Domingo 7 de marzo de 2021
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 27,603 MUERTES 2,716
CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Las familias, entre retos y adaptación ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
l contexto actual de contingencia sanitaria ha generado retos en la sociedad y este Día de la Familia en México, que se celebra el primer domingo de marzo, se enfrenta a nuevas maneras de celebrar, adaptarse y fomentar la integración y la comunicación. De los 442 mil 623 hogares registrados en Zacatecas, 390 mil 721 son habitados por personas
vinculadas por parentesco y 66.7 por ciento son de tipo nuclear, es decir, padres e hijos. Sin embargo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), advirtió que sobre todo las familias con niñas y niños han padecido los cambios por la pandemia más que otras, pues los hogares con infantes y adolescentes sufren mayores presiones y enfrentan con más desventajas la pan-
demia: menor acceso a alimentos saludables, más estrés y mayor impacto a su economía. Además, entre la importancia de estos grupos, el Consejo de la Comunicación informó que 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) es generado por empresas familiares y es el quinto país con más comercios operados por familias. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
PAN Y TORTILLAS
Año XII
Número 4500
CASOS ACTIVOS
960
RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
STAFF
L
Mujeres, por la salud STAFF
E
estudios en el tema de la salud. La doctora Mariana Haydee García Hernández, investigadora que trabaja principalmente con enfermedades crónico degenerativas, destacó la importancia de la labor que ella y sus compañeras de área realizan en beneficio de la población zacatecana.
l papel de la mujer es fundamental en la Familia IMSS, por lo que la Unidad de Investigación Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas cuenta con un equipo en el que el factor femenino ha logrado importantes avances en NUESTRA COMUNIDAD 2-A
CUATRO MUERTOS EN AGRESIÓN ARMADA
HUEVO DE $30 a $38 LIMÓN DE $15 a $23 PLÁTANO $22
Aumentan precios de canasta básica KAREN CALDERÓN
D
urante los primeros días de marzo el huevo, pan tortilla y plátano se convirtieron en algunos de
los productos de la canasta básica que aumentaron sus costos entre 2 y 10 pesos por kilo. En un sondeo realizado por NTR Medios de Co- NUESTRA COMUNIDAD 4-A
Comité ciudadano:
Urgen estrategias anticrimen reales STAFF
E
l Comité Ciudadano del Monitoreo de Indicadores de Desarrollo, junto con otros organismos de la sociedad civil, universidades y los gobiernos estatal y municipales deben unir esfuer-
Mejores ventas para gasolineros ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
municación en diversos comercios en los que se ofertan productos de la canasta básica, los comerciantes informaron que el aumento más notorio se encuentra en el huevo, que pasó de los 30 a los 38 pesos por kilo.
zos para elaborar estrategias anticrimen basadas en la realidad y no en posturas político-electorales. Tras dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), levantada en diciembre, y correspondiente al cuarto jores ventas; sin embargo, tienen una proyección reservada para una recuperación como en años anteriores. Afirmó que el aumento de la gasolina, que se ha registrado durante el inicio de 2021, ha afectado a la gran mayoría de la sociedad; sin embargo, expone que “es un indicador de que la economía se está activando”.
l vicepresidente de la Asociación de Gasolineros de Zacatecas, José Pitones Gonzáles, declaró que, con el semáforo en amarillo, comienzan a tener me- NUESTRA COMUNIDAD 4-A
trimestre de 2020, en el que se incluyeron conductas antisociales, la percepción de inseguridad, acoso personal y violencia sexual. Coincidieron en que la sociedad civil debe presionar más a las autoridades y comprometerse más con la legalidad para que la mayor presencia de fuerzas armadas dé resultados; para mejorar las estrategias de contención del crimen y utilizar los datos de las encuestas para atacar los problemas desde sus raíces.
MARCEL RODRÍGUEZ
F
RESNILLO. Cuatro personas fueron asesinadas con proyectiles de arma de fuego y cuatro más fueron lesionadas de bala, en un ataque armado registrado en la colonia Benito Juárez, alrededor de las 20:45 horas de este sábado. La tranquilidad que prevalecía en El Mineral, durante casi una semana, fue opacada por sujetos armados que ingresaron a un domicilio de la calle Patillos para accionar sus ar-
P
ara continuar con la atención a las mujeres embarazadas en el estado, el Hospital
facebook.com/ntrzacatecas
mas en repetidas ocasiones y dejar sin vida a tres personas en el lugar y de manera extraoficial dejar lesionadas a cuatros personas más. En el lugar fueron confirmadas las muertes de dos mujeres y un hombre; además, se trasladó a recibir atención médica a una mujer, quien minutos después falleció en una clínica. Extraoficialmente, se mencionó que se registraron cuatro personas lesionadas: tres menores de edad y un hombre de la tercera edad.
ASESINATO EN PLATEROS HOMICIDIO EN LA CAPITAL ALERTA 7-A
Entre dificultades, atender embarazos KAREN CALDERÓN
1-7 MARZO
CERTIFICAN ALUMBRADO EN GUADALUPE
En Fresnillo:
SUBEN ENTRE $1 y $2
$10.00
de la Mujer Zacatecana tuvo que implementar protocolos durante la pandemia por COVID-19, informó Carlos Quevedo Sánchez, director del
Hospital de la Mujer Zacatecana Al inicio de la contingencia se suspendieron las atenciones obstetricias y se dio atención únicamente a las mujeres embarazadas, con lo que disminuyeron servicios hasta en 50 por ciento, al estar en semáforo rojo epidemiológico. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
MÁS DE 6,000 PARTOS DURANTE 2020 twitter.com/ntrzacatecas
uego de emprender y concretar el ambicioso proyecto de la sustitución de 16 mil luminarias de vapor de sodio por las de tecnología LED, el Municipio de Guadalupe recibió la certificación de un sistema eficiente de alumbrado público, tanto en luminosidad como en ahorro de energía y cero emisiones de contaminantes al ambiente. Específicamente, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energías (CONUEE) certifica la eficiencia de las luminarias instaladas en el municipio, avalando la totalidad de los sistemas de iluminación con la NOM031-ENER-2012, así como la NOM-013-ENER-2013. Aunado a lo anterior, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energías certificó que actualmente el gasto del municipio en alumbrado público es de casi una tercera parte en comparación con lo que se gastaba trimestralmente hace un año. De más de 6 millones de pesos que se pagaban, actualmente son sólo 2 millones 400 mil pesos.
Amplían servicios en guarderías KAREN CALDERÓN
A
l ingresar a semáforo epidemiológico amarillo, las guarderías afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ampliaron de 50 a 75 por ciento su ocupación, informó José Manuel Enciso Castillo, jefe de servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales. Destacó que, desde julio del 2020, el servicio de guarderías se habilitó debido a la necesidad de servicio para los padres que requieren acudir a sus centros laborales, por lo cual no se ha suspendido las actividades en estos centros educativos. Sin embargo, aún con esta apertura de capacidad de ha registrado una afluencia de niños de 34 por ciento en los centros educativos, destacó que hasta el momento no se han registrado contagios de COVID-19 en los menores que asisten.
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
w w w . nt r za ca t eca s . com