Jueves 4 de enero de 2024
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5396
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
FRESNILLO
JUSTICIA
GUADALUPE
ENCUENTRAN BEBÉ MUERTO EN TIRADERO MUNICIPAL
VINCULAN A PROCESO A CUATRO HOMBRES POR DESAPARICIÓN DE POLICÍA
GRUPO ARMADO LO ASESINA EN SU CASA, EN LA COLONIA FERROCARRILERA
Buscadoras recolectan juguetes
E
DAVID CASTAÑEDA
l colectivo de Buscadoras Zacatecas se sumó a la campaña de varios estados de la República para la colecta de juguetes para menores de edad en orfandad por desaparición forzada, la cual comenzó el 2 de enero y concluirá el 6, Día de Reyes, cuando prevén entregarlos. Elizabeth Araiza, representante del colectivo, detalló que hay poco más de 50 niños huérfanos aproximadamente en cada grupo de búsqueda de personas desaparecidas en la entidad, y destacó que en Zacatecas existen cinco asociaciones de búsqueda. La entrega de juguetes será el 6 de enero en la plazuela Genaro Codina.
ás de medio centenar de legisladores republicanos encabezados por su líder, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, realizaron una visita a Eagle Pass, en la frontera desde donde renovaron sus exigencias al presidente Joe Biden, incluida las de restablecer el programa Quédate en México, y que acepte endurecer la política migratoria a cambio de destrabar el presupuesto federal.
Mientras que para las rutas 5, 8, 13 y 14 consideran suficiente la propuesta, en otras plantean incrementos de hasta 50 por ciento en la tarifa
C
ÁNGEL LARA
oncesionarios de transporte público urbano solicitarán al gobierno estatal un aumento de 20 por ciento al costo del pasaje, que pasaría de 9.50 a 11.50 pesos. Entre los factores que consideran para modificar la tarifa están la inflación y el alto costo de los insumos, así como el salario mínimo aprobado. Raúl Guerrero Román, concesionario de las rutas 14 y 13, afirmó que para no afectar tanto la economía de los usuarios, evalúan que incrementar 2 pesos el pasaje es suficiente. Esto en correspondencia al salario mínimo establecido para este año, que tuvo un alza de 20 por ciento. Resaltó que concesionarios de las rutas 5, 8, 13 y 14 coinciden en que dos pesos más serían suficientes, pero en otras
Si aumentamos más de lo normal, nadie se va a querer subir” RAÚL GUERRERO ROMÁN, CONCESIONARIO DE LAS RUTAS 14 Y 13
EL FINANCIERO F11
LA MAYORÍA de rutas tienen camiones viejos. se plantea hasta 50 por ciento de incremento a la tarifa. Por su parte, Sergio Velázquez Dueñas, concesionario de la ruta de Guadalupe, expuso que sería una buena opción aumentar el precio del pasaje debido al alza de costos. “Todo aumentó y ya no alcanzamos a solventar gastos”, explicó, aunque aún no se determina si se harán modificaciones a la tarifa y el tema está en valoración.
METRÓPOLI A2
SIN DETENIDOS, HALLAN A LOS SECUESTRADOS EN TAMAULIPAS
Trabajan tarifario de taxis ■ Desde la Subsecretaría de Transporte Público se trabaja en un anteproyecto para la aplicación de un tarifario en los taxis para este año y se busca publicarlo en tres meses en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado, informó Javier Reyes Romo. El subsecretario puntualizó que el objetivo prin-
cipal es regular y controlar lo mayor posible las tarifas de los autos de alquiler en Zacatecas, Guadalupe y la zona conurbada. “Se busca la regionalización de tarifas de taxis porque no ha sufrido modificaciones desde hace algunos años, y los choferes no tienen precios fijos”, afirmó. ÁNGEL LARA
● REYNOSA. Los 32 migrantes secuestrados el 30 de diciembre por un comando armado, fueron localizados ayer, sanos y salvos. Sus captores están prófugos pese al despliegue de las fuerzas de seguridad federales y estatales. DAVID SAÚL VELA PERLA RESÉNDEZ
Preparan ropones para niños dios
AMPLÍAN REGULARIZACIÓN DE CHOCOLATES
EL FINANCIERO F12
PROMETE SOTO IMPARCIALIDAD EN TRIBUNAL ELECTORAL
E
ESAÍ RAMOS
DÍA INTERNACIONAL DEL BRAILLE ● HOY, EN EL DÍA Internacional del Braille, el docente de educación especial Daniel Torres López aprovechó para recalcar la importancia de las salas para invidentes con las que cuentan algunas bibliotecas públicas en el estado, así como expresar su preocupación por su escasez y su poca difusión, pues solo se encuentran en Jerez de García Salinas, Fresnillo, Guadalupe y la capital. Puntualizó que en estos espacios ayudan a los estudiantes con sus tareas, en cómo usar computadoras o con orientaciones en materias específicas, como de Matemáticas. ESAÍ RAMOS CULTURA A7
l Día de Reyes y el de la Candelaria se acercan y los fieles creyentes ya visitan el mercado Arroyo de la Plata para comprarle al Niño Jesús su ropón, en su variedad de colores, formas y tallas, así como con un sentido particular, puesto que dependiendo de lo que se busca (salud, trabajo o paz) hay un atuendo especial, acompañado de su oración. Entre los comerciantes del lugar hay una con más de 30 años de experiencia en la materia, Martha Sánchez, cuyo dominio en la vestimenta de niños dioses la llevó a armar su catálogo Lucía-Amelia 2024, donde exhibe las distintas opciones disponibles. En él se pueden encontrar ropajes inspirados, por ejem-
plo, en el Ángel del Trabajo o la Salud, para pedir por la prosperidad o por los enfermos, respectivamente. Uno de los más atractivos del catálogo es el vestido azul del niño doctor, con el símbolo de la medicina y el bastón de Esculapio, bordado éste con hilos dorados.
CULTURA A7
FRESNILLO
LORETO
VILLANUEVA
DEPORTES
A3
Guerrero A4
La Luz A5
los ganaderos A5
rada de Mineros A7
■ Se seca ojo de agua en Vicente
■ Perforan pozo para abastecer a
■ Compradores ‘encajan dientes’ a
● CON LA AUSENCIA de Reyes Rodríguez, depuesto presidente del Tribunal Electoral federal (TEPJF), se efectuó ayer la sesión de la Sala Superior del órgano electoral, la primera en la que Mónica Soto realiza la función de presidenta del organismo.
FIELES CREYENTES acuden al mercado Arroyo de la Plata.
EDUCACIÓN
■ Alistan docentes regreso a clases
M
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CONCESIONARIOS ARGUMENTAN ALZA EN COSTOS
METRÓPOLI A3
● ESTE AÑO se ampliará el periodo de regularización de vehículos de procedencia extranjera al 31 de marzo. Zacatecas superó su meta en 2023, al ser regularizados 144 mil 699 autos chocolate, de acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas (Sefin). En el último reporte emitido por la dependencia estatal, se expone que la meta inicial era de 69 mil vehículos; sin embargo, la cifra llegó a 144 mil 699, cuyos propietarios ya realizaron el pago de derechos de control vehicular y de ellos 121 mil 802 recibieron sus placas para circular libremente. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2
RADICALIZAN REPUBLICANOS EXIGENCIAS EN MIGRACIÓN
DAVID SÁUL VELA
EL FINANCIERO F14
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
LOS ENTREGARÁN el 6 de enero.
Piden aumentar 2 pesos el pasaje JESSE MIRELES
EL FINANCIERO / ILUSTRATIVA
ALERTA A6
■ Dispares resultados en pretempo-
La minería,
identidad y orgullo de Zacatecas.
Generamos
6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com