


Los menores de entre los seis y 11 años son los que encabezan la lista de casos con 70, le siguen de 12 a 17 años con 63; y de cero a cinco años con 45
LANDY VALLE
El maltrato infantil va en incremento, con casos en los que la omisión de cuidados persiste en núcleos familiares, advirtió Álvaro Garcí a Hernández, procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
Informó que, en lo que va del año, el departamento que dirige ha recibido
178 reportes por maltrato en contra de menores. Los de entre seis y 11 años encabezan la lista de casos con 70, les siguen de 12 a 17 años con 63, y de cero a cinco años con 45. García Hernández destacó que “el maltrato infantil está avanzando, no exponencialmente pero sí incrementando, por lo cual estamos muy atentos”. En los últimos cuatro años, los números crecieron, pues
en 2021 fueron 438 casos, mientras que en 2024 reportaron 685.
TIPOS DE VIOLENCIAS
El procurador, quien es parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), detalló que las denuncias que se reciben son principalmente por omisión de cuidados, es decir, “los padres, madres o cuidadores no están brindado una atención debida
a los niños y a los adolescentes. A veces los dejan abandonados”. Explicó que en muchas ocasiones los padres trabajan y los menores están solos, no van a la escuela o no reciben la atención médica debida. Además, en otros casos los padres consumen drogas, lo que incurre en la omisión de cuidados y se tiene que resguardar a niños y adolescentes.
NUESTRA COMUNIDAD A2
● EL ALCALDE de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, aseveró que una de las causas por las que su administración no ha actualizado el convenio de seguridad con el gobierno del estado es por los sobreprecios de los vehículos y el equipo policial que otorga el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública (SESESP). Ejemplificó que con el acuerdo correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) “un chaleco a lo mejor cuesta 14 mil pesos, [pero] tú lo consigues en 4 mil”. Explicó que por la falta de convenio una docena de nuevas
supermediano al vencer a Scull (23-1, 9 KOs) en una pelea que marcó el inicio de una nueva era para el mexicano. GUSTAVO MARES / OVACIONES A6
● JALISCO. El equipo zacatecano
El Soyate inició con el piederecho el Torneo Nacional del Piteado y la Charrería al liderar con 413 puntos el primer día de la competencia.
A pesar de los altibajos, el conjunto de Pepe Aguilar hizo estallar a la afición de Colotlán con su presentación en el Lienzo Charro Gabriel Campos. Al momento, el equipo zacatecano lidera la tabla, seguido de los hidrocálidos de La Victoria con 308 unidades, en espera de la próxima fecha.
ALEJANDRO WONG
Aunque la tendencia es que año con año aumente el dinero de las remesas que llegan al estado, estos incrementos son menores y eventualmente se teme una caída, advirtió el docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Miguel Moctezuma Longoria. Expuso que mientras los envíos de dinero crecieron 10.7 por ciento de 2021 a 2022; el incremento de 2023 a 2024 fue de 5 por ciento. Banxico reportó que en Zacate-
patrullas, rotuladas con insignias de la capital, se encuentran empolvándose en el estacionamiento de la alberca Centenario y no se hizo la entrega oficial el 28 de abril, previo a la sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A3
● JALISCO. El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, de Movimiento Ciudadano (MC), fue detenido la tarde de este sábado por la Fiscalía General de la República (FGR); aunque ninguna autoridad detalló de qué es acusado. Fuentes enteradas del caso indicaron que su captura está relacionada con las investigaciones en torno al rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, donde un grupo criminal operaba un centro de reclutamiento y adiestramiento. El narcorrancho fue descubierto por la Guardia Nacional (GN) el 18 de septiembre de 2024, luego de un operativo en el que aprehendieron a 10 personas, rescataron a dos hombres y hallaron los restos de otro.
NUESTRA COMUNIDAD A2
CHOCAN AUTOBÚS Y TRACTOCAMIÓN EN CARRETERA OSIRIS
●
En el lugar se informó que los trabajadores agrícolas partieron de Aguascalientes con destino a Río Florido, Fresnillo. STAFF / ALERTA A8
TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ / DEPORTES A7 de Protección Civil (CEPC). Lo anterior al recordar que los grandes siniestros de este año dejaron afectaciones en áreas naturales protegidas, tanto en flora y fauna nativa. “Son deterioros que no se recuperan tan fácil porque hay especies en peligro de extinción”.
GABRIELA ALEGRÍA REFORMA R1
● EN ZACATECAS se duplicaron los incendios forestales y agrícolas de noviembre de 2024 a la fecha. Con este aumento de 50 por ciento se sobrepasó el límite histórico de devastación registrado en la entidad debido a que en algunas regiones no se podía ingresar con facilidad para sofocar el fuego, el que nueve de cada 10 casos fue provocado. “Eso nos preocupa, no queremos llegar a lo mismo que en Tepechitlán, donde se consumieron casi 6 mil ha”, mencionó Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal
ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A5
ALEJANDRO WONG
Aunque la tendencia es que año con año aumente el dinero de las remesas que llegan al estado, estos incrementos son menores y eventualmente se teme una caída, advirtió el docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Miguel Moctezuma Longoria.
E xpuso que mientras los envíos de dinero crecieron 10.7 por ciento de 2021 a 2022; el incremento de 2023 a 2024 fue de 5 por ciento.
En los últimos cuatro años los números crecieron, pues en 2021 fueron 438 casos, mientras que en 2024 reportaron 685
LANDY VALLE
El maltrato infantil va en incremento, con casos en los que la omisión de cuidados persiste en núcleos familiares, advirtió Álvaro García Hernández,procuradordeProtección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
Informó que, en lo que va del año, el departamento que dirige ha recibido 178 reportes por maltrato en contra de menores. Los de entre seis y 11 años encabezan la lista de casos con 70, les siguen de 12 a 17 años con 63, y de cero a cinco años con 45.
García Hernández destacó que “el maltrato infantil está avanzando, no exponencialmente pero sí incrementando, por lo cual estamos muy atentos”. En los últimos cuatro años, los números crecieron, pues en 2021 fueron 438 casos, mientras que en 2024 reportaron 685.
TIPOS DE VIOLENCIAS
El procurador, quien es parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), detalló que las denuncias que se reciben son principalmente por omisión de cuidados, es decir, “los padres, madres o cuidadores no están brindado una atención debida a los niños y a los
Banxico reportó que en Zacatecas se recibieron 1 mil 576 millones de dólares en 2021, 1 mil 744 millones en 2022, 1 mil 816.1 millones en 2023 y 1 mil 906.7 millones durante 2024.
Precisó que para el primer trimestre de este año, la entidad registró ingresos de 420.7 millones de dólares en envíos de dinero. Esa cifra representa un incremento del mismo periodo de 2024, cuando llegaron 398 millones.
Sin embargo, de julio a septiembre se recibieron 516 millones y de octubre a diciembre 490 millones de dólares.
El especialista explicó que “los trimestres no se comportan de la misma manera”. Ejemplificó el caso de mayo, cuando se suele tener un incremento por el Día de la Madre, o diciembre, cuando los migrantes envían más dinero para comprar los regalos navideños.
MEDIDAS
MIGRATORIAS
AFECTAN
LOS ENVÍOS
El académico de la UAZ consideró que las políticas del presidente estadunidense Donald Trump todavía no se resienten, pero el menor crecimiento de remesas “tiene que ser una tendencia que se va a ir manifestando cada vez más clara”. Resaltó que gran parte
de los envíos de dinero los remiten los migrantes que apenas estaban llegando a Estados Unidos, “pero ahora la migración ya se ha reducido prácticamente a cero”.
PERSISTE EL ABANDONO DE LOS PADRES
adolescentes. A veces los dejan abandonados”. Explicó que en muchas ocasiones los padres trabajan y los menores están solos, no van a la escuela o no reciben la atención médica debida. Además, en otros casos los padres consumen drogas, lo que incurre en la omisión de cuidados y se tiene que resguardar a niños y adolescentes.
También atienden casos de abuso sexual infantil, en los que 80 por ciento es cometido por alguien del núcleo más cercano del niño o la niña. “Puede ser un primo, el abuelo, incluyendo los padrastros”.
LISTOS, PARA ATENDER CUALQUIER SITUACIÓN García Hernández aseguró que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y
Familia cuenta con un equipo multidisciplinario para atender los casos de maltrato. “Se brinda atención psicológica, en la que se hace una impresión diagnóstica para ver la afectaciones emocionales [de los menores]”. Asimismo, señaló, “los trabajadores sociales acuden al domicilio para conocer el entorno de la niña o el niño y se busca a un familiar que pueda tenerlos, y de encontrarse esta red de apoyo, se reintegran.
“Nuestro trabajo es encontrar esa red de apoyo para evitar que los niños permanezcan institucionalizados porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que un menor que está institucionalizado por más de seis meses puede su-
● EN EL MARCO del Día de la Santa Cruz, el alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, convivió con los habitantes de la comunidad Boquillas, donde compartió la tradicional reliquia. “Hoy nos tocó disfrutar de lo bonito de nuestras tradiciones”, expresó el presidente municipal, quien destacó que la fe, la comida y la alegría de la gente hacen de este día una verdadera fiesta popular. STAFF
frir una afectación neuronal”.
En este sentido, consideró que la reintegración “ha sido muy productiva”; al lograr reinsertar a 400 niñas y niños.
“Hasta cuando estamos convencidos de la reintegración lo hacemos, pero aun así c o ntinuamos con el seguimiento”, enfatizó.
LO PREOCUPANTE Álvaro García agregó que, como procurador, actualmente le preocupa la violencia que ejercen padrastros y madrastras en contra de los hijos de la pareja. “Incluso abusan sexualmente [de ellos] y las mujeres con tal de tener una pareja solapan, permiten este tipo de violencias”.
Compartió que en la violencia vicaria los casos más comunes con cuando “la mujer es afectada a través de sus propios hijos, la pareja puede incluso agredir o matar a sus hijos con tal de afectar de por vida a la mujer”.
Cabe mencionar que a nivel nacional se recibieron 63 mil 313 millones de dólares por concepto de r emesas en 2023, que representó un incremento de 7.6 por ciento con rela-
ción al año anterior. Para 2024, las remesas fueron de 64 mil 746.4 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 2 por ciento
Entregan paquetes para la vivienda Orgullo por Zacatecas
ÁNGEL LARA
Como parte del programa de Adquisición de material para la construcción y tecnológico a bajo costo, este sábado la Fundación Orgullo por Zacatecas realizó la tercera entrega de paquetes para el mejoramiento de viviendas de 138 familias de la zona conurbada.
Raymundo Moreno Romero, presidente de la fundación, destacó que este tipo de eventos demuestra que se puede trabajar en colaboración, pues desde hace más de 10 años realiza acciones en pro de la salud, vivienda y restauración del tejido social para mejorar la calidad de vida.
Resaltó que desde que nació el proyecto el número de inter esados ha crecido de manera exponencial.
Por ello, dio a conocer que realiza gestiones en colaboración con el ayuntamiento de la capital a fin de establecer un programa como un emblema
de la administración municipal. Moreno Romero reveló que continuarán con la entrega de material para el mejoramiento de la vivienda en la capital y próximamente el proyecto lo llevarán a las comunidades del semidesierto zacatecano. Además, informó que en los siguientes días comenzarán a entregar sillas de ruedas para las personas con alguna discapacidad.
“POR EL BIEN DE LAS FAMILIAS”
En el evento, el alcalde Miguel Ángel Varela Pinedo resaltó que con el trabajo en conjunto entre su administración y la Fundación Orgullo por Zacatecas pueden beneficiar a las familias de la capital. D e talló que la fundación aporta un “granito de arena para que los hogares, no solo de la capital, sino de quien quiera ingresar [al programa] pueda realizar mejoras en su casa”.
Presupuesto del IEEZ “lo revisan” en la Legislatura local
ALEJANDRO WONG
Mientras el diputado Saúl Cordero Becerril, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, dijo que se está revisando el tema de recursos para la elección judicial, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Ruth Calderón Babún, consideró que es un tema que compete a la Secretaría de Finanzas (Sefin). Lo anterior, luego de que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, advirtiera que la administración estatal ya no le dará más capital al Instituto Electoral del Estado
de Zacatecas (IEEZ), por lo que este organismo suspendió la contratación de capacitadores y asistentes para las votaciones del 1 de junio hasta nuevo aviso. Según Cordero Becerril, el asunto del presupuesto se está revisando en coordinación con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y “esperamos que por ahí avance para darle nosotros el seguimiento”. Reconoció que el IEEZ ha tenido acercamientos con la Legislatura, aunque no hay una postura todavía. Además, aseveró que “pudiera ser” una situación a contrarreloj en la
elección judicial, toda vez que las campañas de los aspirantes a jueces y magistrados están en proceso. “Estamos viendo que avance, para poder ver nosotros qué condiciones hay de dar respuesta”, refirió el morenista. Sobre el planteamiento de una reasignación presupuestal, mencionó que “está en pláticas todavía. Lo estamos revisando”. Sin embargo, Ruth Calderón reiteró que “a quien le confiere esa decisión es a la Sefin, [ya que] el presupuesto ya está aprobado. Lo aprobamos por unanimidad”.
SIN ACTUALIZAR, ACUERDO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL ESTADO
Miguel Varela asegura que al no firmar el acuerdo con el gobierno estatal se encuentran empolvándose una docena de vehículos de la Policía Municipal en el estacionamiento de la Alberca Centenario
ÁNGEL LARA
El alcalde de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, aseveró que una de las causas por las que su administración no ha actualizado el convenio de seguridad con el gobierno del estado es por los sobreprecios de los vehículos y el equipo policial que otorga el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
Ejemplificó que con el acuerdo correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) “un chaleco a lo mejor cuesta 14 mil pesos, [pero] tú lo consigues en 4 mil”.
Explicó que por la falta de convenio una docena de nuevas patrullas, rotuladas con insignias de la capital, se encuentran empolvándose en el estacionamiento de la Alberca Centenario y no se hizo la entrega oficial el 28 de abril, previo a la sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
“Yo no tuve entrega de vehículos o equipo porque recibí la administración en septiembre. Parte de las entregas de estos
días corresponden a ese año”, expuso.
“NO HAY ATENCIÓN PARA EL MUNICIPIO”
El alcalde panista expuso: “le diría al gobernador David Monreal [Ávila] o convenimos en todo o hacemos acuerdo y nos tratamos bien, o mejor no, no tiene caso ser hipócritas en el sentido de querer a lo que les conviene”.
Precisó que de no conseguir ese entendimiento entonces “para mí está mejor cerrar así la administración, a final de cuentas de este gobernador no esperamos nada los zacatecanos, n o hay un tema de atención a Zacatecas [capital]”.
Recordó que el municipio tiene la obligación de ejercer 30 por ciento del gasto en seguridad, pero “no tienes la obligación de convenir peso a peso, si yo compruebo que el 30 por ciento me lo gasté en seguridad con eso estoy bien librado.
“[Aunque] no estoy cerrado al tema, pero no puede ser posible que el estado en todo nos cierre las puertas y en lo que les conviene si quieren que convengamos”, mencionó.
La falta de diálogo con la administración estatal, reconoció, se debe a que la obra del viaducto elevado se encuentra detenida y por esa razón “se cierra el gobernador, es una postura incongruente y desapegada a la realidad”.
RENTARÁN VEHÍCULOS
Miguel Varela informó que para alquilar 63 vehículos invertirá 90 millones de pesos en los tres años de su gobierno, lo que saldrá entre 15 a 20 por ciento más bajo de lo que se convenía en administraciones pasadas.
Al exponer que su gobierno optó por el arrendamiento, ya que no se cuenta con la capacidad financiera para comprarlos, destacó que “lo hacemos para dar un mejor mantenimiento, estamos rentando más porque no somos apapachados del gobierno del estado”.
Es así que, detalló, a partir de junio se utilizarán 14 camiones de basura, tres máquinas para pavimentación y arreglo de caminos, así como más de 30 vehículos para la operación continua que tiene el municipio y dos barredoras para limpiar toda la ciudad, de estas últimas una es donada por los migrantes.
MIL por chaleco señalan que hay de diferencia en un chaleco
PATRULLAS se encuentran paradas en el estacionamiento de la Alberca Centenario
VEHÍCULOS alquilará la capital al no tener para comprarlos
ÁNGEL LARA
Apesar de su ampliación, el Centro de Atención Canina y Felina (CACF) Zacatecas se encuentra al doble de su capacidad, informó Luis Aurelio Manzanares Cervantes, encargado del recinto.
Precisó que “ahorita estamos sobrepoblados, tenemos arriba de 240 mascotas aquí en el centro. Está el doble ahorita porque deberíamos de tener 120 perritos, eso es solo en [el área de] adultos; aparte están los gatos y los cachorros, [por ello] ahorita sí estamos batallando hasta por el alimento”.
Explicó que al día emplean cinco bultos de croquetas para alimentar a las mascotas resguardadas y a pesar de que se les dosifican la cantidad “no llenan los perritos principalmente, en ocasiones andamos buscándoles hasta vísceras para garantizarles su ración diaria”. Expuso que en el CACF Zacatecas se actúa bajo cinco libertades: de hambre y de sed, así como de incomodidad, de dolor, lesiones y enfermedad. También de expresar su comportamiento natural, de temor y estrés. Además de que siempre tengan su agua, cobija y sustento, p ero debido al hacinamien -
SE DUPLICARON de noviembre de 2024 a la fecha.
ÁNGEL LARA
En Zacatecas se duplicaron los incendios forestales y agrícolas de noviembre de 2024 a la fecha. Con este aumento de 50 por ciento se sobrepasó el límite histórico de devastación registrado en la entidad debido a que en algunas regiones no se podía ingresar con facilidad para sofocar el fuego, el que nueve de cada 10 casos fue provocado. La cifra de devastación puede aumentar, ya que actualmente están activos dos siniestros: uno en Monte Escobedo y otro en Valparaíso, los cuales han consumido m ás de 2 mil hectáreas (ha) y a causa de las condiciones de terreno se ha complicado el acceso y su mitigación, precisó Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). “Eso nos preocupa, no queremos llegar a lo mismo que en Tepechitlán, donde se consumieron casi 6 mil ha”, mencionó al recordar que los grandes siniestros de este año dejaron afectaciones en áreas naturales protegidas, tanto en flora y fauna nativa. “Son deterioros que no se recuperan tan fácil porque hay especies en peligro de extinción.
“[Además] en lo que yo tengo de vida en la corporación como bombero no me había tocado ver llorar a un hombre de campo por su bosque, lo hacía con tanta tristeza que contagiaba su dolor”, expresó.
EN NÚMEROS
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, que se refiere al uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios, e n la entidad se determinó que nueve de cada 1 0 incendio s fueron provocados.
La superficie afectada por estos siniestros asciende a 10 mil 798 ha, de las cuales 6 mil 89 corresponden a los registrados de marzo y 3 mil 795 a los de abril. En el desglose de incendios atendidos por corporaciones, la CEPC reportó que 59 por ciento de los que dio apoyo en marzo fueron de tipo forestal, 26 de pastizal y 15 por ciento de matorral, con una afectación de 1 mil 500 ha. Precisó que en enero la superficie afectada por el fuego fue 12.3 ha, mientras que en abril solo se dañaron 244.
En cuanto a siniestros forestales atendidos por las Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC), la afectación fue de 8 mil 810 ha, de las cuales 4 mil 589 fueron arrasadas por las llamas durante marzo y 3 mil 551 durante abril, lo que dejó 54 por ciento de daño forestal.
En la zona conurbada Zacatecas Guadalupe se han registrado 250 incendios forestales, mientras que en los mu ni cipios se espera el balance de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
DAVID CASTAÑEDA
Aprincipios de este mes, el gobierno estatal entregará las primeras 50 nuevas concesiones de taxis, de las cuales 90 por ciento concretaron los trámites y pagos correspondientes a un mes de iniciado el proceso. “Van a hacer en bloques de 50, hasta completar las 281 que serán otorgadas”, informó Javier Reyes Romo, subsecretario de Transporte Público. Precisó que inmediatamente después de concretar la primera entrega arrancará la recepción de la documentación de los operadores inscritos para la segunda. “A lo mejor un poquito antes de cada mes, si la capacidad de pago y de requerimiento de los beneficiarios se da más pronto”. Reconoció que debido a que tuvieron que retirar el subsidio al derecho de inicio de concesión hubo entre los beneficiarios algunas inconformidades, las que ya “quedaron aclaradas”. Explicó que el retiro del subsidio y un par de apoyos más, como el descuento en el pago del refrendo y del gafete, que aplicó a partir de este año, se debió a un saneamiento financiero por parte del gobierno estatal. Es así que cada concesión dentro de esta convocatoria 2025 tendrá un costo de 165 mil pesos, “anteriormente pagaban 80 mil, por eso, al beneficiario sí le impactó, por ello hubo inconformidades”, ahondó el titular de la Subsecretaría de Transporte Público. Pese a lo anterior, destacó que a partir de este año, el gobierno del estado aplicó un nuevo estímulo para los concesionarios que consiste en otorgar 50 mil pesos para el pago de sus trámites, el cual ya fue entregado; y 100 mil más para adquirir un taxi nuevo a quien esté en posibilidades de hacerlo.
to se limitan los derechos de las mascotas.
CRECEN LOS NÚMEROS
TRAS PANDEMIA
El médico veterinario señaló que, después de la contingencia por la COVID 19, el abandono de mascotas se cuadriplicó. “En la pandemia no tuvimos tanta sobrepoblación, sí teníamos, pero no era el caso de que había mucho perro en la calle como ahora”. A causa del crecimiento de las jaurías de canes callejeros y la sobrepoblación en el centro, personal del CACF ya no realiza rescates por -
que no se darían abasto en las instalaciones. Por lo anterior, Manzanares Cervantes exhortó a la población a generar conciencia y responsabilizarse de sus mascotas, de las que debe tener en
cuenta el periodo de vida, para disminuir el abandono. “En perritos de la calle se ha visto demasiado abandono, ahorita no nada más es aquí en el centro ni en las colonias lejanas, ya es
también en la zona centro. “Mucha gente hasta ahí afuera de su casa lo saca y no se responsabiliza, nos hace falta mucha educación y tener conciencia de que son animalitos que sienten”, aseveró.
Para vagar por el mundo hace falta salir de algún lado al que se pueda volver, de otro modo ya no sería turismo
El turista sale a la calle a encontrarse con cosas que le resulten novedosas: museos, conciertos, exposiciones, restaurantes y demás. Para hacer turismo se requiere entrar en un papel específico, se hace más lento el caminar y más sorprendible la mirada, los lugareños aprenden a distinguir a los visitantes por su modo de andar, los sentidos del turista se vuelven receptores ante múltiples posibilidades que su destino le ofrece, opciones regularmente adaptables al presupuesto dejado por las otras menos turísticas actividades. El objeto preferido del turista es la cámara fotográfica, ¿qué sentido tendría hacer turismo sin que otros pudieran enterarse? Todo lo novedoso, en especial si es exótico, es digno de ser capturado en imagen, mientras más lejos se encuentre de su hogar, más extraño se encuentra lo habitual para los otros. El turista juega a hacer etnografía de placer, es suficiente visitar las agencias de viajes para encontrar todos los clichés y lugares comunes de los destinos turísticos, un destino turístico respetuoso ofrecerá atracciones justificantes, así sean torres, playas o cerros. Para muchos turistas es mejor evitarse las trabas y complicaciones que el actuar gratuito exige, se compran paquetes completos que incluyen transportes, hospedajes, desayunos, comidas y cenas tipo bufet con espacios para esparcimiento con barra libre
SIN JUZGADORES
PRIANISTAS
La ley establece que los partidos no deben meterse en la elección judicial. Pero Morena lo hace de todos modos, mientras el PRI y el PAN se quedan de brazos cruzados. Lenguas viperinas cuentan que al líder panista, Aldo Peláez, le plantearon hacer acuerdos por debajo del agua con candidatos a magistrados, para que los guindasno acaparen todo. Pero Aldo no reaccionó. La ex presidenta panista VeroAlamillo se metió a apoyar a su tía Belem Alamillo, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, pero lo hace por el parentesco, no porque busque equilibrar fuerzas políticas. Al líder perredista Néstor Santacruz ya lo andaban sancionando por manifestar respaldo a Rodolfo García, candidato a juez federal, y por eso muchos de la oposición prianista no se quieren meter. Le apuestan más a promover el abstencionismo y hacer quedar mal a los morenistas. Pero al paso que van…
Enrique
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EN JEFE Hugo Zendejas
y algunas actividades de recreo en el destino, no hay necesidad de preocuparse por mucho más que por pagar la cantidad adecuada, “todo incluido” se suelen denominar, la satisfacción del cliente estará más o menos garantizada en proporción a la flexibilidad de su exigencia, las agencias ofertan experiencias para los hastiados de habitualidad.
Hay opciones para todos, el mochilazo es para los autodenominados más aventureros, que buscan la realidad con un toque de veracidad, no hace falta pagar tanto para experimentar, con unas buenas botas, sombrero y mochila, donde quepa lo que no se puede dejar, es más que suficiente, ni siquiera es necesario saber exactamente a donde ir, salir es lo que importa, cualquier rincón es cama para los que prefieren dormir lejos de la propia, como fuera de casa en ningún lugar.
A veces extrañar algo es la mejor forma de atesorarlo, para vagar por el mundo hace falta salir de algún lado al que se pueda volver, de otro modo ya no sería turismo.
Los sorprendibles ojos del turista siempre encontraran cosas dignas de convertir en memorias, los llaveros, plumas, imanes para el refrigerador, vasos, tazas, playeras y demás artilugios son bautizados como “recuerditos” o souvenirsen un contexto más global, y están al alcance del viajante por módicas cantidades, los que se quedan se manifiestan cuando se acude a las tiendas turísticas y parte de regresar es hacer entrega de di-
GASTOS SIN COMPROBAR
Entre las víboras azules murmuran que hay medio millón de pesos que no se han justificado de la gestión de Vero Alamillo en la dirigencia estatal. Otros 100 mil pesos tampoco se han comprobado por parte de Reynaldo Delgadillo, que ocupó la Secretaría General del PAN, y que aún se mantiene en el comité. Los venenosos recriminan que el partido no está para perder dinero y que la Comisión de Vigilancia debe promover responsabilidades, si es que finalmente no se aclaran esos gastos.
Lorena
Gutiérrez DIRECTORA
chas memorias adquiridas, que siempre significan más para el que las compra que para el que las recibe, regalar “recuerditos” siempre resulta un poco presuntuoso y probablemente el acreedor no tenga mucho del viaje que recordar.
Los mejores días para hacer turismo son los fines de semana y las vacaciones, múltiples descansantes se reúnen en los destinos más agradables y convenientes, y se distinguen de los habitantes locales que a ciertas horas del día salen a ofrecer algún producto del lugar, que será bien recibido por el paseante, comidas y
ANTORCHA VS FPLZ
La rivalidad y las envidias comienzan a intensificarse entre el Frente Popular de Lucha Zacatecas, que mangonea el diputado federal José Narro; y Antorcha Campesina, del ex diputado local Osvaldo Ávila. Ambas organizaciones suelen presionar con tomas y manifestaciones para exigir gestiones y subsidios. Pero, dicen las lenguas bífidas, al contador Adán González le dio mucho coraje que El Antorcho Ávila mostrara, no en la calle, sino en la mesa, demasiada disposición y dulzura con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes. Según el flaco contador del FPLZ, ellos siempre son duros con las gestiones, sin tener que decir: “lo que usted nos diga”.
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
bebidas que suelen contener sabores locales que incrementan la auténtica experiencia de la lejanía, del mismo modo, los precios variarán de acuerdo a las zonas de venta, la atención excesiva es directamente proporcional al costo, hay a quienes les gusta la exclusividad y los servicios VIP que otorgan esa categoría a quien esté aburrido de ser tan poco importante. Los regresos siempre son de análisis internos, las ventanas de los aviones o autobuses suelen ser buenos contenedores de caducantes turistas reflexivos que vuelven
DESASTRE ELECTORAL
Un gran culpable de la crisis electoral en el SUTSEMOP ha sido Rubén Escobedo, presidente del Colegio Electoral. El burócrata fue un desastre. Con la tardanza con que operó los resultados y las omisiones que se le achacan, ni se hubiera metido. A Carlos Acevedo se le reconoció por parte del colegio como el candidato ganador, pero faltaría la constancia final para que pueda dirigir el sindicato a partir de junio. Aunque el actual dirigente Israel Chávez había tenido diálogo con Acevedo, él le apostaba a las planillas de Claudia Lorena Ruiz y Carlos Macías.
a su terruño, se puede pensar en mucho o en nada. Los paseantes regresan distintos a como se fueron, con menos dinero, pero con los sentidos renovados, a veces hace falta partir un poco para mantenerse mejor en el mismo lugar. El turismo debe dosificarse en medida del calendario, lo extraordinario radica también en su inconstancia, ya habrá algún momento en que las fotos y los llaveritos evoquen los porqués próximos del siguiente viaje. Al regreso, el turista sabe que va cambiando de calificativo mientras más se acerca a casa.
PRESIONA ESTUDIANTES
Ni porque llegó a ser presidente de Derechos Humanos, Benito Juárez se salva de que lo acusen de hostigador. Las serpientes relatan que a Benito lo incluyen dentro de una lista de operadores a favor de LaloSolís, candidato a la dirección de Derecho en la UAZ. Esos diálogos de “convencimiento”, dicen, se llegan a hacer hasta en los sanitarios, por lo que ya hay alumnos que se sienten muy presionados. Entre esos operadores también están Vanessa Gómez, Zaid Calderón y Sergio Flores, vinculado al clan de Los Camerinos.
QUIEREN
Víboras legislativas recriminan la informalidad con la que se manejan los diputados locales. En la sesión que se había programado el jueves, había asuntos pendientes de cuentas públicas, pero ni a Lyndiana Bugarín, presidenta de la Comisión de Vigilancia, le interesó darle agilidad al trámite y prefirió descansar. En tanto, los ponzoñosos de Morena dan cuenta de un pleito y distanciamiento entre Mariano Casas, secretario del partido, y Víctor Castillo, suplente del diputado Santos González. Se dice que a Víctor ya no le gustó la manera en que Mariano “lo corregía”; cuestionó sus consejos e indicaciones y marcó distancia con el sobrino de Jaime Casas.
Tras ser señalado por hostigamiento; profe denuncia violación de sus derechos
ALEJANDRO WONG
El profesor Joel Flores Carrillo, quien mantiene clave de director de plantel, acusó al subsecretario de Educación, Alfredo Sánchez González, de violentar sus derechos laborales. “Que se respete mi derecho de reubicación, que sea un lugar igual o mejor al que yo tenía, porque ellos me están sacando”.
Lo anterior al asegurar que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no le comprobó situaciones de maltrato ni hostigamiento contra profesores ni otras situaciones irregulares.
Cabe recordar que por conflictos con profesores y padres de familia, Flores Carrillo fue reubicado de una secundaria de la Ermita de Guadalupe, en Jerez de García Salinas, a la Técnica 73 en Guadalupe, donde le asignaron funciones de coordinador académico, aunque reconoció que le respetaron percepciones como director.
INTERPONE DEMANDA
El maestro aseveró que las manifestaciones para que se fuera de la Ermita de Guadalupe son “cuestiones políticas”. Incluso, dijo que hubo padres de familia que fueron manipulados.
Recriminó que al ser reubicado se le impide concursar por una plaza de supervisor o algún otro cargo de promoción. “Me están negando el derecho a participar”.
Señaló que acudió a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero “lejos de defender los derechos laborales anda más preocupado por sus tomas”. Por ello, advirtió que ya interpuso una demanda ante Conciliación y Arbitraje.
CORTESÍA
ELEMENTOS de la PEP y de la CMPC de Nochistlán apagaron el fuego.
ALONSO CHÁVEZ
Luego de dos horas de maniobras, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Nochistlán de Mejía sofocaron un incendio de pastizales ubicado entre las comunidades Mirasoles y Agua Tinta.
Cerca de las 17 horas del sábado, a través de sus redes sociales, el gobierno local informó que la “emergencia suscitada” ya está siendo atendida y que el ayuntamiento “permanece atento y en coordinación para brindar apoyo inmediato a las familias afectadas”.
Lo anterior, ya que el fuego, pese a no estar cerca de zonas habitacionales, podría consumir varios predios de la zona.
Las llamas comenzaron con una quema agrícola que se salió de control y los responsables no avisaron de inmediato a las autoridades municipales, las que se enteraron “por otros medios qu e el incendio desbordó”, informó Antonio López García, secretario de gobierno de Apulco. Precisó que, debido a que el ayuntamiento no tiene su CMPC, se le solicitó el apoyo a la corporación de Nochistlán. Además de que los agentes de la PEP “están tratando de hacer lo que pueden con el poco equipo”.
As everó que “no es [un incendio] de gran magnitud, pero sí está descontrolado. El fuego consume pastizales secos en terrenos de sembradíos entre las comunidades Mirasoles y Agua Tinta”.
Zacatecanos de 5 años, con mayor incidencia en enfermedades diarreicas
DAVID CASTAÑEDA
Zacatecas se ubica entre los estados con mayor incidencia de enfermedades diarreicas entre la población menor de cinco años, al sumar a nivel nacional 180 mil 307 casos en lo que va del año, informó la Secretaría de Salud federal. De acuerdo al Informe Semanal de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), hasta el corte de la semana epidemiológica 16, los estados con las tasas de incidencia más elevadas por cada 100 mil habitantes son Zacatecas (319.9), Nayarit (218.5), Tabasco (200.7), Sonora (199.3) y Durango (176.7).
En la última semana, el estado registra una tasa de 2.8 con respecto a la nacio-
nal, que es de 116.1.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica Convencional reporta que, en lo que va del año, se tiene un registro de 180 mil 307 casos de este tipo de enfermedad en menores de cinco años.
Sin embargo, pese a los aumentos de incidencias, a nivel nacional en la semana epidemiológica 16, los casos de EDA presentan una disminución de 9.9 por ciento respecto a la semana anterior.
SIGUE TENDENCIA
Al comparar los datos acumulados hasta la semana 1 6 de 2025 y todo 2024, se observa que Zacatecas y Nayarit registran las mayores incidencias de EDA. Durante el año pasado compartieron los primeros
lugares con Tabasco, Campeche y Durango; mientras que este 2025 con Tamaulipas, Oaxaca y la Ciudad de México.
Las enfermedades diarreicas monitoreadas son amebiasis intestinal, enteritis debida a rotavirus, fiebre paratifoidea y tifoidea, g iardiasis, salmonelosis, intoxicación alimentaria bacteriana, shigelosis, así como infecciones intestinales por otros organismos y por protozoarios. E n el país hay cero casos de cólera, de acuerdo al Informe Semanal de Enfermedades Diarreicas Agudas, en el que se advierte que en los últimos cinco años este tipo de padecimientos han tenido mayor incidencia, principalmente en aquellos que a ún no han cumplido un año.
PADECIMIENTOS
Las enfermedades diarreicas monitoreadas son:
l Amebiasis intestinal l Enteritis debida a rotavirus l Fiebre paratifoidea y tifoidea
l Giardiasis l Intoxicación alimentaria bacteriana l Shigelosis l Salmonelosis l Infecciones intestinales por otros organismos y por protozoarios
SON INTEGRANTES DE LA ACADEMIA DE DIBUJO Y PINTURA
Los pequeños ofrecieron desde libretas, postales, playeras, bolsas, hasta tazas, en las que plasmaron paisajes y diversas frutas
TEXTO Y FOTOS:
ESAÍ RAMOS
Este sábado, los niños de la Academia de Dibujo y Pintura (Adip) participaron en la primera edición del Bazar Cultural que se realizó en la explanada del Congreso del
Estado de Zacatecas.
Los pequeños ofertaron desde libretas, postales, playeras, bolsas, hasta tazas, en las que plasmaron paisajes y diversas frutas. S a lma Escobar, directora de la Adip, comentó que el bazar fue un evento para beneficiar y resaltar el talento de los menores en las artes.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
Integrantes de la Sala de Lectura Colibrí Viajero se reunieron en el paralibros de la Ciudadela del Arte para celebrar su primer aniversario.
Entre lecturas de poemas y cuentos, los asistentes viajaron a lugares lejanos y experimentaron diferentes emociones con esta actividad que realizan cada sábado desde hace 12 meses.
“Hoy celebramos nuestro primer aniversario con regalos literarios, intercambio de libros y lecturas en voz alta.
“A finales de marzo me propusieron tener este espacio y se eligió la fecha [el 23 de abril]. Se me hace algo muy conmemorativo porque desde niña me gusta leer”, explicó Karla
Hoy celebramos nuestro primer aniversario con regalos literarios, intercambio de libros y lecturas en voz alta. A finales de marzo me propusieron tener este espacio y se eligió la fecha [el 23 de abril]. Se me hace algo muy conmemorativo porque desde niña me gusta leer” KARLA FRAUSTO, MEDIADORA Y FUNDADORA DEL CLUB
Frausto, fundadora del club.
Destacó que cumplieron un año el 23 de abril, Día del Internacional del Libro, pero tuvieron que recorrer la fecha de celebración debido a las diferentes actividades por el Festival Cultural Zacatecas (FCZ).
Detalló que durante este tiempo los asistentes han disfrutado de poesías y de
Y FOTOS: ESAÍ RAMOS GUADALUPE
Con el objetivo de crear espacios seguros para las especies que atraviesan el estado y el municipio, el Club de Observadores de Aves de Zacatecas (COAZ) conmemoró el Día Mundial del Ave Migratoria con talleres y una exposición fotográfica.
Las actividades, que forman parte del programa Espacios Compartidos, se realizaron en el museo de Zóquite, donde los integrantes del club hablaron sobre la necesidad de crear mejores espacios para las aves migratorias, como áreas verdes o jardines polinizadores.
Raúl Santillán, presidente del club y del Programa de Aves Urbanas (PAU) en Guadalupe , detalló que algunas de las especies que pasan o se quedan en el estado parten del sur de la República hacia los Estados Unidos o Canadá.
“En su paso hay que tener un buen espacio donde puedan alimentarse muy bien para aguantar el viaje de has-
LOS AUTORES
En el Bazar Cultural participaron niños de diferentes edades, quienes hicieron un gran esfuerzo por vender todos sus productos, tal es el c aso de Emilio, de nueve años.
Para su primera venta, el pequeño artista explicó que preparó termos, libretas, cuadros, stickers“y muchas cosas. Fue muy difícil llegar a este punto”.
Detalló que lo que más le gusta plasmar son los bodegones y los paisajes, así como animales marinos y todo lo referente a la naturaleza.
Mientras que Emma, otra de las participantes, mencionó que en sus primeras piezas plasmó manzanas y flores “porque se me hacen bonitas cosas para hacer y vender”.
La pequeña de tan solo ocho años imprimió sus obras en artículos como bolsas, tazas, separadores y termos.
l Como parte de las actividades realizaron una exposición fotográfica, la cual retrata diferentes especies como gansos, patos, colibríes y hasta búhos.
ta 5 mil kilómetros”, explicó. Destacó que las especies que se quedan en Guadalupe son “aves rapaces, [como lo son] gansos y la grulla canadienses. [Además de] una gran cantidad de chipes o el tordo pecho amarillo”.
Resaltó la importancia de éstas, ya que muchas eliminan plagas de insectos que son dañinos para los humanos y para los cultivos.
“Las aves que comen insectos, a nivel mundial, [consumen entre] 400 a 500 mil toneladas; entonces, si no cuidamos el ambiente, acabamos con las aves”, enfatizó Raúl Santillán.
Las piezas de los integrantes del COAZ y del PAU en Guadalupe permanecerán en exhibición durante dos meses en el museo de la localidad.
ESAÍ RAMOS
Con una exposición colectiva y el No chille Fest rendirán homenaje al artista, editor, poeta y gestor de cultura zacatecano, Juan Manuel García Jiménez, quien falleció en diciembre de 2024.
Los encargados de este
ACTIVIDAD
l Desde hace un año, los asistentes acuden a la Ciudadela del Arte todos los sábados para descubrir nuevos libros, cuentos o poemas y leer un pasaje de cada uno de ellos.
lecturas de diferentes autores, como Charles Bukowski, Ernest Hemingway, Isabel Allende y muchos más.
“A través de la lectura uno conoce diferentes lugares, hasta países; es un viaje”, expresó la mediadora al referirse que este espacio
“es vivir con amor”.
Reveló que próximamente la Sala de Lectura Colibrí Viajero tendrá presentaciones de ejemplares, por lo pronto invitó a los amantes de los libros a acudir todos los sábados, de las 11 a las 12 horas.
proyecto son las galerías El Muro y el Rey Chanate, las cuales lanzaron una convocatoria para poetas, pintores y artistas gráficos.
Óscar Édgar López, integrante de Rey Chanate, detalló que los interesados en participar en la exposición colectiva tienen hasta el 26 de mayo para entregar piezas o escritos. Puede ser tema libre o que haga ilusión al homenajeado.
Expuso que las piezas no deben exceder los 40 centímetros por lado, mientras que el límite de los textos es de dos cuartillas.
Indicó que las obras serán recibidas de las 10 a las 20 horas en la galería El Muro, ubicada en la calle Abasolo 1236, en el Centro Histórico de la capital.
EL SIGNIFICADO
22
DÍAS faltan para que cierre la convocatoria
2
CUARTILLAS como máximo es la extensión de los textos
Óscar Édgar refirió que el No chille Fest se realizará el 31 de mayo en la galería El Muro con una exposición y lecturas de poesías. Destacó que el evento lleva este nombre ya que era una frase que Juan Manuel “solía utilizar en sus calcamonías y presentaciones.
“[El objetivo] es recordarlo con cariño y con aprecio en sus momentos más alegres con el No chille Fest”, concluyó.
ENFRENTARÁN a Brothers en busca de su pase a la final.
TEXTO Y FOTO:
KIKE RAMÍREZ
GUADALUPE
Después de quedarse en el camino durante cuatro temporadas, Mamba Freack volvió a avanzar a una semifinal del Torneo de Baloncesto de la colonia ISSSTE.
Esta hazaña la consiguieron tras vencer a Tiempo Fuera por marcador de 55-48. Ahora, su siguiente objetivo es Brothers, a quienes enfrentarán en busca de alcanzar su primera final.
A pesar de tener un jugador menos, Tiempo Fuera fue superior en la duela y t omó ventaja en el primer cuarto por pizarra de 12-10. No obstante, losmorados reaccionaron en el segundo episodio cuando cambiaron
su parado táctico para darle la vuelta e irse arriba en el marcador por tres puntos.
DE IDA Y VUELTA
En el tercer episodio el encuentro fue de ida y vuelta, dejando en el aire la posibilidad de ganar para ambos conjuntos.
Tiempo Fuera atacaba por larga distancia, mientras que la Mamba ce rró los espacios en ataque y defensa, estrategia que le funcionó para vencer a su rival y avanzar a la semifinal del Grupo B. Cabe destacar que para este partido los morados contaron nuevamente con Luis Chávez luego de ser baja durante la segunda parte del torneo regular por una lesión en la espalda.
KIKE RAMÍREZ
JALISCO
Los boxeadores Pablo Hernández Carranza y Gustavo del Hoyo Reyes consiguieron las primeras dos medallas para la máxima casa de estudios de Zacatecas en el Campeonato de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Los zacatecanos se colgaron las preseas de bronce tras una destacada participación en el ring
de Guadalajara, Jalisco.
Pablo Hernández subió al podio luego de vencer al estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en los 57 kilogramos (kg).
Mientras que Gustavo del Hoyo consiguió el tercer lugar al derrotar al exponente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la división 75 kg.
Con este par de medallas el equipo de pugilismo terminó su partic ipación en la justa nacional de universidades.
A pesar de los altibajos, el conjunto de Pepe Aguilar hizo estallar a la afición de Colotlán con su presentación en el Lienzo Charro Gabriel Campos
TEXTO Y FOTOS:
KIKE RAMÍREZ
JALISCO
El equipo zacatecano El Soyate inició con el pie derecho el Torneo Nacional del Piteado y la Charrería al liderar en el primer día de la competencia con 413 puntos.
A pesar de los altibajos, el conjunto de Pepe Aguilar hizo estallar a la afición de Colotlán con su presentación en el Lienzo Charro Gabriel Campos. Desde la primera suerte, los del moño rojo sacaron sus mejores dotes para separarse de sus adversarios que le seguían los pasos. La cosecha de puntos pudo ser mayor; sin embargo, la figura de Enrique KikeJiménez falló en sus tres intentos en Piales, lo que causó que el equipo se quedara sin sumar unidades en esta suerte.
KIKE RAMÍREZ
JALISCO
Mineros de Zacatecas empató 1-1 ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el partido de ida de los Dieciseisavos de Final de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP).
En el minuto 3 los de casa se fueron arriba en el marcador con el gol de Pablo Vargas, quien aprovechó el rebote del
arquero minero para mandar el balón al fondo de las redes.
Tras irse abajo, el entrenador Jorge Horta ajustó su planteamiento por uno más ofensivo en busca de lograr el empate, aunque sin resultados.
SE DEFINE EN LA VUELTA
En el arranque de la parte complementaria Mineros igualó los cartones por vía de Hugo Mata,
● GUADALUPE. El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, inauguró el gimnasio Tronathletic, Club Bernárdez, un espacio diseñado para llevar al límite el físico y la mente a través del entrenamiento. En su mensaje, destacó que este evento se suma a la consolidación de un Guadalupe deportivo y también a las acciones de rehabilitación de espacios públicos deportivos dignos, modernos y funcionales. STAFF
quien marcó el tanto tras un contragolpe que inició luego de una falta cometida en contra de los suyos en los linderos del área. Luego de esta anotación no se volvió a mover el marcador, pese a que ambos conjuntos intentaron llevarse el triunfo.
El encuentro de vuelta será el 10 de mayo en el campo 1 de la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG), donde Mineros buscará su pase a los Octavos de Final de la TDP.
A pesar de ello, El Soyate no se derrumbó y completó con creces sus siguientes faenas que los hicieron llegar hasta lo más alto de la tabla.
Arturo ElViejón Ibarra fue pieza clave para que el equipo zacatecano recuperara terreno tras destacar en Colas.
SE RECUPERA
Kike Jiménez pasó el trago amargo en Piales y obtuvo seis de seis al ejecutar con perfección las Manganas, tanto a pie como a caballo.
El Soyate también destacó en el Paso de la muerte para despedirse entre aplausos del Lienzo Charro Gabriel Campos.
Al momento, el equipo zacatecano lidera la tabla con 413 puntos, seguido de los
hidrocálidos de La Victoria con 308 unidades, en espera de próximas fechas.
DEFINIRÁN su pase a los Octavos en suelo zacatecano.
LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS SE DIRIGÍAN A RÍO FLORIDO
La unidad partió de Aguascalientes con destino a Fresnillo y en Guadalupe ocurrió el accidente
STAFF FOTOS: CORTESÍA
GUADALUPE
La noche de este sábado protagonizaron un accidente un autobús en el que viajaban 41 jornaleros; y un trái -
ler en la autopista ZacatecasAguascalientes.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 80, donde por causas desconocidas ambas unidades colisionaron.
Los automovilistas que transitaban por la vía reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911. Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), seguidos de los paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Choca contra base de un semáforo
n automovilista chocó contra la base de un semáforo del crucero Jerez Valdecañas por la tarde de este sábado.
Minutos después de las 19:30 horas una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a las autoridades sobre el accidente, por lo que se trasladaron al lugar. Los primeros respondientes fueron los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes encontraron un automóvil blanco obstruyendo los carriles
con dirección al norte de la cabecera municipal. Por ello, abanderaron la zona para evitar tráfico por la vía. Se informó que no hubo lesionados y se desconoce la cantidad de personas que viajaban en la unidad. Solo hubo daños materiales, tanto del vehículo, que terminó con el frente destruido, como de la base del semáforo.
Finalmente, los agentes de la DPVP realizaron el peritaje para determinar la causa del accidente y con apoyo de una grúa remolcaron la unidad al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño pague los daños causados.
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
FRESNILLO
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia de cuatro años de prisión para Andrés “N” y Jaime “N” por los delitos de robo calificado y lesiones calificadas en perjuicio de dos personas.
Los hechos se registraron el 27 de julio de 2024 en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad Providencia de Rivera, en El Mineral, donde los sujetos chocaron contra la
parte trasera de un vehículo.
Tras el impacto, la víctima detuvo su marcha, pero Andrés “N” y Jaime “N” lo golpearon en el rostro y el cuerpo hasta dejarlo inconsciente, despojándolo del vehículo.
Por lo anterior, el equipo de Investigación de la Vicefiscalía Distrital de Fresnillo, a través de la Unidad Especializada en la Investigación contra el Delito de Robo de Vehículos, obtuvo la sentencia y una multa de más de 130 mil pesos como reparación del daño.
Se accidente taxista por conducir ebrio
STAFF ZACATECAS
PEl personal de esta última corporación confirmó que tanto los 41 jornaleros y el chofer del camión, así como el operador del tráiler salieron ilesos.
En el lugar se informó que los trabajadores agrícolas partieron de Aguascalientes con destino a Río Florido, Fresnillo.
La circulación se vio afectada durante varios minutos, mientras que los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaban el peritaje para determinar la causa del accidente.
Además, con apoyo de grúas remolcaron las pesadas unidades al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
or conducir en estado de ebriedad, el chofer de un taxi terminó lesionado luego de chocar contra uno de los postes de las obras del segundo piso que se ubican en la calzada Héroes de Chapultepec.
El accid en te ocurrió durante la madrugada de este sábado a la altura de una plaza comercial, donde el operador del carro de alquiler, marcado con el número económico 466, perdió el control y se accidentó.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron al taxista y lo trasladaron a un hospital. Su estado de salud es estable.
En tanto, los bomberos de
la CMPC verificaron que la unidad no derramara aceite o combustible a fin de evitar un accidente.
Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje y aseguraron la unidad.
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS En el patio de una casa de la colonia San Isidro, donde se almacenaba madera para un boiler de leña, se registró un incendio. Al reporte acudieron los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes sofocaron las llamas antes de que se esparcieran por toda la vivienda. Finalmente, los elementos de la corporación emitieron una serie de recomendaciones a los habitantes, quienes resultaron ilesos.
posesión de droga
STAFF
CUAUHTÉMOC
Las fuerzas de seguridad detuvieron a una mujer en la carretera federal 45 por posesión de droga. Tras realizarle una inspección física a la sospechosa le encontraron 20 dosis de metanfetamina y 10 envoltorios de marihuana. La imputada, identificada como Joanna “N” de 44 años, fue puesta a disposición de la autoridad competente.
de metanfetamina llevaba
de
le aseguraron
STAFF
GUADALUPE
a tarde de este sábado el conductor de un Nissan Versa chocó contra la barrera de contención del bulevar José López Portillo, a la altura de la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la máxima casa de estudios. El percance ocurrió cuando el automovilista perdió el control
al tomar una de las curvas, en los carriles de Guadalupe a la capital. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron para brindarle los primeros auxilios al hombre y único tripulante. No requirió traslado hospitalario. Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) verificaron que la unidad no derramara aceite o combustible con el obje-
tivo de evitar un accidente. D ebid o a que el vehículo quedó atravesado en los carriles de baja y media velocidad, los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona.
Posteriormente, realizaron el peritaje y trasladaron el automóvil al corralón, para liberar por completo la vía después de 30 minutos. LA
DOMINGO4DEMAYODE2025
DUELO DECISIVO
¡Súbale, queda un solo lugar!
El vencedor le toca citarse con el Diablo; Demichelis, en riesgo si queda eliminado esta noche
NIVEL OLÍMPICO
Se e luce e en n final l de clavados s de e Pekín n La a mexicana a Alejandra a Estudillo termina a su u participación n en n la Copa a del l Mundo o en n China, , con dos s medallas s de e bronce
TAMBIÉN ENCUENTRAN CUERPO DE MÚSICO Nuevo hallazgo de osamentas en Sonora
Los colectivos Madres Buscadoras de Sonora y Rastreadoras de Ciudad Obregón hallan seis osamentas, en Hermosillo, y el cuerpo del músico Ramón Zárate, en Ciudad Obregón. En las fosas también recuperan pertenencias como credenciales, celulares, ropa y una libreta con nombres y números. Piden a familiares contactar a autoridades para identificación. Pág. 10
SAÚL L ÁLVAREZ Z SE E IMPONE E POR R DECISIÓN N DIZO O WILLIAM M SCULL L Y VUE
EN TABASCO
Ejecutan a 5 en cumpleaños
Ataque armado en fiesta de 16 años deja 5 muertos y 4 heridos en Tabasco; una de las víctimas era el cumpleañero. Pág. 10
PARA ENVÍO DE MILITARES
Admite Sheinbaum presión de EU Claudia Sheinbaum rechaza tropas de EU y pide frenar armas; Trump acepta y ordena medidas. Reafirma soberanía sin subordinación. Pág. 11
Domingo 4demayode2025
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los Pumas de la UNAM viajaron ayer sábado por la tarde a Monterrey, donde este domingo se juegan el último boleto a la Liguilla para enfrentar a Toluca en cuartos de final.
El equipo de Efraín Juárez fue a la Sultana del Norte incompleto, porque no viajaron ni Lisandro Magallán, ni Guillermo Martínez, quienes no pudieron ser parte de la convocatoria.
En el caso del defensa, Licha no se recuperó de la misma lesión en un tobillo, que lo ha sacado del campo desde hace ya un par de semanas.
Así que Magallán incluso puede ser que ya haya jugado su último partido en el club, porque no renovaría para el próximo semestre.
En este Clausura 2025, el defensa argentino Lisandro Magallán disputó 10 de los 17 partidos de Pumas en la campaña regular.
Fue titular indiscutible en las primeras seis jornadas y después fue sacado de la alineación por su lesión, hasta que reapareció en la 12, justamente ante Rayados.
Y en el caso del Memote, porque el delantero, de lo mejorcito que tiene este equipo, tendrá que purgar el juego de suspensión por la tarjeta roja ante Juárez el domingo pasado.
Martínez consiguió 4 goles en el Clausura 2025, el último de ellos en la última fecha ante los Tigres de la UANL.
El resto del plantel viajó a Monterrey, incluido el argentino Ignacio Pussetto, quien sí se recuperó del golpe que sufrió ante los Bravos de Ciudad Juárez, pero es incierto que vaya de titular en el Estadio BBVA.
Los universitarios intentarán aprovechar que Rayados de Monterrey está en rebelión con el vestidor presumiblemente roto, para sacar el boleto a la Fiesta Grande del futbol mexicano.
El equipo del Pedregal tiene la dura tarea de ganar en tierras regias.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La fase de Play-In llega a su fin con el duelo entre Monterrey y universitarios que quieren la Fiesta Grande del Clausura 2025
El larguísimo Play-In de dos semanas al fin se termina este domingo, con el juego entre Rayados y Pumas, en el Estadio BBVA en Monterrey, a las 19:30 horas.
Un último cotejo en el que se resolverá al octavo lugar de la tabla, para avanzar a los cuartos de final donde el rival será el líder Toluca, que lleva dos semanas esperando para conocer a su primer rival en la Fiesta Grande.
El encuentro será entre dos escuadras que atraviesan un muy mal momento, por circunstancias varias, pero que todas pueden repercutir en la eliminación del Clausura 2025.
RAYADOS, ENTRE AVANZAR O ECHAR A DEMICHELIS
Nada más porque Rayados tiene mucho mejor plantel que Pumas, porque si fuera entre equipos con el mismo tipo de nómi-
TRES CLAVES DEL RAYADOS VS. PUMAS
1
RAYADOS Y PUMAS se enfrentaron en la Jornada 12 del torneo regular, con triunfo de Monterrey 3-1 en el Estadio Olímpico Universitario.
2
PUMAS no ha podido vencer a Monterrey en los últimos ocho enfrentamientos entre ellos, con seis triunfos rayados y dos empates.
3
LOS UNIVERSITARIOS quieren cortar una racha de siete partidos sin triunfo como visitantes en fases eliminatorias de la Liga MX.
El conjunto regio se impuso a Pumas como visitante en CU por marcador de 3-1 en la jornada 12, en un partido que estuvo envuelto en la polémica.
na, no habría un claro favorito. Tampoco es que hoy por hoy, el equipo de la Pandilla le vaya a pasar fácil por encima a los felinos, porque el grupo de jugadores claramente está entre avanzar a la siguiente ronda o hacerle la cama al técnico Martín Demichelis.
La situación se ha podrido en Rayados, al grado de que el propio entrenador haya salido a decir a media semana que "todo está bien" que "hay una buena relación con todo mundo", etcétera.
Cuando la realidad es que el vestidor
está roto y las figuras europeas del equipo, sobre todo Sergio Canales y Sergio Ramos, ya no quieren al entrenador en el equipo.
A propósito que tanto Canales como Óliver Torres ya están listos para regresar a la actividad, pero Ramos apunta a ni siquiera ser considerado por sus temas físicos. Todo se verá prácticamente hasta unas horas del juego.
Muestra de que este equipo está roto, es lo que sucedió el domingo pasado en el que le iban ganando a Pachuca 1-0 en casa y los Tuzos terminaron por clasificar di-
Los canarios michoacanos dieron un pase grande hacia la final de la Liga de Expansión al ganar el juego de ida a la UdeG
Enorme Liguilla la que ha tenido hasta el momento el Atlético Morelia, toda vez que derrotó 2-0 a los Leones Negros, en la Ida de las semifinales del Clausura 2025.
En duelo disputado en el Estadio José María Morelos y Pavón, el conjunto purépecha aprovechó su localía y sacó dos tantos de ventaja para la Vuelta que será hasta el domingo 11 de mayo en el Estadio Jalisco.
Por su parte, la UdeG que terminó como líder en la fase regular, dio un muy mal partido de futbol en el que ni siquiera se arrimó con peligro al área del conjunto local, al cual le dio toda la iniciativa y que dominó de principio a fin.
Peor aún, si no logra remontar esta serie, de nada habrá servido la gran fase regular que tuvo este semestre, si bien ya se sabe que eso queda atrás cuando comienza la Liguilla.
Que los Canarios eliminaran al sublíder Atlante en cuartos de final, para nada fue casualidad, porque ahora están cerca de hacer lo propio con el equipo que terminó en la primera posición de la clasificación.
La victoria purépecha se comenzó a fraguar al minuto 17', luego de que el '10' del equipo amarillo, Francisco Figueroa, cobrara un tiro de esquina desde la punta izquierda.
El esférico viajó hasta el centro del área, donde encontró el muy buen cabezazo del lateral Daniel Parra, quien se levantó en el área ante la muy mala marca de los melenudos, para poner un testarazo justo al ángulo.
El gol del Morelia fue recompensa a que el equipo local había propuesto todo al ataque desde el mero inicio del partido, amén de que la visita fue bastante pasiva y permisiva.
Pese a ello, los dirigidos por Alfonso Sosa pudieron aguantar la línea y que no les cayeran más goles al menos en la primera parte.
Hasta la segunda mitad, fue que Morelia encontró el 2-0, por medio de Figueroa, quien fue la figura de este encuentro al poner una asistencia y un gol.
Al 73', Figueroa se encontró con una pelota de frente a la portería defendida
El equipo zacatecano llegó el día de ayer a Tamaulipas para el juego de ida.
Los Mineros de Zacatecas están a un paso de hacer historia en la Liga BBVA Expansión MX, soñando con conquistar su primer título en el Clausura 2025. Liderados por su capitán y referente, Andrés Mendoza, La Marea Granate se prepara para un duelo crucial este domingo frente a la Jaiba Brava del Tampico Madero en el partido de ida de las semifinales, a disputarse en el Estadio Tamaulipas.
Francisco Figueroa fue el jugador del partido, por ser pieza clave en la victoria de los michoacanos, pero además al despacharse con un golazo para sellar la victoria.
Tras una vibrante remontada ante Venados en cuartos de final, Mineros llega con la moral en alto y un estilo de juego que enamora, guiados por el ADN que los distingue: posesión, control y pasión. Mendoza, mediocampista y capitán del equipo, compartió su profundo vínculo con el club zacatecano, al que considera su hogar desde hace dos años y medio. “Mineros me acogió desde el primer día, tanto a mí como a mi familia. Me siento arropado y trato de devolver ese cariño en la cancha, que es donde me toca respon-
por Felipe López, y sin pensarlo de primera intención sacó un riflazo para vencer al arquero y poner el 2-0.
La realidad es que los ‘Ates del Morelia’ bien pudo haberse llevado más goles a favor para la Vuelta, pero les faltó precisión en el última jugada y en el toque final. Se salvaron los de la UdeG de no irse goleados a casa y prácticamente eliminados del torneo.
A los Leones Negros les llovió sobre mojado, porque aunado a que ya se llevaban dos goles en contra de regreso a Guadalajara, al 79', Juan Aguayo se fue expulsado por doble amarilla, con lo que la visita terminó el juego con inferioridad numérica.
Así, el Atlético Morelia sacó un muy buen crédito en casa para enfrentar la vuelta en ocho días y así avanzar a la Gran Final del Clausura 2025, en tanto que Leones Negros deberá demostrar por qué fue líder en la fase regular.
la salida desde el fondo, que ha perdurado a pesar de los cambios de entrenadores.
JUEGO DECISIVO
GUSTAVO MARES
Águilas y rojiblancas se disputan el pase a la gran final de la Liga MX Femenil esta tarde en CDMX
El Estadio Ciudad de los Deportes en la CDMX será el escenario del Clásico Nacional, que definirá al primer finalista del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. América, líder de la fase regular, recibe a Chivas en el cotejo de vuelta de las semifinales tras un emocionante empate 2-2 en la ida.
Las Águilas, dirigidas por Ángel Villacampa, han dominado los enfrentamientos recientes contra Chivas, ya que suman seis triunfos en los últimos siete duelos en liguilla, lo que incluye un 4-3 global en las semifinales del Apertura 2023.
Su poderío ofensivo, liderado por Kiana Palacios y Sarah Luebbert, y una sólida defensa con Sandra Paños en la portería, las convierte en favoritas.
En la ida, mostraron capacidad de reacción, pero deberán mejorar su concentración defensiva tras los errores que permitieron los goles de Cervantes.
América buscará aprovechar la localía y el apoyo de su afición, que llenará el estadio tras una rápida venta de boletos a 200 pesos.
El Rebaño Sagrado llega con la moral alta tras su remontada en la ida y la actuación estelar de Licha Cervantes, máxima goleadora histórica de la Liga MX Femenil, con 139 tantos.
A unos días de que inicien los cuartos de final entre América y Pachuca, el veterano delantero venezolano, Salomón Rondón, ya comenzó a calentar la serie en busca de las semifinales.
El artillero recordó que hace un año, cuando se enfrentaron en esta misma instancia en el Clausura 2024 en la que América avanzó por mejor posición en la tabla, hubo una polémica arbitral a favor de los azulcrema.
De ahí que el goleador vinotinto considere que el tricampeonato azulcrema está
MEXSPORT
El juego de ida fue un intenso empate a dos goles en tierras tapatías.
Sin embargo, su irregularidad en la temporada y las dificultades para vencer a América en instancias decisivas (sólo una victoria en liguilla, en 2017) son un reto.
Las rojiblancas necesitarán solidez defensiva, con Blanca Félix como figura clave, y eficacia en ataque, en el que Carolina Jaramillo y Viridiana Salazar serán fundamentales. La misión es clara: ganar por cualquier marcador para clasificar.
El historial reciente favorece al Améri-
ca, que ha goleado a Chivas en varios encuentros, como un 7-0 en la fase regular del Apertura 2024 y un 6-1 global en los cuartos de final del Clausura 2024. Desde 2017, las Águilas han ganado ocho de los 15 Clásicos en temporada regular y liguilla, con cinco victorias para Chivas y dos empates. En la ida, Chivas dominó los primeros minutos, pero América equilibró el juego, con lo que dejó claro porque es el equipo más contundente del torneo con 55 goles en la fase regular. El ganador de esta serie enfrentará en la final al vencedor del cruce entre Rayadas (bicampeonas) y Pachuca, cuya ida terminó 1-0 a favor de Monterrey.
América busca su tercera estrella (Apertura 2018 y Clausura 2023), mientras que Chivas anhela su tercer título (Apertura 2017 y Clausura 2022).
A tres fechas de terminar la Premier League, la actividad de los futbolistas mexicanos se mantiene en la liga más fuerte del mundo, con la participación de Raúl Jiménez y Julián Araujo.
Jiménez jugó los 90 minutos en la derrota 1-0 de visita al Aston Villa.
El delantero nacional una vez más no pudo anotar por lo que ya extendió su racha sin marcar con los Cottagers en Premier a dos meses, toda vez que su última anotación fue el 8 de marzo ante Brighton en la derrota 2-1.
Además, este descalabro ante Aston Villa es un duro revés para las aspiraciones europeas del Fulham.
Por otra parte, la jornada sabatina también se vio marcada por la titularidad del lateral derecho mexicoestadounidense Julián Araujo en la remontada del Bournemouth de visita 1-2 ante Arsenal, en el Emirates Stadium de Londres.
El entrenador español Andoni Iraola le dio 65 minutos ante el conjunto de los Gunners, con una actuación aceptable. Bournemouth consiguió la remontada una vez que Julián salió del campo. Ello gracias a los goles de Huijsen, al 67', y del brasileño Evanilson, al minuto 75', para llegar a 53 puntos en la octava posición.
“manchado” por esas ayudas arbitrales como la que él entiende sucedió en aquella serie, cuando una jugada que era saque a favor de los Tuzos, fue dado a los azulcrema en el Estadio Azteca y terminó en
MEXSPORT
“Ese tricampeonato está bastante manchado por ciertas cosas. Nosotros, cuando estuvimos en el Azteca, era un claro saque de banda, cosa que obviamente vende más lo que es el América y se resalta más porque es el tricampeonato”, precisó en entrevista para la cadena Fox Sports.
Y es que en el camino de los tres títulos
Águilas y Tuzos se enfrentaron también en los cuartos de final de la Liguilla del torneo pasado, donde los capitalinos avanzaron.
seguidos del Ave, han existido varias jugadas polémicas arbitrales a favor de los de Coapa, no solo la que menciona Rondón, sino también, los dos penales de Carlos Rotondi de Cruz Azul, uno en la Final del Clausura 2024 ante las Águilas y el otro en las semifinales del torneo Apertura 2024.
Rondón, quien sabe muy bien lo que es enfrentar al América y derrotarlo, no quiso hacer menos los tres títulos seguidos de liga de las Águilas, pero dejó claro que esas polémicas han manchado bastante el tricampeonato.
“No le estoy quitando mérito, pero sin esa jugada hubiese terminado el partido y no estuviéramos hablando del América tricampeón”, remarcó. En el torneo regular, los Tuzos se impusieron 1-0 a las Águilas justamente con anotación de Salomón Rondón.
Domingo 4demayode2025
Saúl Álvarez se impuso por decisión unánime al cubano William Scull para volver a ser campeón mundial supermediano de todos los organismos
Como si se tratara de un tigre que quiere cazar a un siervo que huye, el mexicano Saúl Álvarez derrotó por decisión unánime al cubano William Scull. Bajo los reflectores de la Arena ANB en Riad, Canelo (63-2-2, 39 KO) reafirmó su dominio en el peso supermediano al vencer a Scull (23-1, 9 KOs) en una pelea que marcó el inicio de una nueva era para el mexicano.
Con un ambiente vibrante y un cinturón especial inspirado en la cultura tlaxcalteca en juego, Canelo recuperó el título de la FIB que le había sido arrebatado en 2024, consolidándose nuevamente como campeón indiscutido de las 168 libras.
La velada, bautizada como Fatal Fury: World Championship, comenzó con gran expectación. Por primera vez, Canelo peleaba fuera de México y Estados Unidos, en un evento respaldado por el jeque Turki Alalshikh y la Riyadh Season. La entrada del mexicano al ring, al ritmo de un rap compuesto por Luis R. Conriquez, desató la euforia entre los fanáticos, mientras Majo Aguilar interpretaba el himno nacional mexicano, añadiendo un toque emotivo. Scull, por su parte, salió al compás de Celia Cruz, mostrando confianza en su primera oportunidad en la élite.
Desde el campanazo inicial, Canelo impuso su experiencia, mientras que el isleño se dedicó a correr por todo el cuadrilátero a lo largo del combate. Con un estilo metódico, cortó el ring y buscó acorralar a un elusivo Scull, quien optó por moverse constantemente y contragolpear con jabs. En el segundo asalto, un gancho al hígado del mexicano hizo estremecer al cubano, aunque este resistió con valentía. A medida que avanzaban los rounds, la estrategia de Scull –evadir y mantener la distancia–
El jalisciense se desesperó por momentos ante el estilo escurridizo de Scull, pero al final impuso su mejor boxeo en la arena ANB de Arabia Saudita.
63
VICTORIAS alcanzó el tapatío Saúl Álvarez, de las cuales 39 han sido por la vía del nocaut.
6
LOS TRIUNFOS consecutivos del Canelo después de haber perdido ante Bivol en mayo de 2022.
comenzó a desgastarse frente a la presión implacable de Álvarez.
Para el quinto asalto, Canelo conectaba combinaciones más precisas, mientras Scull, aunque disciplinado, no lograba causar daño significativo.
En el décimo round, el mexicano intensificó su ofensiva, aterrizando golpes de poder que hicieron tambalear al cubano, aunque sin encontrar el nocaut.
4
LOS CINTURONES que el púgil mexicano tiene en su poder: el del CMB, OMB, AMB y FIB.
El round 11 vio un intercambio intenso, con una advertencia para Canelo por un golpe tardío, pero su dominio era indiscutible. En el asalto final, Álvarez cerró persiguiendo a Scull, quien se mantuvo de pie hasta el final.
Tras 12 rounds, los jueces dictaron una decisión unánime a favor de Canelo: 115113, 116-112 y 119-109.
La tarjeta más amplia reflejó el control
CANELO ÁLVAREZ CAMPEÓN MEXICANO
Sabía que Scull sería un rival duro, pero trabajé para esto”
del mexicano, quien no solo recuperó el cinturón de la FIB, sino que también se llevó el cinturón Xicoténcatl Tlaxcala 2025, una obra artesanal que simboliza la conexión entre el boxeo y la herencia cultural mexicana.
La Arena ANB vibró con los gritos de “¡México, México!” mientras Canelo alzaba los cuatro cinturones.
“Sabía que Scull sería un rival duro, pero trabajé para esto. Este es mi legado, y voy por más”, declaró Canelo tras la pelea. Por su parte, Scull reconoció la superioridad del mexicano: “Di todo, pero él es un gran campeón”.
Turki Alalshikh confirmó que el próximo reto de Canelo será en septiembre contra Terence Crawford.
Esta victoria marcó la primera de las cinco peleas pactadas por Canelo con Riyadh Season, un contrato que, según reportes, le dará ganancias por 400 millones de dólares.
Para Scull, a pesar de la derrota, esta pelea representó un paso adelante en su carrera, demostrando que puede competir en el más alto nivel.
VERDE ‘COLOR BULTO’
La arena del Kingdom Arena fue testigo del explosivo debut profesional del mexicano Marco Alonso Verde Álvarez, quien, con la furia y precisión de un guerrero sinaloense, despachó en apenas 44 segundos a su rival, Michel Polina.
La afición, expectante por ver al medallista olímpico de plata en París 2024, estalló en júbilo ante la contundencia de Green, aunque algunos expresaron su deseo de haber visto un combate más prolongado y con un rival que le exigiera más.
La chiapaneca se colgó su segundo bronce al subir al podio en la prueba de plataforma 10 metros
La clavadista mexicana Alejandra Estudillo Torres, de 19 años, se convirtió en la gran protagonista de la delegación mexicana al conquistar su segunda medalla de bronce en la superfinal de la Copa del Mundo de Clavados 2025, celebrada en el icónico Centro Acuático Nacional de Pekín, conocido como Cubo de Agua.
Estudillo se colgó la presea en la prueba individual de plataforma 10 metros bajo el innovador formato head to head, consolidando su ascenso como una de las figuras más prometedoras de la disciplina.
La Súper Final, que reúne a los 12 mejores clavadistas por evento tras las paradas de Guadalajara y Windsor, estrenó formato de eliminación directa head to head para las pruebas individuales.
En la fase preliminar, Estudillo superó a la española Valeria Antolino con un sólido acumulado de 194.85 puntos frente a los 169.60 de su rival.
En semifinales, la chiapaneca enfrentó un grupo de tres competidoras, logrando el segundo lugar con 313.65 puntos, solo por detrás de la china Chen Yuxi (432.15) y superando a la italiana Sarah Jodoin Di Maria (310.75).
En la final, Estudillo se midió a las titánicas clavadistas chinas Chen Yuxi y Quan Hongchan, quienes dominaron con puntuaciones de 431.25 y 409.80.
La mexicana aseguró el bronce con 332.70 puntos, superando por apenas 8 unidades a la británica Andrea Spendolini-Sirieix (324.80), medallista olímpica y campeona mundial.
Este resultado destaca la capacidad de Estudillo para competir al más alto nivel frente a las potencias mundiales.
Este bronce es la segunda medalla de Estudillo en Pekín 2025, tras formar parte del equipo mixto que logró el tercer lugar en la prueba por equipos de 3 y 10 metros el viernes, junto a Osmar Olvera y Randal Willars, con 411.95 puntos.
México suma así dos preseas de bronce en el certamen, ambas con la firma de la joven clavadista, quien también brilló en la temporada con platas en plataforma sincronizada de 10 metros en Guadalajara y Windsor, Canadá, junto a Gabriela Agúndez.
Alejandra Estudillo, entrenada por Shi Qing Yang, ha tenido un año espectacular. Además de sus logros en Beijing, la chiapaneca suma un bronce en sincronizados mixtos de 10 metros en el Mundial de Doha 2024 y un sexto lugar en trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde estuvo a solo 16.80 puntos del podio.
Su reciente título en el trampolín de 3 metros de la NCAA con la Universidad de Texas y su cuarto lugar en la Súper Final de 2023 refuerzan su proyección rumbo a Los Ángeles 2028.
El Comité Olímpico Mexicano celebró el logro en redes sociales, destacando la actuación de Estudillo bajo el nuevo formato: “¡La olímpica mexicana Alejandra Estudillo sube al podio en la final de plataforma 10m individual con 332.70 puntos!”.
En una vibrante final disputada en el Estadio Manolo Santana de la Caja Mágica, Aryna Sabalenka, se coronó campeona del Mutua Madrid Open al derrotar a la estadounidense Coco Gauff por 6-3, 7-6(3) en una hora y 41 minutos.
Con este triunfo, Sabalenka levantó su tercer título en Madrid (2021, 2023, 2025), para igualar el récord de Petra Kvitova, y consolidar su dominio en la arcilla de la capital española.
El encuentro comenzó con Sabalenka que impuso su potencia desde el fondo de la pista. La bielorrusa, conocida por su agresividad, quebró el servicio de Gauff en el primer juego, ya que supo aprovechar los errores y las dudas de la estadounidense, que cometió varias dobles faltas.
A pesar de que Gauff intentó recuperar terreno con su velocidad y defensa, Saba-
lenka mantuvo la presión con golpes profundos y un saque sólido, para cerrar el primer set en 39 minutos por 6-3. El segundo parcial fue una montaña rusa de emociones. Gauff, decidida a cambiar el rumbo, elevó su nivel y rompió el saque de Sabalenka en el inicio, ya que mostró mayor confianza en sus golpes, especialmente con dejadas que sorprendieron a su rival.
Sin embargo, Sabalenka respondió con su característica intensidad, recuperó el quiebre y mantuvo la paridad. La estadounidense tuvo la oportunidad de llevar el partido a un tercer set cuando sacó para cerrar el parcial en el décimo juego, pero los nervios y una octava doble falta en el partido le costaron caro.
Finalmente, una doble falta de Gauff selló el triunfo de Sabalenka por 7-6(3), lo que desató la celebración de la número uno mundial.
EFE
Con la clasificación de los Denver Nuggets de Nikola Jokic para las semifinales del Oeste, el serbio se verá las caras con Shai Gilgeous-Alexander del Oklahoma City Thunder, con el que también compite por el MVP de la NBA.
Gilgeous-Alexander y Jokic son junto a Giannis Antetokounmpo, de los Milwaukee Bucks, los finalista de este premio cuyo ganador se anunciará en los próximos días.
Jokic, tres veces MVP (2021, 2022 y 2024), ha dejado esta campaña promedios de 29.8 puntos, 12.8 rebotes y 10.2 asistencias, con un total de 33 triples-dobles.
Por su parte, 'SGA' ha liderado al Thun-
Este domingo se disputa la gran final varonil del Madrid Open entre el noruego Casper Ruud ante el británico Jack Draper.
Jokic enfrentará a Gilgeous-Alexander.
der para convertirlos en el mejor equipo de la NBA, con promedios de 32.7 puntos, 5 rebotes y 6.4 asistencias.
Tras sellar su pase a las semifinales del Oeste al vencer a Los Angeles Clippers en el séptimo partido, Jokic advirtió que los Thunder son “muy peligrosos”.
“Son, sin duda, un equipo muy, muy peligroso en ambos lados de la pista. Juegan a un ritmo altísimo, siempre empujando el ritmo”, declaró el serbio.
La profundidad del toreo se vuelve discurso. No se trata sólo de valor o de técnica, ni siquiera del impacto inmediato en los tendidos. Se trata de expresión, de identidad, de una forma de estar frente al toro que nace desde dentro y se proyecta sin artificio. Y si algo definió la actuación de Antonio Ferrera en esta corrida, fue precisamente eso: la pureza como argumento.
Porque Ferrera no vino a agradar; vino a torear. A interpretar el toreo desde una concepción que no se pliega a los moldes fáciles ni a la complacencia del premio. Su primero de la tarde, Periodista, fue un toro de embestida incierta, distraído de salida, sin entrega en los primeros tercios. Sin embargo, Ferrera se propuso construir, no desde el lucimiento, sino desde el fondo.
FERRERA toreó desde la convicción, desde su libertad, y por eso lo que hizo caló más allá de la inmediatez del resultado.
Apostó por las banderillas, compartidas con Leo Valadez y José María Pastor, en un gesto de torería colectiva poco habitual, y luego planteó una faena basada en el pulso y el sitio. Sin toro claro, supo imponer su mando, dejando muletazos de trazo firme, como un cambio de mano soberbio que elevó la faena. No hubo redondez plena, pero sí quedó clara la intención: someter, ordenar y hacer toreo con lo poco que había. Pero la cumbre vendría después. El se-
gundo del lote, Cronista, fue otra cosa: un toro colorado, serio, con fijeza y calidad, que encontró en Ferrera un torero dispuesto a entenderlo desde la raíz. Desde el primer momento, se percibió que el español había venido a mostrar su tauromaquia en plenitud. Lo saludó al hilo de las tablas, y en un gesto de reivindicación, ejecutó él mismo la suerte de varas. Subió al caballo, citó y dejó un puyazo justo, sin excesos. Bajó de inmediato y se fue al quite, ceñido, vibrante, por chicuelinas. Lue-
Domingo 4demayode2025
TOROS LIDIÓ Antonio Ferrera: Periodista –toro complicado, sin entrega– y Cronista, toro de calidad, con el que realizó su mejor faena.
go, sin pausa, tomó las banderillas y completó un tercio personalísimo, medido y con gran facilidad.
Todo ello no fue una suma de recursos efectistas, sino el anticipo de una faena con sentido, estructura y contenido. Comenzó de rodillas, en una escena que no buscaba impacto sino compromiso. Y desde ese momento, el toreo fluyó. Por el derecho, templó con hondura, bajando la mano y dejando la muleta siempre puesta. Por el izquierdo, hubo muletazos largos, suaves, plenos de ritmo y naturalidad. El toro acompañaba, con nobleza y transmisión, y Ferrera supo no invadirlo: simplemente lo condujo, lo envolvió y lo potenció.
Pidió silencio a la banda, porque en ese momento no hacían falta notas musicales, sino que bastaban las que se escribían en cada muletazo. No hubo ni un grito de más, ni una concesión. Ferrera se abandonó en su toreo, y con ello permitió que el público se sumergiera en una dimensión distinta, menos inmediata pero más honda. La petición de indulto llegó con fuerza. Pero Ferrera, en una decisión coherente con su forma de entender la profesión, prefirió entrar a matar. No quiso distorsionar lo vivido. Pinchó antes de dejar una estocada efectiva, lo que le privó del rabo. Pero la oreja concedida tuvo mucho más peso que una suma de trofeos. Fue el reconocimiento a una faena íntegra, que puso al toro en alto —premiado con arrastre lento— y dejó al torero en el lugar que le corresponde: el de quien torea con verdad. Lo suyo fue una lección sin alardes. No hubo aspavientos ni poses. Ferrera toreó desde la convicción, desde su libertad, y por eso lo que hizo caló más allá de la inmediatez del resultado.
El resto del cartel mostró también buenos pasajes. Leo Valadez toreó con claridad y buen pulso a Fotógrafo, por el derecho sobre todo, dejando ver que su evolución técnica viene acompañada de mayor reposo. La espada le negó trofeos, pero la faena dejó constancia de su madurez. En su segundo, poco pudo hacer. José María Pastor, por su parte, lidió un primero sin clase y un segundo sin fuerza. Mostró disposición, variedad con el capote y valor, pero su lote no ayudó.
El festejo tuvo así momentos compartidos, pero una figura indiscutible: Antonio Ferrera, que demostró que el toreo puede seguir siendo un arte vivo, riguroso, auténtico. Que se puede emocionar sin gritar, conmover sin exagerar, imponer sin atropellar.Y, sobre todo, que la pureza sigue siendo el camino.
Domingo 4demayode2025
REDACCIÓN / EL HERALDO DE TABASCO
Hasta el cierre de edición, las autoridades vigilaban la zona, pero no se reportaban detenidos por el ataque
Una fiesta para celebrar los 16 años de un joven terminó en una masacre al ser irrumpida por hombres armados que dejaron un saldo de cinco personas muertas y, al menos, cuatro heridas.
Alrededor de las 9 de la noche del pasado viernes, aproximadamente 40 personas se encontraban al interior de la Palapa Las Jardineras de Wendy 2.0, ubicada en la Prolongación Juan 23 del fraccionamiento Santa Fe de la Villa Parrilla, en el municipio de Centro.
Fue en ese momento que hombres a bordo de vehículos allanaron el lugar abriendo fuego contra el cumpleañero y asistentes, dejando sin vida a cinco personas.
De acuerdo con algunos testigos, cuando inició el ataque armado, las personas se tiraron al suelo y, entre el caos y el estado de shock, los gritos fueron ensordecedores.
“Eran como cinco, bajaron del carro blanco y dispararon a quemarropa en fracciones de segundos”, dijo uno de los sobrevivientes
De manera preliminar, una de las víctimas fue el festejado, un primo y un sobrino, mientras que dos personas más fueron invitados, todos con edades aproximadas de entre 16 y 18 años.
Tras lo ocurrido, fuerzas federales y la policía llegaron al lugar y procedieron a su acordonamiento. Hasta el cierre de edición no había detenidos.
En tanto, la fiscalía del estado tiempo después arribó al sitio para realizar las primeras investigaciones y proceder al levantamiento de los cadáveres.
Aunque las autoridades no han confirmado el móvil del ataque, en redes sociales se ha difundido que podría tratarse de un nuevo episodio en la disputa territorial
JAVIER CHÁVEZ / EL HERALDO DE TABASCO
El lugar es custodiad por fuerzas federales y estatales.
VIOLENCIA, SIN FRENO
“Eran como cinco, bajaron del carro blanco y dispararon a quemarropa en fracciones de segundos”, dijo un testigo.
entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo conocido como La Barredora, que desde hace meses se enfrentan por el control del estado.
Asimismo, ayer durante todo el día, las calles de la Villa Parrilla y la carretera Villahermosa-Teapa se fueron recorridas por elementos policíacos.
También el viernes fue hallado el cadáver de un joven a la orilla de la carretera Villahermosa–Cárdenas. El cuerpo presentaba signos de tortura y múltiples heridas de bala. Además, los agresores dejaron una cartulina sobre el pecho de la víctima, en la que un presunto grupo delictivo se atribuye el crimen. La víctima, que permanece en calidad de desconocida, fue trasladada al Servicio Médico Forense.
Asimismo, el viernes, sobre la carretera Paraíso–Puerto Ceiba, un hombre resultó herido tras un intento de asalto a mano armada frente a una ferretería.
Buscadoras hallan ahora
REDACCIÓN / OVACIONES
Los colectivos de búsqueda Madres Buscadoras de Sonora y Rastreadoras de Ciudad Obregón realizaron dos hallazgos en distintos puntos del estado.
En Hermosillo, cerca del aeropuerto internacional, fueron localizadas dos fosas clandestinas con al menos seis osamentas. Al sur del estado, en Ciudad Obregón, se encontró el cuerpo de Ramón Eduardo Zárate Zamorano, músico de 24 años, reportado como desaparecido desde el 28 de abril.
“Hoy (viernes) encontramos seis cuerpos, todos ocultos entre la tierra y el dolor con que se fueron de este mundo”, expresaron a través de redes sociales. Durante sus labores, también se recuperaron pertenencias personales como credenciales de elector, celulares, ropa y una libreta con nombres y números. Algunas identificaciones coinciden con reportes de desapariciones recientes, por lo que el colectivo hizo un llamado urgente a familiares a contactar a las autoridades.
En Ciudad Obregón, el cuerpo de Zárate fue hallado en una fosa cercana al libramiento oriente. El joven músico había sido privado de su libertad en la colonia Real del Bosque. Elementos de seguridad y peritos acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes.
“Urge que los familiares contacten a las autoridades. Nosotras seguiremos buscando aquí hasta que los encontremos a todos y puedan volver a casa”, compartieron.
SE RECUPERARON pertenencias como credenciales de elector, teléfonos, llaves, ropa, carteras...
ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO
Fuerzas federales de la Fiscalía General de la República aprehendieron este sábado al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asunción Murguía Santiago, por sus presuntos vínculos con el centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG) en el rancho Izaguirre.
Fuentes federales confirmaron la detención del edil de Teuchitlán, quien estaría siendo investigado por su relación con este narcorrancho y sus actividades delictivas.
José Asunción Murguía es alcalde del municipio desde 2021, fecha en la que habría comenzado a operar este centro de adiestramiento del CJNG, según información que ha revelado el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero.
Se trata de la primera detención de un funcionario público de alto nivel presuntamente relacionado con el narcorrancho, luego de que autoridades federales capturaran a 14 presuntos implicados con el funcionamiento del lugar, incluidos policías locales y el presunto líder del rancho, José Gregorio ‘N’, alias El Lastra.
El rancho Izaguirre, ubicado en la zona de La Estanzuela en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación como un centro de reclutamiento y adiestramiento permanente desde 2021 hasta, al menos, 2024, según confirmó la propia FGR.
No obstante, se mantienen en suspenso las indagatorias sobre si en el lugar se llevaban a cabo multihomicidios, pues, a la fecha, según Gertz Manero, sólo se ha confirmado una muerte en el terreno.
PILAR MANSILLA
La mandataria asegura que el presidente de EU ordenó frenar el ingreso de armas desde su país
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya emitido una orden para frenar el ingreso de armas a México luego de que ella rechazó una propuesta para permitir la entrada de tropas estadounidenses al país con el objetivo de combatir al narcotráfico. En lugar de aceptar esa intervención, dijo, planteó como alternativa que se atacara el tráfico de armas desde territorio norteamericano hacia suelo mexicano.
Durante un evento realizado en el Estado de México, Sheinbaum Pardo relató que la propuesta se dio en el marco de una conversación telefónica con el mandatario estadounidense, en la que él ofreció enviar al Ejército de su país para apoyar en la lucha contra el narcotráfico.
“Me dijo: ‘¿en qué les podemos ayudar? Les propongo que entre el Ejército de Estados Unidos a ayudarles’”, narró.
Afirmó que su respuesta fue inmediata: “No, presidente Trump. El territorio es inviolable. La soberanía no se vende, se ama y se defiende. Podemos colaborar,
Este domingo 4 de mayo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, presentará ante el Tribunal Electoral las impugnaciones contra varios aspirantes al Poder Judicial señalados por presuntos vínculos con organizaciones criminales y otras irregularidades. La acción se llevará a cabo tras concluir el Consejo Nacional de Morena, que se celebrará hoy.
“Hemos decidido que este domingo, saliendo del Consejo Nacional de Morena,
se discutiera entre el tribunal y un servidor. Vamos a anunciar las impugnaciones y se van a ir a presentarlas”, afirmó el legislador. Fernández Noroña señaló que cuenta con “información muy sólida” para proceder contra los candidatos que han favorecido reiteradamente a grupos delictivos o tienen antecedentes que los hacen no idóneos para un cargo judicial. Entre los casos mencionó a un aspirante con una sentencia firme en su contra y a otros dos con acusaciones de abuso sexual.
compartir información, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”.
Según dijo, en esa misma conversación propuso una medida concreta: frenar el flujo de armas hacia México.
“Le dije: ‘si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México’”.
De acuerdo con Sheinbaum, días después de ese intercambio, Trump emitió una orden para atender esa solicitud. “Fíjense lo que son las cosas: el día de ayer dio una orden para que se hiciera todo lo
Aunque evitó precisar el número total de impugnaciones, adelantó que se trata de “un puñado” de casos. Días antes, había mencionado que aproximadamente 20 aspirantes tenían señalamientos.
El senador aseguró que estas anomalías evidencian fallas en los comités de selección de candidatos judiciales, por lo que urgió a corregirlas. Sin embargo, reconoció que será el Tribunal Electoral quien determine si los cambios deben aplicarse antes o después de la elección judicial programada para el 1 de junio.
Asimismo, respaldó el acuerdo del INE para cancelar candidaturas de personas prófugas de la justicia, sentenciadas por violencia de género o deudores alimentarios, pese a que fue impugnado recientemente por el Senado. A su juicio, los perfiles cuestionados no deben participar en
necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, afirmó durante su discurso.
La información sobre ese diálogo fue publicada esta semana por el diario The Wall Street Journal, que reportó que Trump había considerado enviar fuerzas militares a México y que posteriormente ordenó medidas para frenar el tráfico de armas. Sheinbaum Pardo confirmó que la conversación existió, aunque matizó que los términos no fueron exactamente los que describió el medio.
un proceso que busca renovar el sistema de justicia del país con legitimidad y confianza ciudadana.
PILAR MANSILLA
Fue mal diseñada, no recibió mantenimiento y aún tiene afectaciones estructurales, alerta
Acuatro años del desplome de una trabe en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, dirigentes del PAN señalaron que persiste la falta de mantenimiento adecuado, así como la ausencia de castigo a los responsables del hecho ocurrido el 3 de mayo de 2021, que dejó 26 personas muertas y más de un centenar de heridos.
En un pronunciamiento conjunto, integrantes de la dirigencia local y federal del PAN afirmaron que el Sistema de Transporte Colectivo continúa operando bajo condiciones que no garantizan la seguridad plena de los usuarios, particularmente en los tramos elevados de la Línea 12.
Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en la capital, aseguró que esta línea fue mal diseñada desde su origen, no recibió mantenimiento oportuno y actualmente presenta más de 30 afectaciones estructurales visibles, como grietas, sin que exista un plan claro de reparación.
Según dijo, el gobierno local ha evitado asumir la responsabilidad de esas fallas.
Héctor Barrera Marmolejo, secretario general del PAN-CDMX, calificó a la Línea 12 como un riesgo latente. Afirmó que la infraestructura “muestra señales de posible fallo” y que no se puede descartar la posibilidad de otro incidente si no se actúa con urgencia y responsabilidad.
CUARTOSCURO.COM
DESDE EL COLAPSO, la reparación integral a las víctimas “no se ha cumplido de forma transparente”.
El diputado federal Federico Döring criticó que no haya un solo funcionario de alto nivel sancionado penalmente por lo ocurrido. Cuestionó además que, a cuatro años del colapso, la reparación integral a las víctimas no se haya cumplido de forma transparente.
Döring añadió que la tragedia “fue utilizada políticamente por el partido en el
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado propuso, ante la Junta de Coordinación Política y las presidencias de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, una lista de 21 personas especialistas para que sean consideradas en los conversatorios que se realizarán del 8 al 22 de mayo, con el objetivo de analizar y formular propuestas para una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Los perfiles sugeridos provienen de diversos sectores, incluyendo la academia, la sociedad civil, el sector público y la industria, y cuentan con experiencia en regulación, competencia económica, tecnología, derechos digitales, libertad de expresión y radiodifusión.
De acuerdo con la bancada, la intención es que sus opiniones técnicas y argumentos contribuyan a enriquecer la discusión legislativa con enfoque en controles democráticos, pluralidad de voces y garantías a la libertad de expresión.
El calendario contempla cuatro sesio-
poder para cerrar filas en torno a la entonces jefa de Gobierno (y hoy Presidenta), Claudia Sheinbaum”, y que el proceso de rehabilitación de la línea no ha sido suficiente ni garantiza seguridad a largo plazo.
Los panistas también señalaron directamente a Florencia Serranía, exdirectora del Metro, y a Mario Delgado, actual secretario de Educación, como figuras clave durante el periodo en que se construyó y operó la Línea 12.
“El Metro no se ha transformado. Hay impunidad, falta de transparencia, y una amenaza diaria para millones de personas que viajan con miedo”, sostuvo Döring Casar.
Coparmex llamó a cuidar las pymes.
Pide IP “realismo económico” ante plan de reducir jornada laboral
AIDA RAMÍREZ
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al gobierno federal que la reforma para reducir la jornada laboral “debe construirse con diálogo, gradualidad y realismo económico”.
Tras el reciente anuncio que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la instauración paulatina de la reducción de la jornada laboral, exigió una reflexión profunda, integral y con visión de país. Por ello, subrayó “que cualquier modificación a la Ley Federal del Trabajo debe construirse desde el diálogo responsable, con base en datos, y considerando el difícil contexto económico actual que enfrentan el país y las empresas, en particular las micro, pequeñas y medianas”. Asimismo, reiteró su disposición para participar de forma activa en las mesas de trabajo que convocará la Secretaría del Trabajo, por lo que se dijo listo para sumar a un proceso que debe incluir a todas las voces y visibilizar la realidad de los distintos sectores económicos.
nes: el 8 de mayo se analizarán las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, con propuestas como Karla Prudencio, Alberto Farca, Lorely Ochoa, Mony de Swaan, Judith Mariscal, Alexander Elbittar, Jorge Volpi y Armando Toscano.
El 13 de mayo se abordará la cobertura social y el acceso al espectro radioeléctrico, con perfiles como Mayra Nathali Gómez, María Elena Estavillo y Salma Jalife. Para el 15, servicios digitales, con las propuestas de Xavier Careaga, Carolina Leconte y Andrea García.
El calendario contempla cuatro sesiones e iniciarán el 8 de mayo.
El 20 de mayo la discusión girará en torno al servicio público de la radiodifusión, con nombres como Alejandro Cabral y Gabriela Warkentin. Para el conversatorio del 22 de mayo se prevé la sesión sobre derechos de los usuarios y audiencias.
AIDA RAMÍREZ
La Cámara de Diputados podría iniciar el estudio de una iniciativa de reforma a la ley electoral para prohibir el uso de la imagen de niñas, niños y adolescentes en propaganda político-electoral.
La iniciativa, propuesta por la diputada morenista Azucena Arreola Trinidad, adiciona los numerales 3 al artículo 246 y 5 al artículo 247 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
La legisladora afirmó que resulta paradójico que a pesar de que la legislación nacional contiene principios constitucionales y legales sobre el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, “actualmente en México no existe legislación electoral expresa que prohíba claramente el uso de su imagen en la propaganda política.”
Planteó la también presidenta de la Comisión de Pesca, que la protección de la imagen, como un derecho de la personalidad, de las niñas, niños y adolescentes, “debe prevalecer ante el aprovechamiento, exceso y explotación en actos proselitistas a favor o en contra de un partido político, coalición, precandidata o candidato”.
Sostuvo que, hasta el momento, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Sala Superior del Tribunal Electoral “solamente han establecido criterios cuando se trata de la participación de menores en actos de propaganda política, pero son necesarias otras medidas”.
“por
Miles de personas participaron en la Marcha por la Vida en CDMX para manifestarse contra el aborto y denunciar manipulación de cifras y falta de políticas para mujeres embarazadas.
Vestidos de azul y blanco, marcharon del Monumento a la Revolución al Congreso. Activistas señalaron que, tras 18 años de despenalización, más de 292 mil vidas “jamás vieron la luz”.
PILAR MANSILLA
El plan busca optimizar la movilidad, rehabilitar y crear más pozos y mejorar los espacios comunitarios
Con motivo de la Copa Mundial de Futbol 2026, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan de obras y programas en el sur de la capital para mejorar movilidad, acceso al agua y vivienda, con el objetivo de dejar beneficios duraderos a las comunidades cercanas al Estadio Ciudad de México (Estadio Azteca), nombre que tendrá durante la justa.
TRES EJES DE ACCIÓN
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó una asamblea vecinal donde presentó tres ejes de acción. En movilidad, se construirá una nueva ruta de trolebús eléctrico entre Ciudad Universitaria y Huipulco, con cruce por Circuito Aztecas y conexión al Tren Ligero. Además, se modernizarán los CETRAM de Huipulco y Tasqueña, se renovará el transporte concesionado y se construirá una ciclovía de 36 km sobre Calzada de Tlalpan, que también será intervenida como Camino de Mujeres Libres y Seguras.
CORTESÍA @CLARABRUGADAM
Clara Brugada, en asamblea para explicar el plan.
En agua, se rehabilitarán siete pozos para mejorar el abasto, se instalarán sistemas de captación pluvial y se ejecutarán obras para prevenir inundaciones, como colectores y jardines de retención. La inversión será coordinada con Conagua y superará los 500 millones de pesos. En vivienda, se lanzará un plan de casas ecológicas con calentadores solares y captadores pluviales, con subsidios del INVI. Como piloto, se instalarán 100 siste-
Buscan modernizar el Tren Ligero, con 17 nuevos trenes para duplicar su capacidad.
mas gratuitos. Además, un predio en Tlalmanco será transformado en parque comunitario con espacios para adultos mayores, rehabilitación y recreación infantil.
Reiteró que las obras comenzarán este año y se instalará una mesa permanente de trabajo con los vecinos para dar seguimiento. “Aquí no necesitamos obras de relumbrón, sino resolver problemas históricos”, afirmó.
Domingo 4demayode2025
AGENCIAS
Fue uno de los retos que más trabajo dio a Francisco, que hizo más que cualquier otro pontífice para abordar este tipo de ilícitos
Fieles han considerado que la Iglesia no ha hecho lo suficiente.
Ciudad del Vaticano.- Después de encubrir por décadas crímenes sexuales contra niños por parte de sacerdotes, la Iglesia católica trae el tema al centro del cónclave para sustituir al Papa Francisco.
Fue uno de los retos que más trabajo le dio a Francisco, que hizo más que cualquier otro pontífice para abordar este tipo de abuso.
Los cardenales ahora lo ponen entre los principales desafíos del sustituto del primer Papa latinoamericano, que comienza a escogerse a puerta cerrada en la Capilla Sixtina el 7 de mayo. El Vaticano informó que “la evangelización, la relación con otras religiones y el tema del abuso” destacan entre los temas más urgentes de la Iglesia.
“Aplaudimos el reconocimiento por parte de los cardenales de que poner fin a la crisis de abuso debe ser una prioridad para el próximo Papa”, dijo Anne Barrett Doyle, codirectora de la ONG estadounidense Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical.
“La Iglesia en todo el mundo, a través de sus parroquias, escuelas, hospitales y
BARRETT DOYLE
CODIRECTORA BISHOP ACCOUNTABILIT Necesitamos que el Papa revele los nombres de los miles de sacerdotes declarados culpables de abuso infantil”
orfanatos, cuida de decenas de millones de niños. La obligación más sagrada debe ser protegerlos del abuso. Su seguridad está en juego, al igual que la autoridad moral de la Iglesia”, añadió.
“GRAVES EQUIVOCACIONES”
Francisco, fallecido el 21 de abril, asumió el poder en 2013 cuando la Iglesia trastabillaba para responder a una avalancha de revelaciones, y muchos católicos estaban horrorizados.
Un punto de inflexión llegó en 2018, durante un viaje a Chile.
El Papa inicialmente defendió con firmeza a un obispo local contra las acusaciones de que encubrió los crímenes de un sacerdote anciano, y luego admitió haber cometido graves equivo-
caciones en el caso, un hecho sin precedentes para un Papa. Forzó la renuncia de todos los obispos de Chile.
También arremetió contra el cardenal estadounidense Theodore McCarrick después de que fuera declarado culpable por un tribunal del Vaticano de abusar sexualmente de un adolescente en la década de los 70. McCarrick falleció a principios de este mes en Estados Unidos, a los 94 años.
TRANSPARENCIA
En 2019, Francisco se movilizó por cambios duraderos en la forma en que la Iglesia manejaba el abuso. Eliminó el secreto pontificio sobre las agresiones sexuales a menores.
Las denuncias, testimonios y documentos de los juicios internos en la Iglesia pueden entregarse ahora a la justicia civil, aunque no hay ninguna obligación.
Con el texto Vos Estis Lux Mundi (Ustedes son la luz del mundo), el jesuita argentino hizo tam-
bién obligatorio comunicar en la Iglesia cualquier sospecha de agresión sexual o de acoso, y cualquier intento de ocultación por parte de la jerarquía.
Pero las víctimas continuaron lamentando que el clero no estuviera obligado a denunciar posibles crímenes ante la justicia civil, a menos que le obliguen las leyes del país.
Pero “no requiere transparencia pública, divulgación pública, y ni siquiera implica informar a las fuerzas del orden”, cuestionó Barrett. El secreto de la confesión siguió siendo absoluto.
“Lo que necesitamos del próximo Papa es una acción significativa, no más retórica, que revele los nombres de los miles de sacerdotes declarados culpables hasta la fecha según la ley de la Iglesia”, dijo Barrett Doyle.
Y que promulgue una ley universal de la Iglesia que retire permanentemente del ministerio a todos los abusadores de menores comprobados.
En una evaluación de febrero de 2025, la asociación de víctimas SNAP dijo que, en realidad, el Vaticano continuaba reteniendo documentos sobre casos de abuso y condenó la denuncia obligatoria como medida a medias.
La misma ONG Bishop Accountability, acusó recientemente a dos papables en el próximo cónclave, el secretario de Estado, Pietro Parolin; y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de no actuar ante los casos de abusos.
El grupo, que convocó a una rueda de prensa el viernes en Roma, aseguró que “ningún funcionario eclesiástico en el mundo ha desempeñado un papel tan central en mantener oculta la información sobre delitos sexuales dentro del Vaticano como el cardenal Parolin”.
Mientras que sobre Tagle, actual proprefecto del dicasterio de la Evangelización y exobispo de Manila, dijo que “a pesar de hablar con elocuencia sobre la sanación de las heridas de las víctimas de abuso sexual por parte del clero”, sin embargo “ha sido ineficaz para mejorar la difícil situación de las víctimas de abuso sexual en la iglesia filipina.
“Es un entorno tan hostil para las víctimas que solo una persona que sobrevivió a abuso sexual por parte del clero ha aceptado ser identificada públicamente”, asegura la organización.
Barrett, acusó a Parolin de impedir la publicación de importantes documentos y expresó su rechazo a que pueda ser Papa.
BISHOP Accountability acusó a los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle de no actuar contra los casos de abusos.
También aseguró que todas las peticiones de documentos vinculados por abusos se “quedan en la oficina de Parolin” y añadió que no se ha contestado a la Royal Commission australiana que pidió documentos sobre los abusos en el país.
FROYLAN ESCOBAR LARA/Enviado
EL ACTOR PROTAGONIZA EL JUICIO, DE LOS HERMANOS LEÓN Y DANIEL KRAUZE, BASADA EN EL CASO REAL DE ABUSO CONTRA UNA
JOVEN EN EL CONTEXTO DE LOS FEMINICIDIOS EN NUESTRO PAÍS
Madrid.- Eugenio Derbez está en espera del lanzamiento de la serie El Juicio, un melodrama de ocho episodios que representaron un gran reto emocional para el actor.
“Es una serie muy linda basada en hechos reales, producida por los Krauze. Fue un trabajo muy complicado a nivel energético, creo que de todo lo que he hecho a lo largo de mi carrera, cosas dramáticas, poquitas, pero he hecho, esta es definitivamente la más difícil, he ido a lugares a donde nunca había estado, hablo sentimentalmente y sí, después de cuatro meses dije: ‘quiero regresar a la comedia, me urge’”.
Derbez acudió como invitado a la reciente entrega de los Premios Platino en Madrid, donde conversó sobre la serie, dirigida por Roberto Sneider; el elenco lo completan el actor español Pedro Alonso, y los mexicanos Karla Gaytán e Íker Sánchez.
“Es una serie inspirada en hechos reales que aborda la lucha de un padre de escasos recursos que defiende a su hija del abuso cometido por parte del hijo de un millonario.”
“Habla de eso, de todas las injusticias, de las corrupciones, de cosas muy interesantes que se abordan en la serie, está escrita por Daniel Krauze y está como productor León Krauze. Esperemos se estrene a finales de este año en Prime Video”, indicó.
¿SHREK?
El doblaje de Eugenio Derbez en la saga de ha sido distintivo de la versión en español, que está en veremos para la nueva entrega.
Derbez considera un gran acierto tener al actor Alfonso Obregón en el doblaje del rol principal de la quinta película de la saga, pero su participación está en duda, ya que aún no se han comunicado con él y, además, puso ciertas condiciones como un mayor reconocimiento y su mención en los créditos, así como se hace con el actor que presta su voz en inglés, Mike Miyers.
A pesar de que aún están en diálogos, Derbez considera que sí debería de estar para mantener la esencia del filme. “Espero que sí esté, ojalá que sí esté porque es un gran valor que esté Alfonso”, expresó Derbez.
Respecto a su participación en esta misma cinta, expresó que también tiene sus condiciones para doblar a .
“Ya me contactaron, había dicho que sí, vi la nota que habían dicho que no estaré, pero es mentira, desde el principio he dicho que sí, sólo que he puesto una condición, si no me dejan adaptar el libreto porque ya cambiaron a los ejecutivos, no hay forma.
“Es una serie muy linda basada en hechos reales, producida por los Krauze. Fue un trabajo muy complicado a nivel energético”
“El original productor Jeffrey Katzenberg sí me lo permitió, pero como ya no está, les dije que si no me dejan adaptar el libreto, no lo iba a hacer porque entonces la gente diría: ‘Eugenio ya no es el mismo, ya no es tan chistoso’. Si me dejan adaptarlo, lo hago, si no, no lo hago”, enfatizó.
De acuerdo con el también productor, los ejecutivos de México están en pláticas con los estadounidenses para ver si se le pueden hacer cambios al guion de la quinta entrega, pero aún no se ha tenido respuesta.
CORTESÍA: IMCINE
FROYLAN ESCOBAR LARA
Concientizar sobre el valor de la vida y no dejar que las cosas cotidianas pasen desapercibidas, sino contemplar la belleza del momento, es el mensaje de La rueda conoce mi nombre, de Claudio ZillerueIo que estrena en la Cineteca Nacional.
“Son dos personajes que tienen características puntuales de cómo están viviendo su cotidiano, y poco a poco intentan otorgarle un sentido.
Además de la Cineteca, se exhibe en Cuernavaca, Puebla, Tijuana, Toluca, Zacatecas, y Guadalajara, entre otras
“La problemática podría ser la de cualquiera de los que estamos en esa rueda, en ese espacio de interacción que es la ciudad”, afirmó el director en entrevista.
El título hace referencia a un concepto budista, en el que se menciona a la rueda de la vida y el reino de los ciclos, agregó.
“Tiene que ver con este espacio samsárico
CORTESÍA: OCESA/LILIANA ESTRADA
BELÉN ELIGIO
La artista presentó su nuevo disco con un show acústico donde recibió el amor del público
Adías de haber estrenado su disco Cancionera, Natalia Lafourcade arrancó la gira de este álbum con un show acústico en el Teatro Metropólitan, que logró un lleno total.
La cantante apareció en el escenario completamente vestida de rojo, sosteniendo en sus manos una flor blanca, que representa un elemento central en su nuevo disco, y la cual colocó cuidadosamente en un frasco de vidrio.
Rápidamente tomó su guitarra, y arrancó su show con el tema Cancionera
La gente no dejaba de externarle su admiración, y en ocasiones se escuchaban frases como “eres grande Natalia” y “te amamos Natalia”.
“¡Qué viva la canción!”, expresó la cuatro veces ganadora del Grammy. “Deseo profundamente que esta noche celebramos, cantemos, tirenlo todo, dejenlo ahí. Ésta no es mi noche, es su noche”.
Su espectáculo estuvo dividido en cinco actos, y para cada uno Natalia se colocaba en una parte diferente del escenario. Su guitarra, y algunos elementos de escenografía como sillas y una maleta, fueron sus únicos acompañantes de la noche.
Además de éxitos de su más reciente material, como El palomo y la negra, Cariñito de Acapulco y Como quisiera quererte, viajó al pasado con versiones acústicas de Amarte duele y En el 2000
Presentó un show acústico en el Metropólitan
La intérprete no dejaba de recibir amor de sus fans, y un joven incluso logró hacerle llegar una flor, que amablemente recibió y colocó cerca de ella.
LOS DÍAS 9 y 11 de septiembre, y 7 de octubre, actuará en el Auditorio Nacional, donde originalmente tenía sólo dos fechas
Cancionera Tour continuará en distintas ciudades de la República Mexicana, y regresará a la capital los días 9 y 11 de septiembre, y 7 de octubre, esta vez en el Auditorio Nacional, donde originalmente tenía programadas dos fechas y hace un par de días anunció el tercer concierto.
“Quiero extenderles mi máxima gratitud y sorpresa, felicidad, porque están agotando los boletos muy rápido mi gente y eso aquí de este lado nos hace muy felices”, dijo Natalia el jueves en un live en Instagram en el que anunció la nueva fecha de esta gira que honra “a todos los cancioneros del mundo”.
(ciclo continuo de nacimiento, vida, muerte y renacimiento), que te toca solamente a ti y que de alguna manera ya está predeterminado”.
El largometraje es un retrato de la Ciudad de México, comienza con una persona de la tercera edad que se ubica dentro del Metrobus y concluye con una niña que está en ese mismo espacio interactuando, en lo cotidiano. A través de este ciclo se observa a Él (Fernando Álvarez) y Ella (María Lara), que viven en el pasado, evadiendo el presente y buscan liberarse del apego y el sufrimiento.
“Para mí era importante presentar estos ciclos aparentemente interminables, pero que tienen un fin, una conexión tras recorrer todos estos trayectos y darle un sentido a nuestras vidas”, finalizó.
La boy band cumple 30 años
ALMA ROSA CAMACHO
Sandoval, Poncho Pichardo, vocalista de Moenia, Érika Zaba ex OV7 y Diego Schoening de Timbriche, son los invitados al concierto del 30 aniversario del grupo Mercurio.
Los integrantes de la boy band anunciaron el show Mercurio and Friends, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo en La Maraka.
“Realizar este festejo es como la maquinita del tiempo que te hace regresar a los inicios, al proceso que tuvimos y en la evolución musical en la que nos encontramos. Nuestro único interés es divertirnos y disfrutar la noche con nuestras rolas pop”, dijo en conferencia Elías Chiprut, quien junto con Alex Sirvent, Héctor Ugarte, Dani Merlo y Rodrigo Sieres forma parte de la alineación actual del grupo.
Sobre los planes de Mercurio, Alex señaló: “Definitivamente queremos ampliar nuestro repertorio, con estas colaboraciones que vamos a hacer con Sandoval, quien está de regreso y trae música nueva o con Poncho de Moenia”.
Sitios imperdibles de la capital escocesa: el Castillo de Edimburgo, la Catedral de St Giles, la National GalleryHill...
A la banda Matute, que comenzó como un proyecto pensado para tocadas de bar, le sorprende haber llegado a 18 años de vida. Con su nueva gira, que arranca hoy, irá hasta Brasil.
PERSONA EN CCB
La obra Persona de Ingmar Bergman es un profundo estudio de la identidad y la comunicación. Teatro El Galeón, Centro Cultural del Bosque.
Luis
Tras 12 aburridos rounds, Saúl Álvarez vence por decisión unánime al “bailarín” cubano William Scull, quien se dedicó a correr por todo el ring. “Canelo” se proclamó nuevo campeón indiscutido Supermediano sin lograr el nocaut.
Detiene la FGR a Edil de Teuchitlán, donde se ubica predio de CJNG
GABRIELA ALEGRÍA
GUADALAJARA.- El Alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, de Movimiento Ciudadano (MC), fue detenido la tarde de ayer por la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes enteradas del caso indicaron que su captura está relacionada con las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaba un centro de reclutamiento y adiestramiento.
La aprehensión se registró a las 18:35 horas; ninguna autoridad detalló de qué es acusado.
El narcorrancho fue descubierto por la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024, luego de un operativo en el que detuvieron a 10 personas, rescataron a dos hombres y hallaron los restos de otro.
No obstante, fue hasta el
z José Ascención Murguía Santiago
5 de marzo pasado que el caso cobró relevancia nacional, luego de que integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores ingresaron a la finca y difundieron la localización de restos óseos, ropa, maletas, zapatos y otros objetos personales.
El 11 de marzo, Alejandro Gertz, Fiscal General de la República, sostuvo que se investigarían omisiones de autoridades locales. “No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales, de ese Municipio y del Estado”, señaló el funcionario federal. Por su parte, ese mismo
Lo que pasaba en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, comenzó a revelarse el año pasado.
2024 SEP. 18. GN detiene a 10 sujetos y asegura armas en el predio.
2025 MARZO 5. Guerreros Buscadores regresa a la finca y halla restos óseos, ropa y otros objetos. 15. Colectivos se manifiestan en 13 estados por Teuchitlán.
11 de marzo, Murguía Santiago afirmó públicamente que estaba dispuesto a que lo investigaran y negó tener conocimiento de que en el rancho operaran criminales.
“Sitios como éste sabemos que va a haber en todo el Estado”, dijo “Chon”, como lo apodan, y quien cumple su segundo periodo consecutivo como Alcalde de Teuchitlán con la bandera de MC.
16. FGR atrae el caso.
20. Autoridades organizan visita al rancho; activistas acusan que se montó un show. 25. Toma FGR control del inmueble.
ABRIL 29. El Fiscal Alejandro Gertz niega que en el rancho haya habido cremaciones.
EL RANCHO DEL HORROR
“Pero la nota salió en Teuchitlán. Se me hace raro porque están saliendo tantos en tantos lugares y ahora se les ocurre sacar la nota en Teuchitlán”.
Gertz descartó, el 29 de abril, que en la propiedad hubiera indicios de crematorios. Apenas el viernes, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco recibió la autorización de la FGR para entrar de nuevo a la finca. Además de las 10 personas detenidas inicialmente en el Rancho Izaguirre, la Fiscalía de Jalisco reportó posteriormente la captura de tres ex policías municipales de Tala, quienes presuntamente están relacionados con las personas que operaban el predio.
CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO DE ANDA
JORGE
TEXCOCO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Donald Trump le propuso el envío de fuerzas militares estadounidenses para combatir al narcotráfico en México, pero que ella le respondió que el territorio nacional es inviolable. El viernes, The Wall Street Journal informó que el Presidente de EU hizo la demanda a la Mandataria mexicana durante una llamada telefónica el pasado 16 de abril.
“En algunas de las llamadas, pero no así como lo menciona (Wall Street Journal), dijo ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?
Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarlos’”, explicó Sheinbaum.
“¿Y saben qué le dije? ‘No,
Presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende. No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’”, agregó. Sheinbaum contó, además, que en otra de sus llamadas con Trump, ella insistió en que Estados Unidos combata la entrada de armas para los cárteles mexicanos. En el antiguo Lago de Texcoco –donde se canceló el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México–, la Presidenta inauguró un plantel de la Universidad para el Bienestar
n Seguir el camino de Francisco, con sello propio, vislumbra el Obispo Eugenio Lira para el nuevo Papa.
En la Capilla Sixtina se apresuran los preparativos para el Cónclave que inicia el miércoles.
Luchan durante 20 años para recuperar su edificio IVÁN
Para los propietarios de un edificio invadido en 2005 en Antonio Caso 104, en la Colonia San Rafael, se cumplen 20 años de ser víctimas del despojo de la propiedad.
Durante este tiempo han luchado incesantemente ante el reiterado intento de la Fiscalía de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para archivar las denuncias.
Aún cuando han acreditado la propiedad y el delito de despojo, lejos de investigar y restituirles el inmueble, si-
tuado en la Alcaldía Cuauhtémoc, la FGJ ha buscado remitir la carpeta de investigación al No Ejercicio de la Acción Penal. En cuatro ocasiones, ante la inacción para averiguar el arrebato de la propiedad, presentaron nuevamente las denuncias, las cuales una y otra vez han tratado de ser desactivadas por la FGJ.
Para evitar que las investigaciones sean arrumbadas y olvidadas, han llevado a juicio a la FGJ, obtenido sentencias judiciales para revocar el No Ejercicio de la Acción
n Los Rectores de la Ibero y la UP analizan la herencia de Francisco, los desafíos de la Iglesia y lo que el nuevo Pontífice deberá enfrentar.
LA HABANA. Morena y el Partido Comunista de Cuba firmaron un acuerdo de cooperación, informó Carolina Rangel, secretaria general morenista, quien se reunió con el Presidente Miguel Díaz-Canel. PÁGINA 4
ERIKA HERNÁNDEZ
Frente a campañas adelantadas, lujos, nepotismo, cobijo de trásfugas y pleitos internos, Morena aprobará reglas para frenar dichas prácticas. Hoy, en el World Trade Center están convocados 364 consejeros nacionales para aprobar los lineamientos sobre las conductas contrarias en el partido, las cuales serán sancionadas por la Comisión de Honestidad y Justicia. Esto después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum exigiera a More-
na poner reglas para quienes aspiran a una gubernatura, como la senadora de Chihuahua, Andrea Chávez, y ante las críticas de los lujos que se dan los morenistas. En el documento que aprobará este domingo el Consejo Nacional, del que Grupo REFORMA tiene copia, les advierten que son prácticas contrarias a la 4T heredar cargos, usar helicópteros, realizar fiestas privadas dispendiosas, usar ropa de marca costosa, viajar o hacer turismo de primera clase o usar camionetas blindadas.
Además de la extorsión de grupos criminales, productores de aguacate en Michoacán enfrentan ahora el robo de su producto en las huertas. En el municipio de Salvador Escalante, autoridades capturaron a 14 sujetos que intentaban llevarse más de dos toneladas del fruto repartidas en dos camiones.
Benito Jiménez
Causa pánico cierre de vialidades durante puente vacacional
BENITO JIMÉNEZ
En medio de la guerra que libran dos facciones del crimen organizado en Sinaloa, grupos armados obligaron ayer a conductores de camiones de carga y de reparto a cruzar sus unidades en carreteras, como la 510 y la 512, que sirven de acceso al puerto turístico de Mazatlán, donde algunos vehículos fueron incendiadas.
Fuentes estatales indicaron que los cierres carreteros se registraron desde localidades como Villa Unión, Siqueros, La Noria, El Chilillo, Puerra de Canoas y El Habal, entre otras. La circulación procedente de Culiacán también se vio afectada con decenas de vehículos varados. Los bloqueos provocaron zozobra entre visitantes, comerciantes que bajan desde sus comunidades a vender productos al malecón a los turistas y habitantes de la zona, quienes orillaron sus vehículos en los acotamientos en espera de la intervención de las autoridades.
El puerto, reportaron las fuentes, se encuentra con alta afluencia de turistas por el puente vacacional, mientras familias se refugiaron en restaurantes y comercios.
Alertas recibidas por los servicios de emergencia reportaron un primer bloqueo en un paso a desnivel que conecta a Mazatlán con Vi-
BENITO JIMÉNEZ
Los cuerpos de al menos seis personas fueron hallados en dos fosas clandestinas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, informó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
“Todos ocultos entre la tierra y el dolor con que se fueron de este mundo. Estábamos caminando sobre un panteón clandestino.
Aquí están las INE que encontramos, celulares, una libreta con números y nombres, carteras, llaves, ropa y el recuerdo de sus vidas”, posteó la organización con fotografías del hallazgo.
“Urge que los familiares contacten a las autoridades. Nosotras seguiremos buscando aquí, hasta que los encontremos a todos y puedan volver a casa”.
lla Unión y después con localidades como El Roble y Siqueros. Se indicó que ahí fue atravesado un tráiler, al parecer al que los sicarios le prendieron fuego. Luego, en la vía que va hacia El Habal y después a Puerta de Canoas, otro camión fue incendiado mientras bloqueaba ambos sentidos de la carretera. Los criminales también colocaron en las carreteras árboles derribados y camionetas. En la comunidad de El Recodo un camión volcado fue colocado sobre el puente que conecta con el Libramiento Mazatlán y lleva al poblado de El Roble. Otra unidad materialista fue quemada en la vía estatal hacia La Noria. La situación provocó la movilización de elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, en coordinación con autoridades estatales y locales, para controlar la situación.
Apenas el viernes, grupos armados protagonizaron una
serie de balaceras y colocaron ponchallantas en Culiacán, Elota y Cosalá. También se reportó el bloqueo de accesos a poblados.
Usuarios en redes alertaron además de una balacera sobre la maxipista CuliacánMazatlán, entre los kilómetros 100 y 85. En el crucero de la Cruz de Elota se registró otro tiroteo y el uso de ponchallantas para evitar el paso de vehículos de autoridades hacia el sur del municipio de Culiacán. Los reportes dieron cuenta de la presencia de sujetos armados a bordo de varios vehículos.
Sinaloa atraviesa por una ola violenta de ejecuciones, balaceras y bloqueos derivado, principalmente, por la disputa de las facciones del crimen organizado “Los Mayitos” y Los Chapitos”.
La pelea entre esos dos grupos del Cártel de Sinaloa arreció desde septiembre pasado, lo que ha dejado un saldo de más de 500 homicidios dolosos.
REFORMA / STAFF
BROWNSVILLE.- La sede de SpaceX, la empresa espacial del magnate Elon Musk, es ahora oficialmente una ciudad del sur de Texas y manteniendo su nombre galáctico: Starbase.
La votación de ayer convirtió formalmente a la Starbase en ciudad, luego de que la propuesta fue aprobada por el margen abrumador de 212 residentes a favor y 6 en contra, según los resultados publicados por el Condado de Cameron.
Musk celebró en una publicación de su plataforma social X diciendo: “¡ahora una ciudad real!”.
El hombre más rico del mundo propuso por primera vez la idea en 2021 y la aprobación de la nueva ciudad era casi un hecho, ya que de los 283 votantes elegibles, se cree que la mayoría es de trabajadores de Starbase.
Incluso, se prevé que el primer Alcalde sea Bobby
Peden, un vicepresidente de SpaceX, y el consejo de la ciudad sea dominado por empleados de la empresa.
El complejo para el lanzamiento de cohetes ha crecido aceleradamente junto a la pequeña comunidad costera de Boca Chica, próxima a Brownsville, y -aunque aún es un sitio sólo de pruebas-, Musk espera convertir la base en un sitio que permita al hombre llegar a Marte.
VÍCTOR OSORIO
Como ciudad, Starbase podrá recaudar ingresos y aplicar expropiaciones, pero también se le someterá a un régimen de rendición de cuentas. Para Musk es un éxito personal en momentos en que su popularidad y la de sus empresas se ha hundido por su polémica labor en el Gobierno de Donald Trump. CON INFORMACIÓN DE MAURO DE LA FUENTE
VÍCTOR OSORIO
A un mes de su entrada en vigor, los nuevos lineamientos sobre el expendio de alimentos en planteles del sistema educativo nacional ya han empezado a arrojar algunos resultados positivos, sostuvo la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA).
En conferencia, destacó que han abierto la puerta a un proceso de “alfabetización alimentaria” que puede tener importantes ventajas en materia de salud pública y rendimiento escolar.
Escuelas en Jalisco, Oaxaca, Colima, Yucatán y Sonora, señaló, han reportado que niñas y niños tuvieron una buena aceptación al cambio hacia alimentos saludables y han registrado una reducción en la basura.
Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable de El Poder del Consumidor (EPC), remarcó que el reto consiste en encontrar la salida de un panorama en el que uno de cada 4 niños, niñas, adoles-
centes y jóvenes vive con sobrepeso y obesidad y donde uno de cada 6 jóvenes padece diabetes. Existen proyecciones de especialistas, señaló, que indican que una regulación como la que plantean los nuevos lineamientos puede contribuir a prevenir la obesidad en hasta 500 mil niños por ciclo escolar. Comentó que EPC ha recopilado diversos testimonios de escuelas en los que los lineamientos han empezado a rendir frutos. Puso el ejemplo de la directora de una escuela primaria de Zapopan, Jalisco, que compartió que los alumnos aceptaron desde el primer momento la restricción y que su adopción ha contribuido a reducir la basura en el plantel. En otra primaria de Hermosillo, Sonora, agregó, con la colaboración de las madres de los alumnos, se venden ahora en la tienda escolar fruta de temporada, quesadillas con tortilla de maíz, aguas frescas y palomitas naturales.
La ausencia de seguridad en el acceso a alimentos es un factor de angustia para alrededor de la mitad de niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con una consulta realizada por World Vision México y The Hunger Project México. La consulta “Comer es nuestro derecho”, que obtuvo más de 120 mil respuestas de esa población, arrojó que más de un tercio (37 por ciento) de quienes participaron reportó acceso limitado a frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. La proporción se elevó a 45 por ciento entre indígenas y a 41 por ciento entre migrantes. “Sólo el 34 por ciento vive en familias que producen sus alimentos, incluso en zonas rurales. Esto revela una pérdida de soberanía alimentaria familiar que afecta la estabilidad y continuidad del acceso a la comida”, dijo World Visión en un comunicado.
JORGERICARDO
ATENCO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el crecimiento del 0.2 por ciento, reportado por el INEGI en el último trimestre, frente a una caída del 0.3 en Estados Unidos, lo que que atribuyó a un cambio de modelo económico en el País.
“Fíjense, este primer trimestre que pasó del año, por primera vez, yo creo, la economía de los Estados Unidos tuvo un decrecimiento, menos 0.3 por ciento. En cambio, la economía de México tuvo un crecimiento. Nunca antes había pasado eso”, sostuvo en la inauguración de un hospital del IMSS.
“Cuando disminuía la actividad económica de Estados Unidos, México iba igual y ahora es distinto. ¿Y por qué es distinto? Pues porque cambió el modelo, porque ahora lo más importante es el pueblo de México y esa es la gran diferencia de la Cuarta Transformación”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó el miércoles un crecimiento del 0.2 por ciento en el primer trimestre del año, por una fuerte recuperación del sector primario que compensó el deterioro de la actividad industrial, aunque ese mismo día Sheinbaum sostuvo que el aumento fue del 0.8 por ciento.
Ayer, la Presidenta no mencionó el porcentaje de crecimiento, pero insistió en que el buen camino de la economía, que casi todas las calificadoras nacionales e internacionales proyectan a la
Claudia Sheinbaum, Presidenta
Cuando disminuía la actividad económica de Estados Unidos, México iba igual, y ahora es distinto. ¿Y por qué es distinto? Pues porque cambió el modelo”.
baja, incluso al estancamiento, se debe que el Gobierno se rige por la honestidad y la honradez.
“Por eso, los Gobiernos de la Cuarta Transformación deben ser honestos y honrados y dar el ejemplo siempre a todos los demás. Eso es lo que representa nuestro Gobierno, honestidad, honradez y que no puede haber privilegios para ningún gobernante. Eso quedó en el pasado, no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”, dijo. Antes, la Mandataria había confirmado que el Presidente Donald Trump le propuso enviar militares estadounidenses a México para combatir al narco, pero ella lo rechazó en defensa de la soberanía.
“Y le dije una cosa más: ‘Si nos quiere ayudar, Presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México’”, señaló Sheinbaum.
Costará $98 mil millones tren Querétaro-Irapuato
BENITO JIMÉNEZ
La construcción del tren
Querétaro-Irapuato tendrá un costo 98 mil millones de pesos, de acuerdo con el programa de inversión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El proyecto, que se prevé que arranque en julio próximo, contará con una longitud de 107.5 Km y se estima contar dos terminales y estaciones intermedias situadas en los municipios de Celaya, Villagrán y Salamanca.
“Se prevé que el trazo del tren tenga una extensión hasta las ciudades de Silao y León en Guanajuato”, advirtió la dependencia federal a través de Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, organismo que se encuentra en proceso de adquirir los predios faltantes para completar la Liberación del Derecho de Vía, para lo cual se requiere el recurso que se asignará para el proyecto de inversión.
“En su trazado contempla una vía doble sin electrificar y se integra por siete segmentos, los cuales cubren una longitud integral de 107.5 km y en donde es requerida la construcción de nueve viaductos. El proyecto además de su origen en Querétaro considera estaciones en Celaya e Irapuato, así como la potencial
CRÓNICA: MOV ILIZ AN A MA GI STE RI O
JORGERICARDO
TEXCOCO.- Sobre el templete, a dos metros sobre el suelo del que iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, sonriendo, los mira. Más de tres mil, quizás cuatro mil maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), con el puño derecho en alto, golpeando el aire: “¡Maestros con Claudia! ¡Maestros con Claudia!”.
La Presidenta Sheinbaum se toca el pecho con la mano izquierda, murmura gracias, muchas gracias, sonríe de nuevo. Calibra los beneficios de tener como senador en su partido al dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas. De haber retirado su iniciativa de aumento de cuotas al ISSSTE, de haber congelado la edad de retiro y prometido cancelar el sistema de evaluación docente.
“Muchas gracias, gracias a todas, a todos”, dice, buscando su lugar en el centro, entre los 17 invitados al presidium.
Impulsados por sus coordinadores que les pasan lista y les piden ponerse de pie, como si fueran un solo cuerpo, los maestros le responden: “¡Maestros del SNTE con Claudia están presentes!”.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de diversos proyectos ferroviarios. En el primer semestre de 2025 se prevé:
Inicie la construcción de los proyectos: n AIFA-Pachuca n México-Querétaro. Se licitarían las obras de los tramos: n Querétaro-Irapuato n Saltillo-Nuevo Laredo. integración de otras dos estaciones de menor tamaño, tipo paraderos en Salamanca y Villagrán”, establece el proyecto. La velocidad promedio del trayecto estimada va de los 160 a 200 kilómetros por hora. Para el Gobierno federal en los últimos veinte años, la región del Bajío se ha caracterizado por un dinamismo económico, con productos de atracción de importantes inversiones en el sector manufacturero y de servicios, situación que tiene aparejado el incremento en los niveles de densidad urbana, generación de viajes, y en general.
Es 3 de mayo, día de la Santa Cruz y de los albañiles. Día también del 19 de aniversario de la represión contra el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), que se opuso en 2006 a la construcción de un aeropuerto en Atenco. Con el pretexto de retirar a vendedores ambulantes, la policía estatal y federal detuvo entre el 3 y el 4 de mayo de 2006 a 207 personas, 10 menores de edad, y abusó sexualmente a más de 20 mujeres.
“Primero, quiero saludar con todo cariño al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Muchas gracias por su lucha, su resistencia”, dice Sheinbaum. Adelante a la izquierda, junto a los albañiles, el grupo de campesinos que también se opuso al aeropuerto en Texcoco, entre 2014 y 2018, se levanta con sus paliacates rojos en el cuello y machetes al aire. Grita: “¡La tierra no se vende, se ama y se defiende!”.
Es el día de la inauguración de la sede de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), una escuela que sigue en obras. Y aún sin terminar, a nivel nacional, su coordinadora, Raquel Sosa, anuncia 203 sedes ya, sin precisar cuántas tienen salones propios ni maestros completos, ni prácticas de enfermería. Prevé, en cambio, 100 más. “Muchos la han querido
En Atenco, la Presidenta recordó que, hace 19 años, pobladores que defendían su tierra fueron atacados por la Policía; ayer estrenó un hospital y una universidad
minimizar”, se queja la Presidenta. “Dicen: ‘Esa no es una educación de calidad’. Claro que es una educación de calidad, es de las mejores educaciones que hay en nuestro País”, afirma.
Sheinbaum recuerda el aniversario de la represión. Destaca que están parados sobre la obra del aeropuerto cancelado por López Obrador en 2018. “Iba a ser un aeropuerto de muchísimos miles de millones de pesos, pero estaba sobre la lucha de los compañeros del Frente”, asegura. Es sábado, pero no descansa. Que la Oposición ocupe las redes sociales, firme cartas y publique ensayos, Sheinbaum alecciona sobre la tierra.
Mira a los sindicatos que aclaman siempre al poder en turno. Desde el antiguo lago de Texcoco revive el nacionalismo al confirmar las presiones de Donald Trump para que militares estadounidenses entren a combatir al narco.
“¿Y saben qué le dije? ‘No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende; la soberanía se ama y se defiende’”.
Más tarde inaugura un hospital del IMSS en Atenco. Entre el presidium se encuentra el líder del FPDT, Ignacio del Valle --quien fue preso y torturado--, que alaba y reclama. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó en 2018 al Estado Mexicano que reabriera el caso de Atenco y procesara la cadena de mando, pero no se ha cumplido, acusa.
“Quienes toman la decisión y planean el operativo, tienen nombre y apellido, están libres, gozan de toda impunidad, algunos siguen siendo servidores públicos. La justicia necesariamente
z La Presidenta Sheinbaum inauguró también el Hospital General del IMSS-Bienestar en San Salvador Atenco.
tendrá que castigar a Enrique Peña Nieto y a Vicente Fox principalmente”, reclama. Ahí en Atenco, también está la Gobernadora Delfina Gómez, de Morena, sancionada por el cobro de moches en Texcoco cuando era Alcaldesa. Aun así pasó de Secretaria de Educación, de senadora a Gobernadora. “Los Gobiernos de la Cuarta Transformación deben ser honestos y honrados y dar ejemplo”, afirma la Presidenta. “Se canceló el aeropuerto. No hubo empleos, pero se nos quedaron nuestros terrenitos. No nos morimos de hambre”, dijo Teobaldo López, de 84 años, y a cargo de una matraca gigante. Él espera que en dos semanas inicien las consultas.
Prevé Consejo Nacional aprobar reglas de austeridad
Desoyen militantes
estatutos de AMLO y llamados de CSP para limitarse
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Y JORGE RICARDO
El discurso de austeridad y vivir en la justa medianía que los morenistas presumen como principios de la 4T, se contradice con la realidad. Viajes y turismo en primera clase, camionetas blindadas, traslados en helicópteros o aviones privados, autos último modelo, residencias en Estados Unidos o en condominios de lujo, son sólo algunas de las cosas que presumen morenistas cotidianamente.
Quienes han sido exhibidos justifican que logran ese estilo de vida con su dinero y no con el del erario. Sin embargo, han desoído sus estatutos y el llamado de su líder moral Andrés Manuel López Obrador, quien presumía no tener ni cuentas bancarias.
Incluso, a finales de 2024, la dirigencia nacional recorrió el País para que liderazgos firmaran los “100 postulados de un/una morenista”, en los que se les exige vivir en la austeridad.
Ahora, después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a Morena reglas de austeridad, el Consejo Nacional prevé aprobar hoy lineamientos para restringirles lujos.
“Promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo, entre otras extravagancias.
“La parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios; Morena es humildad”, son algunas de las conductas establecidas por el partido “contrarias” a Morena.
En los lineamientos se afirma que no estará permitido realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso, sea público o privado. Al inicio de la primera Administración morenista, López Obrador afirmó que los únicos funcionarios que usarían camionetas blindadas serían aquellos encargados de áreas de seguridad. No obstante, en los hechos, la mayoría de servidores públicos las usan, así como escoltas. Lo mismo sucede a nivel local.
Por ello se establece que es contrario a Morena: “Utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo, salvo cuando existan razones de seguridad que lo justifiquen”.
Se les exige no utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para beneficio personal, familiar, gremial o de grupo, o con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias.
En Gobernadores y legisladores se ha hecho común que aprovechen viajes al extranjero para “conocer” las ciudades.
Se exhiben sin reproche
A pesar de que firmaron los “100 postulados de un morenista”, en los que se les pide mantener una vida austera, integrantes de la 4T presumen una vida de lujos:
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y su compadre, el diputado Pedro Haces, han realizado viajes en helicóptero y organizado fiestas ostentosas para su bancada. Aseguran que sólo ha sido en situaciones de emergencia.
Refuerzan medidas
De esta forma se compone el Consejo Nacional de Morena que analizará el freno al nepotismo, a las campañas adelantadas y a los pleitos internos en el partido oficialista:
364 consejeras y consejeros nacionales
200 son electos en el Congreso Nacional Ordinario
La ex priista y ahora morenista, Damara Gómez, presume constantemente en su cuenta oficial de TikTok autos de lujo y ropa de marcas costosas. Afirma que se debe a su trabajo como ganadera.
La diputada local de Guerrero, Citlali Castillo Téllez, ha mostrado en redes sociales viajes a bordo de una Cybertruk, aunque dijo que fue prestada, pues ella se mueve en Chilpancingo en transporte público.
Ahora, también se demanda no utilizar recursos públicos para viajar al extranjero para hacer turismo político y participar en congresos internacionales.
“Salvo cuando se justifique en razón de situaciones especiales para tareas indispensables.
“Utilizar el encargo que se ostenta para solicitar o promover tratos exclusivos, privilegios o prebendas, comportarse con prepotencia o soberbia, o humillar o sobajar a las personas”, están dentro de las exigencia a aprobar.
También se ordena no organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.
LOS PODERES ‘FÁCTICOS’ El Consejo Nacional de Morena retomará una regla del Lópezobradorismo, la cual era tomar distancia de los llamados “poderes fácticos”. En los lineamientos se les advierte que es contrario a los principios solicitar o recibir recursos humanos, materiales o financieros de empresarios, proveedores, medios de comunicación o cualquier agente privado o grupo de interés con la promesa de obtener un beneficio. “(No) promover o permitir la intervención de grupos de interés o poderes fácticos en los procesos o decisiones
MAYUMI SUZUKI
La dirigencia nacional de Morena firmó un acuerdo para colaborar con el Partido Comunista de Cuba, informó el Presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel. El pasado viernes, la secretaria general del partido, Carolina Rangel, tuvo un encuentro en la isla con
100 lo componen los presidentes, secretarios generales y secretarios de organización de los comités estatales de Morena
64 son Gobernadores, Gobernadoras, dirigentes nacionales y otros referentes eméritos*
* Incluye a la presidenta del partido, la secretaria general y el secretario de organización del CEN de Morena.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
internas del partido con el objeto de manipular, presionar u orientarlos a su favor”, se solicita.
También demanda rendir cuentas claras, completas y periódicas sobre las actividades oficiales, políticas o partidistas que realicen.
Y PARA MUESTRA
Entre los escándalos en los que se han visto envueltos los morenistas está un viaje en helicóptero del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y su compadre, el diputado Pedro Haces.
“Lo hago con frecuencia, a lo mejor me van a ver seguido, no soy hipócrita”, respondió Monreal ante la critica.
“El que trabaja, anda por cielo, mar y tierra, trabajando por la gente”, remató Haces. Además, el líder sindical contendido de la 4T también ha presumido las ostentosas fiestas que organiza a morenistas.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, viajó hace unas semanas en primera clase a Paris y, pese a que se difundieron fotografías, primero aseguró que no, y después dijo que él pagó el boleto.
La ex priista y ahora morenista, Damara Gómez, llegó con la Gobernadora Rocío Nahle como titular del área jurídica de la Comisión Esta-
Díaz-Canel para la firma del acuerdo.
“Estamos muy contentos con su visita a Cuba y sentimos un aprecio profundo por la solidaridad con que nos apoyan”, dijo el Mandatario durante la reunión.
El Consejo Nacional de Morena prohibirá desde el próximo año a quienes desempeñen o aspiren a una Alcaldía, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, Gubernatura, Jefatura de Gobierno e incluso la Presidencia de la República heredar su cargo a familiares o postularse.
También aplicará para aquellos que forman parte de la dirigencia nacional o estatal del partido.
tal de Agua de Veracruz. Se ha hecho famosa por su actividad en TikTok, donde presume sus autos de lujo y ropa de las marcas más costosas. Afirma que su estilo de vida es por dedicarse a la ganadería.
La diputada local de Guerrero, Citlali Castillo Téllez, presumió un video en el que, emocionada, recorría las calles de Chilpancingo en una Cybertruck.
Tras el escándalo argumentó que era de un amigo, pues ella viaja “en combi”.
En los actos multitudinarios de Morena o de sus aliados de la 4T, llegan en camionetas último modelo, hasta con tres vehículos de escoltas, no sólo los Gobernadores, legisladores o Secretarios de Estado, también diputados locales, Alcaldes y funcionarios menores.
A la senadora Olga Sosa se le criticó por portar un bolso Louis Vuitton, de 70 mil pesos.
Aunque no es de Morena, pero sí de la 4T, el diputado local petista por Coahuila, Antonio Flores, recorre la entidad en un Lamborghini Huracán, color guinda, valuado en más de 7.5 millones de pesos.
La polémica dejó al descubierto que el legislador tiene negocios millonarios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Díaz-Canel calificó el encuentro como “simbólico” y aseguró que “admiran mucho (a la Presidenta Claudia Sheinbaum) por el estoicismo con que defiende los valores de México, enfrenta las amenazas del Gobierno de los Estados Unidos y apoya a Cuba”. Rangel dijo que fue un honor representar a su movimiento en Cuba y consideró “fundamental” la cooperación, aprendizaje e intercambio entre ambos partidos.
Morena aplicará lo mismo si el morenista se postula por un partido aliado, para eludir la regla. Sin embargo, la norma no fija límites para que funcionarios coloquen a sus familiares en cargos distintos a los que ocupan. Por ejemplo, se ha denunciado que Alcaldes dan regidurías o sindicaturas a sus familiares. También exige terminar con la reelección, por lo que, quienes ganen cargos de elección a partir de 2027, no podrán aspirar al periodo inmediato. Los únicos que podrán repetir son aquellos que funjan como suplentes. En el cónclave que sostendrán hoy más de 364 consejeros nacionales se aprobarán las reglas para quienes aspiran a cargos de elección a partir de 2026. Por ello, Morena aprobará “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes”. Incluso, pedirán a sus aliados, el PT y PVEM, seguir los mismos pasos para ser congruentes.
INVESTIGARÁN A TRÁSFUGAS
Ante las inconformidades porque Morena acepta en el partido a políticos polémicos o con historial negro, el Consejo Nacional ordenará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia indagarlos.
“Se instruye a la Comisión para que, en el marco del proceso electoral 2025-2026 y subsecuentes, observe los criterios establecidos en los presentes lineamientos para valorar los antecedentes políticos, atributos éticos y afinidad con las causas del partido de las personas que pretendan participar en los procesos constitucionales de
“La Presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado firmemente el rechazo al bloqueo económico. Cuba es un ejemplo vivo, de que otro mundo es posible”, compartió en sus redes sociales.
Debido a que Morena es la mezcla de muchos partidos, incluidos de izquierda, del PAN y PRI, los golpes internos son cotidianos. Ahora, buscan un partido más “unido” y “solidario”, por lo que el Consejo Nacional de Morena quiere prohibir cualquier tipo de violencia o expresiones que agredan a un militante. Entre las que se encuentran difundir y promover información falsa, organizar o participar en campañas de acoso, así como desprestigio o linchamiento digital en redes sociales contra otros morenistas. Tampoco usar su cargo para atacar u obstaculizar a compañeros ni filtrar información que lo afecte. Incluso, no podrán crear organizaciones o partidos políticos distintos.
elección de precandidaturas y candidaturas por Morena. “Además de las normas constitucionales, legales, reglamentarias e internas que rigen los procesos electorales federales y locales”, indica. CERO DÁDIVAS
En cada proceso electoral, la “vieja política” también se apodera de Morena, por lo que se ha hecho común observar acarreos en eventos, reparto de despensas, e incluso, coacción del voto. Dichas prácticas, se presume, tendrán que acabarse. El partido advierte que no se permitirá la entrega o promesa de pagos, dádivas, encargos, candidaturas, programas del bienestar, servicios públicos u otra contraprestación a cambio de obtener respaldo, de votar o abstenerse de votar en un sentido determinado. Incluso de participar en eventos políticos o proselitistas. Se exige no “manipular” resultados de encuestas para posicionar su imagen, o imponer métodos de votación a mano alzada. Una práctica que usaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Tampoco deberán exigir “evidencias fotográficas” que comprueben el sentido del voto.
La secretaria de Morena arribó a la capital cubana el 1 de mayo, día en el que participó en las celebraciones del Día del Trabajo. “Qué maravilloso ver esta gran movilización que refleja lucha, fortaleza y amor por la Revolución ¡Que viva Cuba!”, indicó. Hoy, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, encabezado por Luisa María Alcalde, celebrará la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, para aprobar acuerdos.
Las Ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel destacaron en distintos actos la renovación del PJ; afirmaron que acabará con la corrupción y aprovecharon para reclamar los candados del INE
‘Tan
MAYUMI SUZUKI
Loretta Ortiz Ahfl, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostuvo que la elección del Poder Judicial es tan importante como la del titular de la Presidencia de la República.
Durante un evento en Mérida, Yucatán, la funcionaria consideró que la elección de Ministros, Jueces y Magistrados a través del voto popular es un cambio trascendental.
“La elección a cargos del Poder Judicial es igual de importante que la elección de la Presidencia de la República”, sostuvo.
La Ministra visitó Yucatán para visibilizar el proceso judicial, que se llevará a cabo el próximo primero de junio.
En su visita, la Ministra resaltó que no salir a votar podría tener repercusiones en varias generaciones.
“Es muy importante que
salgan a votar, que elijan a sus Ministros y Ministras, Jueces, Magistrados, Tribunal de disciplina, federal y local. Es un cuerpo completo del Poder Judicial. Por primera vez la decisión está en sus manos”, subrayó.
La candidata resaltó que aún tiene mucho que aportar a la justicia en México, y por eso está contendiendo para conservar su puesto en la Suprema Corte. “Quiero seguir abonando en la justicia para el trabajador que es despedido de manera arbitraria, para las mujeres golpeadas, para los niños y niñas violentados económicamente; quiero que todos tengan la opción de tener justicia y que ya no sea un privilegio”, afirmó.
Ortiz resaltó que durante su carrera como jurista ha logrado que las concubinas cobren pensión de viudez y evitar el recorte de agua a millones de personas por impagos.
MAYUMI SUZUKI
La Ministra Yasmín Esquivel reiteró que los trabajadores del Poder Judicial son de las autoridades con mayor percepción de corrupción por parte de la ciudadanía, de acuerdo con el Inegi.
De visita en el auditorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tlalnepantla, Estado de México, la aspirante destacó que en 2024, los Jueces fueron señalados como los más
corruptos, tan sólo después de la Policía de Tránsito, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi.
“¿Cuántas veces hemos escuchado que hay una demanda de justicia? Que la justicia no funciona, que los Jueces no están haciendo su trabajo, que los Jueces se venden, que están acumulando los expedientes en sus escritorios, que no reciben a nadie”.
z La Ministra Yasmín Esquivel se presentó en el Auditorio del IMSS en Tlalnepanlta, Estado de México.
“Estas son deficiencias que están pasando en este sistema judicial, en las que hasta el Inegi nos dice que los Jueces son los peores evaluados sólo después de la Policía de Tránsito”, indicó Ministra. De acuerdo con los da-
MAYUMI SUZUKI
Lenia Batres, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó al INE por “contener” la elección judicial.
La aspirante a presidir la Corte consideró “ridículo” que el Instituto no les permita financiar por sus propios medios los eventos de campaña.
“El INE debería ser el principal interesado en que se difunda el proceso, que la gente sepa, y por supuesto, debería estar permitiendo además que todo el mundo esté informando y pareciera que su función en este momento es contener el proceso”, criticó desde la zona costera de Acapulco, Guerrero.
MAYUMI SUZUKI
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que este domingo se impugnarán las candidaturas de “un puñado” de aspirantes al Poder Judicial que “han favorecido a grupos criminales”.
Durante su video charla de ayer, el morenista afirmó que cuenta con información sólida para solicitar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizar las candidaturas para eventualmente retirarlas.
“Tenemos información muy sólida para impugnar un puñado de candidaturas de Juezas y Jueces que han estado favoreciendo a grupos criminales, también candidaturas no idóneas, que son un puñado, pero de todas maneras ahí están”.
“Hemos decidido que el domingo, saliendo ahí del Consejo Nacional de Morena se discutiera entre el Tribunal y un servidor; vamos a anunciar las impugnaciones y se van a ir a presentarlas”, sostuvo. Fernández Noroña admitió que los comités de selección incurrieron en “una falla” que debe corregirse, pero que queda en manos del TEPJF determinar si se hace antes o después de la elección.
El morenista explicó que, pese a la tardanza, está muy contento con la información que ya se recabó sobre los aspirantes no idóneos.
“Ya encauzamos y ya tenemos datos firmes. Por ejemplo, hay un juez que tiene ya sentencia firme y está como candidato, eso no puede ser”, reprochó.
Además, subrayó que hay al menos dos aspirantes con acusaciones de abuso sexual. Aseguró que coincide con el acuerdo del INE que propone cancelar candidaturas de quienes estén prófugos de la justicia, suspendidos de sus derechos políticos, tengan sentencia por violencia de género o sean deudores
Tenemos información muy sólida para impugnar un puñado de candidaturas de Juezas y Jueces que han estado favoreciendo a grupos criminales”.
Da INE tres días para defensa
MAYUMI SUZUKI
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que dará tres días a aquellos aspirantes cuyas candidaturas al Poder Judicial estén en riesgo de ser canceladas para que puedan ejercer su derecho de defensa.
“La Secretaría Ejecutiva, con el auxilio de los consejos locales y distritales, le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que, en un plazo de tres
alimentarios que el domingo pasado fue impugnado por la Dirección de lo Contencioso de la Cámara Alta. Grupo REFORMA publicó ayer un listado de algunos de los aspirantes al Poder Judicial que son señalados por situaciones como abuso sexual, portación de armas
tos del Inegi, entre marzo y abril de 2024, el 72 por ciento de los participantes de la encuesta identificaron a la Policía de Tránsito como la autoridad más corrupta. Mientras que el 64.6 por ciento, señaló que son los Jueces.
z Como parte de su campaña, la Ministra Lenia
el
La candidata reprochó que el INE no le permita utilizar lugares cerrados para la promover su perfil en estas elecciones.
“Estamos aquí en el sol
días naturales, manifieste lo que a su derecho convenga y exhiba la documentación que considere oportuna para desvirtuar los hallazgos obtenidos”, señaló el INE. Los supuestos a los que se hace referencia están contenidos en el artículo 38 de la Constitución y en el 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, alusivos a delitos sexuales, deudores alimentarios, prófugos de la justicia o impedidos de sus derechos políticos.
y drogas, lavado de dinero e incluso el asesinato de una persona.
Entre los casos destaca, Fernando Villarreal, candidato a Juez de distrito en materia penal de Nuevo León, ex abogado defensor del narcotraficante Miguel Treviño Morales, “El Z-40”.
porque no podemos estar en recintos cerrados haciendo campaña”. “No nos dejan gastar de nuestro dinero para poder alquilar el día de hoy un local,
Especial
pues es ridículo”, declaró la Ministra ante varios medios de comunicación. Pese a que ayer, durante una conferencia de prensa, César Emilio Rossel, jefe de Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión para la elección judicial, apuntó que el mayor reto para el proceso será la participación ciudadana, la Ministra consideró que esta será mayor a la anticipada.
“Yo creo que va a haber una buena votación, va a ser superior a esa que decían del 10 por ciento. Yo creo que va a ser superior, creo que va a haber una buena participación y vamos a ir a una primera elección de personas jugadoras en buenas condiciones”, indicó.
IVÁN SOSA
Tras dos décadas de acudir a las oficinas de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y a los tribunales en búsqueda de recobrar el edificio invadido en Antonio Caso 104, Colonia San Rafael de la Ciudad de México, los propietarios del inmueble han terminado por entender que muy pocas carpetas de investigación por este delito son investigadas y judicializadas.
Apenas 332 casos de despojo, de 3 mil que se registran cada año, llegan a esta instancia.
“Pero no hay un solo caso con algún responsable sentenciado”, aseguró uno de los propietarios.
El grupo invasor del inmueble de la San Rafael se identifica como parte de la Asamblea de Barrios. Mantiene ocupado el inmueble, cobra renta a quienes lo habitan y hasta gestionó ante el Instituto de Vivienda (Invi) la expropiación del predio en 2013.
Tras el despojo de 2005, los propietarios han enfrentado un largo proceso.
n 2006: presentan una primera denuncia. n 2007: suman la segunda carpeta al caso. n 2010: interponen una tercera denuncia. n 2012: la FGJ decide no ejercer acción penal por las carpetas.
n 2013: el Invi promueve la expropiación, pero el proceso es anulado por un juez.
n 2016: se suma una cuarta carpeta, pero de nuevo la Fiscalía no ejerce acción
penal.
n 2019: los dueños impugnan y un Juez de Control revoca el No Ejercicio de la Acción Penal.
n 2021: un juez determina que la carpeta de investi-
gación presenta omisiones, por lo que ordena reportar el caso al Órgano Interno de Control de la FGJ.
n 2024: un juez ordena a la FGJ dictaminar la carpeta de investigación en 30 días.
n ENERO 2025: el MP propone no ejercer acción penal. n FEBRERO: la Coordinación de Agentes del Ministerio Público también determina no ejercer acción penal. n ABRIL 8: juez revoca el No Ejercicio de Acción Penal y ordena indagar la falta de actuación.
n ABRIL 21: la Fiscalía de Delitos Ambientales y Protección Urbana recibió la carpeta para investigar el despojo.
En aquel momento, el Instituto promovió el proceso. “El director del Invi solicitó a esta dependencia (Secretaría de Gobierno) se emitiera la Determinación de Utilidad Pública respecto del inmueble de referencia, para lo cual remitió Dictamen de Inhabitabilidad suscrito por el Director Responsable de Obra (DRO) autorizado”, apuntó el aviso de expropiación. De acuerdo con el Invi, el inmueble incumplía con las condiciones de habitabilidad por estar en alto riesgo estructural, por lo que debía construirse un proyecto de vivienda nueva. Los dueños intentaron solicitar al Instituto que devolviera el inmueble, pero este se negó, por lo que impugnaron la expropiación y un juez ordenó cancelar el procedimiento.
“La autoridad del Invi, al no poder expropiar, ha mantenido la ocupación del inmueble por 20 años, destruyendo el patrimonio de las víctimas”, acusó uno de los propietarios.
Afirman que retomó extorsión en bares, hoteles, comercio y hasta en la playa
BENITO JIMÉNEZ
Leticia Rodríguez Lara, “Doña Lety” o “La 40”, señalada por autoridades como la jefa del Cártel de Cancún desde la década pasada, volvió a ese puerto turístico para encabezar la comisión de delitos como cobro de piso, narcomenudeo y hasta homicidios, acusaron empresarios.
Tras permanecer casi cinco años en prisión, en menos de 24 meses retomó el control criminal sobre otras células de la delincuencia, aseguraron los denunciantes, quienes ya dieron aviso a la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo a su ficha judicial, la mujer desertó de la extinta Policía Federal. Su grupo criminal se caracterizaba por la extorsión a bares, centros nocturnos, casas de citas, hoteles en Tulum, Cancún, Xel-Ha, Isla Mujeres y Cozumel.
Su banda, desde entonces, está ligada al Cártel de Sinaloa y se le atribuye el atentado en el bar Blue Parrot, múltiples ataques a la Fiscalía de Quintana Roo, ejecuciones de empresarios y hasta de policías.
Empresarios hoteleros, restauranteros, de inmobiliarias, trabajadores y prestadores de servicios, pescadores, taxistas y hasta vendedores ambulantes son las principales víctimas de la red criminal que dirige “Doña Lety”, la cual tendría protección por parte de policías de Quintana Roo, informaron por separado fuentes de seguridad.
Al retomar la actividad criminal, “Doña Lety” encontró el apoyo de Ángel Fernando Tapia Chávez, “El Turco”, ligado al Cártel de Sinaloa, dijeron las fuentes.
Otro de los negocios ilícitos que controla su célula criminal, indicaron, está vinculado al tráfico de una red de personas en el Aeropuerto de Cancún, desde el cual controla el envío de ciudadanos chinos, hindúes y de medio oriente y otras nacionalidades a Estados Unidos. Empresarios ya denunciaron ante las autoridades federales ministeriales que la organización criminal de “Doña Lety” obliga a hoteleros a vender y distribuir drogas en sus instalaciones, además de pagarle piso. El 17 de febrero pasado, un hotelero logró escapar ileso de un ataque armado preparado en su contra tras
En 2022, el Gobierno federal acusó a Jueces federales de absolver a Leticia Rodríguez Lara,
a quien identificó como “La Reina de la Riviera Maya”.
n Fue detenida en 2017 acusada de delincuencia organizada y narcotráfico
n La FGR inició una investigación tras una denuncia anónima.
n Señalada por vínculos con el Cártel de Sinaloa
n Involucrada en la venta y distribución de cocaína en Cancún.
negarse a participar en el esquema delictivo, consta en una denuncia de la cual Grupo REFORMA posee copia. De acuerdo con el señalamiento ante la FGR, el empresario fue citado por Félix Manzanares, “El JJ”, uno de los cómplices y sicario de la organización delictiva, en el estacionamiento del hotel Grand Oasis, ubicado en el Boulevard Kukulcán, con el pretexto de un supuesto negocio dentro del hotel. Sin embargo, al llegar al lugar la víctima se percató de la presencia de varios hombres armados que antes de llegar al punto de reunión trataron de emboscarlo, de acuerdo a una denuncia presentada ante la FGR el 7 de abril. “Félix Manzanares, alias ‘JJ’, ya que se acercó a mi negocio y me comentó que tenía que pagar una cuota quincenal por laborar en el área de las playas de la zona de Cancún, lo cual yo en su momento me negué y le dije que no tenía por qué, ya que era mi trabajo y le pregunté que quién era”, detalló una víctima.
“A los segundo llegó una mujer, a quien identifico y conozco como Leticia Rodríguez Lara (en su momento no la conocía pero con posterioridad sí) quienes me comentaron que ellos eran los encargados del cobro de piso a todos los artesanos y per-
Los rastros de otra persecución quedaron en la vía pública.
n El Gobierno federal dio a conocer que “Doña Lety” promovió un incidente de nulidad
n La líder del narco alegó supuesta tortura en 2019.
n Las autoridades acusaron que una Magistrada excluyó en el caso una prueba documental.
n Esa decisión permitió que Rodríguez recibiera un fallo absolutorio
Las autoridades atribuyen al Cártel de Cancún diversos ataques y hechos de violencia que han impactado a esa ciudad de Quintana Roo.
n En enero de 2017, un sicario entró al bar Blue Parrot y asesinó a cinco personas en Playa del Carmen.
n Un día después se registró una serie de ataques en Cancún con saldo de cuatro fallecidos.
n Ha habido múltiples ataques contra la sede de la Fiscalía de Quintana Roo
sonas que operaban en las playas de Cancún, que pertenecían al grupo criminal delictivo del Cártel de Sinaloa”.
El denunciante señaló que los extorsionadores le dijeron que el jefe de la organización era Ángel Fernando Tapia Chávez “El Turco” y lo amenazaron con desaparecerlo.
“Que si no quería que me levantaran y me dejaran trabajar en paz, que me tenía que reportar con una cuota
n Ejecuciones de empresarios y hasta de policías.
n Extorsión contra empresarios y hasta vendedores de productos en las playas.
n Ligas con el Cártel de Sinaloa para pelear por el control de la plaza.
ROBERTO GARCÍA
Una confusión de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX provocó daños al vehículo de un automovilista la mañana de ayer en la Alcaldía Benito Juárez. El conductor del auto particular circulaba por la Calle Amores, cuando al cruce con Calle San Borja, en la Colonia Del Valle, dos vehículos se le aproximaron e impactaron su auto obligándolo a detener su marcha.
Cuando esto ocurrió, según relató el automovilista a un canal de televisión, los policías se bajaron con armas largas y lo amedrentaron, pero nadie se identificó con él ni le mencionaron el porqué de tal situación.
Presuntamente eran tres unidades conducidas por los elementos de la SSC, dos de ellos se fueron del lugar y uno más se quedó porque supuestamente ya no pudo arrancar. Al respecto, la SSC afirmó que se hará responsable de los daños provocados al conductor.
“Personal de investigación de esta Secretaría daba seguimiento a un grupo de personas identificadas como integrantes de una célula delictiva, quienes, al percatarse de su presencia, se dieron a la fuga, lo que provocó una persecución.
“Fue en el cruce de las calles Amores y San Borja, en la Colonia Del Valle, de la Alcaldía Benito Juárez, donde el
Policía capitalina
El vehículo en el que viajaban los oficiales se impactó con un automóvil particular; por ello, ya se realizan los trámites para el pago de los daños a través de la compañía de seguros”.
vehículo en el que viajaban los oficiales se impactó con un automóvil particular; por ello, ya se realizan los trámites para el pago de los daños a través de la compañía de seguros”, indicó la dependencia. Agregó que la Dirección General de Asuntos Internos integrará una carpeta de investigación sobre lo ocurrido, además de que se asegurarán que se cubran los daños al ciudadano afectado. Apenas el viernes, también en Benito Juárez, durante otra persecución, un hombre terminó herido de bala y bajo arresto tras disparar a policías, quienes repelieron la agresión.
A su paso, el detenido, quien presuntamente robó una camioneta Suburban, chocó contra siete vehículos, atropelló a una persona y dejó herida a otra más que viajaba en un transporte público al que impactó.
con ellos de manera semanal, lo cual de momento me asusté y estaba nervioso, comentándoles que sí, que pasaran cuando quisieran”, añadió. “No me localizaban en mi negocio, ya que por lo general estaba en las playas, que me iban a dejar trabajar a gusto siempre y cuando pagara mi cuota a tiempo y que el señor Manzanares, a quien se refirió como ‘JJ’, así como ‘Doña Lety’, serían los encargados de cobrar dicha cuota”.
Asesinan a 5 en Villahermosa
VILLAHERMOSA. Hombres armados asesinaron a cinco personas que se encontraban en una fiesta de cumpleaños en la capital de Tabasco. De acuerdo con reportes, los hechos se registraron el viernes alrededor de las 21:00 horas en la palapa “Las Jardineras de Wendy”, ubicada en el Fraccionamiento Santa Fe, hasta donde llegaron sujetos en varias camionetas para luego atacarlos.
ROBERTO GARCÍA
Una mujer, de 38 años, chocó y daño su vehículo deportivo de alta gama, la madrugada de ayer en el Centro Histórico de la CDMX, Alcaldía Cuauhtémoc. Según informes policiales, la conductora transitaba por Avenida Balderas, cuando al cruce con Calle Artículo 123, subió el automóvil Ford
Mustang azul a la guarnición de concreto que delimita el carril del Metrobús. Como en la maniobra se le averió un neumático, la automovilista, de quien no se reveló su identidad, ya no pudo avanzar. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes patrullaban la zona, se acercaron al vehículo y le pidieron que descen-
diera y fue entonces cuando descubrieron que estaba en estado etílico.
La mujer fue presentada al Ministerio Público, donde sería integraría la carpeta de investigación por daños en vía pública y se definirá su situación jurídica. El vehículo fue retirado de la zona por una grúa de la SSC y enviado al depósito vehicular.
ANDREA AHEDO
Brandon Salvador, alias “El Gastoncito”, integrante de un grupo delictivo que opera en la CDMX, fue detenido por agentes de distintas instituciones de seguridad durante un cateo en Coacalco, Estado de México.
“El Gastoncito” es hijo de “El Gastón”, quien lidera las operaciones de delincuentes que trafican drogas en Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.
“El detenido está posiblemente relacionado con un grupo delictivo dedicado a la venta de narcóticos, extorsión, secuestros, entre otros delitos, el cual opera principalmente en la Zona Oriente de la Ciudad y en el Estado de Méxi-
co”, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Derivado de trabajos de inteligencia y con una orden firmada por un Juez, intervinieron un domicilio ubicado en la Avenida de las Naciones, donde se escondía el sospechoso.
“Tras efectuar una inspección preventiva en el lugar, aseguraron 102 bolsitas con una sustancia blanca granulada similar a la cocaína, una bolsa color negro con una hierba verde parecida a la mariguana, dinero en efectivo, un cartucho útil, una computadora portátil y un dispositivo móvil”, reportó la SSC. El domicilio quedó a resguardo de las autoridades.
un neumático.
Los desafíos del cambio tecnológico se apilan, pero México no cuenta con capacidad de lidiar con ellos porque su gobierno es disfuncional.
LUIS RUBIO @lrubiof
“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos... la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación...”. Así comienza Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, descripción que bien podría aplicarse a la era que hoy caracteriza tanto al cambio tecnológico que sacude al mundo, como al contraste (y similitudes) que experimentan las sociedades mexicana y norteamericana como consecuencia. El cambio tecnológico ha sido la mayor fuerza de transformación en la historia, al menos desde la Revolución industrial. Millones de personas quedaron sin empleo cuando apareció la máquina de vapor, empleos que no se sustituyeron sino décadas después, generando enormes penurias humanas. El cambio tecnológico en la era digital es mucho más complejo porque, en contraste con la máquina de vapor, es sumamente difícil de dominar para una persona con educación poco útil para esta era (o sea, la abrumadora mayoría de la población). La inteligencia artificial promete ser infinitamente más amenazante para los empleos existentes y no hay provisión, en ningún país del mundo en la actualidad,
F. BARTOLOMÉ
AHORA que el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el Senado impugnará hoy las candidaturas de “un puñado” de aspirantes en la elección judicial de junio, hay quienes se quedaron con una duda. ¿SERÁ que los legisladores de Morena realmente buscan evitar que lleguen posibles delincuentes a magistraturas e incluso a la Suprema Corte o lo hacen sólo para rasurar a sus opositores?
YA SE VERÁ hoy que se revele la lista de quienes serán impugnados ante el Tribunal Electoral federal.
QUE SIEMPRE no se va el cuestionado delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, pues su jefe, Zoé Robledo, está dispuesto a defenderlo como sea y ante quien sea.
QUIENES saben cómo se curan las heridas en ese instituto aseguran que la llegada del general Flavio Alejandro Perea como encargado administrativo tiene como fin reforzarlo y abrir un espacio para que la FGR pueda indagarlo y luego deslindarlo de cualquier delito.
VAYA que el chiapaneco al mando del IMSS le tiene confianza y aprecio a Aranza, tanto así que no le importa confrontarse con el gobernador Américo Villarreal, a pesar de que ambos militan en Morena
MAL PINTAN las cosas para el PAN en el municipio de Veracruz cuya presidencia municipal estará en juego en las elecciones estatales del 1 de junio próximo.
FALTANDO cuatro semanas para los comicios, su candidata Indira Rosales va atrás en prácticamente todas las encuestas que dan como favorita a Rosa María Hernández, abanderada de Morena y el PVEM
Y CUENTAN en el puerto jarocho que mucho ha tenido que ver en ello Miguel Ángel Yunes, ex esposo de la actual alcaldesa panista, Patricia Lobeira
LO QUE se dice es que, desde que Yunes dejó el panismo el año pasado para cobijarse en el manto guinda del morenismo, ha estado operando con todo contra el PAN y en favor de la 4T
DE MUY bajo perfil ha sido la gestión de la secretaria general de Morena, Carolina Rangel, ante el protagonismo que ha tenido como virtual número dos –si no es que número uno–de ese partido el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán
ESO SÍ, ayer fue muy comentada la reunión que tuvo Rangel en Cuba con el presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel y la firma de un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista de la isla.
SERÍA interesante conocer qué es lo que los morenistas quieren aprender del partido único que ha sido el brazo ideológico e incluso el aparato de inteligencia de una dictadura que supera los 65 años.
y mucho menos en México, para atender y reentrenar a la enorme población que podría ser desplazada.
El punto de todo esto es que ese cambio tecnológico tiene inevitables efectos políticos y personajes como AMLO y Trump han sido beneficiarios evidentes, a la vez que han sabido explotarlos de manera magistral, aunque obviamente no hayan ofrecido respuesta al problema de fondo. Por otro lado, todas las naciones enfrentan el mismo desafío tecnológico, pero la forma en que lo encaren y su capacidad para administrarlo dependerán de su historia e instituciones. En esto, las naciones (verdaderamente) desarrolladas nos llevan una enorme ventaja y más por la destrucción de las pocas instituciones que México comenzaba a construir. En el caso de Estados Unidos, las dos preguntas clave son, primero que nada, si Trump habrá sido una excepción histórica o el comienzo de una nueva era. La otra es si las instituciones que con tanto cuidado estructuraron los federalistas a fines del siglo XVIII resistirán el embate. Las respuestas que el tiempo dé a estas dos interrogantes serán dramáticamente trascendentes. Por su parte, México llevó a cabo un conjunto de reformas económicas a partir de los ochenta que sentaron las bases para adaptarse al cambio tecnológico que sobrecogía al mundo, pero éstas no fueron suficientemente amplias como para abarcar a toda la población, generando enormes brechas sociales, creciente desigualdad regional y un caldo de cultivo propicio para los gobiernos de Morena. Además, y mucho más importante, la estrategia de ajuste económico no fue seguida por un conjunto de reformas en el ámbito político y políticoadministrativo como para asegurar una capacidad de gobernar al país en la nueva era de competencia, negociación e interacción constante entre entidades federales y locales y entre los poderes públicos: Legislativo,
Judicial y Ejecutivo. Es decir, México entró a la democracia sin anclas institucionales capaces de darle estabilidad y viabilidad, los dos desafíos que, desde entonces, enfrenta día a día. Se supuso, de facto, que la descentralización económica que era inherente a la estrategia de liberalización iba a ser administrada por un sistema gubernamental centralizado y poco efectivo que acabó sucumbiendo, como ilustra, en el extremo, el enorme problema de seguridad que aqueja al país. El desempate entre el sistema gubernamental y la economía es patente, en perjuicio de toda la ciudadanía. Para México el problema hoy son precisamente las instituciones o, más exactamente, la ausencia de instituciones susceptibles de conferir funcionalidad y ser contrapeso, aunado a un sistema de gobierno disfuncional. El intento de Morena por centralizar y controlar cada vez más espacios no resuelve el problema; en todo caso, lo agudiza. Además, la naturaleza de Morena como estructura a la vez hegemónica y propensa a la fragmentación genera brechas como la existente entre la presidencia y los liderazgos del partido y del Congreso. Mayor control no resuelve la debilidad institucional y no hay nada en el horizonte que permita pensar que habrá soluciones, comenzando porque ni siquiera hay un consenso sobre la naturaleza (o, incluso, existencia) del problema.
En su texto intitulado México: de la democracia a la tiranía*, Ernesto Zedillo argumenta, con solidez, que el deterioro político que experimenta México con el avance de un partido hegemónico y la ausencia de oposición conduce a la tiranía. Lo que no encara el expresidente es el problema de origen: así como él heredó una economía “prendida con alfileres”, él dejó una estructura gubernamental anquilosada e incompatible con la apertura democrática que él mismo impulsó, lo que implica que dejó la capacidad de gobernar al país “prendida con alfileres”. Y nada se ha hecho desde entonces para repararlo.
AMLO y Morena, como Trump, son respuestas a la ausencia de solución. Pero, dada la estrategia morenista de control, imposición e impunidad –un inexorable callejón sin salida sobre todo en materia económica–, acabarán padeciendo las mismas consecuencias que sus predecesores.
* Letras Libres y una entrevista en Nexos con similar contenido.
2.- EXPOSICIÓN AL RUIDO Hay que cuidar que los niños no estén en actividades donde la intensidad del ruido sea excesiva. Esto incluye estar cerca de una podadora de motor, fuegos artificiales y conciertos o eventos deportivos.
3.- USO DE AUDÍFONOS Procura que los niños usen audífonos la menor cantidad de horas posibles y a un volumen moderado. Si los tienen puestos, deben poder alcanzar a escuchar tu voz a un metro de distancia. Aunque no te entiendan, al menos tienen que poder detectar que les hablaste; si no es así, el volumen está demasiado alto.
favorecer el sueño de tu bebé, no lo coloques cerca de la cama. Algunos de ellos producen sonido demasiado alto para 8 horas de exposición y es mejor que estén alejados.
oportuna de
REFORMA / STAFF
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- Las obras para preparar la Capilla Sixtina de cara al cónclave que comenzará este miércoles se aceleran, informó ayer la Santa Sede.
Un video difundido por el Vaticano de casi cinco minutos muestra a técnicos colocando andamios bajo los frescos de Miguel Ángel, así como un falso piso de madera para poner encima grandes mesas donde se instalarán los Cardenales que participarán en el cónclave.
Es una “etapa clave” para la Iglesia católica, indicó Silvio Screpanti, subdirector de infraestructuras en la página web oficial del pequeño Estado.
El viernes, se vio a los bomberos colocando la chimenea que arrojará el humo que indicará la elección de un nuevo Pontífice.
En tanto, las conver-
saciones para encontrar al sucesor de Francisco continúan entre los Cardenales que iniciaron ayer su novena jornada de “congregaciones generales”, una serie de reuniones a puerta cerrada previas a la votación en la Capilla Sixtina. Durante la sesión, 26 de ellos tomaron la palabra para debatir temas como la comunión, la solidaridad entre Iglesias y papel de la Curia romana –el Gobierno de la Iglesia–. “Se expresó el deseo de que la Iglesia aporte luz a un mundo que necesita desesperadamente esperanza”, señaló Matteo Bruni, director de prensa de la Santa Sede.
Serán 133 los Cardenales que se encerrarán para participar en el cónclave, del que no saldrán hasta eligir a un Papa por una mayoría de dos tercios. Muchos prevén una elección rápida, pero su duración es una incógnita.
CIUDAD DEL VATICANO. Trabajadores instalaron ayer en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas tras la votación para un nuevo Papa. Las comprobaciones del aparato se realizaron “discretamente” y, de ser necesario, un técnico la operaría a distancia. STAFF
NUEVA YORK. Un grupo de manifestantes se reunió ayer frente a una concesionaria de Tesla en Manhattan para protestar contra la empresa automotriz y su propietario, Elon Musk. Los reclamos contra el multimillonario y el Gobierno del Presidente Donald Trump han ido en aumento en EU en los últimos meses. STAFF
Destaca que Trump ve cosas ‘diferente’ tras encuentro en el Vaticano
REFORMA / STAFF
KIEV.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que no está dispuesto a “jugar” con las treguas propuestas por su homólogo ruso, Vladimir Putin, que estimó “demasiado cortas” como para conversar seriamente sobre una salida al conflicto. Moscú afirmó que la pausa, fijada para coincidir con las conmemoraciones del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa –y que se celebra el 9 de mayo en Rusia–, tiene como objetivo poner a prueba la “disposición” de Kiev para una paz duradera.
Sin embargo, Zelensky consideró que el breve alto al fuego, propuesto para el 8 al 10 de mayo, no es más que “un gesto teatral” de Putin.
“Es imposible entenderse acerca de algo en tres, cinco o siete días. (...) Es imposible encontrar un plan para establecer las siguientes etapas y terminar la guerra. No me parece serio”, expresó el Mandatario el viernes a medios internacionales.
“Nadie ayudará a Putin a jugar este tipo de juego para darle una atmósfera agradable a su salida del aislamiento el 9 de mayo, y poner en confianza y seguridad a sus dirigentes, amigos y socios”.
Este año se prevé que una veintena de dirigentes acompañen al líder ruso en Moscú con motivo del 80 aniversario del triunfo del Ejército rojo sobre los nazis.
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Fondo Nacional para las Artes retiró y canceló las subvenciones ofrecidas a diversas organizaciones artísticas de Estados Unidos, apenas unas horas después de que el Presidente Donald Trump propusiera eliminar la agencia en su próximo presupuesto federal. La medida, si bien no resultó inesperada, fue recibida con decepción y enojo por los administradores de las artes que contaban con los apoyos económicos para financiar proyectos en curso.
En Oregon, la Portland Playhouse recibió la notificación el viernes, a 24 horas de estrenar una producción de “Joe Turner’s Come and Gone”, de August Wilson, una aclamada obra que forma parte de la serie de 10 piezas del dramaturgo sobre afroamericanos a lo largo del siglo 20.
El Fondo había otorgado una subvención de 25 mil dólares para el espectáculo, con la que se habría pagado aproximadamente una quinta parte de los costos de la producción. Los correos electrónicos afirman que los recursos ahora serán destinados a proyectos que “destacarán” a las universidades históricamente negras y a las escuelas que atienden a estudiantes hispanos, así como en proyectos que “celebren el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos y fomenten la competencia de la Inteligencia Artificial”. “Es extraño que la Administración Trump presuma sus prioridades para servir a un país diverso mientras cancela los apoyos económicos para nuestra obra de August Wilson”, lamentó Brian Weaver, director artístico y productor de “Joe Turner’s Come and Gone”.
Entre ellos destacan el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el chino Xi Jinping. También se espera la presencia de dirigentes de Bielorrusia, Cuba, Venezuela y Kazajistán.
Por otro lado, el gobernante ucraniano destacó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, empezó a ver las cosas “de forma un poco diferente” desde que ambos se entrevistaron cara a cara en el Vaticano la semana pasada, coincidiendo en el funeral del Papa Francisco.
Ese fue su primer encuentro desde que Trump y
KIEV.- Ucrania destruyó un caza ruso Su-30 con un misil disparado desde un dron marítimo, anunció ayer su agencia de inteligencia militar, en lo que calificó como el primer derribo de este tipo de avión de combate en el mundo. En un comunicado difundido en sus redes sociales, la unidad de inteligencia militar denominada Grupo 13 informó que derribó el caza el viernes sobre aguas cercanas a Novorossiisk, una importante ciudad rusa del Mar Negro. Superada en número de hombres y armas por Rusia, Ucrania ha recurrido al combate con aeronaves no tripuladas en el aire y el mar como un medio para contraatacar a lo largo de los tres
su Vicepresidente, JD Vance, confrontaron a Zelensky el 28 de febrero en la Casa Blanca y lo acusaron de desagradecido y de estar en posición de debilidad respecto a Estados Unidos y Rusia. “Tengo la confianza de que tras nuestro encuentro en el Vaticano, el Presidente
años de guerra a gran escala. Los drones marítimos ucranianos, mucho más baratos y pequeños que los buques convencionales, han causado estragos en la flota rusa. El Ministerio de Defensa ruso no hizo comentarios sobre los informes ucranianos, pero un bloguero autorizado que se cree cercano a la cartera confirmó que el avión fue impactado.
“Ayer por la tarde, un caza de la aviación naval Su-30 fue derribado por la parte ucraniana a 50 kilómetros al oeste de Novorossiisk. Lo hicieron desde un bote sin tripulación con un R-73 SAM (misil tierra-aire)”, escribió el bloguero, quien responde al nombre de Rybar, en la aplicación de mensajería Telegram. Ucrania afirma que tam-
Trump empezó a ver las cosas de forma un poco diferente. Veremos”, comentó. La Casa Blanca indicó el lunes que el republicano desea un alto al fuego “permanente” en Ucrania, y no sólo una tregua temporal como la que Putin anunció previamente con motivo de las fies-
bién hizo caer un helicóptero militar ruso en diciembre de 2024 con el uso de un misil disparado desde el mismo tipo de avión no tripulado marítimo.
tas por el Día de Pascua. Kiev exige un “cese al fuego total e incondicional” como requisito para negociar con Rusia, que comenzó su invasión en febrero de 2022. Moscú afirma estar dispuesto a dialogar con Ucrania, pero no ha aceptado una tregua prolongada.
• Se vende casa con 4 recamaras 3 con closet, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor, 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 patios, boiler solar, gas estacionario y cochera. Se ubica en colonia Jardines del sol (por la nueva vialidad el orito) valor $1´200,000 informes al 4928695524.
• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos
autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La
casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER
COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER
COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• FORD FIGO TITANIUM COLOR BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756 KM PRECIO $215,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2021 60,967 KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031
• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT MODELO 2019 37,340 KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO $355,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098
PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098
• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098
• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098
• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098
• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CROSSFOX STD MODELO 2013 PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098
• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098
• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098
• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098
• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098
• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098
• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098
• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098
• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098
• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098
• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098
• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098
• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018
COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000
• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023
COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000
• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000
• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000
• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000
• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000
• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023
COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, come-
dor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controla-
do automatizado en cochera y acceso peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744