03052025

Page 1


HOY, CANELO VS SCULL

el trabajo realizado por meses para pulverizar la báscula de cara a su choque por el campeonato indiscutible de peso supermediano, en Riyadh, Arabia Saudita.

MARTÍN AVILÉS OVACIONES O9

Derivado de la situación presupuestal, el instituto electoral pausó la contratación de supervisores y capacitadores

ALONSO CHÁVEZ

Después de que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que el gobierno estatal no dará más dinero para la elección judicial local, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) suspendió la designación y, en su caso, la contratación de supervisores y capacitadores asistentes hasta nuevo aviso, derivado de la situación presupuestal.

Reyes Mugüerza afirmó que el instituto tiene asignado, si se consideran las ampliaciones presupuestales, más de 100 millones de pesos para la elección judicial local, pues dicho monto debería cubrir todas las necesidades para poder garantizar el proceso comicial. En un video difundido en sus redes sociales, Reyes Mugüerza dijo estar sorprendido de que el consejero electoral

MÉXICO

DESAPARECEN 42 PERSONAS A DIARIO

● ENTRE enero y abril de 2025 se registraron 5 mil 18 desapariciones en el país, un aumento de 26 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron cerca de 4 mil. Además, según cifras oficiales, recopiladas por Causa en Común, en 11 estados hubo más reportes de desapariciones que asesinatos. Para la organización, el gobierno federal ha optado “por la indolencia ante las víctimas”. EFE OVACIONES O10

DÍA DEL ALBAÑIL

IEEZ pide de más: Reyes

NIEGA GOBIERNO MÁS RECURSOS PARA ELECCIÓN JUDICIAL

solicite más recursos, porque existe una “minuta firmada por la Secretaría de Finanzas (Sefin) y precisamente por él [Frausto Ruedas]”, en la que acepta que 60 millones de pesos ya entregados al IEEZ son

suficientes, y ahora pide más. Expuso que se llevaron a cabo una serie de reuniones e incluso “minutamos los acuerdos” debido a que “siempre el IEEZ tiende a encarecer y a pedir recursos de más para

Es falso que el IEEZ no cuente con recursos suficientes para garantizar el derecho de las y los zacatecanos a elegir a las personas que integrarán el Poder Judicial, como lo señaló su consejero presidente”

RODRIGO REYES

MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

organizar elecciones”, ya que “piensa que el presupuesto que el Ejecutivo dispersa es una caja sin fondo”.

“No están conscientes de que se trata del dinero del pueblo; y siempre piden más y más y más dinero para poder supuestamente ejercer las elecciones de manera correcta”, reprochó.

METRÓPOLI A2

mentalmente, que trajo a su vida tristezas, pero sobre todo satisfacciones, al ver una casa que construyó desde cero. En su día no existen divisiones y la convivencia es lo más importante.

AGENTES realizaban recorridos de vigilancia.

PINOS

Atacan a policías; matan a dos agresores

LIBRADO TECPAN

Un ataque de civiles armados contra personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Pinos dejó un saldo de dos presuntos delincuentes muertos y el aseguramiento de un vehículo, armas y equipo táctico.

De acuerdo con fuentes policiales en la escena, la agresión ocurrió al mediodía en la comunidad Nigromante, donde los uniformados detectaron un vehículo en cuyo interior había algunos sujetos con una actitud sospechosa.

Sin embargo, antes de que los policías pudieran acercarse,

los tripulantes de la unidad comenzaron a dispararles, lo que desató el intercambio de fuego. En ese momento los habitantes de la localidad buscaron refugio, principalmente en una escuela que se encontraba cerca del lugar del tiroteo.

ALERTA A8

CALERA PRIVAN DE LA LIBERTAD A JOVEN EN JARDÍN PRINCIPAL

ALERTA A8

● ANTE la detección de un caso sospechoso de sarampión en Huanusco, personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) emprendió acciones inmediatas de vigilancia epidemiológica. STAFF MUNICIPIOS A6

Llaman a completar esquemas de vacunación. DETECTAN SARAMPIÓN EN HUANUSCO

●UNA DOCENA de patrullas de la Policía Municipal, con la designación de turísticas, se encuentra estacionada y sin uso aparente en el estacionamiento de la Alberca Centenario, ubicado en la avenida de Los Deportes. Las unidades, modelo Renault blanco con insignias oficiales y rotuladas a los costados, han permanecido alineadas en el sitio por un periodo prolongado, reportaron transeúntes de la zona. Se supone que las unidades serían entregadas el 28 de abril. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR METRÓPOLI A2

AVALAN A ACEVEDO COMO SECRETARIO DEL SUTSEMOP METRÓPOLI A2

SE REÚNE FGJE CON INDEPENDIENTES

Denuncian

más puntos para búsquedas

LANDY VALLE

ras el hallazgo de restos óseos en la última búsqueda en campo rea -

lizada por el grupo de madres buscadoras Escarabajos, sus integrantes tuvieron respuesta por parte de la ciudadanía con

información sobre al menos cuatro puntos donde pudieran localizar algún indicio de sus seres queridos.

Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, informó: “Ahora que salen las mamás y que encontraron [restos] está llegando más información, o buscan a los acompañantes para compartírselos a ellos”. Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tuvo una reunión con representantes de diversos colectivos de Madres Buscadoras. METRÓPOLI A3

● SE LLEGÓ la hora. Saúl Álvarez y William Scull están oficialmente listos para enfrentarse hoy por la noche. Con una imponente musculatura, ambos presumieron
●DESDE HACE 30 años, Pedro Rodríguez Sánchez celebra el Día del Albañil, oficio noble, pero a la vez pesado, física y
Más allá de celebrar la unión, el 3 de mayo festejan la vida y encomiendan el trabajo y empeño que dedican a la obra en la que se encuentren ÁNGEL LARA METRÓPOLI
CUARTOSCURO
LOS
ESTE VIERNES la fiscalía organizó una reunión de trabajo.
CORTESÍA

Niegan más recursos para elección judicial

IEEZ PIDE MÁS DINERO; SECRETARIO LO RECHAZA

El instituto pausa la contratación de más personal; Rodrigo Reyes afirma que el ente dispone de más de $100 millones para el proceso y que son suficientes

ALONSO CHÁVEZ

Después de que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que la administración estatal no dará más dinero para la elección judicial local, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) suspendió la designación y, en su caso, la contratación de supervisores y capacitadores asistentes hasta nuevo aviso, derivado de la situación presupuestal.

Reyes Mugüerza afirmó que el instituto tiene asignado, si se consideran las ampliaciones presupuestales, más de 100 millones de pesos para la elección judicial local, un monto que debería cubrir todas las necesidades para poder garantizar el proceso comicial.

LLAMA A CONSEJERO

A HONRAR SU PALABRA

En un video difundido en sus redes sociales, el secretario de gobierno sostuvo que “es falso que el IEEZ no cuente con recursos suficientes para garantizar el derecho de las y los zacatecanos a elegir a las personas que integrarán el Poder Judicial, como lo señaló su consejero presidente”, Juan Manuel Frausto Ruedas, a quien exhortó a que “honre la palabra que empeñó” en reuniones de trabajo sostenidas y “no encarezca la democracia en Zacatecas”.

Lo anterior, al referirse a la entrevista del presidente del IEEZ con NTR Medios de Comunicación, en la que informó que al órgano electoral le faltaban 17 millones 300 mil pesos para la contratación de 545 supervisores y capacitadores electorales.

Reyes Mugüerza dijo estar sorprendido de que el consejero electoral solicite más recursos, porque existe una “minuta firmada por la Secretaría de Finanzas (Sefin) y precisamente por él [Frausto Ruedas]”, en la que acepta que 60 millones de pesos ya entregados al IEEZ son suficientes, pero ahora pide más.

ACUERDOS FIRMADOS

El funcionario expuso que se llevaron a cabo una serie de reuniones e incluso “minutamos los acuerdos” debido a que “siempre

el IEEZ tiende a encarecer y a pedir recursos de más para organizar elecciones. Piensa que el presupuesto que el Ejecutivo dispersa es una caja sin fondo”. “No están conscientes de que se trata del dinero del pueblo y siempre piden más y más y más dinero para poder supuestamente ejercer las elecciones de manera correcta”, reprochó. En esas reuniones, destacó, “llegamos al entendimiento” de que el Instituto necesitaba 60 millones de pesos más para este proceso electoral extraordinario de juzgadores y magistrados del Poder Judicial de Zacatecas y que así quedó aceptado en la minuta firmada.

Resaltó que el punto tercero de esa minuta, el cual exhibió y dio lectura, se establece que el IEEZ “declara satisfecha la necesidad de ampliaciones presupuestales por un total de 60 millones de pesos y se compromete a garantizar la totalidad de los gastos inherentes al proceso electoral extraordinario”.

Con estas ampliaciones, sostuvo Rodrigo Reyes, “el IEEZ tiene asignados ya más de 100 millones de pesos”, que es una “cantidad fuerte” que realmente debería ya cubrir todas las necesidades para poder garantizar la elección judicial.

Rodrigo Reyes consideró que este presupuesto “por mucho excede el del año pasado de la elección presidencial”; además que, al ser la actual elección del Poder Judicial local concurrente con la elección judicial federal, entonces “la mayoría del gasto la va a cubrir el INE”.

Por eso, “nos sorprende mucho que […] el presidente consejero sigue pidiendo y pidiendo y pidiendo dinero como si pareciera que está aprovechando esta ocasión, esta elección del Poder Judicial para tener acceso a mayores fondos y destinarlos tal vez a otras cosas”.

Con el presupuesto que está pidiendo el presidente del IEEZ, la elección local “sería ya una de las más caras en el país”, advirtió el secretario, tras “recordarle que el presupuesto de Zacatecas no es un barril sin fondo y no puede estar pidiendo dinero a diestra

Avalan a Acevedo como secretario del SUTSEMOP

DAVID CASTAÑEDA

Luego del recuento de votos de la elección del miércoles, el Colegio Electoral del Sindicato Único De Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) avaló la noche de este viernes el triunfo de Carlos

Acevedo Acevedo como nuevo secretario general de la organización gremial. “Cuando se cuenta voto por voto, lo que se cuenta es la voluntad de la clase trabajadora que decidió que el cambio inicia aho-

ra”, expresó el abanderado de la planilla blanca, quien agradeció a los agremiados del SUTSEMOP que lo apoyaron. “Hoy inicia una nueva historia para el SUTSEMOP, escrita con dignidad, trabajo y respeto para toda clase trabajadora”, dijo en un video difundido en sus redes sociales. Acevedo Acevedo hizo un llamado a la unidad, luego de la serie de confrontaciones que se presentaron durante el proceso electoral, “para trabajar por un mejor sindicato”. De acuerdo los resultados pu-

y siniestra solamente cuando se le ocurra”.

El secretario invitó a Frausto Ruedas “a que honre la palabra que él mismo empeñó en esta minuta de trabajo”, a que se ajuste el presupuesto solicitado, a que mejore la administración de los recursos públicos del IEEZ y “sobre todo que no encarezca la democracia en Zacatecas” porque es una afectación al pueblo.

“Es así como hacemos un llamado muy respetuoso al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas a que no difunda información falsa, a que ellos mismos no pongan en tela de juicio la validez de esta elección que está a por venir, la elección del Poder Judicial, pareciendo querer aparentar que hay algo que no funciona, y que se adapten al presupuesto que ellos mismos solicitaron”.

Al insistir a los consejeros electorales que “no engañen al pueblo de Zacatecas, que no traten de disminuir, de mermar la democracia mexicana, la democracia en Zacatecas”, les pidió que al contrario, “participen con ahínco, con muchas ganas y sobre todo con mucha responsabilidad en el fortalecimiento de la democracia de nuestro país y de nuestro estado”.

SUSPENDEN CONTRATACIÓN

Tras los señalamientos del secretario Reyes Mugüerza de que no habrá más recursos para la elección de jueces y magistrados, el IEEZ emitió un comunicado en sus redes sociales, en el cual dio a conocer que pausa la designación y, en su caso, la contratación de supervisores y capacitadores asistentes hasta nuevo aviso por falta de presupuesto.

“Se comunica a las personas que participaron en el procedimiento de ratificación, selección y reclutamiento de las y los supervisores y capacitadores asistentes electorales, “que su designación y, en su caso, su contratación, en términos de la

LLAMÓ a la unidad y agradeció el apoyo.

blicados por el Colegio Electoral 2025, la planilla blanca obtuvo 2 mil 176 sufragios, del total del padrón de los 10 mil votantes. Le siguió la planilla azul con 1 mil 696 votos, luego la roja, con 1 mil 471, y en último lugar la planilla magenta, con 878.

El presupuesto de Zacatecas no es un barril sin fondo y no puede [Juan Manuel Frausto Ruedas] estar pidiendo dinero a diestra y siniestra solamente cuando se le ocurra”

REYES

DE GOBIERNO

convocatoria pública emitida se encuentra pausada hasta nuevo aviso, derivado de la situación presupuestal del instituto”.

El consejero presidente aseveró que los 17 millones 300 mil pesos faltantes para estas contrataciones ya se habían solicitado al gobierno estatal y que esperaban una respuesta positiva. “Esperamos que para la próxima semana podamos tener el acompañamiento del gobierno del estado en este apoyo, que son figuras fundamentales”.

Los asistentes y supervisores, explicó, son los encargados de llevar la documentación y material que utilizará el presidente de casilla durante la jornada, también son los que trasladarán, al cierre de las votaciones el 1 de junio, los paquetes electorales a los consejos municipales para el escrutinio y cómputo.

PRESUPUESTO

SOLICITADO

Los 60 millones de pesos entregados por la Secretaría de Finanzas (Sefin) del gobierno estatal al IEEZ para la elección judicial representan apenas 41 por ciento del presupuesto solicitado por el Consejo General, que el 3 de febrero aprobó una propuesta de 145 millones 951 mil 909 pesos con 23 centavos.

Ese presupuesto, solicitado para organizar y llevar a cabo la elección extraordinaria de 11 magistraturas y 36 juzgadores, se aplicaría en servicios personales, materiales y suministros, servicios generales y en bienes muebles e inmuebles.

Juan Manuel Frausto declaró el 14 de marzo que la Sefin otorgó un adelanto de 45 millones de pesos y que mantenían gestiones con disposición de realizar ajustes al gasto requerido.

El Consejo General aprobó que el adelanto recibido se destinaría al pago de nómina y prestaciones de seguridad social de 119 plazas de personal de apoyo en las oficinas sede del Instituto Electoral.

Asimismo, la contratación del personal que integrarán los Consejos Municipales Electorales; para el anticipo de 30 por ciento correspondiente al pago de la adquisición de la documentación y material electoral, así como el pago del arrendamiento de las oficinas que ocuparían de los Consejos Municipales Electorales. En una sesión extraordinaria, celebrada el 25 de abril, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Administración, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, informó que, gracias a las gestiones realizadas, el gobierno estatal autorizó un monto de 15 millones de pesos y que se destinaría exclusivamente a la adquisición e impresión de boletas electorales.

Trabajan en estrategia contra violencia familiar

LANDY VALLE

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública de la capital trabajan en conjunto en la Estrategia de disuasión focalizada en casos de violencia familiar en Zacatecas, cuyo objetivo es prevenir y evitar la desintegración de las familias.

Gustavo Serrano Osornio, director de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, detalló que los trabajos se realizan en conjunto con la organización civil Laboratorio de Soluciones Colaborativas de Políticas Públicas (LabCo), a fin de atender el tema de forma preventiva y evitar llegar a las detenciones.

“Se implementará un programa donde el objetivo de atender la violencia contra la mujer no sea la detención de los agresores”, indicó.

Expuso que muchas veces las autoridades esperan a que la violencia avance al grado de la aprehensión, “pero con eso no estamos logrando lo que queremos, ya que con esta detención generamos la desintegración de una familia”.

EL PROGRAMA

Serrano Osornio explicó que la idea es que desde el primer reporte que llegue a la Policía Municipal, comience la atención con la víctima y al agre-

Se implementará un programa donde el objetivo de atender la violencia contra la mujer no sea la detención de los agresores. [Muchas veces las autoridades esperan a que la violencia avance al grado de la aprehensión], pero con eso no estamos logrando lo que queremos, ya que con esta detención generamos la desintegración de una familia”

GUSTAVO SERRANO OSORNIO, DIRECTOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CAPITAL

sor, para evitar que escalen los niveles de violencia. La intención del programa es reeducar a los hombres que comienzan a incidir en la violencia en contra de las mujeres, así como apoyar a las víctimas para que actúen, para “evitar que siga creciendo la agresión y que la familia se desintegre”.

Por otra parte, el funcionario precisó que la semana pasada se registraron 25 reportes de violencia contra mujeres, de los cuales solo hubo dos detenciones.

Finalmente, informó que en la capital los reportes de violencia contra las mujeres han bajado en los últimos dos años.

LAS UNIDADES acumulan polvo en un estacionamiento.

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR ZACATECAS

Una docena de vehículos de la Policía Municipal, con la designación de turísticas, se encuentra estacionada y sin uso aparente en el estacionamiento de la Alberca Centenario, ubicado en la avenida de Los Deportes.

Las unidades, modelo Renault blanco con insignias oficiales y rotuladas a los costados, han permanecido alineadas en el sitio por un periodo prolongado, reportaron transeúntes de la zona.

Manifestaron su preocupación por la seguridad en diversos sitios del municipio, por lo que cuestionaron el apro -

vechamiento de los recursos destinados a la vigilancia y a la protección de los habitantes: “¿Qué pasa con estas patrullas? ¿Por qué no se utilizan para mejorar la seguridad?”. NTR Medios de Comunicación contactó al Departamento de Comunicación Social de la capital, que explicó que las unidades serían entregadas el 28 de abril durante la novena sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la cual se realizó en el domo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Sin embargo, este viernes los habitantes reportaron que las unidades siguen en el lugar, por lo que pidieron que sean atendidas y puestas en servicio.

BUSCAN tratar el tema desde la prevención.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Ganan el pan de cada día en la obra

ÁNGEL LARA

Desde hace 30 años, Pedro Rodríguez

Sánchez celebra el Día del Albañil, oficio noble, pero a la vez pesado, física y mentalmente, que trajo a su vida tristezas, pero sobre todo satisfacciones, al ver una casa que construyó desde cero.

“A la edad de 13 años decidí empezar a trabajar porque no quise estudiar. Nos dieron la oportunidad de estudiar mis papás, pero no quisimos y tuvimos que aprender este oficio para seguir saliendo adelante”, explicó.

Entre la arena, tabiques, mezcla de cemento y el incesante calor, Pedro se gana el pan de cada día en la obra.

Actualmente construye una vivienda en la comunidad Picones, en la capital, donde con una sonrisa coloca cada ladrillo, block y castillo, imaginándose la expresión y emoción de quienes verán su trabajo finalizado.

Al vivir una infancia difícil, proveniente de una familia dedicada a la albañilería, desde que recuerda fue como se adentró en este

mundo y es un oficio que realiza con orgullo y amor.

Con la cuchara en mano y montado en un andamio, mientras colocaba un tabique en la barda que construye, Pedro recordó que lo más difícil que tuvo que soportar es ver cómo familiares o amigos cayeron de andamios o segundos pisos, verlos sufrir lesiones o incluso la muerte, ya sea en una construcción o en el hospital.

“Nos ha tocado que mientras estamos trabajando fallecen nuestros familiares y no queda de otra más que continuar el turno para seguir adelante, y al terminar ahora sí que a seguir con los familiares para darles el apoyo que perdemos. Es bien complicado y triste”, enfatizó.

Más allá del esfuerzo físico que implica laborar en la obra, el riesgo es latente cuando realizan trabajos de manera independiente, pues no tienen Seguro Social, pero cuando son por contrato los ingenieros “nos ayudan y se portan chido”.

“El ingeniero Antonio Sánchez, ayudantes y maestros, aquí andamos echándole ganas para sacar a la familia adelante”, expresó.

No obstante, dependien-

“Hay que abrir la justicia a la ciudadanía”

TEXOLANDY VALLE

“Hay que abrirle la justicia electoral a la ciudadanía, hay que hacerla cercana y partícipe”, aseveró Clara Mujica, candidata a magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con siete años de experiencia como secretaria proyectista en el Tribunal Electoral de Coahuila, consideró que la ciudadanía aún observa la impartición de justicia electoral como algo lejano, “que no está al alcance”, por lo que expuso la necesidad dar a conocer los derechos que pueden ejercer y defender.

do de las obras, el trato es diverso, ya que en algunos contratos tienen que poner ellos su propio equipo, “y así es más difícil porque le salimos poniendo”, ejemplificó que en la obra actual el equipamiento, material necesario e incluso comida no faltan.

Detalló que diariamente al iniciar el día agradecen a dios y se encomiendan con una oración y la bendición de la familia.

HAY

MUCHA UNIÓN

El maestro albañil Pedro Rodríguez Sánchez dijo que dentro del gremio existe mucha unión y eso hace “el jale más relajado”, porque se aprende a lidiar con el carácter y los problemas personales de todos los compañeros, pero se apoyan unos a otros para hacer menos pesado el trabajo.

“El día se hace más largo y es más tedioso, pero estando aquí con los muchachos conviviendo, echándonos bromas unos a otros, y no falta aquí el maestro Fox que nos hace reír con sus chistes, el cotorreo aligera la carga del jale”, agregó.

En el Día del Albañil no existen divisiones y la convivencia es lo más importante. Más allá de celebrar la unión, el 3 de mayo festejan la vida, encomiendan el trabajo y empeño que dedican a la obra en la que trabajan.

Durante la colocación de la “Santa Cruz”, le piden al creador que bendiga su construcción y les dé licencia de seguir laborando en el oficio que es su vida.

El “maistro” Pedro, como le dicen sus colegas, aconsejó “a los jóvenes que le echen ganas a la escuela, aquí en la obra está muy pesado, también que vean todo el esfuerzo que hacen los papás para sacarlos adelante”.

Denuncian más puntos para las búsquedas

SE REÚNE FGJE CON GRUPOS INDEPENDIENTES

Escarabajos aún no tiene fechas establecidas para rastreos, porque realizarán otras actividades como colectivo

Tras el hallazgo de restos óseos en la última búsqueda en campo realizada por el grupo de madres buscadoras Escarabajos, sus integrantes tuvieron respuesta por parte de la ciudadanía con información sobre otros puntos donde pudieran localizar algún indicio de sus seres queridos.

Se reúnen autoridades

y activistas

■ La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tuvo una reunión de trabajo con representantes de diversos colectivos de Madres Buscadoras, se informó en un comunicado.

Además, destacó que existe la necesidad de este diálogo con la ciudadanía con el propósito de que “la gente confíe en las instituciones, en los tribunales y las personas que imparten justicia”. Para ello, resaltó que es primordial que en la impartición de justicia se cuente con un estudio profundo de los casos, bajo una óptica de objetividad e imparcialidad. Clara Mujica es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila, y estudiante de la Maestría en Derecho Constitucional con perspectiva electoral. Explicó que el cargo al que aspira es una sala regional que revisa las cuestiones electorales de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. En campaña, la candidata compartió que la ciudadanía externó su descontento, apatía o el desinterés por votar, por lo que llamó a la confianza: “El cambio tiene mucho que ver con la participación de la ciudadanía, el hecho de no votar cierra la puerta de su propio derecho a poder elegir”. Llamó a la población a su participación el 1 de junio, donde su candidatura estará en la boleta salmón.

Mencionó que los horarios a veces son desgastantes, porque inician desde las 4 o 5 de la mañana y concluyen a las 8 o 9 de la noche, pero es un esfuerzo que se recompensa con el cariño de los hijos, porque por ellos luchan para darles un mejor sustento y futuro.

“Los papás se levantan 4 o 5 de la mañana para ir a trabajar y los hijos a veces no lo valoran, ya hasta que no están, que ya murieron, mejor ahorita que están vivos, vean el esfuerzo, que le echen ganas a la escuela, aquí se gana dinero en la obra, pero es mejor en la sombrita, en una oficinita y con estudios”, finalizó.

Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, informó: “Ahora que salen las mamás y que encontraron [indicios] está llegando más información, o buscan a los acompañantes para compartírselos a ellos”.

Precisó que hasta el momento llegaron datos sobre cuatro puntos, a los que pretenden acudir, aunque todavía no tienen fechas establecidas porque realizarán otras actividades como colectivo.

Después de las tres búsquedas independientes realizadas hasta la fecha, aseguran que “las madres están dispuestas a seguir; incluso, lastimosamente, ya no quieren ir con la Comisión de Búsqueda”, dijo, porque en su mayoría las que participan en trabajos de campo son integrantes de Buscadoras Zacatecas.

ANALIZAN RESTOS

Este viernes el colectivo se reunió con la fiscal especial para la Atención de Desaparición

El compromiso del fiscal de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, es dar continuidad a las labores de localización de personas desaparecidas o no localizadas y transparentar los avances en las investigaciones.

En el encuentro participaron la Fiscalía Especia -

Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Deysi Janett Montes Márquez, además de la directora general de Servicios Periciales, Rubí Sánchez Noriega, con quienes abordaron el trabajo realizado en los restos localizados en Villa de Cos.

La representante del colectivo detalló que acudió personal especializado, quien les informó que se tendrían que aplicar otras técnicas para poder obtener ADN, debido a que los huesos estaban muy fragmenta-

CONSTRUYEN BORDO EN TACOALECHE

● GUADALUPE. En una visita por el ejido de Tacoaleche, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, supervisó la construcción de un bordo de captación de agua pluvial para su mejor aprovechamiento en la región. Esta obra fue una acción tripartita entre el gobierno del estado, el ayuntamiento y los productores. STAFF

lizada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, la Dirección General de Servicios Periciales y la Comisión Local de Búsqueda de Personas. El objetivo de la mesa de trabajo fue dar seguimiento puntual a las búsquedas que se encuentran en curso en la entidad, así como informar detalladamente sobre los hallazgos y resultados obtenidos durante las últimas dos semanas. STAFF

dos y maltratados debido a que fueron expuestos al fuego, por lo que difícilmente se pudiera obtener un perfil genético. Además, la fiscal especializada se comprometió en solicitarles acompañamiento, luego de que la Guardia Nacional (GN) les negó el resguardo en la última búsqueda en campo. Araiza Hernández explicó que el colectivo tendrá que dar a conocer si el lugar se encuentra alejado o cerca, además de establecer días para que permitan que la fiscalía deje a personal de guardia y que, en caso que el punto de búsqueda sea alejado, un perito acompañe al grupo. Aclaró que, tras el hallazgo en Villa de Cos, la única reunión que tuvo el colectivo Buscadoras Zacatecas fue con personal de la FGJE; y negó que haya tenido diálogo con la Comisión Local de Búsqueda, como lo declaró su titular, Everardo Ramírez Aguayo.

CAPACITACIONES

Araiza Hernández afirmó que continúa su capacitación. Hoy el Colectivo Hasta Encontrarte, de Guanajuato, acudirá a Zacatecas para capacitar en herramientas de planificación y evaluación en una búsqueda en campo. Además, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez AC brindará herramientas para el seguimiento de carpetas de investigación.

SE DEDICAN con esmero a este noble oficio. JESSE
CLARA MUJICA, candidata a magistrada.
LANDY VALLE
EL 23 DE ABRIL buscaron indicios por si mismas en Villa de Cos.
EL OBJETIVO, transparentar avances en investigaciones.

ASISTE AL TALLER DE DIVERSIÓN DE HISSELL

Revive los juegos de tu infancia y tu creatividad

ESAÍ RAMOS

El taller Día de juegos, perfecto para mi niño interior, es un viaje nostálgico a partir de una sesión de juegos, “para desapegarnos de las responsabilidades de adultos que nos consumen día a día”, explicó la docente Hissell Mendoza.

Detalló que se trata de un taller de diversión que busca “conectar con esa libertad y creatividad de cuando éramos niños. La idea es tener una tarde de juegos de nuestra infancia.

“Se trata, más que nada, de abrazar la nostalgia y reconectar un poquito con lo que solíamos hacer, es más que nada [un taller] para adultos”, agregó.

Algunas de las dinámicas de la sesión incluyen juegos como las escondidas, el stop y las traes, así como futbol y saltar la cuerda.

DE VUELTA A LA INVENCIÓN

Hissell Mendoza relató que la idea del taller nació por la necesidad de compartir “algo que me hacía feliz desde chiquita, que era inventar juegos y juntarme con mis compañeritos. Ahora en mi adultez siento que no he perdido esa chispa de querer seguir

¡LISTOS O NO, AQUÍ VAMOS!

l El taller Día de juegos, perfecto para mi niño interior, se impartirá mañana a partir de las 15 horas en la Policlínica, ubicada en la calle Reforma 110, en la colonia Sierra de Álica de la capital.

siendo creativa y libre” Esta motivación la llevó a pensar en una dinámica enfocada en los juegos, los cuales fomentan la creatividad “por la autenticidad que vas creando y por cualquier idea que se te ocurra para jugar, pues abre una ventana gigante a la creación. Esto te ayuda no solo con los juegos, sino también con situaciones complicadas”, expresó. El taller, de entrada gratuita, se realizará mañana a partir de las 15 horas en la Policlínica, ubicada en la calle Reforma 110, en la colonia Sierra de Álica de la capital. Cabe mencionar que es necesario llevar ropa cómoda para los juegos, que no importe si se ensucia o se rompe, así como agua para hidratarse, snacks y tenis que no resbalen fácilmente.

Arranca ExpoPlant

Zacatecas 2025

CON ACTIVIDADES HOY Y MAÑANA

En el evento se pueden adquirir diversas especies, desde cactus, singonios y calatheas, hasta las emblemáticas plantas aéreas de Jalisco

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

La Plaza Bicentenario de la capital se tapizó de verde y otros colores durante el arranque de la tercera edición de la ExpoPlant Zacatecas 2025, que continuará hoy y mañana de las 10 a las 19 horas.

Ana Iraís Arteaga Gómez, organizadora del evento, detalló que participan 28 expositores de todo el país, los cuales ofertarán especies que no se encuentran en el estado, como las plantas aéreas de Jalisco.

Sobre éstas, explicó: “Sobreviven sin un recipiente y tienen que estar colgadas. También se riegan, aunque no necesitan tierra para sobrevivir”.

Como ésta, habrá más especies, desde singonios hasta calatheas, e incluso “un montón de variedades de cactus”, destacó.

PREMIOS Y TALLERES

En la expo se tendrá un concurso de suculentas sin costo de inscripción, a realizarse mañana a las 12 horas. El ganador será acreedor a un premio de 1 mil pesos en efectivo. “Se va a calificar la especie, el sustrato, la salud de la planta, de la maceta y se harán preguntas como: ¿Cuánto tiempo llevan con su planta?, y ¿cómo llegó con ellos?”, explicó Ana Iraís.

Asimismo, se impartirán talleres creativos: el primero, de decoración de macetas, será hoy a las 13 horas. L a inscripción para adultos cuesta 180 pesos y para niños, cien.

El segundo, a realizarse mañana a las 14 horas, será el curso de kokedamas, una técnica japonesa de cultivo. El costo para participar es de 180 pesos para adultos o 280 para un niño y un adulto.

Viaja la compañía Mazatl Ollin a mundial de danza

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

La compañía de Danza Folclórica Mazatl Ollin de Zacatecas se presentará en el Festival Internacional de Danza Bailando en el Vergel, a realizarse del 8 al 11 de mayo en Atotonilco El Alto, Jalisco.

La agrupación participará en el desfile principal del festejo y en otras funciones que tendrán lugar en el escenario del Foro Profesor Salvador Hernández Aceves, junto a compañías de Sono -

35

INTEGRANTES

participarán en el evento

ra, Nayarit y Tamaulipas, así como de Colombia, Bolivia y Haití.

“A partir del jueves bailaremos todos los días un repertorio de lo que es Zacatecas”, destacó Michelle Alejandra Márquez, bailari -

PROGRAMA

l HOY A LAS 13 HORAS

Taller de decoración de macetas, la inscripción cuesta 180 pesos para adultos y cien para niños.

l MAÑANA A LAS 12 HORAS

Concurso de suculentas sin costo de inscripción. El ganador será acreedor a un premio de 1 mil pesos en efectivo.

Para mayor información, los interesados pueden consultar el resto de

las actividades en la cuenta de Facebook ExpoPlant Zacatecas.

na y colaboradora de la administración de Mazatl Ollin. Agregó que en sus presentaciones mostrarán danzas tradicionales, como la de Pardos, de la Región de Pinos, Mexicapan, y la de la tradicional Boda Jerezana.

CONOCER CULTURAS CON EL BAILE

La colaboradora destacó que una meta de los bailarines “es compartir la cultura de nuestro estado, y claramente, aprender lo que es la investigación y la formación como integrantes y conocedores de la danza”.

Por ello, adelantó, también participarán en talleres para aprender sobre las compañías y las culturas a mostrarse en el festival.

Alejandra Márquez precisó que en la gira viajarán 35 integrantes de la compañía, que en su mayoría está conformada por bailarines, entre ellos la división para niños. Aunque no especificó cuántos.

Finalmente, comentó que la compañía ya prepara más proyectos, como el fandango patrio para el 16 de septiembre, planes para el Día de Muertos y las fiestas de diciembre.

EL GRUPO folclórico se presentará en Atotonilco El Alto, Jalisco.
MOSTRARÁN sus mejores pasos junto
compañías de Colombia y Haití.
LOS AMANTES de las plantas podrán adquirir especies de otros estados en Plaza Bicentenario.

Faltan recursos para reabrir Asilo de Ancianos

CONCLUYÓ LA REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES

Se necesitan entre 180 mil y 190 mil pesos para ponerlo en operación, pero la mayoría se ocupará en pago de nómina

Tmente remodelado, pero la falta de recursos, principalmente para cubrir el pago de nóminas, impide que reabra sus puertas. Ricardo Barba Esqueda, presidente del patronato que administra el asilo, informó que después de un proceso de rehabilitación del edificio, ahora el principal obstáculo es la falta de recursos económicos para cubrir los gastos mensuales.

El monto necesario, dijo, ronda entre los 180 mil y 190 mil pesos, los cuales serán destinados principalmente al pago del personal necesario para operar con dignidad este espacio, que cuenta con insta-

ESTÁ detenida la reapertura del inmueble.

laciones para albergar hasta 15 adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

“El problema por el cual no hemos iniciado ha sido el mismo que hemos estado tratando desde hace un tiempo: no tenemos los recursos para operar de manera mensual los gastos corrientes, las nóminas sobre todo”, expuso.

DE 19 PERSONAS, LA PLANTILLA MÍNIMA

Barba Esqueda precisó que para la operación se necesita una plantilla mínima de 19 enfermeros, cocineros, personal de

limpieza, administrativo y un guardia de seguridad para brindar un servicio adecuado.

Aunque el inmueble ya cuenta con equipamiento básico y funcional, como camas, cocina y espacios comunes, todavía se requieren algunos enseres y la ampliación de los baños para mejorar la atención. Explicó que recientemente se llevó a cabo una mesa de trabajo entre el patronato, el ayuntamiento y representantes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en la que se plantearon distintas opciones

SE ENCARGA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS

para reactivar el espacio.

Entre las propuestas figura que personal del Municipio sea asignado temporalmente a labores dentro del asilo, lo que permitiría reducir el gasto en nómina. “Fue una mesa de trabajo muy fructífera. Hay buenas expectativas por nuestro lado. Vemos muy viable que el asilo se aperture en un corto plazo, porque hay varias opciones que se planteron en esa reunión”, afirmó el presidente del patronato.

Destacó la disposición del alcalde Javier Torres Rodríguez, a quien agradeció por la apertura al diálogo y el compromiso mos-

Inician fumigación en edificios públicos

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

La dirección de Servicios del ayuntamiento emprendió una jornada de fumigaciones en diferentes espacios públicos, incluidos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), in stalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y algunas clínicas, con la finalidad de prevenir riesgos sanitarios y controlar la proliferación de fauna nociva.

Francisco Rocha Caldera,

titular de la dependencia, informó que las labores iniciaron en el CDC de la colonia Las Polvaredas, donde anteriormente operaba la Guardia Nacional (GN), y se extendieron a los centros comunitarios del Plan de Ayala y de la Mujer.

También se realizaron acciones en las instalaciones del SMDIF, donde por protocolo se mantiene una rutina constante de fumigación para garantizar condiciones seguras.

“Hasta la fecha no hemos tenido problemas mayores, pero seguimos con las fumigaciones.

EL OBJETIVO

Aún faltan seis CDC por intervenir, pero estimamos concluir en un plazo de 15 días”, expuso.

La dirección de Servicios atendió una queja ciudadana relacionada con la presencia de ratas en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Efectivamente, encontramos ratas en el ISSSTE porque los ven dedores dejan basura con restos de comida afuera de la clínica. Fuimos, colocamos cebos y realizamos una desratización”, detalló Rocha Caldera.

El funcionario hizo el llamado a los vecinos y comerciantes a que esperen el camión recolector y no dejen basura en la vía pública.

MERCADOS

Respecto a las fumigaciones de los mercados Oriente, Poniente e Hidalgo, el director adelantó que la próxima semana se enviarán oficios a los representantes de estos espacios, para que en un plazo máximo de 15 días se lleven a cabo las acciones correspondientes. Sin embargo, aclaró que, a

diferencia de los centros comunitarios y las clínicas, en los mercados la responsabilidad recae directamente en los locatarios. Ellos deben contratar empresas especializadas y coordinarse para que la fumigación se realice de manera simultánea en todos los espacios.

“La fumigación debe hacerse completa, en un solo día, cerrando el mercado por ese lapso y reabriendo al día siguiente, ya con limpieza general. No se puede hacer por fases, porque las plagas solo se trasladarían de un área a otra”, explicó.

Rocha Caldera enfatizó que el Municipio proporcionará a los comerciantes una lista de empresas fumigadoras, pero serán los propios locatarios quienes asuman los costos y logística de estas tareas.

Subrayó la importancia de que los comerciantes cumplan con esta medida, especialmente ante el incremento de temperaturas, lo cual favorece la aparición de insectos y roedores.

trado para con este espacio de atención a los adultos mayores.

CRECE DEMANDA

Durante estos siete años de cierre, la necesidad de este servicio creció. De acuerdo con información compartida en la mesa de trabajo, el SMDIF tiene más de 40 solicitudes activas de adultos mayores en situación de abandono o extrema necesidad que requieren un lugar donde vivir.

Sin embargo, la capacidad actual del asilo es de solo 15 personas, lo que representa un desafío adicional para atender la demanda creciente.

“Estoy seguro de que una vez que se aperture, ya lo tendremos lleno”, advirtió Ricardo Barba, pues “hay muchísimas personas en espera de la apertura para mudarse con nosotros”.

Uno de los puntos que más preocupa al patronato es que, debido a la inactividad del asilo, muchas de las donaciones en especie que antes recibían por parte de empresarios locales se detuvieron. No obstante, existe confianza en que una vez reactivado el servicio, estos apoyos regresarán.

“Hay muchas empresas dispuestas a ayudarnos; sin embargo, no lo han hecho porque no estamos en operaciones. Pero una vez reactivado, hay que reactivar también todo este tipo de apoyos que teníamos con carnicerías, tortillerías y locales del mercado de abastos”, comentó Ricardo Barba.

Otro obstáculo importante es el tema legal para recibir donativos monetarios. Actualmente, el asilo no cuenta con la autorización para emitir recibos

deducibles de impuestos, requisito indispensable para recibir recursos formales de empresas o cadenas comerciales a través de campañas, como redondeos o donativos fijos. “Estamos tramitando los recibos deducibles. Las disposiciones legales cambiaron y se hicieron mucho más rigurosas. Eso también nos retrasó bastante con nuestro objetivo de apertura”, explicó.

Entre las estrategias planteadas por el patronato para asegurar recursos sostenibles se encuentran: la asignación de presupuesto fijo por parte del municipio o el estado, la colaboración con empresarios para establecer aportaciones mensuales y la apertura de una estancia diurna para adultos mayores con capacidad de pago, cuyos ingresos ayudarían a financiar el asilo.

Además, se evalúa la posibilidad de que algunos beneficiarios del programa federal del Bienestar que no necesiten ese apoyo lo donen al asilo, o que los mismos residentes que ingresen, en caso de recibir una pensión, aporten parte de ella para su manutención.

Aunque aún no hay una fecha oficial de reapertura, el presidente del patronato manifestó su intención de que el asilo funcione antes de septiembre. La reactivación de este servicio representa una respuesta urgente a una necesidad social crítica en Fresnillo.

“Si nosotros como asociación civil podemos aportar un granito de arena, claro que lo vamos a hacer. Vamos a quedar insuficientes contra las necesidades que tiene Fresnillo, pero tenemos objetivos de expandirnos en un futuro”, concluyó.

DIRECTORA
TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
ras permanecer
siete años cerrado, el Asilo de Ancianos de Fresnillo está total -
LA COCINA está lista.
YA FUE remozado y se tienen enseres nuevos.

MUNICIPIOS

Investiga SSZ caso sospechoso de sarampión

La paciente, de un año y ocho meses, se reporta como estable; las muestras se enviaron al Indre y están a la espera de resultados

Ante la detección de un caso sospechoso de sarampión en Huanusco, personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) emprendió acciones inmediatas de vigilancia epidemiológica. El 25 de abril se recibió el reporte del probable contagio de sarampión en una menor de un año y ocho meses, quien viajó con su familia a una zona del estado donde ya se habían reportado casos de esta enfermedad. La paciente no contaba con el esquema de vacunación completo.

Al momento, la menor se encuentra estable y las muestras médicas para determinar su posible contagio fueron enviadas de inmediato al Instituto Nacional de Referencia Epide-

EN HUANUSCO

miológica (Indre), en la Ciudad de México.

Se espera que en el transcurso del día se determine el resultado de las pruebas de laboratorio.

La SSZ visitó, hasta el momento, más de 350 domicilios de este municipio para reforzar tareas de vacunación y completar esquemas en el caso de que falte alguna dosis por aplicar.

La dependencia hace un llamado a la ciudadanía de todo el estado para que, en caso de tener dudas sobre si los menores de edad, o cualquier integrante de la familia, cuentan con todas las vacunas, acuda a la unidad de salud más cercana, sin importar derechohabiencia, para que reciban la asesoría y, en su caso, el biológico necesario.

Donan equipos al Campus Jalpa de la UAZ

STAFF

El Campus Jalpa de la máxima casa de estudios recibió 10 equipos para mejorar el Centro de Cómputo Huanusco, una donación realizada por la Unidad Académica de Enfermería (UAE).

Con ello el espacio suma 15 computadoras, ya que cinco unidades fueron otorgadas anteriormente por la Unidad Académica de Psicología (UAP).

Por su parte, la Unidad

Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) se unió al proyecto ofreciendo apoyo técnico constante al centro de cómputo.

“Este centro se convertirá en un espacio fundamental para los estudiantes de las diversas carreras del Campus Jalpa, brindándoles acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia que enriquecerán su proceso de aprendizaje y desarrollarán habilidades”, informó el responsable del

el comedor escolar Manitas Sanas en el Jardín de

municipal.

El equipo, cuyo valor es de casi 160 mil pesos, beneficiará a más de 160 familias al proporcionar

nutritivos

acción busca contribuir al aprovechamiento escolar y apoyar la economía familiar. STAFF

EL CASO

l El 25 de abril se recibió el reporte del probable contagio de sarampión en una menor, quien viajó con su familia a una zona del estado donde ya se habían reportado casos de esta enfermedad. La paciente no contaba con el esquema de vacunación completo.

Cabe señalar que el 29 de abril, el secretario de salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, informó que se tenían confirmados siete casos importados de sarampión en menores de edad, oriundos de Sombrerete y Miguel Auza.

plantel, Tomás de Jesús Moreno Zamudio.

En el evento se firmó un convenio de donación y mantenimiento de equipos informáticos para el centro de cómputo Huanusco, que pretende mejorar los espacios tecnológicos en apoyo a los jóvenes universitarios.

Entrega

MODERNIZAN CARRETERA

GENARO CODINA-SAN ISIDRO

de modernización de la carretera que va de la cabecera municipal de Genaro Codina a la comunidad San Isidro. La obra mejorará un tramo de 2.8 kilómetros e incluye alcantarillado, reconstrucción de base hidráulica, carpeta asfáltica y limpieza de zonas laterales.STAFF

Exigen solución por desabasto de agua en Sombrerete

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

El Cabildo citó a comparecer a Adolfo Salas Salas, titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Sombrerete (Siapas), debido a los problemas de desabasto de agua tanto en colonias como en barrios y a la acusación de ineficiencia en su contra.

El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo reconoció que Sombrerete atraviesa una crisis de falta de agua, pues los habitantes expusieron que tienen problemas con el servicio desde 2015, mientras que otros reclaman hasta tres y ocho meses sin éste.

Por ello, explicó, los usuarios suelen recurrir a las pipas; no obstante, este viernes la situación se agravó porque las tres unidades están descompuestas.

Fue así que se convocó a una sesión extraordinaria de Cabildo, a la que se invitó a decenas de afectados, así como al personal del Siapas, para que se ofreciera una solución definitiva.

AFECTACIONES Y MALOS TRATOS

Durante dos horas, los residentes de cada colonia expusieron fallas como el desabasto de agua y la falta de presión. Además, consideraron que la mayoría de la afectación se debe a que las tuberías son viejas.

Advirtieron que el problema más severo está en el barrio El Artezón y toda la zona que va hasta la colonia La Blanca, donde desde hace 15 años empezaron las fallas y ahora son generalizadas. Por

gobernador apoyos alimentarios

STAFF

GENARO CODINA

El gobernador David Monreal Ávila entregó los apoyos alimentarios del programa Corazón

Contento a los habitantes de la comunidad El Laurel, además inauguró los sanitarios y otras obras de infraestructura tanto hidráulica como eléctrica realizados en la primaria Beatriz González. Los apoyos otorgados contienen productos de la canasta básica selecciona -

dos para nutrir a las familias y ayudar económicamente. “Con este tipo de programas atendemos una necesidad urgente: que nuestras familias tengan acceso a una alimentación segura, nutritiva y suficiente”, expresó el mandatario durante el evento realizado en el plantel. Este programa forma parte de una estrategia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que busca garantizar la alimentación

ello recurren al uso de pipas. Vecinos de la comunidad La Cueva añadieron que el servicio no llega hasta el sitio. Mismo problema enfrentan los barrios Cristo Rey, Las Flores y Florentino Contreras, así como las colonias La Cantera, Las Lomas, La Caridad y todas aquellas que se encuentran a las orillas de la cabecera municipal. Asimismo, la calle Hidalgo, en la colonia Las Escobillas, junto con otras alternas a la zona centro. Los habitantes también denunciaron malos tratos por parte del titular del Siapas, quien según afirmaron se niega a recibirlos cuando insisten en que les den servicio, pues incluso a una ama de casa le dijo “como bien chinga” por pedirle agua. Al conocer esto, el presidente municipal ofreció una disculpa pública en nombre de Adolfo Salas y enfatizó que trabajarán para mejorar la atención a los ciudadanos.

EL SIAPAS RESPONDE

Adolfo Salas argumentó que el desabasto se debe a que, tras la temporada de estiaje, ha disminuido hasta la mitad el volumen del agua en los pozos. Además, aseveró que dependen de la lluvia para que los pozos recuperen el líquido.

Respecto a las pipas, detalló que las tres están descompuestas, por lo que tuvieron que rentar una de 12 mil litros desde hace tres días para abastecer zonas prioritarias. Por otra parte, el director afirmó que durante las emergencias tienen que to-

las

y fortalecer el tejido social por medio de la colaboración entre comunidades y autoridades.

l BARRIOS El Artezón, Cristo Rey, Las Flores y Florentino Contreras l COLONIAS La Blanca, La Cantera, Las Lomas, La Caridad y todas aquellas que se encuentran a las orillas de la cabecera municipal l OTRAS ZONAS Caller alternas de la zona centro y la comunidad La Cueva

mar un taxi, ya que no tienen en que trasladarse.

SOLUCIONES

Tras escuchar a ambas partes, el Cabildo asumió varios acuerdos: de los 5 millones de pesos que el pleno aprobó para adquirir nuevos vehículos, se comprarán al menos tres camionetas.

Una de éstas se designará para los trabajos del Siapas, mientras que las otras dos serán de un modelo que pueda adaptarse para utilizarse como pipas y ayudar a la distribución del líquido en barrios, colonias y comunidades. El alcalde aseguró que, para mejorar el abasto, en próximos días comenzará la construcción de una pileta en la colonia Del Valle, que será conectada con tubería de mayor tamaño a la línea general.

También se adquirirá una bomba de 10 caballos de fuerza para resolver la crisis en El Artezón y La Cueva, zonas con la mayor escasez, ya que el problema actual es el tamaño de la bomba. En tanto, el titular de la Siapas se comprometió a calendarizar la distribución por pipas.

Mientras que por petición del regidor Arturo Morales Lira, la comisión edilicia de agua potable establecerá una mesa permanente de diálogo ciudadano, a fin de atender quejas y darles solución.

Por su parte, el Departamento de Comunicación Social emprenderá una campaña en redes sociales para promover un número de atención ciudadana.

10 AÑOS TIENEN EN CRISIS ALGUNAS COLONIAS
LLAMAN A completar esquemas de vacunación.
STAFF
INAUGURÓ
mejoras de la primaria Beatriz González.
● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila realizó un recorrido de supervisión en la zona donde iniciaron los trabajos
● OJOCALIENTE. La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, entregó equipo de cocina para abrir
Niños Gabino Barreda, ubicado en la cabecera
desayunos calientes,
y balanceados a los estudiantes del plantel. Esta
EL EQUIPO fue otorgado por la unidad de Enfermería.
CORTESÍA

LA SEMIFINAL TOMA UN SABOR ESPECIAL

Mineros, con un pasado en la Jaiba

RICARDO MAYORGA

La semifinal entre Mineros de Zacatecas y la Jaiba Brava guarda un sabor especial para ciertos integrantes de la vino tinto: el entrenador Mario García Covalles y el mediocampista Andrés Chato Ávila. Ambos comparten un pasado tamaulipeco.

En algún momento estos dos mineros vistieron la celeste del Sur de Tamaulipas, uno de ellos con un paso glorioso en el que incluso alcanzó el campeonato de la categoría; el otro, al contrario, vivió uno de los capítulos más vergonzosos de la historia del club.

LA GLORIA Aún catalogado como una joven promesa, el zacatecano Andrés Chato Ávila dejó las Fuerzas Básicas del Atlas para buscar más minutos de juego con la Jaiba Brava, equipo al que llegó para el torneo de Apertura 2019, cuando aún existía la Liga de Ascenso MX. En su primer semestre con los tamaulipecos disputó nueve partidos, sumó un total de 618 minutos y demostró su potencial en el medio campo, justo cuando fue dirigido por Mario García.

Sin embargo, la historia le tenía algo especial guardado al Chato, ya que se mantuvo en el equipo a pesar de la transición de la Liga de Ascenso a la Expansión MX, para jugar el Torneo Guardianes 2020, del que logró salir campeón, jugar 12 encuentros y anotar un gol.

Ese semestre no solamente le valió una estrella al zacatecano, sino que también sumó los créditos necesarios para ser fichado por el Santos Laguna en el Guardianes 2021, y ahí estar con los lagunares hasta el Clausura 2023.

UN PASO COMPLICADO

Mario García también vistió los colores de la institución tampiqueña en una era no tan exitosa para la Jaiba, en la cual solo pudo dirigir en dos torneos y vivir un momento nada agradable para la fiel afición celeste.

Y es que en el Torneo de Clausura 2019 del ya extinto Ascenso MX, Mario tomó las riendas del club en uno de sus momentos más complejos, ya que en la porcentual estaban al borde del descenso.

Justamente dos jornadas antes del final del torneo, se enfrentó al equipo que ahora dirige, los Mineros de Zacatecas, que los mandó al descenso con una tarde para el olvido en la que perdieron 5-2 en el Carlos Vega Villalba.

AVANZAN PUGILISTAS A

SEMIFINALES DE LA ANUIES

REVIVEN A LA UAZ EN NACIONAL UNIVERSITARIO

RICARDO MAYORGA

GUADALAJARA

La UAZ vivió una exitosa jornada este viernes dentro del Campeonato Nacional Universitario gracias a dos de sus boxeadores, Juan Pablo Hernández Carranza y Gustavo del Hoyo Reyes, acreedores a un pase a las semifinales. Ambos salieron al quite en el cuadrilátero tapatío, donde demostraron el poder de sus guantes. Ahora están más cerca de pelear por la presea dorada en sus respectivas divisiones en

BOXEADORDIVISIÓN

esta magna justa que organiza la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

VICTORIAS

Desde la esquina roja, Hernández Carranza, en la división de los 52 a 57 kilogramos (kg), repartió golpes a diestra y siniestra contra su similar del

Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), saliendo mejor en las tarjetas y consiguiendo su pase a semis.

En tanto, Gustavo del Hoyo dejó claro que va con todo en la lucha por la presea dorada, pues se impuso con categoría al representante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dentro de los 63 a 69 kg.

Aspira Uriel con llegar al Nacional Charro

NOTA Y FOTOS: RAMÓN TOVAR

VILLANUEVA

riel Félix Flores, integrante del equipo Casa Bajío, compartió su deseo de clasificar al Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025 para representar a Zacatecas. “Primeramente dios, prepararnos para hacer un buen papel”, manifestó el charro, quien explicó que el proceso clasificatorio incluye competencias estatales y una segunda ronda.

Tras su participación en el Campeonato Nacional de Charro Completo del año pasado, donde se despidió de la competencia tras registrar 148 puntos, Félix Flores ahora busca no solo clasificar, sino también “posicionar al

equipo para estar dentro de la fiesta grande”.

PERSEVERANCIA

El deportista, con tres años representando a Zacatecas, considera que existe gran potencial en la charrería local, tan solo se necesita “un pequeño impulso” para que las nuevas generaciones alcancen un alto nivel competitivo.

Félix Flores reconoció los desafíos inherentes a la charrería, señalando que “no es un deporte fácil, ni es un deporte barato”; en cambio, conlleva riesgos de lesiones.

Aun así, destacó la importancia de la perseverancia que se requiere para alcanzar el camino hacia el éxito deportivo.

RICARDO MAYORGA

COLOMBIA

La destacada maratonista Argentina Valdepeñas Cerna está de regreso, ahora con un nuevo reto de grandes proporciones: el Maratón de Cali 2025. Después de obtener la segunda posición en el Medio Maratón de Estambul, la fondista del Club Zatopek arriba a tierras cafetaleras como parte del fin de su gira internacional, con la cual buscó conquistar un renombre a partir de actuaciones formidables sobre la pista de carreras. Por ello, al ser éste el cierre, Argentina no dudará en poner al límite sus capacidades. Aunque ello no es garantía, pues ya lleva tres semanas fuera de casa y la carrera que le espera está repleta de complejidades, comenzando por ser una competencia de 42 kilómetros en la que participarán 11 mil atletas de 39 países. Ahora, la zacatecana luchará y pondrá a prueba su resistencia en el asfalto hasta cruzar la meta.

ESTA competencia marca el fin de su gira internacional.
consiguieron una formidable victoria en el cuadrilátero tapatío.
EL 31 DE MAYO se celebrará el Torneo Estatal Guerreros en
Auditorio Luis Moya de Guadalupe,
cual incluirá competencias en modalidades como pelea puntos, pelea continua, full contact
formas en tres variantes: creativas, con arma y estricta. Este ambicioso evento deportivo es organizado por la Asociación Polinesia de Artes Marciales Lima Lama de Zacatecas A.C. (Apallzac) y la Academia Guerrero´s, que celebrará su décimo aniversario. Las inscripciones estarán abiertas del 26 al 28 de mayo,
categoría extra serán 100 más. RAMÓN TOVAR
TANTO MARIO García como Andrés Chatose reencontrarán con un viejo conocido. l Juan Hernández l Gustavo del Hoyo
52 a 57 kg
63 a 69 kg

ALERTA ROJA

Atacan a policías; matan a dos agresores

EN LA COMUNIDAD NIGROMANTE, PINOS

Tras el enfrentamiento, los agentes aseguraron un vehículo, armas y equipo táctico

LIBRADO TECPAN

PINOS

Un ataque a cargo de civiles armados contra personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) terminó con un saldo de dos pistoleros muertos y el aseguramiento de un

Vecinos detienen a ladrón en Villas de Guadalupe

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Residentes del fraccionamiento Villas de Guadalupe detuvieron por su cuenta a un joven que ingresó a un domicilio particular, aparentemente con la intención de robar. Lo sometieron, lo golpearon y posteriormente lo entregaron a las autoridades.

De acuerdo con uno de los testigos, pocos minutos antes de las 23 horas del jueves el dueño de la casa se percató de la irrupción del sujeto, lo mismo que los vecinos, que desde sus casas lo vieron.

Al verse descubierto, el invasor intentó huir, pero fue alcanzado por los vecinos que salieron a perseguirlo.

Una vez capturado, comenzaron a golpearlo hasta hacerlo sangrar de la boca. Después, lo mantuvieron tendido en el piso, en espera de que las autoridades llegaran al sitio.

Minutos después arribaron policías de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) para detener al joven, en medio de los reclamos de los vecinos, cansados por los múltiples robos de los que han sido víctimas.

Finalmente, el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) para que esta instancia determine su situación legal.

vehículo, armas y equipo táctico. De acuerdo con fuentes policiales en la escena, la agresión ocurrió al mediodía en la comunidad Nigromante, donde los uniformados detectaron un vehículo en cuyo interior había algunos sujetos con actitud sospechosa.

Sin embargo, antes de que los policías pudieran acercarse, los tripulantes de la unidad comenzaron a dispararles.

En este momento habitantes de la localidad buscaron refugio, principalmente en una escuela que se encontraba cerca del lugar del tiroteo.

EL ASEGURAMIENTO

Al final del enfrentamiento, dos de los delincuentes fueron abatidos en el lugar y junto a estos fue asegurado el vehículo. Al interior de éste había armamento del que no detallaron tipo ni cantidad, así como equipo táctico variado.

La escena, una vez asegurada, fue puesta a la disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para su debida i ntervención y proceder con el levantamiento de los cuerpos, cuya identidad se desconoce.

Atienden tres accidentes en apenas una hora

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) registró en el lapso de una hora tres accidentes en distintos puntos de El Mineral. El saldo, un joven estudiante lesionado y daños materiales en los vehículos involucrados.

La mañana de este viernes inició con un reporte a las 7:30 horas, según el cual un estudiante de bachillerato que se dirigía a sus clases a bordo de una motocicleta fue arrollado por el conductor de una camioneta.

Éste se dio a la fuga y dejó al joven tendido sobre la carretera que une la comunidad Valdecañas con la cabecera municipal.

Al llamado de auxilio acudieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes encontraron al motociclista con una de

sus piernas gravemente herida, producto de la caída tras el choque. Enseguida, inmovilizaron la extremidad y lo trasladaron a un hospital.

CHOQUES

A los pocos minutos, personal de la DPVP recibió un nuevo reporte, el cual precisaba que frente al estadio de Beisbol de la Unidad Deportiva Benito Juárez un automóvil blanco había colisionado con un objeto fijo.

Más tarde, un tercer suceso alertó a las autoridades: en la calle Oro, esquina con la avenida Plateros, dos vehículos se vieron involucrados en un choque lateral.

En ambos hechos los oficiales se encargaron de resguardar la zona y confirmar que no hubiera personas lesionadas, así como de deslindar responsabilidades.

Rescatan a víctima de secuestro virtual

hasta donde se encontraba.

Agentes de seguridad rescataron a una menor de edad, víctima de secuestro virtual. Gracias a un trabajo de inteligencia se dio con su paradero en la comunidad Plateros. De acuerdo con fuentes oficiales, la joven salió de su domicilio engañada por sujetos, quienes la retuvieron en un lugar hasta ahora desconocido.

Ante esto, se activó un operativo que encabezaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y del grupo de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Como parte de ello, se desplegaron por diferentes colonias de la cabecera municipal para rastrear el número de teléfono que llevaba consigo la víctima y llegar

EN CALERA

El trabajo tuvo resultados positivos, pues se la localizó cerca del monumento del Santo Niño de Atocha. Ella estaba sana y salva. Luego de ponerla bajo resguardo policial, fue presentada ante una unidad especializada de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de personal médico, para su valoración y la declaración correspondiente.

Privan de la libertad a joven en jardín

LIBRADO TECPAN

Sujetos fuertemente armados secuestraron a un joven que se encontraba en el jardín principal de Calera de Víctor Rosales. Según testigos, transcurrían las 13 horas de este viernes cuando la víctima fue interceptada, y aunque intentó huir, fue alcanzada, pues le dispararon.

Tras la fuga dejaron tirado un bolso de mano para hombres, conocido como mariconera, lleno de sangre, así como algunos casquillos de grueso calibre percutidos.

Las manchas de sangre también quedaron sobre la plancha del jardín, en especial del lado de la calle Morelos, casi frente a la presidencia municipal.

PASO CERRADO

A pesar de que las autoridades arribaron rápidamente, los sujetos armados lograron llevarse a la persona de quien se desconoce su identidad.

Por los indicios encontrados, el lugar fue cerrado tanto a peatones como vehículos, para que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrieran una carpeta de investigación, así como la búsqueda de la persona privada ilegalmente de su libertad.

Hallan muerto a un anciano en su casa

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Un adulto mayor fue encontrado muerto dentro de su casa ubicada en la calle Progreso, casi esquina con 5 de mayo. Llevaba varios días sin vida.

Una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un olor putrefacto que provenía de una vivienda. En respuesta, personal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) acudió a inspeccionar el lugar, y a través de una venta

se percató de un cuerpo tendido sobre el piso. La calle fue acordonada se solicitó la presencia de agentes de la Policía de Investigación (Pdi) para que se hicieran cargo de la escena. Debido a que no se encontraron familiares del hombre que permitieran el acceso al domicilio, fue solicitada una orden de cateo a un juez para poder ingresar a la propiedad privada y poder hacer el levantamiento del cuerpo, al que trasladaron a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

principal

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Un incendio que comenzó en la maleza se extendió hasta la estación de ferrocarril, en la avenida Nueva Celaya, donde las llamas comenzaron a consumir algunos durmientes, es decir, piezas de madera usadas en las vías del tren. El hecho ocurrió poco antes de las 16 horas de este viernes, y enseguida algunos transeúntes comenzaron a llamar al Sistema de Emergencias 911, al que alertaron sobre las columnas de humo negro que salían del sitio referido. Éstas, incluso, con el pasar de los minutos pudieron llegar a observarse desde diferentes puntos de la capital. Los primeros en arribar fueron elementos de la Policía Ambiental, quienes al ver que se estaba saliendo de control el siniestro, pi -

EL FUEGO consumió algunos durmientes.

dieron el apoyo de bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Ayudados de chorros de agua a presión, combatieron el incendio que ya había consumido algunos durmientes de madera. Así continuaron durante algunos minutos, hasta que sofocaron las llamas.

LA JOVEN fue localizada en Plateros sana y salva.
SOBRE EL lugar quedaron manchas de sangre y casquillos percutidos.
EL HOMBRE llevaba varios días sin vida.
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
UN ESTUDIANTE que viajaba en su moto fue arrollado.

SÁBADO3DEMAYODE2025

SIN FRENO DURANTE ESTE GOBIERNO

En México desaparecen 42 personas diariamente

Entre enero y abril de 2025 se registraron 5 mil 18 desapariciones en el país, un aumento de 26 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron cerca de 4 mil. Además, de acuerdo con cifras oficiales, recopiladas por Causa en Común, en 11 estados hubo más reportes de desapariciones que asesinatos. Para la organización, el gobierno federal ha optado “por la indolencia ante las víctimas". Pág. 10

@ALQADSIAHEN

LIDERATO DE GOLEO

Quiñones, a la caza de Cristiano Ronaldo

El delantero mexicano logra dos anotaciones, suma 19 tantos y se posiciona como segundo máximo goleador en la liga árabe, sólo por detrás de Cristiano Ronaldo, que acumula 23.

MAÑANA, ANTE RAYADOS

Pumas se juega la vida con su plan C: Funes Mori

Entre que el Memote está suspendido y Nacho Pusetto no está al cien, el titular será el mellizo, quien no marca en liga desde septiembre. Pág. 4

Precio 7.00 pesos

ASEGURAN AUTORIDADES

Con pinchazos, sólo se drogó a 4 personas

Se han recibido 41 denuncias en total, la mayoría en el Metro de la Ciudad de México, pero sólo 15 casos han sido confirmados como punciones y en apenas cuatro se detectó la presencia de sustancias. Pág. 11

“LES TIENEN MIEDO” Presiona Trump acción vs. narcos

De acuerdo con The Wall Street Journal, el mandatario reiteró a Sheinbaum la urgencia de una intervención militar de EU aquí. Pág. 11

CON SOLITARIO TANTO Rayadas logra leve ventaja en la ida

Con gol de penal de Merel van Dongens, Monterrey vence a Pachuca por la mínima; la semifinal se definirá en el Hidalgo, el lunes. Pág.5

P. 5

RUMBO A SU DUELO CON PACHUCA

América pierde con Celaya en amistoso

Alan Cervantes tuvo minutos y está listo para la Liguilla, cuando las Águilas enfrenten a los Tuzos

América está en la parte final de su preparación para el inicio de la Liguilla del Clausura 2025 y ayer viernes tuvo su segundo amistoso, el cual perdió 2-3 ante los Toros de Celaya, en duelo disputado en el Estadio Azulcrema.

El cotejo fue de buena exigencia para los emplumados, toda vez que se enfrentaron a un conjunto astado que apenas el fin de semana pasado, fue eliminado de los cuartos de final de la Liga de Expansión, por lo que vienen en competencia.

Más allá del resultado, hay buenas noticias en el conjunto azulcrema, toda vez que el mediocampista Alan Cervantes, ya tuvo minutos en el terreno de juego, luego de que al fin se recuperó del duro golpe que sufrió ante Pachuca en la Jornada 14, hace casi un mes.

Por tanto y al ya estar en actividad, el entrenador André Jardine ya podrá disponer del jugador para el choque contra el Pachuca por los cuartos de final del certamen, en el que las Águilas primero visitarán el Estadio Hidalgo y luego cerrarán de locales en el Azulcrema.

El regreso de Alan Cervantes es bueno para el tricampeón, porque en el mediocampo estaba bastante averiado, ya que Jonathan dos Santos es probable que se

@CLUBAMERICA

pierda toda la liguilla, debido a que recayó de sus problemas en una rodilla.

Aunado al regreso de Cervantes, también tuvo minutos el capitán y delantero

Henry Martín, con lo que se confirma que está en óptimas condiciones para tener un encuentro de alta competencia durante la próxima semana. El artillero yucateco, ya había tenido

CUENTA REGRESIVA

FUE EL ÚLTIMO ensayo para las Águilas, porque seguramente jugarán el miércoles próximo en Pachuca y ahora sólo afinarán detalles.

minutos el sábado pasado ante La Paz, en el amistoso que tuvieron en Coapa y el cual América ganó por marcador de 5-2. Ahora, al jugar contra los Toros, Henry Josué tomó más ritmo de competencia de cara al inicio de la Liguilla. Cabe recordar que en cuanto a los demás lesionados: Brian Rodríguez, Diego Valdés y el mencionado Jonathan dos Santos, están descartados para los cuartos de final ante los Tuzos. En el caso del Rayo y de Jona, los dos inclusive están en riesgo de quedar fuera de toda la Liguilla si América avanza de rondas.

Chivas tiene avanzado el fichaje de Ledezma

El tema del nuevo técnico para Chivas continúa en suspenso; se menciona que el español Doménec Torrent es el objetivo del Rebaño, pero mientras eso se define, la directiva en otros aspectos como son las renovaciones y refuerzos, y en este último rubro, hay información respecto a que el rebaño está muy cerca de cerrar el fichaje de Richard Ledezma, mexicoamericano que jugó el torneo pasado con PSV.

Desde los Países Bajos llegan informes de que Richard Ledezma rechazó la renovación de contrato con el cuadro granjero, debido a que su prioridad es jugar con el Guadalajara y que así lo hizo saber al club neerlandés.

Se había dicho que América estaba también interesado en fichar a Ledezma, pero Chivas se puso listo y se adelantó en las negociaciones, las cuales al parecer están muy cerca de cerrar para tener su primera contratación rumbo al Apertura

A Roberto Alvarado, Chivas lo tiene blindado y como intransferible, por lo que, a pesar del interés de Cruz Azul, no saldría.

Sábado 3demayode2025

León empata con el Tapatío en un ensayo

León, Guanajuato.- A manera de fogueo con miras a su participación en los cuartos de final del Clausura 2025, el Club León sostuvo un choque amistoso en contra del Club Deportivo Tapatío, rival de la Liga de Expansión MX, con quien empató 2-2. Más allá del marcador, el duelo permitió análisis y estudio para el DT felino, Eduardo Berizzo, rumbo al duelo de los Cuartos de Final contra Cruz Azul, finalista de la Concachampions 2025. El duelo fue en el Estadio León, fueron cuatro periodos de 30 minutos. Los goles del bando verdiblanco fueron Andrés Guardado y el venezolano, Jhonder Cádiz.

GARRAS AFILADAS

Más allá del resultado, el timonel felino resaltó el rendimiento que pudo observar en su plantel. “El resultado es lo de menos, lo importante era el ritmo, presionamos muy alto, hicimos un muy buen entreno a nivel de desgaste e intensidad. Estamos listos para el jueves”, dijo el timonel.

“Nos ha ayudado, hemos jugado un gran partido, gracias al rival; con calidad, nos exigió. El partido fue muy bueno para los dos equipos, el resultado pasa a segundo plano, pero sí que nos sirvió”.

2025 y estarían en la etapa de culminar el acuerdo verbal y la firma del jugador. Richard Ledezma tiene 24 años y se desempaña como mediocampista, donde puede cumplir funciones tanto por el centro del campo como por los costados. Con el PSV no tuvo la regularidad esperada, pero el cuadro granjero intentó renovarlo para poder negociarlo y tener alguna ganancia con su venta, sin embargo, Ledezma ya les habría comunicado que no firmará renovación alguna, por lo que llegaría a Chivas como jugador libre. El futbolista tiene el deseo de venir a enrolarse con el rebaño y eso facilita todo para que el conjunto tapatío cierre su fichaje y lo tenga como su primer refuerzo para el siguiente torneo.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Una derrota que no es para encender alarmas ni mucho menos; es práctica.
Richard Ledezma quiere jugar con el Guadalajara.
La Fiera se pone a tono para encarar a cementeros en un duelo muy bravo.
RODRIGO VÁZQUEZ @CLUBLEONFC
Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470.
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
@RICHYDEZMA

@CRUZAZUL

El técnico uruguayo Vicente Sánchez mantiene un gran paso al frente de la Máquina, pero siguen sonando nombres y la directiva calla.

COMO DT DE CRUZ AZUL

Vicente Sánchez reclama continuidad

ANDRÉS DÍAZ

Sus resultados lo avalan; a pesar de ello, siguen sonando nombres para tomar el timón del equipo

En cuatro meses luego de haber tomado de emergencia a Cruz Azul, Vicente Sánchez logró meter al equipo a la final de Concacaf, además de que igual es candidato al título en la Liga MX. Sin embargo, nada de eso parece ser suficiente para que el siguiente semestre siga en el banquillo cementero.

Porque mientras el técnico uruguayo da resultados, si bien su equipo para nada tan vistoso y goleador como el que manejaba Martín Anselmi, siguen escuchándose posibles candidatos para la dirección técnica del equipo.

El último que suena y resuena en el entorno cementero -y que muy probablemente sale desde la misma Noria-, es del argentino Gabriel Milito, cuyo último equipo dirigido fue el Atlético Mineiro de Brasil el año pasado.

Pero también se escucha el nombre de Guillermo Almada, el técnico hidalguense quien ya avisó que nada más termina con

Pachuca el Mundial de Clubes y él se irá a buscar otros aires. Y los nombres siguen sonando, mientras Vicente Sánchez ya tiene una Final segura con Cruz Azul, la cual disputará el 1 de junio por la Concacaf.

"Estoy feliz, es la exigencia del club pelear todos los torneos. Llegar a la Final es de mucha felicidad y agradecimiento, desde los jugadores cómo se entregaron, en todo el torneo, todos los días.

"El respeto, la ilusión, el hambre que tienen los jugadores de ganar cosas; el ingeniero Velázquez, el apoyo. La afición que llenó el estadio; estoy muy feliz, disfrutemos y ya después nos enfocaremos en la Liga", dijo el entrenador uruguayo apenas eliminaron a Tigres.

JUGADORES LO APOYAN

Algo pasa en Cruz Azul que parece que pase lo que pase con Vicente Sánchez, en las entrañas cementeras no parece convencer para quedarse definitivamente en el cargo; quizá por intereses internos de ciertos personajes, pero también porque el charrúa ciertamente no tiene un perfil tan mediático.

Sin embargo, es un hecho que da resultados y ya son varios jugadores lo que alzan la voz al respecto, como lo dijo Jesús Orozco Chiquete al término del partido ante la UANL: "Claramente tiene mérito

(Vicente Sánchez), agarró al equipo en un momento complicado, supo manejar la situación y también es premio de él. Los resultados hablan (sobre su continuidad), entonces vamos viendo cómo se da”.

En ese mismo tenor se refirió Jorge Sánchez; el lateral derecho se expresó acerca de conseguir el pase a la Final, pero también destacó lo que aporta Vicente desde que asumió el cargo en enero.

"La unión que tenemos dentro y fuera del campo es fundamental, la parte del cuerpo técnico, la idea que nos da dentro del campo y nosotros hacemos las cosas bien; creo que eso es una parte que es importante para nosotros, seguir la misma línea es lo más rescatable de nosotros”.

Y es que si algo a demostrado Cruz Azul en este semestre, es que son a prueba de ruido, por todo lo que se habló en el entorno de este equipo, cuando Martín Anselmi se fue abruptamente, y luego de que Vicente Sánchez se hizo cargo del equipo, cuando nadie daba un peso por el joven estratega.

LA MIRA EN LEÓN

AHORA Cruz Azul pondrá la mira en el duelo de cuartos de final contra León, en busca de alcanzar las semifinales e ir por el doblete.

Fernández se perdería la Liguilla

Las alarmas se encendieron durante el partido Cruz Azul-Tigres, cuando el Toro GabrielFernández chocó con un rival y quedó visiblemente dañado, porque luego de tiró al piso y ya no pudo seguir, salió entre lágrimas y se temía que se tratara de una lesión de gravedad en su rodilla.

No obstante, ayer hubo versiones provenientes del club en el sentido que al parecer no fue lo serio que se temía como para dejarlo otra vez durante varios meses fuera, aunque sí estaría en riesgo de quedar fuera de la Liguilla del Clausura 2025.

Sin embargo, deben pasar algunas horas más para que se le puedan hacer los exámenes correspondientes, toda vez que la zona de la rodilla derecha se mantiene inflamada, tras el choque con Fernando Gorriarán.

El propio Toro salió llorando del campo en ese momento, con claro semblante de preocupación.

Sin embargo, después de la primera evaluación médica, no se habrían encontrado indicios de que el uruguayo sufriera una nueva rotura de ligamentos en esa articulación, toda vez que esa fue la que se lastimó en febrero del año pasado y que lo mantuvo ocho meses fuera del campo.

No obstante será hasta que se le realicen los exámenes médicos que se tenga a ciencia cierta la magnitud de la lesión y el tiempo que requerirá para volver a estar en condiciones, pero de entrada es buen síntoma que no haya detectado rotura de ligamento, como se temió en primera instancia.

A la espera de una confirmación se estima que Fernández habría sufrido una distensión de ligamento en su rodilla que lo tendrá fuera de acción en próximas semanas y no podría jugar la Liguilla, aunque se esperaría que esté de vuelta para la final de Concacaf, en los primeros días de junio. Habrá que esperar el parte médico oficial de los cementeros, que recibieron descanso y volverán hoy al trabajo.

@CRUZAZUL

JOSÉ
Gabriel Fernández. Deben hacerle los estudios para saber qué tiene.

@MAZATLANFC

La dirigencia del Mazatlán analiza si le dan otra oportunidad o hay cambio.

Continuidad de Vuce, en duda

La continuidad de los entrenadores en la Liga MX es complicada, esto debido a los resultados inmediatos que requieren los clubes, pero también los proyectos a largo plazo han funcionado con campeonatos, aunque él todavía entrenador en Mazatlán FC Víctor Manuel Vucetich, está en una evaluación.

En los morados no es muy común que los entrenadores duren más del año, los más cercanos en hacerlo fue Tomás Boy Espinosa, Ismael Rescalvo quien fue destituido dos jornadas antes de terminar el año con el Mazatlán, que hoy analiza si le da continuidad a Vuce o cambiar.

@RAYADOS

Martín Demichelis. Se abriría una luz, porque no se le ve futuro en Rayados.

Demichelis, ¿al Leverskusen?

REDACCIÓN OVACIONES

¿Será? Luego de los problemas que ha tenido como técnico de Rayados, porque el equipo no camina de acuerdo a la nómina que tiene y de los líos extracancha como el que vivió con Sergio Canales, sin duda el futuro del DT Martín Demichelis con el Monterrey no es nada promisorio y se prevé que su salida se dé en breve. Sin embargo, surge una luz para el DT argentino, luego de que se le menciona como opción para ir al Bayer Leverkusen, en sustitución de Xabi Alonso. La cadena Sky Sports de Alemania reveló que es un serio candidato para las Aspirinas.

NO MARCA EN LIGA MX HACE OCHO MESES Y VA DE TITULAR

Pumas, a rezar: Funes Mori extravió el gol

Con la suspensión de Memote y que Pusetto no está al cien, el mellizo es la única opción del técnico

Está en chino para los Pumas. Y porque Rayados está en rebelión desde hace varias semanas, es que los auriazules tienen ciertas chances de avanzar a la Liguilla, porque en otras circunstancias, Monterrey es muy superior a los auriazules, sobre todo por los nombres propios del plantel regiomontano, amén de que el partido será en la casa de La Pandilla. Aunado a esas circunstancias, cuenta que los auriazules le tendrán que rezar al santo de sus mayores devociones, porque el delantero titular para el juego de este domingo será Rogelio Funes Mori. Artillero de 34 años, que hoy por hoy está más cerca de retirarse que de ser un futbolista de élite, toda vez que su nivel actual es bastante pobre y no ha demostrado ser ese hombre gol que necesitan los del Pedregal.

Lisandro Magallán está casi descartado ante Rayados, pues logra óptimas condiciones tras la lesión que sufrió en la Fecha 16.

su ataque y confía en que se motive ante sus ex.

La situación es que el técnico Efraín Juárez, propiamente solo cuenta con él para intentar marcar goles este domingo en el Estadio BBVA en Monterrey. Porque entre que Guillermo Martínez está suspendido y Nacho Pusetto no está al cien, el único delantero es el Mellizo.

La bronca para los auriazules es que el delantero no marca un gol en Liga MX, desde el 1 de septiembre del año pasado, cuando Pumas perdió 1-3 con Tigres dentro del Apertura 2024; a partir de ahí, se la ha pasado totalmente en blanco.

Lo casi nulo que tiene Funes Mori a su favor, es que le anotó hace dos meses al Alajuelense de Costa Rica, en octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf; se esperaba que desde ahí tomara una

Canales y Torres estarían listos; Ramos, en veremos

Rayados se mantiene en rebelión y aunque Martín Demichelis salió a decir que hay cero problemas con los jugadores, la realidad es que desde la discusión con Sergio Canales, el vestidor está roto. De ahí que el español quiera irse del equipo y desde ya han comenzado a surgido rumores que equipos de la Ciudad de México se interesan en sus servicios. Esa es una historia que se sabrá hasta después de que Rayados quede eliminado del Clausura 2025, toda vez que el conjunto de La Pandilla se prepara para enfrentar a Pumas por el último boleto que da acceso a la Liguilla.

Para lo que en Rayados, todo parece indicar que tanto el propio Canales como

Óliver Torres ya estarían disponibles ante los universitarios en el Estadio BBVA. En el caso de Canales, luego de una molestia muscular que lo bajó del partido ante Pachuca, mientras que Torres tras un edema óseo en el tobillo izquierdo con el ha batallado ya hace un par de semanas.

RAMOS SIGUE EN VEREMOS

senda goleadora, pero nada más alejado de la realidad.

Cierto que también está en disposición el joven Alí Ávila, pero la verdad es que el canterano regio que lleva en Pumas un año a préstamo, nunca ha podido ganarse un lugar ni siquiera como cambio.

PUSETTO JUGARÁ MERMADO

Ante la necesidad de obtener un triunfo en Monterrey, también es muy factible que Ignacio Pusetto juegue mermando de sus capacidades físicas, toda vez que si bien ya se reintegró a los entrenamientos, es un hecho que no está al cien. El golpe que sufrió ante los Bravos el domingo pasado, lo dejó mal, pero ante la necesidad jugaría.

El español Sergio Canales estaría listo, pero el tema es ver si juega o no.

El asunto pendiente es con el veterano central Sergio Ramos. El zaguero español, ha comenzado a sufrir los estragos de regresar a la alta competencia en el futbol profesional, toda vez que antes de venir a Rayados estuvo nueve meses parado. El '93' regio, ha acarreado problemas musculares que no lo han dejado estar al cien, por lo que el sábado será día clave para saber si alcanza a llegar al crucial partido contra los Pumas, donde está en juego el boleto a la Liguilla o irse a casa.

La localía de Rayados dejó de ser aduana inquebrantable: entre juegos de Liga MX y Concacaf, jugó 11 duelos y sólo ganó 6.

Rogelio Funes Mori. Por castigos y lesiones, es la mejor opción que tiene Efraín Juárez para
@RAYADOS

@ALQADSIAHEN

Doblete de Quiñones y acecha a CR7

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El delantero mexicano alcanzó los 19 goles, a cuatro de Cristiano Ronaldo por el campeonato de goleo

Julián Quiñones confirmó que está de vuelta a la senda goleadora dentro de la Liga Árabe, toda vez que el viernes marcó un doblete durante la goleada 4-1 del Al-Qadisiya sobre Al-Kholood, en partido correspondiente a la Jornada 30 del certamen.

El volante naturalizado mexicano, se despachó dos tantos con los que llegó a 19 y volvió al Top 3 de goleadores en el torneo de Arabia Saudita, si bien aún está lejos del líder Cristiano Ronaldo que tiene 23 y es el mejor anotador.

Además, con la victoria Al-Qadisiya llegó a 59 puntos en la cuarta posición y se puso a uno del Al-Nassr, justo donde juega el veterano portugués, aunque aún no juega su partido de esta fecha correspondiente, el cual lo sostendrá hasta el miércoles ante el líder Al-Ittihad.

GOLAZO

De las dos anotaciones que marcó en este cotejo, el primero al 27' fue un auténtico golazo, ya que sacó disparo desde la media luna del área con la pierna derecha y puso la pelota en el ángulo, imposible para el guardameta rival.

Siete minutos después, al 34', encontró su doblete al cerrar de manera correcta la pinza tras un pase raso desde la derecha, el cual envió el uruguayo Nahitán Nández y que encontró a Julián en segundo poste.

El torneo de Julián Quiñones es destacado; la prueba es que le está dando pelea a goleadores como Benzema y Cristiano.

Los otros dos goles del encuentro para Al-Qadisiya, los marcó el gabonés PierreEmerick Aubameyang al 13' y al 56', para consumar la paliza ante un rival muy débil como Al-Kholood que descontó al 51' de penal por medio de Jackson Muleka.

LISTO PARA EL TRI

No cabe duda que Julián Andrés cayó de pie en el futbol árabe y al ser uno de los mejores goleadores del torneo, demuestra su valía y que está en óptimas condiciones para ser llamado a la Selección Mexicana, que en el verano jugará la Copa Oro. Sin embargo, también es claro que la Liga Árabe no le ha representado mayor problema al goleador de origen colombiano, por lo que si quiere incrementar su nivel como futbolista, a casi un año de haberse ido del América, bien podría pensar en otros horizontes de cara al Mundial del 2026.

REVIVE ASPIRACIONES

Con la goleada, Al-Qadisiya se sitúa de nuevo en la carrera por los puestos de la Liga de Campeones asiática.

El conjunto de Michel se reencontró con el triunfo tras el empate contra el Al Khaleej y ya acumula tres partidos sin perder que reactivan sus aspiraciones, aunque a la espera de que lleven a cabo los demás juegos de la jornada.

Rayadas le pega en la ida al Pachuca

Merel van Dongens ejecutó desde los once pasos una pena máxima poco antes del descanso y clavó de zurda el gol con el que Rayadas derrotó a Pachuca en la Ida de las Semifinales del torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. Las Tuzas sumaron apenas su segunda derrota de la temporada y buscarán lograr la remontada en la Vuelta a celebrarse en su casa, el Estadio Hidalgo, el lunes.

Merel anotó su décimo gol con las Rayadas y el primero en la Fiesta Grande. Curiosamente, la defensora también le marcó a Tuzas en Fase Regular, el 6 de marzo pasado. Pero ahora, ha sido un tanto más especial, al hacer rugir al Estadio BBVA con fuerza, después de anotarle a Esthefanny Barreras para poner el 1-0 que terminó por ser definitivo.

Dania Pérez intentó extender la ventaja regiomontana con un zapatazo en el ocaso del juego, pero esta vez la portera

Barreras recostó y se quedó con la pelota con facilidad.

A pesar de que Pachuca fue el equipo que menos derrotas sufrió con solo una a lo largo del torneo regular, ahora se ha llevado un doloroso descalabro en el momento menos deseado. Y así, el segundo equipo clasificado cayó ante el cuarto mejor del campeonato.

Se trató de un vaivén de emociones en el Gigante de Acero, pero ha sido el cuadro de las Rayadas el que rió al último con la anotación de van Dongens.

Mientras tanto, para las hidalguenses es momento de dar vuelta a la página y pensar en la Vuelta en su casa el próximo lunes 5 de mayo.

Va Morelia a la caza de los Leones Negros

Hoy comenzarán las semifinales de Liga Expansión MX en el Clausura 2025, con el primer partido que será entre el Atlético Morelia y los Leones Negros, equipo que terminó como líder de la fase regular. Los Canarios comenzarán esta serie de locales a las 19:30 horas en el Estadio Morelos, en el que buscarán llevarse una buena ventaja para la vuelta.

El conjunto dirigido por el español Ignacio Castro, viene con la moral súper arriba porque en cuartos de final echó al sublíder Atlante, al que le remontaron 2-3 en el Estadio Agustín Coruco Díaz. Por ello, ahora van con la misión de echar al equipo que terminó como primer

Morelia va por otro pez gordo.

lugar de la fase regular, pero que en Liguilla no se ha visto también, porque pasó a semis tras echar al Tepatitlán con global de 3-3 y por mejor posición en la tabla.

Julián Quiñones está encendido y en el podio de goleadores del futbol árabe.
MARTÍN AVILÉS
Mínima, pero al fin y al cabo ventaja para Rayadas en su duelo contra las Tuzas.

Triunfa Porto; Anselmi toma un leve respiro

El español Samu Aghehowa anotó el viernes dos goles que dieron la victoria en casa por 3-1 al Porto frente al Moreirense, un triunfo con el que logra seguir al acecho del Braga por el tercer puesto de la liga portuguesa.

El equipo del técnico argentino Martín Lage, cuarto en la clasificación, logra así amortiguar la crisis que arrastra desde hace varias jornadas.

NIZA SE HACE FUERTE: Con un tanto de Morgan Sanson el Niza ganó este viernes 1-0 al Reims y sumó tres puntos clave en su pelea por jugar la próxima temporada la Liga de Campeones: con un partido más que sus rivales por jugar en Europa, es tercero en la Ligue 1 francesa con un punto de ventaja sobre el Lille y dos sobre el Mónaco.

PARÍS FC ASCIENDE: El Paris FC logró el viernes el ascenso a la primera división francesa, un primer paso esencial hacia la meta de convertirse en el segundo gran club de la capital de Francia de la mano de la multimillonaria familia Arnault. El ascenso quedó sellado con un empate fuera de casa en Martigues (1-1).

BOCHUM, A LA PROMOCIÓN: El empate sin goles entre el Bochum y el Heidenheim condenó al primero a pelear sólo por la promoción de descenso y colocó al segundo en una situación crítica, con pocas opciones de alcanzar al Hoffenheim, último club que mantendría la categoría. El empate era el peor resultado para los dos equipos.

REGRESA TER STEGEN: El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha adelantado, en la previa del partido de LaLiga contra el Valladolid, que el portero Marc-André ter Stegen "volverá" a jugar tras siete meses de baja por la rotura del tendón rotuliano de la rodilla derecha. "Marc vuelve mañana (hoy), por supuesto”.

LIVERPOOL PROVOCA TERREMOTO: La celebración de los aficionados del Liverpool del título de la Premier League provocó un pequeño terremoto en la ciudad inglesa, según un estudio de la universidad de Liverpool. Se produjo con el gol de Alexis Mac Allister, que puso a los 'Reds' 2-1 arriba y confirmaba el título, y dio un 1,74 en la escala Richter.

SE IMPONE AL WOLVERHAMPTON

ManCity gana y está cerca de Champions

Solitario tanto de Kevin de Bruyne lo mantiene como tercero en la clasificación de la Premier League

Londres, Inglaterra.- Un gol de Kevin de Bruyne liquidó ayer la victoria del Manchester City (1-0) contra el Wolverhampton Wanderers y acercó a los de Pep Guardiola a la clasificación para la Liga de Campeones del próximo año.

Los Sky Blues, cinco días después de clasificarse para jugar la final de la Copa de Inglaterra, lograron un pírrico triunfo en casa cimentado en un gran primer tiempo, pero deslucido por unos segundos cuarenta y cinco minutos de desgana, en los que se dejaron llevar y se beneficiaron de un Wolves que, sin nada en juego, optó por no hacer daño a su rival.

LE DIO BATALLA, PERO...

Eso sí, la primera parte fue eléctrica y bonita, con un Wolves que debió adelantarse en un dos para uno entre Bellegarde y Munetsi desperdiciado por el primero con un horrible pase, y con un City que aceleró a partir del minuto 35 hasta culminar su reacción con un gran tanto de De Bruyne.

La jugada del 1-0 comenzó con una recuperación en el centro del campo de Bernardo Silva, que dio el balón al belga y éste inició el contraataque combinando con

Los Citizens lograron un triunfo gris, pero valioso, que los deja a un pasito de sellar su calificación a la Liga de Campeones del próximo año.

Ilkay Gündogan. El alemán condujo, abrió hacia Jeremy Doku, que rompió a dos defensas con un amago para poner un pase botando a De Bruyne, que llegó desde atrás para rematar el gol.

Fue un golazo que, sin embargo, dio pie a sesenta minutos de nada. Tras el paso por vestuarios, los dos equipos rechazaron seguir jugando al fútbol. Ni el City parecía querer el 2-0 ni el Wolverhampton

Con el triunfo, City, tercero, se va hasta los 64 puntos, 2 más que Newcastle United y 4 más que Chelsea y Nottingham Forest.

Rayo Vallecano mantiene vivo el sueño europeo

Un gol del central francés Florian Lejeune a los 7 minutos permitió al Rayo Vallecano llevarse el derbi regional madrileño frente al Getafe (1-0) y sumar tres puntos de oro que mantienen vivo su sueño de alcanzar la octava plaza que da acceso a competición europea el próximo curso. Sin uno de sus puntales, el portero argentino Augusto Batalla, Iñigo Pérez confió los tres palos a Dani Cárdenas, que no

El resultado deja al Rayo con 44 puntos, mismos que Osasuna que es noveno sólo por goles y que tiene el último pase europeo.

jugaba desde el 16 de enero frente a la Real Sociedad en Copa del Rey. El portero catalán respondió a la confianza de su técnico y, desde la lejanía, vio como su equipo se adelantó en el marcador a los siete minutos. Lo hizo tras un saque de esquina de Isi desde el lado derecho que Florian Lejeune recogió en el área de cabeza para anotar el primer tanto. Al Getafe el gol le sentó como un mazazo y le costó encontrar una reacción. Aún así pudo igualar el marcador en el minuto 15 con un disparo de Ramón Terrats, que, solo en el área, no acertó a rematar con la zurda entre los tres palos cuando tenía todo a favor, mandó el balón fuera.

A partir de ahí, el partido entró en un letargo sin grandes ocasiones con dos equipos tratando de controlar mucho el esférico en la medular.

estaba interesado en amargar a sus rivales con un empate que hubiera supuesto un desastre en sus aspiraciones de estar en Champions League.

DE BOSTEZO

Solo Matheus Cunha, con un disparo aislado a un palo que sacó de la nada, pudo cambiar el signo de una segunda parte de apatía, tristeza e insípida que seguro que hizo que muchos se pensaran si el precio que habían pagado por la entrada había merecido la pena.

La mejor imagen de lo ocurrido fueron los dos últimos balones tocados por el City en el partido, dos pelotazos de Bernardo Silva fuera del campo para perder tiempo.

Los de Vallecas le pegaron al Getafe para obtener una victoria de gran valía.

En la segunda parte el que dio un paso adelante fue el Rayo, que comenzó a ganar metros sobre la portería del Getafe y probó en varias ocasiones a David Soria, siendo las dos más claras un disparo de Pep Chavarría que repelió el portero madrileño por bajo, igual que otro disparo a la contra de Jorge De Frutos.

El Porto ganó y acecha el tercer sitio, lo que les da un poco de calma.
EFE
EFE

+DEPORTES

Popovich dice adiós a Spurs

Washington.- Gregg Popovich, el legendario entrenador de los San Antonio Spurs, ganador de cinco campeonatos de la NBA, anunció este viernes que deja el banquillo de la franquicia texana después de 29 temporadas.

Popovich estaba apartado del banquillo desde que sufrió un derrame cerebral el pasado 2 de noviembre. En posesión del récord de victorias en temporada regular de la NBA como entrenador -con 1.422-, Popovich, de 76 años, seguirá en la dirección de los Spurs, ahora como presidente de operaciones deportivas.

Iisalo seguirá con Memphis

EFE

Washington.- Los Memphis Grizzlies confirmaron este viernes al finlandés Tuomas Iisalo, que asumió el banquillo del equipo de forma interina a final de temporada, como su nuevo entrenador. "Tengo plena confianza en Tuomas como entrenador de los Memphis Grizzlies a partir de ahora", afirmó en un comunicado el mánager general del equipo, Zach Kleiman.

Iisalo fue nombrado entrenador interino a finales de marzo tras la sorprendente destitución de Taylor Jenkins a pocos día del inicio de los playoffs.

PARA

Sábado 3demayode2025

MAÑANA DOMINGO Draper y Rudd, por el título de Madrid

El británico supera a Mussetti 6-3, 7-6 (4), en tanto que su rival eliminó a Francisco Cerúndolo

Madrid.- El británico Jack Draper, quinto favorito, doblegó al italiano Lorenzo Musetti por 6-3 y 7-6 (4) y alcanzó la final del Masters 1.000 de Madrid, en la que se enfrentará al noruego Casper Ruud, que previamente eliminó al argentino Francisco Cerúndolo, por parciales de 6-4 y 7-5.

El jugador de Sutton, que el lunes será el quinto del mundo en detrimento del serbio Novak Djokovic, se mostró menos errático que el transalpino, que no pudo repetir final en un torneo de este nivel, como hace dos semanas cuando llegó a la de Montecarlo que perdió ante Carlos Alcaraz. Draper, que se situó en su primera final del circuito en tierra batida y que tardó una hora y 57 minutos en ganar el partido, disputará el título el domingo a Ruud. Es una situación nueva para un jugador que disfruta del mejor momento de su carrera y que demostró de nuevo que tiene tomada la medida al italiano, que se marcha de Madrid con el premio de haberse convertido por primera en un top ten Más arriba estará Draper, quinto del mundo. El inglés ya había advertido al ita-

liano, al que había ganado en los cuatro enfrentamientos anteriores. Pero ninguno fue en tierra y dejó patente que está en un momento dulce.

El tenista con mejor ranking de los semifinalistas de Madrid, que meses atrás alcanzó su mayor éxito al ganar el Masters 1.000 de Indian Wells, sacó adelante su primera final en tierra y selló su segundo triunfo ante un 'top 20' en esta superficie después del logrado ante Tommy Paul, estadounidense, en octavos, esta misma semana.

AVANZA SABALANKA

Por otro lado, en la rama femenil, la bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del

Antonelli partirá primero en sprint del GP Miami

Andrea Kimi Antonelli ha hecho historia. El joven piloto de Mercedes consiguió su primera pole position en Fórmula 1 para la Sprint Race del Gran Premio de Miami. El italiano superó a la pareja de McLaren en sus últimas vueltas en la primera sesión de clasificación de este fin de semana.

Antonelli se convirtió ayer en el piloto más joven de la Fórmula Uno en lograr la pole position en cualquier formato.

Max Verstappen saldrá cuarto, pero su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró avanzar más allá de la primera ronda de clasificación, lo que exhibe aún más la crisis en Red Bull Racing tras la salida del mexicano Checo Pérez.

En general, los pilotos de Mercedes marcaron un ritmo fuerte desde los entrenamientos con el compuesto medio y lo aprovecharon al máximo en la primera ronda de clasificación para la carrera sprint.

Con los 20 pilotos con el compuesto medio, George Russell lideró los tiempos al final de la sesión, con un crono de 1:27.688. En tanto, Andrea Kimi Antonelli fue el segundo más rápido, tras ser el más veloz de los primeros pilotos en salir.

mundo, buscará su tercer título en el WTA 1.000 de Madrid en una final de mucho nivel contra la estadounidense Coco Gauff, que disputa la tercera final de su carrera en tierra batida tras eliminar a una de las favoritas en semifinales, la polaca Iga Swiatek, ganadora el pasado año.

SALVADOREÑO, EN DOBLES

En dobles, el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic se impusieron a los estadounidenses Christian Harrison y Evan King, por 6-7 (8), 7-5 y 10-6, y se clasificaron para la final del torneo de dobles del Masters 1.000 de Madrid que disputarán contra el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos.

El piloto italiano hace historia en la Fórmula 1 de automovilismo.

Lando Norris marcó el tercer mejor tiempo, al superar a Max Verstappen, del que se quejó porque lo retrasó en un momento. Lance Stroll también se mostró disgustado al encontrarse con el neerlandés en su camino al final de su última vuelta, y no logró pasar el corte para alcanzar la Q2.

Ahora será presidente de operaciones deportivas.
La directiva confía en el entrenador finlandés.
EFE
Jak Draper, el quinto favorito, avanzó a la final en Madrid.
REUTERS

al cubano William Scull.

TAMPOCO LO VA A CARGAR

“No importa que esté más alto”: Canelo

MARTÍN AVILÉS

Confía en su poderío y en que va a recuperar el cinturón que le quitaron. Pasan pesaje sin problema

Se llegó la hora. Saúl Álvarez y William Scull están oficialmente listos para enfrentarse hoy por la noche. Con una imponente musculatura, ambos presumieron el trabajo realizado por meses para pulverizar la báscula de cara a su choque por el campeonato indiscutible de peso supermediano, en Riyadh, Arabia Saudita. Los dos campeones cumplieron con su primera encomienda en la báscula al respetar el límite establecido en la división de las 168 libras, es decir, 76.2 kg. Y de esta manera, se oficializó la batalla en la que estarán en juego todos los cinturones mundiales de la categoría.

Saúl Álvarez (62-2-2, 39 KO) pesó 167.1 libras, mientras que Scull (23-0, 9 KO) pesó 166.1, ambos cómodamente por debajo del límite de 168 libras.

El pugilista de Guadalajara, Jalisco, buscará convertirse en el bicampeón indiscutido en 168 libras.

SAÚL ÁLVAREZ

BOXEADOR MEXICANO

La inteligencia y fuerza que tengo es lo más importante”

NO LO VA A CARGAR

Con su 1.71 m de altura, Canelo es mucho más bajo que el de Matanzas, Cuba, y su 1.82 m, diferencia que fue muy evidente en el pesaje. Pero no lo mueve eso. “Es una experiencia muy bonita para mi. Venir aquí es otro sueño más que cumplo, el pelear en otro país y contento de sentir todo este apoyo, es una vibra bonita y listo.

Sobre el rival expresó: “La realidad es que (Scull) está invito, algo viene de haber hecho. Va a ganar más de cualquier otra pelea que haya hecho, sin duda”.

Pero dejó claro que “No me interesa la altura. Cuando eres un buen peleador eso no importa, he estado ahí con cualquiera y con todos. No me importa que esté más alto o más fuerte, lo que sea; al final de cuentas, la inteligencia y la fuerza que tengo es lo que cuenta; así esté más alto, más fuerte; en muchas ocasiones he estado en esta posición, así que no hay nada nuevo para mi”.

ElCanelo tiene en su poder los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo en las 168 libras; Scull defiende el título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que Canelo dejó el año pasado y todos están en juego.

MÁS MEXICANOS

Mientras tanto, otro mexicano en la cartelera como Jaime Munguía, pesó al igual que su rival Bruno Surace 167.7 libras para su revancha en peso supermediano.

Y el debutante como profesional y medallista olímpico en París 2024 Marco Verde, pesó 158.7 libras, al tiempo que su oponente Michel Polina rozó las 159.8.

Una experiencia exótica para Saúl

Veinte años después de la primera pelea de Saúl Canelo Álvarez en la Arena Chololo Larios, de Tonalá, Jalisco, el boxeador mexicano combatirá fuera de México y Estados Unidos. Entre el lujo y la extravagancia de Riyadh, Arabia Saudita, Canelo saldrá a la ANB Arena para su combate ante el cubano William Scull al ritmo de Luis R. Conríquez, para gritarle al mundo “¡Traka!”, como dice la canción Martes 13 (2024) que se ha convertido en el himno de guerra del azteca. Que el pugilista de 34 años pelee un fin de semana de Cinco de Mayo es ya toda una tradición. Será la decimoprimera ocasión que combata en dicha fecha, en la que posee un récord de 9-1, un 90% de efectividad. Pero su último revés la sufrió hace tres años, en esta festividad, el 7 de mayo de 2022 ante Dmitri Bivol.

Se trata del más reciente descalabro de su carrera y uno de los únicos dos que registra en los ensogados tras el del 14 de septiembre de 2013 ante Floyd Mayweather Jr. Con un imponente récord de 622-2 (39 KO), y Saúl intentará sumar un triunfo más a esa marca.

POR EL NOCAUT

Canelo buscará noquear y tener la mejor carta de presentación posible en su debut en Medio Oriente, donde firmó un contrato por cuatro peleas con el promotor Turki Alalshikh, quien es el más interesado en que Álvarez tenga éxito hoy y confirmar su enfrentamiento con Terence Crawford (41-0, 31 KOs), lo que generaría aún más billetes verdes.

Tan pronto Álvarez Barragán logre salir avante de esta afrenta, volverá a ser el monarca absoluto de los supermedianos. Hoy es campeón del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), pero el cinto de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que anteriormente le pertenecía, lo rechazó y pasó a manos de Scull, por lo que estaría por recuperarlo.

Canelo buscará noquear, algo que no logra desde 2021, cuando durmió a Caleb Plant. De hacerlo, será su knockout número 40.

El combate será en un horario poco convencional —a las 6:00 horas locales, 21 horas de México—, con tal de no descuidar a su más fiel audiencia en Norteamérica.

¿QUIÉN ES WILLIAM

SCULL?

Su retador originario de Matanzas, Cuba, tuvo que lavar autos y vender frutas y verduras en un puesto callejero en Argentina, país al que migró con tal de alcanzar sus sueños en el boxeo profesional. Esa resiliencia lo convierte en un rival muy peligroso para Álvarez.

Así logró abrirse camino en los ensogados y sigilosamente, Scull ha alcanzado un impresionante récord desde que se convirtió en profesional en 2016, cuando debutó contra Gastón Darío Ávalos.

El llamado Indomable intentará mostrar que los escépticos están equivocados y puede consolidarse como uno de los mejores del mundo.

Scull podría resultar un enemigo escurridizo, quien afrontará la pelea más importante de su carrera.

A CONVENCER

Odiado y admirado, Canelo es capaz de provocar una aguda polarización entre sus aficionados y detractores, quienes le reclaman por no enfrentar a los mejores rivales posibles.

Pero los números hablan por sí solos y Álvarez no tiene nada que probar a nadie, su carrera está colmada de éxitos por racimos y ha amasado una enorme fortuna. Justo recién entró en la selecta lista de los 50 deportistas mejor pagados de la historia junto a los futbolistas Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, o el basquetbolista Michael Jordan. Canelo es el 27, se estima que tiene una riqueza de alrededor de 730 millones de dólares.

Saúl Álvarez está seguro que le va a dar una paliza
MARTÍN AVILÉS
Saúl Álvarez. Peleará por vez primera fuera de México y de los Estados Unidos.

SEGÚN CIFRAS OFICIALES

Escalan desapariciones 26% en lo que va del año

EFE

El gobierno federal registra 5 mil 18 casos, frente a cerca de 4 mil durante el mismo periodo de 2024

La organización civil Causa en Común advirtió este viernes de un aumento del 26 por ciento en las desapariciones en México entre enero y abril de 2025, periodo en el que se registraron 5 mil 18 casos, frente a los cerca de 4 mil contabilizados en mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales.

En un comunicado, la ONG alertó que los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) del gobierno mexicano muestran que en el país hay un promedio de 42 desapariciones diarias, lo que refleja la crisis que al respecto vive México, en donde se estima que más de 127 mil personas han desaparecido desde 1964.

Además, la organización avisó que, solo entre enero y marzo, en 11 estados mexicanos hubo más reportes de desapariciones que asesinatos.

Causa en Común indicó que en Ciudad de México se registraron 581 víctimas de desaparición y 242 de asesinato; en el Es-

tado de México, 611 personas desaparecidas y 481 asesinadas, y en Tamaulipas, 110 desapariciones y 74 homicidios.

La ONG también señaló que en los primeros siete meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el pasado 1 de octubre, se identificaron "al menos 8 mil 551 casos de personas desaparecidas y 155 fosas clandestinas".

"El gobierno federal sigue sin tomar acciones para enfrentar el drama de las desapariciones y opta por la indolencia ante las víctimas y el desdén hacia organismos internacionales", apuntó la organización no gubernamental.

Causa en Común se refirió así al diagnóstico del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU que hace un mes activó un procedimiento tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática" en México.

La organización rechazó la respuesta del gobierno mexicano de "descalificar" a la ONU y proponer una serie de acciones sin contemplar "el fortalecimiento de instituciones clave, como las policías y las fiscalías, las unidades forenses o la Comisión Nacional de Búsqueda".

En lugar de buscar soluciones, el gobierno ahora pretende el control de los datos biométricos de todos los mexicanos lo

Sábado 3demayode2025

AI: en México, quienes buscan son las familias

A las más de 127 mil personas desaparecidas y no localizadas en México las han buscado sus familias, por lo que cuando "las autoridades dicen que no hay desaparición forzada” a quienes están ofendiendo es a ellas, afirma a EFE la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI), Edith Olivares Ferreto, al subrayar que es "un tema ineludible" en México.

“No se está ofendiendo a los integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés)”, es a las familias, subraya Olivares sobre los señalamientos del gobierno de México hacia este comité de las Naciones Unidas, que califica la crisis nacional de desapariciones como “sistemática y generalizada”. Esta afectación “estructural de las violaciones a los derechos humanos” en territorio mexicano la comparte AI en su reciente informe La situación de los derechos humanos en el mundo, que fue presentado el pasado martes.

“Las violaciones a derechos humanos se cometen en México todos los días desde hace más de 50 años, algunas son reiteradas como las detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza (...) Pero un tema ineludible es la desaparición forzada”.

EL ESTADO “NO BUSCA A LOS DESAPARECIDOS”

que, unido al amago de otras regresiones, como la intención de censurar los contenidos en redes y plataformas, refuerza la dirección de un gobierno enfocado en la destrucción de instituciones y la concentración de su poder", criticó la ONG.

Finalmente, la organización hizo una serie de recomendaciones al Estado mexicano para hacer frente a la crisis de desapariciones en México, en las que destaca la urgencia de "revertir la militarización" y promover la recuperación de la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Igualmente, Causa en Común pidió convocar al pleno del Sistema Nacional de Búsqueda, que no sesiona desde septiembre de 2024, y demandó la destitución de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, a quien consideró "inadecuada para el cargo".

Apenas el martes, familias buscadoras encontraron, nuevamente, restos óseos en El Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, durante el primer día de la Quinta Brigada Regional de Búsqueda.

Según datos oficiales, en 2024 se contabilizaron 13 mil 588 personas desaparecidas en México, además en abril ya van mil 50 casos nuevos. Aun así, detalla, “el Estado mexicano no garantiza que no desaparezcamos” y el otro problema es que “no busca a las personas desaparecidas".

“El hallazgo del Rancho Izaguirre (en Teuchitlán, Jalisco) justamente lo que muestra es que quienes están encontrando a estas personas desaparecidas son los propios familiares”, resalta.

Y estas búsquedas someten a las familias “a una gran cantidad de violencias y riesgos” porque “el Estado no las protege, ya llevamos más de 29 personas buscadoras asesinadas, en el mes de abril asesinaron a cuatro (...) Estamos ante una situación realmente crítica”, denuncia.

Sobre estos riesgos, Olivares apunta que las reformas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, después del hallazgo del campo de adiestramiento en Teuchitlán del Cártel Jalisco Nueva Generación, deben hacer que “las instituciones hagan su labor de búsqueda, que haya agentes del Estado suficientes, capacitados y profesionalizados”.

Además, expone, los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada “deben garantizar la protección de los colectivos de búsqueda (...) Y es imprescindible que el gobierno omita la insistencia en reclasificar el delito de desaparición forzada”.

Un colectivo de búsqueda captado ayer trabajando en la zona de El Ajusco, de esta ciudad.

YA QUE “MÉXICO LE TIENE MIEDO A LOS CÁRTELES”

Empuja Trump envío de militares vs. narco: WSJ

ATZAYACATL CABRERA

De acuerdo con el diario estadounidense, durante su última llamada el presidente de EU exigió acciones contundentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha presionado a la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, para que permita la participación de militares estadounidenses en la lucha contra los cárteles de la droga en México, revelaron el diario The Wall Street Journal y la agencia Reuters.

Según la versión del rotativo estadounidense y la agencia internacional de noticias, desde que Donald Trump y Claudia Sheinbaum sostuvieron su quinta llamada telefónica el pasado 16 de abril, el republicano exigió acciones contundentes en contra de los cárteles de la droga, seis de los cuales ya fueron catalogados como terroristas por Estados Unidos.

E l jueves, ambos mandatarios sostuvieron una sexta llamada que, en palab ras de Sheinbaum, fue breve y cordial, a demás de que sirvió para alcanzar mejores acuerdos en materia comercial.

Mientras Trump mantiene su amenaza de tomar acciones unilaterales para detener el tráfico de drogas como el fentanilo hacia Estados Unidos, la jefa del

CUARTOSCURO.COM

Ejecutivo federal sostiene una postura en contra de cualquier tipo de intervención militar estadounidense.

DISPOSICIÓN DE SHEINBAUM

No obstante, Sheinbaum Pardo insiste en tener disposición a cooperar en investigación y colaborar en inteligencia. De acuerdo con la versión de Reuters, Donald Trump no ha quitado el dedo del renglón para que las Fuerzas Armadas estadounidenses asuman un papel protagónico en la lucha contra el narcotráfico porque, a su consideración, “México le tiene miedo a los cárteles”.

Denuncian 41 pinchazos; la mayoría, en el Metro

AURELIO SÁNCHEZ

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, informó este viernes sobre la investigación en curso relacionada con reportes ciudadanos sobre presuntos pinchazos ocurridos en medios de transporte público.

Según datos oficiales, se han recibido 41 denuncias en total: 33 en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y uno en el Pumabús.

De estos casos, solo 15 han sido confirmados médicamente como lesiones compatibles con punciones en la piel. En los demás, se identificaron rasguños u otras marcas menores.

Alcalde Luján expresó su solidaridad con las personas afectadas y aseguró que

las autoridades están tratando cada caso con seriedad y siguiendo un protocolo específico de atención.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada mediante canales oficiales y evitar la propagación de rumores que puedan generar alarma innecesaria.

En cuanto a los síntomas reportados, muchas personas señalaron haber experimentado mareos, náuseas y somnolencia.

A pesar de ello, solo en cuatro casos se ha detectado la presencia de sustancias en los exámenes toxicológicos. Estas sustancias están siendo analizadas para determinar su origen y si están directamente relacionadas con los presuntos pinchazos.

La fiscal subrayó que ninguno de los casos representa, hasta ahora, un riesgo

Aunque la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, ha comentado que hay una sólida cooperación entre ambos países, ha puntualizado también que “México aún debe hacer más para proteger a los estadounidenses de las peligrosas organizaciones terroristas extranjeras, de las drogas y la violencia que inundan las comunidades de ambos lados de la frontera”. En medio de la tensión entre ambos países, sobre todo por medidas comerciales, el gobierno federal de México arrancó el 5 de febrero el Operativo Frontera Norte, con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la franja fronteriza.

CUARTOSCURO.COM

Autoridades sólo confirman 15 casos.

grave o daño permanente a la salud, y aclaró que no se han identificado patrones delictivos relacionados con secuestros, agresiones sexuales u otros delitos de alto impacto. Sin embargo, en cuatro reportes se mencionó la posible pérdida de pertenencias, lo que podría estar vinculado a robos.

Asesinan a tres hombres en Huitzilac; uno

era menor

ENRIQUE DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA

Tres hombres sin vida, entre ellos un adolescente de 16 años, fue el saldo de un ataque armado registrado durante los primeros minutos de este viernes 2 de mayo en el municipio de Huitzilac, donde, a menos de una semana, se volvió a presentar otro hecho de violencia.

De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de la 01:00 de la madrugada, cerca de la gasolinera Covadonga, ubicada en el kilómetro 47 de la carretera federal México-Cuernavaca. Según el informe, las víctimas se encontraban dentro de una camioneta estacionada en dicha zona cuando fueron atacadas a tiros.

Tras la llamada de auxilio por los disparos de arma de fuego, la policía y paramédicos arribaron a la escena del crimen, donde observaron al menor herido por un impacto de arma de fuego en la cabeza. Sin embargo, fue trasladado con vida a un hospital, donde finalmente perdió la vida. Dentro de la unidad también estaban dos hombres que presentaban impactos por arma de fuego, pero ya sin signos de vida, por lo que, por protocolo, se procedió al aseguramiento de la zona.

Matan a tiros a taxista en Acapulco

Un chofer de un taxi azul con blanco fue asesinado a balazos y un menor resultó herido de bala en la espalda sobre la blindada avenida Costera Miguel Alemán en el fraccionamiento Las Playas en la zona Tradicional de Acapulco. El ataque armado se reportó a las autoridades municipales después de las 9:00 de la mañana de este viernes en el barrio de la Bodega. De acuerdo a las primeras indagatorias, hombres armados que viajaban en dos motocicletas atacaron en repetidas ocasiones al transportista.

CONFISCAN COCA

Por otro lado, las autoridades confiscaron más de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína y detuvieron a cinco personas, dos de ellas extranjeras, que transportaban la droga, en el balneario de Acapulco, Guerrero. Además, agregó, se aseguraron 38 bultos con 1.500 paquetes tipo ladrillo, que resultaron ser más de 1.506 kilos de cocaína.

El objetivo sería la incursión de soldados a territorio mexicano contra cárteles.

RETIRA IMPUGNACIÓN

Deja Senado a INE revisar candidaturas

A la elección al PJ se habrían inscrito aspirantes con antecedentes penales, vínculos con el narco o sectas

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer que retiró la impugnación que había presentado ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que determinó revisar la idoneidad de los candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial.

El área jurídica del Senado retiró la impugnación al reciente acuerdo del INE sobre candidaturas a integrar el Poder Judicial y espero que hoy mismo se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad”, señaló a través de su cuenta de X.

Luego de que organizaciones civiles han

denunciado casos concretos de candidatos a cargos judiciales con antecedentes penales, vínculos con el crimen organizado o sectas religiosas como la Luz del Mundo, el senador de Morena hizo el anuncio del retiro de esta queja.

Con esto, se daría luz verde a que el INE revise la idoneidad de las candidaturas a ministros, jueces y magistrados para que cumplan la 8 de 8 y no tengan antecedentes por violencia familiar, abuso sexual, violación a la intimidad, violencia política de género, ni sean deudores alimentarios morosos o tengan sentencia firme en su contra.

Además, el acuerdo estableció la posibilidad de que, pasadas las elecciones, el INE tuviera la posibilidad de no entregar

Aspirante a juez estuvo preso por narcotráfico

La organización civil DefensorXs dio a conocer que uno de los candidatos a juez federal en el actual proceso electoral estuvo seis años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetaminas y, pese a ello, fue aprobado por el Comité del Poder Legislativo.

A través de su cuenta de la red social X, Miguel Alfonso Meza, activista y líder de esta organización, aseguró que hay evidencia de esto, pese a que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, asegure que los narcocandidatos vienen del Poder Judicial.

“Leopoldo Javier Chávez Vargas es candidato a juez de distrito en materia mixta (federal) para el estado de Durango. El 13 de noviembre de 2015, fue detenido por autoridades estadounidenses en el Lincoln Juárez International Bridge en un autobús de pasajeros. Los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba”, señaló.

Noroña promueve la renovación del Poder Judicial.

Con esto, se da luz verde a que el INE revise la idoneidad de las candidaturas a ministros, jueces y magistrados.

las constancias de mayoría respectivas a los aspirantes que tengan alguna sentencia firme o se encuentren en los padrones de deudores alimentarios y violentadores.

ABRE INE APARTADO

Por lo pronto, el INE ya abrió un apartado denominado De la información que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil remitan al INE respecto de alguna

persona candidata a juzgadora Ahí aparece un formulario en el que el Instituto podrá recibir información de la ciudadanía y las OSC por la probable falta de idoneidad por parte de alguna persona candidata a juzgadora, a efecto de que la autoridad realice la verificación e investigación correspondiente, cuyo resultado será valorado en la etapa de asignación de cargos. La ciudadanía y OSC podrán presentar la información que consideren conducente hasta la etapa de asignación de cargos, que concluye con la entrega por el Instituto de las constancias de mayoría a las candidaturas que resulten ganadoras y la emisión de la declaración de validez respectiva.

CORTESÍA @MIGUELMEZAC

SEIS AÑOS

Por este incidente, esta persona fue procesada por tres cargos: conspiración para importar metanfetamina, que amerita hasta 20 años de prisión y multas de hasta un millón de dólares; importación de metanfetamina, que amerita la misma pena y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.

“Leopoldo Javier confesó que escondió el extintor sin saber qué contenía debajo de su asiento, para transportarlo a Dallas, Texas. Pasó cinco años y siete meses en prisión, desde 2015 a 2021. En su currículum, solo reporta experiencia laboral después de 2020. Entre otras cosas, trabajó como asesor en el municipio de Nuevo Ideal, Durango. Entre sus propuestas, está contribuir a un sistema judicial que inspire confianza y combata la impunidad", acotó Meza.

Este caso se suma al de otros 11 aspirantes que ya se presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que revise los antecedentes de personajes presuntamente ligados al crimen organizado y a sectas religiosas como la Luz del Mundo.

En este caso en particular, Leopoldo Javier Chávez Vargas ya fue condenado, por lo que es una sentencia firme, aunque fue en Estados Unidos y no en México, por lo que la autoridad electoral deberá revisar si cumple con los criterios establecidos en al acuerdo aprobado la semana pasada

Muere el exgobernador

Fidel Herrera

RAFAEL RAMÍREZ

La tarde de este viernes el diputado federal Javier Herrera Borunda informó sobre el fallecimiento de su padre, Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años de edad.

“Mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno”, escribió el diputado en la red social X.

De acuerdo con su publicación, Fidel Herrera Beltrán era un ejemplo de lucha y liderazgo. Además de ser un padre y esposo excepcional, de brillante perfil académico.

El senador Manuel Velasco externó su profunda tristeza al despedir a su gran amigo asegurando que durante su tiempo dentro de la política sirvió a México con pasión. Asimismo, extendió su apoyo al diputado Herrera Borunda y a su familia.

Herrera Beltrán gobernó Veracruz de 2004 a 2010. Fue senador, vicepresidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y presidió la Comisión Especial para el seguimiento de la expropiación de ingenios azucareros.

PATRICIA RAMÍREZ
PATRICIA RAMÍREZ
ESTUVO EN prisión Leopoldo Javier Chávez Vargas en Estados Unidos por narcotráfico.
Su aspiración es ser juez de distrito por Durango.

Zedillo insiste: auditen obras de AMLO

REDACCIÓN

La pugna política continúa. Nadie se baja del ring. En su tercera misiva a la presidenta Claudia Sheinbaum, Ernesto Zedillo, quien encabezó el Poder Ejecutivo en México de 1994 al año 2000, reitera su propuesta de auditar las obras públicas que Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo como mandatario federal el sexenio pasado.

En su texto, Zedillo acusa que Sheinbaum, al enfocarse en el rescate bancario (Fobaproa) y criticar su gestión al frente de país hace 30 años, "distrae la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior.

En ese sentido, Zedillo afirma: "A lo que no ha respondido la Presidenta Sheinbaum es a mi propuesta para que, al igual que en el caso del rescate bancario, se nombre un auditor internacional independiente, de impecable reputación profesional, para que se auditen un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador, entre otros: la destrucción del aeropuerto internacional de clase mundial para la Ciudad de México que estaba a medio terminar; la refinería de Dos Bocas; y el tren Maya. La ciudadanía tiene todo el derecho a saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías de López Obrador".

Además de asegurar que el Fobaproa "ha sido revisado, estudiado, criticado, incluso calumniado por individuos como López Obrador, y hasta elogiado por otros", acusa que hoy la democracia se está transformando en un "régimen despótico" y subraya la “obligación” de la jefa del Ejecutivo: “Defender la democracia”.

SE MANTIENE EL PESIMISMO

Recorta IP a 0.11% estimación del PIB

Analistas consultados por Banxico habían estimado un 0.41%; ahora, su proyección es otra, por condiciones externas

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2025 al 0.11%, desde una estimación previa del 0.41%, reveló este viernes la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2026 decreció al 1.41% tras una estimación anterior del 1.59%, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 16 y 29 de abril.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el miércoles que el PIB de México creció un 0.2% trimestral y un 0.8% interanual de enero a marzo, ante los organismos internacionales y financieros que esperaban una recesión en el país.

Por otro lado, los expertos elevaron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 3.82% desde una previa de 3.72%.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara al 3.8 % en marzo, luego de que en 2024 alcanzara el 4.21%, su menor nivel en cuatro años.

Para 2026, los especialistas mantuvieron la proyección de la inflación al 3.72%, misma estimación que el mes anterior, aún por encima de la meta del 3% del

banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general las condiciones económicas externas (40%), la gobernanza (37%) y las condiciones económicas internas (18%).

Mientras que a nivel particular resaltaron la política sobre comercio exterior (23 %), los problemas de inseguridad pública (15 %), y la debilidad del mercado externo y la economía mundial (8%).

Los analistas mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20.75 unidades por dólar, menor a la proyección

Exentas de tarifas, más del 70% de autopartes

RUBÉN ROMERO

Más del 70% de las autopartes producidas en México estarán exentas del arancel que Estados Unidos comenzará a aplicar a partir de este 3 de mayo, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De acuerdo con la asociación, que cita un informe enviado al Congreso de Estados Unidos sobre el funcionamiento entre Estados Unidos, México y Canadá con respecto al comercio de bienes automotrices, con fecha del primero de julio de 2024, el 71.9 por ciento de las autopartes mexicanas cumple con los requisitos establecidos en el tratado.

“En 2023, el 21% de las piezas mexicanas aún no cumplía con las reglas de ori-

La previsión para 2026 decreció al 1.41% tras una estimación anterior, del 1.59%, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis consultados.

Las autopartes cumplen con los requisitos exigidos por EU.

anterior de 20.85 pesos por billete estadounidense que veían en marzo.

Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21.12 unidades por dólar, menor al estimado de 21.23 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2025 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 10,544 millones de dólares desde las anteriores de 12 mil 709 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) se redujo a una proyección de 32 mil 700 millones de dólares desde una anterior de 34 mil 971 millones de dólares.

gen, pero se ha avanzado rápidamente”, afirmó Odracir Barquera, director general de la AMDA, en entrevista con la Organización Editorial Mexicana.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó el jueves que las autopartes fabricadas en Canadá y México que cumplan con el T-MEC estarán exentas del arancel del 25% que entrará en vigor el 3 de mayo.

En el documento se explica que los aranceles a China seguirán aplicándose, al igual que los gravámenes a automóviles y sus partes.

Sin embargo, se mantiene la exención arancelaria para las autopartes y vehículos fabricados en México o Canadá que cumplan con las reglas del T-MEC, lo que significa que estas importaciones seguirán entrando libres de aranceles a Estados Unidos.

La economía está estancada por diversos factores.

Sábado 3demayode2025

REFORZARÁN SEGURIDAD INTERNA

EU castigará presupuesto por Defensa

AGENCIAS

Proponen proyecto para recortar 22.6% al gasto público no militar, equivalente a 163 mil mdd

WASHINGTON. El presidente Donald Trump quiere centrar el presupuesto de Estados Unidos para 2026 en la seguridad interior y la defensa, anunció la Casa Blanca sobre áreas ya priorizadas con la política antiinmigración.

El proyecto incluye un aumento de 13 por ciento en el presupuesto de defensa y 65 por ciento en el de seguridad interior.

La propuesta contempla un recorte de 163 mil millones de dólares en el gasto no militar, equivalente a 22.6 por ciento, con reducciones de unos 18 mil

millones para los Institutos Nacionales de Salud y de casi 25 mil millones para el Departamento de Vivienda.

Estos recortes responden a la política de austeridad promovida por el magnate Elon Musk, a quien Trump designó como titular del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental.

En una carta dirigida al Senado, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, ofreció algunos detalles del plan, cuyo contenido completo se dará a conocer pronto.

Señaló además que el plan prevé una inversión histórica de 175 mil millones de dólares para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), destinada a reforzar el control fronterizo.

En un comunicado el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, denunció el proyecto: “Sus políticas son nada menos que un ataque a gran esca-

13%

de aumento tendría el presupuesto de Defensa para el próximo año en EU.

65%

aumentarían los fondos para la seguridad interior, que implica la lucha antimigratoria.

“Bukele llegó al poder con ayuda de las pandillas”

SAN SALVADOR. Dos líderes de la violenta pandilla Barrio 18 de El Salvador relataron al diario digital El Faro los detalles de una presunta negociación que ayudó a llegar al poder al presidente Nayib Bukele, según entrevistas difundidas en su portal de internet.

Las entrevistas dan seguimiento a la investigación de El Faro que reveló en 2020 un presunto pacto de Bukele con las pandillas para reducir los homicidios a cambio de dinero y privilegios para sus jefes presos, lo cual ha sido negado por el mandatario.

El director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, ofreció detalles.

la a los estadounidenses que trabajan duro”.

“Mientras destripa la sanidad, ataca la educación y recorta programas de los que dependen las familias, financia exenciones fiscales para multimillonarios y grandes corporaciones”, protesta.

Para la Casa Blanca es la propuesta de un Presidente que ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de sus prioridades. Se trata, según ella, de financiar “deportaciones masivas y detener el flujo de beneficios ilimitados a los migrantes ilegales, que tienen preferencia sobre los ciudadanos de EU”.

Una versión más completa del presupuesto se someterá a la aprobación del Congreso.

Muchos de los recortes están dirigidos contra programas considerados woke, término peyorativo utilizado por los conservadores para designar las políticas de fomento de la diversidad o corrientes de investigación universitaria sobre discriminación de género o racial.

Trump ha prometido una drástica rebaja de impuestos y asegura que compensará la caída de ingresos públicos con el aumento de la recaudación de aranceles, en el marco de la guerra comercial emprendida con varios países.

En los últimos años, los presupuestos federales han rondado los siete billones de dólares anuales, mientras que la deuda pública ha escalado hasta situarse en 36 billones.

Carlos Cartagena, alias Charli, líder de una célula de la facción Revolucionarios de Barrio 18, aseguró al diario que las pandillas negociaron, a través de dos colaboradores del presidente Bukele sancionados por Washington, el apoyo para que éste primero fuera alcalde de San Salvador de 2015 a 2018 y llegara a la presidencia en 2019.

“Un 75%, un 80% se lo debe a las pandillas”, dijo Cartagena al ser consultado sobre el triunfo de Bukele por los hermanos Óscar y Carlos Martínez, periodistas de El Faro.

CARTAGENA PANDILLERO

Un 75 por ciento, un 80 por ciento Nayib Bukele se lo debe a las pandillas”

AGENCIA
AGENCIA
Protesta en El Salvador contra Bukele.
AGENCIA

Sábado 3demayode2025

CORTESÍA: SERNA GROUP

ARTE PARA LLEVAR

AUNQUE GRAN parte de la obra es de su colección privada, algunas piezas se pueden adquirir.

Sergio Arau se manifiesta contra la IA

El artista expone en la muestra Inteligencia artesanal obras creadas sin ningún apoyo tecnológico

La lucha libre, el erotismo, el deporte, la música y la paternidad, son algunos de los temas que Sergio Arau plasma en su obra pictórica, de la cual exhibe 30 piezas en la exposición Inteligencia artesanal, abierta al público con acceso gratuito en Casa Milán (Milán 41, colonia Juárez).

El fundador del desaparecido grupo Botellita de Jerez y director de la cinta Un día sin mexicanos, inauguró la muestra el pasado 1 de mayo, misma que permanecerá cuatro semanas abierta al público.

Además de los formatos tradicionales, el artista plasmó algunos de sus dibujos y pinturas en guitarras y chamarras, una de éstas últimas, luce el dibujo de su hija.

“Antes de ser cantante, músico, director o guionista de películas, siempre he sido dibujante, desde la primaria”, explicó Sergio Arau en entrevista con la Organización Editorial Mexicana.

“En esta muestra se juntaron muchas épocas de mi vida personal y como artista. Estoy en contra la Inteligencia Ar-

tificial y me promuevo como un ejemplo de la Inteligencia artesanal, todo lo exhibido lo he hecho con mis manos, nada es de a mentiras o creatividad artificial”, sostiene.

Gran parte de la obra es de su colección privada que no está a la venta. Sin embargo, hay cuadros que sí se podrán adquirir.

El artista se refirió a un par de obras, en un recorrido previo a la apertura de la exposición, uno sobre el amor y otro sobre la paternidad. “Este corazón gigante conectado con dos dinamitas me significa la pasión entre dos seres que se aman. Sin embargo, he escuchado a gente que dice que el corazón les representa el colesterol, o un amor a punto de explotar y así cada persona le da su significado”.

Otro de los cuadros es un padre inclinado, comiéndose a su hijo. “Hay papás que pesan demasiado en los hijos, no los dejan que se desarrollen con libertad de pensamiento y acciones. Son papás abusivos, son papás dictadores”, explicó quien plasmó en otra obra la imagen de su hija Tihuí celebrando sus 15 años.

Mentidrags recibe a la Bogue

Alejandra Bogue hace su debut en el Mentiverso del musical Mentidrags, como Manoella, la cuñada de las protagonistas, personaje que no estaba contemplado en la versión original de la obra, de la cual derivó una puesta con elenco drag, que se presenta los jueves y sábados en el Teatro Aldama.

En entrevista, expresó que el hecho de ser invitada a la obra fue una sorpresa para ella. “Me levanta la autoestima, a días de cumplir 60 años (el 16 de mayo). Este es mi regalo de cumpleaños.

“Estoy muy emocionada, este montaje está rebasando los 16 años en cartelera. No hay precedente en México de una historia teatral con música en español. Esto me tiene muy contenta, que a mi avanzada edad, me hayan invitado, es un privilegio”, afirmó.

Bogue fue pionera del equipo de conductores del canal de videos Telehit, creado por Memo del Bosque, quien fue “una figura abierta a todo el talento”, recordó respecto al recientemente fallecido productor.

“Regreso con bombos y platillos al mundo del entretenimiento. La verdad nunca me he dejado caer, pero me siento afortunada, porque en México las personas que tenemos cierta edad parece que ya no valemos y aquí estoy”.

¿Cómo inspiró

La música de ABBA, primer grupo del norte de Europa en ganar Eurovisión, tiene tintes de melancolía.

ABBA

al pop moderno?

En su libro Melancolía encubierta: El libro de ABBA, el periodista Jan Gradvall cuenta la historia de la agrupación fundada en 1972, a través de entrevistas con sus integrantes, Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Frida Lyngstad.

Sobre el título de esta obra, el autor explica: “Una vez Benny me dijo que aún sus canciones más felices son melancólicas en su centro”, relató en una visita reciente para presentar el libro.

“Son melodías que vienen del folk sueco, que posee esa dualidad. Los compositores suecos que siguen haciendo éxitos hasta la fecha, eso hace énfasis en melodías muy fuertes que vienen de ahí”.

Jan Gradvall considera que la música sueca ha sido clave para el pop moderno, especialmente el trabajo de la agrupación ABBA, famosa por éxitos como The Winner Takes It All, Dancing Queen y Chiquitita

“Si escuchas la música pop contemporánea, como The Weeknd, Ariana Grande, Katy Perry, Britney Spears, Taylor Swift, Lady Gaga o cualquier otra, la mayoría de esas canciones fueron escritas y producidas por suecos”.

Uno de los éxitos que forman parte de esta ola de canciones es Blinding Lights de The Weeknd, la cual fue co escrita y co producida por los suecos Max Martin y Oscar Holter y es el éxito más grande del canadiense; fue la primera canción en Spotify que rebasó cuatro millones de escuchas.

Jan Gradval presentó la biografía del grupo.
DANIEL GALEANA
ALMA ROSA CAMACHO
El artista acudió a la inauguración de la muestra.
Alejandra Bogue abrió el Mentiverso.

TOROS

SALEN POR LA PUERTA GRANDE

Sábado 3demayode2025

Triunfos de Marín y Fonseca

Salen a hombros en la sexta corrida del Serial Taurino de Aguascalientes con diferentes estilos; la tarde no acompañó a Alejandro Adame

Hay tardes en las que el toreo se desborda en inspiración, donde la muleta dibuja trazos de arte puro, pero el acero falla y todo se desvanece en un silencio.

Son esas faenas que se pierden sin trofeos, que aunque no son condenadas al olvido, sí cargan con el peso amargo de la ocasión desperdiciada. Hoy, en la sexta corrida del Serial Taurino en la Monumental de Aguascalientes, vivimos exactamente lo contrario: espadas efectivas ante toros que ofrecieron poco.

Isaac Fonseca salió a hombros con tres orejas, y nadie se las discute, porque puso el alma y el cuerpo, la contundencia con la espada fue el eje de su triunfo.

La faena al quinto, por ejemplo, fue buena, sí, y el toro —bravo, con transmisión y movilidad— lo permitió. Pero dos orejas es un premio que, en otra plaza y bajo otro juez, tal vez se habría quedado en una. No sorprende.

CRITERIO GENEROSO

El matador César Pastor, quien funge como Juez de Plaza durante el serial, ha establecido desde el primer día un criterio generoso, y lo ha sostenido. No por la espada, sino por las faenas.

Ese mismo rasero, sin embargo, hace que hoy se perciba la disparidad. Porque si a Ginés Marín le correspondió un toro de regalo, Pichicuas, de La Punta —de nombre curioso pero de bravura y clase rotunda—, y si con él dibujó una faena redonda, honda, con ritmo, expresión y sentimiento, rubricada con un estoconazo fulminante… ¿no merecía el mismo trato? Si nos ceñimos a lo mostrado en el ruedo, ahí cabía perfectamente un rabo. Al menos, si hablamos de equidad en los criterios que han regido el serial. Y sin embargo, fueron solo dos orejas. El premio fue grande, pero no correspondió con la lógica del festejo.

Ginés Marín se topó con lo mejor del encierro y lo toreó con naturalidad, con un temple que parece innato. Antes había dejado también una gran estocada a un toro sin opciones, Melchor, saludando con fuerza.

ALEJANDRO ADAME

En contraste, Alejandro Adame tuvo la tarde más cuesta arriba. Se esforzó, se fue a portagayola, firmó dosantinas de mérito, pero los toros no le acompañaron.

Ni Agradecido ni Mi Nieto ofrecieron posibilidades, y aunque resolvió con firmeza, la tarde no fue suya. El público se lo reconoció en las palmas.

Volviendo al fondo de esta reflexión, lo que se hace con la espada debe importar. No solo por la eficacia, sino por lo que representa. En un tiempo donde tantas faenas quedan truncadas por pinchazos, valorar la estocada es también valorar la plenitud del toreo. Porque una estocada buena, rotunda, también emociona, también enardece al tendido, también es arte.

Por eso, la discusión no debe centrarse sólo en sí se concedieron orejas de más o de menos, sino en cómo el criterio debe asumir con seriedad todo el toreo, del primero al último tercio.

Y si hoy hubo excesos, también los hubo en tardes pasadas, cuando otras grandes faenas se quedaron cortas de premio por el fallo en el último instante. La Suerte Suprema es, como su nombre lo indica, decisiva. Y debe valorarse como tal.

LA FOTO PARA MARÍN Y FONSECA

Hoy la fotografía fue la de Ginés Marín e Isaac Fonseca en hombros. Y está bien. Ambos triunfaron, uno por la clase, otro por la entrega. Pero si queremos exigir verdad en el ruedo, debemos también exigir en el palco.

Que el criterio no dependa del momento, ni de la euforia. Que sea firme, serio y justo. Porque el toreo lo merece. Porque el público también. Y porque matar bien es mucho más que un trámite.

En la sexta corrida del

en la Monumental de Aguascalientes, vivimos espadas efectivas ante toros que ofrecieron poco.

NATALIA PESCADOR
A hombros, tras una tarde memorable en San Marcos.
Gines Marín merecía el mismo trato de Pastor.
Alejandro Adame tuvo la tarde más cuesta arriba.
Isaac Fonseca cortó tres orejas, en una tarde sublime.
serial
Isaac Fonseca puso el alma y el cuerpo.
FOTOS: MANOLO BRIONES

Indignación y reclamos de católicos por lo que consideraron una falta de respeto y una irreverencia causó el Presidente de EU, Donald Trump, al subir anoche a sus redes sociales una imagen creada con Inteligencia Artificial en la que aparece ataviado como Papa. En los comentarios hubo quien incluso lo consideró una blasfemia.

JOSÉ DE CÓRDOBA Y SANTIAGO PÉREZ THE WALL STREET JOURNAL

El Presidente Donald Trump demandó a la Mandataria mexicana Claudia Sheinbaum que acepte la intervención del Ejército estadounidense en el combate al narcotráfico en territorio mexicano. El reclamo lo hizo en la llamada telefónica que ambos sostuvieron el pasado 16 de abril, según un reporte de The Wall Street Journal que aseguró que Trump está presionando a México para que permita una mayor participación militar estadounidense en la lucha contra los cárteles de la droga, según personas familiarizadas con las conversaciones.

Así, la seguridad se ha convertido en otro punto de fricción para ambos países que también están negociando sobre comercio y migración.

La tensión subió hacia el final de la conversación telefónica de 45 minutos con Sheinbaum, cuando Trump demandó que las fuerzas armadas estadounidenses asumieran un papel de liderazgo en la lucha contra los cárteles mexicanos que producen y trafican fentanilo. Sheinbaum le dijo al Presidente de EU que su Administración cooperaría en asuntos como el intercambio de inteligencia, pero que no aceptaría una presencia militar directa, añadieron las fuentes. Trump ha declarado públicamente que EU tomaría medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles.

“México les tiene mucho, mucho miedo a los cárteles”, declaró Trump a la cadena Fox News después de la conversación del 16 de abril.

“Queremos ayudar a México”, añadió, “porque no se puede gobernar un país así”.

Mariana Yampolsky decía: “Siempre estoy animada por la foto que voy a tomar”; falleció un día como hoy, pero de 2002.

Persecución de película

Tras presuntamente robar una camioneta, un hombre chocó contra siete vehículos, atropelló a una persona, disparó contra policías capitalinos y, finalmente, fue herido y detenido.

La representación de la Pasión de Cristo en el pueblo de San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, dejó algunas de las mejores imágenes de abril de los fotógrafos de REFORMA.

en Laredo con metanfetaminas.

MAYUMI SUZUkI

La organización civil Defensorxs exhibió a otro candidato al Poder Judicial con antecedentes criminales: Leopoldo Javier Chávez, aspirante a juez de Distrito, sentenciado por tráfico de drogas en EU.

“Otro narcocandidato, ahora sentenciado por tráfico de drogas en EEUU. @chavezvlj estuvo en prisión en EU por traficar metanfetamina en la frontera.

Pasó varios años en prisión y fue liberado en 2021”, señaló. De acuerdo con documentos, el 13 de noviembre de 2015 fue detenido por autoridades estadounidenses en el Lincoln

Juárez International Bridge en un autobús de pasajeros.

“Los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que

estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba. Leopoldo Javier confesó que escondió el extintor ‘sin saber qué contenía’ debajo de su asiento, para transportarlo a Dallas, Texas”, detalló. El candidato pasó 5 años y 7 meses en prisión, desde 2015 a 2021, por importación de metanfetamina.

La organización aseguró que este no es su único antecedente, pues en 2014 fue detenido en México por manejar en primer grado de ebriedad. “Ahora, Leopoldo Javier compite para juez federal por el Estado de Durango. Como la mayoría de los candidatos relacionados con el crimen organizado, su candidatura fue aprobada por el Comité del Poder Legislativo”, acusó Defensorx.

Afirma el Seguro que ex funcionario tomó acciones contra corrupción

JORGE RICARDO

El titular del IMSS, Zoé Robledo, nombró al General Flavio Alejandro Perea como encargado de la delegación de Tamaulipas y acusó a la Policía del Gobierno estatal que encabeza el morenista Américo Villarreal de detener ilegalmente al delegado José Luis Aranza Aguilar.

La captura de Aranza el 22 de abril, a quien la Administración de Villarreal responsabilizó de estar armado y portar miles de pesos en efectivo, ocurrió luego de que hiciera una “limpia” de funcionarios locales por irregularidades en compra de insumos médicos, dijo el IMSS. Además, reveló que tras esa “limpia”, Aranza recibió amenazas anónimas.

El IMSS presentó denuncia ante la FGR para deslindar responsabilidades.

“Se atraerán las facultades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y se nombró al General Brigadier Flavio Alejandro Perea Alcaraz, actualmente coordinador de seguridad del IMSS, como encargado de la operación administrativa de la Delegación de Tamaulipas”, indicó el Instituto ayer en un comunicado.

“El 28 de abril del 2025”, añadió, “se presentó la denuncia correspondiente ante

Confirman sustanCias en 4 pinChazos

la FGR por la detención realizada el pasado 22 de abril de parte de la Policía del Estado al titular del OOAD de Tamaulipas, Dr. José Luis Aranza Aguilar, con la finalidad de esclarecer lo sucedido y deslindar las responsabilidades”. El caso de Aranza ha enfrentado a las autoridades de Tamaulipas, gobernado por el morenista Américo Villarreal, y el IMSS, que públicamente han dado versiones contrastantes sobre la detención.

El 22 de abril, el entonces delegado fue detenido en Ciudad Victoria y liberado poco después entre versiones de que traía 3 millones de pesos en efectivo y una pistola.

La Delegación del IMSS reconoció la detención, pero negó el arma y el dinero, subrayando que fue liberado.

Sin embargo, el Secretario de Seguridad de Tamaulipas, el General Sergio Chávez, reiteró el pasado lunes que al funcionario federal se le encontró un arma y aclaró que fueron 298 mil pesos en efectivo los que se le encontraron, además de rechazar que le hayan “plantado” la pistola, como cuestionó la Presidenta Claudia Sheinbaum en una de sus mañaneras.

Ayer, el Instituto defendió a su ex funcionario.

“La detención y revisión del vehículo no se dio en un contexto de la comisión de un delito, ni del cumplimiento de una orden de aprehensión, lo cual podría constituir una privación ilegal de la libertad y/o un abuso de autoridad”, acusó el IMSS.

ROLANDO HERRERA

Ernesto Zedillo aseguró ayer que la campaña iniciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para acusarlo del Fobaproa y de la represión a los movimientos indígenas sólo pretende desviar la atención sobre el “desastre” y “obras inútiles” heredadas por Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué hacer?

La Fiscalía de la CDMX informó que en 4 de las 41 denuncias por pinchazos a usuarios del tranporte público presentadas en semanas recientes se encontraron sustancias químicas en las víctimas. Ayer hubo una protesta por esos hechos en el Metro Hidalgo.

En una nueva carta dada a conocer a la opinión pública, el ex Presidente priista (1994-2000) insistió en que sea un auditor internacional independiente quien revise el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las construcciones del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

Le dan a General IMSS-Tamaulipas

Pidieron a AMLO detener a capo

MAYOLO LÓPEZ

Uno de los líderes señalados por el Departamento del Tesoro estadounidense de encabezar operaciones de narco-huachicol en México fue fichado por el Gobierno tamaulipeco, que, en 2020, pidió ayuda al Presidente López Obrador para que la Federación buscara y capturara al capo. Se trata de César Morfín Morfín, “El Primito”, señalado como líder de la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas.

El viernes, REFORMA publicó que el Departamento de Estado exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narcohuachicol desde México. En julio de 2020, con un oficio de por medio, el entonces Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que fueran capturados capos del crimen organizado. Acompañó el oficio con la ficha de Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada el 5 de marzo de 2020.

Reviven audios... 28 años después

ROLANDO HERRERA

Los audios con los que César Gutiérrez Priego pretende involucrar a la familia del ex Presidente Ernesto Zedillo con el narcotráfico fueron desestimados hace 28 años en el proceso penal que se siguió contra su padre, el General Jesús Gutiérrez Rebollo, sentenciado por proteger al capo Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. No sólo el juez rechazó en su momento valorar los audios como prueba de la inocencia del militar, quien fue zar antidrogas durante el sexenio zedillista, sino que

los propios líderes del Cártel de Colima, Jesús, Adán y Luis Amezcua Contreras, rechazaron en sus procesos penales haber tenido una relación de complicidad con integrantes de la familia política del ex Presidente. El miércoles, Gutiérrez Priego, quien es candidato a Ministro de la Suprema Corte, difundió uno de 11 casetes que datan de 1996 en el cual atribuye a Nilda Patricia Velasco una supuesta conversación telefónica con un narco, pese a que el tono y el acento de la mujer que habla no corresponde al de la esposa de Zedillo.

“Al ocuparse de la actuación de un Gobierno de hace más de un cuarto de siglo, que profusamente ha sido revisado, estudiado, criticado, incluso calumniado, por individuos como López Obrador, y hasta elogiado por otros, la Presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del Gobierno anterior”, señaló. Aseguró que el Gobierno busca desviar la atención de los ciudadanos con “calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos”. Ayer, en su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
grandes imágenes
José Luis
Ramírez
z Leopoldo Javier Chávez fue detenido en 2015 en un puente fronterizo
Especial
exhibió un video de cinco minutos en el que expusieron varias masacres contra civiles, a manos de militares, policías y grupos paramilitares, durante el sexenio de Zedillo, como en Aguas Blancas y Ayutla de los Libres, en Guerrero, y Acteal y El Bosque, en Chiapas.
z El 22 de abril, José Luis Aranza, entonces delegado del IMSS en Tamaulipas, fue detenido por policías estatales en Ciudad Victoria.
Iván Sosa

RepaRan socavón

ACAPULCO. el socavón que dejó el paso del huracán “John” en septiembre pasado, en la colonia palma sola, fue reparado y con ello se facilitó el tránsito de los vecinos de al menos siete colonias que se ubican en la parte alta de la ciudad. Francisco Robles

nacional@reforma.com

Urgen a revisar pensiones, vacaciones y salario mínimo

Ven en IP inoportuna semana de 40 horas

Advierte Coparmex sobre recesión y consecuencias de los aranceles

Verónica Gascón

El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, aseguró que no es el mejor momento para emprender la reducción de la jornada laboral a 40 horas, como lo anunció la Secretaría del Trabajo.

Advirtió que antes se deben consolidar otros temas, como el aumento al salario mínimo, el incremento a vacaciones, la prohibición de la subcontratación y las pensiones.

Sierra afirmó que hay retos en el mercado laboral como la falta de productividad y la informalidad, que afecta a 54.5 por ciento de los trabajadores. Además, de un bajo crecimiento en la economía.

“Es un mal momento, porque hay una recesión técnica, un decrecimiento económico y una expectativa de crecimiento de 0 por ciento en 2025.

“Además, no hemos visto aún las consecuencias de la imposición arancelaria al aluminio, acero e industria automotriz”, subrayó.

El dirigente de la Coparmex añadió que el ánimo para invertir ha caído entre las empresas debido a problemas de inseguridad, inestabilidad política y falta de certidumbre jurídica.

(T-MEC) y genera incertidumbre.

Y puso como ejemplo la elección de Jueces, Magistrados y Ministros, que contraviene el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

“¿Qué quieren las empresas? Reglas claras, que no cambien de la noche a la mañana y esto se traduce en confianza”, subrayó. Sierra agregó que en la implementación de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es importante que sea gradual y flexible. Además, dijo, de que se exceptúen actividades para que se minimicen los efectos a la micro, pequeña y mediana empresa en el País. El líder patronal destacó que Coparmex participará en las mesas de negociación a las cuales convocará la Secretaría del Trabajo para aportar su punto de vista.

Pide PRI para Pymes más apoyos fiscales

Martha MartÍnez

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, advirtió que si el Gobierno federal y la mayoría quieren abordar la reducción de la jornada laboral con seriedad, se deben resolver temas como la gradualidad y apoyos fiscales para las micro, pequeñas y medianas empresas. Tras el anuncio de la Secretaría del Trabajo sobre la instauración gradual de esta jornada, el diputado dijo que si bien una semana laboral de 40 horas será un gran beneficio para las y los trabajadores, Morena debe de reconocer que, desde hace varios años, se discutió en San Lázaro el tema y en la Mesa Directiva hay un dictamen que “ha sido pateado” por la mayoría.

“Una semana laboral de 40 horas será un gran beneficio para las y los trabajadores. Morena tiene que enfrentar el reto diciéndonos la verdad y con seriedad”, advirtió.

Además, Moreira indicó

“Tenemos retos en el mercado laboral, uno de ellos es la falta de productividad, tenemos la más baja, el último lugar de productividad en la OCDE.

“Ha decrecido -0.1 por ciento anual en dos décadas. Creemos importante que no se puede seguir hablando de reformas laborales cuando tenemos 54.5 por ciento de informalidad, que son trabajadores que no tienen ningún tipo de beneficios”, destacó.

que si el Gobierno federal y la mayoría quieren llegar a esta jornada, tienen que resolver la gradualidad y que las grandes empresas, en donde hay más dinero, inicien su puesta en marcha de inmediato.

Alertó que las pequeñas y medianas empresa requieren estímulos fiscales.

“Si se quiere realizar, tiene que resolverse, primero, gradualidad; segundo, que las grandes empresas donde hay más dinero, entren de inmediato. Y para las muy pequeñas, pequeñas y medianas se requieren estímulos fiscales y apoyos económicos y gradualidad. Las 40 horas van, espero que Morena no engañe al País”, dijo.

En octubre de 2022, la entonces diputada de Morena, Susana Prieto, presentó una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución para establecer que las y los trabajadores gocen de dos días de descanso y se reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Consideró que para incentivar el empleo y la inversión se debe aplicar la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales, además de revisar la tabla de amortización del ISR a los salarios.

“Hay aumentos a los salarios mínimos pero los impuestos del ISR a estos salarios aumentan desproporcionadamente y los beneficios no llegan a los trabajadores”, expuso.

Alertan de matrimonios infantiles forzados

El Fondo de Población de las Naciones (UNFPA, por sus siglas en inglés) alertó sobre la persistencia de uniones infantiles forzadas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En el reporte Acercamiento a los Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y/o Forzadas (MUITF) en México, presentado esta semana, indicó que en las tres entidades se registra una alta proporción de mujeres que se encontraron dentro de un vínculo conyugal antes de cumplir 18 años. En el caso de Guerrero, advirtió sobre la práctica de acuerdos nupciales celebrados por los padres de niñas, niños o adolescentes, a partir de un intercambio monetario.

“Si bien es cierto que el dinero que se entrega a cam-

Votan hoy en t exas la ‘Ciudad de Musk’

reForMa / staFF

BROWNSVILLE.- Hoy, habitantes de la comunidad costera de Boca Chica, próxima a Brownsville, en el sur de Texas, votarán si la llamada Starbase, el complejo desde el que se lanzan los cohetes de SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, se convierte en una nueva ciudad del “Estado de la Estrella Solitaria”. The Wall Street Journal (WSJ) señaló que la ciudad podría ser gobernada por un Alcalde que trabaja para SpaceX. Se trata de Bobby Peden, vicepresidente de pruebas y lanzamientos de SpaceX, quien se postula a la presidencia de Starbase. Jordan Buss, empleado de SpaceX especializado en temas ambientales y de salud en Starbase, y Jenna Petrzelka, que ha ocupado varios puestos en la empresa, son candidatos para los dos puestos de comisionados para la ciudad. En 2021, Musk planteó por primera vez crear una ciudad en la zona donde se ubica la base de SpaceX. El WSJ explicó que Starbase tendría que seguir las prácticas municipales de ley, como celebrar reuniones abiertas y archivar registros. Como ciudad, Starbase tendría la capacidad de recaudar ingresos, obtener

propiedades mediante expropiación forzosa y obtener préstamos.

Sin embargo, la ley de Texas exige que los funcionarios electos locales se abstengan de votar en asuntos relacionados con una empresa. SpaceX ha expandido agresivamente sus operaciones en el sur de Texas con instalaciones de prueba y fabricación de cohetes, una plataforma de lanzamiento, oficinas, viviendas y más. En una presentación del año pasado, SpaceX refirió que invertía unos mil 500 millones de dólares anuales en Starbase. Además, unos 3 mil 400 empleados y contratistas trabajan en el lugar, por lo que la mayoría de los habitantes son trabajadores de SpaceX. Convertir a Starbase en una ciudad facilitaría la provisión de servicios a los empleados y permitiría a una entidad pública supervisar servicios locales, escribió la gerente de Starbase, Kathy Lueders. Pero algunos residentes locales temen que la medida otorgue a SpaceX un mayor poder, mientras que activistas afirman que la empresa no es una buena administradora del medio ambiente.

dos personales que favorece no sólo a su cónyuge e hijos, sino a la parentela -femenina y masculina-, de éste y reside en la misma unidad doméstica, lo cual implica llevar a cabo jornadas de trabajo extenuantes aun en estado de gravidez”, detalló.

bio de una niña o adolescente no se puede equiparar con una compra, en el sentido capitalista riguroso, esta acción es mucho peor e implica graves consecuencias para la mujer; entre ellas, que la niña que ha sido intercambiada, vive sometida a explotación

doméstica y en muchos casos laboral por la familia del esposo”, señaló.

Las uniones tempranas y forzadas en Oaxaca, advirtió, derivan en esquema de explotación de las mujeres.

“Se les obliga a realizar trabajo doméstico y de cuida-

Luego de las reformas legales que prohíben que se lleven a cabo matrimonios entre menores de 18 años, advirtió el UNFPA, las dinámicas para iniciar la vida en pareja han cambiado en Chiapas, y han aumentado las uniones no sancionadas –desde lo civil o desde lo religioso– tempranas y forzadas.

“De manera que el problema inicial sigue presentándose, bastando con la aprobación de los padres de ambos miembros de la pareja y la anuencia implícita de la comunidad”, apuntó.

z La comunidad Boca Chica, donde se lanzan los cohetes de SpaceX, votará hoy si quiere ser una ciudad.

Asegura Ebrard que medida es fruto de diálogo con EU

Aplauden arancel cero en autopartes

Afirma Sheinbaum que el anuncio favorece a mercado de 70 mil mdd

CLAUDIA GUERRERO

Y JORGE RICARDO

La Presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió ayer que las autopartes producidas en México, y exportadas a Estados Unidos a través del T-MEC, tendrán cero aranceles.

Al celebrar la publicación realizada el pasado jueves por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Mandataria consideró que la medida beneficiará a un mercado de 70 mil millones de dólares.

“Una muy buena noticia para México: Salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes mexicanas que se producen en México, las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles. Es un avance, vamos en el camino correcto. La exportación de autopartes de México son 70 mil millones de dólares”, refirió.

No obstante, reconoció que las imposiciones comerciales que no han cambiado son los aranceles al acero y el aluminio.

Durante la mañanera, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la decisión del Gobierno de Donald Trump es producto del diálogo continuó que han mantenido los Gobiernos de ambos países durante las últimas semanas.

La medida, sostuvo, también permitirá al sector tener acceso a los “descuentos” anunciados por el Presidente Donald Trump.

“Que a las autopartes en México se les dé el trato previsto en nuestro Tratado con Estados Unidos y Canadá, quiere decir que no se les impongan tarifas y, por lo tanto, no pagan aranceles”, precisó.

“Van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos, para los descuentos que la industria automotriz va a aplicar o compensaciones que va a aplicar en las próximas semanas”.

El funcionario indicó que, de mantenerse las tarifas del 25 por ciento a las autopartes, la industria automotriz carecería de viabilidad, como consecuencia de la acumulación de gravámenes.

Advirtió que las compañías más afectadas serían las

Claudia Sheinbaum, Presidenta

En España hubo un proceso de privatización del sector eléctrico que ha tenido problemas (...) México también vivió un proceso de privatización, durante el periodo neoliberal, que buscaba dar prioridad a particulares”.

CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO

DE PLÁCEMES. La Presidenta Claudia

y el

Marcelo Ebrard, destacaron el anuncio de la Oficina

y

la cancelación de aranceles a las autopartes,

las ventajas de la medida para México. Exalta,

Especial

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer la privatización de la industria eléctrica como factor clave en el apagón registrado el pasado 28 de abril, que afectó a España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia. Sin pregunta de por medio, la Mandataria abordó el tema durante su conferencia mañanera e hizo referencia a las declaraciones del Presidente de España, Pedro Sánchez, quien atribuyó la falla a las empresas encargadas de otorgar el servicio.

“Por cierto, qué bueno que tocamos este tema. Porque no hemos hablado aquí del apagón de España. El Presidente de España, después de distintos análisis que siguen haciendo de qué produjo este apagón, responsabilizó a las empresas privadas”, dijo. “Porque en España hubo un proceso de privatización del sector eléctrico muy fuerte, que ha tenido problemas de aumento en la tarifa, de manera impresionante, y ahora de la situación que se vivió en España”.

de origen estadounidense, como General Motors, Ford y Stellantis, aunque el impacto negativo alcanzaría a las empresas mexicanas del sector.

“Si sumas el impacto de 25 por ciento al vehículo final, cuando pasa la frontera, más derivados de acero y aluminio, que también les pones impuesto, y además le pusieras impuesto a autopartes, prácticamente sacas del mercado a las empresas, acabas con las empresas.

“Estamos hablando ya de una base común, que es proteger ese complejo productivo, son millones de empleos. Es el principio de que no los pongan en condiciones de tal costo que pueda, incluso, estar en peligro su viabilidad ya cuando los sumas”, agregó.

El jueves pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó en un comunicado que las autopartes norteamericanas que cumplan con el acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá estarán exentas de aranceles de 25 por ciento, los cuales entrarán en vigor hoy

Invertirá 30 mmdp Unilever en México

JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO

La empresa británica Unilever anunció la inversión de 30 mil millones de pesos en México, entre 2025 y 2028, con lo que se crearán más de mil 200 nuevos empleos.

“Esta inversión es una de las más significativas de la historia de la compañía en este País, refleja nuestra confianza en el crecimiento, la innovación y la calidad, y además, del inmenso potencial que vemos en México”, dijo el director ejecutivo de Suministro y Operaciones de Unilever, Willem Uijen.

En la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Unilever, una

Sheinbaum sostuvo que el apagón es una muestra de lo que ha ocurrido en varios países, donde se ha privatizado ese sector estratégico, ya que no sólo se trata de problemas técnicos, sino de soberanía energética.

-¿Vemos lo que pudo haber sido para México, si se hubiera privatizado?-, se preguntó.

“Sí, en muchos otros lu-

empresa que vende más de 400 marcas, como Rexona, Knorr o Maizena, indicó que del total de inversión, 8 mil millones de pesos serán para echar andar una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, construida con otros 8 mil millones de pesos, y donde esperan generar más de mil 200 empleos. El resto será destinado a la producción en sus fábricas en Morelos y Edomex. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó el anuncio en medio de la turbulencia causada por los aranceles impuestos por Donald Trump. “Tiene valor adicional el que las empresas estén decidiendo invertir en México”, dijo.

Repartirán 2.5 millones de libros en AL

JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, informó que la editorial distribuirá a finales de año 2.5 millones de libros de manera gratuita en América Latina, de autores como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti o Eduardo Galeano.

“Viene uno (un proyecto) grande de a de veras. Con permiso de la Presidenta, y si no, no andaría yo de hocicón, (pero) les puedo informar que estamos preparando el lanzamiento a escala de toda América Latina”, dijo el escritor durante la conferencia mañanera.

La colección se llama “25 para el 25”, es coordinado por editoriales estatales y el lanzamiento de los libros será simultáneo para jóvenes en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México.

“Es el proyecto más grande de fomento a la lectura y el

La colección se llama ‘25 para el 25’ (...) es el proyecto más grande de fomento a la lectura y el objetivo es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer”.

objetivo es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer”, señaló.

Taibo II, director del FCE desde 2019, explicó en la mañanera los resultados de la editorial a su cargo, no sólo en publicación de libros, 21

millones de ejemplares desde 2019, sino en ventas, 23 millones en el mismo lapso, sumando los de otras editoriales, así como el aumento de las salas de lectura.

“El salto más potente ha sido en el fomento a la lec-

tura. Arrancamos hace seis años con la existencia de 3 mil salas de lectura, que hubo que valorar una por una para ver si existían o si eran nombres que se habían perdido o si estaban en el papel y no estaban en la realidad. Y en este momento tenemos 21 mil 118 salas de lectura ciudadana registradas en todo el País”, afirmó. El escritor resaltó la importancia de la lectura por placer y su utilidad, incluso para enamorar. “Damos conferencias en Mexicali en una sala donde reciben a niños que han sido deportados, sin sus padres, y mientras se localiza a sus padres hay una escuela y un centro habitacional para ellos. Hablamos sobre la libertad, un libro como una manera de libertad, y al día siguiente se fugaron 13, con lo cual éramos responsables indirectos de la fuga. Afortunadamente, en un día regresaron 12 de los 13 y en un año habían formado un club que se llamaba ‘Patitos en Libertad’”, contó.

gares donde ha habido problemas relacionados con que finalmente acabó por privatizarse todo y se generan incluso problemas técnicos. No solamente lo que significa en términos de la soberanía energética, sino también de los problemas técnicos que se generan producto de este proceso de privatización. Y no lo digo yo, lo dijo el propio Presidente de España”, respondió.

La Presidenta consideró que es relevante analizar lo ocurrido en esos países europeos, debido a que México también vivió un proceso de privatización, durante el periodo neoliberal, que buscaba marginar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dar prioridad a empresas particulares.

“Es importante hablar de esto, porque en el periodo neoliberal el objetivo era privatizar todo, incluso la energía eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad. (Ernesto) Zedillo fue el que, en 1999, presentó el cambio para que la CFE se privatizara por completo. No se logró gracias a las movilizaciones sociales. Particularmente el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tuvo un papel muy importante en aquellas movilizaciones”, expresó.

La Mandataria refirió que, con las reformas aprobadas durante los Gobiernos de la 4T, se estableció que la participación de privados puede darse, siempre y cuando el Estado mantenga el dominio en los contratos, de 56 por ciento.

LA MAÑANERA

Vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo”. Sobre ex Presidente Zedillo

SIGUE POLÉMICA

Tras presentar un video sobre actos de represión, abusos y actos violentos registrados entre 1994-2000, la Presidenta acusó a Zedillo de ejercer la represión.

Advirtió que decidió abordar el autoritarismo, por-

NUEVA PLANTA

que así lo quiso la Oposición, y salió de nuevo en defensa de la elección judicial. Pidió a los ciudadanos comparar los “espacios de libertad” que se vivieron en el pasado, con los que existen hoy en el País.

n La empresa transnacional Unilever anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México, entre 2025 y 2028. n De ese monto, 8 mil millones de pesos se destinarán para una nueva planta en el municipio de Salinas Victoria, en Nuevo León, donde pretenden crear mil 200 empleos.

TEORÍA DEL APAGÓN

n Al retomar las declaraciones del Presidente de España, Pedro Sánchez, Sheinbaum consideró que la privatización de los servicios de energía eléctrica fue un factor clave en el apagón del pasado 28 de abril en esa nación.

n Consideró que el tema debe ser analizado, debido a que México también pasó por una etapa en la que se intentó dar prioridad en el mercado a las empresas particulares y marginar la participación de la CFE.

MILLONES DE LIBROS

n El Fondo de Cultura Económica lanzará la Colección ’25 para el 25’, de la que serán regalados a jóvenes 2.5 millones de libros en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México.

n El titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, reveló que una manera de incentivar el acercamiento de los adolescentes a la lectura ha sido asegurarles que “si lees, ligas mejor”.

n Informó que en los clubes de lectura en la frontera han recibido a menores que fueron deportados, separados de sus padres.

n Admitió que ha costado trabajo que la SEP entienda que la lectura no se puede imponer de manera autoritaria y, al hablar de las redes sociales, consideró que es necesario “apoderarse de las estructuras mediáticas, dándoles contenido”.

AGENDA

Sábado y domingo, la Presidenta realizará una gira por los municipios de Texcoco, Atenco y Tlalnepantla, en el Estado de México.

El lunes, luego de la mañanera en Palacio Nacional, viajará a Puebla, para encabezar su primera ceremonia con motivo de la Batalla del 5 de Mayo.

Paco Ignacio Taibo II, Director del FCE
Sheinbaum
Secretario de Economía,
de Aduanas
Protección Fronteriza sobre
así como
EL ANUNCIO
CLUB DE LECTURA
LO DIJO
EL RECLAMO

Señaló Tamaulipas al ‘Primito’ en 2020

MAYOLO LÓPEZ

Uno de los líderes señalados por el Departamento del Tesoro estadounidense de encabezar operaciones de narco-huachicol en México fue fichado por el Gobierno tamaulipeco y, en julio de 2020, pidió ayuda al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Federación buscara y capturara al capo.

Se trata de César Morfín Morfín, alias “El Primito”, señalado como líder de una célula del Cártel Jalisco

Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas.

En su edición de este viernes, Grupo REFORMA informó que el Departamento de Estado exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.

En julio de 2020, con un oficio de por medio, el entonces Gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, solicitó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador que interviniera para que la Federación buscara y capturara a capos del crimen organizado.

El Mandatario panista, de hecho, acompañó el oficio con la ficha de César Morfín Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada a las 12:35 horas del 5 de marzo de 2020.

“Desde el inicio de mi Administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”, introdujo en el oficio que fue enviado a López Obrador y que fue recibido el 14 de julio de 2020 en la Secretaría de Gobernación, una de cuyas copias posee Grupo REFORMA.

“Durante muchos años, las autoridades locales fueron parte del problema. Alcaldes y Gobernadores toleraron, protegieron y, en algunos casos, se coludieron con las organizaciones criminales. La complicidad institucional es, sin duda, una de las causas de la violencia que se desató en la entidad, debido a que los delincuentes no sólo se disputaban entre sí las rutas, las plazas, y los negocios, sino que lograron penetrar y capturar las estructuras de Gobierno que debían proteger a los ciudadanos”.

García Cabeza de Vaca explicó al ex Presidente López Obrador que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado, las cuales se encuentran aún pendientes de cumplimiento”. El ex Gobernador señaló, entre otros, a César Morfín Morfín, alías “Primito”. “En el transcurso de mi Administración se han realizado algunas detenciones por parte de la Federación, pero que desafortunadamente terminaron en la liberación de los presuntos delincuentes (y) gracias al apoyo de la Fiscalía del Estado se logró su recaptura y hoy se encuentran enfrentando la justicia”, apuntó.

Pidió el ex Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que la Federación detuviera a Morfín Morfín desde antes que EU lo exigiera

Sus domicilios

De acuerdo con un documento de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, se conocen los siguientes domicilios de César Morfín Morfín, “El Primito”:

Jaime Torres Bodet No. 150, Santa María la Rivera, CDMX.

n Paseo de las Rosas No. 74, Col. Villas de Bugambilias, Colima. n Occidental No. 345, Col. Rodríguez, Reynosa, Tamaulipas. n Libertad No. 106, Col. El Naranjito, Pihuamo, Jalisco.

Onix No. 202, Col. Residencial Esmeralda Norte, Colima.

n Los Talabachines No. 49, Col. San José del Tajo, El Palomar, Jalisco. n Francisco I. Madero No. 51110, Col. El Coapinole, Puerto Vallarta, Jalisco. n Priva Ramón Corona No. 12,

z La operación de la Presa Cuchillo 2 está relacionada al pago de 14 mil 999.9 millones de pesos por parte de Servicios de Agua y drenaje de Nuevo León.

Investigan esquema del Cuchillo 2 en NL

DANIEL REYES

Col. El Naranjito, Pihuamo, Jalisco. n Privada Panteón No. 12, Col. Centro, Pihuamo Jalisco. n Paseo de las Rosas No 74. Col. Villas de Bugambilias, Villa de Álvarez, Colima.

Mientras que Washington asegura que el tráfico de combustible ha llegado a EU, la Federación presumió importantes golpes al huachicol en marzo.

Lo reciben operadores y empresas cómplices Los compradores lo venden en EU y el mundo

Cruzan a EU en pipas como ‘desechos’

EU Golfo de México Robo a Pemex 2 3 4 5 1 Almacenan en sus plazas en la frontera

‘Es

una vergüenza la inacción de México’

MARTHA MARTÍNEZ

El diputado del PAN, Federico Döring, calificó como una vergüenza que sea el Gobierno de Estados Unidos, y no el de México, el que esté reaccionando al tema del huachicol. En entrevista dijo que, a casi un mes de que solicitó a las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que le informaran sobre el número de personas detenidas y vinculadas a proceso por el decomiso de 18 millones de litros de combustible y que esos datos no le ha sido proporcionados.

García Cabeza de Vaca resaltó la importancia que había de “fortalecer nuestra colaboración para contener la capacidad de daño de las organizaciones criminales y de sus liderazgos. “Ahora bien, en las mesas de seguridad en las que se coordinan las decisiones operativas y de inteligencia entre la Federación y el Estado de Tamulipas, mi Gobierno ha insistido en la importancia de ejecutar, a la mayor brevedad posible, las órdenes de aprehensión anteriormente enumera-

CAPACITARÁ MUJER A CASCOS AZULES

BENITO JIMÉNEZ

María del Rosario Cardoso Re-

yes, Teniente Coronel Enfermera, tomó ayer protesta como directora interina del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México, cuyos integrantes son conoci-

dos como cascos azules. Es la primera vez que una mujer ocupa dicho cargo al frente del centro, cuya misión es capacitar a personal civil y militar para su participación como oficiales de Estado Mayor y especialistas en Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

Señaló que sólo la Sedena le respondió su oficio, pero con evasivas, al asegurar que es la Secretaría de Gobernación la facultada para conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los demás Poderes de la Unión, por lo que le recomienda que cualquier requerimiento lo haga por conducto de la dependencia a cargo de Rosa Icela Rodríguez.

“El Gobierno de EU, es el único preocupado por quitarle el huachicol fiscal a los cárteles, porque con eso montan los laboratorios de fentanilo. Qué vergüenza que la reacción venga del Gobierno de EU y no de México”, indicó.

das. La detención de estos presuntos delincuentes permitirá reducir significativamente la actividad criminal de estas organizaciones y, en particular, la violencia que desatan en nuestras comunidades, así como obtener información relevante sobre el comportamiento criminal que despliegan en el Estado y en el País.

“De conformidad con los principios de concurrencia y colaboración en materia de seguridad pública previstos en el artículo 21, párrafos 9 y 11 de la Constitu-

18 millones de litros decomisados en marzo

452 millones de pesos sería el valor del decomiso

Fuente: Departamento del Tesoro

Pide Xóchitl no encubrir huachicol

MAYOLO LÓPEZ

La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez exigió a la Presidenta Claudia Sheinbaum que no encubra a los funcionarios presuntamente ligados con el narcohuachicoleo que denunció el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En el último de los tres debates que protagonizó con Sheinbaum —en mayo de 2025— Gálvez hizo una denuncia pública que involucraba al entonces dirigente de Morena, Mario Delgado, con el huachicoleo.

“Claudia está obligada a dejar de encubrir a los funcionarios públicos del Gobierno anterior y llegar hasta sus últimas consecuencias”, dijo en entrevista.

ción Política de los Estados Unidos Mexicanos —prosiguió el ex Gobernador—, y de conformidad con las atribuciones que le confieren a usted los artículos 80, 89 y 90 de la Ley Fundamental, le solicito atentamente gire sus apreciables instrucciones a las dependencias y entidades que correspondan, a efecto de que la Federación concurra el esfuerzo de búsqueda y captura de las personas antes referidas y, por tanto, al cumplimiento de las órdenes de aprehensión determinadas.”

MONTERREY.- La Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León ya inició una carpeta de investigación por el esquema financiero que tomó la Administración del Gobernador emecista Samuel García para aportar la parte que le correspondía para la construcción del Acueducto El Cuchillo 2, revelaron ayer fuentes conocedoras del tema. A partir de la próxima semana, añadieron, la Fiscalía estatal solicitará información a Agua y Drenaje (AyD), organismo dirigido por Juan Ignacio Barragán. Hasta ahora, AyD se ha negado a proporcionar copias del contrato y anexos a su propio Consejo de Administración, cuyos integrantes lo solicitaron luego de que Grupo REFORMA reveló que se pagará el triple de los intereses que regularmente consigue el sector público.

El pasado 8 de abril se publicó que el organismo acordó pagar 14 mil 999.9 millones de pesos por financiar su parte de la obra, que era de 5 mil 394.7 millones. AyD armó un esquema de pagos preestablecido incluyendo un costo de diferimiento que equivale a un interés de 28.7 por ciento, pese a que informó al Consejo de Administración que sería de

16.9 por ciento. Asimismo se publicó que se formó una empresa específicamente para hacerse cargo de ese financiamiento llamada Acueducto Cuchillo 2, que armó un negociazo en el mercado bursátil con esta deuda porque recibió 6 mil 600 millones de pesos por los que paga rendimientos de sólo 10.7 por ciento. El lunes pasado, el PAN estatal presentó una denuncia penal contra Barragán, acusando un posible desvío de recursos.

Ese mismo día, en una ficha informativa, AyD aseguró que la tasa interna de diferimiento del contrato es del 17.5 por ciento y no del 28.6 por ciento, y ofreció aportar pruebas dentro del proceso.

Ayer, una fuente de la Fiscalía de NL reveló que en la denuncia encontraron datos suficientes para abrir una carpeta de investigación.

“Hay elementos para abrir una carpeta, y ya se están preparando los oficios para solicitar información”, explicó.

Además de las irregularidades en el contrato para el financiamiento de la obra, que se hizo en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, El Cuchillo 2 –que fue inaugurado en cuatro ocasiones– está sin operar desde noviembre pasado.

Perfila Trump uso del Ejército.- WSJ

REFORMA / STAFF

La presión de Donald Trump para que México acepte ayuda militar en el combate a los cárteles que trafican con fentanilo y otras drogas ha estado acompañada de declaraciones públicas del Mandatario estadounidense sobre acciones unilaterales en territorio nacional, de acuerdo con un artículo publicado en el Wall Street Journal. El diario estadounidense, que publicó que Trump presionó el 16 de abril a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que aceptara esta ayuda, indicó que el republicano ha repetido en Estados Unidos que de ser necesario emplearía al Ejército contra los cárteles mexicanos. “Trump ha declarado públicamente que Estados Unidos tomaría medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles. ‘México les tiene muchísimo miedo a los cárteles’, declaró Trump a la cadena en español Fox News poco después de la conversación del 16 de abril. ‘Queremos ayudarla. Queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un País así. Simplemente no se puede’”, refirió el Journal. El tema de la seguridad, indicó el diario, también ha sido abordado por la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, quien afirmó que la sólida cooperación bilateral está dando resultados y creando una frontera históricamente segura. “’Pero México aún debe hacer más para proteger a los estadounidenses de las peligrosas organizaciones

terroristas extranjeras y de las drogas y la violencia que inundan las comunidades de ambos lados de la frontera’, dijo (Kelly)”, citó el Journal. La Administración Trump, señaló el periódico, ha considerado usar drones para destruir laboratorios de fentanilo o emplear a las Fuerzas Especiales para capturar o abatir a capos, según personas familiarizadas con las conversaciones bilaterales de seguridad. “El jefe del Comando Norte de EU solicitó recientemente al Congreso la ampliación de las capacidades que permitirían a las Fuerzas Especiales estadounidenses colaborar más estrechamente con los soldados mexicanos que realizan operaciones contra sicarios de los cárteles”, refirió. Una acción militar estadounidense en México, señaló el Journal, amenazaría los lazos económicos y culturales que han mejorado en las últimas tres décadas y pondría en peligro la estrecha cooperación entre los ejércitos estadounidense y mexicano: intercambio de inteligencia, operaciones conjuntas y trabajo de seguridad fronteriza para detener el flujo de migración ilegal y drogas.

“Las autoridades mexicanas afirman que la Administración Trump no proporciona indicadores claros del progreso en la lucha contra las drogas. Sheinbaum ha afirmado que la insaciable demanda de drogas en Estados Unidos y el contrabando de armas hacia el sur fortalecen a los cárteles”, señaló el diario estadounidense.

Rectifica el Senado acuerdo contra INE

Mayolo lÓpez

El Senado retiró ayer la impugnación que había presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el acuerdo del INE que establece causales para anular candidaturas de aspirantes a cargos en el Poder Judicial.

La Dirección de lo Contencioso de la Cámara alegó que el Instituto Nacional Electoral (INE) carecía de facultades para ello y que los tiempos para determinar la idoneidad de los perfiles ya culminaron.

El pasado 24 de abril, los consejeros electorales avalaron por mayoría de votos un acuerdo en el que se establecía que los aspirantes que estén en desacato del artículo 38 constitucional, no podrán concursar en el proceso electoral del próximo 1 de junio.

El documento descarta las candidaturas de quienes sean considerados prófugos de la justicia, deudores alimentarios, vinculados a delitos sexuales o señalados por

violencia política contra las mujeres en razón de género.

Ayer, con un mensaje en su cuenta de X, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el área jurídica había retirado la impugnación que presentó.

“El área jurídica del Senado de la República retiró la impugnación al reciente acuerdo del INE sobre candidaturas a integrar el Poder Judicial y espero que hoy (ayer) mismo se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad”, dijo el morenista.

El pasado 22 de abril, Fernández Noroña admitió que entre los aspirantes a juzgadores hay “defensores de narcotraficantes” que no deberían participar en la elección.

“Sí hemos detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder.

“Creo que es el momento de retirar candidaturas que no cubran el requisito, (aunque) tampoco son muchas”, sostuvo.

Advierten organismos reto en participación

MayuMi Suzuki

A menos de un mes de la elección del Poder Judicial (PJ), el jefe de Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), César Emilio Rossel, señaló que el mayor reto será el nivel de participación ciudadana. En conferencia, el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay consideró que los electores no tienen el mismo grado de interés como lo tendrían con un político.

“Es bajo el interés por una elección, en este caso del PJ, en donde el ciudadano no está muy involucrado y no está acostumbrado a tener esa cercanía (como) con el político y el poder político.

“Creemos que el desafío mayor, por lo menos de este momento, va a ser la partici-

Muere

Fidel Herrera

Fidel Herrera, ex Gobernador priista de Veracruz, murió ayer a los 76 años de edad, confirmó su hijo, el diputado Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad, y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”, compartió.

Critica Oposición aval a aspirantes polémicos del PJ

Reprochan filtración de narcocandidatos

Alertan diputados que 20 perfiles no pasan requisito de idoneidad

Martha Martínez

Diputados de Oposición calificaron ayer como inadmisible que desde los Comités de Evaluación nombrados por los tres Poderes de la Unión se filtraran candidatos al Poder Judicial (PJ) con nexos con el narcotráfico.

Además, lamentaron que los ciudadanos tengan que acudir a las urnas el próximo 1 de junio para votar por ellos.

El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Raúl Lozano, aseguró que desde su bancada han advertido que, tanto las estructuras de Gobierno como el crimen organizado, buscarán tener Jueces a modo.

“Desde MC siempre lo advertimos, que esta mal llamada reforma judicial sólo iba provocar movilizaciones por parte de las estructuras de Gobierno y, obvio y claramente, de parte del crimen organizado, buscando poner en posiciones claves, como Jueces o Magistrados en materia penal, a personas afines a ellos, y hoy lo vemos”, sostuvo.

“Van más de 20 perfiles que han sido señalados con ligas y relaciones con narcotraficantes, personas acusadas por portación de armas y posesión de narcóticos”.

El legislador indicó que la que avalaron Morena y aliados no es la reforma judicial que México necesita.

En la mira

Estos han sido algunos de los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial (PJ) que han sido señalados por una organización civil por no cumplir con los requisitos necesarios:

EDGAR AGUSTÍN RDZ. BEIZA

n Candidato a Magistrado de circuito (CDMX). n Acusado de abuso sexual y vinculado a proceso en 2018.

NICOLLINO GIUSEPPE MARIANO

n Candidato a Magistrado (Sonora). n En su gestión en el sistema penitenciario se registró una muerte sospechosa.

MADIÁN SINAÍ MENCHACA SIERRA n Candidata a Jueza de distrito en Jalisco. n Hija del obispo Nicolás Menchaca.

MARGARITA GARZÓN MUNGUÍA n Candidata a Jueza de distrito mixta (Sinaloa). n Atropelló y asesinó a una persona.

JACQUELINE SILVA BETANCOURT n Candidata a Jueza de distrito en materia mixta (Edomex). n Investigada por el Consejo de la Judicatura por abusos laborales.

JOB DANIEL IBARRA WONG n Candidato a Magistrado en Jalisco. n Se ha desempeñado como ministro de culto.

JESÚS HUMBERTO PADILLA BRIONES n Candidato a Juez de distrito (NL). n Detenido en 2023 con un arma de fuego y 17 dosis de droga.

pación”, sostuvo ayer. Rossel dijo que algunos de los puntos más controversiales fueron el diseño de la papeleta, el financiamiento y las campañas de los candidatos.

“Uno cuando viene en el avión y empieza a leer cómo van a llevar a cabo dice: ‘Esto es imposible’”, indicó. Según reveló, para la elaboración del informe que se presentará una vez que culmine el proceso electoral, Uniore considerará puntos como la convocatoria pública, las candidaturas, los miembros de la mesa, la observación internacional, el cómputo y las plataformas.

“Esa conexión que busca —creo yo— México hoy entre ciudadano y el Poder Judicial va a ser realmente una diferencia por lo menos en América, así que todos venimos a ver esta elección con gran pasión”, indicó.

“La verdadera reforma judicial era en las Fiscalías, que es donde más corrupción se presenta, en tener una justicia pronta y expedita para el ciudadano, hacer que el ciudadano pueda acceder fácil a ella y ampararse ante una injusticia. Lo que hoy tenemos no va a abonar ni ayudar a resolver un México de iguales y más justo”, apuntó.

El panista Héctor Saúl

Téllez dijo que es inadmisible que, desde los Comités de Evaluación, uno de ellos del Poder Ejecutivo y otro del Poder Legislativo, y después mediante tómbola, se legitimaran a estos personajes.

“Hoy conocemos que varios de los candidatos están inmiscuidos y relacionados con el crimen organizado, y es verdaderamente alarmante que se haya utilizado este mecanismo de la reforma judicial para asaltar y cooptar completamente al PJ”, expresó.

“Es muy lamentable que

CINTHIA TENIENTE MENDOZA n Candidata a Magistrada en Guanajuato. n Recibió apoyo de Naasón Joaquín García.

los ciudadanos vayan a esta elección a votar por personas relacionadas con el crimen organizado y por personas relacionadas con Morena y con el Gobierno”, dijo. Alertó que la elección judicial será el punto final de la independencia del PJ y de los veredictos imparciales que debe dictar.

“Esto confirma que, de ahora en adelante, habrá un Poder Judicial que posiblemente pueda responder, primero, a presiones políticas y, segundo, a presiones el crimen organizado.

FRANCISCO MARTÍN HERNÁNDEZ n Candidato a Magistrado de circuito (CDMX). n Destituido en 2015 por corrupción y lavado de dinero.

BETZABETH ALMAZÁN MORALES n Candidata a Jueza en Jalisco. n Defensora férrea de Naasón Joaquín García.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum y Morena nos engañaron a todos los mexicanos. Nos prometieron justicia para todos, justicia barata y cercana”, afirmó. El pasado jueves, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro, reconoció que los Obispos tienen temor de que, mediante candidatos a modo, el Poder Judicial pueda quedar en manos del crimen organizado, ya que incluso los propios miembros del Gobierno así lo han advertido.

Atiende llamado

Luego de que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, instó a promover la elección judicial del próximo 1 de junio, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, inició una gira nacional para promover el voto. El pasado jueves estuvo en Pachuca, Hidalgo, y ayer (foto) en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. especial

Se queda Mexicana como independiente

Víctor FuenteS

El Gobierno decidió mantener a la aerolínea Mexicana de Aviación como una empresa independiente, por lo que echó atrás su fusión con la paraestatal militar Gafsacomm, que se venía ejecutando desde agosto de 2023. “La empresa de participación estatal mayoritaria denominada Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana) conservará su personalidad jurídica y patrimonio propios, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, de forma independiente a la de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, OlmecaMaya-Mexica (Gafsacomm) ambas agrupadas en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa”, dice un acuerdo publicado ayer. El Oficial Mayor de la propia Sedena, General Ri-

cardo Revilla Trejo, fue quien pidió a la Secretaría de Hacienda cancelar la incorporación de Mexicana a Gafsacomm, en un oficio enviado el pasado 22 de abril. Gafsacomm controla doce aeropuertos, además de seis hoteles y tres parques en la zona del Tren Maya. Para 2025, tiene previsto gastar mil 140 millones de pesos para financiar la operación de Mexicana, que seguramente serán entregados directamente a dicha empresa. Mexicana, por su parte, ha tenido problemas para colocarse en el mercado de aviación comercial, pues está a la espera de recibir veinte aviones Embraer por los que el Gobierno pagará 750 millones de dólares, y mientras ha operado con aviones prestados por la Sedena.

El director general de Gafsacomm es el General Adolfo Tonatiuh Velasco, mientras que Mexicana es encabezada por Leobardo Avila, Técnico

n Aeropuerto Internacional de Nogales (Nogales, Sonora)

n Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl (Nuevo Laredo, Tamaulipas)

n Aeropuerto Internacional General Pedro J. Méndez (Cd. Victoria, Tamaulipas)

n Aeropuerto Internacional Del Norte (Apodaca, Nuevo León)

n Aeropuerto Nacional de Tamuín (Tamuin, San Luis Potosí) n Aeropuerto Internacional Licenciado y General Ignacio López Rayón (Uruapan. Michoacán)

n Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán (Puebla, Puebla)

n Aeropuerto Nacional Ixtepec (Ixtepec, Oaxaca)

Piloto de la Fuerza Aérea. Al no concretarse esta fusión, la Sedena quedará con cuatro empresas paraestatales en vez de las tres previstas para 2025, pues además de Gafsacomm y Mexicana, es dueña de Aeropuerto In-

La empresa de participación estatal mayoritaria Gafsacomm controla los siguientes aeropuertos e inmuebles:

n Aeropuerto Internacional de Palenque (Palenque, Chiapas) n Aeropuerto Internacional Ingeniero Alberto Ongay (Campeche, Campeche)

ternacional Felipe Angeles (AIFA) –que se maneja por separado de los demás aeropuertos– y de Tren Maya. Estas paraestatales recibirán en 2025 subsidios por 44 mil 26 millones de pesos, pero el 92.7 por ciento

n Aeropuerto Internacional de Chetumal (Chetumal, Quintana Roo)

n Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (Tulum, Quintana Roo) parques del Tren Maya.hoteles 6 3

de ese dinero será para el Tren Maya. En abril, en la inauguración de la Feria Aeroespacial, la Presidenta Claudia Sheinbaum presumió el fortalecimiento de Mexicana de Aviación y del AIFA.

z Gerardo
Fernández Noroña durante la sesión en el Senado. Óscar
FERNANDO VILLARREAL n Candidato a Juez de distrito en materia penal (NL). n Abogado defensor de Miguel Treviño Morales, “Z-40”.
Fuente: Defensorxs
La cobertura

OPINIÓN

Con el ataque a los jueces y a su independencia, en México y EU, se destruye el andamiaje que busca protegernos del abuso.

Indefensión

estadouni ju calificán

repre de or

os primeros 100 días de Trump se han caracterizado, entre otras cosas, por su abierta ofensiva en contra del sistema de justicia estadounidense. Trump ha ignorado órdenes judiciales y ha atacado públicamente a los jueces que fallan en su contra, calificándolos de “lunáticos marxistas radicales”. También ha amenazado con sanciones económicas a los despachos que representen judicialmente a sus opositores. Hoy litigar contra Trump representa un riesgo político y económico significativo para cualquier despacho. Muchos han optado por evitar dicha confrontación. La indefensión de las personas frente al abuso de poder es brutal. El caso de Kilmar Ábrego García es paradigmático en este sentido. El joven salvadoreño que residía legalmente en Maryland desde 2019 y fue deportado erróneamente a una cárcel de máxima seguridad de su país. Primero un juez federal y, después, la Corte Suprema por unanimidad ordenaron que el gobierno hiciera todo lo que tenía a su alcance para facilitar

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

CADA vez más fuerte está el pleito entre los morenistas

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, y Zoé Robledo, director del IMSS

LA BALCONEADA al delegado de ese instituto, José Luis Aranza Aguilar, generó como respuesta el envío de un general para tomar ese cargo entre reclamos por la forma en la que detuvo a quien, se dice, es hombre de confianza de Robledo.

CUENTAN que la bronca inició cuando Aranza llegó a hacer una supuesta “limpia” que habría afectado a personajes cercanos al gobernador quien, como médico y ex funcionario de Salud en Tamaulipas, tiene relaciones de muchos años en el IMSS tamaulipeco.

Y QUE lo que está en el fondo es la disputa por el jugoso negocio de la compra de medicinas y los moches que genera para funcionarios.

POR SUPUESTO, ambas partes dicen que ellos son los buenos y los que luchan contra la corrupción y que los otros son los malos y corruptos, así es que el enfrentamiento va para largo.

POR CIERTO, otra de las versiones sobre el conflicto entre el IMSS y el gobierno de Tamaulipas tiene que ver con la posible atención de integrantes del crimen organizado heridos de bala en hospitales del instituto que no habría sido reportada a las autoridades estatales. ¿Será que por ahí va la cosa? Es pregunta para urgencias.

YA SALIÓ el peine de por qué la llamada del pasado 16 de abril entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump estuvo tan tensa.

AUNQUE oficialmente se dijo que fue una conversación cordial, ahora se sabe que la insistencia del presidente de EU de que se permita la entrada de militares de su país a México para auxiliar en la lucha contra el crimen organizado estresó el intercambio.

LA REVELACIÓN genera especulaciones sobre lo que realmente ocurre durante esas llamadas telefónicas que siempre son calificadas como “productivas” como ocurrió el jueves.

A VER SI, en un par de semanas, no sale a relucir que lo que más producen esas conversaciones ¡son mayores tensiones!

• • •

EL VIDEO difundido ayer por Claudia Sheinbaum sobre las obras de la terminal Observatorio del tren interurbano México-Toluca es todo un caso del vaso medio lleno y el vaso medio vacío.

MEDIO lleno, porque estuvieron con ella la jefa de Gobierno, Clara Brugada y la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez para dejar claro que ahora sí hay coordinación para terminar esa obra que debió estar lista ¡en 2017! MEDIO VACÍO, porque lo que se ve es una estructura muy básica a la que le falta aún muuucho trabajo y lo más que se dijo es que “pronto” estará lista, pero sin dar fecha.

TOTAL, para los capitalinos que llevan 8 años esperando... ¿qué tanto es tantito?

el regreso de Ábrego. Trump decidió no tomar ninguna medida al respecto. Kilmar Ábrego sigue en el calabozo salvadoreño y todo indica que ahí se va a quedar. De ese calibre es la indefensión de las personas frente al abuso del poder en el Estados Unidos de Trump. En México, la confrontación con el Poder Judicial fue más gradual. Sucedió durante el sexenio de AMLO. A falta de contrapesos en el Congreso, la inmensa mayoría de sus acciones y programas de gobierno fueron impugnados ante la Corte y los tribunales federales. Muchos de sus proyectos emblemáticos –como ha sucedido con varias de las órdenes ejecutivas de Trump– fueron suspendidos por los jueces. Tal fue el caso de la Ley sobre la Guardia Nacional, Ley de la Industria Eléctrica, el Tren Maya, Plan B (INE), la reducción de salarios a las cabe-

A partir del 1 de junio, para ser juez y ascender en el organigrama judicial, se deberán tener vínculos con estructuras clientelares.

zas de los órganos autónomos, el aeropuerto Felipe Ángeles y un largo etcétera. Ello llevó a la confrontación permanente entre AMLO y el Poder Judicial federal. El expresidente acusó reiteradamente a las y los jueces de todos los niveles de corruptos y de opositores. Por lo que se sabe, Arturo Zaldívar logró administrar el conflicto presionando a jueces y magistrados y evitando la discusión de los asuntos delicados en el Pleno. Norma Piña, en cambio, decidió confrontarse abiertamente con el expresidente. El resultado de todo ello fue la reforma judicial. En 2024, Morena logró las mayorías legislativas para cambiar la Constitución y cesar a todas las personas juzgadoras del país. A partir del primero de junio, para ocupar una posición de juez, para permanecer en ella y para ascender en el

Reportan narcobloqueos en Tierra Caliente

organigrama judicial, sea local o federal, se deberán tener vínculos con las estructuras políticas que mueven el voto de forma clientelar y corporativa: sindicatos, partidos políticos, organizaciones gremiales, etcétera. Podrán argumentar quienes defienden la reforma que las y los jueces del país, sobre todo las cabezas de los poderes judiciales, siempre han tenido vínculos con el poder y los poderosos. Seguramente sí y ello se parece a lo que sucede en otras partes del mundo. Sin embargo, nunca antes se les había pedido a las personas juzgadoras vincularse con las estructuras clientelares y electorales del país. Esa es una nueva dimensión política de la falta de independencia judicial. Y es, además, completamente atípica en el mundo democrático. Yuval Noah Harari sostiene que los Homo sapiens dominamos el mundo por nuestra capacidad para crear y creer en ficciones colectivas: mitos, religiones, naciones, leyes. La autoridad de los jueces se sostiene por una de esas creencias compartidas. Cuando el poder político ataca a los jueces, ignora sus decisiones o vulnera su independencia, como está sucediendo en México y en Estados Unidos, se está destruyendo una ficción que hasta ahora ha buscado protegernos del abuso. Si dejamos de creer que un tribunal puede ponerle límites a los que detentan el poder, el andamiaje simbólico que sostiene a la democracia se derrumba. Así de frágil es el orden político existente.

Autoritarismo

Claudia Sheinbaum le está dando la razón a Ernesto Zedillo con aquello de que nuestra joven democracia ha sido asesinada.

Con su intención de que se investigue a los Zedillo, no deja dudas de que su gobierno irá con todo el poder del Estado contra aquel que se atreva a cuestionar, a poner en evidencia una realidad a la que se está llevando a México y que no es otra que el autoritarismo.

Luisa Fernanda Pliego Aguascalientes, Aguascalientes

Viven en Michoacán terror tras operativo

Atribuyen al CJNG disturbios en vías de Aguililla; queman vehículo en Amatlán

REFORMA / STAFF

Tras un supuesto operativo en el municipio de Aguililla, autoridades reportaron ayer narcobloqueos en dos carreteras de la región de Tierra Caliente de Michoacán, lo que generó terror en los pobladores.

De acuerdo con el C5 Michoacán, los bloqueos se registraron en la carretera Apatzingán-Buenavista, a la altura de la localidad de Santa Ana Amatlán, y en la vía Apatzingán-Aguililla, a la altura de la localidad de Pinzándaro.

Además, se presentaron disturbios en el Puente de Fierro, en la localidad del Terrero, en el municipio de Buenavista.

En redes sociales fueron difundidas fotografías de unidades del transporte público y de carga obstruyendo las vías, así como al menos un vehículo incendiado a la mitad de un camino.

Reportes indicaron que los bloqueos derivaron de un operativo contra integrantes del Cártel Jalisco Nueva Ge-

fuego a un vehículo en la carretera Apatzingán-Buenavista, a la altura de la localidad de Santa

neración (CJNG) en la comunidad de El Aguaje, en Aguililla. Tras la movilización policiaca, se dio a conocer, civiles armados atacaron a balazos a autoridades federales y estatales.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó a las 19:38 horas que, junto con el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional, fueron liberadas las vialidades en los tramos carreteros de Pinzándaro, Catalinas y El Terrero, que se encontraban bloqueados con vehículos y llantas. “Al momento, las fuerzas federales y estatales mante-

nemos un dispositivo en busca de los responsables de estos delitos”, indicó. El municipio de Aguililla, una de las cunas del narcotráfico en Michoacán, es la tierra natal del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes. Para los transportistas en Michoacán, los narcobloqueos y los robos a los camiones de carga son una situación insostenible que no sólo atentan con la distribución de las mercancías sino también contra la vida de su personal y la subsistencia de sus empresas. Grupo REFORMA informó el pasado 25 de abril que grupos criminales se enfren-

taron en el Valle de Apatzingán, Michoacán, e instalaron narcobloqueos en las carreteras que van de esa ciudad a zonas de Cuatro Caminos y Buenavista. Versiones alertaron que los hechos violentos se originaron por una refriega entre células de la delincuencia y una serie de persecuciones. Usuarios en redes reportaron la presencia de sujetos armados en la zona, quienes obligaron a los automovilistas a bloquear el tránsito. Los hechos también se denunciaron en comunidades como San Juan de los Plátanos, Chandio, Pinzándaro y Eréndira.

z Un camión de carga fue utilizado para obstruir el paso.
z Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) prendieron
Ana Amatlán.
Especial

CIUDAD DEL VATICANO. Los bomberos de la Santa Sede instalaron ayer la chimenea que anunciará que los 133 Cardenales encerrados a partir del miércoles en la Capilla Sixtina eligieron al sucesor del Papa Francisco. Las papeletas de votación se queman para indicar al mundo el resultado de sus comicios diarios. STAFF

COLOCAN CHIMENEA

Busca Trump fuertes recortes, pero no en seguridad nacional

Impulsará el gasto en muro y Defensa

Cerraría programas que benefician a estadounidenses más pobres

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ayer su iniciativa de presupuesto para el año fiscal 2026, en la que destaca un fuerte recorte al gasto del Gobierno federal para financiar la construcción del muro fronterizo con México y las deportaciones masivas de indocumentados. Tras ser presentada ante el Capitolio, la propuesta de Trump establece recortes de 22 por ciento al gasto federal, lo que afectaría las operaciones de agencias como los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) o la Administración Nacional para la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés).

El Mandatario también impulsa un incremento presupuestal de 13 por ciento al Pentágono y de 65 por ciento al Departamento de Seguridad Nacional, al tiempo que reduce los gastos en programas educativos para zonas pobres y la ayuda al extranjero, especialmente a programas de promoción del Estado de Derecho en el mundo.

“La solicitud de presupuesto faculta al Departamento de Seguridad Nacional para implementar la campaña de deportación masiva del Presidente y asegurar la frontera”, aseguró la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca en el documento adjunto a la propuesta.

En concreto, el recorte solicitado por la Administración Trump alcanza los 163 mil millones de dólares, que golpearían a la mayoría de los departamentos de Washington, aunque reserva 43 mil millones de dólares al Departamento de Seguridad Nacional para reforzar sus acciones de control migratorio.

Según la Casa Blanca, el Gobierno federal trabaja desde enero en la construcción o renovación de 135 kilómetros del muro fronterizo con México, pero su meta sería lograr un financiamiento multianual para construir o fortalecer más de mil 100 kilómetros de barreras en la frontera.

De la misma forma, los republicanos buscan garantizar fondos multianuales más allá de 2026, a fin de incrementar en 500 por ciento el tamaño de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), encargada de deportar indocumentados y que desde el regreso de Trump habría expulsado a unos 39 mil migrantes.

Ayer, la oposición demócrata en el Congreso, en voz del líder de la minoría en la Cámara de Senadores, Chuck Schumer, condenó la propuesta del Mandatario. “Mientras desmantela la atención médica, recorta la educación y socava los programas de los que dependen las familias, (Trump) financia exenciones fiscales para multimillonarios y corporaciones. No solo es fiscalmente irresponsable, sino una traición a los trabajadores”, comentó.

Y revocará exención impositiva a Harvard

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió ayer que la Universidad de Harvard perderá su estatus de exención impositiva, un nuevo episodio en su disputa con la institución que se opuso a sus intenciones de control.

“Vamos a quitarle a Harvard su estatus de exención de impuestos. Es lo que se merecen”, escribió Trump en sus redes sociales.

Hasta ayer se desconocía si el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) avanza con el proceso de revocación contra Harvard, un cambio que podría concretarse tras un largo proceso burocrático.

La ley federal prohíbe al Mandatario ordenar a las dependencias federales llevar a cabo investigacio-

REFORMA / STAFF

BERLÍN.- Los servicios alemanes de inteligencia clasificaron ayer al partido Alternativa por Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), que quedó segundo en las últimas elecciones legislativas, como un movimiento “extremista de derecha demostrado”, lo que generó críticas por parte de altos funcionarios de Washington.

nes fiscales, y los empleados que reciben esa orden están obligados a informar a un organismo de control interno del Gobierno.

Después de que Trump pidió públicamente por primera vez que Harvard perdiera su exención de impuestos el mes pasado, funcionarios de la Casa Blanca indicaron que el IRS tomaría su propia decisión al respecto.

Un responsable de prensa de la universidad afirmó en un comunicado que “no hay base legal para rescindir el estatus de exención fiscal” y que “una acción de este tipo pondría en peligro nuestra capacidad para llevar a cabo nuestra misión educativa”.

Gracias a esta figura, Harvard no debe pagar varios impuestos, al tiempo que los donantes pueden deducir esas contribuciones en sus declaraciones de gastos.

Al designarlo como “extremista”, las autoridades locales podrían someter al partido a una alta vigilancia. La ideología del AfD, que “desvaloriza grupos enteros de la población en Alemania y atenta contra su dignidad humana”, no es “compatible con el orden democrático fundamental”, consideró la Oficina de Protección de la Constitución en un comunicado emitido ayer.

Atacan buque en Malta con ayuda para Gaza

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- Sin aclararse el responsable, drones atacaron ayer un barco que transportaba ayuda a la Franja de Gaza en aguas internacionales frente a Malta, denunció el grupo que organizó el envío de víveres al enclave palestino devastado por casi 19 meses de guerra. Un remolcador cercano respondió a una llamada de socorro del buque Conscience, que según las autoridades, sufrió un incendio que fue controlado. El barco transportaba a 12 tripulantes y cuatro civiles, indicó el Gobierno maltés, que añadió que las personas a bordo se negaron a bajar. El grupo está a salvo y no se registraron heridos graves. Activistas de la Coalición de la Flotilla de la Libertad acusaron a Israel de atacar su buque. El grupo no aportó pruebas de esa

afirmación ni de que el siniestro fuera provocado por drones, pero en un video compartido en sus redes sociales se puede escuchar una explosión. Desde principios de marzo, Israel cortó todas las importaciones hacia Gaza, incluidas las de alimentos y medicinas, lo que ha provocado la que se considera como la peor crisis humanitaria desde el comienzo de la guerra con el grupo militante palestino Hamas. De acuerdo con el sitio web de seguimiento de buques Marine Traffic, el Conscience zarpó del puerto de Bizerte (Túnez) el martes y llegó el jueves por la mañana a la zona donde se dijo que fue atacado. Los voluntarios que viajaron a Malta debían embarcar para dirigirse a Gaza. Los tripulantes del buque son de Turquía y Azerbaiyán, informó la Flotilla de la Libertad.

EMBISTE Y DEJA 8 HERIDOS

BERLÍN. Varias personas resultaron heridas ayer luego de que un coche atropelló a una multitud en la ciudad de Stuttgart, en el sur de Alemania, informaron los servicios de emergencias. La Policía local confirmó más tarde que “no hay indicios de ataque” y que al menos ocho personas resultaron heridas. STAFF

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó de “tiranía” que los servicios de inteligencia de Alemania clasificaran a AfD como extremista.

“Alemania acaba de dar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la Oposición. Eso no es democracia: es tiranía disfrazada”, consideró Rubio en una publicación en la red social X. El multimillonario Elon

Musk comentó por su parte que prohibir a ese partido “sería un ataque extremo a la democracia”. A su vez, el Gobierno alemán defendió la decisión de sus servicios de inteligencia frente a Rubio. “Es la democracia. Nuestra historia nos enseñó que hay que detener el extremismo de derecha”, respondió al diplomático el Ministerio de Relaciones exteriores.

z La Coalición de la Flotilla de la Libertad acusó ayer a Israel de atacar su buque, aunque no compartieron pruebas.
Tomada de freedomflotilla.org
z Las autoridades alemanas podrían vigilar

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Se vende casa con 4 recamaras 3 con closet, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor, 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 patios, boiler solar, gas estacionario y cochera. Se ubica en colonia Jardines del sol (por la nueva vialidad el orito) valor $1´200,000 informes al 4928695524.

• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos

autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La

casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER

COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER

COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756 KM PRECIO $215,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2021 60,967 KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT MODELO 2019 37,340 KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO $355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098

PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013 PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018

COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023

COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023

COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, come-

dor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controla-

do automatizado en cochera y acceso peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.