 40 por ciento, de acuerdo con las asignaciones de áreas petroleras autorizadas.
En caso de que el contrato mixto se dé por terminado, Pemex puede continuar con las actividades petroleras bajo la misma figura dando aviso a la Sener en los 15 días hábiles siguientes, exponen las asignaciones autorizadas.
Además de la notificación, Pemex debe presentar las capacidades que deben cumplir los interesados, el modelo de contrato mixto, el tipo de procedimiento para la contratación para la selección de los participantes, así como la demás información que requiere la Sener, señalan los documentos.
Pemex puede continuar con el desarrollo de las actividades a través del esquema de desarrollo propio.
La Sener y la Secretaría de Hacienda tienen la facultad de revisar la efectiva recuperación de los costos incurridos, que no podrá ser superior al 30 por ciento del ingreso obtenido.
El plan de desarrollo del proyecto se presentará dentro de los 180 días posterio-
res a la firma del contrato y la Sener debe resolver en un plazo no mayor a 120 días a partir de que reciba la información necesaria.
Sin embargo, desde el día siguiente de la firma, Pemex debe implementar un programa de transición provisional que tendrá duración hasta de un año mientras la Sener aprueba el plan. Las vigencias de las asignaciones van de los ocho a los 20 años y pueden prorrogarse hasta dos veces. Pemex puede comercializar los hidrocarburos netos por sí misma o a través de cualquier otro comercializador que cuente con permiso vigente.
NUEVA PLANTA
La farmacéutica Eli Lilly anunció ayer que invertirá 5 mil millones de dólares en la construcción de un complejo de fabricación en Virginia, Estados Unidos, con lo que planea protegerse de posibles aranceles. Reuters
Agregó que es necesario delimitar un mecanismo de subsidio en las patentes a favor de las empresas o creadores nacionales, debido a que muchas de las solicitudes se realizan a través de empresas o firmas extranjeras. El proyecto encabezado por la Mandataria Claudia Sheinbaum y recibido por la presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez, turnará en breve las modificaciones a la legislación en materia de la propiedad industrial.
Las ventas minoristas en EU crecieron 0.6 por ciento mensual en agosto, una cifra mayor frente a lo previsto por los mercados, impulsadas por las compras de combustible, informó el Departamento de Comercio. En total, alcanzaron los 732 mil millones de dólares. AFP
CHARLENE DOMÍNGUEZ
OPINIÓN
Las deportaciones realizadas por demócratas y republicanos son casi equivalentes, pero Trump utiliza una estrategia más perversa.
LRacismo
indocumen
migrato
refu
inten paí autodeportar
a Orden Ejecutiva 14159, dedicada a la “Protección contra la invasión”, emitida por Trump el 20 de enero de 2025, permite la expulsión acelerada de migrantes sin derecho a audiencia, la criminalización de aquellos que no se registren como indocumentados, el drástico recorte presupuestal a las llamadas “ciudades santuario”, la expansión de la vigilancia interna y la contratación masiva de agentes migratorios. Por su parte, la Ley Laken Riley, que entró en vigor el 29 de enero de 2025, sanciona la detención obligatoria y sin derecho a fianza de migrantes acusados de robo o agresión a agentes migratorios. En ese mismo mes, Trump suspendió los programas de admisión de refugiados y acabó con el CHNV, destinado a proteger migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, con la intención de obligarlos a regresar a sus países (en la jerga actual: a autodeportarse). Asimismo, decretó el lanzamiento
TEMPLO MAYOR
F.
BARTOLOMÉ
LO QUE más llamó la atención en el desfile militar de ayer no fueron los pectorales prehispánicos en algunos cadetes, sino las palabras del almirante Raymundo Pedro Morales
Y ES QUE el secretario de Marina tuvo que hacer de tripas corazón y hablar del elefante huachicolero en la habitación: el caso de los altos mandos marinos detenidos por contrabando de combustible
CON TODO y que Morales no se refirió al tema con nombres y apellidos, ni fue necesario. Para todos fue evidente que se refería al caso de los hermanos Farías Laguna: Manuel, vicealmirante; y Fernando, contralmirante.
SI BIEN EL CASO derivó de los reclamos al gobierno federal de empresarios mexicanos que importaban combustible de manera legal y también de investigaciones realizadas en Estados Unidos, el titular de Marina sostuvo que fue en la dependencia donde dieron “el golpe de timón”. Pero lo más importante fue que reconoció las actividades ilícitas, él las llamó “reprobables”, de sus compañeros de armas; y que era mejor airearlas que seguir disimulando ante la evidencia.
PARA QUE a las palabras del almirante no se las lleve la marea, sería bueno saber para cuándo la Marina explicará cómo es que el ex secretario Rafael Ojeda supo de la transa... ¡y no hizo nada!
• • •
INTERESANTE ENCUENTRO el que sostuvieron el titular de la Corte, Hugo Aguilar, y la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Antes de subir al presídium donde atestiguarían el desfile militar, ambos personajes limaron asperezas.
EL PRESIDENTE de la Corte ofreció disculpas por no haber aplaudido en la ceremonia de los Niños Héroes, ni reconocido la investidura de la jefa parlamentaria; y Kenia López le expresó su intención de mirar hacia adelante y no guardar rencores.
AL MENOS esos síntomas de civilidad se producen en esta temporada patriótica y ojalá se contagiara para otras decisiones políticas.
• • •
DE NO CREERSE lo que pasa en el Veracruz morenista de Rocío Nahle. El Tribunal Electoral estatal cambió el resultado de las elecciones en Poza Rica... ¡sin que se conocieran los votos que recibió cada candidato!
QUIEN HABÍA GANADO era Emilio Olvera Andrade de Movimiento Ciudadano, con dudosos antecedentes; pero impugnó Janeth Adanely Rodríguez, de la coalición Morena-Verde. Se hizo un recuento de votos, pero el instituto electoral se negó a dar el resultado.
SI HABÍA algún tema judicial o policial, hubiera sido mejor revelarlo antes de operar en contra del emecista. Pero ayer, sin seguir el debido proceso, los magistrados revirtieron el triunfo de MC y se lo dieron a Morena. Sin explicaciones, al candidato emecista le descontaron más de mil votos, en tanto que a la contendiente de la 4T solamente 61. ¡Ay, Jesús de Veracruz!
Va a penal por trenazo
TOLUCA. Gustavo Alfredo N, quien el 8 de septiembre conducía el autobús que fue arrollado por un tren en Atlacomulco, y en el que murieron 10 personas y 62 quedaron heridas, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Readaptación Social ubicado en El Oro. Dzohara Limón
de la Operación Safeguard, destinada a detener y deportar migrantes con un supuesto historial criminal y fomentó el uso de la aplicación CBP Home para promover la “deportación voluntaria”. Además, prometió eliminar la ciudadanía inmediata para los niños nacidos en territorio estadounidense si sus padres carecen de papeles.
En febrero, Trump determinó que los migrantes considerados peligrosos fueran enviados a Guantánamo y creó distintas zonas militares en las fronteras de Nuevo México y Texas para aumentar las sanciones por ingresar en ellas. En marzo, resucitó la anacrónica Ley de enemigos extranjeros de 1798 para deportar a El Salvador a venezolanos acusados, muchas veces de forma equivocada, de pertenecer a la banda criminal conocida como Tren de Aragua, y aseguró que enviaría a las prisiones de Bukele incluso a migrantes con ciudadanía. Ese mismo mes, decretó una pausa para re-
Nvisar las solicitudes de green cards para asilados y refugiados y la reapertura de centros de detención familiar. Desde entonces, miles de migrantes han sido enviados a sus lugares de origen o a terceros países, con frecuencia esposados como criminales, a veces por tierra y a veces en vuelos charter contratados por el gobierno y oprobiosamente tolerados por países como el nuestro. Desde que tomó posesión en enero hasta agosto de 2025, su gobierno ha deportado, según datos del New York Times, unos 180 mil migrantes, que aumentan a 332 mil si se cuentan los rechazados directamente en la frontera. En su primer mandato, fueron millón y medio. Barack Obama llegó a expulsar a 396 mil en un solo año (si bien la mayoría directamente en la frontera), con un promedio de más de dos millones en sus dos gobiernos. El objetivo declarado de Trump es superarlo. Lo logre o no, la diferencia entre republicanos y demó-
cratas no se halla tanto en sus acciones –Obama intentó proteger a los Dreamers, los niños introducidos a Estados Unidos por sus padres sin papeles, pero no se atrevió a lanzar una necesaria propuesta de regularización–, como en el discurso de odio de Trump, articulado incluso contra quienes cuentan con residencia legal o ciudadanía. Sus acciones no solo afectan a quienes resultan deportados, sino a sus familiares y amigos, cuyas vidas quedan marcadas por la discriminación y el miedo. Si las deportaciones llevadas a cabo por demócratas y republicanos son casi equivalentes, hoy Trump utiliza una estrategia mucho más perversa para lograr sus objetivos: el terror racista. Por culpa de la globalización neoliberal y del nacionalpopulismo, hoy persiste en el mundo un despiadado régimen de apartheid. Sociedades que dividen a sus habitantes en dos categorías: ciudadanos de primera que, por ostentar un papel de nacionalidad o residencia, cuentan con derechos y ciudadanos de segunda desprovistos de ellos que no hacen otra cosa sino contribuir a su desarrollo y a quienes se demoniza, persigue, encarcela o expulsa como a criminales. Democracias hipócritas que, como en El retrato de Dorian Gray, se esmeran en ocultar este preciso retrato de sus vicios. Mientras negociamos con Trump, en ningún momento debemos olvidarnos de esto.
demó
Los impuestos al ahorro son insensatos: frenan el capital y la inversión, fomentan la inflación y su incremento es una traición a las promesas oficiales.
Anti ahorro
i en el presente ni en el pasado Gobierno parece haber congruencia entre lo que dicen y lo que hacen. Clarísimo ejemplo de esta disonancia es la pretensión de aumentar de 0.5 por ciento a 0.9 la tasa de retención sobre los intereses de los ahorros. Ello cuando se ha repetido hasta la saciedad que “no habrá nuevos impuestos”. Sin embargo, HAY aumentos como éste, que castigan el ahorro.
Como ustedes bien saben, sapientes lectores, YA EXISTE –para efectos prácticos– un impuesto a los INTERESES que genera el ahorro. Ahora pretenden aumentar la tasa de retención sobre los intereses de los ahorros.
Esto agrava el ambiente económico que CASTIGA al ahorro (sobre todo en quienes no hacen declaración anual y no pueden compensar las retenciones), al tiempo de que levanta la sospecha –desincentivando más– de que un aumento así es del tipo que tiene una tasa modesta, para que nadie proteste y hacerlo pasar inadvertido, que luego irán INCREMENTANDO con el tiempo.
Es de hecho esta imposición un “impuesto a la riqueza”, uno que INCITA al gasto y no al ahorro. Sentadas por el Gobierno estas condiciones, crea éste un entorno inflacionario, pues al eliminarse simultáneamente muchas otras deducciones, también se desincentiva la INVERSIÓN productiva hacia la cual podría dirigirse el ahorro castigado fiscalmente, quedando sólo para la ciudadanía la opción de inflar el consumo. Por todo lo anterior, consideramos la práctica de tasar el ahorro como un grave error. Con medidas como la descrita se logra todo lo contrario, y al mismo tiempo conforma una fórmula que a la larga en nada beneficiará a la recaudación. Las naciones prósperas son las que ESTIMULAN el ahorro y la formación de capital, entre muchas otras cosas. La esperanza, en una nación democrática, sería que el Legislativo RECHAZARA este aumento al impuesto a los intereses de los ahorros. Tristemente, con la aplanadora de Morena en el Legislativo, la esperanza de que los legisladores le digan que no a esta petición del Poder Ejecutivo es NULA. Lo más probable –y altamente nocivo– es que le den para adelante y aprueben semejante pifia. Visto de una manera sociológica, este impuesto es discriminatorio: CASTIGA al que ahorra y premia al que gasta. Por éste y otros motivos concluimos que el actual Gobierno es uno EXCLUYENTE y discriminatorio, y no incluyente y plural. Ejemplo adicional de este fenómeno
ABEL BARAJAS
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitó la información de todas las cuentas bancarias de una empresa de los hermanos El-Mann y de Teófilo Zaga Tawil, dueño de Telra-Realty. Entre el 31 de julio y el 5 de agosto, sus últimos días como titular de la UIF, Pablo Gómez pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) proporcionarle la información financiera de la compañía E-Group Holding S.A. de C.V., para indagar un
es el fanatismo que la Presidenta mostró durante el Grito que acabó siendo uno 100 por ciento feminista, y por lo mismo EXCLUYENTE de la mitad de la población que somos HOMBRES. Un Presidente o Presidenta debe gobernar para TODOS por igual, ni sólo para las mujeres ni sólo para los hombres, INCLUYENTE e igualitario. A juzgar por el Grito, la Presidenta siente que ella sólo gobierna para las mujeres, pero, en una incomprensible contradicción, lerinde cada vez que puede pleitesía obsequiosa a su padrino y mentor, el ex Presidente supuestamente enclaustrado en “La Chingada”.
Bien asesorada la Presidenta podría mejorar mucho su porcentaje de bateo si pudiese ser convencida de que la PLURALIDAD y la INCLUSIÓN forman una parte integral de la vida democrática de una nación. Claro está, ella tiene
derecho a proclamar lo que le dé la gana en LO PERSONAL, pero como Presidenta de México no: tiene que respetar a los ciudadanos, a nuestras instituciones y a la congruencia de su investidura. Igual nos permitiremos observar un exceso patriotero –y probadamente falso– cuando afirmó encendida y con el puño alzado que: “México no permitirá la injerencia de ninguna nación extranjera”. Se entiende que tan enjundiosas arengas las dirigen nuestros gobernantes al pueblo, o a los más ingenuos del pueblo, lo cual resulta inútil y se toma como pose risible, ya que justo en este momento el pueblo intuye que el Gobierno mexicano actúa bajo presión de Estados Unidos. Más sensato resultaría presumir en su lugar que se actúa contra la corrupción “caiga quien caiga”. También pudiera ser engaño, pero es más creíble.
supuesto desfalco a la CFE. Según los oficios SIARA UIFDGA/2025/001321, SIARA UIFDGA/2025/001333 y SIARA UIFDGA/2025/001354, Gómez requirió saldos disponibles y comprobantes de transferencias internacionales. Los oficios enviados por Pablo Gómez no dan mayores detalles sobre la causa que detonó los requerimientos de información financiera de la compañía y los dos empresarios en específico. Sin embargo, desde hace cinco años la FGR inició
una carpeta de investigación en la que, coincidentemente, indaga a una compañía que fue constituida por E-Group Holding y una empresa de Teófilo Zaga. Se trata de la indagatoria FED/DGCAP/UNAI-CDMX/0000042/2020, iniciada por un presunto desfalco de mil millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El contrato fue adjudicado el 4 de diciembre de 2017 por la CFE a Powergreen Technologhies, por la compra de 82 mil optimizadores de
tensión eléctrica por un valor de 934 millones de pesos. Powergreen Technologies C.V. fue constituida el 1 de julio de 2011 por E-Group Holding, Grupo Zarte Internacional y Grupo Novaro. La investigación de la FGR responde a la sospecha de que el contrato fue simulado, ya que en un principio no había registros de todos los equipos entregados. Powergreen Technologies tenía el mismo domicilio que Telra Realty, la empresa de Rafael y Teófilo Zaga Tawil.
MANUEL J. JÁUREGUI
LUBA PET SALÓN
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
LUBA PET SALÓN
Estética canina:
Baño, corte de uñas, limpieza de oídos, drenado de glándulas, baño anti pulgas.
SERVICIO A DOMICILIO
Avenida Segunda de Barones 57-D colonia conventos
II Guadalupe Zacatecas
10 am a 7 pm
Lunes a Sábado
CONTACTO: 492 869 97 46
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.
SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.
MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS
SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.
COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID
20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-
CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-
RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.
CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.
OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en
línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.
BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID
20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.
LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.
MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ
VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-
LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador