17052025

Page 1


Rector de la UAZ, sentenciado por abuso sexual… y libre

EXIGEN SU DESTITUCIÓN; “LO DECIDIRÁ CONSEJO UNIVERSITARIO”

Tras “admitir responsabilidad” del delito contra una niña y acceder a un procedimiento abreviado, le fijaron una pena de cuatro años que llevará en libertad condicional

DAVID CASTAÑEDA

ubén de Jesús

RIbarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue sentenciado por el delito de abuso sexual agravado de una niña, sin embargo, quedó libre luego de que se le concediera la suspensión condicional de la pena.

Al someterse a un procedimiento abreviado, la condena fue de cuatro años de prisión, pero el universitario fue puesto en libertad por el juez Alfredo Sánchez Domínguez, quien le concedió el beneficio.

Ibarra Reyes abandonó el penal de Cieneguillas poco antes del mediodía de este viernes. Lo hizo escondido de

la prensa, tras pasar casi una semana recluido. Tras darse a conocer la sentencia y ante las exigencias de feministas, organizaciones civiles y académicos para que sea destituido, la presidencia colegiada del Consejo Universitario citará a sesión extraordinaria el lunes para decidir la ruta a seguir con el todavía rector de la máxima casa de estudios del estado.

En una audiencia judicial que comenzó a las 9:50 de la mañana del jueves y concluyó casi a la misma hora del viernes, se debatieron diversos datos y medios de prueba por parte de la defensa y de los fiscales. Después, el juez dictó auto de vinculación

a proceso penal en contra de Rubén Ibarra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que la vinculación a proceso por el delito de abuso sexual agravado se obtuvo “con base en la reclasificación jurídica realizada por el juzgador”.

Sin embargo, Darío Gamón Ramírez, abogado

A petición de la defensa y de manera consensuada con los padres de la víctima se realizó un procedimiento abreviado por lo que el imputado aceptó su responsabilidad en el presente hecho y fue sentenciado a cuatro años de prisión, garantizando la reparación integral del daño en beneficio de la víctima” FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (FGJE)

MUERE ISMAEL GUARDADO

● EL RECONOCIDO artista multidisciplinario Ismael Guardado, originario de Ojocaliente, falleció la noche de este viernes en Guadalajara, Jalisco. Nació el 13 de septiembre de 1942, se desempeñó como pintor, grabador y escultor. Fue autor de obras emblemáticas en la entidad, como El Prometeo que se exhibe a un costado de la Unidad Académica de Derecho (UAD). Ésta se ha convertido en una imagen de identidad de la UAZ. ESAÍ RAMOS CULTURA A7

Se le concedió el beneficio de suspensión condicional de la condena, por lo que quedó en libertad, pero estará sujeto a cumplir condiciones en lo que dure su condena” DARÍO GAMÓN RAMÍREZ, DEFENSOR

defensor, precisó que la FGJE imputaba dos delitos y el juez dictó auto de vinculación por abuso sexual agravado, no así por violación equiparada, delito por el cual el rector fue detenido la noche del 9 de mayo en cumplimiento de un mandamiento judicial.

METRÓPOLI A2

Les decimos que, si el Poder Judicial y la fiscalía están al servicio de los violadores, nosotras no vamos a tolerar más la presencia de agresores en nuestros espacios” MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS

URGEN APOYO AÉREO PARA COMBATIR INCENDIO

● TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Entre las 7 y las 9 horas de hoy esperan la llegada del helicóptero que fue gestionado la mañana de este viernes por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para combatir el incendio que ha afectado 1 mil hectáreas. Una superficie similar fue consumida en otro incendio en Villa de Cos CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A7

DICTAMEN

OVACIONES O10

LOCALIZAN CADÁVER ENVUELTO EN PLÁSTICOS

JUNTO A LA 54

ALERTA A5 EL PLATEADO LEY TELECOM SE QUEDA; LE PONDRÁN PARCHES

Libre, rector de la UAZ sentenciado por abuso sexual

LA VÍCTIMA ES UNA MENOR DE EDAD

Rubén Ibarra enfrenta una pena de cuatro años de prisión que llevará en libertad, tras recibir una suspensión condicional

DAVID CASTAÑEDA

Rubén de Jesús Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue sentenciado por el delito de abuso sexual agravado de una niña, sin embargo, quedó libre lueg o de que se le concediera la suspensión condicional de la pena.

Al someterse a un procedimiento abreviado, la condena fue de cuatro años de prisión, pero el universitario fue puesto en libertad por el juez Alfredo Sánchez Domínguez, quien le concedió el beneficio.

Ibarra Reyes abandonó el penal de Cieneguillas poco antes del mediodía de este viernes. Lo hizo escondido de la prensa, tras pasar casi una semana recluido.

Tras darse a conocer la sentencia y ante las exigencias de feministas, organizaciones civiles y académicos para que sea destituido, la presidencia colegiada del Consejo Universitario aún revisa los estatutos para decidir la ruta a seguir con el todavía rector de la máxima casa de estudios del estado.

RECLASIFICACIÓN O NO VINCULACIÓN

En una audiencia judicial que comenzó a las 9:50 de la mañana del jueves y concluyó casi a la misma hora del viernes, se debatieron diversos datos y medios de prueba por parte de la defensa y de los fiscales. Después, el juez dictó auto de vinculación a proceso penal en contra de Rubén Ibarra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que la vinculación a proceso por el delito de abuso sexual agravado se obtuvo “con base en la reclasificación jurídica realizada por el juzgador”.

Sin embargo, Darío Gamón Ramírez, abogado defensor, precisó que la FGJE imputaba dos delitos y el juez dictó auto de vinculación por abuso sexual agravado, no

así por violación equiparada, delito por el cual el rector fue detenido la noche del 9 de mayo en cumplimiento de un mandamiento judicial.

ADMITIÓ RESPONSABILIDAD

Mediante un comunicado, la FGJE dio a conocer que “a petición de la defensa y de manera consensuada con los padres de la víctima, se llevó a cabo un procedimiento abreviado, por lo que el imputado aceptó su responsabilidad en el presente hecho y fue sentenciado a cuatro años de prisión”.

Ello, se precisó, “garantizando la reparación integral del daño en beneficio de la víctima, incluyendo de manera muy importante el proyecto de vida, así como una multa por el ilícito”.

En cambio, el abogado Gamón Ramírez informó que la fiscalía ofreció a su cliente someter un procedimiento abreviado. Detalló que al platicar con él y asesorarlo , “esta decisión la toma por una tranquilidad familiar, personal y por la universidad”.

A cl aró que Rubén Ibarra debió “admitir la responsabilidad por el delito que se le atribuye” para poder ser juzgado en proceso abreviado, pero enfatizó: “eso no quiere decir que lo hizo o no lo hizo, ya no se desahogan pruebas, es una forma de terminar los procedimientos”.

El juez dictó una sentencia y al ser una pena de cuatro años, “se le concedió el beneficio de suspensión condicional de la condena”, por lo que quedó en libertad, pero “estará sujeto a cumplir condiciones en lo que dure su condena”, explicó Gamón Ramírez.

Dijo que en cuestión de horas el rector abandonaría el penal de Cieneguillas.

Aunque la audiencia concluyó minutos antes de las 10 de la mañana, fue poco después del mediodía que Rubén Ibarra abandonó el penal, evadiendo a la prensa que lo esperaba.

Consejo Universitario decidirá destitución

■ Luego que Rubén Ibarra Reyes fue condenado por abuso sexual agravado en contra de una menor, en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) analizan la normatividad y citaron a una sesión extraordinaria del Consejo Universitario (CU) hasta el lunes para discutir la situación del rector.

Por la noche, se informó que el único punto a analizar por el CU será “la renuncia del rector o iniciar el procedimiento para la destitución o sanción por faltas graves e infracciones a sus deberes”.

Juan Armando Flores de la Torre, secretario general interino de la máxima casa de estudios, detalló que este viernes tendrían la reunión con los representantes de la presidencia colegiada para definir la ruta a seguir en torno a la Rectoría.

Aunque no existe una determinación acerca permanencia de Rubén Ibarra y su situación laboral en la institución, el funcionario enfatizó que “la universidad no es el sitio donde puede es-

tar alguien que está contra la ley, no se va a solapar a nadie, a ningún universitario”.

Sin embargo, aclaró que los abogados de la UAZ se encuentran revisando la normatividad para tomar una decisión, pues “se tienen que tener los argumentos necesarios y mostrarlos al Consejo Universitario para que los revise”.

Acerca de este procedimiento, Armando Flores dio a conocer que también se analizan los estatutos, por lo cual aún no se define la situación de Ibarra Reyes. Además, confirmó que hasta este viernes no se había recibido una renuncia del rector.

Flores de la Torre reconoció que cada universitario, sin importar su cargo o el papel que desempeñe, debe ser una persona con ética, principios y valores. Asimismo, deslindó a la UAZ de intervenir jurídicamente en la situación del rector, al referir que se trata de un tema personal de Ibarra Reyes.

Universitarios exigen cese de Ibarra

ALONSO CHÁVEZ

Estudiantes de la maestría en Ciencias Sociales y de los doctorados en Estudios Contemporáneos y Ciencias Políticas, así como docentes y alumnos de la Unidad Académica de Letras y un grupo de docentes investigadores, exigieron al Consejo Universitario la inmediata destitución del rector Rubén Ibarra Reyes del cargo y terminar cualquier relación laboral con el sentenciado, culpable por el delito de abuso sexual agravado. Mediante desplegados en redes sociales, manifestaron su repudio e indignación. Incluso, un grupo 37 docentes, mayo -

Primero, el delito existió y su autor es un delincuente. Segundo, un delincuente NO DEBE continuar al frente de la Máxima Casa de Estudios del Estado, pues carece de autoridad moral para ello. El sentido de la sentencia es otro tema. El gobernador se queja de que los jueces liberan a los delincuentes; nos debe su opinión sobre este caso” FRANCISCO VALERIO, ACADÉMICO

ritariamente mujeres, pidieron también que sea revisado el cargo que ocupa la docente Perla María Trejo Ortiz en la administración

Un representante institucional no puede tener asuntos personalísimos desligados de su actuar institucional porque su poder, y el correspondiente abuso, deviene de su representatividad institucional” GEMA MERCADO SÁNCHEZ

Les decimos a las autoridades de Zacatecas que han fallado, no solo en la procuración e impartición de justicia, sino en la tarea de generar confianza en que la seguridad y el acceso a una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes y mujeres es una prioridad en su estado”

OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO DE AGUASCALIENTES

central así como el cargo para el que fue electo en las pasadas elecciones.

Argumentaron que de ninguna manera puede representar a

las y los universitarios una persona que atestigua a favor de un agresor sexual que a las pocas horas se declara culpable del delito que se le imputó.

“De nuevo, una burla institucional”

LANDY VALLE

El Movimiento Feminista exigió la destitución de Rubén de Jesús Ibarra Reyes como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y su rescisión contractual, tras ser condenado por el delito de abuso sexual agravado en contra de una menor de edad. En la puerta y fachada del edificio de Rectoría de la máxima casa de estudios se colocaron pancartas, pintas con la leyenda “destitución al violador”, “UAZ deja de encubrir violadores”, entre otros mensajes, donde calificaron la sentencia como “burla institucional, un brutal mensaje a todas las niñas y mujeres de Zacatecas: ustedes no importan”. En su pronunciamiento, aseguraron que “no es error, no es falla: es diseño. Lo que ocurrió en esa audiencia, encabezada por el juez Alfredo Sánchez, es exactamente lo que el sistema patriarcal está hecho para hacer […] proteger a los hombres, pero sobre todo a los hombres con poder”. Advirtieron que desde los poderes Ejecutivo y Judicial hasta la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se construye una red de poder que hoy “ha transformando una acusación de violación equiparada, delito que en nuestro código persigue hasta 20 años de prisión, en ‘abuso sexual’ que, con un procedimiento abreviado, quedará en condena simbólica y libertad condicional”.

Reprocharon que las autoridades filtraron la carpeta y expusieron a la víctima, haciendo a un lado el derecho superior de la niñez, “pisoteando la justicia y dejando la justicia al servicio de los agresores”.

Por ello, exigieron la

destitución inmediata de Rubén de Jesús Ibarra Reyes como rector de la UAZ. Destacaron que como zacatecanas, madres y universitarias, denuncian los procedimientos simulados en las instituciones. “Les decimos que, si el Poder Judicial y la fiscalía están al servicio de los violadores, nosotras no vamos a tolerar más la presencia de agresores en nuestros espacios”.

GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO El Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria se sumó a la exigencia de destitución. De igual forma, se abre el proceso administrativo bilateral correspondiente para la rescisión contractual por causas particularmente graves. Además, pidió que se garanticen los espacios seguros y libres de violencia de la comunidad universitaria donde se aplique la Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia, “por tanto es necesario no tener a ningún agresor sexual como docente ni como funcionario y, en este caso, ni como máxima autoridad”.

A las autoridades universitarias, demandaron dar cabal cumplimiento a la Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia y que dejen de promover discursos que minimicen el hecho, reduciéndolo a una conducta de la vida privada, sin relación con la vida institucional.

También exigieron a promover acciones de prevención y de capacitación a la totalidad de docentes, directivos y funcionariado en temas de violencia, delitos sexuales y derechos humanos, con el objetivo de erradicar ese mal y transformar el entorno universitario.

Señalamos sin ningún titubeo que Rubén Ibarra Reyes no nos representa ni enarbola los valores que como universitarias y universitarios cotidianamente compartimos en las aulas, tutorías, asesorías, investigación y demás actividades sustantivas de nuestro quehacer formativo con la sociedad” INVESTIGADORAS Y DOCENTES UNIVERSITARIOS

La justicia sistémica está de luto. ¿Qué camino le dejan a una sociedad que busca justicia, herida de muerte por la violencia incluyendo la que ejercen las instituciones? ¿Qué lugar ocupan las y los niños en esta barbarie? ¿Qué nos espera el 1ero de junio en la elección de personas juzgadoras? ¿Podremos estar peor de lo que estamos? Qué peligroso, reprobable y terrible es usar las instituciones de justicia para proteger y encubrir al poderoso” MARA MUÑOZ, ACTIVISTA Y CANDIDATA JUEZA

¡ALERTA NACIONAL! En Zacatecas se ha dejado en libertad, bajo el amparo de las instituciones, a un PEDERASTA CONFESO” RED POR LA DEFENSA DE DERECHOS EN MÉXICO

EXIGEN la salida de Ibarra Reyes.
INTEGRANTES del Movimiento Feminista alzaron la voz en Rectoría.

JIAPAZ abastece a los hogares cada tercer día

ÁNGEL LARA

En la actual temporada de estiaje, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) suministrará cada tercer día a los sectores en que se divide la zona metropolita, lo que representa un mejor manejo del abasto en comparación con 2024, en que se suministraba solo un día por semana.

Jorge Nava del León, director de distribución de JIAPAZ, explicó que este esquema de suministro de manera terciada es posible porque ahora se tienen ocho sistemas de distribución con 75 pozos de abastecimiento.

Destacó que gracias “a las obras de recuperación y perforación de nuevos pozos, así como la rehabilitación de tuberías de distribución, para este 2025 el servicio y distribución se realiza por lo menos tres días a la semana, dependiendo de la región”.

“Estamos manteniendo la rotación de servicio con presiones y tiempos suficientes para que la gente tenga su reserva llena cada vez que le corresponde servicio”, expuso.

Nava del León mencionó que, durante esta temporada, el organismo mantiene tandeo en días y horarios fijos en 70 por ciento de las colonias. “La gente ya sabe perfectamente que lunes, miércoles y viernes corresponde servicio, o de martes a sábado también y así está la mayoría de las colonias”.

Expuso que se realiza un tanteo rotativo de un día de abasto por tres de espera, es decir, se suministra el circuito completo en cuatro días y medio para darle vuelta a un circuito de 120 colonias, dividido en cuatro grandes sectores.

En las zonas altas o más alejadas de la mancha urbana, reconoció, se registró un incremento de consumo, por lo tanto se realiza monitoreo constante de presión para que se suministre el agua de manera adecuada. En colonias que abastece el sistema Benito Juárez se tiene un suministro más complicado, debido a que son consideradas de las

partes más altas y requieren mayor presión para abastecer.

“Estamos inyectando el agua de 24 a 36 horas de servicio garantizando que el agua llegue a las zonas más altas, más críticas de la mancha urbana”, puntualizó.

Expuso que aun en los sectores más complicados para abastecer, se realiza el suministro en días establecidos a lo largo de la semana en colonias de la capital, por ejemplo en alguna parte del Centro Histórico, El Ete, Francisco E. García, Pánfilo Natera, Alma Obrera, entre otras.

Inician maestros plantón en Plaza de Armas

Su principal demanda es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

ÁNGEL LARA

Maestros de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron este viernes un plantón permanente en la Plaza de Armas como parte de las acciones de protesta nacionales para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

A la par, los docentes iniciaron con la toma de algunas escuelas, la celebración de asambleas regionales para definir las siguientes acciones y movilizaciones que realizarán durante la siguiente semana.

Según los maestros que par-

Exigen en Secampo cese de funcionaria

CUQUIS HERNÁNDEZ

La sección sindical de la Secretaría del Campo (Secampo) en Morelos, conformada por 196 empleados, entregó un documento al titular de la dependencia, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, para exigir la destitución de la directora de Recursos Humanos, Yessenia Ramos Leal, por vulnerar, presuntamente, los derechos de los trabajadores. De no ser atendidos por el secretario, informaron que el lunes tomarán las oficinas de esta dependencia. De acuerdo con Juan José Hidalgo Rodríguez, representante de los basificados, pidieron tener una reunión urgente para discutir el problema, debido a que en las últimas dos semanas recibieron entre tres y cuatro quejas diarias de devolución de permisos, formatos de incidencias y oficios de comisión.

Los afectados, en voz del secretario seccional, afirmaron que la funcionaria se comportó insensible, descortés y “prepotente tal vez”.

Afirmaron que en 20 años nunca tuvieron un problema de este tipo, por lo que el documento entregado a Luis Cervantes es para que les dé una audiencia en la que se trate la destitución de Ramos Leal.

Dijeron que no descartan

ENTREGARON la petición a Luis Cervantes, titular de la dependencia.

que la orden de despedir personal venga directamente de la Secretaría de Administración (Sad), lo que lamentaron, pues consideraron que son ex cesivas las negativas de otorgar permisos incluso cuando fueron autorizados por el jefe inmediato. Pero además, actualmente se enfrentan cuatro procedimientos administrativos deb i do al levantamiento de actas “por detalles mínimos”. Esto, cuando, afirmó José Hidalgo, hay empleados que dan todo de sí por el trabajo y por el que incluso acuden horas extras los fines de semana o fuera de horario: “Y no quieren validarles cuando requieren algún permiso.

ES PARTE DE LA PROTESTA NACIONAL

ANUNCIARON que la protesta será permanente.

ticiparon en el plantón, parte del programa de acciones de protesta quedó definido desde la asamblea estatal, efectuada al concluir la marcha del Día del Maestro.

Este viernes no abrieron sus puertas planteles de educación básica en la zona metropolitana, mientras que en los municipios, según los líderes de la sección 34 del SNTE, realizaron actividades socioculturales y políticas con la intención de informar de su protesta a los padres de familia y a la población.

A partir del lunes el magisterio comenzará con la toma de casetas de peaje en autopi stas del estado, así como escuelas e instalaciones gubernamentales,

como parte del programa a nivel estatal, aunque están a la espera de los acuerdos nacionales.

El secretario general de la sección 34, Filiberto Frausto Orozco, participa en representación del magisterio zacatecano en el plantón del Zócalo en la Ciudad de México.

En un video publicado en redes sociales, el líder dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoce que la demanda de los profesores es justa y con razón, porque precariza las pensiones en la etapa de jubilación, per o s e argumentó que el país tiene recursos para solventar un régimen de pensiones solidario intergeneracional.

“Consideramos que el discurso de que no hay dinero, no es del todo cierto, se pueden recuperar esos recursos y buscar mecanismos”, reprochó. Agregó que consideran que el incremento salarial de 9 por ciento que anunció la presidenta es aún incierto porque no será para el salario: “Es un porcentaje insuficiente, porque el estado tiene una deuda salarial hacia los maestros, la lucha así es la pelea por la conquista de nuestros derechos a base de sacrificios”. Frausto Orozco exhortó a los representantes delegaciones para seguirse uniendo a esta lucha y participar activamente en este paro nacional.

Gana Carmen Saucedo elección del STUAZ

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

María del Carmen Saucedo Ríos resultó electa, para un tercer periodo consecutivo, como secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) en las votaciones realizadas este viernes.

Con 2 mil 22 sufragios (87.5% del total), la planilla roja encabezada por la actual líder sindical se alzó con la victoria frente a su contrincante Juan Hernández, de la planilla blanca, que obtuvo solo 210 votos.

El colegio electoral del STUAZ dio a conocer la noche del viernes el resultado entre un ambiente de celebración de los trabajadores universitarios, quienes entre porras y consignas, como “Carmelita” y “Secretaria”, celebraron el triunfo de quien es su

SERÁ su tercer periodo en el cargo.

secretaria general desde 2019. Saucedo Ríos sostuvo que, resultado del trabajo que realizó durante los tres años anteriores, esperaba este resultado porque los sindicalizados respaldan su proyecto.

Para la jornada electoral se instalaron 22 casillas para recibir el sufragio de un padrón de 2 mil 568 votantes, de los cuales 1 mil 689 son activos y 879 son jubilados, informó Joaquín

Rodríguez Ortiz, representante del Colegio Electoral. Fu e u na jornada sin incidencias, con la participación de más de 80 por ciento del padrón.

La única incidencia fue la reubicación de la casilla 10, instalada en Rectoría, pues debido a la protesta de colectivos feministas tuvo que ser trasladada al Teatro Calderón para continuar recabando votos.

n la entidad, 28 mil 744 personas padecen hipertensión arterial, según registros de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). De estos pacientes, cerca de 40 por ciento no tiene controlada la enfermedad, informó Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, por lo que la SSZ realiza una campaña a nivel nacional bajo el lema: “Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo”. El epidemiólogo alertó que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que incrementó en los últimos años, no solo en el estado, sino en el país.

Al llamar a la población a que atienda el padecimiento en sus unidades médicas, Solís Robles explicó que esta enfermedad puede prevenirse con cambios de hábitos en la alimentación, evitar el sedentarismo, tener consumo de alimentos de buena calidad y cantidad, evitar comida chatarra y dejar el consumo del cigarro. Destacó que en el estado se certificaron 26 unidades

40% no tiene controlada la enfermedad

médicas denominadas Unidades de Estrategia Hearts, donde se da una atención en enfermedades metabólicas, diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros.

BUSCA optimizar el servicio.
LLAMAN a revisarse la presión arterial.
LANDY VALLE
JESSE MIRELES

MUNICIPIOS

Acusan la presunta negligencia del médico y advierten que irán hasta las últimas consecuencias

MORELOS

Familiares de Iván

Rodrigo Enciso

Salcedo exigen justicia por su muerte, ya que el hombre de 38 años falleció después de realizarse un procedimiento odontológico en un consultorio particular. De acuerdo con la denuncia levantada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en el área de urgencias del Hospital General de Zacatecas, el hombre llegó ya sin signos vitales, luego de caer al piso del consultorio y tener una muerte instantánea.

Según las primeras versiones médicas, Iván habría muerto de un paro respiratorio, pero después de la autopsia de ley, se determinó en el certificado de defunción que falleció por laceración de aorta abdominal. Por ello, los familiares exigen que se les explique por qué, pues sospechan que el deceso ocurrió por presunta negligencia.

CAYÓ EN PRESENCIA DE SU HIJO

Los hechos ocurrieron el 8 de mayo alrededor de las 18:45 horas, cuando el hombre cayó muerto al piso del consultorio, en presencia de su hijo menor de 13 años, quien lo acompañó para realizarse el procedimiento de endodoncia.

“A las 7:05 recibo una llamada de mi hijo diciéndome que su papá había caído al piso” y que, al llegar ellos, vieron a un médico y un ayudante inmóviles, mientras el

Familia exige justicia para Iván Enciso

FALLECIÓ EL 8 DE MAYO DESPUÉS DE UNA ENDODONCIA

paciente yacía morado y con el estómago muy abultado, explicó la esposa. Informaron que tras el reporte realizado al momento de su muerte, el lunes 12 acudieron al distrito judicial d e Calera de Víctor Rosales y pretendieron interponer otra denuncia, pero les explicaron que la investigación se llevará de oficio.

Sin embargo, reprocharon que el abogado que los atendió les dio todo tipo de excusas, tratando de persuadirlos de no denunciar al médico con el justificante de que él ya había hablado con el dentista y que estaba en la disposición de aclarar qué tipo de medicamento le aplicó al paciente. Agregaron que el abogado les dijo que si acudían a los medios de comunicación “solo iban a burlarse del dolor ajeno” y recibirían críticas de la clase política.

“HASTA

LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

Este viernes, después de que los familiares insistieron ante la FGJE para interponer la denuncia, recibieron una copia del documento que por oficio se levantó a la hora de declarar la muerte de Iván.

La familia advirtió que llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer el deceso y lamentaron que, a pesar de que hay otras víctimas del mismo dentista, no procedió ingresarlo como prueba porque no hay denuncia de dichos casos.

C o mo parte de la presunta negligencia, la familia dijo que cuando llegaron al consultorio y constataron lo ocurrido, ni el médico ni su asistente habían hecho algo por verificar si el paciente todavía respiraba. “Ellos estaban ahí, inmóviles, sin darle ningún tipo de auxilio ni revisar si tenía signos vitales”.

Informaron que el jueves a las

DENUNCIA

l Reprocharon que el abogado que los atendió les dio todo tipo de excusas, tratando de persuadirlos de no denunciar al médico pues argumentó que él ya había hablado con el dentista y que estaba en la disposición de aclarar qué tipo de medicamento le administró al paciente.

19:40 horas declararon muerto a Iván y el sábado fue sepultado. Luego de ello emprendieron un juicio legal “en contra de quien resulte responsable” para esclarecer los hechos.

I n sistieron que el hombre entró por su propio pie al consultorio y se puso mal después de colocarle la anestesia, pues según el testimonio de su hijo, el médico nunca preguntó si era alérgico a algún medicamento.

Participa Jerez en reunión de productores

STAFF

El personal del departamento Agropecuario de Jerez de García Salinas participó en el encuentro regional convocado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al que asistieron también productores de frijol de Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Enrique Estrada.

Por parte del Pueblo Mágico acudieron agricultores de las comunidades Ermita de los Correa, El Naranjal, San Cayetano y Santa Rita, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los lineamientos y objetivos de

la Estrategia Nacional Cosechando Soberanía, impulsada por el gobierno federal. Además, se efectuó una jornada de vinculación con comercializadoras nacionales como Verde Valle, La Morena, Schettino Bueno, La Merced, Empacadora de Semillas Zaragoza y la Central de Abastos de la Ciudad de México, con el fin de abrir nuevas oportunidades de mercado para los productores.

Asimismo, participaron instituciones como la Secretaría del Campo (Secampo), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), el Centro Internacio-

EXPLICARON la estrategia Cosechando Soberanía.

Gestionan helicóptero para combatir incendio

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Entre las 7 y las 9 horas de hoy esperan la llegada del helicóptero que fue gestionado la mañana de este viernes por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Jorge Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que, al tardar 24 horas la validación de la gestión, esperan recibir temprano la aeronave, para lo cual ya se trazaron las coordenadas de arribo.

Detalló que en cuanto llegue, esperan avanzar de una vez por todas en el control del incendio que hasta ahora sigue activo principalmente por el terreno accidentado donde se ubica.

Anticipó que ya hicieron la solicitud formal para que el helicóptero, una vez concluidas las labores en Tlaltenango, se pase a Villa de Cos, donde el jueves por la madrugada el fuego se había controlado, pero al mediodía de este viernes tomó fuerza y se salió de control. La superficie global afectada es de 2 mil hectáreas.

VILLA DE COS

Sobre el siniestro en Villa de Cos, Gallardo Álvarez informó que este viernes también fueron reforzadas las acciones de combate con más de 30 elementos, pues recordó que el jueves solo había 17 combatientes, pero se sumaron efectivos de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, así como la Fuerza de Tareas Genaro Codina y algunos ejidatarios.

EN LOS RAMOS

cuadrón de motociclistas de Tlaltenango que se ofreció a llevar también los víveres a los elementos.

En entrevista, dio a conocer que una escuela de la sierra fue abierta como centro de recepción de bebidas y alimentos para los cien elementos que siguen sin descanso en las maniobras para abatir el fuego que cumple cinco días activo; a la tarde del viernes el número de hectáreas consumidas sumaba las 1 mil 100.

Aunque hasta ahora se lleva 50 por ciento de control del siniestro, el presidente reconoció que ha sido difícil de combatir por el acceso difícil al centro de la sierra; el fuego se localiza entre la comunidad Morones y El Carrizalillo y se mantiene el temor de los pobladores de El Plateado de Joaquín Amaro de que se extienda a su territorio. Por tratarse de un siniestro que también les afecta, el ayuntamiento abrió un centro de acopio para recabar víveres y bebidas energizantes, así como agua para los combatientes e informó que este sábado estará abierto de las 9 a las 14 horas.

FUERZA DE TAREA Mediante un comunicado, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza informó que en ambos siniestros, de Tlaltenango y Villa de Cos, los integrantes de la Fuerza de Tarea Genaro Codina se mantienen en las zonas de emergencia.

“El incendio forestal en el municipio de Villa de Cos se localiza en un solo frente y el de Tlaltenango se mantiene encerrado sin posibilidad de propagarse por el momento”.

Apoyan a emprendedoras en Jalpa

STAFF

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) del gobierno del estado llevó a Jalpa la Caravana Regional Bienestar para las Mujeres, donde más de 50 emprendedoras ofrecieron sus productos a

los habitantes de esta región.

Karla Isabel Guardado Oropeza, titular de la Semujer, destacó que estas acciones tienen como objetivo colocar a las mujeres al centro de la economía familiar, al empoderarlas para que fortalezcan el bienestar de

sus familias y comunidades. Esta caravana representa la edición 28, realizada desde 2021 y parte de una estrategia integral que promueve el desarrollo económico y social de las zacatecanas, a través de espacios de comercialización, nal de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) y Escuelas de Campo, quienes compartieron herramientas, esquemas de

financiamiento y estrategias de capacitación para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.

vinculación y atención directa. Al evento asistieron María Guadalupe Esparza, presidenta municipal de Huanusco, y Elizabeth Robles, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Tabasco, quienes refrendaron su compromiso de trabajar en coordinación por el bienestar de las mujeres en la región.

En entrevista, el presidente de Tlaltenango de Sánchez Román, Francisco Delgado Miramontes, informó que por lo accidentado del terreno donde está enclavado el fuego, entre las comunidades Morones y Carrizalillo, un combatiente sufrió una caída y se abrió la frente. Por la fuerza de las llamas, dijo que él mismo estuvo en riesgo, el jueves, de ser envuelto por el fuego, cuando llevaba víveres.

En algunos sitios, las llamas, pero más el humo que sofoca, propició el retiro de los combatientes y el es -

Jorge Gallardo informó que la zona en la que se localiza el incendio en Tlaltenango es de difícil acceso, pues está en un terreno accidentado y rocoso, pero se continúan las labores con grupos de brigadistas, Conafor y unidades de Protección Civil municipales. Al momento se tiene un control del fuego de 50 por ciento y un 40 por ciento de liquidación, mientras que en Villa de Cos, el control es de 60 por ciento y la liquidación del 50 por ciento, con una afectación también preliminar de 1 mil 200 hectáreas.

LA FGJE LEVANTÓ la denuncia en el área de urgencias del Hospital General de Zacatecas.
PARTICIPAN brigadistas de los tres órdenes de gobierno y voluntarios.
CORTESÍA
CORTESÍA

PRIMERO se estrelló una camioneta y luego un auto.

Chocan vehículos contra una vaca; no hay lesionados

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Una camioneta y un carro chocaron contra una vaca en la carretera federal 44, a pocos metros del entronque a la localidad El Salto. No se registraron lesionados.

Según testigos, el primer accidente ocurrió alrededor de las 6 horas del viernes, cuando el animal atravesó la vía y la camioneta colisionó contra éste.

La vaca quedó casi muerta a mitad de la carretera; sin embargo, un segundo vehículo no se percató y chocó

contra ella segundos después.

A pesar del grave accidente, los tripulantes de ambas unidades resultaron ilesos, por lo que no se requirió la presencia de una ambulancia. El percance fue reportado a las autoridades y al sitio se trasladaron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes aseguraron el perímetro.

Asimismo, comenzaron con las investigaciones para encontrar al dueño de la vaca, a fin de que se haga responsable de los daños. Finalmente, el animal y los vehículos fueron retirados.

Sentencian a dos; uno por homicidio

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) condenó a prisión durante 23 años a Luis D a vid “N”, acusado por homicidio calificado, entre otros cargos. Asimismo, Javier “N” obtuvo sentencia de seis años y siete meses de prisión por el delito de robo calificado.

El primero de ellos fue procesado por los hechos ocurridos en noviembre de 2023, cuando privó de la vida a la víctima. El culpable fue detenido en diciembre del mismo año mientras conducía una motocicleta que tenía reporte de robo.

Cabe mencionar que también se le imputaron cargos p o r asociación delictuosa, desobediencia de particulares y robo en perjuicio de cuatro personas.

SENTENCIADO POR ROBO

El equipo de Investigación de la Vicefiscalía Distrital de Fresnillo condenó a Javier “N” por ser coautor de un robo en perjuicio de dos personas. Lo anterior, por los hechos registrados el 16 de septiembre de 2023, cuando tres hombres y el imputado ingresaron por la fuerza al domicilio de las víctimas, ubicado en la comunidad San Antonio Buenavista, Fresnillo. Los hombres las amenazaron con armas de fuego y les robaron dinero en efectivo, así como diversos objetos de valor. Tras ello, se retiraron del lugar con rumbo desconocido. No se precisó cómo ni cuándo fue detenido el imputado.

Encuentran cadáver envuelto en plástico

SE DESCONOCE LA IDENTIDAD DE LA VÍCTIMA

Detienen a 7 en 24 horas

STAFF

Durante las últimas 24 horas la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró poner a disposición de las autoridades a siete personas. De ellas, cinco contaban con una orden de aprehensión y dos con una de comparecencia.

Cabe mencionar que entre ellos fueron detenidos un hombre y una mujer en colaboración con las fiscalías generales de justicia de Aguascalientes y Sinaloa.

SOSPECHOSOS DETENIDOS:

l Israel “N”, detenido en la capital hidrocálida, en colaboración con la fiscalía de Aguascalientes, por el delito de narcomenudeo de metanfetamina con fines de comercio o suministro.

l Adriana Guadalupe “N”, detenida en Mazatlán, en colaboración con la fiscalía de Sinaloa, por el delito de fraude genérico.

l Manuel de Jesús “N”, aprehendido en la capital por acoso sexual y abuso sexual.

l Jorge “N”, localizado en la capital por los crímenes de robo equiparado y narcomenudeo con fines de comercio.

l Osvaldo Yair “N”, aprehendido en la capital por robo equiparado y narcomenudeo con fines de comercio.

POR ÓRDENES DE COMPARECENCIA:

l Luis Jesús “N” y José Leonardo “N” fueron localizados en Juan Aldama por contar cada uno con una órden de comparecencia por el delito de lesiones.

Intenta robar en una tienda y lo arrestan

STAFF

ZACATECAS

Elementos de seguridad locales y estatales detuvieron a un joven de 18 años por la presunta comisión del delito de robo a comercio.

El hecho fue reportado este viernes a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que agentes de las policías Municipal de la capital y la Estatal Preventiva (PEP) se trasladaron hasta una tienda ubicada en la colonia Cinco Señores.

Al arribar, los oficiales se entrevistaron con los encargados del lugar, quienes detallaron que el implicado fue retenido porque intentó sustraer artículos del negocio sin pagar.

Al realizarle una inspección física al hombre se confirmó la versión de los denunciantes, por lo que fue aprehendido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El cuerpo, que presentaba huellas de violencia, fue hallado este viernes a un costado de la carretera federal 54

LIBRADO TECPAN

PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO

La mañana de este viernes se encontró el cuerpo de un hombre envuelto en plástico a un costado de la carretera federal 54. Mostraba notorios signos de violencia.

El hecho fue reportado me-

diante una llamada anónima al Sistema de Emergencias 911, en la que se reportaba la localización de una persona sin vida.

Por ello, agentes de diversas corporaciones se movilizaron hasta el sitio en pocos minutos. Al arribar, confirmaron el hecho y procedieron a acordonar el perímetro de la escena.

Posteriormente, la dejaron a cargo de agentes de la Policía

de Investigación (Pdi), quienes llevaron a cabo las primeras averiguaciones. Finalmente, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) procesó la zona y trasladó el cuerpo hasta sus instalaciones, a fin de realizarle la necropsia de ley e identificarlo. Se desconoce si la víctima fue asesinada en el sitio.

Se incendia taxi; lo declaran pérdida total

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Poco después de las 14 horas de este viernes un taxi se incendió en el estacionamiento de un a tienda departamental, ubicada sobre la carretera Sauceda de la Borda. El vehículo fue declarado pérdida total. El operador del vehículo, marcado con el número económico 270 de la capital, explicó que mientras mane-

jaba comenzó a salir humo del tablero y después fuego en la parte frontal de la unidad. En cuestión de segundos el automóvil quedó envuelto en llamas; sin embargo, el conductor y las personas lograron salir a tiempo y ninguno resultó lesionado. No se precisó la cantidad de tripulantes.

Tras solicitar ayuda, arribaron bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes utilizaron chorros de agua a

presión para controlar el siniestro, el cual apagaron por completo.

Posteriormente, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) quedaron a cargo de la escena para determinar qué originó el percance. Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas. Finalmente, el vehículo fue trasladado a un corralón con ayuda de una grúa, donde permanecerá hasta que concluyan las investigaciones.

Volcadura resulta en daños considerables

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

RÍO GRANDE

La volcadura de un camión tipo quinta rueda que transportaba alimento para ganado resultó en considerables daños materiales y afectaciones en la circulación de la carretera federal 49.

E l accidente ocurrió este viernes al mediodía, a la altura del kilómetro 38, en los carriles de Fresnillo con dirección a Río Grande, cuando el conductor perdió el control del camión por falta de precaución, por lo que se salió del camino y volcó. Fue así que la carga quedó esparcida alrededor de la pesada unidad, la cual sufrió considerables daños.

Al llamado de auxilio acudió personal y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes atendieron a l operador en el lugar. No requirió ser trasladado a un hospital.

Asimismo, arribaron agentes de la Guardia Na -

cional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes abanderaron la escena y s e e ncargaron de deslindar responsabilidades. La pesada unidad será resguardada por las autoridades hasta que concluyan las investigaciones correspondientes.

LUIS DAVID “N”, condenado a 23 años de prisión.
JAVIER “N”, sentenciado a seis años siete meses.
EL CAMIÓN transportaba alimento para ganado.
LAS UNIDADES quedaron severamente dañadas.
BOMBEROS de la CMPC controlaron las llamas.

Toman Rastro Municipal por cinco despidos

Las instalaciones permanecerán cerradas hasta que los afectados sean reincorporados

CARLOS LEÓN FRESNILLO

Tras el despido injustificado de cinco trabajadores clave del Rastro Municipal de Fresnillo, alrededor de 50 empleados tomaron las instalaciones para exigir la reincorporación inmediata de sus compañeros. Según explicaron, esto empeora sus condiciones laborales ya que desde hace tiempo han operado con personal insuficiente.

A partir de las 7 horas de este viernes, los trabajadores suspendieron sus actividades en protesta por las destituciones. Posteriormente, en reunión con el administrador y el director del rastro, éstos explicaron que la decisión no la tomaron ellos, sino que provenía directamente de la presidencia municipal.

De acuerdo con los testimonios, los empleados afectados por el despido fueron una

SE MANIFIESTAN TRABAJADORES

EMPLEADOS

médica veterinaria del área de control de calidad, una trabajadora de limpieza y tres del área de las líneas de sacrificio porcino y bovino. “Nos sorprendió mucho porque no se nos entregó una notificación por escrito, como debe ser conforme a la ley. Además, acabamos de firmar un contrato. No nos dieron ninguna razón, solo que nos presentáramos en recursos humanos y ahí fue donde nos dijeron que era una orden de arriba”, precisó Paulina Luna, médica veterinaria.

EN RIESGO, ABASTO DE CARNE

Los empleados advirtieron que, de no haber una solución a esta problemática, se pone

en riesgo el abasto regular de carne en la región, ya que el rastro es uno de los principales centros de sacrificio y distribución de productos cárnicos en el municipio.

“Nos tomó por sorpresa. Fue una inconformidad total, porque son compañeros que trabajan directamente en la línea, y en el caso de la doctora, tiene funciones muy específicas en el área de control de calidad”, expresó Esteban Sataray Cabral, uno de los trabajadores que encabezó la protesta.

Asimismo, señalaron que el paro de labores no responde a intereses sindicales ni políticos, sino a una necesidad operativa y a la exigencia de trato justo hacia sus compañeros.

“Siempre hemos adolecido

Nos tomó por sorpresa. Fue una inconformidad total, porque son compañeros que trabajan directamente en la línea, y en el caso de la doctora, tiene funciones muy específicas en el área de control de calidad”, ESTEBAN SATARAY CABRAL, UNO DE LOS TRABAJADORES QUE ENCABEZÓ LA PROTESTA

de falta de personal. Al tener líneas incompletas, un trabajador tiene que hacer dos funciones. La doctora, por ejemplo, no puede ser sustituida tan fácilmente; su trabajo es técnico y especializado”, finalizó Sataray Cabral.

Mineros, fuera de riesgo tras compra de porcentaje de Juanicipio

La empresa canadiense Pan American Silver adquirió recientemente 44 por cien to de participación en la mina Juanicipio; esto, sin embargo, no representa un riesgo para los trabajadores sindicalizados ni modificará las condiciones laborales establecidas en el contrato colectivo, aseguró Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Ingeniero Metalúrgico El Frente.

“La ley es clara: cuando una empresa es adquirida por otra, se respetan todos los términos, contratos y derechos laborales existentes. No hay riesgo para los trabajadores ni se pierde un solo derecho ni prestación. Nosotros seguiremos con la misma revisión contractual programada”, explicó.

En ese sentido, aclaró que Juanicipio sigue siendo operada por la empresa Fresnillo PLC, que conserva 56 por ciento del proyecto.

Cabe señalar que dicha adquisición se trata de una compra a MAG Silver, e implica una transacción de 2 mil 100 millones de dólares, en una combinación de 500 millones en efectivo y la entrega de 0.755 acciones de Pan American Silver por cada acción de la otra empresa.

A la par, expresó su sorpresa por la decisión de MAG Silver de vender su participación, ya que dejan atrás un proyecto altamente rentable.

“No entiendo por qué la ven-

dieron. Juanicipio es una mina nueva, muy productiva y con alto margen de utilidad. Pero cada empresa tiene sus propias estrategias. Lo importante es que nosotros estamos protegidos. “Aunque no conocemos directamente a la empresa Pan American Silver, lo fundamental es que la administración y operación continúa bajo el mando de Fresnillo PLC. No importa quién compre mientras sigan invirtiendo y generando empleo. Nosotros nos relacionamos con quien tiene el control operativo”, afirmó.

UN EJEMPLO EN EL ESTADO

El líder sindical reconoció que Juanicipio representa un ejemplo de lo que debería replicarse en otras regiones del estado. “Ha sido un motor de crecimiento para Fresnillo, pero Zacatecas necesita más fuentes de empleo. El gobierno estatal debe enfocarse en atraer inversiones, como lo ha hecho Aguascalientes con industrias como Nissan”.

Sin embargo, a la par destacó que Zacatecas es actualmente uno de los estados con mayor número de despidos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por ello, urgió a las autoridades estatales a trabajar en políticas de desarrollo económico. “Se trata de generar empleo digno. Tenemos migrantes regresando del extranjero y lo que necesitan no es apoyo asistencial, sino oportunida-

des para trabajar en su tierra”. Respecto a la modernización de la mina, Pavón Campos destacó que Juanicipio es actualmente la mina más avanzada tecnológicamente del país. “Ya están operando con camiones de bajo perfil a distancia y se están preparando para manejar ciertos equipos desde la superficie, con operadores en cuartos de monitoreo. Eso reducirá los accidentes y mejorará la eficiencia”.

En ese sentido, precisó que dicha unidad cuenta actualmente con 600 empleados sindicalizados y 746 contratistas, además de que reportó ingresos en 2024 por 627.5 millones de dólares, lo que significó un aumento del 38 por ciento respecto a los de 2023.

Aunado a ello, destacó que se espera que la plantilla continúe creciendo conforme avance la exploración y expansión del proyecto. “La mina sigue contratando gente. No se ha detenido el crecimiento, y eso es muy importante para una región como Fresnillo, que necesita empleo”, añadió.

AUTORIDADES locales encabezaron el acto.

Un acto de inclusión: los colores LGBTTTIQ+ en la calle

CARLOS LEÓN

En el marco del Día Internacional contra la Homofob i a, Transfobia y Bifobia, el ayuntamiento pintó este viernes un paso peatonal con los colores de la bandera LGBTTTIQ+, como un acto de inclusión y respeto a la diversidad sexual y de género. Emanuel Gilberto Martínez Rodríguez, director de Atención a la Población LGBTTTIQ+, destacó la importancia de este tipo de expresiones en un contexto como el de Fresnillo, el cual ocupa los primeros lugares en el estado en hechos de discriminación hacia personas de la comunidad.

“Estos actos, aunque a veces generan molestias, son n eces arios porque nos dan visibilidad. Si respetamos las decisiones de vida de los demás, no serían necesarias ni pin tas ni manifestaciones. Pero como aún nos falta mucho para alcanzar la igualdad, es importante seguir luchando”, puntualizó. En ese sentido, Martínez Rodríguez recordó que en Fresnillo han ocurrido crímenes de odio en años recientes, qu e van desde feminicidios hasta homicidios de personas trans y homosexuales; casos que en muchas ocasiones terminan archivados, sin justicia para las víctimas.

“Aquí ha habido asesinatos por razones de identidad de género u orientación sexual y se les da carpetazo. Son crímenes de odio, así se llaman y hay que nombrarlos como tal”, aseveró.

EL TRABAJO DE LA DIRECCIÓN

La ley es clara: cuando una empresa es adquirida por otra, se respetan todos los términos, contratos y derechos laborales existentes. No hay riesgo para los trabajadores, ni se pierde un solo derecho ni prestación. Nosotros seguiremos con la misma revisión contractual programada” CARLOS PAVÓN CAMPOS, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO INGENIERO METALÚRGICO EL FRENTE.

CONTRASTES

Comparando la productividad de distintas minas, Pavón Campos explicó que mientras Juanicipio y Saucito mantienen buenos niveles de extracción, la mina Fresnillo ha tenido una baja significativa. “Antes sacábamos hasta un kilo de plata por tonelada; hoy estamos en 180 gramos. Para ser rentable, ese nivel es el mínimo”, precisó.

Refirió que gracias a la inversión constante en exploración, Fresnillo PLC ha logrado mantener una vida útil, estimada de 15 años, para esta mina, renovada cada año conforme se descubren nuevas vetas.

“Son empresas que planifican a largo plazo. Las inversiones son grandes, pero también están respaldadas por estudios sólidos y reservas comprobadas”, aseguró.

Durante sus primeros ocho meses al frente de la dirección, Martínez Rodríguez destacó que han recibido diversos casos de discriminación, los cuales canaliza hacia instancias es pecial izadas, como lo son el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) o el Cen-

Estos actos, aunque a veces generan molestias, son necesarios porque nos dan visibilidad. Si respetamos las decisiones de vida de los demás, no serían necesarias ni pintas ni manifestaciones. Pero como aún nos falta mucho para alcanzar la igualdad, es importante seguir luchando”

EMANUEL GILBERTO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, DIRECTOR DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN LGBTTTIQ+

tro Integral de Salud Mental (Cisame).

“Nosotros no administramos justicia, pero acompañamos a las personas, las escuchamos y las dirigimos a donde puedan recibir ayuda real. Tuvimos el caso de una menor de 16 años víctima de violencia en su hogar, y la canalizamos para atención psicológica”, explicó.

Sin embargo, admitió que aún hay retos por superar, como el desconocimiento entre la población de una dirección como la de Atención a la Población LGBTTTIQ+.

“Mucha gente ni siquiera sabe que existimos. Por eso estamos visitando escuelas, universidades y comunidades. Es un trabajo constante de informar que ya hay un espacio donde todas las personas LGBTTTIQ+ pueden ser escuchadas y apoyadas”, enfatizó

UN GRAN RETO

El funcionario local subrayó que, aunque la Constitución Mexicana garantiza los derechos humanos, los “usos y costumbres” aún limitan su cumplimiento pleno.

“La ley dice una cosa, pero los prejuicios sociales siguen marginando a quienes no encajan en el modelo tradicional. Ser indígena, moreno, h omosexual o travesti aún significa enfrentar barreras”, concluyó.

Dejan a medias rehabilitación de carretera

RAMÓN TOVAR FRESNILLO

Usuarios de la estatal 149, que conecta Calera con la comunidad Santiaguillo, denunciaron que de manera i mp revista se interrumpieron los trabajos de rehabilitación en un tramo carretero de aproximadamente ocho kilómetros.

De acuerdo con los testimonios, el trayecto que va de Las Catarinas hasta Santiaguillo permanece inconcluso. Los trabajadores a cargo de la obra solo retiraron la carpeta asfáltica y se fueron, dejando en su lugar un camino de terracería.

Esto, destacaron, sin explicación alguna. “Solo nos dejaron complicaciones a quienes utilizamos la carretera” Cabe recordar que la vía tuvo su última supervisión el 21 de

marzo por el gobernador David Monreal Ávila, como parte del Plan Estatal de Rescate Carretero. En aquella ocasión, reafirmó su compromiso de reconstruir el 100 por ciento de las carreteras estatales antes de que finalice su administración.

EN TERRACERÍA, ocho kilómetros hacia Santiaguillo.
¿Cuál

es el futuro de los museos?

ESAÍ RAMOS

Especialistas en arte realizaron un debate en torno a los museos, en el cual abordaron temas como el futuro de estos recintos, su adaptación en las comunidades y cómo éstas juegan un papel importante en su desarrollo.

Con lo anterior, arrancaron las actividades por el Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

La pregunta que abrió el diálogo fue: ¿Cómo deben adaptarse los museos a los cambios sociales,

tecnológicos y demográficos de sus comunidades?

El primero en responder fue Felipe Gallegos, director de los Museos Comunitarios de Zacatecas, quien destacó que estos espacios culturales son creados por la comunidad. Sin embargo, puntualizó, recintos como el museo Manuel Felguérez “tienen que abrir sus puertas a las comunidades que los rodean, pues entre ellos también están los artistas locales”.

DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD

Sofía Gamboa, investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), enfatizó que

los museos “ya no pueden ser templos del saber unidimensional, pues en comunidades cambiantes deben transformarse en plataformas de diálogo”.

En este sentido, comentó que debe haber una adaptación epistemológica que “implica reconocer que las narrativas oficiales deben convivir con voces históricamente excluidas. La crítica de arte debe acompañar este proceso cuestionando qué se exhibe, cómo y para quién”.

La celebración continuará hoy y mañana a partir de las 13 horas con recorridos guiados en el museo Francisco Goitia. Las actividades pueden consultarse en las redes oficiales del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Llega Artewixárika:las cuatrorutassagradas

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

En el museo Virreinal de Guadalupe se inauguró Arte wixárika: las cuatro rutas sagradas, una muestra de más de 50 obras creadas por siete artesanos de este pueblo originario.

En la colección se puede apreciar un Venado Azul, ojos de dios, animales sagrados hechos de chaquira, la vestimenta wixárika, entre otros elementos que permiten al público adentrarse en esta cultura.

José Luis Perea, secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que las obras de la exhibición “reflejan su cosmovisión y forma de vida.

“En cada una de las piezas el visitante podrá descubrir el sím-

bolo que el mundo de los wixárika encierra”, puntualizó. Los artistas que partici pan en la exposición son: Ur bano López Carrillo, Brígido Carrillo Martínez, Aristeo Ca rrillo Sotero, Celia López Bau tista, Anastacio Carrillo López y Enrique Carrillo Montoya.

DIRECTORA

DEJA SU CARGO

Durante el evento, José Luis Perea anunció que Rosa María Franco de jará la dirección del museo de Gua dalupe, ya que ocupará la Dirección

Fallece el artista Ismael Guardado

RECUERDAN EL LEGADO DEL ZACATECANO

ESAÍ RAMOS

El reconocido artista multidisciplinario Ismael Guardado, originario de Ojocaliente, falleció la noche de este viernes en Guadalajara, Jalisco. Ismael Guardado, quien nació el 13 de septiembre de 1942, se desempeñó como pintor, grabador y escultor.

Técnica de la Coordinación de Museos y Exposiciones del INAH.

En tanto, Rosa María Franco expresó que, tras estar 24 años al frente del recinto, “una parte de mi corazón se queda aquí para siempre”.

Con ello se despidió de las autoridades durante la última exposición que inauguró como directora del museo.

Fue autor de obras emblemáticas en la entidad, como El Prometeo que se exhibe a un costado de la Unidad Académica de Derecho (UAD). Ésta se ha convertido en una imagen de identidad de la UAZ.

Además, sus piezas son parte de colecciones particulares e instituciones culturales de diversos lugares del país.

El artista fue acreedor a diversos premios de gráfica y es reconocido por ser fundador de talleres de grabado en Aguascalientes. Además, se formó en la Academia de San Carlos.

SE DESPIDEN

DEL MAESTRO

A través de redes sociales, autoridades gubernamentales, políticos e instituciones de cultura lamentaron el fallecimiento del zacatecano, cuyo legado artístico

¿QUÍEN ERA?

l Ismael Guardado nació el 13 de septiembre de 1942, en Ojocaliente, Zacatecas. Se destacó como artista multidisciplinario en pintura, gráfica y esculturas. Fue acreedor a diversos premios y es reconocido por ser fundador de talleres de grabado en Aguascalientes. Entre sus obras destaca El Prometeo que se exhibe a un costado de la Unidad Académica de Derecho (UAD) de la UAZ.

perdurará a través de sus creaciones.

Asimismo, la comunidad artística de la entidad compartió fotos y recuerdos con

Ismael Guardado. Los artistas lamentaron su pérdida y honraron su memoria destacando su vasto legado tanto a la cultura como a las artes.

LAS PIEZAS muestran la cosmovisión del pueblo originario.

CON VICTORIAS

EN 3X3 ARRANCA UAZ

EL TORNEO ANUIES, QUE SE CELEBRA EN COAHUILA

Tuzas vencen a la UAEMEX y tuzos derrotan a la ULSA

RICARDO MAYORGA

COAHUILA

Dos equipos de básquetbol 3x3 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguieron sus primeras victorias en el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025.

Bajo el mando de Karla Cepeda, los cuadros femenil y varonil iniciaron su participación este viernes en la fase de grupos, enfrentándose a las universidades Autónoma del Estado de México (UAEMEX) y de La Salle (Ulsa), respectivamente.

Las tuzas tuvieron un despliegue feroz, quedando victoriosas frente a la UAEMEX, con un contundente marcador 12-4.

Por su lado, el equipo varonil derrotó a la ULSA con un 21-4, teniendo un debut de ensueño para la UAZ. Ambos conjuntos buscan conquistar la corona del campeonato.

Hoy, charreada infantil en Fresnillo

RAMÓN TOVAR FRESNILLO

Hoy el Lienzo Charro Las 2M en Fresnillo será el escenario de una jornada dedicada a la tradición mexicana con la celebración de las Charreadas Amistosas.

LAS JUGADORAS buscan su pase a la etapa estatal.

Define Calera a sus finalistas

RICARDO MAYORGA CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Cuatro equipos calerenses están en la etapa final de la edición 2025 de la Copa Bimbo. Se trata de los representativos de las escuelas Víctor Rosales Calera, José Vasconcelos (femenil) y la Pedro Vélez (femenil y varonil). Solo los mejores cuadros han sobrevivido a esta reñida competencia, por lo que ahora sigue un duelo entre ellos para arrebatarse la clasificación a la estatal.

La jornada comenzará a las 11 horas con enfrentamientos entre diversos equipos de las categorías infantiles, como Charros del Mineral Infantil A, Escuela Charra de GPE DL, Escuela Charra de GPE Infantil A y Casa Bajío DL.

LUCHA POR LA CLASIFICACIÓN

Como es costumbre en competencias de este carácter, la primaria Pedro Vélez logró llegar hasta esta instancia en ambas ramas, luego de desplegar un estilo futbolístico agresivo, acompañado de

Llega un esloveno a Mineros LNBP

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

MESCUELAS

l Víctor Rosales Calera

l José Vasconcelos (femenil) l Pedro Vélez (femenil y varonil)

una defensiva impenetrable. En la rama varonil, la Pedro Vélez se medirá con la Víctor Rosales, en lo que puede ser un clásico local, pues son dos escuadras llenas de talento que ansían representar al municipio en la siguiente instancia.

La misma Vélez, en la femenil, buscará dar ese salto a la siguiente fase cuando se enfrente a la José Vasconcelos, en un duelo femenino que le sacará chispas a la cancha de la Unidad Deportiva de Calera.

Debuta

irza Bulić, originario de Eslovenia, se une a los Mineros de Zacatecas p ara reforzar al equipo en la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), a iniciar el 3 de julio. Con una estatura de 2.7 metros y 32 años, el basquetbolista esloveno se une al estadounidense Greg Whittington como la base de extranjeros que presentará la quinteta. Al igual que su compañero norteamericano, Bulić juega en el ala pívot. Hasta ahora, suma más de 290 partidos en ligas profesionales, principalmente en el baloncesto europeo. Su último equipo fue el Grupo Aleaga Cantabria, que compite en la Liga Española de Baloncesto Oro. En su última temporada con los españoles, Bulić disputó un total de 34 encuentros, en los cuales promedió 13 puntos, 6.3 rebotes y 2.6 asistencias por partido. Mediante estos refuerzos, el equipo zacatecano busca sacudirse los malos resultados que han arrastrado durante las últimas temporadas.

la Sub

15 con victoria en la Copa Dunk

RAMÓN TOVAR AGUASCALIENTES

El equipo de baloncesto femenil Mineras Sub 15 debutó en la Copa Dunk Aguascalientes 2025 con una victoria contundente de 26-5 sobre Titanes, la quinteta local.

Entre las zacatecanas, la jugadora Luisa Escobar se consolidó como la Jugadora Más Valiosa (MVP, por sus siglas en inglés) del encuentro por su destacada actuación en la cancha, donde mostró liderazgo y efectividad ofensiva.

Con este promisorio resultado, el conjunto de cantera y plata continuará

ARRASAN en Aguascalientes.

su participación en el torneo, con rivales de gran nivel como los son las quintetas de Castorcitas y Bears Academy.

SÁBADO17DEMAYODE2025

Semifinal Vuelta Clausura 2025

Toluca Tigres

Transmisión: Canal 5, TUDN, Vix

19:00 hrs

NÚMERO27,048AÑOLXXVIII

SEMIFINAL VUELTA

El Infierno, aduana hacia la gran final

Los Diablos sólo necesitan un empate para alcanzar la serie por el título; los felinos están obligados a ganar. Pág. 2

Precio 7.00 pesos

EN EL GIRO DE ITALIA Isaac del Toro hace historia

El pedalista mexicano finalizó segundo en la séptima etapa y se posiciona en el tercer puesto en la general. Pág. 9

AMÉRICA A SABE E REMONTAR

¡UNO O NO O ES S NINGUNO!

QUIEN DÉ A LAS ÁGUILAS POR MUERTAS EN ESTAS SEMIFINALES ESTÁ EQUIVOCADO; HISTÓRICAMENTE HAN SABIDO LEVANTARSE DE MARCADORES ADVERSOS ANTE LOS CELESTES Y VAN POR UNO MÁS ESTE DOMINGO, EN CASA Y CON SU GENTE

AUNQUE MANTENDRÁ SU ‘ESENCIA’ Prevén cambios a hasta 12 artículos de la ley telecom

De acuerdo con Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, los conversatorios que se registran en la Cámara alta han servido para clarificar la ruta de los ajustes que se llevarán a cabo a la iniciativa, aunque dejó en claro que la columna vertebral y el objetivo de la reforma se preservará. Pág. 10

LA CNTE NO CEDE Bloqueo, caos y calor en CDMX

Bajo un inclemente Sol, miles de personas tuvieron que caminar debido a las afectaciones al transporte público. Maestros acusan desatención. Pág. 12

Pág. 11

@GIRODITALIA
ROMINA SOLÍS

Sábado 17demayode2025

Los Diablos Rojos son favoritos y tienen ventaja, pero no deben confiarse, porque Tigres puede sacar el colmillo.

RECIBE A TIGRES, POR EL BOLETO A LA FINAL

Toluca sale a completar la obra

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los Diablos sólo necesitan un empate para ir a la serie por el título; los felinos están obligados a ganar

El Diablo espera ansioso en su infierno. Toluca tiene la mesa puesta este sábado en el estadio Nemesio Diez, a partir de las 19:00 horas, para avanzar a la gran final del Clausura 2025 luego de que en la semifinal de ida empató 1-1 frente a Tigres como visitante en el Volcán. Bajo esas condiciones, los dirigidos por Antonio Mohamed solamente necesitan un empate para acceder a la serie por el título, ya que tienen la ventaja de haber terminado como líderes de la clasificación en la fase regular.

En tanto, los de Guido Pizarro, tienen que ganar sí o sí el partido, ya que un empate no les alcanza para seguir con vida en esta Liguilla, luego que desaprovecharon la localía el miércoles pasado en el Volcán.

UN AUTÉNTICO INFIERNO

Ya de por sí la misión es bastante compleja para el conjunto regiomontano, porque se mete a la casa del mejor equipo de la fase regular y con futbolistas que están en un nivel superlativo como Alexis Vega y el goleador portugués Paulinho.

Aparte de ello, está el dato que en sus últimas seis visitas al Estadio Nemesio Diez, Tigres ha perdido en absolutamente todas. Su victoria más reciente sucedió ya en el lejano Clausura 2019, por lo que han pasado un total de seis años sin que salgan victoriosos de ese recinto.

Lo que sí está a favor del conjunto felino, es que los de la UANL se han llevado todas las seis series a eliminación directa ante los choriceros, mismas que han sucedido del año dos mil a la fecha en un total de 22 años.

VUELVEN HELINHO Y EL POLLO

Del lado del Toluca también hay buenas noticias, ya que tanto el mediocampista brasileño Helinho, como Antonio Pollo Briseño ya están a disposición del Turco Antonio Mohamed, luego de que ambos

En el caso de Helinho es mucho más importante, ya que el centrocampista es habitual en el conjunto escarlata, en tanto Briseño es parte de la banca. De lado de los Tigres, el conjunto felino viajó con todo su plantel a excepción de los lesionados Osvaldo Rodríguez y Eduardo Tercero, además de la ya sabia ausencia del veterano francés, AndréPierre Gignac, quien estará listo hasta la

Un infierno ardiente para los norteños

GUSTAVO

El infierno está que arde. La afición del Toluca está más prendida que nunca con sus Diablos Rojos a un paso de meterse a la final del futbol mexicano y los apoyarán con todo este sábado cuando reciben a Tigres en la semifinal de vuelta.

La gente está enganchada y la expectación en su punto más alto, los aficionados han respondido con pasión y la prueba es que agotaron los boletos para este duelo de vuelta en un dos por tres, por lo que hoy habrá un lleno en el Nemesio Diez.

Las entradas se vendieron en tiempo récord, lo que deja en claro que la emoción está al máximo, lo mismo que para la otra semifinal, AméricaCruz Azul, en donde los boletos volaron en menos de dos horas.

Aunque la alta demanda dispara los precios en la reventa, en la que los boletos multiplican su costo original.

Pero lo único cierto es que la afición escarlata, conocida por su lealtad, llenará el Infierno para apoyar a los Diablos Rojos, que buscan regresar a una final desde el Apertura 2022.

TOLUCA, CON TODO A FAVOR En lo deportivo, los Diablos Rojos tendrán todo a favor, porque llegan con un empate 1-1 tras la ida, están en casa, con su gente y además les basta otro empate para avanzar, dado que su mejor posición en la tabla los calificaría. Además, Toluca no ha perdido en este Clausura 2025 en su cancha, tiene 9 partidos, 9 de fase regular y uno de liguilla, con saldo de 7 triunfos y 2 empates, lo que habla de su solidez como local. Y aunado a eso, está el que Tigres no le gana en Toluca desde el torneo Clausura 2019... así que todo pinta favorable para los Diablos.

apuesta a su localía para sacar el pase a la final ante Tigres, luego que en el presente torneo se mantiene invicto en su cancha.

Diablos Rojos apuestan a su fortaleza como locales para pasar.

MARES
Los
No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad
Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad
al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Aguirre. Editor en Jefe
Semifinal vuelta
Clausura 2025
Estadio: Nemesio Diez Transmisión: Canal 5, TUDN, Vix

LA VUELTA ESTARÁ CALIENTITA

¡Ojo, América sabe remontar!

Las Águilas históricamente han sabido levantarse de marcadores en contra ante los celestes y a eso apelarán este domingo en casa ante La Máquina

Quien dé al América por muerto en estas semifinales está equivocado. Las Águilas van en desventaja ante Cruz Azul en busca de avanzar a la Final del Clausura 2025, pero históricamente es un equipo que sabe remontar. No por nada es el actual Tricampeón de la Liga MX y sus jugadores, bien dirigidos por el técnico brasileño André Jardine, se han llenado las manos de campeonatos en el último año y medio, amén de que a lo largo de la historia, las Águilas saben lo que es venir de atrás y salir avante.

AL AZUL LE HAN HECHO VARIAS

El antecedente más reciente fue hace medio año y sucedió en esta misma instancia en la vuelta pero del Apertura 2024, en el que América logró el gol milagroso con el que avanzó a la Final y echó a Cruz Azul. En el juego de vuelta, igual disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes, Alejandro Zendejas y Richard Sánchez pusieron 2-0 a las Águilas; luego Nacho Rivero descontó el 2-1 para Cruz Azul y Ramón Juárez agrandó el marcador para el 3-1, con el que las Águilas estaban seguras en la Final, mas una feroz reacción celeste con goles de Gabriel Fernández y Amaury Morales, empataron 3-3 el marcador con el que Cruz Azul avanzaba a la serie por el título, ya que terminó como líder, pero

cuando parecía que La Máquina lograba la epopeya, vino el penal de Carlos Rotondi sobre Erick Sánchez, que al 94' convirtió Rodrigo Aguirre para el 3-4 e ir a la final.

LA MADRE DE LAS REMONTADAS

Si ese ejemplo no fuera suficiente, el más claro sucedió hace 12 años en la Gran Final del Clausura 2013, en aquel épico juego pasado por una torrencial lluvia en el Estadio Azteca y donde América se coronó. En aquella serie, el juego de ida se disputó en el entonces Estadio Azul y Cruz Azul lo ganó 1-0 gracias al gol de Christian Giménez a los 19 minutos. Ese gol, obligaba al América a ir por la victoria en casa. Pero en el juego de vuelta en el Coloso de Santa Úrsula, las cosas comenzaron muy mal para los americanistas. El colombiano Teófilo Gutiérrez, puso para la Máquina el 0-1 (0-2) en el global a los 20 minutos de iniciado el partido, lo cual obligaba a las Águilas a mínimo conseguir dos goles para mandar la Final al alargue. El duelo entró en sus 2 últimos minutos de tiempo regular más el descuento y América necesitaba dos goles para conseguir la hazaña; y así fue: al 88', Aquivaldo Mosquera puso el primero del América y luego vino lo absolutamente improbable e increíble. Al 90+2, un tiro de esquina fue rematado en el área por el arquero Moisés Muñoz que se había ido al ataque; la bola

NECESITA RECUPERAR EL GOL, PERO...

AMÉRICA necesita gol, pero Cruz Azul le tomó la medida y en 4 duelos -en liga, Liguilla y dos de Concacaf- le sacó tres ceros y no perdió.

Alejandro Zendejas. Saben que no hay mañana y seguro que van a echar mano de toda la artillería para buscar la remontada y el boleto a la final.

parecía que iba fuera, el esférico lo desvió Alejandro Castro, con lo que cambió su curso y se metió en el arco cementero. El juego se fue hasta los penales y ahí América ganó 4-2 la serie, para alzar en aquel momento su título número 11, en una de las Finales más recordadas en la historia del futbol mexicano.

GRAN REGRESÓ

Hay otro antecedente de remontada del América a Cruz Azul, que si bien no significó un título o avanzar a una Final, es recordado por la forma en que sucedió. Era la Jornada 8 del Apertura 2016. Doblete de Christian Giménez más un gol del Francisco Silva, Cruz Azul se puso 3-0 en el primer tiempo, pintaba para paliza. Pero

en el segundo tiempo, América tuvo una feroz remontada con goles de Oribe Peralta, Silvio Romero (2) y Pablo Aguilar.

SE LE DA

Y no sólo ante la Máquina, a lo largo de la historia tiene volteretas de alarido, como ante Tampico al voltear un 4-1 tras ganar 3-0 y coronarse en tiempo extra en el Prode 85; en el Verano 2002 al remontar un 2-0 ante Necaxa, le empató y le ganó el título en tiempo extra, con gol de oro. O en el plano internacional, como ese 3-0 que sufrieron ante Herediano en semifinales de Concacaf en 2015 y golarlo 6-0, para un 6-3. Remontar no es nuevo ni imposible para el América. Hoy es un gol... y como dicen por ahí, ‘uno, no es ninguno’.

Ángel Sepúlveda. Cruz Azul no puede confiarse por el gol de ventaja, porque precisamente es sólo un gol y cualquier triunfo califica al América a la final.

Henry Martín. Hoy más que nunca las Águilas necesitan que sus atacantes recuperen la puntería y los goles, algo que les ha fallado últimamente.

@CLUBAMÉRICA

LES SALE BARATO EL CASTIGO

Jardine y Rivero, sólo un juego de sanción

Martín. Seguros que le van a dar

al

ante el Azul.

Más vivos que nunca: Henry

En el campamento del América hay calma y la seguridad que que van remontar el marcador ante Cruz Azul para avanzar a la final e ir en busca del tetracampeonato.

Así lo dice el capitán Henry Martín: “En casa, con nuestra gente, nos sentimos y somos más fuertes”.

Asegura que el equipo es bastante fuerte dentro y fuera de la cancha. “Mentalmente somos muy fuertes y vamos a sacar esto adelante”.

Y sentencia que “Nunca puedes descartar al. Seguimos más vivos que nunca, hemos demostrado anteriormente que nos sobreponemos a las adversidades”.

Los aficionados tendrán que romper el cochinito para la final de Concacaf.

Final: precios de locura

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los cementeros tendrán que romper el cochinito si quieren acompañar a Cruz Azul en la final de la Copa de Campeones de Concacaf ante Vancouver Whitecaps. Ayer se dieron a conocer los precios e inició la preventa de boletos para el juego por el título, el domingo 1 de junio en el Estadio Olímpico Universitario.

Cruz Azul publicó los precios en sus redes sociales: el más barato, el cual es en la Cabecera Sur, tiene un precio de mil 400 pesos, y el más caro, en palcos y platea, está en 3 mil 500 pesos. Ahora sí, el que quiera azul celeste...

El DT azulcrema se salvó luego de las señas a la afición y el jugador porque casi fractura a Fidalgo

Tanto el entrenador del América André Jardine, como el capitán de Cruz Azul, Nacho Rivero, volverán a la Liguilla hasta la gran final, siempre y cuando su equipo supere las semifinales, toda vez que la Comisión Disciplinaria ya informó las sanciones.

En el caso del entrenador brasileño de las Águilas, le echaron un partido de suspensión por los reclamos a la terna arbitral liderada por Luis Enrique Santander, durante el partido de ida en el Estadio Olímpico Universitario.

Jardine perdió los papeles por primera vez desde que está en el América y en el futbol mexicano, y sus reclamos fueron tan fuertes que el árbitro Santander no dudó en mostrarle la tarjeta roja. Y aún así, el técnico siguió buscándolo y lo correteó para gritarle en la cara.

D alguna manera le salió barato al estratega que solamente lo echaran el juego de vuelta, ya que tras ser expulsado por el árbitro, camino a los vestidores no sportó la presión de la gente y le hizo señas a la afición cementera de que él había ganado tres títulos con las Águilas, con lo cual enardeció al público.

André Jardine perdió la compostura con los reclamos al árbitro Luis Enrique Santander y las señales que le hizo a los aficionados del Cruz Azul.

NACHO RIVERO, IGUAL

El otro suspendido fue el capitán de Cruz Azul, Nacho Rivero. El autor del tanto del triunfo celeste ante los azulcrema en el primer juego de la semifinal, también se salvó de una sanción más severa.

Y es que con el el uruguayo, fue una durísima entrada la que propinó a Álvaro Fidalgo en el centro del campo, que en realidad estuvo muy cerca de fracturar al

Un partido es barato para Jardine y Rivero, pero seguro pesó que viene la final y eso le tentó el corazón a la Disciplinaria.

América será ‘visitante’ en repechaje vs. LAFC

La FIFA mandó por un tubo al América, porque las Águilas querían que el repechaje para el Mundial de Clubes frente a LAFC se disputara en una sede neutral. El viernes se anunció de manera oficial que el juego por el último boleto al torneo, se disputará en el BMO Stadium, casa del equipo de la MLS; la fecha también quedó confirmada, misma que será el 31 de mayo y el juego comenzará a las 20:30 horas tiempo del centro de México.

Luego de hacerse oficial el Play-In tras la expulsión del León, el equipo mexicano le había solicitado a la FIFA que el partido por el boleto al Mundial de Clubes fuera en una sede neutral.

Sin embargo, la solicitud fue desestimada por el organismo rector, por lo que el

conjunto azulcrema deberá sacar la victoria en cancha rival.

POR APOYO NO PARARÁ

Y aunque es "visitante", la realidad es que en Los Ángeles hay una gran cantidad de afición americanista, la cual seguramente se hará presente y de manera importante.

De ahí que no sería descabellado pensar que inclusive habrá más aficionados de las Águilas que del LAFC, debido al arrastre que tiene el América en una ciudad muy mexicana como lo es la angelina. Si América queda eliminado este domingo en las semifinales ante Cruz Azul en la Liga MX, tendrá dos semanas para prepararse para este cotejo, pero en cambio, si llega a la Final del 26 de mayo, ahí sí contará con poco menos de una semana ara encarar el partido.

futbolista español. Rivero llegó muy tarde a la pelota y le metió tremendo pisotón al Maguito que casi le parte el tobillo. En primera instancia, el árbitro Santander no había visto la acción, por lo que le tuvieron que hablar de la cabina del VAR para que revisara la acción. Ahí, mientras veía la imagen en la pantalla, el técnico Jardine se le fue con todo porque consideró que no marcó la mano de Erik Lira como penal en el primer tiempo. Santander echó a Jardine y luego se dirigió al campo para también mostrarle la roja a Nacho Rivero, con lo que es una muy dura baja para La Máquina el próximo domingo para el juego definitivo en el Estadio Azulcrema.

A pesar de las quejas del América, FIFA le dio localía a Los Angeles FC.

En el afán de hacer que sea un juego neutral, FIFA dará a ambos cuadros el mismo número de entradas para sus aficionados.

Henry
vuelta
marcador
ARACELY MARTÍNEZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@CLUBAMERICA

HOY, FINAL DE IDA DE EXPANSIÓN MX

Jaiba Brava y Leones Negros, a pegar primero

Tampico busca aprovechar su localía y dar otra campanada, ahora frente al líder, que es el favorito

La Liga Expansión MX vivirá un capítulo inédito este sábado 17 de mayo a las 19:00 horas, cuando el Estadio de Tamaulipas sea el escenario para el primer acto de una final que promete acelerar al máximo los corazones de dos de las aficiones más fieles del balompié nacional. La Jaiba Brava de Tampico Madero y Leones Negros UdeG, dos equipos con hambre de gloria pero con historias opuestas. Bajo el ardiente sol tamaulipeco, la Jaiba Brava buscará aprovechar el cobijo de su gente para dar un paso firme hacia su segundo título en la categoría. Los dirigidos por Marco Antonio Chima Ruiz llegan a esta instancia con sufridos triunfos con

marcadores de 1-0 ante Celaya y contra Mineros. Dos series, dos victorias por la mínima, aunque con una constante inquebrantable: su portería en cero.

POR EL LÍDER

A unos 600 kilómetros de distancia, en la Universidad de Guadalajara, los Leones Negros han cargado con una mochila más pesada para llegar a este punto. Y es que han sido ocho liguillas consecutivas las que los señalan como el equipo más constante de Jalisco en los últimos cuatro años por encima de Chivas y Atlas, pero el título se les ha escurrido como agua entre los dedos. Con Alfonso Sosa al mando, los Melenudos tendrán una nueva oportunidad para romper su maldición.

La historia de esta Final no puede contarse sin hablar del técnico de los tapatíos. Cuatro campeonatos, tres ascensos y seis finales disputadas conforman el currículum de un estratega al que llaman ‘El Rey Midas’ del circuito de plata.

UdeG fue líder generales con 29 puntos y es favorito; Tampico fue quinto con 24.

El DT de UdeG, Alfonso Sosa, es el Rey Midas del circuito de plata, con cuatro cuatro campeonatos, tres ascensos y seis finales disputadas.

Sigue dando palos de ciego Chivas

En Guadalajara les agarraron las prisas o ya se comenzaron a desesperar, porque luego de la negativa del DT español Doménec Torrent y que el trato con el técnico ibérico se cayó, ahora en Verde Valle van una vez más por un entrenador argentino: Gabriel Milito.

Porque en Chivas se ve que les gusta ir en contra de lo que su afición pide y luego del fiasco que fue Fernando Gago el año pasado, ahora van Gabriel Milito, a quien incluso ya le habrían hecho una oferta formal y quien, eso sí, es un DT mucho más formado y con trayectoria, a diferencia del Pintita Gago. (JA DIAZ)

QUE BUSCAN OTRA VEZ A MILITO
MARTÍN AVILÉS
Leones Negros, en dura visita a Tampico.
@LEONESNEGROSCF

Los culés festejaron su campeonato.

El Barcelona

desata

locura

La ciudad de Barcelona se lanzó a las calles el viernes para festejar, entregada, con los jugadores y el cuerpo técnico del Barça, el triplete de títulos españoles conseguidos esta temporada (Supercopa, Copa del Rey y LaLiga).

La comitiva azulgrana salió del Spotify Camp Nou para partir rumbo al Arco del Triunfo. En un autobús descapotable teñido de azulgrana, con la cara impresa de todos los jugadores en los laterales y la leyenda en el frontal Campions: el nostre estil, el nostre llegat (Campeones: nuestro estilo, nuestro legado. Fue un desfile que provocó fiesta y la locura se desató en la plaza Cataluña, con el Visca el Barça

Charlyn vuelve al Tricolor

Verónica Charlyn Corral Ang es, sin lugar a dudas, la mejor futbolista mexicana en la actualidad, ya que además de ser campeona de la Liga MX Femenil con Pachuca es tricampeona de goleo femenil tras el recién terminado Clausura 2025. Además, lo hizo con un récord de 21 goles este semestre, lo cual hizo imposible que el entrenador español de la Selección Mexicana, Pedro López, se siguiera haciendo ‘guaje’ en no llamarla al Tri. De tal forma que la mexiquense ha sido convocada al Tri Femenil para los amistosos ante Uruguay el 30 de mayo en Puebla y el 3 de junio en Tlaxcala, luego de no llamarla desde la Copa Oro

EN LA PREMIER LEAGUE

Aston Villa y Chelsea huelen la Champions

Los Blues derrotan 1-0 al ManUnited y depende de sí; el Villa da cuenta del Tottenham por 2-0

Londres, Inglaterra.- Un cabezazo de Marc Cucurella, que se vistió del delantero centro que no tiene el Chelsea, acerca la Champions League a los Blues que dependerán de sí mismos en la última jornada para sellar el pase a la máxima competición continental.

El jugador español, tras un jugadón de Reece James en la frontal, entró como un avión en el área y cabeceó el único gol de un encuentro extraño en Stamford Bridge. Por la pasividad del Chelsea, que ante el triunfo del Aston Villa necesitaba ganar sí o sí, y por lo poco que reservó el Manchester United pese a tener la final de la Europa League a la vuelta de la esquina.

Rúben Amorim abogó por que sus jugadores no se relajaran y se ganaran un puesto en el duelo de San Mamés, sacó un equipo más que competitivo y puso en problemas al Chelsea, que se esperaba un paseo y nada más lejos de la realidad.

A los quince minutos, Harry Maguire remató un centro lateral y puso patas arribas Stamford Bridge. Al menos durante los instantes que tardó el VAR en comprobar que el central estaba en fuera de juego.

La tecnología evitó el primer gol del partido y el posible segundo también,

porque ya en la segunda mitad, Chris Kavanagh señaló un penalti de André Onana por llevarse por delante a Tyrique George. El VAR comprobó que había sido un piscinazo de George. Anulado y a seguir.

Y cuando más se mascaba el empate y la tragedia en el oeste de Londres, James amagó el disparo con la zurda, tiró una ruleta y puso un centro que Cucurella embistió contra la red. El United, 16 con 39 unidades, no tiene más que hacer en esta Premier y todos sus esfuerzos están en la final de la Europa League del próximo miércoles contra el Tottenham.

ASTON VILLA, TAMBIÉN

Aston Villa se aprovechó del once repleto de suplentes del Tottenham Hotspur (2-0) y acaricia próxima Liga de Campeones.

El equipo de Unai Emery, que tiene asegurada su presencia en Europa el curso que viene por tercera temporada consecutiva, pero que ahora pelea por ir a lo grande a la Champions, se llevó el triunfo en casa ante un Tottenham que lo fía todo a la final de la Liga Europa el próximo miércoles.

Ezri Konsa anotó el primero y Boubacar Kamara sentenció el encuentro.

ENBREVE

EN LA LIGA DE PORTUGAL

Memo Ochoa y AVS, en busca de la salvación

El campeón se decidirá finalmente en la 34a y última jornada de la Liga de Portugal, y el sábado la ciudad de Lisboa se vestirá con el verdiblanco del Sporting o el encarnado del Benfica: Sporting recibe al Vitória de Guimarães (5o) y Benfica visita al Braga (4o).

Además del título, también se aplazó para el final el tema del descenso. El AVS del mexicano Guillermo Ochoa, si vence al Moreirense, se garantiza al menos el acceso al play-off de promoción, pero podría salvarse si gana su partido y el Estrela da Amadora no vence al Estoril. Así que para Ochoa y su cuadro es ganar o ganar y esperar que la suerte le favorezca. (EFE)

ENCABEZA EL LISTADO DE FORBES Cristiano Ronaldo, el mejor pagado en 2025

PUNTOS tiene Aston Villa, mismos que Chelsea y Newcastle; el City, 65, pero estos dos últimos con su juego pendiente. Un cierre bravo.

El delantero portugués del Al-Nassr de Arabia Saudita, Cristiano Ronaldo, es quien encabeza el listado Forbes de atletas mejor pagados en 2025 CR7 ocupa el primer lugar con ganancias de 275 millones de dólares; en segundo está la estrella de la NBA, Steph Curry, de Golden State Warriors, con 156 mdd; y completa el podio el boxeador inglés Tyson Fury con 146 mdd. Les siguen: Dak Prescott (Dallas, 137 mdd); Lionel Messi (Inter Miami, 135 mdd); Saúl Canelo Álvarez, en el lugar 22 con 80 mdd. (Redacción)

POR DESTITUCIÓN EN CBF FIFA impediría a Brasil jugar las eliminatorias

El expresidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) Ednaldo Rodrigues solicitó al Tribunal Supremo que lo restituya en el cargo, argumentando que la FIFA puede impedir a la selección brasileña jugar eliminatorias del Mundial si el ente está intervenido.

Rodrigues envió una petición a la alta corte en la que solicita anular la decisión que tomó en la víspera el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, que lo apartó de la jefatura de la CBF por un presunto fraude.

Mientras la CBF anunció que celebrará elecciones para designar a su nuevo presidente el próximo 25 de mayo, en la víspera de la llegada del nuevo seleccionador, Carlo Ancelotti.

Dicha convocatoria para la elección fue anunciada por el vicepresidente de la CBF Fernando Sarney. (EFE)

El Chelsea dio cuenta del Manchester United y depende de sí mismo.
Charlyn Corral. Se lo ganó a pulso.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

+DEPORTES

El receptor Chris Olave, de Nueva

la baja de Pickens.

Los Acereros van tras Olave

MARTÍN AVILÉS

Los Pittsburgh Steelers sacudieron la NFL cuando soltaron al receptor abierto George Pickens a los Dallas Cowboys. Desde entonces, la incógnita sobre si DK Metcalf es suficiente para liderar su cuerpo de receptores, ha rondado en el equipo seis veces ganador del Super Bowl. Y en medio de esa incertidumbre, el nombre de Chris Olave ha comenzado a sonar como posible arma para quienquiera que vaya a ser el quarterback titular.

Según se informa, el equipo de Mike Tomlin está interesado en adquirir al receptor abierto de los New Orleans Saints para emparejarlo con Metcalf, a quien los Steelers adquirieron desde Seattle Seahawks en marzo pasado.

RENUEVA PURDY CON 49ERS

Brock Purdy consiguió el miércoles una extensión de contrato para mantenerse como el quarterback estelar de los San Francisco 49ers por cinco años y 265 millones de dólares.

Purdy, de 25 años, ganará un promedio de 53 millones de dólares anuales que lo colocan como el séptimo mariscal de campo mejor pagado de la NFL detrás de Dak Prescott, de Cowboys, quien gana 60 millones anuales; Joe Burrow, de Bengals, Josh Allen, de Bills y Trevor Lawrence, de Jaguars, cada uno con 55 millones; y Tua Tagovailoa, Dolphins, quien percibe 53.1.

ALPINE ACAPARA REFLECTORES

Franco Colapinto ha vuelto oficialmente a la Fórmula 1. El piloto argentino finalizó en la posición 13 en la segunda sesión de entrenamientos en Imola. El nacido en Pilar, Argentina, mejoró cuatro posiciones en relación a la primera tanda.

El mejor tiempo fue obra del líder del campeonato Oscar Piastri de McLaren, quien vuela desenfrenadamente hacia la gloria en el Gran Circo.

El australiano lideró la sesión delante de su compañero de equipo Lando Norris y ambos sumaron otro 1-2 del equipo papaya en la segunda práctica libre ayer en el Gran Premio de Emilia Romagna. Piastri aventaja a Norris por 16 puntos en la carrera por el título de pilotos.

Sábado 17demayode2025

JANNIK SINNER VS. CARLOS ALCARAZ, CAPÍTULO 11

Nuevo clásico define el Masters de Roma

MARTÍN AVILÉS

Se reencuentran 228 días después de su último enfrentamiento, por el título mil del torneo

Un duelazo. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz volverán a coincidir en una pista por decimoprimera ocasión. Desde chicos, el destino les reservó un asiento en el mismo vagón del tren que asciende al Olimpo del tenis y desde su irrupción en el profesionalismo han coexistido hasta luchar por los primeros lugares del ranking y en las grandes finales. Será precisamente en el partido por el título del Masters 1000 de Roma donde se reencuentren 228 días después de su último enfrentamiento.

Los más apasionados amantes del tenis podrán por fin saciar su hambre luego de un prolongado ayuno sin los mejores jugadores de esta generación post Big 3. Con un Novak Djokovic al borde del retiro y Rafael Nadal junto con Roger Federer mirando con un ojo su legado y con otro puesto en lo que hagan estas dos nacientes figuras, Sinner y Alcaraz se han citado nuevamente en los grandes escenarios, con el Foro Itálico como epicentro de su próxima batalla.

El italiano de 23 años de edad acabó

Sinner alargó su racha invicta a 26 partidos y si vence a Alcaraz, mañana, el título será italiano por primera vez desde Adriano Panatta en 1976.

por meterse en la Final después de remontar un partido que se le puso cuesta arriba desde muy temprano en el primer set. Tommy Paul estaba empecinado en dar la sorpresa y el estadounidense consiguió, por momentos, sembrar miedo en el número 1 del mundo. Pero la convicción del nacido en San Cándido, Italia, salió a

En diez duelos entre los dos, seis triunfos han ido para Alcaraz, a cambio de cuatro para Sinner. Y el primero acumula tres seguidos.

Habrá nuevo campeón: Knicks aplastan a Celtics

Los New York Knicks apalearon a los campeones Boston Celtics y firmaron su regreso a una final de la Conferencia Este tras 25 años de ausencia.

La quinteta neoyorquina se impuso por 119-81 ante los irlandeses en el Juego 6 en un Madison Square Garden repleto, y ahora buscará coronarse a costa de los Indiana Pacers.

Los Knicks avanzaron a las finales del

Boston Celtics era campeón defensor, quedó fuera y la NBA tendrá nuevo monarca. Knicks y Celtics van a la final del Este.

Este por primera vez desde el año 2000. Curiosamente, en un giro irónico del destino, los Pacers fueron los oponentes de los Knicks la última vez que Nueva York estuvo en las finales de conferencia a principios de siglo.

Los de NY por fin pudieron superar oficialmente el mismo obstáculo en el que tropezaron cada uno de los últimos dos años, y se han declarado más que listos para enfrentar a los Pacers. Y de paso, lo lograron con el margen más amplio en el marcador jamás registrado dentro de una postemporada para la franquicia de la Gran Manzana.

Karl-Anthony Towns y OG Anunoby registraron dobles-dobles en actuación dominante. Con la estrella de Boston Jayson Tatum fuera de juego por un desgarro en el tendón de Aquiles, Jaylen Brown

relucir con la bendición del papa León XIV de su lado y no dejó escapar la oportunidad de meterse por primera vez en la Final de Roma.

Sinner tuvo un inicio aletargado y perdió por primera vez un set desde su regreso a las canchas tras la suspensión de tres meses que cumplió por un doble positivo en controles antidopaje de marzo del año pasado. Entonces, volvió a mostrar su buena forma en la cancha central para finalmente alzarse con un triunfo que no deja dudas, al vencer por parciales de 1-6, 6-0 y 6-3 en una hora y 43 minutos de juego a Paul.

Knicks de Nueva York avanza 25 años después a una final de conferencia.

anotó 20 puntos antes de ser expulsado por faltas en el tercer cuarto. En aquella serie hace 25 años, Indiana ganó los dos primeros partidos en casa, mientras que Nueva York respondió al igualar la serie 2-2 en el Madison Square Garden. Al final los Pacers ganaron su conferencia, pero Lakers fue campeón.

Orleans, cubriría
MARTÍN AVILÉS

GIRO DE ITALIA

Isaac del Toro hace historia

El ciclista mexicano obtiene el segundo lugar en la séptima etapa de esta gloriosa competencia

Isaac del Toro ha dado una embestida imperial en el Giro de Italia 2025. El mexicano finalizó segundo en la Etapa 7 de 168 km entre Castel di Sangro y Tagliacozzo, donde ha escrito una de las páginas más gloriosas de su joven carrera. Y así, el de Ensenada, Baja California, se afianza en la competencia con la facilidad del más experto pedalista y su hazaña luce cada vez más épica, al tratarse de un joven debutante de tan solo 21 años de edad.

El sudcaliforniano de UAE Team Emirates fue el segundo mejor de la contienda con 45 puntos sumados a su cuenta, incluidos 18 por el segundo lugar en la etapa;

ocho más por la colocación en la general, nueve por su posición en la categoría 1 KOM, así como por el liderazgo del Super Team de su equipo y otros cinco por la bonificación Acrobat.

No ha sido coincidencia que la más gloriosa exhibición de Isaac haya ocurrido en Tagliacozzo, una mítica ciudad citada en el canto 28 del Infierno (1300) de Dante Alighieri. Ese canto refleja la visión dantesca de la justicia divina, donde los castigos se ajustan a la naturaleza de los pecados. Y justo después de haber terminado en el lugar 146 en la etapa 6, tras ser víctima de una caída masiva que afectó a 40 ciclistas, aquí ha encontrado su redención.

Su compañero de equipo, el español Juan Ayuso, se adjudicó la victoria, mientras que Primoz Roglic se apoderó del liderato general. El pedalista tricolor detuvo el crono en 4:20:29, mientras que Ayuso registró 4:20:25 en su tarde mágica el Giro. Y con ello, del Toro se trepó al tercer puesto de la clasificación general.

Tras el hito alcanzado con su 1-2 en la etapa 7, Juan Ayuso e Isaac del Toro recibieron un ovación y reverencia por parte de Tadej Pogacar, el amo y señor del UAE Team, quien se deshizo en elogios para ambos. “La primera siempre es especial, felicidades Ayuso. Y también del Toro, me quito el sombrero”, escribió maravillado el esloveno, quien actualmente entrena en la altura de Sierra Nevada.“También cru-

zo los dedos por Covi y los demás en Hungría”, finalizó en su posteo. Isaac del Toro es el primer ciclista mexicano en competir en un Giro desde 2007 y lo ha hecho a pasos de gigante. El de Ensenada es ya una sensación en territorio azteca, que ha vuelto a mirar con interés a un deporte que parecía olvidado hasta que ha emergido la nueva figura de la bicicleta con la promesa de romper cuanto récord nacional exista.

MARTÍN AVILÉS
Isaac del Toro se metió a la pelea en la séptima etapa del Giro de Italia con el segundo lugar.

Sábado 17demayode2025

Ya son tres conversatorios los que se han celebrado en el Senado en torno a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

SE HARÁN RESERVAS SOBRE DICTAMEN APROBADO

Ley telecom se queda; le pondrán algunos parches

Esperan que la iniciativa sea aprobada en un periodo extraordinario de sesiones en la primera quincena de junio

El Senado de la República se prepara para iniciar la dictaminación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que sería aprobada en un periodo extraordinario de sesiones en la primera quincena de junio y en el que se contemplan modificaciones a entre 10 y 12 artículos, que se presentarán en forma de reservas al documento ya aprobado.

El senador Javier Corral Jurado, explicó que los conversatorios que se registran en el Senado de la República han servido para clarificar la ruta de los ajustes que se harán, aunque dejó en claro que la columna vertebral y el objetivo de la reforma se preservará.

Subrayó que hay avances importantes

Los conversatorios que se registran en el Senado de la República han servido para clarificar la ruta de los ajustes que se harán.

La legislación está recuperando y ampliando el catálogo de derechos de los usuarios de telecomunicaciones

taformas o ecosistemas digitales y a la inteligencia artificial.

En este sentido, consideró que es pertinente la propuesta de crear una norma con principios orientadores, pues los avances de la inteligencia artificial se aplican a actividades empresariales, científicas e industriales, entre otras.

Recordó que hace 30 años se preguntaban sobre la necesidad de regular o no a los medios de comunicación. “Ahora estamos en la discusión de si se regulan las plataformas digitales, porque tienen características trasnacionales y un impacto importante en lo cultural, político, electoral y lo publicitario”.

CUARTOSCURO.COM

en el proyecto, ya que se anunció el retiro de disposiciones sobre el bloqueo de plataformas digitales y las restricciones para la publicidad extranjera, que se incluyen en los artículos 109, 201 y 202 del dictamen.

El legislador precisó que se mantendrá la prohibición de publicidad extranjera, patrocinada o pagada por gobiernos extranjeros, pero con tres excepciones: actividades deportivas, actividades culturales y actividades turísticas.

Precisó que esta nueva legislación recupera y amplía el catálogo de derechos de las audiencias, establece reglas claras de interconexión, fomenta la comparti-

ción de infraestructura y crea incentivos para que pequeños operadores y entes públicos puedan participar en igualdad de condiciones.

Al referirse al anuncio de senadores del PRI y el PAN, en el sentido de que presentarán una propuesta alterna a esta iniciativa, Corral Jurado dejó en claro que ya hay un dictamen aprobado y sobre ese se tienen que presentar reservas para hacer los cambios que se han consensuado hasta el momento.

El secretario de la Comisión Radio, Televisión y Cinematografía del Senado consideró también pertinentes las propuestas para regular por separado las pla-

Son, dijo, instrumentos cada vez más poderosos de intermediación, incluso con medios de comunicación y redes; por ello, consideró que esta no es la ley sustantiva, sino que se debe plantear una legislación de inclusión digital y de inteligencia artificial.

Corral Jurado precisó que, pese las modificaciones a la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el proyecto conserva sus objetivos fundamentales en términos de cobertura social, como la conectividad y los derechos de los usuarios.

“La legislación está recuperando y ampliando el catálogo de derechos de los usuarios de telecomunicaciones; está generando varias medidas para garantizar la calidad, la velocidad y la eficiencia de los servicios de telecomunicaciones a la ciudadanía”, precisó.

FALTAN TEMAS

Asimismo, el senador de Morena dijo que se ha hablado de temas fundamentales como el de la preponderancia, el de la regulación asimétrica, pero lo más interesante de la discusión de hoy es que sí estamos de acuerdo en que necesitamos una regulación específica para las plataformas digitales.

“Que esta no es la legislación sustantiva, debe haber una nueva ley que aborde el fenómeno global que significan las plataformas digitales y el ecosistema digital”.

PATRICIA RAMÍREZ
CORTESÍA SENADO
Javier Corral subraya los avances en el proyecto.

Propuesta sigue viva, advierte Sheinbaum

VÍCTOR MANUEL TORRES

La presidenta Claudia Sheinbaum no echó las campanas al vuelo, pero reaccionó de manera positiva y prudente al hecho de que el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó, en primera instancia, la iniciativa de gravar con un impuesto de 5% los envíos de dinero que los trabajadores migrantes hacen a sus países.

Al término de la reunión con familiares de los mineros de Pasta de Conchos en Sabinas, Coahuila, la mandataria advirtió que el asunto no llegó a su fin, pues la propuesta de gravar las remesas sigue viva y volverá a debatirse en el seno del Congreso estadounidense.

Al respecto, expresó: “La propuesta (del Partido Republicano) no se aprobó, pero hay que estar pendientes”, y reiteró que esa iniciativa viola un acuerdo bilateral firmado en 1994 y denominado Tratado para Evitar la Doble Tributación. Cabe señalar que, en la votación en que se rechazó este viernes la propuesta, varios legisladores republicanos sumaron sus votos a sus colegas del Partido Demócrata.

RECHAZAN REFORMA FISCAL DE TRUMP

Impiden republicanos impuesto a las remesas

Cinco legisladores bloquean la propuesta porque aumentaría el déficit presupuestario

Washignton.- Un grupo de legisladores republicanos bloquearon este viernes el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había pedido a los congresistas de su partido un respaldo unificado a su propuesta. El plan incluye un polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera del país, con lo que podría afectar a los migrantes mexicanos que envían su dinero a sus familias desde Estados Unidos.

Del mismo modo, la propuesta busca cimentar las promesas de Trump de extender las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas, pero las discusiones de esta semana en varios comités de la Cámara de Representantes evidenciaron la reticencia de varios republicanos clave para que esta avance hasta llegar al pleno.

Los legisladores celebraron sesiones maratónicas para adelantar el nombrado ‘GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’ y lograr su aprobación ante la Cámara Baja y el Senado previo al Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.

Pero en una reunión este viernes del

Hay discrepancias entre los republicanos.

LEY’”, escribió horas antes Trump en su red social, Truth Social.

La votación fue de 16 votos a favor y 21 en contra, incluidos cinco conservadores considerados radicales.

Comité del Presupuesto de la Cámara Baja, cinco representantes del ala conservadora republicana votaron en contra debido a que, según dijeron, este aumentaría el déficit presupuestario.

La negativa de los cinco republicanosde tres que se necesitaban para retrasar el avance del proyecto - es vista como una inusual rebelión entre las filas del Partido Republicano a las presiones de Trump.

“Los republicanos DEBEN UNIRSE tras ‘EL GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE

Da De la Fuente bienvenida a embajador de EU

A través de sus canales oficiales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este viernes el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con el embajador designado de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. A un día de su llegada a nuestro país, puntualizó la información oficial, el diplomático estadounidense “realizó una visita de cortesía” a las instalaciones de la SRE (avenida Juárez 20, colonia Centro Ciudad de México).

El encuentro, apuntó la Cancillería, “se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo, y ambos funcionarios convinieron en conducir la relación

El mandatario, que acaba de cerrar una gira de cuatro días por Oriente Medio, insistió en que esta propuesta “no solo recorta los impuestos a todos los estadounidenses, sino que también dejará sin (el plan médico) Medicaid a millones de inmigrantes indocumentados con la intención de protegerlo para quienes realmente lo necesitan”.

Sin el visto bueno del Comité de Presupuesto, el megaproyecto podría quedar estancado en esa comisión.

Megaproyecto fiscal de Trump dejaría un déficit en los ingresos del gobierno

Además de las exenciones a las propinas y las horas extras, el proyecto busca también recortes en los impuestos a los préstamos para adquirir automóviles fabricados en el país.

bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”.

El canciller De la Fuente le externó al representante de la administración Trump que, el próximo lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá sus cartas credenciales en medio de un acto oficial. "Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum", apuntó Johnson, por su parte, también en un mensaje en X. Johnson asumirá el cargo que está vacante desde la salida de Ken Salazar, quien fue el embajador durante la Administración de Joe Biden (2021-2024) y que protagonizó algunos desencuentros con los Gobiernos mexicanos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y la actual mandataria.

REDACCIÓN
Le dan la bienvenida al nuevo embajador de EU en México.
CORTESÍA RELACIONES EXTERIORES
La Presidenta no se confía de EU.

EN PLENO REFORMA E INSURGENTES

Molestia y caos por protestas de maestros

Bloquean el cruce de las avenidas ocasionando un enorme congestionamiento vial y enojo de traseúntes

Luego del bloqueo realizado este viernes en Paseo de la Reforma y Circuito Interior, generando un intenso caos en la zona y otras arterias, liderazgos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron su rechazo al aumento salarial anunciado por el gobierno federal, al que calificaron como insuficiente y carente de justicia para el magisterio nacional.

Un bloque de profesores de diferentes estados, se plantó en los cruces de Reforma e Insurgente causando una enorme afectación al tránsito vehicular y sobre todo a los transeúntes que tuvieron que caminar bajo el inclemente Sol, desde el Metrobús Reforma hasta la Glorieta de Insurgentes ya que el paso estaba cerrado, para continuar su viaje.

También fue bloqueado el Circuito Interior a la altura del Bosque de Chapultepec.

En conferencia de prensa, la CNTE ca-

Se plantaron en Reforma e Insurgentes y había que caminar para tomar el Metrobús.

lificó como nulas las respuestas ofrecidas por el Ejecutivo federal a su pliego de demandas, entre las que destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa vigente —a la que denominaron “Reforma PeñaAMLO”— y un incremento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base.

“El supuesto ‘aumento salarial’ celebrado por el SNTE oficialista carece de claridad, justicia y verdadero beneficio. Mientras el gobierno se niega al diálogo y el SNTE vende espejitos, la CNTE toma las calles con la fuerza de la base”, señalaron los dirigentes sindicales.

Durante la protesta, contingentes de las secciones XXII de Oaxaca y XXV de

La CNTE calificó como nulas las respuestas ofrecidas por el Ejecutivo federal a su pliego de demandas.

Independencia no significa aislamiento, advirtió Abraham Dávila Rodríguez, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien sentenció que un poder independiente no significa que no tenga que trabajar con los otros poderes, es decir el Ejecutivo y el Legislativo, porque la coordinación es fundamental, por el bien de México. Sin pleitos, sin reflectores, por el bien del país, hay que trabajar en coordinación con los demás poderes, sin perder la independencia”, dijo en entrevista con NTR Radio.

El abogado, empresario y académico resaltó que, desde su punto de vista, la reforma judicial es un acierto, en el sen-

Quintana Roo también cerraron Circuito Interior a la altura de Chapultepec, como parte de la jornada nacional de lucha. “Esto no es un plantón más, es una jornada que clama justicia laboral”, afirmaron.

La CNTE aseguró que su movimiento se mantendrá activo y movilizado hasta lograr interlocución directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “No queremos discursos, queremos compromisos concretos”, advirtieron.

Entre los estados representados en las movilizaciones se encuentran Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca y Quintana Roo.

El magisterio disidente anunció nuevas acciones de protesta para los próximos días:

• Sábado 17 de mayo: Jornada del Metro Popular, de 9:00 a 12:00 hrs.

• Domingo 18 de mayo: Marcha en apoyo al pueblo palestino, a las 15:00 hrs, del

Ángel de la Independencia al Zócalo.

• Lunes 19 de mayo: Toma de casetas con libre peaje en Cuernavaca, San Marcos y Querétaro.

NO HAY MÁS DINERO

Luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) minimizó el incremento salarial de 9%, retroactivo al primero enero, y de 1% más a partir de septiembre, además de una semana adicional de vacaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que “ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo”.

En su mañanera, reiteró, tal como lo hizo el jueves durante el anuncio de prebendas al magisterio en el marco del Día del Maestro, que el incremento salarial implica la erogación pública de casi 36 mil millones de pesos este año, “lo que representa un esfuerzo muy importante”.

tido de que permite a los ciudadanos a ser candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando ante la única forma de acceder a este cargo era a través de la postulación desde la presidencia de la República. No obstante, dijo no estar seguro de que eso sea lo más adecuado en el caso de la elección de jueces y magistrados, que son otro nivel de la administración de justicia en el país.

Es una situación peculiar, nunca antes vista. Y como recordarás, en la anterior reforma para poder aspirar a ser ministro solamente se podía con la propuesta del presidente de la República. Hoy es uno de los grandes pasos el que cubriendo determinados requisitos, no necesitas conocer al presidente para es-

tar en la boleta”, sentenció.

Asimismo, el jurista, con 30 años de experiencia en el poder Judicial, dijo que es fundamental que haya cero tolerancia a la corrupción y cuidar las bases éticas del trabajo judicial, sobre todo en lo que se refiere a la relación con los litigantes. También, subrayó que la tecnología tiene que ser un eje de trabajo fundamental en el poder Judicial, para que las herramientas tecnológicas permitan tener un trabajo más fluido y profesional. Explicó que su área de trabajo ha estado ligada a las cuestionas médicas y es muy difícil que un ciudadano tenga que recurrir a ampararse para poder acceder a una operación quirúrgica en el país, aunque el dilema es que se tiene que sacar a otra persona para atender a la que se ampare.

REDACCIÓN
Deben coordinarse los tres poderes: Dávila
Para Abraham Dávila Rodríguez, la independencia no significa aislamiento.
RAFAEL RAMÍREZ / VÍCTOR MANUEL TORRES
ROMINA SOLÍS

LO ‘RESCATAN’ DEL DESEMPLEO

Ulises Lara, delegado de la FGR en Morelos

ENRIQUE DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA

El ex titular de la Fiscalía de la CDMX llega en lugar de Hugo Bello Ocampo, lo confirma en su red X

Ulises Lara López asumió este viernes 16 de mayo la titularidad de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Morelos, en sustitución de Hugo Bello Ocampo.

La información fue confirmada por el propio Lara López en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), en donde agradeció la confianza del Fiscal General de la República, Alejando Gertz Manero.

“Seguiremos trabajando por la justicia”, fue el mensaje que dejó el extitular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en su cuenta de X, antes Twitter.

Ulises Lara López llega en sustitución de Hugo Bello Ocampo, quien estuvo al frente de la delegación desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 15 de mayo de 2025.

Desde 2020 a enero del 2024, Ulises Lara López se desempeñó como vocero de la fiscalía capitalina y al no ser ratificada como fiscal general Ernestina Godoy, asumió la titularidad del organismo encargado de procurar justicia en la CD-

Ulises Lara afirmó que “seguiremos trabajando por la justicia”, en un mensaje que dejó en su cuenta de X.

MX hasta enero de 2026, cuando fue designada Bertha María Alcalde Luján como nueva fiscal de la capital del país. Tras el nombramiento de Ulises Lara, el presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, dijo estar en contra de que personas de otras entidades ocupen cargos de relevancia en el estado, al asegurar que hay abogados y abogadas en Morelos capaces de ocupar esos puestos.

Acusa EU a mexicana de apoyo a terrorismo

dente Donald Trump, como organización terrorista.

Washington.- Las autoridades de EU presentaron cargos contra una mexicana por suministrar armas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que supone la primera imputación a una persona por brindar apoyo material a una de las organizaciones de narcotráfico designadas recientemente como terroristas por la Casa Blanca.

María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años y residente en México, fue acusada en un tribunal federal del Distrito Oeste de Texas por conspirar para proporcionar armas y granadas al CJNG, uno de los carteles mexicanos designados en febrero pasado por el gobierno del presi-

La fiscal de EU, Pam Bondi, dijo este viernes en un comunicado que esta acusación "demuestra" el compromiso del Departamento de Justicia para responsabilizar al CJNG de "los estragos" y pérdidas de vidas en Estados Unidos, México y otros lugares.

El arresto y acusación contra NavarroSánchez debería enviar "un mensaje claro" a quienes deseen aliarse o colaborar con grupos terroristas. "Serán buscados y sometidos al máximo rigor de la ley", subrayó en el comunicado el director del FBI, Kash Patel.

La mexicana además enfrenta cargos de conspiración para contrabandear y

transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y para poseer una sustancia controlada con intención de distribuirla.

En el caso también fueron acusados Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, y Gustavo Castro-Medina, de 28, ambos residentes en México.

Muere el ministro en retiro Mariano Azuela, a los 89 años de edad

REDACCIÓN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación lamentó la muerte de Mariano Azuela Güitrón, quien fuera su presidente, luego de su fallecimiento este viernes a la edad de 89 años.

El máximo tribunal del país informó lo anterior en su red social X, al tiempo que envió sus sinceras condolencias a los familiares.

En una esquela en su página de internet dice que “la Corte expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amistades. Compartimos su dolor y les ofrecemos nuestro más sincero apoyo en estos momentos de profunda tristeza”.

El nombramiento de Azuela como ministro ocurrió en 1994, a cargo del entonces presidente Ernesto Zedillo y tras la reforma constitucional del Poder Judicial.

CLAVE EN EL DESAFUERO DE LÓPEZ OBRADOR

Estuvo en su cargo de 1995 a 2009 y se le recuerda por su participación en el desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Entonces, el tabasqueño fue acusado por la expropiación de un predio para construir una vía que facilitaría el acceso a un hospital privado.

En sus estudios académicos, logró la licenciatura en derecho por la facultad de la Universidad Nacional Autónoma de México, del que se graduó en 1958.

Su trayectoria jurídica se desarrolló como secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN de 1960 a 1971, y fue magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación de 1971 a 1983 y presidente del Tribunal Fiscal de la Federación 1981.

Su presidencia fue del 2 de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2006.

EFE
Surtía armamento al Cártel Jalisco Nueva Generación.
@OHARFUCH
Ulises Lara rinde protesta como nuevo delegado de la FGR en Morelos.
CORTESÍA @ULISESLARALOPEZ
La Suprema Corte informó sobre su fallecimiento.
CUARTOSCURO. COM

TOROS

EN EL SÉPTIMO FESTEJO EN LAS VENTAS

Triunfan Frenoso y Fernando Adrián

NATALIA PESCADOR/ENVIADA

En lo que era una tarde condenada a la grisura, basta la actuación de un toro noble y torero para salvar la jornada

Madrid.- La tarde parecía condenada a la grisura, otra más en una feria que venía acumulando más bostezos que ovaciones. Toros descastados, faenas planas y una plaza de Las Ventas expectante, pero cada vez más exigente, cansada de promesas incumplidas. Pero bastó un toro. Bastó Frenoso. Y bastó un torero.

FRENOSO, EL PROTAGONISTA

El quinto de la tarde, de nombre Frenoso, del hierro de Victoriano del Río, fue el gran protagonista de un festejo que necesitaba un golpe de emoción. Toro de nobleza, con ritmo y profundidad, con ese tranco claro que permite al torero expresarse. No era un toro fácil, pero sí uno con posibilidades para quien supiera leerle, entenderle y, sobre todo, aprovecharle. Y ahí estuvo Fernando Adrián, con el pulso firme y la mirada puesta en el triunfo.

Adrián, consciente del momento y de lo que se jugaba, no dudó: inició de rodillas, con una declaración de intenciones que Madrid entendió desde el primer pase. Por el pitón derecho, Frenoso ofreció embestidas largas y humilladas, y el torero las tomó con temple y cadencia. Fueron tandas de gran dimensión, llenas de verdad, donde el toreo brotó con esa pureza que no se puede fingir. Hubo hondura, hubo emoción, y por fin, hubo toreo del bueno. Lamentablemente, la espada no quiso estar a la altura. Adrián pinchó, y se esfu-

mó una posible puerta grande. Pero la ovación atronadora, la emoción en los tendidos, y el respeto ganado a pulso dicen más que un trofeo. Porque cuando el toro embiste y el torero responde con entrega, se impone la verdad. Y en esa verdad, Fernando Adrián brilló con fuerza.

MANZANARES, ELEGANTE

Lo demás del festejo fue una especie de largo prólogo sin clímax. José María Manzanares, elegante pero distante, se topó con toros sosos, sin raza. Su primero, Fardero, tuvo motor, pero no clase. Aun así, dejó detalles técnicos y una estocada eficaz que le valió unas palmas de cortesía. En el cuarto, la faena fue insulsa y sin historia.

LO PEOR PARA PABLO AGUADO

Pablo Aguado, que venía con crédito artístico, se encontró con lo peor del encierro. Su primero, Dulce no transmitió nada, y aunque dejó algunos naturales sueltos de gran expresión, nunca llegó a conectar. Su segundo fue aún peor: parado, soso, sin chispa. Aguado trató de inventar, de poner clase donde no había material, pero el lucimiento era misión imposible.

Por eso, entre tanto gris, la aparición de Frenoso y la actuación de Fernando Adrián se sintieron como un oasis. Porque en una feria donde cuesta encontrar faenas completas, la emoción se encuentra en esos destellos.

Hoy, Madrid no habló de cifras ni de orejas. Habló de torería, de valor, de inspi-

Sábado 17demayode2025

ración. Habló de un toro bravo y de un torero que lo entendió. Y en esa conversación, el nombre de Fernando Adrián queda con justicia.

FICHA

Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid. Séptimo festejo de la Feria de San Isidro 2025.

Lleno de “no hay billetes”.

Se lidiaron toros de Puerto de San Lorenzo (1o), Victoriano del Río (2o, 3o y 5o) y La Ventana del Puerto (4o y 6o). Desiguales de presentación y juego, destacó el 5o, Frenoso, de gran clase y nobleza.

• José María Manzanares, silencio y silencio.

Fernando Adrián, silencio y vuelta al ruedo tras aviso.

•Pablo Aguado, silencio y silencio. Incidencias: Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Joselito el Gallo. El banderillero Marcos Prieto se desmonteró tras parear al segundo.

Silencio en sus dos toros.

Se encontró con lo peor del encierro.

La fórmula que salvó la tarde en Las Ventas, Fernando Adrián y Frenoso.
MANOLO BRIONES
Manzanares, elegante, pero distante.
Sus tandas fueron de gran dimensión.

Sábado 17demayode2025

ACUERDAN SÓLO INTERCAMBIO DE PRISIONEROS

Decepciona diálogo entre Rusia y Ucrania

Líderes europeos se reunieron con el presidente de Ucrania para valorar las nuevas sanciones a Rusia.

AGENCIAS

Hablan sobre un posible encuentro entre Putin y Zelenski, además de una tregua en un futuro

ESTAMBUL Rusia y Ucrania acordaron un canje de prisioneros, dijeron que conversarán sobre un posible alto al fuego y una eventual reunión entre sus presidentes, en sus primeras negociaciones directas en tres años.

Mientras que el negociador jefe ruso Vladímir Medinski se declaró satisfecho y dispuesto “a continuar con los contactos” con Ucrania, la parte ucraniana

acusó a Moscú de haber planteado unas peticiones territoriales inaceptables.

Las esperadas conversaciones de Estambul, que no duraron ni dos horas, dejaron pocos indicios de avances importantes para finalizar la guerra. Kiev buscaba un alto al fuego incondicional para terminar un conflicto que ha destruido amplias zonas de Ucrania y desplazado a millones de personas. Moscú ha rechazado sistemáticamente esas peticiones, y el único acuerdo concreto parece ser el intercambio de mil prisioneros cada uno.

Las conversaciones, en el palacio Dolmabahçe de Estambul, tuvieron lugar en ausencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski y de su homólogo ruso Vladímir Putin, que ordenó que su Ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022. La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, y la rusa, por un asesor de segundo nivel. Ambas estuvieron acompañadas por mediadores turcos. Ambos bandos deben presentar y detallar la visión que tienen de esa tregua, precisó el negociador ruso durante

La exembajadora de EU en Ucrania dijo que dimitió en abril por la política de Trump, a quien acusa de “presionar a la víctima” y favorecer a Rusia.

VLADÍMIR MEDINSKI NEGOCIADOR JEFE RUSO En general, estamos satisfechos con los resultados y estamos dispuestos a continuar los contactos”

una comparecencia ante la prensa.

PETICIONES INACEPTABLES

Sin embargo, rusos y ucranianos anunciaron haber acordado un intercambio de prisioneros.

“En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escala, mil por mil”, indicó Medinski. El jefe de la delegación ucraniana, Rumstev Umerov, confirmó esta información.

Umerov y Medinski también precisaron que la parte ucraniana había mencionado un eventual encuentro entre los presidentes Zelenski y Putin (que, de suceder, sería el primero desde que empezó la guerra), pero el negociador ruso precisó que Moscú simplemente tomó nota de esta petición.

Eso debería ser “el siguiente paso”, insistió por su parte el negociador ucraniano ante los periodistas.

Por su parte, una fuente diplomática ucraniana, entrevistada por agencias informativas, consideró que los negociadores rusos presentaron “peticiones inaceptables que van más allá de lo que se había discutido antes de la reunión”. Entre los reclamos de Moscú, se incluye la retirada de las fuerzas de Kiev de “amplias partes del territorio ucraniano”, como condición a la instauración de un alto al fuego, dijo la fuente.

FUERTE REACCIÓN

Desde Albania, donde viajó para una cumbre europea, Zelenski pidió a sus aliados una reacción fuerte y sanciones contra Moscú si las discusiones se saldaban en fracaso.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que es inaceptable que Rusia no respondiera de nuevo al llamado a un alto al fuego lanzado por Estados Unidos y los europeos, y el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, comentó que la propia celebración de las negociaciones había constituido una “primera señal, pequeña pero positiva”. Los dirigentes ucraniano, alemán, francés, británico y polaco hablaron por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, que presiona para que paren los combates.

Después de esa conversación, el presidente Macron afirmó que los europeos están preparando sanciones contra Rusia “en coordinación” con Estados Unidos si Moscú no acepta un alto al fuego incondicional tras las conversaciones con Kiev. El jueves, Trump indicó que estaba dispuesto a reunirse con el jefe del Estado ruso “en cuanto sea posible organizar” una cumbre.

AGENCIA

Tito Fuentes volverá a Molotov

Después de un periodo de estar fuera de Molotov debido a su proceso de rehabilitación físico y mental, el guitarrista y vocalista de la banda, Tito Fuentes, regresará a su alineación en un futuro próximo, dentro de la celebración por el 30 aniversario de la agrupación.

En el último Vive Latino, la banda y el músico anunciaron que no se presentaría debido a “no estar al 100 por ciento”, sin embargo al final del show salió al escenario, causando la sorpresa y alegría de los seguidores.

“Tito está a nada de reincorporarse al cien por ciento a la banda. Obviamente hay que tener ciertos cuidados con él, pero lo veo muy bien. Es una persona que necesita estar ocupada para quitarse de la cabeza todo el proceso en el que pasó de adicciones”, dijo el bajista Micky Huidobro a El Sol de México

“Él ya se murió y ya regresó. Cuando pasa eso te empiezas a querer inyectar de vida y arreglar los pedos que provocaste por todos lados. Creo que Tito está en ese proceso, está haciéndolo bien a sus posibilidades, poco a poco se va a estar reincorporando”, añadió el músico.

SE ADENTRAN AL TXXXR DE 30 AÑOS

A propósito de sus tres décadas de recorrido, Molotov se encuentra en medio de su TxxxR de 30 aniversario, que iniciará su recorrido por Europa en Tenerife, España, y seguirán tocando hasta agosto por el Viejo Continente, donde se les han abierto las puertas desde los inicios de su carrera.

“ Europa siempre es una sorpres a, es divertido porque tus conciertos acaban a las ocho de la noche, s ales y todavía es de día, te subes a u n camión y al día siguiente aparec es en otro lugar del mundo”, explicó Huidobro.

En México, la gira ya hizo una parada en el Vive Latino, un show en el

MICKY HUIDOBRO

MÚSICO

Tito está a nada de reincorporarse al cien por ciento a la banda”

y generó la irritación de los ciudadanos afectados.

Arma CNTE caos y emplaza a CSP

JORgE RiCARdO

Por más de cinco horas, en viernes de quincena y temperatura de casi 32 grados, los maestros de la CNTE dieron clases de bloqueo y caos al cerrar el Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes, en su cruce, así como los carriles centrales del Circuito Interior.

Además, emplazaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a una mesa de diálogo para abordar la eliminación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, a fin de cancelar el sistema de cuentas individuales de retiro y recuperar sus jubilaciones con el 100 por ciento de su sueldo.

Por los bloqueos, cientos de personas tuvieron que caminar más de un kilómetro porque el Metrobús fue cerrado. El Circuito pareció un estacionamiento.

Números de la Coordinadora

La CNTE, que anunció un paro de labores, asegura que:

Tienen representación en 16 estados

Y en 3 de ellos: Chiapas, Oaxaca y Zacatecas, tiene la toma de nota sindical.

LA SUSPENSIóN

DECLASES AfECTAríAA*: aLumNos

2 millones 42 mil 348 pLaNTELEs 19 mil 828 de primarias y secundarias públicas en esos tres estados

A eso se deben sumar las escuelas en otros estados.

*Datos de la SEP

Y esto apenas empieza, ya que sólo fue el segundo día de paro indefinido y de plantón en el Zócalo. Hoy protestarán en el Metro. El domingo de nuevo en Reforma y el lunes van a las casetas. En camino vienen más contingentes y esperan concentrar su mayor número el próximo viernes, amagaron. Los dirigentes rechazaron el aumento del 9 por ciento que les dio la Sheinbaum el jueves, ya que no aclaró si será al salario base o en prestaciones, así como la semana de vacaciones adicionales, pues insisten en la derogación y en que la Mandataria los reciba. “Los demás funcionarios no han dado respuestas y no han dado solución. Por lo tanto, quien debe sentarse con la coordinadora tiene que ser la Presidenta”, exigió la dirigente de la CNTE en Oaxaca, Yenni Pérez, en rueda de prensa. “No estamos de acuerdo, es una burla la respuesta que nos dan y, por lo tanto, damos un emplazamiento a que se siente en lo inmediato a atender a la Coordinadora con el respeto que merecemos todos los trabajadores del Estado”, indicó, por su parte, Eva Hinojosa, dirigente en Michoacán. Desde antes de las 10 de la mañana y hasta las tres de la tarde, quienes marcharon y se insolaron fueron los ciudadanos que ni enterados estaban de las demandas. “No sé, ni me importa. Lo que ellos pidan, que lo pidan y dejen de joder a la demás gente”, dijo una mujer apurada y sudorosa.

Página 4

María Luisa “La China” Mendoza habría cumplido hoy 95 años; la narradora, periodista y ensayista murió en 2018.

Embestida tricolor

Isaac del Toro acaba segundo en la Etapa 7 del Giro de Italia, el mejor resultado de un mexicano en 23 años en una Gran Vuelta del ciclismo mundial, y escala al tercer puesto general.

Temen que EU grave otros envíos de dinero

Abren la puerta a que se amplíe cobro de impuesto de las remesas

ChARLEnE dOMÍnguEZ y JOSÉ dÍAZ BRiSEÑO

WASHINGTON.- La redacción de la propuesta en el Congreso de Estados Unidos para imponer un 5 por ciento de impuesto a las remesas deja abierta la posibilidad de afectar también a los extranjeros que hagan transferencias electrónicas a través del sistema bancario.

Los estadounidenses estarán exentos del pago de este impuesto, según la propuesta que discuten los congresistas en Washington.

En este escenario, un mexicano que se encuentre en EU en calidad de turista y quiera hacer una transferencia electrónica bancaria a México, también tendría que pagar el gravamen de 5 por ciento a las remesas, expuso Alberto Laureano, director general (CEO) de Barri Money Services, remesadora basada en Houston, Texas.

En entrevista, el CEO de la compañía de envíos de dinero, autorizada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, explicó que esto se debe a que una de las problemáticas del impuesto es que no distingue los envíos de dinero por transferencias bancarias, además de que actualmente el 99 por ciento de las remesas que se reciben en México son a través de transferencias electrónicas.

“Puedes ir a un banco a hacer una transferencia, un

¿Y a quién afectaría el impuesto a remesas? EU quiere imponer un gravamen de 5% a las remesas.

n Afectaría a los usuarios de servicios de transferencia de dinero al exterior presente en cualquier estado de EU (personas físicas). No es necesario que dicho usuario tenga cuenta bancaria. Los servicios de transferencia cobrarán el impuesto y lo entregarán al Departamento de Tesoro.

n Los afectados incluyen a extranjeros indocumentados,extranjeros con residencia permanente y con visa de nomigrante vigente (trabajo o turista).

indocumenta dos, ser

n Los usuarios estadounidenses quedan exentos de pagar el impuesto de 5%. Si por alguna razón los servicios de transferencia cobran el impuesto a un estadounidense, este puede solicitar un reembolso al Tesoro.

Fuente: Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio, enero 12, 2025

Discutirán mañana proyecto fiscal

JOSÉ dÍAZ BRiSEÑO

WASHINGTON.- El masivo plan fiscal y gastos del Presidente Donald Trump que incluye la propuesta para imponer un gravamen a las remesas sufrió ayer una derrota en el Capitolio, luego de que los republicanos más conservadores consideraran insuficientes los recortes al gasto.

giro de banco a banco y te van a cobrar ese impuesto. Es absurdo; entonces, es parte de la problemática. Tendrían que limitarlo a transferencias originadas en lo que se llama Money Services Business (MSB), a donde pertenecen compañías como Western Union, Barri o MoneyGram, que no somo bancos, pero eso sería discriminatorio.

“¿Por qué a una transferencia en un MSB se le pone

Con 21 votos en contra y 16 a favor, un puñado de republicanos del ala más conservadora se unieron a los demócratas para hundir en el Comité de Presupuesto el masivo plan que Trump bautizó como “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, pero que tendrá una nueva oportunidad de ser votado mañana en el mismo Comité.

impuesto y una transferencia en banco no? Está lleno de absurdos y tiene poco detalle en la implementación, es muy complejo. Estamos peleando esto con asociaciones de comercio para que no pase, pero si así fuera, está esta complicación en la implementación”, advirtió.

CLAudiAguERRERO y JORgE RiCARdO

La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los paisanos en EU a enviar cartas a congresistas de ese país para protestar contra la iniciativa que busca gravar las remesas con un impuesto del 5 por ciento. “Envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado (para evitar la doble tributación), a sus redes sociales de los congresistas, cartas”, conminó en la conferencia matutina. Edgar Amador, titular de Hacienda, explicó que los migrantes pagan un impuesto al enviar remesas, por lo que una tarifa adicional sería un doble cobro.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, coincidió en señalar que la propuesta de EU no diferencia una remesa de un envío de dinero de otras actividades, como las turísticas, por lo que el impuesto podría dañar a otros sectores.

“No se sabe exactamente cómo van a detectar si es una remesa o un envío. No sé si esto vaya a ser cualquier envío a una cuenta en el extranjero que entonces vayan a cobrar ese impuesto, pero si es así, terminas también afectando otros sectores”, indicó.

con síntomas de intoxicación.

LuiS PABLO SEgundO

bierno mexicano el encargado de negociar con EU un capítulo de microprocesadores.

Baja Moody’s la calificación de Estados Unidos

REFORMA / StAFF

Moody’s Ratings despojó a Estados Unidos de su máxima calificación crediticia, al bajarle la nota de AAA a AA1, debido a que no ha logrado detener una creciente marea de deuda a lo largo de varios gobiernos, lo que supone un golpe al discurso del Presidente Donald Trump sobre la fortaleza económica y pros-

peridad del país. “Las sucesivas administraciones y el Congreso de EU no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, señaló la calificadora. Agregó que los intereses son significativamente superiores a los de países con calificaciones similares.

“Prevemos que los déficits se amplíen y alcancen casi el 9 por ciento del PIB para 2035, comparados con el 6.4 por ciento en 2024, impulsados principalmente por el aumento de los pagos de intereses sobre la deuda, el aumento del gasto en derechos y una generación de ingresos relativamente baja”, estimó. El déficit fiscal de EU asciende a 1.05 billones de dó-

lares, 13 por ciento más que hace un año. Moody’s era la última de las principales calificadoras que mantenía la máxima nota, triple A, para la deuda soberana estadounidense: Standard & Poor’s la rebajó de AAA a AA+ en agosto de 2011 y Fitch Ratings la redujo de AAA a AA+ en agosto de 2023. COn inFORMACión dE REutERS, AP y AFP Clausuran fiesta clandestina Más de 800 jóvenes fueron desalojados de una fiesta en la Colonia Guerrero. Al menos tres jóvenes fueron

La iniciativa privada confía que el Gobierno estadounidense pueda integrar en el Tratado de México, EU y Canadá (T-MEC) el capítulo de semiconductores debido al alto valor en la cadena de proveeduría que presenta el País, dijo Alfredo Castillo, director general de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (Canieti). “Para Estados Unidos es muy importante. En los últimos años ha estado invirtiendo el Gobierno (de EU) en regresar las fábricas de semiconductores al país”, comentó el directivo en entrevista. Sostuvo que tras reunirse la Cámara con la industria privada, será el Go-

“Creemos en la relación del País donde se va a ver la fabricación, desarrollo e investigación en los microprocesadores”, resaltó el representante de las empresas agrupadas en la Cámara. Expuso que EU, al buscar la nacionalidad en muchos procesos de producción, verá que la industria de semiconductores tiene un enorme potencial de crecimiento y desarrollo con las actividades que se realizan en México.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
atendidos
z El bloqueo de los maestros colapsó varias de las principales vialidades de la Ciudad de México

ReabRen aduana de Manzanillo

Tras un operativo de la Marina y la Guardia Nacional, la Aduana de Manzanillo fue reabierta ayer en la madrugada, informó la Administración del Sistema Portuario Nacional. El Almirante Mario Alberto Gasque, quien estaba al frente del recinto, fue sustituido por el Almirante Guillermo Mejía. Staff

Acusa EU a mexicana de apoyar ‘terrorismo’

Procesa a mujer

Fiscalía de Texas por suministrar granadas a CJNG

REFORMA / StAFF

La Fiscalía del Distrito Oeste de Texas informó que María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años, se convirtió en la primera ciudadana mexicana acusada en Estados Unidos de brindar apoyo material a una “organización terrorista extranjera”.

De acuerdo con documentos judiciales, conspiró para suministrar granadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), recientemente designado por el Departamento de Estado como organización terrorista extranjera y entidad terrorista global.

La mujer también está acusada de traficar armas, dinero y personas en beneficio del cártel.

“La serie de cargos federales que hemos presentado contra Navarro-Sánchez envía un mensaje contundente a las filas de cárteles como el CJNG , así como a quienes los apoyan en diversas funciones, de que las fuerzas del orden de Estados Unidos están intensificando la presión para combatir las prácticas migratorias ilegales y desmantelar el contrabando de drogas y

armas de fuego ilícitas”, declaró la fiscal federal interina para el Distrito Oeste de Texas, Margaret Leachman La acusación vincula también a Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, acusado de tráfico de personas, compras falsas de armas y contrabando de armamento, y a Gustavo Castro-Medina, de 28 años, imputado por conspirar para distribuir drogas, tráfico de armas y compras ilegales.

Navarro Sánchez fue detenida el pasado 5 de mayo en el municipio de Magdalena, Jalisco, junto a otro hombre identificado como Moisés Navarro Orozco, en un operativo conjunto con autoridades estadounidenses,

n Conspiración para proporcionar granadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

n Conspiración para contrabandear migrantes a Estados Unidos.

n Compra y tráfico de armas

informó el Departamento de Justicia.

Era buscada por autoridades de EU por tráfico de armas, drogas y personas, además de lavado de dinero y distribución de metanfetaminas y fentanilo en la frontera entre ambos países, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

La mujer y su acompañante fueron detenidos mientras portaban un arma de fuego larga, otra corta, dosis de droga y equipos de telecomunicación.

“Maria del Rosario, vinculada a un grupo delictivo, cuenta con una orden de captura por conspirar y coordinar la entrega de dro-

de fuego a través de intermediarios.

n Conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo.

n Conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.

ga desde México a Estados Unidos”, indicaron las autoridades mexicanas.

El CJNG, con presencia en casi todo México y decenas de países, es señalado por tráfico de fentanilo, lavado de dinero, sobornos, extorsión a migrantes y ataques armados contra fuerzas de seguridad mexicanas, incluidos el uso de drones con explosivos y atentados contra funcionarios.

“Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de innumerables muertes en Estados Unidos, México y otros lugares”, declaró la Fiscal General de EU, Pamela Bondi.

z El Komander interpretó el jueves narcocorridos

Suenan narcocorridoS en Feria de Macu S pana

REFORMA / StAFF

Jardín Botánico de Ciudad Universitaria en la conmemoración del Día del Maestro y la Maestra. Previamente, en la ceremonia de entrega del Reconocimiento al Mérito Universitario a 138 académicas y académicos con cinco décadas de servicio docente, realizada en la Sala Nezahualcóyotl, Lomelí indicó que la Universidad Nacional está en un proceso de renovación institucional.

El debate sobre los narcocorridos y su contribución a normalizar la violencia en el País no fue impedimento para que José Alfredo Ríos, El Komander, cantara algunos de sus éxitos en ese género durante su presentación, el pasado jueves, en la Feria de Macuspana. El músico sinaloense interpretó piezas como “El Taquicardio” y “El JGL”, esta última dedicada a Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa detenidos en Estados Unidos. El Ayuntamiento calificó de “todo un éxito” la actuación. “Ante más de 5,000 espectadores, (El Komander) presentó el Tour de Rancho a Rancho en la Feria Macuspana 2025”, destacó en su cuenta de Facebook. Indicó que estuvo presente en el concierto el Presidente Municipal Gaspar Díaz Falcón, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Guadalupe Frías Enríquez, el director de Finanzas, Juan Diego Hernández Arias y “demás directores del H. Ayuntamiento”.

“Nuestra fiesta municipal busca preservar la tradición y la cultura de la región, ofreciendo un espacio para la diversión y el entretenimiento a todos los asistentes”, apuntó. El evento, transmitido en vivo, desató críticas en redes sociales que aludían al consumo de drogas y la presencia de carteles con leyendas como “Puro CJNG” o “Saquen el perico”.

La interpretación de temas como “El Cigarrito Ba-

‘Bien enfermo’ Fragmento de El Cigarrito Bañado, de El Komander:

No es que me guste ver sangre, pero es que estamos en guerra

A veces ando activado, tal vez paniqueado buscando a la presa

Cuando me visto de negro me cuelgo mi cuerno, infrarrojo y pechera

Saben que estoy bien enfermo, que ando mariguano

Y muy pocos se acercan

ñado”, que hace referencia a armas de fuego y al consumo de mariguana, avivó el debate sobre los narcocorridos, prohibidos en algunos estados mexicanos.

El grupo Los Alegres del Barranco enfrenta cargos por apología del delito tras un concierto en Zapopan, Jalisco, en el que desplegó la imagen e interpretó una canción dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación” El Secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, anunció que la Coordinación Jurídica del Estado revisará la legalidad de estos espectáculos en los municipios, sin confirmar posibles sanciones.

El Komander tenía programada otra presentación en Comalcalco para ayer en la noche.

Hallan en León megaalmacén de huachicol

ROlAndO HERRERA

Agentes federales y estatales aseguraron León, Guanajuato, un inmueble que servía para almacenar y distribuir combustible robado, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del estado.

En un comunicado, detalló que en el lugar fueron incautados 23 mil 700 litros de hidrocarburo y una máquina expendedora de combustible como las que se usan en las

gasolineras, sin que existieran permisos para su uso. También fueron asegurados 33 tractocamiones con su caja seca, 18 cajas secas, y diversos documentos, entre ellos 62 vales de diésel con ticket, tres notas de remisión, tres facturas y un ticket de compra de una excavadora. “Este resultado representa un golpe significativo contra las redes que operan el robo y distribución ilegal de hidrocarburo, así como con-

tra quienes participan o se benefician indirectamente de estas prácticas, incluyendo empresas que abastecen sus unidades con combustible de procedencia ilícita”, indicó la Secretaría.

El inmueble asegurado se encuentra en la carretera León-Comanjilla, entre la carretera federal León-Silao y un fraccionamiento. “La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble y todos los in-

dicios localizados, que fueron debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes”, señaló la Secretaría.

Además de los agentes estatales, participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la

cional

De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas, la mexicana María del Rosario Navarro-Sánchez, está acusada de:

Retoman mañana

impuesto a remesas

Ven republicanos como deficiente proyecto de Trump; volverán a discutirlo

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El masivo plan fiscal y de gastos del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye una propuesta para imponer un gravamen de 5 por ciento a las remesas, volverá a ser votado mañana por la noche, luego de sufrir ayer una derrota en el Capitolio, por parte de los republicanos más conservadores que consideraron insuficientes los recortes al gasto incluidos en él.

Con 21 votos en contra y 16 a favor, un puñado de republicanos del ala más conservadora se unieron a los demócratas para hundir en el Comité de Presupuesto el masivo plan que Trump bautizó como “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, pero tendrá una nueva oportunidad de ser votado mañana en el mismo Comité.

“Este proyecto...es sumamente deficiente, pues no hace lo que dice que hace en cuanto a (reducir) los déficits (de gasto del Gobierno)”, dijo Chip Roy, uno de los republicanos que hundieron el proyecto de ley, pero quien apoya gravar las remesas.

Del total de mil 116 páginas que componen el plan fiscal y de gastos de Trump, sólo 9 de ellas se refieren a la propuesta para gravar las remesas que envían los extranjeros presentes en Estados Unidos a sus países de origen, y que en 2023 sumaron un total de 93 mil millones de dólares, de acuerdo con el Banco Mundial.

A pesar del revés, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, y el liderazgo republicano decidieron darle una nueva oportunidad al proyecto de ley mañana por la noche, dentro del mismo Comité de Presupuesto, y que es la última aduana necesaria para que pueda ser votado en el pleno de la Cámara Baja.

“Aprobar un proyecto de ley importante y hermoso requiere tiempo y trabajo duro. Confío en que llegaremos a

Envíos millonarios

En 2024, las remesas provenientes de Estados Unidos alcanzaron los 64 mil 700 millones de dólares, lo que equivale al 3.5 por ciento del PIB.

¿A qué estados llegaron?

Michoacán8.7%

Michoacán 8.7%

Guanajuato8.7%

Jalisco 8.5%

Ciudad de México7.2%

Estado de México7.1%

¿De dónde llegan?

De las remesas que llegan a México, casi la mitad proviene de los connacionales que viven en:

California 33%

Texas 14%

Colorado 4%

Fuente: Hacienda

99.1% de las remesas se recibieron a través de transferencias electrónicas en 2024.

29% del ingreso familiar llegan a representar las remesas.

Celebran morenistas; analizan reunión

MARTHA MARTÍNEZ

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró el freno, por ahora, al gravamen del 5 por ciento a las remesas en el Congreso de Estados Unidos.

“Hace unos momentos, el Congreso norteamericano, la Cámara de Representantes rechazó el paquete fiscal del Presidente Trump, incluyendo el de las remesas, así es que me pareció muy importante, es un primer paso, porque nos asiste la razón, la razón social, la razón moral

un buen acuerdo este fin de semana y tendremos los votos necesarios para que el Comité lo apruebe el domingo por la noche”, dijo Jodey Arrington, el presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara Baja tras el voto. En la Cámara Baja, la propuesta de un 5 por ciento de impuesto a las remesas no ha generado mayor debate y discusión, pues la Oposición demócrata está concentrada en otros temas contenidos

la razón histórica”, expresó. El morenista insistió en la necesidad de una reunión interparlamentaria para abordar temas como la migración y la seguridad, luego de las confusiones generadas por la presunta participación de agentes estadounidenses en el desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa.

“Estamos en eso, pero ahora me dio mucho gusto que el Congreso norteamericano, en principio, haya rechazado este paquete donde va incluido el gravamens”, dijo.

El jueves, el presidenta

en el proyecto, incluyendo la posibilidad de que 8.6 millones de estadounidenses puedan quedarse sin cobertura de salud.

Según los cálculos del Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio, el impuesto a las remesas generaría una recaudación de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, lo que en principio significaría al año alrededor de 2 mil 500 millones de dólares, cifra que equivale a una

de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, solicitó mediante una carta a su homólogo en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, James Michael Johnson, una reunión para abordar la propuesta de gravar las remesas.

Ayer, saludó que incluso voces republicanas se opusieran al intento de imponer impuestos a las remesas.

“El Congreso de EU detuvo el intento de imponer impuestos a las remesas. Incluso voces republicanas se opusieron. Es una señal importante”, posteó en X.

tercera parte del presupuesto anual de la Patrulla Fronteriza.

A partir de 2026, el impuesto de 5 por ciento de gravamen deberá ser cobrado por los servicios de envíos de dinero a sus clientes extranjeros presentes en EU y entregado al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

‘Gravamen

discrimina y viola un convenio’

REFORMA / STAFF

Aunque la discusión de la reforma para establecer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde Estados Unidos fue reprogramada para el domingo, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió ayer en convocar a los connacionales a que contacten a sus congresistas para alertar sobre lo injusto del gravamen.

Entrevistada en Coahuila, tras una reunión con familiares de los mineros que quedaron atrapados en la mina del Pinabete, en Pasta de Conchos, la Mandataria advirtió que aún cuando se haya reprogramado la discusión, su Gobierno permanecerá atento al proceso legislativo.

“Está planteado que lo van a volver a discutir y vamos a seguir para evitar que pueda haber este impuesto, que es muy injusto y además viola un convenio que se tiene con Estados Unidos”, dijo.

- ¿Se gana el primer round?, se le preguntó.

“Bueno, no se aprobó, pero hay que estar pendientes”.

- ¿Confía en la estrategia anunciada en la mañana?

“Pues sí, que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista para decirle que es injusta esa medida y, aparte, pues nosotros con el Congreso, vamos a estar muy atentos”, pidió.

En la conferencia mañanera, la Presidenta planteó a los mexicanos a que manden cartas de protesta a los legis-

ladores estadounidenses.

“Es una buena idea que nuestros paisanos y paisanas también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este Tratado (Fiscal México - Estados Unidos, firmado en 1994 para evitar la doble tributación).

Por la mañana, antes de que en la Cámara baja de Estados Unidos los legisladores republicanos se unieran a los demócratas para frenar el masivo plan fiscal propuesto por Donald Trump, Sheinbaum condenó la medida sobre los más de 60 mil millones de dólares que año con año envían los migrantes. La Presidenta insistió en que la medida, que podría aplicarse no sólo a los migrantes ilegales, sino a todos los extranjeros, sería discriminatorio e incluso recomendó al Gobierno de Estados Unidos que mejor cobren más impuestos a quienes más ganan. “Si hay un asunto recaudatorio en los Estados Unidos, es mejor gravar a los que más tienen y no a los que ya pagan impuestos y que ayudan a sus familias en México o en muchos otros lugares del mundo”, dijo, Y atribuyó la intención de imponer impuestos a que al Gobierno de Estados Unidos no le alcanza el presupuesto para cerrar el año.

CON INFORMACIÓN DE CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO

ROLANDO HERRERA

El nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se reunió con el Canciller Juan Ramón de la Fuente para hablar de la relación entre los dos países, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La reunión se realizó en la sede de la dependencia y se dio un día después de que Johnson arribara a México para hacerse cargo de la representación diplomática estadounidense.

“El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo, y convinieron conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”, indicó la SRE. “Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente. Le agradezco por la cálida bienvenida”, posteó Johnson en su cuenta de X. De la Fuente confirmó que el próximo lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum recibirá al diplomático en Palacio Nacional, quien le entregará sus cartas credenciales y de esa manera formalizar su designación.

NO AL IMPUESTO DE TRUMP

n La Federación rechazó el proyecto de Donald Trump para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas que mandan los mexicanos desde Estados Unidos.

n La Presidenta Sheinbaum, los Secretarios de Economía y Hacienda, Marcelo Ebrard

Reconocen impacto en estados del País

CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO

El Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, reconoció el impacto que tendría un nuevo impuesto a las remesas en algunos estados. En estados como Chiapas, dijo, donde las remesas son el 16 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB); Guerrero, con el 14 por ciento, y Michoacán y Zacatecas, donde son el 11 por ciento de su PIB.

“Las remesas llegan a constituir más del 20 por ciento del ingreso familiar en algunas regiones y contribuyen a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de las condiciones de vida en las comunidades receptoras, son los flujos que mandan los familiares a sus familias en México”, aseguró el Secretario. El año pasado, precisó, México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, lo que representa el 3.5 por ciento del PIB.

RECHAZA SUBORDINACIÓN

La Presidenta rechazó que agentes estadounidenses operen en México. También negó que el País esté subordinado a Estados Unidos y que su Gobierno acepte que Washington

se inmiscuya en asuntos nacionales. “Lo que yo sí le puedo decir al pueblo de México es que nosotros no aceptamos injerencismos”, dijo la Mandataria federal en la conferencia.

DEFIENDE APOYO A MAESTROS

Sheinbaum defendió el aumento salarial que dio a los maestros, del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, y 1% más en septiembre, así como una semana más de vacacio-

nes. “Planteamos una semana más de vacaciones porque se lo merecen las y los maestros; y además, para las y los niños también jugar es algo importante y fundamental”, dijo.

z La Presidenta Sheinbaum y el Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ayer en la conferencia matutina, donde analizaron el impacto del gravamen a las remesas.

Invertirá 1,800 mdp la SEP en Oaxaca

En medio del paro nacional de la CNTE de Oaxaca para protestar, entre otras cosas, contra la Ley de ISSSTE y la reforma educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) proyecta una inversión de unos mil 800 millones de pesos para la compra de computadoras, impresoras, proyectores, sillas, pupitres y pizarrones para las más de 11 mil escuelas del estado.

“El mobiliario escolar tiene un impacto directo en el rendimiento académico de las y los estudiantes. Un ambiente más cómodo y adecuado favorece la concentración, reduce la fatiga y mejora el desempeño durante las jornadas escolares”, destacó la SEP. “La entrega de mobiliario para el personal docente contribuye a su comodidad y ergonomía, mejorando su desempeño en el aula, por lo que un mejor entorno laboral

puede tener efectos positivos en la enseñanza y motivación del personal docente”. El Informe de Pobreza y Evaluación 2022. Oaxaca (CONEVAL, 2022) señala que Oaxaca ocupa el segundo lugar en rezago educativo, con el 29.6 por ciento de la población en esta condición.

La SEP ha reconocido que la situación actual del equipamiento tecnológico en las escuelas públicas de nivel básico en Oaxaca refleja un importante rezago. De acuerdo con sus estimaciones, el 75 por ciento de las escuelas carece de equipamiento tecnológico, lo que limita las oportunidades de aprendizaje digital y gestión escolar.

Este déficit afecta especialmente a planteles en comunidades indígenas y rurales.

La CNTE inició el jueves un paro nacional con un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

SIN CLASES EN LOS ESTADOS

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Maestros

disidentes suspendieron clases en escuelas de Guerrero y Oaxaca en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007, que acabó con el retiro con el 100 por ciento de su salario. Sólo en Chiapas, Oaxaca y Zacatecas, donde la CNTE tiene la toma de nota sindical, la suspensión de clases afectaría a más de 2 millones de alumnos de primarias y secundarias públicas. En Oaxaca, la Sección 22

de la Coordinadora mantuvo cerradas las escuelas y profesores oaxaqueños se instalaron en plantón en la Ciudad de México.

En tanto que docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) cumplieron dos días en paro. Los profesores de la Sección 14 del SNTE en la entidad no se sumaron al paro laboral pero desde el pasado lunes suspendieron clases para realizar los llamados “juegos magisteriales”.

ADVERTENCIA. Integrantes de la CNTE que bloquearon Circuito

además realizaron pintas con mensajes a la Presidenta.

‘Ellos aplastados y el resto se jode’

A veces es una mirada asesina. Una murmuración con la boca cerrada que busca hacer daño. A veces, algo más: una mentada, un insulto, porque el calor del sol mata y es viernes de quincena y de por sí podría haber tráfico, pero todo se desquició porque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquea desde las ocho de la mañana el cruce de Insurgentes y Reforma y los carriles centrales de Circuito Interior.

Los maestros exigen la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007 que les impidió retirarse con el 100 por ciento de su salario, pero obligan a un hombre de bastón, porque se rompió la cintura hace un año, a caminar más de un kilómetro para ir a reclamar su pensión allá por la Glorieta de Insurgentes.

“Yo pensé que ayer nada más había sido, pero nunca pensé que fuera hoy también”, dice Mario Osorio.

“Holgazanes, bola de holgazanes” “¡Pónganse a trabajar!”, les grita una pareja de viejitos, agarrados del brazo, mirando a los maestros de gorras, sombrillas y sombreros, que se turnan al sol para sostener las cuerdas, las mantas, las lonas negras y rojas, las fotografías de Carlos Marx, Lenin y Stalin.

Otros descansan en la sombra, exigen que los reciba la Presidenta Claudia Sheinbaum para que les diga si cumplirá la vieja promesa de Andrés Manuel López Obrador de derogar la reforma.

“Todos son una bola, perdón por la expresión, de estúpidos”, dice la mujer, cuidando que su esposo no tropiece o se dé en la cabeza con los lazos amarrados al camellón. Llegaron de Pachuca, Hidalgo, a Indios Verdes. Iban en Metrobús hasta el Parque Hundido, pero por el bloqueo cerraron del Monumento a la Revolución hasta la Glorieta de Insurgentes. Mil 200 metros que deben recorrer a pie.

Los ciclistas creen que ellos sí pueden, pero también los obligan a cruzar a pie.

“Caminen, caminen, caminen, te dicen, mientras

Critica PAN política clientelar de 4T

MAYOLO LÓPEZ

Tras el apapacho que obsequió el Gobierno a los maestros con un aumento salarial de nueve por ciento y una semana más de vacaciones, el PAN censuró la política clientelar que ha instrumentado la 4T y deploró que los sindicatos magisteriales se asuman como “instrumentos de chantaje”. Jorge Romero, dirigente nacional del blanquiazul, de-

ploró que el régimen que se instaló desde 2018 con López Obrador halla “fallado gravemente en materia educativa”. Según esgrimió en entrevista, “en todas las evaluaciones internacionales México está cada vez peor”. “En la educación, no debemos olvidar que el centro debe ser siempre el estudiante. (...) La evaluación permanente de los docentes es una premisa irrenunciable, pero eso no podrá funcionar con

políticas clientelares. El PAN siempre estará en favor de los derechos laborales, pero en contra de que el Gobierno genere clientelismos”, sostuvo. Para Romero, “los sindicatos de maestros deben transparentar y democratizar su actuar, y dejar de ser instrumentos de chantaje”.

La Presidenta Claudia Sheinbaum festejó a los docentes con un aumento salarial de nueve por ciento retroactivo al 1 de enero.

Acostumbrados a las marchas, los profesores disidentes resistieron toda clase de insultos que les lanzaron los afectados por el bloqueo de vialidades en la CDMX

ellos, ahí aplastados. ‘Caminen’, sí, y que se jodan todos los demás”, reclama la mujer.

El bloqueo inició antes de las 10 de la mañana y duró más de cinco horas. Hay discusiones, insultos racistas, que los maestros, acostumbrados al bloqueo y la marcha, resisten. “¡Váyanse a la chingada, pinches mugrosos maestros!”, grita una anciana de piel casi transparente. Pasa detrás de la robusta líder de la CNTE en Guerrero, Elvira Veleces Morales, indígena mixteca, docente de preescolar, murmurando más cosas. El calor se siente a pesar de la suela de los zapatos. Dos maestras se tapan el sol con sus rebozos rosas y se miran apenadas. “Pensamos que es culpa del Gobierno, porque ayer anunció una semana más de vacaciones, ¿y eso cuándo lo pedimos? Nosotros pedimos la derogación de la reforma neoliberal que ellos mismos criticaban cuando no eran Gobierno”, dice Veleces Morales.

Defienden ‘apapacho’ a maestros

CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer el “apapacho” de su Gobierno a los docentes, con un aumento salarial del 9 por ciento, la promesa de desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera, la evaluación entre pares y hasta una semana adicional de vacaciones “porque se lo merecen”.

Durante su mañanera, realizó un recuento de los anuncios realizados el pasado jueves, en el marco del Día del Maestro.

Hay motociclistas que intentan cruzar, pero son repelidos. Pasan turistas arrastrando maletas. “Estoy aquí, aquí, y no sé dónde es, todo aquí es una recocha”, dice al teléfono una mujer extranjera. Va de una esquina a otra en el cruce. Al final se decide hacia Chapultepec. Un hombre se detiene en el centro del bloqueo y toma un video. Será la prueba ante su jefe. Salió hace más de una hora de La Merced hacía la Calle Niza. El Uber le marcaba media hora y un costo de 110 pesos. Tras más de una hora de vueltas, pagó 300 pesos. “Perjudican al pueblo”, dice, caminando hacía el Metro Balderas.

Y esto, informaron los líderes de la CNTE, es apenas el inicio. El paro y el plantón en el Zócalo es indefinido. La Coordinadora presume la representación sindical de todas las escuelas en Oaxaca, Chiapas y Zacatecas, y un gran número en Guerrero, Michoacán, Ciudad de México, incluso Durango y Chihuahua.

“El salario que van a tener es superior al salario medio del IMSS del mes de abril, es un esfuerzo que se está haciendo, además porque consideramos que las y los maestros son lo mejor de México.

“Fue el aumento salarial, una semana más de vacaciones”, indicó. “Planteamos una semana más de vacaciones porque se lo merecen, y además, para las y los niños jugar es fundamental para el desarrollo”.

Puntualizó que el salario de los maestros pasó de 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil este año y advirtió que, aun cuando su Gobierno quisiera dar más, el presupuesto no alcanza.

“El aumento a los maestros representa casi 36 mil millones de pesos este año, es un esfuerzo importante”, señaló la Mandataria.

Hoy darán paso gratis al metro, el domingo marcharán del Ángel al Zócalo, el lunes tomarán las casetas hacia Cuernavaca, Querétaro y Puebla. “El aeropuerto aún no, vamos ir subiendo la presión”, dice un maestro.

RECLAMAN MEDALLAS EN VERACRUZ

Profesores reclamaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por “olvidar” enviar las medallas de reconocimiento a docentes de Veracruz, quienes no las recibieron el jueves 15 de mayo en el festejo del Día del Maestro en Boca del Río. Los profesores reclamaron a la Secretaria de Educación del estado, Claudia Tello. Mayumi Suzuki

z Durante 5 horas, los maestros bloquearon el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes, y en inicio de quincena afectaron a cientos de citadinos.
z Ante el bloqueo magisterial, las personas bajaron del transporte y caminaron bajo el sol para llegar a sus destinos.
Interior se resguardaron del sol bajo los puentes, en donde
José Ramírez
JORGE RICARDO
OAXACA
DEFIENDE RAGALAZO

Se estanca Fiscalía en caso de Valeria

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- A tres

días del feminicidio de la influencer Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco no ha identificado al ex novio que ella señaló en una publicación y a quien hacía responsable si algo le pasaba.

Tampoco ha entrevistado a la amiga de la Tiktoker.

“No tenemos todavía identificado a la ex pareja que se ha mencionado, estamos investigando”, reconoció ayer el titular de la dependencia, Salvador González de los Santos.

Según la transmisión en vivo de Valeria, en la que fue capturado su asesinato, su amiga Vivian le pidió que se quedara más tiempo en su estética porque le envió una bebida y un peluche.

En redes sociales ha circulado una imagen donde ambas jóvenes reconocen que estuvieron peleadas.

“No podemos descartar nada, tampoco le puedo decir: ‘sí estuvieron involucra-

das’ (las amigas)”, agregó el Fiscal. “Se está entrevistando a toda aquella persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, familiares, sean conocidos, o sean novios”.

El funcionario reconoció que la información difundida en redes sociales ayuda a seguir líneas de investigación, pero también pone en riesgo a inocentes.

Por otro lado, el Coordinador Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, reconoció la falta de respuesta de las autoridades.

“La delincuencia hoy en día está utilizando como medios de transporte las motocicletas para cometer sus actos criminales (…) les da una mayor rapidez, una mayor capacidad de desplazamiento, mucha más que las capacidades que pueda tener un vehículo, una patrulla”, expuso.

El Coordinador del C5, Juan Carlos Contreras Vargas, informó que las cámaras en la zona no grabaron, aunque se siguió el recorrido de los

z Valeria Márquez.

Salvador González, Fiscal de Jalisco

No tenemos todavía identificado a la ex pareja que se ha mencionado, estamos investigando”.

causantes de 10 a 13 minutos.

En la misma zona, además el feminicidio, se han cometido otro dos ataques recientes: el primero fue el sábado en Mol Plaza; luego, el martes fue asesinado el ex diputado Luis Armando Córdova Díaz.

El Fiscal explicó que, aunque las víctimas no están relacionadas, investigarán si es una misma célula de sicarios que opera en la colonia.

Cae en cateo hijo de Alcalde

MAYUMI SUZUKI

La Fiscalía General del Estado de Puebla cateó el domicilio de Alfredo Ramírez, Presidente Municipal de Ahuazotepec, donde decomisaron un arma, cartuchos y varias dosis de droga.

Durante el operativo fue detenido Tadeo Ramírez González, hijo del Alcalde y director del DIF municipal. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de Justicia, el Edil no se encontraba en su domicilio al momento en que los agentes llegaron al inmueble, alrededor de las 5:00 horas de ayer. Dentro de la propiedad encontraron un arma de fuego, cartuchos útiles de diferentes calibres, así como diversas cantidades de mariguana y cristal.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE) colocó sellos en la fachada de la casa que decían “bien asegurado”.

El operativo se registró cinco días después del decomiso de un arsenal y droga en la casa del morenista Gerardo Cortés Caballero, Presidente Municipal de Cuautempan, también en Puebla, quien tampoco estaba al momento del cateo.

Medios locales informaron que en 2020, Alfredo Ramírez, entonces delegado de la Secretaría de Bienestar en el Municipio de Chignahuapan, fue detenido por portar

una escopeta sin el permiso respectivo.

El Alcalde ocupa por segunda vez el cargo, al que llegó el año pasado como abanderado de la coalición PAN, PRI, PRD y PSI. Grupo REFORMA ha documentado que varias tomas de huachicol han sido localizadas en el municipio de Ahuazotepec que colindante con las localidades de Hidalgo, junto a la carretera 130, cercana a Veracruz.

CRÓNICA: FAMILIAS MINERAS

‘Su cuerpo estaba entero’

ROLANDO CHACÓN

SAN JUAN DE SABINAS.La reunión de la Presidenta

Claudia Sheinbaum Pardo con familiares de mineros de Pasta de Conchos llegó de la mano del anuncio del hallazgo de 21 de los 63. Para los familiares no fue una sorpresa el recuperar un tercio de los cuerpos, pues esos datos de hallazgos se comparten en tiempo real como parte del protocolo, pero escuchar los avances de parte de las autoridades fue reconfortante.

A diferencia de sus dos visitas anteriores a la Región Carbonífera de Coahuila, la primera de ellas como Presidenta electa, Sheinbaum llegó ayer en un momento en que los avances en las galerías de la mina y la recuperación de cuerpos es palpable.

Sheinbaum aterrizó al mediodía en el aeródromo de Nueva Rosita y cerca de las 13:06 horas llegó junto con el Gobernador priista Manolo Jiménez Salinas a la Lumbrera 1, una de las entradas a las entrañas de la mina Pasta de Conchos, donde los empleados de la CFE habían colocado un toldo, templete y sillas para unas 250 personas, aunque más de 100 esperaban de pie.

Los abanicos y la sombra ayudaban a que el calor de más de 42 grados fuera soportable.

La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con las familias de los mineros que murieron en la Región Carbonífera de Coahuila

Pide respeto para priistas

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- La ceremonia inaugural del nuevo hospital del ISSSTE de Torreón fue iniciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum pidiendo respeto para Manolo Jiménez, Gobernador de Coahuila y el Alcalde Román Alberto Cepeda, ambos priistas, ante el abucheo y rechiflas que fueron objeto por el nutrido grupo de morenistas que asistieron al evento. Sheinbaum se dirigió a quienes fueron invitados a la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE, pidiéndoles respeto. “Lo político lo vamos a dejar fuera de aquí, porque no es un acto de partidos políticos y todos nos respetamos, ¿verdad? ”, exclamó la Presidenta entre vitoreos.

VAN 6 MUERTOS EN EL ‘ACAMOTO’ CHILPANCINGO.- Al menos cinco personas, cuatro hombres y una mujer, murieron durante el “Acamoto” que inició el pasado jueves en Acapulco.

Autoridades detallaron los trabajos de extracción de grandes volúmenes de material y agua para permitir la entrada segura de rescatistas y el hallazgo hasta ahora de restos de 21 mineros.

un discurso simpático y dijo que en el momento en que López Obrador le encargó a Sheinbaum continuar los trabajos, él pensó que ella no podría llenar esos zapatos tan grandes, pero ante la Presidenta, reconoció que sí los llenó.

María Guadalupe Hernández Leyva, quien recuperó el cuerpo de su esposo, dio a conocer peticiones de las familias, como rehacer las actas de defunción.

Además de accidentes por derrapes, una de las víctimas, una mujer que trabajaba en un mercado de artesanías, murió tras ser atropellada por un motociclista. Jesús Guerrero Francisco

En representación de las familias, Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de uno de los 63 mineros, agradeció a Sheinbaum Pardo el continuar con la promesa del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con su movilidad y habla limitadas, el joven dio

Ligan con lavado a esposo de Marina

REFORMA / STAFF

El semanario Zeta reveló que el Gobierno de Estados Unidos habría cancelado la visa de turista a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, por ordenar el cese de excavaciones de fosas clandestinas halladas en el Cañón de las Carretas.

También informó que el esposo de la morenista, Carlos Torres, es investigado en EU por actos que pudieran encuadrarse en “delitos de lavado de dinero y conspiración para la comisión de otros”, confirmó a Zeta una fuente del Departamento de Estado. La publicación revela que también se investiga al cuñado de Ávila, Luis Alfonso Torres. En México, indica, los hermanos Torres son investigados por los delitos de evasión fiscal, corrupción, huachicoleo, daño a la nación, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

La investigación la inició la Fiscalía General de la República en Ensenada, desde marzo pasado, tras el hallazgo de una megabodega de huachicol, según confirmó un agente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. En el reportaje, escrito por Adela Navarro Bello, se detalla que a Carlos Torres primero le fue cancelada la tarjeta de Viajero Confiable Sentri, que le permite un cruce preferente, y después le quitaron la visa en la Garita de San Ysidro en Tijuana. Fuentes del Departamento de Estado confirmaron que la tarjeta Sentri primero fue revocada a Torres y luego a la Gobernadora, mediante una notificación digital. Una semana después, cerca del 30 de abril, se le canceló a Torres la visa cuando llegó a la garita. Un oficial de la Custom and Border Patrol (CBP) recibió una alerta que indicaba que al esposo de la Gobernadora se le debía retirar la visa

investigado en EU por lavado de dinero. A ambos se les retiró la visa estadounidense.

de no migrante y destruirla. Torres en cambio, publicóen Facebook que autoridades consulares de EU le habían notificado sobre la revocación de la visa.

Zeta refiere que el oficial del CBP le dijo a Carlos Torres que debía pasar a una segunda inspección, la cual se realizó en un patio exprofeso, en donde le notificaron de la cancelación de la visa para realizar ahí mismo su destrucción y después fue

devuelto a México. Las fuentes también relataron que las autoridades de EU analizaron si se debía revocar la visa a la Gobernadora Ávila y cómo hacerlo. La decisión para cancelar la visa se basó en el hecho de que la Mandataria estatal había detenido la exploración de una fosa del crimen organizado, descubierta a mediados de abril en Tijuana y de la cual el Departamento de Seguridad de EU tenía

Tomasita Martínez Almaguer, viuda de Reyes Cuevas Silva, puso el dedo en la llaga: su esposo no murió por una explosión, como la Administración de Vicente Fox les informó en febrero de 2006.

El testimonio

“Este pasado 29 de abril se nos entregó a la familia el cuerpo de mi querido esposo Reyes Cuevas Silva después de más de 19 años de espera, pero también 19 años de lucha que no termina”, dijo la mujer. “Su cuerpo estaba entero, con su ropa y sus botas, lo que demuestra que su muerte no fue ni por una explosión de grande magnitud, ni por fuego desintegrante, como lo elaboró la Secretaría del Trabajo y el patrón Industrial Minera México cinco días después del siniestro”, detalló. Al tomar el micrófono, Sheinbaum afirmó que el rescate continuará hasta hallar a los 63 mineros.

En la investigación de la FGR del caso de huachicoleo a gran escala en Ensenada BC, en donde hallaron 8 millones de litros de diésel ilegal, se incluyó un testimonio que denunció:

En Ensenada se nos obliga a quedarnos callados, a pesar de todas las cosas que vemos que hacen, ya que, se dice, se encuentran apoyados por un grupo de políticos del estado”.

Después de la muestra que nos acaba de dar la Defensa, el descubrimiento del predio del huachicol, la Guardia Nacional y la Fiscalía General, nos hace ver que no es cierto (el supuesto control)”.

Especial conocimiento no sólo de su existencia, sino incluso de la cantidad de restos enterrados por un cártel de la droga. “Por eso determinaron en Washington seguir el procedimiento de revocación de visa de no migrante a la Gobernadora.

n Los Noveló, (propietarios del predio donde estaba huachicol), el Edil de Ensenada, que ahora es senador, Armando Ayala, y los hermanos Torres, decían que ellos tenían todo controlado, incluso a fuerzas federales.

Nos obligan a estar consintiendo todos sus actos de corrupción. Por eso queremos hacer esta denuncia”, citó el semanario Zeta sobre el testimonio recabado. quere

“Pero en este caso, explicó la fuente, por razones institucionales y respeto a su investidura como Gobernadora constitucional del estado de Baja California, sí le dieron la concesión y cortesía de notificarle personalmente”, refiere la publicación. Zeta informó que fue el Cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, el que notificó a la Gobernadora, vía consular y personalmente, de la revocación.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum detalló a las familias de los mineros atrapados en Pasta de Chonchos los trabajos para el rescate de los cuerpos.
z Acompañada del Gobernador de Coahuila, la Presidenta Sheinbaum inauguró un hospital en Torreón.
z Carlos Torres, esposo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, es presuntamente
z El cateó se realizó en el domicilio de Alfredo Ramírez (foto), Presidente Municipal de Ahuazotepec.
Especial
Robles
Especial
Especial

Los antecedentes

Los cobros en México por el gravamen de emisiones de gases de efectos invernadero han tenido el siguiente proceso:

ZACATECAS

n Fue el primer estado en implementarlo en 2017.

n Estuvo rodeado de impugnaciones y judicialización.

n Los Jueces terminaron por dar la razón al Gobierno de Zacatecas.

n El proceso tardó un año.

CIUDAD DE MÉXICO

n Se implementó este 2025.

n Tiene un precio por tonelada de 58 pesos.

QUERÉTARO n Empezó a implementarse en 2022.

n Es el estado que más recauda por este impuesto.

n En 2024 recaudó alrededor de 282 millones de pesos.

n Para 2025 está en 633 pesos por tonelada.

ESTADO DE MÉXICO

n Se implementó este 2025

n Tiene un precio por tonelada de 58 pesos.

Plantean homologar impuestos ‘verdes’

VÍCTOR OSORIO

La Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, se pronunció por homologar los impuestos “verdes” que cobran diversas entidades para aprovechar mejor las oportunidades del mercado internacional de bonos de carbono.

Al inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, en el Bioparque San Antonio de la Ciudad de México, consideró que debe fijarse una tarifa única para el cobro del gravamen por emisiones de gases de efectos invernadero.

“Cada estado ha definido un precio del cargo diferente, un impuesto, y eso no nos está ayudando mucho. Tenemos 16 estados con impuestos de este tipo, que van desde 3 dólares la tonelada hasta 37”, señaló.

“Si queremos entrar seriamente al comercio de emisiones de carbono, vamos a tener que intentar una homologación más clara para poder jugar en el mercado internacional, porque si no va a ser muy complejo y no queremos que nadie pierda”.

El cobro del impuesto sobre emisiones a la atmósfera se realiza en los estados con base en tarifas sobre la estimación del volumen equivalente de dióxido de carbono.

En entrevista reciente, Gabriela Alarcón, gerente de Política Climática Subnacio-

nal de Iniciativa Climática de México (ICM), explicó que el cobro de “impuestos al carbono” por parte de los estados es relativamente reciente y muy dispar. “El primer estado que lo implementó fue Zacatecas, en 2017, y estuvo rodeado de impugnaciones y judicialización. Al final, los Jueces le dieron la razón al Gobierno de Zacatecas, diciendo que no había doble cobro, porque el argumento era que si la federación ya les cobraba y si el estado tenía derecho o no de establecer este tipo de impuestos. Se tardó un año o por ahí todo este proceso, pero al final sí se empezó a implementar en 2017”.

“Luego está Querétaro, que es un caso muy interesante, porque hoy en día es el estado que más recauda por este impuesto. En 2024 recaudó alrededor de 282 millones de pesos. Y es el que tiene también la base o el precio por tonelada de dióxido de carbono equivalente más alto del País. Para 2025 está en 633 pesos por tonelada de dióxido de carbono emitido, y esto ha ido en aumento desde que se empezó a implementar, en 2022”.

Las entidades que le siguen, apuntó, son Ciudad de México, que lo implementó este año, y Estado de México. Ambos tienen un precio por tonelada de 58 pesos para este año.

incorporó al Consejo Mundial de Viajes y Turismo en 2017.

Se enfila mexicana para la ONU-Turismo

ARELY SÁNCHEZ

La empresaria y ex funcionaria mexicana Gloria Guevara aseguró que, tras la salida del georgiano Zurab Pololikashvili de la contienda por la Secretaría General de ONU Turismo, ella será la elegida a finales de este mes.

“Tengo plena confianza de que ganaré este proceso y de que México tendrá por primera vez una mujer como Secretaria General de la ONU Turismo, un sector que, como saben, es muy importante para el mundo y también para nuestro País”, dijo en conferencia de prensa virtual.

El Gobierno de Georgia retiró recientemente la candidatura de Zurab Pololikashvili, el actual Secretario General de ONU Turismo y que iba a competir por un tercer mandato consecutivo, con el objetivo de no generar un mal precedente al interior del organismo.

Destacan alivio con incursionar en el transporte de carga

Tendría Tren Maya equilibrio en 2030

Prevén que en 2027 inicien operaciones de ambos sectores en esta obra SARAÍ CERVANTES

Uno de los retos para el Tren Maya es alcanzar el punto de equilibrio financiero para el 2030, meta que se alcanzaría ofreciendo servicios de transporte de carga, aseguró David Lozano Ávila, director general del proyecto.

“La meta es lograr el equilibrio financiero en 2030, pero para ello requerimos absolutamente la carga, pues, a nuestra máxima capacidad, con toda nuestra capacidad para transportar personas, con todos los sistemas y las frecuencias posibles, no vamos a generar recursos suficientes para alcanzar el punto de equilibrio”, reconoció.

Ante empresarios del sector ferroviario, sostuvo que ninguna empresa que se dedica al transporte pasajeros en el sistema ferroviario, en ninguna parte del mundo, es rentable.

“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga; es un componente fundamental. Necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía”, reiteró.

En el marco de su participación en la reunión bimestral que organiza la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), agregó que por ello el sistema de transporte de carga es tan importante para este proyecto ferroviario.

Recordó que se prevé que para el año 2027 se inicie la operación total de la infraestructura de carga en este ferrocarril.

Comentó que hay proyecciones en las que se indican que a través de dicho ferrocarril se podrían trasladar aproximadamente 2 millones de toneladas anuales de mercancías.

Ven obstáculos para operación mixta

SARAÍ CERVANTES

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) señaló que si bien se prevé que los diferentes proyectos de trenes de pasajeros previstos durante la presente Administración se construyan en vías dedicadas para este servicio, hay menos de 5 kilómetros que tendrían algunas dificultades por cuestiones orográficas y tendrían una operación mixta con los de carga, especialmente en la ruta México-Querétaro.

Andrés Lajous, titular del organismo, comentó que hay vías para los trenes de

“Sería una capacidad inicial, la cual iría aumentando porque ya estamos obteniendo las cartas de intención de las empresas que durante muchos años estuvieron moviendo su carga en las vías férreas y que hoy la realizan a través de vehículos automotrices”, apuntó sin dar detalles de cuántas compañías estarían interesadas

pasajeros adyacentes a las de carga para que se pueda aprovechar el derecho de vía existente. Sin embargo, destacó que en algunos casos se deberá hacer un rectificación de los trazos para llegar a mejores velocidades, pues se tendría que salir de los derechos de vía existentes. En el marco de la reunión bimestral que organiza la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), comentó que a partir de los análisis de ingeniería que se han realizado, se han encontrado dos intenciones operativas entre trenes de pasajeros y de carga.

Agregó que esperan llegar a julio de 2026 con el mayor número de acuerdos para el traslado de mercancías con la industria local y nacional. Asimismo, informó que del 16 de diciembre de 2023 al 13 de mayo de este año el Tren Maya logró comercializar un millón 237 mil 530 boletos. En ese mismo periodo trasladó un millón 214 mil 217 pasajeros.

Confían en que llegue inversión para México

VERÓNICA GASCÓN

A pesar del clima de incertidumbre por la relación con Estados Unidos, ya se empiezan a destrabar inversiones en el País, de tal forma que se esperan al menos 10 anuncios de empresas interesadas en traer capital a México, según Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

No obstante, el país europeo expresó abiertamente a la candidata de Emiratos Árabes, Shaikha Nasser Al Nowais, para presidir el máximo organismo internacional del turismo. Otros candidatos que compiten por el liderazgo del organismo internacional son Muhammad Adam, de Ghana; Habib Ammar de Túnez, y Harry Theoharis, de Grecia. Gloria Guevara consideró que ninguno de sus contrincantes tiene suficiente experiencia en el sector ni en el trabajo en organismos internacionales, por lo que ella es la que más votos captará. “El Gobierno de Georgia decidió bajar la candidatura del secretario actual para no crear el precedente (de tres mandatos). Ahora somos cinco personas. Él (Zurab) y yo teníamos votos en todas las regiones. Él por sus dos gestiones y yo por mi carrera de 35 años”, comentó.

En entrevista con Grupo REFORMA, señaló que México sigue siendo atractivo y dijo que las empresas están en espera de reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum para tener más seguridad.

Cervantes detalló que se trata de reinversiones y nuevas inversiones.

“Ya empezaron (a fluir

inversiones), ya se dieron cuenta que esto es a nivel global y que México sigue teniendo mejores condiciones que otros países.

“Estamos en listas de espera para que la Presidenta y algunos secretarios estén recibiéndolos, porque obviamente estos inversionistas quieren platicar con ellos y esto les va a dar mucha seguridad para que se anuncien y se aterricen”, comentó al término de la reunión mensual del CCE.

En el tema de la posible imposición de un impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos, expuso que es uno de los tantos retos que se enfrentan en al relación comercial y confío en la negociación que está realizando el Gobierno mexicano.

La primera de ellas, dijo, en sitios en donde se tienen servicios de industria, pues en algunos lugares hay espuelas, las cuales se buscan evadir con cambios de trazos, es decir, saliendo del derecho de vía o con infraestructura que les permita brincar los movimientos de la industria.

Lajous agregó que la segunda posible interacción entre trenes de pasajeros y de carga tiene que ver con aquellos lugares donde por razones topográficas se ha encontrado una “dificultad extrema” para ampliar el derecho de vía para las rutas necesarias.

Las estaciones con mayor venta de boletos fueron Mérida (281 mil 454 boletos), seguida de Cancún Aeropuerto (267 mil 770) y Playa del Carmen (99 mil 845).

Las rutas con mayor demanda en el periodo indicado fueron Mérida-Cancún Aeropuerto, Cancún Aeropuerto-Mérida y Cancún Aeropuerto-Playa del Carmen.

Francisco Cervantes, presidente del CCE

REFORMA / STAFF

En abril, las ventas de las tiendas de autoservicio y departamentales que tienen más de un año de operación mostraron un crecimiento anual de 2.4 por ciento. En tanto, en las tiendas totales, que incorporan todas las unidades abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 5.1 por ciento respecto al mismo mes de 2024, informó en un comunicado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y

Ya empezaron (a fluir inversiones), ya se dieron cuenta que esto es a nivel global y que México sigue teniendo mejores condiciones”.

Departamentales (ANTAD). Por formato de los establecimientos, las de autoservicio tuvieron un crecimiento de 3.8 por ciento a tiendas iguales y de 6.8 por ciento a tiendas totales. Las departamentales no reportaron movimiento a tiendas iguales, pero sí un aumento de 1.3 por ciento a tiendas totales. En las especializadas se presentó un crecimiento de 3.2 por ciento a tiendas iguales y de 7.2 por ciento a tiendas totales.

ACUDE ECONOMÍA A FORO APEC

REFORMA / STAFF

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luis Rosendo Gutiérrez, encabezó una comisión de trabajo a la ciudad de Jeju, Corea del Sur, en representación de Marcelo Ebrard, en el encuentro Ministerial de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Suben ventas de autoservicios
z Francisco Fabila, Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (izq.), Andrés Lajous,
Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (centro) y David Lozano Águila, Director General del Tren Maya (der.) reunidos en la Ciudad de México.
Especial
z Gloria Guevara se
Diego Gallegos

OPINIÓN

Una intervención militar de EU para combatir los cárteles dispararía aún más la violencia; la política de Trump es miope frente a nuestros desafíos.

DANA LAURA MAGALONI

Otra vez la guerra

esde que llegó Trump a la Presidencia, sabíamos que México tenía tres grandes frentes abiertos: comercio, migración y seguridad. Sin embargo, mientras que en comercio y migración han estado clarísimos desde el principio los impactos negativos para México de lo que está haciendo Trump, en la agenda de seguridad, en cambio, existe mucha más ambivalencia sobre qué significa Trump para la reducción de la violencia en México.

segu cla se organiza ac Ade está

Desde su campaña, Trump prometió someter a los cárteles de la droga mexicanos “a cualquier costo”. Por ello, en los primeros días de su gobierno los clasificó jurídicamente como organizaciones terroristas, lo cual, entre otras cosas, amplía sus facultades para actuar contra estos grupos sin necesidad del consentimiento de México. Además, Trump está utilizando su política arancelaria para presionar al gobierno federal a tomar acciones mucho más firmes para que el fentanilo no cruce

TEMPLO

MAYOR

la frontera, para que existan operativos conjuntos para desmantelar laboratorios y para saltarse los procesos de extradición y trasladar a individuos de alto perfil que han tenido vínculos con el narcotráfico en Estados Unidos. Por si fuera poco, hace unas semanas, Trump le propuso a la Presidenta que las fuerzas militares estadounidenses ingresaran a territorio mexicano para colaborar en la lucha contra el narcotráfico. Sheinbaum rechazó categóricamente la oferta, lo cual ha tenido costos importantes en la relación bilateral. Lo que queda claro es que Trump quiere cumplir a sus electores con sus promesas de campaña. A simple vista, el discurso de Trump ofrece una promesa seductora: el uso de la fuerza militar norteamericana para someter, de una vez por todas, a las organizaciones criminales y restablecer la paz en México. Sin embargo, ello es una fantasía muy peligrosa. El corazón de cualquier política de seguridad que sea realmente en be-

JUAN VILLORO

neficio de quienes vivimos en México debe tener como principal objetivo la reducción de la violencia. Una intervención militar se parece demasiado a aquello que queremos reducir. No nos hagamos bolas, la mano dura de Trump va a disparar aún más la violencia en nuestro país. En este asunto, a diferencia de los aranceles y las deportaciones, Trump está jugando con la línea entre la vida y la muerte de quienes vivimos en México. En nuestro país, el crimen organizado no opera como un enemigo externo al Estado, sino como una red incrustada en las estructuras mismas del poder. Los grupos criminales controlan territorios no solo con armas, sino también mediante alianzas con autoridades locales y federales, policías estatales, fiscales, líderes comunitarios y hasta empresarios. En muchas partes del país, las organizaciones criminales, además, son un actor económico central: controlan mercados de bienes y servicios (limón, aguacate, mine-

F. BARTOLOMÉ be mine

EL PARO indefinido de la CNTE cumplió su segundo día y, según sus dirigentes, para la próxima semana esperan más refuerzos.

ASÍ ES QUE van a mantener la suspensión de clases en distintas entidades con el reclamo de que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial mayor al 9 por ciento que les dio Claudia Sheinbaum LA COORDINADORA tiene presencia fuerte en Chiapas Oaxaca Guerrero Michoacán Morelos Zacatecas Veracruz y la CDMX por lo que el impacto de la huelga puede ser muy relevante tomando en cuenta los antecedentes. Basta recordar cómo, en 2016, la CNTE en Chiapas estuvo en huelga durante ¡124 días!

ES EVIDENTE el cambio en las relaciones entre la CNTE y el gobierno después de que fueron consentidos durante el sexenio anterior y ahora están en pie de guerra.

CLARO, con Andrés Manuel López Obrador no había un senador morenista al frente del SNTE y sí muchos diputados y hasta gobernadores promovidos por la CNTE, por lo que todo este jaloneo también huele a pleito interno entre morenistas

PERO, más allá de la grilla... ¿qué culpa tienen los niños? ¿O de plano vamos a volver a los mismos conflictos que había con los gobiernos del PRI y del PAN con maestros en las calles y sin estudiantes en las aulas? Son preguntas que no pasan lista.

• • •

TRAS estar acuartelado por meses en Culiacán atendiendo la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” el titular de la SSPC, Omar García Harfuch ya está viajando a otros puntos conflictivos del país. EL MIÉRCOLES estuvo en Baja California Sur junto con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles y ayer fue a Guanajuato con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo LA DUDA es si las cosas ya no están tan calientes en Sinaloa o si la exigencia de otros gobernadores de también ser atendidos por los titulares de Seguridad, Defensa y Marina hizo que cambiaran la estrategia.

• • •

QUIEN no sacó premio mayor pero sí alcanzó reintegro fue Ulises Lara, el sociólogo y abogado “exprés” que estuvo un año como encargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX

PRIMERO aspiraba a ser fiscal capitalino, pero lo bajaron de la contienda. Después, buscó postularse como magistrado penal pero tampoco quedó entre los elegidos.

FINALMENTE, ayer fue nombrado por Alejandro Gertz como titular de la Fiscalía Federal en Morelos lo que equivale a ser el delegado de la FGR en esa entidad.

EN FIN, que más vale delegación en mano que fiscalía volando... ¿o cómo era el refrán?

Ería, comercio), regulan el transporte, cobran cuotas por seguridad (extorsión) y también para permitir la obra pública y privada. Además, los grupos criminales generan empleos para jóvenes sin oportunidades y tienen una base social incuestionable: reparten dinero y apoyan algunos proyectos comunitarios.

Estos múltiples tentáculos de las organizaciones criminales forman parte sustancial de los hilos invisibles y carcomidos que sostienen la gobernabilidad en amplias zonas del país. ¿Cómo sustituir a esa estructura carcomida y criminal por otra menos violenta y abusiva sin que en el proceso se derrumbe el edificio social? Esa es nuestra gran asignatura pendiente en materia de seguridad.

La política de seguridad de Trump es completamente miope frente a nuestros desafíos. Nuestra seguridad no puede imponerse desde fuera ni construirse con una retórica de guerra simplista y abusiva. Esto último ya lo hemos vivido y nos resultó muy costoso. Que no se nos olvide: las organizaciones criminales no solo están muy armadas, además están incrustadas en el poder, en las estructuras sociales y en la actividad económica. Enfrentarlas exige una amplia reconstrucción institucional, no espectáculos punitivos.

Esperemos, por el bien de todos, que Trump no inicie otra vez una guerra.

Atrapada medio siglo en la órbita terrestre, una sonda espacial se desplomó en la Tierra; su regreso habla de los asombros del tiempo.

Caído del cielo

ste 10 de mayo el planeta recibió un peculiar regalo de Día de las Madres: una esfera de metal, con un peso de 500 kilos, cayó del cielo.

Todo empezó el 31 de marzo de 1972, cuando la Unión Soviética lanzó al espacio la nave Kosmos 482. En esa época, un cohete era como un cardenal que cambia de nombre al convertirse en Papa: la cápsula 482 se transformaría en Venera 9 al salir de la órbita terrestre. Pero eso no ocurrió. Un fallo impidió que alcanzara la “velocidad de escape” necesaria para despedirse de la Tierra. Durante más de medio siglo quedó atrapada en una inútil ruta elíptica.

La sonda estaba recubierta de titanio para resistir la agresiva atmósfera de Venus. Pero la estrella de la mañana brilló durante décadas sin recibir esa visita.

A la nave perdida le pasó lo que a todos nosotros: se sometió a la “fricción de la atmósfera”, manera elegante de decir que fue desgastada por el tiempo. Algunas de sus partes se desprendieron y su órbita se redujo. Tarde o temprano regresaría a morir a su lugar de origen.

La noticia causó alarma entre los especialistas, pues se trataba de una caída incontrolada. Lo único que podía hacer la tecnología era calcular la zona de reingreso. Científicos de varios países establecieron que eso ocurriría en algún sitio ubicado entre los 52 grados de latitud sur y de latitud norte, lo cual incluía a ciudades como Nueva York, Londres y Pekín.

La nave se precipitaba a 27 mil kilómetros por hora. Aunque sería frenada por la atmósfera terrestre, su impacto podía ser tan dramático como el de los aviones que en 2001 se estrellaron contra las Torres Gemelas. Esta amenaza, digna de una superproducción de Hollywood, habría desatado la paranoia planetaria de no ser porque la especie humana estaba absorta en otras noticias (los delirios de Donald Trump, el genocidio israelí en Gaza, la inacabable guerra en Ucrania, la elección del nuevo Papa, el robo de joyas a Kim Kardashian...). Venus, diosa romana del amor y la belleza, hechiza en proximidad: “Venus, enferma de deseo, se acerca”, escribe Shakespeare en un soneto. Sin embargo, el planeta que lleva su nombre, y rige los signos de Libra y Tauro, también permite que recordemos otra variante del deseo: el amor imposible. Venus es un territorio inexplorado. Estados Unidos prefiere concentrarse en Marte y las expediciones de otros paí-

ses se han entregado al óxido y al olvido. La sonda europea Venus Express guarda silencio desde hace una década y en 2024 Japón perdió contacto con la nave Akatsuki, enviada al planeta de las nubes. Kosmos 482 concluyó su odisea de modo triste, sin que nadie contemplara su descenso en llamas. Al volver a Ítaca, Ulises al menos fue reconocido por su perro. Aunque el desplome de la nave soviética no causó daño, obliga a pensar que la basura espacial no deja de caer sobre la Tierra. Al fondo del Océano Índico, reposa la cápsula rubricada con las siglas CCCP en tinta roja. Los peces de las profundidades exploran los instrumentos de una vieja tecnología, destinados a ganar la carrera espacial. En una fábula de ciencia ficción, la cápsula no sólo regresaría quemada por el cielo, sino que traería algo de 1972, año de su partida. Conviene poner en perspectiva algunos sucesos de ese entonces: el ping-pong abrió el camino diplomático para que Nixon fuera a China y estrechara la mano de Mao; esa escena de paz contrastó con los once atletas israelíes asesinados por el grupo terrorista

Septiembre Negro en las Olimpiadas de Múnich. 53 años después, Estados Unidos amenaza a China e Israel se dispone a tomar Palestina. Pero los asombros de aquel tiempo no sólo tuvieron que ver con la política. Las noticias más profundas suelen ser de otro tipo: 1972 fue el año más largo de la historia.

La rotación de la Tierra pierde velocidad y en un futuro el día durará 25 horas. Para ajustarse al calendario solar, el Tiempo Universal Coordinado agrega un segundo cada 800 días. Pero en 1972 agregó dos, algo inusitado. El aumento de un segundo se suele anunciar con seis meses de anticipación para que podamos decidir cómo usar ese tiempo adicional. Si tuviéramos dos segundos extra, ¿qué haríamos con ellos?

La aventura que no llegó a Venus desembocó en un sitio mucho más raro, donde el destino puede depender de anotar un gol decisivo, morder la manzana prohibida o verla caer de un árbol. En la Tierra, la gravedad de las cosas se revela en dos segundos.

Desafían a museos demandas sociales

YANIRETH ISRADE

Los museos afrontan hoy el reto de asumir riesgos sin coartar sus apuestas. Como espacios plurales, diversos e inclusivos arriesgan, aún más en entornos de cambio constante, como el actual, señala Gabriela Gil, presidenta del Comité Mexicano del Consejo Internacional de Museos (ICOM), a propósito de su día internacional, este 18 de mayo.

El lema de la celebración este año es, precisamente, “El futuro de los museos en

comunidades en constante cambio”.

“Los riesgos siempre están latentes, pero lo que no podemos hacer es limitar los discursos y por supuesto las manifestaciones que hay en torno a las actividades que hacen los museos, que al ser inclusivos y diversos tienen ese riesgo”, advierte Gil.

La especialista, quien ha dirigido el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL, es consultada acerca de los desafíos de los museos

ante controversias que los han involucrado en tiempos recientes, por muestras como la de Ana Gallardo en el MUAC, la de Fabián Cháirez en la Academia de San Carlos o la de Nina Beier, en el Tamayo.

No puede silenciarse el desarrollo de la cultura actual, puntualiza Gil. “Lo que no debe permitirse es llegar a un ámbito violento, porque la violencia desata violencia. Los espacios culturales están para ser visitados y para ser cuestionados, pero también para

ser escuchados. Tiene que haber un diálogo permanente”, subraya. El reto no solo radica en los cambios, sino el tipo de transformación que estos promueven, reflexiona. “Tenemos que estar muy pendientes de los contextos. Si los cambios son para construir un futuro mejor y sostenible, adelante. Si son para mirar hacia atrás, entonces no se considera como una evolución, sino como una involución. Por eso es importante que los cambios se mediten”, insta.

Los objetos significan, pero detrás de esas significaciones vienen narrativas que tienen que ver con las demandas sociales que actualmente hay. Los museos al ser parte de la sociedad también tenemos una responsabilidad”. Gabriela Gil Presidenta ICOM

TORNADO

MATA A 7

Impide Corte a Trump reanudar expulsiones

Acusa Presidente que decisión de ayer impedirá sacar a ‘criminales’ de EU

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Suprema Corte de Estados Unidos prohibió ayer al Gobierno del Presidente Donald Trump reanudar las deportaciones de venezolanos bajo una ley de tiempos de guerra que fue promulgada cuando esa nación tenía apenas unos años de vida.

Los jueces actuaron sobre una apelación de emergencia por parte de los abogados de los migrantes, quienes son acusados de formar parte de pandillas, una designación que la Casa Blanca afirma que los hace elegibles para ser expulsados rápidamente bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

El tribunal prorrogó indefinidamente la pausa a las deportaciones desde un centro de detención del norte de Texas en virtud de la mencionada norma. El caso volverá ahora al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, que declinó intervenir en abril.

“¡LA SUPREMA CORTE NO NOS PERMITE SACAR A LOS CRIMINALES DE NUESTRO PAÍS!”, reaccionó Trump al fallo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

La decisión del máximo tribunal es la última de una serie de reveses judiciales para los esfuerzos del Gobierno republicano de acelerar la expatriación de migrantes indocumentados.

Trump y sus partidarios se han quejado de tener que respetar el debido proceso para personas que, según ellos, no siguieron las leyes migratorias de Estados Unidos.

La Corte ya había suspendido temporalmente las deportaciones en una orden emitida el mes pasado. Este caso es uno de varios que se debaten en los tribunales tras la declaratoria en marzo del grupo criminal Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera, a fin de justificar el uso de la ley de 1798 para expul-

*Todos los congresistas demócratas de la Comisión de Presupuesto, más los republicanos: n Chip Roy (Texas), n Ralph Norman (Carolina del Sur), n Josh Brecheen (Oklahoma), n Andrew Clyde (Georgia) y n Lloyd Smucker (Pensilvania), votaron en contra de la iniciativa. Fuente: NYT. PERO REVUELTA

Denuncian tortura en El Salvador

REFORMA / STAFF

SAN SALVADOR.- Abogados de los 252 migrantes venezolanos deportados por el Gobierno estadounidense y encarcelados desde hace dos meses en El Salvador denunciaron ayer que sus clientes son víctimas de “torturas físicas” y “morales”. Un bufete contratado por el Gobierno venezolano no ha logrado visitar a su clientes en la megacárcel donde están presos y busca obtener una “prueba de vida”, pero se topa con un muro de silencio de la Justicia salvadoreña. El Grupo Ortega presentó el 24 de marzo un recurso de habeas corpus ante la Suprema Corte para terminar con lo que califica como “detención ilegal” de los migrantes, enviados al país centroamericano el 16 de marzo, pero el tribunal

no se ha pronunciado sobre el tema.

“Los están tratando como vulgares delincuentes, y les han cortado el pelo. Los han disfrazado (...) Esas son torturas físicas y de orden moral”, afirmó en entrevista el abogado Salvador Ríos. Hace 11 días, su bufete envió una carta al Presidente salvadoreño Nayib Bukele,

aliado en la política antimigrante de Washington, para poder visitar a los migrantes y obtener una “prueba de vida”. Hasta ahora, el Mandatario no ha contestado. Para realizar las deportaciones, se invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, tras acusar a los venezolanos de ser miembros de la pandilla Tren de Aragua. sar a migrantes venezolanos.

El máximo tribunal analiza la oportunidad que deben tener esas personas para impugnar su deportación de Estados Unidos, sin determinar si la invocación de la ley por parte del Ejecutivo es apropiada.

“Reconocemos la importancia de los intereses de seguridad nacional del Gobierno, así como la necesidad de que esos intereses sean perseguidos de una manera consistente con la Constitución”, dijeron los magistrados en una opinión sin firma. Al menos tres jueces federales han considerado que Trump usó indebidamente la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las expatriaciones de personas señaladas

REFORMA / STAFF

SAN JOSÉ.- Los “copresidentes” de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, ordenaron el retiro de autoridad a los jueces en lo relacionado a la incautación y confiscación de bienes y propiedades.

Desde esta semana, la Policía Nacional –dirigida

por el consuegro de Ortega y Murillo, el comisionado general Francisco Díaz– deberá aprobar cualquier acción judicial relacionada con embargos, ocupación de propiedades o desalojos por deudas, según una circular policial fechada a inicios de mayo pero divulgada el jueves.

La orden interna está dirigida a todas las delegacio-

como miembros de pandillas venezolanas. Pero el martes, un juez de Pensilvania dio su visto bueno al uso de la norma por parte de las autoridades.

La Suprema Corte dejó claro que su decisión de ayer no implica un bloqueo a otras formas para que el Gobierno estadounidense pueda deportar migrantes.

nes policiales y jefaturas especializadas en Nicaragua. La circular también frena la ejecución de órdenes de captura relacionadas con delitos como estafas o la venta de una propiedad ya cedida, incluso si fueron emitidas por un juez. De acuerdo con la Policía Nacional, el procedimiento permitirá realizar una “ca-

ST. LOUIS. Al menos siete personas murieron y las autoridades buscaban ayer a personas atrapadas después de que fuertes tormentas, incluido un posible tornado, arrasaran esta ciudad. Los vientos arrancaron techos, revestimientos, derribaron árboles y líneas eléctricas, informó la Alcaldesa Cara Spencer. STAFF

Desata paranoia en EU publicación con ‘86 47’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Una publicación aparentemente inofensiva del ex director del FBI James Comey desató una serie de teorías conspirativas entre los seguidores del Presidente estadounidense, Donald Trump.

Comey publicó una foto con el texto: “Genial formación de conchas en mi paseo por la playa”. Sin embargo, el acomodo de las conchas formando los números “86 47” despertó la paranoia, pues algunos interpretaron que se trataba de un llamado cifrado para matar a Trump, quien es el Presidente número 47 de Estados Unidos.

La situación escaló al punto de que la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó a Comey de incitar al magnicidio. “El deshonrado ex director del FBI acaba de pedir el asesinato de Trump”, comentó la funcionaria.

A su vez, el hijo del Mandatario, Donald Trump Jr., calificó al ex funcionario como “demente”.

Ayer, el Servicio Secreto, que se encarga de la protección presidencial, interrogó a Comey debido a sus supuestas amenazas. El escándalo surgió en el mundo de las teorías conspirativas, donde cada detalle es un potencial mensaje oculto. Y los números “86” y “47”, combinados, fueron interpretados como un código para cometer un asesinato. Los detractores del ex

funcionario se aferraron a la idea de que todo era parte de un plan mayor.

Según algunas interpretaciones, en la jerga del mundo restaurantero “86” significa “eliminar” un platillo que no se sirve más. Otra versión histórica apunta a que “86” era una clave de la mafia para deshacerse de alguien (“llévalo 8 millas fuera y entiérralo 6 pies bajo tierra”).

Como Trump es el Presidente número 47, sus seguidores juntaron ese número con el “86” y “hallaron” una amenaza de muerte para el Presidente.

Comey intentó frenar el escándalo y eliminó rápidamente la publicación. “Nunca me di cuenta de que algunos asocian esos números con la violencia”, se defendió.

Pese a eso, el FBI y el Servicio Secreto emprendieron una investigación, porque en estos tiempos hasta una simple caminata por la playa puede dar pie a nuevas teorías conspirativas.

ACUERDAN UCRANIA Y RUSIA INTERCAMBIO DE PRISIONEROS

ESTAMBUL. Las primeras negociaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania desde 2022 concluyeron ayer tras menos de dos horas, y aunque ambas partes acordaron un intercambio de prisioneros, siguen muy distanciadas en cuanto a poner fin a los combates en el frente de guerra. STAFF

racterización” de las personas implicadas y analizar la situación territorial. Sin embargo, especialistas advierten que, en la práctica, otorga la potestad de decidir si se cumple o no un mandato judicial. Nueve días después de la emisión de la directriz interna, la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, aprobó una nueva ley que eliminó de facto los concursos de méritos y oposición como vía de ingreso y promoción al interior del Poder Judicial nicaragüense. La reforma también despoja al sistema de justicia de la facultad de nombrar discrecionalmente a jueces, magistrados, secretarios y asesores judiciales.

z Desde hace dos meses, 252 migrantes venezolanos deportados por EU están encarcelados en El Salvador. AP
z El ex director del FBI James Comey.
z James Comey, despedido por Donald Trump en 2017, publicó una imagen de conchas marinas formando los números “86 47”.
Especial
Y sufre revés en Congreso
El ala conservadora de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EU bloqueó ayer un masivo plan fiscal y de gastos impulsado por el Presidente Donald Trump.

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social,

Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habi-

taciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta

propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia

manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• Chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km modelo 2024 precio

$470,000 informes 492 100 4031

• Kia rio lx color rojo modelo 2021 std 37,507 km precio $250,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet capttiva premier color negro modelo 2023 aut 51,903 km precio

$370,000 informes 492 100 4031

• Kia sorento ex pack color rojo modelo 2019 aut 54,952 km precio

$370,000 informes 492 100 4031

• Ford figo titanium color blanco modelo 2021 aut 39,756 km precio

$215,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix premier color blanco aut modelo 2021 60,967 km precio

$260,000 informes 492 100 4031

• Nissan kicks exclusive color naranja aut modelo 2019 37,340 km precio

$290,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet tracker premier color blanco aut modelo 2024 3,002 km precio

$482,900 informes 492 100 4031

• Chevrolet captiva lt/7 color blanco aut modelo 2024 4,311 km precio

$445,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix lt color trufa aut modelo 2024 7,843 km precio $355,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet trax lt color blanco aut modelo 2024 6,529 km precio 514,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet aveo hb lt plus color rojo metálico aut modelo 2025 896 km precio $323,600 informes 492 100 4031

• Chevrolet groove premier color blanco polar aut modelo 2025 2,392 km precio $405,600 informes 492 100 4031

• Chevrolet montara rs color azul metalico aut modelo 2025 2,961 km precio $555,100 informes 492 100 4031

• Chevrolet tracker lt color rojo flama aut modelo 2025 2,614 km precio

$435,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix premier color gris platino aut modelo 2025 2,926 km precio $370,000 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016

$245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio $270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/ negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de

este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.