a catecas tuvo en agosto una pérdida anual de 5 mil 237 empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representó una caída de 2.7 por ciento, colocándose entre las cinco entidades con mayores pérdidas.
El estado pasó de tener 194 mil 943 empleos en agosto de 2024 a 189 mil 706 en el mismo periodo de 2025.
De acuerdo con los tabulados actualizados este jueves por el IMSS, Zacatecas reporta la mayor pérdida en puestos de trabajo permanentes con una baja de 3 mil 920 en agosto de 2024 y 2025. En este rubro pasó de 164 mil 47 a 160 mil 127 empleos afiliados ante el instituto.
Respecto a los puestos de trabajo eventuales también hubo pérdidas de 1 mil 317 en el periodo que se informa, al pasar de 30 mil 896 en 2024 a 29 mil 579 en 2025. METRÓPOLI A3
APOZOL METRÓPOLI A6
CULTURA A7
MUNICIPIOS A8
RESPALDAN A
BUSCADORAS
● ESTE JUEVES, integrantes del colectivo Sangre de mi Sangre y de la ciudadanía se reunieron en Plaza de Armas para ser parte de la Tejida y Bordada Masiva y Solidaria, una respuesta pública a los hechos del lunes, cuando policías decomisaron su tejido rojo y desalojaron a manifestantes del puente frente a Ciudad Gobierno.
LANDY VALLE / METRÓPOLI A3
Avala UAZ protocolo contra violencia sexual
FUE PRESENTADO ANTE EL CU
Es el resultado del trabajo de los sectores docente, estudiantil y administrativo; fue redactado en mesas de trabajo en octubre y dictaminado por la CDHEZ, destacó Liliana Vélez
DAVID CASTAÑEDA
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ya cuenta con un protocolo de actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual, aprobado este jueves durante la primera sesión del Consejo Universitario (CU). El protocolo “atiende todas las formas de violencia sexual, no solo el acoso y el hostigamiento”, destacó Liliana Vélez Rodríguez, coordinadora de Igualdad, durante la presentación del proyecto a los integrantes del máximo órgano de gobierno, que lo avalaron por unanimidad.
Expuso que este protocolo, que es el resultado del trabajo colectivo de los sectores docente, estudiantil y administrativo, fue redactado en mesas de trabajo en octubre y “dictaminado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)”.
ESTUDIANTES DE PREPA 2
DEMANDAN SEGURIDAD
● ALUMNOS Y MAESTROS de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2 de la UAZ se manifestaron pacíficamente para exigir a las autoridades la implementación de mayor vigilancia y seguridad en las inmediaciones del plantel, luego de que el miércoles robaron y agredieron a seis estudiantes. Cabe mencionar que en primera instancia se informó que solo eran dos víctimas.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A3
AVALAN A FUNCIONARIOS
Con 61 votos a favor, el CU avaló a los funcionarios de primer nivel de la administración 20252029 del rector Ángel Román Gutiérrez.
Este jueves se celebró la se-
¡YA ES VIERNES!
CASTILLO INFINITO
● LA SAGA de Demon Slayer inicia su recta final con esta nueva entrega en la que Tanjiro, Zenitsu e Inosuke se unirán a los pilares para hacer frente a las lunas superiores, los demonios más poderosos de su enemigo, Muzan Kibutsuji.ESAÍ RAMOS CULTURA A7
COSTEÑITO MOMAX
●UBICADO en Prolongación Nacional 151, en el sureste del estado, se ubica un paraíso culinario donde ofrecen platillos a base de mariscos, además de gran variedad de bebidas preparadas, entre ellas las cervezas escarchadas.
TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA DEPORTES A11
sión del máximo órgano de gobierno de la casa de estudios, en la cual, de acuerdo con la normativa, se puso a votación el listado de perfiles propuestos para integrar la administración central.
Lorena Jiménez Sandoval fue
● EL PARTIDO que divide a todo un país se festejó en Zacatecas con el Clásico de Leyendas, donde las máximas figuras históricas de las Águilas y el Rebaño pisaron el Estadio Carlos Vega Villalba para empatar 1-1. TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA DEPORTES A10
propuesta y aprobada como secretaria general, luego que Perla Trejo Ortiz, pareja del ex rector Rubén Ibarra Reyes, rechazó asumir el cargo, aunque resultó electa en los comicios celebrados en mayo.
METRÓPOLI A2
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que suman ocho personas fallecidas por la explosión tras la volcadura de una pipa de gas en el puente La Concordia, en Iztapalapa, y 67 personas seguían hospitalizadas, 22 de ellas en estado crítico y 39 delicadas. Al cierre de esta edición se mantenían esas cifras. FERNANDO MERINO EL FINANCIERO F13
EMPATAN EN ¡NO SERÁN TRAMPOLÍN!
CLÁSICO DE LEYENDAS
● Henry Martín advierte que América “no revivirá a las Chivas”, pues sabe
que no será fácil, pero apuesta por una victoria de su escuadra en el clásico.
Mientras que Israel Reyes les aclara que ganar un clásico no salva una mala temporada. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / OVACIONES O2
● La industria en México acentuó su caída en julio de este año, ante un mayor deterioro en los sectores de la construcción y manufacturera. Analistas prevén que el debilitamiento se extenderá en los próximos meses. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial se contrajo 2.8 por ciento anual MARIO LUNA EL FINANCIERO F3
CAÍDA en sector de la construcción.
LANDY VALLE
Tiene UAZ protocolo vsviolencia sexual
LO
APROBÓ EL
MÁXIMO ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA INSTITUCIÓN
En el documento se definen las autoridades e instancias competentes, sus atribuciones, obligaciones y acciones a implementar para erradicar este problema
CASTAÑEDA
DAVID
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ya cuenta con un protocolo de actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual, aprobado este jueves durante la primera sesión del Consejo Universitario (CU).
El protocolo “atiende todas las formas de violencia sexual, no solo el acoso y el hostigamiento”, destacó Liliana Vélez Rodríguez, coordinadora de Igualdad, durante la presentación del proyecto a los integrantes del máximo órgano de gobierno, que lo avalaron por unanimidad.
Expuso que este protocolo, que es el resultado del trabajo colectivo de los sectores docente, estudiantil y administrativo, fue redactado en mesas de trabajo en octubre y “dictaminado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)”.
El protocolo define las autoridades e instancias competentes, sus atribuciones, obligaciones y acciones a implementar para conseguir la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia sexual en la máxima casa de estudios.
COORDINACIÓN
DE IGUALDAD
De acuerdo con el documento, la Coordinación de Igualdad es un órgano autónomo encargado de
60.5% 4 9
DESCONOCE DE CADA 10 DE LOS ENCUESTADOS
dónde puede obtener ayuda en caso de sufrir alguna agresión
diseñar, instrumentar y operar las políticas institucionales de prevención y atención que permitan consolidar la igualdad de género en toda la UAZ.
“El Protocolo se activará cuando exista queja de que ocurran conductas de violencia sexual en los espacios universitarios, así como en espacios físicos y virtuales distintos a los recintos institucionales, siempre y cuando se estén llevando a cabo actividades académicas o administrativas propias de la universidad”.
El procedimiento de queja establece que para evitar la revictimización, el comité de primer contacto, integrado por un represente de los estudiantes, docentes y trabajadores, “solo registrará la acción denunciada, sin pedir más datos o detalles sobre la misma, brindará el apoyo y acompañamiento para que se presente la queja ante la Unidad Especializada”.
Esta última es un área dependiente de la Coordinación de Igualdad, se encarga exclusivamente de la atención a casos de violencia sexual, desde la interposición de la queja en contra del universitario que sea señalado
confiaría en personal universitario para denunciar acoso
como presunto responsable, hasta el proyecto de resolución y su seguimiento.
La víctima podrá presentar su queja, “sin perjuicio de que decida presentar su denuncia penal o queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado”.
El protocolo establece que una vez presentada la queja, se pone a la disposición de la víctima atención psicológica en los centros de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP) y de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE).
También se prevé que la Unidad Especializada determinará medidas de protección tendientes a evitar la revictimización, la no repetición del hecho y a garantizar el acceso a la justicia, la igualdad jurídica y la no discriminación.
Una vez presentada la queja o de oficio, la Unidad Especializada de Atención iniciará con el procedimiento administrativo que contempla investigaciones, garantía de audiencia al presunto responsable, analizará pruebas aportadas por las partes y las recabadas para después emitir, sin exceder tres meses,
Aprueban a funcionarios de la Universidad
DAVID CASTAÑEDA
Con 61 votos a favor, el Consejo Universitario avaló a los funcionarios de primer nivel de la administración 2025-2029 del rector Ángel Román Gutiérrez.
Este jueves se celebró la sesión del máximo órgano de gobierno de la máxima casa de estudios, en la cual, de acuerdo con la normativa, se puso a votación el listado de perfiles propuestos para inte-
INTEGRANTES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
l Secretaria General: Lorena Jiménez Sandoval
l Secretario académico: Hans Pacheco García
l Secretaria administrativa: Angélica Colín Mercado
l Coordinador de docencia: Regina Compeán González
l Coordinación de investigación y posgrado:
Jorge Issac Galván Tejada
l Coordinación de vinculación: María Argelia López Luna
l Coordinador de personal: Raúl Federico García Pérez
l Coordinador de infraestructura:
Gloria Elena Espinoza Valadez
l Coordinador de finanzas: Salvador del Hoyo Soto
grar la administración central. Lorena Jiménez Sandoval fue propuesta y aprobada como secretaria general, luego que Perla Trejo Ortiz, pareja del ex rector Rubén Ibarra Reyes, rechazó asumir el cargo, aunque resultó electa en los comicios celebrados en mayo.
Los consejeros realizaron cuestionamientos acerca de la trayectoria de algunos perfiles e incluso hubo observaciones de que no se entregó la información suficiente sobre la trayectoria de los mismos. Previo a la votación, se señaló que al menos dos de los funcionarios fueron expuestos en los tendederos, a lo que el rector Ángel Román salió al quité: “me atrevo a decir que mis compañeros de fórmula cumplieron con los requisitos,
dijo haber sufrido violación dentro de las instalaciones
un proyecto de resolución.
El protocolo precisa con claridad que el procedimiento administrativo se podrá resolver en los siguientes sentidos: No hay elementos para sancionar o se acreditan los hechos.
En el segundo supuesto entonces “se emitirá dictamen que será enviado a la autoridad competente para que inicie el procedimiento administrativo de sanción”.
Las autoridades que impondrán las sanciones, de acuerdo con su competencia, son el Consejo Universitario, Rectoría, el Tribunal Universitario y direcciones de unidades académicas.
INFRACCIONES
Las sanciones aplicables por cometer la conducta de violencia sexual para funcionarios van desde amonestación por escrito hasta la rescisión de la relación laboral. Para estudiantes, desde la amonestación, suspensión de 15 días y hasta por un año, o la expulsión definitiva.
En el caso de los maestros y personal administrativo, las sanciones van desde la amonestación, cambio definitivo de su lugar de adscripción hasta la rescisión de la relación laboral; mientras que personas ajenas a la Universidad: en el caso de proveeduría, será la rescisión de contrato, y restricción de acceso a las instalaciones de la máxima casa de estudios. El propio protocolo de actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual prevé que exista un mecanismo de análisis y actualización del presente cada tres años o antes si es necesario.
son compañeros con trayectoria, son compañeros que cumplen la normatividad”. Román Gutiérrez reiteró su respaldo a los propuestos, y finalmente fueron avalados en un ejercicio democrático en el que hubo 10 abstenciones, cuatro votos en contra y 61 a favor. En medio de la asamblea, voceros de grupos de estudiantes y de feministas fijaron su postura, en la cual sobresalió el rechazo a que cualquier funcionario que haya defendido al ex rector Rubén Ibarra Reyes forme parte de la administración y que se aplique con rigor el protocolo que durante la asamblea también fue aprobado. El rector destacó que en una próxima asamblea se concretarán los cargos restantes de la administración central, aunque aclaró que previamente se citará para su aval.
Descarta PRI asistir a relevo de Poder Judicial
ALEJANDRO WONG
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) y diputado local, Carlos Aurelio Peña Badillo, adelantó que su grupo parlamentario no se presentará en la sesión del 15 de septiembre, en la que rendirán protesta los nuevos integrantes del Poder Judicial del estado.
“Respetamos la carrera judicial, pero no podemos dejar de ver que muchas y muchos de ellos llegaron gracias al acordeón, a la imposición y a la cercanía con el partido del gobierno en turno”, enfatizó.
En otro tema, el priísta mencionó que sería de 70 mil pesos en promedio la partida por legislador para que rindan sus informes.
Previamente, la legisladora Dayanne Cruz Hernández recordó ini -
ciativas que propuso, como destinar el impuesto a la infraestructura específicamente a las carreteras, y otra para capacitar a personal de hoteles, a fin de prevenir casos de trata y abuso contra menores.
Por su parte, el diputado David González Hernández refirió propuestas que promovió como reducir el tiempo de las campañas electorales, priorizar la conectividad en zonas rurales y sancionar la alteración de placas vehiculares. La diputada Isadora Santivañez Ríos destacó un proyecto de ley aprobado para sancionar la violencia económica, “para que las mujeres tengan la posibilidad de trabajar si así ellas lo desean”. Expuso otros proyectos legislativos relacionados con la protección de la mujer y menores, que están pendientes de aprobación.
Deja JIAPAZ muladar en Cerro de los Alamitos
TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR GUADALUPE
Vecinos de la calle Cerro de los Alamitos, en la colonia Bellavista, denunciaron que la vialidad está en malas condiciones derivado de los trabajos de reparación de una tubería que realizó personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). Reportaron que el organismo, aunque atendió la fuga en la red de agua potable, no cumplió con la rehabilitación del área intervenida. “La calle se encuentra en pésimas condiciones”, señalaron los vecinos en su queja, en la que expusieron
que los trabajos se limitaron únicamente a la reparación de la tubería, sin incluir la restauración del pavimento, banquetas y el área circundante que fue dañada durante la excavación.
Señalaron que las condiciones de la calle se agravaron con las recientes lluvias, que convirtieron el área en un lodazal, con charcos que dificultan el tránsito vehicular y peatonal. L os afectados cuestionaron la calidad inicial de la reparación y el abandono posterior del sitio.
Enfatizaron que se trata de infraestructura muy vieja, lo que sugiere la necesidad de un mantenimiento preventivo más efectivo por parte de la JIAPAZ.
LOS TRABAJOS quedaron a medias.
EL DIRIGENTE estatal, Carlos Peña.
CORTESÍA
SE LLEVÓ a cabo sesión del Consejo Universitario. JESSE MIRELES
Pierde Zacatecas 5,237 empleos registrados ante IMSS
acatecas tuvo en agosto una pérdida anual de 5 mil 237 empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representó una
caída de 2.7 por ciento, colocándose entre las cinco entidades con mayores pérdidas. El estado pasó de tener 194 mil 943 empleos en agosto de 2024 a 189 mil 706 en el mismo periodo de 2025.
De acuerdo con los tabulados actualizados este jueves por el IMSS, Zacatecas reporta la mayor pérdida en puestos de trabajo permanentes con una baja de 3 mil 920 en agosto de 2024 y 2025. En este rubro pasó de 164 mil 47
a 160 mil 127 empleos afiliados ante el instituto. Respecto a los puestos de trabajo eventuales también hubo pérdidas de 1 mil 317 en el periodo que se informa, al pasar de 30 mil 896 en 2024 a 29 mil 579 en 2025.
En agosto se registraron más empleos formales perdidos que en julio, debido a que en este periodo se presentaron 5 mil 62; aunque menos respecto a junio cuando se perdieron 6 mil 385.
SECTORES POR PÉRDIDAS
A nivel nacional, la variación anual de puestos de trabajo que reportó más disminuciones fue la construcción con 7.8 por cien-
to, mientras que en la extractiva fue de 5.4, la de transformación y agropecuario de 1.9 y 1.3 por ciento, respectivamente. Mientras que los sectores con mayor incremento fueron transportes y comunicaciones con 8.8 por ciento; le sigue el comercio y eléctrica con 2.3 cada uno; y servicios para empresas y servicios sociales y c omunales con 1.6 y 0.6 por ciento, respectivamente.
Protestan en prepa 2; exigen más seguridad
LUEGO DE LOS HECHOS OCURRIDOS EL MIÉRCOLES
Los jóvenes denunciaron que además de ser víctimas de agresiones por parte de comerciantes semifijos que se instalan en la Fenaza, no se sienten seguros con los policías que escoltan el recinto, pues “nos manosean”
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: LIBRADO TECPAN
Alumnos y maestros de la Unidad Académica Preparatoria (UAP)
Programa 2 de la UAZ se manifestaron pacíficamente para exigir a las autoridades la implementación de mayor vigilancia y seguridad en las inmediaciones del plantel, luego de que el miércoles robaran y agredieran a seis estudiantes. Cabe mencionar que en primera instancia se informó que solo eran dos víctimas.
Los jóvenes colocaron butacas y escritorios en la entrada principal del plantel de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde además pegaron pancartas con sus demandas. Después cerraron la avenida Universidad.
Durante su protesta, los alumnos denunciaron que en las mañanas los corredores de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), los que transitan para llegar a la escuela, están en penumbras y no hay autoridades que salvaguarden la integridad, por lo pidieron aten-
Se suma Policía Turística a operativo ferial ante agresiones a estudiantes
■ A través de un comunicado, el ayuntamiento capitalino dio a conocer que se desplegaron unidades de la Policía Turística para sumarse al operativo que se lleva a cabo en conjunto con el resto de corporaciones de seguridad en las inmediaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Asimismo, verificó el funcionamiento de las luminarias que le corresponden, con el fin de brindar seguridad a quien transita por el lugar: deportistas, estudiantes y la población en general.
Esto, tras lamentar los recientes hechos ocurridos en la zona de comercios semifijos instalados en la Feria
Nacional de Zacatecas (Fenaza), en donde dos jóvenes se vieron afectados. En el documento se precisa que la Policía Municipal se movilizó oportunamente y efectuó la detención de los dos presuntos responsables (uno de ellos menor de edad), poniéndolos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). “Es necesario mencionar que, previo al arranque de la Fenaza, generamos reuniones con los vecinos de la zona y se tiene constante comunicación con los directivos de la prepa 2 de la UAZ, así como del resto de las unidades académicas de la máxima casa de estudios”, finaliza el boletín. STAFF
ción y solución de la situación a las autoridades competentes. Al respecto, Yurynova Fibela Esparza, docente y encargada del área médica de la prepa 2, detalló que en el plantel se atienden a 5 mil estudiantes, quienes acuden desde las 6:30 horas y durante el periodo de la feria se ven expuestos a situaciones como las acontecidas el miércoles.
VIOLENTADOS POR
COMERCIANTES
Y POLICÍAS
Pese a que las autoridades estatales dieron a conocer que ninguna de las víctimas resultó herida, la encargada del área médica de la prepa 2 afirmó que ella atendió a algunos de los jóvenes violentados, pues fueron agr edidos físicamente. “Desgraciadamente hubo golpes, hubo lesiones, aunque nada de gravedad”.
Por ello, los estudiantes dieron a conocer que sienten miedo al transi tar por las inmediaciones de la feria. Esto, ya que además de estar expuestos a los vendedores foráneos de la Fenaza, quienes fueron los responsables de las agresiones, también h ay abuso de los policías que escoltan el circuito.
“[Los uniformados] nos tocan, nos meten la mano para r evisarnos, cuando nosotros solamente vamos a la prepa a estudiar. Estamos molestos, año tras año es lo mismo”, relató una testigo de las agresiones.
Reprochó que las autorida-
des nada más atienden superficialmente la situación y no la solucionan de raíz. “Tengo a mi compañero todo moretoneado y a mi compañera manoseada”.
ACTIVAN PROTOCOLO
Fibela Esparza recordó que en otros años se implementó una ruta segura en las inmediaciones de la prepa 2, la cual funcionó dado el cuidado colectivo a través de la sinergia con vecinos y, que en esta ocasión, ante los lamentables hechos violentos, se retomó de manera inmediata.
Tras la activación de los protocolos, reconoció, en menos de una hora ya se contaba con el acompañamiento y apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), así como de las policías de Género y de Proximidad.
Pese a que los presuntos responsables fueron detenidos y las pertenencias de los jóvenes devueltas, la docente solicitó a las autoridades universitarias que pongan en marcha los protocolos internos, a la par de mayor atención de las autoridades estatales y municipales en el perímetro ferial para garantizar la seguridad e integridad de los universitarios.
Esto, tras advertir que los protocolos planteados anteriormente para la seguridad de los universitarios “han tenido fallos en prevención y promoción de la paz”.
■ La Unidad Académica Preparatoria (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó una asamblea estudiantil en el Programa 2, en la que se acordó gestionar acciones inmediatas de seguridad ante las instancias correspondientes, tras los hechos ocurridos este miércoles en las inmediaciones del recinto ferial, se informó en un comunicado.
En la reunión, en la que participaron alumnos, docentes y padres de familia, así como el responsable y la directora del plantel, Tania Libertad Sánchez Romero, los estudiantes expusieron situaciones de riesgo, como agresiones físicas, robos, intimidaciones y la necesidad urgente de contar con entornos seguros para transitar hacia la escuela.
Al respecto, el encargado de Normatividad de la UAZ, Marco Márquez, refrendó el compromiso institucional para intensificar la vigilancia en las zonas aledañas a la preparatoria, especialmente en los horarios de entrada y salida de estudiantes.
Finalmente, “se hizo un llamado a la unidad y colaboración de toda la comunidad universitaria para generar un
PRINCIPALES ACUERDOS DE LA ASAMBLEA
l Solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública patrullajes permanentes en las rutas de acceso al plantel.
l Establecer rutas alternas y seguras para el ingreso de estudiantes durante el periodo de feria.
l Coordinar con la Defensoría Universitaria apoyo psicológico y jurídico para quienes hayan sido víctimas de violencia.
l Implementar un módulo preventivo de seguridad en las inmediaciones del plantel.
l Organizar campañas internas de prevención, denuncia y cultura de paz.
l Habilitar un número de apoyo para reportar emergencias o situaciones de riesgo de manera inmediata.
entorno seguro y solidario, recordando que la educación florece en espacios libres de violencia”, se lee en el comunicado. STAFF
HICIERON un llamado a la comunidad para salvaguardar a los jóvenes.
Inicia proceso contra los acusados de golpear y robar a alumnos de la UAZ
■ La FGJE informó que, como resultado del cumplimiento de una orden de aprehensión, la tarde de este jueves se llevó a cabo la audiencia inicial, en la cual se formuló imputación en contra de Leonardo “N” por los delitos de amenazas, lesiones calificadas y robo calificado, cometidos en perjuicio de cuatro víctimas
cuya identidad se mantiene en reserva.
Durante la audiencia, el imputado se acogió al término constitucional con la finalidad de que se resuelva su situación jurídica hasta el 15 de septiembre. Cabe destacar que, a petición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión
preventiva justificada.
Asimismo, la mañana de este jueves se cumplimentó una segunda orden de aprehensión en contra de otra persona involucrada en los mismos hechos, tratándose de un adolescente originario de la Ciudad de México y quien ya fue puesto ante el tribunal especializado para resolver su situación jurídica. STAFF
LANDY VALLE
LOS AGENTES estarán en la entrada y salida de los universitarios.
LEONARDO “N” será juzgado el 15 de septiembre.
CORTESÍA
UAPUAZ refuerza vigilancia
LOS ESTUDIANTES temen por su integridad en temporada de feria.
SACARON A LA CALLE butacas y escritorios para que fueran escuchados.
EL DIARIO NTR
LA ÚLTIMA CENA
PURO VENENO
En un salón del Hotel Don Miguel este jueves por la noche se ofreció una última cena, de despedida, para los magistrados del Tribunal de Justicia: Miguel Pérez, Evelia Ramírez, Beatriz Navejas, Arturo Nahle y Miguel Luis Ruiz, quienes para este lunes ya no estarán en funciones. Su compañero Édgar Pérez se les adelantó desde enero. Para hoy, se celebrará una última sesión y después les cantarán “Las Golondrinas” Los venenosos dicen que hay una mezcla entre nostalgia e indignación en el tribunal pues anticipan que, después de las reformas, ya no será lo mismo. Las lenguas bífidas cuentan que se están haciendo varios acomodos, de compromisos, y a los veteranos les está tocando capacitar a la gente nueva.
LLEGA SIN
ACORDEÓN
Si hicieran una película de Nayeli Juárez, el final feliz bien pudiera ser la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal en la que le restituyen su magistratura. Ese cargo lo ganó en la elección Panchito Pérez, ahora delegado de la Procuraduría Agraria. Pero debido a su calificación de 7.2 en la licenciatura, lo bajaron y subieron a Nayeli. Luego el Trijez la tumbó. La tirada de los magistrados de este tribunal, Gloria Esparza y José Ángel Yuen, era que el Órgano de Administración Judicial hiciera la designación por dedazo, pero la Sala Superior no lo permitió. Con Panchito descalificado, la ex candidata María Belem Alamillo quiso agandallarse el puesto. Alegó por la vía jurídica que tenía más votos que Nayeli, pero estaba contendiendo para otro cargo, aunque seguía siendo para el Tribunal de Disciplina. La resolución, al final, favoreció a Nayeli, quien llegó sin apoyo de estructuras y sin aparecer en el acordeón.
LUNES DE INFORMES
Para este lunes se juntan los informes de los alcaldes Pepe Saldívar, Miguel Varela y Javo Torres en Guadalupe, la capital y Fresnillo, respectivamente. El gobernador David Monreal solo iría al primero de estos, en los que Saldívar resaltaría el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum en proyectos que anunció, como el hospital regional y la construcción de viviendas. En la capital, Varela programó varios informes, pero el constitucional es el de este lunes en la Casa de Cultura. Será un evento relativamente sencillo, dicen, porque habrá más. En Fresnillo, al alcalde Torres se le arrimarían priístas alonsistas, que por lo pronto consideran al ayuntamiento como su nuevo bastión.
LA LIBRARON
No se suspendió ni provisional ni definitivamente la Fenaza, ante las demandas que promueve el abogado Jorge Rada. Para cuando continúe el proceso de exigir pagos pendientes a pensionados a los cuatro que aparecen en la demanda, la feria simplemente ya habrá terminado. Por cierto, en la gobernanza van asimilando costos de los conciertos que se van ofreciendo. Del Festival Cultural, por ejemplo, el más caro fue el de Jorge Drexler, con 3.6 millones de pesos; luego El Tri de Alex Lora, 1.9 millones; y Haggard, 1.8 millones. Por eso la burocracia del Instituto Zacatecano de Cultura tuvo que esperar para recibir sus bonos del festival.
PLEITAZO
CON ALCALDE
Ósvaldo Ávila y los antorchistas dicen haber sido maltratados e ignorados por el alcalde de Pánuco, Juan Rodríguez. Le pedían obras, despensas y calentadores, pero el alcalde los desconoció y los antorchistas, indignados, se retiraron. Pero amenazan con volver y armarle hoy un alboroto a Rodríguez en su informe. Las malas lenguas del antorchismo lamentan que no tienen los grandes equipos de sonido, como los que renta el alcalde, para que los hubiera escuchado, pero le advierten que este viernes tendrá que hacerlo.
La transición del régimen colonial al de Estado Nación no fue estable ni con fases seriadas. La configuración de las instituciones tuvo paradojas que eran parte de las balbuceantes formas de hacer política, de comprender los modelos de Estado, la legislación nueva y las teorías políticas traducidas. Otra cuestión, no hubo sucesiones o sustituciones simples, sino convivencias donde lo político primó.
Va una referencia: la intendencia no desapareció inmediatamente en el Imperio-República, hubo convivencia con la Diputación provincial y el primigenio gobierno estatal. Voy a lo estatal: en la provincia de Zacatecas, en la ruta de ir forjando a la gobernación, primero se llevó a cabo la estructuración del Congreso Constituyente; luego, inmediatamente se nombró gobernador el coronel Juan Peredo (octubre 19 de 1823). Con la asamblea y el ejecutivo se fue configurando la división de poderes. Por cierto, el joven Marcos Esparza fungió como secretario de la gobernación, “por falta de un secretario propietario”. La información reunida
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Pocos aceptaban ser gobernador
Ángel Carrillo
La transición del régimen colonial al de Estado Nación no fue estable ni con fases seriadas. La configuración de las instituciones tuvo paradojas que eran parte de las balbuceantes formas de hacer política, de comprender los modelos de Estado, la legislación nueva y las teorías políticas traducidas el mismo 18 de marzo de 1824. Ese día llamaron a José María Hoyos, presidente de la Junta Auxiliar Consultiva (en la Constitución de 1825 le designarán Consejo de Gobierno), para investirlo como encargado del ejecutivo; él siguió presentándose como presidente de la junta. Ya con un ejecutivo, los constituyentes expidieron el decreto con el cual convocaron a los ayuntamientos para que propusieran ternas y con base en las listas emitidas, los diputados eligieran a un nuevo gobernador. El plazo dado a las instituciones locales fue de 10 días. Advirtieron que, de no cumplir con el encargo, serían multados pecuniariamente. Con la reunión de la información, los constituyentes se congregaron en sesión extraordinaria secreta el 31 de marzo de 1824. Allí eligieron como gobernador a José María Bracho Castañeda, vecino de la todavía villa de Sombrerete. Como teniente gobernador
proyecta a Juan Peredo como un militar que fue enfermando en el otoño-invierno de aquel periodo; era viudo, con familiares en Aguascalientes; su edad no era “avanzada”, todavía vivía el padre; la actuación pública lo vincula a la fuerza armada dirigida por Pedro Celestino Negrete (primero iturbidista, luego distante del emperador y próximo a Nicolás Bravo). Se desempeñó como gobernador hasta el 18 de marzo de 1824. Elías Amador (Bosquejo histórico) dice que Peredo expuso “que su salud, bastante quebrantada, le impedía seguir consagrándose a las muchas y delicadas tareas administrativas del gobierno”. Es dable aceptar lo dicho, el primer gobernador murió a las 11 de la noche del 28 de julio del mismo año. El padre del fallecido avisó al constituyente y pidió a los diputados “lo encomienden a dios”. Los diputados constituyentes aceptaron la renuncia
colocaron a Pedro José López de Nava, vecino de la también villa de Aguascalientes. Luego, indicó en el mismo decreto aprobado y expedido el 1 de abril, que la Junta Consultiva Gobernadora circulara la información de inmediato y llamara a los citados para presentarse en la capital del estado el 21 de abril, para presentar “el juramento de estilo y aposesionarse de su referida magistratura”. Bracho respondió desde Sombrerete que no asistiría, que no aceptaba, y esto se debía, dijo Amador “a causa de las crónicas y molestas enfermedades que padecía”. Entonces, el abogado era una persona casada, treintón y con un capital en aumento por invertir en bienes inmuebles en la villa, propiedades rústicas y actividades mineras. Al año siguiente lo eligieron diputado al Congreso general y fue a la capital del país, donde hizo migas económicas y políticas con don Lucas Alamán. Bracho fue participativo en las comisiones y residió en habitaciones rentadas. Los constituyentes aceptaron la negativa de Bracho. El 21 de abril no hubo nuevo gobernador. Convocaron entonces a Pedro José López de Nava, quien antes había fungido como comandante militar de la provincia, con sede en Aguascalientes. Entre sus colaboradores estuvo Peredo; ambos tuvieron proximidad militar y política a Celestino Negrete. En calidad de teniente gobernador, López de Nava asumió la responsabilidad de la gobernación el 26 de abril. Tres días después, en sesión secreta, los constituyentes expidieron nueva convocatoria para elegir gobernador.
POSDATA
En la página de Facebook Villa de Xeres (Jerez, Zacatecas) y comarcas neogallegas en el entorno el maestro José Luis Sotelo está divulgando episodios históricos de habitantes procedentes de la región que cita como su hinterland. Lo que publica procede de una investigación acuciosa en archivos todavía poco explorados y conversa con historiografía versada. Vale la pena mirar el pasado regional desde el pretérito Jerez y sus viejos habitantes.
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES*
Si quiere feria, vaya a Zacatecas (2)
En mi colaboración anterior abordé brevemente el surgimiento de la Feria Nacional de Zacatecas, tal y como hoy la conocemos. Es decir, el concepto de un evento periódico que mezcle comercio, música y entretenimiento tiene en realidad poco de existir, aunque sus raíces comerciales se hundan en la lejana Edad Media.
Quise subrayar que, más allá de ser acontecimientos banales, las ferias son fenómenos sociales y culturales que evolucionan con el tiempo y cuyo desarrollo siempre refleja las dinámicas económico-políticas de la sociedad que las sostiene. Cuando hay dinero se nota en la feria, y cuando no, se nota más.
La semana pasada mencioné que la primera Feria Regional de Zacatecas tuvo lugar en 1940, bajo el gobierno del general Pánfilo Natera. Aquellas ediciones no contaban con un recinto propio: se desarrollaban en sitios donde la gente solía pasear y socializar, como la Alameda Trinidad García de la Cadena. En 1960 cambió el nombre a “Fiestas de Zacatecas” y tres años más tarde a “Feria del Patrocinio”.
Aunque conservaban el aire de verbena popular, el deterioro del paseo arbolado y las molestias a los vecinos generaron constantes quejas. Por ello, en 1969 la feria se trasladó a la zona de Lomas de la Soledad, donde se levantaron instalaciones sencillas que, no obstante, ya incluían un palenque para las peleas de gallos y una explanada para el teatro del pueblo.
Como recuerdo de esa etapa aún queda un conjunto de arcos de cantera entre las calles Julián Adame y Adolfo Villaseñor, identificados por la investigadora María de los Dolores Saucedo como los únicos restos en pie de esas instalaciones.
El palenque era entonces el corazón de la feria. Allí se reunían apostadores y curiosos en medio del bullicio. Pero la feria no era solo eso: alrededor bullía la vida popular, con puestos de cobijas gruesas para el frío zacatecano, ollas y utensilios de cocina, juguetes sencillos para los niños y la comida típica regional. El aire se impregnaba con el aroma de gorditas, enchiladas y tacos dorados, mientras los tamborazos marcaban el ritmo de la fiesta.
Los juegos mecánicos eran modestos y convivían con productos artesanales —trastecitos de barro y de peltre— que daban a la feria un aire entrañable. Era un ambiente sin plásticos ni productos importados, sostenido por la creatividad local.
Hacia 1972, la feria
ya pedía un recinto más grande y moderno. El crecimiento urbano y las nuevas expectativas de un Zacatecas que buscaba mostrarse al país exigían un espacio a la altura. En la prensa local se informaba que el Gobierno del Estado aceleraba los trabajos de urbanización y construcción de las nuevas instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas.
El proyecto contemplaba la Plaza de Toros Monumental, el Palacio de las Artesanías, el Mirador y recintos para exposiciones industriales, comerciales y artesanales, además de la promesa de un casino y “otros centros de diversión” que se planearon estrenar en 1976 (Sol de Zacatecas, 1975).
El 5 de septiembre de 1976 se inauguró la Plaza de Toros Monumental de Zacatecas, hito que marcó la apertura de la feria en sus nuevas instalaciones. La ceremonia fue considerada un acontecimiento histórico: la ciudad estrenaba no solo un recinto ferial, sino también un símbolo de orgullo local, de continuidad con las tradiciones taurinas y de apuesta por un futuro moderno.
Mi mamá recuerda con emoción haber estado presente en esa magna inauguración, cuyo cartel reunió a Manolo Martínez, Manolo Arruza y Antonio Lomelí. También recuerda las críticas de la época: “Esa plaza jamás se llenará con las tres gentes que viven en Zacatecas”. De la Alameda con tamborazos y trastecitos de barro pasamos al complejo ferial que prometió modernidad. Hoy, sin embargo, hay quienes consideran que nuestra feria se ha quedado atrás, desdibujada frente a otras ofertas de entretenimiento.
La Monumental Plaza de Toros ya no convoca a las multitudes de antaño y los espectáculos musicales suelen dividir opiniones entre la aceptación y la decepción. Pero este desgaste también habla de los cambios en los gustos, en las aspiraciones y en la manera en que la sociedad busca divertirse y reconocerse. ¿Cuál será el futuro de la feria? El tiempo lo dirá.
*Maestra en Estética y Arte
INTEGRANTES del colectivo y de la sociedad tejieron la rafia.
Familiares de personas desaparecidas reprobaron los eventos del lunes, cuando desarticularon la manifestación del colectivo y decomisaron la red
FOTOS: NTR ZACATECAS
Este jueves, el colectivo Sangre de mi Sangre y la ciudadanía se reunieron en Plaza de Armas para ser parte de la Tejida y Bordada Masiva y Solidaria, una respuesta pública a los hechos del lunes, cuando policías decomisaron su tejido rojo y los desalojaron del puente frente a Ciudad Gobierno, cerca de donde el gobernador presentaba su Cuarto Informe.
“[Queremos] decirle a David Monreal que no nos va a detener, que vamos a seguir haciendo la recuperación del tejido y de la memoria y la resistencia”, enfatizó Cristela Trejo Ortiz, integrante del colectivo.
LA RESPUESTA
La activista destacó que a través de esta convocatoria se pretendió “visibilizar, aunque no
EXTENDIERON
Responden con Tejida Masiva a represión policial
SE REÚNEN EN PLAZA DE ARMAS PARA TEJER
quieran, la desaparición”, un delito que cada día crece más, sin que por ello exista una estrategia que permita detenerlo ni localizar a sus víctimas.
A la par, ahondó, en la medida que la invitación fue abierta al público, se buscó hacer manifiesto que las acciones que llevan a cabo como colectivo son pacíficas, como también con el afán de que se unieran a tejer, como un acto de resistencia.
En ese sentido, resaltó la importancia de la actividad, pues con ella se intenta sensibilizar a la población, porque “nos puede pasar a cualquiera”, a la par que se nombra a los desaparecidos a través del tejido “que todas y todos hacemos, pues ellos no son
expedientes, no son números, son personas con familias y las vamos a nombrar”.
Por otra parte, Cristela Trejo expuso: “Estamos muy contentas y contentos de que haya venido muchísima juventud, que además son, principalmente, la población más afectada por el crimen de lesa humanidad llamado desaparición forzada”.
LAS BUSCADORAS
SE PRONUNCIAN
A la tejida masiva se sumaron familiares de personas desaparecidas, quienes se pronunciaron respecto a los eventos del lunes; una de ellas, Leticia Castañeda Cruz, quien busca a su sobrino Raúl Castañeda. “Repruebo totalmente el
hecho, sobre todo por la forma en como amedrentaron a las madres y a las personas que estaban del colectivo, pues las quitaron de un lugar en el que no molestaban a nadie”, puntualizó. Además, expuso que el tejido, “secuestrado” por los policías en el puente, fue entregado por medio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ); sin embargo, se espera una disculpa pública y que se levante una queja de oficio, sin la necesidad de ratificarla. Consideró que la entrega del tejido fue “un hecho más de simulación, porque realmente si se hubieran querido hacer las cosas bien, ni siquiera se hubiese sacado una foto”.
“visibilizar, aunque no quieran, la desaparición”. SE BUSCA sensibilizar a la población.
Toman primaria; exigen retirar a un menor violento
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
GUADALUPE
adres de familia tomaron
Pla Escuela Primaria Eulalia Guzmán Barrón para exigir que se cambie de plantel a un alumno, quien golpeó a sus compañeros y mató a dos gatos públicamente. Temen por la integridad de sus hijos.
Congregados en las puertas de la escuela, los inconformes detallaron que el menor de cuarto grado comenzó desde
hace tres años a tener conductas violentas, y pese a que los maestros lo reportaron con autoridades educativas, a la fecha no hay una solución.
“Hemos hecho todo lo que está de nuestra parte para resolver el problema, se ha ido a todas las instancias, pero no obtenemos respuesta”, insistieron.
DENUNCIAN AGRESIONES
Daniel García Hernández, abuelo de un alumno, expresó que la
situación es alarmante debido a la violencia que ejerce el niño contra sus compañeros, a quienes incluso ha golpeado.
Recordó que a un estudiante le aplastó la cabeza con una puerta y le tumbó los dientes a otro. Por ello, las madres de los afectados pusieron quejas en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), pero no sucedió nada.
Los inconformes lamentaron que los padres de las víctimas tuvieran que recurrir a cambiarlos de escuela por su seguridad.
Por otra parte, advirtieron que la actitud violenta del menor empeoró en días recientes, ya que el niño mató dos gatos en público y luego se los aventó a los padres de familia, “en frente de sus papás, y éstos no le dijeron nada”.
En medio de este incidente, agregaron, el alumno presuntamente mordió a unas compañeras que intentaban evitar que matará a los felinos.
“Nosotros ya no queremos a ese niño aquí; su nivel de vio-
lencia escaló. Ya pasó a cosas delicadas, aventó a un compañero al piso y le rebotó la cabeza y, en sus propias palabras, él dijo: ‘Me dio gusto que le rebotara la cabeza’”, alertaron los padres.
EXIGEN QUE SEA EXPULSADO
Si bien los padres del niño señalado expusieron que ya está en tratamiento psicológico, los afectados consideraron que ello ya no es suficiente: “Estamos hartos de que no tomen una solución. Nosotros ya conocemos a los papás, sabemos que ese niño es un problema”.
Una madre, quien dijo haber sido agredida por el menor, expuso que él no mide las consecuencias y que actúa con dolo, por lo que teme por la integridad de los alumnos.
Ante la falta de solución, los padres decidieron manifestarse en el plantel, advirtiendo que no lo liberarán hasta que el pequeño señalado sea reubicado de inmediato a otro plantel y las autoridades intervengan.
Finalmente, precisaron que son más de 70 padres de familia los que respaldan la protesta, aunque algunos no acudieron porque tenían obligaciones laborales.
LANDY VALLE
sobre la plaza su red.
CON ESTA convocatoria se pretendió
LOS PADRES relataron que sus hijos fueron golpeados por el menor.
GUADALUPE LIMPIA BASURERO ILEGAL E INVITA A REPORTARLOS
● GUADALUPE. El ayuntamiento retiró siete toneladas de desechos de un basurero clandestino en los límites con Vetagrande, en respuesta a una denuncia ciudadana realizada a inicios del mes.
A fin de mantener calles, colonias y terrenos limpios, se invitó a los habitantes a realizar el reporte correspondiente.
Mediante un boletín, se detalló que la Secretaría de Servicios Públicos del municipio encontró en el terreno desechos pet, llantas y escombro, los cuales fueron retirados con maquinaria pesada.
Se exhortó a los habitantes a colocar la basura en su lugar y seguir denunciando los tiraderos ilegales a través de las redes sociales o en el ayuntamiento, con el fin de evitar focosdeinfección STAFF
Rehabilitan instalaciones del SMDIF de la capital
STAFF
ZACATECAS
El ayuntamiento capitalino llevó a cabo mejoras en las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), con el fin de ofrecer un servicio de mayor calidad a los ciudadanos que acuden diariamente a la dependencia, se informó en un boletín.
Entre las principales acciones está la rehabilitación de salas que antes se usaban como bodegas. Estos espacios fueron transformados para brindar servicios e instalaciones dignas a la población, contando ahora con las salas de Pilates,
de Lactancia y Ludoteca. Asimismo, se realizaron labores de mantenimiento como impermeabilización de los techos, cambio completo de la tubería de cobre y el ajuste del drenaje pluvial
REPORTAN HALLAZGO EN BÚSQUEDA FORENSE EN JEREZ
● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo una búsqueda forense, con el apoyo de herramientas manuales, drones y georadar, en Jerez de García Salinas, en la comunidad de Plan de Carrillo. La acción resultó en un hallazgo positivo, aunque no se dieron más detalles. STAFF
Proponen vetar a familiares de funcionarios de ayuntamientos
“EL PODER NO ES PARA SERVIRSE, EL PODER ES PARA SERVIR”
TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG
El diputado Santos González Huerta propuso una iniciativa para evitar que familiares de alcaldes, síndicos o trabajadores de ayuntamientos puedan asumir cargos de mando, dirección, jefatura o confianza dentro de la administración municipal durante el periodo correspondiente.
“No hablamos de limitar el derecho al trabajo”, aseveró, argumentando que solo se pretende es evitar el nepotismo. “El poder no es para servirse, el poder es para servir”.
MOSTRARÁ la iniciativa en la sesión del jueves.
LICENCIAS PERMANENTES
para evitar estancamientos. Adicionalmente se reparó con grava y cemento las áreas que lo requerían y se instaló un domo para aprovechar la iluminación natural y reducir el consumo energético.
El candado propuesto comprende “los vínculos de matrimonio, concubinato, unión de hecho; parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado; parentesco por consanguinidad en línea colateral hasta el cuarto grado; y parentesco por afinidad hasta el segundo grado”.
En la sesión del jueves, la legisladora Ana María Romo Fonseca propuso una ley de protección de denunciantes y testigos de hechos de corrupción. El proyecto establece la creación de un registro de personas protegidas, manejado por un comité.
En tanto, lo petistas Renata Ávila Valadez y Alfredo Femat Bañuelos propusieron una iniciativa para establecer la expedición
de licencias de conducir permanentes para servicio particular. Al respecto, Ávila Valadez expuso que esta propuesta abona a temas de seguridad y regularización.
Agregó que la iniciativa también sugiere que la licencia tenga verificación biométrica y pueda tener una modalidad digital. Con ello “se corrige un problema cotidiano: renovaciones frecuentes que generan costos y filas sin aportar”.
ALERTA ROJA
CMPC de Fresnillo concluye rescate acuático en Durango
HALLAN TERCER CUERPO
Luego de que una familia a bordo de una camioneta fuera arrastrada por la corriente de la presa La Michilía, los rescatistas especializados de El Mineral acudieron para apoyar con las labores y localizar a Ricardo Medina
STAFF
DURANGO
Luego de tres intensos días de labores de búsqueda, buzos y bomberos de la Coordinación
Municipal de Protección Civil (CMPC) de Fresnillo rescataron el cuerpo de Ricardo Medina, quien murió ahogado junto con su esposa y su suegra en la presa La Michilía. El hallazgo se registró este jueves alrededor de las 6:30 horas, a cinco kilómetros de donde ocurrió el accidente este domingo. Aparentemente, las tres víctimas ingresaron al cuerpo de agua a bordo de una camioneta, la cual fue arrastrada por el caudal y ya no lograron salir.
Con este rescate suman ya tres víctimas localizadas tras este hecho, el cual conmocionó a la población de Súchil, Durango.
CONCLUYE LABOR
Andrés Rivas Castillo, coordinador operativo de la CMPC de Fresnillo, informó que tras recorridos exhaustivos y la intervención de brigadistas especializados en rescate acuático, finalmente se logró ubicar y extraer el cadáver del hombre. Con
ello concluye el operativo que mantenía en alerta a autoridades y familiares.
Explicó que las condiciones del lugar dificultaron las labores, como la profundidad de la presa y las corrientes internas. Pese a ello, destacó la coordinación con corporaciones estatales y municipales, así como el apoyo de los voluntarios. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones al visitar presas y bordos, sobre todo en esta temporada de lluvias cuando los niveles de agua representan riesgos mayores.
Lo vinculan por intentar matar a una persona
STAFF GUADALUPE
La Unidad de Investigación y Litigación vinculó a proceso a Luis Constancio “N” por homicidio en grado de tentativa en perjuicio de una persona. Como medida cautelar se dictó prisión preventiva y se establecieron dos meses de
investigación complementaria. El imputado será procesado por los hechos ocurridos en septiembre de 2025 en la colonia La Cañada, Guadalupe, cuando durante una discusión con la víctima le disparó dos veces con la intención de matarla. La víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
EL HOMBRE fue encontrado a 5 km de donde ocurrió el accidente.
CORTESÍA
LUIS CONSTANCIO “N” disparó dos veces contra la víctima.
LAS BODEGAS las transformaon en salas de Pilates, de Lactancia y Ludoteca.
CORTESÍA
CON PINTURAS
INSPIRADAS EN MÉXICO
Jubilados muestran su talento en Raíces yColores
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
ubilados del Isss -
Jtezac inauguraron la exposición Raíces y Colores, en la cual muestran su talento a través de obras al óleo sobre tela, técnicas mixtas y otras expresiones creativas inspiradas en lo que más les gusta de México.
La exhibición no se centra en la temática de los caudillos o los libertadores de la patria, sino que es “alusiva a lo que hay en nuestro país y lo hermoso que es.
“Nos vamos con la grandeza de México que está en sus paisajes, su comida y su gente. Por eso [la exposición] está llena de matices, no abarca un tema, abarca todo”, puntualizó Audy Guerrero, artista que acompañó a los jubilados en su proceso creativo.
Es así que entre las piezas se pueden encontrar rostros, paisajes desérticos, playas, vegetación e incluso frutas.
Sobre el proceso creativo, la artista compartió: “Fue muy rico ver cómo se entusiasmaban, cómo manejaron todo esto que les gusta de México, sin irnos
al patriotismo, que no está mal, [aunque la invitación es] apreciar lo hermoso que tenemos, lo grandioso que somos como cultura, como país y como una tierra tan rica”.
¡CONÓCELA! En RaícesyColores participaron 15 personas de la Casa del Jubilado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). La muestra permanecerá en exhibición, con entrada libre hasta el 19 de septiembre en las bóvedas de la Ciudadela del Arte, ubicada en calle Dr. Ignacio Hierro 303, en el Centro Histórico de la capital.
Buscan a los Patrimonio Cultural Guardianes del
FIRMAN
CONVENIO LA FGJE Y LA JUNTA DE PROTECCIÓN DE MONUMENTOS
El programa está dirigido a estudiantes de 5° de primaria en adelante para que dimensionen el daño al monumentos y ayuden a preservar el patrimonio
ESAÍ RAMOS
Con el objetivo de promover el cuidado y preservación del patrimonio histórico y cultural de Zacatecas entre alumnos de primaria de quinto grado en adelante, este jueves la FGJE y la Junta de Monumentos firmaron un convenio para llevar a
LA MUESTRA estará disponible hasta el 19 de septiembre.
Comienza la mayor de las guerras en el CastilloInfinito
ESAÍ RAMOS
DemonSlayer,el anime fenómeno mundial, llega nuevamente a las salas de cine con la cinta Castillo Infinito, la cual marca el camino hacia la batalla final entre los cazadores de demonios y las lunas superiores, los súbditos más poderosos del enemigo, Muzan Kibutsuji. En esta entrega, Tanjiro, Zenitsu e Inosuke deberán unirse para luchar junto a
los pilares contra la amenaza de los demonios en territorio enemigo, iniciando así una trilogía de películas que prometen dar un desenlace épico a la historia del anime.
Demon Slayer comenzó en 2019 con la historia de Tanjiro y su hermana Nezuko, quienes quedaron huérfanos después de que los demonios mataran a su familia.
En la búsqueda por traer de vuelta a la normalidad a Ne -
zuko, quien se transformó en un demonio atípico tras el ataque, ambos hermanos iniciaron una travesía para acabar con el enemigo.
BUEN RECIBIMIENTO
En diversas ocasiones, el ánime ha tenido apariciones en el cine, como la película en la que se adaptó el arco de El tren infinito, la cual fue bien recibida por el público.
En esta ocasión, el Castillo Infinito debutó con buena aceptación de la crítica y la audiencia, obteniendo 96 por ciento de aprobación en portales como Rotten Tomatoes y 8,7 en IMDb, donde se destaca la animación a cargo del estudio Ufotable, la cual ha destacado a lo largo de toda la historia del anime.
La cinta de la franquicia de DemonSlayerestá siendo histórica, pues fue una de las más taquilleras en Japón cuando se estrenó en julio del presente año, de acuerdo con información del portal Crunchy Roll.
las instituciones educativas el programa Guardianes del Patrimonio Cultural.
“El presente convenio tiene dos propósitos: la protección de todo nuestro patrimonio y el fomento de la legalidad en todas las generaciones”, detalló el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya.
Destacó que el programa contempla una actividad lúdica y simbólica en la que los participantes podrán generar un apego cultural y sentimental por los bienes propios y ajenos.
LLEGARÁN A
LOS MUNICIPIOS
Los estudiantes harán “una pintura en una ma -
cetita de barro para despertar ese sentimiento de apropiación, pero sorpresa, luego la tienen que romper. [Luego, al restaurarla], se dan cuenta cuando haces un daño al patrimonio”, explicó, Raquel Ciceley Toribio Rivas, directora de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas.
Puntualizó que como parte del programa, antes de iniciar con la dinámica de concientización a los menores se les brinda una introducción sobre el patrimonio, su historia e importancia. Además, dio a conocer que el programa arrancó en una escuela primaria de la capital, en la colonia García Salinas y que, próximamente, estas actividades llegarán a los municipios declarados.
LA CINTA es una de las más taquilleras en Japón.
LOS PARTICIPANTES captaron lo que más les gusta del país.
SIGNARON el convenio Cristian Paul Camacho Osnaya y Raquel Ciceley Toribio Rivas.
MUNICIPIOS
Mantienen alerta por lluvias en presa Miguel Alemán
SUPERVISAN LOS NIVELES DEL AGUA EN TEPECHITLÁN Y TLALTENANGO
Ambos ayuntamientos vigilan el aumento del cauce, además llaman a tomar precauciones e informarse solo en canales oficiales. En tanto, el Estado brinda apoyo mediante la Fuerza de Tarea Genaro Codina
ALEJANDRO WONG
Los ayuntamientos de Tepechitlán y Tlaltenango de Sánchez R omán dieron a conocer que se mantienen alerta ante el aumento de los niveles de la presa Miguel Alemán y del cauce del r ío. Además, el gobierno del estado, a través de la
dina, atiende emergencias pr ovocadas por lluvias en los municipios.
Al respecto, el alcalde de Tlaltenango, Francisco Delgado Miramontes, informó que los monitoreos s on constantes y se están tomando medidas preventivas. “Estén tranquilos. La presa no está a punto de reventar ni mucho menos, la t ienen controlada. Aunque sí se está desaguando, para que no vaya a suceder eso”.
Reiteró que hasta el momento no han registrado ninguna inundación, aunque reconoció que las precipitaciones han sido constantes.
LISTOS PARA LAS EMERGENCIAS
El alcalde de Tepechitlán, Adolfo Cortez Santillán, comentó que pidió apoyo al gobierno del estado para desazolvar el río: “Es una necesidad primordial y urgente”. También compartió que, en caso de que se requiera, ya tienen habilitado un albergue en el auditorio municipal. A su vez, llamó a la población a contemplar solo la información emitida por fuentes oficiales, e insistió en que el Municipio se mantendrá alerta.
Arranca renovación de planta tratadora de Nochistlán
ÁNGEL LARA
Con una inversión tripartita de 5 millones de pesos comenzaron los trabajos de rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Nochistlán de Mejía. Se proyecta concluir la obra en tres meses, es decir, para el 31 de diciembre de este año, informó el alcalde José Manuel Jiménez Fuentes.
Dio a conocer que, tras cuatro años de gestiones, se concretó el proyecto y la autorización de permisos ambientales para que puedan tratarse por completo las aguas negras de la cabecera municipal.
Detalló que, de los recursos aportados, 40 por ciento provienen de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras que la Secretaría del Agua y Medio
●LA RED Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), junto con el Observatorio de Conflictos Mineros y el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, convocó hoy a las 10 horas a una manifestación pacífica en Jiménez del Teúl contra la construcción de la presa Milpillas. El punto de encuentro será la iglesia La Guadalupana. “Esta movilización es totalmente anti partidista. No somos parte ni respondemos a ningún grupo político ni a coordinaciones encabezadas por diputados o funcionarios. Nuestra fuerza y legitimidad vienen de las comunidades, ejidos y pueblos que defienden el río Atenco”, aseveró Rema. STAFF
Ambiente (SAMA) y el ayuntamiento contribuyen con 30 por ciento cada uno.
Para ello, el ayuntamiento puso a disposición los números 437 961 09 45 y 437 102 46 32, para quienes requieran reportar una emergencia.
ATIENDEN A MUNICIPIOS
Mediante un comunicado, el gobierno del estado expuso que desde el inicio de la temporada de lluvias la Fuerza de Tarea Genaro Codina se mantiene atenta las 24 horas y colabora con los municipios afectados, a fin de brindar apoyo, orien-
tación y auxilio a la población. Los integrantes de la división, conformada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, han acudido a Tepechitlán y Miguel Auza para brindar apoyo y salvaguardar la integridad y vida de las familias.
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, destacó que esta división evalúa constantemente el incremento del agua en ríos, arroyos y presas, apoyados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En tanto, continuó, la CEPC realiza recorridos en zonas propensas a encharcamientos e inundaciones, como medida preventiva y, en casos necesarios, realiza limpieza de alcantarillas.
“Todas las situaciones de riesgo se atienden y se mantienen habilitados los albergues temporales dispuestos en los municipios para apoyar a la ciudadanía que así lo requiera”, finaliza el comunicado.
AUMENTAR
CAPACIDAD, LA META
El alcalde precisó que actualmente la planta trata 50 por ciento de las aguas negras, lo que representa 35 litros por segundo (l/s) con un solo cárcamo. Al culminar la rehabilitación, destacó, se busca limpiar el doble (70 l/s) con dos cárcamos funcionando simultáneamente.
Añadió que esta planta
tratadora es esencial para la protección de la salud pública y del medio ambiente, ya que el agua residual se someterá a procesos físicos, químicos y biológicos para eliminar contaminantes y hacerla apta para consumo o para ser devuelta al ecosistema de forma segura.
“Vamos a darle un mejor servicio a la comunidad, sobre todo a las personas que viven en zonas más bajas de esta planta tratadora, para evitar prejuicios y beneficiar a la gente que vive del río para abajo”, concluyó Jiménez Fuentes.
TORMENTA DEJA A 840 INCOMUNICADOS
● APOZOL. La tormenta registrada la noche del miércoles provocó el derrumbe del camino viejo hacia las localidades Benito Juárez, mejor conocida como El Rescoldo, y San Nicolás, dejando incomunicados a alrededor de 840 habitantes.
La alcaldesa
Cabildo de Jerez aprueba modernizar Catastro
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Presidida por el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, se llevó a cabo la Sesión 19 Ordinaria del Cabildo, en la que se abordaron temas administrativos, financieros y sociales, entre ellos la modernización de Catastro para aumentar los ingresos municipales y una campaña de pavimentación.
Esta última fue propuesta por la Dirección de Obras y Servicios Públicos, para lo cual pidió usar los recursos de la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera. Esto será analizado por el cuerpo edilicio.
Asimismo, se discutieron los trámites necesarios para la actualización catastral, proceso que permitirá incrementar los ingresos de las arcas municipales entre 25 y 50 por ciento. La propuesta fue aprobada por unanimidad y se determinó que todos los regidores integren la comisión de esta iniciativa.
Por su parte, la Tesorería Municipal presentó los estados financieros correspondientes a julio de 2025, así como sus modificaciones presupuestales, a fin de cumplir en tiempo y forma con la entrega a la Auditoría Superior del Estado (ASE). La soli citud fue aprobada por mayoría.
LOGRAN ACUERDO PLANTELES DE LORETO Y JUCHIPILA
Continúa paro en Normal de Nieves
DAVID CASTAÑEDA
Mientras que personal docente y ad ministrativo mantiene el paro de labores en la Escuela Normal de Francisco R. Murguía, desde el 5 de septiembre, en los planteles de Juchipila y Loreto concluyeron este jueves las protestas tras los acuerdos entre representantes de la Sección 34 del SNTE y autoridades educativas.
Hay que recordar que los maestros reclamaron que las 58 claves docentes homologadas, que autoridades educativas reconocieron que fueron entregadas por gobiernos pasados de manera discrecional o para actividades administrativas, fueran asignadas a estas tres escuelas formadoras de maestros.
El personal de la normal Rafael Ramírez Castañeda, de Nieves, informó que con-
tinuará la manifestación debido a la falta de acuerdos, pues la dirección se niega a entregar la información de las plazas vacantes. “Los compañeros siguen en paro porque solicitan la transparencia en los procesos”, informó uno de los delegados sindicales. Debido a ello, 480 alumnos permanecerán sin clases. En cambio, en las normales Salvador Varela Reséndiz, de Juchipila; y General Matías Ramos, de Loreto, los docentes resaltaron que las direcciones ya entregaron los oficios con las plazas homologadas asignadas a cada plantel, como solicitó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Tras ello, los maestros decidieron concluir el paro, con lo cual 940 estudiantes regresarán a clases en ambas escuelas normalistas tras seis días de protesta.
Anuncian reparación de carretera JalpaTlaltenango
MISIA MARTÍNEZ
JALPA
n los últimos días de septiembre o inicios de octubre se contempla arrancar con la rehabilitación de la carretera Jalpa-Tlaltenango de Sánchez Román, con una inversión de 9.5 millones de pesos, destacó el alcalde Olegario Viramontes Gómez.
Cabe r ecordar que hace nueve meses habitantes de la comunidad Corral de Piedra bloquearon la vía federal 54 para exigir la reparación del tramo carretero estatal, donde es imposible transitar con seguridad debido a sus malas condiciones.
Viramontes Gómez precisó que desde hace tres meses los gobiernos municipal y estatal comenzaron la planeación de la rehabilitación de la carretera, desde Corral de Piedra hasta los límites con Tlaltenango.
“Hicimos una revisión [a la vía], incluso pedimos que personal de Obras Públicas del estado viniera para que detallaran qué era lo que se realizaría”, explicó.
Los trabajos, expuso, comprenden “kilómetros de carpeta, unos más con sello, además de bacheo, limpieza de cunetas y pintura”. Agregó que de los 9.5 millones de pesos, “nosotros invertiremos cerca de 3 millones y ellos [gobierno del estado] cerca de 6.5 millones de pesos”.
LISTOS PARA INICIAR
El alcalde informó que se proyecta concluir las obras antes de que finalice el año: “Esperamos que los trabajos tarden un mes y medio o dos”. Asimismo, expuso que el ayuntamiento ya notificó de los trabajos a los habitantes de Corral de Piedra, La Macauta y Colonia de Aréchiga, comunidades cercanas al tramo carretero que se verán beneficiadas. “Hemos estado muy atentos y con una muy buena comunicación con todos ellos. Creo que es cuestión de días para que se empiece a trabajar en ese proyecto”, finalizó.
AUTORIDADES monitorean el cauce del río y la presa.
CORTESÍA
Fuerza de Tarea Genaro Co -
Gabriela Arellano Quezada informó que el camino viejo de Chihuila, que se ubicaba a un costado del puente del mismo nombre y que fue construido hace muchos años, se socavó por completo. Con el apoyo del gobernador David Monreal Ávila, señaló, personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) busca la forma de reponerlo. STAFF
MILLONES se invirtieron en el proyecto
BUSCAN que aumente su capacidad y limpie dos veces más agua.
CORTESÍA
ABASTECERÁ LA ZONA NORTE DEL MUNICIPIO
A principios de octubre, nuevo pozo en Pardillo
CARLOS LEÓN
Aprincipios de octubre entrará en operación el nuevo pozo del sistema Pardillo, cuyo caudal abastecerá a la zona norte del municipio, informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
Detalló que éste será el segundo pozo habilitado en menos de un mes, luego de que el 20 de agosto entró en operación el número 19, el cual superó las expectativas al aportar 45 litros por segundo (l/s), cuando inicialmente se estimaba que produjera solo 20.
“Ese resultado nos dio prácticamente el beneficio de tener dos pozos en uno, y permitió mejorar de inmediato la dotación en colonias que llevaban más de 10 años sin recibir agua por la red”, señaló.
En cuanto al nuevo pozo, el Siapasf calculó un rendimiento superior a los 30 l/s, lo que sumará de manera significativa al abasto en zonas con alto déficit.
“Será un pozo que garantizará el suministro por más de 20 años, construido bajo los lineamientos de la Conagua y supervisado por organismos reguladores y de auditoría, para dar certeza de su calidad”, subrayó el titular del organismo.
Respecto a la inversión, detalló que fueron 8.5 millones de pesos: 40 por ciento aportado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 30 por ciento por el ayunta-
miento y el restante por el propio Siapasf.
“Tan solo en equipo electromecánico, transformadores, bomba y arrancadores se estima un gasto superior a los 4 millones de pesos, mientras que la perforación representó poco más de 3.5 millones, a lo que se suman los trabajos de conexión eléctrica e hidráulica”, explicó.
RETRASOS
El titular del Siapasf destacó que esta semana se tenían programados los trabajos de instalación de grava y desinfección del pozo; sin embargo, las condiciones por el temporal de lluvia retrasaron el ingreso de la maquinaria pesada.
“Esperamos que en cuanto mejore el clima podamos avanzar. Estimo que en los próximos días se realicen las maniobras para, en un lapso de 45 días, concluir con el lavado y el aforo del pozo”, precisó.
El proyecto contempla además la conexión con la red actual mediante una línea de conducción de ocho pulgadas, que enlazará el nuevo pozo con el número 15, con un tramo de aproximadamente 600 metros.
ES EL SEGUNDO pozo que se habilitará en un mes.
CARLOS LEÓN
ESerá un pozo que garantizará el suministro por más de 20 años, construido bajo los lineamientos de la Conagua y supervisado por organismos reguladores y de auditoría, para dar certeza de su calidad”
MARCO ANTONIO
VALENZUELA ESQUIVEL, DIRECTOR DEL SIAPASF
Paralelamente, expuso, se realizan los trámites correspondientes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para energizar el sitio, luego de que ya se cubrió el pago del medidor y se gestionó la validación para la instalación de postes.
RESPUESTA A UNA DEMANDA HISTÓRICA
Valenzuela Esquivel destacó que gracias a estas acciones ha disminuido notablemente el número de quejas ciudadanas por el desabasto, al tiempo que se ha incrementado la regularización de contratos.
“Hoy vemos que más usuarios se acercan a pagar adeudos históricos, incluso de periodos en los que no recibían el servicio, porque reconocen que ya hay agua en sus domicilios y existe la voluntad de ponerse al corriente”, destacó.
Además, recalcó que la continuidad en el funcionamiento de los pozos es una de las principales ventajas respecto a otras fuentes de abastecimiento, como la planta potabilizadora de la minera, que opera con 75 l/s, pero detiene actividades por mantenimiento o falta de agua cruda.
“Nuestros pozos trabajan de manera constante las 24 horas del día y esa estabilidad nos ha permitido dar resultados a la población”, afirmó el titular del organismo.
Con la incorporación del nuevo pozo del sistema Pardillo en octubre, Fresnillo contará con una fuente estratégica que reforzará el abasto en una de las zonas más afectadas por la escasez, dando respuesta a una demanda histórica de los usuarios.
Atajan incremento de mosquitos en localidades
n las comunidades rurales del municipio ha comenzado una campaña de deschatarrización y limpieza de espacios, a fin de frenar el incremento del mosquito transmisor de enfermedades que se ha detectado, anunció Francisco Rocha Caldera, director de Servicios Recaudatorios y Regulatorios. Explicó que las primeras acciones se llevaron a cabo en Río Florido, donde personal a su cargo, junto con trabajadores del área de Limpia, retiraron objetos que acumulaban agua de lluvia, como llantas, cubetas, estufas en desuso y otros artículos abandonados. Todo este material recolectado, precisó, se llevó al basurero municipal para su disposición final. “Lo que más se recogió fueron
SIGUIENTES VISITAS*
l San José de Lourdes
l Estación San José *Si alguna comunidad solicita el apoyo, el Departamento de Servicios Públicos acudirá a realizar trabajos de deschatarrización y limpieza de espacios
llantas, que son un foco de reproducción del mosquito. También retiramos chatarra diversa y se invitó a los vecinos a sacar de sus casas cualquier objeto que acumule agua, para que al pasar el personal de Sanidad pueda llevarlo”, puntualizó. Esta campaña incluyó además labores de deshierbe en el Centro de Salud de la comunidad, con apoyo de personal de Limpia. Recordó que antes estas tareas eran responsabilidad de los
EL TAMAÑO de los baches representa un peligro para los automovilistas.
Intransitables por baches, calles de la colonia La Paz
PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL MUNICIPIO
Las lluvias agravaron las condiciones de las vías, donde los hoyos se han expandido hasta representar un riesgo para el tránsito
TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
Habitantes de la colonia La Paz exigieron la intervención inmediata de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio para que se programen los trabajos de bacheo en las calles Gómez Farías Poniente y Linares, cuyo deterioro implica ya un riesgo para el tránsito.
Explicaron que las recientes lluvias agravaron las condiciones de las vías, donde los hoyos se han expandido hasta representar un riesgo tanto para automovilistas como para peatones. “Ya es imposible circular sin dañar los vehículos, además de que los charcos que se forman son un peligro para los transeúntes”, expresaron vecinos de la colonia.
comités de salud, pero debido a que han dejado de operar, ahora el Municipio asume el trabajo en conjunto con el IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
TRABAJOS PREVENTIVOS
Rocha Caldera aclaró que hasta el momento no se han registrado enfermedades transmitidas por mosquitos en las localidades, pero a fin de prevenir su
llueve se forman charcos que hacen imperceptibles los hoyos.
Incluso, destacaron, hace cuatro meses acudieron personalmente a la dependencia municipal para reportar el mal estado de las calles; sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta ni la visita de la patrulla bachera.
FALTA DE COMPROMISO
Los vecinos del sector señalaron que en repetidas ocasiones se les ha prometido la atención de la patrulla bachera, pero los trabajos no se han llevado a cabo.
“No pedimos una pavimentación completa, lo único que queremos es que tapen los hoyos, porque cada vez la calle está más intransitable”, comentaron.
Los habitantes también hicieron un llamado al presidente municipal Javier Torres Rodríguez para que instruya a la
TRABAJOS de deschatarrización arrancaron en Río Florido.
proliferación se decidió implementar dicha campaña. De acuerdo con el funcionario local, estas acciones continuarán la próxima semana en San José de Lourdes y posteriormente en Estación San José, donde ya se trabaja en la organización con las autoridades comunitarias para que los vecinos preparen los objetos a retirar. Finalmente, precisó que la
Ya es imposible circular sin dañar los vehículos, además de que los charcos que se forman son un peligro para los transeúntes” VECINOS DEL SECTOR
secretaría correspondiente de atender la problemática, ya que consideraron que el abandono de las calles refleja una falta de compromiso con las colonias populares.
“Pagamos nuestro predial de manera puntual a inicio de año, lo mínimo que esperamos es que las calles tengan mantenimiento. Las pipas del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) vienen a surtirse de la toma de la planta tratadora, por lo que no es posible que desconozcan las malas condiciones de la calle”, refirieron.
Lo que más se recogió fueron llantas, que son un foco de reproducción del mosquito. También retiramos chatarra diversa y se invitó a los vecinos a sacar de sus casas cualquier objeto que acumule agua, para que al pasar el personal de Sanidad pueda llevarlo” FRANCISCO ROCHA CALDERA, DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS
campaña se mantiene con una agenda abierta: “Si otra localidad solicita el apoyo, acudiremos en coordinación con el
IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud. El objetivo es eliminar todo foco de riesgo y proteger a la población”.
CUANDO
LOS
www.ntrzacatecas.com
Les cobran por estacionarse en la UDBJ
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
suarios de la Unidad
UDeportiva Benito Juárez (UDBJ) denunciaron a NTR Deportes que varios sujetos han comenzado a cobrar por estacionarse en los alrededores de las instalaciones, sin saber quién dio la orden. Resaltaron que aun cuando
no se dirigen a la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), sino a entrenar al recinto deportivo, personas los reciben con el aviso de que deben pagar una cuota para dejar su automóvil. Esto ya ha comenzado a ser un problema para jugadores, árbitros y equipos infantiles. “Nos dijeron que eran indicaciones de que hay que pagar el
LAS ACCIONES arrancan mañana y se extenderán hasta el domingo.
Municipios se preparan para la vuelta de la Copa
RICARDO
Este fin de semana se definirán a los cuatro semifinalistas de la Copa por el Bienestar con los juegos de vuelta de los Cuartos de Final, que comenzarán mañana.
Después de una emocionante primera vuelta, por fin comenzarán a conocerse a las escuadras que podrán luchar directamente por el campeonato y el ansiado viaje a España en octubre.
La serie que sacará al primer clasificado se jugará mañana en punto de las 16 horas entre Zacatecas y Villa Hidalgo, con la Unidad Deportiva Norte como sede. En este encuentro los capitalinos llegan con la ventaja gracias a su 3-1 previo.
El domingo continuarán los partidos definitorios con la vuelta entre Jerez de García Salinas y Río Grande en punto de las 12 horas, donde aún no está nada escrito, pues ambos empataron a cero goles en la ida.
A las 16 horas se vivirán dos duelos en simultáneo que harán vibrar al esta-
do: Miguel Auza y Ojocaliente sacarán al tercer semifinalista en el Estadio Guillermo Talamantes, en una serie en la que el primero lleva ventaja de dos goles.
Al igual que Tlaltenango de Sánchez Román, que recibirá a Villanueva en el Campo Deportivo La Alberca, en una serie que parece cargada para los tlaltenanguenses por su ventaja de dos anotaciones.
estacionamiento. Hay gente que no sabemos ni quiénes son, pero ya están cobrando cien pesos de estacionamiento”, detalló un denunciante.
Esta queja fue replicada por parte de atletas que practican en el estadio Carlos Vega Villalba, quienes aseguran que solo pueden ingresar al recinto con el pago del espacio.
CHIVAS Y AMÉRICA EMPATAN EL CLÁSICO
FOTOS: KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
El partido que divide a todo un país, el Clásico de Leyendas, movilizó a Zacatecas al estadio Carlos Vega Villalba. En sus tribunas, la afición pudo revivir aquellos viejos juegos protagonizados por figuras ya en el retiro, pero que este jueves demostraron intensidad y pasión por igual.
Así se desarrolló el Chivas versus América, cuyos jugadores, ataviados con los colores de antaño, dieron un gran espectáculo a
VUOSO Y MAZA maravillaron a la gente.
su gente zacatecana, la cual nunca se cansó de corear a sus equipos, aun cuando el silbatazo final dio por definitivo el empate a un gol.
el campo.
BREVES
Escaramuza
Morante, a Nacional Charro
● El 25 de septiembre será una fecha especial para el deporte por excelencia local, pues la escaramuza Morante, la primera agrupación de charra mayor en el estado, se presentará por primera vez en el Campeonato Nacional Charro Mayor. La cita es a las 15:30 horas en el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar, donde las adelitas vivirán una jornada que podría marcar un antes y un después en su trayectoria deportiva. Para las integrantes de Morante, esta participación representa la culminación de años de preparación y dedicación. Además, ser la primera escaramuza de charra mayor de Zacatecas las convierte en pioneras, pero también en portadoras de una responsabilidad especial por representar dignamente al estado en la competencia más importante de la charrería nacional en la categoría Mayor.
MOTIVADAS
El Campeonato Nacional Charro Mayor concentra a las mejores escaramuzas del país, lo que significa que Morante se medirá con agrupaciones de amplia experiencia en este nivel de competencia. Sin embargo, su condición de debutantes no las intimida; por el contrario, llegan con la ilusión de demostrar que Zacatecas tiene mucho que aportar a la charrería mexicana.
RAMÓN TOVAR
La Técnica 18 celebra sus 50 años con carrera
● VILLANUEVA. El aniversario
UNA FRÍA NOCHE
A pesar del frío de la noche, tanto Chivas como América salieron a la cancha con el objetivo de ganar el encuentro y de regalar un espectáculo sobre el terreno de juego.
Con el silbatazo inicial, los rojiblancos , comandados por Oswaldo Sánchez, se empezaron a ver mejores, tanto fue así que lograron hacer explotar al Vega Villalba con una anotación.
Sin embargo, las Águilas no se quedaron con los brazos cruzados y comenzaron a atacar el arco rival con Matías Vuoso a la cabeza. Gracias a su insistencia, consiguió un penal a su favor y no perdonó.
A partir de este tanto el marcador ya no se movió más, pero siguió la demostración de talento con las máximas figuras de ambos equipos, para el goce los zacatecanos.
50 de la Secundaria Técnica e18 Ma. Del Refugio García Quiroz es el motivo por el se celebrará una emocionante carrera de 5 kilómetros este 28 de septiembre. Los interesados en participar en una intensa jornada deportiva deberán de cubrir una cuota de recuperación de 50 pesos, la cual además permitirá acceder a los premios por los primeros lugares. El trámite se podrá realizar en la misma institución educativa o el día del evento. Las acciones comenzarán en punto de las 7:30 horas en las instalaciones de la escuela, ubicada en la calle Las Águilas. Éste será el punto de partida y llegada. Esta celebración por el medio siglo de la secundaria también busca que los alumnos incursionen en la disciplina deportiva. RICARDO MAYORGA
Óptica Más Visión se da festín en La Catedral
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
La Óptica Más Visión salió en plan grande durante la ida de los cuartos de final en cancha La Catedral y venció 15-8 a Los Reumas, lo que los acerca a la siguiente ronda con fortaleza.
La contundencia que mostraron en cada ocasión frente al arco dejó entre los azules una cómoda ventaja, difícil de remontar por parte del rival, aunque no imposible.
En este arco devastado, Ángel Castillo dejó 11 tantos que por sí solos bastaron para dejar a los rojinegros tendidos sobre el campo. Sin embargo, aún faltaban las anotaciones de Jesús Campos, Alan Escareño y José
Aguilar,
LEYENDAS DEL BALOMPIÉ BRILLARON SOBRE EL VEGA VILLALBA
SUJETOS sin identificar cobran hasta 100 pesos por ocupar un lugar.
MAYORGA ZACATECAS
EL CUADRO azul dejó en el arco rival 15 goles que lo acercan a semis
nada despreciables en este festín de goles. Del otro lado, Los Reumas no dejaron de luchar y, gracias a Carlos Orozco, Juan Adrián y Luis Barragán, lograron acercarse en el marcador para mantenerse dentro de la contienda.
RICARDO MAYORGA
VIEJAS glorias revivieron sobre
Enamórate
del mar
en Costeñito Momax
CON SUS TORRES DE CAMARONES Y TACOS MOMIA
Debido a su gran variedad de sabor y bebidas como salidas desde el puerto de Mazatlán, el lugar se ha vuelto una visita obligatoria para los visitantes
LO MERO BUENO
TEXTO Y FOTOS:
RICARDO MAYORGA MOMAX
En el sureste del estado se ubica un paraíso culinario que se ha convertido en parada obligatoria de los amantes de la comida del mar. Se trata de Costeñito Momax, una joya
gastronómica que destaca por sus torres de camarones, aguachiles y sus tacos momia. Como salido desde el puerto de Mazatlán, el restaurante ofrece una variedad de platillos para todos los gustos, pues no solo se podrá encontrar un sazón sin igual, sino también un gran atractivo visual en sus presentaciones.
A esto se suma la atención de primer nivel, liderada por su fundadora, Martha Íñiguez, y un espacio en el que podrás sentirte como en casa, ya sea dentro o en su terraza.
La torre de mariscos se ha convertido en la favorita de los comensales, ya que combina lo mejor del picor y el sabor a mar en un montículo preparado con camarón, atún y bastante aguacate para darle un toque cremoso.
Para los amantes del picante no puede faltar el aguachile. Servido en un molcajete, este platillo se ha robado el paladar de sus visitantes por su deliciosa salsa.
Pero sin duda, la estrella del lugar es el taco momia, el
cual se compone de un chile güero relleno de queso y camarón, envuelto en tocino y bañado con una salsa de chipotle que está para chuparse los dedos. Una delicia que seguro te hará volver.
Para acompañar, Costeñito Momax ofrece una gran variedad de bebidas preparadas, entre ellas las cervezas escarchadas, cuyo sabor se convierte en el perfecto complemento de los mariscos.
No te quedes sin probar estas delicias, visítalos en Prolongación Nacional 151, en Momax.
DISFRUTA DE una suave y deliciosa torre de camarones. AGUACHILE en molcajete, una presentación y sabor sin igual.
LAS ESTRELLAS del recinto te harán volver una y otra vez.
EL ESPACIO te hará sentir como en casa.
EL TACO MOMIA contiene todo el sabor del mar y tierra.
Prevé gobierno captar 41 mil mdp por alza de IEPS en refrescos
"Esperamos en el primer y segundo año una reducción de 7 por ciento en el consumo de refresco"
EDUARDO CLARK
SUBSECRETARIO DE SALUD
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO
RED DE HUACHICOL
Identifican dos modus operandi: por falsificación y a hurtadillas.
Cuestionan. Ven subida de 15% en precios y riesgos en empleos; pide la IP diálogo
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prevé recaudar 41 mil millones de pesos y una reducción del 7 por ciento en el consumo de refresco derivado del alza al IEPS a las bebidas azucaradas.
EFE
Eduardo Clark García, subsecretario de Salud, aseguró que dichos recursos serán destinados de manera íntegra al sector salud. Los refresqueros del país, a través de la MexBeb, estiman un alza en precios de hasta 15 por ciento, mientras que la ANPEC ve riesgos para 150 mil empleos y 400 mil pequeños comercios. Concamin pide diálogo para evitar desestabilizar industrias. —Eduardo Ortega / Juan Carlos Cruz / Leticia Hernández
R. Fernández de Castro EL ASESINATO DE KIRK
FIRMA DE ALFONSO ROMO Vector habría sido usada para ocultar recursos de huachicol fiscal.
CAE INDUSTRIA
2.8% EN JULIO; LIGA 5 MESES A LA BAJA
La actividad industrial en el país se adentra en terreno negativo y tiene la peor caída desde octubre.
Actividad industrial Variación porcentual anual
RESPALDA PLAN MÉXICO
Ofrece BID al país 25 mil mdd
EN SEIS AÑOS. Ilan Goldfajn, presidente del BID, se reunió ayer con Claudia Sheinbaum, a quien le ofreció movilizar hasta 25 mil mdd para apoyar su agenda.
AÑOS DEL 19 DE SEPTIEMBRE
Ven desafíos en construcción y simulacros
Diego
ACUSA A MÉXICO DE SOMETERSE A COERCIÓN DE EU
PEKÍN CONDENA ALZA A ARANCEL EN SUS AUTOS; MEDIDA DIVIDE AL SECTOR
Luego de que México anunciara el alza de 20 a 50 por ciento en el arancel a las importaciones de autos ligeros de China, este país rechazó la medida. El Ministerio de Exteriores dijo que Pekín se opone a cualquier coerción de otros países para imponer restricciones. "Protegeremos nuestros intereses". Por su parte, la AMIA informó que respalda la propuesta del gobierno, pero la EMA ve freno a la electromovilidad. —J. Valdelamar / F. Navarrete
VERACRUZ
Moody’s eleva nota crediticia del estado por solidez financiera.
PEMEX Aplica mejoras crediticias para impulsar plan estratégico.
TIPO DE CAMBIO. Peso se fortalece vs. dólar y vuelve al nivel de julio de 2024. $18.48
JAIR BOLSONARO
Corte brasileña le da 27 años de cárcel
ACUSAN CONSPIRACIÓN. En fallo histórico, el expresidente de Brasil fue condenado por intentar golpe de Estado contra Lula da Silva en 2022.
Contreras
Fuente: INEGI.
¿Realmente viene un 2026 de altos impuestos?
La atención pública que han suscitado las revisiones fiscales incluidas en el Paquete Económico para 2026 ha generado la impresión de que se trata de un proyecto desmesuradamente recaudatorio.
Se ha instalado la idea de que el aumento en los impuestos a las bebidas azucaradas, el alza en el IEPS al tabaco, los nuevos gravámenes a las apuestas y a los videojuegos violentos, así como la mayor retención en depósitos bancarios y la imposición de aranceles a productos asiáticos, configuran un escenario de incrementos fiscales generalizados.
En el imaginario colectivo se dibuja un 2026 marcado por una fuerte presión tributaria.
Sin embargo, los datos oficiales no respaldan esa percepción. Según las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, cerraremos este año con ingresos presupuestales equivalentes al 14.8% del PIB, y para 2026 se proyecta un leve aumento hasta 15.1%. Es decir, apenas tres décimas de punto porcentual más del PIB.
El secretario de Hacienda no se equivoca al subrayar que se alcanzará la cifra más alta en la historia reciente. Pero también es cierto que, en términos relativos, ese avance resulta modesto. No se trata, como algunos imaginan, de un viraje radical hacia un Estado de gran voracidad recaudatoria.
En lo que toca a los ingresos tributarios no petroleros, se estima un crecimiento real de 5.7% en 2026 Es una tasa respetable, sobre todo considerando que la economía crecerá a un ritmo mucho menor. Pero está lejos de implicar un cambio estructural en el horizonte fiscal del país. Más que un salto histórico, lo que tendremos es apenas un paso contenido.
La comparación histórica ayuda a dimensionar. En 2015, por ejemplo, los ingresos tributarios crecieron mucho más que lo previsto hoy, gracias a una combinación de reformas previas, un entorno económico más favorable y una gestión recaudatoria vigorosa: el incremento fue de 27.2% real en los ingresos tributarios no petroleros. Entonces hubo un salto de varios escalones; lo que se anticipa para 2026 apenas equivale a subir un peldaño.
El Paquete Económico de 2026 es, sin duda, ambicioso en materia de medidas, pero los efectos en recaudación serán limitados.
La eliminación parcial de la deducibilidad de las cuotas del IPAB para la banca, los impuestos correctivos con fines extrafiscales y la modernización
SIGUE HACIENDO HISTORIA
EL CICLISTA MEXICANO Isaac del Toro conquistó ayer la Coppa Sabatini y consiguió el triplete italiano y su 12º triunfo del año. El éxito del joven originario de Ensenada, Baja California, también representó un logro colectivo para su equipo, el UAE Team Emirates, que llegó a 82 victorias en el año, con lo que iguala su propio récord de triunfos en una temporada. A Isaac aún le restan dos competencias más en el año: el Mundial de Ciclismo de Ruta, que se realizará en Kigali (Ruanda) entre el 21 y el 28 de septiembre, así como el Andorra Cycling Masters, que se realizará el domingo 19 de octubre.
aduanera tienen un valor simbólico y estratégico: muestran un Estado que busca ensanchar su base fiscal y, al mismo tiempo, enviar señales de seriedad a inversionistas y socios comerciales.
Sin embargo, su impacto en los ingresos será contenido y, en algunos casos, más político que financiero.
Conviene, entonces, desmitificar la idea de que 2026 marcará un parteaguas tributario.
No lo será. México continuará recaudando menos que la mayoría de los países de la OCDE y muy por debajo de lo que se requiere para sostener un Estado social moderno.
La discusión sobre los nuevos impuestos no debe perder de vista que, incluso con estas medidas, el país se mantendrá en un rango modesto de ingresos públicos en proporción a su economía. El 15.1% del PIB propuesto, por más que represente una cifra histórica, palidece frente a los niveles superiores al 20% que alcanzan numerosas naciones comparables.
El verdadero desafío es otro: transformar la tributación mexicana en una palanca suficiente para financiar un cambio de fondo.
Para modernizar la infraestructura, robustecer la seguridad, ampliar y mejorar los servicios públicos, se requiere mucho más que ajustes marginales. Hace falta una reforma fiscal integral que no se limite a sumar parches recaudatorios, sino que edifique un andamiaje sólido, equitativo y sostenible.
Por ahora, el Paquete Económico de 2026 quedará en la memoria más como un signo de continuidad que como una ruptura. Representa un esfuerzo por mantener la estabilidad y reducir riesgos financieros, pero no inaugura una nueva era tributaria.
Es verdad que México ha mejorado su capacidad recaudatoria en la última década. Eso es innegable.
Pero estamos aún lejos de alcanzar el nivel que quisiéramos si aspiramos a un Estado capaz de modernizar de manera decidida sus instituciones, sus servicios y su infraestructura.
En otras palabras: se ha avanzado, sí, pero no lo suficiente. El país camina, pero aún a paso corto.
Si queremos un Estado robusto, con la musculatura necesaria para atender los grandes desafíos nacionales, la tributación deberá dejar de ser una brisa tenue y convertirse en un viento firme que empuje la modernización.
Lamentablemente, hablar de reforma fiscal en serio sigue siendo tabú para tirios y troyanos.
Analistas prevén que se mantendrá endeble en la segunda mitad del año
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
La industria en México acentuó su caída en julio de este año, ante un mayor deterioro en los sectores de la construcción y manufacturera. Analistas prevén que el debilitamiento se extenderá en los próximos meses.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial se contrajo 2.8 por ciento anual, con lo que ligó cinco meses consecutivos a la baja, y presentó su peor desempeño desde enero del presente año.
De acuerdo con datos del INEGI, en la construcción la caída fue de 4.1 por ciento anual, arrastrada por el desplome de 22.3 por ciento en las obras de ingeniería civil, mientras que en edificación se reportó un avance de apenas 0.5 por ciento.
La industria manufacturera retrocedió 1.8 por ciento, lo que fue la cifra más negativa desde septiembre de 2020. A su interior, destacó la fuerte contracción de 7.8 por ciento en la fabricación de equipo de transporte, la más severa desde 2021.
En la minería se registró un descenso de 5.9 por ciento anual, un dato ligeramente mejor al mes previo cuando registró una contracción de 8.1 por ciento; sin embargo, acumula una racha de 25 meses de descensos.
Por su lado, el rubro de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, presentó una caída del 3.7 por ciento anual, y acumuló seis meses a la baja.
A tasa mensual, la industria retrocedió 1.2 por ciento y ligó dos meses a la baja, con un a caída de 1.6 por ciento en las manufacturas, de 1.2 en la construcción y 0.1 por ciento en los servicios públicos.
Para Luis Adrián Muñíz, subdirector de análisis de Vector, las cifras de producción industrial para julio fueron malas e incluso, peores a las que se esperaban.
“Preocupa la sorpresiva caída del sector manufacturero local. Con la información de julio no se puede descartar que la economía mexicana haya retrocedido en dicho periodo, lo que representaría una mala noticia en términos de crecimiento al inicio de la segunda mitad de 2025”, indicó.
INDICADORES LÍDERES
Con pulso débil
La actividad industrial extendió su deterioro por quinto mes consecutivo, afectada por la contracción en los cuatro sectores productivos; la minería y la construcción fueron los que más retrocedieron.
Actividad industrial
Variación porcentual anual
Por sectores de actividad
Variación porcentual anual, en julio de cada año
20242025
Actividad industrial en México acentúa
debilitamiento
Arrastra un mayor deterioro en la construcción y en las manufacturas en julio
EXPECTATIVAS DESFAVORABLES
Para Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, en los próximos meses, la industria enfrentará retos muy importantes, sobre todo en la construcción. ‘’Las perspectivas para la actividad industrial siguen siendo desafiantes. Se prevé un bajo ritmo de construcción, ya que la administración Sheinbaum aún no ha iniciado una senda de consolidación fiscal’’.
Agregó que las presiones de costos, las condiciones financieras internas aún restrictivas, la incertidumbre política, la débil confianza empresarial y demanda externa, aunado a las fricciones y aranceles en las exportaciones a EU afectarán negativamente a la industria en general a corto plazo.
Analistas de Banamex prevén que hacia adelante las manufacturas se mantengan relativamente estancadas, dada la vinculación con la actividad en EU.
Volatilidad. Para analistas de Banorte, los retos para las manufacturas continuarán en los próximos meses, reflejándose en una mayor volatilidad.
Construcción. Prevén un mejor panorama en lo que resta del año, lo que podría favorecer un avance de la industria en la segunda mitad del año.
A la baja. Analistas de Banamex prevén que la industria acumulará una caída de 1.0% en todo el año, luego del avance de 0.3% durante 2024.
“De igual manera, esperamos que la desaceleración de la construcción continúe, dada la reducción de la inversión pública en términos reales esperada para este
1.5%
DE CAÍDA
Acumuló la industria entre enero y julio de este año, con respecto a igual periodo del 2024.
24.3%
ES LA CONTRACCIÓN
De enero a julio, en la construcción de obras de ingeniería civil; es la actividad con mayor caída.
año, además del debilitamiento en las expectativas de inversión ante la política comercial de EU. Para todo el año estiman una caída de 1.0 por ciento en la industria.
MOTORES APAGADOS
Alejandro Gómez Tamez, director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), señaló que, en lo que va del año, los motores de crecimiento industrial se encuentran apagados, lo cual es evidencia de que el panorama es malo, con una contracción del 1.5 por ciento de la industria en su conjunto entre enero y julio.
Destacó que, si se revisan algunos rubros, se descubre que la debilidad es un común denominador que, por diversos factores, ha llegado a cada ramo, como, por ejemplo, el de servicios públicos.
‘’La electricidad, gas y agua, deberían ser un sector que siempre crece dado, que cada vez hay más población; sin embargo, ha ido a la baja por la menor demanda industrial’’, explicó Gómez. Señaló que uno de los detonantes más importantes que ha empujado a la baja a la industrial es la construcción del sector público.
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
SALDO NEGATIVO
El momento no puede ser el mejor, ya que las buenas noticias se requieren en el país, y si vienen de organismos internacionales que han visto con buenos ojos el Plan México que la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha, el panorama es aún más positivo.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tiene al frente Ilan Goldfajn tiene claro la línea para colaborar con el plan de desarrollo que se diseñó para este sexenio, en el cual, el organismo internacional también trabaja desde su trinchera, al haber coincidencias en la mejora y ampliación de la infraestructura, los polos de desarrollo, los sistema de cuidados y tender puentes entre el sector privado con el Plan México.
Lo más importante, es que todo indica, como han dicho ya hay avances, ya que junto con el secretario de Hacienda, Edgar Amador, ya se revisó la programación 2025 del Grupo BID, con temas como son las operaciones en infraestructura, polos de desarrollo y fortalecimiento fiscal de los estados. Uno de los programas que más destacan es el apoyo al sistema de cuidados a través del BID Cuida, como un eje clave, así como también exploraron nuevas áreas de cooperación en Pymes, energías renovables y apoyo técnico en política fiscal e integración regional.
En todo esto, el sector privado será clave, como lo ha venido diciendo Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR) y que sigue siendo una figura central en la interlocución con los empresarios y sector financiero, aunque hasta ahora han hecho falta mayores datos sobre lo que se ha logrado en este casi primer año de la administración entre gobierno y empresas.
Eso sí, fue una visita “relámpago” de Ilan Goldfajn, ya que se da luego de que en diciembre pasado estuvo en la capital mexicana, a los dos meses
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Apoyo del BID al Plan México
del cambio de administración federal, y acordó con la jefa del Ejecutivo, la colaboración en diversas áreas como impulsar la inversión privada en infraestructura o ayudar en el diseño e implementación del sistema de cuidados y en donde el Plan México sigue estando en el centro de la agenda, todo indica va por buen camino.
Cambios en circulación de vehículos peligrosos
La tragedia en la zona del puente de La Concordia nuevamente pone en el centro de atención la larga lista de pendientes que hay en materia de control, verificaciones y vigilancia de todos los camiones que transportan material peligroso, y que requiere cambios sustanciales, a largo plazo y sobre todo sanciones para evitar que se repita esa situación, planes que de entrada ya tiene el gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada
La puesta en marcha de apoyos por parte de la administración de Brugada que serán inmediatos serán importante para las 90 familias, pero también en esta tragedia que tuvo un gran impacto en todos, la actuación rápida de las tres aseguradoras que la Transportadora Silza anunció tiene contratadas que son Chubb Seguros, Quálitas y Axa, estará bajo la observación de todos, pero no hay que olvidar que los seguros muchas veces sólo cubren ciertos montos, acorde a lo que contrató la empresa, lo cual hasta ahora no sabemos los alcances, y si será también ahí necesario hacer
cambios en el futuro sobre los montos asegurados. Por lo pronto, al menos la transportadora y aseguradoras ya analizan el inicio de los pagos a las familias de los fallecidos. Ojalá que sirva esta historia para la aplicación de cambios verdaderos y no se repitan estos accidentes.
Vales de despensa, en busca de mayor deducibilidad Un trabajador que recibe un vale de despensa es 30 por ciento más productivo, sin contar que la relación laboral se fortalece, además de ser una de las prestaciones más valoradas por los empleados; para las empresas les permite tener también el incentivo fiscal, pero hace falta mucho para que más pequeñas y medianas empresas volteen a ver a este instrumento que cumplió 40 años de haber nacido, tiempo en el que se ha ido transformando.
En el foro 40 años de los Vales de Despensa, se destacó que para los trabajadores es importante, ya que ha servido para las discusiones de contratos colectivos de trabajo, de tal forma que sea la vía para que se perciba un aumento real en sus prestaciones, lo que a decir también de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) les ha salvado muchas veces en las negociaciones, por lo que han propuesto tanto el dirigente como el oficial mayor de la CROM, Rodolfo González y Arturo Rangel-Bojorges crezca la adopción entre las empresas de esta prestación.
Para la Concamin que preside Alejandro Malagón, lo que sí es un
hecho, es que es una prestación laboral muy apreciada y que han documentado otorga ventajas en la productividad de los trabajadores.
En promedio, en nuestro país un trabajador recibe unos mil 200 pesos al mes en vales de despensa, y para las empresas el tema de la deducibilidad es un incentivo que no se ha explorado; lo ideal para las valeras, trabajadores y empresas es que se pueda deducir al 100 por ciento, algo difícil en la administración actual.
¿Recaudación eficiente o terrorismo fiscal?
Los datos que ha revelado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que lleva Antonio Martínez Dagnino son históricos en materia de recaudación al superar las metas previstas por mucho, ya que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 692 mil 343 millones de pesos en el periodo de enero a agosto de 2025, es decir los primeros ocho meses del año sobrepasó por 84 mil 348 millones de pesos la proyección de ingresos por impuestos de la Secretaría de Hacienda, lo que sin duda para las arcas federales es una buena noticia.
Y ahí viene lo bueno, la “eficiencia” recaudatoria, viene de la mano de usar todos los recursos a la mano para cobrar no sólo a las personas morales, que ya sabemos tienen litigios en marcha, sino que se han enfocado en personas físicas, a quienes no les perdonan ni dos meses de atraso en las declaraciones y olviden de recibir el correo electrónico, no, la “estrategia” está en enviar notificadores a los domicilios fiscales por el atraso en el pago de la presentación de declaraciones o pago del impuesto mensual.
Ahora sí que haciendo uso de los recursos legales, el fisco ha estado recorriendo colonias notificando a trabajadores independientes, o asalariados con otras actividades, a notificarles que debido a que no presentaron declaraciones de julio o agosto, pueden ser multados, aun cuando quizás la declaración hecha en ese mes fue en ceros, pero por no presentarla se incumple, por lo que pagan o aclaran, ahora sí que están más que enfocados en no dejar ir a nadie sin que pase a la ventanilla de pago. Ya sabe, si no presentó una declaración el mes pasado o antepasado, prepárese para recibir a los señores notificadores del SAT. Por lo pronto, la moneda está en el aire, estará de vacaciones.
Ilan Goldfajn
Antonio Martínez
Clara Brugada
Alejandro Malagón
¿Quién firma cuando escribe la máquina?
“El algoritmo redacta, pero no piensa; la responsabilidad de cada palabra sigue siendo humana”.
—Inspirado en Hannah Arendt
La IA ya no solo corrige, también redacta. Y entonces surge la pregunta incómoda: ¿a quién pertenece un texto escrito a medias con un algoritmo? En tiempos donde la confianza y la autenticidad son capital social, el reto del autor no es solo escribir, sino hacerse responsable de cada palabra.
La vida estratégica exige decidir con lucidez cómo proyectamos nuestra voz en el mundo. La tecnología acelera la productividad y la toma de decisiones, y uno de los ámbitos más sensibles a esa transformación es la escritura. Ya no se trata únicamente de qué escribimos o para quién, sino también de con qué herramientas y bajo qué principios lo hacemos
Para quienes creemos en el poder de la palabra como acto
CALIFICADORAS
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
formativo y creativo, la irrupción de la inteligencia artificial plantea dilemas hondos. No se trata de demonizar la tecnología, sino de recordar que, al final, lo que importa es la responsabilidad del autor.
1. El fin del autor solitario. Durante siglos, escribir fue un acto íntimo. El escritor se en-
Mejora en notas impulsa Plan de Pemex: director
frentaba a una página en blanco y, desde su experiencia y su sensibilidad, levantaba un mundo de ideas. Hoy esa página ya no está vacía: la IA puede sugerir, corregir y hasta crear en nuestro lugar. Eso abre un dilema: ¿puedo seguir llamándome autor si delego la redacción en una máquina? ¿Qué queda de mi estilo, de mi voz personal?
2. Transparencia: ¿debo decir que usé IA? Una columna, un discurso o, incluso, un libro pueden escribirse hoy con apoyo algorítmico. Lo inquietante no es el uso de estas herramientas, sino el silencio que las rodea. ¿Debe el lector saberlo? ¿Deberíamos incluir un disclaimer o una firma compartida? Algunos sostienen que lo que importa es el mensaje y no el medio; otros ven en el ocultamiento un fraude intelectual. Este dilema toca la fibra de la confianza, un recurso cada vez más escaso.
3. Dependencia y atrofia creativa. La IA puede ser prótesis de la creatividad: al principio ayuda, luego acostumbra y finalmente sustituye. El escritor que delega todo, deja de ser autor para volverse simple operador. Parafraseando a Carlos Llano: la libertad no es solo elegir, sino autodeterminarse al bien. Eso aplica también al es-
cribir, si dejamos de ejercitar la mente, perdemos la voz propia. El talento, como el músculo, se fortalece con el uso.
4. Contenido sin conciencia. La IA genera textos, pero no los comprende. Puede escribir sobre lo emocional, lo delicado o lo polémico sin conciencia alguna. Copiar y pegar sin filtrar ni revisar es irresponsable. No basta con que el texto esté bien redactado: debe estar bien pensado y bien intencionado. La IA no tiene juicio moral, esa tarea es indelegable.
5. ¿Qué intención me guía? La IA ayuda a escribir, pero no puede responder a la pregunta esencial: ¿para qué escribimos? Informar, conmover, provocar, sanar, inspirar… detrás de cada texto con sentido hay un propósito humano. Sin esa intención, la escritura se convierte en simple ornamento. El único diferencial real es la intención del autor.
6. ¿Colaboración o sustitución? No todo es amenaza. Muchos escritores usan la IA como aliada: piden ideas, esquemas, referencias. Luego editan, reescriben y enriquecen. Esa colaboración puede ser fértil siempre que el autor conserve el control intelectual y ético. Surge entonces la figura del autor aumentado: alguien
Financiero tras participar en el Congreso Internacional de Energía.
El directivo puntualizó que todas estas acciones tienen el objetivo de generar prosperidad para todos los ciudadanos.
“La técnica y la política pública deben estar al servicio del interés nacional para consolidar un futuro crecimiento con bienestar compartido, seguiremos construyendo un sector energético fuerte, moderno, responsable, sostenible y ubicar a México como referente internacional de energía”, apuntó el directivo.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aprovechó la inauguración del 6to Congreso Internacional de Energía para felicitar al director de Pemex y a la presidenta Claudia Sheinbaum por las estrategias financieras que han implementado en la petrolera.
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Los recientes ajustes al alza de las principales agencias calificadoras de riesgo crediticio representan una oportunidad que Petróleos Mexicanos (Pemex) busca aprovechar para
consolidar su posición financiera y su Plan Estratégico 2025-2035, afirmó su director general, Víctor Rodríguez Padilla. “Ahora estamos concentrados en realizar pagos a proveedores, cumplir con los vencimientos de la deuda, aprovechar los apoyos de Hacienda y Sener e implementar nuestro excelente programa estratégico 2025-2035”, dijo a El
“El programa de amortización y la reestructuración de la deuda de Pemex han sido muy importantes, a tal grado que las calificadoras se los han reconocido. Y eso es para bien de la empresa y para bien de México”, dijo la exsecretaria de Energía durante el sexenio pasado.
En el mismo evento, Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, dijo que el gobierno busca fortalecer la soberanía energética del país mediante la implementación de tres ejes: “más refinación, reactivación de la petroquímica, y apostar por nuevos proyectos de generación eléctrica limpia”.
que se apoya en herramientas inteligentes sin renunciar a su criterio ni abdicar de su responsabilidad.
7. El arte de hacerse cargo. Escribir sigue siendo un acto ético porque toda palabra configura realidades: moldea percepciones, influye en decisiones, construye narrativas. Usar IA no nos libera de esa carga; al contrario, nos obliga a elevar la conciencia sobre lo que firmamos. Este no es un lamento nostálgico ni un alegato tecnofóbico, sino un llamado a la madurez. Detrás de cada palabra hay una decisión moral: qué decir, cómo decirlo y con qué herramientas hacerlo.
Referencias
• Anderson, C. (2023). The Ghost in the Machine: Creativity and Ethics in the Age of AI. Oxford University Press.
• Llano, C. (2004). El trabajo como realización. Ediciones Rialp.
• Cuen Madero, M. F. (2021). El Acierto Práctico en Carlos Llano, Tesis, Universidad Panamericana.
• Neri, M. (2024). “La autoría en disputa: escritura automatizada y propiedad intelectual”. Revista de Ética y Comunicación, Vol. 18, No. 2
* Profesor Decano de Estrategia y Dirección en el IPADE
Presidente del Consejo Editorial de ISTMO
ANÁLISIS DEL PAQUETE ECONÓMICO
HR ve retos en meta de déficit fiscal de 2026
PRONÓSTICOS
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Sostener una trayectoria descendente del déficit fiscal implicará grandes esfuerzos para alcanzar superávits dentro del balance primario, especialmente del gobierno y las empresas del Estado, expuso HR Ratings.
En un análisis sobre el proyecto del Paquete Económico 2026, expuso que algunas métricas de las finanzas públicas no se cumplirán en 2025, como la reducción de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) y el saldo histórico de la deuda como porcentaje del PIB.
Por un lado, se esperaba que los RFSP se redujeran a 3.9 por ciento, desde el 5.7 por ciento alcanzado en 2024; mientras que el saldo histórico (SH) fue propuesto en 51.4 por ciento, esto a pesar de la disciplina fiscal observada en el primer semestre del año.
“Destacamos que el manejo de la deuda ha resultado favorable en los últimos periodos, por lo
4.3%
DEL PIB
Se estima para el déficit fiscal ampliado en ester año, y una cifra de 4.1% para 2026.
52.3%
DEL PIB
Se prevé para 2025 y 2026 en el la deuda pública, según el Paquete Económico.
que consideramos factible la reducción de costo del interés sobre la deuda a partir de 2027, disminuyendo presiones en el balance financiero”, indicó la calificadora. No obstante, precisó que reducir el déficit a 3.0 por ciento del PIB a partir de 2028 tendría que ser resultado de un mejor dinamismo en los ingresos, y un mejor manejo del gasto programable.
FORO DE ENERGÍA. Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex.
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso extendió su racha positiva y se ubicó en su mejor nivel desde julio del 2024, al mismo tiempo que los operadores analizaron las implicaciones que tendrán los recientes reportes económicos en el panorama de política monetaria.
La divisa mexicana reportó su quinta jornada consecutiva ganando terreno frente al dólar, al ubicarse en los 18.4828 unidades, nivel bajo el cual se apreció 0.58 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de México.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, explicó que, un fenómeno que se ha ido incorporando en los últimos días, es que la Reserva Federal (Fed) ajuste las tasas de interés ante la debilidad en el empleo.
"Esto ha permitido que continuemos observando un dólar débil contra la mayoría del resto de las divisas, una tendencia que comenzó hace unos meses, a raíz de la incertidumbre económica en los Estados Unidos y las presiones en el déficit fiscal", indicó.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, señaló que uno de los factores que está apoyando al peso es la depreciación de la divisa estadounidense, ya que los mercados están descontando prácticamente que la próxima semana se va a concretar un recorte en la tasa de interés de referencia por parte de la Fed y que incluso sean un total de tres recortes en este 2025.
¿Nueva tendencia?
La cotización del dólar frente al peso mexicano cerró en su nivel más bajo desde el 26 de julio de 2024, ante la expectativa de que la Fed recortará su tasa de interés tras un dato de inflación que muestra presiones. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa al 11 de septiembre
SHCP Plantean mejora regulatoria a Sofomes
Fuente: Banco de México
RACHA POSITIVA
Peso gana fuerza y retorna al nivel de julio de 2024
No obstante, señaló que “todavía estamos en un ambiente de mucha incertidumbre en donde varios factores pudieran estar generando un rebote del tipo de cambio". Consideró que se está en una situación muy lejana a un superpeso, ya que hay muchas dudas sobre varios eventos; entre los más importantes está la duda sobre la relación con México y Estados Unidos, así como el entorno monetario en ambos países.
BOLSAS EN MÁXIMOS
En Wall Street, los principales índices accionarios finalizaron en máximos históricos después de que el Dow Jones avanzó 1.36 por ciento, el S&P 500 sumó 0.85 por ciento, y el Nasdaq avanzó 0.72 por ciento. El optimismo entre los inversionistas llegó hasta el mercado local, donde también el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 1.76 por ciento, y el FTSE-BIVA ganó 1.72 por ciento.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) requieren de un marco regulatorio progresivo para asegurar que sea un sector más profundo, incluyente y eficiente, reconoció Alfredo Navarrete, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Creemos que una política regulatoria adecuada para el sector Sofom debe enfocarse en agilizar y simplificar procesos, así como el uso de tecnologías innovadoras. Reconocemos el vasto campo de oportunidades que se presenta ante ustedes”, dijo en la 19a. Convención de la Asociación de Sofomes en México (Asofom).
Expuso que estos intermediarios deben trabajar con la banca de desarrollo para que, con diferentes esquemas, disminuyan riesgos y amplíen el alcance del crédito.
Respaldo. FIRA aseguró que el sector de intermediarios financieros no bancarios nunca ha estado solo. El saldo de sus garantías es de 35.5 mil millones de pesos.
Reputación. La Condusef destacó que un pilar del sistema financiero es la confianza y cuando una institución tiene problemas, afecta al resto del sistema.
Javier Vázquez, titular de la unidad de instituciones financieras de Nafin, manifestó que las Sofomes tienen el apoyo de la banca de desarrollo para llegar a las actividades que son prioritarias para el desarrollo económico. Por su parte, Eugenio Laris, vicepresidente de supervisión de banca de desarrollo y finanzas populares de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hizo un llamado a las Sofomes para mejorar sus sistemas de control interno, las prácticas de transparencia y fomentar una digitalización con enfoque de ciberseguridad. Jorge Avante, director general de la Asofom, sostuvo que “en 2026 las oportunidades no llegarán solas. Debemos prepararnos. Continuar implementando mejores prácticas nacionales e internacionales y posicionarnos como entidades transparentes y listas para crecer con México”.
El seguro como parte de la estrategia logística nacional
En México, la logística es la columna vertebral de nuestra economía. De acuerdo con la Secretaría de Economía, más del 80% del comercio exterior se moviliza por vía terrestre y marítima, mientras que la logística interna sostiene el abastecimiento de sectores tan estratégicos como la manufactura, la industria automotriz, el retail y el consumo masivo. Sin embargo, esta cadena de valor enfrenta riesgos permanentes que ponen en juego la continuidad de los negocios y la competitividad del país.
COLABORADOR INVITADO
Ignacio González
Director General de HDI Seguros México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
afectaciones pueden tener un impacto directo en la experiencia del cliente y en la reputación de las empresas. Proteger este eslabón con seguros especializados no solo reduce pérdidas, sino que también garantiza la continuidad del servicio y la confianza entre empresas y consumidores.
de recuperación y aporta certidumbre a todos los actores involucrados, desde los operadores logísticos hasta los consumidores finales. En este sentido, el seguro se convierte en un habilitador de confianza, eficiencia y competitividad para el país.
Los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) son contundentes: cada mes se hurtan, en promedio, más de 60 camiones de carga, lo que representa pérdidas económicas que superan los 8 mil millones de pesos al año. A este reto se suman accidentes en carretera, contingencias climáticas y daños a la infraestructura que provocan retrasos, sobrecostos e interrupciones operativas. Estos incidentes no solo afectan a las empresas, sino también a consumidores y comunidades enteras que dependen del flujo constante de bienes.
La creciente relevancia de la logística de última milla refuerza aún más la necesidad de protección. Solo en 2024, este tipo de rutas crecieron cerca de 3.7% y hoy este segmento representa hasta el 53% de los costos totales de entrega, de acuerdo con la AMVO. En este punto crítico — donde el producto llega directamente al consumidor—, las
Ante este panorama, el seguro deja de ser un simple respaldo financiero para convertirse en un componente estratégico de la logística nacional. En un entorno donde los riesgos son múltiples y crecientes —robos, accidentes, fenómenos naturales o interrupciones operativas—, contar con un esquema de protección integral significa garantizar la continuidad de las cadenas de suministro y, en consecuencia, del propio desarrollo económico.
No se trata únicamente de asegurar un camión o una carga, sino de diseñar soluciones que resguarden cada eslabón del sistema: el transporte, la mercancía y el flujo operativo. Una cobertura de esta naturaleza no solo indemniza en caso de siniestro, sino que mitiga impactos, reduce tiempos
En HDI Seguros creemos que el enfoque debe ir más allá de ofrecer productos aislados. Nuestra propuesta es construir soluciones integrales que acompañen cada tramo de la cadena. El seguro para equipo pesado protege a la unidad y al operador en carretera; el seguro de transporte de mercancías resguarda el valor de los productos desde el punto de origen hasta el destino final. Cuando estas coberturas se diseñan de forma coordinada, permiten a las empresas mantener la continuidad de sus operaciones y reducir el impacto económico de cualquier siniestro.
A futuro, integrar el seguro en la estrategia logística nacional será todavía más relevante. De acuerdo con la consultora McKinsey, las compañías del sector asegurador que incorporan IA dentro de sus operaciones, reducen hasta un 40% sus costos, mejorando la velocidad de atención en un 50% y aumentando la precisión en decisiones clave como suscripción, detección de fraudes y pago de siniestros.
“No se trata únicamente de asegurar un camión o una carga, sino de diseñar soluciones que resguarden cada eslabón del sistema”
La adopción de nuevas tecnologías, como el uso de inteligencia artificial para la gestión de riesgos o la telemetría para prevenir incidentes en carretera, abre la puerta a esquemas de protección más inteligentes y personalizados. Con ello, las aseguradoras no solo cubren riesgos, sino que se convierten en aliados estratégicos para que las empresas puedan anticipar y gestionar contingencias de manera más eficiente.
Integrar el seguro como parte de la estrategia logística nacional no debe verse como un gasto, sino como una inversión que fortalece la seguridad de las operaciones, genera confianza entre los socios comerciales y protege la competitividad de las empresas. Más aún, es un elemento indispensable para impulsar el desarrollo económico del país en un entorno cada vez más dinámico y desafiante.
En peligro
La investigación de incidentes
aéreos se ha disparado casi 20% en el primer cuatrimestre del año.
Investigaciones de incidentes, enero a abril
Según cifras oficiales, en promedio al año ocurren 195 incidentes en México
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aceptó la deficiencia en dos pilares de la seguridad en la aviación: las fallas en la investigación de accidentes y el déficit generalizado en el control de tránsito aéreo en el país.
De acuerdo con el plan sectorial de la SICT 2025-2030, la administración actual reconoce la desarmonización presente en el propio diseño de la investigación de accidentes, la cual no es expedita.
“Si bien persisten áreas de oportunidad en la articulación interinstitucional, así como vacíos legales en las facultades de la autoridad encargada de la investigación de accidentes aéreos en México, se reconoce la necesidad de fortalecer el marco normativo para garantizar una intervención oportuna, eficaz y coordinada en las labores de búsqueda y salvamento de aeronaves en peligro o accidentadas”, reconoce la administración de Claudia Sheinbaum.
En México, según cifras oficiales, ocurren 47 accidentes aéreos en promedio al año, así como 195 incidentes. Sin embargo, como lo ha reportado El Financiero, las estadísticas de incidentes y accidentes dejaron de ser publicadas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a partir de mayo.
El último reporte que se tiene es que los incidentes aéreos aumen-
La SICT aceptó la deficiencia en dos pilares de la seguridad en la aviación nacional. Descripción
Situación
Investigación de accidentes e incidentes
Gobierno reconoce falta de personal capacitado, tiempos prolongados de accidentes e incidentes y deficiencias en el marco legal.
Déficit de personal Falla
Los equipos de control de tránsito aéreo son obsoletos tecnológicamente.
No se cuenta con el personal suficiente y falta capacitación en todas las áreas de la aviación.
Ocultos
Los accidentes aéreos en el 1T25 aumentaron 45.5%.
La autoridad reconoce que hay 47 en promedio.
Accidentes
de enero-abril
GOBIERNO ACEPTA PROBLEMAS
Hay fallas en la investigación de accidentes y déficit en control aéreo
La infraestructura obsoleta y la falta de personal capacitado complican su gestión, según la SICT y expertos del sector
taron 53 por ciento en el primer cuatrimestre del año..
El gobierno federal reconoce que el personal encargado de supervisar las operaciones aéreas en el país, así como los inspectores verificadores de aeronaves son insuficientes y no tienen la formación necesaria para llevar a cabo sus funciones.
“Para determinar las causas, se tienen limitaciones de infraestructura adecuada, y falta de recursos humanos, técnicos y legales suficientes que permitan atender la investigación en un menor tiempo. Actualmente, las investigaciones duran entre 12 y 15 meses”, agrega la dependencia a cargo de Jesús Esteva.
Para Juan Carlos Machorro, experto en Derecho Aeronáutico para Santamarina y Steta, el reconocimiento del gobierno es importante,
pero debe traducirse en el siguiente Presupuesto de Egresos, con mayores recursos para las dependencias encargadas de la aviación, como la AFAC y el Seneam
“Venimos con una deficiencia, más allá de lo que indiquen las leyes, es una falta de capacidades y de recursos humanos, durante los últimos 7 años, hemos visto un recorte fortísimo al presupuesto”, refiere Macho en entrevista.
Otro de los fallos que reconoce el gobierno tiene que ver con los sistemas a la navegación aérea en el país.
El gobierno ha detectado deterioro en la infraestructura y retraso tecnológico que provoca deficiencias y posibles riesgos en la gestión del tránsito aéreo. Por ello, es imperante, según el gobierno, renovar la infraestructura tecnológica obsoleta, adoptar nuevas tecnologías.
El secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), José Alfredo Covarrubias, asegura que las comunicaciones entre las torres de control y las pilotos de las aeronaves que vuelan en el país son deficientes.
El controlador aéreo indicó que se tienen que hacer los análisis correspondientes para subsanar no solo desde el punto de vista tecnológico, sino desde los recursos humanos.
“Es urgente ya atenderlo. Lo importante es que sean contratados más controladores, que sea considerado para familiarizarse con el trabajo. Tenemos un déficit aún de 500 controladores, se han contratado algunos, pero se han jubilado otros”, detalló Covarrubias.
rio capacitar y contratar al personal técnico aeronáutico para su correcta operación, mediante la rehabilitación del Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil. Sin embargo, el gobierno ha recortado, constantemente, el presupuesto de la AFAC.
PLAN SECTORIAL. de la SICT reconoce fallas en el diseño de la investigación de accidentes.
La SICT reconoce que es necesa-
Este año, el presupuesto asignado a la autoridad aeronáutica bajó casi 9 por ciento, pese a los llamados de la propia industria y al reconocimiento de tener al menos 2 mil millones de pesos disponibles para realizar sus tareas en el corto plazo. Covarrubias señaló que esta semana, el Sinacta se reunirá con el Seneam en busca de lograr acuerdos para mejorar las condiciones laborales de los controladores aéreos, así como avanzar en un plan de formación del personal que responda a los requerimientos actuales y futuros Las deficiencias reconocidas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum coinciden no solo con el reclamo de la industria aérea en el último sexenio, sino también con las causales que llevaron a México a la degradación de la categoría 2 en seguridad aérea a manos de la Administración Federal de Aviación. Machorro explica que si bien la degradación permitió que se realizaran cambios al marco regulatorio, lo cierto es que no se ha garantizado el cumplimiento de las revisiones ni inspecciones debido a la falta de personal capacitado. Ante ello, el experto refirió que una eventual evaluación al funcionamiento de la aviación mexicana por parte de las autoridades estadounidenses llevaría a la identificación de las mismas falencias que se detectaron hace unos años.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Gráfico: Lorena Martínez
Fuente: EF con datos del Plan de la SICT 2025-2030 / AFAC
Movilidad
Al primer semestre del año se comercializaron 43 mil 656 vehículos de cero emisiones.
% Var anual por tipo de vehículos, 1S25
Híbridos conectables
Cero emsiones Eléctricos
0 30 60
“(...) la medida asegura que cualquier empresa que participe en el mercado mexicano lo haga bajo condiciones equitativas”
ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Comunicado
APOYO Y CRÍTICAS EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
AMIA respalda más aranceles a naciones como China
Por el contrario, EMA y ANAPSA ven ‘golpe’ a la electromovilidad y a las refacciones
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del gobierno de imponer aranceles de hasta 50 por ciento a autos y autopartes provenientes de países como China, argumentando que garantizará condiciones equitativas y fomentará inversiones bajo el Plan México.
La AMIA que representa a varias marcas como MG, JAC, Ford, GM, BMW, Kia, Mazda, Toyota entre otras, dijo que la iniciativa permitirá fomentar las inversiones bajo el marco del Plan México e impulsar a las empresas en México.
“Como industria, consideramos que la medida asegura que cualquier empresa que participe en el mercado mexicano lo haga bajo condiciones equitativas, en apego al marco legal y regulatorio”, afirmó la AMIA en un breve comunicado.
Sin embargo, la Electro Movilidad Asociación (EMA) alertó que esta medida encarecería los vehículos eléctricos e híbridos, frenando el avance de la electromovilidad.
“Incrementar los costos de acceso a los vehículos eléctricos significaría un retroceso en el cumplimiento de las metas nacionales y compromisos internacionales.
ENVÍA SU TUCSON ARMADA EN PESQUERÍA A CANADÁ
Aranceles de EU reconfiguran la táctica de Kia
Salidas
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones de Kia México se han mantenido estables aunque la armadora ha tenido que modificar su estrategia de envíos a Estados Uniodos para evitar los aranceles de Unión Americana, advirtió Víctor Alemán, senior manager de Relaciones Públicas y responsabilidad social de la planta en Pesquería, Nuevo León.
“Las exportaciones de la compañía han sido estables, los destinos son los que han cambiado, ya no estamos enviando nuestra Tucson a EU, la producción se está mandando a Canadá entonces no hubo afectación en la producción para exportación nada más variamos el destino ”, dijo.
Detalló que México es un sitio de manufactura muy importante para la empresa a nivel global y han tomado estrategias inteligentes para evitar afectaciones a sus clientes finales con los aranceles.
Alcanzar estos objetivos no sólo representa un compromiso ambiental sino una oportunidad histórica en términos de salud pública, competitividad y desarrollo económico”, dijo Eugenio Grandio, presidente de la EMA en una carta al gobierno.
La organización que representa a armadoras de vehículos a batería como Tesla, Zeekr, BYD, Volvo, entre otras destacó que en México existen cerca de 100 modelos de autos eléctricos y 50 de híbridos que no se pueden limitar.
Destacó que sólo en el primer semestre de este año sus socios vendieron 43 mil 656 autos eléctricos e híbridos, un 40.2 por ciento más que el año pasado.
La EMA propone buscar estímulos para el financiamiento de autos de baja emisiones e impulsar las inversiones para infraestructuras de recarga.
México cuenta con una oferta creciente de más de 100 modelos de autos eléctricos e híbridos.
El miércoles, la Asociación Nacional de Proveedores para el Sector Automotriz (ANAPSA) advirtió que el 85 por ciento de las refacciones en México provienen de terceros países, y el alza arancelaria afectaría directamente al parque vehicular de 35 millones de unidades, complicando la cadena de valor de la industria automotriz.
“Las autopartes que se importan de terceros países, específicamente China, Corea y demás son para el mercado de refaccionarías, entonces fuera de beneficiar eso traería un impacto”, dijo.
Señaló que hasta el momento las compañías automotrices han absorbido los gastos aunque aún no es claro por cuánto tiempo más se podrá seguir haciendo.
“Es una tendencia de todas las marcas, están absorbiendo todo ese tipo de incrementos porque se saldrían de negocio muchas de ellas. Imaginen Audi, Volkswagen México que tuvieran que pasar al consumidor eso, sí se quedarían fuera, yo creo que todas las armadoras o la mayoría están absorbiendo el costo”, comentó.
Kia presentó en Nuevo León su nueva versión del Kia K4 que se suma a su línea de producción en la que puede incorporar hasta seis modelos a producción.
Destacó que en México ha in-
Kia exportó en los primeros 8 meses casi 145 mil autos, un alza de 9.5% anual.
Unidades exportadas, 2025
MIL UNIDADES
Será la producción con la que cierre el año 2025, la armadora coreana en Nuevo León.
vertido hasta 3 mil millones de dólares desde su llegada en 2014.
Para este año, Kia planea producir hasta 280 mil unidades en Nuevo León, cifra similar al año pasado mientras se ajusta la demanda y la situación arancelaria. Actualmente cerca del 87 por ciento del contenido de los autos Kia son de la región T-MEC mientras el resto de las partes tiene que pagar un arancel de entre 11 y 12 por ciento para cruzar a EU. “Es muy similar (al 2024), todas las armadoras están en la misma. Las compañías producen de acuerdo a su entorno”, concluyó Víctor Alemán.
En la mira
La industria eléctrica es de los principales objetivos de los ciberdelincuentes.
% Vulnerabilidad en ciberseguridad de las industrias, 2024
Petróleo y gas
Transporte
Industria eléctrica
Servicios Públicos
Fuente: Silikn
RIESGO DE APAGONES
Hackers amenazan al sistema eléctrico
El sector eléctrico intensificó su estrategia de ciberseguridad ante el alza de 25 por ciento en 2024 en ataques digitales, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Santiago Barcón Palomar, experto en energía, destacó que el mayor riesgo para la estabilidad del sistema eléctrico proviene de posibles ataques digitales que podrían paralizar subestaciones completas. “Las empresas mexicanas están entendiendo que, sin un blindaje tecnológico, el riesgo de apagones masivos es real”, advirtió.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) reportó que al menos 10 empresas del sector enfrentaron incidentes cibernéticos en el último año, incluyendo desde robo de datos hasta secuestro de sistemas de control.
En respuesta, firmas como A3T aumentarán sus presupuestos en ciberseguridad. Alejandro Escandón, director general de Abent 3T, señaló que han invertido cerca de 8 millones de pesos en ciberseguridad en el último año y proyecta destinar 25 millones más en los próximos 18 meses para fortalecer sus defensas.
—Christopher Calderón
ARGUMENTA QUE ES UNA BARRERA COMERCIAL
EU pide a México frenar ‘piratería' digital
Estados Unidos ha intensificado sus señalamientos hacia México por la persistencia de la piratería digital, la cual considera es una de las principales barreras comerciales no arancelarias que afectan la relación bilateral.
Washington argumenta que la reproducción ilegal de películas, series, música, software y videojuegos erosiona los ingresos de las empresas estadounidenses y limita las condiciones de competencia en México, en un contexto donde las reglas del T-MEC exigen más pro-
FUERTE IMPACTO.
En el país, la reproducción de estos materiales genera pérdidas por 43 mil millones de pesos.
tección de la propiedad intelectual. “El tema de la piratería es muy importante y de hecho hemos estado dialogando con el titular del IMPI, Santiago Nieto, para revisar dónde puede haber oportunidades dentro de la ley para que exista todavía más efectividad a fin de detener la reproducción de la piratería
digital en México”, afirmó Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc).
En México, se estima que las pérdidas por piratería digital alcanzan los 43 mil millones de pesos anuales, cifra que refleja el impacto en sectores como software, audiovisuales y entretenimiento.
Un análisis regional destaca que en México el consumo ilegal de contenidos digitales en el hogar representa pérdidas por 578 millones de dólares a las plataformas. —Christopher Calderón
GENERAN
Fuente: EMA
Fuente: INEGI
Comienzan a enviar a migrantes detenidos a la antigua prisión de Tennessee, pese a protestas Migrantes detenidos en Estados Unidos comenzaron a llegar a la antigua prisión de Mason, Tennessee, que ahora es un centro de ICE operado por la empresa CoreCivic. Aprobado el 12 de agosto pese a protestas, el centro reabre tras decreto del
ADEMÁS, CONDENAN A 7 EXCOLABORADORES
Dan a Bolsonaro 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado
El expresidente brasileño fue declarado culpable, en total, de cinco delitos, entre ellos, participar en una organización criminal
Estados Unidos critica el fallo; Rubio advierte que responderán a la “cacería de brujas”
BRASILIA AGENCIAS
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por intentar un golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, tras perder las elecciones de ese año.
El fallo del Supremo Tribunal Federal de Brasil –que también acordó la sentencia tras la audiencia en la que se le declaró culpable– convirtió a Bolsonaro, de 70 años, en el primer expresidente en la historia de Brasil en ser condenado por atentar contra la democracia, y provocó la desaprobación del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Cuatro de los cinco jueces votaron a favor de condenar a Bolsonaro por cinco delitos: participar en una organización criminal arma-
da; intentar abolir violentamente la democracia; organizar un golpe de Estado, y dañar la propiedad del gobierno y bienes culturales protegidos.
Cristiano Zanin, exabogado de Lula, dio el voto decisivo, destacando: “Las pruebas muestran un intento deliberado de romper la democracia”.
Los magistrados Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino apoyaron; Luiz Fux se opuso, alegando incompetencia del Supremo Tribunal y falta de pruebas, pidiendo anular el juicio, lo que podría abrir apelaciones.
También fueron condenados siete excolaboradores de Bolsonaro por participar en la trama golpista.
Se trata de Alexandre Ramagem, exdirector de Inteligencia; Almir Garnier, excomandante de Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia; Augusto Heleno, exministro de Seguridad; Mauro Cid, exasesor; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, y Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor.
Familia. El senador Flávio Bolsonaro, primogénito de Jair Bolsonaro, se manifestó indignado por el reciente fallo y adelantó que “no aceptarán” la condena y que lucharán “hasta el fin”.
Panorama político. Bolsonaro enfrenta la posibilidad de prisión o arresto domiciliario. La sentencia, inapelable ante el pleno del Supremo Tribunal, pone fin a su carrera política.
Según la acusación formulada por la Fiscalía General de ese país, la trama comenzó en 2021, más de un año antes de las elecciones y cuando Lula lideraba las encuestas.
En otra etapa, Bolsonaro desacreditó instituciones y el sistema electoral, y tras la derrota, organizó protestas, atentados frustrados y campamentos frente a cuarteles para exigir intervención militar.
Además, al exmandatario brasileño se le liga al asalto contra la Presidencia, Congreso y el Supremo Tribunal, el 8 de enero de 2023.
Para la Fiscalía, esa acción fue la cúspide de la trama golpista.
En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó la condena “muy sorprendente”.
“Fue un buen presidente. Es parecido a lo que intentaron conmigo”, externó el mandatario .
En su cuenta de X, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, refirió que el tribunal había “fallado injustamente”.
“La Corte Suprema de Brasil ha dictaminado injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro”, publicó y añadió que Estados Unidos, que ya ha impuesto altos aranceles a la mayor economía latinoamericana a raíz del juicio, “responderá en consecuencia a esta caza de brujas”.
Se prevé que los abogados de Bolsonaro soliciten el arresto domiciliario debido a sus problemas de salud.
“No habrá Estado palestino”: Netanyahu
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó la creación de un Estado palestino al firmar un proyecto de colonización en Cisjordania ocupada.
En Maale Adumim, junto al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, rubricó el plan E1 para tres mil 400 viviendas.
“No habrá Estado palestino, este lugar nos pertenece”, afirmó. El proyecto, aprobado en febrero, es condenado por la ONU y líderes internacionales por fragmentar el territorio. Smotrich instó a acelerar la anexión de Cisjordania ante posibles reconocimientos de Palestina. Mientras que António Guterres, secretario general de la ONU, calificó la decisión como “anexión progresiva”.
Por otra parte, tras el ataque israelí contra líderes de Hamás en Doha, Qatar, el país acogerá el 14 y 15 de septiembre una cumbre de emergencia de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica para abordar la “agresión israelí”.
El primer ministro qatarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, acusó a Netanyahu de “matar cualquier esperanza” de liberar rehenes en Gaza, tras interrumpir mediaciones.
En Gaza, Israel intensificó su ofensiva, ordenando la evacuación total de la ciudad, hogar de un millón de personas.
Usó bengalas para advertir a civiles, pero pocos se desplazaron, según fuentes gazatíes. Netanyahu reportó cien mil evacuados; la ONU estima 40 mil. —Agencias
“Dijimos que no habría un Estado palestino (...) Este lugar
nos pertenece”
BENJAMÍN NETANYAHU Primer ministro de Israel
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
presidente Donald Trump.
Sesión. Con cuatro votos a favor y uno en contra se declaró la culpabilidad de Bolsonaro en la primera sala del Supremo Tribunal Federal.
Situación legal. Actualmente, Jair Bolsonaro se encuentra en arresto domiciliario.
VAN POR CISJORDANIA
Trump condecorará póstumamente al líder conservador con la Medalla de la Libertad
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON,DC.- La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) publicó imágenes de un joven blanco descrito como “persona de interés” en relación con el atentado mortal contra el activista conservador Charlie Kirk y solicitó al público ayuda para su identificación.
El joven de edad universitaria aparece en las fotografías con una camiseta oscura de manga larga con la imagen de la bandera estadounidense en el pecho, gorra de beisbolista y gafas para el sol, mientras sube las escaleras en las instala-
HALLAN RIFLE Y ESTABLECEN RUTA DEL AGRESOR
El FBI divulga la imagen del sospechoso del asesinato de Kirk
ciones del campus de la Universidad del Valle de Utah, en lo que parece ser una imagen granulosa captada por las cámaras de seguridad. Más tarde, en una conferencia, el FBI informó que han recabado 7 mil pistas sobre el homicidio y ofreció 100 mil dólares de recompensa a quien aporte información que lleve a la captura del homicida. De acuerdo con las autoridades, se encontró el rifle Mauser de cerrojo de alta potencia usado en el atentado, así como se logró establecer la ruta que siguió el sospechoso, su hora de llegada al evento y su
ADVERTENCIA.
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, advirtió que quedará prohibida la entrada a EU a quien celebró el atentado.
huída después de saltar del edificio y entrar a un vecindario aledaño. Versiones extraoficiales indican que agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos encontraron la munición recuperada, la cual parecía grabada con declaraciones “que expresaban ideología transgénero y antifascista”. No han sido confirmadas.
El presidente Donald Trump anunció que condecorará a Kirk con la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima condecoración civil del país, a título póstumo.
“Permítanme expresar el horror y el dolor que sienten tantos estadounidenses por el atroz asesinato de Charlie Kirk”, dijo Trump durante el recordatorio de los ataques terroristas del 9/11. “Charlie fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones y millones de personas”.
En paralelo, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, anunció que se prohibirá el ingreso a Estados Unidos de toda persona que haya celebrado el atentado.
“Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son visitantes bienvenidos. Me ha repugnado ver a algunos en las redes sociales elogiando, justificando o banalizando el hecho y he instruido a nuestros funcionarios consulares a tomar las medidas apropiadas”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
El asesinato de Kirk: oxígeno para la violencia política en Estados Unidos
“Por años, el ala radical de izquierda ha comparado a estos estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y con los peores asesinos masivos del planeta. Esta clase de retórica es directamente responsable del terrorismo que vive nuestro país” Donald Trump
“La izquierda es el partido del asesinato” Elon Musk
“Las manos de la izquierda radical están llenas de sangre”
Katie Miller (esposa de Stephen Miller, número dos de la Oficina de la Casa Blanca y uno de los principales ideólogos del gobierno)
El asesinato del joven activista de extrema derecha
Charlie Kirk el pasado miércoles marcará un antes y un después en la acendrada violencia política en Estados Unidos. Kirk, de sólo 31 años, era un héroe para
el trumpismo. Deja una viuda y dos pequeños.
Justamente en una universidad en Utah y ante 3 mil estudiantes, el activista fue alcanzado por una sola bala asesina que le penetró el cuello, acabando con su vida prácticamente en el estrado. Paradójicamente, estaba respondiendo a una pregunta de un estudiante sobre la violencia y armas en ese país.
Mi predicción es que este asesinato actuará como oxígeno para las llamas intermitentes causadas por la profunda polarización política, un arsenal obsceno de armas. Estas llamas parecen estar guiadas por un líder que presume de utilizar la fuerza militar en vez de la policía para “pacificar” a las ciudades, como Los Ángeles o Washington, DC.
Las citas anteriores dan testimonio que la administración inmediatamente politizó la respuesta al aborrecible asesinato de
Opine
Kirk y está haciendo un llamado a la venganza.
¿Quién era Charlie Kirk y por qué está provocando tanto
ANTE AMENAZA DE EU
desconsuelo y enojo en las filas conservadoras?
Era, para decirlo pronto, el más importante activista juvenil del movimiento Haz América Grande Otra Vez (MAGA , por sus siglas en inglés). Kirk fue invitado por el hijo mayor del presidente a Mar-a-Lago, el resort con campo de golf que se ha convertido en la catedral del trumpismo, al arrancar la primera administración en 2017. Desde entonces su liga con el actual presidente no hizo más que fortalecerse.
Kirk fue cofundador de la organización Turning Point USA, promotora de políticas conservadoras en las preparatorias y las universidades, una organización extremadamente redituable para el conservadurismo extremo del país vecino.
Fue hijo de un matrimonio rico y conservador. Nació y creció en Chicago, ciudad cuna del liberalismo y políticas progresivas, y
PEGA A EDUCACIÓN Y SALUD
Activa Maduro 284 frentes de batalla Milei veta 2 leyes por ajuste fiscal Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el Plan Independencia 200, con el cual movilizó a 284 frentes de batalla en el país, en reacción al despliegue naval de Estados Unidos, ordenado por el presidente Donald Trump para combatir cárteles de droga, el cual ya derivó en el hundimiento de una embarcación en aguas internacionales, la cual habría zarpado de Venezuela y que iba cargada de estupefacientes. —Agencias Buenos Aires. El presidente de Aregentina, Javier Milei, vetó dos leyes aprobadas por el Congreso que otorgaban recursos clave para educación y la salud infantil. Se trata del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la cual declaraba en crisis al Hospital Garrahan, principal centro pediátrico público del país sudamericano y referente en Latinoamérica. La decisión se alinea con su política de ajuste fiscal. —Agencias
resintió de adolescente la llegada de Barack Obama a la Presidencia. Fue en esos años cuando encontró consuelo e inspiración escuchando al legendario locutor de radio archiconservador, Rush Limbaugh.
Como Limbaugh, Kirk siempre colindó con el racismo abierto, el nacionalismo (América primero) y los valores cristianos como guías del mundo incluso político. Abogó por un universo comandado por varones y la lucha frontal contra el progresismo social, el aborto, y la acción afirmativa para las minorías sexuales y raciales. Martin Luther King, el patriarca de los derechos para los negros, insistía Kirk, fue un mal hombre.
Kirk logró seguir los pasos de su ídolo locutor de radio. Se desempeñaba como el titular de Charlie Kirk Show, un programa de radio ultraconservador con una audiencia entre 500 mil y 750 mil personas.
Espero equivocarme. Pero suena a que el asesinato de Kirk será un parteaguas en el clima de violencia y miedo que empieza a prevalecer en nuestro país vecino del norte.
Dolor. Imagen del presunto agresor de Kirk (izq.); personas colocan flores en un memorial en la sede de Turning Point USA.
FOTOS: AP
Martha Pérez es elegida como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Martha Reyes Gumercindo, exfiscal de investigaciones criminales de Veracruz, asumirá como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, informó Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos. Sustituye a Teresa Reyes, que renunció.
...Y UNA BAJA DE 7% EN EL CONSUMO
Estima gobierno recaudar 41 mil mdp por alza al IEPS a refrescos
“LO PIDIERON PASADOS MINISTROS”
ANTE EL LLAMADO DE CSP, CORTE BAJARÁ SU PRESUPUESTO DE 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum “orientó” a la Cámara de Diputados a reducir el aumento de 15 mil millones de pesos que se propuso para el Poder Judicial (PJF) en el Presupuesto de Egresos de 2026.
La mandataria aclaró que los integrantes salientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron quienes diseñaron el presupuesto del PJF del próximo año con un incremento de 15 mil millones de pesos; sin embargo, a los ministros actuales no les dio tiempo de corregir.
“Desincentiva la inversión y producción (lo que) limitará el crecimiento económico”
ASOCIACIÓN MEXICANA DE BEBIDAS Comunicado
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark García, aseguró que esos recursos serán destinados íntegramente al sector salud EN INDUSTRIA REFRESQUERA
La presidenta aclaró que ese impuesto no está motivado en recaudar sino en salud
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prevé recaudar 41 mil millones de pesos y una reducción de cerca de 7 por ciento en el consumo de refresco derivado del aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el subsecretario de Integración y Desarrollo Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, aseguró que esos recursos serán destinados de manera íntegra al sector salud.
El funcionario recordó que desde 2014 se aplicó el IEPS de 1 por ciento por litro al refresco, con lo cual se redujo el consumo en 9.7 por ciento.
Así, puntualizó, ese impuesto pasó de 1.5 pesos por litro en 2023 a 1.65 en 2025, y para el próximo año será de 3.1 pesos por litro.
“Esperamos y de acuerdo con las estimaciones económicas, que esto puede impactar el primer y segundo año una reducción de cerca de 7 por ciento en el consumo de refresco y además podría recaudarse hasta 41 mil millones de pesos”, proyectó el funcionario.
García Dobarganes declaró que el IMSS, el ISSSTE, el IMSS-Bienestar y todos los sistemas de salud destinan cerca de 180 mil millones de pesos a atender las consecuen-
3.1
PESOS POR LITRO será el aumento en el precio de las bebidas azucaradas para el próximo año.
cias médicas del sobrepeso y la obesidad, diabetes, hipertensión y falla renal crónica.
Refirió que en las unidades de medicina familiar del IMSS 40 por ciento de las atenciones que se dan está asociado a diabetes, hipertensión y obesidad.
Ante este llamado de la presidenta, por la noche la SCJN informó en una tarjeta informativa que ajustará a la baja el proyecto de presupuesto 2026 que se solicitó a la Cámara de Diputados. —Eduardo Ortega y David Saúl Vela
Además, puso énfasis en que la diabetes es la causa de más de 100 mil muertes al año y una de cada de tres muertes por infarto está asociada a hipertensión o diabetes.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, negó que el objetivo de esta medida de incrementar el IEPS a las bebidas azucaradas sea recaudatorio, sino la reducción del consumo de este tipo de bebidas debido a su relación con enfermedades crónico degenerativas.
“Tiene una motivación en salud. El objetivo no tiene nada que ver con recaudar, sino al revés, con que no se tomen tantas bebidas azucaradas, que no se abuse de las bebidas azucaradas, por el efecto que tienen en la salud de todas y de todos nosotros, y particularmente de los niños y las niñas”, dijo.
Por otro lado, Sheinbaum dejó en claro que el gobierno de México, con el incremento de los aranceles a los autos fabricados en Asia de hasta 50 por ciento planteado en el Paquete Económico 2026, no busca un conflicto con China, por lo que buscará el diálogo.
“Estamos hablando con los embajadores aquí en México. Nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país; entonces, se está hablando con ellos: con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad, por cierto, de darle... bueno, de recibir sus cartas credenciales; con Corea del Sur, les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México”, dijo.
El alza del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro en 2026, generará aumentos de hasta 15% en los precios de refrescos y jugos, afectando a 400 mil pequeños comercios y poniendo en riesgo 150 mil empleos, según la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), que representa los intereses de Arca Continental, Coca-Cola FEMSA, GEPP Pepsico. Aunque el gobierno argumenta que la medida busca mejorar la salud pública y financiar tratamientos para enfermedades relacionadas con el consumo de azúcar, expertos advierten que podría reducir el poder adquisitivo de los hogares y desincentivar la inversión en la industria refresquera.
La organización que representa a embotelladoras que operan 120 plantas y 687 centros de distribución acusó que el nuevo gravamen golpeará a los hogares de menores ingresos que destinan tres veces más recursos proporcionalmente a los refrescos y bebidas saborizadas que los de mayores ingresos. Además de provocar la pérdida de hasta 150 mil empleos directos e indirectos de la industria en los próximos cinco años.
“Reducirá el poder adquisitivo de los hogares al encarecer la canasta básica; desincentiva la inversión y producción con un efecto recesivo que limitará el crecimiento económico”, refirió.
Por su parte, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes estimó que se verán afectado 25% de las tiendas y pequeños comercios que ya presentan reducciones en sus márgenes de ganancia.—Juan Carlos Cruz
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Datos. Eduardo Clark García recuerda que el IEPS a refrescos se aplica desde 2014.
CONFIRMAN DECESO DE ALUMNA DE LA UNAM
Ya son 8 muertos por explosión en Iztapalapa; hay 22 en estado crítico
La fiscalía capitalina asegura que el exceso de velocidad pudo ser la causa de la tragedia
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que suman ocho personas fallecidas por la explosión tras la volcadura de una pipa de gas en el puente La Concordia, en Iztapalapa, y 67 personas seguían hospitalizadas, 22 de ellas en estado crítico y 39 delicadas. Al cierre de esta edición se mantenían esas cifras. Entre las personas fallecidas se encuentra Ana Daniela Barragán Ramírez, confirmó la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM, en un comunicado. La joven
permanecía en calidad de desaparecida, hasta que ayer se confirmó su identidad por medio de una prueba de ADN.
La mandataria capitalina precisó que son 94 las personas afectadas por la explosión ocurrida a las 14:20 horas del miércoles, de las cuales 19 ya fueron dadas de alta y el resto continúa en atención en 19 hospitales.
Las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúan; no obstante su titular, Bertha Alcalde, dijo que la información preliminar de los peritajes apuntan a que el exceso de velocidad pudo causar el incidente.
ANUNCIAN APOYOS A AFECTADOS
Brugada anunció que darán apoyos económicos de emergencia a los afectados y sus familias para alimentación y transporte, así como acom-
pañamiento psicológico y jurídico.
Dijo que profundizarán el censo de las personas afectadas con el objetivo de ubicar a quienes eran el sustento de sus hogares y así ofrecerles apoyo económico, sin menoscabo de la indemnización que tendría que pagar la empresa Silza –filial de Grupo Tomsa–, misma que informó que cuenta con tres pólizas de seguro que se harán cargo de los daños.
“Vamos a hacer un censo y vamos a iniciar un apoyo de emergencia inicial y después de este censo un apoyo que permita que ellos puedan estar en condiciones de lo que les corresponda por derecho. Hay responsabilidades que tienen que asumirse de parte de privados, pero nosotros somos un gobierno solidario”, dijo.
REFORZARÁN SEGURIDAD
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gabinete de seguridad acordó fortalecer las medidas de seguridad en el transporte de sustancias peligrosas y más tarde Clara Brugada anunció que la Secretaría Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil construirá, en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, un protocolo de circulación de vehículos que transportan hidrocarburos o material peligroso. En tanto, Alcalde Luján indicó que el chofer de la pipa siniestrada se encuentra en estado grave y es custodiado por elementos de seguridad, aunque no en calidad de detenido.
Daños. La madrugada de ayer fue retirada la pipa de gas que volcó y provocó un estallido en Iztapalapa, el miércoles.
Cae operador financiero de El Mencho en el AICM
Autoridades federales detuvieron ayer a Óscar ‘N’, identificado como el principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y cercano al líder de ese grupo, Rubén Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
La detención ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a donde Óscar ‘N’ llegó en un vuelo procedente de Barcelona, España. Su arresto se llevó a cabo en cumplimiento a una orden de aprehensión.
Este sujeto es considerado lavador de dinero al servicio de Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, y de su hermano Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, a través de la
compra de propiedades y empresas del ámbito tequilero y ganadero. Investigaciones federales revelan que Óscar ‘N’ se encarga de
El Edomex y la presidenta
Que Claudia Sheinbaum haya elegido Toluca como una de las ciudades para rendir su Primer Informe de Gobierno no es casualidad. Lo hará el próximo domingo. Es, más bien, la confirmación de una estrategia política que coloca al Estado de México en el epicentro del proyecto de la Cuarta Transformación. Van 16 visitas presidenciales en apenas 11 meses, el Edomex se convierte en la entidad más visitada por la mandataria federal, una frecuencia que revela mucho más que simple cortesía institucional hacia la segunda economía del país. La alianza entre Sheinbaum y Delfina Gómez trasciende la cortesía federal-estatal. Se trata de una sociedad estratégica que busca consolidar un modelo de gobernanza que pueda replicarse en otras entidades.
Senado, por mediar con los chinos
Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, consideró que, de ser necesario, el Senado podría ser puente de diálogo con el sector empresarial chino en México, ante la política arancelaria que impulsará la ‘4T’. Aseguró que “no ve riesgo” de que la relación bilateral se descomponga. Ojalá que no se equivoque.
Ricardo Gallardo y el nepotismo
Sin importar ir contracorriente de la lucha contra el nepotismo y los cargos heredados que se ha impulsado desde la presidencia de Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, busca imponer a su esposa, la senadora Ruth González, para que sea su sucesora en 2027. Incluso ha mencionado que si en su partido, el PVEM, rechazan su propuesta, puede aliarse con otros grupos políticos. ¿Será que Gallardo busca blindarse de algo?
Ensayando el Grito
En la antesala de las fiestas patrias, el pasado miércoles la presidenta Sheinbaum ensayó la arenga que pronunciará la noche del lunes, cuando, desde el balcón central de Palacio Nacional, dará su primer Grito de Independencia, reveló ayer la propia Claudia. La mandataria, quien además ensayó el toque de campana, dijo que este es “un acto muy importante” para ella, ya que será la primera vez que una mujer dé el tradicional Grito. Lo que queda aún por revelarse es cuántos vivas innovadores pronunciará.
Antidoping a políticos, allanan su camino
gestionar el cambio de nombre de propiedad con apoyo de notarios públicos ubicados en diversos municipios de Jalisco, como Guadalajara, Zapopan y Puerto Vallarta.
Cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En la detención de este sujeto participaron, de manera coordinada, elementos de la Defensa, la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), así como personal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Estas instituciones dijeron en un comunicado conjunto que el detenido ya fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas y reiteró su compromiso de inhibir actividades de la delincuencia organizada. —David Saúl Vela
No cayó en el vacío la propuesta de reforma legal de la diputada federal poblana de MC, Amancay González Franco, para que “aspirantes a cargos públicos y funcionarios que estén ejerciendo su labor actualmente, se sometan a protocolos psicométricos y exámenes de dopaje”. Argumentó que va a presentar su iniciativa “para garantizar que nuestros legisladores y gobernadores estén en las mejores condiciones de salud mental y sin adicciones”. Y ya obtuvo el primer aval. “Yo no tengo problema, es sano, yo la he presentado en varias ocasiones y no ha pasado”, respondió el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal. Un voto es un voto y ya, ¿no?
Oasis, de tour en el Valle de México
Quien anduvo disfrutando de la grandeza cultural mexicana fue Bonehead, integrante de la banda Oasis, que hoy regresa a México luego de 17 años. Anduvo en las pirámides de Teotihuacán, comió sopita azteca y hasta gusanos de maguey. Por si fuera poco, fotografió la grisácea mancha urbana que dibuja Ecatepec. Esperemos que la ‘4T’, en su discurso reiterativo del antepasado indígena, no presuma esta visita como si fuera logro propio. Ya saben, por aquello de que se creen los únicos promotores del antepasado prehispánico.
ÓSCAR ‘N’ VENÍA DE BARCELONA
Captura. Óscar ‘N’ es considerado un hombre cercano al líder del CJNG
COMPRA DE COMBUSTIBLE SE HACÍA EN EU, REVELA EXPEDIENTE DE LA FGR
Red de huachicoleo fiscal usaba documentos falsos y hacía descargas ‘hormiga’
Utilizaban incluso puertos que no tienen ductos, como el de Lázaro Cárdenas
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Las investigaciones federales sobre la red de huachicoleo fiscal identificaron dos modus operandi con los que se introducía ilegalmente el hidrocarburo al país: uno mediante la falsificación de documentos y otro, prácticamente a hurtadillas
y con descargas de combustible por partes.
Como parte de ese plan usaban, incluso, puertos que no tienen permiso ni infraestructura para descarga de combustible, como el de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El expediente de investigación de la Fiscalía General de la República, al cual tuvo acceso El Financiero, refiere que la compra del combustible se realiza en Estados Unidos para, posteriormente, realizar la importación a México y ser vendido a diversas empresas. Estas últimas son las encargadas
Desembarque. De acuerdo con el expediente de la FGR, se utilizaba el puerto de Veracruz para las descargas, y en ocasiones el de Lázaro Cárdenas, pese a no contar con la infraestructura requerida.
Amagos. La investigación también refiere que se obligaba a empresarios a vender el combustible que era introducido al país de manera ilegal.
Cínicos
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino @macariomx
Espero no decepcionar ni molestar a nadie, pero Pemex jamás ha sido una gran empresa. Llegó a tener un gran tamaño, pero nada más. Se fundó unos años antes de la expropiación y se hizo de los activos así obtenidos. Los siguientes 30 años produjo más o menos lo suficiente para cubrir el consumo de un país apenas iniciando su industrialización, pero, para fines de los 70, ya era necesario importar petróleo. Las cosas cambiaron con el embargo petrolero de 1973, que elevó significativamente el precio del crudo, lo que permitió explorar y explotar regiones que antes eran incosteables. Fue lo que vio López Obrador en su juventud, y desde entonces se quedó con la idea de que el petróleo era fuente de riqueza. En realidad, lo que nos puso en el mapa mundial fue el descubrimiento de Cantarell, que
de realizar su distribución mediante compañías comercializadoras y transportistas, vendiendo el combustible a un menor precio del establecido en el mercado nacional. Advierte que, en algunas ocasiones, a través de los grupos del crimen organizado se obligaba a empresarios a la venta del combustible introducido ilegalmente al país. “Para tales efectos se valen de pedimentos de importación de gasolina y diésel clonados con los que se simulan la procedencia legal de los hidrocarburos, permitiéndoles acreditar las múltiples ventas que realizan”, indica la investigación. Por lo que respecta al transporte, se lleva a cabo por empresas que no cuentan con los permisos que emite la Comisión Reguladora de Energía, y, se ha identificado que utilizan documentos falsos, los cuales carecen de número y fecha del documento aduanero.
TENÍAN PLAN B
La segunda modalidad consiste en el arribo de embarcaciones al puerto de Veracruz y, una vez ahí, empresas del ramo gasolinero realizan la descarga del hidrocarburo, sin que para ello cuenten con la documentación que acredite el origen legal de este.
Cuando las empresas no logran realizar la descarga total de la mercancía, la embarcación retorna a mar abierto, y regresa al mismo puerto de Veracruz con el hidrocarburo restante hasta llevar a cabo la descarga de todo el producto.
En el caso de que no se pueda realizar el desembarque total, aplicaban el “Plan B”.
Las embarcaciones son dirigidas al puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, para descargar la totalidad del combustible, pese a que este se encuentra impedido para este tipo de maniobras, toda vez que no existen ductos para ello.
era entonces el segundo manto más grande del mundo. Eso salvó a López Portillo de los errores de Echeverría, pero le permitió los propios. Luego salvó a De la Madrid de tener que enfrentarse de lleno a un sistema disfuncional, con lo que perpetuamos al viejo régimen, sentando las bases de su regreso.
Cantarell inició su declinación en enero de 2004, y eso empieza a evidenciar las ineficiencias de la paraestatal. Las pérdidas en refinación, que antes se cubrían fácilmente con las amplias ganancias de extracción, empiezan a pesar cada vez más. Al sumar a esas pérdidas la explosión en jubilaciones y reserva para cubrirlas, Pemex se revela inviable. Por eso se promueve una reforma en tiempos de Calderón, bloqueada por el PRI, y luego otra con Peña Nieto, ésta sí aprobada merced al Pacto por México. El objetivo era abrir el abanico de exploración y extracción, porque Pemex no iba a poder cubrir
HALLAN NEXOS
...Y Vector habría “ocultado recursos”
Vector Casa de Bolsa, de Alfonso Romo, aparece en la lista de empresas sobre las cuales el sistema financiero mexicano emitió alertas por su vínculo con la red de huachicol fiscal encabezada por Manuel y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
Según los expedientes de investigación de la Fiscalía General de la República, a los que El Financiero tuvo acceso, Vector habría sido utilizada por algunas de las 555 empresas identificadas en esta red criminal para “ocultar recursos financieros”.
Una de ellas es Grupo Potesta SA de CV, nacida en 2016 y dedicada a la comercialización de hidrocarburos, petroquímicos y petrolíferos, identificada por presunta defraudación fiscal.
“Grupo Potesta SA de CV celebró operaciones con diversos proveedores, entre los que destacan 220 millones de pesos que tuvo con la institución financiera Vector, Casa de Bolsa. Dicha empresa, por medio de esta institución financiera, podría estar enviando recursos hacia otras entidades o países con la finalidad de pretender ocultar recursos financieros”.
El gobierno de Estados Unidos identificó a Vector como una empresa que ha colaborado de manera “consistente” con el Cártel de Sinaloa —David Saúl Vela
todo, estabilizar las reservas para empleados y eliminar las pérdidas en las subsidiarias, especialmente en refinación. Para llegar a esto, había que asumir una deuda adicional y dar un apoyo a Pemex, y eso se hizo en 2016. Es decir, que el Pemex que recibió López Obrador ya no tenía una losa de pensiones, no perdía en refinación y tenía ya competidores que, por cierto, pagaban más al gobierno de lo que Pemex hacía por barril extraído. Eso fue lo que López destruyó. En su administración, el costo del contrato colectivo se incrementó, aunque no demasiado; se cerraron las oportunidades a empresas privadas, con lo que el peso de la renta petrolera se concentró en Pemex, incapaz de ser eficiente; pero la tragedia fue la necedad de refinar en México.
De 2016 a 2018, por primera vez en décadas, no hubo pérdidas en refinación. Las ganancias eran muy pequeñas, pero no se perdía. De 2018 a 2024, gracias a la
necedad de refinar, las pérdidas de operación en refinación sumaron 1.1 billones de pesos, y las pérdidas netas alcanzaron 1.4 billones. En dólares de hoy, 60 y 73 mil millones, respectivamente. En ese mismo lapso, la deuda de corto plazo subió en 37 mil millones de dólares, 25 mil de ellos adeudados a proveedores. Ahí están los 100 mil millones de dólares que ahora urgen. Si no subió la de largo plazo es porque nadie estaba dispuesto a prestar a Pemex a tasas razonables, de forma que la empresa decidió financiarse con proveedores. La destrucción que esto ha provocado explica, al menos en parte, el derrumbe en producción de crudo que ha reducido los ingresos del gobierno. Perdieron la posibilidad de cobrar a privados y destruyeron la capacidad de pago de Pemex, pero dicen que para el próximo año todo se resuelve, porque la culpa de todo es de los “neoliberales”. Son incompetentes, mentirosos y cínicos.
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
Pesquisa. La Fiscalía General de la República detectó que el combustible robado llega a puertos como el de Veracruz.
CUARTOSCURO
OPOSICIÓN CRITICA ESTRATEGIA RUMBO A 2027
Acusan a García de impulsar a su esposa en NL
Ven imposición de Mariana Rodríguez en candidatura para mantener control
Dirigentes y legisladores de distintas fuerzas políticas en Nuevo León acusaron al gobernador Samuel García de impulsar la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, rumbo a 2027, como parte de una estrategia para mantener el control político en el estado.
Señalaron que García está detrás de la solicitud ciudadana que recibió el Instituto Electoral Estatal (IEE) para que, en 2027, las candidaturas para la gubernatura y 16 alcaldías sean sólo para mujeres.
“Así como la impulsó para contender en el proceso municipal, ahora la quiere llevar a la gubernatura. No quisiera pensar mal, pero pareciera que la está imponiendo”, dijo Carlos de la Fuente, coordinador del PAN en el Congreso local.
Policarpo Flores, dirigente estatal panista, advirtió que no aprobarán el Presupuesto mientras el Ejecutivo busque una imposición. “Es momento de que (el gobernador) priorice los intereses de Nuevo León y no los de su familia”.
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El lunes, el IEE turnó al Congreso la propuesta de candidaturas exclusivas para mujeres, pero las bancadas del PAN, PRI y Morena la rechazaron y cuestionaron que se entrometa en la vida de los partidos.
De la Fuente calificó la iniciativa como apresurada y sugirió posponer la transición a 2030, para contar con la infraestructura requerida. Javier Caballero, del PRI, afir-
Huachicol: el (enorme) reto de Sheinbaum
Conforme pasan los días y la dimensión del caso los hermanos Farías Laguna se abre paso, más evidente resulta la enorme importancia de que la presidenta Claudia Sheinbaum resuelva de raíz el expediente que cayó encima de su gobierno. Es su gran reto.
Para decirlo en corto, este escándalo supera al de Adán Augusto López Hernández, líder morenista en el Senado, que está muy lejos de explicar por qué nombró a un presunto delincuente como jefe de la policía en Tabasco.
El del senador López Hernández fue el tema que terminó de tatemar un verano morenista caracterizado por viajes y excesos que socavan la prometida austeridad. Sin subestimar lo que todavía puede saberse del affaire La Barredora-Adán Augusto, lo de la Marina es otro boleto.
mó que su bancada mantiene el compromiso con la paridad, aunque pidió un análisis de fondo. “Será un debate interesante para que las distintas fuerzas compartan sobre una paridad equitativa”. La bancada de Morena exhortó al IEE a ser imparcial y a “no inmiscuirse en la vida de los partidos”.
Al mismo tiempo, propuso que, si en 2027 se busca que sólo mujeres contiendan por la gubernatura y alcaldías, también se prohíba el nepotismo electoral y la reelección.
COSTO DE IMAGEN
Las apariciones del gobernador y su esposa han cobrado relevancia en los últimos meses. Datos de Meta y Google revelan que, sólo en agosto, García y su esposa se ubicaron como los políticos con mayor inversión en publicidad en redes: 2.1 y 1.9 millones de pesos, respectivamente, cifras que superaron a dependencias como la SEP y el Infonavit.
De 2020 a la fecha, la administración estatal ha destinado 41.5 millones de pesos en publicidad, de los cuales 24 millones corresponden al gobernador.
En el caso de Mariana Rodríguez, los reportes suman 1.57 millones de pesos: 1.18 con cargo personal y el resto desde el partido.
En total, MC ha invertido 76.1 millones de pesos en propaganda en los últimos siete años, monto superior a lo gastado por el PVEM y el PAN.
El Congreso local hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior del Estado para que investiguen el origen de los ingresos. “Si son recursos públicos, ahí sí sería un tema muy grave”, refirió Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey.—Redacción
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA
Salvador Camarena @salcamarena
Tras emerger el gran escándalo de quien se dice hermano del expresidente, las apuestas eran si la presidenta aprovecharía para quitarse de encima al tabasqueño que le retó la candidatura y sigue en su propia agenda; el huachicol marino implica mucho más que un amigo/socio/aliado de Andrés Manuel.
Sin prejuzgar su inocencia: de empeorar, el caso de Adán Augusto podría contarse como la oveja que extravió el camino. Una persona, por más que haya sido secretario de Gobernación o gobernador, nunca podrá equipararse con una institución como la Marina.
Todas las personas e instan-
cias que fallaron en prevenir, detectar o corregir los hechos que se presumen en este expediente de huachicol fiscal han de rendir cuentas. Desde el almirante Rafael Ojeda hasta titulares de otros cuerpos del Estado que se supone están para vigilar.
AMLO prometió tanto en el combate al tráfico ilícito de combustibles, por un lado, y de probidad de los integrantes del gabinete, por el otro, que hoy queda francamente en ridículo lo que hacían cada mañana reunidos sin detectar y/o detener a esos marinos huachicoleros
A la presidenta podrán no gustarle algunas preguntas sobre las muertes de marinos sucedidas en las jornadas posteriores a que estallara el escándalo, mas la
EXPERTO VE FALLAS EN PRIMERA SESIÓN
Preocupa
titular del Ejecutivo no puede obviar que suspicacias no atendidas dañarán la imagen de la Marina, pilar del Estado mexicano.
El fiasco de lo sucedido, hasta que en marzo se dieron a conocer megadecomisos que ahora las autoridades achacan a parientes políticos del almirante secretario del sexenio pasado, no puede ahondarse con una administración a modo de las investigaciones.
O la limpia es profunda, así resulte dolorosa, o el estigma impregnará a toda una institución.
Para que sea cierto lo que decían integrantes del gobierno el domingo en la rueda de prensa sobre este expediente, que unos cuantos no pueden comprometer a toda la institución, es preciso que de la misma sean purgados todos aquellos que le fallaron, por acción u omisión.
La credibilidad de la Marina no puede ser motivo de cálculos políticos para cuidar a López Obrador. Está en el interés de la buena marcha del gobierno de Sheinbaum, y por ende el del país, que la Armada salga fortalecida del escándalo. Lo dicho para la Marina aplica, repito, a organismos y personas que le fallaron a México en este caso. La Armada es hasta hoy la dependencia más comprometida en su actuar, para nada la única.
Claudia Sheinbaum requiere un gobierno de instituciones confiables. Poner de nuevo a flote a la Marina pasa por cero tolerancia a la corrupción.
Si se pretende, como parece ser el caso con Adán Augusto, que el tiempo acalle el escándalo, la presidenta le fallará a miles de marinos, y millones de mexicanos, que quieren una Marina Armada libre de sombras de huachicol y de corruptos.
falta de argumentos en la Corte
Más allá de la desorganización que se vio ayer en la primera sesión de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, preocupa la falta de una argumentación para los cambios de criterios que se hicieron ayer, al resolver una acción de inconstitucionalidad y una controversia constitucional, dijo Sergio Charbel Olvera, catedrático en Derecho
Constitucional de la UNAM.
“Hay un cambio de criterio sin una motivación reforzada, al menos yo en el debate, no vi que existieran los argumentos suficientes para generar una motivación reforzada para el cambio de criterio”, dijo.
Agregó que otra preocupación es que, más allá de argumentos jurídicos, lo que se vio en la sesión
fueron argumentos de autoridad. “Y eso me preocupa, porque si se van a generar cambios de criterio con argumentos de autoridad, pues vamos a tener una inseguridad jurídica de criterios que actualmente rigen al Poder Judicial de la Federación”. Además, el ministro presidente Hugo Aguilar se evidenció ayer como un orientador, en más de una dirección, para generar un cambio de criterios.
Consideró que la sesión se llevó a cabo en medio de una visible desorganización en las intervenciones. El especialista indicó que también quedó en evidencia la inexperiencia de los ministros en la forma de conducirse y fallas, inclusive, en la moderación y hasta inseguridad de cómo deben emitir sus votos y al momento de contestar.
—David Saúl Vela Sin saber conducirse. Hubo desorganización en las intervenciones.
Visibilidad. Revelan gasto de 2.1 y 1.9 mdp en publicidad del gobernador y Rodríguez.
LUCÍA FLORES
VIERNES12
DESEPTIEMBREDE2025
NÚMERO27,166AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
HAY REACCIONES ENCONTRADAS
Martha Lidia Pérez, nueva titular de CNB
Segob afirma que se trata de “una persona con amplio conocimiento técnico, jurídico y operativo”. Ceci Flores celebra el nombramiento y el Centro Prodh acusa opacidad. Pág. 11
EN ESPAÑA
Peña Nieto juega al golf con Raúl, Casillas, Nadal…
El expresidente de México participa en un torneo para recaudar fondos contra el cáncer de mama junto a deportistas en retiro, políticos, empresarios y otras figuras. Pág. 13
Refrescos amenazan sistema de salud: Clark
SUMAN 9 PERSONAS MUERTAS Y 94 LESIONADAS
Tras pipazo, anuncian normas... que ya existen
“Lo que estamos construyendo y quiero que podamos tener es justamente un protocolo de circulación de vehículos que cargan hidrocarburos o algún material peligroso”, explicó en conferencia de prensa la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada. Sin embargo, el Reglamento de Tránsito vigente de la Ciudad de México ya contempla disposiciones específicas en sus artículos 27 y 28 para regular el paso de dichas unidades, tal como confirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. Págs. 14-15
LAS S ÁGUILAS S SE E SABEN N FAVORITAS
¡NO O SERÁN TRAMPOLÍN!
CIRCUITO DE 197.6 KMS
Otro día, otro triunfo del Torito
El ciclista mexicano se alza con la Coppa Sabatini 2025 para firmar el triplete italiano y agregar al palmarés de este año su decimosegundo triunfo.
SE LO ‘ROBA’ A PUMAS
Anthony Martial, cerca de Rayados
A falta de confirmación oficial, Monterrey le habría ganado a los universitarios la carrera por el exjugador del Manchester United y la selección francesa. Pág. 4
EN CHIPRE
Memo Ochoa consigue equipo
El veterano arquero ficha por el AEL Limassol, con lo que permanecerá una temporada más en el futbol europeo y sueña con llegar al Mundial.
Escriben
ARACELY MARTÍNEZ
SENTENCIA
HENRY MARTÍN
“No seremos quien levante a Chivas”
El delantero pensó que estaba 'maldito' por tanta lesión; pasó meses de sufrimiento, pero está listo
AHenry Martín le costó mucho sudor, esfuerzo y lágrimas volver a estar a tono físicamente y sentirse de nueva cuenta futbolista, luego de tanta lesión que sufrió.
Pero el futbol le ha vuelto a sonreír y ahora está listo para tener actividad en el Clásico de México ante Chivas, mañana en el Estadio Ciudad de los Deportes.
De cara a ese juego, ayer en Coapa el capitán azulcrema dijo que si bien saben que Chivas está por la calle de la amargura al ser antepenúltimos, ellos no permitirán ser el escalón del Rebaño para despertar.
"Nosotros no vamos a ser el equipo que los levante, al contrario; es nuestro acérrimo rival y dentro de la cancha nosotros, sea Chivas, sea Pumas, sea Cruz Azul o sea el equipo que sea, nosotros salimos a ganar, salimos a proponer", dijo en el Nido.
Aunado a ello, el delantero yucateco precisó que Guadalajara ha merecido más
de lo que ha obtenido hasta el momento, por lo que la diferencia en la tabla, América (2°) y Chivas (16°) no es indicativo para este cotejo.
"Sabemos que Chivas, a pesar de que está en ese lugar, no está jugando mal. Los resultados no se le han dado, nada más; pero no están jugando mal, son un equipo muy aguerrido, correcto de juego, juega mucho al contragolpe, tiene mucha posesión de pelota. Nosotros tenemos que contrarrestar esto y seguir en ese camino de victorias que es lo que más queremos".
SE SINTIÓ 'MALDITO'
En un plano personal, Henry Martín habló del momento sumamente difícil que ha atravesado en últimos tiempos debido a tanta lesión que ha sufrido.
"Hoy ya me siento mucho mejor, me siento fuera de molestia, fuera de dolores, para mí eso es muchísimo, después de unos meses de mucho sufrimiento, de muchos dolores, de momentos donde no entendía que pasaba, pero bueno, brincamos esa tapa y hoy vamos para adelante".
El capitán azulcrema llegó a pensar que estaba "maldito" y que algo fuera de su entendimiento le estaba sucediendo, por lo que cayó en muchísima desesperación.
"Durísimo, te pega en lo anímico, en lo emocional, te desespera, no entendía qué
me estaba pasando, pues no era solo una lesión; me recuperaba de una, regresaba en un entrenamiento, me dan un pelotazo en la cabeza, me lastimaba la rodilla”.
"Dije: qué me pasa, no puedo entender, empiezas a pensar cosas que normalmente no piensas, cosas sobrenaturales, dices: qué es lo que está pasando, es increíble que me esté sucediendo esto", agregó.
PAGÓ FACTURA
Martín reflexionó y después comprendió que tanta lesión se debía a que no había descansado lo suficiente en los últimos tiempos y por supuesto su cuerpo le pasó factura, al grado de que estuvo a punto de romperse el tendón de Aquiles.
"No he parado en varios años, desde diciembre del año pasado para acá he venido jugando con lesiones, apresurándome de lesiones para poder estar, estuve a punto de operarme el tendón de Aquiles, afortunadamente lo logré brincar, pero obviamente estuve jugando seis meses con él a punto de romperse”.
ESTÁ DE VUELTA
HENRY DEJÓ atrás las lesiones; no le dio el descanso al cuerpo y le cobró factura física y mental, pero quiere regresar por sus fueros.
“No se salva el torneo con un partido”
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Israel Reyes habló desde la grandeza que para él es ser del América. De cara al Clásico, afirmó que si bien es un partido muy importante, para las Águilas no es suficiente con ganar cada 6 meses este cotejo, algo que en el Guadalajara sí mitigaría muchísimo la crítica en contra del DT Gabriel Milito y de sus jugadores, ya que son decimosextos de la tabla.
Reyes consideró que si un equipo que se dice grande sólo aspira a ganar el Clásico y así salvar su temporada, exhibe muchísima mediocridad.
"No puedes salvar un torneo, salvar temporadas que no has hecho bien las cosas por ganarle al archirrival; siendo un equipo grande no aspiras sólo a ganarle al rival que siempre has tenido de por vida. Si te quieres sostener de este tipo de cosas, no estás aspirando a grandes cosas", dijo.
Porque hay diferencias entre Águilas y Chivas; Reyes precisó que siempre apuntan a lo más alto y no sólo en ganar el Clásico.
"Así yo tomo las cosas, nosotros aspiramos a llegar a la final y ganarla, de nada nos sirve estar en Liguilla y no ganarla, por ahí va mi respuesta".
LA PLAYERA NO GANA
A su vez, Israel señaló que si bien entiende que América es el favorito para ganar el Clásico el sábado, no basta con la playera, tienen que trabajar el juego para derrotar a un conjunto rojiblanco que necesita sí o sí ganar, lo cual lo hace muy peligroso.
"En partidos que se sabe que somos favoritos, si saliéramos con la playera sabiendo que podemos ganar el partido no hubiéramos ganado lo que hemos ganado hasta ahora”.
"No es bueno eso; personalmente o hablando con los compañeros, no te tiene que mover eso porque te confías, bajas la aceleración y también hay desconcentraciones", remató Reyes.
América ya está completo.
ARACELY MARTÍNEZ
El capitán de las Águilas, Henry Martín, sabe que Chivas no será fácil, pero apuesta por una victoria de su escuadra en el Clásico.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Israel Reyes. Conscientes que son favoritos, pero tampoco se fían.
Deshojan la margarita en el Rebaño
REDACCIÓN OVACIONES
Gabriel Milito, DT de Chivas, deshoja la margarita para definir el cuadro, sobre todo por las lesiones de Richard Ledezma, que está en duda, y Alan Mozo, descartado por lesión. Ledezma se recupera de un problema en la ingle y aunque ya entrena con el equipo, no es seguro que juegue ante América.
Y a la baja de Mozo se unen la de Hugo Camberos y Yael Padilla, que se fueron con la Sub-20.
Alan
SANDOVAL CONFÍA EN EL EQUIPO
Va Chivas sin temores frente a las Águilas
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El joven jugador dice que apuestan al buen futbol, unión y valentía para ganarle al América
Santiago Sandoval es de lo más nuevo de la cantera rojiblanca y con 17 años (18 ya cumplidos) debutó en este Apertura 2025 en primera división, en la que ya marcó un gol ante Juárez. Pero ahora, el próximo sábado tiene la gran oportunidad de jugar su primer Clásico ante América a nivel mayor, lo cual confesó es un sueño para él.
Eso sí, siempre y cuando el entrenador Gabriel Milito lo ponga a jugar, lo cual es muy factible ya que antes del parón por Fecha FIFA Sandoval alineó dos veces seguidas como titular, frente a los Xolos de Tijuana y ante el Cruz Azul. "Es un sueño, primero Dios que se me pueda dar este fin de semana; es algo muy especial para mí, porque todos los Clásicos no me perdí ninguno siempre en la tele; siempre veo a los jugadores, veo los partidos, conozco mucho, tanto del rival como de mis compañeros, me gusta mucho", dijo Santi Sandoval en entrevista con Chivas TV.
Sandoval ya marcó un gol en este torneo ante Juárez, además de que en la Fecha FIFA con la Selección Mexicana Sub-18 anotó en su gira por Europa ante el Barakaldo del País Vasco, en juego que terminó empatado 2-2.
QUE SEA EL TRAMPOLÍN
Santi es de los prospectos más interesantes de Chivas en esta temporada, pero más allá de eso, confía en que el Clásico ante América sea el trampolín para que logren levantarse luego de los malos resultados que los tienen como antepenúltimos.
"Los resultados son los que dicen, son los que mandan, pero los que estamos acá adentro sabemos lo que jugamos, lo que corremos, todo lo que hace el equipo es increíble. Tú ves a un compañero y es imposible no motivarte, simplemente viendo correr a alguien; vamos a llegar muy bien para el Clásico. Y qué mejor que levantarnos en el Clásico", sentenció.
APUESTA POR EL TRIUNFO
Y no dudó en señalar que Chivas va a tener buen futbol, unión y valentía en el duelo con las Águilas.
“Sé que los resultados tal vez no lo demuestren, pero llegaremos fuertes y muy unidos, todos nos entendemos dentro y fuera de la cancha. Confío en que se va a ganar este partido, no voy a decir un marcador, pero el resultado será positivo para nosotros y de ahí para adelante”.
Apoyo su pronóstico en el hecho de que hay una unidad total en el equipo, una entrega total y el deseo de salir adelante.
“Siempre vas a ver a alguien luchando, peleando, queriendo ganar, compitiendo. Todo eso se trabaja y eso es lo que nos va a dar para jugar en la Liga. Todos entienden lo que se busca, todos tienen la unión a tope, todos están muy bien y se va a ganar a como dé lugar, se va a ganar y de ahí para adelante”, culminó Sandoval.
se perderá el torneo
Mozo será operado de los meniscos;
Ya urge que Chivas vaya a hacerse una limpia, que le pasen un huevo para el mal de ojo o que le hagan un ritual, porque no queda duda de que las lesiones son su azote y no lo sueltan.
Se confirmó que Alan Mozo, el lateral derecho del Rebaño, se lesionó los meniscos de una rodilla, por lo que tendrá que ser operado para reparar el daño.
"Alan sufrió un mecanismo lesivo para la rodilla que le generó dolor en el partido del pasado fin de semana por lo que pidió
su cambio; tras realizarle los estudios de imagen necesarios se confirmó una lesión de menisco, la cual requerirá de tratamiento quirúrgico. Su vuelta a la competencia está sujeta a su evolución”, publicó Chivas el jueves en un comunicado. La lesión de Mozo surgió en el amistoso de Chivas el domingo pasado ante León en Chicago, por lo que se le hicieron los estudios y resultó en que deben operarlo. Así, Mozo perdería el resto de lo que queda de fase regular del Apertura 2025, un aproximado de tres meses, aunque estaría para Liguilla, lo que hoy se ve lejos.
FOTOS: FB. CHIVAS
Santiago Sandoval sueña con jugar y ganar su primer Clásico con las Chivas.
@CHIVAS
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
COMPRAS DE PÁNICO EN LA LIGA MX
Anthony Martial, rayado; Chimy Ávila, a Pumas
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y GUSTAVO MARES
Hoy es el cierre de registros en el torneo mexicano y los equipos apresuran los últimos fichajes para redondear sus planteles
El cierre de registros en la Liga MX llega este viernes 12 de septiembre y los equipos le entran a las compras de pánico con el objetivo de redondear sus planteles y aumentar sus posibilidades en el ya avanzado torneo de Apertura 2025. Así, a unas horas de que que se cierren las posibilidades de hacer más fichajes, algunos cuadros incorporarán a nuevos elementos en busca de potencializarse. Y dentro de estos fichajes de último momento hay nombres por demás interesantes, como el de Antonhy Martial, que llega a los Rayados del Monterrey, o el del argentino Ezequiel Chimy Ávila que se enrolará con los Pumas, o el mismo regreso de Enner Valencia con el Pachuca.
RAYADOS MADRUGÓ A PUMAS
En lo que se presume como uno de los fichajes bomba en este Apertura 2025, ayer se conoció del acuerdo de los Rayados del Monterrey para hacerse de los servicios del francés Anthony Martial, Y bien dicen que ‘poderoso caballero es don dinero’, porque se supo que también Pumas estaba interesado en el atacante galo, pero Monterrey puso la lana sobre la mesa y llegó a un acuerdo para traer a Martial, comiéndole el mandado al equipo de la UNAM. Se dice que la transacción rondará los 4.5 millones de dólares. Se sabe también que ya hay un arreglo en cuanto al salario que percibirá el jugador galo, al rededor de 3 millones de dólares por año. Ahora todo depende de que Anthony Martial apruebe los habituales exámenes físicos y médicos para que los norteños lo hagan oficial. Martial llegará al cuadro norteño con cartas credenciales de mucho respeto, toda vez que entre estas se cuenta que fue campeón de la UEFA Nations League con Francia y de la UEFA Europa League con Manchester United.
CHIMY ÁVILA, A LA UNAM
Pero los Pumas no se quedaron en el lamento, conscientes que el tiempo se vino encima y sólo les queda un día para amarrar al artillero que les hace falta.
Ahora, el que suena para llegar al Club Universidad Nacional es el argentino Eze-
Hoy cierran los registros en la Liga MX. Se esperan confirmaciones, aunque no se descarta que haya alguna sorpresa.
quiel Chimy Ávila, quien actualmente juega en el Real Betis de España.
La intención del club auriazul sería la de amarrarlo por un año a préstamo con opción a compra.
Con 31 años de edad, Ezequiel Ávila estuvo antes en el Osasuna y Huesca, también en España, luego de haber salido de Argentina, donde militó en clubes como San Lorenzo.
Actualmente, el Chimy no estaría teniendo los minutos esperados en el Real Betis, club en el que la pasada temporada solamente metió tres goles: dos en La Liga y uno en Copa del Rey.
Se habla que ya está todo amarrado, pero han sonado muchos y a ninguno cierran: el camerúnes Vincent Aboubakar, Paco Alcácer, Marcelo Ryan -del Tokyo FC- e incluso se llegó a nombrar al francés Antony Martial, pero...
Y ahora suena este delantero argentino, Chimy Ávila, que si bien tiene sus credenciales, tampoco es que sea un delantero propiamente de élite.
ENNER VALENCIA, TUZO
Mientras el Pachuca confirmó la incorporación del ecuatoriano Enner Valencia, quien vivirá una segunda etapa con el
equipo hidalguense. El anuncio lo hicieron de ingeniosa manera, pues recrearon aquella añeja película de ciencia ficción Volver al Futuro con el inolvidable DeLorean, que era en el vehículo que podía viajar en el tiempo.
El sudamericano Enner Valencia llegará al club hidalguense procedente del Internacional de Porto Alegre de Brasil. Fue el cuadro hidalguense el que le abrió por primera vez las puertas para que probara fortuna en el balompié azteca en el 2014. Luego jugó con Tigres, West Ham United, Everton, Fenerbahçe e Inter. Ahora Enner regresa al Pachuca.
SOLDATI, A CHIVAS
Chivas por su lado sorprende con el inminente fichaje de un refuerzo 'europeo', el defensa mexicano Carlo Soldati, de 20 años, quien viene del equipo primavera del Cagliari.
Se habla que Guadalajara adquirió el 50 por ciento de los derechos federativos de Soldati y el otro 50 por ciento sería propiedad del Querétaro, equipo del cual surgió el defensor.
TIJUANA Y QUERÉTARO
Además, Xolos también se reforzó con el volante ofensivo Ezequiel Bullaude, que se une al delantero Mourad El-Ghezouani. Bullaude viene del Feyenoord neerlandés. Mientras los Gallos Blancos se hacen de los servicios del delantero argentino Mateo Coronel, procedente del Atlético Tucumán. Así están las cosas a una hora de que se cierren los registros en la MX.
Ezequiel Ávila. Será el ‘9’ que tanto buscó Pumas.
Anthony Martial. El bombazo de Rayados para redondear su poderosa planilla.
Carlo Soldati. Llega como prospecto para el Rebaño.
Enner Valencia. El delantero que faltaba al Pachuca.
@MARTIAL_9
@CARLOSOLDATII
Ochoa jugará en Chipre, con AEL Limassol
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Finalmente Guillermo Ochoa tiene equipo y su sueño de llegar al Mundial del 2026 ha revivido, aunque Javier Aguirre le dijo que no le va a regalar nada.
El veterano arquero de 40 años fichó el jueves por el AEL Limassol de Chipre, con lo que permanecerá una temporada más en el futbol europeo.
Su nuevo equipo, ubicado en la ciudad de Limassol en el país chipriota, hizo el anunció a través de sus redes sociales y le dieron la bienvenida al guardameta mexicano. "Se espera que la experiencia, personalidad y las habilidades y liderazgo de Ochoa mejoren enormemente la lista de nuestro equipo, proporcionando calidad y certeza bajo los palos, pero también inspiración a nuestros futbolistas más jóvenes", escribió el club.
Además, el AEL Limassol destacó la trayectoria del arquero mexicano, tanto en su carrera a nivel de clubes como también a nivel Selección. Y lo describió como "uno de los porteros más reconocibles y aclamados de la era moderna; ha escrito su propia historia en el futbol mundial".
CUARTO MÁS GANADOR
El nuevo club de Guillermo Ochoa tiene un total de seis títulos de la liga chipriota, siendo el más reciente en la temporada 2011-2012, es decir hace 13 años.
Es el cuarto club más ganador de ese país en cuanto a ligas se refiere, pero está muy lejos de instituciones como APOEL (29), Omonia Nicosia (21) y Anothorsis Famagusta (13).
Ochoa deberá cumplir los exámenes físicos de rigor para incorporarse al club, que actualmente va en séptimo lugar de la liga con tres unidades tras dos partidos. De esta forma, el arquero mexicano jugará en su octavo club a lo largo de su carrera y séptimo en Europa, tras sólo jugar con el América en la Liga MX.
Y lo más importante para él, estará activo y tendrá oportunidad de estar en la órbita de la Selección Mexicana para poder ser llamado por el entrenador Javier Aguirre y tener la posibilidad de jugar su sexto Mundial, que al final es el objetivo de Memo Ochoa.
EN TORREÓN, EN NOVIEMBRE
México confirma juego contra Uruguay
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El partido duelo disputará en el TSM del Santos
Laguna el día 15, dentro de la Fecha FIFA de ese mes
La Selección Mexicana oficializó el jueves el partido de preparación ante Uruguay, el cual será el próximo 15 de noviembre en Torreón, Coahuila.
Dicho enfrentamiento, será parte de la Fecha FIFA de ese mes, en la que el Tricolor enfrentará a los charrúas, para tres días después, jugar ante Paraguay.
El cotejo se disputará en el Territorio Santos Modelo, casa de los Guerreros de la Laguna, con lo que de esta manera el Tri volverá a la Comarca Lagunera.
"Uno de los compromisos ha sido tener más juegos en México, de cara la Copa del Mundo en la que seremos anfitriones, por eso es muy importante jugar en Torreón.
"Javier Aguirre quiere enfrentar a la Selección ante rivales de alto nivel, que nos pongan en dificultades y ante rivales que le permitan probar a los jugadores que podrán aportar y estar presentes en la Copa del Mundo. Estos rivales como Ecuador, Colombia y Uruguay están entre los 20 mejores del mundo y que acaban de terminar su eliminatoria", comentó Ivar Sisniega, Presidente Ejecutivo de la FMF durante el evento en donde se confirmó el choque con los Charrrúas.
La
TORREÓN ALZA LA MANO
Por su parte, Aleco Irarragorri, presidente de Santos, aunado a mostrarse feliz de recibir al Tricolor, dijo durante la presentación del cotejo que tanto la ciudad como el TSM alzan la mano para recibir a selecciones mundialistas, una vez que se haga el sorteo de la Copa del Mundo en diciembre próximo.
"Una vez que salga el sorteo, sabremos
El último juego del Tricolor en el TSM fue el 11 de junio del 2022, cuando se midió a Surinam al que derrotó con marcador de 3-0.
Johan Vásquez renueva con Génova hasta 2028
Si alguien quiere a Johan Vázquez antes o después de la Copa del Mundo del próximo año, tendrá que desembolsar muy buen dinero.
Porque el Génova de la Serie A anunció el jueves la renovación del defensa central mexicano, con un contrato hasta el 30 de junio del 2028.
De manera tal que al capitán del conjunto genovés aún le quedan por delante
Johan Vásquez fue buscado en el mercado por clubes como la Juve, así que el Génova lo amarra y si sale lo venderá muy bien.
mínimo tres años más con su actual club, al cual llegó para la temporada 2021-22, si bien estuvo a préstamo en el Cremonese en la 2022-23.
LA MURALLA SE QUEDA
"La muralla se queda aquí. Génova CFC informa que han ampliado el acuerdo con Johan Vásquez hasta el 30 de junio de 2028. El futbolista mexicano ha tenido 108 apariciones con seis goles con la camiseta rossoblu", escribió el club a través de sus redes sociales.
De esta manera, el Génova se asegura que aquel equipo que quiera a Johan en el futuro cercano, le pague una cláusula de rescisión de contrato, ya que es muy probable que el futbolista siga en ascenso.
Actualmente, Vásquez es el hombre líder en su equipo y es Capitán de un equipo
qué selecciones podrían estar interesadas en venir, pero estamos aptos como estado, como ciudad, como estadio, y sobre todo con la gente que creo que va a estar encantada de tener una selección durante treinta días que esté participando en el mundial", dijo en la conferencia de prensa de la presentación del partido.
A su vez, sobre la venta de boletos, la cual comenzará del 26 al 30 de septiembre con preventa para cuentahabientes del banco que patrocina a la Selección, Irarragorri Jr. dijo que buscarán la forma de que sean accesibles para la gente en Torreón y de todo el país. En la presentación del evento también estuvo el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.
El capitán del conjunto genovés firmó apenas regresó de la Fecha FIFA.
de la Serie A de Italia, algo que para un jugador mexicano, ya es algo histórico. El zaguero sonorense, aceptó en días pasados que sí hubo algunos acercamientos de algunos clubes, pero que por ahora él no quiso salir de Italia, a un año de la Copa del Mundo, en la que será titular indiscutible con la Selección Mexicana.
Guillermo Ochoa. Se queda en Europa.
Selección Mexicana medirá fuerzas con la de Uruguay, un rival exigente que ya tiene su boleto para la Copa del Mundo 2026 y será una buena prueba.
EFE
@GENOACFC
+DEPORTES
“Voy a conmocionar al mundo”: Crawford
GUSTAVO MARES
Previo al duelo sabatino en Las Vegas, por el la supremacía de los supermedianos, Terence Crawford hizo público su deseo por convertirse en campeón indiscutido en tres divisiones. “La grandeza lo es todo para mí. Estoy dispuesto a lograr lo que ningún otro peleador ha hecho, ser tres veces campeón indiscutido en la división varonil. Mi amiga Claressa Shields lo hizo en la división de mujeres. Quiero ser el primero en la división varonil”.
Sabe que enfrente no tendrá un oponente sencillo, pero se declaró en gran forma para sorprender a propios y extraños: “Estoy listo y estoy listo para conmocionar al mundo. Bueno, cualquiera puede vencer a cualquiera, pero me he preparado y estoy listo para demostrarlo, ya veremos este sábado”.
“Creo que este tipo de peleas ayudan al boxeo a crecer y he estado en grandes peleas y haré lo que tenga que hacer para que el boxeo sea mejor”, ponderó.
También confesó que ha estudiado muy bien a su rival, por lo que se ceñirá al plan de trabajo que diseñó. “Me centro en lo que debo hacer y lo que hago mejor y eso es lo que espero hacer el sábado. Como dije antes, estoy aquí por una razón y espero no cometer ningún error. Estoy listo para sentir el poder mexicano”.
También subrayó que no tiene miedo de enfrentar a Saúl Álvarez, porque llegará muy bien preparado a este combate: “En lo único que me puede ganar es en montar a caballo, pero en lo demás nada me preocupa, hicimos toda la preparación que tenemos que hacer en el ring. Sabemos quién es Canelo, todo lo que lo rodea, cómo pelea y lo que hace. Es por eso que elegimos esta pelea”.
Compartió que esta confrontación servirá para tapar muchas bocas pues hay quienes han menospreciado a sus anteriores contendientes: “Para mí se siente increíble por una razón: muchas personas han dicho por años que peleo contra nadie, que no tengo personalidad y todas esas cosas malas, y ve ahora todas estas personas aquí, peleando ante todas estas personas”.
Viernes 12deseptiembrede2025
ESTÁ ENFOCADO Y PREPARADO
Canelo, motivado para hacer historia
GUSTAVO MARES
El campeón mexicano acepta que la pelea ante Terence Crawford será de las más importantes
La pelea que Canelo Álvarez (63-2-2, 39 KOs) y Terence Crawford (41-0, 31 KOs) protagonizarán este fin de semana en Las Vegas polariza la atención de propios y extraños. 'Una vez en la vida', es el título de la contienda y es que por primera ocasión se enfrentarán los campeones indiscutibles en la era de los cuatro cinturones.
En el ‘cara a cara’ previo al pleito en la Ciudad que Nunca Duerme, Canelo sintió el afecto del público presente que vitoreó cada una de sus palabras, mientras abucheó la participación de Crawford. El de Juanacatlán, Jalisco, fue claro al hablar de la motivación para aceptar este compromiso de una alta exigencia: “quiero hacer historia”. “Me motiva a buscar este tipo de peleas, grandes peleas, es hacer historia. Disfruto mis campamentos y la preparación, lo que más me motiva son las peleas grandes”, aseveró el boxeador azteca, previo al duelo sabatino.
Para Canelo el combate sabatino es
El mexicano sabe que Bud Crawford es un reto grande para su palmarés.
uno de los más importantes de su carrera, aunque no considera que del resultado dependa su legado dentro del deporte delos puños: “No puedo esperar a que llegue el sábado, ya quiero que sea la fecha. Esta es una de las peleas más importantes de mi carrera. No creo que todo mi legado dependa de una sola pelea. Yo siempre apuesto por mí mismo. Entro al ring disciplinado, enfocado y gano, y para nuestro equipo se trata de ceñirse al plan: ganar”.
“Yo no soy nadie para decir si soy o no el mejor del mundo. Al final los números hablarán por mi”, compartió el pelirrojo, que llegó a la conferencia de playera negra de tirantes, anteojos oscuros y panta-
lón de vestir, también negro. Sobre cómo espera la pelea ante Crawford, el tapatío dijo que su rival “no es un corredor en el ring, tiene estrategia y esas son las peleas que me gustan. La meta es siempre ser mejor que ayer. Estoy enfocado y determinado, lo verán este 13 de septiembre”.
El tapatío también se dio tiempo para hablar de lo que representa para él ser ahora mismo una figura preponderante en la escena pugilística: “Sería difícil serlo si no amara el boxeo. No es fácil, pero no ha sido tan difícil porque siempre he respetado el boxeo. Creo que sería más difícil si no me gustara lo que hago. Entreno fuerte todos los días para ser el mejor. No es fácil, se requiere disciplina, sacrificios y amar lo que haces”.
Sobre una confrontación contra David Benavidez, duelo que el público quiere ver, Canelo compartió: “Yo no eludo ningún rival, pero ahora mismo estoy enfocado en la pelea ante Crawford. Para afrontar este combate me he preparado muy bien, además pude contar con extraordinarios sparrings. Verán a un Canelo muy bien preparado en todos los aspectos”.
Aunque tiene confianza en que saldrá con el brazo en alto, no se aminó a vaticinar en qué round podría ganar: “Eso no se puede pronosticar, menos cuando uno de los mejores peleadores del mundo enfrentará a otro de los mejores del planeta”.
Bud Crawford sabe que una victoria sobre Canelo Álvarez lo pondría más allá de la cima en el boxeo.
Se espera que la Canelo-Crawford sea una pelea que ‘saque chispas’ en el ring del Allegiant Stadium.
FOTOS: EFE
ANDA EN PLAN GRANDE
Del Toro añade otra carrera a su palmarés
GUSTAVO MARES
El pedalista mexicano gana su doceava carrera al llegar primero en la Coppa Sabatini de Italia
El ciclista mexicano Isaac del Toro sumó un gran triunfo al alzarse con la Coppa Sabatini 2025 para firmar el triplete italiano y agregar al palmarés de este año su decimosegundo triunfo.
En lo que respecta a su carrera profesional, la de este jueves fue su victoria número 15 y la tercera de la semana. Destacan sus valiosos triunfos en la Vuelta a Burgos, tres etapas en el Tour de Austria y una en el Giro de Italia de este año.
Al término de la desgastante carrera, el joven ciclista mexicano no pudo ocultar su emoción, luego de la exitosa semana que vivió con tres portentosas victorias. “Es una sensación increíble terminar esta semana con tres victorias en Italia. Me sentí fuerte en el final y cuando vi una oportunidad, me lancé”, compartió el norteño en la página oficial de su equipo.
A propósito del UAE Team Emirates, Isaac del Toro ponderó el desempeño grupal. “El equipo corrió de manera brillante: posicionándome, protegiéndome y asegurándose de que pudiera rendir en el final”, señaló de manera categórica.
Por último, el ciclista mexicano apuntó: “Ganar aquí en Peccioli, en esta carrera, significa mucho”.
La prueba en la que el Toro Bravo participó fue un circuito de 197.6 kilómetros con 20 inclinados ascensos, lo que puso a prueba a todos los participantes.
@ISAAC_DELTORO_ROMERO1
Torito apenas había ganado el domingo pasado el GP Industria & Artigianato.
El norteño, sabedor de su capacidad física y técnica, marcó con ritmo la carrera, que tuvo salida y meta en la Toscana.
Al arranque de la carrera, un grupo de diez corredores se escapó y logró una ventaja de más de cuatro minutos. A medida que la competencia avanzó y las diferencias se acortaron, el UAE Team Emirates logró posicionar a Del Toro de manera ideal, con un ataque tardío que llegó en el momento preciso.
La estrategia, bien trazada por el mexi-
GRAN ESTRATEGIA
cano, fue fundamental. Del Toro logró la escapada de un grupo líder de tres corredores en los kilómetros finales en los difíciles circuitos alrededor de Peccioli.
Aproximadamente a 7 kilómetros del final entusiasmó a los feligreses con un movimiento decisivo y, en la última subida, superó en potencia a Benjamin Thomas y Ben Granger para cruzar la meta en primer lugar.
DEL TORO logró la escapada de un grupo líder de tres corredores en los kilómetros finales en los difíciles circuitos alrededor de Peccioli.
La ruta de 197.6 kilómetros presentó un terreno ondulado constante y subidas pronunciadas para culminar en un final exigente que favoreció el ciclismo agresivo y las tácticas precisas del ciclista de Baja California. El Burel combinó fuerza y ritmo para asegurar la victoria.
Usain Bolt duda que Noah Lyles rompa su marca
El jamaicano Usain Bolt, que sigue siendo el plusmarquista mundial de los 100 (9.58) y 200 metros (19.19), se mostró convencido de que “con el tiempo, con nuevas zapatillas y nueva tecnología, se batirán los récords” que sigue manteniendo desde 2009, aunque se mostró escéptico sobre si el elegido podría ser Noah Lyles. Bolt, retirado desde 2017, es el hombre más rápido de la historia del atletismo en pista. Sus marcas lo acreditan y, de hecho, desde 2009 nadie ha logrado rebajar sus marcas pese a los intentos de atletas como el estadounidense Noah Lyles, que en varias ocasiones ha hablado de ello.
“Noah está tan loco por pensar eso como lo estaba Justin Gatlin en mi época. Para mí, solo son palabras. Gatlin y yo nos enfrentábamos constantemente pero él surgió en una época en la que las provocaciones eran normales para todo el mundo. Yo nunca escuchaba a nadie. Sabía que si estaba preparado y listo, él podía decir lo que quisiera. Nunca sería un problema”, dijo Bolt en los Mundiales de Tokio.
“Con el tiempo, con nuevas zapatillas y nueva tecnología, surgirán atletas de primer nivel que lo harán bien y quizá puedan batir mis récords. Aún así hay que tener talento, además de la tecnología”.
El extenista Rafael Nadal aseguró que a tenor de los títulos conseguidos por Carlos Alcaraz con 22 años, con seis ‘grand slams’ en su palmarés, la carrera del número uno del mundo “va encaminada a que sea algo único”, pero pidió que se le dé tiempo. Nadal subrayó que el dominio que están ejerciendo Alcaraz y el italiano Jannik Sinner no tiene equiparación con el que protagonizó él junto con el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer.
“Son Sinner y Carlos y nosotros fuimos nosotros, y ya está. Al final, cada cual tie-
ne que vivir su historia, cada historia es diferente y no hay por qué estar comparando todo el día. Disfrutemos de esa gran rivalidad y dejemos de comparar”, sostuvo el extenista mallorquín en declaraciones a los medios en el Real Club de Golf de La Herrería de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde participó en un torneo benéfico de golf.
A su juicio, el llamado Big three marcó una época al cambiar “los números que se habían hecho hasta el momento” en cuanto a triunfos en torneos grandes, mientras que Alcaraz y Sinner “tienen la ventaja de que tienen unos números mar-
seis títulos de Grand Slam.
Para el ganador de 14 títulos en Roland Garros, Alcaraz está haciendo “una carrera impresionante y es un jugador muy especial”.
cados que les sirven de línea de meta”. A la pregunta de si Alcaraz podría ser el mejor de la historia, Nadal respondió: “Evidentemente puede. La carrera parece que va encaminada a que sea algo único. Ojalá que pueda tener una carrera muy larga, que es lo que necesita también para llegar a según qué números y ojalá que le respeten las lesiones y vaya todo genial”.
“Tiene seis (grand slams). Es un número increíble a su edad y ojalá que tenga todos los que pueda”, añadió.
Nadal recomendó al tenista murciano “disfrutar del momento, que es brillante, y seguir trabajando para cumplir objetivos, mejorar, entrenar cada día con ilusión de ser mejor en algo”.
“Porque aunque seas el mejor del mundo, siempre hay margen de mejora en cosas y esa es la motivación diaria”, reflexionó.
Apenas a sus 22 años, Carlitos es número uno y ha ganado
El plusmarquista jamaicano está en Tokio para atender el mundial.
AVENTAJAN 2-0
Acusan acoso dentro de Tigers
Ocho trabajadores del equipo Tigres de Detroit de la MLB están involucrados en un caso de acoso a mujeres, durante al menos un par de años. La noticia la dio a conocer el medio The Athletic
Siete de los ocho hombres mencionados habrían tenido participación en el acoso de varias trabajadoras de Ilitch Sports and Entertainment, empresa propietaria de los Tigers, los Red Wings y otras compañías.
ha incluido la desvinculación de empleados por mala conducta, independientemente de su antigüedad o trayectoria”.
Apenas en abril pasado, el ex gerente general adjunto de los Tigres, Sam Menzin, renunció después de que envió fotos obscenas no solicitadas a varias mujeres que trabajaban en el equipo.
El informe también detalla la renuncia del ex vicepresidente de ventas, Michael Lienert, en 2023, tras haber empujado por las escaleras a una compañera.
Diablos Rojos, mucha pieza para Charros
Después de que se dio a conocer la información, el equipo felino hizo girar un comunicado cuya parte medular, señala: “Nos comprometemos a mantener una cultura de respeto, seguridad e inclusión”.
“No toleramos la discriminación ni el acoso, y cuando se nos notifica de algún problema, lo investigamos de inmediato y tomamos medidas contundentes, lo que
MAJUCA
Los Pingos borraron del diamante a los tapatíos y los pusieron contra las cuerdas en la Serie del Rey
Ataque de cuatro carreras en la
al central y Juan Carlos Gamboa puso otro par con batazo de dos bases, para completar el mortífero ataque.
OTRO ATAQUE
Al cierre de la octava, lo más destacado fueron doblete de Juan Carlos Gamboa de dos rayitas y triple de Allen Córdova de tres.
También dio a conocer que el director de comunicaciones y transmisión, Ben Fidelman, fue investigado por recursos humanos el año pasado por la denuncia de una empleada por presunta discriminación de género.
Sin embargo, la institución felina reviró: “De acuerdo con nuestro protocolo, se investigó a fondo y no se encontró ninguna irregularidad”.
Tigres de Detroit marcha como líder de la División Central de la Liga Americana. REUTERS
Los Diablos le pusieron número en la pizarra en la parte baja de la tercera ante el abridor y derrotado Zac Grotz, con sencillo de Allen Córdoba y doblete productor del dominicano Robinson Canó.
de Jalisco para tomar una ventaja de 2-0 en la Serie del Rey, que otorga el título de la Liga Mexicana de Beisbol, en su temporada 100 de su historia.
del circuito viajar a la Perla Tapatía con cierta confianza y desahogado anímicamente de cara al tercer enfrentamiento, este sábado en el estadio Panamericano.
LAS DE LA SÉPTIMA
La Tropa roja remató el encuentro con ataque de cuatro anotaciones al cierre del fatídico séptimo rollo al que llegaron con una pizarra de 2-1 a su favor.
En este acto ante el derrumbe del bullpen charro, Río Ruiz remitió una con doblete, Carlos Pérez agregó dos con sencillo
Luego, el partido se empató 1-1 en la alta de la cuarta por sencillo de Mateo Gil, base por bolas a Willie Calhoun y sencillo al izquierdo de Donny Sands frente a los pitcheos del lanzador abridor Justin Courtney.
Al cierre de la quinta, el panameño Allen Córdoba, quien llegó a los Pingos de los Charros avanzada la temporada, pegó vuelacercas al jardín izquierdo para quebrar el empate de 1-1 y daba la ventaja a su equipo de 2-1.
Al final del encuentro, los mejores bat pingos fueron Carlos Pérez que se fue de 5-3 con tres remitidas, Gaboma de 5-2 con tres y Allen Córdoba de 5-4 con cuatro remolcadas.
Ex NBA lucha contra un tumor cerebral
EFE
@JASONCOLLINS_98
El abridor Justin Courtney tras trabajar cinco entradas de cuatro hits y una carrera, se apuntó la victoria apoyado por cuatro pitchers más.
El revés de Zac Grotz se fincó en un trabajo de cuatro tandas y dos tercios, con ocho hits tolerados y dos anotaciones. Para el tercer encuentro, en Guadalajara, los Pingos tienen previsto al serpentinero Brooks Hall (2-0, 5.79).
Jason Collins, que disputó 13 temporadas en la NBA y es ahora un embajador de la liga, tiene un tumor cerbral por el que se somete por estos días a un tratamiento, informó su familia. “El embajador de la NBA y jugador con 13 años de experiencia en la liga se está sometiendo a un tratamiento para un tumor de cerebro. Jason y su familia agradecen su apoyo y oraciones y piden privacidad mientras dedican su atención a la salud y al bienestar de Jason”, se lee en el comunicado recogido por la NBA.
Collins, el primer jugador de la NBA en declararse homosexual mientras estaba en activo, vistió las camisetas de New Jer-
sey Nets, Minnesota Timberwolves, Boston Celtics, Washington Wizards, Memphis Grizzlies, Atlanta Hawks y Brooklyn Nets en sus 13 años en la liga de baloncesto estadounidense.
El expivot, de 2.13 metros de estatura, se retiró de la NBA en 2014 y trabaja en la actualidad como embajador de la liga.
“Les enviamos nuestro cariño y apoyo a Jason Collins y su familia”, publicaron los Nets en redes sociales.
La Tropa Roja remató el juego con cuatro anotaciones al cierre de la séptima.
DIABLOS ROJOS
Diablos Rojos Charros Estadio: Alfredo Harp Helú 2-0
Serie del Rey
Juego 2
Jason Collins jugó 13 años en la liga.
GUSTAVO MARES
Son varios los escándalos de empleados de Detroit.
TOROS
Bruno Aloi recibe alta hospitalaria
NTR TOROS
Madrid.- Bruno Aloi recibió el alta hospitalaria este jueves, y salió del Hospital Fremap Majadahonda tras haber permanecido seis días ingresado, luego de la grave cornada sufrida en El Álamo (Madrid), y en breve comenzará un programa de intensa rehabilitación para fortalecer las piernas, sobre todo la derecha que fue la que presentó una lesión mayor.
“SIENTO MAREOS”
“Aún siento algunos mareos, de tanto tiempo de estar acostado en la cama del hospital y tengo un poco de anemia por la sangre que perdí, pero me hicieron otros estudios y los doctores me dicen que esto se va a corregir pronto”, comentó. El torero agregó que “también me hicieron un par de ecografías y voy bien porque el nivel de hemoglobina ha ido subiendo. Me bajaron los analgésicos, aunque todavía con algo de antibióticos para evitar cualquier infección, y me han estado haciendo las curas en las dos heridas”.
LA REHABILITACIÓN
“Por otra parte, los doctores ya se pusieron en contacto con mi fisioterapeuta para establecer un programa de rehabilitación. En estos días he seguido moviendo las piernas para no dejar de ejercitarlas en la medida de lo posible. Así que todo avanza y me siento motivado y agradecido con la gente que ha estado al pendiente de mi salud”, comentó el torero mexicano. Sus apoderados siguen atentos a su recuperación para establecer con certeza la fecha de su reaparición.
Por el momento, Bruno perdió la novillada del pasado martes 9 de septiembre en Arganda de Rey (Madrid); la de hoy en Villa del Prado (Madrid), y la que se había anunciado en Juriquilla el martes 16 de septiembre, misma que será aplazada a una fecha todavía por definir.
CUERPO Y MENTE
Viernes 12deseptiembrede2025
Intensa preparación revelan los toreros
NATALIA PESCADOR
Hablan Arturo Saldívar y César Pacheco del trabajo previo que hacen para salir al ruedo en las plazas mexicanas y extranjeras
Zacatecas.- La Sala Petroteca del Ex Templo de San Agustín fue testigo, la noche del jueves, de una conversación intensa y reveladora en el marco del Ciclo Cultural Taurino de la Feria de Zacatecas, organizado por Don Bull Productions y Ruedo Tres. Bajo el título
La preparación física y psicológica de los toreros, se reunieron los matadores Arturo Saldívar y César Pacheco, junto al doctor Juan José Pérez Veyna, en un encuentro moderado por el comentarista taurino Francisco Cortés Navia.
LA HERIDA QUE MARCÓ A PACHECO
Uno de los momentos más emotivos de la velada lo protagonizó César Pacheco, quien relató con crudeza la cornada sufrida hace un año en Calasparra, una herida que lo dejó al borde de la muerte y lo obligó a un largo proceso de recuperación física y, sobre todo, mental.
Con voz firme, compartió que, lejos de ceder ante el miedo, tomó la determinación de volver a esa misma plaza un año después, para lidiar la que sería su última novillada antes de tomar la alternativa. Lo hizo, dijo, con la intención de “quitarse los fantasmas” y demostrar que el toreo no sólo se libra en el ruedo, sino también en la mente del torero.
“Regresar fue más difícil que enfrentar al toro mismo”, confesó, explicando que cada paso en el callejón le recordaba el dolor vivido. Superar esa carga psicológica, añadió, fue su manera de reconciliarse con el miedo y transformarlo en fuerza para su nueva etapa como matador.
LA MENTE COMO ALIADA
El doctor Pérez Veyna respaldó estas palabras al destacar que los toreros enfrentan un doble reto: la recuperación física tras la cornada y la reconstrucción emocional para volver a confiar en su cuerpo y en sus reflejos. “El torero carga con cicatrices visibles e invisibles. Muchas veces, lo que más pesa no es la herida, sino el recuerdo de ella”, señaló.
Por su parte, Arturo Saldívar también aportó su experiencia, recordando su accidente en Santa Cruz de Retamar y cómo la disciplina mental fue clave para volver a los ruedos. Subrayó que la preparación psicológica es un campo aún poco explorado en la
La noche cerró con preguntas del públi-
tauromaquia, pero absolutamente necesario en una profesión donde el riesgo forma parte cotidiana.
UNA CHARLA QUE
TRASCIENDE EL RUEDO
El moderador Francisco Cortés Navia guió la conversación hacia la profesionalización del entrenamiento taurino, concluyendo que el
futuro del toreo exige un enfoque integral: fuerza física, disciplina técnica y un trabajo mental constante que permita a los toreros convertir el miedo en motor, y no en freno. La noche cerró con preguntas del público, que reconoció la valentía no sólo de enfrentarse al toro, sino de compartir con franqueza las batallas internas que todo torero libra antes y después de cada tarde en la
Viene otra etapa difícil: la rehabilitación.
CORTESÍA
plaza.
La conversación fue organizada por Don Bull Productions y Ruedo Tres.
IVÁN JIMÉNEZ
Son profesionales del entrenamiento taurino.
co.
El dato incómodo
Decisionismo: el poder sin límites
En México, el poder ha tomado muchas formas, pero hay una que nunca desaparece: el decisionismo. Gobiernos de todas las épocas lo han usado, desde el PRI hegemónico hasta la administración de López Obrador y ahora la de Claudia Sheinbaum. Pero ¿qué significa realmente gobernar con decisión absoluta y sin contrapesos?
El decisionismo es gobernar con base en la voluntad de un líder, por encima de procesos institucionales o análisis técnicos. En teoría, permite decisiones rápidas. En la práctica, ha sido fórmula para abusos, corrupción y crisis que terminan pagando los ciudadanos.
PODER ABSOLUTO
Durante décadas, el PRI gobernó bajo ese principio: todo giraba en torno al presidente. No había debates en el Congreso ni contrapesos reales, porque el partido-Estado lo controlaba todo. Así nacieron megaproyectos inservibles, crisis económicas y fraudes que marcaron generaciones.
Ahí está el ejemplo del auge de las paraestatales en los setenta: el Estado llegó a tener más de mil 200 empresas públicas,muchas ineficientes y corruptas. Cuando la crisis explotó en los ochenta, la cuenta la pagaron los mexicanos con inflación, deuda y recortes.
PODER SIN INTERMEDIARIOS
López Obrador llegó en 2018 con la promesa de acabar con esos vicios. En el fondo, replicó el modelo priista: concentrar el poder en una sola figura, minimizando contrapesos y justificando cada decisión como voluntad popular.
La desaparición de organismos autónomos, la militarización de la seguridad pública y los megaproyectos sin estudios serios lo muestran. El Tren Maya, que ya costará más de 600 mil millones de pesos, es el mejor ejemplo: se hizo porque el presidente lo decidió, no porque hubiera debate técnico o ambiental.
En política, el decisionismo eliminó disidencias dentro de Morena Candidaturas, cargos y reformas se
definieron por lealtad y no por mérito. Con mayoría en el Congreso, bastaba la instrucción presidencial para que cualquier iniciativa avanzara “sin moverle una coma”.
CONTINUIDAD CON CAMBIO
Con Sheinbaum, muchos esperaban un estilo más técnico, menos voluntarista. Pero las primeras señales confirman la continuidad. La reforma judicial de 2024, que convirtió al Poder Judicial en una Corte electa por voto popular, abrió la puerta a un tribunal más alineado con el oficialismo que con la autonomía.
En paralelo, la desaparición del Inai y la presión sobre otros órganos autónomos confirman que la nueva administración prefiere gobernar con menos contrapesos. Con el control de la Presidencia, Diputados, Senado, más de 20 gubernaturas y Congresos locales, el poder de Morena no tiene rival. El decisionismo tiene ventajas inmediatas: acelera procesos, elimina burocracia, proyecta fuerza. Pero en el largo plazo erosiona instituciones y multiplica riesgos. Sin debate ni
Tiros libres
nuevos ya no alcanzaron a corregirlo. Según la Presidenta, con la reducción de sueldos y la política de austeridad “ya no se requiere tanto dinero”. Propuso reorientar esos recursos a sectores donde su propio gobierno aplicó tijera: universidades, el INAH, salud e infraestructura. La paradoja: en vez de fortalecer el acceso a la justicia en un Poder Judicial en plena reconfiguración, el dinero se usaría para tapar recortes federales.
Cambio de etiqueta
No es el único responsable, pero sí partícipe. La salida de Gerardo Fernández Noroña de la Mesa Directiva coincide con el anuncio de que el Senado se ahorrará 500 millones de pesos en viajes, al suspenderse el célebre “turismo parlamentario” en el que, dicen, se apuntaban oficialistas y opositores. ¿A dónde irá ese dinero? Misterio absoluto. La presidenta Laura Itzel Castillo asegura que el compromiso es la austeridad y que podría destinarse al gasto público prioritario (lo que eso signifique). Al final, será la Jucopo, con Adán Augusto López al timón, la que decida. Buen destino… o escala técnica.
Tarde y mal
La presidenta -y ex jefa de Gobierno- Claudia Sheinbaum y la mandataria capitalina, Clara Brugada, anunciaron un protocolo para prevenir tragedias como la reciente explosión de una pipa en calzada Zaragoza. Muy bien, salvo que ¡tal lineamiento ya existe!, específicamente en el artículo 27 del reglamento vigente. Fue el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, quien tuvo que recordarlo. Tal vez si la norma se aplicara de manera estricta antes y no después, tanto de los pequeños como de los grandes y mortales accidentes, el duelo de muchas familias podría haberse evitado.
transparencia, un error no se corrige: se convierte en crisis nacional.
A DÓNDE IREMOS A PARAR
Si el decisionismo sigue avanzando, la democracia quedará como un adorno. El Congreso seguirá como oficialía de partes, los órganos autónomos se extinguirán y la Presidencia en turno tendrá un poder casi absoluto. La historia ya mostró las consecuencias: lo vivimos con el PRI, lo vimos con AMLO y ahora lo repetimos con Sheinbaum. La pregunta incómoda: ¿qué tendrá que pasar para entender los riesgos de un poder sin límites?
EL DATO INCÓMODO
El Paquete Económico 2026 trae más impuestos y recortes, pero los diputados se blindaron: subirán su sueldo anualen 113 mil pesos y hasta estrenan seguro de vida. Un trabajador con salario mínimo no gana eso ni en un año. En total, su sueldo anual será de un millón 307 mil pesos en 2026. Mientras el país ajusta el cinturón, la clase política se lo afloja sin pudor.
@Juan_OrtizMX
Piden por su salud
El diputado de Morena Manuel Espino sufrió un derrame cerebral y fue intervenido de urgencia la madrugada del jueves. Hoy permanece en terapia intensiva. La noticia fue confirmada por Ricardo Monreal, quien pidió por su recuperación. Espino, de 65 años, ha recorrido un camino político singular: de dirigir al PAN a integrarse a Morena, siempre en temas de seguridad y defensa. En San Lázaro, más allá de las diferencias, prevaleció la preocupación sincera por un legislador que, con aciertos y tropiezos, ha sido parte de varias etapas del país.
Se los llevaron al baile
Los que salieron muy bailadores y rockeros fueron los diputados locales del Congreso de la Ciudad de México, pues sacaron sus mejores galas y con chamarras de piel y playeras alusivas posaron con ídolos del rock como Alex Lora y Kenny de los Eléctricos, e incluso con el standupero Ojitos de Huevo. Todo para proponer que el 11 de septiembre sea declarado como el Día del Rocanrol Mexicano y se celebre por todo lo alto. ¡Se nota que hay prioridades!
Juan Ortiz
DESTACAN SU “CONOCIMIENTO TÉCNICO”
Exfuncionaria de FGR, nueva comisionada nacional de Búsqueda
Martha Lidia Pérez
Gumercindo tendrá la encomienda de resolver 133 mil casos en el país
Con el aval de organismos de búsqueda y de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que se designó a la abogada veracruzana y titular de la Unidad Especializada en Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR), Martha Lidia Pérez Gumercindo, como la nueva titular de la dirección de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), pese a que colectivos pedían que fuera una madre o un padre buscador.
La nueva funcionaria relevará en el cargo a Teresa Reyes, quien tuvo que renunciar en julio de este año, y ahora es Pérez Gumercindo quien tiene enfrente la responsabilidad de develar el paradero de más de 133 mil personas desaparecida, tras diversas críticas.
Sin llamarla por su nombre, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, señaló que “que el perfil seleccionado cuenta con sensibilidad y empatía, además de ser una persona con amplio conocimiento técnico, jurídico y operativo”.
Pérez Gumercindo tiene maestría en derecho procesal penal y criminología, con certificación en materia de desaparición forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda. Ha impulsado esquemas de coordinación interinstitucional que derivaron en “la judicialización de casos históricos de desaparición de personas y delitos conexos, como delincuencia organizada y trata de personas, donde logró combinar capacidad operativa con sensibilidad hacia las víctimas”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, sin dar más detalles.
La convocatoria para ocupar esta vacante se emitió desde el 8 de agosto y, en dos meses, hubo intensa participación de las familias, colectivos y especialistas en la materia.
Fueron 76 los perfiles propuestos por colectivos, figuras expertas y organizaciones de la sociedad civil: 27 cumplieron con
los requisitos formales establecidos en las bases y, al final, 25 personas fueron entrevistadas. El proceso “nos permitió escuchar a mujeres y hombres muy talentosos, con mucha experiencia, posibilidad y sensibilidad en el tema”.
En ese sentido, Rosa Icela Rodríguez indicó que algunas personas tuvieron fortalezas en el análisis forense, otras en la parte formativa, y algunas más con una gran capacidad de operación y otros perfiles más integrales. Tras ello, se presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum una terna, de donde designó a Pérez Gumercindo como la nueva comisionada de Búsqueda.
La secretaria de Gobernación aseguró que “el profesionalismo y experiencia de la nueva titular serán clave para fortalecer las acciones en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas”.
Arturo Medina explicó que se recibieron mil 155 propuestas y mil 642 comentarios de familias, colectivos, organizaciones y personas expertas, además de que
se hicieron entrevistas públicas, entre el 2 y el 9 de septiembre, garantizando un “proceso transparente y participativo”.
Después del análisis, los cinco aspirantes que cumplieron con el perfil requerido fueron Hermilo de Jesús Lares Contreras, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, María Mercedes Pascual Guzmán, María Sol Berenice Salgado Ambros y Martha Lidia Pérez Gumercindo.
En el marco de la conferencia de prensa para anunciar la designación, la secretaria de Gobernación señaló que se trabaja en atender las demandas de los colectivos de búsqueda y familiares, quienes han solicitado acompañamiento y seguridad en sus recorridos.
Recordó que en el marco de este año, la presidenta Sheinbaum pidió fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, dotándola de más personal, recursos y maquinaria especializada para responder a las exigencias de los familiares, y lo mismo se reiteró a gobernadores para fortalecer a las comisiones locales de búsqueda.
Viernes 12deseptiembrede2025
Acusa Prodh opacidad en el nombramiento
El Centro Prodh cuestionó que la designación de Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Acusó que fue “suficientemente transparente, abierta y pública, pues las entrevistas de los aspirantes se difundieron apenas un día antes del nombramiento y hasta ahora no se conocen los parámetros de evaluación aplicados”.
La organización sostuvo también que la nueva comisionada tendrá como reto prioritario comprometerse a rendir cuentas de manera periódica y transparente ante las familias, quienes exigen verdad, justicia y resultados.
En contraste, la madre buscadora de Sonora Ceci Flores celebró la designación Pérez Gumercindo y destacó “la empatía y trayectoria” de la funcionaria, Flores expresó en redes sociales que conoció a Pérez Gumercindo cuando se desempeñaba como fiscal de desaparecidos en la Fiscalía General de la República, y resaltó que “no sólo tiene la empatía que necesita el cargo, también es una mujer brillante que lleva años documentando el fenómeno de las desapariciones en todo el país y, por fin, se va a juntar la investigación con la búsqueda”.
“Celebro esta decisión”, escribió al etiquetar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
INFORMES
LA ORGANIZACIÓN sostuvo que la nueva comisionada tendrá como reto prioritario comprometerse a rendir cuentas periódicamente.
AIDA RAMÍREZ
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo ayer el anuncio.
CORTESÍA @SEGOB_MX
Madres buscadoras, en un recorrido en Zacatecas.
PILAR MANSILLA
CORTESÍA PRESIDENCIA
Refrescos tienen “al borde del colapso” al sistema de salud
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
“Es una crisis asociada a la epidemia de consumo de estas bebidas y de comida chatarra en nuestro país”
El sector salud en México está “en riesgo del colapso, dentro de un mediano o largo plazo, debido a la inversión en la atención de enfermedades como la diabetes e hipertensión, provocadas principalmente por el consumo de bebidas azucaradas, edulcorantes y comida chatarra, pues para cada enfermo el gobierno invierte 415 mil pesos al año”, señaló Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud.
“Esta crisis no era inevitable, está asociada a la epidemia de consumo de refrescos y comida chatarra en nuestro país.
Ojalá la población conozca de esta epidemia, porque no hay de otra manera llamarlo, que podría colapsar en el mediano y largo plazo del sistema de salud”, indicó el funcionario.
fermedades, mutilaciones, muerte, sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes y otros males no curables”.
En México, “más de 100 mil personas al año están ya en diálisis, hemodiálisis o terapia de sustitución renal, lo que significa que, prácticamente, todos ellos pasan tres veces a la semana cuatro horas de su vida conectados a una máquina para seguir con vida”.
Además, Clark García explicó que hay 27 mil amputaciones cada año en México: “Cada hora 75 mexicanos pierden una pierna, un pie, asociado a enfermedades como la diabetes, y una de cada tres muertes de nuestro país está asociada a infartos vinculados a hipertensión y dia-
betes, donde el consumo de refresco es el factor”.
El funcionario detalló que, ante ese panorama, México destina cerca de 180 mil millones de pesos para atender las consecuencias médicas del sobrepeso, la obesidad, diabetes hipertensión y falla renal crónica.
MEXICANOS pierden una pierna o un pie cada hora debido a enfermedades como la diabetes.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, dio a conocer el reforzamiento de concientización de la campaña para no consumir bebidas endulzadas, principalmente refresco, que causan “en-
La versión más común de compra de refresco para los mexicanos, que es la presentación de 600 mililitros, subirá aproximadamente un peso, señalaron.
CORTESÍA PRESIDENCIA
MIL pesos al año cuesta al sector salud cada paciente con enfermedades como al diabetes.
Esos 100 mil pacientes conectados en diálisis “le cuestan al sector salud 415 mil pesos por paciente al año, una cifra que claramente no es sostenible. Sólo en las unidades de medicina familiar del IMSS, 40 por ciento de las atenciones que se dan están asociadas a diabetes, hipertensión y obesidad”.
“Si seguimos bajo esta senda de crecimiento, nuestro país no será capaz de soportar la carga que esto involucra en la salud de las personas”, señaló.
Por esta razón –dijo–, el gobierno busca implementar “medidas saludables, como las que anunciaron en el Paquete Económico 2026, con las que se espera reducir el consumo de bebidas azucaradas y doblar la curva hacia mediano plazo para reducir la carga de enfermedades en nuestro país”.
Clark García comentó que estas medidas saludables, como la que se están implementando ahora, se aplican en más de 119 países. BUSCAN ATAJAR CONSUMO
Ahora van ‘videojuegos del Bienestar’
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció ayer que implementarán videojuegos como parte de las acciones de difusión para prevenir y disminuir enfermedades producidas por el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, principalmente en los niños.
Dijo que están en el proceso de desarrollar estas plataformas para los niños a fin de transmitir “estos conceptos importantes, de medidas saludables desde la infancia, aprovechando precisamente los videojuegos y tratando de disminuir la violencia en los mismos”.
Kershenobich indicó que las campañas no sólo abordarán los daños en el consumo de bebidas azucaradas y con edulcorantes, sino que también impulsarán una
DAVID KERSHENOBICH
SECRETARIO DE SALUD (Se impulsarán) medidas saludables desde la infancia, aprovechando videojuegos”
vida más sana con dieta y ejercicio.
Durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el secretario de Salud habló además de cuatro estrategias para tratar de disminuir el ascenso de las enfermedades crónicas no transmisibles.
Una de ellas tiene que ver con la prevención y promoción; segundo, atención
más moderna en el primer nivel de atención; tercero, incorporación de tratamientos innovadores para el manejo de estas enfermedades y, por último, la atención de alta especialidad.
Asimismo, aseguró que se impulsará la modernización e innovación en el sector, para tener mejores resultados, tanto con la detección como la atención médica del primer nivel, “por ello se están implementando los Protocolos Nacionales de Atención Médica en todo el país, para que se vuelvan obligatorios y se tenga una manera de tratar más adecuada las enfermedades provocadas por el consumo de bebidas endulzadas”.
También habló del uso de inteligencia artificial para obtener “los mejores métodos para detección y seguimiento de estas enfermedades”.
Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, ayer.
El secretario de Salud, David Kershenobich, ayer, en la mañanera.
QUIRINO, TAMBIÉN PRESENTE
Reaparece EPN... en un torneo de golf en Madrid
El expresidente mexicano participa en evento benéfico junto Rafael Nadal, Iker Casillas, Raúl González, así como el alcalde de Madrid y empresarios
Madrid.- El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien reside en Madrid, España, desde hace varios años, tras dejar la Presidencia en 2018, participó ayer en un torneo de golf para recaudar fondos contra el cáncer de mama celebrado en el campo de golf de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial.
Peña Nieto, quien completó el recorrido de 18 hoyos del campo de La Herrería, se unió al evento benéfico junto a nombres conocidos como el extenista Rafael Nadal, futbolistas que jugaron en el Real
En 2020, Enrique Peña Nieto obtuvo la visa para residir en España en su condición de gran inversor.
Madrid como Iker Casillas y Raúl González, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, empresarios y figuras de otros ámbitos.
También tomó parte en el evento el embajador de México en España, Quirino Ordaz, en el cargo desde septiembre de 2022 tras ser nombrado por el anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien sucedió en el cargo a Peña Nieto.
El también exgobernador del Estado de México, de 59 años, fue presidente de México de 2012 a 2018 bajo las siglas del PRI
Ensaya Sheinbaum para dar el Grito
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió un video por la noche, a través de su cuenta de X, en el que se ven sus ensayos para el Grito del 15 de septiembre, donde intercala algunas frases expresadas en la mañanera de ayer sobre el mismo tema.
En la publicación, la mandataria aparece practicando el protocolo de recepción y saludo de la Bandera Nacional, que será entregada por la escolta de cadetes del Heroico Colegio Militar en el Salón Embajadores. Después de este acto, se dirige al Balcón Presidencial para pronunciar los “vivas” y hacer sonar la Campana de Dolores.
Por la mañana, en su conferencia de prensa, había adelantado detalles sobre los preparativos para el lunes. Dijo que gritaría varios “viva México”, y destacó que será la primera mujer que lleve este acto conmemorativo.
“Es bastante novedad”, dijo sonriendo ante los reporteros. “Ayer (miércoles) ensayé, sentí la campana”, agregó. Sheinabaum remarcó que ensayó “porque es un acto muy importante, es una conmemoración, primero, que se ha llevado a cabo en México desde hace muchos años y, segundo, celebramos la Independencia, entonces uno tiene que hacerlo responsablemente, yo como Presidenta, lo que significa este acto para el pueblo de México”.
De igual forma, contó que ensayó el discurso que habrá de dar ante los mexicanos esa noche, que se concentrarán en la plaza del Zócalo capitalino.
“Asumirlo… por eso ensayamos, nos concentramos en este acto, tan importante, tan emotivo y tan fundamental para la vida pública y de unión por la Independencia de nuestro país”, expresó.
La noche del 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum hará una ceremonia que calificó como “sencilla”, a la que solamente
y, dos años después, obtuvo la visa para residir en España en su condición de gran inversor.
En agosto de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que le investigaba por al menos tres casos de corrupción por delitos como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delitos de carácter electoral.
Además, la misma institución anunció el pasado mes de julio la apertura de una
ha sido invitado su gabinete legal. Para el 16, día del desfile de las Fuerzas Armadas, la mandataria estará acompañada de los representantes de los otros dos poderes, el Legislativo, y el Judicial,
investigación tras publicarse un reportaje que vinculaba a Peña Nieto con supuestos sobornos de 25 millones de dólares para permitir el uso del polémico sistema de espionaje israelí Pegasus. El torneo en el que tomó parte el exmandatario mexicano lo organiza la Fundación Clínica Menorca desde hace 24 años, con el fin de recaudar fondos para investigar la lucha contra el cáncer de mamá y prevenir la enfermedad.
“Es bastante novedad”, dijo sonriendo ante los reporteros. “Ayer (miércoles) ensayé, sentí la campana”, agregó.
así como por embajadores, su gabinete legal y el ampliado, entre otros invitados especiales.
Sheinbaum será la primera mujer en hacer sonar la campana, 215 años después de que Miguel Hidalgo comenzara la revuelta para liberarse del colonialismo español en Dolores, Guanajuato.
EL BAILE PREVIO
Alrededor de las ocho de la noche del 15 habrá música para los asistentes al acto. Se presentarán en el Zócalo La Arrolladora Banda El Limón, El Legado de Grandeza y Alejandra Ávalos. Esta información también fue dada a conocer por Sheinbaum Pardo, quien el pasado 2 de septiembre compartió algunos detalles de las fiestas patrias en la Plaza de la Constitución.
Posteriormente, alrededor de las 11 de la noche, dará inicio la ceremonia del Grito de Independencia, encabezada por la mandataria.
La Presidenta, durante los ensayos.
CAPTURA @CLAUDIASHEIN
El expresidente Enrique Peña Nieto, ayer, en Madrid.
A LA “INJUSTA” CONDENA
Dan 27 años de cárcel a Bolsonaro
AGENCIAS
En un bar de Brasilia, donde el juicio era transmitido, los clientes aplaudieron cuando se impuso la condena.
El expresidente de Brasil fue declarado culpable por intento de golpe de Estado; cuatro de cinco jueces votaron a favor
AGENCIAS
Brasilia.- El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio inédito en Brasil a poco más de un año de las elecciones presidenciales.
Bolsonaro, de 70 años, fue sentenciado por liderar una organización criminal armada que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La trama golpista, que incluyó un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecuta-
do por falta de apoyo de la cúpula militar.
Por cuatro votos a uno, también fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares.
“Se formó una organización criminal armada integrada por los acusados, que deberán ser condenados por las circunstancias que considero probadas”, dijo el último juez en votar, Cristiano Zanin.
Bolsonaro, en arresto domiciliario desde agosto, no participó en las audiencias en el tribunal por problemas de salud.
“Llaman juicio a un proceso cuyo resultado todo el mundo ya conocía antes de que comenzara”, dijo en X el senador Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente.
Otros líderes que han recibido condenas este año son la francesa Marine Le Pen y el filipino Rodrigo Duterte.
El presidente estadounidense Donald Trump tachó la condena de “muy sorpresiva” y su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que EU “responderá en consecuencia a la injusta” sentencia”.
El gobierno brasileño rechazó las amenazas proferidas por Rubio.
“Amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano (...) no intimidarán a nuestra democracia”, señaló en X la cancillería brasileña.
Trump ya aplicó aranceles punitivos a productos brasileños bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra su aliado.
Con el plan golpista, “Brasil casi volvió a una dictadura”, dijo al expresar su voto el martes el juez relator del caso, Alexandre de Moraes, presunto blanco también del supuesto plan de asesinato.
El juez Flávio Dino, también favorable a una condena, advirtió por su parte que los crímenes juzgados no son susceptibles de una amnistía, en momentos en que el bolsonarismo empuja por un perdón legislativo a su líder.
Contra sus colegas, el magistrado Luiz Fux advirtió contra realizar un “juicio político” a Bolsonaro y se inclinó por absolverlo por falta de pruebas.
2
EXPRESIDENTES más han sido condenados en Brasil: Fernando Collor y Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro aún no irá a prisión y su defensa podrá presentar un recurso de apelación contra el fallo de la Corte Suprema, o para posponer su aplicación. “El juicio entra en la historia como una de las páginas más tristes de la justicia brasileña”, reaccionó por su parte el líder bolsonarista en la Cámara de Diputados, Luciano Zucco. La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida entre quienes consideran el juicio un ejercicio de defensa de la democracia y quienes aducen motivaciones partidistas.
Los brasileños votarán en las presidenciales de 2026. Mientras Lula, de 79 años,irá por a la reelección, la condena a Bolsonaro debe precipitar la carrera en la derecha para sucederle.
El ultraderechista es el tercer exjefe de Estado de Brasil condenado por la Justicia. Fernando Collor, jefe de Estado entre 1990 y 1992, fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción y lavado de dinero por su complicidad en el desvío de recursos de la distribuidora de combustibles estatal BR. Lula, que ejerce actualmente su tercer mandato tras haber gobernado Brasil entre 2003 y 2010, fue condenado en por corrupción asociada a constructoras implicadas en la operación Lava Jato, el primero en 2017 y el segundo en 2019.
Se
SUBE A 9 MUERTOS, TRAS EL PIPAZO EN IZTAPALAPA
REFORMA / STAFF
El número de decesos por el siniestro de la pipa de gas LP que volcó en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, ascendió ayer a 9.
Además, las autoridades reportaron 55 hospitalizados, de los cuales 22 están en estado delicado; 5, en condición crítica, y 4 graves. En tanto, 22 están considerados como no delicados y 22 ya recibieron el alta médica.
Al exterior de hospitales como el Rubén Leñero familias aguardaban por información de las víctimas que permanecían hospitalizadas.
Alrededor del mediodía, la familia de Óscar Rubén, quien viajaba en un vehículo particular cuando ocurrió el flamazo, recibió la noticia sobre su muerte.
“No, mi papá no, no puede ser”, gritaba entre el llanto uno de sus hijos que tardó varios minutos en levantarse del suelo.
Una de sus familiares cayó al suelo tras recibir la noticia y tuvo que ser atendida por policías que la ayudaron a levantarse.
El novio de Ana Daniela Barragán, Bryan Ramos, estudiante de la UNAM, recorrió cinco hospitales para tratar de localizarla. Ella había permanecido como desconocida también en el Rubén Leñero. Por la noche, su fallecimiento fue confirmado.
Magdalena Pérez, esposa de Christopher José Luis Flores, llegó a la clínica del ISSSTE Zaragoza con la esperanza de encontrarlo.
“No lo encontramos, él me habló a mediodía y me dijo que venía a Iztapalapa a descargar, y desde las dos de la tarde de ayer no lo encontramos”, lamentó.
LOS HÉROES
n Alicia Matías protegió con su cuerpo a su nieta de 2 años del fuego y quedó con prácticamente todo el cuerpo quemado. El policía Ángel Soriano trasladó a la niña al Hospital del IMSS que se ubica a un kilómetro.
n Alrededor de 50 bomberos de Iztapalapa, Benito Juárez e Iztacalco, y varios más que se sumaron voluntariamente del Estado de México, estuvieron en la primera línea para apagar el incendio.
Hoy se conmemora el Día del Historiador, en honor a la fundación de la Academia Mexicana de la Historia, un día como hoy, pero de 1919.
Subirá costo de deuda a nivel récord en 2026
Superará ese gasto a rubros prioritarios como la salud y la educación
CHARLENE DOMÍNGUEZ Y RICARDO CARRILLO
En 2026, el costo financiero de la deuda pública de México alcanzaría cerca de 1.6 billones de pesos, equivalentes a 11 mil 696 pesos por persona, el mayor monto en 35 años.
De este modo, el costo de la deuda –que se compone de los intereses, comisiones y otros gastos atados a ésta–se ubicaría en el equivalente a 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es un nivel alarmante para un país como México, que tiene rangos muy bajos de recaudación, advirtieron especialistas.
En 2024, el servicio de la deuda representó 3.4 por ciento del PIB, para este año se espera que ronde el 3.8 por ciento del PIB y para 2026 se proyecta que suba aún más.
“Se siguen arrastrando inercias de gastos comprometidos, como son las pensiones, como es el costo de la deuda.
“El costo de la deuda debería alarmarnos dado que está en 4.1 por ciento (del PIB)”, señaló Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en una conferencia sobre las implicaciones del Paquete Económico 2026.
ARANCEL DEL 50% A AUTOS CHINOS ‘LES HACE COSQUILLAS’
SILVIA OLVERA
MONTERREY.- El arancel del 50 por ciento que planea imponer México a los automóviles chinos es insuficiente y apenas “les haría cosquillas”, afirmó Jorge Guajardo, ex Embajador de México en China.
“Del 2023 al 2025”, explicó, “el precio promedio de exportación de un carro chino ya cayó en un 25 por ciento, entonces, un arancel del 50 por ciento, pues les haría cosquillas”.
El actual socio de la consultora DGA Group dijo que para realmente proteger a la industria nacional, el arancel debería de ser por lo menos de un 100 por ciento, pero podría ser necesario llegar a 150 por ciento.
Guajardo ha expresado públicamente la urgencia de frenar la invasión de autos chinos en el País para evitar la desindustrialización, como las que han sufrido ya algunos sectores en México y en Estados Unidos.
El ex diplomático citó el caso de Rusia, que impuso un arancel del 60 por ciento a los autos de China, pese a ser su principal aliado político y no tener muchas opciones de dónde importar debido a las sanciones que le han impuesto Estados Unidos y Europa.
z Jorge Guajardo, ex Embajador de México en China.
“Si Rusia le puso un arancel del 60 por ciento, me parece que uno de 50 por ciento de México sólo sería un primer paso”, expresó.
“Necesitaríamos rápido dar el segundo (paso) y subirlo al 100 por ciento”.
Respecto al resto de los aranceles que implementaría México a China, Guajardo dijo estar de acuerdo con lo que anunció Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, de acotarlos a los que no tengan sustitutos en la región.
“Si estamos trayendo un tornillo de China que nadie fabrica en México o en Estados Unidos o en Canadá, que no existe quién lo pueda hacer, pues no le pongas arancel, porque nada más estarías encareciendo la producción y no estarías protegiendo a ninguna industria”, argumentó.
EN ALERTA
El pago de intereses de la deuda pasará de 3.8 por ciento en 2025 a 4.1 por ciento del PIB (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto desde 1991”.
México Evalúa
El servicio de la deuda se perfila como uno de los mayores gastos del Gobierno, reduciendo el espacio para invertir en otros segmentos prioritarios”. Imco
“El servicio de la deuda se perfila como uno de los mayores gastos del Gobierno, reduciendo el espacio para invertir en otros segmentos prioritarios”, señaló el Imco esta semana en un análisis del Paquete 2026.
“El costo del servicio de la deuda pública aumentará de 3.8 por ciento del PIB este año a 4.1 por ciento en 2026, lo cual reducirá aún más el espacio fiscal”, coincidió BBVA Research su valoración sobre el tema.
La Fiscalía General de Justicia capitalina dio a conocer que una de las líneas de investigación para la volcadura es el manejo a exceso de velocidad por parte del operador, quien permanecía en estado grave y bajo resguardo, aunque su situación judicial aún no había sido establecida.
El CIEP consideró que esto supone una evidencia más de la necesidad de una reforma fiscal.
CON INFORMACIÓN DE BERNARDO URIBE, SELENE VELASCO, MELISA CORREA Y ERNESTO JIMÉNEZ
“Este año sí se presentó una miscelánea fiscal, sí va a haber cambios relativamente importantes a distintas leyes, aunque por monto vamos a ver que no es tanto. Estos cambios permitirían tener alrededor de 137 mil millones de pesos adicionales en
recaudación.
“Obviamente es mucho para nosotros, pero como proporción del PIB es poco, 0.3-0.4 por ciento del PIB, que no es despreciable, pero que obviamente no alcanza a cubrir todas las necesidades que tiene el Gobierno en materia de gasto”, dijo José Luis Clavellina, director de Investigación del CIEP. En tanto, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) explicó que el servicio de la deuda en México representa el 13.4 por ciento del gasto público total y supera tanto el presupuesto de salud como el de educación.
PASA DE COMBATIR DELINCUENCIA A ‘REY DEL HUACHICOL’
BENITO JIMÉNEZ Y ROLANDO HERRERA
El Capitán de Corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de operar una red de huachicol que involucra a mandos de la Marina y responsables de aduanas, fue un experto en tareas de Inteligencia en su paso por la entonces Procuraduría General de la República y en la Secretaría de Marina. En la Procuraduría General de la República, Solano trabajó entre 2015 y 2017 bajo las órdenes del entonces subprocurador federal Gustavo Salas, hoy Procurador en Sonora. Identificado con el alias de “Rey Sol” fungió como director en la Subprocuraduría Especializada en Investi-
gación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Antes fue director general en el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) en 2015, también bajo las órdenes de Salas.
Desde entonces ambos coincidieron en tareas de análisis estratégico y de combate a estructuras criminales hasta que Salas se fue a Sonora. Los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, vicealmirante y contralmirante en Semar, respectivamente, operaron delictivamente con Solano. Los Farías también tenían intereses en Sonora, particularmente en el puerto de Guaymas
Además de su paso por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la CENAPI, “Rey Sol” fue fiscal especial para delitos contra la libertad de expresión y más tarde participó en expedientes de alto impacto.
CESAN A 30 EN TAMPICO
BENITO LÓPEZ
TAMPICO.- Por su presunto involucramiento en la red de sobornos para permitir la llegada de buques con huachicol fiscal, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en el sur de Tamaulipas ha cesado a entre 25 y 30 elementos de seguridad, dijo ayer su director, el Vicealmirante Jaime Herrera. Sin detallar cuántos integrantes de la Marina hay entre el personal dado de baja, su estatus jurídico, ni cuándo fueron cesados, Herrera di-
jo que los despedidos están ligados a las investigaciones de la FGR que ha detenido a mandos navales y cómplices, caso revelado el sábado por REFORMA.
“Cuando se demuestra que había cierta participación o encubrimiento, se despiden”, dijo el Vicealmirante.
“Entre 25 y 30 elementos (fueron cesados)”, respondió a presunta expresa Herrera, que asumió la Asipona de Tampico en mayo, dos meses después del decomiso de un buque con 10 millones de litros de huachicol.
México Evalúa subrayó que el endeudamiento no se está usando para fines productivos, sino para pagar deuda anterior y apoyar financieramente a Pemex.
“El pago de intereses de la deuda pasará de 3.8 por ciento en 2025 a 4.1 por ciento del PIB (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto desde 1991”, remarcó en su respectivo análisis.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Familiares de Óscar Rubén recibieron la noticia de su fallecimiento afuera del hospital Rubén Leñero. Diego
Gallegos
Escala rEclamo
CHIHUAHUA. Familiares de posibles víctimas del crematorio de Ciudad Juárez, que entregó cenizas falsas, se manifestaron ayer en la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), la Funeraria Latinoamericana y el Palacio de Gobierno. Pedro Sánchez
44,009
empleos
Obtiene la paraestatal CrrC contrato de 15 convoys eléctricos
Gana China trenes del México-Pachuca
Presenta oferta
69% más baja que competidora y se lleva licitación VIcTOR FUENTEs
Una paraestatal del Gobierno de China ganó ayer el contrato para proveer los quince trenes de pasajeros que cubrirán la ruta México-Pachuca, que pasa por el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).
La empresa CRRC Zhuzhou Locomotive ganó la licitación respectiva, luego de presentar una oferta 69 por ciento más baja que la de su única competidora, la filial mexicana del consorcio español CAF.
CRRC, que es el mayor fabricante de material rodante del mundo, cotizó 5 mil 846 millones de pesos, con IVA, por un servicio que incluye la manufactura de los trenes, su entrega en México, la puesta en marcha, el proyecto ejecutivo y supervisión de la construcción de los talleres de mantenimiento, puesta en marcha de equipo de los talleres, y cinco años de mantenimiento con personal calificado.
La cotización de CAF, que tiene una planta de manufactura en Huehuetoca, Estado de México, era de 9 mil 891 millones de pesos con IVA. Alstom Ferroviaria, la proveedora del Tren Maya que también tiene una planta en México, manifestó interés en la licitación, pero no presentó oferta.
Según las bases del concurso, el primer tren deberá ser entregado a más tardar en septiembre de 2026. Los trenes solicitados son
$27,000 millones es el costo de la inversión
107,961
pasajeros diarios, transportará el nuevo tren
130 km./h. es la velocidad de los trenes eléctricos
EMU, es decir, trenes eléctricos que no requieren una locomotora, y deberán tener capacidad hasta parar 700 personas, 315 de ellas sentadas. El contrato incluye el pago de un anticipo de 20 por ciento en lo que resta de 2025. En 2024, CRRC ya había ganado el contrato para 18 trenes dobles articulados del Metro de Monterrey, mientras que empresas chinas también estuvieron a cargo de la rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México y el Tramo
horas la carretera Reynosa-San Fernando para demandar a la CFE que restituya el suministro eléctrico, que se presume es por falta de un transformador. El problema no se limita a Reynosa, ya que en Matamoros se reportan al menos cinco primarias y jardines de niños que no han podido iniciar clases por falta de electricidad, también por la falta de transformadores, informó ayer la Secretaria de Educación en Matamoros, Yolanda Chavira.
Uno del Tren Maya. Cabe mencionar que la iniciativa Presidencial para incrementar aranceles a múltiples productos chinos, incluidos vehículos, no incluye el capítulo denominado “vehículos y material para vías férreas o similares, y sus partes”, de la Ley de los Impuestos Generales de Importación. Casi todos estos productos están exentos de arancel, pero los coches para pasajeros pagarán diez por ciento, sin son fabricados en China o algún otro país sin tratado
comercial con México. El Tren México-Pachuca abarca la ampliación del Tren Suburbano de Lechería al AIFA, obra que inició hace cuatro años, ha tenido múltiples retrasos, y su costo ya supera los 25 mil millones de pesos. En tanto, el tramo AIFAPachuca costará 51 mil 874 millones de pesos, pero las obras fueron asignadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que no publica sus procedimientos de contratación ni otros detalles del proyecto.
Especial
Nueva titular
La Presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Martha Lidia Pérez como Comisionada Nacional de Búsqueda.
n Maestra en Derecho procesal, penal y criminología.
n Inicia su carrera judicial en 2010.
n Se especializa en violencia contra la mujer y delitos sexuales en Veracruz.
n En 2019 asume la Fiscalía Especializada en Desapariciones en Veracruz.
n Llega a la FGR en 2020 como Jefa de Supervisión de la Fiscalía Especializada en personas desaparecidas.
n Desde 2024, es la Fiscal especial para investigar desapariciones forzadas, en la FGR.
Encargan búsquedas a Fiscal de la FGR
NADIA ROsALEs
Martha Lidia Pérez Gumecindo, actual Fiscal especial para la investigación de Desaparición Forzada, fue nombrada por la Presidenta Claudia Sheinbaum como la nueva Comisionada Nacional de Búsqueda (CNB). El proceso para la designación duró poco más de un mes y, en esta ocasión, la Presidencia se decantó por un perfil con experiencia, luego de la renuncia al cargo de Teresa Guadalupe Reyes, el pasado 31 de agosto.
“Está muy complejo que ahora tengamos una curva de aprendizaje. Necesitamos abatir los tiempos, porque tenemos que poner atención a esta problemática que es prioridad para el Estado mexicano”, admitió ayer la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Incluso, reconoció que aprendieron que los expertos son quienes deben atender las más de 133 mil desapariciones en el País.
“Si algo nos quedó de aprendizaje es que en el tema de búsqueda de personas desaparecidas tienen que ser (designadas) las personas que tienen conocimiento de los temas y que son especialistas, expertos”, aseguró.
La Secretaria de Gobernación dijo que la necesidad dictaba un perfil técnico, con conocimientos en torno a las carpetas de investigación, en materia forense, en sistemas e indicadores, además de empatía con las víctimas. Advirtió que para la nueva titular de Búsqueda no hay horarios de atención y le encomendó mantener una buena relación con todas las Fiscalías estatales. El subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, informó, por su parte, que Pérez Gumecindo cumplió con los criterios que marca la ley en torno a la trayectoria, experiencia profesional, compromiso, empatía con las víctimas y capacidad técnica para encabezar la CNB. “De acuerdo con la normatividad vigente y tras conocer lo expresado, tomando en cuenta el análisis presentado por quienes llevaron a cabo las entrevistas por la Secretaría de Gobernación (...) se determinó que la persona que ocupará el cargo sea la maestra Martha Lidia Pérez Gumecindo”, anunció. Se prevé que el proceso que inició el pasado 8 de agosto para relevar del cargo a Teresa Reyes culmine hoy, con la toma de protesta de la abogada veracruzana.
Ordena Jueza a Guerrero atender escuela
JEsús GUERRERO
CHILPANCINGO.- Una Jueza federal de esta ciudad ordenó a la Secretaría de Educación de Guerrero que atienda la falta de aulas, maestros, pizarrones, butacas y equipo de cómputo en la escuela secundaria de la comunidad indígena de San Pedro Petlacala, en Tlapa, Guerrero. El fallo en el juicio de amparo que interpuso la escuela secundaria “Roberto Mejía Guzmán” establece un plazo de 30 días hábiles para que las autoridades elaboren y aprueben un plan integral de cumplimiento a las demandas de la planta docente, estudiantes y padres de familia.
Dicho plan debe contemplar la construcción o rehabilitación de aulas seguras y suficientes, instalación de sanitarios y servicios básicos,
dotación de mobiliario escolar, habitación de un centro de cómputo con conectividad funcional (internet) y esquema de mantenimiento.
La Secretaría de Educación de Guerrero deberá designar para esta escuela a maestros para que cubran las asignaturas de historia, geografía, formación cívica, ética y educación física. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, que da acompañamiento jurídico a los padres de familia, hicieron un exhorto a la Administración de la morenista Evelyn Salgado para que acaten la sentencia.
La organización civil aseguró que desde hace 27 años la comunidad de Petlacala ha realizado gestiones ante las autoridades estatales para que se resuelvan las necesidades de la secundaria, pero no se había dado solución.
Miguel Domínguez
generó la producción de carne en México en el primer trimestre del año, según Inegi.
z La secundaria “Roberto Mejía Guzmán” ha solicitado más profesores, la rehabilitación del plantel y el mobiliario.
El proyecto La ruta México-Pachuca es una extensión del tren que llegará de Lechería al AIFA, en el Edomex.
En dos años ya no habrá transferencias, dice Itzel Castillo
Prevén hasta 2027 rescate de Pemex
Insisten en culpar a otros gobiernos por los adeudos de la empresa
MAYOLO LÓPEZ
La presidenta del Senado, la morenista Laura Itzel Castillo, aseguró que el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), con transferencias del Gobierno por al menos 263 mil millones de pesos, generará a la larga quitas a la deuda pública por tratarse de “deuda soberana”.
Ex presidenta de la Comisión de Energía, Castillo previó que el rescate terminará en 2027 y que en ese año Pemex ya no recibirá más transferencias.
De acuerdo con la información publicada por Grupo REFORMA, el Paquete Económico 2026 plantea que el saldo de la deuda pública supere por primera vez los 20 billones de pesos, debido al rescate de Pemex.
La senadora dijo que la deuda no será tan nociva como lo fue en los sexenios anteriores al de Andrés Manuel López Obrador.
“De lo que se trata es de ir desendeudando a Pemex para convertirlo en una empresa más sana; Pemex siempre ha dado mucho al Presupuesto de Egresos de la Federación, y de lo que se trata es que, como está planteado en el Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos, es que para 2027 no se le tenga que estar entregando recursos a Petróleos Mexicanos por parte de la Federación”, señalo en entrevista.
“Lo que representa este plan es rescatar a Pemex. El hecho de que sea una deuda soberana lo que implica es que baja el porcentaje de intereses del pago de esa misma deuda de Pemex; entonces, ese es un beneficio, y el que esta empresa se sanee a partir de todo lo que se le endeudó es fundamental para el desarrollo del país”
A tono con las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para la legisladora morenista, “lo nocivo fue que endeudaron a Pemex de manera indiscriminada, y cuando era mayor el costo del barril de petróleo, y eso
Apuntan a Anaya
Arturo Ávila, diputado de Morena, acusó de corrupto al senador panista Ricardo Anaya. “Escuchaba yo a Ricardo Anaya hablar de corrupción, de un endeudamiento histórico, de que nunca había habido vínculos de un Gobierno con el narcotráfico. Cosas que sólo puede decir una persona impresentable, traidor a la patria... Yo diría, Ricardo Anaya es el más corrupto de todos los senadores”, sostuvo. Martha Martínez
no se vio reflejado en inversión; o sea, es una barbaridad que hayan endeudado a Pemex en el cien por ciento y que durante la administración de López Obrador se bajó esta deuda”.
–Entonces, ¿para 2027 ya no se le asignarían más recursos a Pemex?
“Eso es lo que se está planteando; por eso es tan importante este año 2026, donde se está considerando lo relativo al pago de lo que es la deuda y la inversión para la producción.
“Endeudaron a Pemex en los sexenios anteriores y no invirtieron para el desarrollo; en cambio ahora la inversión que se ha hecho es en relación con las refinerías y las petroquímicas”, reiteró Castillo.
El pasado miércoles, Sheinbaum argumentó que si hoy se tiene que rescatar a Pemex es por la deuda heredada de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña. El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses. De qué tamaño es eso. Pues nada más les platico: el AIFA costó 75 mil millones.
“Esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña, a través de Pemex, nos toca pagarla a nosotros en esta administración”, dijo.
Prohibirá
Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado
De lo que se trata es que, como está planteado en el Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos, es que para 2027 no se le tenga que estar entregando recursos a Petróleos Mexicanos por parte de la Federación”.
el Senado viajes al extranjero
Tras prometer que en el Senado se prohibirán los viajes al extranjero, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, afirmó que se acabará el “turismo parlamentario”.
En rueda de prensa, la morenista adelantó que la Cámara alta seguirá puntualmente “la política de austeridad” impulsada por el Gobierno federal.
En la semana se supo que el Senado tendrá para 2026 el mismo presupuesto que se le asignó este año, de 5 mil 106 millones de pesos.
La Cámara alta había pedido un aumento de 506 millones de pesos, pero la solicitud no prosperó.
“En el Senado de la República, vamos a estar actuando de esa manera: cero viajes, que es lo que se está considerando como parte fundamental de que se acaba lo que se ha denominado con este turismo parlamentario”, aseguró.
“Pero lo importante en estos momentos, a partir de esta política de austeridad, es decir que serán bienvenidas las delegaciones internacionales al seno de este órgano parlamentario”.
Por lo pronto, Castillo adelantó que habrá ajustes en “todos, para cumplir con los objetivos de la austeridad”.
El miércoles pasado, Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, adelantó que propondrá en la Junta de Coordinación Política que se ponga fin al turismo parlamentario.
“Que ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario público, independientemente del grupo parlamentario al que pertenezcan los senadores. Han quedado suspendidos todos los viajes”, indicó.
“Nosotros estamos conscientes de que la mejor política exterior es la interior. Entonces, se suspende eso y los gastos superfluos aquí en el Senado, y nos vamos a ajustar al presupuesto que estamos ejerciendo este año para el 2026. Y seguramente también al 2027 no habrá aumento presupuestal. Nuestra prioridad, desde luego, es garantizar el ingreso, las prestaciones de los compañeros trabajadores. No va a haber aumento ni en dieta ni en subvenciones ni en ningún grupo”.
Achacan deuda a EPN y Calderón
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, responsabilizó a los ex Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de que ahora se tengan que destinar billones de pesos del presupuesto para el pago de deuda. “Aquí, en estas tierras petroleras, se pone de manifiesto otra de las determinaciones de los gobiernos del PRIAN: acabar con Pemex y acabar con la industria nacional, y como bien lo plantea la Presidenta dejaron para Pemex, en los hombros de esta empresa nacional, una deuda maldita”, apuntó en su gira por Campeche. “(Esto) ha significado una carga gigantesca para el presupuesto nacional y para la propia empresa porque su apuesta era a entregarle el sector energético a los privados”, agregó. De acuerdo con México Evalúa, el Paquete Económico 2026 plantea que el saldo de la deuda pública de México supere, por primera vez, los 20 billones de pesos, debido, entre otros factores, al rescate de Pemex. Eso significa que los recursos que el Gobierno transferirá a Pemex, alrededor de 263 mil 500 millones de pesos, supera por mucho al pre-
supuesto proyectado para el Ramo 56 Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, que es de 172 mil 500 millones. La deuda pública total representará el próximo año alrededor de 52 por ciento del PIB, cifra que podría llegar a 53.4 por ciento si la economía crece menos que lo previsto por Hacienda, a un rango promedio de 1.4 por ciento, como estiman analistas y el FMI.
En la tierra del líder del PRI, Alejandro Moreno, Al-
Ingresos
Salarios de la Presidenta y los juzgadores, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto presentado por la anterior Corte:
PUESTOSALARIO NETO (PESOS/MES)
Presidenta134,290
Ministros137,582
Magistrados TDJ* 204,970
Magistrados OAJ**204,970
* Tribunal de Disciplina Judicial. ** Órgano de Administración Judicial.
‘Orienta’
CSP gasto; la Corte acata ajuste
CLAUDIA GUERRERO, NATALIA VITELA Y JORGE RICARDO
Después de la “orientación” de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que el Poder Judicial cancele el aumento de su presupuesto en 15 mil millones de pesos para 2026, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció ayer que solicitará bajar el monto solicitado para el próximo año. “La nueva Corte ha solicitado al Órgano de Administración Judicial (OAJ) examinar el presupuesto 2026 y ajustarlo a las nuevas condiciones”, informó el máximo tribunal en una tarjeta informativa sobre el aumento de 8.1 por ciento real planteado en la Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 entregado a la Cámara de Diputados. Por la mañana, en su conferencia, Sheinbaum había acusado que los anteriores ministros, que dejaron el cargo el 31 de agosto, fueron quienes solicitaron el aumento en 15 mil millones de pesos, pero que ella no estaba de acuerdo.
“Sí estamos orientando, o es nuestra opinión, vamos a decirlo así, a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que bajen el presupuesto de la Corte, del Poder Judicial. Porque como ya los salarios no van a ser tan altos, ya va a haber una política de austeridad, que se disminuya el presupuesto del Poder Judicial”, dijo.
La mandataria indicó que el proyecto de Presupuesto fue elaborado por los ministros salientes, encabezados por Norma Piña, y no por los nuevos juzgadores.
“Eso lo quería aclarar,
porque parece que nosotros enviamos un presupuesto más alto del Poder Judicial y no fue así. Enviamos justo lo que mandó la anterior Corte y, desde nuestro punto de vista, no requiere tanto presupuesto. Y de ahí, el Congreso puede redistribuir a las acciones más importantes”, indicó. “Los anteriores ministros enviaron su presupuesto, hace como dos meses, más o menos, y ahí viene un incremento en el presupuesto del Poder Judicial bastante alto, son como 15 mil millones de pesos adicionales. Los nuevos ministros no corrigieron, no necesariamente porque estén de acuerdo o no, sino a lo mejor no les dio tiempo de que llegaron, a que se tenía que enviar el presupuesto”.
Aunque es facultad de los legisladores determinar los ajustes al Presupuesto de Egresos, Sheinbaum también les adelantó que los recursos que se obtengan con el recorte se reasignarán al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Para el próximo año, el Poder Judicial solicitó 85 mil 960 millones de pesos, superiores a los 70 mil 983 que la Cámara le aprobó en 2025. El aumento sería del 17 por ciento.
En el caso de la Corte, ejerció este año 5 mil 208 millones de pesos, y para 2026 se proyectaron 5 mil 869 millones. En su comunicado, sin embargo, planteó una reducción a su aumento, sin referirse a todo el Poder Judicial. “Este incremento no refleja la realidad de la Nueva Corte, que está decidida a ejercer los recursos con mayor responsabilidad y en congruencia con los principios de austeridad”, señaló.
calde aprovechó para atacarlo nuevamente. “Ya Alito está quedando solo, aislado, porque ni sus gobernadores coinciden con este sentimiento de vendepatrias, de salir al extranjero a pedir intervención en México, de calumniar abiertamente, sin tapujos, a la Presidenta y al gobierno. No coinciden ni sus gobernadores”, argumentó al recordar que los elogios que le hicieron los Mandatarios de Coahuila y Durango a Sheinbaum.
REFORMA / STAFF
Manuel Espino, ex líder del PAN y hoy diputado federal de Morena, sufrió la noche del miércoles un infarto cerebral. Dos fuentes consultadas en su natal Durango confirmaron el hecho y explicaron que está en terapia intensiva y que los próximos 5 días son vitales para su recuperación. De 65 años, Espino compartió a principios de semana fotos de su estancia en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
De acuerdo con la información recabada, los médicos que lo intervinieron lograron retirarle el coágulo que precipitó el infarto cerebral. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, confirmó la noticia en conferencia de prensa. “Ayer (miércoles) tuvo un derrame en el cerebro, y lo intervinieron hacia las 10 de la noche. (Espino) está en terapia intensiva en un lugar (al que) sus familiares, por la emergencia, lo condujeron”, indicó el morenista.
MAYOLO LÓPEZ
Especial
z Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, en conferencia de prensa en Campeche.
Pasan mandos revista
Prepara Defensa el desfile
Alista Ejército a 16 mil soldados para festejos de la Independencia
BENITO JIMÉNEZ
El General de División Arturo Coronel Flores, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, pasó ayer revista a las diversas unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional que serán parte del primer Desfile Militar en la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El evento, conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México va a destacar el papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas. De los alrededor de 16 mil elementos militares que participarán en el contingente, más de 4 mil mujeres fueron integradas en cada vehículo temático, operativo y batallones que van a desfilar a pie. Fuentes indicaron que la instrucción del Alto Mando es demostrar la fuerza femenina que poseen las fuerzas armadas y su importante colaboración en las tareas diarias de la Defensa. Las mujeres serán vistas con atuendos de Fuerzas Especiales, Fusileras Paracaidistas, operadoras de drones, con armas de grueso calibre, como ingenieras militares y como cadetes de Caballería del Heroico Colegio Militar.
El pase de revista de las
Suspenderán AICM 5 horas
BENITO JIMÉNEZ
Con motivo del Desfile Militar, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá despegues y aterrizajes de aerolíneas comerciales durante cinco horas el próximo 16 de septiembre, ante la operación de un centenar de aeronaves militares. La suspensión está programada de 9:00 a 14:00 horas, y la medida fue instruida por la autoridad aeronáutica para garantizar la seguridad operacional de las maniobras, informó el aeropuerto. El Aeropuerto recomendó a usuarios con vuelos programados ese día consultar con su aerolínea el estatus y horarios.
tropas se efectuó en el Campo Militar 1, en Lomas de Sotelo.
Para el 16 de septiembre están programados los discursos del Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, además de la participación de un mariachi.
El General de División, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército mexicano desde julio pasado, será el encargado de encabezar el Desfile.
Cae, por lavado, ligado al ‘Mencho’
ABEL BARAJAS
Autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Oscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y quien procedía de un vuelo de Barcelona, España.
De acuerdo con expedientes judiciales, este personaje lavaba dinero al servicio de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y de Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, en un esquema de compra de propiedades y empresas del ámbito tequilero y ganadero.
Según los documentos consultados, se tiene conocimiento de que Oscar Antonio Álvarez González se encargaba de la gestión de cambios de nombres de las propiedades adquiridas por los líderes del CJNG con apoyo de notarios públicos ubicados en diversos municipios de Jalisco.
El detenido tenía una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de pro-
cedencia ilícita. Dependencias de seguridad del Gobierno federal informaron, en un comunicado, que la detención fue liderada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). “Con trabajos de investigación realizados por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y en cumplimiento a una orden de aprehensión,
integrantes de GN y Ejército Mexicano, en coordinación con Marina, SSPC y CNI, detuvieron en el interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Oscar “N”, quien procedía de un vuelo de Barcelona, España. “A Oscar “N” se le acusa por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de re-
cibir y transferir recursos, y es considerado el principal operador financiero de un grupo delictivo, a través de la compra de propiedades y operación de empresas del ámbito tequilero y ganadero”, indicó el Gabinete de seguridad, en un comunicado. El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Revisan libertad de ex fiscal de Ayotzinapa
ABEL BARAJAS
Un Tribunal federal ordenó a una Jueza resolver si debe regresar a la cárcel Blanca Alicia Bernal Castilla, ex fiscal de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General de la República (FGR), quien se encuentra procesada en libertad provisional por presuntamente haber desviado la investigación del Caso Ayotzinapa.
El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal determinó que el fallo que el año pasado le permitió a Bernal salir de prisión con brazalete electrónico, fue dictado en una audiencia en la que no se sometió a debate la concesión de dicho beneficio.
Por tal motivo, instruyó a Alejandra Domínguez Santos, Jueza de control del Reclu-
n Manipular la indagatoria de la llamada “verdad histórica”. n Haber cesado líneas de investigación que conducirían a el paradero de las víctimas.
sorio Oriente, convocar una nueva audiencia y abrir el debate entre las partes, para luego decidir si la ex fiscal continúa en libertad o regresa al Penal de Santa Martha, donde estuvo tres años con 10 meses.
“(La Jueza) no sometió a debate la decisión respecto a las medidas cautelares por las que sustituyó la prisión preventiva a la que se encontraba sujeta la imputada (...) Les correspondía a las partes ex-
z El pase de revista de las tropas que participarán en el Desfile del 16 de septiembre, que este año destacará el papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas, se efectuó en el Campo Militar 1, en Lomas de Sotelo. MATAN A 2
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Dos hombres asesinados a balazos fueron encontrados ayer en la comunidad de El Nuevo Capricho, del municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
De acuerdo con los reportes de las autoridades estatales, alrededor de las 7:30 horas, un grupo de ciudadanos se percató que en la entrada de la localidad de El Nuevo Capricho había dos hombres tirados.
Los dos individuos tenían varios orificios de bala en el cuerpo.
Se supo que una de las víctimas era vecino del pueblo de El Cuiji y el otro de la comunidad de Comaltepec, pertenecientes al mismo municipio de Ometepec.
Además de este caso, autoridades informaron la detención de un individuo en la localidad de Las Vigas, del mismo municipio, con 20 dosis de posible droga y 10 mil 250 pesos en efectivo.
16,000
Ocultar información de las torturas de: n Jorge Luis Poblete. n Salvador Reza Jacobo. n Benito Vázquez Martínez.
poner cuáles son las medidas que consideraban idóneas para atender esos riesgos y sólo con base en los argumentos expuestos o la justificación que el Ministerio Público realizara, la Jueza debió decidir qué medidas impone”, dice el fallo.
“Al no haber actuado de esa manera es que se considera que la decisión impugnada es violatoria del debido proceso”.
La sentencia precisa que
n Darío Morales, “El Comisario”. n Jonathan Osorio Cortés. n Patricio Reyes, “El Pato”. n Agustín García, “El Chereje”.
la nueva audiencia deberá iniciar a partir de la declaración del cese de la prisión preventiva, y luego la Jueza abrirá el debate entre la FGR y la defensa, para finalmente resolver si la ex funcionaria continúa o no en libertad provisional. No obstante, la ex fiscal puede presentar un amparo contra esta resolución del tribunal, lo que implicaría que la citada diligencia no se lleve a cabo en el corto plazo.
z La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que la Policía de
realizó patrullajes en las inmediaciones de Ometepec.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público local, de acuerdo con autoridades.
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero anunció que personal de Tránsito Estatal realizó recorridos de vigilancia y desplegó un operativo de proximidad ciudadana sobre la carretera estatal Nuevo Libramiento Ometepec.
z El detenido, así como la presunta droga y el dinero en efectivo fueros puestos a disposición del MP.
3,000 de la Guardia
Lo secuestran, asesinan y queman en NL
MARIO ÁLVAREZ
MONTERREY.- Los restos de una persona que fue asesinada y luego calcinada, fueron localizados ayer en una brecha, en Pesquería, Nuevo León. Se estima que la víctima fue privada de su libertad, asesinada en otro sitio y luego la llevaron al camino de terracería donde le prendieron fuego y le dejaron una llanta encima. Por las condiciones en
que quedó el cuerpo, no fue posible su identificación y definir su sexo. Sin embargo, por algunas características del cadáver, los detectives presumen que el fallecido pudiera ser un hombre. Una fuente policial informó que el hallazgo del cuerpo se reportó alrededor de las 9:30 horas. Los restos calcinados fueron encontrados en una brecha que está por la calle Nicolás Garza Lozano, en la
Colonia Zacatecas, conocida como Zacatequitas. Dicha calle es entrada a la Colonia Lomas del Mirador y también conecta con el sector San Jorge de Colinas del Aeropuerto. El informante señaló que el cuerpo se halló a unos 100 metros al poniente de la calle Nicolás Garza Lozano, frente a una quinta campestre. Mencionó que policías municipales que realizaban patrullajes, vieron una
de humo negro, por lo que se aproximaron a indagar qué se quemaba. A un lado de la brecha vieron que era un cuerpo calcinado y que tenía los restos de una llanta que fue consumida por el fuego. Tras confirmar que se trataba de un crimen, solicitaron la intervención de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales.
columna
Tránsito estatal
Especial
Las acusaciones La ex fiscal de la Unidad Antisecuestros Blanca Alicia Bernal es señalada de los siguientes delitos:
z Oscar Antonio Álvarez, quien es acusado de lavar dinero para Nemesio Oseguera Cervantes, fue detenido tras bajar de un vuelo procedente de Barcelona, España.
PRESIÓN
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la Reserva Federal (Fed) tiene margen para bajar las tasas de interés debido al debilitamiento del mercado laboral estadounidense, pero que el banco central debería actuar con cautela. Reuters
Haría ‘cosquillas’ arancel a chinos
Afirma especialista que ese gravamen no detendría flujo de carros al País
SILVIA OLVERA
El arancel de 50 por ciento que planea imponer México a los automóviles chinos es insuficiente y apenas “les haría cosquillas”, aseveró Jorge Guajardo, ex Embajador de México en China.
“(El Gobierno) recaudaría más dinero, porque será un impuesto, pero no detendría el flujo de los carros y, por ende, no se estaría protegiendo a la industria.
“Del 2023 al 2025, el precio promedio de exportación de un carro chino ya cayó en un 25 por ciento, entonces, un arancel de 50 por ciento, pues les haría cosquillas”, explicó Guajardo. El actual socio de la consultora DGA Group dijo que para realmente proteger a la industria nacional, el arancel debería de ser por lo menos de un 100 por ciento, pero podría ser necesario llegar a 150 por ciento. Guajardo ha expresado públicamente la urgencia de frenar la invasión de autos chinos en el País para evitar
ERNESTO SARABIA
De enero a julio pasado, la actividad industrial del País acumuló una disminución de 1.2 por ciento anual de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, lo que significó su primera contracción en cinco años para un periodo similar.
El comportamiento en la producción industrial se derivó de variaciones desfavorables en tres de sus cuatro grandes componentes, destacando el hundimiento de 7.8 por ciento anual de la minería en los primeros siete meses del año en curso.
“La producción industrial mostró avances en edificación, trabajos especializados de la construcción y manufacturas de exportación en el periodo de enero a julio pasado. Los demás componentes presentaron caídas a tasas anuales, siendo las más relevantes las de servicios petroleros (-28.6 por ciento) e ingeniería civil (-24.3 por ciento)”, comentó al respecto el área de Estudios Económicos de Banamex.
Sólo en julio, la actividad industrial se redujo 1.2 por ciento mensual con cifras desestacionalizadas, muy por debajo de la estimación al
la desindustrialización, como las que han sufrido ya algunos sectores en México y en Estados Unidos. El ex diplomático citó el caso de Rusia, que impuso un arancel de 60 por ciento a los autos de China, pese a ser su principal aliado político y no tener muchas opciones de dónde importar debido a las sanciones que le han impuesto Estados Unidos y Europa. “Si Rusia le puso un arancel de 60 por ciento, me parece que uno de 50 por ciento
de México sólo sería un primer paso; necesitaríamos rápido dar el segundo y subirlo al 100 por ciento”, sostuvo Guajardo.
De acuerdo con Bloomberg, un arancel de México de 50 por ciento a los autos chinos les permitiría seguir siendo competitivos en el mercado nacional.
Citó que BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos (VEs) con sede en Shenzhen, vende en México su Dolphin Mini, un
pequeño hatchback importado de China, a unos 399 mil 800 pesos, mientras el Equinox de GM, uno de los VEs más económicos disponibles en el País de una marca tradicional, tiene un precio inicial de unos 876 mil 990 pesos.
“Los vehículos de nueva energía chinos son muy competitivos en México, especialmente considerando que los autos a gasolina producidos localmente tienden a ser modelos más antiguos y tienen características tecnológicas limitadas”, expuso a Bloomberg Yale Zhang, director general de la consultora Automotive Foresight, con sede en Shanghai. Respecto al resto de los aranceles que implementaría México a China, el ex diplomático Guajardo dijo estar de acuerdo con lo que anunció Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, de acotarlos a los que no tengan sustitutos en la región.
“Si estamos trayendo un tornillo de China que nadie fabrica en México o en Estados Unidos o en Canadá, que no existe quién lo pueda hacer, pues no le pongas arancel, porque nada más estarías encareciendo la producción y no estarías protegiendo a ninguna industria”, argumentó.
Sufre industria primera baja en 5 años
alza de Banamex de 0.2 por ciento y después del retroceso de 0.3 por ciento el mes previo.
Por componentes, la construcción disminuyó 1.2 por ciento mensual, tras la reducción de 0.4 por ciento el mes previo.
“El resultado se explica por las caídas en las obras de ingeniería civil, los trabajos especializados y la edificación. El sector de electricidad, agua y gas retrocedió 0.1 por ciento en el mes”, indicó el banco.
Hacia delante, Banamex proyecta que las manufacturas se mantengan relativamente estancadas dada la vinculación con el sector fabril de Estados Unidos.
“De igual manera, esperamos que la desaceleración de la construcción (principalmente de las obras de ingeniería civil) continúe, dada la reducción de la inversión pública en términos reales esperada para este año”, puntualizó.
En medio de las celebraciones del Grito de Independencia, los jóvenes tienen oportunidad para dar su propio grito, el de la independencia económica. Ésta significa poder sostenerse financieramente con ingresos suficientes para vivir dignamente y sin depender de otros.
REFORMA / STAFF
Restringir el acceso de vehículos a México a través de aranceles en función del país de procedencia limitará la diversidad de modelos y rangos de precios, además de encarecer la transición a la electromovilidad y retrasará el avance de la adopción de estas tecnologías, advirtió la Electro Movilidad Asociación (EMA). “México debe priorizar el impulso de las mejores tecnologías disponibles para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, sin importar su origen”, dijo Eugenio Grandio, presidente de EMA en un comunicado.
mantenimiento a sus usuarios, ayudando a su economía familiar, sino que además generan beneficios colectivos al disminuir emisiones contaminantes en nuestras ciudades, mejorar la calidad del aire y contribuir a un entorno más limpio y seguro para las próximas generaciones”, expuso.
RESPALDAN TARIFAS
De acuerdo con la organización, México cuenta con una oferta creciente de más de 100 modelos de vehículos eléctricos y más de 50 de híbridos enchufables a precios cada vez más accesibles y competitivos, lo que permite a un número cada vez mayor de familias que consideran esta tecnología como una alternativa real.
“Estos vehículos no sólo reducen significativamente los costos de operación y
La Industria Nacional de Autopartes (INA) respaldó la iniciativa de imponer mayores aranceles a los productos de origen chino con el fin de proteger y fortalecer la producción nacional y subrayó la importancia de proteger las inversiones en el sector que apoyan los procesos de manufactura en México y que cumplen con las reglas establecidas en el T-MEC. En un comunicado aparte, destacó que las autopartes representan un sector clave para el desarrollo económico del País, ya que México es actualmente el cuarto productor en el mundo y el principal exportador hacia Estados Unidos, con una participación de una de cada 10 autopartes exportadas a nivel global.
En los primeros ocho meses del año, en México se produjeron 155 mil 778 unidades de vehículos eléctricos e híbridos, 50 por ciento más frente a lo contabilizado en el mismo periodo de 2024.
OPINIÓN
La deuda de México alcanzará en 2026 niveles históricos y se usará para refinanciar deuda y seguir con el “rescate” de Pemex.
¿Cómo se sentirían, amigos, si alguien les dijera que a partir del 1 de enero del 2026
CADA UNO de ustedes deberá 151 mil pesos? Éste es el peso per cápita de la deuda del Gobierno federal de acuerdo con el Paquete Fiscal 2026, que contiene una pesada deuda soberana de VEINTE millones de millones de pesos. El pago de los intereses equivaldrá a más del 4 por ciento del PIB, pues alcanza los 1.6 millones de millones de pesos. El servicio de esta deuda (4.1 por ciento del PIB) SUPERA el presupuesto destinado a SALUD (2.6 por ciento del PIB) y a EDUCACIÓN (3.3 por ciento).
Estamos pisando niveles estratosféricos rara vez vistos o vividos en México. De hecho, desde la crisis de los años 90. Los VEINTE millones de millones de deuda que tendremos para el 2026 equivalen al 52.3 por ciento del PIB, cifra récord histórica.
Este mayor endeudamiento no se empleará en inversiones productivas,
F. BARTOLOMÉ
UN IMPORTANTE sector dentro de Morena está más confundido que un juez del acordeón tratando de entender cómo se lleva a cabo un juicio El motivo: que la disciplina guinda de apoyar en todo a la Presidenta los obliga, en estos momentos, a voltearle la cara a China
OBVIAMENTE eso les duele a varios de los “históricos” de Morena que se ufanan de ser el grupo más duro de la 4T Hace apenas unos meses, cuando Donald Trump lanzó su guerra arancelaria, buena parte de los morenistas sugirió con emoción que México se sumara al bloque opuesto.
ES DECIR, que abrazara la unión de los BRiCS que integran Brasil, Rusia, india y China entre otros. Pero la presidenta Claudia Sheinbaum optó por la real politik, tratando de no entrar en conflicto con Trump en plenas negociaciones del T-MEC
ASÍ QUE AHORA que el gobierno federal anuncia una oleada de aranceles para todo tipo de productos chinos, lo cual ya generó la molestia de Beijing, a los duros morenistas no les queda de otra más que morderse los labios
• • •
POR CIERTO QUE no es por echarle a perder el viernes, pero a partir del próximo año sus ahorros podrían pagar más impuestos. Entre las sorpresas que se han encontrado los diputados en el Paquete Económico está que se irá al doble el gravamen que pagan los ciudadanos por los intereses que genere su dinero.
ASÍ QUE si no tiene sus ahorros en el banco, podría arriesgarse a que lo acusen de evasión, y si los tiene en el banco, entonces pagará más (casi el 1 por ciento) de impuesto Sobre la Renta
ES USUAL QUE esa tasa varíe, pero la diferencia en esta ocasión es que nada justifica el aumento. Y la Secretaría de Hacienda ni siquiera se molestó en explicarlo. Pero mírelo por el lado amable: ya mañana es sábado
•
•
•
NO PORQUE ESTÉ a 15 mil kilómetros de distancia lo acontecido en nepal debe minimizarse. El enojo social por la ostentación que hicieron los políticos, sus hijos y otras figuras influyentes de sus mansiones, sus viajes exclusivos, sus autos de lujo y sus joyas derivó en una revuelta social y al final el derrocamiento del gobierno.
LAS BENDITAS redes sociales fueron el escenario donde se exhibió a los nepo Kids, los juniors políticos y sus lujos. La protesta la encabezaron jóvenes de la generación Z, en un país pobre que vive de las remesas y donde se calcula que diariamente emigran mil 700 personas ante la falta de oportunidades.
LA CHISPA QUE detonó el enojo fue que el gobierno apagó las redes sociales en su intento de cesar la exhibición de los excesos pero salió peor. Las protestas se tornaron violentas hasta concluir con la caída del primer ministro. Nomás para tomar nota.
Deuda pesa
sino en refinanciamiento de la deuda anterior y en el “rescate” a PEMEX. (No entendemos por qué se les llama “rescate” a las inyecciones de dinero al monopolio paraestatal, dado que no se le está “rescatando”, sino sólo dándole respiración artificial).
Como PEMEX ya no puede endeudarse, por su calificación chatarra, lo que hacen es “federalizar” su deuda para que sea parte de la deuda soberana del Gobierno central y así pagar tasas más bajas. El problema es que, si no se mejoran las métricas de PEMEX, CONTAMINARÁ a la deuda federal.
Aunque nuestra deuda soberana aún no es considerada “chatarra”, si le siguen inyectando recursos federales a PEMEX y ésta sigue como va, perdiendo productividad, eventualmente TODA la deuda pública mexicana, incluyendo la soberana, será castigada por las calificadoras y su COSTO se DISPARARÁ aún más. Respetados expertos coinciden en que es necesaria una “reforma fiscal”
para fortalecer los ingresos del Gobierno federal. Este su h. servidor se atreve a DISCREPAR: el causante cautivo no puede soportar una mayor carga económica en un escenario de alta inflación y bajísimo crecimiento. Abogar por subir los impuestos nos parece poco recomendable: lo que se REQUIERE urgentemente es REDUCIR EL GASTO CORRIENTE del Gobierno federal. Basta de tirar el dinero en trenecitos, aerolíneas para el Ejército, aeropuertos disfuncionales, obras suntuarias que nadie ha pedido (como el “Tren del Norte”) y terminar con las dádivas clientelares que generan votos con las que se adornan los de Morena, aunque los recursos mismos son del PUEBLO. Además de tirar el dinero, se adornan con sombrero ajeno. No entendemos cómo es que el Gobierno TOLERA estar pague y pague SUBSIDIOS para que puedan seguir vivas –aunque nacieron moribundas– obras irredituables como el Tren Maya o Dos Bocas, pozos sin fondo.
En lugar de generar inversiones productivas, el Gobierno se dedica a tirar su dinero en proyectos ideológicos sin viabilidad económica. A eso y a la compra descarada de votos, o la organización de brigadas para integrar un “nuevo Poder Judicial” formado por simpatizantes del oficialismo.
El Presupuesto Federal 2026 es un paquete de ideas retrógradas que IMPIDEN el crecimiento económico, al tiempo que AGRAVAN las de por sí precarias finanzas del Gobierno mexicano. Este documento promueve el contrabando, ataca la viabilidad económica de productos legales de gran consumo entre la población –como los refrescos–, golpeándolos de forma directa y desatando en esta gran industria EL DESEMPLEO. Nadie en su sano juicio podría pensar que el Paquete Fiscal 2026 es un “gran” documento equilibrado y generador de mayor actividad económica y CREACIÓN DE EMPLEOS. No obstante los graves errores que contiene, a partir de un rumbo económico alrevesado, no dudamos que los legisladores oficialistas emplearán su aplanadora para convertir esta monstruosidad en el mapa a seguir para este Gobierno en lo que será para México un año crucial.
Uno en el que o flotamos o nos hundimos, o prosperamos o empobrecemos, esto como individuos y como Nación.
Seguimos sin aprender
La tragedia del puente de la Concordia en Iztapalapa, CDMX, es un claro ejemplo de la falta de políticas de prevención, con negligencia absoluta se deja circular en horarios clave a transportes con material peligroso, nadie hace revisiones periódicas de los mismos ni del transporte público.
Se habla del pronto apoyo ante la tragedia pero no tenemos centros hospitalarios preparados para emergencias como esta. De nuevo tenemos una tragedia enorme como punto de inflexión para hacer bien las cosas, ¿lo entenderá Clara Brugada, gobernante de la ciudad de los baches?
Fernando Hernández Paredes Ciudad de México
Advierten por arancel pérdida de empleos
VÍCTOR FUENTES
El ex Presidente Andrés Manuel López Obrador exentó de aranceles la importación de vehículos eléctricos, tanto de transporte para menos de diez pasajeros, como de transporte de mercancías. Ahora, el Gobierno actual se dispone a imponer un arancel de 50 por ciento cuando dichos vehículos sean importados de países con los que no haya tratado comercial, como China, que en 2024 produjo el 70 por ciento de los 17.3 millones de autos eléctricos nuevos a nivel mundial.
Descarta sre rompimiento
El Canciller Juan Ramón de la Fuente descartó ayer en conferencia de prensa un rompimiento con el Gobierno de China, tras anunciar un aumento en aranceles de hasta 50 por ciento a productos procedentes de ese país, incluidos automóviles. MAYUMI SUZUKI
El 7 de junio de 2022, fue publicada una nueva Ley General de los Impuestos de Importación y Exportación, en la cual se contemplaba un arancel de 15 por ciento para las fracciones 8703.80.01 y 8704.60.02, que se refieren a vehículos eléctricos, salvo los usados.
Sin embargo, el 11 de noviembre de 2022, López Obrador emitió un decreto por el que exentó totalmente de aranceles la importación de estos vehículos, sin importar cuál fuera su país de origen.
El Ejecutivo no dio mayores explicaciones para esta medida. Se trató de un decreto que abarcó cientos de fracciones arancelarias de muchos otros productos.
La reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum implicará un arancel de 50 por ciento en ambas fracciones, que es el
Choque comercial
Tras la exención otorgada por Andrés Manuel López Obrador en 2022, México aplicará el arancel más alto posible a los vehículos eléctricos importados.
800 marcaschinas de autos verán encarecidos sus precios.
60,000 mdpeninversión se podrán ver afectados.
más alto que se puede aplicar. Esto último impactará a empresas como BYD, una gigante compañía china que se dedica a la fabricación de vehículos, que en los últimos dos años vendió más de 80 mil unidades en México. La reforma también afec-
n Se propuso un arancel de 50%para autos eléctricos de países sin TLC, como China India Rusia n Algunos de los sectores afectados son autos ligeros autopartes textiles acero electrodomésticos y juguetes n Una vez aprobada por el Congreso, la reforma estará vigente hasta diciembre de 2026 n De acuerdo con el Gobierno, la medida busca fortalecer la economía nacional.
tará la importación de más de 90 categorías de autopartes, que actualmente están exentas o gravadas con arancel de sólo 5 por ciento, y que ahora tendrán que pagar el 35 por ciento, impactando de esta manera a las industrias de manu-
90 categorías de autopartes resentirán el impacto.
32,000 empleosdirectos estarán en riesgo.
factura y mantenimiento en nuestro País. Las empresas afectadas podrían intentar presentar amparos contra la reforma, que de entrada estará vigente hasta diciembre de 2026, una vez que sea aprobada por el Congreso y publicada.
Huella imborrable
NY. Los estadounidenses conmemoraron los atentados del 11 de septiembre de 2001, que se cobraron casi 3 mil vidas. Diferentes actos se realizaron en la Zona Cero de Manhattan, donde las torres gemelas fueron destruidas, así como en el Pentágono, donde estuvo el Presidente Donald Trump y la Primera Dama Melania. Staff
internacional@reforma.com
Se acusan demócratas y republicanos de violencia
Tensa al Congreso asesinato de Kirk
Intensifica FBI
búsqueda de tirador; recibe récord de 7 mil pistas
reforma / staff
WASHINGTON.- Los republicanos criticaron ayer a los demócratas y a los medios de comunicación al decir que su lenguaje y cobertura informativa incitan a asesinos, en el marco del atentado contra Charlie Kirk, el activista de derecha y aliado clave del Presidente estadounidense, Donal Trump.
La tensión en el Congreso se elevó al tiempo que las autoridades publicaron nuevas imágenes de video de una persona buscada por el ataque del miércoles en la Universidad del Valle de Utah, mientras los funcionarios pidieron ayuda al público en la intensa búsqueda del pistolero que se había prolongado por unas 36 horas hasta la medianoche.
Los demócratas culparon a los republicanos por bloquear la legislación de seguridad de armas que, según ellos, podría haber evitado el tiroteo y muchos otros.
Y detrás de escena y de la lucha partidista, los miembros del Congreso de ambos partidos rogaron a sus líderes que brindaran más seguridad para protegerlos de la creciente violencia política tras el asesinato de Kirk.
El atentado ha intensificado los temores ya generalizados entre los legisladores del Capitolio sobre la seguridad personal, al tiempo que ha alimentado el ciclo de señalamientos y guerra partidista en el discurso político tóxico que a menudo afecta al Congreso y al país.
Tras el tiroteo, muchos cancelaron de inmediato los próximos eventos al aire libre y dijeron que la situación de seguridad, “ya insostenible”, ha empeorado aún más.
“La gente está muerta de miedo en este edificio”, dijo el representante Jared Moskowitz, demócrata de Florida, quien fue blanco de un intento de asesinato el año pasado.
z Las personas en varios
“No muchos lo dirán públicamente, pero acuden al presidente de la Cámara para hablar de seguridad, y eso incluye a muchos republicanos. La gente está asustada”.
El Gobernador de Utah, Spencer Cox, instó al público en una conferencia a ayudar a las autoridades a capturar a “este malvado ser humano”.
El Mandatario local compareció junto al jefe del FBI, Kash Patel, quien llegó a Utah para supervisar el operativo. Cox afirmó que la Fiscalía solicitaría la pena de muerte una vez capturado el sospechoso. Las nuevas imágenes muestran a una persona corriendo por un tejado tras el tiroteo y cayendo desde un piso hasta el suelo. Luego cruzó una calle transitada y desapareció en una zona boscosa, donde los investigadores encontraron un rifle. El asesino “parece tener edad universitaria” y “se mezcló” con población universitaria, según autoridades. El FBI ha ofrecido una recompensa de hasta 100 mil dólares por información que conduzca al arresto. Anoche, las autoridades apuntaron haber recibido más de 7 mil pistas., más que en ningún otro momento desde el atentado con bombas en la maratón de Boston de 2013.
Violencia política
A lo largo de su historia, EU ha vivido una serie de hechos violentos en el ámbito político.
abraham lincoln
n Presidente de EU
n Asesinado en Washington D.C. (1865)
martin luther King Jr.
n Reverendo y líder del movimiento por los derechos civiles
n Asesinado en Memphis, Tennessee (1968)
DonalDtrump n Presidente de EU n Sobreviviente de un intento de asesinato en un mitin de campaña en 2024.
gabrielle
“gabby” gifforDs n Congresista demócrata de Arizona n Sobrevivió a un disparo en la cabeza mientras hablaba con votantes frente a un supermercado en Tucson (2011).
Josh shapiro n Gobernador de Pensilvania n Su casa fue incendiada.
reforma / staff
KATMANDÚ.- Un estallido social derivado por un bloqueo gubernamental sobre las plataformas de redes sociales ha dejado 30 muertos atribuidos a la Policía, un Gobierno caído y a miles de personas tratando de huir o en busca de comida. Cientos de personas abarrotaron ayer el principal aeropuerto de Nepal en Katmandú para conseguir un vuelo fuera del país, mientras crecía la confusión so-
steVe scalise
n Congresista republicano de Luisiana y líder de la mayoría n Baleado durante una práctica de béisbol del Congreso en Alexandria, Virginia (2017). Gravemente herido, sobrevivió tras varias cirugías.
melissa hortman
n Representante estatal de Minnesota, asesinada el 14 de junio de este año en su casa en Brooklyn Park junto a su esposo Mark Hortman.
John hoffman y yVette hoffman n Senador estatal de Minnesota y su esposa n Baleados al abrir la puerta de su casa en Champlin, Minnesota, igualmente el 14 de junio de este año. Ambos sobrevivieron.
miembros Del congreso De estaDos uniDos n Tuvieron que huir del ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Condenan a Bolsonaro por intento de golpe
reforma / staff
BRASILIA.- El ex Presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado ayer a 27 años y tres meses de prisión por tratar de dar un golpe de Estado, en un juicio histórico, cuyo desenlace suscitó nuevas amenazas del Gobierno de Donald Trump. Bolsonaro, de 70 años, fue sentenciado por la Suprema Corte tras hallarlo culpable de encabezar una organización armada que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en 2022 contra el Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
La trama golpista, que incluía un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar. El líder de la derecha brasileña, primer ex jefe de Estado sentenciado por golpismo, se produce a poco más de un año de las elecciones presidenciales.
Trump tachó la condena de “muy sorpresiva” y su Secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos “responderá en consecuencia” a la “injusta” sentencia.
Estados Unidos ya aplicó aranceles a productos brasileños bajo el argumento de
que existe una caza de brujas contra su aliado. El Gobierno del Presidente Lula repudió esa reacción. Bolsonaro, en arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares, no acudió al tribunal tras alegar problemas de salud. La defensa de Bolsonaro anunció anoche que apelará la condena a 27 años y tres meses de prisión. Los abogados del ex Mandatario anticiparon que agotarán todas las vías, incluyendo organismos internacionales.
Lanza Maduro misión de ‘resistencia’ a EU
reforma / staff
CARACAS.- Venezuela activó ayer una operación militar de “resistencia” ante lo que califica como una “amenaza” de Estados Unidos por su movilización de tropas al Caribe. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, encabezó la operación Independencia 200 en 284 “frentes de batalla” – instalaciones petroleras, de servicios públicos, aeropuertos y puntos de frontera y costeros– en el país, aunque no precisó el total de tropas.
“Estos mares, esta tierra y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás al imperio norteamericano”, señaló Maduro desde una comunidad ubicada entre Caracas y la ciudad de La Guaira.
Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho
bre quién gobierna la nación del Himalaya después de que violentas protestas derrocaran al Premier. En la capital, la población se apresuró a comprar alimentos básicos por la mañana, cuando el Ejército levantó brevemente un toque de queda. Soldados armados vigilaban las calles, revisaban vehículos y ofrecían asistencia a quienes lo necesitaban. El Ejército tomó el control de la capital el martes por la noche después de dos días de protestas que dejaron la
residencia presidencial y los edificios gubernamentales en llamas y obligaron al Primer Ministro a dimitir y huir. Muchos intentaron salir del país luego que el aeropuerto reabriera tarde el miércoles y los vuelos internacionales se reanudaran ayer. Cuando las protestas llevaron al Premier, Khadga Prasad Oli, a dimitir el martes, el Presidente del país, Ram Chandra Poudel, que tiene un papel ceremonial, le pidió que liderara un Gobierno de
buques al Caribe sur para maniobras contra el narcotráfico internacional. No ha planteado una acción directa contra Caracas, aunque Maduro denuncia un “asedio”. La situación escaló después de que las fuerzas estadounidenses destruyeron una lancha y mataron a 11 “narcoterroristas” –en palabras del Mandatario Donald Trump– que habían zarpado de costas venezolanas. En respuesta, Venezuela sobrevoló un buque estadounidense con un caza, después de lo cual Trump desplegó aeronaves F-35 a Puerto Rico. Maduro bajó el tono y llamó al diálogo la semana pasada, al tiempo que convocó a la población a enlistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense de civiles con alta carga ideológica.
transición hasta que se pudiera establecer uno nuevo. Pero Oli huyó de su residencia oficial. Las marchas de miles de manifestantes fueron provocadas el lunes por un breve bloqueo gubernamental sobre Facebook, X y YouTube, que el Gobierno dijo no se habían registrado ni se habían sometido a supervisión. La Policía abrió fuego contra manifestantes, y los enfrentamientos se intensificaron el martes con ataques a edificios gubernamentales.
puntos de EU pusieron monumentos improvisados para rendir honores al activista de derecha asesinado Charlie Kirk.
artin l
iembros
z El ex Presidente brasileño Jair Bolsonaro cumple arresto domiciliario.
z El Ejército de Nepal patrulla durante el toque de queda impuesto para restablecer el orden público en Katmandú.
Arreci A crisis en n ep Al
MOTO REFACCIONARIA
¿Qué esperas?
DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
MOTO REFACCIONARIA
Ven conócenos, conseguimos todo tipo de refacción para motocicleta, reparaciones mayores, servicios mayores y menores, cambio de llantas, venta de refacciones y más.
Visítanos en Avenida Progreso #101
El orito Zacatecas, Zac.
Contáctanos: 492 136 2791
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.
SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.
MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS
SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.
COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID
20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-
CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-
RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.
CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.
OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en
línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.
BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID
20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.
LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.
MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ
VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-
LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador