Diario NTR

Page 1

ELECTORAL 2024, EL MÁS VIOLENTO DE LA HISTORIA

DAVID SAÚL VELA

El proceso electoral 2024 es ya el más violento de la historia y en al menos cuatro entidades se debe analizar si hay condiciones para llevar a cabo la elección, reportaron por separado dos organizaciones no gubernamentales que monitorean los hechos de violencia política en el actual periodo comicial.

EL FINANCIERO F12

CCE PRESENTA PLAN DE 14 OBJETIVOS PARA NUEVO GOBIERNO

● EL MÁXIMO representante del sector privado en el país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentará a quien encabece el próximo gobierno de México un ambicioso plan de 14 objetivos enfocados en aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el nearshoring para impulsar el desarrollo económico y social del país.

JASSIEL VALDELAMAR

EL FINANCIERO F3

SACUDE A TAIWÁN SISMO; HAY ALERTA DE TSUNAMI

● TAIPÉI. Un fuerte sismo remeció Taiwán a primera hora del miércoles, sacudiendo la isla entera y causando el derrumbe de edificios. Japón emitió una alerta de tsunami para el grupo de islas de Okinawa.

AGENCIAS

EL FINANCIERO F11

MINEROS REGRESA A CASA

DEPORTES A10

KEVIN KAARL CAUTIVA A ZACATECAS

Un suplicio, carreteras

LAS FEDERALES 49 Y 54 ESTÁN PLAGADAS DE BACHES

Conductores se ven obligados a transitar por las laterales de terracerías; diputados exigen recursos para reparaciones

TEXTO Y FOTO: SAÚL ORTEGA

En un reto para los conductores se ha convertido viajar por las carreteras federales 49 y 54, que están en pésimas condiciones. Choferes coinciden en que el problema ya se trata de un asunto de seguridad, pues la probabilidad de sufrir un accidente es alta.

En la 54, con destino a Saltillo, Coahuila, el trayecto está plagado de baches desde un par de kilómetros antes de llegar al entronque a Villa de Cos y hasta Concepción del Oro. Hay hoyos que rebasan el medio metro, otros ocupan todo un carril o incluso invaden ambos, con profundidades de hasta ocho centímetros. Lo mismo rumbo a Río

EN PÉSIMAS condiciones, vía hacia Saltillo, Coahuila.

Grande, la 49, donde la vía está destrozada en los dos sentidos de la circulación. Para poder transitar, los viajeros deben reducir la velocidad de sus vehículos a no más de 15 o 20 kilómetros y sortear boquete tras boquete, pero aún con estas precauciones

ELECCIONES 2024 RESPALDAN A CÓRDOVA

los accidentes son el pan de cada día. Los viajeros recurrentes de estas rutas zacatecanas reprochan el olvido de las autoridades, pues a la fecha no ven esperanza que llegue desde la Federación para que reparen las carreteras 49 y 54. METRÓPOLI A2

● LÍDERES de distintos proyectos políticos dieron su apoyo a Mario Córdova Longoria, quien con Fuerza y Corazón por Zacatecas (PRIPAN-PRD) se postuló para la reelección como presidente municipal de Río Grande.

LEGISLATURA

■ “Ilegal, nombramiento en tribunal burocrático” A3

VÁZQUEZ, CON JUBILADOS

PROTECCIÓN CIVIL

■ Emiten recomendaciones para prevenir incendios A3

NOMBRAN SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Dan prórroga a ex director de C5

DAVID CASTAÑEDA

Durante la primera audiencia del caso en contra del ex director del C5, Herón “N”, el Ministerio Público (MP) solicitó la vinculación a proceso de Herón “N”; sin embargo, en su derecho de defensa, la jueza, a petición del imputado, le otorgó una prórroga de 144 horas para integrar más elementos en su defensa El MP expuso los testimonios de las siete víctimas. Por ello, tres casos pasaron de hostigamiento laboral y acoso sexual, a abuso sexual agravado.

Durante la audiencia presentaron los testimonios de las víctimas y aunque la jueza dio oportunidad al imputado de intervenir en su defensa, éste decidió no hacerlo.

Explicaron que Elizabeth “N”, Bertha “N”, y Carmen “N” fueron las víctimas, quienes además de acoso sexual y laboral, denunciaron acoso sexual agravado.

METRÓPOLI A3

REVIENTANCENTRO DE OPERACIONES DELICTIVAS

● ELEMENTOS de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) desactivaron en la colonia Díaz Ordaz, en la capital, un centro de operaciones de una célula delictiva, donde detuvieron a cinco personas consideradas probables generadoras de violencia en el estado. Los hombres intentaron huir por las azoteas, por lo que las corporaciones de seguridad se desplegaron en la zona. STAFF ALERTA A8

Miércoles 3 de abril de 2024 FRESNILLO 94.3 FM 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA
QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL INCLUSIÓN ■ Marchan para concientizar sobre trastorno autista A4 FRESNILLO ■ No alcanzan ventas en locales de Plateros A9 JALPA ■ Sequía causa estragos entre ganaderos A6
EL
PROCESO
CORTESÍA
●EL GOBERNADOR designó este martes a María del Carmen Salinas Flores como nueva titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). El mandatario manifestó que su experiencia y trayectoria fortalecerán al sector educativo. STAFF METRÓPOLI A4
DAVID CASTAÑEDA
● EL ESCENARIO de la Plaza de Armas del Festival Cultural Zacatecas 2024 fue el epicentro de la música emergente, con la actuación del cantautor chihuahuense, Kevin Kaarl, quien acompañado de su guitarra, cautivó a miles de fans con un estilo fresco. Abrió su concierto con “Como me encanta”, con tintes de rock, para continuar con melodías de distintos géneros musicales, como música norteña, folk e incluso dream pop. ALBERTO FERNÁNDEZ CULTURA A7
ARCHIVO NTR ZACATECAS SON
las
CORTESÍA
PRIMERA AUDIENCIA
SIETE
víctimas.
MIKE Vázquez, candidato de Fuerza por México al distrito 2, propuso concretar una reforma y crear un fideicomiso para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac). HOY la vinotinto, como local, se jugará su pase a la Liguilla ante los Toros del Celaya. Sigue la transmisión en NTR y W Radio.

Sufren choferes carreteras 49 y 54

VAN DE BACHE EN BACHE EN EL CAMINO

Conductores coinciden en que pese a las malas condiciones y el riesgo de accidentes, parece no haber interés de las autoridades en rehabilitar las vías

En un reto para los conductores se ha convertido viajar por las carreteras federales 49 y 54, que están en pésimas condiciones. Choferes coinciden en que el problema ya se trata de un asunto de seguridad, pues la probabilidad de sufrir un accidente es alta.

En la 54, con destino a Saltillo, Coahuila, el trayecto está plagado de baches desde un par de kilómetros antes de llegar al entronque a Villa de Cos y hasta Concepción del Oro. Hay hoyos que rebasan el medio metro, otros ocupan todo un carril o incluso invaden ambos, con profundidades de hasta ocho centímetros.

Lo mismo rumbo a Río Grande, la 49, donde la vía está destrozada en los dos sentidos de la circulación. Para poder transitar, los viajeros deben reducir la velocidad de sus vehículos a no más de 15 o 20 kilómetros y sortear boquete tras boquete, pero aún con estas precauciones los accidentes son el pandecadadía

UN MARTIRIO

En la federal 54 los problemas comienzan antes de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse). Desde ese punto, los baches –todavía no tan profundos ni tan anchos– son un

aviso de lo que vendrá unos kilómetros más adelante.

En el paradero y gasolinera en el entronque de Villa de Cos, camioneros y otros conductores coincidieron en el peligro que representa viajar hacia Saltillo, al menos hasta Concepción del Oro. “La carretera está horrible”, afirmó Roberto, chofer de un tráiler de productos químicos.

Expuso que traileros y transportistas optan por bajarse a la terracería y realizar la mayor parte de su viaje por estas “laterales”, pues lo consideran más seguro que estar sobre la cinta asfáltica.

Abundó en que el problema no es el retraso que sufren quienes viajan hacia el norte por este camino, “sino el riesgo que representa, está muy dañada la carretera y parece que a nadie le importa”. Este punto “ya tiene mucho tiempo así, porque es la

carretera vieja y nunca la repararon”, recalcó Ernesto, quien viajaba en una camioneta pick up cargada de material de construcción.

Explicó que esta es la vía antigua porque los dos carriles hacia el norte fueron usados antes de la construcción de los cuatro actuales y “la que viene de Saltillo es la nueva”.

A no más de 5 kilómetros de la gasolinera los baches aumentan, abarcan un carril por completo y, en muchos puntos, un mismo hoyo se extiende hasta los dos carriles. Camiones de pasajeros, transportes de carga y autos en general zigzaguean para evadirlos, generalmente con poco éxito.

Florentino, propietario de la única vulcanizadora que hay en el kilómetro 112 y alrededores, aseguró que todos los días ocurren percances como ponchaduras y salidas del camino, que advirtió que “afortunada-

Llaman diputados a reparar la ruta 54

ALEJANDRO WONG

Apropuesta de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la LXIV (64) Legislatura aprobó un exhorto para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destine recursos para arreglar la carretera 54, en el tramo de Villa de Cos a Concepción del Oro.

El diputado David González Hernández reveló que él mismo sufrió un accidente en esta vía por las malas condiciones del camino, que insistió, representa un riesgo para la población.

“Es una obligación de nuestras autoridades estatales y federales modernizar y dar mantenimiento a la infraestructura de la red carretera”, dijo el legislador, quien calificó ya como intransitable la vialidad de Villa de

Cos a Concepción del Oro.

Las quejas por el pésimo estado de las carreteras generaron un debate entre los diputados.

El morenista Ernesto Gon-

zález Romo criticó el llamado a que se reparen carreteras, pues consideró que cuando ellos gobernaron hubo abandono de esta infraestructura. “Ahora sí ven los baches”, dijo al cues-

tionar cinco carreteras que se hubieran reparado durante el quinquenio de Alejandro Tello Cristerna.

También criticó la inversión en las glorietas de municipios que se construyeron durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes, a las que se refirió como “chipotes”.

Al respecto, el priísta Manuel Benigno Gallardo respondió que antes los boquetes sí se tapaban. “Antes teníamos carreteras con baches, ahora tenemos baches con carreteras”, alegó.

En tanto, el legislador Herminio Briones Oliva reprochó la falta de apoyo por parte del gobierno federal para la reparación de carreteras y recordó que cuando fue alcalde de Pinos no recibieron ayuda, aunque sí mencionó que hay presupuesto solo para las vialidades de Fresnillo.

La carretera está horrible.

Está muy dañada y parece que a nadie le importa”

ROBERTO, CHOFER DE TRÁILER DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Por esquivar un hoyo, un carro chiquito se le metió a un tráiler y el segundo remolque se volteó”

FLORENTINO, DUEÑO DE VULCANIZADORA

mente no son tan graves” como otros de los que ha sido testigo. “Una tarde, por esquivar un hoyo, un carro chiquito se le metió a un tráiler; el chofer, por no llevárselo, dio un volantazo y el segundo remolque se le volteó”, relató Floretino mientras señalaba los desperfectos de la carretera. Otro accidente ocurrió a unos kilómetros de su negocio: “un señor que todos los días viene y va a Concha [del Oro] se ponchó en la mañana porque no vio otro hoyo nuevo y, varios días después, me habló en la noche porque se volvió a quedar tirado por tanto bache”. A la altura del kilómetro 114, quienes transitan por el lugar taparon algunos baches con tierra ante la indiferencia de las autoridades federales para reparar esta carretera, que poco a poco se cae a pedazos. Ésta es la condición en la que se encuentran los 196 kilómetros desde Villa de Cos hasta Concepción del Oro. En contraste, el tramo desde este último municipio zacatecano hasta Saltillo “ya está bien, casi como recién hecho”, aseguró Roberto, quien transita varias veces al mes por la ruta.

MÁS PROBLEMAS

Igual de grave es el problema en la carretera 49, que conduce hasta Torreón, Coahuila. Desde el tramo que inicia en el entronque de Miguel Auza hasta Servicio La Palma, en Fresnillo, las condiciones de la carretera son deplorables en sus dos sentidos.

Se me fregaron el eje y la suspensión, en lo que junto para arreglar el carro, tengo que ir muy despacio a todos lados” CÉSAR, USUARIO

En un trayecto que requiere al menos de una hora y media, 132 kilómetros están cubiertos de baches tan grandes como los hallados en la federal 54.

Aquí es común encontrar vehículos con una llanta ponchada a la orilla del camino. De acuerdo con testimonios, pueden ser hasta 10 o 12 carros al día que quedan averiados a consecuencia de las pésimas condiciones de la vialidad. Además, los afectados se ven obligados a abandonar la cinta asfáltica porque no cuentan con acotamiento para realizar el cambio de neumáticos. Choferes viajan por esta vía con la vista clavada en el pavimento, pues en varios puntos, tanto de ida como de vuelta, los baches son imperceptibles y, de manera brusca, se debe virar el volante para evitar algún accidente mayor.

César, quien frecuentemente transita por esta ruta, recordó que en las cercanías de Rancho Grande cayó en uno de los hoyos de la carretera: “se me fregaron el eje y la suspensión, ahora, en lo que junto para arreglar el carro, tengo que ir muy despacio a todos lados”. En esas condiciones, le toma hasta tres horas llegar de Río Grande a Fresnillo.

Historias similares se repiten entre los viajeros recurrentes de estas rutas zacatecanas, donde se reprocha el olvido de las autoridades, pues a la fecha no ven esperanza que llegue desde la Federación para que reparen las carreteras 49 y 54.

A2 | Miércoles 3 de abril de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
EN CONDICIONES deplorables la vía hacia Saltillo, Coahuila. HAY riesgo de accidentes por los boquetes. LOS CONDUCTORES exigen reparaciones.
ESTADO de las carreteras
polémica en la sesión. LA CARRETERA federal 49.
DE LA 49
EL
generó
TEXTO Y FOTOS: SAÚL ORTEGA
SAÚL ORTEGA NTR ZACATECAS
son desde Villa de Cos hasta Concepción del Oro, donde los desperfectos
196 KILÓMETROS

ELECCIONES 2024

Rechazan morenistas protección en campaña

ALEJANDRO WONG

Julia Olguín Serna y Ana Luisa del Muro García, candidatas de la coalición Sigamos Haciendo Historia a los distritos federales 2 y 4, precisaron que no pedirán seguridad para su campaña, pues se sienten seguras en su distrito.

Lo anterior, lo dieron a conocer tras recordar el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Movimiento Regeneración Na-

cional (Morena) a la alcaldía de Celaya, Guanajuato. “En Zacatecas es muy distinto el tema de seguridad”, destacaron las aspirantes para la Cámara de Diputados.

Por su parte, Elí Cervantes Rojas, representante de Claudia Sheinbaum Pardo en Zacatecas, destacó que a diferencia de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, ellos no buscarán lucrar con es-

Llaman a comparecer a dos funcionarios

En la sesión de este martes, la Legislatura aprobó un punto de acuerdo para que se llame a comparecer a los titulares de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y de la Secretaría del Campo (Secampo) para el 8 de abril.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Basurto Ávila, recriminó que Gerardo Luis Cervantes Miramontes, de la Secampo, no se digne a contestar el teléfono para tratar asuntos de peticiones del sector campesino.

El llamado para que compareciera se aprobó con 13 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

En tanto, el morenista Ernesto González Romo señaló que el exhorto debió dirigirse al Poder Ejecutivo y cuestionó el por qué en la lectura Basurto Ávila omitió mencionar el llamado a Segalmex.

En el caso de esta dependencia federal, su último titular, Leonel Cota Montaño, anunció hace días que renunciaba para sumarse al equipo de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

En otro tema, se acordó que el priísta Herminio Briones Oliva presidirá la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mientras que el morenista Armando Delgadillo estará al frente del Órgano de Administración y Finanzas (OAF).

tos temas para sacar provecho electoral.

LA VISITA

El morenista y las candidatas celebraron el anuncio de la visita de Claudia Sheinbaum a Zacatecas, programada para este jueves.

“El primer evento lo tenemos en Loreto, en la plaza principal, frente a la presidencia municipal, y estamos convo-

cando en punto de las 10:30 horas”, explicó Cervantes Rojas. Agregó que posteriormente, la candidata presidencial estará en la calle Hidalgo y Juárez, a las 15:30 horas, donde también estará Soledad Luévano Cantú, quien compite por el distrito federal 1.

El cierre de la gira de Sheinbaum en la entidad será en el Jardín Juárez de Guadalupe, alrededor de las 18:30 horas.

Dan prórroga a ex director de C5

El MP solicitó la vinculación a proceso del imputado; sin embargo, la jueza le otorgó 144 horas para integrar más elementos en su defensa

DAVID CASTAÑEDA

Durante la primera audiencia en contra del ex director del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5), Herón “N”, el Ministerio Público (MP) solicitó la vinculación a proceso del imputado; sin embargo, la jueza, a petición del abogado, le otorgó una prórroga de 144 horas para integrar más elementos en su defensa.

Este martes se expusieron los testimonios de las siete víctimas

Hacen recomendaciones para prevenir incendios

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer algunas recomendaciones para prevenir incendios forestales en esta temporada, en la que la sequía y los fuertes vientos se convierten en factores propicios para los siniestros, especialmente en zonas boscosas.

Dio a conocer que se deben evitar las siguientes acciones: encender fogatas en áreas no asignadas, arrojar colillas de cigarros en carreteras o en zonas cercanas a áreas con vegetación seca y dejar basura o botellas de vidrio en áreas naturales, pues pueden generar el denominado efecto lupa con el sol.

En esta temporada de incendios, que inició en marzo y concluirá en junio, la CEPC

CORTESÍA

se registró un incendio forestal.

mantiene una estrecha colaboración con las unidades municipales y con el gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Guardia Nacional

(GN) y el Ejército Mexicano, para atender cualquier reporte.

CASOS REPORTADOS

Hasta el momento, se tiene registro de un incendio forestal en

SE REALIZA LA PRIMERA AUDIENCIA

TESTIMONIOS

l Norma “N” fue víctima de hostigamiento laboral debido a que se negó a acceder a las propuestas indecorosas de Herón “N”.

l Bertha “N” denunció que el imputado le faltaba al respeto y en repetidas ocasiones le pedía que fuera cariñosa con él y que le diera besos. Ante su negativa, indicó que comenzaron los malos tratos en el trabajo.

l A Elizabeth “N”, el ex director le pedía que “fueran más que amigos” y dentro de las instalaciones del C5 le tocó el pecho, además en repetidas ocasiones le ofreció pagarle cirugías estéticas.

l Carmen “N” recibió amenazas de despido si no accedía a las propuestas de Herón “N”, quien en julio la tocó de forma indebida debajo de su vestido y continuamente le hacía comentarios misóginos.

y aunque la jueza dio oportunidad de intervenir en su defensa al imputado, éste decidió no hacerlo. Luego de las declaraciones, el MP señaló que Elizabeth “N”, Bertha “N” y Carmen “N”, además de ser víctimas de acoso sexual y laboral, también lo fueron de acoso sexual agravado, ya que aseguró que el inculpado les pedía mensajes y hasta las tocaba en sus partes íntimas.

HECHOS

En su participación, Norma “N” destacó que se negó a acceder a

CONSEJOS

l Evitar encender fogatas en áreas no asignadas.

l No arrojar colillas de cigarros en carreteras o en zonas cercanas a áreas con vegetación seca.

l Evitar dejar basura o botellas de vidrio en áreas naturales, pues pueden generar, con el sol, el denominado efecto lupa.

Monte Escobedo, el cual afectó una superficie de 10 hectáreas; dañó nopal, hierba seca, pino y cedro. No obstante, ya fue controlado y extinguido.

Además, se atendieron reportes de fuego en la capital y Guadalupe, así como en la zona metropolitana.

Es por ello que la CEPC solicitó a la ciudadanía reportar cualquier incendio al 911 y hacerlo de la misma manera cuando se pretenda llevar a cabo alguna quema agrícola controlada.

ELECCIONES 2024

las propuestas indecorosas de Herón “N”, por ello fue víctima de hostigamiento, ya que aseguró que le daba más carga laboral y comenzó a hostigarla.

Mientras que Bertha “N” denunció que el imputado le faltaba al respeto y en repetidas ocasiones le pedía que fuera cariñosa con él y que le diera besos. Ante su negativa, indicó que comenzaron los malos tratos en el trabajo.

En el caso de Elizabeth “N”, el ex director la acosaba continuamente, le pedía que “fueran más que amigos” y dentro de las

instalaciones del C5, en horario laboral, le tocó el pecho, además en repetidas ocasiones le ofreció pagarle cirugías estéticas de su senos.

Por su parte, Carmen “N” aseveró que recibió amenazas de despido si no accedía a las propuestas de Herón “N”, quien en julio la tocó de forma indebida debajo de su vestido y continuamente le hacía comentarios misóginos.

Cabe señalar que los hechos denunciados se suscitaron en el interior del C5 y uno más ocurrió en la comunidad Picones en un vehículo oficial, donde una de las víctimas fue tocada sin su consentimiento y de forma libidinosa.

Al exponer los casos, el MP solicitó que, como medida cautelar, al presunto responsable se le impusiera una garantía económica, la presentación periódica ante las autoridades y mantenerse alejado de las víctimas durante el proceso.

Sin embargo, solo la última medida fue aprobada por la jueza, quien determinó que la continuación de la audiencia será el 7 de abril a las 10 horas en la sala tres.

“Ilegal, nombramiento en tribunal burocrático”

ALEJANDRO WONG

Este martes llegó al Congreso local una notificación del Ejecutivo para informar que Norma Esparza Castro ocupará el cargo de magistrada del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática; sin embargo, el diputado local Jehú Salas Dávila afirmó que no se puede dar un nombramiento en tanto no se resuelva un juicio sobre la convocatoria.

Lo anterior, debido a que Jesús Bautista Capetillo, actual magistrado de dicho tribunal, interpuso un proceso para anular la convocatoria para reemplazarlo, la cual realizó según el artículo 115 de la

Constitución Política del Estado de Zacatecas.

El inconforme reclama que le corresponde permanecer en el cargo siete y no tres años, mismos que culminan este 2024.

A raíz de este juicio, Jehú Salas recordó que un juzgado le concedió a Bautista una suspensión.

“Los efectos de esa suspensión son que ni nosotros ni el gobernador [David Monreal Ávila] podemos designar en definitiva quién va a ocupar la magistratura; sin embargo, eso no quita que nosotros podamos continuar con el procedimiento, siempre y cuando no haya una designación”, puntualizó.

Comienza PepeSaldívar actividades proselitistas

STAFF

José Saldívar Alcalde, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas, recorrió distintas colonias del Pueblo Mágico para pedir el respaldo de las familias. La jornada comenzó en la tercera sección de la colonia Tierra

y Libertad, a cuyos vecinos les compartió sus principales propuestas de campaña, entre las que destacó la construcción y rehabilitación de parques y espacios de convivencia. Luego de ello, el candidato encabezó un mitin en las colonias El Carmen y El Salero, donde reiteró que con trabajo honesto y amor

al pueblo se ha gobernado bien. “Es muy sencillo: con una administración con finanzas sanas, como ha sido el caso de Guadalupe desde los últimos cinco años, se puede eficientar el recurso para el bienestar de ustedes a través de mejoras en la calidad de los servicios públicos, de acciones en materia de obra pública, de la aplicación eficiente de apoyos sociales”, señaló PepeSaldívar. Finalmente, en las colonias Bufa 1 y Arboledas agradeció el apoyo recibido y mencionó que “hoy amanecimos con una buena noticia, vamos ganando y vamos a triunfar, este movimiento se fortalece cada vez más de la mano de ustedes”.

METRÓPOLI • Miércoles 3 de abril de 2024 | A3 TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG
STAFF ZACATECAS
JULIA OLGUÍN y Ana del Muro aseguraron sentirse seguras en su distrito. RECORRIÓ casa por casa para pedir el respaldo de las familias. HASTA EL MOMENTO EL 8 DE ABRIL, la cita en el Congreso.
Nombran titular de la Secretaría de Educación

El gobernador designó este martes a María del Carmen Salinas Flores como nueva titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). El mandatario dijo que el gabinete estatal se fortalece con la presencia de más mujeres, sector al que, con este nombramiento, se hace un reconocimiento puntual y se le brinda la total confianza.

Consideró que la nueva secretaria es una mujer que ha logrado romper el techo de cristal que aún prevalece, mismo que se busca erradi-

car. Asimismo, manifestó que su experiencia y trayectoria fortalecerán al sector educativo.

La nueva funcionaria se desempeñó como directora de Planeación Educativa e Institucional en la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) entre 2010 y 2014, así como docente de la Escuela de Trabajo Social entre 2015 y 2017. Fue directora de Control Interno y Ética Gubernamental en la Secretaría de la Función Pública (SFP) entre 2017 y 2018, además de titular del área de Finanzas del Senado de la República.

ELECCIONES 2024

PROPONEN PROGRAMAS SOCIALES

● HELADIO VERVER Vargas, candidato a la presidencia municipal de Zacatecas por la coalición Fuerza por México, arrancó su campaña y destacó la necesidad de implementar programas dirigidos a mejorar los servicios y la calidad de vida de los ciudadanos.

Invitó a la población a sumarse, al plantear programas enfocados en madres solteras, estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad, apoyo al campo, alimentación, medicamentos, entre otros, para impulsar la economía local y el desarrollo. STAFF

TERMINA

EL PERIODO OSCURO

Con la llegada de María del Carmen Salinas a la Secretaría de Educación hay nervios en el equipo de la ex titular Maribel Villalpando, quien metió a la dependencia en una de sus mayores crisis. Fueron pleitos con el magisterio, paros laborales, nepotismo, subejercicios, influyentismo y hasta un juicio político que se le inició a Villalpando por no comparecer en 2022. Salinas quiere hacer bien las cosas y, por eso, requiere a gente de su confianza, no a los recomendados de la ex secretaria, como su yerno Ángel Said Escobedo, de Recursos Materiales; la directora de Capital Humano, Lucero Aguilera, señalada de nepotismo; el veterano Honorio Jiménez, del CAM, y otros tantos funcionarios señalados de influyentismo. En estos días se prepara un proceso de entrega-recepción. Las lenguas bífidas de la SEZ anticipan sorpresas.

Marchan para hacer visible el autismo

RECORRIERON EL CENTRO HISTÓRICO

Es posible detectarlo a partir de los tres años aproximadamente; sin embargo, la falta de conocimiento es una limitante, explica Estefany Pichardo

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Con la finalidad de hacer conciencia en la ciudadanía acerca del transtorno del espectro autista, este martes, 250 f amilias que tienen un integrante con esta discapacidad marcharon por la calles del Centro Histórico, donde mostraron pan cartas que reflejaron sus sentimientos.

“Yo amo a una persona con autismo”, portaba una pancarta un niño que tiene este trastorno y que recientemente se integró junto con su familia a la asociación Trabajando la Esperanza por el Auti smo en Zacatecas, que desde hace seis años se mantiene activa con la finalidad

de ayudarse entre sí.

Estefany Pichardo, presidenta de la asociación, expuso que en esta fecha se conmemora la concientización acerca de este tema

y en Zacatecas, actualmente en la asociación hay 250 familias que participaron en la marcha, la cual realizan desde hace seis años ininterrumpidamente.

Destacó que este trastorno se detecta a partir de los tres años aproximadamente; sin embargo, la falta de conocimiento y de conciencia de la gente no permite identificarlo en muchos de los casos.

Uno de los principales objetivos de la asociación es apoyar con cursos, asistencia profesional y sobre todo, la ayuda entre los miembros y la sociedad.

Aunque la asociación no tiene instalaciones, se puede acceder a ella mediante las redes sociales, donde a través de un mensaje los integrantes se ponen en contacto con quien requiera de su apoyo.

La marcha inició en el Portal de Rosales y recorrió parte de la avenida Hidalgo, para rodear hacia la Fernando Villalpando y concluir en la Alameda.

PURO VENENO

EN CAMPAÑA

Por lo pronto, Villapando ya comenzó a hacer campaña en el distrito de Jalpa. Pese a los escándalos que hubo en su ciclo como secretaria, ella presume “su trabajo” en Educación como su carta fuerte en los discursos. Su mayor apuesta no es su propuesta, sino los servidores de la nación y el supuesto operador estrella, Fabricio Limón. Al alcalde de Jalpa, Noé Limón, quien se sentía traicionado porque le negaron la reelección, ya lo contentaron con promesas de apoyo y se sumó a la campaña de la ex titular de la SEZ.

BLOQUEAN A NORMA

El diputado Jehú Salas advierte que, aunque lo ordene el gobernador David Monreal, Norma Esparza no puede ni debe ser magistrada del Tribunal de Justicia Laboral Burocrático. Salas pretende continuar la próxima semana con el proceso de selección de dicha magistratura, pero reconoce que ni los diputados ni el gobernador pueden hacer la designación, en tanto no se resuelva el juicio de ChuyBautista Capetillo. Este señor, que ocupa la magistratura que quieren reemplazar, alega que le corresponden cuatro años más en el encargo. La oposición prefiere que Capetillo gane el pleito antes que aceptar el nombramiento de Norma. Jehú insiste en que a ella ya la tenían descartada.

PROTECCIÓN

Mientras Julia Olguín, candidata a diputada federal de la 4T por el distrito 2, dice que no necesita guardaespaldas porque en su región todo está tranquilo, el presidente de Jerez, BetoSalazar, gusta de tener cuando menos dos elementos que lo cuiden. Y aunque este apoyo se lo facilitan por parte del secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, Salazar ha querido gestionar a sus escoltas sus propios viáticos por parte del Municipio. En este distrito federal, por cierto, sigue siendo muy poca la participación de los partidos en Apulco. Solo PRI, PVEM, MC y MAZ registraron candidatos. Ni PAN, Morena, PRD, Fuerza por México, Revolución Popular, Panal, PES ni PT lo hicieron. ¿Por qué será?

INFORMACIÓN

CLASIFICADA

La Secretaría de Seguridad Pública le negó un informe a los diputados sobre los hechos del 8M, cuando se señalaron actos de represión contra manifestantes.

En la dependencia argumentaron que se trata de “información confidencial”. La diputada Imelda Mauricio, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, se quedó callada cuando se habló del tema.

Pero ayer propuso que se dieran nombres de mujeres a calles, avenidas y plazas públicas. La legisladora solo tiene agenda feminista cuanto le conviene.

NO LO OLVIDAN

Aunque lo dejaron sin candidaturas, Ulises Mejía ha seguido trabajando para el proyecto de Claudia Sheinbaum. Los representantes de la candidata presidencial de la 4T reconocen que está el compromiso pendiente con el ex alcalde de Zacatecas. La jugada, según dicen, sería meter un cambio de última hora en la lista de pluris a diputaciones federales para alcanzar a acomodar a Ulises. ¿Le irán a cumplir?

A4 | Miércoles 3 de abril de 2024 • METRÓPOLI EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 3 de abril de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 3 DE ABRIL DE 1979 EN ESPAÑA SE REALIZAN LAS PRIMERAS ELECCIONES MUNICIPALES DEMOCRÁTICAS TRAS LA DICTADURA FRANQUISTA. Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son
y exclusivamente de quienes las firman. EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, y Raúl
responsabilidad única
García BUSCAN GENERAR la empatía de la sociedad. STAFF MARÍA DEL CARMEN Salinas asumió el cargo.
CORTESÍA CORTESÍA

ES CONFORMADA por los fundadores del coro Pequeños Cantores.

EN LA NAVE DEL MUSEO

RAFAEL CORONEL

Presenta Voces Juveniles Aurum Somos el Mundo

ALBERTO FERNÁNDEZ

Con un mensaje de paz y armonía, Voces Juveniles Aurum presentó su concierto titulado Somos el Mundo, en la nave del museo Rafael Coronel, como parte de las actividades del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024.

A las 18 horas de este martes la agrupación subió al escenario y abrieron su showcon “Oye”, de Jim Papoulis, una pieza con ritmos movidos y cuya letra marcó la pauta de su presentación.

El concierto continuó con canciones positivas, con el objetivo de provocar sonrisas y cautivar a los espectadores.

Una de las interpretaciones con las que destacó el grupo fue con “Do, Re, Mi”, en la que resaltaron sus grandes voces y se ganaron el aplauso de los presentes.

Para finalizar la tarde musical, presentaron la pieza que dio nombre al recital: “Somos el Mundo” (We are the world).

MAYOR GRADO DE EJECUCIÓN

María Cecilia Oliva Hernández, directora de Voces Juveniles Aurum, explicó que este proyecto surge del coro de Pequeños Cantores de Zacatecas, niños que fundaron la agrupación en 2010 y ahora son jóvenes.

Destacó que actualmente tienen la capacidad de ejecutar un “repertorio con un grado de complejidad más elevado, cantando a varias voces”.

Enfatizó que el repertorio elegido está basado en una selección de música zacatecana, mexicana e internacional.

“En México no se canta tan fácilmente, yo aprendí en cursos de dirección co-

[Participan en el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas es] maravilloso, un sentido de reconocimiento social al trabajo que hemos hecho a lo largo de estos 13 años”

MARÍA CECILIA OLIVA HERNÁNDEZ, DIRECTORA DE VOCES JUVENILES AURUM

$50

CUESTA el boleto para ingresar al recinto

ral en España piezas como “Ave María” de Dante Andreo a dos voces”, resaltó la directora.

Expresó que participar en el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas es “maravilloso, un sentido de reconocimiento social al trabajo que hemos hecho a lo largo de estos 13 años”. Asimismo, mandó un mensaje de paz a la población para que se siga trabajando en inculcar la sensibilidad artística a los niños y jóvenes, pues “en ello se rescatan a las personas, integrándolas a la sociedad más completa y con valores”.

Por ello, Oliva Hernández invitó a quien esté interesado a acercarse a la Ciudadela del Arte, donde trabajan los sábados de las 12 a las 16 horas en la conformación de los coros y sin costo alguno.

Hoy continuarán los conciertos en el foro del museo con la presentación del concierto Un acercamiento a la música de tradición oral de Zacatecas del Ensamble Coral Xochicuicatl.

Cabe destacar que el boleto para ingresar al recinto tiene un costo de 50 pesos.

Cautiva Kevin

Kaarl a los zacatecanos

HIZO DE LA PLAZA DE ARMAS UN MAR DE LUCIÉRNAGAS

Este martes el cantautor de Chihuahua abarrotó el Centro Histórico e interpretó sus más grandes éxitos

ALBERTO FERNÁNDEZ

El escenario de la Plaza de Armas del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas fue el epicentro de la música emergente, con la actuación del cantautor Kevin Kaarl, quien acompañado de su guitarra, cautivó a sus fans con un estilo fresco.

Desde las 6 horas de este martes comenzaron a llegar los primeros seguidores del músico, por lo que al medio día se pudo observar la que ha sido la fila más larga en lo que va del festival, compuesta en su mayoría de jóvenes, algunos provenientes de otros estados de la República, quienes no quisieron desaprovechar la oportunidad de escuchar algunas de sus canciones favoritas.

Antes del evento estelar, la agrupación argentina de rock y folk, Silvestre y la Naranja, salió para amenizar la tarde, presentando temas como “El Instinto”, “Hechizao” y “Amores callejeros”.

ARTISTA INTERNACIONAL

Kevin Kaarl abrió su concierto con “Como me encanta”, con tintes de rock, para continuar con melodías de distintos gé-

El cantante originario de Chihuahua, que ha tenido presentaciones en festivales y escenarios nacionales e internacionales, además de contar con un Tiny Desk, continuó su presentación con “Abrazado a ti”, “Te Quiero Tanto” y “Colapso”, de las más esperadas por la audiencia que cantó con fuerza cada una de las letras. La noche finalizó con “San Lucas”, que cuenta con más de 347 millones de reproducciones en Spotify, la cual tiene un solo

de trompeta y es a dueto con su hermano gemelo Bryan Kaarl. Cabe destacar que Kevin Kaarl fue el primer ganador del Premio Rolling Stone en Español al artista Promesa del Año en 2023, reconocimiento que da cuenta de la importancia y calidad de la presencia del cantante emergente en el escenario principal del festival. Hoy Luis Inuay se presentará a las 18:30 horas y el día lo cerrará el Haragán y Cía a las 20 horas en la Plaza de Armas.

Restauran pintura de la Virgen del Refugio STAFF

La pintura de caballete de la Virgen del Refugio fue restaurada y devuelta al convento franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Esta pieza data del siglo 18 y es considerada un elemento único, de alto valor cultu ral y de gran belleza estética.

Las pocas imágenes que existen de esta reliquia son de colección para varios museos.

PROCEDIMIENTO

El proceso de conservación y restauración de esta pieza fue ejecutado por expertos del INAH Zacatecas.

Previo a su intervención, fue objeto de minuciosos estudios como radiografías, re-

flectografía infrarroja y análisis de fluorescencia de luz ultravioleta.

Principalmente se analizó su técnica de manufactura, cuyo abordaje representó un reto, pues requirió la estabilización de todos los elementos metálicos del marco.

Al reverso de las molduras neros musicales, como música norteña, folk e incluso dream pop. En uno de los puntos más altos de la noche, sonaron los acordes en la guitarra que introdujeron “Vámonos a Marte”, que a una sola voz comenzaron a cantar: “desde el cielo todo es más bonito, déjame llevarte a las estrellas otra vez”, mientras iluminaron la plaza con las luces de sus celulares, lo que asemejó a un mar de luciérnagas.

ELEMENTOS

l La imagen se encuentra desde 1821 en el altar del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

l Se trata de un lienzo adosado a un marco veneciano, el cual forma una especie de caja semioval. En su parte inferior presenta un pedestal, con la finalidad de ser utilizado en peregrinaciones.

l El marco frontal está recubierto por molduras de bronce rojo dorado con latón, siguiendo técnicas de repujado y troquelado.

l En el espacio que existe entre el cristal y el lienzo hay una serie de flores manufacturadas en cera, realizadas con la técnica de las monjas carmelitas, quienes las utilizaban para realizar coronas que empleaban en diversos rituales.

se identificaron procesos de corrosión y oxidación en los metales y madera, por lo que realizaron limpieza mecánica y físico química, para posteriormente trabajar en el reforzamiento de los ensambles que lo componen.

Finalmente, a partir de los vestigios de la técnica original se repusieron las telas encoladas para reforzar el marco y unir los ensambles de la parte trasera, que sostiene toda la estructura.

Cabe mencionar que no se localizó una firma que pudiera proporcionar mayor información sobre la autoría de la obra histórica.

Suave velada en Ciudadela del Arte con Ensamble Mirage

SAÚL ORTEGA

La luz mortecina de la bóveda principal de la Ciudadela del Arte fue el escenario ideal para la presentación del Ensamble Mirage, compuesto por la soprano Sheila López, el pianista José Cruz García Muñoz y la clarinetista Christian Verónica Escareño Vital.

Con velas sobre el piso y los atriles con la luz suficiente para iluminar las partituras, los artistas llenaron la bóveda con notas de Claude Bebussy, Alban Berg, Giaco -

mo Meyerbeer, Francis Poulenc y Fanz Schubert.

La potente voz de Sheila López, el suave tono del clarinete de Verónica Escareño y las notas al piano de José Cruz llevaron con sus melodías al público a finales del siglo 18 y principios del 19.

Al terminar el concierto Sheila López reconoció la importancia de la música y de fomentar estos conciertos en espacios tan propios como La Ciudadela del Arte durante el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024.

Miércoles 3 de abril de 2024 | A5 CULTURA www.ntrzacatecas.com
MANOLO BRIONES
CON LOS acordes de su guitarra enamoró a los asistentes con su estilo fresco.
CORTESÍA
SIGLOS recorrieron con
COMPOSITORES integraron el
2
las canciones 5
repertorio
INTEGRANTES DEL TRÍO NOMBRE INSTRUMENTO Sheila López Cantante soprano José Cruz García Muñoz Pianista Christian Verónica Escareño Vital Clarinetista

Mejora servicio de electricidad en García de la Cadena

CUQUIS HERNÁNDEZ TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió más de 20 postes que servirán para ampliar el servicio en las comunidades La Tetilla, Los Pocitos y La Ceja, así como en dos calles de la cabecera municipal.

Con ello se terminarán varios problemas, entre ellos la caída constante de cuchillas, que dejaban a oscuras a los habitantes por forzar la extensión de los cables de luz, y la deficiente electricidad, que tuvieron desde hace más de tres años.

Serán un total de cinco ampliaciones que beneficiarán a más de 200 habitantes de las localidades y cabecera municipal, que no tenían energía en sus viviendas ni en las vialidades.

Además, la energía que recibían los pobladores era deficiente debido a que los habitantes que no contaban con luz se colgaban desde muy lejos de los cables, que ya no eran suficientes para poder obtenerla ni transformadores que dieran el voltaje requerido.

Por lo anterior, la paraestatal envió transformadores para un mejor servicio

COMUNIDADES se beneficiaron 200

HABITANTES ya tendrán el servicio

de electricidad y evitar los constantes cortes de luz, pues era difícil acercarse hasta las nuevas viviendas.

Estas cinco obras, que se gestionaron con muchos meses de anticipación, son parte de un paquete que se solicitó de manera directa ante la Federación, pero que es el único que se ha aprobado hasta ahora.

El ayuntamiento informó que este programa de ampliación se logró con el apoyo del Senado de la República, que contribuyó con la gestión ante la CFE, la que aportará el total del monto del proyecto.

Sequía provoca estragos entre ganaderos de Jalpa

PRUEBAS DE BARRIDO SANITARIO Y ADQUIRIR ARETES, IMPOSIBLE ESTE AÑO Los productores no tienen cómo alimentar a sus animales, si es que los tienen, pues en diciembre los vendieron ante la imposibilidad de mantenerlos, ya que el forraje se encareció

CUQUIS HERNÁNDEZ

JALPA

La sequía del año pasado provocó que los ganaderos del municipio dejaran de hacer pruebas de barrido sanitario y adquirir aretes e identificadores por los altos costos que implica.

Las pocas precipitaciones de 2023 dejaron severos estragos en los productores, pues la mayoría tuvo que vender

sus animales, entre octubre y diciembre, de tal forma que muchos se quedaron sin nada, explicó el presidente de la Asociación Ganadera Local (AGL), Olegario Viramontes Gómez, quien tomó posesión del cargo en febrero.

Detalló que en un año tan seco como el que se tuvo en 2023, la gente opta por vender el ganado, pues comprarles alimento, tenerlos en el corral o llevarles agua al potrero resulta más caro que si los vuelven a comprar.

Señaló que otro fuerte problema que ya enfrentan es el encarecimiento de los forrajes, que cuestan hasta 2 mil pesos más. Por ejemplo la tonelada del maíz forrajero que el año pasado tenía un precio de entre 4 mil 500 y 5 mil 200, ahora se encuentra en 6 mil 800 pesos.

INSOSTENIBLE

Viramontes Gómez ejemplificó que si un productor mantiene una vaca en el corral dos me$40

Obsoleta, tubería de Enrique Estrada

El ayuntamiento reconoció que el 50 por ciento del agua potable que se traslada por la red de agua potable se pierde por lo obsoleto de la tubería.

Explicó que están a la espera de la aprobación de una primera ministración, de 10 millones de pesos, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual será invertida para la rehabilitación de tubería de agua potable y bacheo.

“Los pozos están prendidos todo el día para dar abasto a la gente, entonces nos dimos a la tarea, mediante una gestión, con apoyo del gobierno del estado, para que se intervenga toda la red del municipio”, expuso.

La habilitación de la tubería consta de tres etapas y para ello se necesita una inversión total de 36 millones de pesos.

El ayuntamiento aceptó que se desperdicia bastante líquido, el cual va a dar nuevamente al subsuelo, por ello mediante el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) se pretende cambiar tuberías de drenaje de asbesto

ses para alimentarla, necesita comprar una tonelada de forraje molido, que cuesta casi 7 mil pesos.

Sin embargo, “el animal, para que adquiera un buen peso, requiere en promedio nueve meses, por lo cual [el ganadero] debe invertir casi 40 mil. Mientras que la vaca se vendería entre 9 y 9 mil 500 pesos en pie, lo que muestra las grandes pérdidas para los productores”, expuso. Aseveró que las personas que tienen varias cabezas de ganado deberán invertir en más de cuatro toneladas de forraje para los meses de mayor escasez, que serán entre abril y junio, “lo que será difícil de sostener financieramente”, advirtió el presidente de la AGL.

EL NOPAL, UNA SOLUCIÓN

Ante la situación que se avizora complicada para los

productores este año en este municipio, Viramontes Gómez destacó que una de la solución que promueven entre los miembros de la asociación ganadera será que comiencen a sembrar nopal, ya sea un cuarto o media hectárea. “[Este cactus] tiene bondades que no se compara a una tonelada de forraje de algún grano. Por experiencia propia, el nopal puede garantizar hasta 600 toneladas de producción por hectárea en un año y ofrecería mayores beneficios en la temporada de estiaje, como la actual”, precisó.

El líder ganadero dijo que ya se ha propuesto a los productores comenzar a sembrar nopal de a poco en las tierras, para evitar en años venideros los problemas de estos meses difíciles sin alimento.

SE DETECTÓ que el agua que corre por el drenaje es líquido limpio.

de tres pulgadas a material PVC de ocho a 10 pulgadas.

Detalló que se detectó que el agua que corre por la tubería de drenaje es líquido limpio, debido a que también se generó una filtración de la red de agua potable a la de alcantarillado.

Señaló que con este nuevo sistema se pretende dar 100 por

ciento abasto a zona urbana y colonias aledañas con mayor presión en la red de agua potable, pues en las colonias Lucio Blanco y El Buitre no llega el líquido.

Para la segunda etapa, se planea la intervención de la zona centro, que es donde se ubica la tubería obsoleta. El Municipio refirió que existen

posibilidades de que la primera etapa inicie en próximas semanas y la segunda en mayo, a fin de que se realicen antes de que finalice su administración.

OTROS PROYECTOS

El ayuntamiento precisó que otros proyectos que presentarán al gobierno estatal y que también necesitan urgente in-

como otra

misma localidad,

de futbol en Félix U.

El Municipio precisó que buscará apoyo del gobierno estatal para obtener recursos para el reencarpetamiento de tres kilómetros en la comunidad El Peñasco, y otro proyecto de iluminación para la zona urbana de Enrique Estrada.

tervención es la creación del colector de drenaje y generar un espacio donde desemboquen las aguas residuales del municipio. También consideró importante el rescate de ocho espacios públicos, ubicados en localidades y cabecera municipal, entre los cuales destacó la rehabilitación de la Unidad Deportiva y la construcción de otra en Mesa de Fuentes, y la edificación de una plaza comunitaria en

A6 | Miércoles 3 de abril de 2024 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
DEL LÍQUIDO $36 MILLONES cuesta rehabilitar toda la tubería. $10 MILLONES le pidieron a la Conagua para iniciar la primera etapa 2 COLONIAS padecen la poca presión del servicio. CARLOS LEÓN OMAR LIRA ENRIQUE ESTRADA
SE DESPERDICIA EL 50%
YA INICIARON los trabajos para colocar los postes
CORTESÍA
EL LÍDER GANADERO aseguró que resulta caro mantener a los animales. DAVID CASTAÑEDA
MIL CUESTA
$9 MIL LES PAGAN
MIL 500
el
en
MIL
del alimento para los animales
mantener una vaca.
por un animal. $4
costaba
forraje
2023. $6
800, precio
POSTES envió la CFE. 3
esta
así
cancha
Gómez.
20

Rebasada, cafetería en CBTIS Juan Aldama

EL PLANTEL ES LA PRIMERA OPCIÓN ENTRE LOS JÓVENES

Debido a que la matrícula crece cada año, el espacio que dota de alimentos a los estudiantes está superada, por ello la necesidad de ampliarla

CUQUIS HERNÁNDEZ

JUAN ALDAMA

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Se rvicios (CBTIS) 141 requiere de manera urgente una cafetería, debido a que el comedor actual está rebasado al crecer la matrícula a 630 alumnos.

De acuerdo con la directora Cita Isela García Monreal, el plantel es la primera opción que buscan los jóvenes en Juan Aldama para cursar la preparatoria.

Por lo anterior, aseguró que el CBTIS tiene las aulas suficientes para la matrícula; sin embargo, no es así en cuanto a la c afetería, la cual es importante, ya que la mayoría son estudiantes provenientes de comunidades.

Ante ello, la directora dijo que, en una primera gestión para este año, solicitó al gobierno estatal su apoyo para la construcción de un nuevo espacio, ya que los jóvenes padecen por las inclemencias del tiempo, principalmente en temporada invernal.

MODIFICACIONES

RECIENTES

En una segunda lista de prioridades, García Monreal reconoció que igualmente solicitará este 2024 la construcción de un nuevo módu -

insuficientes para el alumnado acuden al plantel

lo de sanitarios, ya que actualmente el CBTIS tiene dos espacios de 10 baños cada uno, que también son insuficientes para la matrícula, que crece año con año.

Destacó que recientemente aplicaron un subsidio federal de 79 mil pesos para reconstruir uno de los módulos, de cinco sanitarios para mujeres y cinco para hombres, aunque reconoció que les hace falta una ampliación, debido a la

cantidad de estudiantes.

La directora aseveró que con recurso propio y con el respaldo de los padres, el año pasado finalizó la reconstrucción de la fachada y, para seguridad de los alumnos, también concluyó la barda perimetral, que no estaba completa. Además, ya tienen focos LED en todo el plantel.

Así también, para garantizar la seguridad del alumnado, los portones que co -

ENORMES BOQUETES, LA CAUSA

Intransitables, calles del Barrio Trancosito

ÁNGEL LARA TRANCOSO

Colonos del Barrio Trancosito exigen que se reparen las calles porque son intransitables por la cantidad de baches que tienen.

Detallaron que a pesar de ser uno de los barrios más tradicionales del municipio es uno de los más olvidados porque las vialidades están en pésimas condiciones, tanto para peatones como para los automóviles.

Expusieron que ya realizaron varias peticiones al ayuntamiento para que repavimenten las calles, ya que hay tramos en los que los baches no permiten que se pueda continuar con la circulación.

Doña María, habitante de la colonia, expresó que durante el año pasado se buscó acercamiento con autoridades del municipio para que repararan las arterias, pero no hubo respuesta alguna.

Destacó que “de por si ya estaban dañadas las calles, en días recientes se realizaron reparaciones de tuberías, pero dejaron en peores condiciones el pavimento”.

Puntualizó que cuando llueve, debido a los escurrimientos, en el Barrio Trancosito se concentra demasiada agua y es lo que provoca que se desgaste con mayor facilidad el concreto.

María refirió que dentro de las peticiones que realizaron al ayuntamiento es que, a pesar de que no llueva de manera constan -

“De por si ya estaban dañadas las calles, en días recientes se realizaron reparaciones de tuberías, pero dejaron en peores condiciones el pavimento”

DOÑA MARÍA, VECINA DE LA ZONA

te, se le dé un cauce al agua pluvial para evitar mayores daños en las vialidades. “Ya ni les creemos, todo el año nos olvidan, pero en estos tiempos que buscan hueso, ya andan visitando las calles, pero no las arreglan solo buscan apoyo cuando les conviene”, señaló Las arterias más afectadas por baches son la Babilonia y el Álamo, en las que es imposible transitar.

invirtieron en la ampliación de baños

locaron en el acceso están automatizados y todo personal que ingrese tiene que hacerlo con una credencial que deben pasar por el sistema de registro.

García Monreal precisó que la escuela subsiste con las cuotas voluntarias de cada semestre, al ser plantel federal, por lo que casi nunca reciben atención del gobierno estatal, pero confían que en esta ocasión sí los apoye.

Buscan desarrollo urbano en Loreto

ÁNGEL LARA LORETO

El ayuntamiento y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) lograron la formalización y firma de los convenios de Marco de Coordinación y Específico de Coordinación.

La elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Loreto tiene como objetivos principales la reestructuración y ordenamiento territorial local, así como la planificación tanto urbana como rural.

El proyecto es primordial para garantizar crecimiento sostenible y equitativo, además para promover el desarrollo económico, social y ambientalmente responsable en la región. Este programa es un instrumento para orientar el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial del municipio, que determina la política, la estrategia y las acciones en la mancha urbana, así como las bases para expedir los proyectos de los subsecuentes ámbitos de aplicación.

Dentro del plan se contempla la elaboración de programas parciales y polígonos de actuación que permitan llevar a cabo acciones específicas para el crecimiento, mejoramiento y conservación de los centros de población, para la formación de conjuntos urbanos y barrios integrales.

MUNICIPIOS • Miércoles 3 de abril de 2024 | A7
CORTESÍA JESSE MIRELES
10 630 MIL SANITARIOS, JÓVENES
BABILONIA, una de las vialidades más afectadas.
$79

Revientancentro de operaciones delincuenciales

DETIENEN A CINCO HOMBRES

Estiman que el aseguramiento de droga significa una pérdida de más de 1 millón de pesos para los grupos criminales

STAFF ZACATECAS

Derivado de los trabajos de inteligencia, las Fuerzas de Seguridad detuvieron a cinco hombres en la colonia Díaz Ordaz, considerados probables generadores de violencia en el estado.

Los efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), localizaron un centro de operaciones de una célula delictiva en la zona.

Al arribar, las autoridades detectaron que cinco hombres intentaron huir del lugar por las azoteas de las casas colindantes, por lo que desplegaron un operativo.

Fue así que lograron arrestar a Javier Kini “N”, de 32 años,

CORTESÍA

originario de Sonora; Diego Antonio “N”, de 23, oriundo de San Luis Potosí; y Pedro Santiago “N”, de 20 años, de Jalisco. También aprehendieron a Pascual “N”, de 21 años, y Jorge “N”, de 25, ambos originarios de Puebla. Los detenidos manifestaron ser integrantes de un grupo delictivo.

En la operación, se cumplimentó una orden de cateo por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para ingresar al centro de operaciones, donde lograron asegurar 300 dosis de la droga cristal y 34 cartuchos útiles.

Además de seis bolsas de probable marihuana, con un peso aproximado de 400 kilogramos,

300

DOSIS de cristal aseguraron

400

KILOGRAMOS de marihuana encontraron

que equivalen a 10 mil dosis.

Las autoridades estimaron que el aseguramiento del enervante significa una pérdida de más de 1 millón de pesos para los grupos delincuenciales.

Finalmente los imputados, la droga y los cartuchos fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

●LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria para Tino “N” y Evodio “N” por el delito de robo equiparado.

Los ahora sentenciados fueron detenidos, junto con 11 personas, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Villanueva.

A los hombres se les aseguró chalecos tácticos, armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores y dos vehículos con reporte de robo. STAFF LOS SENTENCIAN POR ROBO

fuentes cercanas a la investigación, un sujeto armado ingresó Asaltan tienda de fertilizantes y semillas en Fresnillo

PRESUNTO DELINCUENTE

l

El sujeto que hurtó en el establecimiento ingresó con un arma y huyó a bordo de una motocicleta, aunque se desconocen más datos.

al establecimiento, amenazó a los trabajadores para despojarlos del dinero y huyó a bordo de una motocicleta. Los afectados dieron aviso al Sistema de Emergencias 911, por

lo que al lugar se trasladaron los elementos de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP), de Investigación (PDI) y de la Guardia Nacional (GN). Al arribar, encontraron a al-

FÁTIMA DE 22 AÑOS Y GUADALUPE DE 19, LAS VÍCTIMAS

Mueren dos en accidente; detienen a menor de edad

STAFF NOCHISTLÁN DE MEJÍA

Dos mujeres, que viajaban en una motocicleta, perdieron la vida, luego de ser arrolladas por una camioneta, que era conducida por un joven de 14 años, quien circulaba en tránsito pesado. Se desconocen las causas del accidente.

Luego de un reporte al Sistema de Emergencias 911, al lugar se movilizaron los elementos de las policías de Seguridad Vial y Municipal, así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). En el sitio atendieron a dos mujeres, Fátima de 22 años y Guadalupe de 19, quienes estaban fuera de la cinta asfáltica. Sin embargo, los paramédicos

informaron que las víctimas ya no tenían signos vitales debido a la gravedad de sus lesiones. Por lo anterior, los municipales detuvieron a Cristofer de 14 años, quien conducía una camioneta blanca, tipo SUV, modelo 2019, para que diera su declaración.

La unidad en la que viajaba el menor de edad quedó severamente dañada de la parte frontal, luego del impacto.

Al final, los agentes viales realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades, además aseguraron ambos vehículos, entres ellos una motocicleta blanca, de la marca Italika, sin placas de circulación, en la que viajaban las mujeres, de las que se desconoce si tenían algún parentesco.

EL ADOLESCENTE de 14 años circulaba por tránsito pesado.

Vuelca al intentar esquivar baches

STAFF FRESNILLO

l

Econductor de una camioneta de mensajería resultó con golpes luego de accidentarse al intentar esquivar los baches de la carretera federal 45.

El percance se registró a las 16 horas de este martes, cuando el hombre perdió el control de la unidad y volcó antes de llegar al entronque de la comunidad Las Palmas.

Al lugar se trasladaron los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos

y Carreteras, así como paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes atendieron al conductor. Se informó que presentó lesiones menores y unas cuantas raspaduras, por lo que no fue necesario trasladarlo a un hospital.

Finalmente, los agentes de la GN se hicieron cargo de realizar los peritajes para deslindar responsabilidades y con el apoyo de una grúa trasladaron la camioneta Volkswagen blanca al corralón.

CARACTERÍSTICAS

l Se trata de una camioneta Volkswagen blanca, propiedad de una empresa de mensajería, la cual terminó con severos daños materiales.

LOS TRABAJADORES presentaron crisis nerviosa, luego del atraco.

gunos trabajadores con crisis nerviosa, pero ninguno lesionado. Al entrevistarse con ellos, re-

cabaron datos sobre el presunto delincuente, por lo que implementaron un operativo para dar

con su paradero, aunque por el momento no hay ninguna detención por este delito.

A8 | Miércoles 3 de abril de 2024 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
LOS IMPUTADOS son originarios de Jalisco, Puebla, Sonora y San Luis Potosí.
EQUIPARADO
CORTESÍA
STAFF FRESNILLO
L a tarde de este martes asaltaron una tienda de venta de fertilizantes y semillas, ubicada en la avenida Enrique Estrada, a unos metros del Mercado Poniente. Se desconoce la cantidad hurtada. De acuerdo con

Insuficientes, ventas en Plateros

EL INCREMENTO DE FELIGRESES EN LA COMUNIDAD NO SE HA VISTO REFLEJADO EN LA DERRAMA ECONÓMICA

Los comerciantes solicitaron préstamos para hacer frente a la temporada, pero ahora no tienen con qué saldar las deudas

La afluencia de peregrinos incrementó en Plateros durante la primera parte de las vacaciones de Semana Santa, pero ello no se ha traducido en mejores ventas, lamentaron los locatarios, quienes ahora enfrentan un difícil panorama debido a las deudas adquiridas para hacer frente a esta temporada.

Explicaron que se vieron obligados a solicitar préstamos en instituciones bancarias para comprar mercancía y cubrir la

demanda de artículos religiosos, pero las “ventas regulares” registradas no les permitirán si quiera saldar sus adeudos.

SIN APOYOS

Guillermo López Moreno, delegado de la comunidad, destacó que de 400 comercios existentes, el 40 por ciento tuvo que cerrar por problemas económicos derivados de la pandemia de la COVID-19; aunado a ello, las secuelas que ocasionaron tres años de restricciones sanitarias, provocaron una baja en la afluencia de peregrinos.

ABANDONAN RAMA SOBRE LA VÍA

A pesar de esta situación, reconoció que desde que inició el sexenio del gobernador David Monreal Ávila no se han generado condiciones para que los comerciantes de Plateros accedan a algún programa de financiamiento, como Fondo Plata, destinado a apoyar a micro y medianas empresas.

Explicó que han buscado tener acercamientos con el titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda, pero nunca han logrado concretar una reunión.

Por otro lado, el delegado pre-

Cubren

baches vía de la Plutarco Elías Calles

CARLOS LEÓN

Habitantes de la colonia Plutarco Elías

Calles exigieron la intervención inmediata del gobierno local para que los apoyen con la rehabilitación de la avenida Guaymas, cuyas condiciones son pésimas a causa de los baches.

Ricardo Frías, vecino de dicha calle, denunció que ya han exigido que se realicen los trabajos requeridos, pero les han respondido que por el momento el ayuntamiento no cuenta con el recurso necesario para reparar vialidades.

Relató a NTR Medios de Comunicación que en dicha vía ya se han registrado accidentes, en los cuales se han visto involucrados desde peatones y motociclistas hasta automovilistas.

Ricardo precisó que este problema lo registran desde hace dos años, y aunque a inicios de 2024 pidieron ayuda a la Dirección de Obras Públicas, el personal nunca acudió, por lo cual vecinos de la zona optaron por cubrir con tierra o piedras cada bache.

NULA RESPUESTA

l A pesar de que tuvieron contacto con autoridades, la respuesta siempre es insatisfactoria, puesto que les han precisado que el ayuntamiento no cuenta con el recurso necesario para reparar calles o simplemente no acuden.

PROBLEMAS

CON EL TANDEO Frías agregó que otra afectación que sufren en esa zona es la falta de agua potable, puesto que solo les llega una o dos veces por semana. “Para poder recaudar un poco de agua en tinas y botes grandes nos tenemos que desvelar a las 3 de la mañana”, refirió.

El vecino de la Plutarco Elías

Calles estimó que tienen más de cinco años padeciendo de este problema.

Destacó que todos los vecinos tienen contrato con el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), pero aun cuando pagan puntualmente su suministro, nunca son beneficiados con acarreo de líquido mediante pipas.

cisó que tuvo acercamiento con comerciantes de la zona y les sugirió que traten bien a los visitantes y que no incrementen los precios, esto con el fin de que regresen y a su vez inviten a otras personas a visitar al Santo Niño de Atocha.

EL FUERTE DE PLATEROS

López Moreno detalló que durante la semana pasada registraron un repunte de hasta 90 por ciento en las peregrinaciones, que ya no acudían al santuario desde 2019. “Desde que inició el año au-

● DEPORTISTAS que acuden a la Unidad Benito Juárez denunciaron que hace tres días, personal del Departamento de Parques y Jardines podó un árbol en la zona y dejaron restos de éste sobre la calle.

Por ello, pidieron la intervención de la Dirección de Obras Públicas para que retiren la gran rama, pues representa un peligro para quienes circulan por la avenida Gabriel Lugo, en la colonia Las Américas. CARLOS LEÓN

mentó la visita de peregrinos, aunque estamos en espera de que mejore”, precisó el delegado de Plateros.

Reconoció que las peregrinaciones representan “un fuerte”, ya que además de dejar un grato sabor de boca por el gran número de visitantes, generan ventas y derrama económica en la localidad.

“Este martes [hoy] se esperan las peregrinaciones de Durango, y si bien no son igual a las que llegaban antes de la pandemia, esperamos que sea algo similar a lo registrado en 2019”, señaló. Además, anunció que mañana llegará la peregrinación de Río Grande y el jueves la de Nieves y Estación La Colorada; en tanto, el viernes tendrán las visitas de feligreses de San Luis Potosí, Aguascalientes y Ciudad de México.

Miércoles 3 de abril de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
LOS 400 comercios de Plateros cerró debido a problemas económicos.
INCREMENTÓ la afluencia de peregrinaciones durante la primera semana de vacaciones.
40% DE
90%
CARLOS LEÓN LAS VENTAS no han vuelto a ser lo que eran antes de la pandemia. VECINOS cubrieron los baches con tierra y piedras para evitar accidentes.

Ciclistas, a la conquista del Macro regional

STAFF NUEVO LEÓN

Con las maletas llenas de ilusión partieron los zacatecanos que representarán a la entidad en el Macro regional de Ciclismo, que comenzará hoy en Allende, Nuevo León.

Bajó la dirección de Elvia Karina Ortiz Pichardo y José Jaime del Río Ortiz, un total de 15 atletas buscarán su boleto a los Juegos Nacionales Conade en diferentes pruebas y modalidades.

Los pedalistas emprendieron su viaje a tierras regiomontanas el martes con la encomienda de poner en alto el nombre de Zacatecas y buscar la mayoría de pases, para superar las medallas conseguidas en la justa nacional de 2023.

HOY

actividad en Allende.

THE KING AVANZA A LA FINAL DE MUAY THAI

AÚN ESPERA RIVAL

El de Tepechitlán venció por decisión unánime a César González en las semifinales

RICARDO MAYORGA AGUASCALIENTES

El peleador zacatecano Luis Carlos The King Bañuelos avanzó a la Gran Final de la Gala de Muay Thai de la WBC Aguascalientes, tras derrotar a César González en las semifinales.

El originario de Tepechitlán está a un paso de conquistar el Campeonato Estatal Welter, pero para ello tendrá que ganar el último combate, cuyo rival está aún por definirse.

Para Luis Carlos, la pelea estuvo llena de aprendizaje al ser su primera vez en disputar un torneo de Muay Thai; sin embargo, esto no fue impedimento para que dominara desde los primeros minutos.

The King aumentó su nivel al pasar los episodios hasta irse a las tarje -

DOMINÓ a su rival desde los primeros minutos del combate.

tas, donde los jueces le dieron la victoria por decisión unánime.

Con el boleto de la final en la mano, Bañuelos agradeció

a su familia por acompañarlo en el proceso de preparación y agregó que “The King Bañuelos está de regreso y con mucho power”.

Mineros se juega su pase a Liguilla

Hoy a las 19:05 horas

Mineros se jugará su pase a la Liguilla cuando reciba a los Toros de Celaya en el estadio Carlos Vega Villalba. Luego de descansar en la fecha 13 del Clausura 2024, los vino tinto cayeron hasta la novena posición, donde se ubican con 15 unidades y a punto de la eliminación.

Por ello, el partido contra Celaya será crucial para seguir en la pelea por meterse a la fiesta grande de

la Liga de Expansión MX.

Aunque el partido no será nada fácil, ya que los Toros llegan con marca de seis encuentros ganados, tres empatados y tres perdidos, y con el privilegiado quinto lugar de la tabla general.

Además, los visitantes afrontarán este compromiso con sed de revancha, ya que en la fecha 10 del Apertura 2023 Mineros los venció 3-2 y les cortó una racha de 50 partidos sin perder en su casa.

Por estos antecedentes, se pronostica un encuentro con tintes de Liguilla, en el que los zacatecanos saltarán a la cancha con la obligación de sacar los tres puntos y posicionarse en el séptimo lugar.

www.ntrzacatecas.com A10 | Miércoles 3 de abril de 2024
CORTESÍA
comenzarán su LOSVINOTINTObuscarán los tres puntos en el ColosodeTresCruces.
CORTESÍA
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
ANTE LOS TOROS DE CELAYA
VS MINEROS CELAYA HOY | 19:05 HRS CARLOS VEGA VILLALBA

REALIZAN PRIMER TORNEO

DE LA INCLUSIÓN

INSTALACIONES DE LA FMF

El objetivo es fomentar el respeto y la incorporación a la práctica deportiva de las personas con discapacidad

ABIMAEL CHIMAL

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO

Con la participación de nueve equipos en cuatro modalidades, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX realizaron la primera edición del Torneo de la Inclusión.

El evento tuvo el objetivo de fomentar el respeto y

la incorporación a la práctica deportiva de las personas con discapacidad.

“El futbol es el deporte más popular de México y qué importante que todos puedan tener acceso a disfrutar de las emociones que nos da el meter un gol, el salvar un gol y ser parte de un equipo”, comentó Ivar Sisniega, presidente de la FMF, quien encabezó la inauguración junto a Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.

DESPUÉS DE UN AÑO DE INACTIVIDAD

Confirma Jonathan Esquivel su regreso al octágono

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

El 18 de abril el peleador zacatecano Jonathan Anuar Esquivel regresará a la jaula para enfrentar a Jesús Semental Garnica en la primera ronda del Grand Prix de Beat Down.

Luego de que se cancelara su compromiso en la Aguascalientes Xtreme Fighters, que se tenía pactada para el 16 de marzo, el integrante de la Academia La Familia ya tiene fecha para su retorno a los octógonos después de un año de inactividad.

Para este combate, Anuar Esquivel aumentó el nivel de complejidad, ya que disputará el cinturón de los 61 kilogramos del Grand Prix.

Aunque para ello tendrá que vencer a Semental, quien tiene récord de cinco peleas ganadas y tres perdidas.

Además, el hidrocálido tiene la ventaja de saltar al octágono en calidad de local y por su destacada preparación en el gimnasio Supreme Fight Club.

DURO RIVAL

l El zacatecano enfrentará a Jesús SementalGarnica en la primera ronda del Grand Prix. El peleador hidrocálido tiene récord de cinco peleas ganadas y solo tes perdidas.

En caso de que Jonathan Esquivel obtenga el triunfo, avanzará a la Gran Final, instancia en la que se medirá ante Rodrigo García, del Lion Alpha Team.

Destaca León 400 en la Global Cup

RICARDO MAYORGA

GUANAJUATO

Los equipos de León 400 consiguieron avanzar a la fase final de la Global Cup en dos categorías, pero solo una los mantiene en la pelea por el título.

Los zacatecanos participaron en las categorías 2017, 2016 y 2013, logrando un fogueo importante al enfrentarse a diferentes equipos juveniles e infantiles de la República en León, Guanajuato.

En su primera participación en la 2017, León 400

presentó a una plantilla renovada con pequeños que a base de corazón y esfuerzo dejaron todo en cada partido; sin embargo, no lograron avanzar.

Caso opuesto fue del conjunto 2016, que mostró mayor experiencia al conseguir su pase a los cuartos de final, aunque cayeron contra el representativo de Puebla.

Mientras que en la categoría 2013, León 400 dio cátedra de su buen futbol y funcionamiento táctico al avanzar a semifinales y hoy buscarán su pase a la Gran Final.

MODALIDADES

l Powerchair l Discapacidad visual l Amputados l Discapacidad intelectual

El torneo inició con el Clásico Regio de Powerchair entre Tigres y Rayados. Después se enfrenta -

ron América y Tuzos Plata de débiles visuales, además del triangular entre los equipos de discapacidad intelectual de América, Gallos Smiling y Tigres Unión.

El torneo concluyó con el

enfrentamiento entre los conjuntos de amputados de América y Celaya.

Los partidos de exhibición se llevaron a cabo en la explanada y en la cancha principal de la FMF.

Previo a la inauguración del certamen, César Andrade, ex jugador de Atlas que perdió la pierna derecha tras un accidente automovilístico, dio una conferencia a jugadores, entrenadores y padres de familia.

NTR DEPORTES • Miércoles 3 de abril de 2024 | A11
CONJUNTOS de América y Celaya se enfrentaron en la modalidad amputados. AGENCIA REFORMA
LOS
CATEGORÍA RESULTADO 2017 2016 2013 No avanzó a la fase final Cuartos de Final Semifinal (hoy buscarán su pase a la Gran Final) EN LAS

REGRESO A CASA

Efrenó durante meses, en los que lejos de perder, ganó, siempre con la mente puesta en regresar y vestirse a luces. Es la vocación que eligió.

El toreo no acepta medias tintas, por el contrario, es una profesión que se abraza con respeto y a la que se tiene que entregar con el cuerpo y el alma.

En este sentido, Pacheco, nacido en tierras zacatecanas, se mantiene en pie de lucha, siempre con la constancia por delante, la paciencia y sobre todo, la ilusión de llegar a lo más alto.

EL ZACATECANO sigue en pie de lucha, con la ilusión de llegar a lo más alto.

Mérida, Texcoco y Aguascalientes aparecieron en su agenda de este 2024, siendo el cuarto compromiso el del 7 de abril en la Monumental Zacatecas, en su casa y con su gente.

La plaza donde todo comenzó y donde está seguro de ofrecer una gran tarde; es una responsabilidad firme. “Han sido compromisos donde he puesto todo. El domingo corté una oreja en Aguascalientes, aunque la petición era de dos orejas; tal vez me quedó el sinsabor de no salir a hombros, pero mi mayor satisfacción fue que la afición estuvo conmigo, que se despertaron muchas emociones en los tendidos; y eso busco, que la gente quiera verme y que siempre salga satisfecha de lo que vea.

“Soy un torero de entrega, de sentir, de esas ganas de trascender y nunca defraudar, porque en el camino he conocido a mucha gente que cree en mí, y a nadie quiero fallarle”, puntualizó el novillero zacatecano.

LA CONSIGNA

Pacheco, quien alternará con el español Borja y con Eduardo Neyra, en tarde en la que se lidiará un encierro de Chinampas, espera contar con el apoyo de su afición y de los taurinos de esta tierra que le han visto crecer.

PACHECO espera contar con el apoyo de la afición zacatecana.

“Hoy más que nunca tengo claro que jugarme la vida y entregarme es una obligación, tengo que regresar a la vida y a quienes han creído en mí, todo. “Triunfaré en todos los

sitios, ése es mi objetivo. Atrás quedó el proceso doloroso, la paciencia puesta, hoy solo me acompaña el sueño de ser figura del toreo”, concluyó Pacheco.

Fauro Aloi celebra dos años de alternativa

de la República Mexicana.

A12 | Miércoles 3 de abril de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com EL NOVILLERO REGRESA EL DOMINGO DISPUESTO A TODO A SU CASA, LA MONUMENTAL ZACATECAS NTR TOROS ZACATECAS
l novillero zacatecano César Pacheco ha tenido sin duda un año importante. Cabe recordar que la dura cornada en La Florecita lo CÉSAR PACHECO “JUGARME LA VIDA ES MI ELECCIÓN”: Hoy más que nunca tengo claro que jugarme la vida y entregarme es una obligación, tengo que regresar a la vida y a quienes han creído en mí, todo. Triunfaré en todos los sitios, ése es mi objetivo. Atrás quedó el proceso doloroso, la paciencia puesta, hoy solo me acompaña el sueño de ser figura del toreo” CÉSAR PACHECO, NOVILLERO ZACATECANO NTR TOROS Este martes el rejoneador Fauro Aloi celebró dos años de alternativa. Fue el 2 de abril de 2022 cuando fue doctorado por su
el
-
padre,
también rejoneador Gio
vanni Aloi, en Juriquilla, Querétaro. Fauro suma desde que tomó la alternativa un total de 53 corridas toreadas, 61 orejas cortadas y 18 salidas en hombros. Sin duda estos dos años han sido de gran aprendizaje para el joven caballista, quien se ganó a pulso ser anunciado en las mejores plazas
JOVEN
tenido un par
EL RÉCORD DE ALOI
EL
caballista ha
de años de intenso aprendizaje.
53 CORRIDAS
61 OREJAS cortó 18 SALIDAS en hombros tuvo
ha toreado

Presentará CCE plan con 14 objetivos al nuevo presidente

Foco. Busca aprovechar la oportunidad histórica del nearshoring para el país

FRANCISCO

“En junio, cuando el electorado se haya pronunciado en las urnas, se presentará al ganador una amplia oferta de propuestas"

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hace su tarea.

El máximo organismo del sector privado en el país informó que una vez que se conozca quién será el próximo presidente, se le presentará un plan de 14 objetivos enfocados en aprovechar el nearshoring e impulsar el desarrollo económico y social del país.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, expuso que el eje central del plan que preparan es la creación de un Sistema Mexicano de Política Industrial Digital 2024-2040, que posicionaría a México como un líder en la revolución industrial digital.

Otra de las propuestas clave será promover una reforma fiscal integral que coloque a México en el promedio de recaudación tributaria de los países de AL, de 21.7 por ciento del PIB.—Jassiel Valdelamar

Turismo de cruceros regresa a Acapulco

5 MESES DESPUÉS. Tras Otis, el puerto guerrerense da signos de resurgimiento para la industria de cruceros. Muestra de ello es que la línea Carnival levantó ya la alerta de viaje, y ayer arribó un crucero de la naviera británica Swan Hellenic.

PRESIÓN EN MERCADOS

CAEN BOLSAS

A NIVEL GLOBAL

La posibilidad de que puedan requerirse menos recortes de tasas de la Fed provocó pérdidas bursátiles.

Bolsas con mayores bajas

de abril

Dax (Alemania)

Industrial Dow Jones (México)

Nasdaq Composite (EU)

CAC 40 (Francia)

S&P 500 (EU)

S&P/BMV IPC (México)

ESCRIBEN

Ciro Murayama

ECONOMÍA POLÍTICA

Macario Schettino

FUERA DE LA CAJA

Lourdes Mendoza

SOBREMESA

'REVERSAZO' DE TESLA Caen entregas de la firma de Musk en primer trimestre; 62 mil unidades menos.

EN JALISCO Y COLIMA EN CDMX Y EDOMEX

CLAUDIA SHEINBAUM

EXIGE SE INVESTIGUE A LA AUTORIDAD ELECTORAL DE GUANAJUATO Y SEGURIDAD.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

XÓCHITL GÁLVEZ

DICE SOÑAR CON UN PÁIS

DONDE SER CANDIDATO NO CUESTE LA VIDA.

CRÍMENES CONTRA ASPIRANTES SON 'LAMENTABLES, NO CASUALIDAD'; ACUSA QUE EL PAÍS VIVE 'NARCOPOLÍTICA'.

Proceso electoral 2024, hasta ahora es el más violento de la historia

Organizaciones como Laboratorio Electoral e Integralia, por separado, consideran que el proceso electoral 2024 es ya el más violento de la historia y en al menos cuatro entidades se debe analizar si hay condiciones para llevar a cabo la elección. Ambas instituciones no gubernamentales monitorean los hechos de violencia política en el actual periodo.

Laboratorio Electoral contabilizó hasta ayer 156 agresiones

a aspirantes y personas relacionadas con el proceso, de los cuales 51 fueron asesinados, 25 de ellos eran aspirantes. Mientras que Integralia reporta hasta ayer 300 incidentes de violencia política. —David Saúl Vela

ROSA ICELA RODRÍGUEZ INSTITUTO ELECTORAL ESTATAL DE GUANAJUATO NO OTORGÓ SEGURIDAD A TIEMPO A GAYTÁN.

El gobernador gobierna, pero no manda. Lamentable, ya no podemos callar (...) como que hay un grupo que manda y tiene más poder que el gobernador”.

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

FORO CON REPRESENTANTES. PODRÍA LITIGARSE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN INSTANCIAS INTERNACIONALES.

AÑO XLIII · Nº. 11589 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Fuente: Bloomberg.
-1.2 0.0
Variación % jornada del 2
-1.13 -1.00 -0.95 -0.92 -0.72 -0.12
ESPECIAL LUCÍA FLORES Y ESPECIAL

Lecciones tras un mes de campañas

Las campañas electorales federales en México son cortas. Formalmente duran tres meses. Claro, en la realidad, han durado mucho más tiempo. Sin embargo, sea como sea que se mida, quedan solo dos meses, o si quiere el dato más preciso, ya solo quedan 53 días de campaña.

El Financiero publicó el lunes 1 de abril los resultados más recientes de su encuesta de intención de voto.

El dato más relevante es que tras un mes se refrenda la ventaja de Claudia Sheinbaum respecto a Xóchitl Gálvez de 17 puntos, de acuerdo con ese estudio demoscópico.

El mes de campaña es la tercera parte del total.

El estilo de hacer la campaña, los impactos, todo lo que se produce al hacer una campaña electoral ya quedó de manifiesto en los resultados de los primeros 30 días.

De acuerdo con las cifras de la encuesta de El Financiero, Claudia no logró ampliar la ventaja, pero la mantuvo. Y los 17 puntos de ventaja que tiene son una inmensidad.

Desde la perspectiva de la campaña de Xóchitl Gálvez, no se logró recortar la ventaja.

Si ella y su equipo fueran objetivos y tomaran acciones sobre la base de las evidencias, entonces debieran cambiar su estrategia de manera radical. Ya no tienen tiempo.

Lo que el primer mes de campaña nos dice es que si la candidata del frente opositor sigue como va, perderá por una diferencia de dos dígitos.

Pero, como AMLO, la campaña de Xóchitl también tiene otros datos.

De acuerdo con los encuestadores cercanos a Xóchitl, la diferencia es de poco más 5 puntos. No importa si su tasa de rechazo en las llamadas telefónicas en la que basan la encuesta sea de 95 por ciento.

Creo que si el equipo de la senadora Gálvez no asume que este mes de campaña no recortó nada de

la enorme desventaja que tenía y sigue con su misma estrategia, terminaremos el mes de abril con una diferencia semejante y estaremos a un mes de que las campañas concluyan.

Tal vez algunos piensen: en abril tendremos dos de los tres debates entre las candidatas presidenciales y eso puede cambiar todo el panorama.

En efecto, este domingo 7 de abril será el primero y el próximo domingo 28 de abril el segundo.

Claro que todo puede suceder, pero lo que la historia nos dice es que los debates casi nunca cambian las intenciones de voto.

Por un lado, está la limitada audiencia. De acuerdo con la encuesta de El Financiero, solo el 9 por ciento de los entrevistados está “muy interesado” en las campañas electorales; 31 por ciento están “algo interesados”, y 59 por ciento están “poco o nada interesados”.

Puedo equivocarme, pero me parece que el debate del próximo domingo será seguido solo por un grupo relativamente pequeño de electores.

El escenario es que, al margen de lo que ocurra en ese primer encuentro entre las dos candidatas y el candidato, poco cambiará en las intenciones de voto.

Le quedarán a Xóchitl algo así como siete semanas de campaña. Son muchas o son nada, según las aproveche.

Si la estrategia es seguir como hasta ahora e ir fundamentalmente a donde le aplaudan, creo que eso hará que el resultado esté definido.

La única duda que quedaría es con cuánto margen ganarían Morena y su candidata.

He testimoniado todas las campañas electorales desde el año 1988. Ningún candidato, pese a tener montañas de evidencias en contra, admite que viene la derrota.

Ninguno.

No van a cambiar las cosas esta ocasión.

Trump califica a los migrantes como “animales”

EL VIRTUAL CANDIDATO presidencial republicano, Donald Trump, calificó ayer de "animales" y "no humanos" a los migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. Durante un discurso, titulado "El baño de sangre fronterizo de Biden", en la ciudad de Grand Rapids, Michigan, Trump dijo que la violencia y el caos consumirían a Estados Unidos si no gana las elecciones presidenciales el próximo 5 de noviembre.

“Los demócratas dicen: 'por favor, no les llamen animales, son humanos'. Yo dije: 'no, no son humanos, son animales'”

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 3 de Abril de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 3 de Abril de 2024
@E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

OBJETIVOS

Presentará CCE plan con 14 objetivos al próximo gobierno

El máximo organismo empresarial del país busca que se aproveche el nearshoring

Una vez que se nombre a un ganador en las elecciones, se presentará el proyecto

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El máximo representante del sector privado en el país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentará a quien encabece el próximo Gobierno de México un ambicioso plan de 14 objetivos enfocados en aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el nearshoring, para impulsar el desarrollo económico y social del país.

En un evento realizado para la presentación del libro "Nearshoring: La oportunidad de un nuevo desarrollo económico y social para México", Francisco Cervantes, presidente del CCE, expuso que el eje central del plan es la creación de un Sistema Mexicano de Política Industrial Digital 2024-2040, que busca posicionar a México como un líder a nivel mundial en la revolución industrial digital.

Para ello, se plantea elaborar un Plan Nacional de Industria Digital para el mismo periodo, así como impulsar una reforma integral del Estado de derecho, que permita colocar a México entre los 50 primeros países en este rubro a nivel mundial y dentro de los cinco primeros en América Latina.

“Hoy somos la economía número 12 del mundo, pero no nos conformamos, tenemos que ir por más. En junio próximo, cuando el electorado se haya pronunciado en las urnas, presentaremos al candidato presidencial ganador un amplio oferta de reflexiones y de propuestas”, dijo Cervantes.

Oportunidad histórica

El Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer 14 objetivos para impulsar el desarrollo económico de México, aprovechando la relocalización de las empresas.

Objetivos para aprovechar el nearshoring

1. Política industrial digital 2024-2040.

2. Plan Nacional de Industria Digital 2024-2040.

3. Plan de mejora para el Estado de derecho.

4. Inversión como proporción del PIB al 35% y 8% del PIB en financiamiento a través de la banca de desarrollo.

5. Ambiente de atracción de capitales para duplicar la IED en 5 años.

6. Promover una reforma fiscal integral.

7. Plan de transformación digital.

8. Comprometer 3 puntos porcentuales del PIB a infraestructura y mantenimiento.

9. Desarrollo sustentable y la generación de energía limpia.

10. Carreras digitales y más participación de las mujeres.

11. Invertir 2% del PIB en investigación y desarrollo durante 10 años.

12. Lograr 40% del contenido nacional de las exportaciones.

13. Aumentar el valor del comercio electrónico al 15% del PIB, y 20% la exportación de productos TIC.

14. Sostener un crecimiento del 5% a 2040 para duplicar el PIB.

En conjunto. El sector empresarial de México elabora una estrategia para que el país aproveche el impulso económico que ofrece el nearshoring, y que será presentado a la siguiente administración.

Oportunidad. De acuerdo con un sondeo de Deloitte, desde 2021 se han hecho más de un centenar de anuncios de inversión en México relacionados con el nearshoring, por 33 mil millones de dólares.

En materia de gasto, el plan contempla aumentar la inversión como proporción del PIB al 35 por ciento, con la finalidad de alcanzar progresivamente el 8 por ciento del PIB en financiamiento a través de la banca de desarrollo.

“Asimismo, se pretende generar un ambiente propicio para duplicar la inversión extranjera directa en un lapso de cinco años, aprovechando las ventajas competitivas de México, como su ubicación geográfica, recursos energéticos y mano de obra calificada”, dijo.

PIDEN REFORMA FISCAL

Otra de las propuestas clave que presentará el sector empresarial es promover una reforma fiscal integral que coloque a México en el promedio de recaudación tributaria de los países de América Latina, que es del 21.7 por ciento del PIB.

Además, se plantea destinar el 3 por ciento del PIB entre 2025 y 2035 para la creación y mantenimiento de infraestructura, en coordinación con el Colegio de Ingenieros.

“En cuanto al desarrollo sustentable, el plan contempla profundizar los compromisos para la generación de energía limpia y la reducción de gases de efecto invernadero en al menos un 25 por ciento para 2025”, agregó.

En el ámbito de la investigación y desarrollo, se propone destinar progresivamente el 2 por ciento del PIB para ubicar a México dentro de los 30 primeros países a nivel mundial en este rubro.

Además, se buscará impulsar una política industrial digital de largo plazo para alcanzar el 40 por ciento de contenido nacional en las exportaciones.

Otras propuestas incluyen un Programa de Transformación Digital para ubicar a México en el nivel promedio de América Latina en cuanto al costo del espectro, aumentar el valor agregado bruto del comercio electrónico al 15 por ciento del PIB y elevar las exportaciones de productos TIC al 20 por ciento del total.

Finalmente, el plan establece como meta sostener un crecimiento anual promedio del 5 por ciento entre 2025 y 2040 para duplicar el PIB en un periodo de 15 años. Esto implicaría un esfuerzo conjunto entre el sector empresarial, académico y gubernamental, así como el fortalecimiento de regiones como el sureste y la modernización de puertos para mejorar la conectividad con Estados Unidos y Asia.

DESAFÍOS POR ABORDAR

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, lanzó un llamado urgente para que México implemente una política industrial integral que permita al país capitalizar plenamente las oportunidades del nearshoring y consolidarse como una potencia económica global.

Destacó que existen desafíos cruciales que deben abordarse para aprovechar al máximo este fenómeno de la relocalización. Según el líder empresarial, la falta de energía, gas, agua y cuellos de botella en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y logística multimodal en algunas regiones podrían frenar las inversiones relacionadas con el nearshoring "Necesitamos contar con un marco fiscal y regulatorio justo, transparente y eficaz, con mercados abiertos para generar energía limpia suficiente y a costos competitivos, así como fuertes inversiones y planeación a largo plazo", agregó.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 3 de Abril de 2024 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $16.970 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $16.561 ▼ -0.42% Euro (BCE) $17.849 ▼ -0.38% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 57,581.81 ▼ -0.12% FTSE BIVA (puntos) 1,183.31 ▼ -0.16% Dow Jones (puntos) 39,170.24 ▼ -1.00% PETRÓLEO WTI - NYMEX 85.15 ▲ 1.72% BRENT - ICE 89.25 ▲ 2.09% Mezcla Mexicana (Pemex) 78.15 ▲ 1.85% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.06% = S/C Bono a 10 años 9.48% ▲ 0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,281.80 ▲ 1.09% Onza plata NY (venta) $25.92 ▲ 3.39% INFLACIÓN Mensual (feb-24) 0.09% ▼ -0.80 Anual (feb-23/feb-24) 4.40% ▼ -0.48
ESTRATEGIA NACIONAL. Francisco Cervantes, presidente del CCE, presentó el plan.
Fuente: CCE
ESPECIAL

Poner seguro a los programas sociales

Auna semana de que se realice su encuentro anual, una de las grandes preguntas entre el sector asegurador es si lograrán generar una verdadera conversación y debate sobre las propuestas que entregaron semanas atrás a los tres candidatos a la Presidencia de la República.

Jeanette

Leyva Reus

a fortalecer su colocación en la dispersión de recursos sociales.

Así es, aprovechando que están los diferentes programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Madres Solteras, entre otros, estos seguros pueden ser la primera vía para enseñar la importancia del instrumento, cómo contratar uno de ellos y usarlo en caso de algún problema.

de marca, las estaciones de servicio Oxxo Gas, que lleva Rolando Vázquez bajo la presidencia del gigante Femsa, a cargo de José Antonio Fernández Carbajal, quien es el director general y presidente ejecutivo del consejo de administración, han ido ganando terreno con sus más de 500 estaciones de servicio, y pese que sólo un 25 por ciento las ha utilizado, son la marca más mencionada después de Pemex.

Y no sólo en los pasteles ha ganado terreno, anote también a la marca Costco, que resultó ser la de mayor lealtad con el sector gasolinero, ya que arrojó un Net Promoter Score (NPS) de 84.3 por ciento. Este indicador permite medir la lealtad de los clientes basándose en las recomendaciones.

Como ven, en la venta de gasolinas, a casi una década de las reformas, se empiezan a ver cambios.

Resiliencia en Grupo Martí

La pandemia, sin duda, no fue un momento fácil para muchos sectores empresariales, entre ellos el de salud y las departamentales, que tuvieron que sortear la crisis originada por el Covid-19 buscando cómo sobrevivir.

Y ahí, hay que seguir de cerca la historia de Grupo Martí, que justo previo al anuncio de la pandemia, en 2020 se integró como director Luis Miguel Rodríguez, con toda una vida en el sector financiero, quien llegó justo en el momento en que más necesitaba la compañía saber cómo sortear una crisis.

La convención de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que preside Juan Patricio Riveroll Sánchez y que se realizará el próximo 9 y 10 de abril con el nombre “Asegurando un Mundo de Transformación”, buscará también que los cinco temas que han propuesto a los hoy candidatos se analicen y atiendan en la próxima administración.

Lo cierto es que algunos de los problemas y soluciones que plantea la industria aseguradora, justamente son vistos desde el punto de que, de no ser atendidos, el riesgo para las finanzas públicas, pero sobre todo para las economías de las familias mexicanas, puede ser un problema mayor para sus bolsillos.

En temas de seguros, en nuestro país solo una de cada 5 personas cuenta con la protección de un seguro, por lo que, ante una eventualidad, las personas se ven obligadas a utilizar sus ahorros, recurrir a préstamos informales, reducir su consumo o incluso vender su patrimonio, y de ahí todo puede salir mal financieramente hablando para esas personas, porque siempre son los que tienen un menor ingreso, que viven en zonas rurales, jóvenes, adultos mayores, mujeres y población indígena, los afectados.

Una de las propuestas que plantean para familias y Mipymes son los seguros inclusivos, la cual dado el avance que se tiene, podría empezar

Ahí, el sector asegurador está más que puesto para que a través del uso de mecanismos como los microseguros o seguros paramétricos, se pueda brindar esta opción de la mano de los programas sociales que ya están en marcha, la gran pregunta es si lograrán que funcionarios y beneficiarios destinen una pequeña parte de esos recursos para tener un seguro.

Rompen récord nuevas gasolineras Y aunque parezca increíble, rumbo al cierre de la administración hay 109 gasolineras nuevas. Así, sin hacer mucho ruido, el primer trimestre del año resultó productivo para los empresarios dedicados a este segmento, ya que recibieron el mayor número de autorizaciones desde el 2018.

Mientras en años anteriores, se daban algo así como 34 permisos en promedio en ese periodo, ahora la Comisión Reguladora de Energía (CRE) mostró mayor actitud y aprobó los permisos para operar.

Y eso, sin duda, cambiará el panorama en la industria y se incrementará la competencia, porque poco a poco, el tema del servicio es clave para ganar clientes y que sean fieles, ahí tiene el estudio “Hábitos de consumo de los usuarios de gasolina en México” publicado por la consultoría PETROIntelligence, en donde si bien Petróleos Mexicanos (Pemex) resultó ser la marca de gasolineras más reconocida en México, hay otras que ya avanzan.

Aunque Pemex tiene el mayor conocimiento

En estos cuatro años de pandemia, en que el grupo se ha reconfigurado, al haber reducido tiendas y gimnasios, dejando aquellas en zonas con mayor demanda, ayudó sin duda que al frente estuviera un banquero que buscó fortalecer activos y ver cómo sortear la crisis pandemica, luego de las distintas crisis financieras que sorteó.

Grupo Martí, el que está integrado también por las tiendas del mismo nombre y que dirige Álvaro Arrigunaga y por los clubes deportivos Sport City, hoy se encuentra en pleno regreso y con planes de crecimiento, pero sobre todo de fortalecer lo que ya se tiene, una historia de resiliencia que ya les contaremos más.

Ya hay fecha para foro de semiconductores De celebrar el anuncio hecho por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que encabeza Anthony Blinken, de que se asociará con el Gobierno de México con el fin de explorar oportunidades para incrementar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, con lo que se busca crear una cadena de valor global de semiconductores más resiliente, segura y sostenible.

Nos confirman que ya está aprobada la fecha para que el próximo 11 de junio en Tijuana haya un encuentro entre ambos países para hablar del futuro de los semiconductores con base en esta asociación.

Si bien serán encuentros muy preliminares, y sin olvidar que estaremos en cambio de gobierno, así como sucedió con la renegociación del T-MEC, veremos equipos de los gobiernos saliente y entrante participando en estas pláticas, que son apenas el arranque.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Miércoles 3 de Abril de 2024 ECONOMÍA
@JLeyvaReus Juan Patricio Riveroll Sánchez Luis Miguel Rodríguez José Antonio Fernández Anthony Blinken

OBLIGACIÓN

14.2

MILLONES

De declaraciones de personas físicas se reportaron en 2023, no importando el año de ejercicio.

11.3

MILLONES

De declaraciones anuales de ISR presentaron el año pasado, únicamente del ejercicio 2022.

CONTRIBUYENTES

Devuelve impuestos SAT a más del 80%

En la declaración anual hay dinero de por medio, toda vez que más del 80 por ciento de los contribuyentes del país obtienen una devolución de impuestos, afirmó en entrevista Oscar Sosa, director en México de Tax Down.

Enfatizó que los contribuyentes no deben temer al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y solicitarle la devolución de impuestos, porque el final de cuentas es su dinero, solamente que la autoridad tributaria le retuvo en exceso por anticipado.

“Suena a veces contra intuitivo, tratar de acercarnos al SAT para decirle, oye, regrésame impuestos”, reconoció.

“Lo que nosotros estamos tratando de hacer en el mercado, es decirles a todos los mexicanos oigan, en la declaración anual hay dinero a su favor, incluso, no solamente de este año, sino que podrían recuperar dinero de hasta cinco años atrás”, abundó el especialista.

“Nosotros les ayudamos no sólo a recuperar ese dinero, sino a perseguirlo y a pelearlo y asegurarnos de que el SAT se los pague, pero también a que entiendan cómo funciona” agregó.

Expuso que la declaración anual para muchos suena como una rifa, y dicen este año me tocaron 2 mil pesos y se cuestionan por qué, si el año pasado me tocaron 8 mil y no entienden qué es lo que hicieron en todo el año pasado, y en qué gastaron en las facturas, o cuáles son los gastos personales deducibles para obtener esos resultados.

Retadora etapa de transición sexenal

La nueva administración de México enfrentará el desafío de instrumentar una estrategia de consolidación fiscal dado el déficit presupuestario esperado de 5 por ciento del PIB en 2024.

Al incurrir el gobierno saliente en un mayor desequilibrio presupuestario este año, obliga al gobierno entrante a plantear un proceso creíble de consolidación fiscal en la parte inicial de la administración.

El deterioro en las finanzas públicas podría requerir una reforma fiscal que mejore los ingresos tributarios del próximo gobierno federal, a menos de que se ‘apriete el cinturón’ y recorte el gasto.

Lo anterior se desprende del marco macroeconómico incluido en los ‘Pre-Criterios 2025’, que entregó la semana pasada el Ejecutivo al Congreso a través de la Secretaría de Hacienda.

En el documento de 44 páginas se indica que “si bien se prevé un mayor déficit presupuestario con respecto al cierre del año anterior, éste tendrá un carácter transitorio. En primer lugar, el espacio fiscal generado en 2023 por menores niveles del déficit presupuestario y deuda respecto a los niveles aprobados permitirá partir de una base menor.

“En segundo lugar, el incremento del gasto público, en el contexto de la culminación de los principales proyectos prioritarios de infraestructura, tendrá

SALAS ESPECIALIZADAS

enfrentarán grandes retos asociados con el ajuste fiscal requerido para alcanzar la consolidación en 2025.

En 2023, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), que son la medida más amplia del déficit fiscal, fueron equivalentes a 4.3 por ciento del PIB, mayor al 4.1 por ciento programado por la SHCP.

De acuerdo con los ‘Pre-Criterios 2025’, el saldo de la deuda pública se ubicará en un nivel de 50.2 por ciento del PIB al cierre de la actual administración y se estima que se mantenga en ese mismo nivel en 2025.

Dado que es el mismo nivel de 2020, significa revertir lo ganado en tres años

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

su componente más fuerte en 2024. De esta manera, para 2025 se prevé un menor déficit público –de 2.5 por ciento del PIB– respecto a lo estimado para este año, lo cual permitirá que la deuda pública como porcentaje del PIB se mantenga constante y en una trayectoria sostenible”.

No es cosa menor, pues alcanzar la meta de déficit presupuestario de 2.5 por ciento del PIB implica que el gasto programable pagado disminuya en más de 833 mil millones de pesos respecto al monto estimado de cierre en 2024.

No hay duda de que en 2024 las finanzas públicas

Según los ‘Pre-Criterios 2025’, los RFSP ascenderán hasta 5.9 por ciento del PIB en 2024, mayores en 0.5 puntos porcentuales respecto a lo estimado en el Paquete Económico 2024.

De por sí, el nivel de 5.4 por ciento del PIB en los RFSP previsto inicialmente por la SHCP ya era el mayor déficit desde 1988.

“No obstante, en 2025, se anticipa un ajuste a la baja del déficit público, que se verá reflejado en un superávit primario y un nivel de los RFSP de 3 por ciento del PIB”, prevén los ‘Pre-Criterios’ Dicho de otra manera, el esfuerzo de política fiscal sería equivalente a 2.9 puntos del PIB entre un año y otro, pero corresponde hacerlo al nuevo gobierno

Por su parte, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es el concepto más amplio de la deuda, pondrá a prueba la estabilidad de las finanzas públicas en los últimos años.

Al cuarto trimestre de 2023, esta métrica fiscal cerró el año en 46.8 por ciento del PIB, por debajo del 47.8 por ciento de 2022.

El desempeño de la deuda ampliada medida por el SHRFSP es de gran importancia para la estabilidad de las finanzas públicas.

Lo que más ha llamado la atención de analistas e inversionistas extranjeros en el país es la actualización de las estimaciones de finanzas públicas para 2024.

Sobre todo, el incremento que se efectuó en los RFSP, que –como se indicó– se estima que alcanzarán un nivel de 5.9 por ciento del PIB, el mayor en más de 30 años.

Al respecto, en una nota especial del área de Estudios Económicos de Citibanamex se advierte que “considerando el faltante de ingresos que estimamos, proyectamos que este déficit se ubicaría en 6.2 por ciento del PIB y la deuda neta (Saldo Histórico de los RFSP) en 50.5 por ciento del PIB”.

En un año de cierre de administración, la proyección de la SHCP parece poco amigable con el gobierno que llegue, pues tendría una situación muy comprometida en materia de finanzas públicas.

“... alcanzar la meta de déficit de 2.5% del PIB implica que el gasto programable pagado disminuya en más de 833 mil mdp”

Cierre de tribunales en comercio traerá conflictos

A partir de abril, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) clausuró las tres salas especializadas en materia de comercio exterior, encargadas de resolver juicios y actos vinculados al comercio internacional en México.

Esta medida ha generado preocupación entre expertos, quienes consideran que podría representar un retroceso en la impartición de justicia especializada en este ámbito crucial para el país.

Las salas especializadas se convertirán ahora en ordinarias, lo que significa que los jueces que atiendan los casos de comercio exterior no

Poco uso. Las autoridades justificaron la eliminación de las salas especializadas en comercio, debido a la baja incidencia de este tipo de juicios; de acuerdo con la firma Von Wobeser y Sierra, en 2023 solo 1.9% de los procesos fueron comerciales.

necesariamente contarán con una especialidad en esta materia.

Mauricio Zamudio, experto en comercio exterior y aduanas, expresó su inquietud ante esta transformación.

"Podría considerarse como un re-

Innecesaria. Esta cifra ha sido interpretada por algunos como una señal de que la especialización en esta área no es necesaria.

Complejo. Sin embargo, expertos advierten que la complejidad de los casos de comercio exterior requiere de un conocimiento profundo y especializado.

troceso en la impartición de justicia, sin embargo, la progresividad en el Derecho nos hace ver otros medios para evitar instancias judiciales, como lo son los medios alternativos de solución de controversias, acuerdos conclusivos ante la Prodecon

y un cumplimiento preventivo en materia aduanera y comercio exterior", señaló Zamudio. No obstante, el experto cuestionó si sería preferible crear más salas regionales o metropolitanas especializadas, en lugar de transformar las ya existentes.

"No dudo en la capacidad y gran trabajo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sin embargo, es necesario cuestionar si era preferible crear más Salas Regionales o Metropolitanas, o es correcta la decisión de transformar las Salas Especializadas en Materia de Comercio Exterior", agregó.

Por su parte, la firma Von Wobeser y Sierra reveló que la justificación del TFJA para esta medida se basó en el bajo número de demandas en materia de comercio exterior.

De acuerdo con un inventario realizado por la firma en el periodo de enero a noviembre de 2023, de las 97 mil 4 demandas ingresadas al tribunal, solo 1 mil 864 fueron en materia de comercio exterior, representando apenas el 1.9 por ciento del total.

5 ECONOMÍA Miércoles 3 de Abril de 2024

BAJO PRESIÓN

Especulaciones sobre ajustes de la Fed ‘tiran' a las bolsas

Datos favorables sobre la economía de EU han generado dudas sobre recortes en las tasas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las últimas cifras económicas publicadas en Estados Unidos han generado especulaciones acerca de que la Reserva Federal no lleve a cabo los recortes en las tasas de interés conforme lo tenían previsto los inversionistas, provocando presiones al alza en las tasas y retrocesos en los mercados accionarios.

El índice industrial Dow Jones cedió 1.0 por ciento, seguido por una baja de 0.95 por ciento por parte del tecnológico Nasdaq, mientras que el S&P 500 restó 0.72 por ciento.

La jornada también estuvo acompañada por declaraciones de algunos oficiales del FOMC, como Mary Daly, presidenta de la Fed de

San Francisco, quien detalló que todavía espera que el banco central disminuya las tasas tres ocasiones en 2024, aunque no tienen prisa por comenzar con las reducciones.

En tanto, la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, indicó que quiere contar con más evidencia de que la inflación está bajando antes de comenzar con los recortes de tasas.

"Las presiones al alza en las tasas de interés de bonos soberanos continuaron pesando en el desempeño de las bolsas, en medio de especulación sobre el momento en el que el Fed recortará las tasas y buenos datos económicos en Estados Unidos", indicaron analistas de Banorte.

A nivel local, los descensos fueron más moderados ya que el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC cedió 0.12 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores perdió 0.16 por ciento, con mil 183.31 puntos.

Preocupaciones

Los mercados accionarios de EU cerraron la jornada con bajas por segunda sesión consecutiva, ante las preocupaciones de los inversionistas de que la Fed no tenga la inflación bajo control.

Principales bolsas con mayores bajas, variación % jornada del 2 de abril

FTSE MIB (Italia)

Dax (Alemania)

Industrial Dow Jones (EU)

Nasdaq Composite (EU)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

S&P 500 (EU)

S&P/TSX Composite (Canadá)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

63.5%

ES LA PROBABILIDAD

De un ajuste en la tasa de referencia de la Reserva Federal en la reunión de junio.

ORO Y PESO AL ALZA

El actual nerviosismo en los mercados, combinado con las persistentes tensiones geopolíticas elevaron la demanda del oro, que impulsaron su precio a nuevos máximos históricos, y ayer reportó una alza de 1.27 por ciento, a 2 mil 279.95 dólares por onza.

Ana Azuara, especialista de materias primas en Banco Base, indicó que por lo pronto, se podría llegar a ver niveles que rebasen los 2 mil 300 dólares por onza.

La hipótesis en torno a ver menos bajas de tasas por parte de la Fed de-

16.561

PESOS

Fue el nivel en el que cerró ayer el tipo de cambio en México, su menor nivel desde 2015.

jaron a la moneda norteamericana con una caída de 0.23 por ciento observada a través del índice ponderado dólar (DXY).

Por su parte, la tasa de interés de los bonos del Tesoro de EU a 10 años, se elevó a 4.365 por ciento, su mayor nivel desde noviembre pasado.

Lo anterior favoreció la cotización de peso mexicano, que se apreció 0.42 por ciento o 7.02 centavos, para ubicarse en 16.5610 unidades, su menor nivel desde finales de 2015, según los datos reportados por el Banco de México.

A niveles de 2022, los Cetes a un año

Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron bajas en los cuatro plazos subastados esta semana, llevando la tasa de los papeles a un año a un nuevo mínimo desde diciembre de 2022.

De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, en la tasa de los Cetes a 364 días se registró la mayor reducción, de 7 puntos base, para quedar en 11.03 por ciento, nivel que no se registraba desde diciembre de 2022.

A 91 días se fijó en 11.09 por ciento tras una reducción semanal de 3 puntos base; en tanto que a plazo de 182 días bajó a 11.17 por ciento, tras registrar la mínima reducción de un punto.

Con los resultados registrados en esta subasta, los Cetes de tres y seis meses alcanzaron nuevos mínimos desde la segunda semana de febrero de 2022.

Finalmente, la tasa de los Cetes de 28 días registró una reducción de 2 puntos base, para quedar en 10.88 por ciento anual, un nuevo mínimo desde la última semana de noviembre de 2023.

6 Miércoles 3 de Abril de 2024 ECONOMÍA PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 928.0341 0.0011 Australia, dólar 1.6527 0.6050 Brasil, real 5.4476 0.1836 Canadá , dólar 1.4612 0.6844 Estados Unidos, dólar 1.0772 0.9283 FMI, DEG 0.8151 1.2269 G. Bretaña, libra 0.8564 1.1676 Hong Kong, dólar 8.4341 0.1186 Japón, yen* 163.2700 0.6125 México, peso 17.8303 0.0561 Rusia, rublo 99.6370 0.0100 Singapur, dólar 1.4556 0.6869 Suiza, franco 0.9778 1.0227 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4432 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5598 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.6461 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2813 5.3868 3 meses (T. Bill) 5.1938 5.3652 6 meses (T. Bill) 5.0788 5.2976 2 años (T. Note) 99.6113 4.6898 5 años (T. Note) 99.1289 4.3420 10 años (T. Bond) 97.5156 4.3501 30 años (T. Bond) 96.7266 4.4958 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7508 0.2666 Argentina, peso 857.6721 0.0012 Australia, dólar 1.5343 0.6518 Bélgica, franco 37.4493 0.0267 Brasil, real 5.0584 0.1977 Canadá, dólar 1.3565 0.7372 Chile, peso* 975.5800 0.1025 China, yuan 7.2326 0.1383 Colombia, peso* 3,830.0600 0.0261 Corea Sur, won* 1,352.0700 0.0740 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 57,581.81 -0.12 -71.42 FTSE BIVA (México) 1,183.31 -0.16 -1.95 DJ Industrial (EU) 39,170.24 -1.00 -396.61 S&P 500 (EU) 5,205.81 -0.72 -37.96 Nasdaq Composite (EU) 16,240.45 -0.95 -156.38 IBovespa (Brasil) 127,548.52 0.44 558.07 Merval (Argentina) 1,213,485.00 -0.10 -1,171.00 Santiago (Chile) 33,564.28 -0.09 -29.53 Xetra Dax (Alemania) 18,283.13 -1.13 -209.36 FTSE MIB (Italia) 34,325.23 -1.22 -425.12 FTSE-100 (Londres) 7,935.09 -0.22 -17.53 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 ALPEK A 12.77 2.65 17.70 -36.21 1.03 VOLAR A 12.82 2.56 3.64 -42.25 -19.88 FRAGUA B 700.00 2.19 10.99 45.83 40.00 PE&OLES 263.28 2.09 21.04 -0.95 6.06 OMA B 166.30 1.95 11.70 -17.37 -7.49 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 TERRA 13 44.24 -2.25 7.93 33.05 22.45 HERDEZ * 44.31 -2.08 -5.50 -4.65 -3.88 TEAK CPO 1.42 -2.07 0.00 -62.53 -36.61 CUERVO * 39.32 -2.02 -1.01 -15.71 18.18 FUNO 11 27.81 -1.52 -10.03 10.49 -9.03 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1676 0.0066 1.1017 1.3213 1.0772 Libra 0.7951 0.5246 0.8759 1.0507 0.8564 Euro 0.9283 1.1676 0.6125 1.0227 1.2269 Yen 151.55 190.61 166.95 200.27 163.27 Franco s. 0.9077 1.1417 0.5984 1.1993 0.9778 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6125 1.1676 1.0227 0.1186 0.6869 0.1957 Yen 163.27 190.61 166.95 19.35 112.14 31.92 Libra 0.8564 0.5246 0.8759 0.1015 0.5883 0.1676 Dólar HK 8.4341 5.1683 9.8470 8.6272 5.7940 1.6473 Dólar Sing 1.4556 0.8917 1.6997 1.4888 0.1726 0.2847 Ringgit 5.1052 3.1360 5.9737 5.2320 0.6071 3.5145 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación % Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.5673 16.6578 -0.54 0.21 -2.45 -2.08 Ventanilla bancaria 16.9700 17.0300 -0.35 0.06 0.06 -2.30 Valor 48 horas(spot) 16.5610 16.6312 -0.42 -0.01 -0.01 -2.39 Euro (BCE) 17.8490 17.9179 -0.38 -0.38 -3.27 -4.67 Dólar, EU 16.5449 16.5618 16.6379 -0.46 -2.31 -8.69 Dólar, Canadá 12.1923 12.2150 12.2611 -0.38 -2.11 -9.48 Euro 17.8182 17.8429 17.8781 -0.20 -3.08 -10.24 Libra, Gran Bretaña 20.7991 20.8422 20.8823 -0.19 -3.27 -8.12 Franco, Suiza 18.2238 18.2492 18.4038 -0.84 -4.94 -8.96 Yen, Japón 0.1090 0.1090 0.1100 -0.91 -3.54 -21.01 Peso, Argentina 0.0190 0.0190 0.0190 0.00 -5.00 -77.91 Real, Brasil 3.2700 3.2740 3.2920 -0.55 -4.27 -8.42 Peso, Chile 1.6960 1.6975 1.6939 0.21 -1.81 -24.22 Onza Plata Libertad 432.00 433.40 417.73 3.75 7.88 -4.65 Onza Oro Libertad 37,727.13 37,774.91 37,461.51 0.84 4.68 2.97 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05964 0.05934 16.7670 16.8341 Sep/24 0.05880 0.05851 17.0018 17.0714 Dic/24 0.05798 0.05770 17.2280 17.3012 Mar/25 0.05721 0.05695 17.4530 17.5237 Jun/25 0.05651 0.05627 17.6864 17.7546 Dinamarca, corona 6.9239 0.1444 EAU, dirham 3.6724 0.2723 Egipto, libra 47.1894 0.0212 Filipinas, peso 56.3610 0.0177 FMI, DEG 0.7568 1.3213 G. Bretaña, libra 0.7951 1.2578 Hong Kong, dólar 7.8291 0.1277 Hungría, forint 366.5400 0.0027 India, rupia 83.3862 0.0120 Indonesia, rupia** 15,897.0000 0.0629 Israel, shekel 3.7129 0.2693 Japón, yen 151.5500 0.0066 Jordania, dinar 0.7088 1.4109 Líbano, libra 89,574.6200 0.0000 Malasia, ringgit 4.7525 0.2104 México, peso 16.5531 0.0604 Noruega, corona 10.8290 0.0923 N. Zelanda, dólar 1.6745 0.5972 Pakistán, rupia* 278.0855 0.3596 Perú, nvo. sol 3.7048 0.2699 Polonia, zloty 3.9829 0.2510 c Rep. Chec., corona 23.4946 0.0426 Rep. Eslov., corona 27.9673 0.0358 Rusia, rublo 92.4750 0.0108 Singapur, dólar 1.3514 0.7400 Sudáfrica, rand 18.7906 0.0532 Suecia, corona 10.7166 0.0933 Suiza, franco 0.9077 1.1017 Tailandia, baht 36.6250 0.0273 Taiwán, nt 32.0710 0.0312 Turquía, nueva lira 32.0387 0.0312 UME, euro 0.9283 1.0772 Uruguay, peso 37.8771 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 1,085.78 -0.77 -8.42 IBEX 40 (España) 10,975.60 -0.89 -99.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,307.21 0.43 26.71 Athens General (Grecia) 1,393.84 -2.00 -28.51 RTS Index (Rusia) 1,147.95 0.01 0.12 Nikkei-225 (Japón) 39,838.91 0.09 35.82 Hang Seng (Hong Kong) 16,931.52 2.36 390.10 Kospi11 (Corea del Sur) 2,753.16 0.19 5.30 Shanghai Comp (China) 3,074.96 -0.08 -2.42 Straits Times (Singapur) 3,247.72 0.40 12.83 Sensex (India) 73,903.91 -0.15 -110.64 Divisas por euros
Fuente: Bloomberg
-1.00 -0.95 -0.92 -0.89 -0.72 -0.50 -0.22 -0.12
-1.50 0.00 -1.22 -1.13

La confianza de los empresarios sobre la situación económica del país y de sus negocios se moderó en marzo pasado.

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) reportó un nivel de 54.8 puntos en marzo, con lo que se mantuvo en terreno positivo y a tasa anual reportó un aumento de 1.2 puntos.

Sin embargo, a pesar de que el cambio anual fue positivo, registró su menor nivel en 12 meses, y durante los últimos periodos ha mostrado una moderación, ya que pasó

INDICADOR DE OPINIÓN

Confianza

empresarial

se modera en marzo

desde 56.2 puntos en diciembre a 56.0 en enero pasado, mientras que, para el segundo mes del 2024, el nivel alcanzado fue de 55.0 puntos. Por sector, en cifras ajustadas por estacionalidad, se reportaron resultados mixtos, con un avance de 2.1 puntos en la construcción, con respecto al mes previo, con lo que se ubicó en 52.1 unidades.

Índices cripto: guiando hacia la diversificación

Los índices de criptomonedas están emergiendo como el nuevo faro para los inversionistas en el mundo financiero dinámico, al igual que el S&P 500 y el NASDAQ 100 han servido al mercado de acciones.

Esta novedad surge en un momento en que el interés por los activos digitales está en aumento, brindando a los inversionistas la oportunidad de explorar una variedad más amplia de criptomonedas además del bien conocido bitcoin.

El bitcoin, a 15 años de su creación, sigue siendo un tema importante en las conversaciones sobre criptomonedas. Sin embargo, el escenario ha cambiado mucho y ahora incluye miles de "tokens" que representan un valor colectivo astronómico. Este cambio destaca un cambio crucial en el ecosistema de criptomonedas: estamos avanzando más allá del papel pionero del bitcoin hacia una era de diversificación y especialización.

Este aumento plantea un gran desafío: ¿cómo manejar este amplio universo de criptoactivos?

Los índices criptográficos y los fondos están destinados a simplificar la inversión en criptomonedas y ofrecer un acceso a una variedad más amplia de activos digitales.

El fuerte argumento a favor de la diversificación del mundo de las criptomonedas se basa en la premisa de que, aunque el bitcoin puede ser el precursor, el mercado de las criptomonedas es vasto y tiene mucho potencial. Un claro ejemplo de este apetito por opciones de inversión más amplias y diversas es la reciente introducción de ETFs de bitcoin al contado en los mercados estadounidenses. Los inversionistas están más interesados en exponerse a activos novedosos como ether (ETH), activos

HACIA LA LUNA Paola Herrera

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com

@paolahesp

criptográficos con staking líquido y otros índices criptográficos que nunca antes.

Más allá de la diversificación, los índices criptográficos permiten a los inversionistas identificar tendencias y tomar decisiones informadas. Estos índices son vitales para medir las tendencias del mercado además del bitcoin. En un mercado caracterizado por su volatilidad e innovación, este enfoque analítico es crucial.

La expansión de los índices criptográficos está impulsada también por los avances tecnológicos. Los proyectos como ethereum, cardano y solana están abriendo nuevos caminos, y los inversionistas pueden seguir el ritmo de estas tecnologías emergentes con un índice comprensivo.

La promesa de estos índices radica en su capacidad para curar una selección de activos que reflejan el panorama en constante evolución de las criptomonedas, brindando a los inversionistas un acceso regulado y diversificado al mercado, donde todos pueden ganar.

En el comercio, el indicador avanzó 0.3 puntos, a 54.3 unidades, mientras que en las manufacturas no se reportaron cambios, y el indicador continuó en 54.3 puntos. La excepción fue en los servicios, donde disminuyó 0.9 enteros, a 55.8 puntos.

“La confianza empresarial sigue en terreno positivo, repunta en

CONTRASTES

34

MESES.

Acumula el Indicador de Confianza de las Manufacturas encima del umbral de 50 puntos.

construcción y comercio”, destacó un reporte elaborado por analistas de Citibanamex.

No obstante, destacó que en los cuatro sectores, el subcomponente

128

MESES.

Suma el momento adecuado para invertir en la manufactura por debajo de los 50 puntos.

sobre el “momento adecuado para invertir” se ubicó por debajo de 50 unidades, con la mayor racha negativa en la construcción y maquinaria.

7 ECONOMÍA Miércoles 3 de Abril de 2024
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Se reactiva turismo de cruceros en Acapulco tras Otis

Acapulco muestra signos de recuperación gradual tras el impacto del huracán Otis en la industria de cruceros del puerto. Ayer el crucero

Diana de la británica Swan Hellenic llegó al puerto guerrerense.

RECUPERACIÓN TOMARÁ AÑOS

El cierre de AHMSA deja un hueco de 4 millones de toneladas de acero

Las importaciones de China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur ya representan 44% del consumo nacional

La siderúrgica, que paró hace 16 meses, provocó un déficit en la producción local

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

A 16 meses de que Altos Hornos de México (AHMSA) dejó de producir acero y a un año de que la siderúrgica ubicada en Coahuila fuera declarada en quiebra, la industria mexicana no se ha recuperado del golpe que representó la pérdida de 4 millones de toneladas anuales de acero que producía la empresa.

“Es un gran impacto para el país el que haya parado una planta con la capacidad de producción de casi 4 millones de toneladas de acero. Aunque hemos mantenido los niveles de producción, sí registramos una caída importante que tardaremos en recuperar algunos años”, advirtió Salvador Quesada Salinas, director general de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). Lo que empezó en 2013 como un problema legal para AHMSA por la venta a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados a Pemex, hoy tiene sumida a la siderúrgica en la peor crisis de su historia, ya que desde el pasado 30 de noviembre de 2022 interrumpió

su producción de acero, misma que no ha logrado reactivar.

Además, mantiene una deuda con Pemex, CFE, acreedores y trabajadores por más de 650 millones de dólares, que se suman a los 350 millones de dólares que supone la reactivación de una de las plantas. Esta situación arrastró consigo a la industria acerera de México, lo que provocó que en 2023 sólo se produjeran 19.3 millones de toneladas de acero en el país, 9.2 millones de toneladas menos de las 28.5 millones que se requieren para satisfacer la demanda local de las industrias de la construcción, automotriz, metálica, maquinaria mecánica y equipos eléctricos.

Desde el cierre de AHMSA las importaciones han jugado un papel clave para satisfacer la demanda.

Según datos de la Canacero, en 2022, las importaciones representaron 41 por ciento de las 25 millones de toneladas de acero que se consumieron en el país; en tanto, para 2023, las importaciones representaron 44 por ciento del consumo de acero nacional, con 12.5 millones de toneladas importadas provenientes de China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. “Esperemos que el conflicto de AHMSA pueda llegar a una buena solución lo antes posible, no sólo por el bien de toda la región carbonífera de Coahuila y de la propia empresa,

sino de toda la industria acerera de México”, indicó Quesada Salinas.

ARCELORMITTAL Y TERNIUM BUSCAN SUBSANAR EL DÉFICIT

La industria del acero invertirá 5 mil 700 millones de dólares en México para sustituir importaciones, así como para satisfacer la creciente demanda de acero que traerá consigo el nearshoring, siendo empresas como ArcelorMittal y Ternium las que desarrollarán nuevos proyectos que permitirán aumentar la capacidad productiva en el país.

ArcelorMittal ha destinado 3 mil millones de pesos (150 millones de dólares) para el desarrollo del proyecto en la mina Las Truchas, que permitirá a la empresa duplicar la capacidad de producción de mineral de hierro.

“Los permisos ya los teníamos, (pero) estamos haciendo modificaciones… ahora con el permiso (modificado), el proyecto va a arrancar operaciones en la primera mitad de 2025”, indicó Víctor Cairo, CEO de ArcelorMittal México.

En entrevista, detalló que una vez que empiece a operar la mina Las Truchas en Michoacán su producción subirá de uno a 2.3 millones de toneladas anuales de concentrados de hierro.

Con el aumento en la obtención de concentrado de hierro, la empresa elevará su producción de acero en el país, que actualmente es de 4 a 5.3 millones de toneladas anuales.

“Nuestra meta es llegar a los 5.3 millones de toneladas de acero hacia 2028, esto en un plan conservador, en uno agresivo, diría que lo lograríamos en 2026”, dijo Cairo. Por su parte, la argentina Ternium, invertirá 3 mil 400 millones de dólares para el desarrollo de una nueva acería en el municipio de Pesquería, ubicado en Nuevo León, misma que permitirá a la compañía producir 3 millones de toneladas adicionales.

“Tenemos un plan de seguir apostando en México, de seguir creciendo, por eso anunciamos la inversión de 3 mil 400 millones de dólares, la inversión más grande de la historia de la siderurgia de México que nos permitirá abastecer a todos los clientes que están demandando acero”, dijo a El Financiero Máximo Vedoya, presidente ejecutivo de Ternium México.

Adelantó que los primeros resultados de esta inversión comenzarán a verse a finales de este año, sin embargo, recordó que el proyecto quedará terminado hasta 2026, lo que permitirá garantizar la demanda de acero, que actualmente es de 28.5 millones de toneladas.

Durante 2023 hubo un déficit de 9.2 millones de toneladas de acero terminado que tuvo que ser cubierto con importaciones.

Millones de toneladas de acero terminado

Producción Consumo

Interés

Durante el año pasado, Estados Unidos fue el principal país receptor de acero terminado de México.

% Exportación de productos terminados de acero 2023

Vecinos

Durante 2023, Estados Unidos fue el mayor importador de productos terminados de acero a México.

% Importación de productos terminados de acero 2023

Miércoles 3 de Abril de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina Mercado insatisfecho
32.5 EU 77.5 EU 15.5 Corea del Sur 14.9 Japón 11.3 China 4.5 Alemania 3.0 Vietnam 2.3 Canadá 1.9 Taiwán 1.5 India 1.3 Italia 3.7 Colombia 3.4 Guatemala 1.7 Canadá 1.2 Emiratos Árabes Unidos 1.2 Arabia Saudita 1.0 Brasil 0.9 Guyana 0.7 Argentina 0.7 Perú 8.0 Otros 11.4 Otros 0 30 2014201520162017201820192020202120222023 Fuente: Canacero. 17.3 22.7 17.3 24.3 18.6 25.1 18.4 25.8 19.0 25.3 17.7 24.4 16.3 21.9 17.9 25.5 19.6 25.0 19.3 28.5

‘Mérida ya es del tamaño de Guadalajara’

Vistas desde arriba, las manchas urbanas de sus zonas conurbadas ya tienen una forma y dimensión similar. Unos 15 kilómetros de diámetro.

Pero no es algo que uno revise todos los días. Sucedió ayer que la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo notar esa equivalencia territorial durante un evento de campaña política durante el cual destacó también que al menos hasta 2020 –año del último censo– la capital de Jalisco albergaba una población cuatro veces más grande.

Es importante que una de las aspirantes a la presidencia municipal tenga clara la dimensión del reto de cuidar la última ciudad de más de un millón de habitantes en México en la que una clara mayoría de la gente dice vivir en paz. ¿Puede durar eso?

La campaña de Patrón Laviada representa la continuidad de un proyecto de políticos panistas iniciada en 2012 por Renán Barrera Concha, quien cedió el lugar a Mauricio Vila Dosal, abogado que en 2018 obtuvo la Gubernatura del estado y ahora en un capricho del destino, podría entregar el puesto a Barrera en 2024.

Antes, Barrera Concha debe vencer el 2 de junio a sus adversarios en la contienda electoral: el morenista Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena y a Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano. Por su lado, Cecilia Patrón compite principalmente con el clavadista Rommel Pacheco, de Morena, pero también con Gerardo Ocampo, de MC.

Hasta ahora, el intercambio de estafetas entre panistas derivó en la estabilidad social de la capital yucateca, a decir de datos del INEGI.

En diciembre de 2023, solamente 22 por ciento de la

Un nuevo ferrocarril viene en camino, literalmente. Los meridanos muestran entusiasmo por el servicio de carga que ofrecerá el Tren Maya cuando se una con el corredor transístmico que conectará a la península del sur con el océano Pacífico.

CARNIVAL RETIRÓ LA ALERTA DE VIAJE AL PUERTO

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre PARTEAGUAS

gente en Mérida dijo sentirse insegura, una mejora respecto al 29 por ciento de 2022 (Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana).

Pero la vecindad se complica. En ciudades de estados colindantes esos números fueron notoriamente más grandes al cierre de 2023: Campeche, 52 por ciento; Ciudad del Carmen, 47 por ciento; Cancún, 74 por ciento.

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

YUCATECO

La economía yucateca es 35 por ciento más grande respecto a su tamaño de 2012.

Es impulsada por un auge inmobiliario, la inversión en comercio de empresas como Mercadolibre, Amazon y Walmart, amén de compañías manufactureras que ahora producen desde cerveza, carne de cerdo y cocinas prefabricadas, hasta partes para coches y aviones.

Esas vías pueden llevar suministros asiáticos a Mérida, y una vez transformados, ser enviados al noreste de los Estados Unidos por el puerto de Progreso, que será ampliado. Eso promete más inmigración a una ciudad en la que casi el 10 por ciento de la gente nació en otro lugar.

Se habla menos del trato sísmico que hace dos semanas firmó la CFE con la francesa Engie.

Ésta ampliará el antiguo gasoducto Mayakan para duplicar la capacidad de transporte de gas natural a 567 millones de pies cúbicos diarios.

Con ello, la CFE alimentará dos grandes plantas de generación: Mérida IV, con capacidad de 499 megawatts y Rivera Maya en el municipio de Valladolid, de mil megawatts, que duplicarán la capacidad actual. Gas y electricidad anuncian más manufactura.

Una deuda del estado con su gente tiene que ver con los salarios, reconoce Patrón. Estos crecen a un ritmo más alto que en el resto del país, pero aún no alcanzan a equipararse con los que ofrecen Guadalajara o Monterrey. Las fábricas prometen mejores sueldos.

También, más tráfico, fricciones (¿y delitos?) que la panista quiere atacar con la mejora de seguridad, iluminación, infraestructura para peatones y bicicletas.

Ojo, que bajo el radar, una parte de los locales persigue negocios de software, lo que puede acelerar el incremento de los ingresos. Eso y las campañas de candidatos, los abordaré aquí en estas semanas de definición política.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

EL FIDEICOMISO QUE ADMINISTRA LA BASE DE MANTENIMIENTO VENCÍA EL 3 DE ABRIL

Dan prórroga de 18 meses para vender el MRO de Mexicana

El gobierno otorgó una prórroga de hasta 18 meses a la vigencia del Fideicomiso de la Base de Mantenimiento (MRO) de Mexicana de Aviación, lo que significa que sólo después del 4 de octubre de 2025 dicha instalación podría venderse.

“Hemos logrado un acuerdo para que se extienda el plazo para la vigencia del Fideicomiso de Mexicana MRO hasta el 4 de octubre del 2025,

Vuelve turismo de cruceros a Acapulco

Ayer arribó un navío de la línea británica

Swan Hellenic, el cuarto del año

Acapulco está empezando a mostrar ya signos de recuperación gradual en la industria de cruceros del puerto tras el impacto del huracán Otis sufrido el año pasado.

Apenas ayer, el crucero Diana de la línea naviera británica Swan Hellenic llegó temprano al puerto guerrerense, marcando la cuarta visita de un navío crucerista en este año.

Tras el golpe sufrido por el huracán Otis en octubre pasado, la llegada de cruceros a Acapulco se suspendió durante varios meses, afectando significativamente los ingresos de los prestadores de servicios y los trabajadores turísticos locales.

En un esfuerzo por reactivar esta importante fuente de ingresos, las autoridades locales trabajan para restaurar la confianza de las líneas de cruceros en el puerto. Como resultado de estos es-

fuerzos, la línea de cruceros Carnival Corporation levantó la alerta de viaje hacia Acapulco, lo que generó expectativas para la próxima llegada de embarcaciones de Princess, Holland y P&O al puerto, una noticia que fue anunciada por las autoridades municipales.

El 17 de enero, el crucero Norwegian Bliss atracó en el puerto con 5 mil 440 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes.

Procedente de Manzanillo, la embarcación hizo una parada en Acapulco antes de continuar su ruta y viaje hacia Puerto Quetzal, Guatemala.

El 5 de febrero, el Norwegian Bliss, el segundo crucero del año 2024, llegó a Acapulco con 4 mil 946 personas entre pasajeros y tripulantes.

Originario de Puerto Quetzal, Guatemala, el crucero continuó su viaje hacia Manzanillo después de su parada en Acapulco.

El 13 de marzo, el crucero Vasco de Gama-Nicko llegó a Acapulco desde Puerto Vallarta, México, en su ruta hacia Puerto Quetzal, Guatemala.

Este crucero, el tercero del año, transportaba a unas mil 283 personas entre pasajeros y el total de tripulantes.

plazo que se estima conveniente y necesario para lograr la venta de acciones de Mexicana MRO”, informaron ayer los sindicatos de pilotos, sobrecargos y trabajadores de Mexicana en un comunicado.

El Fideicomiso que administra la base de mantenimiento, la cual ha logrado la estabilidad financiera, vencía el 3 de abril, por lo que los bienes de la base de mantenimiento de la extinta Mexicana tendrían que haberse vendido para que los trabajadores de la aerolínea pudieran disponer de recursos adicionales.

Ante las complicaciones para enajenar la base de mantenimiento, los trabajadores de Mexicana, y al

menos cinco agrupaciones sindicales, solicitaron la ampliación de vigencia del Fideicomiso, para evitar que los bienes pasaran a manos de los antiguos dueños de la aerolínea. Una fuente de gobierno aclaró a El Financiero que no hay nuevas disposiciones sobre la estructura, funciones y obligaciones del Fideicomiso.

El MRO de Mexicana es una de las bases de mantenimiento de aeronaves más importantes del mundo y es una de las pocas que realiza la adecuación de aviones de pasajeros a cargueros. Además ofrece servicios de mantenimiento a empresas nacionales e internacionales.

—Aldo Munguía

EMPRESAS Miércoles 3 de Abril de 2024 9
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
el MRO
hasta el 4 de octubre de 2025 ESPECIAL
El cuarto del año. El crucero Diana de Swan Hellenic llegó ayer a Acapulco. ESPECIAL
Sigue. El fideicomiso que administra
seguirá

Javier Milei reclama la soberanía argentina de las Malvinas, a 42 años de la guerra

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que el mejor homenaje a los veteranos y caídos de la guerra de las Malvinas “es defender el reclamo sobre la soberanía” de esas islas, al conmemorar el 42° aniversario del conflicto entre Argentina y RU.

CONDENA INTERNACIONAL

“Esperamos que se lleve a cabo una investigación más amplia y exhaustiva”

“Israel debe explicar cómo ocurrió este trágico incidente”

RISHI SUNAK Primer ministro de RU

ATAQUE DEJÓ 7 FALLECIDOS

“Debería haber una investigación y los perpetradores deben rendir cuentas”

“Mis más profundas condolencias a sus familias y amigos”

URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la UE

EU, UE y RU exigen a Israel rendir cuentas por matar empleados humanitarios

Los autos bombardeados de la World Central Kitchen estaban identificados como organizaciones de ayuda

Se estima que más de 200 empleados de ONG internacionales han muerto

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- El ataque de Israel con aviones no tripulados a un convoy de autos integrado por trabajadores internacionales en Gaza, que dejó un saldo de siete personas muertas, detonó no sólo una condena en Estados Unidos y Europa, sino que provocó la suspensión de las tareas humanitarias en la zona.

Imágenes de la televisión mostra-

CON DRONES

Kiev ataca la tercera mayor refinería de Rusia

MOSCÚ.- Drones ucranianos atacaron la tercera mayor refinería de petróleo de Rusia, a mil 300 kilómetros de las líneas del frente, alcanzando una unidad central que procesa 155 mil barriles diarios de

ron que los vehículos y camionetas de la organización humanitaria portaban en su toldo el logo distintivo de World Central Kitchen y se movilizaban en las inmediaciones de Deir al-Balah, en Gaza, en una autopista que es utilizada como corredor humanitario desde hace varios meses.

En Washington, el portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby, sostuvo que el gobierno estadounidense está indignado por el incidente en el que murieron trabajadores de World Central Kitchen, propiedad del chef español y celebridad internacional José Andrés.

Se estima que más de 200 trabajadores de organizaciones internacionales han resultado muertos a raíz del conflicto entre Israel y Hamás desde el pasado 7 de octubre, cuando el grupo palestino masacró a más de mil 200 ciudadanos israelíes, lo que desencadenó una reacción de ataques indiscriminados por parte de Tel Aviv.

“Esto sucede en tiempos de guerra. Lo estamos investigando a fondo, estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para garantizar que no vuelva a suceder”, dijo en una videograbación el primer ministro de Israel, Benjamin Natanyahu, quién, dijo, lamenta el incidente.

Pero las palabras del premier israelí no fueron bien recibidas por la comunidad internacional, incluidos algunos de los principales socios y aliados de Israel en Europa.

En Londres, el primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo que estaba “conmocionado y entristecido”. “Israel debe explicar cómo ocurrió este trágico incidente y tomar pasos inmediatos para proteger a los trabajadores humanitarios”, indicó.

“Hace mucho que deberíamos detener la masacre de civiles inocentes y trabajadores humanitarios. Debería haber una investigación y los perpetradores deben rendir cuentas”, sostuvo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

A raíz del operativo, las organizaciones humanitarias World Central Kitchen, Anera y Proyecto Hope anunciaron una suspensión de sus operaciones.

producción no se había visto interrumpida.

refinado de crudo.

Dirigentes rusos dijeron que sus dispositivos de interferencia se fijaron en un avión no tripulado ucraniano cerca de la refinería Taneco, de Tatneft, que tiene una capacidad de producción anual de más de 340 mil barriles diarios.

Se declaró un incendio en la refinería que fue extinguido en 20 minutos, según la agencia de noticias estatal RIA, que añadió que la

Según las imágenes tomadas en el lugar de los hechos, el dron alcanzó la unidad primaria de refinado, la CDU-7, de la refinería de Taneco. Esta unidad representa aproximadamente la mitad de la capacidad total de producción anual de la planta.

—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina JOHN KIRBY Portavoz de Seguridad Nacional de EU CHARLES MICHEL Presidente del Consejo Europeo
EFE FOTOGRAFÍAS: AP Y EFE
Saldo. El ataque provocó un incendio en las instalaciones.
Ayuda. Trabajadores humanitarios que llevaban alimentos a Gaza fueron asesinados por el Ejército israelí.
Miércoles 3 de Abril de 2024

Energía y elecciones

En la política energética se manifiesta nítidamente la polarización de la política estadounidense.

Para los demócratas el cambio climático es la mayor amenaza para la sobrevivencia humana. Evidencia de ello son los eventos climáticos extremos de los últimos años: largos periodos de calor y sequía; incendios forestales; ciclones, tormentas intensas e inundaciones; erosión de las playas por la elevación del nivel del mar.

Para los republicanos, el cambio climático es un engaño: no se ha demostrado que haya un vínculo entre la actividad humana y el calentamiento del planeta. Los eventos climáticos extremos, más frecuentes y prolongados, son parte de ciclos naturales.

Los demócratas consideran prioritaria la transición energética para reducir las emisiones de carbono. Alrededor de ella giran aspectos sociales, económicos y de política exterior

Los republicanos la ubican al final de una lista de 20 (según el Pew Research Center) y la enfocan únicamente desde la econo-

mía: mantener bajo el precio de la energía para aumentar el crecimiento y el empleo.

Por eso no encuentran razones para dejar de extraer carbón o suspender la perforación petrolera frente a las costas o reemplazar la fractura hidráulica (fracking).

Ellos consideran que transitar hacia la energía eólica o solar restaría confiabilidad a la red eléctrica y provocaría un aumento de precios en el enfriamiento o calefacción de las casas, en el uso de los vehículos y en todo lo demás.

Hay un sector de republicanos, sobre todo entre los jóvenes, que son más moderados. Admiten que el calentamiento climático es real pero no es tan grave o inminente y puede combatirse con medidas menos disruptivas, como sellar las fugas de gas metano en los pozos petroleros, plantar millones de árboles u otorgar créditos fiscales a las empresas que desarrollen tecnologías de captura de carbono. Están abiertos al desarrollo de granjas de paneles solares o turbinas de viento, pero sólo como complemento.

Los demócratas, en cambio,

SOSTIENEN LLAMADA TELEFÓNICA

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

se pronuncian por una transición rápida hacia las energías renovables. Proponen eliminar todas las emisiones de carbono en las plantas eléctricas para 2040; dejar de producir vehículos que se mueven con combustibles fósiles para 2035; obligar que todos los edificios nuevos operen con electricidad y no con gas para 2030. También, intentan ajustar los impuestos que pagan las empresas en función de las emisiones que realicen.

Biden y Xi conversan para aligerar tensiones políticas

El gobierno de EU informó que hablaron principalmente sobre la guerra en Ucrania

WASHINGTON, DC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, hablaron por teléfono para “gestionar las tensiones” entre las dos superpotencias.

Es la primera conversación directa entre los dos dirigentes desde una cumbre celebrada en noviembre en California, marcada por un deshielo en el tono, aunque no en la rivalidad.

Según una funcionaria de la Casa Blanca, esta conversación precede a un viaje a China de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, “en los próximos días”, y del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, “en las próximas semanas”.

El diálogo no tenía como finalidad hacer anuncios, sino un balance tras la cumbre de California.

“Una competencia intensa requiere una diplomacia de alto nivel para gestionar las tensiones, abordar las percepciones erróneas y evitar conflictos no deseados. Y

esta llamada es una forma de hacerlo”, explicó la fuente, que pidió anonimato.

La cadena estatal de China CCTV afirmó que ambos líderes mantuvieron un “intercambio sincero y profundo” sobre asuntos de interés común.

Los dos temas centrales fueron Rusia y la guerra en Ucrania. Estados Unidos está “bastante preocupado” por el apoyo económico e industrial que Pekín ofrece a Moscú, afirmó la funcionaria estadounidense. Según la agencia AP, otros temas abordados fueron Taiwán,

PRAGMATISMO

Joe Biden prometió mucho en esta materia y ciertamente ha impulsado una ambiciosa política industrial, que ha otorgado subsidios por billones de dólares para reconvertir a la industria y al transporte. Sin embargo, no ha tenido el efecto esperado. Las empresas están renuentes a invertir mientras la red eléctrica no se modernice y los consumidores todavía no le encuentran atractivo a los vehículos eléctricos, que siguen siendo muy caros.

Aunque ha presionado a las petroleras para que dejen de contaminar y evitó que se expandieran en 21 millones de acres de tierras públicas, no puede limitarlas más porque, si bajan la producción, el país pierde su autosuficiencia en combustibles y los precios de la gasolina se van otra vez para arriba. Por eso les aprobó controvertidos pozos en Alaska y un gasoducto en West Virginia.

El control de la inflación es fundamental para que pueda reelegirse, pero también necesita el voto de los jóvenes, el sector más sensible a los temas ambientales. En 2016, Jill Stein, del Partido Verde (que otra vez es candidata) le quitó a Hillary Clinton votos decisivos.

Biden sabe que nunca votarían por Donald Trump, quien los llama “lunáticos” y que ya anunció lo que propiciará: “Perfora, perfora, perfora”. Reabriría las refinerías que están en tierras protegidas, quitaría los subsidios a la energía verde y retiraría los incentivos a los automóviles eléctricos.

Sin embargo, como están decepcionados, el riesgo es que tampoco voten por Biden. Por eso, las decisiones recientes del presidente, que son más simbólicas que efectivas.

Sustituyó a John Kerry, enviado especial para el cambio climático, con John Podesta, más radical en estos asuntos.

El Viernes Santo, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estableció nuevos estándares para camiones pesados, lo que en teoría los obligará a sustituirlos por eléctricos (que todavía no hay).

Suspendió (sólo) temporalmente las licencias para nuevas terminales para exportar gas natural licuado (LNG) y los permisos para venderlo a países con los que no se tengan tratados de libre comercio (como México, ¡uff!). Ese autoembargo absurdo, que beneficia a sus competidores, seguramente se levantará pasando las elecciones.

narcotráfico y seguridad.

Después de una “acción positiva” tras la invasión rusa de Ucrania, “pasado un tiempo hemos visto realmente a China empezar a ayudar a reconstruir la base industrial de defensa de Rusia”, dijo.

China proporciona componentes que pueden “progresivamente aumentar las capacidades de Rusia en Ucrania, y eso tiene, por supuesto, repercusiones a más largo plazo en la seguridad europea”, añadió.

Biden también está preocupado por las “acciones desestabilizadoras” de Pekín en el mar de China meridional, en particular tras los incidentes con Filipinas.

Según la misma funcionaria, la conversación también abordó otros puntos de fricción, como las prácticas comerciales de Pekín, consideradas injustas por Washington, “la erosión de la autonomía de Hong Kong” o los derechos humanos.

Xi le dijo a Biden que Taiwán sigue siendo una “línea roja infranqueable” para China, según la agencia oficial Xinhua. “No permitiremos que las actividades separatistas o la injerencia externa que apoyan a las fuerzas de la independencia de Taiwán queden sin control”, declaró.

Sismo de 7.5 grados sacude

Taiwán

TAIPÉI. Un fuerte sismo remeció Taiwán a primera hora del miércoles, sacudiendo la isla entera y causando el derrumbe de edificios. Japón emitió una alerta de tsunami para el grupo de islas de Okinawa, al sur del país.

La Agencia Meteorológica de Japón pronosticó un tsunami de hasta 3 metros tras el sismo que se registró a las 7:58 de la mañana. Una media hora después, informó que se presumía que la primera ola del tsunami había llegado a

Afectación. Edificio a punto del colapso tras el sismo en Taiwán.

las costas de Miyako y Yaeyama.

La agencia sismológica de Taiwán reportó una magnitud de 7.2 para el temblor, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo situó en 7.5.

Según el USGS, el sismo tuvo su epicentro 18 km al sur de la ciudad taiwanesa de Hualien, con una profundidad de 34.8 km. La televisión mostró edificios colapsados en Hualien. El sismo se sintió también en la capital, Taipéi. El alcalde de Taipéi, Chiang Wanan, declaró el nivel dos de emergencia. “El centro de respuesta a desastres de la ciudad se elevó a un nivel dos, las obras públicas, las estaciones industriales y de bomberos desplegaron personal, y se establecieron equipos de respuesta de emergencia dentro de cada unidad, e inmediatamente se ha comenzado la investigación, la presentación de informes y la labor de socorro”, añadió.—Agencias

MUNDO 11 Miércoles 3 de Abril de 2024
ALERTA DE TSUNAMI EN JAPÓN Charla. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, ayer.
AGENCIAS
ESPECIAL
ESPECIAL

Proceso electoral más violento

Víctimas totales de violencia en procesos electorales

Presenta Tren Maya denuncia por descarrilamiento, informa Sedena

La empresa Tren Maya denunció el descarrilamiento de un tren en la estación Tixkokob, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. Explicó que la desviación fue porque se tomó de manera incorrecta el aparato de vía.

Numeralia Víctimas totales por entidad en el proceso 2023-24

24 aspirantes han sido asesinados del 1 de septiembre de 2023 al 1 de abril de 2024*.

INFORMES DE LABORATORIO ELECTORAL E INTEGRALIA

Proceso electoral de 2024 ya supera en asesinatos y violencia al de 2018

Ambas ONG reportan que la elección en curso registra más de 50 homicidios, mientras que hace seis años fueron 43 casos

Guerrero y Michoacán son los estados con más crímenes políticos

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El proceso electoral 2024 es ya el más violento de la historia y en al menos cuatro entidades se debe analizar si hay condiciones para llevar a cabo la elección, reportaron por separado dos organizaciones no gubernamentales que monitorean los hechos de violencia política en el actual periodo comicial.

Los conteos revelan que en el actual proceso suman entre 24 y 25 aspirantes, precandidatos o candidatos asesinados en el periodo que

va del 1 de septiembre de 2023 al 1 de abril de 2022 pasado.

A esto se suman decenas de casos de atentados, secuestros, desapariciones, agresiones, amenazas o intimidación que han sufrido candidatos y políticos en todo el país.

La organización Laboratorio Electoral contabilizó hasta ayer 156 agresiones a aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral, de los cuales 51 fueron asesinados; 25 de ellos eran aspirantes.

Mientras que la organización

Integralia reportó, hasta ayer, 300 incidentes de violencia política, asociados a 399 víctimas, lo que implica un promedio de 1.8 víctimas diarias. Dijo que 24 aspirantes o candidatos han sido asesinados. Sin embargo, anoche se reportó la aparición con vida del morenista

Adrián Guerrero, quien aparecía en la lista de Integralia.

“A poco más de 60 días para la elección, el proceso electoral 20232024 ya es el más violento de la historia moderna de México”, señaló Integralia en su actualización del Reporte de violencia política

Dijo que en el periodo de referencia hubo 161 asesinatos, 100 amenazas y 85 atentados. El resto de agresiones se distribuye entre secuestros, desapariciones y otras formas de violencia.

Mientras que la organización Laboratorio Electoral, al difundir ayer mismo su Segundo reporte preliminar sobre violencia electoral, puntualizó que el actual proceso superó ya los hechos de violencia registrados en 2018.

“Este proceso electoral ya su-

LAS VÍCTIMAS

MORENA

Samantha Gómez

Miguel Cruz

Dagoberto García

Ricardo Taja

Alfredo Giovanni Lezama

Juan Pérez Guardado

Yair Montero

Manuel Hernández

Miguel Ángel Zavala

Tomás Morales

Jaime González

Gisela Gaytán

Adrián Guerrero*

PVEM

Jaime Vera

PT

Alfredo González

PRI

David Rey González

Diego Pérez

Humberto Amezcua

PRD

Marcelino Ruiz

PAN

Alejandro Lanuza

Jaime Dámaso

Armando Pérez

MOVIMIENTO CIUDADANO

Sergio Hueso

Miriam Ríos

FUENTE: Integralia

*Aparecía en la lista de los asesinados en este proceso electoral, pero ayer se confirmó que el morenista esta vivo.

peró la cifra de aspirantes a una candidatura, precandidatos o candidatos asesinados en el proceso de 2018. Esto confirma que la violencia asociada a las elecciones ha te-

nido una tendencia de incremento preocupante”, aseguró.

Explicó que, de acuerdo con sus propios registros, en 2018 hubo 43 asesinatos relacionados con la violencia electoral, de los cuales 24 fueron de precandidatos o candidatos; mientras que en 2024 suman ya 51 los asesinatos, de los cuales 25 eran precandidatos o candidatos.

Ambas organizaciones contabilizaron ya el caso más reciente, el de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, quien fue asesinada el lunes pasado en pleno evento político.

También identifican a Guerrero y Michoacán como las entidades con mayores casos de violencia política. Laboratorio Electoral también señala a Veracruz, Chiapas y Estado de México; mientras que Integralia suma a Morelos, Chiapas y Jalisco.

“En Michoacán y Guerrero ha habido denuncias por parte de partidos políticos y funcionarios públicos en el sentido de que no hay garantías para participar en procesos electorales locales”, agrega el reporte de Laboratorio Electoral.

Dijo que de acuerdo con mapa de riesgos también se debe determinar si en Chiapas y Morelos hay condiciones para llevar a cabo elecciones.

Integralia precisa que la violencia política predomina en territorios donde hay disputas entre grupos criminales y las personas aspirantes a puestos de elección popular del nivel municipal concentran 73.4 por ciento de los ataques, las federales 14.5 por ciento y las estatales 7.3 por ciento.

Por filiación política, ambas ONG señalan a Morena como el partido con más aspirantes asesinados. Integralia contabiliza 13 y Laboratorio Electoral 17; seguido del PRI y PAN en ambos reportes.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Miércoles 3 de Abril de 2024 12
Fuente: Integralia. *Aunque el reporte de Integralia habla de 24 aspirantes/candidatos asesinados, anoche se reportó la aparición con vida del morenista Adrián Guerrero.
Víctimas
0 400 Candidatos o aspirantes 31.8% Funcionarios o exfuncionarios 24.1% 22.1% Políticos o expolíticos 22.0% Familiares o colaterales Morena PRI PAN MC PRD PVEM PT 13 3 3 2 1 1 1 0 a 1 1 a 5 5 a 14 14 a 73 Guerrero 73 Michoacán 56 Jalisco 32 Morelos 36 Chiapas 34 389 299 399 2017-182020-212023-24 Promedio estatal 12.4
por cargo Top cinco
CUARTOSCURO
En la ‘4T’ acusan que no se le dio protección a Gisela Gaytán

Claudia Sheinbaum pide que se investigue la actuación del instituto electoral local

El gobierno federal y el partido Morena acusaron al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) de no brindar protección a tiempo a Gisela Gaytán, candidata de ese partido a la alcaldía de Celaya, quien fue asesinada el lunes.

Por la mañana, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, informó que la candidata y otros del estado sí solicitaron la protección al Instituto Nacional Electoral (INE).

“A principios de marzo se envió esa solicitud por parte del partido Morena al INE y el INE derivó en dos partes: una para la Secretaría de Seguridad, para la atención de los candidatos federales; y otra para el órgano estatal, para los candidatos locales, estatales. Y hay una respuesta de ese instituto electoral estatal diciendo que todavía no iniciaba el proceso”.

En la conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador agregó que, al parecer, aun iniciando las campañas, la protección no se otorgó. “Lo que hay que ver es si cuando iniciaron las elecciones el domingo ya había vigilancia o no; todo parece que no”.

Además, el mandatario criticó que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, no tenga mando en la entidad.

“El gobernador gobierna, pero no manda. Lamentable, pero no podemos callar, sobre todo cuando está en riesgo la vida de personas”.

Y agregó que: “Si un servidor público no da resultados, se debe cambiar”.

Por su parte Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia, pidió que se investigue el actuar de la autoridad electoral. “Sí vale mucho la pena que se investigue este procedimiento, o sea, cómo fue que actuó el instituto electoral local”, reiteró.

Sheinbaum consideró que es vital brindar la seguridad que necesitan todos los candidatos. “Lo que queremos es la protección a todos los candidatos, porque no solamente está Morena, más allá de mi persona”, insistió.

El líder de Morena, Mario Delgado, advirtió que hay nueve candidatos de su partido a presidentes municipales en Guanajuato en espera de protección solicitada al órgano electoral estatal y no ha

“ES SEGURO HACER CAMPAÑA”, SOSTIENE

Reporta Rosa Icela 108 solicitudes de protección

El gobierno federal suma un centenar de solicitudes de protección de aspirantes a cargos federales o las nueve gubernaturas que se renovarán en el proceso electoral 2024, y el cual tiene un saldo de 15 aspirantes fallecidos (Laboratorio Electoral e Integralia reportan más de 20 asesinatos), informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

habido respuesta. Alertó que estos aspirantes corren el mismo riesgo que la candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, por lo que demandó una respuesta inmediata.

Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC a la Presidencia, comentó que el hecho debería hacer reaccionar a la sociedad.

“Acaban de asesinar a la candidata a presidenta municipal de Celaya, y este es un país en el que debemos de ser conscientes lo que estamos viviendo: lo que pasó con una niña de 8 años en Taxco, Guerrero, lo que está pasando en el país, debería hacernos reaccionar”, aseveró.

La candidata de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez, se refirió también al caso y afirmó que “lo siento mucho, eso tiene que parar. Yo sueño un México donde ser can-

didato no te cueste la vida”. —Diana —Diana Benítez y Eduardo Ortega

rioa informó que en total se tienen 108 solicitudes de protección, de las cuales 86 fueron atendidas, 10 desechadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo.

Del total, 71 solicitudes son de candidatos a una diputación federal; 27 de candidatos al Senado; siete de aspirantes a una gubernatura, y tres de los presidenciables.

Al corte de abril, Rosa Icela Rodríguez aseguró que han ocurrido dos casos de asesinato de candidatos y cinco de precandidatos.

“También se tiene conocimiento de ocho homicidios de personas aspirantes quienes no contaban con registro oficial ante sus partidos o autoridades electorales, pero manifestaron su deseo de competir”, aclaró la secretaria de Seguridad, ayer en conferencia.

Calma y ¿que no cunda el pánico?

En el vacío quedó ayer entre líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados un llamado que hizo Morena para que, a raíz de los sucesos violentos en Celaya, en los dirigentes nacionales de los partidos haya “prudencia” y no se genere un clima aún mayor de pánico. El morenista Ignacio Mier les dijo que “la delincuencia organizada mandó un mensaje claro de intimidación y la delincuencia no tiene partidos, tiene intereses”. “El siguiente puede ser cualquiera de nosotros”, advirtió y les insistió que la seguridad es responsabilidad de todos. Pero las descalificaciones al gobierno federal y al gobierno de Guanajuato no pararon de uno y de otro bando.

Que el muerto no está muerto

Luego de que la dirigencia estatal de Morena, diversos personajes y medios locales y nacionales aseguraron y dieron por fallecido también al candidato a regidor Adrián Guerrero, que acompañaba a la candidata a alcaldesa Gisela Gaytán, al momento de su asesinato, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió ayer un comunicado para decir que “en seguimiento al homicidio de la candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, nos han actualizado la información referente al candidato a regidor Adrián Guerrero Caracheo, quien hasta el momento se encuentra en calidad de ‘no localizado y no fallecido’, como se reportó. La secretaría está en espera del avance de las investigaciones para dar con su paradero”, apuntó. La aclaración confundió más a todos al momento, aunque ayer por la tarde Adrián Guerrero al fin apareció.

Marines, sin sustento legal

El pleno del Senado avaló ayer un dictamen mediante el cual se autoriza al Poder Ejecutivo permitir el ingreso a territorio nacional de 11 elementos instructores de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, delegación que ingresará a bordo de una aeronave tipo C-130 Hércules en la Base Aérea No. 11 ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el 8 de abril, para salir del país el 17 de mayo. Lo que llamó la atención es que los militares estadounidenses, que participarán en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”, ingresarán portando armamento, municiones, material y equipo especializado propio para el desempeño de la actividad. De acuerdo con el senador Emilio Álvarez Icaza, no hay ordenamiento legal alguno que permita que entren soldados de otro país con armas.

Una exmarxista en el PAN

Ante estudiantes del ITAM, Xóchitl Gálvez reveló una parte de su vida de la que no se sabía mucho. Al ser cuestionada sobre la guerra entre Israel y Hamás, la candidata soltó que “fui parte de la Liga Obrera Marxista en la Facultad de Ingeniería”, desde donde participó en marchas a favor de Palestina. La respuesta provocó aplausos y risas entre los estudiantes. Si bien Gálvez acotó y dijo que “todos pasamos por esa etapa ideológica en la juventud de querer cambiar al mundo”.

Propuesta humana en migración

Eduardo Ramírez, el candidato a la gubernatura de Chiapas por la coalición Sigamos Haciendo Historia, coloca el tema migración en el centro del debate electoral, con su propuesta de impulsar un corredor de desarrollo económico con los 18 municipios fronterizos para generar empleos que la mitad serían para migrantes de países de Centroamérica y Sudamérica y la otra parte para las familias chiapanecas. Y es que para el político morenista, una activación económica propiciada con la atracción de inversiones de potencias como Estados Unidos y otros países contribuirá a la atención de los migrantes en la frontera sur con una política humanista, al apoyarlos con empleos; favorecerá a los chiapanecos para que no tengan que emigrar en busca de mejores oportunidades, y se logrará el desarrollo económico de la región. El plan irá acompañado de estímulos fiscales para las inversiones extranjeras. Veremos si funciona. “SOLICITUD

Luego de lamentar el asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán, el pasado lunes en pleno recorrido en las calles del municipio guanajuatense, la funciona-

Comentó que se realizan las investigaciones y no habrá impunidad en los casos.—Diana Benítez

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 3 de Abril de 2024 13
SE HIZO A PRINCIPIOS DE MARZO”: SSPC
VIOLENCIA. Peritos y militares en el sitio del asesinato de Gisela Gaytán, en Celaya. DATOS. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en Palacio Nacional, ayer.
EFE
CUARTOSCURO

OCURRIÓ EL PASADO DOMINGO ONG reporta que habría víctimas civiles que quedaron en el fuego cruzado

ÁNGELES MARISCAL CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Al menos 25 muertos habría dejado el enfrentamiento entre un grupo criminal y la Guardia Nacional (GN) el domingo 31 de marzo, y no se descarta que civiles podrían haber caído en el fuego cruzado, señaló ayer el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

El domingo, alrededor de las 13:30 horas, un grupo de hombres armados a bordo de varias camionetas procedentes de Frontera Comalapa y Chicomuselo se enfrentó a elementos de la GN, que los interceptaron en el embarcadero de la comunidad Niños Héroes, en el municipio de La Concordia.

Videos y fotografías que circularon en redes sociales revelaron un fuerte enfrentamiento que dejó varias personas fallecidas, así como camionetas destrozadas por las balas. Todo un arsenal fue decomisado

Enfrentamiento entre criminales y GN en Chiapas deja 25 muertos

40

PERSONAS esperaban su transporte cuando se inició la balacera.

por los uniformados federales y estatales que llegaron al sitio.

A más de 48 horas del enfrentamiento, ninguna corporación estatal o federal ha informado sobre los hechos del domingo.

El Centro de Derechos de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas dijo tener conocimiento “de la masacre ocurrida el pasado 31 de marzo en la localidad Niños Héroes,

del municipio La Concordia, donde, de acuerdo con testimonios, fueron asesinadas alrededor de 25 personas en un enfrentamiento entre la Guar-

dia Nacional y un grupo armado”. Agregó que “resultaron heridas y asesinadas personas de la población civil que se encontraban esperan-

El candidato del fut, las chelas y las trocas

do el transporte, quienes quedaron atrapadas en el fuego cruzado”, De acuerdo con lo documentado por este centro, entre las 10:00 y las 12:00 horas comenzó a concentrarse un aproximado de 40 personas, entre las que se encontraban mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores para tomar el transporte.

Durante su espera, la Guardia Nacional arribó al lugar en persecución del grupo armado, suscitándose un enfrentamiento entre ambas partes, colocando a la población en riesgo.

Según testimonios, “en el fuego cruzado fueron asesinadas aproximadamente 25 personas, entre estas perdieron la vida diversos civiles y un sin número de personas resultaron heridas”. La ONG aseguró que algunos de los homicidios “podrían ser ejecuciones extrajudiciales”.

El organismo hizo un llamado al gobierno a indagar esta masacre y a identificar las responsabilidades de la GN en el uso excesivo de la fuerza, asesinato de civiles y probables ejecuciones extrajudiciales.

En La Concordia, grupos criminales han dejado una estela de personas acribilladas así como de vehículos quemados, ranchos saqueados y población civil desplazada.

NOpine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

o está nada mal para amigo de jueves. Puede presumir que le gustan la música y los estadios deportivos, que chupa tranquilo y que adora las trocas. Todo un poco demasiado masculino, pero desde la generación que vengo ni modo de presumir ejemplo.

Es Jorge Álvarez Máynez en campaña. Es, dicen los naranja, la nueva frente a la vieja política. Es el compadre del compadre que hace gala de no contestar a la prensa ni cuando le preguntan quién pompó (o prestó, que para un servidor público es lo mismo) camionetota, quién pompó

Hay quien dice que Máynez hace una campaña jovial (también va, como reseñé aquí semanas atrás, a las universidades a hablar con chavas y chavos), que ese cam-

Es el compadre del compadre que hace gala de no contestar a la prensa ni cuando le preguntan quién pompó camionetota, quién pompó

INFORMA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

pechano perfil pegará bien con votantes que con pesadumbre ven a las otras candidatas como gente de otra generación.

Vale. Fut, viajes a Monterrey (que ni bastión es de Movimiento Ciudadano, era colosista pero no necesariamente emecista), harta reivindicación de la vida leve, rostro feliz con respecto a un futuro que, eso sí, a él brillará en MC, pero a su generación y a los que apela, ¿también? ¿Son los jóvenes como Jorge? Y, sobre todo, ¿sólo quieren lo que promueve el zacatecano? ¿Tiempo de calidad para la familia, espacios en la agenda para música, hablar de derechos en lo laboral pero no necesariamente de obligaciones? ¿Pasársela chilleando?

Desde esta tronera lejana a la juventud, se antoja raro que el joven de los candidatos, el que presume influencia legislativa en políticas de avanzada, no encarne, con mordacidad creativa, claro está, el discurso más interpelador de los acuciantes problemas que, sin duda, recargarán en las siguientes generaciones

Detienen en EU a 23 miembros del CJNG

WASHINGTON, DC.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que 23 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

fueron detenidos en varios operativos, acusados de 50 cargos por tráfico de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y otros delitos en

Houston y Galveston, Texas.

“Los últimos tres años, el Departamento de Justicia se ha centrado en estos cárteles (Jalisco y Sinaloa),

los costos de no atajar las actuales crisis.

Xóchitl Gálvez es la casandra de estos comicios. No creo que le disguste si le llaman catastrofista: sale un día y otro, y mucho antes de que iniciara formalmente la campaña, a pintar todo tipo de cuadros dantescos en caso de que gane Morena.

Se le oye convencida al diagnosticar calamidades, y justo es decir que no parece un discurso impostado o propio de la mente de uno de sus creativos (lo cual es un decir, porque su campaña ha probado que carece de eso, de creatividad salvo lo que improvisa la candidata del Frente).

Xóchitl regañona con empresarios agachones (¿es pleonasmo?), tremendista al decir que ahí viene el carajo, vehemente al pedir ayuda, no para ella, sino para –dice– México, preocupada casi obsesivamente con la amenaza de la violencia, con el naciente régimen de partido único.

Esa es la variante opositora que Gálvez decidió interpretar. Ante tal densidad, el “opositor” Máynez

y con estos arrestos estamos dando un paso más en nuestra lucha para desmantelar estas organizaciones”, dijo el fiscal Merrick B. Garland.

El Departamento refirió que de 2018 a 2020, los detenidos operaban y distribuían droga hacia Estados Unidos. Presuntamente, distribuían los narcóticos de Hous-

flota, como esa leve música programada para ponerte de buenas, como ese perfume que esparcen en el lobby de un buen hotel, o la atmósfera del restaurante para comer sin prisas.

El candidato cool, con ideas perfectas para, para… –no pretendo herir susceptibilidades–acaso para una nación utópica, no para el México de 2024 y años por venir. ¿Este joven aspirante busca ganar o sólo prerrogativas?

¿A quiénes matan más los sicarios?

¿Quiénes pagarán el mayor peso de no hacer viables las pensiones, de no generar un sistema de seguridad social eficiente y eficaz?

¿Quiénes padecerán la voracidad que une a intereses privados y corrupción pública en la falta de planeación urbana en Ciudad de México y otras capitales?

¿Qué generación está sobreviviendo en la mayor precariedad laboral?

Los jóvenes. Que suelen ser rebeldes, contestatarios, irreverentes, inconformes además de desmadrosos, qué candidato o candidata ellas y ellos favorecerán. ¿Xóchitl? ¿Claudia? ¿Cybertruck cool Máynez?

ton y Galveston, a otros lugares como Nueva Orleans, Pensacola, Atlanta, Nashville y Chicago.

Sin embargo, el líder de uno de estos grupos, Roque Zamudio-Mendoza, podría encontrarse en México, y otras 15 personas están prófugas y sus órdenes de aprehensión siguen pendientes. —Agencias

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 3 de Abril de 2024
Inseguridad. Criminales y GN chocaron en La Concordia, Chiapas, el domingo. ESPECIAL
Xóchitl admite que en todos los partidos hay “impresentables”

lleno, había gente parada en los pasillos e, incluso, los organizadores de la universidad anunciaron que había pantallas afuera.

Alumnos fueron a escuchar a la candidata, pero también a cuestionarla sobre la coalición que lidera.

La pregunta de Ana Morales y René Garibay, dos alumnas, forzaron a la candidata a ser honesta.

“¿Cómo lidiar con una campaña partidista con personajes innombrables?”, le lanzaron.

Gálvez Ruiz sólo pudo contestar con la verdad. “Sí debe ser un asco para los jóvenes ver a sus políticos y ver por quién se decide”, aceptó.

Minutos después, soltó: “En todos los partidos hay gente buena, en todos los partidos hay impresentables, no se escapa ningún partido”.

Otro de los temas prioritarios fue el de los derechos de las mujeres, a lo que la candidata aseguró que es una mujer que respeta la libertad.

“Apoyaré a las mujeres que opten por terminar el embarazo”, sostuvo.

Basta

LXóchitl Gálvez Aspirante presidencial

Tienen razón, no es fácil representar a partidos, pero no es fácil para Sheinbaum (ni) para mí, porque Morena está llena de personajes como Bartlett”

La aspirante de Morena califica el fallo como un acto “antidemocrático”

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, calificó como un acto “antidemocrático” que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya planteado la revocación a Santiago Nieto de su candidatura para senador por su partido.

La exjefa de Gobierno salió en defensa del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien, de acuerdo con dicha sala regional, no cumple con el tiempo de residencia efectiva en Querétaro que la ley exige a los aspirantes a senadores. No obstante, la abanderada morenista expresó su confianza en que el TEPJF “actúe conforme a derecho” y restituya la candidatura.

“Querer retirar por la mala a Santiago Nieto como nuestro candidato al Senado por Querétaro es un verdadero acto antidemocrático. En este estado vamos a ganar los dos senadores. Esperamos que la Sala Superior del tribunal actúe conforme a derecho”, dijo.

Al respecto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó, en rueda de prensa conjunta con Sheinbaum Pardo en Colima,

Apoyaré a las mujeres que opten por terminar el embarazo, asegura

Los aplausos al entrar al ITAM, en la Ciudad de México, no impidieron que los alumnos le lanzaran cuestionamientos a Xóchitl Gálvez.

El auditorio Raúl Baillères estaba

DICE QUE GANARÁ EL DEBATE

Posteriormente, durante un recorrido por lo que antes era la Laguna de Zumpango, y donde ahora sólo queda tierra y basura, señaló al gobierno de haber secado el cuerpo de agua para que no afectara el AIFA.

“Para que no llegaran patos ni aves. Esa es la teoría del porqué está taponeada”, aseguró. Después explicó que hay un bloqueo “en el canal de Santo Tomás (que surtía de agua a la laguna) para que ya no llegara el agua aquí”. —Pedro Hiriart

Se lanza Sheinbaum vs. TEPJF por quitar candidatura a Nieto

que mientras el partido guinda nombrará a un candidato a la Cámara alta “sustituto” que tendrá carácter temporal.

Después, en Autlán de Navarro, Jalisco, donde se hizo acompañar de Leonel Cota, quien renunció a Segalmex para apoyar las campañas de Morena en Jalisco, Sheinbaum aseguró que el domingo ganará el debate, porque plantea “ideas” y no “ocurrencias”. —Eduardo Ortega

Claudia Sheinbaum Aspirante presidencial

En este estado vamos a ganar los dos senadores. Esperamos que la Sala Superior del tribunal actúe conforme a derecho”

ópez Obrador intenta destruir la República. Su constante ataque a los organismos autónomos, la subordinación que exige de sus legisladores y la ofensiva en contra del Poder Judicial son piezas inseparables del intento de concentrar todo el poder en una sola persona: él mismo. Sólo la ignorancia, la estulticia o el fanatismo (no se excluyen entre sí) impiden ver lo que ha hecho durante cinco años, y refrendó hace dos meses, el 5 de febrero, en su lista de reformas. Sin embargo, hay personas que no son ignorantes, fanáticas o faltas de entendimiento, que buscan por todos los medios encontrar disculpas al comportamiento del autócrata. Entre ellos, quienes se dedican a la política electoral no merecen otro tratamiento que el de esquiroles. Así me he referido en varias ocasiones a Movimiento Ciudadano, y así seguiré haciéndolo. Fingir que hay una tercera vía entre autoritarismo y democracia no merece otro calificativo. Algo similar debemos hacer con los colegas, en medios y academia, que siguen buscando endulzar el proceso de destrucción de la República. Algunos siguen afirmando que era peor lo que teníamos antes, otros insisten en la falsa idea de que la objetividad se alcanza comparando las dos visiones, como si fuese igual el asesino a la víctima. Porque no es otra cosa lo que estamos viendo: al asesino de la República frente a las víctimas ciudadanas. Estos personajes, a veces llamados normalizadores o habitantes de “Corea del Centro”, merecen una crítica pública y un desprecio general. No existe forma de defender, desde los medios o las redes, a quien está dedicado, en cuerpo y alma, a destruir los derechos ciudadanos. Porque no habrá forma de opinar, en esos medios y esas redes, cuando no haya Poder Judicial que pueda defender el derecho a pensar y expresarse. Argumentar que la defensa del destructor es válida porque hay que hablar bien de los dos lados es una tontería mayúscula; hacerlo recurriendo al mito de las buenas intenciones del destructor, o a las malas prácticas de otros actores políticos, es una falacia lógica. En nada cambia el hecho de la destrucción con las intenciones de unos y otros. Decenas de estos normalizadores, tal vez cientos, promovieron hace seis años el triunfo de quien ahora está a punto de terminar su obra. No tienen excusa. Era claro desde

Opine usted: www.macario.mx

entonces, especialmente para quien tiene el privilegio de una tribuna pública, el carácter antidemocrático de López Obrador. Prefirieron, en la falacia mencionada, sus “buenas intenciones” a las “malas prácticas” de otros. Muestra clara de su incapacidad lógica que no puede repetirse.

Lo decíamos el lunes. No es tiempo de esquiroles, normalizadores, cobardes o acomodaticios. Quien siga promoviendo el triunfo del segundo piso de la transformación, es decir, de la marioneta del autócrata, tiene que asumir su papel colaboracionista en la destrucción de la República. No estamos en una elección común y corriente, sino en el último esfuerzo por impedir el fin de la democracia. Quien piense lo contrario tiene que demostrar que la destrucción del Poder Judicial, la subordinación del Legislativo, el fin de los organismos autónomos, no tendría efecto alguno en ella. Si alguien realmente cree que concentrar todo el poder en López Obrador es un estadio superior de la democracia, que lo diga así.

Basta ya de las ilusiones de que Sheinbaum podría gobernar distinto, cuando ella misma ha declarado abrazar las instrucciones de su jefe y único apoyo político. Basta ya de encontrar virtudes en un autócrata. Basta ya de excusarse en un pasado que tenía abundantes defectos, pero en el que logramos, por primera vez en la historia nacional, que los votos contasen. Basta de normalización y ficciones. Los colegas que crean que López Obrador vale más que la República, que asuman su traición.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 3 de Abril de 2024
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino @macariomx VISITA EL ITAM
DIÁLOGO. Xóchitl Gálvez, candidata del Frente a la Presidencia, ayer. VISITA. Claudia Sheinbaum, ayer, en Colima. LUCÍA FLORES ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Miércoles 3 de Abril de 2024

MONTERREY

Contundente

Aventaja Adrián a Mariana ...por un pasito

Al inicio de las campañas por la Alcaldía de Monterrey,el candidato por la coalición PRI-PAN-PRD y ex Alcalde regio,Adrián de la Garza, arranca con una ligera ventaja sobre la emecistaMariana Rodríguez, revela una encuesta en vivienda de Grupo Reforma Si hoy fueran las elecciones para la Alcaldía de Monterrey, ¿por quién votaría usted?

MARZO 2024

Hace un siglo, un día como hoy, nació Tino Contreras, un precursor del jazz en México, fallecido hace 3 años.

América acaricia las Semifinales de “Concachampions” tras golear 4-0 al New England Revolution, que necesita ganar 4-0 para forzar a la prórroga o al menos por cuatro goles del 5-1 en adelante, para clasificar.

Delinea CCE retos

El próximo Gobierno debe crear las condiciones para elevar la inversión pública, la atracción de capital extranjero y realizar una reforma fiscal que eleve la recaudación, planteó el Consejo Coordinador Empresarial. Página 6 Mexsport P

Reduciría Pemex 46% sus ventas de petróleo para producir gasolina

Recortan exportación y priorizan Dos Bocas

Preocupan a EU fallas para combatir fentanilo

JoSédÍaz BriSeÑo CorreSPonSal

WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador carece de una estrategia integral contra la producción ilegal y tráfico de fentanilo lo que sumado a la insuficiente inversión en seguridad y justicia en México dificultan un avance, afirmó la Administración del Presidente Joe Biden. Según la edición 2024 del Reporte sobre la Estrategia Internacional de Control de Drogas (INCSR, en inglés) entregado al Capitolio en días pasados, el Departamento de Estado reconoció la cooperación mexicana bajo el Entendimiento Bicentenario de 2021, pero subrayó la dificultad para lograr

progreso. “Existe una fuerte cooperación para el control de drogas (con el Gobierno de México) bajo el Entendimiento Bicentenario. Sin embargo, el volumen de narcóticos ilícitos y peligrosos que ingresan a EU (desde México) sigue siendo alto”, dice el reporte entregado al Capitolio recientemente y del que Grupo REFORMA accedió a una copia. “Los grupos criminales continúan beneficiándose del tráfico de drogas y fomentando la violencia en ambos lados de la frontera, mientras que la falta de una estrategia integral y con recursos adecuados contra el fentanilo y de inversión en instituciones de seguridad y justicia dificultan el progreso”.

Sacude sismo a Taiwán TAIPÉI. un sismo magnitud 7.4 sacudió la isla de taiwán esta mañana, hora local, el cual dejó edificios dañados y provocó una alerta de tsunami. hasta la medianoche se reportaban 4 fallecidos. Pág. 8 aFP

Revela sedena ‘fallas humanas’ ...y de to R nillos en tRen m aya

Claudia Guerrero

El descarrilamiento de un vagón del tren Maya obedeció a la falta de fijación mecánica de tornillos y a la operación manual de un sistema de cambio de vías, que debería estar automatizado, reveló ayer la Secretaría de la Defensa nacional (Sedena). “El incidente fue ocasionado por falta de fijaciones mecánicas de tornillo que aseguran el cambio de vía con el riel”, se detalla en un documento que mostró ayer

el General Secretario Luis Cresencio Sandoval. En dicho informe se incluyeron imágenes de una abrazadera oxidada en la estación tixkokob, en Yucatán. En la conferencia mañanera, el titular de la Sedena admitió que el sistema debería funcionar de manera automática, pero es operado manualmente.

Reconoció que las empresas Alstom y Azvindi, que fabricaron los trenes y las vías, realicen una cuantificación de los daños.

Impactaría finanzas de la petrolera; reporta refinación pérdidas millonarias

reForma / StaFF

Petróleos Mexicanos (Pemex) reducirá casi la mitad de exportación de crudo para privilegiar la producción de gasolina en la refinería de Dos Bocas, según un documento interno de la paraestatal revelado por Reuters.

Conforme al reporte de la agencia, la petrolera solicitó a su unidad comercial que cancele la venta al exterior de 436 mil barriles por día.

“O lo refinan o lo exportan; no hay suficiente crudo para ambas cosas”, dijo a Reuters una fuente vinculada con el asunto. El crudo que se deje de exportar se usaría en Dos Bocas para producción de gasolina.

De acuerdo con datos oficiales, Pemex vendió en febrero al exterior 940 mil barriles diarios; con la nueva medida, en abril exportaría 46 por ciento menos y si se compara con lo exportado en abril de 2023 sería 43 por ciento por debajo (989 mil barriles al día).

Según una nota de Bloomberg del pasado lunes,

ALtibAjOS

El año pasado, Pemex incrementó sus ventas al exterior, con lo que recaudó 26 mil 758 millones de dólares. Recortar su exportación afectaría el repunte de 2023.

Fuente: Pemex

Pemex pretende suspender algunas exportaciones como parte de su esfuerzo por producir más gasolina y diesel nacionales antes de las elecciones presidenciales del 2 de junio. Su informe lo sostiene con versiones de dos entrevistados que pidieron el anonimato.

En tanto, la producción de petróleo de Pemex cayó en febrero a su nivel más bajo en 45 años, según sus propias cifras, restringiendo los suministros disponibles para la refinación local.

Sin embargo, esta decisión, de dejar de exportar para refinar no es la más acertada, ya que se espera una alza en el precio del petróleo

este año, criticó un experto consultado por REFORMA. Además de que la refinación ha reportado pérdidas millonarias a Pemex.

En el último lustro de operación de refinerías, las pérdidas ascendieron a más de 800 mil millones de pesos.

El 2020 fue el año que mayores pérdidas tuvo, con un saldo negativo de 263.9 mil millones de pesos.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó a Grupo REFORMA que recortar la exportación de crudo mexicano, en un contexto de altos precios del petróleo, podría impactar negativamente en las finanzas de Pemex como oportunidad

Van 20 crímenes de aspirantes en 2024

Benito Jiménez

Un total de 33 personas, 20 aspirantes a un cargo de elección popular y 13 relacionadas con los comicios, han sido asesinadas en lo que va de 2024, revela un estudio de la agrupación Laboratorio Electoral.El informe, presentado ayer, incluye el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Guanajuato.

La Secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, informó ayer en la conferencia presidencial matutina que la cifra de aspirantes a cargos de elección asesinados era de 15, sin precisar si sólo consideran a quienes ya eran candidatos.

de negocio. “Hoy en día es una oportunidad muy grande vender petróleo en los mercados internacionales porque los precios del petróleo se están incrementando; recientemente el Departamento de Energía de Estados Unidos subió su pronóstico del precio del petróleo para todo 2024 a un promedio de 88 dólares por barril”, apuntó Carranza.

Ayer, la mezcla mexicana de exportación se encareció 1.85 por ciento al venderse en 78.15 dólares por barril.

Esta decisión tampoco vendría bien a los ingresos petroleros que en 2023 sumaron 1.07 billones de pesos, una caída de 31 por ciento real respecto a 2022, de acuerdo con un análisis de México Evalúa.

Tan sólo JP Morgan advirtió la semana pasada que el Brent, de referencia mundial, podría alcanzar los 100 dólares el barril este año.

El freno a las exportaciones afectará a refinerías en EU, Europa y Asia.

Hasta la media noche, Pemex no respondió a una solicitud de información sobre el tema.

ConinFormaCiÓn dediana Gante, reuterS Y BloomBerG Página 6

Cuestiona AMLO a Gobernador panista de Gto.

Claudia Guerrero

Cuando gobernadores emanados de Morena enfrentan situaciones graves de violencia, AMLO suele ofrecerles apoyo.

Ayer, al Gobernador panista de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez, lo descalificó. “Gobierna, pero no manda”, dijo luego del asesinato de Gisela Gaytán, candidata morenista.

Crimen en Celaya

El informe de Laboratorio Electoral, sin embargo, destaca que el actual proceso electoral se encamina para superar la cifra de aspirantes asesinados con respecto a los procesos federales de 2018, con 24 casos, y 2021, con 30 casos.

“Esto confirma que la violencia asociada a las elecciones ha tenido una tendencia de incremento preocupante”, plantea.

Las entidades con mayor cantidad de casos de violencia asociada a las elecciones son Guerrero, Veracruz y Michoacán.

“En Michoacán y Guerrero han habido denuncias por parte de partidos políticos y funcionarios públicos en el sentido de que no hay garantías para participar en procesos electorales locales”,

Resbalan autoridades seguridad a candidatos

érika Hernández

La seguridad de los candidatos y políticos está en el aire.

Pese a que en cada elección prácticamente todos los aspirantes asesinados son del ámbito local, el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal dejó en manos de las Policías estatales su resguardo. La SSP federal señaló al órgano electoral de

anticipa el reporte. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez, indicó que hasta el 1 de abril

Guanajuato de no haber brindado protección a la candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, quien fue asesinada a balazos. Ricardo Sheffield, candidato de Morena al Senado, reprochó que autoridades electorales de Guanajuato pidieron una cantidad “impresionante” y “ridícula” de documentos a Gisela Gaytán para ofrecerle seguridad.

existían 198 solicitudes de protección, de las cuales 86 han sido atendidas. Aseguró que los aspirantes asesinados en el proceso

“El Gobernador gobierna, pero no manda, para decirlo claro. Lamentable, porque es una buena persona, pero ya no podemos callar, porque no podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas”, comentó AMLO.

Dijo que en su momento pidió directamente a Diego Sinhue remover al Fiscal estatal Carlos Zamarripa debido a que ya llevaba muchos años en el cargo y no bajaba la inseguridad en el estado. Acusó que Sinhue no le hizo caso y que hasta lo delató.

electoral sumaban 15 sin precisar si únicamente considera a quienes ya contaban con la candidatura a un puesto de elección popular. “Hacemos un llamado a los gobiernos estatales para brindar la seguridad necesaria a los contendientes”, dijo la funcionaria.

En ChiApAS Página 7

Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
CORAZÓN DE MÉXICO
Miércoles 3 / Abril / 2024 CiudAd de MéxiCo
DEjA 25
tiROtEO
z El suegro de la Alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Barragán, fue privado de su libertad, después del crimen de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya.
MuERtOS
PORCENTAJE EFECTIVO
por
candidato)
y urna simuladas. Encuesta en vivienda realizada del 22 al 26 de marzo a 600 residentescon credencial de elector en Monterrey.
(Sin considerar al 6% que no dio preferencia
algún
Nota: Se utilizó boleta
MARIANA
PAtRIcIO ZAMbRANO ADA MADERO ADAlbERtO 36% 31% 17% 4% 8% ADRIáN
lA GARZA MAURIcIO
Otros 4%
RODRÍGUEZ
DE
cANtú
Nota: La suma para el 100% corresponde a las respuestas “Regular” y “No sabe”. a deTalle
ExPORtACIóN NACIONAl DECRuDO (Miles de barriles diarios) 1,103 2019 1,120 2020 1,018 2021 953 2022 1,033
2023

El INE mostró cómo funcionarán sus urnas electrónicas 7.0 que se instalarán en 71 casillas de la CDMX y Nuevo León, con tres dispositivos con mil boletas cada uno. En la capital se instalarán en casillas especiales, en las que se podrá votar por la Jefatura de Gobierno; en NL, donde se elegirán Alcaldes y diputados locales, se habilitarán en cinco municipios. Érika Hernández

Protestan en estados de Oposición tras no renovarse contratos

Da IMSS-Bienestar ‘aspirina’ a personal

Ofrecen empleo hasta diciembre sólo en unidades del sector

NATALIA VITELA

Luego de las protestas de personal de salud de entidades no adheridas al IMSSBienestar, principalmente de estados de Oposición (PAN, PRI y MC), la dependencia informó que se les ofrecerá un contrato, pero sólo será hasta diciembre.

Se trata de trabajadores que fueron contratados para apoyar en la atención de la pandemia de Covid-19 en estados como Jalisco, gobernado por Movimiento Ciudadano; Coahuila y Durango, gobernados por el PRI; así como Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro, Guanajuato y Yucatán, donde gobierna el PAN.

Ninguna de las entidades se adhirió al IMSS-Bienestar, estrategia del Gobierno federal, a cargo de Morena. El IMSS-Bienestar aseguró que ante la negativa de estas entidades de adherirse a este órgano público descentralizado, se les informó que tenían que resolver con sus propios recursos la contratación del personal; sin embargo, no recibió respuesta por parte de los estados. “Ante la falta de respuesta de las entidades no federalizadas, en enero de 2024 el Gobierno de México extendió estos contratos por

DANIEL REYES

z Personal de salud protestó ayer afuera del Palacio de Gobierno de Yucatán para no ser trasladados a Quintana Roo.

solamente un trimestre, de manera que estos estados tuvieran un tiempo adicional para prepararse a respaldar su decisión de no adherirse al IMSS-Bienestar y, por lo tanto, no acceder a recursos federales extraordinarios”, explicó el IMSS-Bienestar, en un comunicado. Recordó que el Programa Presupuestario “Atención a la Salud”, que manejó el Insabi, dejó de existir en diciembre de 2023, y era con el cual se apoyaba para la contratación de personal de salud. Según el IMSS-Bienestar, para ofrecer a los trabajadores de la salud las oportunidades que no recibieron de sus Servicios de Salud Estatales, ha ofrecido 120 mil 420 espacios. “El pasado mes marzo mediante una videoconferencia se informó sobre el plan

de trabajo del 1 al 3 de abril de 2024, que considera la oferta laboral para recontratar al personal eventual que prestaba sus servicios en las anteriores entidades federativas, a quienes los Gobiernos locales no realizaron propuestas de contratación con motivo del término de la relación laboral el pasado 31 de marzo”, explicó la dependencia.

“Al 1 de abril de este año, 102 trabajadores de Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco han aceptado ofertas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas”.

“A los trabajadores”, abundó, “se les está ofreciendo un contrato con vigencia hasta

MONTERREY.- Como ocurre desde hace dos semanas, el Gobernador de NL, Samuel García, llegó ayer a sus actividades públicas conduciendo una Cybertruck, pero la estacionó en la bahía de ascenso y descenso para ambulancias y pacientes del Isssteleón. El Mandatario emecista también obstruyó con su camioneta un cruce peatonal y la rampa para discapacitados. Mientras García recorría el hospital y encabezaba un acto protocolario, al menos dos pacientes en silla de ruedas tuvieron que ser

Retrocede combate a la pesca ilegal

VÍCTOR OSORIO

El combate a la pesca ilegal en el País registró un retroceso durante la actual Administración federal, advierte un reporte de la organización ambientalista Oceana que se presentó ayer.

De acuerdo con la última estimación oficial, indica, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada representa alrededor de 40 por ciento de la captura en aguas mexicanas.

Sin embargo, señala, la retención precautoria de producto capturado sin autorización disminuyó 75 por ciento en el periodo 2018-2023 respecto al periodo 2009-2014,

mientras que el número de personas detenidas por pesca ilegal cayó de mil 228 a 59 entre ambos lapsos y el de embarcaciones y motores asegurados de 5 mil 512 a mil 814.

En tanto, indica, el número de oficiales federales de pesca se redujo de 183 a 161, el de recorridos de inspección y vigilancia pesquera de la Conapesca de 229 mil 984 a 124 mil 277 y el de los realizados por la Secretaría de Marina de 25 mil 667 a 14 mil 366. “El Estado mexicano se ha echado para atrás en el combate a la pesca ilegal”, señaló Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana

México en rueda de prensa.

“La pesca ilegal es el mayor problema que enfrentan los mares y los pescadores mexicanos. Sin embargo, las acciones de la Conapesca son insuficientes; no hay una política de combate a la pesca ilegal y esto deja en un estado de indefensión a los pescadores del País”.

El reporte identifica seis modalidades de pesca ilegal críticas por sus impactos para el medio ambiente y para los pecadores legales, las que se realizan durante vedas, en zonas prohibidas, en áreas naturales protegidas, de especies protegidas, sin autorización y con artes de pesca

Entre reclamos y ofertas Entidades que no se adhirieron al IMSSBienestar y que el personal ha protestado porque no se renovaron sus contratos.

n Jalisco

n Coahuila n Durango

n Aguascalientes n Chihuahua n Querétaro n Guanajuato n Yucatán

el 31 de diciembre de 2024, y en estos meses se basificará a todos aquellos que decidan continuar en unidades del IMSS-Bienestar”.

Cesan en Campeche a líderes policiales

IRIS VELÁZQUEZ

La Gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, informó la destitución de nueve elementos de la Policía estatal -que lideran las protestas por sus derechos laborales-, por acoso sexual, corrupción y extorsión a la ciudadanía. “He decidido enfrentarme a nueve canallas, corruptos que los amenazan a ustedes y que han sido denunciados por acosar mujeres, maltratar, corromper y extorsionar a la ciudadanía”, señaló en un video difundido en redes sociales. “Hemos iniciado el proceso de bajas y denuncia de sus delitos. Yo no vine sólo a ser Gobernadora, vine a combatir la corrupción como lo ha hecho nuestro Presidente”, aseveró.

sobre su Administración. Sansores agradeció a quienes dijo, han permanecido en la “institucionalidad”, y sostuvo que ella es “la misma Layda” que inició su gestión duplicando el sueldo de policías con los menores salarios. “Sé que otros tienen miedo y entiendo el silencio. Se sienten amenazados y estigmatizados por compañeros que son manipulados por policías delincuentes y mercenarios que se adueñaron de sus demandas.

El despido de los agentes se da en el marco de una serie de protestas de agentes estatales que exigen la destitución de la Secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz, luego de un operativo fallido en un penal, por lo que han suspendido labores desde marzo. La Gobernadora morenista aseguró que los policías rescindidos azuzaban a sus compañeros y los confundían

“Y ustedes, el Chevi, el Chetos, el Charmin, no volverán a pertenecer a la Policía porque queremos que la Policía se limpie de gente como ustedes. Una vez destituidos de su cargo, nunca jamás podrán pertenecer a la corporación de la que deberíamos sentirnos orgullosos”, dijo sobre los cesados. También anunció una limpia de la corporación, pero aclaró que no se trata de una medida represiva. “No habrá represalias, pero estamos decididos a reconstruir esta corporación y con la ley en la mano daremos de baja a los policías que sea necesario para erradicar la corrupción y el acoso”, advirtió.

La pesca ilegal en los periodos de veda, alerta, es la más dañina, ya que pone en riesgo los ciclos de reproducción de las especies y su disponibilidad en el futuro. Terrazas afirmó que la captura ilegal de camarón en la época de veda en la región noroeste del País ha provocado especial preocupación, e incluso ha motivado que los sectores pesqueros artesanal e industrial se hayan unido para reclamar que se le pon-

freno con mayor inspección y vigilancia. En el caso de la Península de Yucatán, agregó, las principales especies que se capturan son el mero, el pulpo y la langosta, de alto valor comercial.

z El
Especial MIÉRCOLES 3 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
pasado 24 de marzo, policías de Campeche marcharon para exigir la destitución de la titular de la SSP, Marcela Muñoz.
@reformanacional
VOTO ELECTRÓNICO
Con urna electrónica el próximo 2 de junio. De estreno 44 CASILLAS en CDMX 27 CASILLAS en NL
Rodríguez
Saúl
bajados sobre la calle Juan Ignacio Ramón, porque el vehículo Tesla obstruía el acceso. Paramédicos se acercaron al personal de logística del Estado para pedirles mover la camioneta, pero García tenía la tarjeta llave. García conduce desde el 18 de marzo una Cybertruck que trajo de Laredo, supuestamente prestada, aunque no ha aclarado públicamente de quién es y cómo pudo ingresarla al País con placas de Texas. Daniel Reyes CYBER... INVASIÓN DEL GOBER 2,560 servidores públicos federales están registrados en la actual Administración. Debilidad Recursos y acciones para enfrentar la pesca ilegal en México: CATEGORÍA 201820192020202120222023 Oficiales federales de pesca168159150164164nd Recorridos acuáticos Conapesca8,9424,2944,6264,1523,9482,781 Retención de producto (toneladas)3,6322,2971,7652,3422,122935 Embarcaciones aseguradas310245247395451166 Personas detenidas 5 15 87 19 5 Fuente: Oceana no permitidas.
2018 2020 2022 8,942 3,632 2019 4,294 2,297 4,626 1,765 2021 4,152 2,342 3,948 2,122 2023 2,781 LA REBELIÓN Especial 2
ga
:

‘No es asunto de mano dura’

Con el mismo aparato de seguridad que la ha acompañado, la candidata morenista arriba a Colima, donde ofrece continuar el plan contra la violencia

antonio Baranda enviado

AUTLÁN DE NAVARRO.-

A un día del asesinato de la morenista Gisela Gaytán en Celaya, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, decide no modificar su protocolo de seguridad.

Llega a este municipio de Jalisco a las 18:41 horas del martes escoltada por un vehículo con militares vestidos de civil y un convoy de camionetas que traslada a su staff de campaña. Se baja de una camioneta VW y comienza a saludar a la gente. Los elementos de seguridad están a unos metros, comunicándose entre sí, haciéndose señas.

No la pierden de vista. Están atentos.

“Todo bien acá”, expresa uno. “Cuidado ahí”, le dice otro a un joven que intenta acercarse a la ex Jefa de Gobierno con celular en mano.

No impiden que la gente se le acerque, pero sí se mantienen cerca. Es la misma dinámica de seguridad que antes del homicidio de Gaytán, perpetrado después de un mitin.

Sheinbaum, mientas tanto, se toma selfies, recibe peticiones, abraza a la gente, se encamina a un pasillo formado por vallas metálicas donde ya la esperan cientos de personas. Sobre la Avenida Álvaro Obregón, a una calle de la plaza central, sede del mitin, están dos patrullas de la Policía Vial Municipal que se coordinan con colaboradores de la candidata.

Sheinbaum ocupa unos 20 minutos para saludar a la gente antes de llegar al templete, donde ya está Claudia Delgadillo, la candidata de Morena al Gobierno de Jalisco, y Leonel Cota, ex titular de Segalmex. –¿Cuando visite Guanajuato va a solicitar alguna protección adicional? –se le pregunta.

Óscar Mireles

“Pues en realidad lo que queremos es la protección a todos los candidatos, porque no solamente está Morena, más allá de mi persona”, responde. Delgadillo, como Sheinbaum, también se dio tiempo para saludar y tomarse fotografías con simpatizantes. Sobre González Rubio, a una calle del Jardín Central, incluso mandó saludos videograbados.

Horas antes, en Tecomán, Colima, la Policía Municipal cerró las calles en torno al mitin de Sheinbaum y mantuvo vigilancia a distancia. La seguridad dentro de los mítines recae en los propios morenistas.

Programas sociales

La candidata presidencial morensita afirmó en Tecomán que sólo ellos garantizan la continuidad de programas sociales, como el de adultos mayores. Volvió a criticar que la oposición defienda dichos programas y prometa su continuidad, cuando en el pasado, advirtió, se opusieron a ellos y hasta votaron en contra. “Si los diputados del PAN votaron en contra de la pensión universal al adulto mayor, ¿cómo vamos a creer

que los candidatos del PAN o candidatas del PAN, van a defender la pensión universal a los adultos mayores?”, preguntó.

“Pues es falso”, aseguró al encabezar un mitin en ese municipio, “los únicos que garantizamos somos nosotros, porque lo hacemos por convicción”.

El 29 de marzo, consejeros electorales señalaron que la aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, dañó la imagen del INE, al publicar el logotipo del organismo en una propuesta para frenar el uso electoral de los programas sociales por parte de Morena y su candidata.

“A ver, yo les hago una pregunta: ¿ustedes creen que los de enfrente, que se llama Frente de quién sabe qué cosa, ustedes creen que ellos, que son el PRI y el PAN, no tienen otro nombre más que PRI y PAN, pueden garantizar los programas sociales?”, preguntó durante el acto.

“Nooo”, le respondieron.

“Fíjense, están muy preocupados porque dicen que ellos sí están de acuerdo con los programas sociales. ¿Ustedes les creen?”.

“Noo”, le volvieron a contestar.

La abanderada de la

coalición Sigamos Haciendo Historia reiteró que, de ganar la Presidencia, va consolidar “lo que ya se hizo” en materia de bienestar.

“La pensión al adulto mayor la vamos a garantizar y a garantizar su aumento por encima de la inflación”, añadió ante habitantes de varios municipios de Colima.

Prometió la construcción de siete proyectos ferroviarios, entre ellos el tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Guanajuato.

Así como ampliar el Puerto de Manzanillo y hacerlo “de primera”, y combatir la inseguridad en Colima, que es la entidad con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. La ex Jefa de Gobierno insistió en que no es un asunto de “mano dura”, sino de atender las causas, apoyar a los jóvenes y reducir la impunidad.

“Vamos a apoyar a Colima también en la seguridad. Lo segundo es seguir bajando la impunidad. Se requiere... no es un asunto de mano dura.

“Porque el autoritarismo no conviene a nadie, eso es fascismo, ya vivimos aquí la guerra contra el narco y eso no lo queremos, se trata de justicia”, dijo.

Secaron la laguna por AIFA, acusan

Jorge ricardo e iván SoSa

ZUMPANGO, Edomex.- En la antigua laguna convertida en un vacío seco de 100 millones de metros cúbicos, los pobladores acusaron ante Xóchitl Gálvez que fue el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) el que la dejó sin agua con un tapón en el Canal de Santo Tomás. “No tenemos cómo probarlo, porque no hay ningún documento, pero la teoría es que para que no llegaran patos y aves se puso un tapón. Para que no llegara el agua”, aseguró la candidata presidencial de la Oposición apenas se subió a una camioneta llena de fotógrafos. Gálvez tenía planeado un recorrido a bordo de un jeep por la orilla quemada de la Laguna de Zumpango, a 11 kilómetros del AIFA, donde la esperaban los vecinos, pero por un retraso de 20 minutos utilizó el vehículo que le quedaba más a la mano.

Se subió en la batea de la camioneta, seguida de cerca por el ex director de la Comisión Nacional de la Conagua (Conagua) con Felipe Calderón, José Luis Luege, y el ex Alcalde de Zumpango, Rogelio Muñoz, mirando el horizonte gris de polvo y cenizas tras el incendio de febrero pasado en la laguna mexiquense de mil 853 hectáreas, con un volumen de 100 millones de metros cúbicos.

Viejas pangas turísticas permanecen inmóviles sobre la tierra agrietada.

“El Gobierno federal dijo

z La candidata presidencial de Oposición, Xóchitl Gálvez, sostuvo ayer un encuentro con estudiantes del ITAM.

Incómoda incursión de Xóchitl al ITAM

Mayolo lÓpez

De los innombrables de los partidos que la acompañan al espinoso tema del aborto. De su polémica propuesta para construir una mega cárcel al “genocidio” de Palestina.

Incisivos, los universitarios del ITAM no le dejaron pasar nada a Xóchitl Gálvez, aunque abandonara el auditorio Raúl Bailleres entre aplausos después de una comparecencia que no resultó un día de campo para la abanderada presidencial opositora.

“Pre-si-den-ta”, “Pre-siden-ta”, le corearon cuando se placeó por el campus, pero también hubo gritos aislados de “Claudia, Claudia” (de un estudiante que fue señalado de formar parte del equipo de Clara Brugada) y la exhibición de pancartas hostiles.

A Xóchitl le cuestionarían la presencia de “innombrables” en la campaña y el regateo de recursos de los partidos aliados. “Tienen razón, no es fácil representar a los partidos, pero no es fácil para Sheinbaum, para mí, porque Morena está lleno de personajes como Bartlett, como Murat, como Eugenio Hernández”, reviró. “Efectivamente, en todos los partidos hay gente buena y los impresentables. De verdad que sí debe ser un asco para los jóvenes ver a sus políticos y decir ‘por quién decido’. Yo no era la candidata de los partidos. Un dirigente me dijo: ‘no te equivoques, no te vamos a apoyar’”.

que las aves que en invierno vienen del norte iban a estorbar a los aviones ¿Cuáles pinches aviones? Si en el AIFA ni llegan aviones. Desde hace cuatro años la empezaron a secar, pusieron un tapón en el canal de aguas negras; ya el año pasado la acabaron de secar y luego le prendieron al pasto que quedaba, y luego le metieron los tractores para preparar la tierra para sembrar. Fíjate. ¿Y quién va a sembrar ahí? ¿Y con qué agua?”, cuestionó el ex Alcalde desde la camioneta. En los locales comerciales, unos veinte vendedores de comida y refrescos acusaron que ahí llegaba el turismo, estudiantes, patos, pelícanos, y que con las sequías y luego con el tapón, ahora sólo llegan vacas y borregos buscan-

do algún retoño verde.

“Se acabó todo, no hay ni una sola gota de agua en todo lo que era presa”, dijo una mujer.

“Con que le quiten el tapón al agua negra se llena todo esto, lo quitan y se llena”, agregó un hombre que volvía del trabajo en su bicicleta, cuando la última luz del día pintaba de anaranjado el polvo, y la candidata planteaba su promesa de volver a llenar la presa. “Vamos a poner plantas de tratamiento, calculamos que una de 500 litros por segundo sería suficiente para que esta laguna se llene. Esa agua es suficiente para el turismo y para el riego”, dijo, y se metió al vacío seco para grabar otro promocional de campaña.

z Xóchitl Gálvez realizó ayer un recorrido por zona de lo que fue la Laguna de Zumpango, ubicada a 11 kilómetros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

maniobra deliberada

“Díganle a Sheinbaum que venga”, espetó Xóchitl cuando abordaba su camioneta al grupo que mostraba las cartulinas. “Los jóvenes no nos prestamos a sus politiquerías”, rezaba la leyenda que alzó una estudiante de economía. “Dices estar a favor de la agenda de las mujeres, por qué estás en el PRI, partido que tuvo una red de trata de mujeres en la CDMX”, se leía en otra. Gálvez se había defendido de los cuestionamientos sin darles la vuelta. El auditorio lucía abarrotado. Ataviada con un traje sastre azul celeste, aseguró que es una mujer que ha defendido los derechos de todas; afirmó que “los innombrables” están en todos los partidos; se deslindó del sistema carcelario del Presidente salvadoreño Nayib Bukele y condenó la agresión de Israel a Palestina. “Una de las cosas que más nos preocupan es el tema de los derechos y libertades, principalmente para las mujeres, pero sabemos que algunos partidos que la acompañan no siempre han estado a favor”, fue la primera pregunta que desgranaron los itamitas. “Soy una mujer de libertades y, en ese sentido, apoyaré la decisión de interrumpir su embarazo y también a las mujeres que tomen la decisión de tener a sus hijos. (...) El PAN nunca me ha impuesto una agenda. El PAN me ha respetado. Respeto y haré políticas públicas para fortalecer todos los derechos”, prometió.

La propuesta que formuló el primer día de campaña para construir una prisión de máxima seguridad terminaría por ser cuestionada por los universitarios. “Hoy las cárceles son hoteles, son escuelas de delincuencia”, se defendió. “No estamos hablando de un sistema como el de El Salvador, donde van a levantar a miles de gentes. La mamá de Camila qué quisiera una sentencia ejemplar para el individuo que mató a Camila. Todo lo que yo busco es poner orden en las cárceles, pero no es una política de encarcelar a todo mundo”, repuso. Preparando el terreno para el debate que viene, Xóchitl deslizó el tema del encarcelamiento de su hermana. “Tiene 12 años en la cárcel y no tiene sentencia: ella dice que es inocente, y le creo porque es mi hermana, pero será un juez el que determine si es culpable y si es culpable, lo va a pagar”, aseguró. El “genocidio” de Palestina afloró en el cierre de su comparecencia. “¿Condenaría las acciones del Estado de Israel o sería pasiva la actitud del Gobierno?”, le preguntaron. Xóchitl recordó que, como estudiante universitaria, había participado en las marchas en favor de la causa del pueblo palestino. “Siempre voy a condenar cualquier violación de derechos humanos. El Estado de Israel ya tiene que parar esa guerra y buscar una salida a ese conflicto”, incidió. La hidalguense abandonó entre aplausos el auditorio. Salió a placearse y un grupo de simpatizantes la arropó. Luego asomaron las pancartas y el “Díganle a Sheinbaum que venga”.

Las mil 853 hectáreas con capacidad para almacenar 100 mil millones de litros se abastecen de lluvia y del agua residual desalojada por varias alcaldías de la Ciudad de México y municipios conurbados del Edomex, indicó. “La sequía del año pasado fue la más grave en todos los registros, pero la desecación de la laguna lleva más de dos años, lo que coincide con la apertura del AIFA”, sostuvo. Óscar

El desecamiento de la laguna de Zumpango fue provocado para evitar el vuelo de aves sobre el AIFA, aseguró Luege. “Están cerradas las compuertas donde llega el Canal Santo Tomás, hay un tapón que impide la entrada de agua, es una desecación deliberada”, explicó.

Bitácora de candidatos

Propone energías limpias

De gira por Baja California Sur, el aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, propuso apostar por el ecoturismo y las energías limpias. “Es increíble que la gente de La Paz tenga que sufrir la contaminación de una termoeléctrica, cuando tiene un enorme potencial en energía solar y eólica”, dijo ante estudiantes universitarios. Staff especial

Miércoles 3 de Abril del 2024 z REFORMA 3
Mireles el ahora y el antes especial Para la selfie. La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, sostuvo en Autlán de Navarro, Jalisco, el último evento de ayer, tras su visita a Colima. Bitácora de campañas

Traba burocracia blindaje electoral

Señalan dirigentes deficiencias al tramitar protección a candidatos locales

Érika HErnándEz

Aunque se acordó que la seguridad de los candidatos locales estará a cargo de las autoridades estatales, representantes de partidos acusaron trabas para tramitar protección de sus abanderados.

En una reunión el 2 de febrero entre los titulares de Gobernación, Seguridad, Defensa Nacional y Marina con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se estableció que el Gobierno federal sólo protegería a candidatos a la Presidencia, al Congreso federal, así como a las nueve gubernaturas.

En ese acuerdo se determina que los aspirantes a un cargo federal y a las gubernaturas presentarán al INE un formulario solicitando la protección, y la Guardia Nacional analizará el nivel de riesgo para determinar si es viable, y de serlo, establecer el número de elementos que cuidarán al aspirante, de qué corporación, así como el número de unidades.

Por ello, las solicitudes que lleguen al INE o sus 32 delegaciones serán canalizadas a los OPLES, lo cual también se estableció para el ámbito local.

“Se busca repetir este esquema de colaboración a nivel local, en coordinación con los Organismos Públicos Locales”, establece el acuerdo pactado con el INE, sin que el Gobierno federal estableciera una coordinación oficial con los Gobiernos estatales para que esto se concretara.

Así, cada instituto electoral y Gobierno estatal han definido su propia estrategia.

Sin embargo, representantes de partidos ante los OPLES acusan planes deficientes, falta de coordinación, requisitos excesivos, pretextos como la falta de elementos o simplemente la inexistencia de un protocolo, con el argumento de que las campañas locales comienzan entre el 31 de marzo y 30 de abril.

Este escenario es el mismo en estados gobernados por Morena o la Oposición.

Por ejemplo, el líder del PRD en Morelos, Sergio Prado, explicó que el organismo electoral les envió un oficio en el que aclara que quien requiera protección deberá levantar primero una denuncia por amenazas ante la Fiscalía estatal.

Esta instancia definirá si manda el caso ante la Comisión Estatal de Seguridad, que únicamente les ofrece una “pulsera de pánico” para que los candidatos la activen en caso de emergencia y enviar seguridad, pues no tienen policías suficientes.

En las últimas semanas han, agregó, pedido seguridad para cuatro candidatos a Alcaldes, uno de ellos, el de Cuautla, quien sufrió un atentado hace unos días. “Pese a que ya cumplimos con todo el protocolo, hasta el día de hoy no tienen protección, ni quien sufrió un atentado. El argumento es que no hay elementos ni presupuesto. Somos la entidad más delictiva”, comentó.

z Gisela Gaytán, la candidata asesinada el lunes en Celaya, fue una de los 11 aspirantes a Presidentes Municipales en Guanajuato para los que se solicitó seguridad.

El

caso Guanajuato: 11

solicitudes y nada

El 8 de marzo, Morena envió al INE una solicitud de protección para 11 candidatos a Alcaldes de Guanajuato, para la aspirante a la gubernatura y para una senaduría.

Entre los aspirantes que buscaba blindar Morena se encontraba Gisela Gaytán, la candidata asesinada el lunes en Celaya. El partido además solicitó protección para los aspirantes a los Ayuntamientos de Abasolo, Acámbaro, Irapuato, León, Ocampo, Salvatierra, Valle de Santiago y San Diego.

Dos días después, el INE procesó las solicitudes de la candidata a la gubernatura, así como a la senaduría, y envió el resto al OPLE de Guanajuato.

El 12 de marzo, ese instituto electoral argumentó que debido a que el registro de candidatos aún no comenzaba y el Consejo

local los aprobaría hasta el 30 de marzo, la petición debían hacerla después de esa fecha.

“Le comparto que la solicitud de medidas de protección para las candidaturas a presidencias municipales deberá realizarse una vez que se actualice el supuesto de referencia al otorgarse el registro de las candidaturas de ayuntamientos”, informó el OPLE.

Sin embargo, según denunció el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, al día siguiente, el OPLE envió al Secretario de Gobierno del estado, Jesús Oviedo, la solicitud, la cual nunca fue respondida, y los candidatos arrancaron su campaña sin seguridad.

“Evidentemente fueron omisos; sí vamos a pedir un deslinde de responsabilidades de la autoridad electoral de Guanajuato y por supuesto del Gobierno del estado”, indicó ayer desde Colima.

Y tras asesinato ofrecen seguridad

iris VElázqUEz

VIOLENCIA CONTRA POLíTICOs

Un estudio de la agrupación Laboratorio Electoral alerta que este proceso electoral, que arrancó en junio, ya superó la cifra de aspirantes asesinados en la elección de 2018. Refiere que en aquel proceso se reportaron 43 crímenes contra políticos, mientras que éste suma 51 casos.

Tras el asesinato de la candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, el Gobierno estatal panista ofreció protección a los aspirantes a cargos locales. En un encuentro entre el Secretario de Gobierno guanajuatense, Jesús Oviedo Herrera, y representantes de seis partidos políticos estatales, a excepción de Morena, se acordó establecer mesas de trabajo para la atención a los candidatos, así como cumplir con el acuerdo establecido con las autoridades electorales estatales y federales para la atención de las solicitudes de apoyo.

En el caso del Edomex, que inicia campañas el 26 de abril, el representante suplente del PRD ante el IEEM, Agustín Uribe, informó que les anunciaron una estrategia, pero con la advertencia que aún no está en marcha.

En dicho oficio se indican dos vías: la Fiscalía levantará las denuncias y determinará el nivel de riesgo y

“El Secretario reiteró mantener el enlace directo con los dirigentes de los partidos políticos, para atender temas relevantes o urgentes en materia de seguridad”, se agregó en un comunicado de la dependencia.

medidas, y el IEEM recibirá solicitudes para canalizarlas a la Secretaría General del Gobierno estatal para que las mande a la Fiscalía. En este caso, se consultará a los Alcaldes si pueden proporcionar policías, y los candidatos deberán acercarse a la Secretaría de Seguridad para saber los riesgos en la región en la que compiten.

Oscar Uscanga

Alma Alcaraz, candidata de Morena a la gubernatura de Guanajuato, aseguró que, aunque analizó su estrategia de seguridad tras el asesinato de Gisela Gaytán en Celaya, la violencia no frenará su campaña.

En entrevista con Voto 24, Alcaraz, quien en su caso está bajo el protocolo de máxima seguridad de la Fe-

deración, con 10 elementos de la Sedena protegiéndola, aseguró que Guanajuato es una entidad secuestrada por el crimen, situación que la impulsa a buscar un cambio. “Lejos de modificar para mal, nosotros tenemos que sacar fuerza de todo esto, tener que comunicar que Guanajuato es un estado fallido.

Aquí ciertamente puede ser que no haya las condiciones para garantizar el ejercicio li-

Samantha Carolina Gomes Fonseca

David Rey González Moreno

Diego Pérez Méndez

Sergio Hueso

Miguel Ángel

Miriam

*Colaboradores partidistas, familiares de aspirantes, funcionarios electorales, entre otros.

**No fue posible saber el partido de todas las personas relacionadas con el proceso electoral que no son aspirantes

Rechaza Alcaraz frenar campaña tras crimen en Celaya

bre y democrático del pueblo, la libertad está secuestrada”, expresó. “Sin embargo, la única manera de que podamos recobrar la libertad, la seguridad de nosotros, es saliendo a votar, y seguir en esta lucha de una manera incansable. No nos van a detener de ninguna manera”. Alcaraz suspendió ayer su campaña, al igual que lo hizo su contrincante del

PAN-PRI-PRD, Libia García, en señal de luto por el crimen de quien aspiraba a ser la Alcaldesa de Celaya. “Se aprovechó el día desde luego para hacer un análisis de los hechos ocurridos para modificar el tema de estrategia y diversos temas que se tienen al interior de una campaña, pero sí quiero que quede muy claro, no nos van a doblar, ni con este tipo de terror que quieren sembrar, no nos vamos a detener, y no vamos a permitir que la democracia sea secuestrada en nuestro partido, ni siquiera atentando contra nuestras vidas y libertades”, añadió. Por la mañana, en una rueda de prensa, Alcaraz denostó la labor del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez y aseveró que su Administración pone trabas a los morenistas para evitar su llegada al poder.

4 REFORMA z Miércoles 3 de Abril del 2024
Alma Alcaraz,
de Morena al Gobierno de Guanajuato. Especial
z
candidata
51 ASESINATOS 27 aspirantes 24 personas relacionadas con el proceso electoral* n Aspirantes
relacionadas con el proceso n Aspirantes n Personas relacionadas con el proceso 1 SINALOA 2 1 PUEBLA 2 1 GUANAJUATO 1 OAXACA 2 JALISCO 2 6 VERACRUZ 1 COLIMA 1 CDMX 4 3 MICHOACÁN 2 1 EDOMEX 7 5 GUERRERO 3 ZACATECAS 1 MORELOS 1 CHIHUAHUA 2 2 CHIAPAS POR ESTADO POR PARTIDO** ASPIRANTES ASESINADOS 5 PAN PRIPRDVERDE PT PESMCMORENA JUN.JUL. AGO. SEP.OCT. NOV. DIC. ENE.FEB. MAR. ABR. 2023 2024 4 10 6 3 2 2 2 3 1 1 3 CASOS POR MES
n Personas
Cruz Robles
Martín Romero
Lanuza Hernández
Damaso Solís
Ruiz Esteban Moisés Tomás Juárez Abarca
González Ríos
González Díaz
Morales Patrón
Amezcua Bautista
Yair
Alejandro
Jaime
Marcelino
Jesús
Alfredo
Tomás
Humberto
Noemi Ríos
García Rivera
Dagoberto
Luna
Armando Pérez
Miguel Ángel Reyes Zavala
Joaquín Martínez López
Javier Torres
Monje Morales
Hernández Ricardo Taja Ramírez Alfredo Giovanni Lezama Barrera Jaime Vera Tomás Morales Patrón Gisela Gaytán Gutiérrez 2 6 2 3 5 11 8 1111 2 000 Acusan omisión de OPLES
Jaime González Pérez Wilman
Manuel
Érika HErnándEz
Especial

Causa operación manual descarrilamiento en estación Tixkokob

Admite Sedena falla en tornillos de Tren

Piden a las empresas fabricantes de trenes y vías cuantificar daños tras incidente CLAUdIA

El descarrilamiento de un vagón del Tren Maya, registrado el pasado 25 de marzo, obedeció a la falta de fijación mecánica de tornillos y a la operación manual de un sistema de cambio de vías, que debería estar automatizado, informó ayer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la mañanera del Presidente Andrés Manuel

López Obrador, el titular de la Sedena, General Luis Cresencio Sandoval, admitió que el sistema es operado manualmente debido a que está incompleto.

A CONFESIÓN dE pArtE...

El titular de la Sedena admitió que el cambio de vías del Tren Maya debe funcionar en automático, pero se opera de forma manual por estar incompleto.

n Faltan fijaciones mecánicas de tornillo (clamps).

n Los clamps son fijadores del aparato de vía.

n Aseguran el cambio de vía con el riel. n Es un sistema automatizado que está incompleto.

“Aquí tiene un aparato de vía, que es el sistema donde va distribuyendo hacia donde tiene que irse el tren. Este aparato de vía marca o lo pueden colocar para que siga el tren su recorrido sin detenerse en la vía o hacer un movimiento para que pueda estar a la estación”, explicó. “Este sistema es automatizado, pero todavía no tenemos completo el sistema y se hace de manera manual. Personal de garroteros son los que hacen esta operación. Estos aparatos se llaman clamps, son fijadores del aparato de vía. Desconectan el clamp, hacen la modificación del aparato de vía, lo ajustan para que pueda realizar su actividad el tren. Esto fue lo que se encontró, que la sujeción de este clamp no era el adecuado, no estuvo sujeta para que pudiera realizar su operación normal”. El pasado 25 de marzo, a 100 días de su inauguración,

n Personal de garroteros lo opera de manera manual.

n Desconectan el clamp, hacen la modificación del aparato de vía n Lo ajustan para que el Tren pueda realizar su actividad normal.

Tren fuera del carril

el Tren Maya se descarriló.

La empresa militar informó que el cuarto vagón del tren D006, que circulaba en la ruta CampecheCancún, sufrió una interrupción del flujo sobre la vía, sin registrar afectaciones humanas ni materiales.

Ayer, el titular de la Se-

dena reconoció que sí será necesario que las empresas Alstom y Azvindi, que fabricaron los trenes y las vías, realicen una cuantificación de los daños.

“Pasaron tres trenes, el último es el que toma de manera incorrecta este aparato de vía y es lo que genera que se salga de las vías”, señaló. “Por parte de la empresa Alstom, que es quien fabrica los trenes, y Azvindi, que es quien construyó esta parte de las vías, son los que están analizando y viendo los daños, cuantificando los daños que se presentaron”.

El General informó que la empresa Tren Maya puso en ejecución la póliza de seguro y presentó una denuncia ante la Fiscalía de Yucatán, para deslindar responsabilidades.

Refirió que agentes del Ministerio Público iniciaron los peritajes desde la noche del percance y que la indagatoria podría quedar concluida en la primera quincena del mes en curso.

Adelantó que la investigación deberá tomar en cuenta la información que emita la Comisión Dictaminadora para Incidentes del Tren Maya.

“Las asesorías jurídicas, tanto de la Sedena, como del Tren Maya, han estado dando seguimiento a la investigación y colaborando con el Ministerio Público federal en todo este proceso”, agregó el General Secretario..

Duplican servicio a militares que hagan obras

El Senado avaló una reforma que permite contabilizar al doble el tiempo de servicio que preste el personal militar en operaciones de seguridad pública y en el desarrollo de “obras sociales que tiendan al progreso del País”, como el Tren Maya o el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

Con 58 votos a favor, 23 en contra y seis abstenciones, el pleno avaló la propuesta del Ejecutivo federal que modifica el artículo 15 de la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército. (La presente iniciativa propone) abonar el doble de tiempo al personal militar que se encuentre en operaciones de apoyo proporcionadas a las dependencias de la Administración Pública Federal, estatal y municipal en materia de seguridad pública; auxiliar a la población civil en caso de necesidades públi-

...Y endurecen castigo a cadetes

MARthA MARtínEZ

El Senado también aprobó reformas que endurecen sanciones a cadetes y estudiantes de instituciones de educación militar. En octubre de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso modificar las Leyes Orgánica y de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. La minuta aprobada ayer establece que se podrá dar de baja a los cadetes que

cas; realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, y en caso de desastre, prestar su ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas”, señala la minuta aprobada. Pero la reforma aprobada

tengan mala conducta, la cual será determinada por el Consejo de Honor de la unidad o dependencia a la que se encuentre adscrito el estudiante. Agrega que la sanción será aplicable también para aquellos que se coloquen en situación de no poder cumplir con sus obligaciones militares. El senador morenista Rafael Espino indicó que, según datos de la Sedena, entre 2019 y 2023 se registraron siete mil 29 casos de indisciplina.

indica que esa medida también se deberá aplicar al personal militar que se encuentre en operaciones. Lo anterior, señala la reforma, con el objetivo de reconocer el esfuerzo que realizan en el desempeño de trabajo de alto riesgo o especializado, así como alentar la

permanencia de los efectivos en el Ejército y Fuerza Aérea de México.

“Con la modificación, el personal militar tendrá mayores incentivos para prolongar su permanencia en la Fuerza Armada a que esté adscrito, lo que redundará en una mayor optimización de su experiencia, preparación y especialización, al tiempo que podrá disfrutar de mejoras en su calidad de vida y de su familia al momento de tramitar su retiro”, indica.

Durante la discusión de la minuta, Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, advirtió que la modificación genera más incentivos para que militares realicen actividades de seguridad pública.

El legislador advirtió que con este tipo de medidas, la mayoría de Morena le da la razón al modelo de seguridad que tanto critican de los ex Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Invade miedo en Nuevo León tras plagio masivo

URIEL VÉLEZ

MONTERREY.- El plagio masivo que se registró la semana pasada en Los Villarreales mantiene con miedo a los habitantes de esa pequeña comunidad en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León. Aunque saben lo que pasó y conocen a las víctimas, la poca gente que camina por las calles no quiere hablar de lo sucedido la noche del 27 de marzo. “Es peligroso estar en la noche”, afirma un hombre sentado en una banca de la plaza, “traen camionetonas bien grandes, cinco camionetas. “Aquí se sabe todo, se dicen muchas cosas, pero nadie se quiere meter en problemas y más ahorita que ya se fueron todos los de la Guardia Nacional y del Ejército que estaban aquí, la gente tiene miedo porque no hay policías”. El hombre cuenta que

z Pocas personas salen a la calle en Los Villarreales tras secuestro masivo perpetrado en marzo.

la noche del plagio entraron hombres en varias camionetas y buscaban a una persona que vive frente a la plaza principal y, al no encontrarlo, fueron con sus familiares. A poco menos de un kilómetro de ahí, en el cruce de la carretera a Gomas y Nogales, viven los integrantes de la familia plagiada. Una mujer que afirma ser familiar de las víctimas relata

que la noche del plagio masivo llegaron al menos siete camionetas con sicarios y se llevaron a hombres, mujeres y niños.

Al día siguiente llegaron policías estatales, agentes de la Fiscalía y militares, recuerda.

Arrancan Adrián y Mariana parejos, menos en seguridad

En seguridad, lidera Adrián de la Garza, ex Procurador de NL y ahora candidato del PRI-PAN-PRD para Alcalde de Monterrey, pero en el resto de atributos, empata con la emecista Mariana Rodríguez, según la encuesta en vivienda de Grupo REFORMA al iniciar campañas. MONTERREY

“(Pidieron) que dijéramos todo lo que habíamos visto”, señala, “pero preferimos no hacerlo, tenemos miedo de hablar”.

En Los Villarreales, a 15 minutos de la cabecera municipal, fueron plagiados adultos y menores de edad. Fuentes estatales revelaron que al menos 32 personas fueron plagiadas en cuatro fechas distintas en los últimos 20 días y que ya fueron liberadas 24 personas. Falta por encontrar a ocho víctimas.

Mientras se asoma por la puerta de su casa, una de las mujeres plagiadas afirma que todos los integrantes de la familia regresaron ilesos, pero no quiere hablar más. “Ya se me olvidó”, asegura, “ya se me olvidó todo, ahorita estoy haciendo limpieza en la casa, no quiero hablar del tema, no quiero decir nada, ya quiero borrarlo. “Es decisión mía, no quiero tocar el tema, no quiero volver a repetir, es como si estuviera otra vez en la misma situación. Fueron días que no terminaban, no sé si fue un día, dos días, tres días, cuatro días, no sé”.

Ya decidió definitivamente por quién votar 53%

Ya decidió, pero podría cambiar de opinión 26%

Aún no decide 20%

La mitad todavía piensa su voto Quieren cambio de partido para la Alcaldía de Monterrey, ¿usted…?

En la próxima Administración de Monterrey, ¿cree que debe seguir un Gobierno emecista o debe de cambiar de partido al frente del municipio?

56% 40% 4%

No piensa votar 1% Debe cambiar de partido Debe seguir gobernado por MC No

Exige Yunes indagar patrimonio de Nahle

BEnIto JIMÉnEZ

José Francisco Yunes, candidato a Gobernador de Veracruz por la alianza PANPRI-PRD, denunció por enriquecimiento irregular y operaciones con recursos de procedencia ilícita a su contendiente de Morena, Rocío Nahle. Presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República (FGR), la queja es por la posesión de tres inmuebles, adquiridos entre 2019 y 2021, por casi 60 millones de pesos, que, de acuerdo con la querella, no se corresponden con sueldo de la ex Secretaria de Energía. “La denuncia está relacionada con la compra de tres predios y la construcción de dos mansiones en fraccionamientos exclusivos de alta plusvalía de Veracruz y de Tabasco”, expuso el priista. Yunes refiere que durante el periodo en el que se desempeñó como Secretaria de Energía, Nahle adquirió, de manera directa y a través de terceros con quienes tiene relación familiar (cónyuge y sobrina) diversos inmuebles cuyo

valor excede los 60 millones de pesos.

“Le hubiera llevado 39 años ahorrando todo su sueldo neto”, añadió.

Para esas transacciones, indicó el abanderado de Oposición, se simularon contratos de compraventa por valor menor al de mercado, se utilizaron prestanombres y se canalizaron recursos de procedencia ilícita.

“El valor agregado de los inmuebles identificados superan los 60 millones de pesos; sin embargo, los ingresos totales declarados entre 2018 y 2023 son por 16 millones 191 mil 294 pesos”, acusó el priista.

Miércoles 3 de Abril del 2024 z REFORMA 5
Garza
Alejandro
MARthA MARtínEZ
GUERRERo
Moreno
Alfredo
rocío
José Yunes
declaración
@reformanacional
Nahle @ rocionahle “Triste papel de
Z. Pero le contesto de una vez. Él es una persona de doble moral en su vida pública y privada”. “Mi
patrimonial es pública; tengo 24 años viviendo en esa casa de Coatzacoalcos con mi esposo e hijas. Y alquilo una casa en Boca del Río”.
vivienda
al 26 de marzo a 600 residentes con credencial de elector en el municipio de Monterrey. Margen de error +/- 4.0%.  Nivel de confianza: 95%. Tasa de rechazo: 40.3%. (Esta tasa se genera cuando alguien rechaza participar en la encuesta y se sustituye por otra persona con el mismo perfil sociodemográfico.) Los resultados están ponderados por distrito federal, género y edad. Los resultados del estudio reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León. Patrocinio, realización y publicación: Grupo REFORMA. mauricio canTú 5% 6% 5% 5% 5% 5% adrián de la garza mariana rodríguez 24% 31% 30% 30% 31% 29% paTricio zambrano 12% 11% 13% 16% 13% 13% adalberTo madero 8% 8% 9% 10% 10% 8% de entre…, ¿quién cree que…? tendría más éxito en procurar la seguridad Sería la mejor opción para gobernar Monterrey tiene más credibilidad Atendería mejor las peticiones ciudadanas Le genera mayor confianza Antepondría los intereses del ciudadano a los suyos 39% 34% 33% 32% 30% 27% Nota: La suma para el 100% corresponde a las respuestas “Otros”, “Ninguno” y “No sabe”. mariana rodríguez 53% 27% 6% paTricio zambrano 45% 36% 6% adalberTo madero 46% 33% 4% mauricio canTú 23% 5% 66% adrián de la garza 54% 33% 2% ¿Qué opinión tiene de…? Muy buena / Buena Mala / Muy mala No la/lo conoce
sabe Encuesta en
realizada del 22

Delinea

retos de futuro Gobierno

Debe incrementar inversión pública y crear condiciones para duplicar IED

Verónica Gascón

El próximo Gobierno debe crear las condiciones para aumentar la inversión pública, propiciar la atracción de capital extranjero y llevar a cabo una reforma fiscal que incremente la recaudación, planteó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Francisco Cervantes, presidente del CCE, afirmó que se debe aumentar la inversión pública y el financiamiento a través de la banca de desarrollo a 35 y 8 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), en ese orden.

En un listado de 14 puntos, Cervantes señaló que se debe generar un ambiente de atracción de capitales que lleve a duplicar la Inversión Extranjera Directa (IED) en cinco años.

Además, dijo en conferencia de prensa, se debe promover una reforma fiscal integral que coloque a México en el promedio de recaudación tributaria de los países de América Latina, que es de 21.7 por ciento del PIB.

Adelantó que en junio próximo, cuando se conozca al sucesor del actual Presidente, la Iniciativa Privada le presentará una amplia oferta

oPorTunidad HisTórica

El nearshoring traerá un mayor crecimiento si se generan las condiciones necesarias para aprovecharlo. 4% de crecimiento anual se alcanzaría.

de propuestas sobre la política industrial digital del País. “Se trata de que juntos, empresarios y académicos, propongamos nuestra opinión de por qué estamos ante una oportunidad histórica de desarrollo, de por qué hay un regreso de la política industrial en su aspecto más amplio en EU y de por qué México tiene la oportunidad de implementar un proyecto de desarrollo basado en una política industrial digital que pocas veces se presenta en la historia de los países”, dijo. Añadió que con la participación de todos los sectores económicos, encabezados por el Gobierno federal, se debe crear un Sistema Mexi-

Estamos frente a un escenario donde el talento de las mujeres puede estar desaprovechado, pero tenemos la oportunidad para aprovecharlo”.

cano de Política Industrial Digital 2024-2040.

agenda tranSexenal

En tanto, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), demandó, con miras al primer debate de las candidatas y el candidato presidenciales, plantear una agenda de temas que trasciendan más allá del sexenio.

“Estaríamos esperando que, lejos de las descalificaciones, nos presentaran propuestas de valor agregado, las cuales permitan tener un marco o una ruta crítica, una hoja de ruta, para saber hacia dónde van a dirigir el destino

charlene DomínGuez

La ola de inversiones que están llegando al País debido al nearshoring ayudará a cerrar la brecha laboral que existe entre hombres y mujeres, aseguró Natalia San Román, directora general adjunta de Estrategia y Transformación de Scotiabank. “Cuando el País se ve favorecido por un flujo relevante de Inversión Extranjera Directa se traduce en un multiplicador para la economía y veremos más empresas llegando a México, invirtiendo más y generando más puestos de trabajo. “Lo que se espera, justamente, es que sean las mujeres quienes se beneficien por esta mayor demanda laboral”, destacó la directiva.

Diana Gante

El año pasado, los ingresos petroleros sumaron 1.07 billones de pesos, una caída de 31 por ciento real respecto a 2022, señala un análisis de México Evalúa.

del País”, dijo el empresario. Consideró que una agenda de mayor tiempo y profundidad permitiría forjar una economía que fortalezca a las familias. Corrupción, Estado de Derecho e inseguridad son las principales problemáticas que deben abordar Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, añadió De la Torre.

Por su parte, Alejandro Malagón, presidente de Concamin, dijo que la falta de energía y agua, así como los cuellos de botella en materia de infraestructura, representan un freno potencial para las inversiones asociadas al nearshoring.

Actualmente, la participación laboral formal de los hombres y mujeres es de 76 y 46 por ciento, respectivamente, señalan datos del Inegi.

“Se espera justamente que esa brecha, ese 46 por ciento que tenemos las mujeres versus el 76 por ciento con los hombres, se vea reducida”, recalcó San Román. Explicó que una mayor participación laboral de las mujeres les traerá bienestar económico y de salud.

“En México hay aproximadamente 130 millones de personas, de las cuales 52 por ciento son mujeres, pero en participación de Población Económicamente Activa 76 por ciento son hombres. “Hoy estamos frente a un escenario donde el talento de las mujeres puede estar des-

Lo anterior significó que el Gobierno dejó de captar 484 mil millones de pesos por actividades petroleras en relación con el año previo, indica el documento “Números del Erario”, del organismo. Una menor producción petrolera, la reducción de los precios internacionales del petróleo y la apreciación del peso mexicanos fueron los factores que incidieron en los menores ingresos por esta actividad, añade el texto.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Regularización y Competencia de México Evalúa, destacó la relevancia de los ingresos petroleros (que dependen en gran medida de los precios de referencia internacional) en las finanzas públicas y

aprovechado, pero tenemos la oportunidad para aprovecharlo”, comentó la directiva en entrevista previa a la Convención Bancaria.

Las empresas deben asegurar que tienen políticas, procesos y cultura que permitan dar mayor acceso laboral a las mujeres, agregó. “En Scotiabank tenemos una cultura de diversidad e inclusión en México y a nivel global; nos aseguramos de que los currículum vitae no tengan etiquetas, donde no importa el género, lo que se busca es el talento de las personas”, añadió. Además, Scotiabank se asegura que entre los entrevistadores de talento también haya diversidad de género para asegurar mayor inclusión laboral de las mujeres.

el presupuesto del País. “México es un país precio-aceptante, es decir, el precio de la mezcla mexicana depende de una ponderación internacional.

“Sin embargo, los niveles de explotación y disponibilidad de petróleo no son los que habían pronosticado el Gobierno al inicio de la Administración; no llegamos a la meta de producción, lo que también influye en los ingresos”, dijo. Esto impacta en el gasto programable del País, por lo que es importante comenzar a evaluar las opciones para diversificar los ingresos ante el deterioro de los recursos petroleros, puntualizó.

Añadió que la distribución de recursos a estados y municipios se ha visto afectada por esta situación, lo que deteriora su capacidad de gasto. “El problema de no contemplar un sustituto de la renta petrolera provoca que haya ajustes en el gasto”, agregó.

Miércoles 3 / abr. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Primera caída Tesla rePorTó este martes que de enero a marzo logró colocar 386 mil 810 vehículos, una caída anual de 8.5 por ciento, la primera desde el segundo trimestre de 2020, cuando resultó afectada por la pandemia. Esta cifra también estuvo por debajo de la estimación promedio de los analistas de 449 mil 80 entregas. invade Brasil Hace una semana, Oxxo abrió su tienda 500 en Brasil, lo que algunos medios calificaron como “una invasión mexicana”. Bajo sus divisiones Proximidad —encabezada por Oxxo— y Salud, Femsa tiene en Brasil su segunda mayor operación, después de México, con mil 716 unidades, que incluye a Grupo Nós, una joint venture con Raízen. Silvia Olvera Todos los indicadores en s&p/Bmv IpC 57,581.81 -0.12% TIIE 11.2475% DJ 39,170.24 -1.00% nasDaq 16,240.45 -0.95% mEzCla 78.15 (Dls/Barril) aq dólar: C $16.04 V $16.97 EU r O: C $17.56 V $18.11 s&p 500 5,205.81 -0.72% mexica co tri Más de 37,340 De 22,404 a 37,340 De 14,936 a 22,404 De 7,468 a 14,936 Hasta $7,468 Mujeres Hombres 70.40% 43.50% 22.8 1.0 7.9 1.6 0.2 0.2 0.4 37.1 Pago mínimo En el País, 2.5 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado, cifra que representó 4.2 por ciento del total de la población ocupada. La mayoría de ellas, mujeres y hombres ganan un salario mínimo y el 69.5 por ciento aún no cuenta con prestaciones. IngreSOS de trabajadOreS dOméStIcOS (Participación % por nivel de ingreso 2023) Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Realización: Plantean Sistema de Política Industrial Digital 2024-2040
CCE
Reducirá nearshoring brecha laboral.- Scotiabank
fin a una era General Electric (GE), que
entre sus fundadores a Thomas Alva Edison, hace más de 130 años, concluyó su escisión y a partir de mañana desaparecerá como tal y surgirán GE Vernova y GE Aerospace. aFP ilustración: ia Grupo reForma / oscar García 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 2,119 1,262 0 1,250 2,500 1,079 en Picada Menor producción petrolera, bajos precios internacionales y la apreciación del peso fueron factores que incidieron en los menores ingresos por crudo. IngreSOS petrOlerOS (Miles de millones de pesos de 2023) Fuente: SHCP silvia olvera cortesía ilustración: ia Grupo reForma Natalia San Román,
de
Scotiabank
Pone
tuvo
directora general adjunta
Estrategia y Transformación de
parques
363 anuncios de inversión se ha realizado. 798 mil millones de dólares es el intercambio comercial entre México y EU. Fuente: CCE 6
50 proyectos hay de
industriales.

La iniciativa de AMLO en torno a la prisión preventiva oficiosa es una de las más peligrosas para el ciudadano común.

Peligro autoritario OPINIÓN

Entre las distintas iniciativas de reformas que el presidente López Obrador presentó tras su discurso del 5 de febrero de este año, se encuentra esta:

“La presente iniciativa tiene por objeto establecer prisión preventiva oficiosa en los casos de extorsión, narcomenudeo, delitos previstos por las leyes aplicables cometidos para la ilegal producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus derivados, así como en los de defraudación fiscal, contrabando, expedición, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales, incluidas facturas, que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados en los términos fijados por la ley”.

oficio narcomenu aplica transporta en de fiscal, expedi fac inexis las pue

En medio de sus propuestas en torno al salario mínimo, las pensiones, los pueblos indígenas o el maltrato animal –ideas

TEMPLO

MAYOR

ES CURIOSA la doble vara que tiene Andrés Manuel López Obrador para medir el desempeño de los gobernadores ante problemas como la violencia o las protestas sociales.

POR EJEMPLO, ayer se lanzó con todo contra el panista Diego Sinhue Rodríguez tras el asesinato de la candidata morenista gisela gaytán en Celaya El Presidente dijo que el gobernador de guanajuato “gobierna, pero no manda”.

EN CAMBIO, cuando se le han hecho cuestionamientos sobre la situación también violenta y delicada en lugares como guerrero AMLO ha salido, por ejemplo, con que Evelyn Salgado es una persona honesta, que tiene su respaldo y que la van a apoyar al cien.

YA LO DECÍA uno de los héroes favoritos del Presidente, el benemérito Benito Juárez: a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, justicia a secas y con todo desde la mañanera. ¿O cómo era?

• GRAVE, muy grave resulta la denuncia que hizo el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas sobre una presunta masacre en La Concordia. De acuerdo con los testimonios recogidos por el reconocido organismo, un enfrentamiento entre civiles y la guardia nacional habría dejado un saldo de por lo menos 25 muertos.

HASTA ANOCHE, ninguna autoridad en Chiapas había salido a aclarar lo acontecido, por lo que no está claro qué tipo de civiles fueron los que chocaron con los militares. Una de las versiones habla de que eran delincuentes fuertemente armados que se enfrentaron a la guardia nacional, y que entre las víctimas habría pobladores indígenas de la región que quedaron atrapados entre el fuego cruzado.

ES IMPRESCINDIBLE aclarar lo ocurrido, particularmente la versión de que varios de los fallecidos tenían disparos en la cabeza como si fueran tiros de gracia.

Un hecho muy grave que se suma a varios incidentes de extrema violencia en la entidad que gobierna Rutilio Escandón

• •

• ¡AH, CARAY! Allá en Veracruz, donde gobierna Cuitláhuac garcía, ya se están robando... ¡hasta la playa! Según reportes de habitantes de Alvarado, se han registrado constantes viajes de camiones de volteo que se están llevando toneladas y toneladas de arena.

¿QUIÉN y a dónde se están llevando ese material que está en zona federal? Nadie lo sabe y las autoridades veracruzanas, pese a las denuncias ciudadanas, hacen como que no se dan cuenta.

• •

LOS AGRICULTORES de México pueden estar tranquilos: el veto al glifosato quedará suspendido en tanto no se encuentre un herbicida que pueda sustituirlo. ¿Y quién lo va a buscar? Pues el Conahcyt de Elena álvarez-Buylla, que cuando por fin logró hacer una vacuna contra el Covid, la pandemia ya era sólo un triste recuerdo; y que también prometió unos ventiladores pulmonares que nunca jamás llegaron.

claramente progresistas–, o de las más visibles en torno a la elección de magistrados electorales y ministros de la Corte, la eliminación de diputados plurinominales y organismos autónomos –iniciativas con claros tintes autoritarios–, deslizó esta modificación al artículo 19 de la Constitución. El diablo, como se sabe, se esconde en los detalles y aquí, entre tantas y tan variopintas ocurrencias, se encuentra una de las más peligrosas para el ciudadano común. Una iniciativa que, de aprobarse, pondría en peligro inminente a cualquiera, pues se trata de un instrumento que podría ser utilizado para amenazar o castigar a sus críticos.

En ese alud de reformas, que incluye acciones positivas para la mayoría tanto como medidas que minarían nuestra vida democrática, se enquista este siniestro párrafo que parecería redactado por un populista de derechas, acaso porque, entre tantas otras cosas, López Obrador –como Javier Milei,

MAnuEL J. JáuREgui

con quien ahora se pelea– también lo es. Todo está mal en ella. Para empezar, él, quien a lo largo de su campaña apostó por la paulatina legalización de las drogas mientras se oponía al mero punitivismo penal, ahora busca endurecer no solo las penas, sino los procesos en contra de toda persona que participe en el tráfico de drogas sintéticas. Es decir, incluso los miembros más vulnerables de la sociedad: esos pobres a los que, según él, pone primero. Pero tal vez más riesgoso para la seguridad jurídica resulta la idea de aplicar la prisión preventiva oficiosa (PPO) a la defraudación fiscal: un delito del que potencialmente cualquiera podría ser inculpado. Un simple error contable bastaría para que alguien –¿un opositor, por ejemplo?– sea acusado de este delito y, en términos de la PPO, deba llevar su proceso desde la cárcel. AMLO afirma, por supuesto, que su gobierno humanista jamás utilizaría esta

jamás

Por si acaso alguien en la Cuarta Trastornación quiere llevar la cuenta, van TREINTA Y TRES asesinatos políticos sólo en 2024: 20 son de aspirantes y 13 en hechos relacionados con los comicios. Este número, por supuesto, incluye la matanza de Celaya, donde Gisela Gaytán, candidata a la Alcaldía por Morena, fue asesinada, junto con miembros de su planilla.

Cínicamente algunos dirigentes del Partido oficialista culpan al OPLE, órgano electoral local, de no proporcionar protección a los ejecutados. Ello cuando EL EJÉRCITO estaba ahí presente, y se retiró minutos antes de los balazos. ¿Cómo culpar entonces a un organismo cuya función es meramente administrar el proceso electoral de no proveer la seguridad solicitada? ¿Y los militares, y los Policías estatales y municipales y la Guardia Nacional?

Guanajuato es uno de los Estados con altos índices de violencia, ¡cómo es que la 4T ni siquiera cuida a los propios en zonas sacudidas por la inseguridad! Nos ha parecido muy tibia y muy blandengue la respuesta del Gobierno, mimetizada por su candidata “copy-paste”, de salirse por peteneras, por usar un término taurino.

Simplemente se rehúsan a reconocer que su “estrategia” de Seguridad Pública es un fracaso rotundo, hasta parece que la diseñaron, no para defender y proteger a los ciudadanos, sino para darles a los capos el ma-

medida como instrumento de represión, pero un gobierno auténticamente democrático jamás se habría atrevido siquiera a ponerla sobre la mesa.

Si la sola presencia de la PPO en nuestro sistema de justicia, ampliada desde la época de la guerra contra el narco de Calderón, suponía ya una vulneración sistemática a los derechos humanos –en la que, insisto, quienes más padecen son los pobres–, la propuesta de Morena no hace sino agravarla. En 2022, la Suprema Corte ya había eliminado esta figura para los delitos fiscales al considerarla inconstitucional y, en julio de 2023, el Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte había acordado eliminarla conforme al criterio establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ha condenado a México por este motivo.

Solo alguien con un temple despótico puede exigir la aprobación de una propuesta semejante. Poniéndole una dolosa trampa a su propia candidata, López Obrador se ha lanzado en una cruzada para obtener una mayoría calificada en el Congreso que le permita aprobar, antes de la toma de posesión de su sucesora, cada una de sus 20 reformas, incluida esta. Solo por ello, no hay duda de que, más allá de a quién se elija en la boleta presidencial, se impone votar a la oposición solo para que AMLO no se salga con la suya.

Aumenta la violencia durante el proceso electoral; la estrategia de seguridad del gobierno es un fracaso rotundo.

Van 33...

yor campo de acción posible gozando de absoluta impunidad.

Lamentables, también, las declaraciones del Presidente quien, en referencia al Gobernador de Guanajuato, afirmó que gobierna pero no manda, y que la causa del desorden es que tiene a un muy mal Fiscal que él recomendó remover.

¿Y su propio Fiscal, el Federal, dónde ha estado en los TREINTA Y TRES asesinatos registrados contra aspirantes y políticos? ¿Cuántos de estos casos ha resuelto? ¿Cuántas personas han sido procesadas y encarceladas como responsables de la violencia electoral?

La respuesta la tienen ya en la punta de la lengua. Por ello no nos extraña NADITA que el Gobierno de Estados Unidos haya declarado la inexistencia de una política del Gobierno del Tlatoani Lopezuma contra el tráfico de fentanilo. Ello además de un desmentís a las palabras del propio Macuspeño, quien dijo recientemente que “muy poco” fentanilo que entra a Estados Unidos es fabricado en México. Un reporte del Departamento de Estado del Presidente Joe Biden afirma que CASI TODO el fentanilo que entra a EU viene de México. ¡Tómala con tus embustes, Tlatoani Tiranillo! Mismo que, dicho sea de paso, pisotea a su antojo las limitaciones que le ha impuesto el INE de no entrometerse en temas electorales exhibiendo en su mañanera videos que promueven a su candidata. Afirmó el Presidente

al mostrar videos de ciudadanos que opinan a favor de la Sheinbaum que “esto es lo que está pasando en el País”. Agregando que “el pueblo es sabio”.

Si de promocionar “lo que está pasando en el País” se trata, ¿cómo no subió un video de la balacera que cobró la vida de Gisela Gaytán, candidata de su MISMO partido? ¡Esto es lo que está pasando en el País! Agresiones continuas y repetidas contra quienes buscan participar en el proceso electoral, mismas que quedan impunes y de cuyos efectos ¡culpan a quienes ni culpa alguna tienen!

Ejecuciones, secuestros, extorsiones, robos, impunidad, autoridades rebasadas, instituciones disfuncionales, candidatas abucheadas (Nahle en Veracruz, quien rompió en ira y amenazas contra quienes osan repudiarla por incumplida y embustera): esto es lo que está pasando en el País. Los videos para ensalzar a Sheinbaum pudieron haber salido de una granja de bots o ser elaborados a modo por publicistas a sueldo. ¡Pero lo que aconteció el lunes en CELAYA: los balazos y la SANGRE, esos sí son REALES, esta es la verdadera realidad de lo que pasa en México! Ello y el ininterrumpido trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos, algo que molesta endiabladamente a los vecinos y de lo que culpan a la 4T, abierta y directamente.

Esto es lo que pasa en México: lo que pasa en las mañaneras es TEATRO... de Kafka.

Alerta Centro Frayba incremento de violencia criminal

Deja 25 muertos tiroteo en Chiapas

Afirman que víctimas quedaron en medio de fuego cruzado en La Concordia

BENITO JIMÉNEZ

cruzar la presa La Angostura. Ahí, aseguraron, varias personas quedaron atrapadas en el fuego cruzado entre integrantes de la Guardia Nacional y sicarios.

vehículos, de la comunidad Niños Héroes hacia Ignacio Zaragoza”, relató la organización civil en un comunicado.

extrajudiciales”, advirtió. Hasta anoche no había un reporte oficial sobre el enfrentamiento y el número de víctimas.

El organismo alertó que en Chiapas aumentó la presencia de grupos armados.

El tiroteo reportado el pasado domingo en el municipio de La Concordia, en Chiapas, entre la Guardia Nacional y un grupo armado dejó al menos 25 personas asesinadas, afirmó ayer el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). Los hechos violentos se reportaron en la localidad Niños Héroes, a unos 140 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, hacia la frontera sur. Pobladores aseguraron a la agrupación civil que los ataques se produjeron en contra de un grupo de personas que se encontraba esperando el transporte, conocido como “chalán”, para

En videos tomados por elementos federales se observa a al menos 10 personas tiradas junto a la presa, al parecer ya fallecidas, así como varios vehículos con impactos de bala.

Además los guardias mostraron a la cámara, de manera extraoficial, el decomiso de armas largas y decenas de cargadores para fusiles de asalto. “Entre las 10:00 y 12:00 horas (del 31 de marzo) comenzó a concentrarse un aproximado de 40 personas, entre ellas mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como personas mayores, en la rivera de la presa La Angostura para tomar el transporte que les cruzaría, junto con sus

“Durante su espera, la Guardia Nacional arribó al lugar en persecución del grupo armado, suscitándose un fuerte enfrentamiento entre ambas partes, colocando a la población en medio del fuego cruzado. Según testimonios, fueron asesinadas aproximadamente 25 personas, entre estas perdieron la vida diversos civiles y un sinnúmero de personas resultaron heridas”. La agrupación defensora de derechos humanos advirtió que existen videos grabados por las propias fuerzas federales en los que se refiere que las personas asesinadas presentaban tiros en la cabeza.

“Por los hechos, posiblemente se trató de tiros de gracia, es decir que podrían ser ejecuciones

“Desde el Frayba, y otras voces de la sociedad civil, hemos insistido en la necesidad de una intervención no militarizada ante el aumento de grupos armados. Lo expresado corrobora la incapacidad de estas corporaciones para intervenir en pleno respeto de la población y garantizar su vida e integridad física y psicológica”, aseveró.

“Hacemos un enérgico llamado al Estado mexicano a indagar esta masacre; así también a identificar las responsabilidades de la Guardia Nacional en el uso excesivo de la fuerza, asesinato de civiles y probables ejecuciones extrajudiciales”.

Miércoles 3 de Abril del 2024 z REFORMA 7
F. BARTOLOMÉ
JORgE VOLPi @jvolpi
z Pobladores quedaron en medio de un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y supuestos criminales en La Concordia. Especial LA MASACRE
‘Lamentarán el crimen en Damasco’, advierte Irán

TEHERÁN.- Irán prometió ayer responder a un bombardeo atribuido a Israel que destruyó su Consulado en Damasco y mató a 12 personas, incluidos dos generales iraníes y un miembro de la milicia libanesa Hezbolá.

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional, un organismo iraní de alto nivel, se reunió el lunes por la noche y decidió la respuesta “requerida” al ataque, según reportes emitidos ayer por la televisora estatal iraní. La reunión fue encabezada por el Presidente, Ebrahim Raisi, añadió el medio, aunque no brindó más detalles.

“Haremos que lamenten el crimen y acciones similares”, afirmó el líder supremo de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei, quien tiene la última palabra en las cuestiones de Estado.

Israel, que ha atacado repetidamente a funcionarios iraníes en Siria y Líbano, no confirmó su participación en el ataque del lunes. Irán proporciona dinero y armamento a Hezbolá, así como a Hamas y otros militantes palestinos que luchan contra Israel en Gaza. Los enfrentamientos entre Tel Aviv y Hezbolá se han incrementado en la frontera de Líbano desde el inicio de la guerra en Gaza hace casi seis meses.

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos indicó que su país no tuvo ninguna participación en el ataque y que tampoco supo de él con anticipación. Los estadounidenses notificaron directamente a Teherán, dijo un funcionario estadounidense.

Tras visitar la Embajada iraní en Damasco, el Primer Ministro sirio, Hussein Arnous, señaló que aún se buscan cuerpos bajo las ruinas del Consulado.

Golpearon 3 misiles de Tel Aviv a 7 trabajadores de WCK

o

La

Enoja ataque a ONG

...y se disculpa Israel

Suspenden labores grupos de ayuda ante preocupación por su seguridad

REFORMA / STAFF GAZA.- Al menos tres misiles del Ejército israelí golpearon el convoy de tres vehículos de la organización World Central Kitchen (WCK) en Gaza después de que realizó labores humanitarias, según fuentes del Ministerio de Defensa de Israel citadas por el diario Haaretz. La embestida de Israel que mató el lunes a siete trabajadores del grupo benéfico del chef español José Andrés, que da comida a necesitados, provocó la indignación internacional y una inusual disculpa del Gobierno de Benjamin Netanyahu en tiempos de guerra contra Hamas en el enclave palestino. El Primer Ministro israelí, quien ha rechazado casi inequívocamente las críticas internacionales sobre la escalada del conflicto por parte de su país, dijo ayer que “lamenta profundamente el trágico incidente”. “Nuestros corazones están con sus familias y sus países de origen”, apuntó Netanyahu sobre los trabajadores humanitarios que perdieron la vida.

El diario Haaretz detalló que fueron tres ataques sucesivos y que los tres vehículos que formaban parte del convoy, dos de ellos blindados, fueron alcanzados. Según el medio, cuando el primer misil impactó en el coche que iba adelante, los sobrevivientes corrieron para refugiarse en el siguiente vehículo, pero segundos más tarde éste también fue golpeado.

El tercer auto se acercó a la zona bombardeada para brindar ayuda a los heridos y casi al instante recibió otro disparo.

Los trabajadores de WCK viajaban en vehículos claramente marcados como de ayuda humanitaria cuando fueron atacados. Entre los muertos hay ciudadanos de Estados Unidos, Polonia, Australia, así como tres de Reino Unido.

El Ejército israelí concluyó que fue responsable del ataque al convoy, según un

REFORMA / STAFF

LOS ÁNGELES.- California ha gastado más de mil millones de dólares para combatir la crisis del fentanilo en los últimos años, pero las muertes continúan en aumento. Ahora, en su intento por frenar el creciente número

‘Héroes’

World Central Kitchen (WCK) describió a las víctimas del ataque israelí como “héroes”. Los trabajadores

Lloran familias a voluntarios

REFORMA / STAFF

GAZA.- Un ataque aéreo israelí que mató a siete trabajadores humanitarios en Gaza resonó ayer en todo el mundo, mientras amigos y familiares lamentaron las pérdidas de quienes entregaban alimentos a los palestinos asediados con la organización benéfica World Central Kitchen (WCK).

Murieron tres ciudadanos británicos, un australiano, un polaco, un ciudadano estadounidense-canadiense y un palestino.

Algunos habían viajado por todo el mundo, participando en esfuerzos de ayuda después de guerras, terremotos, incendios forestales u otros siniestros.

Saifeddin Abutaha, de 25 años, había trabajado para WCK como conductor y traductor desde principios de año, dijeron sus familiares.

Sus hermanos lo describieron como un joven dedicado y deseoso de ayudar a sus compañeros palestinos.

oficial que habló bajo condición de anonimato para discutir una investigación interna. WCK, que se ha convertido en un actor importante en la entrega de suministros a un territorio en medio de una crisis humanitaria, dijo ayer que suspenderá sus operaciones en la región. Una segunda

de sobredosis, el Gobierno estatal comenzó a distribuir tiras de prueba que pueden ayudar a detectar el opiáceo en metanfetamina, cocaína y otras drogas. En esencia, el programa acepta que las personas consumen drogas ilícitas en su intento por salvar vidas, y tra-

Por su parte, amigos y familiares recordaron a Lalzawmi “Zomi” Frankcom, de 43 años, como una mujer “valiente y desinteresada” cuyo cuidado por los demás la llevó por todo el mundo. Durante los últimos cinco años, trabajó para WCK, con sede en Washington, llevándola a Estados Unidos, Tailandia y su Australia natal. Damian Soból, polaco de 35 años, era conocido como un gerente alegre, amigable e ingenioso que rápidamente ascendió en las filas de la organización. “Era un tipo realmente extraordinario”, afirmó Marta Wilczynska, de la Fundación Free Place, que coopera con World Central Kitchen. “Estábamos muy orgullosos de él”.

agencia de ayuda, American Near East Refugee Aid, indicó que también detendrá su misión en Gaza.

La organización fundada en 2010 por el chef José Andrés aseguró en un comunicado que su equipo fue alcanzado tras descargar alimentos en un almacén en el centro de Gaza.

ta de evitar la ingesta accidental de fentanilo en productos adulterados. Los datos estatales más recientes muestran que hubo 7 mil 385 muertes por sobredosis relacionadas con opioides en 2022, más de tres veces por encima que en 2019. Los funcionarios atribuyen el

El grupo acusó que el convoy fue atacado a pesar de haber coordinado sus movimientos con el Ejército israelí. Imágenes de video que circularon después de la embestida israelí mostraron varios cuerpos tirados en el suelo, algunos con equipo de protección con parches de WCK.

incremento al uso del fentanilo, el opiáceo sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. “La vergüenza no es una solución; el apoyo y las políticas basadas en la ciencia sí lo son”, afirmó el Secretario de Salud y Servicios Humanos

fue fundada en 2010 n Entrega comidas recién preparadas a personas necesitadas después de desastres naturales, como huracanes o terremotos, o a quienes soportan conflictos n También ha proporcionado comidas a los migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos, así como a personal de la salud que trabajó sin descanso durante la pandemia de Covid-19 n Tras el huracán ‘Otis’ WCK dio ayuda en Acapulco por ocho semanas y distribuyó más de 5.3 millones de comidas y más de 308 mil galones de agua

sastres naturales. SU LABOR EN GAZA

43 millones de comidas ha proporcionado WCK a los palestinos en Gaza en el conflicto actual con Israel iniciado el 7 de octubre.

2 cocinas principales tiene la organización en la Franja, una en la ciudad sureña de Rafah y otra en la urbe central de Deir al-Balah.

n Presta apoyo a68 comedores comunitarios en todo el territorio, sirviendo más de 170 mil comidas calientes al día. n El grupo también ha proporcionado comidas mediante lanzamientos aéreos al norte de Gaza.

CONDENAS

Gobiernos y organismos internacionales exigieron a Israel esclarecer el ataque contra trabajadores de WCK.

Es inaceptable. Pero es el resultado inevitable de la forma en que se libra la guerra”, António Guterres, Secretario General de la ONU

Israel no ha hecho lo suficiente para proteger a los trabajadores humanitarios”, Joe Biden, Presidente de EU

El Gobierno israelí tiene que parar esta matanza indiscriminada”, José Andrés, chef y fundador de World Central Kitchen Israel debe explicar urgentemente cómo ha ocurrido esto”, David Cameron, Ministro de Asuntos Exteriores de GB

La verdad es que esto está más allá de cualquier circunstancia razonable”, Anthony Albanese, Primer Ministro de Australia

de California, Mark Ghaly. Las tiras serán proporcionadas a través del Proyecto de Distribución de Naloxona del Estado, el cual entrega la droga naloxona, también conocida por la marca Narcan, un aerosol nasal que ayuda a revivir en pocos minutos a una persona.

8 MIÉRCOLES 3 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter Reparte California pruebas de fentanilo
COCINA MUNDIAL World Central Kitchen (WCK), la organización benéfica de alimentos fundada por
chef español
Andrés, se dedica a entregar comida a personas
el famoso
José
necesitadas por conflictos
de-
n
ONG
eran originarios de varias
del mundo. Saifeddin Abutaha 25 años, Palestina Lalzawmi Frankcom 43 años, Australia Damian Soból 35 años Polonia John Chapman 57 años, Reino Unido James Henderson 33 años, Reino Unido Jamer Kirby 47 años, Reino Unido Jacob Flickinger 33 años, EU-Canadá
partes
Especial
z Los vehículos usados por trabajadores de World Central Kitchen tenían logotipos visibles de la organización.
Especial
z Iraníes asistieron a una protesta contra Israel en Teherán.
Especial ¿QUIÉNES SON?
z Familiares y amigos se congregaron junto al cuerpo de Saifeddin Abutaha, parte de World Central Kitchen.
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

NTR

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.

Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto

LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.