11052025

Page 1


● MIENTRAS se registraban largas filas en los restaurantes del Centro Histórico para celebrar el 10 de mayo, las madres de los desaparecidos marchaban por las calles para exigir justicia y gritar: “hijo, escucha, tu madre está en la lucha”. En Plaza de Armas refirieron: “Exigimos que se reconozca la crisis de desapariciones en Zacatecas, que exista una rendición de cuentas periódica y pública de los avances en las búsquedas por parte de las autoridades”. DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A5

PILAR MANSILLA

Con el grito “con el gobierno o sin él, llegaremos a la verdad”, colectivos de familias de personas desaparecidas exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum “humildad” para reconocer que el Estado mexicano ha fallado, que hay debilidades y limitaciones reales para encontrar a los desaparecidos, y que solo rompiendo con los pactos de impunidad podrá iniciar un camino hacia la justicia.

OVACIONES O10

AMÉRICA PASA

SOBRE TUZOS Y VA A LAS SEMIS

● SE AVECINA un nuevo

Clásico Joven de Liguilla. El América domó a su bestia negra Pachuca sin ni siquiera despeinarse y con una victoria de 2-0, lo eliminó para avanzar a semis del Clausura 2025.

APUESTAN LEONES

NEGROS Y MINEROS A SEGUIR VIVOS

● TRAS UNA semana desde las series de Ida, este domingo se resolverán las semifinales del Clausura 2025 en la Liga de Expansión MX, en las que cuatro equipos están en la disputa de la Final: Mineros de Zacatecas, Tampico Madero, Leones Negros y Atlético Morelia.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O6

Detienen a rector de la UAZ por violación

SE MANTENDRÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA

Este lunes se llevará a cabo la audiencia para resolver su situación jurídica ante las acusaciones del delito en contra de una menor de edad

ALEJANDRO WONG

Rubén “N”, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), permanece en prisión preventiva en espera de una audiencia que se realizará mañana, cuando un juez resolverá su situación jurídica ante las acusaciones que enfrenta por violación equiparada agravada en contra de una menor de edad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que “en su actuar legal e imparcial” detuvo a Rubén “N”, “mismo que contaba con un mandamiento judicial vigente por violación equiparada agravada”.

Fue así que el titular de la Rectoría de la UAZ fue aprehendido por agentes de la Policía de Investigación (Pdi) durante la noche del viernes, a unas horas de que iniciaran

las votaciones del proceso electoral de la máxima casa de estudios.

Cerca de la 13:30 horas del sábado compareció en la Sala 3 del Juzgado de Control y Enjuiciamiento del Distrito de la capital, en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, donde ha permanecido desde el viernes.

AUDIENCIA A PUERTA CERRADA

El rector de la UAZ se presentó con sus abogados, Darío Gamón Rodríguez y Álvaro Dávila Fonseca, ante el juez de control Alfredo Sánchez Domínguez.

A petición de los padres de la víctima, el juez ordenó que la audiencia fuera privada, a puerta cerrada, a fin de evitar elementos que hicieran identificable a la menor. La audiencia duró más de

COMPARECIÓ el sábado en el juzgado del Cerereso de Cieneguillas.

cuatro horas. “De momento se otorgó la prisión preventiva, justificada y oficiosa”, reveló la fiscal especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género, Martha Berenice Vázquez González.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y O3 ● JUDICIALIZAN carpeta contra candidata a rectora por administración fraudulenta ALONSO

FRESNILLO ■ Brote de sarampión sigue activo A3

● SIN INCIDENTES mayores transcurrió la primera jornada de votaciones, en la que más de 4 mil 500 estudiantes del sistema semiescolarizado, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) emitieron su voto para elegir a 740 cargos administrativos, entre ellos la Rectoría. De acuerdo con las autoridades universitarias, las urnas fueron resguardadas y será hasta el 14 de mayo, en la última jornada de votación, cuando se realice su escrutinio y cómputo. Además se definirán a los ganadores en los cargos a renovar en esta elección. TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A3

DONACIÓN ■ Registran 3 procuraciones de órganos en 48 horas A3

SEGURIDAD ■ PEP, la de más quejas ante Derechos Humanos A3

Explicó que la defensa de Rubén “N” se acogió al plazo constitucional de 72 horas, en lo que el juez resuelve.

Darío Gamón expuso que este sábado fue la primera parte de la audiencia inicial, que continuará este lunes por la mañana. Puntualizó que el plazo de 72 horas les sirve para explorar e investigar los datos que pudieran favorecer la defensa del rector.

ÁNGEL LARA

LNUESTRA COMUNIDAD A2

“CONSEJO DECIDIRÁ”

a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) “no está acéfala”, ya que hay normas de cómo actuar ante una eventualidad de ausencia del rector “en tanto sea llamado el Consejo Universitario”, afirmó Armando Flores de la Torre, secretario general de la máxima casa de estudios del estado.

Lo anterior, luego de que desde el 9 de mayo, Rubén “N” está en prisión preventiva al ser investigado por el

SALUD ■ Ni a 40%, abasto de medicamentos A5

delito de violación equiparada agravada contra una menor. En conferencia de prensa, Armando Flores explicó que, de acuerdo a la Ley Orgánica de la UAZ, “si ocurre en dos últimos años la ausencia del rector o la falta definitiva, el Consejo Universitario designará al secretario general como rector”. Aunque precisó que la persona designada durará en el cargo solo hasta la terminación del periodo correspondiente. DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A2

CULTURA ■ Abren La Mansión, centro de artes visuales A6

Realizan primera jornada de la votación UAZ

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Sin incidentes mayores transcurrió la primera jornada de votaciones, llevada a cabo en el sistema semiescolarizado, en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para elegir a 740 cargos administrativos, entre ellos la Rectoría.

Más de 4 mil 500 estudiantes emitieron su voto en las casillas instaladas en la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programas 2 y 3, ubicadas en la capital y Fresnillo, respectivamente, así como en las facultades de Derecho, Agronomía, Contaduría y Administración.

De acuerdo con las autoridades universitarias, las urnas con los votos fueron resguardadas y será hasta el 14 de mayo, en la última jornada de votación, cuando se realice su escrutinio y cómputo.

Además se definirán a los ganadores en los cargos a renovar en esta elección.

CONTRATIEMPOS

En la Unidad Académica de Derecho, durante la instalación de las casillas, el representante de la planilla Decide tuvo un altercado con los funciona-

rios de la dirección del plantel, quienes no le permitían revisar las urnas y no querían que estuviera en lugar. Minutos más tarde el conflicto quedó solucionado y sin contratiempos empezó la votación.

Sin embargo, los sufragios de las dos maestrías de dicha facultad serán invalidados debido a que los primeros alumnos recibieron boletas para elegir consejeros de los dos posgrados y no solo del que les correspondía seleccionar, lo que ocasionó que se acabaran las papeletas y varios estudiantes se quedaron sin poder votar.

Ante esta situación, el Consejo Electoral universitario definirá la fecha para hacer una elección extraordinaria.

Mientras que alrededor de cien alumnos de la maestría de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) se quedaron sin votar debido a que no aparecieron en el padrón, denunció una joven. Aunque representantes del Consejo Electoral aclararon que los estudiantes no estuvieron en las listas “por cuestiones de papeleo”, pero aseguraron que podrán votar en la segunda etapa que se realizará el 14 de mayo.

La PEP también encabezó la lista de la denuncias ante el organismo en el mismo periodo de 2024, pero con dos quejas menos

ÁNGEL LARA

La Policía Estatal Preventiva (PEP) encabeza la lista de corporaciones con mayor n ú mero de quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) al sumar 34 d enuncias en el primer cuatrimestre del año, dos menos en comparación con el mismo periodo de 2024. De enero a abril, el organismo ha recibido 99 quejas en total en contra de cuer pos policiacos, cifra que representa una tendencia a la baja en comparación con 2024, que cerró con 3 01, precisó Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ.

Destacó que, desde septiembre del año pasado, el or gan ismo comenzó a establecer planes de trabajo con los presidentes municipales entrantes para r ealizar capacitaciones a los elementos de sus corporaciones en materia de d er echos humanos, uso de la fuerza y relaciones públicas.

Por otra parte, mencionó que la población se ani ma a denunciar debido a que la cultura de la denuncia incrementó. Además, “la tecnología ha permitido documentar en el momento cualqui er acción que sea considerada como una violación a los derechos humanos y es más

INTENSIFICAN MONITOREO ANTE LLEGADA DE JORNALEROS

Sin cerrar, brote de sarampión en Fresnillo

CARLOS LEÓN

Aunque no se han registrado nuevos positivos de sarampión en los últimos d ías, el brote aún no ha sido declarado cerrado por las autoridades de salud, pues es necesario que pasen alrededor de 15 días sin n u evos casos para poder hacerlo.

Así lo dio a conocer Rosa

María Cerda Luna, coordinadora del Departamento de Epidemiología en la J uri sdicción Sanitaria 3 de la Secr etar ía de Salud de Zacatecas (SSZ) en Fresnillo, quien precisó que las acciones de vigilancia continuarán de manera intensa en las comunidades donde se reportaron los pacientes con dicha enfermedad.

Aunque “afortunadamen-

te no se han presentado más casos, acudimos hace dos días a hacer recorridos y no encontramos pacientes nuevos.

Estatales, policías con más quejas

DENUNCIAS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2024

l 36 Policía Estatal Preventiva (PEP)

l 32 Direcciones de Seguridad Pública Municipal (DSPM)

Cada una

l 11 Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) (hoy, Policía Vial Preventiva) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

l 9 Policía de Investigación (Pdi)

l 7 Policía Metropolitana (Metropol)

Cada una

l 2 Delegaciones municipales de la DPSV, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), antes Sedena, y Guardia Nacional (GN)

l 1 Policías Estatales de otros estados

fácil recabar pruebas”. Cabe mencionar que de acuerdo a la información proporcionada por la CDHEZ, las denuncias en contra de las corpora -

Precisó que a pesar de que los pacientes radican en localidades de Sombrerete, éste es parte de la Jurisdicción Sanitaria 3 y por ello es de su competencia.

TRABAJADORES

AGRÍCOLAS

DENUNCIAS EN LO QUE VA DE 2025

l 34 Policía Estatal Preventiva (PEP)

l 23 Policía de Investigación (Pdi)

l 19 Direcciones de Seguridad Pública Municipal (DSPM)

l 10 Policía Metropolitana (Metropol)

l 7 Fuerza de Reacción Inmediata

Zacatecas (FRIZ)

l 3 Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP)

Cada una

l 1 Delegaciones municipales de la DPVP, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)

ci ones policiacas marca una tendencia a la baja en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el informe se advierte que los agentes preven -

“El apoyo de instituciones privadas, farmacias y consultorios también ha sido fundamental. Ellos nos notifican posibles casos y la población ha respondido positivamente, permitiendo el interrogatorio y la toma de muestras”, explicó. 15

También se dio a conocer que el 9 de mayo, la familia de una paciente de 45 años autorizó la donación de riñones, córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con la llegada de jornaleros agrícolas a la región, las autori dades sanitari as han redoblado esfuerzos preventivos, pues “siempre que llegan nos generan un focorojo, ya que muchos no aceptan la atención médica ni vacunas porque vienen únicamente a trabajar. Hay barreras culturales e incluso lingüísticas que dificultan nuestro acercami ento”, explicó la especialista.

Precisó que se ha planteado ped ir a los productores que soliciten cartillas de vacunación a sus trabajadores, como una forma de p rote ger tanto a ellos como al resto de la población.

Lo an terior, ah ondó, ya que el área de Río Florido ha sido clasificada como un foco rojo por el brote de sarampión y también se han detectado familias jornaleras viviendo de forma permanente en la cabecera municipal de Fresnillo.

“Es complicado, pero sería l o id eal. Estamos buscando estrategias con apoyo de las autoridades municipales y de salud para lograrlo.

tivos, estatales o municipales son los que registran el mayor número de quejas por diversos abusos, p ri ncipalmente el de autoridad.

DÍAS sin casos deben transcurrir para declarar el cierre del brote 5

TOS FERINA

Cerda Luna recordó que también se mantiene activa una alerta epidemiológica por tos ferina desde enero debido a las bajas coberturas de vacunación. “Tenemos tres casos detectados, dos pertenecen a nuestra jurisdicción: uno en Fresnillo y otro en Sain Alto. El tercero fue diagnosticado aquí, pero corresponde a Zacatecas capital”. Recalcó la importancia de la inoculación durante el embarazo para prevenir esta enfermedad en los recién nacidos, pues “los casos positivos han sido en bebés menores de dos meses. En ellos, la única protección es que la madre haya recibido la vacuna TDPA durante la gestación”. Además, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que revisen las cartillas de sus hijos y acudan a los centros de salud a completar sus esquemas, con énfasis en el biológico doble o triple viral.

ENFERMEDADES

DIARREICAS

MESES tiene la alerta epidemiológica por tos ferina

10 y 15 por ciento menos casos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Atribuimos esto a las campañas de higiene que impulsamos desde el brote de hepatitis”, comentó Cerda Luna.

Explicó que el monitoreo se realiza mediante hisopos rectales para detectar cólera y otras enterobacterias. “Aun que much as personas no aceptan este tipo de p ruebas son fundamentales para conocer la situación ambiental y prevenir brotes.

“El tratamiento principal sigue siendo la hidratación, especialmente en ni ños y adultos mayores. Promovemos el uso d el Vid asol [suero] oral y el constante lavado de manos como medidas preventivas clave”, señaló. Además, informó, la Jurisdicción Sanitaria 3 realizó jornadas informativas en escuelas sobre higiene y manipulación adecuada de alimentos en apego al calendario epidemiológico.

“La prevención es nuestra prioridad en esta temporada. Necesitamos del apoyo de la población para mantener las enfermedades bajo control”, concluyó la especialista. ● EN LAS ÚLTIMAS 48 horas se realizaron tres donaciones de órganos. La última fue este sábado cuando se procuraron riñones y córneas en el Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, se informó en un comunicado.

El mismo día se consintió la donación de los mismos órganos por parte de un paciente de 56 años en el Hospital General Fresnillo (HGF). STAFF

“Tenemos que identificarlos y acercarnos respetuosamente para que acepten los biológicos. Ojalá podamos lograrlo por su bien y el de todos”, expresó la epidemióloga.

Con el inicio de la temporada de calor se ha detectado un repunte de enfermedades diarreicas en la región, aunque en menor medida respecto al año anterior. “Hemos registrado entre

PESE A 3 contratiempos, no hubo incidentes mayores.
CORTESÍA

PERIODISMO CRÍTICO

PURO VENENO

CRISIS EN LA UAZ; RECTOR ENCARCELADO

Ninguno de los 10 anteriores rectores de la UAZ fue sujeto de un problema como el que hoy enfrenta Rubén “N”. Acusado de violación equiparada a una menor de edad y en prisión preventiva, espera su próxima audiencia para este lunes. Fue detenido a horas de que iniciaran las votaciones en la máxima casa de estudios. Uno de sus abogados es Darío Gamón, el mismo que lleva el caso de Julio César “N”, ex alcalde de Guadalupe señalado por el homicidio de Raúl Calderón. Y en medio del proceso electoral en la Universidad, se agudizó la suciedad de una guerra que incluso ya impacta a las víctimas del delicado caso, en manos de la Fiscalía encabezada por Cristian Paul Camacho. La presunción de inocencia se mantiene, recalcó la FGJE, y lo que se exige es que se le juzgue.

EL DESLINDE Dicen que lo detuvieron el viernes por la noche en un edificio a espaldas de Odontología, en una reunión con profesores de esa unidad que apoyarían el proyecto de Ángel Román a la Rectoría y Marco Tulio Bernal a la dirección. El mismo Rubén, un día antes, hablaba de encuestas que les favorecían. Casi 24 horas después, sus preocupaciones ya eran otras. Docentes veteranos coinciden en que ni con La Estafa Maestra se sintió un golpe como el caso de Rubén para la universidad. Armando Flores, quien está como encargado de la Rectoría, defiende que “la UAZ no es una sola persona”. Pero entre los pleitos, acusaciones de irregularidades como en Derecho y la denuncia contra el rector se ha generado una crisis, reconocen los académicos.

RECTORÍA AL ALCANCE

Si Ángel Román quiere ser rector, puede serlo a la segura, aunque solo por unos meses. Román no renunció a la secretaría general de la UAZ, solo pidió licencia. Y si regresa al cargo, según los plurales, podría asumir la rectoría, en caso de que Rubén ya no pudiera volver. Sin embargo, de la administración central advierten que esas decisiones las tomará el Consejo Universitario. Los venenosos anticipan que, de darse un breve rectorado de Román, este después tendría que entregar el cargo.

OTRO JUICIO

La rival de Ángel Román, Jenny González, tiene sus propias broncas. También enfrenta un proceso penal: por la compra de un edificio al ISSSTE por cerca de 33 millones de pesos para que sea la sede del SPAUAZ. Entre sus seguidores también se dicen víctimas de ataque, y un grupo de estudiantes afín pide incluso protección de la presidenta Claudia Sheinbaum para que haya elecciones seguras en la UAZ y no violenten políticamente a Jenny. Juran profes de su planilla que no celebran lo que está ocurriendo con el rector, y que solo quieren que terminen los golpeteos, aunque los ataques han sido de ambos lados.

PROMESAS A

CMIC Francisco Javier Capetillo es el ingeniero que Jorge Alberto de la Peña, tío del secretario de Obras Públicas, quería para ser su sucesor en la CMIC. Y así sucedió a principios de año. Ahora, en un acercamiento con el gobernador David Monreal, éste prometió 3 mil 500 millones de pesos en obras para infraestructura este año. Pero lo que quieren los agremiados de la CMIC es que estos proyectos sean otorgados, al menos en su mayoría, para los constructores locales. Por cierto, luego del amparo que promovió el abogado Darío del Real, el gobierno estatal estaría retirando escombro y maquinaria de la obra del viaducto elevado hasta este lunes. Eso le llevará un par de días.

RECONCILIACIÓN

Luego de tener un pleito casi a muerte, el ex candidato a la alcaldía de Guadalupe, Tito Méndez, se reconcilió con los hermanos Alex y Gilberto Zapata. Se reunieron en la presidencia de Guadalupe, según cuentan, para fumar la pipa de la paz. Las lenguas bífidas cuentan que hubo mediadores entre ambas partes, y uno de ellos fue el diputado federal Ricardo Monreal. Mucho veneno e indignación se acumula en el Cecytez entre profes de contrato. Se dicen discriminados tanto por la dirección de Julio Ortiz como por el sindicato, mangoneado por Lucio Mendoza, porque los hacen menos para eventos, como una cena de gala que tendrán el 14 de mayo.

Con los sonidos convertidos en palabras se intenta expresar, pero también con los silencios. Las posturas, gestos y movimientos intentan resumir lo que, utilizando solamente las palabras sería más difícil, menos inmediato. Expresarse es recurrir a lo que hay en el cuerpo: manos, sistema fonológico, cejas, boca, dedos; pero también, a lo que hay en el ambiente: la vaporosa cultura.

Aprender a expresarse es enterarse de lo que quiere decir no decir nomás por un solo medio. Cuerpo, cultura y ambiente interactúan. Qué son los besos si no un convencionalismo compartido culturalmente. Qué son los abrazos, los aplausos y sacarle la lengua al prójimo o levantarle el dedo. Qué son las mentadas y los pulgares arriba. Qué son los ceños fruncidos y la sonrisa lo más sincera posible para que salga bien en las fotos. Qué son las lágrimas y las caras de puchero o ponerse el dedo en la boca diciendo no decir más. Las palabras construyen, pero también lo que se dice sin su estorbo.

La gente aprende que hay que sonreír cuando se siente feliz y de poco practicarlo, luego hasta se olvida. También la gente se enoja y pone sus cejas lo más juntas posible para

EL SUEÑO DE LA RAZÓN ISRAEL ÁLVAREZ

Ridículos despalabrados

Aprender a expresarse es enterarse de lo que quiere decir no decir nomás por un solo medio

que los demás se enteren de su disgusto, luego cruza sus brazos aislándose de todo, aquí acaba lo que soy. Aquí termino, no soy parte de lo otro que no es yo ni me interesa. Cruzar los brazos es decidir por cuenta propia no ir más allá de sí mismo, no dejarse ir. Los brazos se pueden cruzar de aburrimiento, de cansancio o de enojo. Se aprende a cruzar los brazos viendo a alguien más como casi todo en la vida. Los abuelos, los padres y los amigos enseñan, pero ahora también las pantallas. Éste que vez está molesto, pero también impedido, por eso cruza sus brazos. Éste que vez se detiene a sí mismo para que nada pase más allá de sus límites de piel, de aura o subjetividad. Si me besaras con los besos de tu boca, más dulces que el vino serían tus amores. Que ridículos son los besos cuando son tan ajenos. Solo pueden entenderse cuando se dan y a veces, hasta cuando se reciben. Dos bocas lo más juntas posible pasándose el aire, las babas y

la parte más impersonal del intersubjetivo aliento. Moviéndose, sintiendo la otra boca, abriéndose y cerrándose con el ritmo que dicta ese vacío intermedio que no se puede llenar. Bésame, con los besos de tu boca porque qué bonito es compartir lo ridículo. Déjame expresar lo que las palabras no pueden, lo que la boca no puede hacer tan bien nomás hablando. Qué tristes las bocas sin besos ridículos para intercambiar. Discúlpeme si no aprendí a besar tan bien como debería; aprendí tarde, mal o nunca. También discúlpeme si aprendí a hacerlo demasiado bien, juro que pretendo ser tan ridículo como puedo. Digo todo lo que puedo sin decir. Esta boca es mía.

Vamos a abrazarnos tantito, hace falta. Urge por los efímeros cuerpos, se van a deshacer. Polvo, aunque enamorado, pinchurriento e inútil polvo. Si dios existe habita donde se juntan las pieles. O quizás habite el diablo, debe de ser pecado o hasta delito juntar tanto y tan seguido la piel, así

nomás porque sí y sin permiso gubernamental o divino. Los declaro piel y piel hasta que cada quien se haga añicos. Abrazar es acaparar con los brazos para que no se vaya tan pronto ese fiambre potencial. Ah como te quiero que hasta ganas dan de espolvorearme contigo. Si quieres, estos son tus brazos, además de los tuyos que quizás sean de alguien más.

En tu abrazo cabe toda la cultura y su ridícula importancia para sacarla a pasear por la alameda, en el asiento del camión y en cualquier lugar difícil de olvidar. Malditos apoyabrazos del teatro. Pretextos sobran. Amaneciste, anocheciste, viviste otro año, que fácil expresar lo que se siente. Aquí está mi cuerpo, dijo Jesús, Juan Escutia y Enrique Iglesias. Aquí está la vaporosa cultura porque las palabras no bastaron; aquí están los silencios, las posturas y los gestos. Aquí está todo lo inmediato, lo que, de otro modo, no se podría decir. Besos.

Buscan a sus hijos en el Día de las Madres

En vez de estar de fiesta, las buscadoras marcharon por las calles del Centro Histórico para exigir justicia y la pronta localización de sus seres queridos, víctimas de la desaparición forzada

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

Mientras se registraban largas f ilas en los restaurantes del Centro Histórico para celebrar el 10 de mayo, las madres de los desaparecidos marchaban por las calles para exigir justicia y gritar: “hijo, escucha, tu madre está en la lucha”.

Con consignas como: “10 de mayo no es de fiesta, es de marcha y de protesta” y “se-

ñor, señora no sea indiferente, se llevan a nuestros hijos delante de la gente” comenzó la Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia en el estado.

Dicha movilización se lleva a cabo para exigir acciones concretas ante la crisis de desaparición forzada en México y en Zacatecas; así como en con tra de la presunta criminalización, vigilancia, acoso y hostigamiento al que están expuestos por parte del Estado, lo anterior en el marco de la celebración del 10 de mayo, Día de las Madres.

“QUEREMOS

JUSTICIA”

Con el Sol cayendo a plomo, el contingente de 300 zacatecanas partió del Jardín de la Madre y recorrió las avenidas Juárez e Hidalgo hasta llegar a Plaza de Armas, d on de colocaron las mantas y fichas de búsqueda de sus familiares, ad emás en el piso dibujaron corazones rosas y con letras blancas la leyenda: “las madres llegarán a la verdad”. Durante el recorrido, las madres buscadoras hicieron énfasis de que no querían felicitaciones, “queremos

Siguen sin medicamentos en hospitales del estado

ALEJANDRO WONG

Debido a que persiste la escasez de medicamentos e insumos en los hosp itales, en muchos casos los usuarios han tenido que pagar para cubrir los faltantes, informó Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa).

“Sí han estado mandando medicamentos, pero no está la totalidad. Como que concentraron mucho sus pedidos

al primer nivel de atención o sea los centros de salud, pero en los hospitales generales el personal sigue quejándose del desabasto”, precisó. Ante ello estimó que en los porcentajes de surtimiento “no estamos ni en el 40 o 45”, aunque dijo que hay unidades que pueden tener hasta 70 por ciento, “pero son poquitas”.

La líder sindical recordó que u no de los acuerdos en una mesa nacional del 23 de abril fue que se revisaría el proceso de

distribución de medicamentos, además de un convenio en lo local con el laboratorio Birmex, “pero hasta ahorita no tengo conocimiento que ese convenio se haya todavía realizado”.

Por lo pronto, dijo: “Quedamos el doctor [el coordinador del IMSS Bienestar, Carlos Hernández] Magallanes y su servidora de hacer recorridos en los centros de salud, unidades, para que yo pudiera darme cuenta cómo se está haciendo el proceso de surtimiento”.

luego del pase de lista de los ausentes.

no hay más camino que la impunidad y la incertidumbre del dolor.

justicia” gritaban a los pocos peatones que transitaban por las calles. Globos blancos en el cielo, los rostros de los desaparecidos en lonas y las oraciones de los familiares fue una de las escenas du rante el cierre de esta marcha, en la que también se dejaron ver lágrimas de los familiares de personas desaparecidas y no localizadas.

“NADA

QUE FESTEJAR”

“Hijo al pie de la Catedral, te digo donde quiera que estés Jorgito, mi niño, que este Día de las Madres el viento me trajo tu abrazo. Gracias, lo recibí”, expresó una mujer con la voz entrecortada,

Du r ante el posicionamiento leído por una de las buscadoras, a las puertas d el Palacio de Gobierno, señalaron:

“N o t enemos nada que festejar cuando en Zacatecas se tiene un registro de m ás de 3 mil 900 desaparecidos y que casi la mitad de los casos, alrededor de 1 mil 800, se han suscitado en el transcurso del actual gobierno de David Monreal Ávila; además la mayoría son jóvenes de entre 14 y 34 años”.

Las desapariciones, advirtieron, “es una violencia del presente” y que crece en medio de la inmunidad y la inacción de las autoridades. “Nos negamos a aceptar que

“Exigim os que se reconozca la crisis de desapariciones en Zacatecas, que exis t a una rendición de cuentas periódica y pública de los avances en las búsquedas por parte de las autoridades”, expusieron. Con s ideraron urgente instalar el consejo estatal ciudadano que permite dar el seguimiento a los casos de desaparición forzada. Es así que concluyó la marcha con la exigencia a las autoridades de que no se estigmatice ni revictimice a las personas desaparecidas y se ponga un alto a la persecución y al desprestigio de las madres y familiares que los buscan.

RECORRIERON varias calles del Centro Histórico.
LA MARCHA concluyó en Plaza de Armas, donde dieron su posicionamiento.
DEJARON un mensaje en la plancha de Plaza de Armas.
MOSTRARON lonas y fichas de búsqueda en Plaza de Armas.
“NO NOS feliciten, queremos justicia”, dijeron.
MARCHARON con las pertenencias de sus seres queridos.

Abren las puertas de La Mansión

EL OBJETIVO DE ESTE ESPACIO CULTURAL ES IMPULSAR EL ARTE

Este espacio busca ser un espacio accesible para los artistas que quieran impartir talleres, ya que son difíciles de encontrar en Zacatecas capital

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

Con el objetivo de que las personas desarrollen sus habilidades, tres amigos y colegas fundaron el Espacio Cultural La Mansión, ubicado en la colonia Lomas de la Soledad de la capital, donde se impartirán talleres de artes visuales y gráficas.

Eva Miranda, Alejandro Cervantes y Robinson Bernal acondicionaron esta casa “que antes fue un anexo y [posteriormente] una escuela.

“Estaba muy desgastada, pero Ale hizo varias restauraciones y quisimos llevarlo a lo que era: una casa muy bonita donde todas las personas desarrollen sus habilidades”, detalló Eva Miranda.

Indicó que el proyecto comenzó a finales del año pasado cuando impartieron cursos a niños y “colegas”. Fue en ese momento que decidieron acondicionar el espacio para difundir la cultura.

Destacó que La Mansión está disponible para creativos que quieran impartir talleres artísticos, a fin de que “enriquezcan este lugar.

“Queremos invitar a la gente no solo local, sino de otros estados a que vengan aquí y demuestren sus talentos”, mencionó Miranda.

“UN ESPACIO ACCESIBLE”

Alejandro Cervantes, otro de los fundadores,destacóqueLaMan-

sión busca ser un espacio accesible para los artistas que quieran impartir cursos ya que, desde su perspectiva, son difíciles de encontrar.

Expuso que a los talleristas

solo se les pedirá una módica cantidad para cubrir el mantenimiento de la vivienda, pues “sabemos que es muy difícil empezar y queremos hacer palanca para impulsar

En el horno, disco Nuevosdolientes de Los Sabrosos Versos de Ramón

ESAÍ RAMOS

La agrupación Los Sabrosos Versos de Ramón estrenará su producción discográfica Nuevosdolientes en la que incluyen poemas zacatecanos y una canción de su autoría.

Alejandro Lizardo, bajista del grupo de rock, detalló que el nuevo disco incluirá dos temas con poemas de Veremundo Carrillo Trujillo, una de Dolores Castro y el cover de Tierra de Panteón, del escritor Gonzalo Lizardo y musicalizado por la agrupación Mala Muerte.

Destacó que la producción está integrada por las can -

ciones “Fábula del capricho”, “Cuando me vaya”, “Algo le duele al aire”, “Tierra de Panteón” y “Hostal de 7 cuartos”. Estarán disponibles en todas las plataformas digitales a finales de mayo.

LOS INICIOS

Alejandro relató que los Sabrosos Versos de Ramón nació como parte del proyecto de Rocanrolera, cuyo objetivo era realizar un tema tributo al poeta jerezano Ramón López Velarde.

“El grupo se formó exclusivamente para el proyecto: hacer una canción. La primera que hicimos juntos fue ‘A un

imposible‛, poema de Ramón López Velarde”, mencionó. Indicó que después de grabar el disco Elsondelcorazón “decidimos continuar con la línea de juntar poesía y rock, pero con más poetas zacatecanos, actuales e históricos”.

La banda de rock ha compuesto melodías para musicalizar las letras de grandes poetas como: Jesús María Navarro, Javier Acosta, Dolores Castro y Roberto Cabral del Hoyo.

Actualmente la banda está integrada por Fernando Jara en la voz, los teclados y la guitarra; Mike de la Torre en la batería; y Alejandro Lizardo en el bajo

EN EL ÁREA VERDE DE LA MINA EL EDÉN

Instalan bazar de artesanos por el Día de las Madres

STAFF

Para celebrar el Día de las Madres, este sábado se instaló el Bazar Artesanos Zacatecanos en la zona verde de la Mina El Edén. Los emprendedores se colocaron en una de las áreas de esparcimiento del recinto turístico con el objetivo de ofertar sus productos, una opción para regalar el 10 de mayo.

TALLERES

l La Mansión ofrece un curso permanente de arte, el cual tiene un costo de inscripción.

Además de un Cineclub que se realiza todos los sábados a las 19 horas. La entrada cuesta 20 pesos.

Todos los sábados, del 17 de mayo al 5 de julio, Juan Reynaldo Barrón de Loera ofrecerá un taller gratuito de oratoria de las 12 a las 14 horas, mencionó Robinson Bernal, uno de los fundadores.

y levantar al artista”.

Los fundadores pusieron a disposición las redes sociales del Espacio Cultural La Mansión para que los interesados coticen el costo de recuperación.

Los artesanos ofrecieron accesorios de plata y bisutería, así como productos gastronómicos, recuerdos y mucho más.

En los stands también se ofertaron chocolates de metate en diferentes presentaciones, postres, sushi y botanas hechas por zacatecanos.

Además de tradicionales accesorios elaborados con piedras preciosas, las cuales

son características en el estado minero.

EL LUGAR IDEAL

Además de ser un espacio que deleita a turistas y a los zacatecanos, Mina El Edén reafirmó su posicionamiento como un espacio para toda clase de eventos. Este espacio ha albergado pasarelas de moda, discos, conciertos, fiestas y galas; incluso, bailables folclóricos en su tradicional explanada. La versatilidad de Mina El Edén la convierte en un lugar ideal para crear los mejores recuerdos con su recorrido, el antro que se ubica a 280 metros bajo tierra y la tienda de souvenirs . Cabe destacar que este espacio forma parte de la cultura, historia y tradición del estado.

Invitan a formar parte del consejo de protección del patrimonio de Miguel Auza

ESAÍ RAMOS

La Crónica de Miguel Auza conformará el Consejo Municipal de Protección y Difusión del Patrimonio Histórico Cultural a fin de que se puedan implementar políticas públicas en estos rubros.

Azael Pámanes, cronista adjunto de Miguel Auza, precisó que la convocatoria para formar parte como vocero en el consejo estará abierto hasta el 19 de mayo.

“Puede participar cualquier persona mayor de 18 años, sin distinción de carrera, pero que tenga el compromiso de resguardar y proteger el patrimonio”, destacó.

Aseveró que los integrantes tendrán voz y voto dentro del consejo para que “tomen decisiones y conozcan el rumbo que Miguel Auza está tomando dentro de esa materia”.

“Justamente para que todo este tema no recaiga en unos pocos, sería mejor consultado y aprobado por la ciudadanía, y la representación de la voz es a través del consejo ciudadano”, puntualizó.

En otro tema, el cronista detalló que trabajan en

la delimitación de la zona centro, así como en la catalogación de bienes históricos en conjunto con la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes.

¿CUÁLES SON

LOS REQUISITOS?

Los interesados en formar parte del consejo deben enviar la documentación requerida en formato PDF al correo electrónico: cronicamunicipalmaz@gmail.com.

Los requisitos son: curriculum vitae; una carta en la que los interesados expongan un motivo para formar parte del consejo y plan de difusión y protección del patrimonio; así como la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), identif icación o ficial y un comprobante de domicilio. Para más información, la convocatoria completa se encuentra publicada en la página de Facebook Crónica Municipal de Miguel Auza.

SE UBICA en la calle Ignacio Ramírez de la colonia Lomas de la Soledad.
EL OBJETIVO es implementar políticas públicas en este rubro.
CORTESÍA
OFRECIERON productos ideales para el 10 de mayo.
LOS STANDSestuvieron repletos de originales piezas.
MUSICALIZARON letras de grandes poetas zacatecanos.
CORTESÍA

ELIMINAN A MINEROS EN

16AVOS DE LA TDP

La temporada récord de la vino tintoterminó este sábado en la primera ronda de la Liguilla al perder la serie por marcador global de 3-1

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

Mineros de Zacatecas no aprovechó la ventaja de tener un jugador más y fue eliminado de los Dieciseisavos de Final de la Liga Tercera División Profesional (TDP) al caer en casa 0-2 ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La temporada récord de la vinotintoterminó este sába-

do en la primera ronda de la Liguilla al perder la serie por marcador global de 3-1.

En el partido de ida se registró un empate de un tanto, por lo que la escuadra zacatecana tenía en bandeja de p lata su pase a los Octavos de Final, pues recibiría el de vuelta en casa; sin embargo, la realidad fue otra.

EL LAPIDARIO RESULTADO

En los primeros minutos la UdeG se quedó sin un hombre por cometer una agresión, pero en vez de perjudicarlos les terminó por ayudar, pues los Leones Negros tomaron la ventaja al minuto 39 por la vía del penal gracias al potente disparo de Jeremy Sepúlveda. Con esta anotación, el club jalisciense siguió insistiendo en el ataque a pesar de tener 10 jugadores. Esta insistencia rindió frutos cuando el del

jersey 90 marcó su segunda anotación de la tarde tras rematar dentro del área chica. E l segundo tanto cayó como balde de agua fría al conjunto dirigido por Jorge Horta, pues ya no se pudieron reponer. Los zacatecanos culminaron este torneo con la cara en alto, y a que hicieron historia al obtener 75 puntos. Mineros tendrá un perio-

CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES EVENTOS DE AUTOMÓVILES MODIFICADOS

Regresa el Drunk Rolling a Zacatecas

KIKE RAMÍREZ

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

Este 3 de agosto la capital será sede de la segunda edición del evento de automóviles modificados multimar ca Dr unk Rolling que se realizará en la M eg avelaria, ubicada en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

La exposición de autos, que premia a los ejemplares por su funcionamiento, volverá para reunir a coches de todo tipo en un solo lugar. En esta segunda edi ci ón se entregarán reconocimientos a los 40 sistemas de enfriado más sofisticado. Ad em ás, integrarán un Top 30 de vehículos con los mejores enfriados por aire en el estado.

DERROTARON a Begonias en la final de

Se corona Taller Moreno en la cancha Mecánicos

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Taller Moreno cerró con broche de oro su participación al coronarse en la categoría Libre del Torneo de Futbol de la cancha Mecánicos tras derrotar 4-1 a Begonias.

Pese a la importancia del encuentro, los de rojo con blanco lo hicieron ver fácil, pues comenzaron a marcar goles a diestra y siniestra.

PUNTOS

do vacacional y será hasta septiembre cuando regresen a l a can chas en una nueva temporada de la Liga TDP.

El goleador del partido fue Diego ChinoSolís, quien se despachó con un doblete al superar a los defensas gracias a su potencia y velocidad.

El marcador lo complementaron sus compañeros Cristian Fahell, mejor conocido como Kitty, y Eduardo Zorrilla El Zorri, quienes anotaron un tanto cada uno para darle el campeonato a Taller Moreno.

RAMÓN TOVAR FRESNILLO L a escuela Secundaria

Federal 1 Benito Juárez destacó en los Juegos Escolares al conquistar un título estatal y un subcampeonato de basquetbol en las ramas Varonil y Femenil, respectivamente. Los equipos fueron superiores a sus rivales gracias a los entrenamientos intensos que tuvieron para encarar la competencia estatal, cuyo nivel de exigencia fue alto.

ARDUA PREPARACIÓN

Para llegar al punto a la competencia estatal, el plantel educativo organizó una serie de partidos ante Abcacademy Calera, la cual exigió a los selectivos de basquetbol para subir su nivel y encarar la justa estatal. Con el título y el subcampeonato obtenidos, los equipos r epr esentativos de la secunda ria buscarán reafirmar su hegemonía deportiva a nivel estatal en próximas competencias.

CONQUISTARON un título y un subcampeonato.

NO PUDIERON hacer valer su casa para avanzar a los Octavos de Final.
la categoría Libre.
ÉSTA será la segunda edición del evento.
LA ACTIVIDAD se realizará en la Megavelaria de la Fenaza.
TENDRÁN que esperar hasta septiembre para iniciar con un nuevo torneo.

Mueren madre e hijo; buscan a responsable

UN HOMBRE DE 38 AÑOS Y UNA MUJER DE 68, LAS VÍCTIMAS

El conductor del otro vehículo huyó tras el encontronazo

MARCEL RODRÍGUEZ

SAIN ALTO

Un hombre de aproximadamente 38 años y su madre de 68 perdieron la vida en un accidente que se registró en la carretera estatal que va a la comunidad Emiliano Zapata.

Fuentes oficiales informaron que el percance ocurrió a la altura de Arroyo Seco, donde chocaron una camioneta Nissan Xterra azul y un automóvil Volkswagen Pointer gris.

Debido al encontronazo ambas unidades terminaron fuera del camino y con el frente destruido; incluso, la última unidad volcó.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron para atender a los tripulantes de los vehículos; sin embargo, los pasajeros del Volkswagen AMBAS UNIDADES terminaron con el frente destruido.

murieron en el lugar. Fueron identificados como Francisca y Javier, madre e hijo, originarios de la localidad Emiliano Zapata. La camioneta era tripulada por tres personas: una joven de 17 años que presentó posible trauma craneoencefálico;

fue trasladada a un hospital de Fresnillo. Su acompañante, de 18 años, también resultó herido y fue llevado a una clínica de Sain Alto.

Cabe mencionar que el tercer pasajero, el conductor de la unidad, huyó tras el accidente, por lo que se desconoce si resultó lesionado.

Las autoridades mencionaron que los dos jóvenes tenían aliento alcohólico. Por ello, agentes de la Dirección de

Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.

En tanto, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trasladaron los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

Finalmente, la DPVP aseguró las unidades y con apoyo de grúas las remolcaron al corralón.

Se registra

STAFF

Aparatoso choque provoca caos en

TEXTO Y FOTOS:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Dos camionetas chocaron la tarde de este sábado en el bulevar Jesús Varela Rico, en dirección al Centro de Convenciones Los Temerarios.

Según los primeros reportes, el accidente ocurrió en la zona de las tiendas departamentales, donde aparentemente uno de los choferes no circuló con precaución sobre la vía, lo que ocasionó el encontronazo entre una pick up y una tipo Van.

Al lugar se trasladaron elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) para atender a los tripulantes de las unidades.

Fresnillo

En la ambulancia atendieron a una mujer, quien resultó herida, aunque no fue necesario trasladarla a un hospital. Se desconoce la cantidad de personas que viajan en cada vehículo. Ambas camionetas terminaron con las facias dañadas y obstruyendo la calle, por lo que fue necesaria la intervención de los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP). Los oficiales abanderaron la zona mientras realizaban el peritaje para determinar la causa del accidente. Posteriormente, las unidades fueron trasladadas al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

encontronazo entre tres unidades en la carretera federal 45

ZACATECAS

Lmientras que la camioneta quedó fuera del camino y volcada.

VUELCAN EN LA CAPITAL POR IR A

EXCESO DE VELOCIDAD

● ZACATECAS. La mañana de este sábado una camioneta Jeep verde volcó sobre la calle Altamira, en el Centro Histórico de la capital.

El conductor y sus acompañantes resultaron ilesos; no obstante, fueron atendidos por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) a fin de descartar lesiones internas. Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa, que según las primeras versiones, fue el exceso de velocidad. STAFF

a tarde de este sábado se registró un choque múltiple entre dos tráilers y una pick up que provocó el despliegue de los bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) a la carretera federal 45.

El accidente ocurrió al filo de las 13 horas en el kilómetro 96+300, donde por causas desconocidas las tres unidades colisionaron.

Debido al encontronazo, los dos camiones quinta rueda terminaron con los frentes dañados,

Paramédicos de la CEPC acudieron para darle los primeros auxilios a los tripulantes de las unidades. Ninguno de ellos resultó con lesiones graves, por lo que no fue necesario trasladarlos al hospital.

En tanto, los bomberos de la corporación controlaron el derrame de aceite y combustibles de los vehículos, a fin de prevenir accidentes.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje para de-

terminar la causa del accidente. Las tres unidades fueron remolcadas al corralón, donde permanecerán hasta que se paguen los daños causados y se deslinden responsabilidades.

MARCEL RODRÍGUEZ

AGUASCALIENTES

El zacatecano Maximiano, de 75 años, murió en el Hospital General de Calvillo debido a un traumatismo múltiple causado por una caída.

Fuentes oficiales informaron que el originario de Loreto fue ingresado al nosocomio hidrocálido el 8 de mayo.

El adulto mayor fue atendido por especialistas y estuvo en observación durante

dos días. Pese a los esfuerzos del personal médico, Maximiano murió en el transcurso de este sábado. Los elementos de la Fiscalía General de Justicia del E s tado de Aguascalientes (FGJEA) acudieron al nosocomio para investigar sobre el caso.

Además, trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia y, una vez culminado el procedimiento, entregarán los restos a sus familiares.

CORTESÍA
Fallece zacatecano tras sufrir una caída
SE VIERON involucrados dos trailers y una camioneta.
UNA TIPO Van terminó a medio carril de la vialidad.
LA CHEVROLET fue la unidad más dañada.
CORTESÍA

Precio 7.00 pesos

CONQUISTA A EL ME LAS S SEMIS

AUNQUE PIERDE FULHAM

Al fin anota gol Raúl Jiménez

Con cabezazo, el atacante cortó sequía goleadora y anotó su undécimo tanto en la Premier League.

POR LESIÓN EN EL HOMBRO Dice adiós a la NFL el QB Derek Carr

“Es difícil encontrar palabras de agradecimiento a todos los que me apoyaron en este camino; he decidido retirarme”, compartió.

ULTIMÁTUM AL GOBIERNO

En la 13a Marcha de la Dignidad Nacional, familias de desaparecidos exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum romper pactos de impunidad y reconocer el fracaso del Estado. Denunciaron simulación, falta de resultados y pidieron un mecanismo internacional para investigar desapariciones. “Buscar no debe costar la vida”, advirtieron. Pág. 10

UNIVERSIDAD DE ZACATECAS

Prisión preventiva para rector por abuso sexual

El rector de la UAZ, Rubén Ibarra, fue detenido por violación agravada a menor. Está en prisión preventiva; su audiencia continuará este 12 de mayo. Pág. 12

CESE AL FUEGO, POR 30 DÍAS

Putin abre puerta al diálogo y hasta tregua

Propone retomar negociaciones con Ucrania el 15 de mayo en Estambul y no descarta tregua si hay voluntad de Kiev y Occidente. Pág. 14

ROMINA SOLIS
Estadio: Cd. de los Deportes
Cuartos de Final, Vuelta

Domingo 11demayode2025

Alineaciones

DT: André Jardine

al 45)

DT: Guillermo Almada

Estadio: Ciudad de los Deportes

Cuerpo arbitral

Árbitro: Daniel Quintero Huitrón

Asistentes: Jonathan Maximiliano Gómez y Mauricio Nieto Torres

Amonestados

América: Calderón al 75’ y Dávila al 71’

Pachuca: Aceves al 18’, González al 61’, Pedraza al 44 e Idrissi al 31

Expulsados

América: No hubo

Pachuca: Idrissi al 45+2

1-0 ALEJANDRO ZENDEJAS

MINUTO 16.- Cuando apenas había transcurrido un cuarto de hora del primer tiempo, el conjunto de las Águilas del América se puso arriba en el marcador luego de un gran contra golpe, que tomó mal parada a la zaga de los Tuzos del Pachuca. Zendejas se hizo del esférico y logró eludir la zaga del cuadro visitante, que fracasó en su intento por detener al americanista, que logró gran remate con la pierna izquierda desde el lado izquierdo del interior del área por el lado derecho de la portería para dejar sin oportunidad al portero del cuadro con sede en la Bella Airosa.

2-0 ALEJANDRO ZENDEJAS

MINUTO 28.- Poco antes de que el encuentro llegara a la primera media hora de tiempo corrido, nuevamente Zendejas dejó sentir su peso en el ataque del conjunto que dirige el brasileño André Jardine. Toco comenzó a fraguarse, cuando Kevin Álvarez se hizo del esférico para encarar a los jugadores rivales, a los que logró superar para encontrar en una clara posición ofensiva a Zendejas, a quien ni tardo ni perezoso envió la de gajos. Inspirado, Zendejas remató de zurda, desde la izquierda a ras de césped, pegado al poste izquierdo. A pesar del esfuerzo del portero de los Tuzos, el balón se fue a dormir al fondo de las redes.

un partido en el que tuvieron pegada y buen futbol para someter a un Pachuca que no pudo descifrar la táctica azulcrema.

HUELE A CLÁSICO JOVEN

América pasa sobre Tuzos y va a las semis

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Si el conjunto de la Máquina Cementera echa a León este domingo en Ciudad Universitaria, las Águilas se medirán contra los Celestes por el pase a la final

Se avecina un nuevo Clásico Joven de Liguilla. El América domó a su bestia negra Pachuca sin ni siquiera despeinarse y con una victoria de 2-0, lo eliminó para avanzar a semis del Clausura 2025. En el Día de las Madres, el Tricampeón de México dio de regalo el pase a todas sus aficionadas, además de que el sueño del tetracampeonato está más vivo que nunca, a la espera de rival que bien podría ser

una vez más Cruz Azul en la antesala de la final, siempre y cuando La Máquina elimine al León este domingo en CU.

QUEDAN A DEBER

Pachuca se quedó corto en esta serie, en relación a lo que suele presentar cada vez que se enfrenta al América. Esta vez, no hubo nada de terror por parte de Tuzos hacia las Águilas, desaprovechó su localía el miércoles pasado y en el juego de vuelta como visitante intentó, pero lo que termi-

nó por matarlo fue su insolvencia defensiva. Ahora, el conjunto de Tuzos deberá enfocarse en el venidero Mundial de Clubes y tratar de hacer un digno papel tanto por ellos como por el Grupo Pachuca al que le eliminaron a León.

FALLA LA PUNTERÍA

De vuelta a este encuentro, quizá si los hidalguenses hubiesen tenido mejor puntería, la historia habría sido distinta. Antes de que América abriera el marcador en la primera parte, los dirigidos por Almada reventaron el travesaño en dos ocasiones. Pero lo que no metes en arco contrario, una regla universal no escrita del futbol dice que entrará en el tuyo. Y así sucedió. Al minuto 16' en una jugada a velocidad por parte del América, el chileno Víctor

Las Águilas vuelan hacia las semifinales del Clausura 2025, tras
Goles

ESTÁ EN SEMIFINALES

Con corazón y garra, Toluca echa a Rayados

GUSTAVO MARES

En duelo de Vuelta, con un hombre menos y marcador global en contra, Alexis Vega y Paulinho marcan por el cuadro choricero; Roberto de la Rosa había empatado el global por los norteños

Por un momento, el público que hizo una gran entrada en el Estadio Nemesio Díez, en la capital del Estado de México, pensó que los Diablos Rojos del Toluca serían ‘víctimas de la maldición del Superlíder’, porque los Rayados del Monterrey les complicaron la velada. Sin embargo, los dirigidos por el argentino Antonio ‘El Turco’ Mohamed avanzaron a las semifinales del Torneo de Clausura.

Toluca, que jugó con un hombre menos durante 69 minutos venció 2-1 a los Rayados de Monterrey, que no contaron con el español Sergio Ramos.

En el partido de vuelta de una serie que comenzó el miércoles pasado con un 3-2 a favor de Monterrey, Alexis Vega y el importado Paulinho marcaron por el cuadro de los choriceros, que sufrió la expulsión del portugués al minuto 21. Roberto de la Rosa convirtió por Monterrey.

Fue el segundo fracaso del Monterrey, que antes fue eliminado de la Copa de Campeones de la Concacaf. En lo que res-

pecta al director técnico de los Rayados del Monterrey, Martín Demichelis, esta eliminación compromete su continuidad al frente de uno de los equipos de mayor poder adquisitivo en el futbol mexicano.

EL DIABLO, EN PROBLEMAS

En una noche épica en el Nemesio Díez, en la capital del Estado de México, los Diablos Rojos, con un hombre menos durante más de una hora, lograron una hazaña memorable al derrotar 2-1 a los Rayados de Monterrey, que llegaron sin su estrella española Sergio Ramos. Con este resultado, Toluca remonta un 3-2 adverso del partido de Ida y asegura su boleto a las semifinales del torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano, con lo que desató la euforia de su afición, que llenó de rojo el estadio al que la vieja guardia aún lo recuerda como La Bombonera.

El encuentro, correspondiente a la Vuelta de los cuartos de final, comenzó con un Toluca decidido a revertir la desventaja. Sin embargo, el panorama se

EN RIESGO, PUESTO DE DEMICHELIS

LA ELIMINACIÓN de los Rayados del Monterrey compromete la permanencia de Martín Demichelis como director técnico.

complicó al minuto 21, cuando el internacional Paulinho recibió una tarjeta roja directa tras una entrada fuerte, con lo que dejó a los locales con diez jugadores.

Pero lejos de rendirse, los Diablos Rojos del Toluca mostraron temple y se lanzaron al ataque con una intensidad que sorprendió a los regiomontanos.

Alrededor de la primera media hora, el exjugador del Rebaño y ahora con Toluca, Alexis Vega, en una jugada de pura calidad, se quitó a tres defensores con un amague magistral y sacó un disparo cruzado que se coló pegado al poste derecho del arquero argentino Esteban Andrada, lo que desató la locura en las gradas.

El 1-0 ponía a Toluca momentáneamente en la siguiente ronda, pues había emparejado el marcador global.

En el segundo tiempo, el cuadro visitante del Monterrey reaccionó y encontró la igualada pronto. Roberto de la Rosa, con un disparo desde fuera del área, aprovechó un desvío en un zaguero toluqueño para vencer a Luis García, quien suplió al español Pau López.

El empate devolvía la ventaja global a Rayados y silenció por un momento a la hinchada escarlata, que vivió el resto del encuentro al filo de la butaca.

Pero Toluca no bajó los brazos. Con un planteamiento valiente y una afición que

Contrastes. Alexis Vega y Paulinho fueron los héroes escarlatas al darle el pase a los Diablos, a pesar de quedarse con un hombre menos.
Monterrey consuma un nuevo fracaso, a pesar de contar con una basta plantilla que no termina por reflejarse en logros deportivos.
Toluca supo pegar cuando tenía que hacerlo y Rayados pecó de confianza al saberse con ventaja numérica, pero no lo aprovechó y se va a casa.

ante León.

Casi completo, el plantel azul

JOSÉ

Cruz Azul trabajó este sábado muy temprano en La Noria, con una atmósfera totalmente positiva y de buenas sensaciones para la vuelta ante León este domingo. La principal razón es que los cementeros trabajaron con plantel completo (a excepción de Gabriel Fernández), toda vez que ya recuperaron al resto de lesionados. En el entrenamiento se observó que Mateusz Bogusz, Gonzalo Piovi y Andrés Montaño, entrenaron con el grupo, mismo caso que Willer Ditta.

Bogusz no estuvo por una contractura en el cuello, Piovi porque aún no estaba al cien físicamente por temas musculares, mientras que Montaño salió lastimado.

Logró la permanencia en la Primera División de España del Almería.

Estrena técnico Santos Laguna

GUSTAVO MARES

El conjunto de los Guerreros del Santos Laguna dio a conocer que tiene un nuevo director técnico en la persona de Francisco Rodríguez, con paso por el balompié español. A través de un comunicado, el conjunto norteño dio a conocer que: ‘Club Santos Laguna informa la contratación de Francisco Rodríguez Vílchez como Director Técnico del Primer Equipo de los Guerreros. Su estilo de juego prioriza la intensidad y la verticalidad, y tiene un enfoque claro en la cuestión formativa y la potencialización de talento’.

Con los Guerreros tendrá la obligación de devolverles el protagonismo.

ANTE MORELIA Y LA JAIBA BRAVA

Apuestan Leones Negros y Mineros a seguir vivos

El equipo universitario tiene una desventaja de dos goles, mientras que los de Zacatecas van uno abajo

Tras una semana desde las series de Ida, este domingo se resolverán las semifinales del Clausura 2025 en la Liga de Expansión, en las que cuatro equipos están en la disputa de la Final.

A las 12:00 del día, Leones Negros recibe al Atlético Morelia en el Jalisco, con la obligación de mínimo meter dos goles y no recibir, si quieren avanzar a la Final. El equipo de la UdeG se vio muy mal el fin de semana pasado en el Morelos y Pavón, toda vez que el conjunto canario les ganó por 2-0 de manera contundente. Por eso es que el líder de la fase regular, dirigido por Poncho Sosa, tiene que demostrar por qué fue el mejor equipo del torneo y mínimo empatar el global.

Desde que se instauró la Liga de Expansión, el conjunto melenudo no ha podido ganar el campeonato y a lo más que llegó fue al subcampeonato en el Clausura 2024, título que perdieron ante Atlante.

Por ello es que un año después de esa Final, la escuadra jalisciense le tira a meterse a otra serie por el título y así al fin ganar el campeonato.

Si Leones Negros avanza a la Final, recibirá el juego de vuelta en casa al haber terminado como primero de la tabla; de lo contrario, el que avance de Mineros y la Jaiba Brava, lo tendrá.

Del otro lado está el Atlético Morelia, equipo que está a las puertas de meterse a su cuarta final y conseguir su segundo título tras el Clausura 2022.

El conjunto purépecha sólo necesita aguantar su ventaja de dos goles o en todo

Lo que se presenciará en el Estadio Carlos Vega este domingo será una contienda a “muerte” entre ambos conjuntos; Mineros deberá aprovechar la localía.

El equipo tamaulipeco consiguió una ventaja de 1-0 en la Ida, lo cual luce ciertamente insuficiente para aguantar en la casa de los Mineros que terminaron terceros en la tabla general.

la Jaiba buscará su segundo 0-0 de esta Liguilla, tal cual lo hizo en los cuartos de final ante los Toros de Celaya.

caso aumentarla, para así asegurar su pase a la Gran Final.

MIENTRAS TANTO...

La otra serie se resolverá a las 19:00 horas en el Estadio Carlos Vega Villalba en la ciudad de Zacatecas, donde los Mineros reciben a la Jaiba Brava de Tampico.

Si Mineros avanza a la Final sería la primera vez que lo consigue bajo el nombre de Liga de Expansión, por lo que es un juego en el que la institución se juega mucho en su historia en la división de plata.

En tanto, si la Jaiba Brava avanza, regresaría a una serie por el título tras haber ganado uno en el Guard1anes 2020 y una Final que perdió en el Grita México 2021, de manera que dejaría atrás cuatro años sin llegar a la disputa del campeonato.

En dado caso de que Leones Negros quede eliminado, el ganador de esta serie recibirá la vuelta en la Final, por lo que a la hora que jueguen ya sabrán si también está en disputa el partido definitivo, el cual sería en su cancha y ante su gente.

Reconoce Guido Pizarro, que cometió craso error

El técnico de Tigres, Guido Pizarro, estará de vuelta en la banca para el duelo de Vuelta de los Cuartos de Final de la Liga MX ante Necaxa, luego de una suspensión de tres partidos. Sobre el tema, señaló que: "Más allá del resultado también es de qué manera quieren que nos recuerden, de qué manera queremos transitar el

tiempo que estemos acá y me ocupa que eso sea lo correcto, independientemente de que todos somos seres humanos y podemos equivocarnos".

También fue claro al asegurar que jamás volverá a actuar como lo hizo: "Me uno a la institución de que nosotros tenemos que inspirar a más gente que quieran ser como Nahuel, como uno, como Gignac, entonces es la línea que manejo con mis

El técnico de Tigres, Guido Pizarro, dirigió con atención la práctica.

jugadores y la que quiero seguir. Me ocupa construir un equipo con esos líderes que van surgiendo, estoy muy tranquilo de lo que vamos construyendo".

Estadio:
Estadio:
La última práctica de la semana, previo al cotejo definitivo
CORTESÍA MINEROS

CORTESÍA TITANS

mejor campaña.

Afirma

+DEPORTES Deja Derek Carr canchas por lesión

Ward que presionó

El quarterback Cam Ward afirmó este sábado que presionó a los Tennessee Titans, equipo que lo seleccionó en el Draft, para que también firmarán al receptor colombiano Xavier Restrepo con quién formó una pareja temible en los Hurricanes Maimi del fútbol americano colegial en 2024.

“Fue algo que hice no sólo con Tennessee, sino con cada equipo con el que me reuní antes del Draft. Xavier es un impresionante receptor”, dijo el prospecto más deseado del Draft de abril pasado.

En la campaña 2024, Ward pasó para 4.313 yardas y 39 pases de anotación, la cifra más alta en el fútbol americano universitario que propició que fuera el reclutado número uno del Draft 2025 de la NFL.

CORTESÍA @TARLING_MICHAEL

Tarling vuela en Tirana

EFE Gran exhibición la que dio el inglés.

El británico Joshua Tarling, del INEOS, se impuso este sábado en la primera contrarreloj individual del Giro de Italia, con salida y llegada en la capital albanesa de Tirana, con un tiempo de 16 minutos y 7 segundos, uno menos que el esloveno Primoz Roglic, del Red Bull-BORA-hansgrohe, nuevo líder de la competición.

Fue el primer gran golpe sobre la mesa en este Giro de Italia que se dio un baño de masas en Albania, país en el que estará hasta este domingo.

El lunes, con la jornada de descanso, los equipos se trasladarán ya a Italia.

DICE ADIÓS A LOS 34 AÑOS DE EDAD

El reconocido quarterback es diagnosticado con un desgarro del labrum y cambios degenerativos

Derek Carr, mariscal de campo de los New Orleans Saints, anunció este sábado su retiro de la NFL a los 34 años de edad debido a una lesión en el hombro derecho.

“Es difícil encontrar las palabras adecuadas para expresar nuestro agradecimiento a todos los que me apoyaron en este camino, pero tras reflexionar, orar y consultarlo con mi esposa Heather he decidido retirarme de la NFL”, escribió el mariscal de campo a través de un comunicado, que hizo circular en redes sociales, lo que generó comentarios encontrados por parte de los aficionados.

Carr dijo adiós luego de la temporada 2024 la cual fue una de las más complicadas en sus 11 años de carrera debido a las lesiones que sufrió.

A lo largo de esa campaña tuvo una conmoción cerebral y una lesión en la mano izquierda que se sumaron a la del hombro que detectó en marzo pasado.

El reconocido pasador dijo que empezó a sentir un intenso dolor en el hombro derecho que reportó al cuerpo médico del equipo; fue diagnosticado con un desgarro del labrum y cambios degenerativos en el manguito rotador.

La solución para reparar la lesión era una cirugía que tenía altas probabilidades de dejarlo fuera de la temporada 2025, además de que no garantizaba que Carr recuperara su nivel de fuerza en el brazo con el que lanza el balón para recuperar su rendimiento habitual que lo llevó a cuatro selecciones Pro Bowl en su carrera.

“Durante más de 11 años he sido bendecido. Esta experiencia me llena de gratitud y humildad. Agradezco a compañeros, entrenadores, directivos, propietarios y, especialmente, a los aficionados que hicieron de esta experiencia algo especial. Su apoyo incondicional ha significado muchísimo para mí”, concluyó el pasador, que tuvo momentos importantes ahí.

Derek Carr arribó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft 2014 por los Raiders, equipo con el que se mantuvo hasta la temporada 2022.

Las campañas 2023 y 2024 las jugó con los Saints. En 11 años en la NFL sumó 41.245 yardas, 257 pases de anotación y 112 intercepciones para un porcentaje de efectividad de 65.1 por ciento.

El retiro de Carr deja a los Saints con tres mariscales de campo para la temporada que arrancará en septiembre próximo y en el que deben recobrar el protagonismo, que espera su afición.

Tienen al novato Tyler Shough, quien fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de abril pasado; Spencer Rattler, otro joven que llegó al equipo en 2024; y Jake Haener, quien está en la franquicia desde 2023; ninguno tiene experiencia como titular en la NFL.

Domingo 11demayode2025

EL CUARTO PARTIDO, MAÑANA

Los Celtics están vivos, tras doblegar a Knicks

Con orgullo de campeón y una excelente puntería desde el perímetro, los Boston Celtics asaltaron este sábado el Madison Square Garden, arrollaron a los New York Knicks por 93-115 y se colocaron con 2-1 en esta semifinal del Este. El cuarto partido de esta vibrante eliminatoria se jugará el lunes también en la Gran Manzana.

Los defensores del título llegaban a Nueva York tras dos dolorosas y muy preocupantes derrotas en Boston, ambas desperdiciando un +20 en el tercer cuarto y con sensaciones terribles en el desenlace.

Además les tocaba visitar un Madison Square Garden ardiendo, con el ambientazo de las grandes ocasiones (las entradas más baratas poco antes del salto inicial costaban más de 700 dólares), con multitud de famosos en primera fila (Bad Bunny incluido) y frente a unos Knicks absolutamente crecidos después de sus dos increíbles remontadas a domicilio.

Pero en el momento de la verdad, los Celtics respondieron con una actuación convincente de principio a fin, ganaban de 25 al descanso y de 31 en el tercer cuarto, y deslumbraron en la primera mitad con un 12 de 19 en triples (63,2 %).

TRAS SUSPENSIÓN POR DOPAJE

Deslumbra Jannik

Sinner en su regreso

El italiano Jannik Sinner volvió por todo lo alto. Deslumbró este sábado en su regreso a la competición tras 3 meses apartado de las pistas y doblegó en su estreno en este Masters 1.000 de Roma al argentino Mariano Navone, número 99, en dos sets, por 6-3 y 6-4. Fueron 104 días de larga espera. Tanto para Sinner como para el aficionado al tenis, especialmente para el público italiano que le brindó un recibimiento espectacular, con la pista central del Foro Itálico llena al completo, con gente de pie incluso en las zonas más altas. Una ovación gigante protagonizó el ingreso del número 1 del mundo, cuyo rostro se permitió revelar una ligera sonrisa antes de volver a la concentración total. La necesitó. Eran 3 meses sin competir y Mariano Navone no fue un rival nada fácil en un duelo que duró 1 hora y 39 minutos. Sin embargo, el italiano cumplió sobradamente con la papeleta.

EFE
En la campaña pasada tuvo una conmoción cerebral y lesión en la mano.
CORTESÍA
EFE Titans busca hacer

TOROS

EN LA FERIA DE SAN ISIDRO 2025

Convicción frente al desencanto

NATALIA PESCADOR

David Galván, y Victor Hernández destacan en el segundo festejo en la capital española

Madrid.- El segundo festejo de la Feria de San Isidro evidenció, una vez más, que cuando falla el toro, solo la entrega de los toreros puede salvar una tarde del naufragio. La ganadería de El Pilar, mayoritaria en el cartel, volvió a defraudar en Las Ventas con una corrida descastada, desigual de hechuras, escasa de fuerza y sin clase. Apenas hubo un toro con opciones, y aun así, dos jóvenes —David Galván y Víctor Hernández— emergieron con una actitud férrea y decidida, dejando pasajes que despertaron emoción en una plaza exigente, fría por el viento y por el ánimo. El desencanto inicial: Urdiales sin opciones. Abría plaza Diego Urdiales con Burreñito, un ejemplar de 606 kilos, colorado y serio de presencia, que no ofreció ningún argumento para la lidia. Desde la salida fue incierto y áspero, y en la muleta terminó por derrumbarse física y anímicamente. Urdiales trató de sostenerlo con temple en el capote y voluntad en la muleta, pero el viento, la invalidez del astado y un mal manejo de la espada lo condenaron al silencio. Nada cambió con el cuarto, Burriño, otro animal sin celo ni transmisión, que el torero riojano despachó con profesionalidad pero sin posibilidad alguna de lucimiento.

David Galván: el arte de inventarse una faena. La tarde tomó otro color con el segundo de la tarde, Burredor, de 575 kilos, con el que David Galván dejó momentos

de gran torería. Desde el saludo capotero mostró firmeza y gusto. El toro, dentro de la medianía general, tuvo cierta movilidad en los primeros compases y permitió al gaditano estructurar una faena en constante crecimiento. Con el pitón derecho toreó largo, templado y con mano baja; luego, al natural, dibujó tandas con pureza y claridad de ideas. En el tramo final, cuando el toro ya apuntaba a menos, Galván sorprendió con cambiados por la espalda y una arrimona de valor sincero. La espada cayó trasera y el descabello se demoró, lo que le costó dos avisos. Aun así, el público pidió la oreja con fuerza. El palco no la concedió, pero la vuelta al ruedo fue más que merecida.

Con el quinto bis, de Castillejo de Huebra —que sustituyó a un titular devuelto por flojo—, Galván volvió a dejar clara su disposición. Ante otro toro deslucido, fue él quien se impuso, exprimiendo al máximo lo poco que ofrecía. Muletazos hondos, muy asentados, y una actitud dominadora marcaron una faena que creció desde la convicción. Esta vez, el espadazo fue certero y la petición se repitió. Vuelta al ruedo con reconocimiento.

Víctor Hernández: valor a carta cabal. El tercer espada, Víctor Hernández, fue la gran sorpresa —o confirmación— del festejo. En su primero, Busca Oro, de 555 kilos, se encontró con un toro de altísimo peligro, que se orientaba, miraba al torero y buscaba el pecho. Hernández no se arredró. Lo enfrentó con temple y verdad,

Domingo 11demayode2025

EL FESTEJO dejó una sensación agridulce por el pobre juego del ganado, pero con esperanza por el valor de los jóvenes.

logrando muletazos aislados pero de mérito incalculable por el terreno que pisaba. En una plaza como Madrid, eso vale. Remató con una estocada de verdad, efectiva y sincera. La oreja fue pedida y concedida con justicia.

El sexto, otro sobrero, esta vez de Villamarta, fue aún más incierto y peligroso. Desde los primeros compases desarrolló sentido y buscó al hombre. Hernández, lejos de amilanarse, se plantó firme, construyó una labor de entrega total, y reafirmó que en su toreo no hay medias tintas. Se cruzó, se la jugó y dejó una imagen de torero con argumentos y con hambre de consolidarse. No hubo trofeo, pero sí una sólida carta de presentación ante la exigente afición venteña.

Balance general: toreros por encima del toro. En resumen, el festejo dejó una sensación agridulce. Por un lado, el desencanto por la corrida de El Pilar, que naufragó casi por completo, sin clase ni fuerza ni emoción. Por otro, el valor y la firmeza de dos toreros jóvenes que sostuvieron la tarde y merecieron más premio del concedido. David Galván exhibió un concepto refinado y de gran conexión con Madrid, mientras que Víctor Hernández sacó músculo emocional con una actitud irreprochable y pasajes de gran verdad. Urdiales, digno en su impotencia, tuvo que lidiar con lo más infumable del encierro.

Ficha del festejo. Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Segunda corrida de la Feria de San Isidro. 20 mil 586 espectadores. Se lidiaron cuatro toros de El Pilar; uno de Castillejo de Huebra (5o bis), y uno de Villamarta (6o bis).

• Diego Urdiales: silencio en ambos.

• David Galván: vuelta al ruedo tras dos avisos y vuelta al ruedo.

• Víctor Hernández: oreja y palmas.

Víctor Hernández fue la revelación; mostró gran valor ante dos toros peligrosos.
David Galván se impuso con inteligencia y valor.
Diego Urdiales, sin opciones con dos toros muy flojos; estuvo profesional.

Domingo 11demayode2025

Miles marcharon al Ángel de la Independencia para exigir al gobierno resolver la crisis de desaparecidos.

“Ya basta de tanta farsa”, reclaman buscadores

El Estado “ha preferido administrar el problema en lugar de resolverlo”, acusan ante la crisis

Con el grito “con el gobierno o sin él, llegaremos a la verdad”, colectivos de familias de personas desaparecidas exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum “humildad” para reconocer que el Estado mexicano ha fallado, que hay debilidades y limitaciones reales para encontrar a los desaparecidos, y que sólo rompiendo con los pactos de impunidad podrá iniciar un camino hacia la justicia.

Le pidieron dejar atrás la simulación y demostrar voluntad política verdadera, porque las leyes sin aplicación, los protocolos sin resultados y las reformas sin cambios no les han devuelto a sus seres queridos ni les han dado verdad, Por eso, dijeron, siguen marchando.

La 13a Marcha de la Dignidad Nacional

DIAGNÓSTICO

“CON INSTITUCIONES a modo, jamás encontraremos a nuestros desaparecidos ni la verdad, pero las madres, las familias, sí lo haremos", sentenciaron los colectivos en el acto.

128

MIL 329 personas están desaparecidas en México, según cifras oficiales.

50

COLECTIVOS, al menos, asistieron a la movilización durante la 13a Marcha de la Dignidad Nacional.

administrar el problema en lugar de resolverlo”, que ha “multiplicado las mesas de diálogo y los compromisos en papel, sin resultados reales”, y que tampoco hay voluntad para fortalecer fiscalías ni comisiones de búsqueda. Y que todo eso, dijeron, lo han enfrentado solas, por años.

“Nos han desgastado en reuniones inútiles. Nos han hecho creer que se está haciendo algo, pero no hay resultados. Ya basta de tanta farsa”, señalaron en su pronunciamiento. Recordaron que han impulsado leyes, propuesto mecanismos forenses, exigido reformas, “pero nada ha cambiado mientras no se rompa el pacto central: la impunidad”.

a gobierno

partió del Monumento a la Madre hacia el Ángel de la Independencia, en la que participaron al menos 50 colectivos de búsqueda de todo el país y organizaciones solidarias nacionales e internacionales, como de entidades como Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Veracruz, Sinaloa y Baja California.

Con lonas, fotografías y pancartas de sus familiares y amigos desaparecidos, advirtieron al gobierno de Sheinbaum que no se van a rendir y señalaron que “buscar no debería costar la vida”. Lo anterior, después del asesinato de madres buscadoras en su intento por encontrar a sus hijos, esposos o hermanos.

Las familias denunciaron que en México hay más de 127 mil personas desaparecidas y que, de acuerdo con cifras oficiales del propio gobierno, cada día se registran 47 casos.

Vestidas con playeras donde aparecen las imágenes de sus familiares, con la esperanza de que en su camino alguien pueda reconocerlos y darles alguna información o para darle rostro a la problemática nacional, señalaron que no hay garantías de búsqueda efectiva, que los territorios están controlados por el crimen organizado con tolerancia de autoridades, y que la impunidad ha convertido a las desapariciones en el crimen perfecto.

Acusaron que el Estado “ha preferido

A la presidenta Claudia Sheinbaum le dijeron: “No nos engaña con falsas promesas, con falsas reformas que no son la solución, que no nos darán verdad y justicia. Tenga respeto por nuestra lucha y nuestro dolor. En medida que opte por romper con los pactos de impunidad, podremos empezar a confiar en usted.”

Los colectivos respaldaron la decisión del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada de invocar el artículo 34 de la Convención Internacional, para que la comunidad internacional intervenga ante la falta de respuesta del Estado mexicano.

Exigieron que el gobierno acuerde con la Organización de la Naciones Unidas (ONU) la creación de un mecanismo internacional independiente que investigue, busque, identifique y proponga medidas de no repetición.

Además, los integrantes de los colectivos advirtieron que mientras las desapariciones sigan siendo “toleradas”, y mientras “se proteja a los responsables, ninguna reforma será suficiente”.

“Con instituciones a modo, jamás encontraremos a nuestros desaparecidos ni la verdad. Pero las madres, las familias, sí lo haremos", sentenciaron.

Durante la marcha también recordaron a las madres buscadoras que murieron sin encontrar a sus hijos, y denunciaron que muchas han sido víctimas de feminicidios, amenazas y agresiones por asumir una tarea que le corresponde al Estado.

“Mientras impere la impunidad y la corrupción, jamás tendremos justicia, pero las madres llegarán a la verdad”, afirmaron al concluir la movilización.

PILAR MANSILLA
Familiares de personas desaparecidas acusan desdén de las autoridades.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en un video.

...Y mientras, Sheinbaum felicita a las madres del país

La presidenta Claudia Sheinbaum envió este sábado una felicitación a las mamás mexicanas con motivo del Día de la Madre, que se conmemoró este 10 de mayo.

“Quiero enviarles un saludo muy cariñoso, muy sentido, un abrazo muy fuerte a todas las mamás mexicanas. Decirles que las queremos, que valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días”, señaló la mandataria en un breve video publicado en sus redes sociales.

Asimismo, pidió a las familias cuidar a las madres y apoyarla, pues aseguró que el trabajo del hogar no es sólo de la mujer, sino “de todas y todos”.

“Cuidemos a las mamás, no solamente el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año”, afirmó.

Recordó que en México “es tiempo de mujeres” y exaltó la importancia de sus derechos.

Finalmente, la mandataria aprovechó para agradecer a su mamá por “todo lo que me ha dado y felicitarla mucho por inculcarme valores”.

Y enfatizó en que lo material “no es importante, lo más importante es lo espiritual. Regalemos cariño, regalemos mucho amor y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que viva México”, concluyó.

CONTRASTES

EL MENSAJE fue difundido a través de sus redes sociales oficiales y generó felicitaciones, pero también reclamos por la marcha que se llevó a cabo en la capital.

RECLAMAN A TRUMP

Frustra EU reunión en el muro de familias separadas

En el evento donde se reencuentran madres e hijos en ambos lados de la frontera cambiaron los abrazos por una protesta

Ciudad Juárez/El Paso.- Decenas de familias separadas por las duras políticas migratorias de Estados Unidos se congregaron este sábado en la frontera entre Ciudad Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas) en el Día de la Madre, con una mezcla de dolor, protesta y resistencia por la cancelación del tradicional evento Abrazos, no muros, que durante años permitió a familias separadas reencontrarse por unos minutos en esa zona.

“Nuestra intención es una protesta, como ustedes ya saben, nuestro evento de Abrazo, no muros, edición número doce, fue cancelado”, dijo Margarita Arvizu, representante de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR, en inglés) desde el lado mexicano de la frontera.

Los organizadores atribuyen la cancelación a que la administración de Donald Trump declaró como zona militarizada la frontera, lo que impidió que se llevara a cabo el evento que se desarrolla de forma anual y que hasta ahora sólo había sido interrumpido por la pandemia de covid-19.

Este sábado, la BNHR organizó, en su lugar, la manifestación pacífica Madres de la frontera: amor sin fronteras, una acción binacional que buscó honrar la lucha de las madres migrantes y denunciar la militarización de la frontera, así como la separación forzada de familias.

El evento se realizó a ambos lados del muro fronterizo, con mariachis, marionetas gigantes, flores y mensajes de resistencia.

La cancelación del evento ha generado consternación y enojo en la comunidad, pues decenas de madres llegaron con la esperanza de abrazar a sus hijos tras años de separación.

Algunas, como María Luisa, vivieron este día con profundo pesar. “Es un día tan importante, yo que tengo ahí a mi hija, que también es mamá, tenemos quince años que no pasamos el día de la madre juntas antes de que ella pasara (a Estados Unidos) y para mi era un evento muy hermoso”, señaló.

MARIACHIS, NO ABRAZOS

El evento de protesta buscó mantener viva la llama de la esperanza y la denuncia, a través de símbolos profundamente emotivos.

Los organizadores llevaron marionetas gigantes y mariachis, como una forma pacífica de protesta ante las decisiones de la Casa Blanca.

LA POLÍTICA DE LÍNEA DURA, POR ENCIMA

1

DECISIÓN. La cancelación a que la administración Trump declaró como zona militarizada la frontera donde se llevaría a cabo el reencuentro.

2

POLÍTICA Y SALUD. El evento se desarrolla de forma anual y hasta ahora sólo había sido interrumpido por la pandemia de covid-19.

3

LA FRUSTRACIÓN. Decenas de madres llegaron con la esperanza de abrazar a sus hijos tras años de separación.

“Tuvimos el mariachi donde cantaron algunas canciones iguales de ambos lados para nuestras madres, canciones como Las mañanitas, Amor eterno, por esas madres que ya no están con nosotros. También las rosas que decimos a las ma-

dres, ese significado de amor, recalcando que somos las madres de la frontera”, señaló Arvizu.

La frustración por la cancelación fue compartida por Elba Rosales, quien llegó con la ilusión de abrazar a su hermana.

“Veníamos a ver a mi hermana, la mayor, prácticamente viene siendo nuestra mamá. Se siente feo no poder ni siquiera abrazarla, esos tres minutos que nos dejaban antes” afirmó.

Además de la nostalgia, los testimonios coincidieron en señalar a las políticas migratorias de Trump como responsables de la separación de familias.

“(Trump) se me hace una persona muy injusta porque no le costaba nada dejarnos una hora”, comentó a EFE Elba, aún con un nudo en la garganta.

LUCHA CONSTANTE

Desde el lado estadounidense, Adriana Cadenas, de la Coalición Protegiendo Familias Migrantes, definió el evento como “un acto de resistencia y amor” frente a la decisión del gobierno de Trump.

EDUARD RIBAS/EFE
EFE
EFE

Rector de UAZ cae por violación; le dan prisión preventiva

Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue puesto en prisión preventiva por el delito de violación equiparada agravada a una menor de edad.

La fiscalía de Zacatecas cumplimentó la orden de aprehensión a las 9 de la noche del viernes, horas antes de que iniciara el primer día de la votación interna de la universidad, en la que miles de estudiantes y trabajadores elegirían al sucesor del académico.

La primera parte de la audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso se efectuó la tarde de ayer en una sala del juzgado de Control y Enjuiciamiento del Centro Regional de Reinserción Social de Cieneguillas, principal centro penitenciario del estado.

El imputado, quien podría recibir una pena de entre 10 y 30 años de prisión, según el Código Penal del estado, estuvo acompañado por sus abogados Álvaro Dávila y Darío Gamón Rodríguez; cabe señalar que este último actualmente también defiende al exalcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio ‘N’, acusado de homicidio y quien sigue en calidad de prófugo.

Respondiendo a la petición de los padres de la víctima, el juez de control, Alfredo Sánchez, ordenó que la audiencia fuera privada, a fin de evitar que se hicieran públicos rasgos de la identidad de la víctima menor, que, se presume, sufrió una conducta equiparada a la violación, según se señaló en el juzgado.

La fiscalía informó, a través de un comunicado, que, a petición de la defensa del imputado, “la audiencia tendrá continuación el próximo 12 de mayo, fecha en la que deberá resolverse la situación jurídica del imputado”.

Armando Flores de la Torre, secretario general interino de la UAZ, anunció que será el encargado de la rectoría.

ACUSAN INACCIÓN DEL GOBIERNO

Alerta PAN por pinchazos ahora en el Pumabús

CUARTOSCURO.COM

Hasta ahora hay 41 denuncias; la mayoría en el Metro, aunque también se reportan en vía pública

El problema de los pinchazos en el transporte público se ha convertido en un cáncer, afirmó el PAN capitalino, al señalar que ya se reportan incluso casos en el Pumabús dentro de Ciudad Universitaria, “lo que muestra que esta modalidad de agresión ha alcanzado también a entornos escolares y no se ha contenido a tiempo”.

La denuncia fue realizada por la secretaria de Formación y Capacitación del PAN en Ciudad de México, Astrid Espinosa Perera, quien sostuvo que la inseguridad ya alcanzó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que no hay avances en la investigación para dar con los responsables, a pesar de que la fiscalía local ha confirmado los hechos.

Aseguró que los jóvenes universitarios ya no cuentan con espacios seguros para trasladarse o estudiar, y que la respuesta del gobierno ha sido insuficiente.

“La inseguridad ya llegó a la UNAM y el gobierno de Morena no hace nada; no tiene interés por capturar a quienes están lastimando a las y los usuarios del transporte público”, expresó.

La fiscalía tiene el reporte de al menos un ataque en la UNAM.

Las agresiones suelen ocurrir en horarios de alta afluencia, lo que dificulta la identificación de los responsables.

Espinosa Perera señaló que el problema no se limita a estos casos, sino que forma parte de un panorama más amplio de violencia cotidiana que incluye asaltos, extorsiones y balaceras, “sin que haya una estrategia efectiva de contención”.

“La Ciudad de México es insegura por donde se le vea, y Morena se resiste a aceptar que ha sido rebasado por la delincuencia”, dijo.

CONDUCTOR ALERTA

Ante el número creciente de denuncias por pinchazos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, que hasta el momento suman 41, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, un conductor del sistema ha comenzado a emitir recomendaciones preventivas directamente desde los andenes como medida de orientación a los usuarios.

Mauricio Nares, conocido entre los pasajeros como el Wolverine del Metro, por su barba, ha llamado la atención por dirigirse al público antes del ingreso a los trenes.

En sus mensajes, que han sido grabados y subidos a redes sociales por los usuarios, pide que, en caso de pinchazo o intento de agresión, nadie dude en jalar la palanca de emergencia, que los pasajeros permanezcan dentro del vagón y que no intervengan si no cuentan con preparación o respaldo oficial.

Insiste también en mantener la calma y dejar que sólo el personal autorizado se encargue de la situación.

Desde 2015, Nares ha sido identificado por los usuarios como una figura cercana, atenta y dispuesta a orientar, y en el contexto actual ha asumido un papel activo en la prevención cotidiana de este tipo de agresiones.

Nombran edil interino en Teuchitlán

Tras ser vinculado a proceso el presidente municipal de Teuchitlán, José Ascención Murguía, los regidores sesionaron de forma extraordinaria este sábado para, primero, llamar al suplente y después votar por el presidente interino, encargo que fue dado a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros.

Cerca de la una de la tarde inició la sesión extraordinaria en la que la síndico Isabel Calderón llevó la sesión conforme lo marca la ley, luego de que un juez dictó la vinculación a proceso del presidente constitucional.

Es así que la misma síndico fue la encargada de tomarle la protesta al presidente interino.

En su primer mensaje agradeció a todos sus compañeros por “invitarme en ser el presidente interino, gracias por la confianza que me tuvieron, espero y así sea todo este tiempo que aquí estemos”.

Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros tiene 35 años, de profesión cirujano dentista y formó parte de la planilla ganadora en la pasada elección.

Como parte de sus propuestas, el ahora alcalde se comprometió a fortalecer el área de protección civil y bomberos (BRAC) con capacitaciones, así como coordinar con autorida-

des estatales y federales el mejoramiento de los servicios de salud.

EL DESTINO

Este viernes José Ascención Murguía fue vinculado a proceso por delincuencia organizada, por lo que la presidencia municipal estaba acéfala desde su detención.

Durante su audiencia, la defensa del hoy exalcalde de Teuchitlán presentó más de un centenar de pruebas y seis testigos, para desestimar las acusaciones del Ministerio Público de la Fiscalía Especial en Delitos de Desaparición Forzada, que pretende lograr la vinculación a proceso por delincuencia organizada en torno al rancho Izaguirre, utilizado como campo de adiestramiento. La audiencia duró más de siete horas.

Antes del inicio de la audiencia se presentaron presuntamente habitantes de Teuchitlán y se manifestaron a favor del alcalde, quien es emanado de Movimiento Ciudadano, asegurando que es injusta su detención.

VÍCTOR RAMÍREZ / El Occidental
Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros fue el designado para el cargo.
CORTESÍA
PILAR MANSILLA
La audiencia de imputación, ayer.
RICARDO REYES / EL SOL DE ZACATECAS
ANA VACIO / EL SOL DE ZACATECAS

Zócalo vibra con Lupita D’Alessio

Ni la lluvia detuvo a cientos de fans que desde temprano esperaron en el Zócalo a Lupita D’Alessio. Con botanas, paraguas y ánimos encendidos, celebraron el Día de las Madres. La Leona Dormida, acompañada de su hijo Ernesto D’Alessio, deleitaron con temas clásicos de amor y despecho como Mudanzas y mentiras, en un histórico concierto gratuito frente a la Catedral.

Equidad de género, ‘deuda histórica’

en Poder Judicial

La senadora Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena) llamó a los tres poderes de la Unión a redoblar esfuerzos para promover el voto ciudadano en la próxima elección judicial, con el fin de transformar el sistema judicial en uno más accesible y con perspectiva de género.

Advirtió que los rezagos afectan especialmente a las mujeres: 46 por ciento de las encarceladas no tiene sentencia, y juicios como divorcios o pensiones se dilatan sin justificación. Subrayó que la renovación del Poder Judicial no debe verse solo como cambio de nombres, sino como oportunidad para reformarlo a fondo. Destacó que las boletas incluirán listas separadas por género, lo que busca garantizar equidad. Denunció que los vínculos personales aún pesan más que el conocimiento profesional en los cargos.

Según Inmujeres, sólo 23.4 por ciento de los magistrados y 35.8 por ciento de las personas juzgadoras en el Consejo de la Judicatura Federal eran mujeres en 2023. Citó también que sólo cuatro de cada 100 denuncias por violación terminan con sanción judicial, pese al alza de delitos como feminicidio y violencia familiar. En cárceles, 86 mil 984 personas estaban sin sentencia al cierre de 2023; 46.9 por ciento eran mujeres. “Estamos a un paso de lograr este triunfo democrático”, afirmó. “No es un asunto menor: se trata de vidas detenidas por un sistema que no responde”, agregó.

LAS AUTORIZACIONES AÚN NO ESTÁN LISTAS

Citi, sin fecha de venta de Banamex

AIDA RAMÍREZ

“No hay obligación” de que se haga la transacción; se va a vender “cuando sea conveniente”, señala

No hay de otra. Será hasta finales de este año o principios del próximo cuando grupo financiero Banamex espera estar listo, hasta con los permisos de las autoridades reguladoras, para iniciar la Oferta Pública Inicial (OPI), en el mercado accionario mexicano, por lo que la venta prácticamente ha quedado descartada. Indicó que es en esta operación, la OPI, en la que está centrado todo el equipo de trabajo de Manuel Romo Villafuerte, director general del Banco Nacional de México.

Con lo anterior, aseguró que si bien no hay una fecha fatal para que se concrete el proceso, tampoco hay una afectación a los clientes, como no la hubo desde su separación hace cinco meses del Grupo Citi.

En el marco de la 88a Convención Bancaria, que se llevó a cabo en Nuevo Nayarit-Vallarta, reconoció que todavía no se cuenta con las autorizaciones regulatorios

CUARTOSCURO.COM

Manuel Romo, director general de Banamex.

para iniciar su proceso de venta, pero subrayó que “no hay una fecha fatal para vender, Citi no está obligado a vender, va a vender cuando sea conveniente. Nosotros vamos a estar listos para el proceso de la OPI a fines de este año o principios del año entrante”, al tiempo que, observó, la salida a Bolsa dependerá del mercado y de la regulación.

Manuel Romo, director de Banamex, enfatizó que el equipo trabaja de lleno en los procesos internos y regulatorios para estar listos.

De esta forma, dijo, en un encuentro con medios: “Lo que queda como parte de la administración es estar listo desde finales de este año y principios del año entrante, para cuando el momento sea correcto”. Insistió que la OPI “es el caminopara la venta, derivada de la decisión estratégica que anunciamos de Citi en 2022.

OMAR FLORES

LEÓN XIV PIDE MANTENER EL LEGADO DE FRANCISCO

Papa buscará justicia social ante la revolución tecnológica

Robert Francis Prevost da a conocer la decisión de elección de su nombre papal; visita tumba de su predecesor y promete continuar con su estilo

Ciudad del Vaticano.- La justicia social, la opción por los trabajadores, la trascendencia de las jornadas laborales justas, la preferencia por los oprimidos así como la opción por lo humano son elementos clave que llevaron a Robert Francis Prevost a elegir el nombre de León y pueden marcar la ruta de su pontificado.

Sus motivos se remontan a 1878, cuando un cardenal italiano de nombre Gioacchino Pecci fue elegido como líder de la Iglesia católica bajo el nombre de León XIII. La Revolución Industrial había echado raíces y el dominio sobre la clase obrera era total.

Hoy, a casi 150 años, la modernización tecnológica y la aplicación de la inteligencia artificial amenazan millones de empleos y la justicia social parece haber sido hecha a un lado dejando en vilo a muchos trabajadores cuya labor puede ser fácilmente sustituido por una computadora programada.

Ayer, ante el Colegio Cardenalicio explicó los motivos por los cuales, tras alcanzar más de 95 votos en el Cónclave que lo llevó al trono de San Pedro, deci-

dió tomar el nombre de León.

“Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial.

“Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo el Papa a los cardenales.

El Papa prometió continuar con el estilo de Francisco de “total dedicación al servicio”, ya que afirmó que ser pontífice implica ser un “un humilde siervo de Dios y de los hermanos, y nada más”.

ADHESIÓN

El Papa León XIV exigió a los cardenales plena adhesión al Concilio Vaticano II y al magistral legado de su predecesor Francisco.

Reunidos en el Aula Sinodal, el pontífice hizo un llamado a hacer realidad una Iglesia inclusiva que vea por los

descartados y mantenga un “diálogo valiente y confiado con el mundo” a través de las misiones.

En su primera reunión con todos los cardenales desde su elección como pontífice el 8 de mayo, León también pidió a los altos clérigos que renueven su compromiso con las principales reformas de la Iglesia promulgadas por el histórico Concilio Vaticano II en los años 60.

“Quisiera que renováramos juntos, hoy, nuestra plena adhesión a ese camino, a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II”, comentó el Papa León XIV.

“Ustedes, queridos cardenales, son los más estrechos colaboradores del Papa, y esto me sirve de consuelo al aceptar un yugo que claramente supera no sólo mis fuerzas, sino a las de cualquier otro. Su presencia me recuerda que el Señor, que me ha confiado esta misión, no me deja solo con la carga de esta responsabilidad”, dijo.

León dijo que Francisco, que falleció el 21 de abril, tenía una visión amplia de la apertura de una Iglesia seria con mil 400 millones de fieles al mundo moderno y que dejó un “ejemplo de dedicación completa al servicio”.

“Recojamos este precioso legado y continuemos el camino”, afirmó el nuevo Papa a los cardenales.

También pidió a los clérigos “renovar juntos nuestro compromiso total” con las reformas promulgadas por el concilio, que incluían la celebración de la misa en las lenguas locales en lugar del latín y la búsqueda del diálogo con otras religiones.

PRIMERA SALIDA

Previo a la reunión que el Papa León XIV sostendrá mañana con periodistas que cubrieron el Cónclave, el pontífice se dio una escapada fuera de agenda a las periferias de Roma, concretamente a la región de Genazzano, para acudir a orar al Santuario de la Virgen del Buen Consejo.

El Pontífice llego al mediodía en un automóvil negro, ocupando el asiento del acompañante, como un fiel más.

FUERA DE ROMA

LEÓN XIV realizó ayer su primera visita fuera de Roma desde su elección y visitó un santuario agustino cerca de la capital italiana.

JUAN PABLO REYES ENVIADO
León XIV se reunió nuevamente con los 132 cardenales, a quienes pidió plena adhesión al legado de Francisco.

2-0

AMÉRICA PACHUCA

DULCE VENGANZA

Cobra América cuentas del pasado al Pachuca, al echarlo de la Liguilla y ya espera rival para las Semifinales de la Liga MX.

Celebra EU reinicio comercial con China

BLOOMBERG

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, celebró ayer el “reinicio total” en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, al término del primer día de conversaciones entre altos funcionarios de ambos países.

“Una muy buena reunión hoy (ayer) con China en Suiza. Mucho discutido, mucho acordado. Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva. Queremos ver, por el bien tanto de China como de EU, una apertura a los negocios estadounidenses. ¡¡¡FUE UN GRAN PROGRESO!!!”, escribió Trump en sus redes sociales.

La guerra arancelaria entre las dos economías más grandes del mundo ha sacudido los mercados financieros, al tiempo que amenaza con provocar escasez de productos y precios más altos para los consumidores estadounidenses.

El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el Viceprimer Ministro chino, He Lifeng, lideran las negociaciones, que se espera que continúen hoy, en el primer diálogo directo desde que Trump impuso gravámenes del 145 por ciento a los productos chinos, y Beijing tomó represalias con tarifas del 125 por ciento.

DANIEL REYES

MONTERREY.- Al leer la biografía y, especialmente, sobre la madre del recién nombrado Papa León XIV, el arquitecto regiomontano Luis Dessommes Zambrano descubrió un nombre conocido... de su propio árbol genealógico. Y resultó que el Papa es primo tercero de su padre, Roberto, y sus tíos Ana María, Lillian, Claudio y Sylvia Dessommes.

La familia materna del primer Pontífice estadounidense, Robert Francis Prevost, originario de Chicago, comparte raíces con los Dessommes, avecindados en Monterrey desde finales de los años 30 del Siglo 20.

Ambas familias provienen de Nueva Orleans, en EU. El ancestro común del Papa y la familia regia es Georges Pantaleón Ramos, de apodo “Agénor”, que se remonta a cinco generaciones atrás y quien vivió en la primera mitad del Siglo 19. “Él (‘Agénor’) se casó dos veces”, narró ayer a Grupo REFORMA el arquitecto Dessommes. “Su primera esposa se llamaba Julienne y el Papa León XIV desciende de esa

SE PONE A PUNTO

Trepa mexicano

Pato O’Ward al segundo puesto del podio en el GP de Indianápolis en la IndyCar, a dos semanas del examen en las 500 Millas.

Propone Putin diálogo con Ucrania

AGENCIAS

MOSCÚ.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, propuso reanudar “sin condiciones previas” las conversaciones directas con Ucrania a partir del jueves en Estambul, Turquía.

En conferencia de prensa desde el Kremlin, Putin manifestó su interés en “reiniciar” las conversaciones de paz que Moscú y Kiev mantuvieron brevemente en 2022 tras la invasión rusa. Las declaraciones se produjeron después de que ayer los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia advirtieron que Rusia enfrentaría sanciones “nuevas y masivas” si no acepta un alto al fuego total e incondicional de 30 días, en una muestra de unidad con el Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky. “Todos nosotros estamos llamando a Putin. Si se toma en serio la paz, tiene la

oportunidad de demostrarlo ahora”, dijo el Primer Ministro británico Keir Starmer en una conferencia de prensa en Kiev.

Starmer, quien estuvo acompañado por el Presidente francés Emmanuel Macron; el Canciller alemán Friedrich Merz; el Primer Ministro polaco Donald Tusk, y Zelensky, pidió que la tregua comience mañana, como parte de un esfuerzo coordinado con EU.

Putin no abordó directamente esta última propuesta

Proponemos a las autoridades de Kiev que reanuden las conversaciones que rompieron en 2022 y, enfatizo, sin ninguna condición previa”.

en sus declaraciones, aunque el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó a la cadena CNN que Moscú tendrá que considerarla. Un alto funcionario estadounidense citado por el diario The New York Times afirmó que el Mandatario estadounidense, Donald Trump, estuvo en contacto con los líderes europeos previo al anuncio desde Kiev, y que ayer señaló a Starmer y Macron que apoyaba su propuesta de sanciones contra Moscú.

RAÍCES CON LEÓN XIV

LOS PRIMOS REGIOS DEL NUEVO PAPA

El regio Luis Dessommes Zambrano hizo una relación genealógica entre su familia, hasta su padre, Roberto Dessommes McDonald, y el nuevo Papa León XIV.

1 a esposa

Julienne MONTREUIL (1796-1833)

Georges Pantaléon “Agénor” RAMOS (1803-1846)

Jacques MARTÍNEZ (1822-1891)

Marie Rosa RAMOS (1826-1904)

Medias hermanas

Marie Louise RAMOS (1845-1918)

2 a esposa

Marie PRAMPAIN (1810-1869)

Honoré DESSOMMES (1826-1878)

Louise BACQUIÉ (1868-1945)

Luis M. PREVOST (1920-1997)

Joseph Narvale MARTÍNEZ (1864-1926)

Primos hermanos

Honoré Vicente DESSOMMES RAMOS (1864-1939)

Mildred Agnes MARTÍNEZ (1912-1990)

Robert Francis PREVOST PAPA LEÓN XIV

familia. “Mi padre desciende de su segunda esposa, Marie Prampain, que llegó a Matamoros y ahí falleció, en 1869”, reveló. Nadie de su familia conoce al ahora Papa León XIV, señaló, ni tuvieron contacto con los padres del Pontífice, Luis Prevost y Mildred Agnes Martínez, ambos fallecidos. Aún así, dijo, sintió un profundo orgullo al enterarse el jueves que Robert Francis Prevost fue elegido Papa.

Primos segundos

Primos terceros

Roberto O. DESSOMMES CABALLERO (1902-1967)

Refugio CABALLERO SALDIERNA (1881-1914)

Anita McDONALDROA (1903-1998)

Ana María, Lillian, Roberto (foto), Claudio y Sylvia DESSOMMES McDONALD (DE MONTERREY)

ANALIZAN AL PONTÍFICE

Taciturno, sosegado, silencioso, el nuevo jefe de la Iglesia Católica se transformó a la vista de la multitud que lo aguardaba en su primera cita con la feligresía (...) La voz, tradicionalmente tenue, se volvió grave. La convocatoria a la paz le dio tinte de líder y a la vez abrió pauta a la esperanza.

ALBERTOBARRANCO Embajador de México ante la Santa Sede

Incautan armas y droga a Edil-4T

Lo relacionan con extorsiones, venta de narcóticos y robo al transporte IRIS VELÁZQUEZ

Drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos fueron decomisados en un operativo de fuerzas federales y estatales en propiedades del Alcalde de Cuautempan, Puebla, Gerardo Cortés Caballero (Morena-PT).

“Como resultado de labores de inteligencia y de campo realizadas ante reportes de diversas actividades ilícitas en los puntos referidos, entre estas, el cobro de 200 a 500 pesos a comerciantes por dejarlos trabajar, robo de mercancía a transportistas y a negocios, así como venta y distribución de droga, se logró identificar cuatro inmuebles utilizados para estos fines, por lo que se solicitaron las órdenes de cateos correspondientes”, refirió la Fiscalía de Puebla en la carpeta de investigación.

El operativo, que inició en la madrugada de ayer, se centró en la localización del Edil (reelecto en 2024), quien fue buscado en su domicilio particular, negocios familiares y una propiedad conocida como “Casa de Piedra”, donde, trascendió, residen trabajadores del Ayuntamiento. No obstante, los uniformados no lograron dar con el Munícipe, por lo que ya

es considerado prófugo de la justicia. De acuerdo con fuentes, los agentes se presentaron también en la residencia de Gerardo Cortés Betancourt, exAlcalde y padre del actual Edil, quien encabezó el Ayuntamiento por dos periodos, en 2008-2011 y 2018-2021. En el despliegue, participaron elementos de la Fiscalía poblana, las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública del Estado. Según informantes locales, a Cortés Caballero no se le ha visto en el municipio en actividades públicas desde el pasado jueves. La Fiscalía de Puebla precisó que los cateos fueron realizados en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, ambos vecinos y ubicados en la Sierra Norte de esta entidad.

en carretera

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Narcoguerra
La carretera Culiacán-Los Mochis se convirtió en un campo de batalla donde Los Chapitos y Los Mayos utilizaron fusiles de alto calibre, camionetas con blindaje artesanal, granadas, bombas caseras y ponchallantas. PÁGINA 3
z Los líderes de Gran Bretaña, Francia, Polonia y Alemania se reunieron ayer en Kiev con Volodymyr Zelensky y amagaron con sanciones a Rusia.
z El Alcalde Gerardo Cortés fue reelecto en 2024. Especial
Vladimir Putin, Presidente de Rusia

FRUSTRAN REENCUENTRO

Familias separadas por el drama de la migración irregular hacia Estados Unidos protestaron en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, donde se les impidió el reencuentro anual por el Día de la Madre. “Lo hemos hecho desde el 2016 sin ningún problema y ahora sí se nos prohibió usar este pedazo de la frontera”, lamentó Irma Cruz, de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos.

Registra inundación hasta centro hospitalario

Sufre Villahermosa impacto de lluvias

Resiente fallas en suministro de electricidad capital de Tabasco

MAYUMI SUZUKI

La capital de Tabasco, que padece de forma crónica por las inundaciones, registró ayer diversas afectaciones por las intensas lluvias ocasionadas por el paso del frente frío número 42.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) reportó que los municipios de Centro (Villahermosa), Tacotalpa y Macuspana fueron los que resintieron mayores impactos por la precipitación de la madrugada.

En el Centro de Especialidades Médicas de La Ceiba, del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), en Villahermosa, el agua irrumpió en el área de urgencias y otras zonas.

Se registraron además en la ciudad encharcamientos en 10 colonias de zonas bajas y la caída de al menos seis árboles.

La Alcaldesa Yolanda Osuna indicó que las fallas en el suministro de energía eléctrica registradas en diversos puntos de la ciudad afectaron el funcionamiento de más de una decena de estaciones de bombeo y dos plantas potabilizadoras.

“Esta situación, sumada a la acumulación de basura en las calles, provocó encharcamientos en varias colonias por las lluvias de 126 milímetros”, apuntó en su cuenta de X.

“Ante este escenario, entraron en operación los equipos de emergencia que funcionan con combustible, co-

puntos de Villahermosa.

mo parte del protocolo de respuesta. Estamos desplegando operativos especiales para atender la contingencia con brigadas del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), de Protección Civil y de limpia”.

REPROCHE

La propietaria de la Floristería Mía Bloom, Fanny Cabrera, denunció que la falta de mantenimiento al sistema de drenaje en Villahermosa agravó las inundaciones provocadas por la intensa lluvia registrada la madrugada del sábado.

En un comunicado, indicó que las autoridades municipales no han dado mantenimiento al cárcamo que sirve para bombear el agua de la precipitación.

Lamentó que la inundación ocurriera el Día de las Madres, afectando las ventas que tenía contempladas por la festividad.

Tabasco es uno de los estados que con más frecuencia registran inundaciones por sus condiciones topográficas, siendo la más reciente la del octubre del 2024, cuando se desbordó el río Tulijá,

ARRECIAN LLUVIAS

El Servicio Meteorológico Nacional reportó precipitación de intensa a extraordinaria en 5 entidades del País entre las 8:00 horas del viernes y las 8:00 horas del sábado:

(milímetros/litros

Pronóstico para este domingo

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): n Chiapas n Campeche n Yucatán n QR n Tabasco n Oaxaca

afectando al ayuntamiento de Macuspana. Entonces, al menos 100 familias tuvieron que movilizarse a albergues temporales, que fueron habilitados con ayuda de la Guardia Nacional y el Ejército.

Tiene Teuchitlán Alcalde interino

MAGGIE URZÚA

GUADALAJARA.- El Pleno del Ayuntamiento de Teuchitlán designó ayer, por unanimidad, a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como Alcalde interino, tras la vinculación a proceso de su Presidente Municipal, José Ascensión Murguía, por presuntos nexos con el narcorrancho Izaguirre. La toma de protesta se realizó en sesión de Cabildo. El nuevo Edil era regidor por Movimiento Ciudadano y es originario de la delegación de La Estanzuela, el sitio donde fue descubierto el rancho. “Quiero darles las gracias a todos mis compañeros por invitarme a ser el Presidente interino. Gracias por la con-

fianza que me tuvieron. Espero así sea todo este tiempo que esté”, expresó en un escueto mensaje al clausurar la sesión de Ayuntamiento. En el proceso electoral de 2024, Rodríguez Balesteros contendió en la posición 5, como regidor propietario, de la planilla de MC que ganó los comicios del 2 de junio. De acuerdo con la información publicada en su currículum vitae y en redes sociales, Rodríguez Ballesteros es médico cirujano dentista de profesión y tiene 36 años. Desde la tarde del 4 de mayo, la Administración de Teuchitlán había quedado acéfala, luego de la aprehensión del Alcalde. La designación del Alcalde interino se da después de

que Murguía fue vinculado a proceso el pasado viernes por el delito de delincuencia organizada, el cual es agravado por tratarse de un servidor público.

La Jueza federal que lleva el caso determinó dejar al funcionario en prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el procedimiento. También estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.

En una audiencia que duró más de nueve horas en el Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande, la defensa de Murguía trató de desestimar las acusaciones de la FGR, que lo relacionan con las personas que operaban el Rancho Izaguirre para el reclutamiento forzado.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que entre la tarde de ayer y la madrugada de hoy se registraría lluvias intensas con puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Chiapas y Tabasco.

Quita EU visa a esposo de Gobernadora de BC

ALINE CORPUS

TIJUANA.- El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a Carlos Torres Torres, esposo de la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, un ex miembro del PAN afiliado a Morena el 6 de febrero pasado. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el ex diputado federal detalló que la medida de Estados Unidos tuvo consecuencias para su esposa, aunque sin aclarar si a ella también le fue revocado el documento.

“Lamento profundamente que esta situación haya tenido consecuencias para mi esposa Marina del Pilar, quien —a pesar de no haber provocado nada— la ha enfrentado con serenidad, firmeza y sin perder nunca la empatía que la define”, indicó. “En días recientes fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante. Una medida que, como ocurre con muchas personas en contextos similares, responde a disposiciones internas del Departamento de Estado. Cabe señalar que mi conciencia está tranquila”.

El esposo de la Mandataria, quien fue expulsado del PAN tras apoyar como diputado local la extensión de mandato del entonces Go-

bernador morenista Jaime Bonilla, adelantó que apelará la medida. “Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”, aseguró.

“He contactado a un especialista en derecho migratorio internacional que evalúa la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión o bien iniciar el proceso para una nueva solicitud de visa, en estricto apego a los canales oficiales”, añadió.

También se apresuró a dar a conocer que esta situación podría ser retomada por quienes calificó como “adversarios políticos”.

Torres fue delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el sexenio del panista Felipe Calderón, quien fue padrino de su primer matrimonio en 2009, en Ensenada. Con la ahora Gobernadora Ávila está casado desde el 20 de septiembre de 2019.

En la actualidad, su esposa le dio el cargo honorario de coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, que le ha permitido acceder a asuntos de negocios y de urbanismo relacionados con las zonas centrales de las principales ciudades de Baja California, como Mexicali y Tijuana.

z Calles anegadas y fallas en en el suministro eléctrico se registraron en diversos
z Carlos Torres Torres es coordinador de proyectos especiales en el Gobierno de su esposa, la morenista Marina del Pilar Ávila.
Especial
REFORMA / STAFF
Rodolfo Lasso

z Miles de madres buscadoras marcharon desde el Monumento de la Revolución hasta el Ángel de la Independencia en la Ciudad de

Demandan que la Presidenta acepte apoyo de la ONU

Exigen buscadoras

fin de impunidad

Reclaman madres que se duplicaran las desapariciones en este Gobierno

JORGE RICARDO

En el Día de las Madres, decenas de colectivos de madres buscadoras de desaparecidos en México pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que rompa el “pacto de impunidad” con el crimen y acepte la ayuda de la ONU, cuyo Comité contra las Desapariciones Forzadas concluyó que ese delito se ejecuta de manera general o sistemática en México.

“Señora Presidenta Claudia Sheinbaum: se trata de que, como representantes del Estado mexicano, con un poco de humildad y responsabilidad, miren sus debilidades y limitaciones y acuerde con el Secretario General de Naciones Unidas un mecanismo independiente de investigación y de impulso a la verdad y la justicia, con un componente de búsqueda e identificación, para ser presentado a la Asamblea General de la ONU. Esta sería la medida de la voluntad del Estado mexicano”, indicaron en un pronunciamiento leído por integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUNDEC-FUNDEM).

Tras marchar del Monumento de la Revolución al Ángel de la Independencia, ciudadanos de todo el País que cargaban las fotos de sus familiares desaparecidos, pidieron respeto por su lucha a la Presidenta, quien ha rechazado la denuncia de la ONU, así como una limpia en la Fiscalía General de la República y castigo a los funcionarios que permiten, acusaron, que 47 nuevas personas se sumen a diario a las más de 127 mil personas desaparecidas en México.

“Señora Presidenta, Claudia Sheinbaum: tenga respeto por nuestra lucha y nuestro dolor; en medida que opte por romper con los pactos de impunidad, podremos empezar a confiar en usted”, dijeron. “Un signo de voluntad po-

Se

lítica y hacer camino contra la impunidad, implica iniciar con una real reestructuración de la Fiscalía General de la República e iniciar procesos contra quienes han llevado al País a esta grave crisis de derechos humanos”, señalaron.

Los familiares, mujeres en su mayoría, rechazaron la condena que hizo Sheinbaum contra el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU y su resolución de abril ya que, según la Presidenta, el Gobierno no ejecuta las miles de desapariciones. Rechazaron además su intención de reformar la Ley de Victimas, sin la consulta de los colectivos.

“Es muy lamentable, porque creíamos en nuestra Presidenta, que es mujer, que es madre, que es hija, que es hermana, que es esposa. Sin embargo, creo que no ha respondido a la altura de nuestras expectativas. Sus iniciativas de reforma no son la solución. No nos engañan las madres. No somos ignorantes. Si quiere dar respuesta al tema, que acepte el informe de la ONU, que lo atienda y que aumente el presupuesto a las comisiones de búsqueda”, dijo en entrevista Diana Iris García, quien inició la lectura del comunicado.

Las participantes en la manifestación gritaban que este no era un día para cele-

z Algunas de las manifestantes desplegaron fotos de sus desaparecidos sobre la avenida Paseo de la Reforma.

brar, ya que llevan años buscando a sus hijos. Que los colectivos con sus propios recursos, buscan a sus familiares, son cada día más, aunque tiene menos recursos para asistir a manifestaciones.

“No es posible que antes de la Administración de Andrés Manuel López Obrador eran 60 mil desaparecidos y ahora la cifra se ha duplicado, más de 127 mil. Una cifra que habla de una guerra, que se supone que en nuestro País no estamos en guerra, en un conflicto armado”, agregó Diana García.

“Quizá el Gobierno no ordena las desapariciones, pero las solapa. Es culpable por aquiescencia, porque nuestros hijos desaparecieron porque no había seguridad, porque en las calles era peligroso y ellos no lograron ga-

Cae por violación Rector de la UAZ

REFORMA / STAFF

El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, (UAZ) Rubén de Jesús Ibarra Reyes, fue detenido por la presunta violación de una menor de edad.

De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, fue ubicado el pasado viernes a las 21:10 horas en la calle 5 de Mayo de la Colonia Lomas del Consuelo, en el municipio de Guadalupe, y se encuentra detenido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas.

La detención habría sido realizada por el elementos de la Fiscalía General del Estado de Zacatecas.

Armando Flores de la Torre, secretario general interino de la UAZ, informó que, de acuerdo con la normatividad de la institución, le corresponde a él sustituir de forma provisional al Rector y remarcó que el procedimiento en contra de Ibarra es “meramente personal”. “No tiene nada qué ver con la institución, por lo tanto esperaremos las medidas que declaren las autoridades competentes externas a esta institución, para que la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través del máximo órgano de Gobierno, que es el Consejo Universitario, pueda hacer un llamamiento o un pronunciamiento a

la ruta que debe continuar esta institución”, señaló en un mensaje transmitido en las cuentas de redes sociales de la institución.

La UAZ, indicó tiene estabilidad política, económico “y en todos los sentidos”.

Reportes de medios locales señalan que la denuncia contra el Ibarra fue presentada el año pasado ante la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos Contra las Mujeres por Razones de Género de Zacatecas. También señalan que ayer se llevó a cabo la audiencia inicial para vinculación a proceso del Rector.

La UAZ se encuentra en pleno proceso de reno-

Alejandro Mendoza

Secuestran vías

Los criminales han extendido sus enfrentamientos a las vías de esta entidad derivado de la violencia generada por una pugna dentro del Cártel de Sinaloa.

18 DE OCT.

Hombres con armas largas secuestran camiones repartidores en la autopista Culiacán-Mazatlán para bloquear la vía en el kilómetro 141.

23 DE OCT.

Criminales bloquean la carretera Culiacán-El Dorado, a la altura del Mezquitillo, en la sindicatura Eldorado y vecinos alertan el enfrentamiento entre hombres armados.

26 DE OCT. Un grupo armado bloquea la Autopista La Costera horas después de que se reportaran 10 personas asesinadas en varios ataques en Navolato y Culiacán.

9 DE NOV. Sinaloa registra bloqueos en la carretera Culiacán-Eldorado además de seis asesinatos y un atentado contra una propiedad.

6 DE ENE. Criminales bloquean en un enfrentamiento La Carretera La 33, principal entrada a la sindicatura Costa Rica, donde son hallados dos cadáveres abandonados en las letras turísticas de la localidad.

3 DE MAY. Grupos armados obligan a conductores de camiones de carga y de reparto a cruzar sus unidades en las carreteras 510 y 512, que sirven de acceso al puerto turístico de Mazatlán.

5 DE MAY. Civiles armados llevaron a cabo un bloqueo en la Carretera Internacional México 15, a la altura de la comunidad de Las Brisas, en la sindicatura San Rafael.

Lleva el CDS guerra a ruta hacia Sonora

BENITO JIMÉNEZ

Alejandro Mendoza

Alejandro Mendoza

rantizar la seguridad”, dijo la señora Guadalupe Fernández, de la Ciudad de México, quien busca su hijo Antonio Robledo desaparecido en Coahuila hace 16 años, mientras trabajaba en una empresa constructora.

Al pie del Ángel de la Independencia, varias mujeres denunciaron la falta de sus hijos, las situaciones en las que ocurrieron, la mayoría en carretera, pero incluso a manos de la policía, y la indiferencia de los Gobiernos de Baja California, Sonora, Coahuila o Veracruz.

“Gobiernos van y vienen, pero la respuesta es la misma: administrar estos crímenes de lesa humanidad, estigmatizar a las víctimas y sus familias, jugar a la búsqueda y negar la Verdad y la Justicia”, acusaron.

vación de sus autoridades y ayer iniciaron las votaciones de profesores, estudiantes y trabajadores de la institución para elegir Rector, Consejo Universitario y directores de unidades académicas entre otros cargos. Las votaciones concluirán el próximo martes. El nuevo Rector tomaría posesión en septiembre.

La carretera internacional México 15, que va de Culiacán a Sonora, se convirtió ayer en un campo de batalla donde integrantes de “Los Chapitos” y “Los Mayos” se enfrascaron en enfrentamientos con el uso de fusiles de alto calibre, camionetas con blindaje artesanal, granadas de fragmentación, bombas caseras y ponchallantas. Desde la noche del viernes y hasta la madrugada de ayer, los criminales despojaron de sus vehículos a decenas de automovilistas para cruzarlos e incendiarlos en esta vía, desde la salida de Culiacán, pasando por Angostura, Guasave, Guamúchil, los accesos a Los Mochis, vecino a Sonora, así como en las desviaciones a Mocorito y Topolobampo. Las barreras escalonadas de los narcobloqueos ahorcaron un tramo de unos 52 kilómetros, por lo que policías estatales que intentaron llegar quedaron varados. Militares accedieron a los puntos de enfrentamiento horas después, luego que bomberos extinguieron el fuego en los automóviles. Conductores de camiones con pasajeros, de carga o de entrega de mercancías se desviaron a algunos poblados que lucieron vacíos ante las constantes balaceras, de acuerdo con fuentes estatales. Hasta ayer, las autoridades no dieron un saldo de personas lesionadas o fallecidas. No obstante, las fuentes indicaron que en estos casos los gatilleros de cada bando suelen llevarse a sus muertos. Durante los enfrentamientos entre las facciones criminales no se registraron balaceras con la autoridad ni mensajes en redes sociales para alertar de la situación.

En Angostura, fuentes locales reportaron que el Ejército arrestó a unos siete hombres y decomisó cinco camionetas con blindaje artesanal. En su reporte, los militares indicaron que la célula delincuencial agredió a las tropas sobre la carretera 15.

Suman cuatro muertos

REFORMA / STAFF

En medio de la narcoviolencia en Sinaloa, las autoridades estatales reportaron un feminicidio, la muerte de tres personas y la denuncia de seis desapariciones. La Secretaría de Seguridad Pública del estado indicó que durante el viernes se localizó a una persona sin vida en la carretera Badiraguato–Surutato, en el llamado Triángulo Dorado del narcotráfico, y un hombre fue hallado muerto en Mazatlán. En Los Mochis, una persona falleció tras recibir atención médica por hechos de violencia el pasado jueves en Topolobampo.

Aseguraron que una camioneta del Ejército resultó con daños por impactos de bala. En el caso de Angostura, en la comunidad de Rafael Buelna, se indicó que resultaron lesionados por arma de fuego tres hombres, entre ellos un soldado, aunque esta versión no fue confirmada por autoridades castrenses. Tras los hechos de violencia, unos 400 elementos militares, de la GN y la Policía Estatal fueron desplegadas en la zona, desde Culiacán hasta los límites con Sonora, sobre la carretera 15.

Desde el 4 de mayo, esa zona de Sinaloa reporta una alza de balaceras y persecuciones por el control de la ruta 15 hacia Sonora, una conexión que ha estado bajo la vigilancia por años por las células de Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, y Fausto Isidro Meza Flores, “Chapo Isidro”, considerado líder del Cártel de Guasave. Ambos, al parecer, son aliados de “Los Mayos” en la guerra que sostiene contra la facción de “Los Chapitos”, la cual busca destrabar el tráfico de drogas hacia la frontera vía Baja California y Sonora.

de

enfrentamientos con criminales de “La Mayiza” en la carretera a Sonora.

z
hicieron presentes de grupos de búsqueda de Baja California, Sonora, Coahuila y Veracruz.
México para exigir justicia con imágenes de sus hijos desaparecidos.
z Integrantes
“Los Chapitos” sostuvieron
z Rubén de Jesús Ibarra, Rector de la UAZ.
2025 2024
GUERRA FRONTAL

PARA MÚSICOS Y

EXPERTOS EN EL TEMA, LA PROHIBICIÓN NO ES LA VÍA PARA ENFRENTAR LA “APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA” DE MUCHOS DE LOS TEMAS DE NARCOCORRIDOS Y CORRIDOS TUMBADOS. LA HISTORIA ESTÁ LLENA DE EJEMPLOS DE GÉNEROS

MUSICALES QUE FUERON CENSURADOS SIN ÉXITO.

Cnargoimpulsa-

omo en los tiempos del PRI, el Gobierno fede ral pone en la mira al corrido que alude al nar cotráfico. A lo largo del último año, varios go biernos estatales y municipales han impulsa do medidas para prohibir la interpretación de canciones que “hagan apología de la violencia”. En lugares como Michoacán, Aguascalientes, Nayarit, Estado de México, Jalisco, Chihuahua y Quintana Roo, se han establecido sanciones por interpretar narcocorridos y corridos tumbados en lugares públicos.

El sociólogo José Manuel Valenzuela es tajante: “Prohibir no llevaría a ninguna solución”. La historia está llena de ejemplos de género musicales que fueron prohibidos sin éxito y la música siguió circulando entre la gente.

La Presidenta Claudia Sheinbaum se ha opuesto a la prohibición y su Gobierno ha apostado por la iniciativa “México Canta”, que busca promover música “positiva” a través de un concurso para jóvenes cantantes y compositores mexicanos y mexicoestadounidenses en géneros tradicionales.

Para el investigador Omar Montoya, la propuesta “es idílica y poco sostenible”.

“No se puede detener el mercado con discursos morales”, señala el historiador. “Los palenques, las ferias, los restaurantes: son economías locales donde esta música tiene presencia”.

Las prohibiciones no son nuevas. En nuestras sociedades se hace énfasis en el combate al corrido pensando que de esta manera puede combatirse al narcotráfico, alerta Valenzuela en Jefe de jefes, uno de los trabajos pioneros sobre corridos, narcotráfico y narcocultura. En 1987, el Gobierno de Francisco Labastida en Sinaloa intentó erradicar los narcocorridos a través de la campaña “Apaga la música nociva”. Buscó prohibir el consumo en la radio, hoteles y restaurantes de la música que, según el político priista, promovía la violencia del narco. La medida coincidió con un aumento de la violencia en Culiacán y con la presencia creciente del crimen organizado en el sector del entretenimiento. La famosa disco-

teca Frankie Oh! en Mazatlán, propiedad de los Arellano Félix, servía de pasarela de las bandas como El Recodo y Limón y también de las celebridades de la época. “Es un punto de efervescencia donde los cárteles de la droga están invirtiendo en restaurantes, en antros, sobre todo en Mazatlán y en Culiacán y estos sirven de escenario para las agrupaciones”, argumenta Montoya, coautor con Juan Antonio Fernández, de El narcocorrido en México

Aunque la campaña logró fortalecer algunos proyectos culturales tradicionales, no detuvo la circulación de la música vetada. “El fenómeno nunca se detuvo. Simplemente cambió de formato y de canal. La piratería, primero; luego, las plataformas digitales”, explica Montoya.

z Los Alegres del Barranco mostraron imágenes de “El Mencho” durante un concierto en

Para el acordeonista Antonio Barberena, los corridos deben entenderse como una expresión histórica de la cultura popular mexicana.

“Desde los siglos 17 y 18, con las jácaras que narraban sucesos y personajes del hampa, hasta los corridos de Hidalgo y Zapata, o agraristas del siglo 20, la música ha sido vehículo de crónica popular, arma política y arma colectiva”, argumenta el músico.

Del Virreinato datan los primeros dictados de la autoridad contra cierta música como los sonecitos de tierra, que eran textos contra la autoridad y contra la religión, prohibidos por la Inquisición so pena de amonestaciones y encierro. Sin embargo, la prohibición nunca logró el efecto deseado.

El corrido es un dispositivo básico del pueblo mexicano desde la segunda mitad del siglo 19, con una población abrumadoramente iletrada.

“No sabía leer ni escribir, pero aprendió a contar cantando”, dice Valenzuela.

Se convirtió en la crónica, el diario y la historia social de México. Con el corrido se ha cantado a las migraciones, las huelgas, las luchas campesinas, los movimientos estudiantiles, la prohibición del licor y también al narcotráfico. Como resultado de una corriente moralizante y puritana en los Estados Unidos, se promulgó la Ley Volstead en 1919 que prohibió la producción, venta y trasiego de licor, vigente hasta 1933. En los años 30, se popularizan algunos de los primeros

corridos sobre el contrabando en la frontera. Valenzuela se refiere a los bootleggers, contrabandistas de licor en y hacia los Estados Unidos: “la carga que ellos llevaban era tequila anisado /el rumbo que ellos llevaban/ era San Diego afamado”. “Podríamos decir que son protonarcocorridos, el contrabando del licor se convirtió en el tema de estos corridos”, agrega el sociólogo de El Colegio de la Frontera Norte.

Aunque el concepto de narcocorrido surgió mucho después, en 2001, con la publicación del libro Narcocorrido: un viaje al mundo de las drogas, armas y guerrillas del musicólogo Elijah Wald. Hasta entonces, eran popularmente conocidos como “corridos de gomeros” o “de contrabandistas”. Ya en la segunda mitad de los años 70, aparecen como temas recurrentes la violencia, el narcotráfico y la frontera como escenario indispensable de operaciones. De esa z Para el sociólogo José Manuel Valenzuela, la prohibición de los narcocorridos no es la solución.

Esteban
Saldaña
ERIKA P. BUCIO

¡ELECCIONES YA!

MADRID. Bajo el lema “Por la dignidad de España: ¡elecciones generales ya!” y gritos de “dimisión”, unas 25 mil personas convocadas por organizaciones civiles de derecha se manifestaron ayer para pedir la renuncia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria para nuevos comicios parlamentarios. STAFF

Pactan India y Pakistán, pero continúan ataques

REFORMA / STAFF

NUEVA DELHI.- Los Gobiernos de India y Pakistán anunciaron ayer un cese al fuego tras cuatro días de intensos disparos de drones y ataques con misiles, pero horas después se informó que ambas partes continuaron sus ofensivas a lo largo de su frontera en común.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la pausa en sus redes sociales y dijo que se llegó al acuerdo gracias a la mediación de Washington. Funcionarios indios y pakistaníes confirmaron la medida, aunque solo Islamabad reconoció el papel estadounidense.

“Pakistán agradece a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, señaló en un mensaje en sus redes sociales el Primer Ministro de Pakis-

tán, Shehbaz Sharif. Sin embargo, por la noche se vieron indicios de que la pausa no se mantendría, tras reportes de disparos transfronterizos en algunas zonas de la parte india de Cachemira, territorio en disputa y centro del conflicto entre India y Pakistán.

Un alto funcionario indio confirmó que también se registraron tiroteos a lo largo de la frontera entre los dos países con armamento nuclear. Además, la citada fuente indicó que drones pakistaníes sobrevolaron la Cachemira administrada por India, así como el estado de Punjab. Vikram Misri, Secretario de Asuntos Exteriores de la India, acusó a Islamabad de romper la tregua tras “repetidas violaciones del entendimiento alcanzado (ayer) entre los dos países”. También afirmó que Nueva Delhi responderá a esas violaciones.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aumentar su fuerza de deportación con 20 mil agentes extra, una medida que, de llevarse a cabo, supondría una enorme expansión para implementar las leyes migratorias. En una disposición agre-

gada en una proclamación centrada en presionar a los migrantes indocumentados para que abandonen el país voluntariamente, Trump pidió al DHS que comience a “reemplazar y contratar a oficiales de Policía estatales y locales, ex oficiales federales, oficiales y personal dentro de otras agencias federales y otros individuos”. Hasta ayer no estaba claro cómo se financiaría ese esfuerzo, uno de los principales

Reta Putin a Europa y rechaza ultimátum

Viajan a Ucrania líderes de 4 países para presionar por alto al fuego

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- En su primera visita conjunta a Ucrania, los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia advirtieron que Rusia se enfrentaría a “nuevas y masivas” sanciones en sus sectores bancario y energético si su Presidente, Vladimir Putin, se negaba a aceptar un alto al fuego total e incondicional de 30 días en su invasión.

Horas más tarde, Putin desestimó esa exigencia y pidió celebrar conversaciones directas entre Moscú y Kiev en Estambul, Turquía.

En una inusual conferencia de prensa convocada la madrugada de hoy, hora local, el Mandatario ruso se dijo dispuesto a iniciar “negociaciones serias con Ucrania” y “sin condiciones previas”, sin especificar quién participaría en el encuentro.

En su mensaje, Putin evitó abordar directamente la petición europea de una tregua de 30 días, pero indicó que su Ejército no dejará de combatir antes del diálogo, convocado para este jueves, y del que hasta ayer no se había pronunciado el Gobierno ucraniano.

“De lo que se trata es de eliminar las causas profundas del conflicto. No descartamos que en el curso de estas negociaciones sea posible llegar a un acuerdo sobre algunas nuevas treguas, sobre un alto al fuego real”, afirmó.

En Kiev, el Primer Ministro británico, Keir Starmer, ofreció una conferencia de prensa con el Mandatario francés, Emmanuel Macron, el Canciller alemán, Friedrich Merz, el Premier polaco, Donald Tusk, y el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

“Todos hacemos un llamado a Putin. Si se toma en serio la paz, tiene la oportunidad de demostrarlo ahora”, comentó Starmer, y agregó que el esfuerzo europeo, que solicitó iniciar un cese de

obstáculos de una operación de tal envergadura. En la actualidad, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cuenta con unos 6 mil funcionarios que se dedican a expulsar migrantes. Trump ha delegado algunas funciones de expatriación en las fuerzas de seguridad estatales y locales para la aplicación de las leyes migratorias, y funcionarios del DHS han firmado una serie

POSTURAS INICIALES

Representantes de Rusia y Ucrania mantuvieron conversaciones de paz en las primeras semanas de la invasión de Moscú. El Presidente Vladimir Putin desea retomar ese diálogo.

ALIANZAS MILITARES BLOQUE EUROPEO

Ucrania accedió a mantener su neutralidad y no unirse a la OTAN a cambio de garantías de seguridad por parte de Rusia, entre las cuales se discutía aceptar la intervención de algún país “garante” del acuerdo en caso de una nueva invasión.

*Las conversaciones se detuvieron después de que los negociadores rusos propusieron agregar un “derecho a veto” en caso de que Ucrania pidiera apoyo extranjero si era invadida de nueva cuenta por Rusia.

hostilidades desde mañana, fue coordinado estrechamente con la Casa Blanca.

El choque de propuestas de Kiev y Moscú es el último caso en el que ambas partes han tratado de posicionarse en busca de la paz en el marco de los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin al conflicto de más de tres años. Ucrania aceptó por primera vez un alto al fuego de 30 días en marzo, pero Rusia

de acuerdos con las Policías locales desde enero. A finales del mes pasado, las autoridades de Florida ayudaron al ICE en una operación que condujo a la detención de más de mil 100 migrantes en ese estado. En las últimas semanas, la Administración Trump ha presionado a los migrantes para que abandonen Estados Unidos por su propia voluntad, un concepto conocido como “autodeportación”.

Rusia

Ambas partes llegaron a discutir la posibilidad de que Moscú aceptara una eventual adhesión de Kiev a la Unión Europea, aunque nunca acordaron nada al respecto.

Europa / Asia Federación Rusa

CRIMEA

Los negociadores habían coincidido dejar a Crimea bajo ocupación rusa, sin que Ucrania tratara de recuperarla a través de la fuerza. Tras un periodo de 10 a 15 años, se discutiría nuevamente su posesión.

DIFERENCIAS

Los Presidentes ucraniano, Volodymyr Zelensky, y ruso, Vladimir Putin, podrían acordar una reunión para discutir las últimas diferencias antes de firmar el hipotético acuerdo, según documentos filtrados años después por los negociadores.

no lo hizo, y demandó en su lugar condiciones favorables a su causa, como el cese del envío de ayuda militar occidental a Kiev. Putin indicó que la reunión del jueves podría ser una continuación de las conversaciones que tuvieron en marzo de 2022, en las que Moscú trató de limitar el tamaño del Ejército ucraniano, además de prohibir que el país se uniera a la OTAN.

Entonces, el Presidente ruso acusó que Occidente presionó a Kiev para que rechazara un acuerdo de paz, al tiempo que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania resaltó que “Si Rusia quería la paz en 2022, ¿por qué atacó en primer lugar?”. Ayer, Macron afirmó que el ofrecimiento de Putin de dialogar con Ucrania “es un primer movimiento, pero no es suficiente”.

z La Casa Blanca presiona para incrementar las cifras de deportaciones del Gobierno del Presidente Donald Trump.
Unión Europea Europa Fuente: NYT.
z Un hombre ondea la bandera pakistaní mientras la gente celebra el anuncio del alto al fuego en Pakistán.
z Un damnificado y un socorrista examinan los daños tras los bombardeos indios de ayer en Cachemira. AP
UNIDOS. El Primer Ministro de GB, Keir Starmer, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Canciller alemán, Friedrich Merz, y el Premier polaco, Donald Tusk, visitaron ayer Kiev.

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Se vende casa con 4 recamaras 3 con closet, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor, 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 patios, boiler solar, gas estacionario y cochera. Se ubica en colonia Jardines del sol (por la nueva vialidad el orito) valor $1´200,000 informes al 4928695524.

• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos

autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La

casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• Chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km modelo 2024 precio

$470,000 informes 492 100 4031

• Kia rio lx color rojo modelo 2021 std 37,507 km precio $250,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet capttiva premier color negro modelo 2023 aut 51,903 km precio

$370,000 informes 492 100 4031

• Kia sorento ex pack color rojo modelo 2019 aut 54,952 km precio

$370,000 informes 492 100 4031

• Ford figo titanium color blanco modelo 2021 aut 39,756 km precio

$215,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix premier color blanco aut modelo 2021 60,967 km precio

$260,000 informes 492 100 4031

• Nissan kicks exclusive color naranja aut modelo 2019 37,340 km precio

$290,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet tracker premier color blanco aut modelo 2024 3,002 km precio

$482,900 informes 492 100 4031

• Chevrolet captiva lt/7 color blanco aut modelo 2024 4,311 km precio

$445,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix lt color trufa aut modelo 2024 7,843 km precio $355,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet trax lt color blanco aut modelo 2024 6,529 km precio 514,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet aveo hb lt plus color rojo metálico aut modelo 2025 896 km precio $323,600 informes 492 100 4031

• Chevrolet groove premier color blanco polar aut modelo 2025 2,392 km precio $405,600 informes 492 100 4031

• Chevrolet montara rs color azul metalico aut modelo 2025 2,961 km precio $555,100 informes 492 100 4031

• Chevrolet tracker lt color rojo flama aut modelo 2025 2,614 km precio $435,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix premier color gris platino aut modelo 2025 2,926 km precio $370,000 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio $270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.