HALLAN COCHE-BOMBA
JALISCO. Aseguran auto-bomba luego de un enfrentamiento entre civiles armados, la madrugada del jueves en Teocaltiche, en la región Altos. Se encontró una camioneta de redilas que estaba unida a un dispositivo que conectaba tres contenedores de pólvora con el pedal del acelerador.
Presentan reformas contra extorsiones
ALEJANDRO WONG
E l Poder Ejecutivo estatal propone perseguir de oficio el delito de extorsión, “cuando el Ministerio Público tenga noticia por cualquier medio de su ejecución en perjuicio de cualquiera de las actividades económicas o productivas del estado”.
El alcalde Saúl Monreal Ávila y su esposa Lupita
Pérez Vázquez presentaron el cartel de artistas que estarán en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023, que se realizará del 18 de agosto al 3 de septiembre. Destacan Reyli Barba, Ana Bárbara, Remmy Valenzuela, entre otros. CARLOS LEÓN
Durante la sesión de la Comisión Permanente de la LXIV (64) Legislatura se leyó un proyecto de reformas al Código Penal de Zacatecas que envió el gobernador David Monreal Ávila, en la que advierte la frecuencia del delito de extorsión en el estado.
METRÓPOLI 2-A
DENUNCIAN OMISIONES EN BÚSQUEDA
Organizaciones civiles denunciaron omisiones por parte de autoridades de Aguascalientes y Zacatecas para localizar a los cuatro hidrocálidos desaparecidos el 20 de junio, mientras se dirigían a la entidad en busca de materia prima para la elaboración de dulces tradicionales. Afirman que las acciones por parte de las Fiscalías de Justicia de ambas entidades no fueron oportunas
8-A
Persecución en la capital
LIBRADO TECPAN ZACATECAS. Después de que se registrara el asesinato de dos hombres en la colonia Constelaciones, detuvieron a dos sujetos armados por ser los presuntos responsables del doble homicidio. Uno de los sospechosos está en el hospital, luego de intercambiar disparos con las autoridades en su afán de huir, en una persecución que terminó en el bulevar metropolitano. Todo comenzó con un reporte de al menos 10 detonaciones de arma de fuego en la colonia ubicada cerca de El Orito. Por ello se movilizaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de la de Policía Metropolitana (Metropol). Según testigos, dos individuos en una motocicleta llegaron a una vivienda de la calle Cruz del Sur y dispararon en contra de dos hombres, uno de ellos intentó huir; sin embargo, fue alcanzado por las balas a menos de 300 metros
Tribunal incluye a AMLO en lista de infractores
de donde comenzó el ataque. Las corporaciones se desplegaron hasta las colonias Minera y Las Palmas, donde se percataron de una camioneta Nissan g ris, que era tripulada por al menos dos personas, las que concordaban con las características de los responsables del doble homicidio.
Por lo anterior, agentes de la Policía Municipal le marcaron el alto al vehículo, pero los pasaje-
ASESINAN A MENOR DE EDAD EN CALERA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Un menor de edad murió y dos mujeres resultaron gravemente heridas al ser atacados a balazos, alrededor de las 19:50 horas, cuando estaban en un auto estacionado en la calle Guadalupe Victoria. De acuerdo con testigos, unos sujetos les dispararon a corta distancia y huyeron de inmediato. Al lugar llegaron elementos policiales y paramédicos, quienes trasladaron a las mujeres, una de ellas menor de edad, al hospital más cercano; su estado se reporta grave.
LIBRADO TECPAN
ros les empezaron a disparar.
Fue poco después de las 22 horas que se comenzaron a escuchar disparos en varios puntos de la capital del estado, ya que los sospechosos trataron de huir de las autoridades y se desató una persecución, que terminó en el bulevar metropolitano.
El conductor de la Nissan gris perdió el control de la unidad y chocó contra el muro central del bulevar, a la altura de la plaza
9-A
DAN A CONOCER A MINEROS LNBP
Este jueves se presentó oficialmente al equipo de Mineros de Zacatecas, que participará en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El nuevo presidente del club, Rubén Ramos Escobedo, aseguró que conformarán una escuadra competitiva con jugadores extranjeros y locales. En próximos días anunciarán al rostercompleto. RICARDO MAYORGA 10-A
8-A
comercial Futura, donde quedó derribada una de las luminarias. La camioneta acabó destruida del frente y uno de los presuntos delincuentes herido, mientras que el otro sospechoso pretendió huir hacia las calles de la colonia Sierra de Alicia, donde continuó disparando contra los uniformados, quienes repelieron el ataque y finalmente lo detuvieron.
ALERTA 8-A
Presumen inversión en Salud; siguen quejas
METRÓPOLI 3-A
TACOS
DON RAMIS
En 55 años cuatro generaciones han mantenido a Tacos Don Ramis como uno de los puntos predilectos entre los zacatecanos, quienes acuden devotamente a degustar los inigualables tacos de tripitas. Se ubican en la calle Segunda de Matamoros.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
11-A
Lanochedeldemonio : Lapuertaroja , es la quinta entrega de esta franquicia, dirigida por Patrick Wilson, que sacará buenos sustos a los amantes del cine de terror.
LA NOCHE DEL DEMONIO
Viernes 7 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5219 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Deja Sezac sin becas a artesanos METRÓPOLI 5-A LLEGÓ EL VIERNES! ! En cartelera EL FINANCIERO 7-F
PROPONEN AUMENTAR CASTIGOS EN PRISIÓN Y LAS MULTAS
REVELAN PROGRAMA DE LA FENAFRE
STAFF
2-A
FOTO: AGENCIA REFORMA
LANDY VALLE AGRAVANTES • Criterios sobre víctimas y culpables • Menor de 18 años o mayor de 70 • No comprende el hecho • Enfermedad grave o terminal • Mujer embarazada • Parentesco con el afectado • Usar una cárcel para delinquir • Un servidor público, el perpetrador • Que el culpable pertenezca a corporación policiaca • Que una o más personas usen armas o lo simulen • Personal de prisiones que permita ingreso de tecnología DETIENEN A DOS TRAS DOBLE HOMICIDIO
ATAQUE
• Más años de prisión • Incremento en multas SANCIONES
Y
A POLICÍAS
DOS MUJERES FUERON HERIDAS EN ATAQUE
FOTO: AGENCIA REFORMA
Presentan reformas contra extorsiones
PROPONEN AUMENTAR CASTIGOS EN PRISIÓN Y LAS MULTAS
ALEJANDRO WONG
E l Poder Ejecutivo estatal propone perseguir de oficio el delito de extorsión, “cuando el Ministerio Público tenga noticia por cualquier medio de su ejecución en perjuicio de cualquiera de las actividades económicas o productivas del estado”.
Durante la sesión de la Comisión Permanente de la LXIV (64) Legislatura se leyó un proyecto de reformas al Código Penal de Zacatecas que envió el gobernador David Monreal Ávila, en la que advierte la frecuencia del delito de extorsión en Zacatecas.
“Aunque los índices de la inseguridad continúan a la baja, producto de las estrategias instrumentadas por la administración a mi cargo, el cierre de negocios, la pérdida de empleos y la afectación a la economía regional, derivado de la extorsión y otras modalidades del denominado ‘cobro por derecho de piso’, es una constante, pues la presencia de grupos criminales sigue presente”, expone el gobernador en su iniciativa.
A quien comete el delito de extorsión se le contemplan penas de tres a 14 años de prisión (el mandatario propone aumentarlas de ocho a 16 años), y una multa de 100 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización Vigente, es decir, de 10 mil 374 a 20 mil 748 pesos.
En la iniciativa se pretende agravar estos castigos hasta una mitad más en su mínimo y en su máximo cuando: la víctima sea menor de 18 años o mayor de 70; que no comprenda el significado del hecho, que tenga una enfermedad grave o terminal; que la víctima sea una mujer embarazada.
Las penas también aumentarían si el extorsionador tiene parentesco con la víctima hasta en cuarto grado, si la extorsión se comete desde un centro penitenciario o se realice por servidores públicos o miembros de una corporación policiaca, además si en la comisión del delito participan una o más personas armadas o que simulen estarlo. El proyecto de reforma también considera incrementar las penas si la víctima se dedica al comercio u otra actividad económica y la extorsión implica el cobro de cuotas o por protección.
Los años de cárcel también aumentan si se amenaza con
AGRAVANTES SANCIONES
• De ocho a 16 años de prisión; las anteriores, de tres a 14 años
• Multas de $10 mil 374 a $20 mil 748 pesos
ATENTADOS A LA SEGURIDAD
• Personas que porten ponchallantas
• Boxers (manoplas)
• Macanas
• Petardos
• Bombas
• Cuchillas
• Erizos
• Estrellas metálicas
la participación de personas del crimen organizado, sea cierto o no, o si por cualquier medio se requiera el pago de una deuda simulada.
El Ejecutivo plantea encuadrar el delito de extorsión a quien “obligue a otra persona, por cualquier medio, incluida la violencia física o psicológica a dar, hacer, dejar de hacer alg o, tolerar algo o amenace con causar daño en su persona, familia, posesiones, actividades económicas o laborales, o a un tercero con el que tenga cualquier vínculo afectivo, laboral, económico, con el propósito de obtener un lucro o provecho para sí o para una tercera persona, independientemente de que se logre o no el fin propuesto”.
Además, solicita clasificar como atentados contra la seguridad de la comunidad a
• Cuando la víctima sea menor de 18 años o mayor de 70
• Que no comprenda el significado del hecho Que tenga una enfermedad grave o terminal
• Cuando la víctima sea una mujer embarazada
• Si el extorsionador tiene parentesco con el afectado
• Si la extorsión se comete desde una cárcel
• Cuando la extorsión la realice un servidor público
• Los responsables pertenecen a una corporación policiaca
• Que par ticipen una o más personas armadas o que simulen estarlo
• Empleados de prisiones que faciliten o permitan el ingreso de computadoras, chips o cualquier otro instrumento de comunicación
Denuncian omisiones en búsqueda de hidrocálidos
LANDY VALLE
O rganizacionesciviles denunciaron omisiones por parte de autoridades de Aguascalientes y Zacatecas para localizar a los cuatro hidrocálidos desaparecidos el 20 de junio, mientras se dirigían a la entidad en busca de materia prima para la elaboración de dulces tradicionales.
En conferencia de prensa, Mariana Ávila Montejano, presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes, expuso que las acciones por parte de las Fiscalías de Justicia de ambas entidades no fueron oportunas, además de que en éstas no han sumado a los familiares, presuntamente por condiciones de seguridad.
“Las acciones que se han realizado por parte de la fiscalía [de Aguascalientes], por parte de la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía del estado de Zacatecas, han sido sin la participación de las familias.
El mensaje que se ha enviado es que no hay las condiciones de seguridad para que participen; sin embargo, consideramos que las autoridades tienen que generar las condiciones de seguridad para que se cumplan los derechos de las familias”, reclamó.
A 17 días de la desaparición de Omar Guadalupe Rojas Salazar, Luis Gerardo Hermosillo Vargas, Edilberto Ortega Acosta y José de Jesús Soto Ruiz, resaltó que las acciones por parte de las autoridades son insuficientes al no activarse las fichas de desaparición de manera inmediata, ni la Alerta Ámber por ambas entidades.
No entienden que tienen que mandar un enlace de comunicación con las familias, porque las dejan a la deriva, pueden pasar semanas sin que sepan algo de información”
MARIANA ÁVILA
MONTEJANO, PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO EN AGUASCALIENTES
A este pronunciamiento también se sumó Javier Espinosa Granados, presidente del Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, quien advirtió que en Aguascalientes no existe un análisis de contexto en el tema de la desaparición, “nadie sabe qué hacer cuando ocurre una desaparición, estas personas llegaron con muchas preguntas, por lo que tenemos que tomar acciones como sociedad”, enfatizó.
Señas particulares
A la conferencia de prensa también acudieron los familiares, quienes se limitaron a describir la vestimenta que portaban en última ocasión que los vieron y sus señas particulares.
Luis Gerardo Hermosillo Vargas es de cabello chino, tez morena clara, ojos oscuros, ese día llevaba una camisa con cuadros negros y rojos, pantalón de mezclilla oscuro y tenis oscuros.
quien porte ponchallantas, boxers (manoplas), macanas, petardos, bombas, cuchillas, erizos, estrellas metálicas, entre otros.
Además, la iniciativa pretende sancionar a quien, al tener un cargo en el sistema penitenciario en el estado, facilite o permita el ingreso de computadoras, chips o cualquier otro instrumento de comu-
Acude David Monreal a reunión con AMLO
STAFF
E l gobernador David Monreal Ávila participó en la reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se trató el tema de la infraestructura del programa IMSS Bienestar, además de la distribución de 100 millones de libros de texto gratuitos en el país.
En dicho encuentro, que se realizó en Palacio Nacional, se habló sobre la salud, e ducación e infraestructura y de la respectiva transferencia de recursos a los estados para las diversas acciones en estos rubros.
El gobernador David Monreal Ávila destacó que
con este encuentro se consolida el trabajo coordinado para que a Zacatecas le vaya bien y siga con el
avance para lograr el bienestar y progreso. De esta manera, afirmó el fortalecimiento de colabora-
nicación, pues reconoce que se ha detectado la práctica de extorsión de las cárceles con éstos equipos. Los atentados contra la seguridad de la comunidad se castigan con una sanción de cuatro a ocho años de prisión y multa de 200 a 355 el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, es decir, de 20 mil 748 a 36 mil 827 pesos.
22 mandatarios estatales asistieron
TEMAS
• Salud
• Educación Infraestructura
• Libros de texto gratuitos
ción entre el Gobierno de México y los gobiernos estatales. En el evento estuvieron presentes 22 mandatarios estatales, además de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el titular de Salud, Jorge Alcocer Varela, y la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya.
Expuso que en este periodo de tiempo no existe una comunicación efectiva entre los familiares y las autoridades, “no entienden que tienen que mandar un enlace de comunicación con las familias, porque las dejan a la deriva, pueden pasar semanas sin que sepan algo de información”, resaltó.
Aunado a ello ninguna de las familias ha obtenido la sábana de llamadas o la geolocalización o el análisis de los números a los que se comunicaron, a pesar que de las autoridades confirmaron que ya los tenían.
José de Jesús Soto es de tez morena, robusto, cabello quebrado, ojos oscuros, nariz chata y de cejas pobladas, vestía pantalón de mezclilla y playera.
Edilberto Ortega Acosta portaba pantalón de mezclilla, zapatos de trabajo, cachucha, tiene ojos café oscuro, tiene una cicatriz en la frente y tiene el cabello chino.
Omar Guadalupe Rojas Salazar llevaba un pantalón oscuro, tenis blancos con rayas negras, una playera blanca con rayas negras, y portaba una cachucha, tiene dos estrellas de tatuajes en los hombros y en el pie tiene el tatuado el nombre de Patricia.
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) y el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) signaron un convenio con la finalidad de que los empleados y sus hijos, en condiciones de analfabetismo y rezago educativo, completen su educación básica de manera gratuita, hasta obtener el certificado correspondiente. STAFF
2A Viernes 7 de julio de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: FINANCIERO
Deja Sezac sin becas a artesanos
LANDY VALLE
La Secretaría de Economía (Sezac) incumplió con dos becas comprometidas con la Escuela Nacional de Cerámica (ENC) para que artesanos zacatecanos acudieran al Taller Internacional de Alfarería impartido por el artista sudafricano Clive Sithole.
Felipe Gallegos Montes, director del museo comunitario
Las Lajas, de Ojocaliente, fue uno de los afectados, quien relató que este compromiso se realizó desde abril por parte de la subsecretaría de Desarrollo Artesanal; sin embargo, se les canceló un día antes de su partida a Tapalpa, Jalisco, donde se encuentra la facultad.
“A mi me llaman un día antes en la noche y me dicen que se cancelaba, que no se iba a poder realizar la beca”, no obstante, Felipe logró ser beneficiado por la propia ENC.
Detalló que el curso duraría del 18 de junio al 2 de julio, donde gobierno del estado y la ENC convinieron el pago de tres becas: dos por parte de la Sezac y una por la misma escuela, pero se rompió el acuerdo. Por cada beca se pagaría 33 mil pesos y el traslado hasta Tapalpa, pero “lo que me dijeron fue que no tenían presupuesto y que de último momento cancelaban las becas; a mí sí me extrañó mucho porque ya teníamos días dándole seguimiento, ya había comunicación con la escuela, in -
$33 MIL PESOS
fue lo prometido para cada beca
cluso la secretaría me había dicho que salíamos el domingo y el horario, y el sábado en la noche me cancelan”. Los otros artesanos que no pudieron acudir son originarios de la capital y de Guadalupe, donde dos podrían acudir a este taller y otro más en octubre; sin embargo, se desconoce si se obtenga el apoyo.
Mala imagen Gallegos Montes lamentó que este tipo de acciones “dejan en mal a Zacatecas, porque son compromisos entre instituciones”, lo que advirtió ocasionaría que se cierren las puertas. Puntualizó que si no se contaba con el presupuesto se debió advertir con tiempo y no de un día para otro, para evitar esta situación. Por medio de redes sociales la ENC expuso la situación de Felipe Gallegos, quien lo reconoció por su participación y expuso su preocupación por el incumplimiento del gobierno del estado, “hacemos extensiva nuestra percepción de incertidumbre ante el incumplimiento de acuerdos institucionales por parte de gobierno de Zacatecas. Lo más preocupante es que los alfareros son los afectados”, reprocharon.
Presume SSZ inversión; continúan las quejas
SAÚL ORTEGA
Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud de Zacatecas, afirmó que tanto el tomógrafo como la máquina de rayos X en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, están en funcionamiento de manera regular.
Sin embargo, durante la conferencia transmitida durante la mañana de este jueves, usuarios y trabajadores de dichos servicios afirmaron en redes sociales que ninguno de los aparatos está en funcionamiento.
Trabajadores afirmaron que el único aparato de rayos X en funciones es el portátil y no sirve para cubrir las necesidades del hospital.
Mientras que el usuario Luis o Flores dio a conocer que “se fueron de alta voluntaria los dos niños accidentados del camión (en la carretera 54) porque (sic) aquí no hay ni radiografías”.
Ante estas acusaciones,
Pinedo Barrios dijo: “no funcionó unos días [el aparato de rayos X] pero ya está en funcionamiento y en caso de ser necesario enviamos a los pacientes a otros hospitales para que reciban la atención”. Insistió que recibieron equipos obsoletos y en malas condiciones, “ya estamos en un proceso de recuperación, los rayos X ya están funcionando de nuevo”.
Llegan médicos
En contraste, reconoció la
No funcionó unos días [el aparato de rayos X] pero ya está en funcionamiento y en caso de ser necesario enviamos a los pacientes a otros hospitales para que reciban la atención” USWALDO PINEDO BARRIOS, SECRETARIO DE SALUD
LANDY VALLE
En sesión ordinaria el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) c elebrada este jueves, se aprobó el nuevo Reglamento Interior de la Escuela de Formación y Especialización Judicial. Se actualizó y modernizó la estructura, principios y atribuciones del ór gano, que se encarga de capacitar al personal y a quienes aspiren a pertenecer al TSJEZ.
Con el nuevo reglamento
se profesionaliza la denominada Carrera Judicial, y el Poder Judicial avanza en su proceso de transformación, que inició en 2022 c on la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica que rige a la institución. De igual manera, para el ingreso o promoción a las categorías que integran la carrera judicial, tienen por objetivo garantizar que las personas que ingresen a laborar a los 73 órganos jurisdiccionales existentes en todo el estado, sean las mejores al margen de recomendaciones o parentescos.
falta de médicos especialistas en el Hospital General Fresnillo (HGF) José Haro Ávila y adelantó que en próximos días llegarán al menos 12 doctores para atender las necesidades de El Mineral.
Sin embargo, Pinedo Barrios no especificó a las áreas que serán adscritos estos médicos y reiteró que “serán 12 en total, porque sí tenemos esta deficiencia en Fresnillo”.
Avanza la negociación
También aseguró, sin precisar,
Inzace, sin ejercer un solo peso en obras
CUQUIS HERNÁNDEZ
El Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) este año no ha ejercido un solo peso para obras, pese a que encontró dos problemas principales que provocaron el deterioro de un sinnúmero de instalaciones escolares: la falta de mantenimiento y muchos inmuebles cumplen medio siglo de que fueron construidos.
Esto obligará a derrumbar innumerables aulas y construirlas nuevamente, advirtió Laura Elvira Bermúdez Valdés, titular de la dependencia, aunque no especificó el número de las mismas.
Reconoció que a seis meses de este año todavía no se ejerce el recurso para obras de mejoramiento de escuelas, pero el gobernador David Monreal Ávila ofreció una bolsa de 170 millones de pesos, igual que en 2022, que con el proyecto Plenaria con Alcaldes pretenden subirla a 300 millones de pesos.
“Hay que asumir que el recurso es insuficiente, las instituciones educativas están en completo estado de deterioro y lo que vemos son dos aspectos: la falta de manteni-
SAÚL ORTEGA
Eric Galván Tejada, especialista en el tema de inteligencia artificial, afirmó que es necesario realizar un amplio aprendizaje de las nuevas tecnologías vinculadas a las inteligencias artificiales, con el fin de aprovecharlas al máximo y no entenderlas como un enemigo a vencer.
Explicó que “realmente no son inteligentes porque dependen de bases de datos enormes, de las cuales toman la información para crear sus textos y dibujos. Requieren de la intervención de la gente para funcionar”.
Aceptó que actualmente el mayor impulso es en el área
Hay que asumir que el recurso es insuficiente, las instituciones educativas están en completo estado de deterioro y lo que vemos son dos aspectos: la falta de mantenimiento, pero también que ya varias instituciones cumplen 50 años, ya son inmuebles con mucha antigüedad, ya no requieren reparación sino tirarlas y volverlas a levantar”
LAURA ELVIRA BERMÚDEZ VALDÉS, TITULAR DEL INZACE
miento, pero también que ya varias instituciones cumplen 50 años, ya son inmuebles con mucha antigüedad, ya no requieren reparación sino tirarlas y volverlas a levantar”.
La funcionaria consideró que el tema de las escuelas en mal estado “nos va a llevar tiempo, se debe sumar el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno y también de los padres de familia y las instituciones, incluso de la Secretaría del Zacatecano Mi-
grante (Sezami) que ha tenido la voluntad de los clubes para invertir en estas mejoras”.
Asimismo, expuso que dejar funcionales las instituciones es un asunto de seguridad, pues en su mayoría, necesitan la construcción de muros perimetrales donde se da la misma situación, cercos viejos y en otras se requieren hacer por vez primera, igualmente que tener aulas en buen estado para
Es necesario aprender a sacar el mayor provecho a las inteligencias artificiales, porque difícilmente van a suplir las tareas que realizan las personas, porque solo tienen la capacidad de seguir órdenes”
de la creación de textos y las artes gráficas, “aunque en realidad su aplicación va más allá de estas áreas, porque también puede ser útil en el área médica y científica”. El también docente de la Universidad Autónoma de
Zacatecas (UAZ) explicó que entre los beneficios de las inteligencias artificiales es la facilidad que ha demostrado para la investigación y lograr resumir textos para agilizar las lecturas. Aunque reconoció que, al no
que existen avances en la negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) sección 39 que encabeza Norma Castorena Berrelleza. “Las instalaciones están un poquito tomadas, el trabajo lo estamos haciendo y estamos en esperas de algunas charlas que realizaremos en estos días”, punt ualizó. Descartó que la negociación esté atorada con la parte sindical y negó dar a conocer los avances, “porque no traigo datos en este momento”.
$170 MILLONES
ofreció el gobernador para escuelas
$300 MILLONES
se planea reunir en conjunto con Municipios
cuidar la integridad física de los niños.
La funcionaria reconoció que actualmente no hay obra en ejecución, sino que están los procesos de licitación. Lo que está en entrega actualmente es la obra que se ejecutó en 2022, año en que se lograron realizar más de 170 acciones en infraestructura, aunque el gobernador David Monreal Ávila solo ha inaugurado si acaso 12 obras. Sin embargo, aclaró que ya todas las obras están concluidas y de las mismas se hizo la entrega oficial para cumplir con el protocolo normativo. De acuerdo con la Plenaria con los presidentes municipales, les ofreció para este año una bolsa de 50 millones de pesos para duplicarla y otra inversión de 170 millones de pesos más que podrían convertirse en un total de 300 millones de pesos para avanzar en la mejora de la infraestructura educativa, ello acorde con la participación que deseen tener los alcaldes.
saber utilizar estas nuevas tecnologías, “ha servido para realizar textos como tesis; sin embargo, detectar cuando una inteligencia artificial es algo sencillo porque al utilizar grandes bases de datos sus textos son predictivos”. Añadió que basta revisar a detalle las palabras que se repiten con frecuencia, “porque no es que aprendan a escribir, solo toman la información con la que ya cuentan y desarrollan una idea”. Por ello indicó que es necesario aprender a sacar el mayor provecho a las inteligencias artificiales “porque difícilmente van a suplir las tareas que realizan las personas, porque solo tienen la capacidad de seguir órdenes”.
3A Viernes 7 de julio de 2023 NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Aprueban reglamento para la escuela del TSJEZ
“La inteligencia artificial no es un enemigo a vencer”
PLANEABAN IR A TALLER MUNDIAL DE ALFARERÍA
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: ESCUELA NACIONAL DE CERÁMICA
ERIC GALVÁN TEJADA, DOCENTE DE LA UAZ
Circulan en la ciudad novedades editoriales: la revista Proceso es ya de otra factura (precio, periodicidad, contenido, diseño y distribución). Redoma confirma la calidad de su hechura y proyección en el reciente número. Cito un ojeo.
Proceso, Redoma, novedades editoriales
Usted ya lo sabe –y si no, lo testimonio–: la revista Proceso cerró su período de distribución semanal. El domingo inició la circulación como una publicación mensual. El cambio en la periodicidad implica una nueva etapa que impacta en la forma de hacer periodismo y un renovado contenido para el veleidoso espacio público.
Es innegable, Proceso es un medio informativo que por largas temporadas ha presentado muestreos del poder y sus derivados ejercidos sin control desde la ley y la ética –es decir: poder y corrupción–. Si bien la revista fue hechura de Julio Scherer García y Vicente Leñero, ella tiene su propia biografía y ciclos (Cfr. La red de los espejos. Una historia del diario Excélsior, 1916-1976, de Arno Burkholder, FCE, 2016).
Es un ícono en cada sexenio, recuerde las portadas, los reportajes, los números especiales, la entrevista a Octavio Paz, la columna “Inventario” de José Emilio Pacheco… Imagino que Usted recuerda y tiene presente las mohínas de cada poderoso por ser evidenciado como un excedido en el ejercicio de la autoridad.
Cito datos de los dos últimos directores, ambos de dos generaciones diferentes y procedentes desde la crisis de Excélsior. El actual director es Jorge Carrasco Araizaga. Éste es un agente de información especialista en seguridad y justicia.
Le anteceden labores en El Economista y Reforma. Antes estuvo Rafael Rodríguez, autor de Prensa vendida (Grijalva, 1993) y protagonista de la pugna fratricida con Carlos Marín, el director de Milenio diario.
Considero que el cambio de periodicidad es producto de los embates por la publicidad, los
CORRUPCIÓN
FORESTAL
En la Conafor Zacatecas han sabido mantenerse muy discretos, hasta ahora. Por fuera presumen de trabajo y políticas para la conservación y desarrollo forestal, pero por dentro se vive un infierno, o al menos es lo que han denunciado algunos trabajadores. Bajo la representación de Miguel Ángel Lares Zúñiga han ocurrido irregularidades en apoyos, favoritismo, cobro indebido de trámites, humillación al personal, peculado, uso indebido de vehículos, entre otras travesuras y pecados. Hay por lo menos 10 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública federal, mientras Lares ha estado en la Promotoría de Desarrollo Forestal.Y ahí sigue Miguelito en lo que queda de la delegación. Por lo que sucede en esa oficina, al parecer son de la burocracia que hace quedar muy mal a la Cuarta Transformación. Y entre delegaciones federales criticadas y el recibimiento con la violencia que no se ha ido, este viernes llega la corcholataClaudia Sheinbaum a Zacatecas.
gérmenes de lo digital, lo urgente de los hechos y las mudanzas de los lectores. A Zacatecas llegaba los días martes. Traían veinte ejemplares impresos desde Aguascalientes. Los domingos la mítica
publicación era consumida en digital por suscripción, y más por distribución “pirata” entre amigos. En fin, Pr oceso ingresa a otra fase de su historia... leamos y lo más: formemos opinión.
SECTA VS. INDECO
Esta semana, en la que presumieron arreglos en la unidad deportiva Villas del Monasterio, la Secta del Malestar no permitió que se lucieran ni se placearan integrantes del Grupo Indeco. No les permitieron salir en la foto al regidor Alejandro Zapata, a Diana Galaviz, directora del Bienestar municipal; ni a los asesores Juan Manuel Torres y Paco Espino. José Zaldívar, por ser el alcalde, fue al único que tomaron en cuenta del gobierno de Guadalupe. De ahí en más todo estaba preparado para que se parara el cuello Sergio Casas, titular de la Sedesol estatal. Zapata y los demás esperan una oportunidad para tener su revancha.
DESASTRE FINANCIERO
Licenciada y maestra en Contaduría y Administración, con experiencia como empresaria en una casa de cambio y un negocio de la industria del erotismo, se esperaba que la diputada local Ana Luisa del Muro tuviera un desempeño razonable como presidenta del Órgano de Administración y Finanzas. No fue así. De un fondo revolvente que se supone era para gastos pequeños, de unos cuantos miles de pesos, la legisladora se excedió hasta alrededor del millón de pesos. Por ello, sus compañeros acordaron suspenderle cualquier gasto extra hasta que concluya su gestión. Ana Luisa resultó mala administradora, cuando se trata de dinero público.
Redoma
Está circulando el número nueve de la revista trimestral Redoma Esta entrega está armada con colaboraciones de mujeres que abordan a Virginia Woolf, acerca de
conciencia lingüística, la violencia de género desde las humanidades y el maltrato. Son textos de diversa índole: ensayo, creación y tanteos, tanto académicos como labor seria de presentación poética. Miro que ha aumentado la presencia de académicas, lo digo en cuestión de grado y labores. El crecimiento no está decreciendo la intervención de estudiantes y noveles. En todo se mantiene calidad de contenido, diseño y cuidado editorial. No hay boteprontos y eso es loable, pues no hay improvisaciones. El número verde –cada número tiene en portada un color distintivo- abre con el ensayo “Del escepticismo al entusiasmo. La literatura y la WWW: las primeras interacciones en el mundo hispanohablante (1996-2013)” de María Isabel Terán Elizondo. Cierra con “Un punto de vista sobre el maltrato”, de la sección Fata - dedicada a celebrar acontecimientos del hoy en nuestra comunidad-, escrito, en su momento, por Marina Arjona.
Refiero los datos precedentes para sugerir su lectura, sea vía impresa o digital (Vista de Vol. 3 Núm. 9 (2023): Redoma, julio-septiembre 2023 (uaz.edu.mx)).
Cierro
Vivo en tiempos donde leo y escucho el fin del libro impreso. Van como 20 años de ese rumor. Pese a los augurios, el jueves llegó por mensajería un libro ofertado en “preventa”. Cielo cruel es una novela. A su autora la leo desde los 90. Lo suyo es literatura. El volumen me va facilitando transitar de las abrumadoras lecturas obligatorias al solaz vuelo de la imaginación.
DESTRUCCIÓN DE PRUEBAS
Cuenta la leyenda que, ante un supuesto acoso en el que incurrió un diputado local en contra de un trabajador, se estaba planchando un acuerdo para concederle a la presunta víctima 6 mil pesos adicionales a su salario mensual y repartirle hasta 300 mil pesos por concepto de estímulos, que se le depositarían periódicamente. Pero dicho acuerdo se cayó. Hubo pronunciamientos de que no era justo usar dinero del Congreso para apagar un escándalo ajeno a las responsabilidades legislativas. Y el documento en el que supuestamente se concedía el aumento fue destruido, o al menos es lo que se dice entre los diputados.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 7 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
“NOS TIENEN BLOQUEADOS”
El diputado José Juan Estrada, quien se ha quejado de tránsitos y oficiales gandallas, no ha hablado al respecto con Oswaldo Caldera, responsable de Seguridad Vial. “Nos tienen bloqueados”, ha dicho el legislador. Pero quizá se olvida de que él, como secretario Migrante, y Caldera, en las mismas funciones, formaron parte del equipo del ex gobernador Alejandro Tello. ¿De esa convivencia no quedará nada? Parece que Caldera ya quiere olvidarse de su pasado priísta. Otro tricolor que sufre es el diputado David González. El Chemita fue víctima de la delincuencia frente a la presidencia de Guadalupe, donde le robaron una bicicleta. El legislador solo alcanzó a notar que el ladrón tenía “corte de Peso Pluma” y ni ¡cha-chau! alcanzó a decirle a su bici
4A Viernes 7 de julio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa EN VERACRUZ, EL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ GARCÍA ANUNCIA A LA NACIÓN LAS LEYES DE REFORMA, EN LAS QUE SE INCLUYEN LAS LEYES DE NACIONALIZACIÓN DE LOS BIENES DEL CLERO, DE MATRIMONIO CIVIL Y ORGÁNICA DEL REGISTRO CIVIL. 7 DE JULIO DE 1859
Escasos, especialistas para diagnosticar autismo
ALEJANDRO WONG
Realizan nueva edición de Caminando tu polígono
STAFF
E l presidente municipal, Jorge Miranda Castro, acudió a la colonia La Toma para realizar una nueva edición del programa Caminando tu polígono, para dar seguimiento a las solicitudes ciudadanas.
Los presidentes de 15 colonias del polígono 14, expusieron al alcalde que una de las peticiones más urgentes es la pavimentación de calles, así como la colocación de luminarias en puntos estratégicos para prevenir actos delictivos.
Miranda Castro explicó a los presentes que ante la falta de diversos programas, se
redujo el presupuesto que se destinaba a obras de infraestructura básica.
Sin embargo, aseguró que su administración aplicará los recursos de manera inteligente.
Mejorar el servicio de basura
Uno de los temas que más aquejan al polígono 14 es el de la recolección de basura, por lo que el alcalde Jorge Miranda aseguró que el proceso de mejorar el servicio continúa.
L o que más se le complica a las familias que tienen hijos con autismo es el diagnóstico, expresó Ana Lilia Sosa Mendoza.
Durante un foro sobre el autismo, celebrado en la Legislatura, la representante de la asociación Trabajando la Esperanza por el Autismo en Zacatecas, dijo que estás familias "tienen que recorrer un largo camino" y en ocasiones buscar especialistas en otras entidades, pues en el estado falta personal capacitado para los diagnósticos. "No pararemos en seguir buscando apoyos", dijo Sosa, al referir que la atención para estos casos es costosa.
rencia, donde estén maestros y menos donde estén legisladores. Tenemos que estar detrás de ellos”.
Las familias tienen que recorrer un largo camino y en ocasiones buscar especialistas en otras entidades, pues en el estado falta personal capacitado para los diagnósticos”
Utzac firma convenio con Tec de Sombrerete
L a Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (ITSZO), ubicado en Sombrerete, el cual enviará estudiantes a realizar prácticas con equipo
de producción audiovisual a dicha institución. Este hermanamiento entre las instituciones pretende privilegiar la educación al ofrecer más espacios y oportunidades a la juventud, a la par que favorece la reconstrucción del tejido social, puntualizó el rector de la Utzac, Gonzalo Franco Garduño.
Por su parte, Olivia Espinoza, de la asociación Azul Blue de Las Vegas, Nevada, reveló que a pesar de los avances sobre la enfermedad, en Estados Unidos “nosotros no hemos tenido una confe-
Por su parte, la directora general del Tecnológico, Karina Pérez Flores, aseguró que este tipo de convenios permiten una mayor movilidad en la entidad para los estudiantes de las escuelas tecnológicas, lo que implica fomentar la experiencia tanto del alumnado como del cuerpo docente.
La funcionaria aseguró que la oferta educativa de la institución que dirige se elabora de acuerdo con la demanda laboral que existe en la región, donde no solamente reciben a jóvenes de Sombrerete y las comunidades cercanas, sino también a estudiantes procedentes de Durango.
Agregó que las principales actividades de trabajo que se encuentran en esa zona son, por un lado, la presencia de empresas mineras, donde al menos tres de ellas están ubicadas en los alrededores, además de la agricultura.
Sindicatos, municipios y sistemas de agua, los más incumplidos
STAFF
L os sindicatos, sistemas de agua potable y ayuntamientos no cumplen con la transparencia financiera que establece la ley, llegando, en algunos casos, a arrojar un cero por ciento en lo que respecta a información proporcionada, expuso la Plataforma Nacional de Transparencia.
Luego de la verificación vinculante a la información pública en materia financiera de los sujetos obligados, correspondiente a los meses de abril a diciembre de 2022 y enero a marzo de 2023, se dio a conocer el índice de cumplimiento global de las instituciones públicas del estado, que alcanzó un 77.44 por ciento.
Por ello, se notificó que los porcentajes más bajos corresponden a los sindicatos, sistemas de agua potable y ayuntamientos.
Respecto a estos casos, se trata de los sindicatos de trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Loreto,
PRESENTAN INFORME
Por ello, detalló que se están adquiriendo nuevas unidades para “tener el servicio al menos tres veces por semana en sus colonias”. 79
sujetos obligados del estado se revisaron para constatar que cuenten con sus obligaciones de transparencia de carácter financiero
de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte y el Único del Personal Docente del Conalep Plantel Fresnillo. Además del Sindicato de Personal Académico y Administrativo del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte. En cuanto a municipios, se cuentan Apulco, Cañitas de Felipe Pescador y Florencia de Benito Juárez. Ante el incumplimiento total que presentan dichos sujetos obligados, los comisionados hicieron un llamado a que se cumpla con la ley y
se atiendan los requerimientos del organismo garante.
Lo anterior, debido a que la sociedad demanda que la información pública esté a su disposición para evaluar y vigilar a sus autoridades, de lo contrario podrían ser sujetos a medidas de apremio.
Obligaciones de transparencia
En este proceso, iniciado el 8 de mayo, se revisó que los 179 sujetos del estado cuenten con sus obligaciones de transparencia de carácter financiero, como remuneraciones de los servidores públicos, gastos de representación y viáticos, número de personal.
Así como contrataciones, programas de subsidios, presupuesto, gastos en comunicación social y publicidad oficial, concesiones, contratos, convenios, procedimientos de licitación o adjudicación, estados financieros, proveedores y contratistas, ingresos, información de interés público entre otras, además de actas de cabildo en el caso de los ayuntamientos.
La activista se pronunció por empoderar a los padres para enfrentar las adversidades, como los gastos de terapias y en algunos casos hasta dietas especiales, porque el estado no se los da.
En el foro, el psicólogo Juan Enrique López Rodríguez expuso la importancia de tener un diagnóstico eficaz y mencionó que siempre habrá diferencias entre un caso y otro.
Explicó que según la prueba y de la profundidad del diagnóstico se pueden dar herramientas a los padres para potencializar a sus hijos.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trastornos del espectro autista se definen como “un conjunto de alteraciones neurológicas que intervienen en el cerebro de algunos niños, provocando problemas en la comunicación y la interacción social, además de conductas o intereses distintos”.
Renuevan dirigencia de Asociación de Padres de Familia
STAFF
R epresentantes de las 4 mil 257 asociaciones de padres de familia de los 58 municipios eligieron, en asamblea, a los integrantes de la
nueva Mesa Directiva Estatal para el periodo 2023-2025.
En representación de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, el coordinador de Direcciones Regionales, José Alfredo Sánchez Mendo-
za, tomó protesta a la nueva presidenta, Mónica Yanet Ibarra Velázquez; a la vicepresidenta, Janeth Rojas Nava; a la secretaria, Elizabeth Murillo Miranda, y a la tesorera, Reica Josine Reyes Castillo.
5A Viernes 7 de julio de 2023
REALIZAN FORO EN LA LEGISLATURA
ANA LILIA SOSA MENDOZA, ASOCIACIÓN TRABAJANDO LA ESPERANZA POR EL AUTISMO EN ZACATECAS
NTR PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
Pobladores desconfían de policías en Pánfilo Natera
ASEGURAN QUE SON LOS UNIFORMADOS QUIENES LOS INTIMIDAD Y PIDEN MOCHES
ÁNGEL LARA
Denuncian pésimas condiciones de carreteras en Villa González
POBLADORES PIDEN QUE EL GOBIERNO VOLTEE A VER SUS NECESIDADES
ÁNGEL LARA
VILLAGONZÁLEZ
ORTEGA. Habitantes del municipio denunciaron que la carretera está e n pésimas condiciones y es complicado transitar por estos caminos, por ello piden que el gobierno del estado los voltee a ver, “ya que nos tiene muy abandonados”, lamentaron. Explicaron que “el exceso de baches ha provocado daños signific ativos en los vehículos de los pobladores y de quienes circulan
El exceso de baches ha provocado daños significativos en los vehículos de los pobladores y de quienes circulan por esta vía, porque hay socavones que abarcan ambos carriles”
HABITANTES DE VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
por esta vía, porque hay socavones que abarcan ambos carriles”.
Aunque hasta el momento desconocen la recaudación de los autos chocolate destinada a mejorar la infraestructura carretera y vial, los habitantes de Villa González Ortega esperan que de los 800 millones
de pesos que le corresponden al estado, consideren la carretera del municipio, pues “es el único acceso y es complicado circular”. Detallaron que por fortuna no se han presentado accidentes con pérdidas humanas, porque quienes transitan el camino, práctica -
En Tlaltenango de Sánchez Román
Monitorean puentes para evitar inundaciones
DAVID CASTAÑEDA
TLALTENANGODE SÁNCHEZROMÁN.
El alcalde Salvador Arellano Anaya descartó que ha ya riesgos por inundaciones o de colapsos de
pue ntes u obras debido a la actual temporada de lluvias, como el desastre que ocur rió en 2008.
Detalló que aunque no se han presentado lluvias fuertes en la entidad, la Coordinación Municipal de
Protección Civil (CMPC) ha realizado el monitoreo de los puntos de riesgo y no se han detectado peligro inminente en ninguno. Además, efectúan recorridos constantes para verificar que todo esté en orden.
mente ya conocen la ubicación de cada bache.
Los pobladores además exigen al gobierno del estado que voltee a verlos porque hay comunidades muy abandonadas en el sistema carretero, ya que los accesos son de terracería.
Además de que en estos momentos el campo sufre los estragos de la sequía y el ganado padece la falta de alimento, por lo que hicieron un llamado a las autoridades de la Secretaría del Campo (Secampo) para que analicen la situación.
MEDIDAS
PREVENTIVAS
–Monitoreo de puntos de riesgo –Recorridos constantes para verificar su estado –Desazolve del cauce del río Jaloco –Revisión de estructuras de los puentes
Precisó que se han tomado medidas preventivas como el desazolve del cauce del río Jaloco en recientes días.
El presidente municipal aseguró que se revisaron las estructuras de los puentes que hay en Tlaltenango, así como de otras construcciones que pudieran representar riesgos de colapso por las lluvias y no se detectaron fallas ni de estructura ni de reblandecimiento del suelo.
Cabe recordar que en julio de 2008 se presentaron in undaciones de consideración en el municipio que se e stima afectaron a miles de ciudadanos, por lo que los autoridades toman sus precauciones durante la temporada de lluvias a fin de e vitar un episodio similar al de ese año.
PÁNFILO NATERA. A pesar de que en el municipio se han registrado episodios violentos, los pobladores lamentaron que ni en las corporaciones policiacas se puede confiar, pues son los elementos quienes los intimidad y piden moches Pese a lo anterior, depositar confianza en el gobierno es impensable, “pues se olvidan de uno luego de las campañas políticas”, señalaron. Debido al proceso electoral de 2024, los habitantes aseguraron que los candidatos, con tal de ganar un voto, “te prometen el cielo, pero a la mera hora no hay ningún cambio, porque a lo largo de los años la política ha demostrado que sigue igual y Pánfilo Natera no es la excepción”.
Aunque precisaron que los elementos de Seguridad Pública no son de confianza, los pobladores aseguraron que la situación de inseguridad por la que atraviesa el municipio, así como en otras partes del estado, no es completamente la culpa de los uniformados o del gobierno.
Lo anterior, ya que señalaron que “como sociedad se olvidan de sus res -
SEGUNDA CULPA
Aunque precisaron que los elementos de Seguridad Pública no son de confianza, los pobladores aseguraron que la situación de inseguridad por la que atraviesa el municipio no es completamente su culpa, pues en los hogares se están perdiendo los valores por falta de cuidado de los padres de familia hacia sus hijos.
ponsabilidades, pues es en casa donde se inculcan los valores, los que ya se han perdido, ya que los padres de familia no les prestan la atención necesaria a sus hijos, quienes se deciden a andar en malos pasos por falta de valores”. Destacaron que la sociedad llegó a un estado de confort y que la educación se redujo porque ya nadie quiere especializarse, pues “durante esta administración apoyan a los ninis que solo reciben su beca sin merecerlo”.
CORONAN A REINA DE FIESTAS PATRONALES DE CALERA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Como parte de las festividades de Nuestra Señora del Refugio, Paloma I fue coronada como reina para este año. Al evento asistieron autoridades municipales en representación del alcalde Ángel Hernández Vázquez. STAFF
Entregan cemento para mejoras de vivienda
STAFF
LORETO. Se entregaron 72 toneladas de cemento a beneficiarios de las comunidades Emilio Carranza, la Concepción, El Lobo y San Ramón, como parte del programa Por Una Vivienda Digna Para Todos. En total se otorgaron 1 mil
440 sacos a pobladores de las cuatro localidades, que se suman a las ya beneficiadas por este programa, que seguirá trabajando el resto del municipio. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la aportación total proveniente del Fondo para la Infraestructura Social (FAIS), con un monto de 136 mil 85 pesos.
Dan apoyos a apicultores de región norte del estado
A LOS PRODUCTORES DE MIEL SE LES ENTREGARON BULTOS DE AZÚCAR
STAFF
RÍO GRANDE. Este jueves, la Secretaría del Campo (Secampo) entregó alrededor de 30 toneladas de azúcar a apicultores de la región norte, con el objetivo de propiciar una mayor producción de miel y sus derivados.
El alcalde Mario Córdova Longoria agradeció que se
tome en cuenta a este sector, que en Río Grande, en conjunto con los municipios vecinos, representa una de las zonas más importantes en esta actividad a nivel estatal.
De igual manera, se comprometió a generar mesas de trabajo para integrar el proyecto para ceder un terreno en donde se pueda construir un centro de acopio, mismo que
COMPROMISO
TONELADAS
por sus características, debe estar alejado de la mancha urbana y tener por lo menos una hectárea de extensión.
El alcalde de Río Grande se comprometió a generar mesas de trabajo para ceder un terreno en donde se pueda construir un centro de acopio para los apicultores.
6A Viernes 7 de julio de 2023
MUNICIPIOS @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
de azúcar se entregaron 30
FOTO: CMPC TLALTENANGO
Inician cambio de iluminación en Jerez
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SA -
LINAS. En la calle García Salinas inició el cambio de iluminación en el municipio, que tiene como objetivo reemplazar 450 lámparas con sistemas obsoletos por led. Esto mejorará la visibilidad y la seguridad de los transeúntes, además de darle una nueva imagen urbana al Pueblo Mágico.
El director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna, explicó que “el trabajo
Inculcan educación ambiental en Mextli
ARRANCA EL PROGRAMA PLANTEMOS UN ÁRBOL Y SALVEMOS EL PLANETA
STAFF
GENERAL PÁNFI -
LO NATERA. Preocupados por la reciente onda de calor y falta de lluvia que se vivieron en territorio zacatecano, alumnos de la escuela Telesecundaria Mextli realizaron una intensa jornada de reforestación en su espacio educativo.
La campaña Plantemos un árbol y salvemos el planeta, semilla a semilla se lleva a cabo en los planteles educativos, gracias al trabajo colaborativo entre las secretarías de Educación (SEZ), General de Gobierno y del Agua y Medio Ambiente (SAMA) con el Grupo Modelo y el programa Adopta un árbol.
pretenden reemplazar
450 LÁMPARAS se
consiste en reemplazar los sistemas antiguos de lámparas de vapor de sodio y otras modificaciones que se han hecho al sistema de iluminación de la ciudad.
Lo anterior permitirá un ahorro significativo, tanto en el costo de los focos como en el consumo de energía, además de una mayor extensión de las áreas iluminadas”.
45 CANDILES
1900 TIPO BOMBA se cambiarán en tres calles
Precisó que el proyecto contempla cambiar 45 lámparas de los candiles 1900, tipo bomba, que están en las calles García Salinas y Reforma, así como Hospicio y San Luis. De igual forma, los tipo Cancún que van desde el jardín y la calle Bizarra Capital hasta Alameda sur y el acceso al primer cuadro por toda la calle López
Velarde; también se incluye la calle Benito Juárez, Plaza Tacuba y el sector del jardín. Otra fase más con candiles tipo smart cubre desde el puente del Río Grande hasta la Alameda poniente y desde la Glorieta a la salida a Zacatecas.
Por su parte, el alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras, destacó la importancia de las mejoras a la imagen urbana que este proyecto implica, con el embellecimiento del centro histórico, pues recordó la relevancia del turismo como actividad económica.
La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, señaló que el obje tivo de este tipo de acciones es que los niños aprendan a cuidar y respetar el medio ambiente, y sobre todo crear áreas verdes para que tengan un espacio de recreación en el que puedan respirar aire puro.
“El cambio climático nos está afectando y plantar árboles es necesario para dar-
les un respiro a nuestros pulmones”, refirió. Por su parte, la directora regional 10 Estatal, María de la Luz Méndez, informó que dicho programa consiste en que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria se hagan responsables de plantar y cuidar un árbol, durant e su estancia en la institución. Hasta el día de hoy, esta actividad se ha llevado a cabo en 32 instituciones de educación básica de las zonas escolares 09 y 26.
7A Viernes 7 de julio de 2023
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EL PROGRAMA ARRANCÓ EN LA CALLE GARCÍA SALINAS
FOTO: ARCHIVO
Balean a tres, entre ellos dos menores
UN MENOR MURIÓ Y LAS DOS MUJERES SE REPORTAN GRAVES EN EL HOSPITAL
LIBRADO TECPAN
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Un menor de edad sin vida y dos mujeres lesionadas de gravedad, entre ellas menor, fue el saldo de un ataque armado contra los pasajeros de un automóvil que se encontraba estacionado en una de las vialidad de la cabecera municipal.
La agresión ocurrió alrededor de las 19:50 horas del jueves cuando sujetos armados dispararon a corta distancia a tres personas.
Minutos después elementos policiacos y paramédicos arribaron a la calle Guadalupe Victoria, donde encontraron al jovencito y a las dos mujeres gravemente
heridas en un vehículo, y los trasladaron a un hospital, donde el menor murió. Mientras tanto, el sitio del ataque armado quedó en resguardo de los elementos de Seguridad Pública, en tanto los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaban los trabajos forenses para integrar la carpeta de investigación de este homicidio. Al saber de este hecho “se instruyó el inmediato despliegue de las Fuerzas de Seguridad, quienes llevan a cabo diversas acciones en dicho municipio. Conforme avancen las acciones operativas se informará con oportunidad”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Disparan contra casa y municipales en Loreto
NO SE REGISTRARON UNIFORMADOS O PERSONAS HERIDAS O SIN VIDA
LIBRADO TECPAN
LORETO. Durante la madrugada del jueves, sujetos armados dispararon contra la fachada de una casa de la colonia San Marcos y agredieron a balazos a elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP); no hubo personas heridas o detenidas.
El reporte de detonaciones de arma de fuego se registró 10 minutos después de las 0 horas, por ello se movilizaron los agentes policiacos y “al arribar a las calles Plan de Ayala, esquina con Torres Quintero, detectaron que un domicilio contaba con impactos de proyectil de arma de fuego.
“Al encontrarse en este sitio, los oficiales fueron agredidos con disparos de arma de fuego
por civiles armados, los cuales huyeron del lugar”, detalló la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
A la par de la persecución, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al lugar donde comenzó el ataque para hacerse cargo del levantamiento de la evidencia, entre ella los casquillos de las armas de grueso calibre, para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
También, los agentes de la FGJE realizaron las primeras averiguaciones, en las que trascendió que los sujetos dispararon contra la vivienda aparentemente a modo de intimidación.
Cabe destacar que al inspeccionar el lugar no se localizaron personas heridas o sin vida, además de que en el intercambio de disparos con las autoridades tampoco hubo lesionados.
Abandonan artefactos explosivos hechizos
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Minutos antes del mediodía del jueves, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron tres artefactos explosivos hechizos y dosis de posible droga. Hasta el momento se desconoce cómo llegaron al sitio.
Varias personas reportaron la presencia de dos bolsas sospechosas en las inmediaciones de la colonia Del Valle al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se registró la movilización de diversas unidades de la
www.ntrzacatecas.com
Detienen a dos por doble homicidio y balear a policías
UNO DE LOS AGRESORES ESTÁ EN EL HOSPITAL, LUEGO DE TRATAR DE HUIR
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Después de que se registrara el asesinato de dos hombres en la colonia Constelaciones, detuvieron a dos sujetos armados por ser los presuntos responsables del doble homicidio.
Uno de los sospechosos está en el hospital, luego de intercambiar disparos con las autoridades en su afán de huir, en una persecución que terminó en el bulevar metropolitano.
Todo comenzó con un reporte de al menos 10 detonaciones de arma de fuego en la colonia ubicada cerca de El Orito. Por ello se movilizaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de la Policía Metropolitana (Metropol).
Según testigos, dos individuos en una motocicleta llegaron a una vivienda de la calle Cruz del Sur y dispararon en contra de dos hombres, uno de ellos intentó huir; sin embargo, fue alcanzado por las balas a menos de 300 metros de donde comenzó el ataque.
Alrededor de las 20:50 horas del jueves arribaron los agentes municipales y de la Metropol, quienes encontraron a un hombre muerto dentro de una casa, mientras que la otra víctima la hallaron tirada y aún con vida en una cancha de futbol, ubicada a espaldas del domicilio.
Los uniformados le dieron los primeros auxilios al sobreviviente; sin embargo, el hombre murió debido a la gravedad de las heridas causadas por las balas, por ello su cuerpo fue cubierto por una sábana blanca, lo que causó el llanto de los familiares que se encontraban en el sitio y quienes presenciaron el asesinato. Por lo anterior, arribaron los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el procesamiento forense de la escena del crimen e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
En el lugar, los agentes lograron obtener la descripción de los dos responsables del doble homicidio, por ello se implementó un operativo.
Persecución y balacera
Las corporaciones se desplegaron hasta las colonias Minera y Las Palmas, donde se percataron de una camioneta Nissan gris, que era tripulada
OPERATIVO
por al menos dos personas, las que concordaban con las características de los responsables del doble homicidio.
Por lo anterior, agentes de la Policía Municipal le marcaron el alto al vehículo, pero los pasajeros les empezaron a disparar.
Fue poco después de las 22 horas que se comenzaron a escuchar disparos en varios puntos de la capital del estado, ya que los sospechosos trataron de huir de las autoridades y se desató una persecución, que terminó en el bulevar metropolitano.
El conductor de la Nissan gris perdió el control de la unidad y chocó contra el muro central del bulevar, a la altura de la plaza comercial Futura, donde quedó derribada una de las luminarias.
La camioneta acabó destruida del frente y uno de los presuntos delincuentes, herido, mientras que el otro
sospechoso pretendió huir hacia las calles de la colonia Sierra de Alicia, en donde continuó disparando contra los uniformados, quienes repelieron el ataque y finalmente lo detuvieron.
El lesionado estaba dentro de la camioneta chocada, donde paramédicos de la Cr uz Roja Mexicana le dieron los primeros auxilios para luego trasladarlo a un hospital en calidad de detenido, aunque hasta el momento se desconoce su estado de salud.
Patrulla dañada
Debido a dicho acontecimiento, agentes de la Policía Vial cerraron la circulación del bulevar en los carriles con dirección a Guadalupe, mientras que el
personal de la FGJE realizaba los peritajes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Al final, se aseguró la camioneta dañada y una patrulla que resultó averiada durante la persecución. Cabe destacar que ningún elemento policial resultó lesionado o sin vida. Hasta el momento las autoridades estatales no han dado detalles de este hecho, solo la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz precisó que, aproximadamente a las 23:30 horas y de forma preliminar, “se tienen resultados positivos, hay personas detenidas, así como armas de fuego y probable droga asegurada”. Para ese momento, la situación se declaró controlada.
Hallan auto-bomba en Teocaltiche, Jalisco
MILITARES SE PERCATAN DEL EXPLOSIVO Y LOGRAN DESACTIVARLO
NOÉ MAGALLÓN AGENCIA REFORMA
Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Luego de varios minutos de recorrido, los agentes municipales encontraron dos bolsas que contenían lo que parecía droga, aunque no se precisó de qué tipo. Además, hallaron tres artefactos explosivos hechizos, por ello se marcó un perímetro y se desalojó el área. Además, se pidió el apoyo del personal especializado en manejo de explosivos de la Sedena, quien retiró los tres artefactos, que parecían granadas de mano, sin que se registrara algún tipo de estallido. Hastaelmomentose desco-
noce por qué estaban los artefactos explosivos y la droga en la colonia Del Valle, donde
no hubo personas lesionadas o alguna detención vinculada a este hecho.
JALISCO. Tras la balacera registrada el miércoles en el municipio Teocaltiche, elementos del Ejército Mexicano descubrieron varios artefactos explosivos de fabricación casera, entre ellos un “autobomba”, en Los Altos Norte, lugar disputado por dos grupos criminales. Los militares encontraron una camioneta de redilas que estaba unida a un dispositivo que conectaba tres contenedores de pólvora con el pedal del acelerador. La Nissan tenía la llave puesta y estaba configurada para estallar al girar el switch,
lo que hizo pensar a los militares que era una trampa que pretendían atraer y eliminar a integrantes de un grupo criminal rival.
Cerca de ahí estaba un explosivo más pequeño de alrededor de cinco centímetros (cm) de diámetro y con un aro que, se presume, era usado para engancharse a un dron, además de dos niples (tramo pequeño de tubo) de 2.5 cm de diámetro por 15 de longitud, con pólvora.
Las autoridades suponen que hay mentes sudamericanas, principalmente de Colombia, detrás de la fabricación de estos y otros tipos de artefactos, que colaboran con la delincuencia organizada local.
8A Viernes 7 de julio de 2023
Los agentes de Seguridad Pública obtuvieron la descripción de los sujetos que ejecutaron a dos hombres en la colonia Constelaciones. Por ello, se implementó un operativo que llegó a la Minera, donde ubicaron una camioneta cuyos pasajeros agredieron a balazos a los uniformados, quienes persiguieron a los sospechosos y lograron detenerlos. @ntrzacatecas ALERTA
SEDENA FRESNILLO LOGRÓ RETIRARLOS SIN REGISTRAR ALGÚN TIPO DE EXPLOSIÓN
Presentan el cartel de artistas de la Fenafre 2023
LA MÁXIMA FIESTA DE LOS FRESNILLENSES SERÁ DEL 18 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE
CARLOS LEÓN
PROGRAMA
Pancho Barraza
AGOSTO
REYLI BARBA
El cantautor chiapaneco abrirá la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023. Reyli regresa a El Mineral para cantar sus éxitos al público fresnillense, como “Amor del bueno”, “Desde que llegaste”, “Sabor a chocolate , entre otros, además de las canciones que interpretó cuando formó parte de Elefante.
E ste jueves el alcalde Saúl
Mijares
Monreal Ávila y su esposa
Lupita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo
Integral de la Familia (SMDIF), presentaron el cartel de artistas que se presentarán en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023.
Monreal Ávila aseguró que para realizar este evento se tomaron en cuenta los diversos gustos musicales de los fresnillenses.
Detalló que para el evento se invertirán 20 millones de pesos, aunque están a la espera de un aporte económico por parte del gobierno del estado.
“Este cartel se realizó con mucho cariño para la gente de Fresnillo; pretendemos que sea un grato momento de convivencia familiar y genere una importante derrama eco-
• Viernes 18.
Reyli Barba Sábado 19.
Ana Bárbara
• Domingo 20.
Remmy Valenzuela
• Lunes 21.
Pablo Montero y La Trakalosa de Monterrey
• Mar tes 22.
Inspector y Chucho
Rivas
• Miércoles 23.
nómica al municipio”, destacó. Como sorpresa, en la presentación del cartel se presentó Liliana Arriaga La Chupitos, quien hizo entrega del póster oficial al presidente municipal
• Jueves 24.
Espinoza Paz
Viernes 25.
La Chupitos y Rosa
Concha
Sábado 26.
Ángeles Azules
• Domingo 27.
Ángeles Negros
• Lunes 28.
Alemán, C-kan y Dj
Rosher
• Mar tes 29.
y amenizó el evento con bromas y chistes. La Fenafre comenzará el viernes 18 de agosto y terminará el domingo 3 de septiembre, donde se presentarán
Incrementa 7% número de reses flacas sacrificadas
CARLOS LEÓN
En recientes semanas incrementó siete por ciento el número de bovinos sacrificados, informó Salomón Morales Ortiz, titular del Rastro Municipal.
Lo anterior, lo atribuyó a que los introductores de carne decidieron sacrificar varias reses flacas para obtener más dinero en vez de venderlas a un bajo precio.
“El ganado que sacrifican
los introductores es muy poco, en esta época que no hay agua para los animales hay gente que compra reses flacas o caídas.
“Esos animales no están enfermas, están delgadas y se sacrifican en el rastro, que es menos carne y calidad sí, pero si te la dan en t res pesos y puedes obtener dos pesos, hay muchas personas que se dedican a eso”, expuso el funcionario local.
Clausuran jornada de exposiciones en secundaria
PARTICIPAN MÁS DE 200 ESTUDIANTES DE LOS TRES GRADOS
CARLOS LEÓN
E ste jueves alumnos de la escuela Secundaria Técnica 63 Sor Juana Inés de la Cruz, de la comunidad Plateros, clausuraron la jornada de pláticas y exposiciones, en la que participaron más de 200 estudiantes de los tres grados.
Pedro Jaime Ansurez Saucedo, director del plantel educativo, explicó que los estudiantes se encargaron de realizar varias exposiciones en temas de Ciencias, Matemáticas, Lengua materna, Adicciones y Salud. Los alumnos también realizaron un mural que se encuentra a la entrada de la secundaria, para concientizar a sus
compañeros sobre el uso de sustancias ilícitas y legales.
Obras para la institución Pedro Jaime Ansurez Saucedo precisó que entre los proyectos que planean para el próximo ciclo escolar está la construcción de una barda perimetral y el servicio eléctrico para los talleres de soldadura e informática, además de dos aulas.
“Hace unas semanas presentamos a la Secretaría de Educación de Zacatecas [SEZ] el proyecto para instalar el servicio eléctrico en cinco aulas; estamos en espera [de] que este próximo ciclo escolar nos autoricen las obras”, refirió Ansurez Saucedo.
Aumentan Ingresos en El rastro Salomón Morales Ortiz aseguró que tras su llegada al departamento se ha logrado recaudar cada mes hasta 500 mil pesos por cobro de introducción de carne congelada y sacrificios en el rastro municipal. Detalló que a más tardar en septiembre recaudaría el presupuesto impuesto de más de 3 millones de pesos anuales, e incluso, de mantenerse el ritmo de matanza de bovinos, por-
• Miércoles 30.
Conjunto Primavera
Jueves 31.
Mi Banda El Mexicano
SEPTIEMBRE
• Viernes 1.
Julio Preciado
• Sábado 2.
Lo mejor del rock en español
• Domingo 3. Grupo Frontera
artistas como: Reyli Barba; Ana Bárbara; Remmy Valenzuela; Pablo Montero y la Trakalosa de Monterrey; Inspector y Chucho Rivas. Además de los cantautores
La agrupación que está reventando la industria musical al tener más de 34 mil oyentes mensuales en Spotify cerrará la Fenafre. Grupo Frontera iniciará su primera gira por México en septiembre, después de incrementar su popularidad con las canciones de “No se va”, “Que vuelvas” y “Un x100to,” a dueto con Bad Bunny.
Pancho Barraza y Espinoza Paz; la comediante La Chupitos, acompañada de los Wapayasos; Los Ángeles Azules; Alemán con C-kan y Dj Rosher.
El 29 de agosto estará Mijares; le seguirá Conjunto Primavera; Mi Banda El Mexicano;Julio Preciado; Lo
Mejor del Rock en Español y Los Ángeles Negros. En el cierre de la Fenafre se presentará Grupo Frontera, quien comenzará su primera gira en septiembre por México, y Fresnillo será uno de los primeros recintos que pise la agrupación.
Esas reses no están enfermas, están delgadas y se sacrifican en el rastro, que es menos carne y calidad sí, pero si te la dan en tres pesos y puedes obtener dos pesos, hay muchas personas que se dedican a eso” SALOMÓN MORALES ORTIZ, TITULAR DEL RASTRO MUNICIPAL
cinos y ovicaprinos, el recurso que se obtenga de octubre a diciembre servirá como colchón.
Destacó que la clave para incrementar los ingresos fue la organización, llegar a las 7 e irse a las 15 horas, ya que
desde las 18:30 horas comienza a llegar el ganado que será sacrificado. El funcionario local reconoció que existía una fuga de dinero pues “de 30 reses que se mataban solo se registra-
ban 18; a mi ingreso, tomo las riendas del Rastro Municipal y las personas que hacían malas prácticas fueron retiradas del espacio”.
9A Viernes 7 de julio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
4Lupita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del SMDIF, La Chupitos y el alcalde Saúl Monreal Ávila
Presentan a Mineros de Zacatecas LNBP
ANUNCIAN EL PRÓXIMO ROOSTER QUE COMPETIRÁ EN LA TEMPORADA 2023
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. Este jueves se presentó oficialmente al equipo de Mineros de Zacatecas, que participará en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
“Estamos en deuda con la afición”, puntualizó el nuevo presidente del club zacatecano, Rubén Ramos Escobedo, quien desde el Museo Rafael Coronel informó que conformarán una escuadra competitiva con jugadores extranjeros y zacatecanos. El directivo minero detalló que en próximos días anunciarán al rooster completo que luchará por el campeonato de la Temporada 2023, aunque adelantó la continuidad de uno de los jugadores y la baja de otro.
Respecto al primer caso, se trata del fresnillense Brayan Rivera, quien seguirá en la escuadra para disputar la Temporada 2023.
En cuanto a la baja, ésta
corresponde al jugador estadounidense Jordan Williams, quien dejará a los Mineros de Zacatecas, pues “firmó un contrato con un equipo japonés”, informó el directivo minero, que lamentó la ausencia del jugador emblema de la marea roja Por su parte, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, destacó las adecuaciones que se le hicieron al gimnasio Marcelino González
Discrepan
ACCIONES CONTRA LA SANCIÓN
Respecto al veto impuesto al gimnasio Marcelino González durante la Temporada 2022, el presidente de Mineros buscará negociar con la LNBP para remover la sanción y, de esta forma, que los aficionados zacatecanos puedan ver a su equipo.
en la temporada pasada, las cuales, asegura, están preparadas para recibir la pasión de los aficionados.
Además, espera que el apoyo en redes, mostrado por los fanáticos, se refleje en las buenas entradas durante los próximos
Sin
panelistas en
retos que enfrenta el deporte
LA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO ORGANIZÓ ESTA CHARLA
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. La Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho presentó este jueves el conversatorio Retos del Deporte en Zacatecas, cuya problemática reunió a los alumnos de la Licenciatura en Educación Física.
Los principales desafíos del deporte estatal fueron analizados por una mesa conformada por los panelistas Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Adolfo Márquez Vera, ex director de dicha dependencia, y los académicos Ricardo Félix Inguanzo y Jared Said González García.
Reunidos en una mesa, los cuatro se dedicaron a responder la pregunta principal del conversatorio: ¿Qué retos tiene actualmente el deporte zacatecano?
“Es importante que la educación vaya de la mano del deporte”, aseguró Núñez Orozco, quien enfatizó que “es fundamental la práctica de alguna activación física,
Zacatecas tiene un problema de desarticulación y desorganización en el deporte, y solo nos enfocamos en los resultados de los Juegos Nacionales Conade”
por todos los problemas que atraviesa el estado”. En tanto, el académico Jared González expresó que “el principal problema del deporte es la falta de profesionalización de los entrenadores zacatecanos.
“La mayoría vienen con un aprendizaje empírico, sin alguna metodología que pueda desarrollar a los niños en su etapa formativa, la cual es la más importante, porque una vez que llegan al bachillerato, ya es muy tarde para ello”, precisó.
Réplica y necesidades
Adolfo Márquez Vera discrepó de lo dicho por los panelistas, y resaltó que “Zacatecas tiene un problema de desarticulación y desorganización en el deporte, y solo nos enfocamos en los resultados de los Juegos Nacionales Conade.
ADOLFO MÁRQUEZ VERA, EX DIRECTOR DEL INCUFIDEZ
“Debemos de articular cada una de las competencias para poder llevar a los atletas a una mejor formación, desde competencias para las infancias, paralímpicos y todos los eventos deportivos”, sentenció.
Al cerrar con el conversatorio, Ricardo Félix Inguanzo hizo un llamado a las autoridades encargadas del deporte, a quienes les precisó que “Menos discursos y más recursos”, exigiendo mayor apoyo a los atletas.
“Un gran deportista nace o se hace, es la pregunta principal; y lo que hace falta en Zacatecas es un verdadero modelo para el desarrollo de atletas; y el recurso económico es una pieza fundamental para este desarrollo”, concluyó Inguanzo.
BAJA DE WILLIAMS
La marea roja sufrió la baja del estadounidense Jordan Williams, considerado como el jugador emblema de Mineros, puesto que firmó un contrato con un equipo japonés.
encuentros de la marea roja en la Temporada 2023.
Veto al Marcelino
González
El presidente de Mineros de Zacatecas confirmó que al término de la Temporada 2022 el gimnasio Marcelino González recibió un veto de tres partidos, por lo que buscarán negociar con la liga para remover la sanción.
“Ya tenemos buena relación con Astros de Jalisco, equipo contra el cual nos toca abrir la temporada en casa el 18 de
agosto, por lo que estamos buscando un acuerdo entre directivas con la LNBP, para que se pueda jugar con gente”.
Ramos Escobedo adelantó que intentarán llegar a un acuerdo para que los zacatecanos puedan disfrutar de los Mineros en la Temporada 2023.
“Una de nuestras propuestas es que la primera serie se juegue de visita y nos perdonen un partido de veto para que la gente pueda regresar lo antes posible al Marcelino González”, puntualizó.
premiaciones, en Juega X Tu Escuela
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. Las escuelas y pequeños deportistas que participaron en las diversas etapas de Juega X Tu Escuela denunciaron que no recibieron una premiación por parte del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
“No era necesario que ilusionaran así a los niños, mucho menos que no nos ofrecieran ni una botella de agua en la etapa estatal”, expuso Raúl, padre de familia de Concepción del Oro.
Manifestó a NTR Deportes que tanto el Incufidez como la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) “solo engañaron a los niños, porque de premios no hay nada”.
No dicen cuándo Aunque la molestia es compartida por todas las regiones del estado, en el semidesierto hay especial indignación, ya que tuvieron que invertir en el viaje hasta la capital del estado para entregar documentación original y competir, “un esfuerzo tirado a la basura”, denunciaron.
Armando, uno de los coordinadores regionales de la competencia, explicó que desde el Incufidez les dijeron que los documentos serían enviados a los municipios; sin embargo, no han cumplido.
“Un enlace de nombre Maru nos dijo que nosotros teníamos que ir hasta las oficinas del Incufidez a recoger los documentos; yo estoy a dos horas y media. Ganamos el primer lugar y ni un vaso con agua nos dieron”, expresó el coordinador regional.
Afirmó que la molestia pro-
Mario Cordero regresa a Santos Laguna
ORIGINARIO DE TRANCOSO ESTÁ A LA ESPERA DE DEBUTAR CON LOS GUERREROS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
T ORREÓN. El jugador
Mario Cordero se reintegró al Club Santos Laguna de spués de la desaparición de
los Alacranes de Durango. El delantero zacatecano había llegado al cuadro duranguense como refuerzo para el Torneo Clausura 2023; sin embargo, su estadía fue corta.
Mario Cordero regresa al club que lo formó, los Guerreros, y se integra a la Sub23, luego de un paso exitoso por las divisiones inferiores del cuadro lagunero.
El originario de Trancoso logró varios títulos de goleo y estará a la espera de poder debutar con el primer equipo que dirige el uruguayo Pablo Repetto.
INCONFORMIDAD
Padres de familia de Concepción del Oro manifestaron su molestia ante el Incufidez, que aun ante la victoria de los niños, de los gastos que implicaron el viaje, el hospedaje y la alimentación, la dependencia estatal no les ha entregado ningún recurso.
viene de varios departamentos municipales del deporte, quienes no se quejan públicamente por miedo a las represalias que podrían tomar en la dependencia estatal del deporte.
“No dieron nada de apoyo porque aseguraron que todo el recurso estatal se fue para los deportistas de los Juegos Nacionales Conade; en eso se escudaron y nosotros quedamos mal con nuestros niños”, aseveró.
Destacaron que desde el Incufidez no han tenido una respuesta directa del director, Javier Núñez Orozco, a quien acusaron de tener “una actitud déspota”.
No dieron nada de apoyo porque aseguraron que todo el recurso estatal se fue para los deportistas de los Juegos Nacionales Conade; en eso se escudaron y nosotros quedamos mal con nuestros niños” ARMANDO, UNO DE LOS COORDINADORES REGIONALES DE LA COMPETENCIA
10A Viernes 7 de julio de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES
los
Barreteras anuncia tryouts
SE TRATA DE VISORÍAS PARA
BUSCAR NUEVOS TALENTOS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. La directiva de Barreteras de Zacatecas informó que el 15 y 16 de julio el gimnasio Marcelino González será la sede para sus tryouts Estas visorías se llevarán a cabo previo al arranque de la Liga de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX), que está programado para el 5 de agosto. El club detalló que las vi-
sorías para detectar a los nuevos talentos se realizarán el sábado 15 de julio de las 17 a las 20 horas y el domingo 16 de las 10 a las 13 horas. Fuentes oficiales informaron a NTR Deportes que Barreteras dejará el auditorio de la Presidencia de Guadalupe, pues se pretende que la Catedral del Baloncesto Zacatecano sea la nueva sede del equipo femenil en la temporada inaugural de la ABC MEX.
Tucitos gana la copa regional de la LNJS 2023
ESTA VICTORIA SIGNIFICA EL PASE A LA ETAPA NACIONAL
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. Los Tucitos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) alzaron el trofeo de campeones en la categoría Sub-13 de la Zona Norte de la Liga Nacional Juvenil Scotiabank (LNJS) 2023.
Rodrigo García busca el pase al Mundial
RICARDO MAYORGA
CHARLOTTE. El quarteback zacatecano, Rodrigo García Valdez, inició su participación con la Selección Mexicana de Flag Football en el IFAF Americas Championship, en busca de su boleto al Mundial de Finlandia 2024.
El orgullo de la comunidad de San Tiburcio, Mazapil, disputó sus primeros minutos con el seleccionado tricolor durante los partidos que jugaron ante Panamá y Estados Unidos, en la c ompetencia continental.
En su primer encuentro los mexicanos dominaron el terreno de juego y se impusieron sobre los panameños, con un marcador de 33 puntos a 24 y una destacada actuación del zacatecano Rodrigo García.
Para su segundo compromiso, México tuvo un complicado encuentro contra los
PANORAMA COMPLICADO
La selección mexicana de Flag Football ganó su primer encuentro ante Panamá, pero perdió el segundo contra Estados Unidos. Estos resultados obligan al Tricolor a ganar sus próximos encuentros frente a Brasil, Canadá, Argentina y Chile.
norteamericanos, pues terminaron perdiendo 62-30.
Este resultado obliga a los mexicanos a ganar sus próximos encuentros contra Brasil, Canadá, Argentina y Chile.
A sus 24 años, el zacatecano busca hacer historia con la Se lección Mexicana, aportando su gran talento para conquistar su pase al Mundial de F inlandia 2024.
El estadio Carlos Vega Villalba fue el magno escenario donde el equipo universitario logró vencer 1-0 al Brujas Soccer de San Luis Potosí.
El solitario gol fue suficiente para obtener el boleto a la etapa nacional y despertar entre la afición albiazul las emociones que, con una gran entrada en la zona preferente, inundaron el estadio al grito de gol.
Los jóvenes dirigidos por el
técnico Juan Villalobos tuvieron más oportunidades para ampliar el marcador; sin embargo, el portero potosino lo impidió. Después del tiempo reglamentario sonó el silbatazo final y tanto jugadores como
afición se unieron en un solo grito de campeones. En la ceremonia de premiación estuvieron presentes Jesús Zapata, coordinador de la zona 12 en LNJS; el director deportivo de Mineros de Za-
catecas, Luis Gil; y el director técnico, Nacho Castro. Los Tucitos mostraron un gran gesto deportivo al aplaudir al equipo subcampeón para luego recibir sus medallas y alzar la copa de campeones regionales.
Selección Femenil suma su segunda victori
DERROTARON A PUEBLA CON UN MARCADOR DE 66-45
RICARDO MAYORGA
VILLAHERMOSA
La duela de los Juegos Nacionales Conade 2023 volvió a vibrar con el triunfo de la Selección Femenil de Basquetbol de Zacatecas en categoría 2005-2006, que derrotó 66-45 a Puebla.
Las zacatecanas sumaron su segunda victoria en la justa nacional, en un duelo que dominaron de principio a fin y con una dedicatoria especial para su compañera Abril Quintanar, quien se perderá el resto del certamen por una lesión.
Para este encuentro Zacatecas impuso condiciones desde el arranque de las acciones con un triple de Fernanda Martínez, que le dio confianza a la quinteta dirigida por el entrenador Eduardo Pérez.
Con la motivación suscita-
da por llevarse el campeonato, las zacatecanas lograron tomar ventaja en los dos primeros periodos, cuyos marcadores fueron de 17-12 y de 38-20.
Para el tercer cuarto la Selección
Don Ramis, las tripitas hechas taco
UBICADOS EN LA SEGUNDA DE MATAMOROS, ABREN A PARTIR DE LAS 19 HORAS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS . En 55 años, cuatro generaciones han mantenido a Tacos Don Ramis como uno de los puntos predilectos entre los zacatecanos, quie nes acuden devotamente a degustar los inigualables tacos de tripitas.
Ubicados en la Calle Segunda de Matamoros, reconocerás sin problemas el punto exacto, pues ya desde las 19 horas, cuando abren, hay una fila ansiosa por degustar unos cuantos tacos; por ello, deberás esperar un poco por tu pedido, pero les
aseguramos que cada segundo valdrá la pena. Una vez con la orden en tus manos, es momento de preparar los tacos a tu
gusto con alguna de las dos salsas: roja y verde, que son un deleite al ser preparadas bajo una receta especial de la casa.
El paladar recuerda Las hijas de Don Ramis son quienes continúan con su legado, y los clientes de antaño, los que mantienen vivo el re-
de Zacatecas, de la mano de Nahomi Macías, borraron por completo a la quinteta poblana, concluyendo el marcador electrónico con la ventaja de 56 puntos a 35.
Finalmente, el entrenador
Eduardo Pérez le dio rotación a su cuadro titular para cerrar de gran manera el encuentro y conseguir su segunda victoria en los Juegos Nacionales Conade 2023.
cuerdo de aquellos años cuando el fundador se colocaba con su bracero en las antiguas instalaciones de la procuraduría.
Hoy en día, familias enteras siguen acudiendo a disfrutar del gran sabor de las tripitas blandas o doradas y hasta de los tacos de bisteck, todo acompañado de un agua fresca o un refresco bien helado.
Aunque muchos piden para llevar, al interior del local hay banquitas, no mesas, porque así lo dicta la tradición de Don Ramis. El auténtico changarro debe ser de barrio, como en esta ocasión, donde la tradición oral, sostenida en las recomendaciones de boca en boca, han hecho que este manjar taquero se mantenga a pesar del paso del tiempo.
11A Viernes 7 de julio de 2023
Diego Ventura se lleva el duelo en Teruel
CORTA DOS OREJAS Y SALIÓ A HOMBROS EN TARDE DE RECUERDO A VÍCTOR BARRIO
NTR TOROS
T ERUEL Salió Diego a hombros de Teruel, tras una tarde en la que ese triunfo había que labrarlo porque la corrida de Veiga Teixeira no lo puso fácil.
Aun en volandas pidió que la acercaran y le detuvieran ante el azulejo en memoria de Víctor Barrio, que flanquea la puerta grande del coso turolense.
Lo besó, lo acarició y, mirando al cielo, expresó su respeto más profundo al compañero, al torero, al héroe que se fue porque, de vez en cuando, el toreo pide cobrarse el precio más alto para seguir estando al alcance solo de los héroes, como Víctor, cuyo recuerdo se agiganta por más tiempo que pase.
Fue el mejor suceso posible durante una tarde que se guardó lo mejor, justamente, para su corolario.
Antes, las dificultades que
sacó la corrida del prestigioso hierro luso pusieron cuesta arriba el mano a mano entre Ventura y Cartagena. Nada regalaron los toros de Veiga. Ni para bien ni para mal.
El primero de Diego fue profundamente malo. Nada sacó de dentro, quizá, porque nada tuviera. Nada, por más que el genio lo buscara.
Para colmo, incluso se echó. Y encima, llovió con fuerza para refrendar ese inicio tan a contraestilo. Si alguna opción más le sacó Diego a su segundo fue porque es Diego. Y porque, en serlo, no va a renunciar a nada con tal de dominar y de triunfar.
Paró al ejemplar para comprobar que era un toro de esperar, como agazapado, para después expresarse con genio.
Cada quiebro con lío tuvo la emoción sincera de lo incierto, porque el torero iba con todo y el astado, con todas sus reservas.
Hubo verdad en cada embroque, que fue como esquivar un puñal. Con Nómada, fue Ventura una y otra vez a buscar a su oponente al refugio de su querencia para imponerle su mando.
El par a dos manos con Guadiana tuvo el mérito secreto de tener que asomarse tanto al morrillo para clavar, porque el burel, dicho queda, aguardaba las cercanías.
Cobró un rejón entero y descabelló para alzarse con la primera oreja.
Lo expuesto
Lo mejor llegó al final. Fue bueno este tercer toro de Veiga Teixeira, que tuvo en la movilidad su principal virtud.
La aprovechó el cigarrero desde el recibo con Campina, preámbulo de un tercio de banderillas excepcional con Nivaldo, dejándose llegar los pitones al pecho para quebrar.
Sueño, dominando las embestidas por dentro y los espacios
Realizarán verbena por la tauromaquia en CDMX
LA CITA ES ESTE SÁBADO 8 DE JULIO EN EL CENTRO HISTÓRICO
NTR TOROS
C IUDAD DE MÉXICO
Este sábado 8 de julio, desde las 11 hasta las 19 horas, se realizará una verbena popular taurina en el Centro Histórico de la capital mexicana. La sede serán las instalaciones de la hostería La Bota, que se ubica en la calle San Jerónimo 40. Se trata de una activi-
ESPLÉNDIDO
Derroche de toreo caro y apasionante que Diego Ventura certificó de un certero rejón para cortar dos orejas de ley al final de una tarde de prueba y salir de la plaza a hombros. Para héroes, como Víctor Barrios.
dad organizada por Tauromaquia Mexicana (TMX). Habrá diversas expresiones artísticas, aunque el eje central del evento será la premiación pública a los ganadores de los mejores ensayos del segundo concurso literario de TMX, para lo cual se editó un ejemplar con los escritos más destacados entre los más de 40 participantes. El primer lugar correspondió
a Javier Núñez Rosique, con el trabajo “Sobre los jóvenes, la revolución tecnológica y el toro”.
El segundo a Rafael Aragón Dueñas, con el texto “Superman y la Tauromaquia: Un brevísimo vistazo a la cultura geek”. Mientras que el tercer puesto fue de Gerardo Avendaño, con “Tauromaquia en redes sociales, entre la censura y la oportunidad”.
más reducidos para, como recogiéndose sobre sí mismo, meterse por donde las tablas ya rozan y cambiarle el viaje al toro.
Bronce, atesorando eso tan
suyo y de todos los días de que los espacios y cuanto en ellos cabe, lo decide él.
Derroche de toreo caro y apasionante que Diego Ven-
tura certificó de un certero rejón para cortar dos orejas de ley al final de una tarde de prueba. Para héroes, como Víctor Barrios.
Christian Parejo, destaca en Madrid
EL NOVILLERO CORTA UNA OREJA EN LA PRIMERA NOCTURNA
NTR TOROS
MADRID. Christian Parejo cortó una oreja en la primera novillada del Certamen de Nocturnas lidiada este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas.
El gaditano cortó el trofeo en el novillo de Torrehandilla, que cerraba el primero de los festejos celebrados junto a la iniciativa gastronómica Cénate Las Ventas.
Se apagó pronto el primero del lote de Christian Parejo, y fue con el sexto y último con el que llegaron los momentos de mayor eco de todo el festejo.
Con varios cambiados por la espalda, en los medios calentó al tendido. Dio distancia al de Torrehandilla, que repitió con transmisión en la muleta en la mano diestra de Parejo.
Acortó el recorrido cuando se echó la muleta a la zurda, pero mantuvo la torería en el tramo final y un gran espadazo puso en su mano el trofeo.
Alejandro Mora, que escuchó palmas con el primero de su lote, firmó una labor de mucho mérito con el quinto.
Aguantó el tipo por ambos pitones ante un animal complicado al que le costaba humillar y derrotaba al final de cada muletazo.
Fue prendido de manera muy fea al dejar la estocada al segundo intento, sin conse-
cuencias. Saludó desde el tercio. No encontró opciones José Antonio Lavado en la tarde de su presentación, aunque presentó destellos de un buen concepto que se alcanzó a atisbar en el inicio de faena al primero de su lote.
12A Viernes 7 de julio de 2023
Pide EU a México cumplir acuerdos del T-MEC
USTR. Acudir a panel, el siguiente paso si no hay progreso en temas preocupantes
Estados Unidos está dispuesto a escalar sus inconformidades en comercio, principalmente por el sector energético, en un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC, si México no da una solución.
La representante comercial Kathe-
KATHERINE TAI Representante Comercial de EU
TIPO DE CAMBIO
rine Tai, tras el primer día de reunión en la Comisión de Libre Comercio, celebrada en Cancún, dijo que primero solicitaron consultas, pues es el primer paso para invocar a una solución y están a la espera del compromiso por parte de la Secretaría de Economía.—F. Gazcón
COMERCIO CON EU
VUELVE MÉXICO A SER PRIMER SOCIO
El país se consolida como el principal proveedor de mercancías de EU, por arriba de Canadá.
SACUDEN AL PESO DATOS LABORALES DE EU
El peso mexicano se debilitó ayer a los 17.24 por dólar, presionado por sólidos datos de empleo en EU que anticipan mayor endurecimiento de la Fed.
MINUTA DE BANXICO
Prematuro, considerar recorte de tasas
Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico coincidieron en que la inflación enfrenta un panorama incierto, y por ello se deben analizar diversos factores antes de pensar en una reducción
'Gobernar a México no es una broma': Beatriz Paredes
'EFECTO THREADS'
amenaza
ÉTICA PROFESIONAL. La política se dijo estar preparada y tener la fuerza, energía y madurez para tomar las riendas del país. "Yo no tengo cola que me pisen".
SILVANO AUREOLES SE APUNTA Y DICE QUE CREEL Y XÓCHITL DEBEN RENUNCIAR A SUS CARGOS.
René Delgado SOBREAVISO
María Scherer
Macario Schettino
USARÍA OPOSICIÓN LA INSEGURIDAD, PREVÉ AMLO VE MÁS RUDEZA CONTRA ÉL SI NO LOGRAN 'INFLAR' A GÁLVEZ.
MARCELO EBRARD LAMENTA QUE NO SE CONSIDEREN FOROS PARA CONTRASTAR IDEAS DE LAS OTRAS 'CORCHOLATAS'.
de la tasa de referencia, que se ubica en 11.25 por ciento. Según la minuta sobre la decisión del 22 de junio, es "prematuro" pensar en recortes de la tasa objetivo.
—A. Martínez
DE EMBESTIR A SUS CONTRINCANTES DE PARTIDO.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ DICE QUE ES UNA VERGÜENZA QUE CREEL PRETENDA HACER CAMPAÑA DESDE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
AÑO XLII · Nº. 11403 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
HAY 'GUERRA SUCIA' EQUIPO DE EBRARD SEÑALA AL DE SHEINBAUM
ESPECIAL EFE
REGISTRO EN EL COMITÉ DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO
“Como ha sido indicado, nuestras preocupaciones (en energía) permanecen profundamente arraigadas”
Musk
a Zuckerberg con demanda por nueva red social.
ESCRIBEN
RETRATO HABLADO
FUERA
AUTOS ASIÁTICOS PUERTOS MEXICANOS EMPIEZAN A SATURARSE POR LAS IMPORTACIONES. Fuente: Oficina del Censo de EU. Como % del intercambio comercial total 0 20 México Canadá China Alemania Japón 15.6 15.3 11.0 4.7 4.3 Mayo de 2023 Trayectoria intradía en el Forex en pesos por divisa Fuente: Bloomberg. Dólar interbancario 16.9 17.5 17.06 17.00 17.02 17.38 17.25 7:00 22:00 5 JUL 2023 6:3512:4018:00 6 JUL 2023
DE LA CAJA
La batalla por la agenda pública
El día de hoy concluye el plazo para que los aspirantes a encabezar el frente opositor se registren.
Más allá de lo que resulte de todo este proceso, un primer éxito que logró esta coalición de partidos y organismos de la sociedad civil es que la agenda pública se desplazara.
Ni la conferencia mañanera del presidente López Obrador ni las expresiones de las llamadas ‘corcholatas’ monopolizaron ya la conversación pública como lo habían hecho durante meses.
Quizás por primera vez en todo el sexenio, la agenda pública de los últimos días tuvo mayor atención para las acciones y expresiones de la oposición.
Queda la duda de si se trata solo de una circunstancia transitoria asociada específicamente a la definición del método, así como al arranque del proceso de registro de los aspirantes, o bien si vamos a ver a partir de ahora un cambio en el que los personajes de la oposición serán los que manejen la batuta.
A partir de los próximos días, quienes finalmente se hayan registrado deberán comenzar el proceso para buscar las firmas que los respalden y eventualmente tratar de llegar a la siguiente etapa de este proceso.
Será esa una labor que va a requerir más trabajo del llamado ‘de tierra’, es decir, más visitas a diferentes lugares, trabajo de organización de sus equipos y actividades de proselitismo que no atraerán la atención de la misma manera que lo ocurrido en las últimas semanas.
Pero, del otro lado, los aspirantes de Morena también están teniendo dificultades para realizar actividades que sean suficientemente atractivas y
significativas para conseguir marcar la pauta de las conversaciones ciudadanas.
Al no estar organizando debates abiertos entre ellos sino exclusivamente recorridos y visitas en el país, sus campañas se están volviendo rutinarias, incluso aunque hagan grandes concentraciones de simpatizantes.
Peor aún, lo que ha resultado más llamativo recientemente son las críticas que ellos mismos han hecho al proceso, como la advertencia de Marcelo Ebrard respecto a la posibilidad de salir de la competencia si le hacen “chicanadas”, o los cuestionamientos de Monreal respecto a la falsedad de los reportes que lo hacen aparecer como el que más ha gastado.
Al margen de los jaleos entre las corcholatas, el reto para la oposición será evitar que las mañaneras vuelvan a marcar la pauta ante el vacío que se va a dar en lo que resta del mes de julio y quizá durante una parte agosto, pues el primer foro que se organizará será hasta el 10 de agosto.
El presidente López Obrador lo sabe y seguramente buscará la forma de conseguir que su palabra siga teniendo una alta incidencia en la opinión pública, por lo que no dudo que tenga preparado abundante parque para las siguientes semanas.
No descarte, sin embargo, que lo que empiece a atraer más y más la atención sea el debate respecto a la legalidad de estos procesos.
Ya en las últimas dos semanas la discusión comenzó tanto en el INE como en el Tribunal Electoral, pero podría irrumpir con mayor fuerza si los consejeros y magistrados deciden finalmente que la ley sí es la ley, y que deben hacer que se cumpla.
PAMPLONA SE VISTE DE ROJO; ARRANCAN LOS SANFERMINES 2023
ARRANCÓ AYER LA TRADICIONAL fiesta de ‘Los Sanfermines’, una de las festividades más populares y antiguas de España, cuyo origen se remonta a la época medieval. La fiesta también es motivo de controversia por los encierros y la famosa pamplonada, cuando los temidos astados corren por las calles tras cientos de hombres vestidos de blanco y pañuelo rojo anudado al cuello, que desafían al toro poniéndose enfrente.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 7 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 7 de Julio de 2023
COORDENADAS
FOTOS:
AP
VERIFICARÁN PROGRESOS
Presiona EU a México por compromisos no cumplidos en T-MEC
Inició en Cancún la Tercera Reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC)
que ambos países mantienen por el decreto que prohíbe el maíz genéticamente modificado (transgénico) para consumo humano en México, Tai expuso que solicitaron un segundo paso en términos de las consultas apenas la semana pasada, por lo que esta reunión es una buena oportunidad para darle un seguimiento con la secretaría Buenrostro.
“Bajo las reglas del T-MEC tenemos 75 días para continuar impulsando las consultas, para tratar de comprender mejor las posturas técnicas de cada país”, precisó.
“Si no logramos tener un progreso significativo podemos tener la opción de invocar la integración de un panel de solución de controversias”, abundó.
Acerca de las tarifas aplicadas por México a la importación de maíz blanco harinero (de 50 por ciento), Tai expresó que a su entender, a reserva de lo que digan los abogados, no afectan el comercio entre ambos países gracias a la existencia del T-MEC.
En este sentido, la funcionaria resaltó que el T-MEC es el pilar fundamental de la relación comercial trilateral, que impulsa el crecimiento económico regional y la integración.
PREOCUPA ACERO
El sector energético, así como el maíz trans, fueron temas durante el primer encuentro
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Estados Unidos está dispuesto a escalar sus inconformidades en materia de comercio, principalmente por el sector energético, a un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC, en caso de que México no se comprometa a dar solución, afirmó Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de aquel país (USTR), tras el primer día de la Comisión de Libre Comercio, celebrada en Cancún, Quintana Roo.
“Como ustedes saben solicitamos consultas, lo cual es el primer paso para invocar dentro de las herramientas formales de resolu-
ción de controversias, lo hicimos el pasado verano”, recalcó en una videoconferencia.
Tai advirtió que está esperando un compromiso por parte de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, en los dos días que tendrán en la reunión de la Comisión de Libre Comercio, para dar a conocer los temas en los que tienen una profunda preocupación, y reiteró que si no pueden obtener más progreso, el siguiente paso de las herramientas de disputas será pedir un panel de resolución de controversias.
“Desde entonces hemos tenido un compromiso intenso por parte de la administración mexicana, hemos logrado algún progreso, hemos puesto mucha atención a los temas, pero como ha sido indicado, nuestras preocupaciones permanecen profundamente arraigadas”, recalcó.
Al respecto, Samantha Atayde, vicepresidenta del comité de arbi-
ECONOMÍA CUESTIONA FUNDAMENTOS
QUEJAS LABORALES PREOCUPAN AL PAÍS
En el marco de la Tercera Reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC, el gobierno mexicano enfatizó la importancia de un uso razonable y de buena fe del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, el cual debe ser considerado como un recurso de última instancia y no como un sustituto de las instituciones nacionales.
En un comunicado, la Secretaría de Economía indicó que México expresó su preocupación a Estados
traje e inversión de la International Chamber of Commerce (ICC) México, explicó que las preocupaciones del USTR están fundamentadas en que el país no ha logrado explicar de manera satisfactoria las medidas en relación con las obligaciones
Unidos respecto a la necesidad de que todos los casos presentados estén debidamente fundamentados.
Específicamente, manifestó su inquietud sobre la verificación de que la supuesta denegación de derechos sindicales haya ocurrido después de la entrada en vigor del T-MEC.
Además, México planteó la importancia de establecer una relación comercial entre la planta en cuestión y el país demandante.
—Jassiel Valdelamar
establecidas en el T-MEC. Según la abogada, la respuesta de México ha sido repetitiva y no ha disipado las inquietudes planteadas.
VIGILAN MAÍZ
Por otra parte, sobre el diferendo
En un comunicado aparte, la USTR reveló además que la funcionaria estadounidense y la secretaria Buenrostro discutieron la importancia de abordar el reciente aumento de las importaciones de productos de acero y aluminio, y acordaron que sus equipos intensifiquen su compromiso.
En este contexto, Tai enfatizó la importancia de que México mejore el monitoreo de sus exportaciones de acero y aluminio a los Estados Unidos, de acuerdo con la Declaración Conjunta de 2019 sobre los Aranceles de la Sección 232 en Acero y el Aluminio, y garantice transparencia en las exportaciones así como las importaciones de terceros países.
Del lado mexicano, la delegación empresarial estuvo liderada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, acompañado por el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina. Por parte de Estados Unidos participó el presidente de la Asociación Nacional de Manufactura, Jay Timmons, y por los canadienses, la asesora principal del Business Council of Canada, Louise Blais. —Con información de Jassiel Valdelamar
Editor:
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 7 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.670 $0.24 Interbancario (spot) $17.238 1.31% Euro (BCE) $18.601 0.22% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,407.70 -1.17% FTSE BIVA (puntos) 1,103.23 -1.14% Dow Jones (puntos) 33,922.26 -1.07% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.80 0.01% BRENT - ICE 76.51 -0.18% Mezcla Mexicana (Pemex) 67.39 0.36% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% = S/C Bono a 10 años 8.89% 0.10 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,915.40 -0.61% Onza plata NY (venta) $22.89 -2.19% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% -0.41
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
RECIBE A SUS CONTRAPARTES. Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, con Katherine Tai, representante comercial de EU.
ESPECIAL
“Hemos tenido un compromiso intenso por parte de la administración mexicana con algún progreso"
“Como ha sido indicado, nuestras preocupaciones permanecen profundamente arraigadas”
KATHERINE TAI
Representante comercial de EU
Empatía, elemento indispensable para ser un buen líder
COLABORADOR INVITADO
La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos, emociones y experiencias de otra persona, así como sus intereses y motivaciones, problemas y deseos. Se trata de ponerse en el lugar del otro y comprender su perspectiva, sin juzgar, ni criticar. La empatía implica una conexión emocional y la capacidad de percibir para responder a las necesidades y experiencias de los demás.
El Dr. Carlos Llano, en el capítulo 7 de su libro El empresario en México1, afirma que hay muchos –y muy diferentes– estilos de liderazgo, pero todos comparten dos características comunes: empatía, el arte de saber escuchar y entender a los demás, y pericia, que es el dominio maestro de un área, aunque aparentemente no tenga que ver con el negocio de la empresa u organización. Se entiende que, quien alcanza el grado de excelencia en alguna actividad, entiende lo que significa lograrlo, y empieza a dominar la difícil capacidad de aprender y adquirir habilidades para adaptarse a las circunstancias nuevas y cambiantes.
Empatía, simpatía y antipatía
Quizá una manera de entender la empatía es contrastándola con dos conceptos que etimológicamente tienen el mismo origen:
MINUTA DE POLÍTICA MONETARIA
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
simpatía (cuando alguien nos cae bien) y antipatía (cuando algo o alguien nos resulta molesto o desagradable).
Antipatía proviene del griego antipathos, donde anti significa “contra”, y pathos es “pasión” o “sentimiento”. Simpatía, viene de “syn” que significa “con”, más pathos; y empatía, proviene de en, que significa “en el interior”, y pathos
Empatía, por tanto, no es que alguien nos resulte simpático o antipático, es simplemente que lo entendamos y “vibremos a su misma sintonía”, es decir: “entender y comprender los mismos sentimientos, ideas y valores con alguien”.
Es muy pronto para contemplar recortes: Banxico
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) coincidieron en que la inflación tiene un panorama incierto y por este motivo que se deben analizar diversos factores antes de pensar en una reducción de la tasa de referencia, la cual se ubica en 11.25 por ciento.
En la minuta de la decisión de política monetaria anunciada el 22 de junio pasado, en la cual se determinó por unanimidad dejar la tasa sin cambios por segunda ocasión consecutiva, un miembro
¿Por qué es importante la empatía?
1. Conexión humana. La empatía nos permite conectarnos con los demás en un nivel más profundo. Nos ayuda a comprender las emociones y experiencias de otras personas. Al mostrar empatía, demostramos que nos importa y que nos preocupamos por los demás, esto fortalece nuestras relaciones y nos ayuda a construir conexiones más significativas.
2. Mejora de las relaciones. La empatía es esencial para construir y mantener relaciones saludables. Cuando somos capaces de ponernos en el lugar de otra persona y comprender sus perspectivas, sentimientos y necesidades, podemos comunicarnos de manera mucho más efectiva.
3. Fomento de la colaboración y el trabajo en equipo. La empatía facilita la colaboración y el trabajo en equipo. Al entender las preocupaciones y puntos de vista de los demás, podemos encontrar soluciones que satisfagan a todos los involucrados. La empatía promueve un ambiente de trabajo positivo y productivo porque valora la diversidad de opiniones y fomenta la colaboración.
4. Ayuda a enfrentar y superar situaciones difíciles. La empatía nos permite apoyar a las personas que están pasando por dificultades emocionales o situaciones dolorosas. Al mostrar comprensión y empatía podemos brindar consuelo, aliento y apoyo
emocional a quienes lo necesitan. La empatía nos ayuda a ser solidarios y compasivos, lo cual es especialmente importante en momentos de crisis y dificultades y nos permite ejercitar también la inteligencia emocional2
5. Promoción de nuestro propio bienestar personal. La empatía no solo beneficia a los demás, sino también a nosotros. Al ser empáticos, desarrollamos una mayor conciencia de nuestros propios sentimientos y de los demás. Esto nos ayuda a fortalecer nuestra inteligencia emocional y promover nuestro propio bienestar.
En resumen, la empatía es importante porque nos conecta con los demás, mejora nuestras relaciones, nos permite apoyar a quienes lo necesitan y promueve nuestro propio bienestar. Al cultivar la empatía podemos ser solidarios y mejores líderes. Un líder que no posee esta cualidad gno puede llamarse a sí mismo líder ya que no tendrá la capacidad de conocer bien a los miembros de su equipo.
Y se preguntarán, ¿cómo pueden ser empáticos? ¿cómo pueden adquirir esa habilidad? En la próxima columna compartiré algunas reglas que nos ayudarán a lograrlo.
“El empresario en México”, Capítulo 7: El liderazgo anamórfico, Fondo de Cultura Económica, México, 1995. 2 Inteligencia emocional es la capacidad para reconocer las propias emociones y las de los demás, discernir entre distintos sentimientos y etiquetarlos apropiadamente, utilizar información emocional para guiar el pensamiento y la conducta, y administrar o ajustar las emociones para adaptarse al ambiente o conseguir objetivos.
TUIIO
1
MILLÓN
De créditos ha colocado Santander México a través de Tuiio a seis años de su creación.
92%
DEL TOTAL
De clientas de Tuiio son mujeres, 51% de las cuales mejoraron su percepción del futuro.
AFIRMA SANTANDER
Disminuye apetito en créditos al consumo
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
El apetito por los créditos al consumo ya empezó a mostrar una ligera desaceleración ante el incremento de las tasas de interés del Banco de México (Banxico), señaló Felipe García, director general de Santander México.
Restricción. Analistas de Banorte consideraron que la minuta mostró un tono más hawkish relativo al comunicado, y señalaron que las posibilidades de un recorte en noviembre disminuyeron, y prevén que el ciclo a la baja iniciará en febrero de 2024.
advirtió que es prematuro pensar que se van a materializar los descensos en la tasa objetivo anticipados en los indicadores de mercado para finales de 2023.
Apuntó que el término de mantenerla por un “periodo prolongado” debe permanecer indefinido hasta tener mayor certeza sobre la mejora en el panorama inflacionario.
Otro miembro coincidió que es muy pronto para considerar la posibilidad de recortes y apuntó que se necesita más tiempo para que la postura de la política monetaria siga operando.
Un integrante apuntó que no puede descartarse que el nivel de
restricción monetaria deba mantenerse por más tiempo de lo anticipado o que se requiera de un mayor o menor apretamiento.
Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, señaló que el banco central continúa en modo “dependiente de los datos” y mantiene la importancia de las trayectorias de inflación, las expectativas de mayor plazo y el balance de riesgos de los precios, como los elementos que podrían anticipar el primer recorte en la tasa.
Todos los integrantes de la Junta de Gobierno coincidieron en que el balance de riesgos de la trayectoria prevista para la inflación se
Postura. Un integrante de la Junta de Gobierno afirmó que la postura monetaria da cierto margen en caso de que la Fed suba más su tasa en el futuro.
Inflación. Otro integrante advirtió que el panorama para la inflación en el país será complicado e incierto.
mantiene sesgado al alza. Entre estos se encuentra la persistencia del componente subyacente en niveles elevados, la posibilidad de mayores presiones de costos y que el aumento en la inflación no subyacente en los siguientes meses sea mayor al esperado. En este aspecto, analistas de Grupo Financiero Monex señalaron en un reporte que la autoridad monetaria comunicará cautela a lo largo del tercer trimestre, aunque con señales en favor de una mayor flexibilidad. Por esto, previó que se pueda ver un recorte de 50 puntos base al cierre de año en la tasa de interés de referencia.
En entrevista, en el marco de la entrega del crédito un millón, del área de negocio de Tuiio, que atiende principalmente a mujeres, reconoció que “empezamos a ver un poco menor demanda en consumo, y la cantidad de depósitos también está creciendo a un ritmo más lento; si ves las cifras, entonces sí se empieza a sentir un poco más ralentizándose la economía”.
El directivo indicó que en la primera mitad del año la colocación del crédito mantuvo un buen ritmo, pero ahora empezó a descender, principalmente en tarjetas de crédito.
Destacó que en el financiamiento al consumo la morosidad se ha elevado, pero de manera muy gradual, por lo que rechazó que actualmente sea un tema de preocupación.
“Está aumentando el impago, no es una preocupación, pero sí hay un cambio de tendencia, venía bajando y ya empezó a subir, empieza a repuntar un poco la tasa (de mora)", dijo.
Por otra parte, detalló que Santander México, junto con otras instituciones bancarias, se encuentra en el proceso de análisis para participar en el financiamiento de las 13 plantas de Iberdrola que serán adquiridas por el gobierno.
4 Viernes 7 de Julio de 2023 ECONOMÍA
“No debes juzgar, debes comprender".
Ernest Hemingway
Pemex, el tema incómodo en la contienda electoral
Aunque oficialmente las elecciones presidenciales de México no tendrán lugar hasta dentro de once meses, los aspirantes han comenzado a recorrer el país, bombardeando las redes sociales con absurdas selfis y, por supuesto, descalificándose unos a los otros. Sin embargo hay un tema que aún no se ha tocado: Pemex.
La petrolera más endeudada del mundo con una carga de más de 100 mil millones sobre sus hombros, necesita hoy un arreglo tan urgente como hace cinco años, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó una votación de forma aplastante tras prometer revertir la apertura del sector energético de su predecesor. La situación financiera de Pemex pesará sobre el próximo gobierno, hasta el punto de amenazar la estabilidad fiscal del país. Es comprensible entonces, que los candidatos que aspiran a una nominación eviten posicionarse políticamente al respecto.
Sin embargo, no se puede, ni se debe, ignorar la improductividad cada vez más profunda de Pemex. Quienquiera que llegue a la presidencia en octubre de 2024 tendrá la obligación de
AFIRMA BLACKROCK
Juan Pablo Spinetto
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
formular una nueva estrategia política y financiera, o de lo contrario, México seguirá desperdiciando dinero.
Para entender por qué, empecemos analizando el desempeño de Pemex bajo el gobierno de AMLO. A pesar de su promesa de restaurar la empresa a su antigua gloria, la producción actual de crudo es ligeramente inferior a la de cuando inició. Con el envejecimiento de los yacimientos y la falta de dinero para explorar nuevas fronteras, la actual Ad-
Políticas en LATAM rezagan proyectos verdes
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Los mercados emergentes como México se encuentran retrasados en la implementación de inversiones dirigidas a proyectos sustentables, debido a que carecen de marcos regulatorios sólidos, aseveró Axel Christensen, director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock.
“La inversión está más activa en aquellos países que llevan más tiempo en establecer sus marcos regulatorios e incluso que ya tienen desarrollada más tecnología”, dijo.
En México y el resto de LATAM todavía se están definiendo políticas nacionales y de regulación para la creación y desarrollo de infraestructuras renovables, lo que conlleva a que falten condiciones
ministración abandonó rápidamente su ambición de aumentar la producción a 2.5 millones de barriles diarios bajo el argumento de que quería conservar el petróleo para las generaciones futuras. Esta justificación ignora que la producción de los operadores privados se ha más que triplicado en este periodo, eso a pesar de que todavía representan menos del 10% de la producción total de crudo mexicano. La producción de hidrocarburos líquidos y gas natural también ha aumentado, mientras que las reservas probadas aumentaron ligeramente el año pasado. En abril, las seis refinerías de México produjeron a la tasa de utilización más alta desde 2017, lo que también es positivo, pero eso sigue siendo alrededor del 56% de la capacidad a pesar del enfoque de la compañía en las operaciones downstream. La muy promocionada nueva refinería Olmeca de 17 mil millones de dólares de AMLO aún no ha generado una sola gota de combustible, lo que hace poco probable otra de sus promesas: detener las exportaciones de crudo este año y volverse autosuficiente en la producción de combustible.
Algo positivo que ha hecho AMLO por la empresa es haber mejorado su percepción pública. Una encuesta reciente del periódico Reforma muestra que
fondos de inversión con mayor alcance a nivel mundial, enfatizó que depende estrictamente de las condiciones del marco regulatorio de cada país la posibilidad de que la inversión privada pueda entrar, siendo Australia, Escocia, Filipinas y Estados Unidos países pioneros en la transición energética impulsada por BlackRock.
Christensen puntualizó que en cada país se evalúan minuciosamente las condiciones particulares de inversión, y en ese sentido, aseguró que Chile es uno de los países de la región con mayor actividad en inversiones de transición energética. “He podido ver a BlackRock muy activo, invirtiendo en una serie de plantas de energía solar”, destacó.
Respecto a las estrategias de inversión que la multinacional pone a disposición en el caso de México, señaló que “hemos estado intentando abrir el espacio para que desde Afores, hasta un inversionista, puedan acceder a fondos que tenemos autorizados a distribuir en el país”.
el 48% de los mexicanos dice que hay “mucha” corrupción en Pemex, 20 puntos porcentuales menos en comparación con 2019, el primer año de AMLO en el Gobierno. Aun así, eso es casi uno de cada dos mexicanos diciendo que su empresa insignia es una fuente de fechorías.
Con ese telón de fondo, la Administración de AMLO ha sido extremadamente solidaria con la compañía, otorgando alrededor de 45 mil millones de dólares en exenciones fiscales, capitalizaciones y otras formas de respaldo financiero. ¿Será el próximo presidente tan generoso? La ansiedad entre los inversionistas en bonos de Pemex, uno de los emisores más populares de los mercados emergentes, crece porque el productor se enfrenta a 46 mil millones de dólares en vencimientos de deuda solo entre 2024 y 2030.
¿Cuál es la solución? Si se tratara de una empresa en crisis, la respuesta sería una reestructuración drástica que la hiciera más esbelta y rentable para pagar su deuda, o al menos reducir los costos financieros. Pero esa no es una opción para Pemex, sobre todo porque el Presidente ha sido bastante convincente en su retórica estatista.
Sin embargo, aunque la privatización de Pemex parece estar políticamente fuera de los límites, no hay arreglo para las
ADVIERTE COMISIONADA
finanzas de la empresa que no requiera añadir más eficiencia de mercado. Una comparación con la brasileña Petrobras es útil: la empresa, que cotiza en bolsa, sigue siendo un influyente actor político que puede sufrir presiones irrazonables del Gobierno (quien la controla), pero sus finanzas son más sanas, la producción se ha disparado gracias a los descubrimientos del presal y se ha recuperado de un escándalo de corrupción casi terminal.
Contar con un modelo mixto como el de Petrobras podría ser la única opción viable en países donde el petróleo se considera un tesoro nacional pero donde el Estado tiene un historial extremadamente pobre en la gestión de la riqueza.
¿Apostaría el próximo presidente por una solución así para Pemex? Hasta ahora, es muy poco probable. El partido Morena de AMLO es el gran favorito para retener la presidencia el próximo año, y ninguno de sus candidatos tiene motivaciones para salirse del guión del popular mandatario.
En ese escenario, el sucesor de AMLO probablemente intentará continuar con la política de seguir administrando el problema a un costo fiscal significativo. Pero tarde o temprano el golpe de realidad llegará para Pemex.
Riesgoso, dar muchos permisos a gaseras
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó cinco permisos de comercialización de gas licuado de petróleo (LP), sin embargo, la comisionada Norma Leticia Campos Aragón detectó que una de estas empresas ya contaba con cinco autorizaciones iguales, por lo que advirtió que al otorgarle uno más, podría derivar en alza de precios y afectaciones al consumidor, ya que ganarían poder de mercado.
Sin aumentos. La Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE), descartó que otorgar muchos permisos incremente el precio del gas LP, pues para ello se fijan los precios máximos.
favorables para el financiamiento, convirtiéndolas en una de las últimas regiones en las cuales se han abordado estrategias para la transición energética, explicó.
El miembro de la gestora de
Christensen explicó que dentro de las problemáticas a las que se enfrenta la implementación de energías renovables hoy en día, se encuentra la inestabilidad ligada directamente a las condiciones medio ambientales, por lo que advirtió que se encuentran trabajando en “tecnologías que permitan entregar una mayor seguridad a los inversionistas”.
“Voto en contra de darle un permiso a la empresa BAC Total, ya que este grupo de interés actualmente cuenta con cinco permisos para ofrecer el servicio de comercialización de gas LP, por lo anterior, considero que no existe una justificación que ampare el otorgamiento de un permiso más, ya que la incorporación de un nuevo permiso puede traducirse en un incremento al precio de oferta de usuarios finales”, dijo.
Argumentó que el artículo 42 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia
A la baja. Hasta la primera quincena de junio, el precio promedio del gas LP a nivel nacional se ubicó en 16.75 pesos por kilogramo, una disminución de 32.8% en comparación con el mismo lapso de 2022.
Energética (LORCME) establece que la CRE deberá fomentar el desarrollo eficiente de la industria, promover la competencia en el sector, proteger los intereses de los usuarios, entre otros aspecto.
Pese a la exposición, los permisos fueron aprobados por la mayoría de los votos de los comisionados que integran el Órgano de Gobierno de la CRE.
5 ECONOMÍA Viernes 7 de Julio de 2023
Editor de Bloomberg
COLABORADOR INVITADO
“La inversión está más activa en países que llevan más tiempo con sus marcos regulatorios”
AXEL CHRISTENSEN Director de Estrategia de Inversiones para Latam de Blackrock
FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx
Los riesgos para la inflación en México
Representa una buena noticia que, de acuerdo con la encuesta de analistas del sector privado de Banco de México (Banxico) publicada el pasado 3 de julio, la mediana de los estimados para la inflación al consumidor de nuestro país al cierre de 2023 finalmente se ubicó por debajo de 5.0% anual. En los meses anteriores, dicha mediana siempre se mantuvo por encima de ese nivel.
El mismo banco central también ha ajustado a la baja sus previsiones para la inflación general. Al parecer, las distorsiones generadas en su momento por la pandemia de SARS-CoV-2, y posteriormente por la guerra Rusia-Ucrania, han dejado de influir sobre el proceso de formación de precios por el lado de la oferta.
Asimismo, no debe pasarse por alto el mínimo ajuste a la baja en la expectativa para la inflación subyacente que reportó Banxico en su más reciente comunicado de política monetaria (de 7.4% a 7.3% anual en el índice promedio del periodo
COLABORADOR INVITADO Ricardo Aguilar Abe
Opine usted: analisis@invex.com
@raguilar_abe
abril-junio de 2023).
Ante la restricción monetaria que se ha alcanzado a la fecha, la inflación en México comienza a ceder. Para que esto continúe y la inflación alcance el objetivo de 3.0% del banco central, “será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado” (por supuesto, en términos rea-
les). Nadie duda en la trayectoria descendente de la inflación general, sobre todo ante menores precios internacionales de energía. Destaca que analistas y autoridades financieras ya confirman el descenso de la inflación subyacente.
Si bien la inflación va la baja gracias a la intervención del banco central, el problema son los riesgos.
Banxico destacó en su más reciente reunión que “se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”. En concreto, los riesgos al alza son: “i) persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; ii) depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional; iii) mayores presiones de costos; y iv) presiones en los precios de energéticos o agropecuarios”.
En particular, y desde el punto de vista de este autor, el principal riesgo al alza para la inflación se centra en la categoría subyacente debido a un firme ritmo de expansión económica. No en balde, dicho riesgo persiste como el principal que destaca Banxico en sus comunicados de política monetaria.
La expectativa de crecimiento del mercado para el PIB de
2023 pasó de 0.98% a 2.30% entre enero y junio (encuesta Banxico). De hecho, no sorprendería que el consenso converja (por segundo año consecutivo) hacia el 3.00% que prevé la Secretaría de Hacienda. Si bien la inflación subyacente anual cedería este año debido a menores aumentos mes a mes en comparación con los observados en los mismos meses de 2022, la gran duda es qué tan menores podrían ser dichos aumentos si el crecimiento continúa sorprendiendo al alza. Por ahora, el panorama para la inversión extranjera directa (e incluso de cartera debido al atractivo diferencial entre las tasas de interés de México y Estados Unidos), la demanda interna (sobre todo en la parte comercio y servicios), así como las exportaciones manufactureras a pesar de una marcada apreciación del tipo de cambio, es positivo.
Entre los riesgos al alza para la inflación que destaca el banco
central, el que por ahora parece el menos probable es el de una “depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional”. Al concluir este artículo (miércoles), la paridad peso-dólar había roto temporalmente el piso de los $17.00 pesos para posteriormente colocarse por encima de este nivel.
De hecho, no se descarta que el tipo de cambio registre una apreciación adicional a pesar de que se confirmen dos aumentos más en la tasa de referencia de la Reserva Federal. Considerando la fortaleza que muestra la economía mexicana y la posibilidad de que Estados Unidos no caiga en recesión este año, sólo un choque como la pandemia, la guerra en Europa del Este, una caída de la actividad global o un crack bursátil podrían disparar al tipo de cambio en lo que resta de 2023.
Por ahora no se ve algo así. Aunque siempre pueden aparecer cisnes negros.
6 Viernes 7 de Julio de 2023 ECONOMÍA
Economista en Jefe de INVEX
“No se descarta que el tipo de cambio registre una apreciación adicional a pesar de que se confirmen dos aumentos (de la Fed)”
“El principal riesgo al alza para la inflación se centra en la categoría subyacente debido a un firme ritmo de expansión económica”
A la expectativa
El peso mexicano estuvo entre las divisas que más se depreciaron frente al dólar, luego que los últimos datos económicos renovaron la expectativas de alza de tasas de la Fed.
Divisas más depreciadas vs el dólar de EU, var. % jornada del 6 de julio
(Colombia)
(Sudáfrica)
(Brasil)
(México)
(Uruguay)
5
MAYOR PÉRDIDA
En el año reportó ayer el peso mexicano, ante el nerviosismo global en los mercados.
1.17% DE CAÍDA
Registró el principal indicador bursátil en México, y en Wall Street el Dow Jones retrocedió 1.07%.
CAUTELA POR POLÍTICA MONETARIA
Peso ‘tropieza' 1.3% ante aversión global al riesgo
Generan nerviosismo
las cifras del mercado laboral en EU, debido a su fortaleza
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso reportó ayer su mayor descenso desde mediados de marzo ante la mayor aversión al riesgo en los mercados mundiales, ante la especulación de un mayor endurecimiento monetario por parte de
la Reserva Federal, luego de la fortaleza que reportaron las cifras del mercado laboral en Estados Unidos.
La moneda local ocupó el tercer lugar del ranking de divisas emergentes más depreciadas frente al dólar, tras reflejar un retroceso de 1.31 por ciento o 22.34 centavos, tras finalizar en los 17.2375 pesos por billete verde, de acuerdo con las cifras del Banco de México.
El mercado recibió los datos de empleo de ADP, que superaron las expectativas, ya que la encuesta indicó que se crearon 497 mil po-
siciones laborales durante junio, apuntando señales de fortaleza del mercado laboral.
Lo anterior, respalda la idea de que el banco central en Estados Unidos deberá hacer mayores ajustes a los tipos de interés en sus siguientes reuniones de política monetaria.
“La divisa mexicana se vio afectada por un sentimiento de cautela, reflejado en pérdidas en el tablero de monedas de países emergentes, por el notable crecimiento de la generación de empleo del sector privado en EU, lo que refuerza
las expectativas de que la Reserva Federal seguirá restringiendo su política monetaria”, puntualizó Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex.
De igual manera, Carlos Hermosillo, analista independiente, detalló que, “ayer se sumaron los datos laborales, pero el ajuste comenzó con las minutas del Fed, que mostraron un sesgo más restrictivo de lo que se pensaba anteriormente a este anuncio”.
“El mercado laboral sigue siendo demasiado caliente para la comodidad de la Fed; con pocas posibilidades de que la oferta de mano de obra calificada aumente, la Fed probablemente tendrá que mantener su postura de tasas más altas durante más tiempo el próximo año para suprimir la demanda laboral y de manera sostenible controlar la inflación”, indicó un reporte de Bloomberg Economics.
BOLSAS
Las bolsas de valores a nivel global terminaron a la baja, tras las cifras de un mercado laboral sólido en Estados Unidos, además de que el sector de servicios también se expandió en el mes de junio.
Las caídas en Wall Street las encabezó el Dow Jones, con 1.07 por ciento, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 bajaron 0.82 y 0.79 por ciento, respectivamente.
En México, el S&P/BMV IPC, retrocedió 1.17 por ciento, a 53 mil 407.7 puntos y el FSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, cedió 1.14 por ciento, para cerrar en mil 103.23 unidades.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se publicarán los datos de la inflación a junio; en EU destacan las cifras de empleo y desempleo, además de la producción industrial en Alemania.
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará la inflación al consumidor y al productor en junio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un alza anual de 5.02 por ciento.
El instituto también informará las ventas de autos híbridos y eléctricos en abril.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará la situación del empleo en junio; de acuerdo con estimaciones de analistas se crearon 225 mil nuevas plazas.
EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas (Destatis) de Alemania, dará a conocer las cifras de la producción industrial en mayo.
El Banco de Francia publicará la balanza de cuenta corriente en mayo.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, tiene programada una participación en Aix-en-Provence, Francia.
—Eleazar Rodríguez
ECONOMÍA Viernes 7 de Julio de 2023 7
REACCIONAN CON PÉRDIDAS
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 283.3551 0.0035 Australia, dólar 1.6434 0.6085 Brasil, real 5.3566 0.1867 Canadá , dólar 1.4550 0.6873 Estados Unidos, dólar 1.0889 0.9184 FMI, DEG 0.8162 1.2252 G. Bretaña, libra 0.8547 1.1700 Hong Kong, dólar 8.5175 0.1174 Japón, yen* 156.9100 0.6373 México, peso 18.7747 0.0532 Rusia, rublo 99.1725 0.0100 Singapur, dólar 1.4735 0.6787 Suiza, franco 0.9752 1.0253 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.2598 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5384 5.43500 -0.5806 -0.0262 6M 5.8100 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.0775 5.1932 3 meses (T. Bill) 5.2050 5.3599 6 meses (T. Bill) 5.2450 5.4903 2 años (T. Note) 99.3965 4.9848 5 años (T. Note) 98.8867 4.3477 10 años (T. Bond) 95.4688 4.0321 30 años (T. Bond) 94.6797 4.0025 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7515 0.2666 Argentina, peso 260.3868 0.0038 Australia, dólar 1.5093 0.6626 Bélgica, franco 37.0462 0.0270 Brasil, real 4.9180 0.2033 Canadá, dólar 1.3363 0.7483 Chile, peso* 803.6000 0.1244 China, yuan 7.2488 0.1380 Colombia, peso* 4,228.9500 0.0236 Corea Sur, won* 1,301.2000 0.0769 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,407.70 -1.17 -631.96 FTSE BIVA (México) 1,103.23 -1.14 -12.69 DJ Industrial (EU) 33,922.26 -1.07 -366.38 S&P 500 (EU) 4,411.59 -0.79 -35.23 Nasdaq Composite (EU) 13,679.04 -0.82 -112.61 IBovespa (Brasil) 117,425.70 -1.78 -2,123.51 Merval (Argentina) 417,548.70 -4.39 -19,183.90 Santiago (Chile) 29,747.86 -0.80 -238.98 Xetra Dax (Alemania) 15,528.54 -2.57 -409.04 FTSE MIB (Italia) 27,506.91 -2.53 -713.27 FTSE-100 (Londres) 7,280.50 -2.17 -161.60 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOTEL * 4.05 3.85 -7.95 36.34 7.94 AXTEL CPO 0.76 2.03 -27.40 -49.67 -44.89 ICH B 203.88 1.54 -2.29 -6.05 -9.72 OMA B 183.84 1.50 -2.97 43.73 22.50 DANHOS 13 21.92 1.43 -3.09 -2.38 -4.43 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SAN * 58.50 -5.65 1.74 13.64 9.65 MFRISCO A 2.60 -5.45 -7.14 -13.04 1.96 CEMEX CPO 11.35 -4.62 -2.66 41.17 44.04 PE&OLES * 233.18 -3.51 -16.05 26.39 -2.70 TLEVISA CPO 17.04 -3.40 -5.70 -49.06 -3.84 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1700 0.0069 1.1164 1.3336 1.0889 Libra 0.7849 0.5446 0.8763 1.0466 0.8547 Euro 0.9184 1.1700 0.6373 1.0253 1.2252 Yen 144.10 183.60 160.87 192.17 156.91 Franco s. 0.8957 1.1411 0.6212 1.1946 0.9753 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6373 1.1700 1.0253 0.1174 0.6787 0.1971 Yen 156.91 183.60 160.87 18.42 106.49 30.92 Libra 0.8547 0.5446 0.8763 0.1004 0.5800 0.1684 Dólar HK 8.5175 5.4281 9.9658 8.7349 5.7797 1.6774 Dólar Sing 1.4735 0.9390 1.7241 1.5108 0.1730 0.2904 Ringgit 5.0621 3.2342 5.9329 5.1908 0.5958 3.4475 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.2825 17.0040 1.64 0.86 -0.78 -11.24 Ventanilla bancaria 17.6700 17.4300 1.38 0.68 0.68 -10.94 Valor 48 horas(spot) 17.2375 17.0141 1.31 0.71 0.71 -11.01 Euro (BCE) 18.6009 18.5602 0.22 0.21 -0.23 -10.81 Dólar, EU 17.2305 17.2525 17.0133 1.41 -0.78 -15.75 Dólar, Canadá 12.8898 12.9144 12.8132 0.79 -0.83 -18.54 Euro 18.7589 18.7905 18.4751 1.71 0.21 -10.06 Libra, Gran Bretaña 21.9481 21.9900 21.6214 1.70 0.68 -10.85 Franco, Suiza 19.2262 19.2701 18.9417 1.73 -0.41 -8.22 Yen, Japón 0.1200 0.1200 0.1180 1.69 -4.00 -20.53 Peso, Argentina 0.0660 0.0660 0.0660 0.00 -7.04 -59.01 Real, Brasil 3.5030 3.5090 3.5090 0.00 -0.59 -9.96 Peso, Chile 2.1431 2.1463 2.1348 0.54 -2.43 2.34 Onza Plata Libertad 390.63 392.59 394.02 -0.36 -7.02 -0.91 Onza Oro Libertad 32,918.26 32,971.52 32,590.83 1.17 -3.54 -7.63 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05720 0.05790 17.4514 17.2575 Dic/23 0.05624 0.05695 17.7470 17.5473 Mar/24 0.05534 0.05605 18.0334 17.8286 Jun/24 0.05456 0.05527 18.2832 18.0737 Sep/24 0.05388 0.05459 18.5732 18.3587 Dinamarca, corona 6.8409 0.1462 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8944 0.0324 Filipinas, peso 55.5170 0.0180 FMI, DEG 0.7499 1.3336 G. Bretaña, libra 0.7849 1.2741 Hong Kong, dólar 7.8219 0.1279 Hungría, forint 354.2900 0.0028 India, rupia 82.5100 0.0121 Indonesia, rupia** 15,056.0000 0.0664 Israel, shekel 3.7202 0.2688 Japón, yen 144.1000 0.0069 Jordania, dinar 0.7094 1.4096 Líbano, libra 15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6605 0.2146 México, peso 17.2417 0.0580 Noruega, corona 10.7621 0.0929 N. Zelanda, dólar 1.6240 0.6157 Pakistán, rupia* 276.7516 0.3613 Perú, nvo. sol 3.6469 0.2742 Polonia, zloty 4.1215 0.2426 c Rep. Chec., corona 21.9347 0.0456 Rep. Eslov., corona 27.6663 0.0361 Rusia, rublo 91.0842 0.0110 Singapur, dólar 1.3532 0.7390 Sudáfrica, rand 19.1149 0.0523 Suecia, corona 10.9386 0.0914 Suiza, franco 0.8957 1.1164 Tailandia, baht 35.1920 0.0284 Taiwán, nt 31.2650 0.0320 Turquía, nueva lira 26.0889 0.0383 UME, euro 0.9184 1.0889 Uruguay, peso 37.9058 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 920.82 -2.05 -19.27 IBEX 40 (España) 9,285.00 -2.12 -201.30 PSI 20 Index (Portugal) 5,872.76 -1.41 -84.07 Athens General (Grecia) 1,279.40 -1.23 -15.90 RTS Index (Rusia) 970.93 0.17 1.60 Nikkei-225 (Japón) 32,773.02 -1.70 -565.68 Hang Seng (Hong Kong) 18,533.05 -3.02 -577.33 Kospi11 (Corea del Sur) 2,556.29 -0.88 -22.71 Shanghai Comp (China) 3,205.58 -0.54 -17.37 Straits Times (Singapur) 3,150.43 -1.10 -34.95 Sensex (India) 65,785.64 0.52 339.60
PRINCIPALES
Fuente: Bloomberg -3.0 0.0 Peso
-2.34 Rand
-1.83 Real
-1.40 Peso
-1.31 Peso
-0.92 Corona
-0.85 Peso
-0.79 Rublo
-0.66 Dólar
-0.62 Baht (Tailandia) -0.58
(Noruega)
(Chile)
(Rusia)
(Canadá)
Twitter avisa que demandará a Threads por copiar Elon Musk reclamó a Meta por el reciente lanzamiento de Threads, que ha sido llamada el ‘Twitter de Instagram’. Ayer se hizo pública una carta del abogado de Musk, Alex Spiro, dirigida a Mark Zuckerberg, en la que se señala que Meta ha incurrido de manera sistemática e ilegal en apropiación de secretos de Twitter por lo que podrían demandarla.
Ganan terreno
En México, casi 7 de cada 10 autos vendidos de enero a mayo en México, fueron importados de Asia.
Aceleran
El valor de las importaciones de autos en 2021 presentó un crecimiento anual del 22.17%
Nissan, Kia y Mazda son las marcas asiáticas más vendidas en México.
Unidades vendidas enero a mayo 2023
Mitsubishi Motors y Toyota negocian para agilizar la internación de sus unidades
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La importación de automóviles, en particular de marcas asiáticas ensambladas en China, ha generado una saturación en algunos puertos del país, desencadenando retrasos en los tiempos de entrega y poniendo a prueba la infraestructura y capacidad logística de México.
Además, la aceleración de las cadenas productivas de la industria automotriz después de la pandemia ha agravado la situación. Expertos advierten que este fenómeno, impulsado por el aumento de importaciones de Asia, especialmente de China, plantea importantes retos a los operadores portuarios y a la industria en general.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) advirtió que la presencia de marcas asiáticas, principalmente ensambladas en China, ha saturado la importación de vehículos en el Pacífico, pues de los 515 mil 433 autos vendidos de enero a mayo, el 62.5 por ciento son importados y de esos el 18.8 por ciento son chinos.
“Estamos enfrentando momentos de saturación en la recepción de vehículos, principalmente en los puertos del Pacífico y esto genera una demora en los tiempos de entrega de los vehículos al consumidor final y responde a un cambio estructural en el que cerca del 70 por ciento de las importaciones provienen de Asia”, comentó.
Agregó que, no es sólo la llegada de marcas de China, sino también la adquisición por parte de corporaciones automotrices extranjeras de vehículos ensamblados en ese país, lo que ha provocado este dilema,
OPERADORES PORTUARIOS Y ARMADORAS VIVEN RETOS
Oleada de autos llegados de Asia satura puertos mexicanos
62.5% de los vehículos vendidos en el país proviene del extranjero y. de ellos, el 18.9% son de China
en el que la industria automotriz se ha recuperado rápidamente y su capacidad de oferta, debido a que en esa región hay una mejor y más rápida respuesta en las líneas de producción, pero al mismo tiempo ha generado este cuello de botella en los puertos.
Mitsubishi Motors de México, por ejemplo, ha realizado algunas inversiones y negociaciones con autoridades portuarias, proveedores, transportistas y operadores portuarios en el puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán, para agilizar los procesos logísticos en la importación de autos de la marca, provenientes de Japón y Tailandia.
Jorge Vallejo, director general de Mitsubishi Motors de México, dijo a El Financiero que este puerto mueve en promedio hasta 16 mil 500 unidades, de las cuales 72 por ciento entran por importación y el resto son exportadas. El directivo señaló que debido al incremento de operaciones en los puertos y la saturación, se han enfrentado a un ligero desfase de entregas que buscan agilizar con su propia oficina en Lázaro Cárdenas.
ROSALES
“En el último mes hemos incrementado casi 45 por ciento nuestra capacidad de entrega contra meses previos, estamos buscando otras oportunidades tanto en Mazatlán como en Acapulco a ver si es viable, incluso la posibilidad de subirnos al ferrocarril; hemos sufrido como todos pero creo que somos una de las entidades que más rápido hemos reaccionado para dar oportunidad a mover más rápido nuestras unidades”, dijo.
La inversión en infraestructura de patios para contenedores, carreteras, capacidad en los barcos, buques, madrinas, vagones y vías ferroviarias, así como transporte, es uno de los principales retos que enfrentan los operadores de los principales puertos del país como
Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Guayaquil y otros en el Pacífico, así como el Puerto de Veracruz en el Golfo.
“Ha habido un retraso por la marcha de nuevas inversiones no sólo en Manzanillo, también a nivel infraestructura. Nosotros tomamos decisiones como poner en marcha en noviembre del año pasado la nueva expansión. Vamos a invertir inicialmente 4 mil 600 millones de pesos, se compone de obras de expansión de patios de contenedores, expansión de un nuevo muelle y maquinaria”, dijo José Antonio Contreras, director general de la terminal Contecon Manzanillo.
Señaló principalmente que se ha observado un incremento en el volumen de importación de automóviles y autopartes, y destacó que sólo el
año pasado se movieron alrededor de 1.4 millones de contenedores, principalmente por Manzanillo.
REBASA RECUPERACIÓN
Por otro lado, la industria automotriz aceleró su recuperación en los últimos meses, incluso por encima de las expectativas de la AMDA, por lo que para este año se estima que las ventas superen los 1.3 millones de autos vendidos en el país, lo cual también ha rebasado las capacidades de las marcas instaladas en el país.
“Se desmontó parte importante de la infraestructura de logística durante los años de pandemia y esto ha generado que regresar a los volúmenes habituales, es decir, a la demanda que se tenía previo a la pre pandemia sea un reto muy grande, en el caso nuestro, tuvimos mucho tema relacionado sobretodo con la logística de traslado de unidades”, dijo Lucien Pinto, director de mercadotecnia y ventas de Ford de México.
Por su parte, Toyota México, la armadora japonesa que se mantiene dentro de las marcas más compradas en el país, agregó que los retos logísticos para llevar los autos a los compradores finales ponen a prueba la infraestructura existente del país, por lo que la industria está buscando cómo resolver algunos cuellos de botella en nuevos puertos que pudieran funcionar, además del de Lázaro Cárdenas, donde importan. “Más o menos un 50 o 60 por ciento de nuestras importaciones vienen de Asia, entran por el Pacífico. La industria tiene muchos retos, porque el puerto de Lázaro Cárdenas es el especializado en automotriz, pero estamos ya analizando otros puertos del Pacífico. En la época de pos pandemia se regularizó la cadena de suministro y empieza a haber también un volumen más alto de vehículos; han habido tapones, retos logísticos, que los estamos atacando”, concluyó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.
Viernes 7 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
El
Asia 322,145 México y otros países 193,288 Las más vendidas Valor de importación de vehículos, mmdd Autos vendidos a mayo 30.0 45.0 2013 2015 2017 2019 2021 33.39 37.27 41.64 42.69 39.18
Nissan Versa 27,644 Nissan NP300 25,811 Kía Río 21,292 Chevrolet Aveo 17,157 Nissan Sentra 12,777 MG MG5 12,122 Nissan March 11,490 Mazda Mazda 3 10,221 Mazda Mazda 2 9,236 Kia Seltos 8,023 Fuente: AMDA y Statista
“Estamos enfrentando momentos de saturación en la recepción de vehículos, principalmente en los puertos del Pacífico”
GUILLERMO
Presidente de la AMDA
META PRESUME QUE SU PLATAFORMA ES MÁS AMIGABLE
Musk amenaza a Zuckerberg con demanda por Threads
Poco después del lanzamiento la nueva red tenía 10 millones de descargas
BLOOMBERG Y AGENCIAS empresas@elfinanciero.com.mx
X Corp, la compañía de Elon Musk, estaría preparando una demanda en contra de Meta, ante el reciente lanzamiento de la red social Threads, de Mark Zuckerberg, plataforma que ha sido llamada el ‘Twitter de Instagram’.
Una carta de X Corp, escrita por Alex Spiro, abogado de Elon Musk, y dirigida a Mark Zuckerberg, acusa que Meta ha incurrido de manera sistemática e ilegal en la apropiación de secretos de Twitter y de propiedad intelectual.
“En este último año, Meta ha contratado a docenas de exempleados de Twitter. Twitter sabe que éstos previamente laboraron en la compañía, y que tuvieron y continúan teniendo acceso a secretos de Twitter y a otra información altamente confidencial; estos empleados tienen obligaciones actualmente con Twitter y muchos han retenido inapropiadamente documentos y materiales de Twitter”, apunta la carta compartida por medios estadounidenses.
Destaca también que Meta, aún con ese conocimiento, deliberadamente asignó a estos empleados la tarea de desarrollar en cuestión de meses ‘Threads’, con la intención específica de que usaran los secretos de Twitter y otros materiales de propiedad intelectual para acelerar el desarrollo de la app de Meta, lo cual viola leyes estatales y federales, señaló el abogado.
“Twitter se reserva todos los derechos, incluido, entre otros, el derecho a buscar recursos civiles y medidas cautelares sin previo aviso para evitar que Meta retenga, divulgue o use más su propiedad intelectual”, advierte la carta dirigida a Zuckerberg.
ZUCKERBERG PRESUME EL LANZAMIENTO DE THREAD
En tanto, Mark Zuckerberg anunció que en las primeras siete horas del lanzamiento de Threads, su nueva red social de conversaciones, la que hará competencia a Twitter, se hicieron 10 millones de descargas.
El presidente de Meta, en un mensaje en su cuenta en la nueva red social, en la que se hace llamar “Zuck”, dijo que Threads está destinada a convertirse con el tiempo en una plataforma mayor que Twitter, para lo que necesita seguir siendo “amigable”.
“Llevará algún tiempo (...) Debería ser una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios”, destacó antes del lanzamiento.
Threads inició con algunos problemas técnicos, sin embargo, su demanda ha sido exponencial.
Los dos grandes inconvenientes que presentó fueron: la falta de acceso de los países de la UE, aparentemente por dificultades con las leyes de protección de datos de la UE, y la descarga adecuada en los teléfonos Android.
Desde que se anunció Threads, el confundador de Twitter, Jack Dorsey, y el propio Musk, por separado, alertaron sobre supuestos problemas con la privacidad de la nueva red social de Instagram.
Confía Zuckerberg. Meta espera tener más de mil millones de usuarios.
Viernes 7 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
“Twitter se reserva todos los derechos, incluído, entre otros, el derecho a buscar recursos civiles y medidas cautelares sin previo aviso”
CARTA ENVIADA A META
BLOOMBERG
Presidente de Colombia firma decreto de cese al fuego de 180 días con el ELN
El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 1117, que estará vigente del 3 de agosto al 29 de enero de 2024, el cual ordena suspender “las operaciones militares y operativos policiales” en contra del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó el gobierno de Colombia.
Un palestino mata a un soldado hebreo en Cisjordania; Hamas y la Yihad lo celebran
BEIRUT AGENCIAS
Tras el lanzamiento de un cohete desde el Líbano que explotó cerca de la localidad israelí de Ghajar, sin causar bajas civiles ni graves daños, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondieron con ataques de artillería contra la zona desde donde se lanzó el proyectil.
“Un lanzamiento se realizó desde territorio libanés y el cohete explotó junto a la línea azul, en territorio israelí. En respuesta, las FDI están atacando la zona desde la que se realizó el lanzamiento”, informó la Defensa israelí en su cuenta de Twitter, pero no dio detalles sobre los daños causados por el operativo militar.
Tres fuentes de seguridad libanesas declararon que se dispararon dos cohetes contra Israel, uno de los cuales cayó en territorio libanés y el segundo cerca de una zona fronteriza en disputa.
Las FDI no han dado recomendaciones especiales a las comunidades israelíes cercanas a la frontera. Durante los grandes ataques, Israel suele ordenar a los civiles que se pongan a cubierto.
El gobierno libanés condenó el ataque israelí contra su territorio y le acusó de buscar tensión ante la proximidad de la fecha límite para la votación de la renovación de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL).
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores urgió “a los países
NO HUBO MUERTES NI DAÑOS
Israel responde con fuego de artillería a un cohete libanés
El gobierno de Líbano acusa a Tel Aviv de “crear tensión” pues se acerca la renovación de la misión de paz de ONU en el país
EL CONTROL. Hezbolá, el movimiento político y armado chií en Líbano, piensa que Israel busca establecer "su autoridad" en la ciudad de Ghajar.
que deseen mantener la calma y estabilidad en el sur del Líbano en particular, y Oriente Medio en general, a que sean conscientes de la coincidencia de estas violaciones israelíes con la inminente presentación de la solicitud de prórroga del trabajo de la FINUL”.
Aseguró que el Estado judío pretende “tensar y perturbar el ambiente” ante la proximidad del 31 de agosto, fecha en la que expira el actual mandato de la misión de la ONU y día límite para que su con-
Cazas rusos acosan a drones de EU en Siria
WASHINGTON, DC AGENCIAS
WASHINGTON, DC.- Cazas rusos volaron peligrosamente cerca de drones estadounidenses sobre Siria, lanzando bengalas y obligando a los MQ-9 Reapers a realizar maniobras evasivas, informó la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Distribuyó un video del encuentro que muestra a un caza ruso SU-35 acercándose a un Reaper, y más tarde a varias de las bengalas de paracaídas moviéndose en la trayectoria de vuelo del avión no tripulado.
“Tres de los drones estadounidenses operaban sobre Siria pasadas las 10:30 de la mañana, hora local, como parte de una misión contra el grupo extremista Estado
tinuación sea sometida a votación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Mientras, en los territorios ocupados, un palestino mató a tiros a un soldado israelí cerca de una colonia judía en el norte de la Cisjordania ocupada, mientras la tensión sigue tras la reciente operación militar en la ciudad palestina de Yenín, en la que murieron 12 palestinos, incuidos tres menores de edad y un soldado israelí.
El uniformado, de nombre Magen David Adom, fue declarado muerto tras un tiroteo cerca del asentamiento de Kedumim, en la región de la ciudad palestina de Nablus. Poco después, el agresor árabe fue abatido a tiros por soldados israelíes.
El grupo islamista palestino Hamás elogió el ataque y lo consideró “una respuesta a la agresión de la ocupación (Israel) contra Yenín”, mientras que Yihad Islámica lo calificó de “heroica operación”.
Islámico”, de la que no se dieron más detalles, cuando tres de las aeronaves rusas “comenzaron a acosar a los drones”, explicó el teniente general Alex Grynkewich, comandante de la 9A Fuerza Aérea en Oriente Medio.
En Ucrania, las tropas rusas bombardearon con 10 misiles crucero Kalibr la ciudad de Leópolis, matando a cuatro civiles y lesionan-
do a 33 más. Un total de 35 edificios resultaron dañados, dijo su alcalde, Andriy Sadovyi.
El alcalde de Melitópol, Iván Fedórov, denunció que los soldados rusos utilizan “escudos humanos” para proteger sus pertrechos militares.
PRIGOZHIN NO ESTÁ EN MINSK
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirmó que el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, está en Rusia y no en su país, donde tenía que exiliarse tras el fallido motín contra la cúpula militar rusa.
“En lo que respecta a Prigozhin, está en Piter (San Petersburgo). En territorio bielorruso no está”, señaló.
Viernes 7 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Devastación. Un palestino camina por una calle en ruinas en el campo de Yenín, en Cisjordania, tras los ataques israelíes. AP
AP REPORTA LA FUERZA AÉREA ESTADOUNIDENSE
Tensión. Foto del gobierno de EU del avión ruso cerca del dron americano.
Defiende DeSantis video anti-LGBTQ para atacar a Trump
El gobernador de Florida busca mostrar los cambios de postura del magnate
NUEVA YORK
AGENCIAS
El gobernador de Florida, Ron DeSantis , defendió un video anti-LGBTQ que su campaña compartió en línea con el que ataca a su rival Donald Trump por su pasado apo-
yo a las personas homosexuales y transgénero, a pesar de que algunos de sus compañeros republicanos lo calificaron de homofóbico.
DeSantis, en el pódcast del comentarista conservador Tomi Lahren, dijo que la intención era “identificar a Trump como un pionero en inyectar ideología de género en la corriente principal, donde tenía hombres compitiendo contra mujeres en sus concursos de belleza”.
“Creo que es un juego totalmente justo porque ahora está haciendo
campaña, diciendo lo contrario, que no cree que debas tener hombres compitiendo en cosas femeninas como el atletismo”, dijo.
Su campaña presidencial compartió el video en Twitter la semana pasada, el último día de junio, mes del orgullo LGBTQ+, diciendo: “Para concluir el mes del orgullo, escuchemos al político que hizo más que cualquier otro republicano para celebrarlo”.
El video destacó algunas de las declaraciones anteriores de Trump en apoyo de las personas LGBTQ, incluida la afirmación de que estaría de acuerdo con que las mujeres transgénero compitieran algún día en el certamen de Miss Universo. Por otro lado, DeSantis recaudó 20 millones de dólares en el segundo trimestre del año, reveló su campaña, una señal de que el desafío que plantea el gobernador de Florida al expresidente Donald Trump sigue siendo factible.
Visita. El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, y Joe Biden, ayer, en EU.
Biden apoya el ingreso de Suecia a la OTAN
WASHINGTON, DC.- El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró que quiere que Suecia se incorpore a la OTAN, al recibir en la Casa Blanca al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, una semana antes de la cumbre de la alianza militar que se realizará en Lituania, del 11 al 12 de julio.
En la Oficina Oval, el mandatario dijo desear “con impaciencia” la adhesión de Estocolmo.
Al igual que muchos de sus aliados, Estados Unidos quiere que Suecia ingrese a la OTAN antes
de la próxima cumbre de la organización. Finlandia se incorporó el 4 de abril.
Pero Turquía, que dio luz verde al ingreso de Helsinki, bloquea la entrada de Estocolmo. Se debe a la posición de Suecia respecto a los movimientos kurdos de oposición, como el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, que Ankara incluye en su lista negra de los grupos terroristas.
Las relaciones bilaterales se complicaron aún más la semana pasada cuando un iraquí quemó un ejemplar del Corán frente a una mezquita de Estocolmo, un hecho que indignó al mundo musulmán y desató duras críticas del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan y Biden podrían reunirse en la cumbre de la OTAN, el próximo martes, informaron medios locales.—Agencias
MUNDO 11 Viernes 7 de Julio de 2023
RECAUDA 20 MDD PARA SU CAMPAÑA
EFE
Campaña. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en un desfile del 4 de julio, en Merrimack. AP
“(La intención era) identificar a Trump como un pionero en inyectar ideología de género en la corriente principal”
RON DESANTIS Gobernador de Florida
PROPONE MINISTRA ESQUIVEL
Resuelve Corte que las decisiones del TEPJF no son inatacables
La Segunda Sala de la Suprema Corte determinó que se pueden presentar controversias constitucionales en contra de las decisiones que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El artículo 99 de la Constitución señala que las decisiones que tome el tribunal se hacen de forma “definitiva e inatacable”.
Sin embargo, la ministra Yasmín Esquivel propuso a sus compañeros rechazar una queja presentada por el TEPJF, que reclamaba que se hubiera admitido a trámite una controversia contra una decisión suya.
El proyecto fue aprobado con tres votos a favor, y con los votos en contra de los ministros Alberto Pérez Dayán y Loretta Ortiz Ahlf.
Esta decisión fue tomada por los ministros después de que la Cámara de Diputados considerara que el tribunal había excedido sus facultades al ordenar que se incluyera a MC en la comisión permanente en junio del año pasado.
Sin embargo, la bancada de Morena tramitó la controversia constitucional ante la Corte, al señalar que la decisión de los órganos legislativos correspondía a los integrantes del poder, y no a la judicatura.
—Pedro Hiriart
LA VOTACIÓN. El proyecto fue aprobado con tres votos a favor, y con los votos en contra de los ministros Alberto Pérez Dayán y Loretta Ortiz Ahlf.
USARÍAN LA INSEGURIDAD, PREVÉ
AFIRMA CLEMENTE CASTAÑEDA
Si es Xóchitl, MC replantearía su posición de ir solo en 2024
Marko Cortés, líder del PAN, celebra la postura del senador emecista; Dante Delgado aclara: “Con el PRI ni a la esquina”
El Presidente augura rudeza en su contra “si no logran inflar a Gálvez”
López Obrador acusa a los medios de magnificar los hechos de violencia
Si la campaña a favor de Xóchitl
La ONG Frente Cívico Nacional propone reunión a los líderes del partido naranja
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Movimiento Ciudadano (MC) podría sumarse a una virtual candidatura a la Presidencia de la República de la senadora panista Xóchitl Gálvez, consideró el coordinador de su bancada en el Senado, Clemente Castañeda Hoeflich.
El senador jalisciense declaró que si la legisladora panista es la candidata del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD, Movimiento Ciudadano tendrá que “replantear” su posición política de ir solos de cara al proceso electoral de 2024.
“Tendríamos que abrir un debate. Estoy seguro de que la dirigencia nacional piensa en términos muy similares. Creo que la estrategia de MC ha sido correcta. Yo he sido parte de esta estrategia. (...) Ir solos en 2021 le representó a MC la posición de revalorarse como organización política, de crear expectativa de futuro”, aseguró.
“Y hoy lo que nosotros podríamos aportar a un escenario donde se replantee una alianza, donde los partidos se pongan al servicio de una expresión genuina, ciudadana, creo que puede ser de mucha utilidad”, expresó al ser entrevistado en
frentado durante muchos años, desde que fui jefe de Gobierno, hay veces que no hay homicidios, pero de repente hay uno y se vuelve mediático, entonces la sensación que se tiene es que hay mucha violencia, aunque el resultado no sea el que se apegue a la realidad”.
DIANA
BENÍTEZ correo@elfinanciero.com.mx
Gálvez a la Presidencia 2024 no funciona, la oposición se pondrá más ruda contra el gobierno, usando el tema de seguridad, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa, ayer en Palacio Nacional.
“Por la cuestión electoral, porque imagínense si no logran inflar el globo, si no logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl, qué van a hacer, se van a poner más rudos”, auguró.
Lo anterior al ser cuestionado por los hechos de violencia que se
han dado en Chiapas, Tamaulipas, el Estado de México y la Ciudad de México, los cuales reconoció, pero aseguró que no representan la estadística.
“No sí, sí, pero aquí está la realidad, pues. Una cosa es la difusión sobre violencia, esto lo hemos en-
Para ejemplo, destacó que el miércoles, día en que ocurrió el asesinato en la estación Bellas Artes del Metro de la Ciudad de México, fue un día con baja incidencia de homicidios dolosos en todo el país.
“¿Cómo explicarlo? Porque ayer, de los 63 homicidios, 14 en Guanajuato, 22 por ciento, pero esto no lo
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 7 de Julio de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Decisión. Los emecistas Clemente Castañeda y Dante Delgado, en foto de archivo.
CUARTOSCURO
“Xóchitl va a representar una alternativa muy importante, que MC tendría que discutir”
CLEMENTE CASTAÑEDA Líder de MC en el Senado
Renuncia subsecretario para América Latina y el Caribe para irse a apoyar a Ebrard
Ayer renunció a su cargo el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería, Maximiliano Reyes Zúñiga. En su cuenta de Twitter anunció que se sumará a las aspiraciones de Marcelo Ebrard por la coordinación nacional de los comités de defensa de la ‘4T’.
el programa radial Tela de Juicio, en Radiorama de Occidente.
-En dado caso de que la candidata fuera Xóchitl Gálvez, ¿habría una posibilidad de que Movimiento Ciudadano se sumara? –se le cuestionó.
-Yo creo que sí, yo creo que Xóchitl como candidata va a representar una alternativa muy importante, la cual Movimiento Ciudadano tendría que discutir en otros términos. Falta ver qué sucede en el Frente Amplio por México. Ellos han definido un método que tiene una serie de riesgos. Riesgos sobre todo para personajes como Xóchitl que, con muy buena fe, voluntad y amplio respaldo ciudadano, va en un proceso de esta naturaleza. Ojalá que el proceso salga bien y no haya, digamos, daños colaterales en el camino –externó.
de cara a 2024. En Acción Nacional siempre estamos abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas y sociales que buscan un cambio positivo para México”, manifestó en sus redes sociales.
En tanto, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado Rannauro, aclaró que en MC siempre han estado abiertos al debate; no obstante, acotó: “Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el Titanic de la alianza, tampoco”.
OPINIÓN.
El senador de MC Clemente Castañeda considera que el método de selección de la oposición tiene “una serie de riesgos”.
Y agregó: “Estoy seguro que Movimiento Ciudadano, y yo en lo personal, ésta es una posición más bien personal, si Xóchitl Gálvez es la candidata, Movimiento Ciudadano tiene que discutir con mucho más amplitud las posibilidades y las alternativas que tiene enfrente”.
Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, celebró que el senador Clemente Castañeda haya expresado su disposición a sumar esfuerzos de cara al proceso electoral de 2024.
“Celebro la disposición que a título personal expresó Clemente Castañeda, para sumar esfuerzos
La presidenta del consejo nacional del Frente Cívico Nacional, Cecilia Soto González, envió una carta al senador Dante Delgado para invitarlo a un diálogo público, para que el partido naranja se sume al Frente Amplio por México.
“A través de usted, los invitamos a un respetuoso diálogo público en el que se expongan argumentos y evidencias, en el que nos escuchemos y estemos dispuestos a convencer o ser convencidos. La deliberación acerca posiciones y hacerlo de cara a la nación servirá para que una decisión de la máxima importancia quede bajo el escrutinio de los ciudadanos”.
“Si acepta nuestra invitación respetuosa o, al menos, están abiertos a explorarla, les proponemos una reunión para aclarar dudas y, en caso, acordar las condiciones del encuentro”, se refiere en la misiva.
POR LLAMAR AL VOTO
Velasco, la lagartija verde, se asolea en Puebla
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer incluir al presidente Andrés Manuel López Obrador en la lista de personas sancionadas por violar la ley electoral, derivado de la promoción de su plan C, consistente en llamar a no votar por el bloque opositor y votar por la continuidad de la ‘4T’.
La Sala Regional Especializada del TEPJF advirtió que, con su llamado en la conferencia del 27 de marzo, el mandatario vulneró los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en las pasadas elecciones del Estado de México y Coahuila, y las próxima de 2024, e hizo uso ilícito de recursos públicos.
De acuerdo con los magistrados, en aquella conferencia el titular del Ejecutivo federal llamó a no votar por el bloque opositor y, por el contrario, pidió continuar con la transformación que él mismo inició en 2018.
“Al ser de naturaleza electoral, (los llamados) pudieron generar una influencia indebida y un impacto en la ciudadanía que recibió esa información”, estimaron los magistrados.
Puntualizaron que el Presidente y sus colaboradores, encargados de la organización, producción y difusión de la conferencia, utilizaron recursos materiales, humanos y económicos para la celebración de la misma y su difusión a la población.
El TEPJF estimó que el Presidente también incumplió con las medidas cautelares ordenadas por el INE, de retirar lo dicho de los canales de comunicación y difusión de la Presidencia.
—David Saúl Vela
ven porque son muy tendenciosos”, aseguró.
Aunado a esa entidad, Michoacán, Estado de México y Guerrero fueron los otros estados que concentraron 60 por ciento de los casos.
López Obrador aseguró que esa tendencia se mantiene en los primeros días de julio.
“Vamos a esperarnos cuando vengan los reportes, por eso informamos cada 15 días. Y sí, hay veces que aumenta el número de homicidios; el mes pasado, por ejemplo, íbamos bajando y se nos estancó, pero este mes, lo que llevamos de estos días está abajo”, apuntó.
Ante esa posibilidad, destacó que se tiene la mañanera para seguir informando a la gente.
Esta es la quinta conferencia consecutiva en la que el Presidente hace mención a la senadora del PAN por sus aspiraciones a la Presidencia en 2024.
Lo mismo reveló que es la candidata elegida en el Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD), por dedazo de Carlos Salinas, Vicente Fox y Claudio X. González, que no es una mujer que represente al pueblo, pues aunque quiere dar esa idea realmente pertenece “a la mafia del poder”.
Es fácil seguirle la pista al “precandidato” Manuel Velasco: donde caliente el sol, ahí se le va a encontrar. Ayer estuvo en Puebla, haciendo como que hace campaña. Aprovecha su cercanía con el hijo del exgobernador Tony Gali, a quien nombró su coordinador, para mostrar que tiene arrastre hasta en las filas blanquiazules y así ganar la candidatura a reelegirse como senador. El problema está en que el padre del joven Gali tiene abiertas investigaciones en la fiscalía estatal. Cuento corto: donde se para Velasco calienta el sol… y hay delito.
Busca Loretta revés al Inai
¡Sorpresa, sorpresa! La ministra Loretta Ortiz Ahlf propuso a sus compañeros de la Corte rechazar la controversia del Inai en contra de la omisión del Congreso para nombrar a los tres comisionados faltantes. Según la ministra, el Senado no ha sido omiso en esta tarea, pues ha llevado a cabo actos para consolidar los nombramientos. ¿Qué se podía esperar de una de las juzgadoras más fieles a Palacio Nacional?
Atentos a gobernadores morenistas
En el autodenominado movimiento de la transformación –nos cuentan– están atentos de la actitud que asuman ante la visita de las demás corcholatas aquellos gobernadores que se han definido por adelantado en favor de una u otro aspirante. En ese orden, nos dicen, están pendientes del recorrido que hará Ricardo Monreal este fin de semana en la ciudad de Campeche y el municipio de Champotón, y tres días después sostendrá encuentros en Veracruz. Y es que tanto Layda Sansores como el veracruzano Cuitláhuac García no sólo son de los mandatarios que se definieron por una de las corcholatas mucho antes de que iniciara el proceso para elegir al “coordinador de la defensa de la ‘4T’”, sino tomaron parte en la campaña negra que tuvo que librar Monreal en los dos años que le llevó para que fuera reconocido aspirante oficial por Morena. A ver si resulta cierto que ya nada de favoritismo.
¿Hubo buena relación con Trump? Ken afirma lo contrario
Tanto que presume el presidente López Obrador la relación con el expresidente Donald Trump, para que en una tarde en el Senado, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, venga a desmentir esa versión. “La realidad es que en el gobierno anterior de Estados Unidos no hubo diálogo. Se quebró la comunicación entre Estados Unidos y México”, sostuvo. Además, mister Ken concluyó advirtiendo que “eso nunca puede pasar otra vez”.
Siguen rupturas en el PRI de Alito
Debido a que “ha cerrado los espacios de participación política, quedando sumamente cuestionada su gestión”, Alito Moreno vio retirarse ayer de su partido a la exdiputada y exsenadora por Chihuahua Lilia Guadalupe Merodio Reza, quien, después de 30 años de militancia, se quejó de que la dirigencia “está hoy secuestrada por un pequeño grupúsculo que hace daño a la unidad y a la democracia interna, y como resultado de ello se ha perdido la mayoría de las elecciones”. En su carta de renuncia, alertó que “los principios de democracia y justicia social han sido apartados por la actual dirigencia nacional del PRI”.
Mañanera sin copyright
En Palacio Nacional aprendieron por la fuerza que la ley es la ley… en este caso la de derechos de autor. Y es que la empresa The Orchard Music se quejó por violación a los derechos de autor ante dos de los canales de YouTube que transmiten la conferencia del Presidente, por lo que debieron bajar la mañanera, que contenía la canción UnX100to, de Grupo Frontera con Bad Bunny. En su sección de recomendaciones de canciones para los jóvenes, el mandatario pidió reproducir esa rola y, alrededor de una hora después, la transmisión se dejó de ver en los canales Andrés Manuel López Obrador y Gobierno de México.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 7 de Julio de 2023 13
Postura. El presidente López Obrador, ayer, en Palacio Nacional.
“Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina”
“Celebro la disposición que expresó Clemente Castañeda, para sumar esfuerzos”
DANTE DELGADO Coordinador nacional de MC
MARKO CORTÉS Líder nacional del PAN
CUARTOSCURO
Tribunal incluye a AMLO en la lista de infractores
SE REGISTRA PARA BUSCAR CANDIDATURA
“Gobernar a México no es broma, es algo serio”: Paredes
propuestas se basen en un análisis objetivo, evaluando su viabilidad y la manera de llevarlas a cabo”.
Recalcó que “lo más fácil es incitar a la violencia y al odio, eso es fácil porque hay muchos antecedentes, pero lo complejo, lo que verdaderamente vale la pena es que nos den motivos para enfrentarlo; saber cómo gestionar la tensión en la que viven lo diversos segmentos de nuestra población”.
Al registrarse ayer ante el comité organizador del Frente Amplio por México, como aspirante a la candidatura presidencial, sostuvo que “yo no tengo cola que me pisen. Sin renunciar ni ocultar, ni disfrazar mi biografía, yo no he brincado de un lado a otro para purificarme, he salido adelante mirando a la cara y mirando de frente”.
La senadora no acudió a ninguno de los tres partidos del Frente Amplio –como lo han hecho todos los que se han registrado–, y aclaró que concluirá y formalizará su trámite viernes y sábado en las sedes del PRI, PAN y PRD.
Desde fuera
La senadora del PRI asegura que Xóchitl le gustaba más como candidata a la CDMX
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
“Gobernar a México no es una broma”, advirtió, a sus 70 años, la experimentada política del PRI Beatriz Paredes Rangel.
Por eso, la cuatro veces diputada federal, dos veces senadora,
“ POR CONGRUENCIA”, AFIRMA
gobernadora de Tlaxcala, dirigente nacional del PRI, líder de la Confederación Nacional Campesina, embajadora en Cuba y Brasil, aseguró que “yo estoy preparada, tengo la fuerza, la energía, la madurez y tomo en serio a mi país”.
Advirtió que “gobernar este país es un asunto serio, no es vodevil, no es una broma; requiere de personas de verdad, con consistencia, con experiencia, con madurez, con serenidad”.
“La política demanda una ética profesional, que garantice que las
Acompañada de un grupo de priistas, amigos y familiares, dijo que ella no tendrá problemas con los gastos de su campaña para los recorridos por el país. “No gasto tanto, no soy una gente muy producida; no tengo la impresión de enormes gastos. Convocaré a mis amigos a que me echen la mano y con mis ahorros”, estimó.
Cuestionada sobre el crecimiento de Xóchitl Gálvez en las encuestas, respondió: “Yo no tengo que rebasar a nadie, vamos arriba”. Y aclaró que “me gustaba mucho como candidata a la Ciudad de México, ella tomó una decisión y me sorprendió, pero éste es un proceso que apenas empieza”.
Pide Aureoles que Gálvez y Creel renuncien a sus cargos
Santiago Creel y Xóchitl Gálvez deben dejar sus cargos como presidente de la Cámara de Diputados y como senadora, porque “no se ve bien y no hay congruencia” si no lo hacen, admitió el aspirante del PRD a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Silvano Aureoles.
Al acudir a su registro ante el
comité organizador del proceso interno opositor, el exgobernador de Michoacán declaró a periodistas que “desde que se hizo el anuncio yo propuse que todos los que tienen un cargo pidan licencia, porque estamos criticando el uso irresponsable de recursos públicos del lado oficial y se verá muy mal que hagamos lo mismo”.
8
PERSONAS registradas para buscar la candidatura de oposición.
“No va a pasar nada si se quedan sin fuero dos meses”, agregó. El perredista comenzó ayer su proceso de registro en el PRI, donde al llegar a su sede nacional exclamó: “Vengo a la que es mi casa y con mis hermanos Alito Moreno, Rubén Moreira, Manuel Añorve”, a los que saludó con un efusivo abrazo.
En la sede del PAN, Aureoles Conejo aseguró que en el gobierno federal se quedaron con las ganas de evitar la conformación del Frente Amplio por México.
“Hay quienes piensan que esta alianza es antinatural, que no es posible que alguien como yo esté parado aquí, pero nosotros sí recordamos a Manuel Clouthier al lado del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1988”, recordó el perredista, quien dijo que el método opositor es “completo, abierto democrático y fácil de cumplir”.
—Víctor Chávez
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Opine usted: www.macario.mx
En 2018, López Obrador ganó la elección, ampliamente, porque era considerado un extraño al sistema de partidos. No lo era, claro. Había militado en el PRI y el PRD, y fundado Morena, pero su actitud eterna de enfrentamiento la entendían muchos como una muestra de no formar parte, de estar en realidad al margen.
Aunque los temas de la elección fueron inseguridad y corrupción, y algo ofreció en ambos casos (la desaparición casi inmediata de ambos flagelos), no creo que el programa haya importado mucho. Menos todavía influyó pobreza y desigualdad, que tantas personas han insistido en que fueron determinantes. No hay razón para ello. La desigualdad había disminuido desde 1995, y la pobreza también, aun con el bache de 2009. Ninguno de estos asuntos estaba en la mente de los votantes, salvo en la de un pequeño grupo que le atribuía a López Obrador posiciones progresistas que jamás ha tenido.
Fue muy relevante la limpieza que le hicieron las televisoras y los empresarios compadres, porque poco antes, López Obrador era el político con más negativos del país. Su intención de ser considerado outsider se le pasó, y del berrinche de 2006, repetido en 2012, cosechó el desprecio de muchos. Para 2018, sin embargo, ya lo habían vendido como pragmático, estratega, estadista, y algunas otras facetas que tampoco ha tenido nunca.
Conviene recordar esa elección, y entender bien por qué ganó López Obrador, para imaginar la elección de 2024. Puesto que el proceso se inició demasiado temprano, incluso
fuera de los tiempos que la ley considera para ello, ya veo muchos colegas que empiezan a dirigir campañas, igual que muchos dirigimos partidos de futbol, desde el sillón de la casa. Académicos, columnistas, empresarios, opinadores en redes, todos tienen ya la receta para que gane uno u otra candidata. Recomiendan de quién rodearse, qué temas tratar, con quién debatir, y ya empiezan a pedir detalles concretos de cómo gobernaría cada uno de ellos. Dudo que eso tenga algún sentido, aunque seguramente habrá fuerte competencia de egos por posicionarse. Desde 2008, a nivel global, los partidos políticos empezaron a perder fuerza, y sus planes y programas dejaron de tener interés para los votantes. Poco después, hacia 2015, empezó el retroceso de la democracia, también a nivel global. Los políticos exitosos no eran los que tenían mejores ideas o planes, mejores equipos o consejeros, sino aquéllos que podían considerarse externos, outsiders
En opinión de esta columna, el origen de este cambio ha sido la transformación comunicacional, que ahora nos permite estar conectados entre millones de personas, no todos recibiendo una señal (televisiva o periodística), sino cada uno emitiendo y recibiendo. Las redes, pues. Esta transformación ha provocado que ahora no existan realmente temas nacionales, sino infinidad de temas de nicho: ciclistas, corredores, paseantes, amantes de perros o gatos, defensores del clima o de la naturaleza, amén de las diferentes orientaciones sexuales o de género.
En ese contexto, los partidos políticos no han podido transformarse al ritmo necesario. Siguen proponiendo ideas nacionales, que cada vez tienen menos público. Sus candidatos, en consecuencia, difícilmente superan unos cuantos puñados de votos. Los que vienen de fuera, como Trump, Bukele, Boris Johnson, o López Obrador, sin ropajes que los limiten, le prometen a cada grupo lo que quiere oír, sin importar que esas promesas sean incompatibles. Por eso son demagogos, populistas… y exitosos.
Así que no esperen escuchar planes y programas detallados, estrategias de largo plazo, ofertas concretas, para los siguientes meses. Lo que veremos será una candidata ofreciendo continuar la destrucción de este sexenio y otra proponiendo detenerla, y en lugar de ello, construir. Una que representa continuidad, y otra que ofrece ruptura, que viene de fuera. Eso es todo. Y es bastante.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 7 de Julio de 2023 14
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Aspirante. Beatriz Paredes, ayer, al llevar sus documentos de registro.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Registro. Silvano Aureoles al simular una toma de protesta, ayer, en la sede del PRI.
Momentum
La entrada de Xóchitl Gálvez a la contienda por la candidatura presidencial de oposición generó momentum. En pocos días, la irrupción de la senadora cambió expectativas acerca de las contiendas internas y de las posibles dinámicas en 2024.
La noción de momentum, o impulso, la desarrolló el politólogo Larry Bartels en un libro clásico sobre las elecciones primarias en Estados Unidos, Presidential Primaries and the Dynamics of Public Choice (Princeton 1988).
Si bien los métodos de selección de los partidos en México distan mucho de ser o de tener las características del sistema de primarias del país vecino, creo que la noción de momentum puede tener aplicación.
El momentum no es fácil de definir, pero refleja las dinámicas informativas que impactan en las expectativas y valoraciones del electorado respecto a los contendientes por la candidatura presidencial. El momentum se relaciona
con el repentino surgimiento de alguna figura política en el proceso de nominación, de su emergencia como jugador prominente.
Para Bartels, el momentum es una fuerza que influye en cómo los electores perciben a una figura presidencial, la cual se vuelve más atractiva y se le percibe como elegible, es decir, como potencialmente ganadora. Es un efecto psicológico, emocional, generado por un ambiente informativo que hoy se extiende a las redes sociales.
Considero que la noción de momentum tiene cierta aplicación a los actuales procesos en nuestro país, a pesar de las diferencias con el sistema de primarias de los partidos Demócrata y Republicano, sobre todo si se piensa que el objetivo de un método de selección no es solamente definir una candidatura presidencial, sino generar una ola de apoyo o entusiasmo lo más fuerte posible en torno a esa candidatura rumbo a las elecciones presidenciales.
El momentum en las primarias norteamericanas se va generando a partir de la presencia mediática, de triunfos en los estados, de aciertos de campaña, de endorsements o endosos, y, por supuesto, de la viralización. Bartels publicó su libro mucho antes del arribo de las redes sociales, pero hizo referencia a communication disease, concepto en el que subyace lo viral.
En ese sentido, la naturaleza del momentum es completamente
DEBATE EN EL FINANCIERO BLOOMBERG
El equipo de Ebrard acusa a Sheinbaum de guerra sucia
El representante de Adán Augusto pide que no peleen; el rival “está enfrente”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Hay fuego amigo entre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, especialmente, por parte de Claudia Sheinbaum, aseguró Daniel Sibaja, representante del equipo de Marcelo Ebrard.
En la mesa de debate Rumbo al 24 organizada por El Financiero Bloomberg, Sibaja señaló a la exjefa de Gobierno de embestir a sus com-
Alejandro Moreno @almorenoal
Avanzan
comunicacional.
Si la finalidad de los métodos de selección no es sólo definir candidaturas sino también generar momentum, hay que estar al pendiente de cómo su diseño y su desempeño cumplen con ese objetivo en las siguientes semanas. Entre más oportunidades de generar momentum ofrezcan dichos métodos, mayor será el beneficio para su candidatura presidencial.
De inicio, aunque muy criticado, el método de la oposición, que considera varias etapas, parece más proclive a la generación de momentum. En contraste, la dinámica de las corcholatas morenistas promoviéndose a sí mismas en espera de los resultados de una
encuesta al final parece un método que, visto desde la perspectiva del momentum, les puede quedar a deber. Ya veremos.
Por lo pronto, en días recientes la senadora Xóchitl Gálvez subió en popularidad, pero no despuntó en preferencias, según la encuesta nacional de El Financiero publicada el miércoles. El sondeo indica que también subieron los bonos de otras figuras presidenciales de la oposición, como Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.
Es probable que la encuesta de El Financiero, realizada poco después de la irrupción de Xóchitl Gálvez en la contienda, pero antes de los registros de aspirantes, no haya logrado captar del todo el momentum; ya veremos si las preferencias se mueven un poco más en sondeos posteriores. A veces el electorado tarda un poco más en ajustar sus expectativas y valora-
ciones que el frenesí mediático.
Aun así, esta semana de registros fue favorable para la oposición, dejando a las corcholatas de Morena en un segundo plano informativo.
Esto no marca un cambio definitivo en la atención pública. Es muy común durante las convenciones de los partidos Demócrata y Republicano, que dan a cada uno su momento de centralidad y atención.
Además, no hay que olvidar el activismo presidencial, al cual algunos atribuyen el surgimiento de la senadora Gálvez como figura prominente. El Presidente es una voz cantante que hay que tomar en cuenta.
Será muy interesante ver cómo, con los métodos de selección, generan o no olas de entusiasmo entre el electorado, cambios de expectativas, momentum. El método importa.
RECORRE VERACRUZ
Insiste MEC, “sí falta el debate”
Desde Veracruz, Marcelo Ebrard lamentó que no se establezcan foros para contrastar ideas en este proceso de Morena para elegir candidato. “Me habría gustado un debate, hace falta”, dijo. —Pedro Hiriart
pañeros de partido, y lamentó que no enviara a ningún representante a la mesa para dialogar al respecto.
“Son los compañeros del equipo de Claudia Sheinbaum, lo digo abiertamente, los que nos atacan (...) por eso no vienen, porque no quieren que les digamos de frente lo que está sucediendo”, aseveró.
Asimismo, expuso que el monero de La Jornada, Rafael Barajas, el Fisgón, está detrás de estos esfuerzos para seguir arremetiendo en contra del resto de las corcholatas.
“Hay compañeros, como el Fisgón, que es un funcionario de nuestro partido. Es un monero, lo respeto, lo admiro, lo quiero, pero él cobra en nuestro partido, preside el Instituto de Formación Política, y él,
a través de los moneros, de la libertad de expresión, está atacando a los compañeros libremente”, acusó.
Por su parte, Carlos Zurita, del equipo de Adán Augusto, lamentó las expresiones de Sibaja, ya que consideró que no se debería enfrascar con la exjefa de Gobierno. “Sugiero respetuosamente al equipo de Ebrard y de Sheinbaum que ya no se estén peleando. A mí me dan mucha vergüenza sus debates estériles en Twitter. El adversario está en frente”, expuso.
Lamentó que se estén llevando a cabo actos para buscar boicotear los eventos de López Hernández, como
en Tamaulipas. “Estaban entregando, a unas cuadras de donde se iba realizar la asamblea, despensas; pretendían inhibir la participación de los concurrentes. Despensas para no asistir. Y la gente asistió de manera organizada, voluntaria”, afirmó.
Nestor Núñez, representante de Ricardo Monreal, reiteró su llamado a la unidad. Al mismo tiempo, pidió que se busque la transparencia en cuanto a los gastos en el proceso.
“Nosotros lo que estamos haciendo es reportando de manera responsable y transparente. Monreal está reportando lo que está gastando”, sentenció.
AFIRMA SHEINBAUM
AMLO “ha hecho una hazaña”
A diferencia de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, el presidente López Obrador ha hecho “una hazaña” y “un cambio profundo” pese a dos años de pandemia, dijo Claudia Sheinbaum desde Tampico. —Eduardo Ortega
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 7 de Julio de 2023
El método de la oposición, que considera varias etapas, parece más proclive a la generación de momentum
Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx LAS ENCUESTAS
Beatriz Paredes Enrique de la Madrid Xóchitl Gálvez Santiago Creel
¿Cuál es su opinión acerca de…? (% muy buena o buena)
0 35 MARABRMAYJUN JUL 24 34 16 15 20 23 27 19 16 14 19 25 17 21 29
Fuente: EL FINANCIERO, encuesta nacional, 2 de julio de 2023, 500 entrevistas.
FINANCIERO ESPECIAL
Mesa. Los equipos de las corcholatas morenistas, ayer, en El FinanciEro Bloomberg. EL
16 EL FINANCIERO Viernes 7 de Julio de 2023
un siglo murió el escritor portugués Abilio Manuel Guerra Junqueiro, poeta de la
¡Ya es viernes!
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
FAMILIAR
CONCIERTO
Paté de Fuá regresa al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para presentar su nuevo disco E13 Sessions. Sábado. 19:00 hrs.
Cuando hablo y pienso en Xóchitl Gálvez es que pienso en una candidatura por encima de los partidos, al servicio de la sociedad y enarbolando las causas en las que muchas y muchos creemos”.
Clemente
Castañeda, Senador de MC
Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el TITANIC de la Alianza tampoco”.
Dante
Delgado, líder de MC
la aspiraCión
Divi D e a MC Xó C hitl Gálvez
El senador jalisciense Clemente Castañeda abrió la puerta: “Si el resultado del proceso interno (de la alianza opositora) termina dando como vencedora a Xóchitl
Gálvez, Movimiento Ciudadano tiene obligadamente que abrir un debate sobre su posición política de cara al 2024”, dijo ayer a REFORMA.
Pero el presidente de MC se apresuró en cerrarla: “En MC siempre hemos estado abiertos al debate. Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina.
Y con el TITANIC de la Alianza tampoco”, dijo en Twitter. Castañeda, precandidato de MC a Gobernador en Jalisco, precisó su postura.
“Cuando hablo y pienso en Xóchitl Gálvez es que
pienso en una candidatura por encima de los partidos políticos, al servicio de la sociedad y enarbolando las causas en las que muchas y muchos creemos”, expresó. Gálvez ha estado cerca de MC. El próximo lunes presentará el capítulo de Política Indígena en una asamblea de México Lectivo, donde distintos especialistas auspiciados por MC trabajan una plataforma programática para 2024.
El dirigente del PAN, Marko Cortés, saludó la propuesta de Castañeda. “Celebro la disposición que, a título personal, expresó Clemente Castañeda, para sumar esfuerzos de cara al 2024”, dijo.
Mientras, el Frente Cívico envió una carta a Dante Delgado exhortándolo a dialogar para una alianza rumbo al 2024.
Desmiente Harfuch a AMLO: no hay detenidos en Metro
Viridiana Martínez
Aunque en la mañanera el Presidente aseguró que habían sido detenidos dos presuntos responsables del homicidio de un hombre en la estación Bellas Artes de la Línea 8 del Metro; horas después, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desmintió al Mandatario federal.
“Ya se detuvo a las dos personas que cometieron este ilícito”, anunció AMLO en Palacio Nacional.
Sin embargo, a las 9:58 horas, la dependencia a cargo de Omar García Harfuch informó que seguían trabajando en las indagatorias.
“Personal de esta Secretaría avanza en la investigación correspondiente, para identificar y detener a los posibles responsables”, puntualizó en su cuenta de Twitter.
Incluso, media hora después, emitió un comunicado en el que insistió en que no había detenidos.
“La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha dispuesto de todas sus capacidades y reitera el compromiso de colaborar con la Fiscalía General de Justicia en el desa-
z Un hombre fue asesinado el miércoles en el Metro Bellas Artes al resistirse a un robo.
rrollo de las investigaciones para detener a los responsables de este lamentable hecho”, indicó. De acuerdo con un análisis de videovigilancia, la agresión ocurrió cuando dos hombres vestidos con ropa oscura intentaron despojar de sus pertenencias a la víctima, quien al oponer resistencia, le dispararon. Los agresores escaparon a bordo de una motocicleta sobre Eje Central. La víctima intentó refugiarse en el Metro, pero murió en las escaleras de la entrada a la estación de Bellas Artes.
La primera edición del Festival Cultural del Vino y el Queso llega al Parque Naucalli. Viernes a partir de las 11:00 hrs. Entrada libre.
AUTOS La Fórmula 1 disputa el Gran Premio de Gran Bretaña. Domingo, 8:00 horas.
FUTBOL
La Selección Mexicana juega su partido de los Cuartos de Final de la Copa Oro.
méxico costa rica Sábado, 19:30 hrs.
Lanzan nueva campaña con espectaculares, camiones y vallas
Promueven a Claudia con libro ¡que no hay!
Cuestiona Noroña exceso de anuncios; pide comprobar gasto de propaganda reForMa / staFF
El libro aún no sale a la venta, pero a la morenista Claudia Sheinbaum ya la promocionan con más espectaculares.
En medio del escándalo por el gasto millonario en espectaculares de “corcholatas”, la revista Líderes, con el pretexto de supuestamente promocionar el primer capítulo del libro “Claudia Sheinbaum: Presidenta” escrito por el periodista Arturo Cano de la editorial Grijalbo, ya comenzó a tapizar las avenidas en la Ciudad de México.
De acuerdo con el proyecto de promoción al que tuvo acceso REFORMA, la campaña detalla los tamaños y medidas de los anuncios en espectaculares, camiones y vallas.
Sin embargo, el libro no se encuentra en las librerías según se pudo constatar durante un recorrido por distintas sucursales de la Ciudad de México.
La portada del libro está ilustrada con una imagen del Presidente Andrés Manuel López Obrador levantando la mano a Sheinbaum, en señal de victoria.
Grupo REFORMA exhibió el martes pasado que los precandidatos presidenciales de Morena han inundado con espectaculares decenas de ciudades y carreteras del País.
Los anuncios tienen un costo promedio de entre 20 mil y 40 mil pesos mensuales.
En las reglas de la contienda interna de Morena, a propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se exigió a los participantes realizar una campaña austera, a través del diálogo directo con los ciudadanos.
Pero los propios competidores morenistas han denunciado los excesos registrados en las primeras semanas de campaña.
POR LAS NUBES Y SOBRE RUEdAS
de
Se DeS lin Da e D itorial D e anun C ioSD e e brar D
Martha Martínez
Directivos de la editorial Penguin Random House rechazaron haber pagado por espectaculares en donde se promociona el libro de Marcelo Ebrard, tal como lo aseguró el aspirante a la candidatura presidencial de Morena. Las fuentes se dijeron sorprendidas de que el ex Canciller justificara la colocación de
PIdE NOROñA PISOPAREjO
Gerardo Fernández Noroña, también aspirante a la candidatura, pidió a la dirigencia nacional de Morena que exija informes reales sobre los gastos de campaña y, en particular, sobre el financiamiento para anuncios espectaculares.
Dijo que son ridículos los
espectaculares argumentando que había sido la editorial Aguilar, sello de esta empresa, la que había contratado la propaganda para promocionar su imagen con el libro “El Camino de México”.
Afirmaron que la editorial nada tiene que ver con la solicitud de espectaculares a favor del aspirante presidencial, y mucho menos con el pago de dichos espacios.
reportes de gastos entregados por sus contrincantes.
“Es ridículo que se informen gastos por cientos de miles, cuando la inversión referente a los rubros arriba mencionados se puede multiplicar por cantidades muy superiores”, afirmó en una carta al dirigente de Morena.
“Te solicito que se nos pi-
AsegurAn coche bombA
Militares hallaron un coche bomba y cuatro artefactos explosivos de fabricación casera, luego de un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Teocaltiche, en la región de los Altos de Jalisco.
“No tenemos ningún tipo de relación con el tema de los espectaculares. No hemos solicitado ningún espectacular, mucho menos hemos contratado ningún espectacular”, indicaron.
Ebrard dijo el martes pasado que la editorial Aguilar contrató los espectaculares.
“Son parte de la publicidad que tiene que hacer la editorial”, aseguró.
da a los aspirantes la información puntual sobre espectaculares, bardas, lonas, propaganda escrita y brigadas que se siguen utilizando a partir del 19 de junio. Es decir, toda la propaganda visible a la fecha debe contabilizarse dentro de los gastos ejercidos en la búsqueda de la coordinación nacional”, añadió.
amor
Ricky Martin y su pareja Jwan Yosef anunciaron su divorcio, después de seis años de matrimonio.
CORAZÓN DE MÉXICO
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Hace
Escola Nova.
viernes 7 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo El
acaba
Explosión En CElaya
Francisco de anda y Martha Martínez
especial
En el plan
la promoción del libro de Sheinbaum se detallan los tamaños y medidas para adaptarlos en espectaculares, camiones y vallas.
alberto neri
SOBRAN pANORámicOS, FALTAN LiBROS. En distintas avenidas se han instalado espectaculares de la revista “Líderes”, que promocionan el adelanto de un libro sobre Claudia Sheinbaum, pero en ninguna librería han llegado los ejemplares.
El plan EspECtaCular
Vuelca autobús, ahora en Hidalgo
PACHUCA. Un autobús de pasajeros que se dirigía hacia Tampico, Tamaulipas, cayó ayer a un barranco cuando circulaba sobre la carretera México-Tampico, a la altura de la comunidad de Mailia, en el municipio de Molango, Hidalgo. Al menos 19 personas resultaron lesionadas, dos de ellas de gravedad.
DAN ADIÓS A VÍCTIMAS EN OAXACA
CHALCATONGO. Algunos de los 29 pasajeros que murieron el miércoles después de que el autobús en el que viajaban cayó a un barranco en el municipio de Magdalena Peñoles, en la mixteca oaxaqueña, fueron velados, entre ellos Rosa Elvires, de 56 años. Autoridades informaron que la mayoría de los restos ya fueron entregados a sus familiares.
Plantea que no hay omisión del Senado por vacantes
70% del agua que hay en el País se concentra en el sureste.
Propone Ministra dar revés al INAI
Deberá otro juzgador preparar un nuevo proyecto si rechazan el de Loretta Ortiz
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia discutirá el 13 de julio un proyecto que rechaza la controversia del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) contra el Senado por la omisión de designar a tres comisionados, lo que le impide sesionar desde abril porque requiere al menos a cinco de sus siete integrantes.
La Ministra Loretta Ortiz propuso al Pleno de la Corte declarar infundada la demanda del INAI, y establecer que no existe la omisión alegada en el caso de dos vacantes que están abiertas desde abril de 2022.
Y en cuanto al tercer puesto, que dejó el comisionado Francisco Javier Acuña al cierre de marzo de 2023, se propone desechar la controversia porque fue presentada antes de que existiera dicha vacante.
La Corte incluyó el asunto para su última sesión antes del receso que inicia el 15 de julio, luego de aceptar la petición del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, para dar atención prioritaria a este caso.
Pero el proyecto de Ortiz, que sólo requiere mayoría de seis votos para ser aprobado o rechazado, es una mala noticia para el INAI, sin importar el sentido de la votación.
Si el proyecto es aprobado, dejará al INAI a merced de la mayoría de Morena en el Senado, y del Presidente
¿QUIÉN ES
ENTRAMPADOS
Ante la objeción presidencial a los nombramientos de comisionados del INAI designados en el Senado, el artículo 6 de la Constitución ordena:
60% de textos debería de haberse entregado a menos de dos meses de inicio del nuevo ciclo escolar.
20% o menos se ha entregado al estado.
n Se deben hacer nuevos nombramientos y, si se objetan, los senadores designarán con la votación de tres quintas partes.
n Este proceso no se ha hecho en las dos vacantes de 2022.
Andrés Manuel López Obrador, que busca desaparecer a este órgano y tiene la facultad discrecional de objetar los nombramientos.
Pero si el proyecto es desechado, tendrá que returnarse a otro Ministro para una nueva propuesta, que difícilmente sería discutida antes de septiembre. En un caso extremo, que es poco probable, la mayoría que deseche este proyecto podría intentar, en la misma sesión, aprobar una nueva propuesta para ordenar de inmediato a la Comisión Permanente que convoque al Senado a periodo extraordinario para realizar los nombramientos.
QUIÉN EN LAS …?
Con las siglas del organismo descentralizado mal escritas en un tuit, el Gobierno federal informó que recuperó ¡809 mil millones de pesos! del desfalco de Segalmex. El Presidente había informado que sus opositores exageraban con la cifra del desfalco cuando “sólo” habían sido 9 mil millones de pesos.
n Una nueva propuesta del entonces senador Ricardo Monreal para llenar al menos uno de esos puestos fue rechazada por los senadores de Morena el último día de sesiones.
Ortiz sostiene que el Senado no incurrió en omisión porque el 1 de marzo designó como comisionados a Yadira Alarcón y Rafael Luna, pero López Obrador objetó ambos nombramientos.
“No se puede llegar al extremo de sostener que, incluso las vacancias en el INAI que se perpetúen a pesar del seguimiento de los cauces establecidos para cubrirlas (por ejemplo, por el ejercicio de la objeción presidencial del nombramiento, lo cual es una facultad constitucionalmente prevista y parte del procedimiento ordinario de designación), es una omisión inválida y reprochable al Senado”, explica el proyecto.
n Además, Yadira Alarcón, una de las comisionadas vetadas por el Presidente, promovió un amparo y un juez federal le concedió una suspensión que impide, por ahora, llenar esa vacante.
“La necesidad de cumplir efectivamente el deber de designar a las o los comisionados (de manera que los procedimientos no se vuelvan ilusorios) no se puede valorar sin tomar en cuenta la naturaleza deliberativa de los órganos parlamentarios ni la mayor dificultad en la toma de decisiones que es propia de los órganos políticos”, agrega. Cabe mencionar que el artículo 6 de la Constitución ordena que, ante la objeción presidencial, el Senado debe hacer nuevos nombramientos, y en caso de una nueva objeción, los legisladores harán la designación con votación de tres quintas partes.
n Además hay una restricción judicial por lo cual no se puede distribuir hasta que en la Federación se solvente la controversia derivada de la queja de la UNPF.
Reparten, pese a fallo, nuevos libros de texto
ANTONIO BARANDA
La distribución de los libros de texto para el próximo ciclo escolar con los nuevos contenidos ya inició en los estados, aseguró el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, tras una reunión del Presidente Andrés Manuel López Obrador con mandatarios estatales morenistas.
Ello, pese a que una jueza federal determinó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha cumplido la revisión de contenidos que ordenó una jueza tras una suspensión provisional concedida a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que exigió la revisión de los textos.
“(La reunión) fue para ver cómo vamos (con el sistema IMSS-Bienestar), hicimos un balance, y el tema de la entrega de los libros de texto para el ciclo encolar
¿Van a ser los libros con
los nuevos contenidos?, se le preguntó.
“Sí, esos van a ser (distribuidos), con los nuevos contenidos. Ya incluso se está distribuyendo, todo el libro de primaria, de preescolar y primaria”, abundó.
“Ya están distribuyéndose, ya están en los estados y para agosto están los de secundaria; preescolar y primaria creo que son 52 millones, secundaria son 54 millones, si no es exacto no me echen la culpa”.
REFORMA publicó que una jueza federal resolvió que la SEP no ha cumplido la suspensión definitiva que le ordena someter el rediseño de los libros de texto gratuitos a consultas previas y otros requisitos legales. Tanto la SEP como la dirección de Materiales Educativos y la Conaliteg reportaron al juzgado que les era imposible remitir copias de los libros para su revisión.
Impiden a estados gravar cerveza
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia aclaró ayer que los estados no pueden aplicar impuestos locales al tabaco, cerveza y pulque.
El Pleno de la Corte anuló una reforma de 2019 a la Ley de Hacienda de Tamaulipas, que estableció un impuesto de 4.5 por ciento a la venta de tabacos y bebidas con contenido alcohólico superior a tres grados GL.
Dicha reforma fue impugnada por el Ejecutivo federal, y la Corte coincidió en que Tamaulipas invadió atribuciones que el artículo 73 de la Constitución reserva al Congreso de la Unión, único que puede crear impuestos especiales sobre los tabacos labrados, la producción y consumo de cerveza, y el agua-
miel y productos derivados de su fermentación, de los que el pulque es el más conocido.
Estos productos son gravados a nivel federal por la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con tasas de 160 por ciento para los cigarros y 26.5 por cierto para la cerveza.
La Corte explicó que la cerveza y el aguamiel son las únicas bebidas alcohólicas exentas de impuestos estatales, pues las demás sí pueden ser gravadas por las entidades, como ya sucede en la Ciudad de México, Guanajuato y Michoacán. Pero el impuesto al alcohol en Tamaulipas fue eliminado casi por completo, ya que la ley se limitaba a incluir todas las bebidas con más de tres grados GL, sin hacer excepciones o matices.
La bolsa
El impuesto a cigarros, cerveza y pulque significaba para Tamaulipas:
$89 MDP de recaudación en 2023.
2o. IMPUESTO más importante, por debajo del aplicado a juegos y sorteos.
4.5% de lo que hasta ahora cobra Tamaulipas era debido a estos productos. n El cobro será suprimido cuando la Corte notifique oficialmente su sentencia.
VIERNES 7 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Retraso La Secretaría de Educación de Jalisco señaló que el reparto de libros va retrasado.
Especial
Jorge Luis Plata
Especial
Especial
2
Niega priista desánimo por irrupción de Xóchitl Gálvez
Presume Paredes fuerza y experiencia
Asegura senadora puntear encuestas; cumple con registro ante comité del FAM
CLAUDIA SALAZAR
Beatriz Paredes afirmó ayer que ella tiene más experiencia que Xóchitl Gálvez para gobernar el País.
La senadora priista negó estar desanimada por la irrupción de la panista hidalguense en el proceso para elegir candidato presidencial del Frente opositor, pero reconoció estar sorprendida.
Tras registrarse ante el comité organizador, advirtió que la senadora del blanquiazul es quien la tiene que rebasar en las preferencias y no al revés, y celebró que Xóchitl le imite su forma de vestir.
“Me encanta que Xóchitl se vista como yo, porque le estamos dando gran promoción a la vestimenta que surge de las mujeres artesanas. Me encanta que Xóchitl tenga orígenes indígenas, como yo, entonces no tiene por qué desanimarme (su registro), son biografías distintas, yo tengo mayor experiencia”, afirmó. Tras lastimarse un tobillo en un accidente de automóvil, la ex Gobernadora de Tlaxcala camina con apoyo de un bastón.
“Traigo este bastón, en mi pueblo es bastón de mando, será bastón de mando”, bromeó al llegar a la Torre Azul, en Paseo de la Reforma. La ex lideresa nacional del tricolor dijo que a ella le
AUMENTAN REGISTROS
gustaba Xóchitl como candidata al Gobierno de la Ciudad de México.
“Ella tomó una decisión, me sorprendió, sorprendió a muchos, pero este es un proceso que apenas empieza”, repuso.
–¿Puede rebasar a Xóchitl? –se le preguntó.
“Perdón, yo voy arriba en las encuestas, ella misma lo reconoció en un programa. Yo no tengo que rebasar a nadie”, respondió.
En su mensaje ante los integrantes del comité, Paredes advirtió que la política no es vodevil.
“No toda la política es vodevil, pero a veces en las mañanas sí. Es mejor el Circo du Soleil”, señaló.
“Estoy lista, estoy preparada, tengo la fuerza, tengo la madurez, tengo la energía y, perdónenme, soy lo suficien-
temente seria como para no creer que la política mexicana es un vodevil, una broma; confío en ustedes, confíen en mi”.
Remarcó que lo más fácil es incitar a la violencia y al odio entre los mexicanos; lo difícil, dijo, es tener la grandeza para encontrar los puntos que nos unen.
“Lo complejo es saber cómo gestionar la tensión permanentemente que viven los diversos segmentos de nuestra población y que caminemos hacia adelante; lograr que estas contradicciones se resuelvan de manera dialéctica, para empujar el destino nacional hacia la grandeza que merecemos”, apuntó.
La ex Embajadora reconoció que su partido, el PAN y el PRD hayan negociado con las organizaciones sociales el método de elección.
APUNTADOS
Tres ciudadanos solicitaron registro, ante el comité organizador y los tres partidos, para participar en el proceso del Frente opositor.
Lanza Creel llamado a la ‘reconciliación’
MONTERREY.- De gira por Nuevo León, el diputado panista Santiago Creel se ofreció ayer como conciliador, y planteó rescatar al País de un Gobierno “de muerte” que, según dijo, dejará Morena en 2024.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja aseguró en entrevista que tiene la experiencia en la integración de coaliciones que permitirán reconstruir a México.
“De la 4T no se puede hablar más que un gobierno de la muerte, un gobierno de violencia y un gobierno de odio y de resentimiento”, sostuvo. “Por eso quiero ser Presidente de México, para reconciliar a los mexicanos, para reconstruir sus instituciones, y porque creo que debo serlo y lo debo, porque concibo a la política como un deber para corregir lo que hoy está torcido”.
El aspirante presidencial
del Frente Amplio por México subrayó que no había otra opción para poder enfrentar a la 4T el próximo año, que unirse al PRI y al PRD.
“(Solos) podríamos haber ganado algunos estados y quizá el mayor número de distritos. Sí, pero no se trata qué puede lograr un partido como partido, sino qué puede lograr México”, expresó.
“Ésa es la pregunta, y para respondernos esta pregunta, para lograr llegar a cambiar a México, era indispensable no asumir riesgos. Entonces, es mejor ir juntos, que esa unidad nos dé la fuerza, y en este momento no privilegiar el interés del partido, sino subordinarlo al interés en México”.
Más tarde, en rueda prensa, señaló que para alcanzar el objetivo se aliarían con quien fuera, pero con los dos partidos con los que van de la mano les sobra para ganar el siguiente año.
“La congruencia es México”, apuntó, “y si nos necesitamos aliar con quien sea, nos vamos a aliar.
“La decisión de las fuerzas políticas que fueron antagónicas, de unificarse para evitar que haya reformas regresivas, es una cambia la naturaleza del sistema político mexicano”, alertó.
La acompañaron priistas con los que ha trabajado en su partido o en la tarea legislativa.
Acudieron a su registro Heriberto Galindo, Humberto Lepe, la diputada Blanca Alcalá, el senador Ángel García Yáñez, Fernando Lerdo de Tejada y José Luis Alcántara, entre otros.
Paredes designó como su representante a Mauricio López, ex líder del PRI capitalino.
La senadora acudirá mañana sábado a las sedes del PRI, PAN y PRD para notificar a las dirigencias sobre su registro.
ELEVA TECHO DE FIRMAS
CLAUDIA SALAZAR
Silvano Aureoles refrendó su militancia en el PRD y su decisión de seguir en la Oposición, antes que aceptar una Embajada de parte del Gobierno federal. Al notificar su registro para participar en el proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, el ex Gobernador de Michoacán adelantó que su meta es recabar 200 mil firmas o más de apoyo, para pasar a la siguiente fase.
Lamentamos que el discurso oficialista genere polarización, odio, violencia y pérdida de solidaridad entre los mexicanos”.
Cambiaré el modelo económico actual por un modelo híbrido, que divida la riqueza en impuestos y utilidades”.
Apoyados en organizaciones de la sociedad civil presentaremos proyectos para un México más justo y en paz”.
Se anotan otros tres ciudadanos
Apoyados por organizaciones sociales, tres ciudadanos solicitaron ayer su registro para participar en el proceso de elección de aspirante presidencial del Frente opositor.
Víctor Hugo Gutiérrez
Yáñez, Sergio Ibán Torres Bravo y Ricardo Urbano Barrón realizaron el trámite ante el comité organizador. Si cumplen con los requisitos, deberán recabar las 150 mil firmas de ciudadanos para pasar a la siguiente fase.
“Lamentamos que en el discurso oficialista se genere polarización, el odio, la vio-
lencia y la pérdida de solidaridad entre los mexicanos”, dijo. Gutiérrez Yáñez, quien fue asambleísta del PAN. En tanto, Torres Bravo es respaldado por agrupaciones de policías en activo y en retiro, por lo que planteó estructurar nuevas estrategias de seguridad para el país.
“Existen los medios y conocimiento profesional necesarios para mejorar la seguridad pública”, mencionó. Urbano Barrón, quien dijo ser economista, anunció que presentará un nuevo modelo económico para reducir las desigualdades que persisten en México.
“El PRD es lo que une, es lo que amarra, es lo que le da sentido a la construcción del Frente Amplio por México”, dijo ante el dirigente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, en la sede de su partido.
Tras hacer el mismo trámite en las oficinas del PAN y el PRI, Aureoles afirmó que el partido que actualmente gobierna el País no es de izquierda, y llamó a la Oposición a ofrecer a los mexicanos una opción democrática rumbo a los comicios del próximo año.
Plantea Frente a MC dialogar por alianza
CLAUDIA SALAZAR
El Frente Cívico Nacional (FCN) pidió al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, abrir el diálogo sobre la posibilidad o no de que ese partido se sume al Frente opositor para enfrentar a Morena en 2024.
“Estamos enterados de la negativa de Movimiento Ciudadano a integrarse a un solo polo opositor, lo han hecho público en reiteradas ocasiones. Con esta misiva no estamos buscando que nos reiteren lo que ya sabemos, sino procesar dicha diferencia como demócratas que somos”, se indica en la misiva dirigida a Dante Delgado y firmada por Cecilia Soto.
“A través de usted, los invitamos a un respetuoso diálogo público, en el que se expongan argumentos y evidencias, en el que nos escuchemos y estemos dispuestos a convencer o ser convencidos”.
“Nos sobra para (ganar) la Presidencia. ¿Y por qué lo digo? Porque en el (20) 21 la Oposición en conjunto obtuvo 23 millones de votos contra 21 (de Morena)”.
El ex Secretario de Gobernación llegó la noche del miércoles a la entidad, y en Escobedo se reunió con simpatizantes.
Ayer por la mañana estuvo con panistas y vecinos en Santa Catarina, y por la tarde con integrantes del Frente Cívico Nacional y Poder Ciudadano en el hotel Crowne Plaza. En entrevista, Creel consideró que la salida de aspirantes del Frente Amplio no debilita el movimiento.
“No está mal”, sostuvo,
“porque vamos a focalizar la atención en tres personas al final del día, que es la segunda aduana del método, tres y eso nos va a permitir ir nivelando la cancha con quienes son las ‘corcholatas’ o los aspirantes de Morena”.
Ante voces que demandan unidad para que sea la senadora albiazul Xóchitl Gálvez quien encabece al Frente, Creel reiteró que no se bajará, y que la competencia es bienvenida.
Sobre los morenistas, dijo que no tiene preferencia por alguno. “Me da lo mismo. Son exactamente lo mismo. Nadie va a romper con la estrategia de abrazos y no balazos”, afirmó.
La presidenta del Consejo Nacional del FCN planteó que la deliberación acerca posiciones y servirá para que una decisión de esa importancia esté bajo el escrutinio de los ciudadanos.
Considera clave sumar fuerzas para lograr la alternancia en el Gobierno, y evitar que los “enormes daños” ocasionados por el actual Gobierno serán irreversibles.
Frente a la negativa de
Frente Cívico Nacional
MC a sostener una alianza con el PRI, principalmente, Soto llamó al senador emecista a distinguir lo principal de lo secundario, para superar diferencias o postergarlas, y concentrarse en lo verdaderamente importante para el país.
Alertó que puede continuar la destrucción institucional y que para 2030 sea demasiado tarde.
“Juntos enfrentamos con éxito los planes A y B (de la reforma electoral), pero si los mismos siguen en el poder los pocos contrapesos que perduran podrían caer bajo el control del Ejecutivo. En 2024 todavía se van a contar los votos, en 2030 no lo sabemos”, advierte.
“Padeceremos, lo sabe bien, unas elecciones de Estado en 2024, donde los programas sociales, los aparatos del Gobierno federal y de 23 gobiernos estatales, así como infinidad de recursos públicos, operarán a favor de la candidata oficial y necesitamos la unidad de la oposición para equilibrar el piso”.
Soto propuso una reunión para acordar los términos de un diálogo público. “Estamos conscientes de que se trata de una iniciativa novedosa, pero vivimos tiempos tan inéditos como cruciales, que merecen medidas audaces, que sean congruentes con la convicción democrática que compartimos”, señaló.
En 2024 todavía se van a contar los votos, en 2030 no lo sabemos. Padeceremos, lo sabe bien, unas elecciones de Estado en 2024”.
Viernes 7 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez
Ricardo Urbano Barrón
Sergio Ibán Torres Bravo Especial
CLAUDIA SALAZAR
Óscar Mireles
z La priista Beatriz Paredes expresó su confianza en los integrantes del comité organizador del proceso interno del Frente.
z El aspirante presidencial panista se reunió con integrantes del Frente Cívico Nacional y Poder Ciudadano en Monterrey.
Alejandro
Garza
PERLA MARTÍNEZ
Óscar Mireles
‘Pesca’ Sheinbaum quejas en Tampico
BENITO LÓPEZ
z Como parte de su gira por Veracruz, Adán Augusto López encabezó un mitin en la ciudad de Xalapa.
Pide Adán a autoridad indagar espectaculares
REFORMA / STAFF
Respaldado por las bases morenistas de los legisladores veracruzanos Sergio Gutiérrez Luna y Mónica Herrera, Adán Augusto López presumió ayer que no necesita financiamiento para su proselitismo por la candidatura presidencial.
En medio de las críticas por la campaña de espectaculares para promocionar su imagen, el tabasqueño dijo que ni siquiera necesita de viáticos para comer.
“Nuestro partido nos dio 5 millones de pesos, dizque para viáticos, para pagar el avión, la camioneta, las casetas, la comida, hasta para gastos menores, como el gel que trae uno para matar al bicho; pero yo no los acepté.
“Les pedí que no, que se los devolvía, que le mandaran el dinero a la Tesorería de la Federación y con ese dinero se reconstruyera o equipara dos centros de salud de las comunidades más abandonadas de México: Metlatónoc, en Guerrero, y Huayacocotla, Veracruz. Pero nosotros no necesitamos viáticos, vamos a seguir recorriendo todo el país, porque así nos enseñó
Andrés Manuel López Obrador”, reiteró en Martínez de la Torre, Veracruz. El aspirante insistió a las autoridades que investiguen quién utiliza su nombre, que es marca registrada, en los espectaculares. En tanto, en Misantla, se jactó de que la gente hasta le regala alimentos.
“Antes de llegar había un profesor frente a la gasolinera, nos pasó a saludar y me dio un abrazo, me dice: ‘bienvenido a Misantla, aquí le queremos a usted y le queremos al Presidente, y abrió su bolsa, tenía tres bolsas de mandado, me dijo: ‘le voy a regalar lo que traigo para mi familia’. Traía tres aguas de chicha, me regaló una, me regaló una semilla, como cacahuate, y me regaló una bolsita de chorizo de aquí de la zona”, dijo. Entre humo de copal y desde la batea de una camioneta con un aparato de sonido, el ex Secretario de Gobernación lanzó loas al Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no compartió ninguna propuesta de trabajo, excepto continuar con la pensión universal para adultos mayores. En su mensaje, recordó que la base del triunfo de López Obrador fueron los adultos mayores. “Ahora más que nunca se los digo, ahora en México mandan ustedes, el que decide el rumbo del país, por eso ustedes llevaron a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador y él no falló, está a la altura de ustedes, es un hombre que cumple el Presidente de la República”, señaló. El aspirante presidencial recorrió algunas calles de Misantla y comió empapatadas en privado con boleros y taxistas de esa población, de unos 65 mil habitantes.
CON INFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ
CIUDAD VICTORIA.- Tras salir a “pescar” apoyos entre cooperativistas pesqueros durante su visita a Tampico, Claudia Sheinbaum recogió una “red” de reclamos, quejas y acusaciones de olvido del Gobierno federal por parte de pescadores.
Lo menos que plantearon los presentes y quienes dependen del rubro pesquero fue dar un golpe de timón a la política del sector y crear la Secretaría de Pesca y Acuacultura a nivel nacional.
La aspirante a la candidatura presidencial de Morena arribó a las 10:00 horas a un predio baldío de la Colonia Morelos, en Tampico, para encabezar un evento organizado por Américo Villarreal Santiago, consejero nacional de Morena e hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
Una despicadora de camarón dijo que había poca gente, unas mil personas, en el mitin de la “corcholata”, pero señaló que en el evento de la tarde, en el Recinto Ferial, llegarían más. Durante la reunión de Sheinbaum con los cooperativistas desfilaron por el micrófono al menos seis mujeres y cuatro hombres, no hubo quien no se quejara del abandono del sector, la falta de apoyos, las vedas de medio año y la burocracia para tramitar los permisos para pesca, que llegan a retrasarse más de tres años y no se los otorgan.
Una sorprendida Sheinbaum los escuchó, mientras dirigía su mirada a todas partes y lanzaba algunos aplausos.
“Voy a usar un término náutico, necesitamos que den un golpe de timón en la política pesquera que se está llevando en el país, en beneficio no sólo de las familias de Tampico, de todo el país”, pidió uno de los cooperativistas.
Antes se quejó del alto
‘Ya decidí quedarme en Morena’
IRIS VELÁZQUEZ
Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, llamó ayer a cerrar filas en el partido, ante lo que consideró una “embestida” contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de un video difundido en redes sociales, señaló que ya decidió quedarse en ese partido, y que no se irá aunque no gane en la encuesta por la candidatura.
“Tenemos que cerrar filas para poder profundizar los cambios y no sólo resistir esta embestida, sino vencer a quien está en contra nuestra.
Creo que lo que inició el Presidente López Obrador hace cinco años está muy consolidado, por eso nosotros tenemos que cuidar la unidad de Morena. Si nosotros estamos unidos, el pueblo y todos los que creemos en este proceso de transición política, no importa quién surja de la oposición... vamos a ratificar que el movimiento siga gobernando.
“Ya decidí quedarme en Morena y decidí luchar en Morena. Pase lo que pase no me voy a ir... aunque se presentara alguna duda, suspicacia o manejo indebido (en el proceso interno), yo no voy a
Pulso Twitter
z Ricardo Monreal se reunió en Tehuacán, Puebla, con líderes morenistas que respaldan su candidatura.
renunciar, no voy a presentar queja, porque es más fuerte mi sentimiento unitario que el separatista, es más fuerte mi sentimiento por la unidad o que dividir, o que use una voz que distorsione la unidad”, indicó.
En los siguientes días, previó Monreal, un tema que será polémico entre los militantes de Morena será la aplicación de encuestas. Él se pronunció por que se haga de manera universal, y no sólo en los territorios donde domina ese partido.
Marcelo Ebrard @m_ebrard Santiago tu nunca has ganado elecciones. Volverás a perder. Tengo la certeza de que derrotaremos a cualquier combinación de los partidos conservadores, debido a la enorme superioridad de los resultados alcanzados por la 4T en comparación al fracaso de la etapa neoliberal en la que gobernaron.
“Hace unos días, Marcelo Ebrard habló sobre las encuestas, y yo creo que Marcelo Ebrard tiene razón en sus dudas y sus suspicacias. Hay alguien que dice que sólo en los distritos morenistas, donde Morena tiene fuerza, no, hay que hacerlo universal para saber cómo estamos con la sociedad, a dónde estamos colocados”, planteó. El aspirante consideró que en 2024 tres grupos políticos se disputarán la Presidencia: Morena y sus aliados, el PAN y su coalición y MC.
Adán Augusto López @adan_augusto
A mí me da igual si Santiago Creel es o no el candidato de la oposición: igual le vamos a ganar. Pero es una vergüenza que haga campaña desde la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Ese órgano colegiado, donde Morena ostenta la mayoría porque el pueblo así lo decidió, debe ser presidido con imparcialidad estricta para no vulnerar la pluralidad y la representatividad del Poder Legislativo. Renuncia, Santiago.
costo de los precios del diesel y la desventaja que tienen contra Estados Unidos, el principal socio comercial de México.
“No la voy a aburrir con tanta problemática, entre los distintos problemas que tenemos en el sector pesquero para que todo esto funcione, el principal problema se llama costo de combustible.
“Por el costo de combustible tenemos una desventaja ante Estados Unidos, que es cerca de 50 por ciento de nuestro principal costo de producción”, agregó.
Un empresario de la industria pesquera precisó que hace pocos años contaban con una flota de 400 barcos, y por la crisis del sector derivado del abandono del Gobierno, hoy suman 200. De la derrama de la actividad pesquera, agregó, se generan entre 20 mil y 30 mil fuentes de empleo en el sur de Tamaulipas.
“Los pescadores ahorita tenemos un problema de que es muy difícil sobrevivir con la situación de los precios altos, pero los pescadores y los armadores tenemos nada más seis meses de pesca. “No podemos vivir to-
z En el mercado La Puntilla, en Tampico, la aspirante intentó sostener una jaiba que la atenazó, por lo que mejor la soltó.
do un año nada más con seis meses de pesca, aparte de esos seis meses los altos costos los hacen muy poco rentables, pero se mantienen ellos con la fe de que esto cambie y esperamos que en los próximos gobiernos nos apoyen”, indicó, Las mujeres que hablaron llevan años de despicadoras de camarón, pidieron apoyos después de señalar que han estado olvidadas por los gobiernos federal y del estado.
“Queremos decirle que nosotras las pescadoras y pescadores no hemos tenido apoyo, necesitamos un eje rector: la Secretaría de Pesca y Acuacultura a ni-
vel nacional, primero porque un rancho de ganado en su producción de carne no será comparado con las toneladas producidas por el mar”, señaló Cynthia Cristina Lara Hernández. Las despicadoras del puerto pidieron apoyos, seguridad social y becas para los hijos. A su arribo al encuentro con pescadores se le preguntó si Xóchitl Gálvez había estado en su casa y respondió que sí.
“Sí, en el 2018 ella dijo que nunca iba a ser Senadora de la República, pero miren, más allá, yo no quiero entrar en un debate con Xóchitl”, dijo Sheinbaum.
z En el inicio de una
por Veracruz, Marcelo Ebrard fue recibido como ‘rey’ y hasta le pusieron su corona.
Vamos a arrollar, asegura Ebrard
REFORMA / STAFF
Marcelo Ebrard, aspirante de Morena a la candidatura presidencial rumbo a 2024, aseguró ayer que va a arrollar a Xóchitl Gálvez, a Santiago Creel o a cualquier candidato que elija el frente opositor. Entrevistado en Veracruz, a donde arribó para realizar una gira proselitista, el ex Canciller recordó que en 2000 Andrés Manuel López Obrador le ganó a Creel la elección para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“Están destinados al fracaso, representan al pasado, y yo me acuerdo, por ejemplo, a Santiago Creel lo derrotamos Andrés Manuel y yo en la Ciudad de México en el año 2000, entonces, lo volveríamos a derrotar.
“En el caso de Xóchitl
pues representa… hay otros candidatos, también, ya vi que se van a apuntar, pero de los que llevan hasta ahorita, pues representan el pasado del país, algo que fracasó, no tuvo resultados. Gobernaron muchos, muchos años. Y entonces los vamos a arrollar, así es como yo lo veo”, dijo.
Respecto de la contienda interna de Morena insistió en que debe haber debate, y se dijo confiado de ir adelante en las preferencias.
“Vamos ganando, estamos contentos”, aseguró.
El aspirante planteó en redes sociales el compromiso de mejorar la seguridad en la entidad.
“Hoy estoy en Veracruz, tendiendo la mano y escuchando a las compañeras que me tienen confianza y me comparten sus preocupacio-
nes. ¡Sí o sí, la seguridad tiene que mejorar! No les vamos a fallar, porque esas situaciones que no les dejan vivir tranquilas también son mis pendientes por resolver. “¡Compartimos sueños! Y aquí estaré siempre para cumplirlos y alcanzarlos, sobre todo lo que tiene que ver con seguridad. ¡Sí es posible! No están solas”, indicó. El ex funcionario sostuvo un encuentro con mujeres en La Casa del Campesino, en el municipio de Córdoba. “Gracias por compartirme sus preocupaciones. Trabajar por la igualdad y la seguridad es mi prioridad. Juntas y juntos, mujeres y hombres, lograremos la grandeza que México se merece”, apuntó en redes. CON INFORMACIÓN DE ROLANDO HERRERA
4 REFORMA z Viernes 7 de Julio del 2023
Especial Especial Especial
gira
TAMAULIPAS
CRÓNICA: CLAUDIA EN
z Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con cooperativistas pesqueros, quienes acusaron que han sido olvidados por el Gobierno.
Benito Jiménez
BITÁCORA DE ‘CORCHOLATAS’
¡Y SÓLO VAN POR ‘COORDINACIÓN’!
Pese a que aseguran que no hay campaña y que por ahora sólo disputan la Coordinación de Defensa de la 4T, las “corcholatas” han invadido con su propaganda el espacio público.
CAMPAÑA DE CORCHOLATAS
Pide Noroña a Morena fiscalizar la publicidad
JORGE RICARDO
Gerardo Fernández Noroña exigió al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, solicitar a las “corcholatas” los gastos reales en sus campañas, especialmente los montos que han destinado a espectaculares.
“No quiero especular sobre los montos invertidos en estos rubros, pero sin duda es ridículo que se informen gastos por cientos de miles, cuando la inversión referente a los rubros arriba mencionados se puede multiplicar por cantidades muy superiores”, afirmó en una carta dirigida al dirigente de Morena.
“Te solicito que se nos pida a los aspirantes la información puntual sobre espectaculares, bardas, lonas, propaganda escrita y brigadas que se siguen utilizando a partir del 19 de junio. Es decir, toda la propaganda visible a la fecha debe contabilizarse dentro de los gastos ejercidos en la búsqueda de la coordinación nacional”, añadió. Fernández Noroña, aspirante por el PT, quien ha asegurado que el derroche en los
Afirman expertos que organismo puede actuar de oficio
espectaculares se realizó desde antes de que comenzara la campaña por la candidatura presidencial morenista, el 19 de junio, acusó que se han generado inequidades entre los candidatos. “Me parece que cada uno de los aspirantes deberíamos informar sobre los montos de ese tipo de propaganda y el origen de los mismos. En el supuesto de que algún aspirante niegue reconocer como de su autoría esa propaganda, debería presentar las denuncias correspondientes para deslindarse de cualquier responsabilidad”, consideró. En un conteo que hizo REFORMA en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, encontró 170 espectaculares de cuatro aspirantes: 108 de Adán Augusto López, 34 de Claudia Sheinbaum, 24 de Marcelo Ebrard y cuatro de Manuel Velasco. No obstante, Ricardo Monreal, quien también tiene anuncios en Oaxaca, donde se promociona como aspirante con los programas de reparto de dinero, afirmó que ha contado hasta 720 anuncios espectaculares.
Urgen a INE frenar los espectaculares
Plantean indagar a las revistas que promocionan a ‘corcholatas’
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Si hay voluntad para hacer cumplir la Constitución, el Instituto Nacional Electoral (INE) podría actuar de oficio para frenar la campaña de espectaculares que han desplegado por todo México las “corcholatas” de Morena, señalaron expertos en temas electorales.
Alfredo Figueroa, ex consejero electoral, y el especialista Arturo Espinosa, indicaron que esa publicidad sólo es un elemento más de la precampaña anticipada de
Buscan compra de 9 hospitales
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
El Gobierno del Presidente
Andrés Manuel López Obrador se ofreció ayer a comprar nueve hospitales que fueron construidos y actualmente operan bajo el esquema de Asociaciones Público
Privadas (APP).
Sin detallar el monto invertido o el plazo para esta adquisición, el Mandatario federal adelantó que la intención es comprar los inmuebles junto con los equipos con los que ya operan.
“En el caso de los hospitales, –que es lo que les vamos a plantear– se los compramos.
Hacemos un avalúo y te pagamos lo que cuesta el edificio y los equipos”, dijo López Obrador. En su conferencia mañanera, el Presidente recordó que, actualmente, el Gobierno federal desembolsa 6 mil millones de pesos anuales para cubrir los gastos de seis de esos nueve hospitales.
Tras recordar que el problema fue heredado de las pasadas administraciones, advirtió que los contratos están firmados para pagar en un plazo de 20 años.
“Estamos ahora viendo cómo resolvemos lo de nueve hospitales de estos público-privados. ¿Saben que nada más seis hospitales, que ni siquiera se utilizan completamente, por seis tenemos que pagar a las empresas de servicio 6 mil millones de pesos al año?
La promesa
Sin detallar montos ni plazos, el Presidente prometió comprar 9 hospitales entre ellos los de:
n Ixtapaluca, Estado de México (HRAE) n Mérida, Yucatán (ISSSTE) n Tapachula, Chiapas (IMSS)
“Con 6 mil millones de pesos hacemos tres hospitales, tres, y es lo que pagamos en un año por seis, pero esto es pagarlo, pagar 6 mil, 20 años. O sea, es un robo”, apuntó.
El tabasqueño detalló que se trata de nueve hospitales del IMSS e ISSSTE, algunos de los cuales están ubicados en Ixtapaluca, Estado de México; Mérida, Yucatán; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Tapachula, Chiapas, y Villahermosa, Tabasco.
En mayo pasado, el jefe del Ejecutivo informó que su Administración buscaba un acuerdo con las empresas que participaron en las APP de esos hospitales, con la finalidad de generar ahorros.
Sin embargo, ayer se negó a revelar los nombres de los empresarios que se beneficiaron de esos esquemas y confió en que no se repitan esas prácticas en el futuro.
“No voy a mencionar los nombres, pero son muy famosos los que tienen estos contratos, y no necesariamente son constructores, no son especialistas, pero sí hay.
“Ojalá y no se repitan estas cosas hacia adelante, por
n Ciudad Victoria, Tamaulipas (HRAE) n Villahermosa, Tabasco (Hospital General)
lo que hablaba de las recomendaciones, que ya no haya estos negocios privados al amparo del poder público, porque entonces sí, no hay presupuesto que alcance”, indicó el Mandatario.
Por otro lado, el Mandatario insistió, de manera particular, en los múltiples problemas de subrogación que han contratado en el ISSSTE, debido a que servicios básicos como los de camillas y hasta laboratorios clínicos fueron entregados a empresas privadas.
“Lo del ISSSTE, la subrogación, que las ambulancias no son del ISSSTE, es una empresa privada; bueno, ni las camillas, los equipos, los laboratorios, todo privatizado. Estamos recuperando lo que se puede”, aseveró el Presidente.
“En el caso de la industria petrolera, ya habían vendido plantas –que estamos recuperando– adentro de las refinerías, las plantas que se requieren para el proceso de refinación; entonces, se vendieron las plantas incluso de manera apresurada, porque todos estos convenios siempre se hacen en el último año”.
Inyectarán 13 mil mdp a entidades
ANTONIO BARANDA
Para financiar caminos y obras de infraestructura social, el Gobierno federal transferirá hasta 13 mil millones de pesos a los estados, aseguró ayer Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora. Tras acudir a una reunión con el Presidente Andrés Ma-
nuel López Obrador, Durazo explicó que más de 11 mil millones de pesos se destinarían a hospitales y alrededor de 2 mil millones de pesos a carreteras.
“Hay la decisión, la disposición del Presidente (López Obrador) de transferir los recursos para la ejecución de esas obras a los estados,
los morenistas, frente a una autoridad que ha sido omisa.
“A este despliegue de espectaculares, bardas y propaganda en camiones se le llama fraude a la ley. Si se quiere, hay recursos para determinar qué es libre expresión y dónde hay simulación. “Estas revistas son susceptibles de ser investigadas y sancionadas. No son revistas, en realidad su negocio consiste en vender propaganda integrada a contendientes electorales para posicionarlos en el espacio público, y esto se puede demostrar con una investigación del INE”, indicó Figueroa. Las revistas que promocionan “entrevistas” con Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López en espectaculares son las mismas que en otros procesos electorales han promocionado a aspirantes a cargos de elección, como recientemente sucedió en el Estado de México.
Los expertos coincidieron en que una investigación podría evidenciar que dichas revistas, y la editorial que promueve el libro de Marcelo Ebrard, gastaron más en espectaculares que los recursos que ganan como empresas. Incluso, apuntó Figueroa, en dos días, el INE, a través de sus 300 Juntas Distritales en el país, podría “peinar” todo el territorio para determinar cuántos espectaculares están instalados, a quién promueven y quiénes pagaron.
“Estamos ante una simulación que ha permitido y tolerado la autoridad electoral. Me parece, en el caso de Morena, que hay un descaro en el gasto que estamos viendo en espectaculares, bardas y camiones. No sólo es excesivo, es algo que agrede a la ciudadanía, por los millones de pesos que se están gastando”, agregó Espinosa.
Hasta ahora, las acciones que ha emprendido el INE contra Morena han sido por denuncias de otros partidos; sin embargo, los especialistas consideran que el organismo podría actuar de oficio para dictar medidas cautelares.
Alfredo Figueroa, ex consejero electoral
Estamos ante una simulación que ha permitido y tolerado la autoridad electoral. Me parece, en el caso de Morena, que hay un descaro en el gasto que estamos viendo”.
Arturo Espinosa, especialista en justicia electoral
El INE tiene que hacer una investigación realista y exhaustiva; cada seis años o en periodo electoral conocemos estas revistas, el resto del año no sabemos que existen”.
Acusan desdén a ley
YENZI VELÁZQUEZ
GUADALAJARA.- Con las reglas electorales vigentes se pueden aplicar sanciones por la promoción de los aspirantes presidenciales en todo el país, señaló Antonio Elvira, integrante del Observatorio Electoral de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Se requiere el reajuste del marco institucional, pero las reglas disponibles sí podrían limitar las conductas que se están dando... el tema es el desdén de algunos
“Este podría ser un argumento para que se anule la elección presidencial, la gravedad es enorme. Estamos viendo circular cientos de millones de pesos. ¿De dónde vienen? ¿Quiénes están detrás de estas campañas?”, agregó Figueroa.
Advirtieron que los consejeros Rita Bell López y Arturo Montaño, integrantes de la Comisión de Quejas del INE, se han convertido en “cómplices” de Morena, y que es vergonzoso cómo han permitido que avance la precampaña morenista.
Además, apuntaron, el INE tiene herramientas para elaborar criterios o lineamientos para frenar los actos
actores políticos sobre estos mecanismos legales, no les importan. No solamente no los están contemplando, los están pisoteando”, señaló el académico. Agregó que la promoción es evidente, por lo que es necesario que la autoridad electoral ponga un alto. “Ese es el siguiente paso. Y ahí es donde estamos viendo que quizá no hay la capacidad de frenar estas conductas porque probablemente no sean sancionadas”, indicó Elvira.
anticipados de precampaña y campaña, mientras el Tribunal Electoral federal resuelve en el fondo, pues su obligación es proteger la equidad en la contienda, como establece la Constitución.
“El instituto tiene que hacer una investigación realista y exhaustiva; cada seis años o en periodo electoral conocemos estas revistas, el resto del año no sabemos que existen. ¿Cuál es el tiraje? ¿Cuánto facturan por publicidad? ¿Cuántas personas las ven?
“Estamos viendo a una autoridad permisiva y tolerante, entonces permite una cosa, y luego otra, y ahora parece que ya se salió de control”, añadió Espinosa.
Anuncios no votan, señala Pío
ROLANDO HERRERA
Pío López Obrador aseguró que ni los espectaculares ni las bardas votan, por lo que el próximo mandatario de México será Marcelo Ebrard.
del mundo, ni todos los espectaculares van a alcanzar para ganarle al compañero Marcelo Ebrard en la encuesta del 27 (agosto) al 3 de septiembre”, indicó.
lo cual va a dinamizar mucho el proceso burocrático”, aseguró.
“Se habló también (en la reunión con AMLO) de una decisión similar a la construcción de caminos que están pendientes en algunos estados y finalmente el proceso para la distribución de los libros de texto”.
En una reunión con la estructura territorial de Morena en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, realizada el pasado martes, el hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ni con todos los espectaculares del mundo las otras “corcholatas” van a vencer al ex Canciller.
“Las bardas y los espectaculares no omiten opinión alguna, ni mucho menos salen a votar. Ni todas las bardas
En la reunión, Pío López Obrador dijo que para elegir al sucesor de su hermano, lo que se debe tomar en cuenta es el proyecto, no el género del aspirante. “La próxima sucesión presidencial de México no es un asunto de género, lo mero principal es el proyecto de nación. No es el género, es absolutamente intrascendente sea hombre o sea mujer, sea joven, sea viejo. No hay favoritos, el que va a decidir
este tema van a ser las ciudadanas y los ciudadanos de los 32 estados del país”, indicó. Por ello, pidió a sus compañeros que, si son consultados para la encuesta, voten por Ebrard.
“Si pasan a su casa y le preguntan en la encuesta, la respuesta es el compañero Marcelo Ebrard”, señaló.
El pasado miércoles Ricardo Monreal, también aspirante a la candidatura presidencial de Morena, dijo que en sus recorridos por el país ha contabilizado 720 espectaculares en 11 entidades, la mayoría de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Ebrard.
Viernes 7 de Julio del 2023 z REFORMA 5
Alejandro Mendoza
Óscar Mireles Jorge Ricardo
Portafolio
¡A volAr!
La compra de los bienes de la extinta aerolínea Mexicana puede seguir adelante, después de que un tribunal falló a favor de ex trabajadores de esa empresa para continuar con el proceso. Así el Gobierno ya no tendrá impedimento para realizar la compra-venta que anunció en enero.
ComprA más EU
En mayo, México exportó a Estados Unidos 41 mil 377 millones de dólares, un incremento anual de 4.8 por ciento, de acuerdo con información del Departamento de Comercio de esa nación. Esta alza ocurre tras el descenso de 2 por ciento que registraron las ventas mexicanas a EU en abril pasado, según las cifras de ese país.
EL VALOR DE LOS MERCADOS
El año pasado, el valor de capitalización del mercado accionario nacional fue cercano a los 455 mil millones de dólares, equivalente al 31 por ciento del PIB y ocupó el segundo lugar entre los mercados con más valor en América Latina.
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Inflación a la baja
El Banco de México estima que la inflación general se ubicará al cierre de este año en 4.6 por ciento a tasa anual y la subyacente en 5 por ciento. Además, pronostica que para el primer trimestre de 2024, ambas sean de 4.1 por ciento a tasa anual. PronósTICos dELa InFLaCIón gEnEraL y subyaCEnTE (Variación anual en por ciento)
Arrancarán CFE y TC Energía proyecto “Puerta al Sureste”
Llegará mas gas al sureste en 2025
El gasoducto también alimentará algunos proyectos de la Comisión
DIANA GANTE
Prioritario
El nuevo gasoducto marino avanza con su desarrollo y espera estar en operación en los primeros meses de 2025.
Inversión estimada: 4,500 millones de dólares
Fuente: Banxico
Prevén tasa de 11.25% por tiempo prolongado
AZUCENA VÁSQUEZ
Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideran que la tasa de referencia de la institución deberá mantenerse en 11.25 por ciento por tiempo prolongado.
Uno de los miembros dijo que no descarta un aumento más en caso necesario.
Otro integrante señaló que en este momento anticipar cambios en el ciclo monetario sería prematuro.
En tanto que un tercer miembro consideró prudente no tomar acciones que pudiesen disminuir la efectividad del ajuste acumulado.
Para otro de los integrantes, es prudente comunicar que la pausa continuará por un tiempo lo suficientemente prolongado para que se consolide la convergencia de la inflación y se propicie un ajuste ordenado de la economía y de los mercados.
Otro miembro de la Junta de Gobierno opinó que en un entorno de menores presiones externas, la restricción monetaria está surtiendo efecto.
En la primera quincena
de junio, la inflación general se ubicó en 5.1 por ciento a tasa anual en tanto que la subyacente fue de 6.9 por ciento.
Moody’s Analytics consideró que en el primer cuatrimestre de este año, la economía mexicana tuvo un crecimiento por encima de su capacidad, lo cual podría ser un obstáculo para que la inflación baje al objetivo de 3 por ciento del Banxico, por lo que se necesita mantener una política monetaria restrictiva por un tiempo prolongado.
“La economía sufre un exceso de demanda interna que requiere mantener el freno monetario por un periodo necesario a fin de abatir la presión de demanda sobre los precios”, señaló.
Añadió que la economía mexicana reportará su segundo año de desaceleración con un crecimiento de 2.4 por ciento en 2023.
Consideró que la decisión de Banxico de dejar la tasa actual elevará el efecto restrictivo sobre la demanda interna, particularmente sobre el consumo privado, lo cual no es necesariamente malo dado que la economía sufre ya de un exceso de demanda.
El gasoducto Puerta al Sureste, que desarrollarán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energía, operará a finales del primer trimestre de 2025.
Este gasoducto permitirá elevar la capacidad de gas que llega al sureste del País y a su vez llevar la molécula a puntos más lejanos para suministrar particularmente a proyectos de la CFE.
Leonardo Robles, vicepresidente Comercial y de Desarrollo de Negocios de TC Energía, explicó que a finales de 2023 comenzarán con el tendido de tubería, lo cual seguirá durante todo el próximo año.
“Y esperamos, de acuerdo con nuestro programa, ya tener concluida toda la obra mecánica a finales del 2024 para poder iniciar las pruebas de puesta en servicio y hacia finales del primer trimestre del 2025 empezar con la operación”, añadió.
El proyecto se interco-
Costo estudios marinos: 50 millones de dólares
Longitud: 715 KM
Capacidad: 1,350 millones de pies cúbicos diarios
Inicia tendido de ducto: finales 2023
Conclusión de obra e inicio de pruebas: finales 2024
Inicio de pruebas: finales del primer trimestre de 2025.
Fuente: TC Energía
nectará con el gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan, que también realizó la compañía y que opera desde el sexenio pasado.
Donde comienza el gasoducto Tuxpan-Tula bajará a Coatzacoalcos, Veracruz, donde se tiene una estación de compresión para impulsar el gas hacía el segundo punto de llegada que será Paraíso, Tabasco. Este gasoducto alimentará las plantas que ya están en la región, pero también las dos que la CFE tiene en
lo que debes saber de Threads
Instagram lanzó Threads, rival directo de Twitter. Entérate cuáles son los elementos más destacados de la nueva plataforma de microblogging.
Threads
Inician consultas por maíz transgénico; ven panel
FrIDA ANDrADE
Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos dejó dos cosas claras a México: atienden sus preocupaciones como país en materia energética y sobre maíz transgénico o solicitarán paneles de controversias en ambos temas.
En el marco de la tercera edición de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC que se realiza en Cancún, Quinta Roo, la funcionaria informó que la semana pasada
inició el periodo de consultas sobre maíz transgénico entre Estados Unidos y México.
Con ellas se abre un periodo para que los estadounidenses discutan con el País las inconformidades sobre la prohibición de importar maíz transgénico de EU.
Explicó que en el acuerdo se establecen 75 días para entender las posiciones entre las partes o países y verificar si se llega a una resolución. Tai destacó que en caso de no tener un progreso significativo entre las entidades,
se tendrá la opción de escalar a un panel de solución de controversias dentro del mismo acuerdo.
El 2 de junio EU envío la solicitud formal a México para iniciar consultas por maíz transgénico bajo el capítulo 31 del T-MEC, y el 9 de junio, Canadá se unió a las consultas como tercera parte.
EU está en contra del decreto mexicano que prohibe la importación de maíz transgénico o amarillo a partir de febrero de 2024, por considerar que causa daños a la salud,
pese a que expertos aseguran que no hay evidencia científica sobre ello.
Esto generó incertidumbre en el agro y amenaza la seguridad alimentaria. De hecho, el Ejecutivo recién firmó un decreto para aumentar aranceles al maíz de importación “no blanco” para evitar el consumo humano. En la reunión también participaron la Ministra de Canadá, Mary Ng y la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
construcción, Mérida y Riviera Maya (Valladolid), las cuales tienen una capacidad de 499 y mil 20 megawatts respectivamente, y que se espera entren en operación entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
Hasta el momento, la ficha técnica del proyecto contempla que el gasoducto Puerta al Sureste tenga una extensión de 715 kilómetros y una inversión estimada de 4 mil 500 millones de dólares, susceptible a ajustes durante su desarrollo.
Adicional a este monto, se invirtieron 50 millones de dólares para que durante un año, TC Energía realizara estudios marinos para comprobar la viabilidad del proyecto y no causar daño ecológico. Dijo que pusieron mucho énfasis en la factibilidad ambiental antes de tomar la decisión final de inversión.
En cuanto a la participación de la CFE, la alianza estratégica firmada entre ambas compañías establece la oportunidad de que la eléctrica estatal pueda tener una participación en Transportadora de Gas Natural de la Huasteca (TGNH), subsidiaria de TC Energía, lo que está condicionado al cumplimiento de contribuciones específicas de capital y responsabilidades sobre tierras y comunidades donde se desarrollarán los gasoductos Puerta al Sureste, Tula - Villa de Reyes y Tuxpan - Tula.
Así la participación de la CFE en TGNH sería del 15 por ciento.
Al final de la vida del contrato del ducto, en 2055, y una vez que TC Energía haya obtenido por completo los retornos de capital, la participación de CFE se incrementa a 35 por ciento.
Editora:
Cruz
Viernes 7 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355
lílian
@reformanegocios negocios@reforma.com
EUCHINAJAPÓNR. U.ALEMANIABRASILMÉXICOCHILECOLOMBIA 41,465,869 1er. Lugar 11,425,343 2o. Lugar 5,380,475 3o. 3,095,983 6o. 1,889,664 9o. 794,418 16o. 454,602 21o. 172,835 25o. 68,412 30o. Fuente: AMIB Realización: Departamento de Análisis de REFORMA VALOR DE CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO ACCIONARIO POR PAÍS (Posición y valor en millones de dólares en 2022)
s&p/Bmv IpC 53,407.70 -1.17% TIIE 11.5105% DJ 33,922.26 -1.07% nasDaq 13,679.04 -0.82% mEzCla 67.39 (Dls/Barril) 1.07% 0.82% Daq dólar: C $16.72 V $17.67 EU r O: C $18.49 V $19.06 s&p 500 4,411.59 -0.79%
II III IV I 2023 2024 4 5 6 7 8 5.7 7.3 6.2 4.1% 5.0 Inflación general 4.1% Inflación subyacente
Gráfico: Julio López AFP Freepik
6
Cortesía
z Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía y Katherine Tai, representante comercial de EU.
OPINIÓN
Mexicano por elección, Adolfo Gilly transitó por turbulencias sociales sin perder el ánimo, transformando cada derrota en aprendizaje.
JUAN VILLORO
Revolución permanente
Heterodoxo de tiempo completo, Adolfo Gilly ejerció la libertad intelectual en Lecumberri y decidió pertenecer al país que lo había encarcelado.
Fue detenido en México en 1966, después de vivir en Cuba durante la crisis de los misiles, de participar en la campaña electoral de Salvador Allende de 1964 y de asistir a una inusual convención guerrillera en Guatemala. Sus credenciales de revoltoso sin fronteras no podían ser mejores. Durante seis años fue uno de los muchos presos políticos de México. En el Palacio Negro de Lecumberri escribió La revolución interrumpida. Si Carlos Fuentes dijo que su generación leyó de pie El laberinto de la soledad, la mía hizo lo propio con la obra clásica de Gilly, que recuperó el legado de los ejércitos populares de Villa y Zapata y analizó al cardenismo como la reanudación de un movimiento social inconcluso.
Antes de que eso ocurriera, a fines de los sesenta, yo tomaba clases de alemán en casa de Inge Rico. De vez en cuando
TEMPLO MAYOR
TREMENDO revuelo armó el emecista Clemente Castañeda al abrir la puerta para que Movimiento Ciudadano eventualmente apoye a Xóchitl Gálvez en la elección presidencial. En inglés a eso se le llama un auténtico “game changer” hacia 2024.
PORQUE el mismísimo Dante Delgado ha insistido en calificar a la alianza PRI-PAN-PRD como el Titanic e, inclusive ayer mismo, tras conocerse el gesto de Castañeda, salió a tuitear que con los priistas ni a la esquina. A eso hay que sumarle la posibilidad de que el veracruzano quiera ser él mismo el abanderado naranja.
Y AUNQUE quien manda en el partido es Dante, la realidad es que MC no puede prescindir ni desconocer el peso político que tiene hacia dentro el grupo de Enrique Alfaro, del cual es cercanísimo Clemente Castañeda. Y lo que éste hizo fue plantear un escenario y una posibilidad, no lanzarse a hacer campaña.
ADEMÁS, en medio de todo este alboroto, este fin de semana se espera un anuncio importante de Alfaro. Y fuentes muy bien informadas en Guadalajara aseguran que el gobernador lanzará un video, grabado en el Hospicio Cabañas, en el que anunciaría el inicio de una serie de giras de fin de semana por todo el país, para tomarle mejor el pulso a la República. Y ni modo de pensar que es por puro placer turístico.
• • •
TAMBIÉN Andrés Manuel López Obrador se unió a Threads y lo hizo mandándole un mensaje a Mark Zuckerberg, pidiéndole que esta nueva red social “no apueste al lucro”. El multimillonario dueño de Facebook e Instagram le respondió que él tiene otros datos. En efecto: tiene del Presidente sus datos de contacto, su historial de navegación, su información de salud, sus compras, su historial de búsquedas en internet, la información sobre el uso de su celular, su ubicación y hasta su información financiera. Inocente palomita.
• • •
NI SIQUIERA porque se la llevó a conocer Cancún la secretaria Raquel Buenrostro pudo convencer a la representante comercial de EU de las bondades del gobierno mexicano. Y es que si bien Katherine Tai reconoció que ha habido avances, pero no soluciones, en la disputa energética, dejó en claro la preocupación de Washington de que México insista en violar el T-MEC, no sólo en el tema del maíz transgénico, sino en la larga lista de asuntos que están en litigio.
• • •
VAYA QUE la Cuarta Transformación tiene enemigos poderosos. Sólo una mente sumamente malévola, tenebrosa y millonaria pudo idear un plan tan perfecto para dañar las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum Adán Augusto López y Marcelo Ebrard. Porque no cualquiera hace eso de contratar a sus espaldas cientos –o miles– de anuncios espectaculares por todo el país, gastando una millonada con el único fin de hacerlos quedar como unos derrochadores que pagan con dinero sucio una campaña ilegal, siendo que son tan austeros.
la veía reunir libros de historia y filosofía y frascos de ingredientes para enviarlos a la cárcel donde su esposo, el periodista Víctor Rico Galán, compartía celda y convicciones con Adolfo Gilly. A los diez años me sorprendía que el presidio fuera un sitio donde se leyera y se cocinara tanto. Gilly encontró ahí un insólito y fecundo momento de reposo.
Nacido en Argentina en 1928, se formó en el trotskismo abanderado por Juan Posadas y entregó su inteligencia y su energía a las causas de la izquierda latinoamericana. Luis Hernández Navarro (La Jornada) y Rafael Rojas (El País) han escrito espléndidos artículos sobre una trayectoria que incluyó, entre otras escalas, la colaboración con el gobierno de Hernán Siles Zuazo, fundador del Movimiento Nacionalista Revolucionario en Bolivia; una estancia de dos años (1960-1962) en Cuba, en la que se opuso a la sovietización del movimiento revolucionario, y la colaboración con Jacobo Árbenz en Guatemala.
Al salir de la cárcel, vivió en Francia e Italia, hasta que decidió volver a nues-
tro país. Como Trotsky, el revolucionario errante decidió establecerse entre nosotros, pero a diferencia de su antecesor ruso, no fue un solitario profeta en el exilio. Maestro universitario, periodista y militante, Gilly hizo de México su patria de elección. En 1982 demostró que la identidad no es un accidente sino un acto voluntario: decidió pertenecer al contradictorio país que lo apresó como regalo de bienvenida y que le permitió pensar de otra manera. En México descubrió su veta más profunda. No es causal que su última obra mayor sea una biografía de Felipe Ángeles, a quien se refería con cariño como “mi general”. Si en La revolución interrumpida rindió tributo a Manuel Palafox, cómplice e ideólogo de Zapata, en Felipe Ángeles, el estratega, hizo lo propio con el militar de carrera que dejó un legado de honradez y de extraña espiritualidad en los estallidos de la historia. Sagaz analista, Gilly fue de los primeros en reconocer que la Corriente Crítica del PRI, encabezada por Cuau-
htémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, podía convertirse en un agente transformador de la izquierda mexicana. Coincidí con él varias veces en Chiapas. Adolfo hablaba en un tono suave que transmitía serenidad; apuntalaba sus comentarios con frases de buen humor, como si no hubiera nada más satisfactorio que estar ahí en ese momento. Transitó por las turbulencias sociales sin perder el ánimo, transformando cada derrota en un aprendizaje y un peculiar motivo de esperanza. Su contacto con los zapatistas afianzó este talante. Lo llamaron hermano y, como señaló Hernández Navarro, supo serlo.
A sus 94 años mantenía su sostenida crítica del poder, incluso cuando lo detentaba la izquierda. Al respecto escribió Rafael Rojas: “Aplicó al presente de México la misma premisa que antes había aplicado a Cuba o a Nicaragua: llegar al poder no significa ‘abolir toda dominación’ sino ‘establecer una nueva relación de dominación con una nueva élite’”.
Adolfo Gilly pasó de un país a otro como quien recorre una sola patria. Las palabras que Hermann Broch escribió sobre su colega Robert Musil se aplican a él sin pérdida: “Hay que decir adiós a quien siempre se despidió, porque Robert Musil pasó la vida despidiéndose. No lo hizo de manera sentimental. Se despedía siempre con la actitud de un cronista que atrapa el pasado porque quiere la realidad del presente, el germen del futuro”.
Confirman identidad de capo que desayunó con morenista
Ubican a Alcaldesa con líder de ‘Ardillos’
Se deslinda de encuentro Presidenta Municipal de Chilpancingo
REFORMA / StAFF
El hombre armado que aparece en un desayuno con la Alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, cuyas imágenes se ventilaron este miércoles, es el líder del grupo criminal de “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez.
De acuerdo con fuentes del Gobierno de Guerrero, el encuentro se efectuó el 30 de septiembre de 2021, días después que Hernández Martínez asumió el cargo, en el restaurante “La Cabañita”, ubicado casi en el acceso a la comunidad de San Martín, del municipio de Quechultenango, zona donde esta organización criminal tiene su feudo.
En el lugar estuvo también el esposo de la Alcaldesa, Diego Benigno González.
Desde hace más de una década, “Los Ardillos”, que lideran los hermanos Iván y Celso Ortega Jiménez, tienen el control en Mochitlán y Quechultenango, y se han extendido a los municipios de Chilapa, Tixtla, Zitlala, Ahuacuotzingo, Olinalá y Atlixtac.
En Chilpancingo, la capital de Guerrero, disputan el control con el grupo de “Los Tlacos”.
José Navarro Díaz, presidente del colectivo de personas desaparecidas Siempre Vivos, también aseguró que el individuo que se reúne con la funcionaria es Ortega Jiménez.
“Es la voz de él (Celso Ortega) porque en la Fiscalía General de la República hay audios y es la misma que se escucha en llamadas telefónicas que ha intervenido por
z La Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, con el líder criminal Celso Ortega Jiménez en el restaurante “La Cabañita”, ubicado en Quechultenango.
una serie de investigaciones que existen en su contra, como es el caso de las desapariciones y asesinatos de mis dos hermanos”, dijo el activista que está desplazado de su natal Chilapa por amenazas de “Los Ardillos”.
En noviembre de 2014, Hugo y Alejandrino Navarro, hermanos de José, fueron asesinados y mutilados en Chilapa por este grupo del crimen organizado.
Ayer, tras ventilarse las imágenes donde aparece con el capo de “Los Ardillos”, la Alcaldesa dio a conocer en su cuenta de Facebook un documento que envió a la FGR el pasado 27 de junio, en donde pide que se realice una investigación sobre el hallazgo de siete personas mutiladas –cinco hombres y dos mujeres– en el barrio de San Mateo, en Chilpancingo, el pasado 24 de junio.
Y es que en el lugar se hallaron varias cartulinas con mensajes para ella.
“Saludos Presidenta Nor-
Escala crimen en Jalisco; hallan coche bomba
REFORMA / StAFF
TEOCALTICHE.- La pugna entre sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa no da tregua en este municipio de la región de los Altos Norte. Un enfrentamiento registrado la madrugada del miércoles en el kilómetro 150 de la carretera que va a Nochistlán no dejó víctimas pero las autoridades aseguraron ar-
mas, vehículos y varios artefactos explosivos de fabricación casera, entre ellos un “coche-bomba”. Militares localizaron en una camioneta de redilas marca Nissan un dispositivo que conectaba tres contenedores de pólvora con el pedal del acelerador. El vehículo tenía la llave puesta y estaba configurada para estallar al girar el switch, lo que hizo pensar a los soldados que era una trampa
de sicarios con la que pretendían atraer y eliminar a sus rivales o cualquiera que le diera marcha. Cerca de ahí estaba un explosivo –de unos 5 centímetros de diámetro– y con un aro que, se presume, era usado para engancharse a un dron, además de dos niples (tramo pequeño de tubo) de 2.5 cm de diámetro por 15 de longitud con pólvora. El enfrentamiento del miércoles fue el séptimo que
se registra en los últimos tres meses en Teocaltiche, que colinda con Zacatecas, donde está asentado el Cártel de Sinaloa. Fuentes policiales, sin embargo, han sostenido que Mario González, un ciudadano estadounidense que forma parte de esa agrupación criminal por herencia de su padre, opera en Teocaltiche y otros municipios aledaños, y que se disputa la plaza con el CJNG.
Mando criminal
Celso Ortega Jiménez lidera el grupo criminal “Los Ardillos”, junto con sus hermanos Jorge Iván y Antonio. n La organización la encabezaba Celso Ortega Rosas, conocido como “La Ardilla”, pero tras su asesinato en 2011, el control fue tomado por sus hijos. n Operan en los municipios de: Mochitlán, Quechultenango, Chilapa, Tixtla, Zitlala, Ahuacuotzingo, Olinalá y Atlixtac. n Pelean el control de Chilpancingo con el grupo de “Los Tlacos”. n Además del narcotráfico, obtienen recursos con extorsiones, piratería, robos y despojos.
ma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después de venirme a buscar”, decía una cartulina.
“Me permito manifestar que, en cuanto el contenido de una de las cartulinas, donde se hace alusión a mi nombre (...) desde este momento, niego rotundamente el contenido de las mismas y ratifico mi absoluta disposición para declarar en caso de ser necesario”, expone la Alcaldesa en un escrito dirigido al Fiscal Alejandro Gertz.
Sobre el encuentro con Ortega Jiménez, la funcionaria reiteró que fue un encuentro “fortuito”.
Ayer, la Alcaldesa no llegó al Ayuntamiento y suspendió de último momento los actos y reuniones que tenía programados, pero sí apareció por la tarde en un evento en Acapulco.
Cuestionado sobre el caso, el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, afirmó que su partido “no
va a meter las manos al fuego” por la Presidenta Municipal, y que su caso lo va a turnar a la Comisión de Honestidad para que se analice su situación.
“Estamos a lo que diga la Fiscalía, y si en las investigaciones que hagan concluyen que la compañera tiene que ser separada de su cargo, ni siquiera se lo vamos a pedir porque ella está consciente de lo que sucedió”.
F. BARTOLOMÉ
Viernes 7 de Julio del 2023 z REFORMA 7
Especial
Especial
z Un día después de la balacera en el municipio de Teocaltiche, militares hallaron una camioneta con un dispositivo explosivo.
DESTRUYEN MISILES EDIFICIO EN LVIV
LVIV. Rusia disparó ayer misiles de crucero sobre esta ciudad del oeste de Ucrania, alejada del frente de guerra, y mató al menos a seis personas y dejó a otras 36 heridas en un edificio de departamentos, en lo que, según las autoridades, fue el peor ataque contra zonas civiles de Lviv desde que las fuerzas del Kremlin invadieron el país en febrero del año pasado. STAFF
internacional@reforma.com
Apunta CEPAL que región enfrenta retos para procesar mineral
Desaprovecha AL potencial en litio
Instan a Gobiernos a tomar acciones para explotar ‘atractiva industria’
REFORMA / STAFF
SANTIAGO.- América Latina y el Caribe está por debajo de su potencial para convertirse en un actor clave de la industria del litio pese a sus grandes reservas, mientras debe enfrentar desafíos para aprovechar la limitada “ventana de oportunidad” que ofrece la atractiva industria, indicó ayer la CEPAL.
En un estudio, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que la transición energética, con el avance de la electromovilidad y las energías limpias, presenta oportunidades para los países ricos en el mineral usado para baterías de vehículos eléctricos.
Pero los mayores desafíos se relacionan con las iniciativas para procesarlo localmente en la producción de celdas de baterías de iones de litio o sus componentes.
“América Latina y el Cari-
be tiene un gran potencial para convertirse en un actor clave en la industria mundial de este recurso”, apuntó el organismo de Naciones Unidas.
“Sin embargo, su desempeño actual se encuentra muy por debajo de ese potencial, como se refleja en el volumen relativamente pequeño de producción de materias primas y compuestos de litio y el elevado nivel de concentración geográfica de dicha producción en Chile y Argentina”.
La dificultad para acompañar el acelerado crecimiento de la demanda se explica por diversos factores, como las características químicas de salares y su entorno o, en el caso de las arcillas mexicanas, procesos de producción aún en etapa de desarrollo y que no han alcanzado escala industrial.
El precio de minerales esenciales para la transición energética ha aumentado rápidamente por el pronunciado aumento de la demanda, la interrupción de cadenas de suministro y las expectativas de escasez y cuellos de botella de la oferta.
Adolescente de Texas nunca desapareció
“En el caso del litio, el precio no sólo se multiplicó casi nueve veces, sino que no se observa un descenso significativo, como en el de los otros minerales”, comentó la CEPAL.
Los países del triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile) tienen el 56 por ciento del total mundial de reservas, lo que sube al 60 por ciento al considerar al resto de las naciones en la región. Pero a nivel individual hay un desequilibrio significativo, ya que Chile representó por sí solo un 41 por ciento de la producción mundial en 2021 y Argentina casi un 10 por ciento, según el estudio.
“Mientras que en 2021 un 37 por ciento del litio consumido a nivel mundial provino de América Latina, se espera que esta cifra se ubique en un 32 por ciento hacia 2030”, señaló la CEPAL. En 2021, la oferta mundial de litio alcanzó niveles en torno a las 500 mil toneladas de carbonato de litio equivalente y un 96 por ciento de la producción se concentra en Australia, Chile, China y Argentina.
Dará
EU a Ucrania bombas de racimo
¿Y Prigozhin?
REFORMA / STAFF
(MILLONES DE TONELADAS)
Chile América del Sur República de Chile México América
Lideran China Asia República Popular de China
KIEV.- El Gobierno del Presidente Joe Biden decidió enviar municiones de racimo a Ucrania, y se prevé que hoy anuncie que el Pentágono proveerá miles de ellas como parte de un nuevo paquete de ayuda militar con un valor de unos 800 millones de dólares para la guerra contra Rusia, según fuentes al tanto de la medida.
La decisión fue tomada a pesar de los temores generalizados de que estas bombas puedan causar víctimas civiles.
El Pentágono dice que enviará bombas con una tasa reducida de fallas, o sea, que tendrán menos municiones que no explotan en un primer momento y causen muertes civiles después.
A dos semanas de encabezar una revuelta contra el Ministerio de Defensa ruso, aún hay interrogantes sobre el paradero del líder del Grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin. La semana pasada, el Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, –quien medió en la crisis–afirmó que Prigozhin ya se encontraba en su territorio. No obstante, ayer declaró que el líder del grupo paramilitar estaba en San Petersburgo.
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Junio fue el mes más cálido registrado hasta la fecha en el planeta, básicamente a causa del calentamiento de los océanos provocado por la combinación del cambio climático y el retorno del fenómeno meteorológico El Niño, anunció ayer el observatorio europeo Copernicus.
“El mes de junio fue el más cálido a nivel mundial, un poco más de 0.5 grados Celsius por encima de la media 1991-2020, lo que supera ampliamente el precedente récord de junio de 2019”, indicó este observatorio del cambio climático.
En junio la temperatura media planetaria se situó en 16.51 grados Celsius.
Aunque predecir el rumbo del verano boreal de 2023 es difícil, los récords de temperatura se encadenan en el mundo desde abril, siempre según estos datos, lo que aviva los temores de grandes incendios forestales y sequías. Los datos que maneja el observatorio Copernicus de la Unión Europea (UE) se remontan a 1950, y son utilizados como referencia junto a los de la agencia meteorológica estadounidense, NOAA. Desde hace 15 años, junio supera regularmente las medias del periodo 1991-2020, pero en “2023 está muy por encima de los demás, es un tipo de anomalía al que no estamos acostumbrados”, explicó Julien Nicolas, científico del observatorio europeo.
Registros históricos
n Las temperaturas batieron récords en el noroeste de Europa.
n En ciertas partes de Canadá, EU, México, Asia y el este de Australia “fueron netamente más cálidas de lo normal”.
n Estuvo más fresco de lo habitual en el oeste de Australia, el oeste de Estados Uni-
El precedente récord de temperatura fue en 2019, cuando se situó en 0.37 grados Celsius por encima de la media.
Y la tendencia continúa
Australia Oceanía Commonwealth de Australia
Congo África
Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos. Bolivia América Alemania Europa República Federal de Alemania
Estados Unidos Canadá América del Norte Canadá
Las bombas de racimo, solicitadas desde hace tiempo por Ucrania, se abren en el aire y sueltan submuniciones que se dispersan a lo largo de una zona extensa para destruir varios blancos simultáneamente.
Los ucranianos han pedido estas armas para tratar de atravesar las líneas rusas y avanzar en su contraofensiva. Las fuerzas rusas ya usan bombas de racimo en el campo de batalla y en zonas civiles pobladas, según funcionarios estadounidenses. Si bien el despliegue de municiones en racimo no es en sí mismo un crimen de
Fue el junio más caluroso... y sigue julio
Estas fueron algunas tendencias de temperatura marcadas el mes pasado, según Copernicus.
dos y el oeste de Rusia.
n Las temperaturas ya habían alcanzado niveles récord en mayo en el Océano Pacífico debido a la aparición de El Niño.
n En junio, el Atlántico Norte experimentó olas de calor marino y alcanzaron “niveles verdaderamente sin precedentes”.
en julio: el martes 3 fue el día más caluroso jamás medido a nivel mundial, en cualquier mes, según datos preliminares de Estados Unidos, y confirmados por Copernicus.
“Quizá (después) se fue a Moscú, o a otro lado, pero no está en territorio bielorruso”, declaró.
guerra, su uso contra civiles puede serlo, porque matan indiscriminadamente con efectos duraderos. Debido a esos riesgos, más de 100 países, aunque no Estados Unidos, Rusia o Ucrania, firmaron un tratado de 2008 conocido como la Convención sobre Municiones en Racimo, prometiendo no fabricarlas, usarlas, transferirlas ni almacenarlas. Desde la adopción de la convención, 99 por ciento de las reservas mundiales ha sido destruido.
Suspende actividades operadora del Titán
REFORMA / STAFF
La compañía propietaria del sumergible que implosionó en un viaje a las ruinas de Titanic anunció ayer que suspende todas sus operaciones.
OceanGate, compañía con sede en Everett, Washington, era dueña del sumergible Titan, que implosionó cuando descendía el 18 de junio hacia las ruinas del Titanic en el Atlántico Norte.
El incidente mató a las cinco personas a bordo, entre ellas el piloto del sumergible y director general de la empresa, Stockton Rush.
La compañía anunció en su sitio web que suspendió todas las operaciones “de exploración y comerciales”.
La Guardia Costera investiga la implosión. En documentos judiciales de 2018, un ex directivo de OceanGate, David Lochridge, afirma que lo despidieron porque había dudado de la seguridad del sumergible.
OceanGate tiene su sede en Estados Unidos. OceanGate Expeditions, una filial, está registrada en las Bahamas.
El sumergible Titan “no era una nave de bandera es-
z Los restos rescatados del sumergible Titán fueron mandados a analizar.
tadounidense y jamás fue verificada o certificada por la Guardia Costera de Estado Unidos”, dijo esta entidad. En la implosión murieron también dos miembros de una prominente familia paquistaní –Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood–, el aventurero británico Hamish Harding y el experto en temas del Titanic Paul-Henri Nargeolet. Cada uno pagó 250 mil dólares para participar en la expedición.
LA GUERRA DE PUTIN
Servicios de Emergencia Ucranianos
Servicios de Emergencia Ucranianos
REFORMA / STAFF
VIERNES 7 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
OceanGate Expeditions 8
1. BOLIVIA 21 2. ARGENTINA 20 3. Estados Unidos 12 4. CHILE 11 5. Australia 7.9 6. China 6.8 7. Alemania 3.2 8. Congo 3 9. Canadá 2.9 10. MÉXICO 1.7
Rudolph “Rudy” Farias IV, de 25 años, quien fue reportado como desaparecido hace ocho años, regresó a casa un día después de que fue levantada el acta y ha estado allí junto a su madre, quien engañó a la Policía dando nombres falsos e insistiendo en que estaba perdido hasta su descubrimiento la semana pasada en una iglesia de Houston, dijo la Policía. STAFF reservas Cuatro de los 10 países con mayores cantidades de litio se ubican en América Latina, incluidos los dos primeros lugares de la lista. Argentina República Argentina
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4 929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna pro-
piedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiantes que quieran ganar dinero extra comunicarse al telefono 492-132-218-25 para entrevista informes con la lic. Lucia hernandez
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuar-
to de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15
zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen -
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre -
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,
circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H