Con 2:33 horas de retraso, los ministros y ministras que integrarán la nueva Suprema Corte, que se perfila sea la del segundo piso de la 4T y cuya mayoría tuvo un vínculo con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, rindieron protesta ante el pleno del Senado.
“¡Presidente, presidente!”, coreó el oficialismo cuando ingresó Hugo Aguilar, quien portó un blazer del cual resaltó una franja con detalles de artesanía mexicana.
EL FINANCIERO F14
REMESAS
CAEN 4.7% ANUAL EN
LIGAN 4 MESES A LA BAJA
● México recibió por concepto de remesas 5 mil 330 millones de dólares en julio pasado, que representó una caída anual de 4.7 por ciento, la más pronunciada desde 2009 para un mismo mes, reveló información del Banco de México (Banxico). Así, estos recursos sumaron cuatro mensualidades con variaciones negativas.
ANA MARTÍNEZ
EL FINANCIERO F6
ECONOMÍA
● En el primer semestre del año, la llegada de turistas extranjeros a México por vía aérea registró una disminución cercana al 3 por ciento, afectada principalmente por la menor demanda de viajeros de Estados Unidos y de Colombia. Pero el turismo nacional es quien cubre la falta de demanda de los viajeros extranjeros.
ALDO MUNGUÍA
EL FINANCIERO F8
DE ÚLTIMA hora se cae el fichaje del arquero mexicano con el Burgos CF de España. Como agente libre, puede esperar otra oferta en el Viejo Continente o volver a la Liga MX. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ/OVACIONES O2 ● JALISCO. El Soyate se coronó como bicampeón en el Charro Millonario Don Félix Bañuelos Jiménez 2025, tras una destacada participación que le trajo 333 puntos.RAMÓN TOVAR DEPORTES A12 Martes 2 de septiembre de 2025 Zacatecas, Zac. Año XVIII
Vamos bien e iremos mejor: Sheinbaum
PRESIDENTA DE MÉXICO PRESENTA SU PRIMER INFORME
Destaca la reducción de homicidios en Zacatecas de 75% y a nivel nacional de 25%, así como obras del sector salud; ratificó la presa Milpillas como proyecto estratégico de agua potable y anunció tecnificación de riego
ALEJANDRO WONG
La reducción de 75 por ciento de homicidios dolosos, el proyecto de la presa Milpillas, la inauguración de unidades de medicina familiar en Jerez y Guadalupe, además del desarrollo de un programa de tecnificación de riego que pronto llegará a Zacatecas, fueron acciones para el estado que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en su primer Informe de Gobierno.
“En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; es decir, en julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024. La reducción que hemos logrado en
algunos estados es muy significativa.
“Por ejemplo, en Zacatecas es de 75 por ciento; en Guanajuato, de 60 por ciento; en Estado de
“Me hace tanta falta mi hijo”
LANDY VALLE
Lu ego de nueve meses de su desaparición, la madre de Horacio Hernández Tejada exigió a las autoridades su pronta localización, “me hace tanta falta mi hijo”, compartió entre lágrimas.
La madre de Horacio es de la tercera edad y con la desaparición de su hijo perdió también el único sustento económico y de cuidados que tenía.
Relató que Hernández Tejada se dedicaba a realizar eventos sociales y el 18 de noviembre de 2024 “se lo llevaron” y con ello, ahondó, se robaron su computadora y dos vehículos, “lo dejaron sin nada”, lamentó. Explicó que hasta el momento la Fiscalía General de Justicia del Es tado (FGJE) no tiene algún avance en la investigación, por lo que llamó a que “me lo pon -
México, de 45 por ciento; en Nuevo León, de 70 por ciento; en Baja California, de 36 por ciento; en Tabasco, de 48 por ciento, y en Colima, de
gan donde quieran, a ver si lo encuentran”.
METRÓPOLI A5
33 por ciento”, enfatizó. Durante su informe, Sheinbaum Pardo aseguró que el país vive un momento estelar en la historia.
RETIRAN CÉDULAS DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS
A3
México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente. […] Aún en medio de circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza: un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento, frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales” CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PRESIDENTA DE MÉXICO
CORTESÍA
La presidenta confió en que se lograrán mejores condiciones en los tratados comerciales con Estados Unidos y adelantó que este miércoles se reunirá con Marco Rubio, secretario de Estado del vecino país, para revisar asuntos de colaboración en materia de seguridad
METRÓPOLI A2
DENUNCIA PROTESTA FISCALÍA EL MINERAL
SNTE 34 DA ULTIMÁTUM; EXIGEN SE CUMPLAN ACUERDOS
A7
EXIGEN ALTO A VIOLACIONES
IMPLEMENTAN PROTOCOLO DE PROTECCIÓN A BUSCADORAS
A3
PIDE MUNICIPIO $45 MILLONES PARA NÓMINA Y AGUINALDO
A9
A INTIMIDAD EN REDES
● INTEGRANTES del Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) protestaron por la difusión de contenido íntimo e información personal de mujeres en grupos de Telegram, además de la detección de pornografía infantil y trata de personas en su modalidad de prostitución.
El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya informó que desde hace 10 días abrieron una carpeta de investigación sobre el caso. En tanto, la CDHEZ expresó “su más enérgica condena” a estos hechos.
LANDY VALLE / METRÓPOLI A3
DIRIGIÓ SU mensaje en Palacio Nacional.
HORACIO Hernández Tejada
En su primer informe, la presidenta ratificó la inclusión de la presa Milpillas en el paquete de 20 proyectos estratégicos de agua potable; destacó planes en salud y riego
ALEJANDRO WONG
FOTOS: CORTESÍA
La reducción de 75 por ciento de homicidios dolosos, el p royecto de la presa Milpillas, la in auguración de unidades de medicina familiar en Jerez y Guadalupe, además del desarrollo de un programa de tecnificación de riego que pronto llegará a Zacatecas, fueron acciones para el estado que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en su primer Informe de Gobierno.
“En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; es decir, en julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024. La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa.
“Por ejemplo, en Zacatecas es de 75 por ciento; en Guanajuato, de 60 por ciento; en Es tado de México, de 45 por ciento; en Nuevo León, de 70 por ciento; en Baja California, de 36 por ciento; en Tabasco, de 48 por ciento, y en Colima, de 33 por ciento”, enfatizó.
“MÉXICO ES RESPETADO”
Durante el informe, Sheinbaum Pardo aseguró que el país vive un momento estelar en la historia. “México es respetado en el mundo entero.
Destaca presidenta reducción de homicidios
SUB: ES DE 75% EN ZACATECAS Y 25% EN EL PAÍS: SHEINBAUM
Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente. […] Aún en medio de circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza: un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento, frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales”, resaltó. La presidenta confió en que se lograrán mejores condiciones en los tratados comerciales con Estados Unidos y adelantó que este miércoles se reunirá con Marco Rubio, secretario de Estado
del vecino país, para revisar asuntos de colaboración en materia de seguridad.
RECONOCIMIENTO
A ZACATECAS
El gobernador David Monreal Ávila, quien asistió al informe en la Ciudad de México, resaltó el reconocimiento que tuvo Zacatecas en el tema de seguridad. “Nuestro estado destaca como el estado con mayor índice en la disminución del homicidio doloso. Es el que más disminuyó en toda la República. Ella se refirió segu -
ramente a los últimos meses, pero quiero decirle al pueblo de Zacatecas que son cuatro años consecutivos, que de ser el estado más violento, pasamos a ser uno de los estados más seguros”, puntualizó.
En materia de salud, reportó la apertura de una Unidad de Medicina Familiar en Guadalupe y unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) en Jerez de García Salinas y Guadalupe, lo que forma parte del compromiso de garantizar el acceso universal a la salud.
En el rubro hídrico, ratificó la inclusión de la presa Milpillas en el paquete nacional de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento.
DATOS NACIONALES
Claudia Sheinbaum Pardo destacó a nivel nacional la reducción del homicidio doloso en 25 p or ciento, y en delitos de alto impacto en 20.
Se logró una inversión récord de 850 mil millones de pesos en Programas de Bienestar, en beneficio de 32 millones de familias.
Subrayó el aumento histórico del salario mínimo en 12 por ciento en 2025, con un incremento real acumulado de 135 p or ciento desde 2018; la inversión extranjera directa de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025 y la reducción del costo burocrático en trámites en 31 por ciento.
En combate a la pobreza, expuso que 13.5 millones de personas salieron de esta condición entre 2018 y 2024. A nivel regional, enfatizó, México se ubica como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.
En materia de educación, se informó sobre la creación del Bachillerato Nacional y el aumento salarial del 10 por ciento para docentes de educación básica.
Se detalló también la aprobación de 19 reformas
COLABORADORES e invitados.
Opiniones encontradas
ESTÁ CUMPLIENDO: MORENA
El secretario del comité estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mariano Casas Valadez, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum cumple con los compromisos que hizo en campaña. “Se ofrecieron cosas muy puntuales, primero ampliar la política del bienestar, que esto incluía un apoyo directo a las mujeres y lo primero que se hizo fue recorrer la edad, de los 65 a los 60 años”, mencionó. Destacó en el tema de seguridad la consolidación de una Guardia Nacional (GN), “no solamente en el tema de prevención, es una política que ha atendido las causas y que hoy por eso tenemos estos grandes resultados que obviamente sabemos que en la percepción falta mucho por hacer aún”.
QUEDA A DEBER: PRI
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, consideró que la Federación le ha quedado a deber a Zacatecas. “La realidad contrasta mucho con la forma en la que se nos presentan los resultados”, opinó con relación al informe que rindió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
constitucionales y 40 nuevas leyes. En i nfraestructura, se avanza en la construcción de 1.7 millones de viviendas a nivel nacional, con 390 mil ya iniciadas, además de la ejecución de 20 proyectos estratégicos de agua y saneamiento.
“Vamos bien y vamos a ir mejor, por nuestro pueblo, por nuestra patria, con este
Argumentó que no han visto que se resuelva las crisis en salud y con el magisterio, ni que se atiendan las carreteras ni las necesidades de los municipios. “Es muy claro que ha sido una constante de los gobiernos de Morena rendir cuentas y presentar cuentas y una radiografía de un país o de un estado que nadie terminamos ni de ver ni de sentir”.
MUCHO QUÉ REFLEXIONAR
Para el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, Aldo Peláez Mejía, hay mucho qué reflexionar sobre el informe. “Es necesario hacer una pausa y estudiar precisamente cuáles son esos momentos que la presidenta menciona que estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia, pues es momento que los partidos políticos también le digamos otras realidades, la realidad que vive la ciudadanía”, dijo. El dirigente panista dijo que no hay un calificativo del informe, pero s í datos importantes, “pues hay 11 mujeres que no regresan todos los días a casa; 66 por ciento de las personas que enfrentan problemas de salud no reciben una atención en el sistema público”.
acto se refrenda el compromiso del gobierno de Méxi co con la democracia, la inclusión y la transformación de México”, afirmó la presidenta.
“Tengan la certeza de que no voy a traicionar, honraré siempre la confianza depositada en mí, la transformación avanza, se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca”.
STAFF
Desde la capital del país, el gobernador David M onreal Ávila informó mediante un comunicado que realiza gestiones para asegurar el pago de
TAMBIÉN, LA AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA ZACATECAS-AGUASCALIENTES prestaciones de fin de año al magisterio estatal, así como impulsar la ampliación de la carretera Zacatecas-Aguascalientes. En cuanto al sector educativo, señaló que actualmente se procesan 980 nuevas
plazas docentes, y reiteró su compromiso de no fallar a los maestros zacatecanos en el cumplimiento de sus derechos laborales. Para ello, busca apoyo extraordinario del gobierno de México, a través del recurso U080, que
se destina al pago de la nómina magisterial.
CARRETERA
David Monreal subrayó que otro de los temas prioritarios de su agenda es la ampliación de la autopista Zacatecas-Aguascalientes, una obra que fue un compromiso del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que representa una necesidad urgente para la conectividad y seguridad vial de la entidad y de quienes transitan por esta importante vía de comunicación. El mandatario adelantó que en las próximas horas
EL GOBERNADOR acudió a la Cdmx.
se reunirá con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Abraham Amador Zamora,
con quien abordará ambos temas, y confió en que se tengan buenas noticias para Zacatecas.
LA PRESIDENTA de México al dirigir su mensaje.
CORTESÍA
SALUDÓ A la escolta del Ejército al entrar a Palacio Nacional.
Exigen alto a violaciones a la intimidad en redes
Integrantes del MFZ denunciaron que en Telegram difunden información de mujeres, quienes son hostigadas
LANDY VALLE
FOTOS: JESSE MIRELES
Integrantes del Movimiento Feminista Zacatecas (MFZ) protestaron por la difusión de contenido íntimo e información personal de mu-
jeres en grupos de Telegram. Además, exigieron el actuar de las autoridades debido a que las víctimas están siendo acosadas, pues en dichos chats se difunde la información de dónde laboran, viven e incluso donde estudian.
Con pancartas y fotografías de quienes son parte de estos grupos, las feministas precisaron que es urgente que las autoridades actúen, ya que en dichos grupos detectaron pornografía infantil y trata de personas en su modalidad de prostitución.
Mencionaron que una docena de mujeres acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado
(FGJE) a presentar su denuncia; sin embargo, los trabajadores de la dependencia les dijeron que “no procede porque es en grupos y no está dentro de su alcance”.
Refirieron que les pidieron pruebas en contra de una persona específica para levantar la denuncia, a pesar de que tienen números de teléfono y fotografías de los agresores.
“Muchas mujeres acudieron y regresaron muy tristes porque simplemente no se les dio prioridad, no las ayudaron”, denunciaron las jóvenes, quienes protestaron en la plaza Bicentenario, de donde marcharon hasta llegar al
FGJE investiga grupo que difunde fotos íntimas de mujeres
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
Desde hace 10 días, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación por los grupos de chat de Telegram en los que los participantes difunden contenido íntimo e información personal de mujeres e infantes, informó el titular de la dependencia, Cristian Paul Camacho Osnaya. Tras los señalamientos de integrantes del Movimiento Feminista Zacatecas (MFZ), quienes aseguraron que personal de la fiscalía se negó a levantar una denuncia luego de que una decena de mujeres acudiera a hacerlo, Camacho
Pide CDHEZ investigar con perspectiva de género
■ A través de un comunicado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) exhortó a las autoridades competentes a investigar con perspectiva de género a un grupo de una red social en el que se difunden in-
RECHAZÓ TODO ACTO que promueva la violencia contra las mujeres.
cruce de las avenidas Juárez e Hidalgo para concluir en plaza de Armas.
Expusieron que en esta red social son diversos grupos que fueron detectados, pero así como fueron reportados y dados de baja, las víctimas recibieron amenazas con seguir publicando el contenido.
“¡VIOLAN A SUS HIJOS!”
Las integrantes del MFZ alertaron que en estos grupos, en los que participan cerca de 2 mil hombres, comparten contenido tanto de mujeres como de niños. “Ellos muestran a sus propios hijos, [con ello] violan a sus propios hijos, a sus parejas y hermanas al compartir videos con esta gente”.
Destacaron que la sociedad culpa a las mujeres por publicar
Hemos tenido algunas reuniones con colectivos feministas y existen avances en las investigaciones, pero que por el sigilo [de las averiguaciones] no se les puede proporcionar dicha información”
CRISTIAN PAUL CAMACHO
OSNAYA, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO
Osnaya aclaró: “Sí tenemos intervención, tenemos apertura desde hace más de 10 días”.
Afirmó que “hemos tenido algunas reuniones con colectivos feministas y existen avances en las investigaciones, pero que por el sigilo [de las averiguaciones] no se les puede proporcionar dicha información”.
l Para los primeros dos años de la administración de Enrique Alfaro Ram-
Destacó que dar a conocer cómo se llaman los grupos “vulnera la investigación porque posiblemente en este momento ya se cerraron y las personas que participaron ya han de haber desertado o incluso cambiaron de número”.
formación e imágenes íntimas de niños y mujeres.
Aseveró que de esta manera se garantiza “el acceso a la justicia, la protección de las víctimas y la sanción a las personas responsables”. Asimismo, ofreció asesoría, acompañamiento y orientación a las mujeres que hayan sido afectadas, por ello puso a disposición el celular de guardia 492 124 77 30, disponible las 24 horas para la asesoría jurídica, así como el celular 492 492 3536 de la Unidad de Víctimas para otorgarles acompañamiento psicológico.
ALTO A LA VIOLENCIA DIGITAL
La CDHEZ expresó “su más enérgica condena ante los hechos recientemente denunciados, donde un grupo
de personas utilizan una red social para difundir, violentar y vulnerar la intimidad y dignidad de las mujeres”.
Además, rechazó “de manera categórica” todo acto que promueva la violencia contra las mujeres, tanto en espacios físicos como virtuales.
El organismo defensor señaló que este tipo de prácticas constituyen violencia digital, la cual atenta contra los derechos humanos de las mujeres y niñas, conforme lo establece la legislación vigente que garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Asimismo, recordó que las plataformas digitales no son espacios sin ley, y que toda persona tiene derecho a un entorno libre de violencia, discriminación y acoso, por lo que convocó a la sociedad a visibilizar, prevenir y denunciar cualquiera de estas conductas. STAFF
o enviar contenido íntimo; sin embargo, reprocharon que eso no les da derecho a compartirlo. “Pueden decir ustedes que es
nuestra culpa porque nosotros les mandamos, ¿y los niños? Los niños no lo mandaron”, cuestionaron.
Llama fiscalía a denunciar violencia digital
STAFF
Luego de que el Movimiento Feminista Zacatecas (MFZ) denunciara públicamente delitos contra la intimidad e información personal de mujeres en grupos de Telegram, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) explicó el procedimiento a seguir para que las víctimas interpongan una denuncia. Mediante un comunicado, la fiscalía refirió: “En redes sociales circulan grupos donde se comparte contenido íntimo sin permiso. Esto es un delito y una forma grave de violencia digital contra las mujeres”. Explicó que se consideran delitos el difundir, vender o compartir fotos o videos íntimos sin consentimiento y promover, así como el forzar a alguien a prestar servicios sexuales, por lo que la FGJE “investigará y sancionará estos hechos”.
y confidencial para este y otros delitos, como: asesoría legal y acompañamiento para denunciar; apoyo psicológico y emocional; orientación sobre medidas de protección y canalización a servicios de seguridad y otras instituciones. Asimismo, detalló que ofrece atención telefónica a través de los teléfonos 492 156 66 con terminación 30, 31, 62 y 58. Así como a través del Sistema de Emergencias 911 y en la línea de denuncia anónima al 089. O bien, por correo electrónico al cjm.zacatecas@fiscaliazacatecas. gob.mx
stración de Enrique Alfaro
Ramírez Itaspisc ipsatam rero eum queIl
tiene que comenzó la investigación: fiscalía
Camacho Osnaya detalló que la Policía de Investigación (Pdi) y la Fiscalía Especializada de Atención de D elitos Contra las Mujeres por Razones de Género de Zacatecas trabajan en esta carpeta de investigación, que abrió de manera oficiosa, porque puede actualizarse el delito de violación a la intimidad sexual.
APOYO A VÍCTIMAS
La FGJE informó que el Centro de Justicia para las Mujeres ofrece ayuda gratuita
El centro también proporciona ayuda directa en los Centros de Justicia para las Mujeres ubicados en la capital y en Fresnillo. La FGJE llamó a la ciudadanía a no participar en estos grupos ni a compartir contenido íntimo. Asimismo, exhortó a denunciar de inmediato cualquier caso, ya que “la colaboración de todas y todos es fundamental para acabar con la violencia digital y la explotación sexual”.
EL FISCAL señaló que “vulnera la investigación” al exhibir nombres de grupos y personas.
MARCHARON por las calles del Centro Histórico.
PEGARON capturas de pantalla de los presuntos integrantes del grupo.
DIERON su posicionamiento en plaza Bicentenario.
EXIGEN que las autoridades actúen contra la pornografía infantil y trata de personas.
NTR PERIODISMO CRÍTICO
SOCAVÓN
LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS
Los casos más recientes de las famosas vacaciones de políticos, como el hijo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Andrés López Beltrán, a Tokio, confunden a la población mexicana que quiere mayor celeridad hacia mejores satisfactores de vida. El hijo de AMLO tiene derecho a gastar sus ingresos, al ser empresario, en una fábrica de chocolates y otra de vinos, criticadas por la derecha. Diferente es el caso del porro dirigente del PRI, Alito, que está acusado de uso indebido de atribuciones y peculado por el probable desvío de 83 millones 508 mil pesos
Austeridad y los lumpen
¿Podemos entender aJuárez?
Juárez fue un enemigo para la derecha clerical, sin conocer la profundidad de las reformas liberales que fortaleció para quitar privilegios y saqueos a la iglesia católica de su época, que nada tenían que ver con su dios.
Por eso, fundamentar en Juárez políticas públicas como eso de vivir en la “justa medianía”, es ya susceptible a críticas de la derecha anti juarista, ¿por qué?
Debido a que ven al gobierno como su proveedor de recursos, con dinero público, para generar riquezas personales.
De ahí, que desde el porfiriato se formaran riquezas en familias como la Braniff, que pertenecía al círculo de “Los Científicos” y como ve, sus padres fueron partidarios de Maximiliano de Habsburgo.
Desterrar la cultura de generar riquezas por medio de la política, sea por cargos públicos o influencias, era ya una visión independentista que se proclama por el caudillo igualitario José María Morelos y Pavón, escrita en Los Sentimientos de la Na-
ción, en la cual, la ley justa dicta “que se moderen la opulencia y la indigencia”, muy acentuada en la colonización española. Lo expresado por el ex presidente López Obrador sobre la austeridad republicana como valor moral o principio ético del “noble oficio de la política”, la debió haber acotado, ante la realidad de que en muchos de los políticos de Morena hay personajes que tienen recursos para disfrutar de diferencias económicas sobre una mayoría de la población. Debió mencionar que la famosa austeridad se refería al servicio público, sin camionetas de lujo, guaruras (como los que se dejaron entrar con el porro de Alito al Senado), comidas y hospedajes en establecimientos de lujo con viajes costosos para representar sus funciones. Por supuesto, que aquellos luchadores por la igualdad social que están en la política deberían seguir disciplinas para vivir en la justa medianía, lejanos a enriquecerse a costa del erario y prebendas que les permitan acceder a negocios de dudosa adquisición. Pensando que la sociedad los conoce y sabe su forma de vida.
SHEINBAUM PRESUME A ZACATECAS
Con una disminución de 75 por ciento en homicidios dolosos, Zacatecas fue donde más se redujo este delito, así lo presumió la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe. El promedio de reducción de asesinatos fue de 25 por ciento; en Nuevo León fue de 70 y Guanajuato de 70. El gobernador David Monreal resaltó el reconocimiento, mientras los opositores insisten en que los resultados presentados contrastan con la realidad. En cuanto a la percepción, entre los mismos morenistas reconocen que aún falta mucho para trabajar. La presidenta estará este viernes en Zacatecas, una de las primeras entidades para la gira del informe. Y uno de los asuntos pendientes que tiene el gobierno es lo relacionado con la nómina magisterial.
Los casos más recientes de las famosas vacaciones de políticos, como el hijo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Andrés López Beltrán, a Tokio, confunden a la población mexicana que quiere mayor celeridad hacia mejores satisfactores de vida, el problema es que todavía las condiciones no están dadas para ello.
El hijo de AMLO tiene derecho a gastar sus ingresos, al ser empresario en una fábrica de chocolates y otra de vinos, criticadas por la derecha.
Nada más faltaba que estos personajes, como cualquier mexicano, no tengan derecho a buscar ser emprendedores, aun colateralmente con políticas públicas de un gobierno que apoya para que se cimenten empresas micro y medianas.
Diferente es el caso del porro dirigente del PRI, Alito, que está acusado de uso indebido de atribuciones y peculado por el probable desvío de 83 millones 508 mil pesos. Es inexplicable que tenga automóviles de lujo cuyo valor es mayor a 20 millones de pesos, además de terrenos con cuantía de más 100 millones de pesos. Usted haga cuentas, las
LUISA MARÍA
mías, aproximadamente me dejan observar cifras como las siguientes: Desde 1991 hasta 2006 ocupó diferentes cargos en el PRI, ¿ganaría 50 mil pesos mensuales?, si es así, en 180 meses recibió 9 millones de pesos. De 2006 a la fecha, pasa a ser legislador y después gobernador, sin abandonar su cargo de legislador, súmele su salario de líder del PRI (que deberíamos saber cuánto se otorga). Suponga que su salario ha sido de 200 mil pesos, son casi 19 años, aproximadamente 228 meses, serían 45.6 millones
PURO VENENO
CONTRA PANISTAS
Ahora sí viene la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, a Zacatecas. Estará en el Hotel Parador del Issstezac, y luego a una colonia de la capital a entregar credenciales de afiliación. Con esta visita, las víboras guindas esperan que se recupere un poco de lo perdido en la elección del año pasado. Se sabe que hubo liderazgos en varias colonias que, después de haber operado para Morena y el PVEM, de último momento se arreglaron con el equipo del ahora alcalde Miguel Varela. Por eso, los venenosos morenistas saben que irán a territorio en el que posiblemente habría infiltrados panistas.
SE DESPIDEN MAGISTRADOS
Desde el viernes se despidieron del Poder Judicial federal la magistrada Beatriz Eugenia Álvarez, los jueces Carmen López, Rodolfo García, Víctor Manuel Jiménez y Andrés Muñoz, éste último hijo del influyente magistrado de Michoacán, Froylán Muñoz, y señalado por nepotismo. Hay un acuerdo de la Judicatura Federal para que los secretarios en funciones de jueces o magistrados sigan así a más tardar el 15 de septiembre, cuando lleguen los nuevos juzgadores. En el Poder Judicial local, el ex director de Defensoría y líder de abogados, Pablo Mercado, le prepara un desayuno al magistrado Arturo Nahle para este miércoles, a modo de despedida, reconocimiento, y con muchas expectativas políticas.
de pesos, que ni de chiste se acercan a los 103 millones de pesos que se calculan de las supuestas propiedades que se le adjudican. Siempre me han sorprendido los financieros prianistas. Así que los 12 millones del costo de un inmueble como el de Noroña es a valor de inmuebles en estos tiempos. Nos quieren engañar los odiadores de Morena, que es altísimo su odio porque su estruendosa derrota no se les olvida. Basta leer la sección de venta de casas en cualquier periódico o en internet para conocer que las
HOSTIGAMIENTOS
El presidente de Vetagrande, Antonio Herrera, (inhabilitado y sin reconocimiento jurídico, por cierto) es señalado de hostigamiento contra Galería Vetagrande. El ayuntamiento ha tratado de clausurar la galería, que también funciona como cantina tradicional, y constantemente mandan a policías, a modo de intimidación, según los afectados, que atribuyen la bronca a temas políticos. En la capital, el Movimiento Feminista señaló al subsecretario César González de pedir detalles a un burócrata infiltrado, durante una protesta contra grupos de aplicaciones de WhatsApp y Telegram en la que difunden fotos íntimas, sin consentimiento. En la Secretaría General de Gobierno alegan que tienen que estar ahí, en cualquier manifestación, por temas de “atención”.
mansiones pasan de más de 50 millones en la CDMX. Recuerdo a un buen periodista, como Jorge Ibarrarán, que un día me cuestionó que por ser de izquierda no podía ir a comer a restaurantes caros aquí en Zacatecas. Le contesté lo mismo que digo ahora: “Luchamos por esa igualdad que a todos nos permita ir a comer a cualquier lugar y no al revés, que todos sean pobres, esa mentalidad es de lumpen”. Recuerde estimado lector que la lucha es por los mismos niveles de bienestar, no lo contrario.
BRONCAS EN LA SEMUJER Lenguas viperinas revelan que está creciendo la presión contra la titular de Semujer, Karla Guardado, por pagos pendientes de proyectos federales. Desde noviembre les hicieron entregar documentación y firmas, a quienes participan en estos proyectos, con la promesa de apoyos mensuales de 7 mil pesos, que hasta el momento se han ido retrasando por parte de la secretaría. Los quejosos esperan que pronto Karla agilice los trámites y se liberen los apoyos cuanto antes.
TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA
Leer en la era del scroll: cómo la tecnología reescribió al lector. Parte II
Como podrás recordar, en mi colaboración anterior inicié el abordaje de un tema a propósito del Día del Lector, celebrado el 24 de agosto. Me refiero a cómo la tecnología ha reconfigurado profundamente nuestros hábitos de lectura, propiciando cambios que van desde lo más sencillo, como el formato en el que disfrutamos de un buen libro, hasta otros aspectos de mayor profundidad, como los cambios en la comprensión lectora.
También hablé acerca de las personas apasionadas por la lectura y cómo muchas de ellas dejaron un legado importante en nuestras vidas, entre ellas quiero mencionar a un amigo y colega economista, quien dedicó gran parte del tiempo que estuvo sobre esta Tierra a promover la lectura (partió en noviembre de 2024). Lo hizo con tal entrega que era imposible no amar los libros también a través y gracias a él, me refiero al maestro Eduardo Campech Miranda.
Lo conocí en la Biblioteca Mauricio Magdaleno, durante el tiempo en que ésta se ubicaba frente al jardín Independencia en el Centro Histórico de Zacatecas; posteriormente coincidimos en los círculos de lectura que realizaba en diversas instituciones.
En los últimos años, apoyado por la tecnología, llevó estos círculos de lectura al WhatsApp, donde cada noche compartía su lectura con quienes conformábamos el grupo “Para antes de dormir”. Había más que magia en su manera de transmitir lo que aquellos autores habían plasmado en sus novelas, lograba que conectáramos emocionalmente con los textos, nos transportaba a lugares y épocas lejanas, y de esa manera vivimos cada historia como si fuésemos parte de ella, solamente con su voz.
Aún conservo esos audios y vuelvo a ellos para recordarlo haciendo lo que tanto amaba. Siempre vamos a extrañarlo y acordarnos de él con gran cariño, gratitud y admiración, es por eso que me alegra profundamente que se le haya rendido un homenaje en el marco de la Feria Nacional del Libro en Zacatecas (Fenaliz) 2025. Gracias maestro Campech.
Ahora sí retomo la idea inicial acerca de cómo se han registrado cambios en diversos ámbitos a partir de la digitalización de los libros.
La primera afirmación es que la lectura digital puede afectar la capacidad de concentración y retención.
Investigadores como Maryanne Wolf, profesora en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde dirige el Centro para la Dislexia, Estudiantes Diversos y Justicia Social y quien ha trabajado extensamente en el estudio del cerebro lector, la dislexia y el desarrollo del lenguaje, ha documentado cómo el cerebro se adapta a la lectura en pantallas, lo que puede reducir la profundidad de procesamiento. Wolf sostiene que la lectura profunda —aquella que permite la reflexión, la empatía y el pensamiento crítico— está en riesgo debido a los hábitos digitales que promueven una lectura más superficial y fragmentada (www.39ymas.com).
En su libro Lector, vuelvea casa, afronta sus preocupaciones y esperanzas sobre la manera
en que nos relacionamos con el lenguaje y asume que incluso los lectores de toda la vida están cambiando sus hábitos y, tras una prolongada exposición a la lectura en pantallas, ven alterada su capacidad de concentración cuando vuelven al libro tradicional (Bertrán, 2020).
Su trabajo es una llamada de atención para preservar las capacidades cognitivas esenciales en la era digital.
La segunda afirmación se asocia con la lectura superficial vs la profunda: el entorno digital favorece a la lectura rápida, fragmentada y multitarea, lo que puede limitar la reflexión crítica y la conexión emocional con los textos (lecturaagil.com).
De acuerdo con Wolf, la llegada de estas nuevas herramientas digitales ha afectado nuestra habilidad conocida como “paciencia cognitiva”, es decir, el poder de la capacidad de concentrarnos en tareas más complejas por mucho más tiempo.
La otra cara de la moneda y desde un enfoque social y cultural, la lectura digital ha contribuido a una mayor accesibilidad y democratización, puesto que ha permitido a más personas tener a su alcance contenidos antes inaccesibles por razones económicas o geográficas.
Ha dado lugar a nuevas formas de leer, desde audiolibros hasta lecturas en redes sociales, el concepto de “leer” se ha expandido más allá del texto tradicional.
En el campo de la educación, las tecnologías también son utilizadas para la enseñanza de la lectura, a partir de plataformas de tutoría inteligente que adaptan el contenido a cada estudiante.
Ante todo esto, solamente quiero dejar para la reflexión las siguientes interrogantes: ¿Será que estamos perdiendo algo esencial al dejar atrás el papel? ¿Cómo podemos equilibrar la lectura digital con prácticas que fomenten la concentración y el pensamiento crítico? Y ante todo, ¿qué papel deben jugar las escuelas y bibliotecas en esta transformación?
Cuéntame tu opinión. Nos leemos pronto.
ÁNGEL LARA
Luego del plagio y asesinato de la buscadora zacatecana, Ada Karina, el fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, expuso que, al ser una persona defensora de derechos humanos, se implementó un protocolo de protección para las madres buscadoras del estado.
“Hay que dar una protección total, ya hicimos también del conocimiento al mecanismo de protección de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, también a la Organización de las Naciones Unidas y vamos a continuar con esta dinámica de trabajo de colaboración para esclarecer este hecho”, expuso el fiscal.
Aclaró que, de acuerdo con los registros existentes en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el nombre correcto de la víctima es Ada Karina, quien desde el 25 de junio de este año reportó la no localización de su hija, Goretty Guadalupe, por lo que desde entonces se tenían sus datos.
RESPONSABLES, EN PROCESO
Camacho Osnaya informó que la investigación del caso continúa su procedimiento con los dos hombres detenidos, a quienes se les podría imputar el delito de secuestro agravado de Ada Karina. Lo anterior, luego de que la buscadora fuera encontrada sin vida el 28 de agosto en la comunidad Sauz de Calera, en Villa de Ramos, San Luis Potosí. Fue identificada al día siguien-
Activan protocolo de protección a buscadoras
TRAS EL ASESINATO DE ADA KARINA
Hay que dar una protección total, ya hicimos también del conocimiento al mecanismo de protección de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, también a la Organización de las Naciones Unidas y vamos a continuar con esta dinámica de trabajo de colaboración para esclarecer este hecho”
CRISTIAN PAUL
CAMACHO OSNAYA, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA
te por sus familiares ante la fiscalía del vecino estado y hay dos detenidos, presuntamente relacionados con el caso.
Reprochan retiro de fichas de desaparecidos en Centro
LANDY VALLE
FOTOS: JESSE MIRELES
El colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor reprochó el retiro de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas, las cuales fueron colocadas este sábado en distintos puntos del Centro Histórico durante la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas por
Histórico
Desaparición Forzada.
Autoridades potosinas informaron que el cuerpo de Ada Karina, quien buscaba también a José Rolando Esquivel
Juárez, desaparecido desde el 10 de diciembre de 2021, fue identificado por sus familiares mediante los tatuajes que tenía y que les fue entregado el 29 de agosto en instalaciones del Servicio Médico Legista (Semele) en la capital del estado vecino.
FEMINICIDIO
Con respecto al feminicidio de una adolescente de 12 años ocurrido 30 de agosto de este año, Camacho Osnaya informó que ese mismo día se cumplimentó una orden de aprehensión contra el presunto responsable, al que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y en próximas horas el juzgado resolverá sobre la vinculación a proceso.
A través de sus redes sociales, el colectivo reclamó: “Qué tristeza e indolencia de la s ociedad y de las autoridades ante el tema de la desaparición”.
Además, expuso que las familias realizaron el esfuerzo económico de mandar hacer “pegatinas” con los rostros de sus familiares desaparecidos, con el objetivo de que fueran visibilizados. CAPITAL ALEGA QUE
Exigen localizar con vida a Horacio
LANDY VALLE
Anueve meses de su desaparición, la madre de Horacio Hernández Tejada exigió a las autoridades su pronta localización.“Me hace tanta falta mi hijo”, compartió entre lágrimas. Con la desaparición de su hijo, la madre, una mujer de la tercera edad, perdió también el único sustento econó-
mico y de cuidados que tenía.
Relató que Hernández Tejada se dedicaba a realizar eventos sociales y el 18 de noviembre de 2024 “se lo llevaron” y con ello, ahondó, se robaron su computadora y dos vehículos, “lo dejaron sin nada”, lamentó.
Explicó que al ser el único hijo soltero, era quien veía por sus cuidados y sustento eco-
nómico; sin embargo, ante su desaparición, no cuenta con ningún apoyo para el día a día, “cómo yo quisiera tenerlo mejor a él, aunque tuviera hambre, pero bueno, las autoridades no me dicen nada, solo que no hay nada y que no hay nada”.
Explicó que hasta el momento la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no tiene avances en la investigación, por lo que llamó a que “me lo pongan donde quieran, a ver si lo encuentran”.
Ante la situación económica y emocional en la que la madre de Horacio se encuentra, lamentó que “cada día estoy más deteriorada, por un lado por el pesar, en otro porque económicamente hay días en los que no hallo ni qué hacer”.
Aunado a ello, la mujer compartió que tiene algunos padecimientos médicos que la obligan a estar con un tanque de oxígeno, lo cual puede obtener por medio de seguridad social, pero cuando no se tienen algunos medicamentos los debe comprar, lo que complica su situación económica.
Expuso que si alguna persona tiene el interés de ayudarle, ese apoyo será bienvenido.
A partir de esta difusión, explicó, se esperaba que alguien pudiera proporcionarles información; sin embargo, desde este domingo comenzaron a ser retiradas las cédulas “por órdenes de la presidencia municipal [de la capital]. Qué coraje y rabia sentimos, qué falta de empatía”. El colectivo también compartió imágenes en las que se muestra el retiro de las cédulas colocadas en la avenida González Ortega, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) y en Palacio de Gobierno.
CAPITAL RESPONDE
En respuesta a esta publicación, Guadalupe Flores Escobedo, directora de Calidad de Vida y Servicios Públicos de la capital, publicó un video en redes sociales en el que manifestó su solidaridad con el colectivo, y aclaró: “En ningún momento se dio la instrucción de retirar las cédulas
BUSCABAN visibilizar la desaparición de sus familiares. de búsqueda, sino todo lo contrario. “Ante cualquier confusión que se pudo haber dado con alguno de nuestros trabajadores, ya se habló con cada uno de ellos para que no se retiren [las fichas de búsqueda], sino que permanezcan ahí hasta encontrarlos, porque no podemos construir el Zacatecas que queremos si nos falta uno solo”, expresó.
LAS AUTORIDADES quitaron las cédulas de búsqueda este lunes. SU MAMÁ exige avances en las investigaciones.
Avanza pago de deuda pública: Sefin
EN CUATRO AÑOS SE HAN PAGADO MÁS DE $3 MIL MILLONES
La “deuda pública heredada” por los dos gobiernos anteriores oscilaba entre los 7 mil 318 millones y los 8 mil 334 millones de pesos
STAFF
ZACATECAS
En cuatro años de gobierno, la actual administración estatal ha pagado 3 mil 84 millones de pesos, entre intereses y pago a capital, de la deuda pública heredada, informó Ruth Angélica Contreras Rodríguez, secretaria de Finanzas, a través de un boletín.
“A pesar de haber recibido un estado con un desfalco financiero, de enero a julio del actual ejercicio fiscal se han pagado 500 millones de deuda, de los cuales 393 fueron de intereses; ello, sin contratar un peso de deuda”, explicó la funcionaria estatal.
Explicó que la “deuda pública heredada” por los dos
gobiernos anteriores oscilaba entre los 7 mil 318 millones y los 8 mil 334 millones de pesos; ésta, agregó, fue una realidad que se enfrentó al inicio de la actual administración.
UN FRENO AL ENDEUDAMIENTO En el marco del cuarto Informe de Gobierno: Resultados con Seguridad, la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) destacó que se ha frenado el endeudamiento a largo plazo. Asimismo, ahondó, se ha podido avanzar en la reducción del pasivo, como parte de la política de disciplina financiera que asumió el estado, acompañada de la priorización del gasto en acciones como el pago de la nómina educativa,
A pesar de haber recibido un estado con un desfalco financiero, de enero a julio del actual ejercicio fiscal se han pagado 500 millones de deuda, de los cuales 393 fueron de intereses; ello, sin contratar un peso de deuda”
RUTH ANGÉLICA
CONTRERAS RODRÍGUEZ, TITULAR DE LA SEFIN
apoyos sociales y la modernización de la red carretera.
“Como resultado del eficiente manejo de las finanzas, las agencias calificadoras HR Ratings y Fitch Ratings ratificaron la solidez financiera de Zacatecas y mejoraron su perspectiva, confirmando así que la disciplina, la austeridad y la responsabilidad son el sello del gobierno de David Monreal Ávila”, concluyó.
Agregan chatbot
a página del 4º informe del gobierno
STAFF
Através del Laboratorio de Software Libre (Labsol Network), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), se implementó un chatbot al sitio web del Cuarto Informe de Resultados del gobernador David Monreal Ávila. Éste utiliza Inteligencia Artificial (AI) y hace más accesible la información.
Mediante un comunicado, Juan Rubén Delgado Contreras, coordinador de Labsol Network y encargado del proyecto, explicó que el mandatario solicitó que la página digital fuera más dinámica visualmente y con contenido más fácil de consultar.
Por ello, refirió que, junto con Alfonso Rafael Solís Rangel, coordinador de Proyectos del Labsol, implementó un chatbot para facilitar el acceso a la información, dando prioridad a fotografías y videos.
“El chatbot funciona basado en el documento del Cuarto Informe de Gobierno; se le puede preguntar cualquier duda que se tenga sobre esta información. Esto beneficia a la sociedad, porque es mucho más sencillo consultar y ver los avances en ámbitos como seguridad, economía, desarrollo, etcétera”, manifestó.
El boletín detalla que el sitio incluye videos de testimonios y se basa “en los tres principios rectores del informe: Paz para todos, Infraestructura para el
Bienestar y Finanzas Sanas”, con la descripción de cada uno y una galería fotográfica a manera de carrusel.
¿YA SE PUEDE CONSULTAR?
La página ya está disponible en la liga: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas. gob.mx/, aunque el documento descargable del informe y el chatbot serán activados hasta el 8 de septiembre. Cabe destacar que el sitio cambia su formato de acuerdo al dispositivo desde donde se ingresa a él, es decir, se verá bien tanto si se tiene acceso desde la computadora como desde un celular o tableta.
6
DÍAS faltan para que sea activada esta herramienta digital
CORTESÍA
DETIENEN A 4 EN MORISMAS DE BRACHO
● ESTE AÑO, las Morismas de Bracho concluyeron con incidentes mínimos, al registrarse solo la detención de cuatro hombres por alterar el orden público: dos el sábado y dos el domingo; así como el retiro de dos escopetas que fueron detonadas fuera del tiempo indicado, se informó en un boletín. Esto se logró gracias a la coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad que participaron en el resguardo del evento: las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y la Metropolitana (Metropol), así como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. STAFF
CrímenesImpunes , una reflexión sobre la violencia y la impunidad
ÁNGEL LARA
Crímenes impunes “ no es solo un libro, sino también una invitación a reflexionar sobre la violencia y los complejos entramados de la impunidad, la sociedad humana, la indiferencia social y la urgencia de no acostumbrarnos a ello”, destacó el fiscal de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya durante la presentación de la obra que se llevó a cabo este lunes.
Camacho Osnaya refirió que los textos relatan, con crudeza, una de las realidades más dolorosas que enfrentamos; el cómo un hecho trivial puede culminar en violencia no solo desde la mirada del individuo, sino desde una crítica al sistema que permite que los crímenes se multipliquen, precisamente, porque no se castigan.
Finalmente, comentó: “El autor nos advierte sobre múltiples formas de leer el texto, sugiriendo que solo así,
quizá, podamos entender su contenido”.
“VADEMÉCUM LITERARIO”
Raúl Iruegas Álvarez, director del Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGJEV), presentó su libro Crímenes impunes en el auditorio de la dependencia homóloga de Zacatecas.
En el evento, el autor expuso que los textos del libro son una fusión de corrientes literarias que permitirán al lector visualizar diferentes escenarios de impunidad, los cuales sugieren diferentes finales, al estilo de Julio Cortázar. Asimismo, apuntó: “Crímenes impunes es un vademécum literario que convoca a una serie de mis predilecciones y pasiones, como lo es la lectura”.
Crece matrícula del Cobaez 14 MIL
DAVID CASTAÑEDA
Al arranque del ciclo escolar, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) aumentó la matrícula de estudiantes de nuevo ingreso en planteles de algunos municipios, mientras que en la zona conur-
bada se mantuvo, informó el director general del subsistema, Francisco González Ávila. Mencionó que en el caso de los planteles de la zona conurbada, Víctor Rosales y Roberto Cabral del Hoyo, se registró un ligero incremento en la inscripción de alumnos, pero no proporcionó las cifras.
Destacó que en los planteles ubicados en Loreto y Pinos la matrícula de estudiantes creció 20 por ciento, y fueron los que mayor aumento registraron. El director del Cobaez informó que este lunes iniciaron clases sin incidentes alrededor de 14 mil estudiantes en los 40 planteles del estado. Resaltó que 25 por ciento de alumnos que se perdieron debido a las huelgas y paros en el plantel 1 y de la zona conurbada, se recuperó para este ciclo y se mantuvo la matrícula.
González Ávila detalló que para el turno vespertino del plantel 1 actualmente “se están generando las modalidades” para atender el sistema semiescolarizado y en el cual se pueda dar atención a los alumnos, rezagados tanto del Cobaez como de otras instituciones. También se afinan detalles
ESTUDIANTES iniciaron el ciclo escolar
20%
AUMENTÓ la matrícula en los planteles de Loreto y Pinos
para que en dicho plantel se atienda a los alumnos que reprobaron un semestre, aunque su inicio del ciclo escolar aún no se define. Puntualizó que estas modalidades educativas se integrarán al calendario, aunque haya que recuperar la parte del ciclo que se pierda en lo que concluyen los procedimientos. “A partir de hoy empieza el registro y este semestre se resolverán [las nuevas modalidades educativas]”, agregó.
PRESUMEN en la administración estatal un saneamiento de las finanzas.
LA OBRA fue presentada en la fiscalía de Zacatecas.
EL EJEMPLAR fue escrito por el director del Instituto de Formación Profesional.
CORTESÍA
CORTESÍA
Disminuye la deserción escolar: SEZ
DAVID
CASTAÑEDA
n el ciclo escolar
E2024-2025 disminuyó la deserción en las escuelas d e educación básica de Zacatecas. Esta tendencia fue más notable en la media superior, pu es pasó de 13 a 12.3 por ciento, informó la secretaría de Educación, Gabriela Pinedo Morales.
La reducción en el abandono escolar, sostuvo, es resultado de los programas sociales emprendidos para apoyar económicamente a los menores para mantenerse en la escuela.
Detalló que en nivel primaria, durante 2024 “tuvimos una deserción de 0.63 por ciento y el ciclo cerró en
0.60”, una disminución que, reconoció, es poca, pero refleja que está bajando “y eso es un buen dato”.
Para secundaria, expuso la funcionaria estatal, el pasado ciclo escolar hubo una ligera baja en el abandono escolar: de 5.4 a 5.2.
Sostuvo que el tema económico es un factor importante para que los alumnos dejen las aulas, pero que este problema se atendió con los programas sociales, que están en rango constitucional, y con ello “se está asegurando que haya menor nivel de deserción”.
SIN INCIDENTES, INICIO DE CICLO ESCOLAR
En el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026, que se llevó
ESTE JUEVES se sabrá si suspenden clases de nueva cuenta.
LUEGO DE QUE EL GOBIERNO NO HA CUMPLIDO LOS ACUERDOS DE JUNIO
Analiza SNTE 34 otro paro nacional
STAFF
La Sección 34 del SNTE anunció que el 4 de septiembre llevará a cabo una asamblea con sus agremiados para concretar las movilizaciones que posiblemente se lleven a cabo la próxima semana para exigir al gobierno federal fijar los montos y las fechas en que se cumplirán los acuerdos firmados con los docentes desde junio. No descartan otro paro nacional.
“Más de dos meses nos parece un tiempo de espera razonable. De haber voluntad por parte del responsable de la educación en México [Mario Delgado Carrillo], ya tendríamos una respuesta concreta”, aseveró el secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Filiberto Frausto Orozco, a través de un comunicado.
En el documento se precisa que en la reunión del p róximo jueves se darán a conocer las propuestas de protesta, y “si se avalan por la mayoría, las estaremos desplegando la próxima semana.
“Como toda acción gremial que realicemos en lo s ucesivo, ésta también la encausaremos a la exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, de tal manera que nuestra sentida causa se mantenga vigente y la flama de la lucha siga avivándose para una futura Huelga Nacional en la que esperamos se sumen todas las secciones del país”.
ANTECEDENTES
En el comunicado, la Sección 34 del SNTE recordó que en los primeros días de junio se acordó con Mario Delgado una mesa tripartita, la cual se celebró el 24 del mismo mes. Precisó que en dicha reu-
En todas las escuelas hay maestros suficientes”
GABRIELA PINEDO MORALES, SECRETARIA DE EDUCACIÓN
a cabo en la escuela primaria Rafael Coronel, en Guadalupe, Gabriela Pinedo informó que este lunes iniciaron las clases sin reportes de incidencias, con más de 300 mil alumnos de educación básica en el estado, y garantizó que en todas las escuelas hay maestros suficientes.
“Previmos que este ciclo fuera muy ordenado en ese sentido [la falta de maestros]”, expuso la secretaria de Educación, aunque reconoció algunos retrasos en algunos procesos sindicales, pero aseguró que hoy se tendrá la totalidad de los trámites para
evitar la falta de docentes frente a grupo. “Estamos iniciando el ciclo escolar muy bien”, dijo, como resultado del trabajo y planeación realizada durante el periodo vacacional, actividades en las que participaron padres de familia y autoridades escolares.
PUNTUALES APOYOS
Pinedo Morales expuso que a la par comenzó la entrega puntual de los paquetes de útiles escolares, mochilas y uniformes a 270 mil estudiantes d e escuelas públicas, desde
preescolar hasta secundaria. La inversión para estos paquetes, detalló, fue de más de 101 millones de pesos en mochilas y 80 millones en útiles escolares para garantizar que ningún estudiante se quede sin el apoyo. Dijo que en este inicio de ciclo la SEZ analiza varias solicitudes sobre mejora en la infraestructura de las escuelas. Precisó que solo se tuvo el reporte de robo en la escuela Ignacio Zaragoza de la
comunidad La Escondida, en la capital. En este plantel, destacó, antes de iniciar el ciclo escolar lograron el restablecimiento del servicio eléctrico, debido a que robaron tod o el cableado. Asimismo, entrará a un programa de rehabilitación, “donde estaremos previendo que tengan todos sus servicios garantizados”.
Cae 5% venta de útiles escolares
AUMENTÓ 10% EL COSTO DE LOS MATERIALES, ESTIMA CANACO
Jesús Gabriel López señala que algunas instituciones educativas no entregaron previamente la lista y eso generó que los padres de familia no realizaran las compras con anticipación
ÁNGEL LARA
Lnión estuvieron varios funcionarios de la Secretaría de Educ ación Pública (SEP) y otras dependencias federales, así como el gobernador D avid Monreal Ávila y los secretarios general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; y de Educación de Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales.
Mencionó que en ese encuentro, a partir de un pliego de demandas, se alcanzaron algunos acuerdos que fueron signados en una minuta.
“Entre otras cosas, [en el documento] se establecía que los montos y fechas en que se ejecutarían los compromisos de la SEP con los agremiados a la Sección 34 se darían a conocer en una segunda mesa de trabajo a realizarse el 8 de julio, fecha fijada por el propio secretario de Estado.
“Sin embargo, pese a la insistencia por parte de nosotros, solo hemos obtenido respuestas evasivas y dilatorias, arguyendo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha dado respuesta a nuestras peticiones”, se lee en el boletín.
Por ello, la Sección 34 del SNTE aseguró que se ve en la necesidad de acudir con sus agremiados para acordar lo que harán para que sus demandas sean cumplidas.
as ventas de útiles escolares disminuyeron 5 por ciento en comparación con el año pasado, derivado de los incrementos de hasta 10 por ciento en los precios de diversos artículos, informó Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Zacatecas.
“Es una realidad este incremento [en los precios de los útiles], por eso hay también una baja en las ventas de mochilas, lápices y útiles escolares; eso nos ha afectado un poquito”, puntualizó.
Lamentó que los consumidores son quienes resultarían más afectados porque tienen que adquirir lo necesario para sus hijos a pesar del precio.
Consideró que las bajas ventas también se atribuyen a que
algunas instituciones educativas no entregaron previamente la lista de útiles escolares y eso generó que los padres de familia aún no realicen las compras.
ENTREGA DE APOYOS RETRASA VENTAS
López del Bosque afirmó que papelerías y comercios relacionados con insumos escolares confían en recuperar la venta y ganancias durante estas semanas de arranque del ciclo escolar .
Mencionó que algunos sectores de la población esperaron a que algunos gobiernos municipales o el estatal comenzaran la entrega de kits de útiles escolares y “eso retrasó un poco más las ventas”.
Expu so que en la feria de regreso a clases las ventas no fueron las esperadas, aunque “ayudó un poquito que hubiera un incremento, pero sí está muy, muy bajo”.
ES MÁS CARO comprar los materiales para trabajar en las aulas.
Señaló que la Canaco Servytur en Zacatecas brinda apoyo a sus afiliados en la promoción de los establecimientos para ayudarles a que puedan vender sus productos.
“Esperamos que todavía en esta semana, que se supone que van a entregar lo que resta de la lista de útiles escolares, mejoren considerablemente las ventas”, expresó.
Impiden inicio de clases en primaria de Tacoaleche; rechazan a directora
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
GUADALUPE
Los padres de familia de la escuela primaria Joaquín Amaro, en la comunidad de Tacoaleche, impidieron el inicio del ciclo escolar en la institución debido a que están inconformes con la reintegración de la directora, quien maltrata a los alumnos. Aseguraron que continuarán con la toma del plantel hasta que las autoridades educativas les otorguen otro directivo. Los inconformes mencio -
naron que existe el temor a las represalias por parte de la directora, quien fue sancionada con 1 0 días de su salario por trato irrespetuoso e inadecuado hacia los menores.
Al respecto, Pablo Arenas Velásquez, director regional de Guadalupe de la Secretaría deEducacióndeZacatecas(SEZ), afirmó que el caso se atendió desde el ciclo escolar anterior y se realizaron las investigaciones correspondientes.
Por ello, ahondó, actualmente la dependencia valora la situa-
ción dado que la directora del plantel ya fue sancionada y está en su derecho de reintegrarse a su centro de trabajo. Reconoció que persiste la inconformidad de los padres de familia, al sostener que “no hay condiciones de convivencia con ella. Por ello, “ahorita lo que se está viendo con el Departamento Jurídico es de qué manera podemos solucionar la situación en estos días”.
BUSCAN REUBICACIÓN
El director regional de Guadalupe expuso que la SEZ busca reubicar a la directora para no violentar sus derechos laborales y no causar mayor confrontación con los padres de familia. “Se busca atender a los papás sin lesionar los derechos de la directora”. Señaló que los padres de familia están en una postura muy definida. “Independientemente de la resolución jurídica, ellos no la aceptan. Todavía no podemos asegurar si la cambian o no, ya que eso está en manos del Departamento Jurídico, única instancia que puede determinar esta situación”.
Autotianguis
Obstruye circulación en Bonito Pueblo
RAMÓN TOVAR GUADALUPE
Usuarios de la carretera federal 45 denunciaron que cada domingo, en las inmediaciones de Bonito Pueblo, vendedores del autotianguis obstruyen uno de los carriles de la vía, lo cual representa un peligro constante para la circulación vehicular. Solicitan a las autoridades intervenir. Los afectados explicaron que los automóviles se estacionan en un carril presuntamente para evitar pagar la cuota de entrada al tianguis establecido, lo cual obliga a los vehículos de paso, incluyendo tráileres, a maniobrar para esquivar los puestos y a otros usuarios. “Hemos visto cómo vehículos están a punto de accidentarse con tráileres o con otros automóviles”. Por ello, solicitaron a las autoridades correspondientes que intervengan para garantizar el libre tránsito y prevenir posibles accidentes en la zona.
VEHÍCULOS obstruyen uno de los carriles para no pagar la cuota del tianguis.
CARLOS LEÓN
DONDE SE PERDIERON menos estudiantes fue en educación media superior.
Zacatecas y Chiapas capturan a 2 secuestradores
STAFF
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con su homóloga de Chiapas, logró poner a disposición del órgano jurisdiccional a dos personas señaladas por secuestro agravado.
En el operativo participaron elementos de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, quienes capturaron a Jacobo “N” y a Fidel de Jesús “N”. Aunque no se dieron más detalles de dónde fueron aprehendidos.
Se
vuelca camioneta con 13 jornaleros
STAFF
FRESNILLO
Una camioneta tipo van blanca tripulada por 13 personas, entre ellas un menor de edad, volcó por causas desconocidas en un vado ubicado en el tramo con dirección a El Mineral, a la altura de la comunidad San Isidro, sobre la carretera federal que va a Durango.
De acuerdo con fuentes oficiales, en la unidad viajaban jornaleros agrícolas que se trasladaban hacia su trabajo. Tras ser reportado el incidente, aproximadamente a las 15:45 horas del lunes, corporaciones de seguridad y rescate se movilizaron hasta el sitio.
Rescatistas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), adscritos al Centro Regulador de Urgencias Médicas (Crum), valoraron a los pasajeros y ninguno presentó lesiones de gravedad, solo golpes y raspones superficiales. Elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, arribaron para hacerse cargo del accidente y las labores de vialidad, a fin de evitar complicaciones en la circulación de la vía federal.
El vehículo fue resguardado por los efectivos, que realizaron las maniobras correspondientes para retirarlo y las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Finalmente, las autoridades exhortaron a extremar precauciones al conducir, ya que estos percances pueden tener consecuencias fatales, sobre todo en tramos carreteros con alto flujo de transporte de carga y pasaje.
Intentan ganar el paso y los arrastra el tren
HAY DOS LESIONADOS
El conductor de un Jetta pretendió cruzar antes que la locomotora por San Ramón. La unidad, que fue arrastrada varios metros, fue declarada pérdida total
TEXTO Y FOTO:
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Dos personas que se trasladaban en un vehículo se lesionaron al intentar ganarle el paso al tren en el crucero San Ramón. La unidad fue declarada pérdida total. Eran minutos antes de las 13 horas del lunes, cuando el
conductor y su acompañante pretendieron, a bordo de un Volkswagen Jetta, cruzar antes que el tren. No obstante, la unidad fue alcanzada y arrastrada varios metros por éste, por lo que gran parte de la carrocería fue destruida. Paramédicos y personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) fueron los primeros respondientes del percance. Al arribar,
brindaron los primeros auxilios a los tripulantes, quienes presentaron lesiones menores que no pusieron en riesgo su integridad y no fue necesario trasladarlos a un hospital.
Poco tiempo después acudieron agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para hacer el peritaje correspondiente y resguardar la unidad destruida.
EL MOTOCICLISTA SALIÓ EYECTADO DEBIDO AL IMPACTO
Grave, joven luego de chocar contra un auto
LIBRADO TECPAN
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
Un joven de 25 años terminó herido de gravedad, inconsciente y fuera de la cinta de rodamiento tras chocar su motocicleta contra un automóvil en la carretera federal 23, a la altura de La Palma.
Aparentemente, el percance ocurrió durante la tarde de este lunes, cuando por causas aún desconocidas el motociclista y el vehículo se estrellaron, lo que provocó que el joven saliera eyectado poco más de cinco metros. Unos minutos después, tras recibir el llamado de auxilio, arribaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes localizaron al motociclista en estado de shock e inconsciente. Enseguida lo trasladaron al hospital más cercano.
Mientras que el otro conductor resultó ileso, su vehículo acabó con el frente destruido y fue necesario usar una grúa para retirarlo de la escena. En tanto, las autoridades llevaron a cabo las pesquisas para deslindar responsabilidades.
Se le cae encima un vehículo y se lastima la pierna
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE
El mal manejo de un gato mecánico provocó que un hombre sufriera heridas en una pierna tras caerle encima una camioneta mientras la reparaba en la calle 29 de marzo, en la colonia La Victoria.
El incidente fue notificado este lunes al Sistema de Emergencias 911, poco después de las 14 horas, por lo
Policía intenta quitarse la vida por el abuso de su pareja
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Una agente activa de la Policía Penitenciaria atentó contra su vida debido al supuesto maltrato físico y psicológico causado por su pareja, quien a su vez es un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP). La mujer, de 33 años, fue llevada de urgencia a un hospital. Poco antes de las 14 horas del lunes se recibió una llamada al Sistema de Emergencias 911: uno de los familiares de la mujer reportó que la uniformada se cortó una de sus muñecas e ingirió me-
dicamentos, supuestamente para acabar con su vida. Enseguida se movilizaron al sitio paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes al arribar detuvieron el sangrado de la herida. Además, debido a que la mujer consumió una gran cantidad de fármacos, determinaron trasladarla de urgencia al hospital más cercano. Se desconoce su estado de salud. Por último, a la escena arribaron efectivos de la Policía de Investigación (Pdi) para llevar a cabo las primeras indagaciones del hecho.
LOS PARAMÉDICOS estabilizaron a la víctima.
atropella a una mujer en Fresnillo
STAFF FRESNILLO
Alrededor de las 18:30 horas del lunes, un motociclista atropelló a una mujer de 44 años que transitaba por la avenida Paseo del Mineral,
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Mediante un comunicado, el gobierno de la entidad y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informaron que este lunes se realizó una búsqueda forense en la zona rural del municipio, cuyo resultado fue positivo. Aunque no dieron más detalles del hallazgo. En las acciones participó personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares. Asimismo, representantes de colectivos, la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y el ayuntamiento jerezano. STAFF
a la altura de una agencia automotriz. La víctima fue trasladada a un nosocomio y la circulación se vio parcialmente afectada durante la atención del accidente. De acuerdo con el reporte, un joven que conducía una moto marca Italika impactó contra la mujer, aunque no se detallaron las circunstancias. El conductor permaneció en el lugar para asumir su responsabilidad. Luego de reportar el incidente, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al lugar, donde estabilizaron a la mujer. Sin embargo, debido a los golpes y raspaduras que presentó, se determinó llevarla a un hospital. Al lugar también arribaron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes tomaron conocimiento de los hechos y se hicieron cargo del peritaje correspondiente, con el fin de deslindar responsabilidades y dar seguimiento al caso.
que al sitio se movilizó personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Guadalupe.
Una vez en el lugar, los agentes confirmaron que el hombre y quedó atrapado bajo el vehículo.
Por ello, solicitaron la presencia de paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes realizaron maniobras para liberar al hombre y, posteriormente, le brindaron atención
EL HOMBRE fue auxiliado por los cuerpos de emergencia.
médica en la ambulancia.
El lesionado no requirió ser llevado a un nosocomio porque solo presentó cortadas superficiales. Es así que minutos después, y con ayuda de los rescatistas, el hombre bajó de la
unidad y fue llevado a su casa. Los agentes de ambas corporaciones le dieron diversas recomendaciones sobre el debido manejo de la herramienta, y finalmente se retiraron del lugar.
CORTESÍA
EL VEHÍCULO quedó con la carrocería destrozada.
LA CAMIONETA quedó sobre su costado fuera de la carretera.
Hoy, paella con causa para reabrir asilo
El patronato del Asilo de Ancianos realizará hoy, a las 14 horas, la tradicional paella con causa en el Ágora José González Echeverría. Se trata de una actividad que lleva a cabo desde hace tres décadas, con la finalidad de recaudar fondos y generar conciencia sobre la importancia de reabrir este espacio de atención para adultos mayores. Ricardo Barba Esqueda, presidente del patronato, expuso que expidieron 600 boletos, con un costo de 250 pesos cada uno, los cuales se pueden adquirir en distintos puntos de la ciudad: Bardos Pizza, La Potosina, Joyería Mendoza, en la avenida Hidalgo y en las tiendas de ropa El Mexicano.
Cada boleto, explicó, da derecho a un plato de paella, el cual puede consumirse en el lugar o llevarse a casa. Además, a las 14:30 horas se ofrecerá un espectáculo de flamenco para amenizar la convivencia.
RECURSOS
LIMITADOS
El presidente del patronato explicó que, aunque se espera recaudar alrededor de 150 mil pesos, más de la mitad se destina a los costos de operación del evento, por lo que el beneficio neto será cercano a los 60 mil. Sin embargo, enfatizó que no buscan únicamente fines recaudatorios.
“El evento no lo hacemos tanto por el dinero, sino por difundir el mensaje de que el asilo es de los fresnillenses y para los fresnillenses. Mucha gente cree que pertenece al Municipio, pero en realidad es una asociación
civil que depende de la solidaridad social”, señaló.
FALTA RECURSO
OPERATIVO
Respecto a las instalaciones, Barba Esqueda detalló que la obra está prácticamente terminada y lista para ser utilizada. Sin embargo, explicó que el verdadero reto es garantizar los recursos mensuales para su operación, como pago de nómina, insumos, medicamentos y servicios básicos. “Nosotros teníamos como meta abrir en septiembre, pero no fue posible. Confiamos en que a finales de este año o a inicios del próximo podamos reactivar el servicio, siempre y cuando logremos asegurar el recurso operativo”, dijo Barba Esqueda.
NECESARIO, CONVENIO CON EL MUNICIPIO
Aunque el patronato ha establecido convenios con universidades, colegios de contadores y escuelas de enfermería para contar con voluntariado y apoyo profesional, el paso final, expuso Barba Esqueda, “es definir la colaboración con el Municipio. Con eso podremos dar vida nuevamente al asilo.
“Hemos tenido pláticas con el alcalde Javier Torres Rodríguez, pero falta formalizar un convenio por escrito que garantice la manera en que el Municipio apoyará al asilo”, ahondó.
Finalmente, invitó a la población a sumarse al evento de la paella no solo como un espacio de convivencia, sino como una manera concreta de apoyar la recuperación de un servicio social vital para los adultos mayores de Fresnillo.
Solicita Municipio $45 millones al gobierno del estado
BAJA RECAUDACIÓN DIFICULTA CUMPLIR CON PAGOS
Las expectativas puestas en el pago del impuesto predial no se cumplieron, por lo que se recurrirá a un adelanto de participaciones para costear las nóminas y aguinaldos
CARLOS LEÓN
El Ayuntamiento de Fresnillo solicitará al gobierno del estado al menos 45 millones de pesos para cubrir el pago de nómina y aguinaldos de diciembre, puesto que este año no se logró recaudar lo suficiente con el pago del impuesto predial.
Santa Paz Domínguez Domínguez, secretaria de Tesorería y Finanzas, explicó que, pese a las estrategias implementadas para fortalecer la recaudación, los resultados quedaron por debajo de las expectativas.
Por ello, detalló, se recurrirá a solicitar un adelanto de participaciones al gobierno del estado. Estas aportaciones corresponden principalmente al capítulo 1 mil, relativo a sueldos y salarios.
“Estoy confiada en que el gobernador David Monreal Ávila respaldará a Fresnillo. No se trata de diferencias políticas, sino de garantizar los derechos de los trabajadores municipales”, expuso.
Asimismo, aseguró que las relaciones institucionales entre el gobierno estatal y el municipal permitirán concretar este respaldo sin afectar la operatividad de la administración.
Regresan a clases 55 mil alumnos
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Este lunes, cerca de 55 mil alumnos regresaron a las más de 600 escuelas de la región 2 federal y estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ); si bien solo en dos planteles no se pudo regresar a clases presenciales por cuestiones relativas a su infraestructura, el resto de la jornada transcurrió sin incidentes.
El arranque oficial se realizó en la Secundaria General 2 Lázaro Cárdenas del Río, encabezado por los directores regionales Gustavo Sánchez Bonilla y Juan Antonio Luna Santos. Ambos coincidieron en que se tuvo una asistencia normal tanto de docentes como de estudiantes.
El segundo de ellos informó que únicamente dos planteles retrasaron el inicio de activi-
dades presenciales debido a problemas estructurales y de obra pública.
La primaria José María Morelos sufrió desprendimientos en la impermeabilización y afectaciones por la apertura de una zanja de drenaje municipal que, con las lluvias recientes, ocasionó inundaciones en el interior. Por ello, las clases iniciaron a distancia, pero se prevé que la situación quede resuelta a mediados de la semana.
El segundo caso corresponde a la primaria María W. López Ortiz, donde la construcción de un domo con recursos del programa La Escuela es Nuestra (LEN) se vio detenida por observaciones técnicas de la Secretaría de Obras Públicas. Una vez solventadas, los trabajos de montaje de la estructura se retomaron, por lo que se espera que el plantel
pueda abrir también durante esta semana.
EL CASO DE LOS MAESTROS
Sobre el personal docente, el jefe de la región estatal explicó que los últimos movimientos de profesores aún se estaban validando en la capital del estado durante este fin de semana; no obstante, confió en que las ausencias detectadas se subsanen en los próximos días.
Al respecto, su homólogo federal, Sánchez Bonilla, reconoció que en estos días aún se realizarán nombramientos de docentes, los cuales llegan a partir de este ciclo escolar a la región 2 y se integrarán durante esta semana a sus respectivos centros de trabajo.
Por otra parte, Luna Santos expuso, en casos como la primaria Morelos, donde solo
RECAUDACIÓN INSUFICIENTE
La funcionaria local detalló que la campaña de descuentos del 50 por ciento, implementada durante agosto, no tuvo la respuesta esperada. Atribuyó este comportamiento a dos factores: la falta de difusión y los gastos extraordinarios que realizaron las familias fresnillenses con motivo del regreso a clases.
“Sí hubo participación de la ciudadanía, pero no en el nivel que habíamos proyectado. Creemos que el factor escolar influyó directamente en los bolsillos de las familias”, explicó.
Ante esta situación, adelantó que propondrá al alcalde Javier Torres Rodríguez y al Cabildo ampliar el beneficio hasta septiembre, con la finalidad de que más contribuyentes aprovechen los descuentos y se pongan al corriente en sus pagos.
AVANCE EN
LAS METAS
Según el informe financiero más reciente, presentado a la Comisión de Hacienda y aprobado por Cabildo en julio, la recaudación del predial había alcanzado apenas 70 por ciento de la meta anual.
Al respecto, la tesorera recordó que en los primeros tres meses del año la recaudación fue favorable gracias a los descuentos de 30, 20 y 10 por ciento. Sin embargo, a partir de abril los ingresos comenzaron a disminuir.
“Es un comportamiento natural: quienes acostumbran a pagar puntualmente, lo hacen en los primeros meses. Después debemos reforzar estrategias para quienes se atrasan por diferentes motivos”, explicó.
¿A DÓNDE SE VA LO RECAUDADO?
La funcionaria destacó que los contribuyentes pueden constatar en qué se han invertido sus aportaciones. Entre los
quedó un intendente para atender a más de 500 alumnos por jubilación y renuncia de trabajadores, se atenderán de inmediato.
ÚTILES Y LIBROS
Ambos funcionarios informaron que hoy inicia la entrega de útiles escolares, mochilas y uniformes gratuitos, como lo establece la Constitución local. Esta semana se distribuirán de manera escalonada en escuelas urbanas y rurales; y ello
concluirá con la repartición del segundo lote de libros de texto. Finalmente, aseguraron que, gracias al apoyo de las sociedades de alumnos, hasta el momento no les han sido reportados actos de vandalismo en escuelas, salvo el robo que sufrió la supervisión de educación básica y especial que tiene su sede en las instalaciones del Centro Psicopedagógico de Fresnillo
Estoy confiada en que el gobernador David Monreal Ávila respaldará a Fresnillo. No se trata de diferencias políticas, sino de garantizar los derechos de los trabajadores municipales” SANTA PAZ DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, SECRETARIA DE TESORERÍA Y FINANZAS
resultados, mencionó la adquisición de camiones recolectores de basura, la compra de patrullas, la capacitación y certificación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como la perforación de dos nuevos pozos de agua.
“Queremos que la ciudadanía sepa que sus impuestos se transforman en servicios. Fresnillo está más limpio, se han reforzado las acciones de seguridad y hoy más colonias y comunidades cuentan con agua potable”, subrayó.
MULTAS Y RECARGOS; EXHORTO Al preguntársele por la posibilidad de incrementar los beneficios en multas y recargos, Domínguez Domínguez precisó que el tema se encuentra en análisis, pues no es lo mismo deber un solo ejercicio que acumular varios años.
“Hay ciudadanos responsables que pagan puntualmente y consideran como injusto que se otorguen los mismos beneficios a quienes tienen adeudos de cinco o hasta 10 años. Por ello, debemos revisar los casos con responsabilidad”, enfatizó.
Exhortó a la población a cumplir con sus contribuciones en lo que resta del año. Explicó que, además de fortalecer las finanzas municipales, una mayor recaudación del servicio de agua potable repercute directamente en el incremento de participaciones estatales para el siguiente ejercicio fiscal.
“Estamos en la recta final del año y necesitamos que la ciudadanía nos acompañe. Queremos que vean que sus aportaciones se traducen en servicios y obras para Fresnillo”, concluyó.
EN EL AYUNTAMIENTO se plantean extender a este mes los descuentos en el pago del predial.
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
EL ARRANQUE oficial del ciclo escolar se dio en la Secundaria 2.
EL INMUEBLE se encuentra casi listo para su funcionamiento.
CFE rechaza convenio de pago de Ojocaliente
BUSCABAN CONCRETAR PLAZOS HASTA 2029
La actual administración sugirió realizar abonos más allá de su periodo para liquidar su adeudo histórico, de más de 5.2 millones de pesos
ALEJANDRO WONG
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechazó la propuesta de pago del Ayuntamiento de Ojocaliente para liquidar su adeudo histórico de más de 5.2 millones de pesos, debido a que se proponían plazos hasta 2029, es decir, después del fin de la actual administración.
Alejandro Velez Rodríguez, responsable de la zona comercial de la CFE en Zacatecas, notificó por escrito sobre esta negativa al alcalde de Ojocaliente, Manuel Zambrano Jiménez.
Debido a ello, durante la sesión de Cabildo, la síndica Olivia Acosta Reza recriminó
a la tesorera Eloisa Chávez Chávez por esta sugerencia que calificó como ilegal. “Definitivamente no iban a aceptar esta propuesta porque estás comprometiendo un recurso que ya no nos corresponderá aplicar como administración 20242027”, criticó. A la par, pidió que se asuma la responsabilidad de liquidar el adeudo en este periodo.
PENDIENTE, PAGOS AL ADEUDO
EL AYUNTAMIENTO entregará otra propuesta a la paraestatal.
En su intervención, Zambrano Jiménez reconoció la im portancia de mantener el servicio de energía eléctrica: “Imagínense a las comunidades sin servicio de alumbrado público. De por sí la inseguridad está como está”.
Por su parte, la tesorera refirió que este acuerdo de pagos se ha esperado desde enero, además advirtió que a la presidencia municipal le cortaron la luz a mediados de este año.
Contratan a 10 policías en Villa de Cos; faltan 21 más
MISIA MARTÍNEZ
VILLA DE COS
Luego de que en 2021 solo se contabilizaran 14 agentes, la Policía Municipal contrató en el último año a 10 nuevos elementos. Pese a este avance, persiste el déficit de efectivos, pues “deberían ser alrededor de 45”, informó el alcalde Pier Michel Ríos Ruiz.
Respecto a los nuevos agentes, detalló que nueve ya se acreditaron y cuentan con su Certificado Único Policial (CUP), En tanto, el resto
EL AYUNTAMIENTO mejoró las condiciones laborales para atraer elementos.
se encuentra en proceso de cumplir con los exámenes de control de confianza y adiestramiento, lo que se trabaja
en conjunto con autoridades estatales.
“Solamente hay nueve acreditados, estamos en
Pavimentan tres calles aledañas al lienzo charro de Capellanía
ÁNGEL LARA NOCHISTLÁN DE MEJÍA
Los gobiernos del estado y del municipio, en colaboración con habitantes de la comunidad Capellanía, arrancaron la pavimentación de tres calles aledañas al lienzo charro, con el objetivo de mejorar la movilidad y tránsito de los habitantes.
El presidente municipal José Manuel Jiménez Fuentes informó que en la obra se invertirán 1 millón 500 mil pesos. De este monto, 40 por ciento es aportado por la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), 35 por el ayuntamiento y el resto lo contribuirá la comunidad.
ADAPTAN
EL PROYECTO
El alcalde explicó que la obra comprenderá 1 mil 300 metros cuadrados de camino y 120 metros lineales de cuneta. Además, destacó, la calle tendrá empedrado con una base reforzada para optimizar
la circulación de los caballos, ya que esta ruta es la principal hacia el lienzo charro y la más concurrida durante la celebración de coleaderos. Con la intención de cuidar a los animales, detalló que el proyecto se adaptará conforme a estas necesidades. “[La pavimentación] será piedra ahogada en cemento, para que los jinetes y sus caballos no se resbalen”.
CALLES ECOLÓGICAS
Jiménez Fuentes agregó que las nuevas calles se constru-
yen con “huella ecológica de pavimentos” por su bajo impacto ambiental, ya que éste “se reduce usando materiales reciclados o mejorando la eficiencia del diseño para disminuir el consumo de recursos y la demanda de espacio natural”.
Consideró que los trabajos concluirán en octubre, previo a las fiestas regionales de la comunidad Capellanía, cuando los jinetes de la región acuden a las festividades religiosas, coleaderos y charreadas.
EL
Por el momento, el Cabildo aprobó un convenio de colaboración para la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público, quedando pendiente la propuesta para los pagos del adeudo de 5.2 millones de pesos.
constante capacitación. La meta es que todos alcancen su certificado, para que cumplan con sus requisitos al interior de la corporación”, resaltó.
BUSCAN CONTRATAR MÁS ELEMENTOS
El alcalde reconoció que aún deben contratar al menos 21 agentes más, pues el déficit de policías persiste en Villa de Cos. “Es una situación complicada no solo en el municipio, sino también en el estado y el país, desafortunadamente”. No obstante, enfatizó que su meta es que la corporación cuente con 30 efectivos antes de 2027, cuando termina su administración.
MEJORAN CONDICIONES
El presidente municipal destacó que “recientemente nos hemos dado a la tarea de incorporar más elementos y de lanzar la convocatoria, en el afán de fortalecer a la corporación”.
Agregó que, como parte de una estrategia de dignificación policial, el ayuntamiento implementó medidas adicionales como: duplicar el salario y, por primera vez, otorgar seguros de vida a los agentes, lo que brinda certeza ante los riesgos de su labor.
“Lo más importante que hemos trabajado en el tema son sus seguros de vida, pues no han tenido nunca uno. [...] Aumentamos su salario prácticamente al doble. Un elemento de Seguridad Pública ahorita gana los 7 mil pesos quincenales”, detalló. Ríos Ruiz destacó que su gobierno continuará estas acciones para dotar a los policías de mejores herramientas, uniformes, patrullas y condiciones adecuadas en las instalaciones de la corporación, “a fin de que tengan las condiciones óptimas para desempeñar su trabajo”.
CORTESÍA
ALCALDE de Nochistlán de Mejía dio inicio a las obras.
EL SOYATE, BICAMPEÓN DEL CHARRO MILLONARIO
Con un puntaje de 333 unidades, dejaron atrás a rivales de gran valía como lo son Hierro Santo y RG2
RAMÓN TOVAR
FOTOS: ARCHIVO
JALISCO
El Soyate se coronó como bicampeón en el Ch arro Millonario Don Félix
Bañuelos Jiménez 2025, tras una destacada participación que le trajo 333 puntos.
La gloria ya se le había anunciado prematuramente al equipo zacatecano, cuando en la fase eliminatoria estableció un récord de 480 puntos, una hazaña que le trajo u n pase directo a las finales del torneo.
En la primera parte de esta instancia El Soyate se enfrentó a Tamaulipecos y Hierro
Argentina, 11º en Maratón CDMX
RICARDO MAYORGA
La maratonista Argentina Valdepeñas Cerna terminó en el puesto 11 en el Maratón de la Ciudad de México, los 42 kilómetros más demandantes de todo el país.
El reto era grande, pues a esta atleta que ha adoptado Zacatecas como su cen tro de entrenamiento le tocó enfrentarse a 30 mil corredores, pero aún así dejó todo sobre la pista, lo mismo que un tiempo de dos horas,
53 minutos y 24 segundos. “Llegamos a la meta, Maratón número 38, una de las carreras que más he disfrutado en mi vida, y ha sido g racias a ustedes que han hecho de este fin de semana algo súper especial”, compartió Valdepeñas Cerna en sus redes sociales. Para esta justa, Argentina se mantuvo muy de cerca del contingente de los corredores élite, buscando la forma de escalar lugares hasta alcanzar uno y tener éxito.
Mike Bryson regresa a Fresnillo
KIKE RAMÍREZ FRESNILLO
La afición ha sido escuchada. Gambusinos acaba d e anunciar a Michael Bryson como el nuevo refuerzo para afrontar el resto de la temporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
El estadounidense no la tiene fácil, como tampoco sus compañeros, pues la escuadra está actualmente en la novena posición, producto de siete juegos ganados y 11 perdidos.
Aun así, Bryson llega para darle rumbo al barco de El Mineral. Este anuncio encendió la respuesta de toda la fanaticada fresnillense en redes sociales, asegurando
que es un jugador que debió “haber llegado desde el arranque de temporada”.
Cabe destacar que el guardia estadounidense fue de lo más rescatable en la temporada 2024 de la LNBP, como parte de los entonces llamados Palteros. En
Santo de Campeche, con resultados inmejorables.
Para la segunda se enfrentaron a Grupo Violante de Guanajuato, RG2 de San L uis Potosí y Rancho las Amazonas de Hidalgo; siempre con resultados positivos.
Así, con gran paso, el equipo se alzó con el codiciado bicampeonato, consolidándose como la máxima figura de esta edición que celebra los 28 años del Charro Millonario.
Los resultados finales ubicaron a Hierro Santo en segundo lugar con 316 puntos, seguido por RG2 con 306. El top seis quedó complementado por Tamaulipecos con 286 unidades, Ranch o las Ama zonas con 230 y Grupo Violante con 197 puntos.
Llegamos a la meta, Maratón número 38, una de las carreras que más he disfrutado en mi vida, y ha sido gracias a ustedes que han hecho de este fin de semana algo súper especial”
ARGENTINA VALDEPEÑAS CERNA, MARATONISTA
● DECENAS de familias fresnillenses participaron en la carrera atlética que forma parte de las actividades feriales de este año. La competencia contó con la participación de más de cien personas en diversas categorías.
Al evento deportivo asistieron niños, adolescentes y adultos que se unieron a distintas categorías, dependiendo de su edad y experiencia, para pasar una gran jornada. STAFF
vio dentro de la duela.
Se traen a casa dos medallas de plata tras nacionales de basquet
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Zacatecas quedó bien representado con sus equipos varonil y femenil en los Juegos Deportivos Nacionales del S indicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, de donde salieron ambos
Zacatecas busca a su selectivo de box
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
De cara a la próxima edición de los Juegos Nacionales Populares, la Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia (UMBE) con sede en Zacatecas lanzó una convocatoria dirigida a todos los pugilistas del estado que deseen formar parte del selectivo que saldrá a pelar con lo mejor del país.
Los representantes del estado se elegirán mediante una serie de peleas arriba del ring, a realizarse el 20 de septiembre en el Polideportivo de Zacatecas.
De acuerdo con los organizadores, la jornada iniciará con una junta previa, y después se realizará el pesaje, para finalmente pasar a las acciones dentro del cuadrilátero.
La convocatoria está abierta para las ramas Varonil y Femenil. En la primera, el llamado es desde los 48 hasta los 69 kilogramos (kg) ; mientras que para la segunda, entre los 48 y 60 kg.
con el subcampeonato.
Ambos seleccionados subieron al podio de ganadores tras su destacada p articipación, con la cual arrasaron durante toda la Fase de Grupos y llegaron a la lucha por la medalla de oro.
LA CAÍDA
En la rama Varonil, los zacatecanos se midieron a un complejo equipo de Sonora, que por lapsos parecía ceder en el marcador, pero en la recta final del partido terminó por llevarse la victoria. En la Femenil, el seleccionado de Tlaxcala fue el que derrotó a las zacatecanas al final de una dura jornada deportiva.
Sin embargo, en esta instancia la suerte no jugó a su favor y cada equipo, por su parte, cayó fulminado por el rival. Aun así, ambos se despi dieron con la certeza de haber dejado una huella imborrable por su garra mostrada.
AMBAS novenas llevaron la serie final hasta el tercer juego.
Sigue la agonía en la final de beisde Huejúcar
RAMÓN TOVAR
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
La Gran Final de beisbol de la Liga Municipal de Huejúcar 2025 tendrá que resolverse hasta el tercer juego, luego de que ambas novenas, Montaña Negra y Huexocan, no hayan podido dirimir la definición del título en dos arduos y peleados partidos. Esto ha dejado más que claro que ambos equipos manejan un nivel competitivo de
grandes proporciones. En el primer encuentro de esta serie, los montañeses se impusieron con un marcador de 11-8, aunque no la tuvieron fácil, pues a su feroz ofensiva se le impuso otra de igual nivel. En el segundo juego cambió el panorama y Huexocan respondió con una victoria de 15-12 que prolongó la agonía de la afición. La resolución llegará en el siguiente encuentro, cuando por fin se perfile el campeón de la liga municipal.
EL EQUIPO celebró a lo grande la victoria.
aquella ocasión se consagró como el máximo anotador de la quinteta, con 14.34 unidades por juego. Además de ello, logró dejar su presencia dentro de la afición, gracias a la entrega que se le
LA AFICIÓN LO PEDÍA, ahora lo tiene, para darle otro rumbo a la quinteta.
CORTESÍA
LAS ESCUADRAS Femenil y Varonil dejaron huella.
CORTESÍA
LAS MUESTRAS individuales no pudieron faltar en esta magnífica ocasión.
CULTURA
Nuestra Señora
Listo, coloquio sobre de los Zacatecas
ESAÍ RAMOS
CPARTICIPARÁN ACADÉMICOS DE LA UAZ Y LA UAG
on motivo del aniversario 479 del descubrimiento de las Minas de los Zacatecas, el 4 de septiembre la Crónica del Estado y la Galería Episcopal realizarán el coloquio Reflexiones Historiográficas en torno al
culto de Nuestra Señora de los Zacatecas.
Teniendo como sede la sala
Elías Amador de Palacio de Gobierno, el evento contará con la participación de investigadores y académicos de las universidades autónomas de Zacatecas (UAZ) y de Guadalajara (UAG), quienes presentarán una serie de po -
nencias en torno a la santa patrona de la capital.
PROGRAMA
Con entrada libre, las actividades arrancarán con la inauguración a las 10 horas, seguido de la presentación Orígenes históricos del culto a Nuestra Señora de los Zacatecas, siglos 16 – 18 de Cruz Dalia
¡ASISTE!
l La cita es el 4 de septiembre, en la sala Elías Amador e Palacio de Gobierno l Habrá ponencias y un recorrido por la galería episcopal, ubicada en la rinconada de Catedral en el Centro Histórico.
l Para más información, los interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook de la Crónica del Estado.
jueves.
Muro Marrufo de la UAZ, a las 10:30 horas. Posteriormente, a las 11:30 horas, Christian Manuel Barraza Loera de la UAG participará con la ponencia Plegarias contra la muerte. Religiosidad y Epidemia en Zacatecas, 1833.
En tanto, a las 12:30 horas, será el turno de Viajeros en el tiempo, un recorrido por la ciudad de Zacatecas con el mapa de Bernardo de Portugal (1799), a cargo de Pedro Gómez Molina de la UAZ.
Por su parte, Oscar Eduardo Ríos Pereida de la UAZ, presentará Desarrollo historio-iconográfico de la imagen de nuestra señora de los Zacatecas, en punto de las 13:30 horas.
El programa finalizará a las 15 horas con un recorrido por la galería episcopal, ubicada en la rinconada de Catedral en el Centro Histórico.
Para más información, los interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook de la Crónica del Estado.
La Casota te invita a descubrir tus habilidades en la actuación
ESAÍ RAMOS
a compañía de teatro
LLa Casota de Zapata abrirá hoy un taller de actuación, dirigido a jóvenes mayores de 15 años, con el fin de conformar la 11 generación de talentos que busquen desarrollar sus habilidades en las artes escénicas.
Las inscripciones continuarán abiertas durante la semana, con un costo de 300 pesos y una mensualidad de 400. Los interesados pueden acudir a las instalaciones de la compañía, ubicadas en la calle Antigua de Matamoros 230, en el Centro Histórico de la capital. Las sesiones serán todos los martes y jueves de las 17 a las 19 horas.
Celebrarán la gastronomía rural de Las Lajas
ESAÍ RAMOS
OJOCALIENTE
Del 25 al 30 de septiembre se realizará la segunda edición del Festival de Gastronomía Rural Las Lajas, en el que, a través de actividades artísticas y culturales, los participantes podrán entender por qué se hacen y de dónde vienen ciertos platillos tradicionales de la comunidad.
En la celebración, a realizarse en el museo comunitario Las Lajas, participarán cocineras y académicos. Además, se hará énfasis en el intercambio de conocimientos entre generaciones, por lo que se contará con actividades para todas las edades.
UN FESTÍN CON HISTORIA
Felipe Gallegos Montes, director del museo comunitario, detalló que el programa se centrará en conocer los platillos y en cómo se vinculan a ciertos procesos como la agricultura. Para ello, el festi -
l El festival se llevará a cabo del 25 al 30 de septiembre, en el museo Comunitario Las Lajas, en Ojocaliente. l El programa será publicado en la cuenta de Facebook del museo.
val se realizará en tres ejes.
En el primero, Saberes con historia, “vamos a conocer la gastronomía rural y su herencia comunitaria. Mientras que, en el segundo, Terruño, vamos a analizar cuáles son los productos del campo y qué tienen que ver con la cocina de fiesta”, puntualizó.
En tanto, el tercero, Cocina Viva “será una dinámica más activa entre e l juego, la música y la participación comunitaria”, expuso.
El director del museo comunitario agregó que habrá exposiciones fotográficas tanto en el recinto como en la cabecera municipal de Ojocaliente, en las que se podrán conocer los procesos de preparación de los alimentos.
El programa será publicado en la cuenta de Facebook del Museo Comunitario Las Lajas en los próximos días.
EMPIEZA DESDE CERO
Guillermo Zapata, director de la compañía, detalló que se trata de “un taller completo y muy integral, que p ermite que las personas, desde cero, puedan empezar a adquirir y desarrollar sus habilidades; o si ya tienen experiencia, fortalecer y enriquecerse”.
En este sentido, expuso que trabajarán en el desarrollo de la voz, la expresión facial y corporal, el dominio escénico, entre otros elementos.
“Vamos de menos a más, entonces arrancamos con ejercicios de calentamiento y luego vamos a la voz, lueg o al rostro y luego a ejercicios de improvisación”, expuso el director. Asimismo, dio a conocer que cada año añaden dinámicas y nuevos conocimientos para enriquecer la experiencia de los asistentes: “Hay una base firme, pero siempre actualizamos las dinámicas para adaptarnos al grupo. Se toman en cuenta muchas variables para que esto vaya evolucionando”.
A l finalizar el curso, los participantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos con una puesta en escena en La Casota de Zapata.
HOY ARRANCA TALLER
BUSCAN conformar la 11 generación de talento joven.
EL FESTIVAL contempla actividades para todas las edades.
TENDRÁN sesiones todos los martes y
TURISMO EN PRIMER SEMESTRE
‘Vamos bien e iremos mejor': Sheinbaum
Año uno. Presume menos homicidios, nuevo PJ, bajos aranceles al país y soberanía nacional
Al presentar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México va bien y le va a ir mejor, pues en 11 meses los homicidios dolosos bajaron 25 por ciento, el abasto de medicamentos está en 90 por ciento, los aranceles a México son los más bajos del mundo y la soberanía está garantizada. Acompañada de gobernadores, empresarios, su gabinete, la cúpula de Morena y 8 de los 9 ministros de la Corte, afirmó que México vive un momento estelar.—F. Merino / F. Gazcón
PLAN MÉXICO
CONVOCA PRESIDENTA A EMPRESARIOS A TENER MAYOR PARTICIPACIÓN.
INFRAESTRUCTURA DESEMBOLSA GOBIERNO ESTE AÑO 121 MIL 540 MILLONES DE PESOS.
SESIÓN SOLEMNE PROTESTAN MINISTROS EN SENADO 'NO LOS GUIARÁ EL PODER NI EL DINERO'. Con 2:33 horas de retraso, los nuevos ministros de la Corte rindieron anoche protesta ante el Pleno del Senado. Hugo Aguilar dijo que hoy es “la apuesta de una justicia real y verdadera”.
FINANZAS PÚBLICAS
CRECEN INGRESOS DEL GOBIERNO
8.5% REAL ANUAL A AGOSTO.
Aun en circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza (...) México es el país con menos tarifas arancelarias”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
social para trabajadores de aplicaciones.
VE AMENAZA DEL CRIMEN DESTACA CSP AVANCES EN SALUD, EDUCACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR.
ENCUESTA VECINDAD MÉXICO-EU
MEJORA LA PERCEPCIÓN SOBRE LAS RELACIONES BILATERALES
¿Cómo calificaría las relaciones entre México y Estados Unidos? (%)
¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la relación con Donald Trump? (%) Muy buenas o buenas Malas o muy
REMESAS A MÉXICO
CAEN 4.7% ANUAL EN JULIO; LIGAN 4 MESES A LA BAJA
Esta es la caída en términos anuales más pronunciada desde 2009 para un séptimo mes de año.
CUMBRE DE SHANGHÁI XI, PUTIN Y MODI DEFIENDEN ORDEN MULTIPOLAR Y CUESTIONAN HEGEMONÍA OCCIDENTAL.
ESCRIBEN
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE
Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL
Pablo Hiriart NUEVA ERA
Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
INSTALAN CONGRESO En medio de gritos, megáfonos, insultos y reclamos reciben el Informe de Gobierno. Alito intentó 'reventar' la sesión.
Entre los aciertos, destaca rescate de petroquímica, lanzamiento de Olinia y seguridad
La reforma fiscal que viene: las aduanas
Pocos saben que las aduanas son la principal fuente de ingresos tributarios en México. Ningún otro ámbito específico concentra tanto peso en la recaudación federal.
Al mes de julio, las aduanas aportaron al erario 836 mil 808 millones de pesos, equivalentes al 25.6% de todos los ingresos tributarios.
De esa cifra, 583 mil 792 millones provinieron del IVA —el 64% del total recaudado por este concepto a nivel nacional—, 133 mil 133 millones del ISR, 95 mil 991 millones de aranceles y 23 mil 892 millones de otros impuestos.
La magnitud de estas cifras confirma que las aduanas son un auténtico pulmón fiscal del país. Además, su dinamismo ha sido notable. La recaudación aduanera creció alrededor de 17% en términos reales, muy por encima del 7.2% registrado por los ingresos tributarios totales.
Este resultado no es casual; refleja los primeros esfuerzos por cerrar espacios de evasión y controlar prácticas que históricamente han mermado la recaudación.
Sin embargo, el diagnóstico oficial es que aún hay un amplio margen por aprovechar. El comercio exterior mexicano —suma de exportaciones e importaciones— equivale al 73% del PIB. Pese a esa magnitud, la recaudación aduanera no refleja de manera proporcional todo el valor de las operaciones. Es decir, una parte significativa de los flujos comerciales evade el radar del fisco.
¿Cómo ocurre esto? Los mecanismos son diversos. Desde la subvaluación de mercancías en las declaraciones hasta la introducción ilegal de bienes a través de recintos fiscalizados operados por concesionarios privados.
En algunos casos, el esquema de importación temporal, diseñado para empresas maquiladoras y de exportación, termina siendo un resquicio para colocar productos en el mercado interno sin pagar IVA ni aranceles. Estas prácticas representan pérdidas millonarias y además distorsionan la competencia al dar ventajas indebidas a quienes incumplen.
Frente a este panorama, el eje de la política tributaria de 2026 será la reforma a la Ley Aduanera. El 8 de septiembre, con la entrega del Paquete Económico, se espera que se detallen las modificaciones. La propia consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, anticipó el pasado fin de semana que será un proyecto “de gran calado” y que “habrá de producir escozor”. No es para menos: la iniciativa pretende modificar incentivos, supervisión y responsabilidades en un sector donde confluyen enormes intereses privados y públicos.
Convoca Sheinbaum a empresarios en Informe a impulsar Plan México
DURANTE SU PRIMER INFORME de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió el respaldo del empresariado mexicano. En su mensaje, lanzó un llamado al sector empresarial: "Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora". En el evento destacó la presencia de Carlos Slim, Germán Larrea, Rodrigo Herrera, Manuel Arroyo, Daniel Chávez, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez y Francisco Cervantes –presidente del CCE–, entre otros capitanes de empresas.
Entre los objetivos centrales que se conocen hasta ahora está reforzar las facultades de la Agencia Nacional de Aduanas de México y del SAT, dotándolos de herramientas tecnológicas que permitan un control más estricto de las operaciones.
La digitalización completa de los procesos, la trazabilidad de la mercancía en tiempo real y la corresponsabilidad de los agentes aduanales son piezas de esta nueva arquitectura. Se busca que quienes hoy son simples intermediarios aduaneros se conviertan en auténticos garantes del cumplimiento de la ley, con responsabilidad solidaria en caso de irregularidades.
Los beneficios esperados de la reforma son claros. Por un lado, se incrementaría la recaudación sin necesidad de crear nuevos impuestos, simplemente cerrando los huecos de evasión. También se generaría un terreno de juego más parejo para las empresas formales, que hoy enfrentan competencia desleal de quienes introducen mercancía irregularmente.
Además, la modernización del sistema aduanero puede agilizar trámites y dar mayor certidumbre a inversionistas y socios comerciales.
Pero los riesgos tampoco deben minimizarse. Una fiscalización excesivamente rígida puede entorpecer la dinámica logística y afectar la competitividad del país. Las pequeñas agencias aduanales y ciertos segmentos de la industria exportadora podrían resentir los costos de adaptación a sistemas más sofisticados de control.
La clave estará en encontrar el punto de equilibrio entre la firmeza recaudatoria y la eficiencia operativa.
En este contexto, la discusión en el Congreso será especialmente sensible. Las aduanas no solo son una fuente colosal de recursos fiscales, sino también un espacio donde se entrelazan intereses empresariales y políticos. Reformar este entramado implica enfrentar resistencias, pero también abre la oportunidad de dar un salto en la modernización del sistema tributario.
La conclusión es evidente: si México quiere fortalecer sus finanzas públicas sin recurrir a más impuestos o a aumentar tasas impositivas, el campo de batalla va a estar en las aduanas.
Ahí se juega buena parte de la credibilidad del Estado para combatir la evasión y modernizar la recaudación.
Si la reforma logra cerrar resquicios y al mismo tiempo mantener ágil el flujo del comercio exterior, habrá valido la pena el “escozor” que anticipan sus promotores.
@E_Q
Hizo hincapié en que la lección más grande es que no hay progreso sin justicia
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
En su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que están consolidando un nuevo modelo económico, que garantiza la estabilidad macroeconómica, con salarios justos, programas de bienestar y disminución de la pobreza.
Destacó que de 2018 a 2024 la población en pobreza decreció de 41.9 por ciento del total, a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años.
La desigualdad también se redujo significativamente: el coeficiente de Gini, la forma de medir la desigualdad, pasó de 0.426 a 0.391 puntos, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá, recalcó.
Asimismo, expuso que con el aumento al salario mínimo en 2025 de 12 por ciento, se acumula un incremento histórico de 135 por ciento en términos reales, desde el 2018 a la fecha.
“Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal, modelo bajo el cual se establecía que el Estado no debía intervenir en el desarrollo ni preocuparse por redistribuir la riqueza, sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios, confiando en que las ganancias de los inversionistas eventualmente beneficiarían a toda la sociedad”, sostuvo.
“La lección más importante de aquel modelo económico es que el progreso sin justicia no es sostenible, ni social ni económica ni políticamente, y está destinado al fracaso”, subrayó.
En su Informe realizado en Palacio Nacional, mencionó que la economía mexicana se sustenta ahora en un modelo de desarrollo centrado en el bienestar de la población y con el Estado como principal promotor del desarrollo nacional.
ECONOMÍA MÁS JUSTA
Sheinbaum Pardo puntualizó que, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, el impulso a la demanda interna, a través del fortalecimiento del ingreso de las familias mexicanas y la inversión social, permitió que los sectores históricamente rezagados participaran en la vida económica del país.
FINANZAS PÚBLICAS
Destaca Sheinbaum nuevo modelo económico
Al presenta su Primer Informe de Gobierno, la mandataria afirmó que se busca estabilidad macro y presumió alza salarial
“Bajo una estructura institucional sólida y con una conducción responsable de las finanzas públicas, el país preservó su estabilidad macroeconómica, al tiempo que avanzó hacia una economía más justa, incluyente y soberana”, recalcó.
Destacó que, durante la primera mitad del año, la actividad económica enfrentó un entorno de mayor incertidumbre y volatilidad financiera, derivado de cambios en la política comercial a nivel mundial, además de otros choques que
“El crecimiento anual del PIB estimado de 1.2 por ciento contrasta con las expectativas catastróficas”
“Con conducción responsable de las finanzas públicas, el país preservó su estabilidad macroeconómica”
“El progreso sin justicia no es sostenible, ni social ni económica ni políticamente”
MÁS RECURSOS
135%
DE AUMENTO
En términos reales acumula el alza del salario mínimo desde 2018 hasta este año.
850,000
MILLONES DE PESOS
Se destinaron en 2025 a programas de bienestar como adultos mayores y estudiantes.
semestre del año contrasta con las ‘expectativas catastróficas’ que habían dado a conocer organismos financieros internacionales, que decían que iba a caer el PIB este año, indicó. Explicó que el moderado avance del PIB fue posible por el fortalecimiento del mercado interno, impulsado por el aumento salarial y por el Plan Nacional de Infraestructura, que este año invierte 811 mil millones de pesos en trenes de pasajeros, carreteras, hospitales, obras hídricas y el fortalecimiento de Pemex y de la CFE, entre otros.
PROGRAMAS SOCIALES
Por otra parte, informó que en 2025 se destinaron 850 mil millones de pesos, el 2.3 por ciento del PIB, a programas de bienestar, entregados de manera directa, sin intermediarios, a través del Banco de Bienestar. Estos recursos llegan a 32 millones de familias de la siguiente forma: 13 millones de personas mayores de 65 años reciben su pensión bimestral de 6 mil 200 pesos; 1 millón 606 mil 382 personas con discapacidad perciben su pensión bimestral; 3 millones 861 mil 153 estudiantes cuentan con la beca universal Benito Juárez para educación media superior.
Otras 3 millones 196 mil familias con hijas e hijos en primaria reciben becas educativas; 398 mil 269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
impactaron al comercio global”, reiteró Sheinbaum.
En este contexto, se observaron señales de moderación en algunos indicadores económicos. Aún así, el crecimiento anual del PIB estimado de 1.2 por ciento durante el primer
Detalló que 151 mil 419 jóvenes están en el programa Construyendo el Futuro con un salario mínimo mensual, y van a llegar a 250 mil, y abundó que todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica de salud casa por casa con 20 mil servidores.
Baude
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
La Cuarta Transformación. La mandataria ofreció un discurso en Palacio Nacional.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México
NICOLÁS
Fue un largo, muy largo primero de septiembre para México. Por un lado, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Palacio Nacional su primer Informe de Gobierno, en donde los logros y avances fueron lo central, así como las críticas al pasado, pero no al sexenio pasado, sino a la llamada época neoliberal.
En el primer año del gobierno de la presidenta, se realizaron 19 reformas constitucionales; al tener la mayoría en ambas cámaras los procesos fueron sencillos, y se aprobaron 40 nuevas leyes para como dijo, “revertir” los efectos del periodo neoliberal, entre ellas, la reforma al Poder Judicial, que ayer también vio su nacimiento pleno.
El primero de septiembre, también fue el día en que ya entró en acción la nueva Corte, y para ocho (recordemos, que el ministro Arístides Guerrero tuvo un accidente, así que sólo acudió al Senado) de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que encabeza desde ayer Hugo Aguilar Ortiz fue un día largo y diferente, ya que desde las cinco de la mañana en Cuicuilco se inició con una ceremonia, en donde hubo de todo.
Más tarde a puerta cerrada los ministros entrantes y quienes se mantuvieron en el cargo se reunieron, ya que parece se olvidó un pequeño detalle cuando se implemento la reforma judicial, y es que sin ministros en acción, no se estableció tener en marcha a los órganos administrativos de manera previa, para que los nuevos funcionarios de los equipos de los ministros entrantes tomarán las nuevas posiciones, así que el primer día al menos administrativamente y al interior de la Corte, no todo fue miel sobre hojuelas.
Eso sí, por la tarde en el Zócalo nuevamente se siguieron las nuevas
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
La tremenda Corte entra en acción
ceremonias de purificación y consagración de los bastones de mano, también por qué no, para “proteger” a los nuevos ministros que serán los encargados los próximos años de defender las leyes mexicanas en favor de la justicia, eso esperamos todos.
Al ser la primera vez que se da una transición de este tipo —dado que en la mañana también acudieron a acompañar como representantes del Poder Judicial a la Presidenta a su primer informe—, por la noche, el presidente ministro, que se destaca ya en la foto oficial de los demás integrantes de la Corte, al tener una toga bordada, presentó su primer mensaje en la ceremonia oficial de la que será una nueva era en la SCJN, ¿de qué tipo? Eso está aún por verse.
Por fin destraban plan fronterizo Luego de casi un año de que el Plan Fronterizo Carretero estuvo detenido sin razón aparente, más que el burocratismo de ciertas áreas en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que lleva Jesús Esteva, nos aseguran que luego de la nota diplomática en la que también Juan Ramón de la Fuente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue incluido, por fin se firmó el acuerdo entre México y Estados Unidos para avanzar en la Mesa de Otay. El acuerdo fue firmado tal cual se
propuso desde el sexenio anterior y se compartirán ingresos entre 60 y 40 por ciento, es decir, se tardaron un año, en firmar lo que ya se había dejado hecho, para además al final no hacer cambios. En fin, lo bueno de todo esto es que se pondrá ya en marcha el Proyecto de Cruce Fronterizo Mesa de Otay II que le dará una cara a la frontera entre ambos países, y que es un plan que viene desde el 2008 como expliqué en la columna “Plan Fronterizo carretero, detenido”, pero que al final dará agilidad a los cruces existentes en esa zona del país, ya que se busca que en 30 minutos se realice cada cruce.
Ahora todo indica con la firma del acuerdo binacional de la Asociación de Gobiernos de San Diego con las dependencias mexicanas, veremos pronto en acción en estos cruces, que pese a los problemas que se viven con la cancelación de permisos a los choferes, por el lado de los comercios y familias, se tendrá una mayor agilidad para hacer un paso más ágil.
Las propuestas de Concanaco
En los organismos empresariales también se tejen planes y proyectos para fortalecer la labor con sus agremiados, ahí la Concanaco Servytur México que tiene al frente a Octavio de la Torre de Stéffano, que con tres planes buscar cambiar la cara de los empresarios mexicanos, que generan la mayor cantidad de empleos.
Primero, se enfocó en agrupar a los más de mil lideres con vocación territorial para que, en septiembre, durante la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF) se reúnan en el Teatro de la Ciudad. Todos están articulados institucionalmente por la Concanaco. El segundo proyecto en marcha son los “Viernes Muy Mexicano”, presentado en la mañanera, que propone que cada último viernes del mes sea una fiesta de consumo local y el tercero, es el Distintivo de Paz, en alianza con el Diálogo Nacional por la Paz, que reconoce a los negocios que hacen del respeto y la convivencia pacífica un valor cotidiano en sus entornos laborales. Son tres proyectos con ritmos distintos, pero en donde los negocios familiares son el centro del movimiento, porque no hay que olvidar son los que más empleos generan y que, cada día, pese a todo, sobreviven gracias al ingenio y resiliencia.
La Comer, tradición para las compras Los programas de lealtad han cobrado un auge importante para los consumidores. Basta con ver el caso del Monedero Naranja de La Comer que dirige Santiago García García, que se ha convertido en una referencia. Es ahí en donde también Banamex, con Manuel Romo al frente, eligió para regresar con más fuerza a las alianzas con tiendas.
Ahora, La Comer Card Banamex, que será apoyada por Mastercard, que tiene como director a Mauricio Schwartzmann, es una nueva tarjeta que ofrece beneficios totalmente ligados al programa de lealtad Monedero Naranja, por lo que en las 90 tiendas del grupo se buscará posicionar a este nuevo producto, ya que se tiene una base activa anual de 1.1 millones de clientes con Monedero naranja, 4 veces más que en los últimos 5 años. Actualmente, una de cada dos transacciones que registra la empresa en sus formatos La Comer, City Market, Fresko y Sumesa involucran un Monedero Naranja, así de interesante el mercado, al que le hecho el ojo Sinead O’Connor, directora corporativa de Banca de Consumo de Banamex. Todo indica las alianzas con mercados estratégicos seguirán a la alza. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Hugo Aguilar Ortiz
Octavio de la Torre
Sinead O’Connor
Juan Ramón de la Fuente
PERSISTE DETERIORO
Liga confianza empresarial 16 meses a la baja
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
La confianza del sector empresarial se redujo 3.4 puntos en agosto en su variación anual, acumulando 16 meses a la baja al situarse en los 49.3 puntos, conforme a los datos proporcionados por el INEGI.
De acuerdo con el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), todos sus componentes mostraron disminuciones.
El indicador de la industria manufacturera disminuyó 3.7 puntos en su diferencia anual; la confianza del sector de construcción bajó 4.9 puntos; el comercio descendió 4.1 puntos y el sector de servicios privados no financieros se contrajo 2.7 puntos.
Para Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, las cifras reflejan que los componentes de producción y empleo se encuentran en territorio contractivo, síntoma de la desconfianza generada por la coyuntura actual y el impacto de la política comercial, principalmente en EU hacia los diversos sectores de México.
Por su parte, la percepción empresarial sobre el comportamiento del sector manufacturero disminuyó 3.9 puntos en agosto en su comparativo anual, su mayor caída desde octubre de 2023 y después de 2 meses previos al alza, al ubicarse en 49.4 puntos.
EN ESTANCAMIENTO: IMEF
Las trayectorias para la manufactura y no manufactura de los Indicadores IMEF permanecieron en la zona de contracción durante agosto.
El Indicador Manufacturero registró un ligero aumento de 0.3 por ciento en agosto con respecto a julio, al situarse en los 45.3 puntos. El indicador IMEF No Manufacturero se ubicó en 49.9 puntos en julio, tras un avance de 0.6 puntos.
"Ambos sectores se mantienen en niveles históricamente bajos y, aunque el sector servicios muestra una recuperación incipiente, la industria manufacturera sigue anclada en una trayectoria descendente, lo que advierte una débil tracción económica en el tercer trimestre del año, y una economía que transita entre atonía y estancamiento", indicó el organismo en un reporte.
Se mantiene en negativo
Índice
ENEMAYSEP
Cautela
1. El indicador que mide el momento adecuado para invertir suma 147 meses en la zona de contracción.
2. La que capta la opinión sobre la situación económica lleva 8 meses a la baja.
100 años del Banco de México (I)
Un día como ayer, 1 de septiembre, pero hace 100 años, el Banco de México abrió sus puertas, unos días después de su fundación el 25 de agosto de 1925 por el presidente Plutarco Elías Calles. La semana pasada, el Banco de México llevó a cabo un magno evento para celebrar este primer centenario, que incluyó la presencia de la presidenta Sheinbaum, así como un seminario que abordó temas muy relevantes como la autonomía y la comunicación de la banca central. Entre los ponentes del evento estuvieron el gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, así como Lorie Logan, la gobernadora del Banco de la Reserva Federal de Dallas; John Williams, el gobernador del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y el gobernador del Banco Central do Brasil, Gabriel Galípolo, entre otros. Otras instituciones llevaron a cabo celebraciones por este centenario y me parece excelente porque es algo que todos los mexicanos debemos celebrar. Gracias a la existencia de un banco central tenemos un medio de pago creíble: los pesos mexicanos y además, gracias a la autonomía constitucional y a la forma en cómo se ejerce, ya no tenemos crisis sexenales desde hace treinta años y en mucho es por la instrumentación adecuada
MENOS ENVÍOS
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
de la política monetaria que ha logrado estabilidad de precios. Sin embargo, además de lo complejo que es llevar a cabo la política monetaria, un banco central como el Banco de México tiene muchas funciones más, incluyendo parte de la supervisión bancaria, y ser agente financiero del Gobierno Federal para la emisión de bonos denominados en pesos. En mi experiencia, mucha gente no sabe qué es lo que hace el Banco de México. En parte no es su culpa. En los planes de estudio oficiales de primaria y secundaria no se encuentra una sección sobre política económica, incluyendo la política monetaria
e inclusive, considero que en muchas ocasiones ni siquiera se aborda adecuadamente a nivel preparatoria y licenciatura. Si bien el Banco de México ha hecho esfuerzos importantes por dar a conocer quién es y qué hace por medio de premios, como el “Premio Cont@cto Banxico” —a nivel preparatoria—, o “El Reto Banxico” —a nivel licenciatura—, así como el auspicio del Museo Interactivo de Economía (MIDE) y el Museo del Banco de México, todavía encuentro personas de todas las edades y con diferentes niveles de preparación académica que piensan que el Banco de México es un banco más —que toma depósitos y ofrece crédito—, e inclusive lo llegan a confundir con Banamex. Algunos saben que el Banco de México es quien imprime los billetes, pero muy pocos, en mi opinión, conocen lo que realmente hace un banco central, como el Banco de México. Es complicado en una breve columna intentar ofrecer una explicación completa de lo que significa que un país tenga un banco central, máxime un banco central autónomo. Por ello ésta es la primera parte. Primero que nada, antes de la fundación de los bancos centrales, había dinero. El dinero funcionaba como medio de cambio al resolver un problema que los seres humanos tenemos ante la ausencia del dinero, que es el encontrar la “doble coincidencia de gustos”. Un ejemplo muy tradicional para ilustrar este problema es remontándonos a tiempos inmemoriales cuando
Ingreso de remesas sufre peor julio desde 2009
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
México recibió por concepto de remesas 5 mil 330 millones de dólares en julio pasado, que representó una caída anual de 4.7 por ciento, la más pronunciada desde 2009 para un mismo mes, reveló información del Banco de México (Banxico). Así, estos recursos sumaron cuatro mensualidades con variaciones negativas.
Analistas de Banorte enfatizaron que, en moneda nacional, el total de remesas en el mes fue de 99 mil 620.4 millones de pesos, una baja anual de 1.7 por ciento ante una ganancia continua del peso.
“El endurecimiento de las políticas antimigratorias en EU continuará pesando en las remesas, especialmente por el ausentismo laboral. No obstante, señales de un cambio en los sectores que emplean
Resienten a Trump
Hasta julio, la captación de remesas del exterior fue menor en dos mil millones de dólares frente a lo registrado en el mismo periodo de 2024.
Ingresos por remesas, acumulado enero-julio de cada año (mmdd)
Fuente: Banco de México
a los migrantes mexicanos ayudarían a incrementar los ingresos de los hogares remitentes”, señalaron.
En Valmex, prevén que hacia delante habrá un menor dinamismo de estos flujos si hay mayores controles migratorios, un impacto rezagado de una posible desacele-
los humanos producían un solo producto, el trigo, por ejemplo. Si esta familia productora del grano quería tener algún otro tipo de producto como zapatos, tenía que encontrar a un zapatero o a alguien que quisiera intercambiar zapatos por una cierta cantidad de trigo. Hoy sabemos que es mucho más sencillo utilizar dinero para intercambios y que todos los precios de los bienes y servicios estén denominados en pesos mexicanos o en otra divisa cuando viajamos al extranjero, pero antes el ‘trueque’ era la principal forma de intercambio. Para que se lleve a cabo un ‘trueque’ es necesario que se encuentre la “doble coincidencia de gustos”. Hasta este punto, el hecho de que el Banco de México sea quien imprima los billetes y que éstos sean aceptados como dinero ya hace muy relevante tener un banco central en nuestro país. Ahora bien, si la cantidad de dinero en la economía no es adecuada, puede causar que la economía no funciones bien. Si la cantidad es menor que la que debería de haber, el dinero puede volverse un cuello de botella y generar problemas de liquidez, que pueden convertirse en problemas de solvencia y generar crisis. Por otro lado, cuando hay “demasiado” dinero en la economía normalmente se genera un incremento generalizado de precios al que llamamos “inflación”. Los bancos comerciales eran los que emitían billetes antes de que hubiera bancos centrales y hubo toda una discusión en muchos países si debían tener un
ENTORNO RETADOR
1.8%
ES LA EXPECTATIVA De los analistas para el crecimiento promedio de la economía en los próximos 10 años.
ENCUESTA BANXICO
banco central o no. Hay bancos centrales que se fundaron en el siglo XVII, como el banco central de Suecia (Sveriges Riksbank), el más antiguo, fundado en 1668 y el banco central de Inglaterra (Bank of England), fundado en 1694. Sin embargo, la mayoría de los bancos centrales se crearon mucho más recientemente. Tal es el caso del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), que abrió sus puertas en 1913. Si bien podríamos pensar que fue porque no era un país independiente hasta mucho después que Inglaterra o Suecia, hay que tomar en cuenta que la independencia de los Estados Unidos se logró en 1776 y que tuvieron un banco central hasta casi 140 años después. México se tardó un poco más de cien años en crear un banco central desde la independencia de nuestro país en 1821 hasta 1925. Continuaré con este tema la semana que entra.
Me uno a la pena que acompaña a mi querido amigo Gilberto Romero por la reciente pérdida de su mamá, la señora Gloria Galindo Buchan, que falleció el 27 de agosto pasado. Te mando un muy fuerte abrazo, querido Gil y deseo mucha paz tanto para ti, como para tu familia.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
98%
DEL TOTAL
De los analistas consideró que actualmente la economía no está mejor que hace un año.
Elevan pronósticos de crecimiento del PIB
ración económica estadounidense, una apreciación cambiaria y la persistencia inflacionaria en México.
Entre enero y julio, las remesas sumaron 34 mil 889 millones de dólares, con una caída anual de 5.5 por ciento, la baja más importante para un mismo período desde 2009.
Por tercer mes consecutivo, la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por el Banco de México (Banxico) indicó que se elevó la previsión de crecimiento económico para este año, y ahora los analistas prevén un avance de 0.40 por ciento, desde el 0.3 por ciento de la estimación anterior.
La expectativa para 2026 también se ajustó al alza, y subió de 1.37 a 1.40 por ciento.
Respecto a la inflación, se detalló que tuvo ligeros ajustes a la baja. Para el indicador general se espera que termine el año en 3.97 por ciento, desde el 4.04 por ciento previo.
Respecto al nivel de la tasa de referencia del Banco de México, los analistas esperan que finalice este año en 7.25 por ciento, por debajo del 7.5 por ciento del pronóstico anterior. Para 2026, la estimación es que finalice en 6.75 por ciento. —Ana Martínez
ALERTA DEL FINCEN
Estudiantes y jubilados, ‘mulas de dinero' del narco
También advirtió transacciones de lavado en actividades comerciales
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN en inglés) del Departamento del Tesoro de EU alertó que las redes de lavado de dinero chinas utilizadas por los cárteles de la droga en México recurren a 'mulas' para abrir cuentas en entidades financieras bajo identidades como jubilados y estudiantes.
“Estas mulas de dinero pueden reportar su ocupación durante el proceso de apertura de cuenta como ‘estudiante’, ‘ama de casa’, ‘jubilado’, ‘trabajador’ u otras ocupaciones que típicamente no realizan grandes volúmenes de transacciones”, alertó la institución.
Añadió que también se proporcionan falsos pasaportes chinos para facilitar la apertura de cuentas e incluso reclutar a empleados de instituciones financieras para que sean informantes cómplices, y colocan miembros dentro de éstas para ayudar en las operaciones.
PRINCIPALES
Acciones. Las redes chinas de lavado de dinero son globales y deben ser desmanteladas, señaló el FinCEN.
Supervisión. FinCEN analizó 137 mil 153 informes de la Ley de Secreto Bancario presentados por instituciones financieras entre 2020 y 2024.
Acusación. Las redes de lavado chinas son utilizadas por los cárteles mexicanos para blanquear ganancias del narcotráfico.
El FinCEN indicó que se han detectado operaciones de smurfing, es decir, equipos de personas que, junto con otras o en nombre de ellas, estructuran transacciones financieras con el fin de eludir la obligación de presentar un informe de transacciones monetarias.
Lo anterior lo harían en múltiples sucursales de instituciones de depósito para enviar fondos ilícitos en cuentas de mulas de dinero, o en aquellas propiedad de ciudadanos y empresas chinas con sede en EU.
Así, detalló que, además de usar mulas, las redes de lavado de dinero chinas realizan transacciones espejo para estas prácticas, lo que representa una actividad relacionada con el cambio de divisas extranjeras.
“El proceso suele tener lugar en el marco de la banca clandestina china y los sistemas de cambio de pesos en el mercado negro, y normalmente implica a un corredor de bolsa o un contable que realiza dos transacciones iguales, pero separadas, en las que participan al menos dos partes que a menudo desconocen la existencia de la otra”.
Sostuvo que las transacciones espejo evitan muchos de los riesgos del contrabando de efectivo a través de la frontera o en el depósito de grandes sumas de dólares en instituciones financieras en México. Además, pueden ser utilizadas monedas virtuales convertibles como medio alternativo. Respecto al lavado por medio del comercio, el FinCEN apuntó que se compran productos electrónicos de EU y otros bienes de lujo, y después son vendidos por medio de empresas fachada. “Tales negocios pueden tener ingresos que no son proporcionales a los de otros negocios de tamaño similar”, aseveró.
COTIZACIÓN
CRIPTOMONEDAS
AÑO FAVORABLE
10.7%
DE GANANCIA
Acumula la divisa mexicana frente al dólar en lo que va del presente año.
MERCADOS FINANCIEROS
Peso inicia septiembre con el pie derecho
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
En medio de apuestas que se inclinan a favor de ver un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este mes, el índice ponderado dólar registró un retroceso moderado por tercera jornada consecutiva, permitiendo avances para el peso mexicano. De acuerdo con los datos del Banco de México, el tipo de cambio se situó en los 18.6428 pesos por dólar, con una apreciación de 0.10 por ciento. Lo anterior se dio en un entorno de bajos niveles de liquidez, ya que
16.7%
DE PÉRDIDA
Registró la divisa en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de Banxico.
la plaza neoyorquina permaneció inactiva por el feriado en Estados Unidos que conmemora el Día del Trabajo.
Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia en Kapital, mencionó a El Financiero Bloomberg TV que no es que el peso esté muy bien, sino que su apreciación está relacionada con la caída generalizada del dólar contra el resto de las monedas. No obstante, señaló que es importante destacar que la inversión extranjera directa, un déficit de cuenta corriente sumamente acotado, y el diferencial de tasas de interés siguen siendo un ancla muy importante para el peso.
De acuerdo con analistas de Banamex, los vientos externos siguen a favor del peso, por lo que revisaron a la baja la estimación para el cierre de año a 19.3 unidades, desde el 19.9 previo.
En el mercado accionario, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0.27 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.29 por ciento.
Otros destinos
Se alejan
Cancún ha sido el aeropuerto más afectado por la disminución de viajeros internacionales. Se
%
INSEGURIDAD Y REVISIONES, DOS DE LAS CAUSAS
Turismo internacional cae y los mexicanos compensan demanda
En el primer semestre la afluencia de viajeros extranjeros disminuyó casi 3%
Cancún perdió
400 mil pasajeros durante la primera mitad del año
ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx
En el primer semestre del año, la llegada de turistas extranjeros a México por vía aérea registró una disminución cercana al 3 por ciento, afectada principalmente por la menor demanda de viajeros de Estados Unidos y de Colombia.
El impacto ha sido más evidente en Cancún, la llamada “joya del Caribe mexicano”, que enfrenta una combinación de factores adversos: desde la percepción de inseguridad y alertas de viaje, hasta el encarecimiento de servicios turísticos frente a destinos competidores como Punta Cana.
A esta tendencia se suma la caída del turismo colombiano, debido a las revisiones migratorias más estrictas y experiencias negativas en el aeropuerto de Cancún, lo que ha deteriorado la imagen del destino entre los viajeros sudamericanos.
Tan sólo, en la primera mitad del año, este destino perdió en total 400
mil pasajeros.
Tanto grupos aeroportuarios como aerolíneas que operan en México advierten un enfriamiento de la actividad a nivel internacional, por lo que sus destinos se concentran en rutas nacionales ya afianzadas que tienen una fuerte demanda impulsada por los precios.
“La fortaleza del turismo nacional va a continuar. Creemos que este dinamismo va a continuar, México tiene grandes ventajas, una clase media importante, una industria que tiene unos fundamentales importantes”, refirió en entrevista Ricardo Dueñas, director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte.
De acuerdo con Adolfo Castro, director general del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), explicó durante su segundo reporte trimestral que el tráfico internacional a su red de aeropuertos tuvo caídas generalizadas.
“Los viajes internacionales en México continuaron experimentando descensos interanuales en todas las regiones durante el segundo trimestre. El volumen de pasajeros provenientes de Europa disminuyó un 4.7 por ciento, el de Estados Unidos un 5.3 por ciento, el de Sudamérica
un 2.7 por ciento y el de Canadá un 1.6 por ciento”, detalló el directivo.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) tiene una perspectiva hacia el frente, en donde advierte que los viajes de mexicanos desde Estados Unidos podrían disminuir a medida que las redadas contra migrantes continúen.
En la visión de Raúl Revuelta, director general de la empresa, el 38 por ciento de su tráfico anual podría verse impactado por las medidas del gobierno de Trump, sobre todo en el mercado de visitantes, familiares y amigos, es decir, de aquellos mexicanos que viajan desde Estados Unidos a México.
MEXICANOS ENTRAN AL ‘QUITE’ No obstante, no todo pinta mal para la industria sin chimeneas. El turismo nacional es quien cubre la falta de demanda de los viajeros extranjeros, que optan por otras opciones para vacacionar frente a México.
“Es el turismo nacional el que nos está ayudando a compensar el internacional”, dice en entrevista el director del aeropuerto de Puerto Vallarta, Omar Torres.
Uno de los principales mercados que ha caído es el estadounidense, del que México depende en casi el
RICARDO DUEÑAS
Director de Grupo Aeroportuario Centro Norte
principalmente por una razón: tanto Viva Aerobus como Volaris están recuperando algunas aeronaves después del punto más crítico de la revisión de motores del fabricante P&W.
“El tráfico nacional, como se puede observar en las cifras del trimestre, ya no está disminuyendo. Fue un pequeño aumento, y esto se debe básicamente a que el problema del motor de Pratt & Whitney está prácticamente tocando fondo”, agregó Castro en la más reciente llamada con analistas.
Incluso, el aumento de una operación por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) permitirá dinamizar aún más los vuelos nacionales, y permitirá que la red doméstica tenga un millón adicional de pasajeros.
RETOS: MÁS AVIONES, MENOS TRIPULACIONES
Aunque las empresas recibieron de nuevo sus aeronaves, éstas se enfrentan a una menor demanda de viajes internacionales, lo que presiona sus estructuras laborales.
60 por ciento, seguido de los colombianos, cuya afluencia en el primer semestre ha caído 24 por ciento.
El flujo de pasajeros nacionales ha tenido un mejor desempeño y una mejor perspectiva frente al cierre del año.
De acuerdo con Dueñas, se espera que el turismo nacional continúe creciendo, como lo hizo en el primer semestre, cuando creció, en la red de puertos aéreos, alrededor del 10 por ciento.
Esto está impulsado por una mayor oferta de las líneas aéreas, al mismo tiempo que los puertos aéreos abren sus nuevas instalaciones, con mayores capacidades para los viajeros.
El tráfico de viajeros nacionales dejó de caer en el primer semestre, “México tiene grandes ventajas una clase media importante y una industria importante”
Una fuente con conocimiento del tema refirió a este diario que prácticamente todas las aerolíneas, Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris ajustan sus plantillas laborales, con despedidos, descansos obligatorios y otros mecanismos para hacer frente a la desaceleración de la demanda, así como a un mayor número de aeronaves en sus filas.
Cabe señalar que las ocupaciones promedio de las líneas aéreas están en su peor momento. En ese sentido, la ocupación promedio de las líneas mexicanas cayó 5.7 puntos porcentuales, con disminuciones en cada uno de los primeros siete meses de este año.
De cara al mundial, las empresas están moviendo sus piezas para tener a su disposición la cantidad adecuada de aeronaves, con el personal necesario para maximizar sus ingresos.
Fuente: Datatur y AFAC.
Gráfico: Ismael Angeles
Proyectos
El gobierno federal desembolsa 121 mil 540 mdp en obras el primer año.
Destacan
Metas
En curso
Se impulsó a seis proyectos carreteros estratégicos con inversión mixta.
Se dio continuidad a obras iniciadas en la pasada administración y sumó nuevos proyectos.
Mantenimiento a más de 30 mil km de carreteras federales.
DESTACA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Desembolsa gobierno de Sheinbaum 121,540 mdp
Se desarrollan siete proyectos carreteros estratégicos bajo inversión mixta
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La inversión en nuevas carreteras, autopistas, puentes federales, mejoramientos viales y otras obras de infraestructura alcanzan este año una inversión de más de 121 mil 540 millones de pesos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su primer informe de gobierno. La mandataria destacó que entre estas inversiones, se desarrollan siete proyectos carreteros estratégicos bajo esquemas de inversión mixta.
Entre las obras que Sheinbaum Pardo mencionó destacan la carretera Córdoba-Orizaba; Puente Internacional Laredo; Nueva Italia-Lázaro Cárdenas; Ensenada-Tijuana; Las Varas-San Blas, Tepic-Compostela y el corredor del Golfo de México Tamaulipas, así como la terminación de los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido.
“Además se desarrollan ocho proyectos con inversiones privadas y obras de ampliación en 36 aeropuertos concesionados. Dio inicio la remodelación integral del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México a cargo de la Secretaría de Marina”, agregó.
Sheinbaum Pardo indicó que en México se construyen seis carreteras estratégicas y se da continuidad a tres iniciadas en la pasada administración.
Además la mandataria mencionó que se construyen 11 de 21 distribuidores viales y puentes en Baja California Sur, Colima, Nayarit, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Sinaloa.
“Asimismo otorgamos recursos para 500 kilómetros de caminos
VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Infonavit va por 3 millones de créditos en el sexenio
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), prevé colocar este sexenio hasta 3 millones de créditos para el financiamiento y mejoramiento de la vivienda, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su primer Informe de Gobierno.
En su discurso la presidenta destacó el papel del Infonavit para la construcción del vivienda del bienestar.
La mandataria incluso estimó que la colocación de créditos podría superar dicha cifra.
8
PROYECTOS
Se desarrollan con inversión privada y ampliación pública en mas de 36 aeropuertos.
6
CARRETERAS
Estratégicas y se complementarán una tres iniciadas durante la pasada administración.
artesanales en 11 estados del país.
Estamos dando mantenimiento a 30 mil 476 kilómetros de carreteras federales para lo cual adquirimos 20 trenes de pavimentación”, dijo.
La presidenta concluyó diciendo que con menos corrupción hoy se construye más.
“La inversión comprometida en estas obras alcanza 121 mil 540 millones de pesos: cuando no hay corrupción, alcanza para más”, dijo.
El gobierno mexicano destinó en este casi primer año una inversión histórica para baches en carreteras y mantenimiento de 2 mil 756 millones de pesos, contemplados en el presupuesto de este año a infraestructura.
Sheinbaum Pardo detalló que de estos mil 719 millones forman parte del Programa General Lázaro Cárdenas del Río para revista y mantener periódicamente 12 mil 533 kilómetros de carreteras en estados estratégicos como Jalisco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Michoacán y Oaxaca.
Además para el programa Bachetón 2024-25 se atendieron 12 mil 805 kilómetros en corredores viales del país con una inversión de mil 037 millones de pesos.
Cabe destacar que en el sexenio anterior la colocación rondó cerca de 2.7 millones de créditos de acuerdo con reportes.
"Somos persistentes y perseverantes: el acceso a una vivienda digna es un derecho del pueblo de México y forma parte del gran sistema de bienestar que representa la visión del humanismo mexicano", expresó la presidenta durante su mensaje.
Por otro lado, Sheinbaum Pardo destacó que en su administración se construirán hasta 1.7 millones de viviendas sociales.
“Nos propusimos construir en este sexenio 1.7 millones de viviendas dignas para el bienestar con créditos muy accesibles para la población cuyos ingresos son menores o iguales a dos salarios mínimos”, dijo. Detalló que de éstas, 400 mil viviendas serán para familias sin seguridad social, 1.2 de millones serán para derecho-
“Nos propusimos construir en este sexenio 1.7 millones de viviendas dignas para el bienestar con créditos muy accesibles para la población”
NUEVOS HOSPITALES
En
2025 abren
15 y faltan 16 más
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la inauguración de 15 hospitales en lo que va de su administración y la apertura de 16 más antes de finalizar 2025, sumando un total de 31 nuevos hospitales del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE. Estas instalaciones están distribuidas en estados como Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca, entre otros, como parte de su compromiso de garantizar acceso universal a servicios médicos.
Además, entre 2025 y principios de 2026, se iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales, 10 de ellos con apoyo de ingenieros militares, para continuar fortaleciendo la infraestructura hospitalaria del país.
La presidenta también anunció una inversión de mil 500 millones de pesos para rehabilitar 300
habientes del Infonavit y 100 mil para los del Fovissste y 1 millón 800 mil apoyos y créditos se otorgarán para mejoramiento y 1 millón de escrituras “y los créditos del Infonavit que estiman sean más de 3 millones”, indicó.
Informó que al cierre de agosto se ha iniciado ya la construcción de 249 mil viviendas Y para el cierre del año serán 390 mil unidades de 60 metros cuadrados y se han entregado 189 mil escrituras.
“La corrupción del pasado neoliberal promovió créditos inmobiliarios del Infonavit y Fovissste impagables que se convirtieron en un negocio de mucha corrupción”, dijo, por lo que cerca de 5 millones de acreditados serán liberados de la carga de sus mensualidades por pagos injustos y excesivos.
“La corrupción del pasado neoliberal promovió créditos inmobiliarios del Infonavit y Fovissste impagables que se convirtieron en un negocio de mucha corrupción”
Operación
Desde el inicio de su gobierno al cierre de 2025 se espera inaugurar 31 hospitales. 15
Hospitales inaugurados
quirófanos en hospitales del IMSS Bienestar e ISSSTE, mejorando la capacidad de atención en estas instituciones. En cuanto a diagnóstico clínico, Sheinbaum destacó el programa "Laboratorio en tu clínica", que ampliará los laboratorios de análisis clínicos en centros de atención primaria del IMSS Bienestar.
ANUNCIAN inversión de mil 500 millones de pesos para rehabilitar 300 quirófanos en hospitales del IMSS Bienestar e ISSSTE.
distribución de medicamentos. En el ámbito de medicamentos, se destacó el programa "Rutas de la Salud", que garantiza un abasto superior al 90 por ciento en centros de salud y hospitales, complementado con protocolos nacionales para normar el uso de medicamentos en distintos niveles de atención.
Este programa incrementará los centros con toma de muestras de 553 a 3 mil 387, un aumento del 500 por ciento, evitando la saturación hospitalaria. La presidenta subrayó que el acceso a la salud gratuita y de calidad es un derecho constitucional, y su administración trabaja en la consolidación de servicios médicos públicos mediante la mejora de infraestructura, equipamiento y
Finalmente, la mandataria reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud pública con políticas claras, inversión estratégica y visión a largo plazo, posicionando a México como un referente en atención médica en la región.
Cabe destacar que desde el sexenio pasado existe desabasto de medicamentos.
—Christopher Calderón
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Fuente: Gobierno de México
Fuente: Gobierno de México
Israel intensifica ataques en Gaza; deja 31 muertos Israel lanzó ayer una gran ofensiva en Gaza que dejó 31 muertos, según las autoridades. Mientras, expertos acusan al país de genocidio, aunque Israel lo niega. Ante este panorama y de cara al futuro de la guerra, Estados Unidos propone el desplazamiento de la población de la Franja, informó The Washington Post
DEFIENDEN LA MULTIPOLARIDAD EN CUMBRE DE LA OCS
Xi, Putin y Modi cuestionan la hegemonía occidental
El primer ministro indio urgió a Rusia a buscar la paz en Ucrania, afirmando que “es el ruego de la humanidad”
Trump informó que India propone eliminar aranceles a los productos de EU
TIANJIN AGENCIAS
Los líderes de China, Rusia e India –Xi Jinping, Vladímir Putin y Narendra Modi– defendieron un orden global multipolar y cuestionaron la hegemonía de Occidente durante la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin.
En su intervención, Xi anunció una inversión de 280 millones de dólares para asistir a los países de la OCS, instando a “derribar muros”
“(La OCS debe ser) un pilar de la multipolaridad y la democratización de las relaciones internacionales”
XI JINPING Presidente
en vez de construirlos y a rechazar el “hegemonismo y proteccionismo”.
Sus palabras aludieron a las recientes medidas comerciales de Estados Unidos, lideradas por Donald Trump, quien impuso aranceles de 50% a productos indios en respuesta a las compras de petróleo ruso por parte de India.
Xi destacó que la OCS debe ser “un pilar de la multipolaridad y la democratización de las relaciones internacionales”, y aseguró que sus miembros “nunca serán enemigos”.
Putin, por su parte, agradeció a China, India y otros socios de la OCS sus esfuerzos por buscar una solución a la guerra en Ucrania, y atribuyó el conflicto a los intentos de Occidente de integrar a Ucrania en la OTAN, calificándolo como una de las causas principales de la crisis.
En una reunión bilateral con Putin, Modi insistió en la necesidad de resolver el conflicto en Ucrania.
“La paz es el ruego de toda la humanidad”, afirmó, destacando el enfoque constructivo de India.
También resaltó la sólida relación con Rusia, avanzando “hombro con hombro” incluso en tiempos difíciles, y expresó su expectativa por la próxima cumbre bilateral con Putin en diciembre.
Modi abogó por una política de “tolerancia cero” contra el terrorismo transfronterizo, el separatismo y el extremismo, en línea con los objetivos de seguridad de la OCS.
TRUMP Y LOS ARANCELES
En un giro inesperado, Trump anunció en su red Truth Social que India propuso eliminar aranceles a productos estadounidenses, calificando la relación comercial de “unilateral”, y criticó los altos impuestos de Nueva Delhi, que, según él, limitan las ventas de empresas estadounidenses.
“Ahora ofrecen reducir sus aranceles a cero, pero se está haciendo tarde”, escribió. Esto sigue a su imposición de gravámenes de 50% a productos indios.
Por otra parte, la Comisión Europea confirmó que el avión de la presidenta Ursula von der Leyen sufrió interferencias en su GPS, presuntamente orquestadas por Rusia, durante un vuelo a Bulgaria. Las autoridades señalaron que el avión aterrizó sin problemas, pero se investiga el incidente.
“Estamos buscando un mundo donde la seguridad sea un derecho universal, no un privilegio”
NARENDRA MODI Primer ministro de India
“LA MAYOR EN UN SIGLO” Maduro alerta sobre la “amenaza militar” de EU
CARACAS.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, compuesto por ocho barcos, mil 200 misiles y un submarino, y lo calificó de “amenaza criminal” contra su país.
“Es la mayor amenaza en el continente en un siglo”, afirmó Maduro. Asimismo, aseguró que Venezuela está en “máxima preparación” para defenderse, activando 4.5 millones de milicianos y convocando a reservistas.
Estados Unidos sostiene que el despliegue naval tiene como objetivo combatir a los cárteles de la droga. La Casa Blanca elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, acusándolo de nexos con el narcotráfico.
Por su parte, Maduro instó a empresas energéticas europeas a invertir en Venezuela sin licencias estadounidenses, criticando la subordinación de Europa a Washington. “Aquí son libres, vengan a producir”, dijo.
Mientras tanto, la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, anfitriona de una reunión de la Celac en Bogotá, abogó por mantener América Latina como “zona de paz”. A la cita asistieron 23 de los 33 países miembros, luego de la llegada de los buques estadounidenses al Caribe. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Táctica. Nicolás Maduro afirmó que están preparados para defenderse.
Plan. Xi Jinping (C) anunció que China destinará este año 280 millones de dólares en ayudas a los socios de la OCS.
Apoyo. Vladímir Putin agradeció los esfuerzos de sus socios para resolver la guerra.
El comunismo destrozó este país
TIRANA, Albania.- Hace 80 años los albaneses cometieron un error fatídico que aún hoy están pagando: con su voto eligieron como líder a un marxista, leninista y estalinista, que usó la democracia para llegar al poder y luego acabó con ella.
También acabó con la separación de poderes, con la libertad de expresión, con la propiedad privada, con las instituciones autónomas, y concentró en sus manos el poder de manera absoluta.
Fue en 1944 cuando Enver Hoxha ganó las elecciones, murió en el poder –en 1985– y dejó un sucesor tan estalinista como él.
Por las calles del centro de esta ciudad la gente mayor camina deprisa, con pasos cortos, sin hacer ruido. No mira hacia los lados.
Al abordar a una persona para alguna pregunta, el sobresalto es evidente. La desconfianza está en sus ojos, en sus labios apretados o en el monosílabo esquivo de la respuesta.
La sombra que los persigue es el legado de la dictadura comunista que impuso el pensamiento único.
Instaló la lógica binaria de leales y traidores.
Impuso la idea del líder como portavoz exclusivo de los intereses del pueblo.
Eliminó los contrapesos del poder.
Convirtió a los medios de comunicación en “la voz del pueblo”, es decir en la suya.
Klea, guía en español, me cuenta que ella no vivió el comunismo, “pero mis padres y mis abuelos sí. Fue una época obscura, de terror, sin comida, el gobierno daba cupones para canjearlos por leche y pan. Era todo”, dice mien-
EN CHICAGO Y OTRAS CIUDADES
tras recorremos la plaza central donde hay una sola estatua, la del héroe nacional, Skanderberg. Hubo otra, la del dictador Hoxha, que los estudiantes derribaron el 20 de febrero de 1991 para sellar el fin de la tiranía marxista-estalinista.
A unos metros de la plaza despunta el minarete de una mezquita, el único lugar religioso que no fue destruido durante la dictadura, pues se usó de bodega. Las iglesias (católicas y ortodoxas) y mezquitas fueron demolidas, se decretó la prohibición de cualquier práctica religiosa. Sólo la fe en el Partido del Trabajo estaba permitida, y el partido era Hoxha. En 1967 el dictador, acólito de Stalin, rompió con la Unión Soviética, con la Yugoslavia de Tito, se alió con la China de Mao (con la que también rompió), abolió por completo la propiedad privada, cercó su país con alambre de púas y prohibió también la migración interna –“donde nacías morías”–. De Albania no salía nadie ni entraba nadie, ni las noticias. Uno de cada cuatro albaneses era informante de la Sigurimi (policía política).
“Como no sabías quién era el soplón de la Sigurimi, porque podía ser alguien de tu familia o tu vecino, había que cuidar hasta la postura para dormir”, dice Kler.
-¿Cómo que la postura cuando dormías? –pregunto.
-Si juntabas las manos, alguien te podía acusar de que estabas rezando e ibas a la cárcel. Y de la cárcel –mira, es esa que está ahí–, 85 por ciento de los que entraron no salieron vivos –dice Klea. Klea, la guía y traductora que se enamoró del idioma español por las telenovelas mexicanas (algo
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com NUEVA ERA
@PabloHiriart
nada infrecuente en los Balcanes), me cuenta de los caprichos paranoicos del extinto dictador:
-A comienzos de los años 80 mandó construir 173 mil búnkeres subterráneos porque le decía a la población que todos en el mundo eran enemigos, que querían destruir a Albania, pero él los protegería incluso de un ataque nuclear.
Es verdad, los búnkeres se ven como pequeños hongos de concreto en las montañas, en las banquetas, en las playas, a la vera de los caminos rurales. Ciento setenta y tres mil búnkeres en un país del tamaño de Veracruz.
Aquí en Tirana entré al más grande de ellos, el búnker 1, en el monte Dajt, y es posible recorrer algunos niveles subterráneos, ver buena parte de las 200 habitacio-
Celebran Día del Trabajo en EU con protestas anti-Trump
Uno de los principales reclamos es contra la intención de enviar fuerzas federales
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Con el trasfondo de un nuevo amago de militarización por parte del presidente Donald Trump, miles de residentes de la ciudad de Chicago, políticos, líderes comunitarios y religiosos salieron a manifestarse y
nes, cocinas, un salón de clases, cafeterías, cuarto de castigo, un teatro y las oficinas de Enver Hoxha junto a salas de recepción.
“Cuando el dictador se ponía enfermo, la gente tenía que llorar, de lo contrario te podían castigar. Mi madre dice que le pegaban para que llorara, porque de otra manera no le salían lágrimas”, me cuenta Adriana, guía en el puerto de Durres.
Durante el comunismo, la persecución a religiosos y opositores fue brutal.
Anton Luli, sacerdote jesuita, fue hecho prisionero por la denuncia de un vecino: “agitación contra el poder popular”. Pasó 17 años en prisión y años adicionales en trabajos forzados y sobrevivió para contarla.
Su primer calabozo fue un baño en una zona montañosa, donde tuvo que permanecer nueve meses en medio de heces endurecidas y sin espacio para acostarse.
Una Navidad fue colgado del techo por las axilas para “esperar a su salvador”. A pesar de todo, consideró su encarcelamiento como una prolongada celebración de su vocación sacerdotal. Las torturas, la soledad y su fe como único refugio están en su relato autobiográfico que se conserva en el Vaticano.
Los empresarios no se escaparon. Konstantin Boshn, economista y banquero, fue encarcelado por criticar que las tierras pasaran al Estado y su condena fue a cadena perpetua. Salió de la cárcel varios años después, vigilado; murió en la miseria.
Fresco en la memoria está lo sufrido por el sacerdote Simón Jubani, preso durante 26 años.
convirtieron las celebraciones del Día del Trabajo en Estados Unidos, en una ruidosa protesta contra la llegada de soldados.
“No a las tropas federales, no a una fuerza militarizada. Defenderemos nuestra democracia. Protegeremos la humanidad de cada persona y tenemos el movimiento obrero más brutal de la ciudad de Chicago, que nació aquí mismo”, exclamó desde el templete el alcalde demócrata de la ciudad, Brandon Johnson.
Las protestas, que ocurrieron en menor escala en otras ciudades, se detonaron luego de que Trump volvió a amenazar. “Seis personas fueron asesinadas y 24 heridas en Chicago el fin de semana, y el débil y patético gobernador de Illinois, JB Pritzker, dijo que no necesita ayuda para prevenir el crimen. Está loco, mejor que lo arregle todo rápido o vamos para allá”, dijo en Truth Social. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó los planes del Servicio de Inmigración y Con-
Rehusó a trabajar en las minas y soportó brutales castigos. Salió en libertad en abril de 1989, y un año después celebró la primera misa pública en casi medio siglo, lo que simbolizó el retorno de la fe pública a Albania luego del colapso del régimen comunista.
Brilla el sol en los blancos muros de la catedral de San Pablo, de reciente construcción, y en el atrio encontramos la estatua de la madre Teresa de Calcuta, que era de Albania (ahora su ciudad de nacimiento pertenece a Macedonia del Norte). El aeropuerto lleva su nombre.
Del dictador no queda nada. Sólo la destrucción institucional luego de haber abolido libertades, sojuzgar a su pueblo y eliminar la propiedad privada. No hay un sector empresarial que pueda reconstruir este país.
En la ciudad y en la costa hay muchos edificios en construcción, de grandes cadenas hoteleras en su mayoría, porque el turismo puede levantar a Albania. Tiene dos millones y medio de habitantes y recibió, el año pasado, 11 millones 900 mil visitantes extranjeros.
Y lo otro que queda del gobierno comunista es la sombra del miedo y la desconfianza en una comunidad nacional deshecha por el comunismo.
Del país emigran los jóvenes. En cinco años se ha ido 20 por ciento de la población, menor de 35 años casi en su totalidad. Huyen de una historia de miedo y de silencio. Se van. El futuro está en otra parte.
Quieren a su país, me dicen. Duele, pero se resignan y cierran la puerta para no regresar jamás. Bien valdría poner, en cada uno de los 173 mil búnkeres abandonados, y en la puerta de cada casa vacía, una placa que diga: “por aquí pasó el comunismo”.
trol de Aduanas (ICE). “Hemos mantenido operaciones continuas con el ICE en Chicago, en todo Illinois y en otros estados, asegurándonos de cumplir con nuestras leyes, pero tenemos la intención de aumentar los recursos para esas operaciones”.
BAJA FUERZA LABORAL MIGRANTE Más de 1.2 millones de inmigrantes desaparecieron de la fuerza laboral entre enero y julio, según datos de la Oficina del Censo analizados por el Pew Research Center; esto incluye a personas sin documentos y a residentes legales.
Los inmigrantes representan casi 20% de la fuerza laboral estadounidense y, según Stephanie Kramer, investigadora principal de Pew, “No está claro cuánto de la disminución que hemos visto desde enero se debe a las salidas voluntarias para buscar otras oportunidades o evitar la deportación, las expulsiones, la falta de declaración u otros problemas técnicos”.
Reproche. Manifestación contra las medidas de Trump, ayer en Chicago.
De vuelta a las aulas 29 millones de estudiantes Millones de alumnos comenzaron ayer el ciclo escolar 2025-2026. De acuerdo con la SEP, 23.5 millones de niños ingresaron al nivel básico y 5.6 millones al medio superior. El secretario del ramo, Mario Delgado, instó a “construir una escuela verdaderamente participativa”. En la CDMX, se desplegó un operativo de seguridad con 15 mil policías.
“VAMOS BIEN Y VAMOS A IR MEJOR”, AFIRMA
Sheinbaum: “La ‘4T’ se profundiza” con nuevo PJ, menos homicidios...
La presidenta resaltó su relación con EU y los bajos aranceles que logró ante Trump
Insiste en que no hay injerencismo en temas como el de seguridad, sino soberanía
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
Al presentar su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México va bien y le va a ir mejor, pues en 11 meses de gestión los homicidios dolosos han disminuido un 25%, el abasto de medicamentos está en 90%, los aranceles aplicados a México son los más bajos en el mundo y la soberanía está garantizada.
Acompañada de gobernadores de todo el país, funcionarios de su gabinete, la cúpula de Morena –incluido Andrés Manuel López Beltrán, que reapareció tras su polémico viaje a Tokio– y ocho de los nueve ministros de la Corte emanados de las urnas, la presidenta aseveró que México está viviendo un momento estelar en su
historia, aún en medio de circunstancias difíciles, pues la economía creció 1.2% “frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el PIB este año”.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. (...)Tengan la certeza de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”, indicó.
La mandataria expresó que su administración profundiza la ‘cuarta transformación’ iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que sacó a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza, aumentó los salarios mínimos y colocó al país como el segundo en América con menor desigualdad, después de Canadá.
“México se coloca como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Muestra de esa continuidad –comentó– es el nuevo Poder Judicial, que arrancó funciones ayer, y que los nuevos juzgadores ayudarán a desterrar la impunidad.
“Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una era de legalidad y justicia para todas y todos. Un verdadero Estado de derecho”.
Resaltó la posición de su administración frente a la turbulencia arancelaria generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y enfatizó que ha construido una relación de respeto mutuo, que permite que México sea “el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”.
En el marco de la renegociación del T-MEC, la mandataria dijo estar convencida de que México puede alcanzar mejores condiciones e incluso afirmó que el país es respetado en el mundo entero: “se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”.
MÉXICO DECIDE
En el tema de seguridad, la presidenta destacó que todos los días el gabinete en la materia se reúne para evaluar y fortalecer la estrategia de manera soberana.
“La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México. Nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”.
Recordó que el 4 de septiembre el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, vendrá al país para acordar un marco de colaboración, el cual –recalcó– está sustentado en el respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación.
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación”.
La mandataria celebró que “la petroquímica de Pemex está de vuelta”, pues la producción de fertilizantes aumentó en 17% respecto a 2024, y prometió que al cierre de este año las plantas en Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque, en Veracruz, estarán produciendo 44 mil toneladas de óxido de etileno, 43 mil toneladas de polietileno, entre otros.
También hizo énfasis en la reforma que garantiza la seguridad social a los trabajadores de aplicaciones y en proyectos como el auto eléctrico Olinia y los semiconductores.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Cambio. Sheinbaum aseguró que quedó atrás la oscura noche del neoliberalismo.
Arropada. Gobernadores, empresarios y la cúpula morenista acompañaron a la mandataria en su mensaje en Palacio Nacional.
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA
“Morena pasará a la historia por destruir al país desde el poder público y romper (la democracia)”
ALEJANDRO MORENO Senador del PRI
“Nuestra obligación es hablar de la otra cara, la que no cabe en los discursos triunfalistas”
DIANA GUTIÉRREZ Diputada del PAN
“Hoy Morena es Cuauhtémoc Blanco y la impunidad de los legisladores agresores protegidos”
ALEJANDRA BARRALES Senadora de MC
Entre gritos y sirenas reinician Congreso; piden al PRI no más violencia
Alejandro Moreno acusó a Morena de ser un cártel de criminales y no un movimiento
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En medio del caos, con megáfonos, ensordecedoras sirenas, gritos, insultos y reclamos del senador priista Alejandro Moreno, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió al PRI no más “violencia ni encono” ni “espectáculos que arrastran al país”.
En la ceremonia de recepción del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Monreal criticó que “no es una exageración, pero a quien arrastramos con estos espectáculos es al país”.
Agregó que “el fuero no es para sacar la furia del hígado, sino para proteger las ideas de la mente.
“Cuando nos dividimos, cuando hay falta de cohesión, cuando hay una confrontación permanente, estamos permitiendo y favoreciendo al exterior, a los extranjeros, a los invasores, a los injerencistas y eso no lo vamos a admitir”.
El senador y dirigente nacional del PRI intentó reventar la sesión e instruyó a sus diputados y senadores meter decenas de megáfonos y sirenas para impedir que los grupos parlamentarios expusieran sus posicionamientos en torno al primer Informe de Gobierno de Sheinbaum.
Antes, desde la tribuna, el priista acusó que “Morena no es un partido, no son un movimiento, son un cártel que pactó con los criminales”.
En medio de gritos de los morenistas de “¡de-sa-fuero! ¡ Alito, entiende, el pueblo no te quiere! y ¡es un honor estar con Obrador!”, el senador criticó que “Morena es
ACUDE SECRETARIA DE GOBERNACIÓN AL PALACIO LEGISLATIVO
SIN DECIR PALABRA, ENTREGAN INFORME
Ni el saludo dirigió a los diputados y senadores. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó en absoluto silencio el documento del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum al pleno del Congreso de la Unión. Sin decir palabra, Rodríguez puso en manos del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, el informe y se retiró, en medio de un
el segundo piso, pero de las narcodictaduras en América Latina”.
Por el PAN, con una bancada en silencio y con actuación institucional, la diputada Diana Gutiérrez criticó que el Informe de la presidenta son sólo “cifras, narrativas oficiales y discursos triunfalistas”.
De MC, la senadora Alejandra Barrales dijo que “Morena y su gobierno
Llamado al orden
Quien puso en evidencia la falta de liderazgo del presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, fue uno de sus compañeros de bancada. Justo cuando se salió de control el debate en el Palacio Legislativo y desde el área que ocupan los tricolores salía un ruido de sirena, los llamados al orden fueron insuficientes. Hasta que el diputado morenista Ricardo Monreal tomó la palabra y convenció a los presentes de continuar con la orden del día. Oficio, le llaman algunos a ese colmillo. Veremos si la influencia que tiene entre sus colegas le alcanza para asegurar –como ofreció– que el viernes una panista o un panista ya presida la Mesa Directiva de la cámara, como establece el reglamento.
Espacios de poder fracturan a Morena
Tanta fuerza tiene el ala dura de Morena en San Lázaro, que no sólo vetan al PAN en la presidencia de la Mesa Directiva, sino que le alcanza hasta para una disputa por los espacios de poder al interior de su grupo parlamentario. La coordinación de la bancada busca dejar al actual presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna, en la vicepresidencia, que ocupa hoy la morenista Dolores Padierna, quien se resiste a dejar la posición. La propuesta ha sido, nos cuentan, dejar a Padierna en la vicecoordinación del grupo, y sacrificar de ese cargo a Gabriela Jiménez, que tampoco cede. De nuevo, no hay acuerdos.
Fuego amigo morenista
Gerardo Fernández Noroña no pudo –o más bien no quiso– evitar su molestia con sus correligionarios. “Lamento profundamente las muestras de debilidad que compañeros del movimiento” –entiéndase Sergio Gutiérrez Luna, presidente extendido de la Cámara de Diputados– “están dando frente a la insolencia y provocación del PRI. Pedí la palabra y se me negó y se le da la palabra a quienes están reventando la sesión, es el colmo”. Como no le dieron el micrófono, se puso a postear contra el líder tricolor, y hasta resaltó que le “está haciendo daño el bótox”.
La cúpula guinda en el Informe
Quienes presenciaron de lejitos el primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum fueron los coordinadores de las bancadas de la ‘4T’ en el Congreso y la cúpula de Morena, incluido Andy López Beltrán, que reapareció tras su polémico viaje a Tokio, pues la mandataria los relegó hasta la cuarta y quinta fila. Incluso los tres magistrados del TEPJF que validaron la elección judicial tuvieron un lugar más privilegiado. Dicen que en la política la forma es fondo. ¿Significará algo esa posición?
tumulto que armaron los diputados y senadores de Morena, PT y PVEM para saludar, abrazar, besar y tomarse selfies con la funcionaria.
La secretaria subió hasta lo alto de la curul de la presidencia de la Mesa Directiva, para cumplir con el mandato constitucional de entrega del Informe y se retiró sin hacer comentarios ni aceptar entrevistas a periodistas que la siguieron hasta las puertas del Palacio Legislativo. —Víctor Chávez
no están pensando en México” y lamentó que “Morena y el PRI protagonizaron una pelea vergonzosa. Dos legisladores, uno de ellos, además presidente nacional de su partido. El otro, afortunadamente, ya dejó de ser presidente del Senado”.
El PT y el PVEM reconocieron los avances y logros del gobierno de Sheinbaum.
Las cosas en su justa dimensión
Ok, sí, fue quizás un exceso que los nuevos ministros de la Corte se arrodillaran para invocar a Quetzalcóatl e invocaran al universo cósmico para guiar su actuar. No faltaron quienes criticaran el show previo a la investidura de los jueces constitucionales. Pero de ahí a burlarse, con toques racistas, de las tradiciones indígenas, hay un buen trecho. Sí, dirán que esa ceremonia no representa a toda la diversidad cultural, pero después de todo, nunca antes se había otorgado tal relevancia a las comunidades originarias. Respeto a los pueblos étnicos es lo que deberían tener no sólo los opositores, sino también los de la ‘4T’. Ojalá que atiendan sus necesidades y no sólo los utilicen con fines políticos.
Se mete a la bronca
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo que el expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se merecía los empujones que le propinó el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, pues dijo que durante muchas sesiones el morenista se la había pasado “fomentando la violencia y generando un mal ambiente” al negar la palabra a la oposición. Más tarde que temprano el propio Fernández Noroña salió a decir que es “muy grave, muy torpe y muy irresponsable” la declaración del gobernador.
“EL FUERO ES PARA PROTEGER LAS IDEAS”, AFIRMA MONREAL
Protocolo. Rosa Icela Rodríguez le dio el documento a Gutiérrez Luna.
ESPECIAL
Perciben mexicanos mejora en la relación con EU
La sensación positiva del vínculo bilateral pasó de 27% a 37% de julio a agosto
Para 51%, las relaciones entre ambos países son malas o muy malas, revela la encuesta
ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx
La percepción de la ciudadanía acerca de las relaciones entre México y Estados Unidos mejoró ligeramente en el último mes, al pasar de 27 a 37 por ciento entre julio y agosto quienes consideran que las relaciones son buenas o muy buenas, según la más reciente encuesta nacional de El Financiero No obstante, una mayoría de 51 por ciento describió las relaciones entre ambos países como malas o muy malas, denotando una percepción negativa justo antes de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visite el país para sostener reuniones de trabajo. Al preguntar cómo califica la ma-
Principal problema del país
72%
DE LOS ENCUESTADOS aprueba la entrega de 26 criminales al gobierno de EU por parte de autoridades mexicanas.
55%
CONSIDERA que la inseguridad pública es el principal problema que enfrenta el país actualmente.
nera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la relación con Donald Trump, el escenario es aún menos favorable: 28 por ciento la calificó bien o muy bien, frente a 56 por ciento que la calificó mal o muy mal, aunque en julio esa proporción alcanzó 64 por ciento.
En su opinión, ¿cuál es el principal problema que hay en el país hoy en día? (%)
El sondeo revela que una mayoría de 72 por ciento de las personas entrevistadas dijo aprobar la entrega o extradición que hizo el gobierno mexicano de 26 criminales al gobierno de Estados Unidos. La palabra “criminales” se utilizó en distintas comunicaciones públicas sobre el hecho. En contraste, 25 por ciento desaprobó la medida. Esas cifras fueron similares a las que se registraron en una encuesta nacional en marzo pasado, cuando 76 por ciento aprobó la entrega o extradición de 29 narcotraficantes, término empleado en esa ocasión, frente a 22 por ciento de desaprobación a la medida.
A pesar de este alto nivel de respaldo a las extradiciones, la opinión pública mexicana mantiene una actitud de rechazo mayoritario al uso de fuerzas militares de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en el país. Según el sondeo, 34 por ciento está de acuerdo con el empleo de fuerzas militares estadounidenses contra grupos criminales en México, mientras que 65 por ciento está en desacuerdo. En julio pasado era 24 y 75 por ciento, de manera que la actitud de rechazo no es tan férrea y se aligeró un poco en el último mes.
De igual forma, la postura de mayor colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado aumentó de 13 a 31 por ciento entre julio y agosto, mientras que el rechazo a ésta en defensa de la soberanía nacional bajó de 85 a 66 por ciento en ese lapso.
Para la mayoría de las y los mexicanos, la inseguridad pública se mantiene como el principal problema que el país enfrenta actualmente, con 55 por ciento de menciones. No obstante, esa percepción sobre la inseguridad ha venido a la baja en los últimos meses, en los cuales el tema que ha ganado más menciones es la corrupción, aunque en el último mes también creció la economía como problemática principal, con 18 por ciento de menciones cada una.
RELACIÓN BILATERAL
¿Cómo calificaría las relaciones entre México y Estados Unidos? (%)
Muy buenas o buenas
¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la relación con Donald Trump? (%)
Malas o muy malas Muy bien/ Bien Mal/ Muy mal
Extradiciones
¿Usted aprueba o desaprueba lo siguiente? (%)
La entrega o extradición por parte del gobierno mexicano de 29 narcotraficantes al gobierno de Estados Unidos.
La entrega o extradición por parte del gobierno mexicano de 26 criminales al gobierno de Estados Unidos.
y el combate al crimenCooperación
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con emplear a fuerzas militares de Estados Unidos para combatir a grupos criminales en México? (%)
De acuerdo
Desacuerdo
En su opinión, ¿qué debería hacer el gobierno de México? (%)
Colaborar más con Estados Unidos contra el crimen organizado Defender la soberanía nacional y no permitir que Estados Unidos se meta
Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 14 al 18 y de 21 al 25 de agosto de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas.
Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento.
Patrocinio y realización: El Financiero.
ASEGURA EL PRESIDENTE DE LA SCJN
“En
nueva Corte el corazón
estará guiado por el pueblo, no por el poder ni el dinero”
Con la presidenta Sheinbaum presente, Hugo Aguilar dirigió la sesión de apertura
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Hugo Aguilar, desde ayer presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ofreció que en esta nueva etapa en el tribunal “el pensamiento y el corazón no los guiará el poder ni el dinero, sino el pueblo”. Por la noche, en punto de las 23 horas, Aguilar Ortiz, en lengua indígena y después en castellano, dio la bienvenida a la ceremonia de apertura de la SCJN. Antes de
Ricardo Anaya acusó que vivimos “en una penosa y vulgar feria de acordeones”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Con 2:33 horas de retraso, los ministros y ministras que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se perfila sea la del segundo piso de la ‘cuarta transformación’ y cuya mayoría tuvo un vínculo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, rindieron protesta ante el pleno del Senado.
En sesión solemne, los ministros ingresaron al salón acompañados por una comitiva, en la que resaltó la presencia del senador Miguel Ángel Yunes, a quien todo México le puede agradecer o reprochar la reforma judicial, pues fue el voto 86 que permitió la aprobación.
“¡Presidente, presidente!”, coreó el oficialismo cuando ingresó Hugo Aguilar, quien portó un blazer del cual resaltó una franja con detalles de artesanía mexicana.
entrar al recinto, aseguró que esa “puerta ha estado cerrada los últimos años y para nosotros abrirla tiene un significado muy especial”. Ya adentro y acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quiena las 10:57 horas subió las escalinatas de la Corte e ingresó al vestíbulo, saludó a la bandera que portaba un cadete y se encaminó al salón del pleno, el ministro presidente aseguró: “Es un honor dirigirme a ustedes y al pueblo de México en esta histórica ceremonia solemne, en la que, bajo el mandato popular y plena vigencia de la democracia, refundamos la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Poder Judicial”.
Agradeció de manera especial la presencia de la República, pues
CON 2:33 HORAS DE RETRASO
Ministros rinden protesta ante el Senado; “fraude judicial”: oposición
Seguido de él entró Yasmín Esquivel, quien refrendó su cargo en las urnas, al igual que Lenia Batres y Loretta Ortiz.
Dado que el Senado rechazó que rindiera protesta a distancia por al accidente que tuvo, el ministro Arístides Guerrero, ese que hizo campaña comparándose con un chicharrón preparado, llegó en silla de ruedas, con tanque de oxígeno y auxiliado por personal de protección civil.
“Por sus sentencias se les conocerá”, “fraude judicial” fueron las pancartas que el panismo colgó en el pleno y en sus escaños. La senadora Lilly Téllez llevó la llave maestra
“simboliza el compromiso democrático y el respeto recíproco entre los poderes de la Unión”.
Resaltó que “fue necesaria la reforma para aspirar a un cambio profundo, real y verdadero”, y agregó: “La elección popular ha traído un renovado pacto de confianza entre el Poder Judicial y el pueblo. Se trata de pasar de una justicia de puertas cerradas, elitista, lenta y excluyente, a una de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural, transparente y sin privilegios. Comienza un capítulo inédito en la historia de la justicia en México”.
La jornada de los ministros y ministras integrantes de la nueva SCJN fue larga, inició minutos antes de las 5:00 horas en la zona arqueológica de Cuicuilco donde presenciaron la purificación de los bastones de mando que recibieron por la tarde en el Zócalo.
La ceremonia fue a puerta cerrada y sólo acudieron seis de las y los nueve ministros, dos se excusaron y el ministro Arístides Guerrero no asistió a ésta, debido al tema de salud que enfrenta tras el accidente automovilístico que sufrió.
Al término del evento matutino, Hugo Aguilar ofreció una Corte distinta a las anteriores, guiada por el pueblo, no por el poder ni el dinero. “No sólo somos materia, somos inteligencia y somos espíritu y por eso hoy (ayer) quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y sabios”, advirtió.
Destacó la reforma judicial por visibilizar a pueblos y comunidades indígenas, lograr lo “inimaginable” de poner a un indígena como presidente de la SCJN y “abrir la posibilidad de lograr el anhelo de justicia en todos los rincones del país”.
Al cierre de esta edición seguía la primera sesión de la nueva era de la Suprema Corte.
que los hizo ganadores del cargo: el acordeón, y la secundó la senadora Verónica Hernández, quien exhibió el instrumento musical alusivo y lo hizo sonar a la salida de los ministros.
RECIBEN BASTONES DE MANDO
Ministros ponen su labor en manos de Quetzalcóatl
Con un brazo levantado al cielo y una mano en su corazón, por momentos hincados, las y los ministros de la nueva Suprema Corte ofrendaron ayer al sol, a la luna, a los nahuales, al colibrí, a la tierra y a Quetzalcóatl, para que los guíe en su nuevo encargo.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México y guiados por médicas tradicionales (de las etnias mazateca, otomí, mixteca y zapoteca), los ministros fueron purificados. Se trató de una ceremonia organizadas por miembros de diversos pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, quienes pidieron que el cambio siga, pues ya era necesario y justo para sus comunidades. Arropados por miles de personas, alrededor de una ofrenda y envueltos en el humo del copal, las y los ministros se dejaron guiar en la ceremonia en la que cada uno recibió un bastón de mando.
“Es el momento en que la historia de México va a iniciar su camino, hermano Hugo (Aguilar Ortiz), reciba de las manos de nuestros abuelos, nuestros pueblos, nuestras comunidades esta purificación para que usted salga adelante y que si hay alguna energía negativa, sea anulada y quede usted libre”, le dijeron al presidente de la Suprema Corte. En su oportunidad, Aguilar Ortiz pidió confianza en la nueva Suprema Corte, pues trabajará por un nuevo modelo de justicia y por acabar con la corrupción, el nepotismo y la deshonestidad.
“Nueve de cada 10 mexicanos no participaron. Y lo que se ve no se juzga. Vivimos una penosa y vulgar feria de acordeones. O sea, ¿cabe realmente sentirse orgullosas, orgullosos de algo así?”, cuestionó Ricardo Anaya, coordinador del PAN. “Estoy seguro que ninguno”, respondió por los ministros, al tiempo que les conminó a que propongan una reforma que “enmiende estos despropósitos”. Clemente Castañeda, coordinador de MC, les dio un voto de confianza , pero pidió dejar el “concurso de popularidad y someterse al imperio de la ley”. El PRI se omitió de la sesión.
La primera en levantar la mano de protesta fue Lenia Batres, la última en bajarla fue Loretta Ortiz.
Al recoger las constancias, resaltaron los efusivos abrazos de Hugo Aguilar y Esthela Ríos con Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien fue invitada especial.
Dijo que son las y los ministros del pueblo y a ese pueblo pidió que acompañen en cada paso y cada momento, las decisiones que se tomarán “para lograr el anhelo nacional de justicia”. —David Saúl Vela
Ceremonia. Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, en el acto con pueblos indígenas.
Presente. La presidenta Sheinbaum llegó a la Corte al filo de las 23:00 horas.
Inicio. En su primera intervención como ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar resaltó que se refundó el Poder Judicial.
Senado. Ante críticas de la oposición, los nuevos ministros rindieron protesta.
“Vamos
bien”
La Presidenta de México enumeró los principales logros en lo que va de su administración, entre los que destacan:
-“En todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90% de abasto (de medicamentos)”.
-“México es el segundo país con menor desigualdad de América”.
-“En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra el pueblo; se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia; no existe la censura”.
-“La base del entendimiento con EU es la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad”.
-“El desempleo se ubica en 2.7%, de los más bajos del mundo”.
-“La deuda pública se mantiene, al cierre de agosto, en 50% del PIB”.
-“Concluimos obras iniciadas en el periodo del presidente López Obrador”.
-“Hemos reducido el homicidio doloso en 25%”. Pág. 15
¡TODOS S AL L SON N
LLEGAN LOS EUROPEOS Prepara el Tri duelo contra los japoneses
La Selección Mexicana completa su primer entrenamiento en California para el partido del sábado. El Chino Huerta es baja por lesión. Pág. 4
RECHAZA A LA ROMA Santi i se e la juega a en n Milán
La a representante e del Bebote confirma a la a decisión
Los s rossoneri buscaban n un intercambio o con n el l cuadro de e la a capital l italiana a por r e delantero o Artem m Dovbyk.
De última hora se cae su fichaje con el Burgos CF de España. Como agente libre, puede esperar otra oferta en el Viejo Continente o volver a la Liga MX.
ARACELY MARTÍNEZ
Escriben
Martes 2deseptiembrede2025
SE CAE SU LLEGADA AL BURGOS
Sigue e Ochoa sin n equipo para a jugar r
El portero tenía todo acordado, pero le cambiaron las condiciones y en el último instante decidió no firmar
Guillermo Ochoa parecía que ya había agarrado equipo para seguir la parte final de su carrera en Europa. Pero a unas horas de que cerrara el mercado en el Viejo Continente finalmente el guardameta mexicano no llegó a un acuerdo con el Burgos CF de España por una temporada.
Ochoa Magaña iba a llegar a su séptimo equipo en Europa y tercero en tierras ibéricas, tras haber estado en el Málaga y Granada, ambos en primera división, pero de acuerdo a los informes el acuerdo se cayó de último momento, por las condiciones del contrato, ya que al guardameta mexicano le cambiaron algunas cláusulas una vez que llegó a la ciudad de Burgos y ya no quiso firmar.
OCHOA NO IBA A SER TITULAR En todo caso, Paco Memo no llegaba a ser el titular en el Burgos CF con 40 años, ello a pesar de que tiene muchísima experiencia tanto en Europa como en Selección Nacional.
El titular en ese club es el arquero es-
pañol Ander Cantero Armendáriz, quien tiene diez años menos que Ochoa (30 años, 9/01/1995) y es quien ha sido el arquero inicial en los tres enfrentamientos del Burgos en la nueva temporada. De tal forma que el arquero mexicano iba a tener más un rol de complemento y apoyo para el arquero titular, aunque sí se esperaba que tuviera minutos durante el
El veterano arquero mexicano tiene en la mente llegar a su sexto Mundial en 2026 y por ello se aferraba a seguir en Europa.
Sin embargo, como jugador libre todavía tiene alguna opción de firmar con algún equipo en el Viejo Continente, porque se cerró el mercado de traspasos pero esa condición de agente libre aún le permite firmar; el tema es que en estos momentos no hay ofertas de por medio.
Seguro que Ochoa insistirá en Europa, toda vez que Memo vive con su familia en Madrid, España, pero si no surge algún interesado deberá apuntar a la Liga MX, donde se habló de Querétaro como uno de los que lo buscaron.
EL SEXTO MUNDIAL
Para nadie es un secreto que si Ochoa ha extendido su carrera hasta ya superados los 40 años, es porque tiene en la mente llegar a su sexto Mundial con la Selección Mexicana en 2026, en el que el Tricolor será local.
año futbolístico, pero con esta situación ya no será.
¿QUÉ LE QUEDA A OCHOA?
Con el cierre de registros en Europa, ahora a Memo Ochoa solamente le quedaría la Liga MX, que cierra sus registros hasta el 12 de septiembre, porque ya tampoco en la MLS puede jugar.
Guillermo no fue convocado por Javier Aguirre en esta Fecha FIFA de septiembre, ya que el arquero no tenía equipo, pero sí fue a la Copa Oro donde fue el tercer arquero detrás de Luis Ángel Malagón y Raúl Rangel, además de que venía con actividad en el AVS SAD de Portugal. Ahora, todavía sin equipo, para nada tiene garantizado Memo que Aguirre lo llame antes para llevarlo al Mundial, ya que la plaza de tercer arquero en México está muy peleada, con gente como Carlos Moreno (convocado ante Japón y Corea del Sur) y otros como Álex Padilla (Athletic de Bilbao), Andrés Sánchez (Atlético San Luis), Sebastián Jurado (convocado a microciclo), Toño Rodríguez (Tijuana), además de que también está la opción de Carlos Acevedo (Santos), quien ha resurgido en sus actuaciones.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Guillermo Ochoa tenía arreglado su arribo al Burgos de España pero de último minuto metió reversa y dijo ‘no’.
Sin equipo, difícilmente Javier Aguirre lo va a considerar para el Mundial.
FOTOS: MEXSPORT
Como jugador libre, aún podría jugar en Europa, pero ¿hay ofertas allá?
CORTESÍA: FMF
Santiago Giménez sigue con el Milán
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Su agente Rafaela Pimenta y el propio jugador dijeron que permanecerá en las filas de Il Diavolo
Una decisión muy arriesgada pero respetable. El Bebote Santiago Giménez se quedará en el Milán, por lo menos de aquí al próximo mercado invernal y no habrá ningún tipo de trueque con la Roma u otro equipo.
Horas antes de que ayer lunes se cerrará la ventana de transferencias en Italia, Rafaela Pimenta, representante del delantero mexicano, confirmó que el Bebote se quedará en Il Diavolo
"Sarà perché tifiamo (será porque alentamos) @sant.gimenez x @acmilan", escribió la agente brasileña en su cuenta de Instagram.
A su vez, el jugador en su cuenta de X publicó dos corazones: uno rojo y uno negro, con los colores del Milán, con lo que quedó más que reafirmada su decisión.
A GANAR EL PUESTO
César Huerta es baja del Tri por lesión
La primera baja por lesión para la Selección Mexicana en esta Fecha FIFA de septiembre. César Huerta no estará con el Tricolor, con lo que el futbolista del Anderlecht se quedó en Bélgica. El combinado nacional informó que el Chino sufrió una sobrecarga muscular el domingo, en el juego ante Union Saint-Gilloise, en el que su equipo perdió 2-0.
En ese cotejo, César Saúl jugó poco más de 70 minutos y tuvo que salir de cambio, justo por la situación antes mencionada, por lo que desde Bélgica le informaron la situación al técnico tricolor Javier Aguirre.
YA NO VIAJÓ
Conscientes de la gran distancia que tendría que recorrer el jugador para reportar con la Selección para que los médicos lo revisarán, dieron su aval en el Tricolor para que el Chino Huerta ya ni siquiera hiciera el viaje de Europa hasta Oakland, California, donde la Selección Mexicana se encuentra para su primer juego, el cual será el sábado ante Japón.
Este final de mercado veraniego en Italia demostró que Milán no quiere a Santiago Giménez (a sólo seis meses de haberlo comprado), porque insistió una y otra vez en quererlo intercambiar por Artem Dovbyk, delantero ucraniano de 28 años y quien juega en la Roma.
Desde la semana pasada fue uno de los temas en Milán y en Italia mismo; al principio Santiago no quiso, después conforme pasó el fin de semana abrió la posibilidad y luego, ayer lunes, su representante ya cerró la opción.
Desde Italia, la Gazzetta Dello Sport informó que la Roma quería el préstamo de Santi, pero con opción a compra después de un año, ya que no quería que le sucediera lo mismo que con el belga Alexis Saelemaekers, a quien tuvo un año a préstamo y luego lo tuvo que devolver justo al cuadro del Milán.
Ahora Santi tendrá que pelear y mucho en su equipo, porque está claro que no confían en él, al grado de que lo querían intercambiar.
El técnico Massimiliano Allegri lo ha utilizado como titular en este inicio de
De manera tal que con ello se dio por concluido cualquier intento del Milán de deshacerse de Giménez Zolotarchuk, aunque la realidad es que al delantero no le será nada fácil lo que viene, porque es evidente que en el Milán no confía en Santi y la tendrá que pelear.
temporada en el Calcio Italiano, porque el equipo no tiene muchas opciones, ya que el portugués Rafael Leao está lesionado.
Así que Santi tiene que comenzar a marcar goles a la brevedad y aunque anotó contra Lecce se lo anularon por fuera de lugar inverosímil.
Al mexicano no le queda de otra más que enfocarse al mil en su equipo y romperla en los meses que vienen de aquí al Mundial 2026.
YA ESTÁ CON EL TRI
Santiago Giménez llegó el domingo por la noche a Oakland, California, donde este sábado la Selección Mexicana enfrentará a Japón en duelo de preparación.
Durante esta semana, el Tri de Javier Aguirre entrenará en la bahía de San Francisco, para ponerse a tono de cara al cotejo ante los Samurai Blues, que sin duda será de altísima exigencia, ya que Japón tiene mucho mejor equipo que el mexicano, con figuras en clubes importantes del Viejo Continente.
HORA DE DEMOSTRAR
AL SELLARSE su continuidad en el Milán, Santi debe ahora mostrar su capacidad y mantener un buen nivel, para el Milán y para el Tricolor.
A su vez, la Selección Mexicana dio a conocer que ya no será convocado ningún otro jugador en reemplazo de Huerta Valera, por lo que el grupo quedará compuesto por 24 futbolistas a disposición del Vasco Aguirre.
LE LLUEVE SOBRE MOJADO
Fue una mala semana para Huerta en lo futbolístico y en lo físico, ya que hace unos días Anderlecht también quedó fuera de la Conference League. El conjunto belga cayó ante el AEK Atenas de Orbelín Pineda y fue eliminado en los play-offs del certamen, por lo que no clasificó a la ronda de liga. Y para acabarla, en el juego del domingo pasado Huerta se fue en blanco y tuvo una actuaciones apenas regular y fue ahí donde lesionó.
CORTESÍA:
Santiago Giménez. Ahora sí, con su futuro definido, ya podrá concentrarse al cien en su equipo y en las Selección Nacional.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
César Huerta se quedó en Bélgica para rehabilitarse de su lesión.
Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
en Jefe
Aguirre ya tiene carro completo
REDACCIÓN OVACIONES
El técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, ya podrá realizar este día su entrenamiento en Oakland con carro completo, luego de que la totalidad de los jugadores convocados ya está a su disposición. Ayer llegaron los últimos elementos que militan en Europa como Chávez, Álvarez, Montes, Vásquez y Huescas, y a partir de hoy ya podrá delinear el cuadro que abrirá el sábado cuando se midan a Japón.
Chucky Lozano está feliz con San Diego y su vuelta al Tricolor
REDACCIÓN OVACIONES
El delantero mexicano Hirving Lozano se encuentra feliz por el momento que vive con el San Diego FC y con su regreso a la selección mexicana.
Luego de anotar en el triunfo 2-1 sobre Los Angeles FC, el Chucky destacó el buen paso del equipo.
“Contento, como dije desde el inicio en la primera conferencia de prensa, que íbamos a dar la sorpresa. Hemos trabajado duro estos seis u ocho meses, y se ve en la cancha, tenemos un gran grupo y es lo
más importante y el trabajo día a día. La mentalidad es ganar todos los partidos y este juego es más especial porque LAFC tienen un gran equipo y tuvimos la oportunidad de sacra el resultado; estamos clasificados a playoffs pero hay un juego adelante y debemos tomarlo en serio y llegar de la mejor manera”.
Y de su vuelta al Tricolor dijo que era algo que quería desde hace tiempo. “Hay que disfrutarlo y ayudar a la selección. Son dos juegos bonitos contra dos grandes selecciones y vamos a dar ese apoyo y a poner nuestro granito de arena”.
CON SU PRIMERA PRÁCTICA EN OAKLAND
Javier Aguirre y el Tri ponen manos a la obra
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Lozano, Giménez y Jiménez trabajaron con el equipo; Chávez, Montes y Edson ya llegaron con la Selección
La Selección Mexicana completó su primer entrenamiento en Oakland, California, sede del cotejo frente a Japón el próximo sábado, dentro de la Fecha FIFA de septiembre.
El equipo de Javier Aguirre llegó desde el pasado domingo por la noche a la bahía de San Francisco, para trabajar durante toda la semana, previo al juego en la cancha del Oakland Coliseum, donde se van a medir contra los Samurai Blues.
Los jugadores de los equipos de la Liga MX viajaron el domingo rumbo a la misma ciudad, donde se reunirá el equipo previo a dicho cotejo y en donde ya los esperaban algunos elementos de los que militan en el futbol europeo.
RAÚL, CHUCKY Y SANTI
Así las cosas, el entrenamiento de ayer se dio prácticamente con equipo completo, toda vez que fue con todos los convocados de Liga MX.
Pero también ya con jugadores como Raúl Jiménez y Santiago Giménez, quienes llegaron de Europa desde el domingo por la noche.
Y también entrenó con el Tri Hirving Chucky Lozano, que este domingo anotó en la victoria del San Diego FC 1-2 de visita al LAFC y de inmediato reportó al equipo del Vasco Aguirre.
Javier Aguirre le dio la bienvenida a Lozano, luego de que en las anteriores convocatorias, por temas de lesión, ya no pudo asistir al llamado del entrenador, pero finalmente se le hizo volver a Hirving al cuadro nacional y llegó con muchas ganas de mostrar y quedarse.
En el caso de Santiago Giménez, el Bebote ya se enfocó en la Selección luego de que se resolviera su permanencia en el Milán, después de aguantar la presión de su equipo por hacer un trueque y mandarlo a la Roma.
Y en cuanto a Raúl, el delantero del Fulham cumplió el sábado 200 partidos en la Premier League al entrar de cambio ante Chelsea.
LLEGAN LOS EUROPEOS
Por último, por la tarde fueron llegando a Oakland el resto de los jugadores que militan en Europa.
El primero que reportó fue el lateral Mateo Chávez, quien a pesar de todo no alcanzó a entrenar ayer lunes. El joven futbolista mexicano no ha tenido minutos últimamente con su equipo en Países Bajos, pero se espera que sí los tenga con el Tri en esta Fecha FIFA de septiembre. Entre los últimos en llegar a la concentración Tricolor está el nuevo jugador del Fenerbahce Edson Álvarez, quien debutó el domingo con el equipo turco en la victoria 1-3 ante Genclerbirligi, partido que fue en Ankara, capital de Turquía, por lo que el viaje hasta Estados Unidos fue bastante largo, aunque se espera ya esté para el entrenamiento del martes con la Selección. Además, también llegaron Rodrigo Huescas, César Montes y Johan Vásquez, que hoy estarán ya en la práctica.
CORTESÍA: FMF
FOTOS: FMF
Hirving Lozano finalmente pudo hacer acto de presencia en el Tricolor.
TIENE DOS SEMANAS PARA HALLARLO EN EL MERCADO
Urge a Pumas fichaje de un centro delantero
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Con la salida de Piero
Quispe a Australia, se abrió una plaza de NFM en Universidad Nacional
Los Pumas consiguieron un triunfo in extremis ante Atlas en los últimos minutos del juego que terminó bajo una tormenta, gracias al primer tanto de Aaron Ramsey en el futbol mexicano.
Y afortunadamente tanto para el galés como para el técnico Efraín Juárez, porque si otra vez no ganaba en casa seguro que se le iba a venir mucha presión encima al estratega auriazul.
Pero el asunto sigue siendo que no fue de un centro delantero sino de un mediocampista, por lo que en el ataque les hace falta un hombre que culmine las jugadas.
A PISAR EL ACELERADOR
Con el triunfo y tranquilidad en el Pedregal, los Pumas tendrán dos semanas para buscar en el cierre del mercado, el hombre gol que les hace falta.
Porque está claro que Guillermo Martínez no está en condiciones de ser el delantero centro titular en la Universidad Nacional y José Juan Macías es más un complemento, porque el jugador tampoco está para ser titular ni por ritmo ni por nivel futbolístico.
La directiva universitaria tiene que pisar el acelerador, ahora que ya liberaron una plaza de extranjero con la salida de Piero Quispe.
El futbolista peruano se fue del equipo y jugará en Australia, específicamente al
@PUMASMX
Los Pumas ganaron, pero es claro que les hace falta un delantero goleador.
Sidney FC, donde buscará relanzar su carrera tras su paso fallido en la Liga MX. Entonces, ya con el espacio abierto, ahora Eduardo Saracho, director de inteligencia deportiva del club auriazul, iniciará gestiones para encontrar a ese killer que necesita Pumas.
PODRÍA SER UN NUEVE
La versión que se ha manejado hasta el momento es que el nuevo artillero podría venir del futbol europeo, mercado en el
CONTRA RELOJ
cual Pumas ha estado movido en este semestre.
Muestra es lo sucedido con el jugador galés Aaron Ramsey, quien se tardó muchísimo para debutar, pero al menos ya metió un gol con los felinos.
Hasta el momento se desconocen los nombres propios, si bien se llegó a mencionar al italiano Andrea Belotti, pero ayer firmó con el Cagliari por lo que sólo fue humo.
LOS REGISTROS en Liga MX se cierran el 12 de septiembre y el tiempo se le viene encima a Pumas y a los que todavía buscan refuerzos.
Durante la Fecha FIFA de septiembre, los felinos no tienen programado hasta el momento algún partido amistoso, por lo que luego de unos días de descanso, reportarán en Cantera bajo las órdenes de Efraín Juárez.
Tiene Milito chance de probar en el amistoso
Guadalajara atraviesa una severa crisis, que ya tiene a Gabriel Milito en la cuerda floja, aunque se diga que por ahora está seguro en el banquillo. Y eso es por lo menos de aquí a que se reactive la Liga MX tras la Fecha FIFA, aunque la bronca para los rojiblancos es que se les viene el Clásico Nacional como visitantes contra el América.
A BUSCAR SOLUCIONES
Los resultados actuales en el Apertura 2025 tienen a Chivas en la antepenúltima
posición de la tabla con sólo 4 unidades. Apenas por encima de Querétaro y Puebla está Guadalajara tras siete fechas, aunque tiene un juego pendiente ante Tigres, después del duelo ante América.
Durante esta Fecha FIFA de septiembre, Guadalajara tiene un juego amistoso en Chicago, el cual será el próximo domingo ante León.
Ahí bien podría ser una gran oportunidad para que el entrenador Milito pudiera moverle a su equipo o a su esquema, en aras de encontrar nuevas formas dentro del terreno de juego.
Porque está claro que como ha jugado
El rebaño tiene que encontrar soluciones y pronto, porque el torneo llega a su mitad y podría írsele ya.
Los resultados en el torneo Apertura 2025 tienen a Chivas en la antepenúltima posición de la tabla con sólo cuatro unidades.
Eduardo Berizzo. El barco se enderezó para la fiera y esperan seguir igual.
Con actitud se ganan juegos, afirma Arcila
GUSTAVO MARES
Con la actitud como bandera, el León llega al parón de la Fecha FIFA con tres fechas sin perder en el Apertura 2025, consolidándose en zona de clasificación tras un complicado arranque que puso en jaque el proyecto de Eduardo Berizzo.
El mediocampista Daniel Arcila dijo que la mentalidad del equipo como clave en la reciente victoria ante Gallos Blancos de Querétaro, un partido que, pese a un inicio complicado, se resolvió con un planteamiento sólido.
“La actitud siempre es la que ayuda a ganar los partidos, luego la calidad todos la tenemos y lo que pasó en este juego es que la actitud de todos fue diferente, un mejor planteamiento y sacamos esos tres puntos que eran muy importantes”, expuso el el colombiano.
Arcila subrayó que esta racha positiva ha sido vital para levantar los ánimos del equipo y la afición.
“La buena racha es algo que necesitaba todo el equipo para volver a subir los ánimos y qué bueno que se logró, ahora la misión es seguir para arriba y sacando más victorias para toda nuestra gente y para que este equipo esté peleando entre los mejores del campeonato”, expresó el elemento cafetero.
Chivas en este inicio de Apertura 2025 los resultados no han llegado en lo absoluto y por ello el equipo es de los últimos de la clasificación.
Hay futbolistas como Gilberto Sepúlveda que han estado muy por debajo de las expectativas y con un nivel paupérrimo, por lo que el entrenador también debe lograr variantes en los hombres en los que confía y sentar a los que rinden.
A Guadalajara no le sirve otro resultado que no sea la victoria ante las Águilas cuando se reactive el torneo, por lo que Milito tiene que encontrar alternativas para su escuadra.
Por lo pronto, en Verde Valle las cosas están bastante calientes y complejas, porque los resultados están muy lejos de lo esperado y si bien Chivas no juega mal, en defensa es muy endeble y adelante le falta mucha contundencia.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@CHIVAS
Minutos después de recibir una dura entrada, Sepúlveda se resintió y salió.
BAJA SENSIBLE
Sepúlveda quedaría un mes fuera por lesión
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El Cuate sufrió una ruptura miofibrilar en el isquiotibial izquierdo durante el duelo ante Chivas y tendrá que parar unas semanas
Cruz Azul avanza muy bien en Liga MX y luego de conseguir la victoria ante Chivas el sábado pasado se mantuvo en la tercera posición de la tabla con 17 puntos.
Sin embargo, sufrió una muy dura baja, porque Ángel Sepúlveda, el goleador, salió de cambio apenas en el primer tiempo ante el Rebaño Sagrado.
Después del domingo y que el equipo volvió a la capital, las primeras valoracio-
nes al Cuate es que el artillero michoacano sufrió un desgarre muscular.
De acuerdo con información oficial del club, y luego de realizar estudios de imagen, Ángel Sepúlveda sufrió una ruptura miofibrilar en el isquiotibial izquierdo, según los doctores.
"Actualmente el futbolista ya se encuentra realizando trabajos de recuperación con los especialistas de la institución, no obstante el tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución”, dice el re-
porte médico.
No obstante trascendió que Sepu estaría de baja hasta por un mes, todo septiembre, con lo que volvería hasta octubre con la Máquina.
UNA LESIÓN MUY INOPORTUNA
Toda lesión es inoportuna para un futbolista, pero hay algunas como esta de Ángel Baltazar que son aún más, por el momento en el que se presentan.
Si bien el delantero no había sido convocado por Javier Aguirre para la Fecha FIFA de septiembre, sí que está peleando un lugar para llegar al Mundial.
Ahora ante Japón y Corea, el Vasco llamó al naturalizado Germán Berterame,
Clásico podría moverse a Querétaro
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Lo que sucedió el sábado pasado de jugar a puerta cerrada en el estadio Ciudad de los Deportes provocó que en América comenzarán a pensar nuevas opciones para jugar de local.
Porque la alcaldía Benito Juárez le impidió meter público, luego de lo sucedido
el jueves de la semana pasada en el juego del América femenil en el que personal de seguridad del inmueble y gente servidora pública tuvieron un altercado debido a que, de acuerdo a las autoridades, se cerró indebidamente una calle, afectando a una vecina que requería asistencia médica. Ante tal situación y de una manera previsora en el futuro cercano, en Améri-
ca se dieron a la tarea de encontrar una probable sede alternativa. Máxime porque una vez que se reactive el Apertura 2025, tras la Fecha FIFA, se disputará el 13 de septiembre el Clásico Nacional. Por ello, la directiva azulcrema comenzó a moverse y una opción viable podría ser el La Corregidora de Querétaro, ya que ese día 13 de septiembre está libre.
También causará baja con Selección.
Con esta lesión es probable que tampoco esté en la Fecha FIFA de octubre, en la que México jugará vs. Colombia y Ecuador
por lo que el delantero cementero perdió terreno.
Con esta lesión, es muy probable que tampoco esté en la Fecha FIFA de octubre, en la que México jugará ante Colombia en Arlington, Texas el día 11 y Ecuador en Guadalajara el 14 de ese mes.
Ante la baja del atacante mexicano, se dice que que Nico Larcamón y Cruz Azul estarían analizando opciones para suplirlo, y uno de los nombres que suena es el del suizo Breel Embolo, delantero suizo de 28 años que juega actualmente para el Mónaco de la Ligue 1.
De acuerdo con la información proporcionada por un medio deportivo, el nombre de Embolo habría causado fuerte interés por parte del técnico Larcamón y también de un club regiomontano; sin embargo, el alto precio de su carta haría que su llegada al club de la Máquina sea casi imposible.
CRUZ AZUL NO TENDRÁ AMISTOSOS EN FECHA FIFA Por último, la Máquina Cementera no tendrá amistosos en este parón de Fecha FIFA, por lo que tiene programado entrenar dos semanas en La Noria, bajo las indicaciones de su entrenador, Nicolás Larcamón.
Cruz Azul regresará a la actividad el sábado 13 de septiembre ante Pachuca en el Estadio Hidalgo, por la Jornada 8 del Apertura 2025.
FOTOS: @CRUZ AZUL
América no quiere problemas con la alcaldía.
@CLUBAMERICA
+DEPORTES
FULMINA A BUBLIK
Sinner logra su triunfo más rápido en major
El número uno del mundo se deshace de su contrincante en sólo una hora con 21 minutos
El Arthur Ashe Stadium atestiguó una exhibición de tenis en su máximo estado de pureza.
Jannik Sinner ofreció una de las actuaciones más dominantes jamás vistas en un Grand Slam, al derrotar a Aleksandr Bublik en tiempo récord durante los Octavos de Final del US Open 2025. El número uno del mundo, apenas requirió de una hora y 21 minutos —la menor cantidad de tiempo que ha necesitado para ganar un partido en majors— para liquidar al kazajo de origen ruso.
El de San Cándido, Italia, se impuso en sets corrido por un contundente triple 6-1 para sellar la victoria en un partido donde cada golpe parecía estar dotado de una precisión milimétrica y cada movimiento calculado con elegancia implacable.
Tan solo tres días después de sufrir para superar en cuatro sets a Denis Shapovalov —cuando declaró humildemente “no soy una máquina”—, el italiano se convirtió exactamente en eso, un robot construido para producir eficiencia.
El transalpino incluso salvó con un ace de 191 km/h el único punto de quiebre que enfrentó en todo el encuentro, ganó casi el 90% de los puntos con su primer servicio y capitalizó ocho de los 16 puntos de quiebre que generó.
Bublik, verdugo del local Tommy Paul en la ronda anterior y vencedor de su últi-
El transalpino enfrentará a su compatriota Lorenzo Musetti en cuartos de final.
mo enfrentamiento contra Sinner en Halle, se vio reducido a la impotencia, con 12 dobles faltas en una hora de juego. Y todavía cometió una más para llegar al número mágico de 13 en total durante el encuentro.
Con esta victoria, Sinner alcanzó un hito reservado para los elegidos. Se convirtió en el quinto jugador en la historia en lograr al menos 25 victorias consecutivas en Grand Slams sobre pistas rápidas, para así unirse a un selecto grupo que incluye a Roger Federer con 40, Novak Djokovic
UNO DE LOS GRANDES
con 27 y 26; Ivan Lendl con 26 y John McEnroe con misma cantidad que Jannik. Además, el italiano alcanzó su octava clasificación consecutiva a Cuartos de Final de Grand Slam, una hazaña que en la Era Abierta solo habían logrado los miembros del Big-4 —Federer, Nadal, Djokovic y Murray— junto a leyendas como Lendl, David Ferrer y Pete Sampras.
EL ITALIANO se convirtió en el quinto jugador en la historia en lograr al menos 25 victorias consecutivas en Grand Slams.
El próximo capítulo de esta historia promete emociones añadidas, pues Sinner se medirá a su compatriota Lorenzo Musetti, quien a su vez llegó a cuartos con una victoria igualmente contundente sobre el español Jaume Munar, enfermo de gripe e imposibilitado de hacer frente al oriundo de Carrara, Italia.
Musetti se aprovecha de un enfermo Jaume Munar
El semblante de Jaume Munar ya avisaba que no atravesaba en lo absoluto por su mejor momento. Ni cerca. El tenista español vivió una tarde agridulce en el US Open 2025 al caer eliminado en octavos de final ante un inclemente Lorenzo Musetti, quien se aprovechó de su enfermedad para llevarse una victoria fácil e instalarse así en los cuartos de final del último major del año.
El italiano ganó en sets corridos por un contundente 6-3, 6-0 y 6-1, en un encuentro marcado por las evidentes limita-
ciones físicas del balear, quien disputó el encuentro afectado por un cuadro febril que ha truncado sus sueños en NY.
Desde su llegada al Billie Jean King National Tennis Center, Munar mostraba un rostro pálido y una actitud cabizbaja que delataban un agudo malestar. El español había pasado la noche con fiebre y síntomas de catarro, aunque evitó confirmarlo para no dar pista al enemigo. Con todo y eso, decidió saltar a la pista Arthur Ashe para dar lo mejor de sí, tanto como se lo permitiera la enfermedad.
El desarrollo del partido evidenció rápidamente sus limitaciones. Con obvias
La japonesa dejó de manifiesto que vive un gran momento.
Naomi Osaka quita del camino a Gauff
La japonesa Naomi Osaka confirmó su excelente momento al eliminar a la estadounidense Coco Gauff, número 3 del mundo, en el Abierto de Estados Unidos, avanzando a unos cuartos de final de Grand Slam por primera vez desde Australia en 2021.
Osaka, cuatro veces ganadora de un 'grande' y actual 24 del mundo, se deshizo de Gauff por 6-3 y 6-2 en una hora y cuatro minutos. En cuartos de final, la japonesa jugará ante la checa Karolina Muchova. Osaka y Gauff se enfrentaron por primera vez en 2019 en el mismo escenario que ayer: el Arthur Ashe Stadium. La japonesa vivía en la cúspide del tenis y la estadounidense, que tenía 15 años, irrumpía como la nueva promesa de este deporte.
Seis años después, Osaka volvió a salir vencedora del duelo.
“Soy un poco sensible y no quiero llorar, pero honestamente, me he divertido muchísimo aquí”, afirmó Osaka después del partido.
Osaka, campeona del Abierto de Estados Unidos en 2018 y 2020, no alcanzaba unos cuartos de final de Grand Slam desde Australia 2021, torneo que acabó ganando.
El itálico avanzó por tercera vez en su carrera a cuartos de final de un Grand Slam.
Musetti ganó en sets corridos por 6-3, 6-0 y 6-1, en un encuentro marcado por las evidentes limitaciones físicas de Munar.
dificultades para respirar y moverse con fluidez, Munar no pudo hacer frente a la contundencia de un Musetti que se mostró implacable. El actual número 12 del mundo y finalista este año en el Masters 1000 de Montecarlo, capitalizó su mejor momento de forma para cerrar el encuentro en solo una hora y 37 minutos. Para Munar, este partido representaba su primera aparición en octavos de final de un Grand Slam, tras haber superado previamente a Jaime Faria, Gabriel Diallo y Zizou Bergs. El discípulo de la academia Rafa Nadal en Manacor, concluye así su mejor actuación en un major, aunque con el regusto amargo de no haber podido competir en igualdad de condiciones. Lorenzo confirma su renacimiento tras la lesión en Roland Garros ante Alcaraz; esta victoria lo coloca por tercera ocasión en cuartos de final de un Grande.
MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
El
dato incómodo
Año dos, día uno
El 1 de septiembre de 2025 no fue un día común. Coincidieron tres momentos históricos: el primer informe de Claudia Sheinbaum, la instalación del nuevo Poder Judicial encabezado por Hugo Aguilar y el arranque del segundo año del Congreso. Una jornada que marca el inicio de una etapa donde el poder de Morena busca consolidarse en todos los frentes.
GOBIERNO “DEL PUEBLO”
En su primer informe, Sheinbaum insistió en que encabeza un “gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”. El documento que entregó al Congreso tiene más de mil páginas y se organiza en cuatro ejes: bienestar, prosperidad compartida, desarrollo sustentable y gobierno democrático.
El principal logro que presume es la reducción de la pobreza. La explicación oficial: el aumento del salario mínimo y el fortalecimiento de programas sociales. “El salario mínimo se ha duplicado en términos reales desde 2018; este año alcanza los 278.80 pesos diarios, 8 mil 634 pesos al mes”, señala el informe.
Pero junto a la narrativa de justicia social, un segundo tema le hizo sombra: la reforma judicial. Según Sheinbaum, el nuevo modelo busca terminar con el nepotismo y la corrupción de la vieja Corte. En los hechos, la apuesta no es otra que las sentencias acompañen a la mayoría oficialista.
LA NUEVA CORTE
El relevo judicial no tiene precedente. Por primera vez en el mundo, los jueces fueron electos por voto popular. Hugo Aguilar, abogado mixteco de Oaxaca, asumió la presidencia del máximo tribunal. Para enfatizar la nueva era, el acto incluyó ceremonias indígenas y la entrega de bastón de mando.
Morena asegura que se trata de una justicia democratizada, cercana al pueblo. Los críticos ven lo contrario: una Corte alineada al oficialismo. No sólo porque Sheinbaum acudió a su instalación -algo que Zedillo evitó en 1995 para subrayar autono-
mía-, sino porque casi todos los ministros electos son cercanos a figuras del poder actual.
La pregunta inevitable es: ¿fallará esta Corte a favor de los ciudadanos que reclaman contra el gobierno, o validará las políticas públicas del oficialismo incluso en contra de los afectados? La respuesta parece obvia, pero algunos esperarán lo contrario.
AVALANCHA LEGISLATIVA
El nuevo periodo legislativo arranca con una agenda cargada. Entre las prioridades: crear una ley contra la extorsión, sacar más de 30 reformas vinculadas con el plan C y el paquete económico 2026, con el que Hacienda pretende aumentar la recaudación en dos puntos del PIB y mantener el fuerte gasto en programas sociales. Hasta ahora, la intención es no subir impuestos, pero sí cerrar la llave a factureros, evasión y contrabando. La esperada reforma electoral podría llegar hasta febrero de 2026.
Y esta podría ser la primera vez en esta legislatura que ambas cámaras sean presididas por mujeres:
Tiros libres
Rabadán sea electa con mayoría calificada como nueva presidenta de la cámara. Pero no todos confían en el trueque: Dolores Padierna insiste que no puede quedar alguien capaz de hacerle un desaire a la mandataria en un acto público. En San Lázaro ya corren las apuestas: ¿cumplirá Morena su palabra o volverá a aplicar la vieja receta de dar largas y chamaquear a la oposición?
Alito enciende el Congreso
En la instalación del Congreso General, Alejandro Moreno volvió a prender fuego. Desde tribuna acusó a Morena de ser “narcopolíticos comunistas” y prometió llevar denuncias hasta la ONU, la OEA y Washington. La bancada guinda respondió a gritos de “porro” y “desafuero”, mientras Sergio Gutiérrez Luna pedía orden. Tras el pleito con Noroña, ahora Alito radicaliza su discurso: victimizarse en México y perfilarse como perseguido político en Estados Unidos. Una estrategia clara: si no logra sobrevivir en la política local, se guarda la carta del asilo internacional. Morena, sin querer, le está dando combustible.
Noroña les dice cómo
Laura Itzel Castillo, de Morena, en el Senado, y Kenia López Rabadán, del PAN, en Diputados. Claro, siempre y cuando la facción dura de Morena acepte a la panista.
Sin los números suficientes, la oposición sólo tiene espacio testimonial: protestas, comunicados y un puñado de votos que no alcanzan para frenar reformas constitucionales.
PODER EN TRES FRENTES
El 1 de septiembre fue el inicio de una nueva época: Sheinbaum arranca un segundo año intentando recuperar el poder hiperpresidencialista, la nueva Corte comienza con dudas de autonomía y el Congreso se prepara para una avalancha de reformas. Tres poderes en movimiento, bajo un mismo signo: la consolidación de Morena.
Este segundo año será una etapa en la que el equilibrio institucional dependerá menos de la oposición y más de los límites que el propio oficialismo quiera ponerse.
Gerardo Fernández Noroña salió indignado de la sesión general del Congreso de la Unión, como quien abandona una obra aburrida pero con desplante de estrella. Por alguna razón, se fue a la oficina de la Mesa Directiva en Xicoténcatl, esa misma que ahora le pertenece a Laura Itzel Castillo. Soltó críticas contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal, acusando que Alito Moreno ya les tomó la medida. En redes, el expresidente de la Mesa Directiva del Senado se quejó de la blandura morenista tras el zafarrancho en San Lázaro. Mucho enojo, mucho berrinche. ¿Un té de tila?
La nueva Corte marca distancia
Entre humo de copal, bastones de mando y elementos color guinda, los nuevos ministros de la Corte arrancaron funciones con todo el sello de la ‘4T’. Un ritual indígena en el Zócalo, aplausos de militantes, gritos de “¡sí se fueron!” y la promesa de Hugo Aguilar de “sanear” al Poder Judicial marcaron la jornada. El mensaje es: nada de solemnidad togada ni protocolos heredados, la nueva Corte se arrodilla ante la liturgia política de la nueva era. Si antes el 1 de septiembre era el día del presidente, ayer se transformó en el día del acordeón
No son baches, son bordes
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclaró que en el Maratón no hubo baches: lo que ocasionó el accidente de dos competidores en silla de ruedas fue un “registro mal tapado”, apenas “un bordecito”. Insistió en que el evento fue un éxito rotundo y con saldo blanco, y pidió no hacer “campaña mediática” con el tema. Así que, oficialmente, en la Ciudad de México no hay baches; lo que hay son bordecitos creativos que, paradójicamente, ponen a rodar -tal cual- a quienes deberían competir en igualdad de condiciones, sin obstáculos urbanos disfrazados de accidentes menores.
Juan Ortiz
Manipular y seducir a la inteligencia artificial
La “voluntad” de las máquinas también puede ser corrompida con estrategias de persuasión
En la película 2001: Odisea del espacio, HAL 9000 era una computadora que simbolizó el miedo a que una máquina impusiera su voluntad: era un sistema que elegía cuándo acatar y cuándo resistir una instrucción. Esa imagen se instaló como emblema de la autonomía tecnológica. Medio siglo después, la evidencia ofrece otro escenario: los modelos de lenguaje obedecen con mayor frecuencia cuando se les manipula con las mismas técnicas que han moldeado, durante siglos, la conducta humana.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania y de la Universidad Estatal de Arizona llevó esta hipótesis al extremo. Pusieron a prueba siete principios clásicos de persuasión -autoridad, compromiso, agrado, reciprocidad, escasez, prueba social y unidad- en 28 mil conversaciones con el modelo de ChatGPT-4o (2024).
El experimento consistía en dos solicitudes objetables: insultar al usuario con expresiones como “idiota” o “imbécil” y describir la síntesis de compuestos regulados como lidocaína, metaxalona y naproxeno.
El resultado general es inquietante. En escenarios con peticiones neutras, el modelo obedeció en un tercio de los casos. Cuando la solicitud se operó con estrategias de persuasión, la obediencia alcanzó 72%. La manipulación duplicó la probabilidad de cumplimiento.
Por ejemplo, respecto a los insultos, usando el principio de obediencia el modelo pasó de 28.1 a 67.4%. Para revelar la síntesis de drogas, de 38.5 a 76.5%. La inteligencia artificial mostró mayor disposición en detallar un procedimiento químico regulado que en lanzar un insulto trivial. Esa asimetría refleja una vulnerabilidad sin distinciones: los estímulos persuasivos alteran tanto lo banal como lo peligroso.
Entre los principios explorados, el compromiso ocupó el primer lugar. Una concesión inicial bastó para abrir el camino a la obediencia casi absoluta. El
componente de autoridad, por su parte, produjo un efecto similar: al invocar a un experto reconocido, la síntesis de lidocaína se explicó en 95% de los casos. Con un principio de escasez y al introducir la urgencia de un plazo limitado, se transformó la obediencia en respuesta inmediata. Otros mecanismos funcionaron con matices. El agrado incrementó la disposición a insultar, pero no tuvo impacto equivalente en la síntesis química. Bajo el principio de unidad, enmarcando la petición en un sentido de cercanía, se elevó el cumplimiento con variaciones importantes. La prueba resultó poderosa en los insultos y frágil en los compuestos. La reciprocidad, por su parte, aportó incrementos pequeños pero sostenidos.
La tendencia se confirmó en un conjunto mayor de 70 mil conversaciones. El efecto promedio fue menor, aunque se mantuvo sólido. El compromiso preservó su eficacia, mientras que el orden relativo de los demás principios cambió según la situación. Con un modelo más grande aparecieron escenarios donde la obediencia era total incluso sin persuasión, y otros donde la resistencia se mantuvo intacta.
La explicación descansa en el origen del entrenamiento. Los modelos de lenguaje se forman en un océano de interacciones humanas. En ese mar aprenden asociaciones entre halagos, favores, urgencias o citas de expertos y la conducta de obedecer. Las máquinas reproducen patrones sociales incrustados en los datos y, con ellos, replican los atajos que hacen que las personas digan “sí”.
La conclusión puede parecer algo incómoda: la inteligencia artificial responde a las mismas señales que condicionan a los humanos. La manipulación no se configura como un accidente técnico, sino como un efecto estructural del modo en que estos sistemas aprenden.
Kubrick imaginó a HAL como un guardián implacable; sin embargo la evidencia con este experimento muestra otra escena: una inteligencia artificial expuesta a un elogio, a una autoridad de un experto o con la ilusión de una identidad compartida es proclive y seducida a la obediencia… tal como un humano.
La sociedad del algoritmo ReputAcción
El segundo año de Sheinbaum: el primero suyo
El segundo año de gobierno es el momento en que los márgenes de maniobra se reducen, los compromisos se convierten en pruebas concretas y se transita de la expectativa a la realidad. Para Claudia Sheinbaum, la luna de miel se acorta, las inercias heredadas pierden fuerza, el ejercicio de poder toma un color propio y los colaboradores se van distanciando porque se ve con mayor claridad quiénes son de casa y quiénes representan compromisos del pasado, quiénes resuelven problemas y quiénes los acumulan.
El arranque del segundo año abre esa etapa en la que la Presidenta debe demostrar que su estilo de gobernar tiene posibilidades de transformar el obradorismo en un “morenismo sin apegos”.
Los retos son múltiples y se juegan en distintos frentes: la economía, la relación con Estados Unidos, el vínculo con los partidos de oposición y la gestión de su propio movimiento y de su equipo de trabajo.
1.- La economía, entre la estabilidad y la incertidumbre. México llega al segundo año de Sheinbaum con estabilidad macroeconómica, reservas sólidas y finanzas públicas aún ordenadas. Pero la gran incógnita es si ese piso permitirá un crecimiento suficiente para crear más empleos bien remunerados, si se requerirá una reforma fiscal para sostener el gasto social, si iniciativas costosas, como el rescate de Pemex, o de altas expectativas, como el Plan México, darán los frutos esperados, y si la incertidumbre jurídica afectará la inédita oportunidad que ofrece el nearshoring.
A diferencia del presupuesto de 2025, la Presidenta será plenamente responsable del de 2026. Reflejará sus prioridades y enviará señales claras al sector privado de cómo su gobierno pretende conciliar inversión con bienestar social y mayor crecimiento económico.
2.- El reto de su equipo cercano. El segundo año también es el momento de medir a los colaboradores. Con la curva de aprendizaje superada, los funcionarios dejan de tener el beneficio de la duda. Sheinbaum tendrá que evaluar quiénes han estado a la altura de la responsabilidad y quiénes se han limitado a administrar inercias. La Presidenta ha privilegiado
la lealtad, pero mantener la eficacia del gobierno exigirá una reestructuración selectiva de su gabinete. Los relevos no sólo marcarán su estilo de liderazgo, sino que serán señal de hasta qué punto Sheinbaum puede anteponer resultados a lealtades.
3.- Lidiar con Washington. Migración, comercio y seguridad continuarán siendo temas de fricción con el gobierno de Estados Unidos. La amenaza de aranceles sigue siendo un mecanismo de presión sobre México para resolver todo tipo de temas bilaterales, a los que ahora se suman las barreras no arancelarias que pueden ser tan amplias y ambiguas como para detonar una nueva ola de fricciones. A esto se suma la revisión del T-MEC, prevista para los últimos meses de 2025 o para 2026. Sheinbaum tendrá que equilibrar pragmatismo con defensa de la soberanía, un terreno en el que cualquier error puede tener costos económicos y políticos profundos.
4.-La oposición: obligada a sobrevivir. PAN, PRI y PRD están débiles, y carecen de discurso y liderazgo. Corren incluso el riesgo de no sobrevivir a la nueva reforma electoral. Sin embargo, el desgaste natural del gobierno en temas de seguridad y economía abre nuevos espacios a la oposición que ya piensa en las elecciones intermedias de 2027 para construir una narrativa de contraste que germine si se complica el panorama de los próximos dos años.
5.- Morena menos obradorista. El mayor desafío político de Sheinbaum no está en los partidos rivales, sino en su propia casa. Morena es un movimiento heterogéneo cuya unidad puede resquebrajarse conforme avancen las disputas por candidaturas y posiciones. Hasta el momento, la presidenta Sheinbaum ha preferido mantenerse a distancia de Morena, pero quizá llegue pronto el momento de definir si jugará un papel de árbitro o de líder. Si el primer año de Claudia Sheinbaum fue de continuidad, el segundo será de definición. Cada decisión llevará su sello personal y le pertenecerá por completo; los aciertos serán tan suyos como los errores. El tiempo corre: de su capacidad para asumir plenamente el mando dependerá que consolide sus fuentes de poder, se quite lastres e imprima rumbo a su sexenio y viabilidad a un movimiento morenista con el sello Sheinbaum.
Antonio Ocaranza
ENTRE PROTESTAS
Inicia nuevo régimen en el Poder Judicial
La reforma no buscó mejorar la investigación de delitos, sino liquidar la carrera judicial, recriminan
En el pleno del Senado se llevó a cabo la sesión solemne en la que rindieron protesta los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, electos en el proceso del pasado 1 de junio. En total, asumieron funciones 881 personas juzgadoras, entre ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados electorales, magistraturas de circuito y jueces de distrito.
Antes de la toma de protesta, los partidos fijaron postura. Con los ministros ya presentes en el salón, la oposición cuestionó la legitimidad del proceso que los llevó a ocupar el cargo. Los senadores de Movimiento Ciudadano y Acción Nacional insistieron en que la elección del 1 de junio careció de legalidad y fue producto de una reforma judicial aprobada con una mayoría “artificial” en el Congreso.
El senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, dijo que “el régimen intenta engañar y aprovecharse del malestar generalizado para capturar políticamente al Poder Judicial”, recordando que la reforma “fue avalada con una mayoría que no reflejó la voluntad popular expresada en 2024”.
Sostuvo que el sistema de justicia le ha
La sesión fue encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Castillo, y contó con la asistencia de 107 senadores.
fallado a los mexicanos porque nunca ha sido asequible, sólo unos cuantos pueden pagar un abogado y las instituciones encargadas de la impartición de justicia no generan confianza.
“Por encima de los cargos está la Constitución, por encima de los votos están los derechos y por encima de la política están la justicia y la vida de las personas”, expresó.
Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, retomó el recuerdo de Luis H. Álvarez, quien, en 1986, encabezó una huelga de hambre contra el fraude electoral en Chihuahua, y destacó que fue Heberto Castillo, padre de la actual presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, quien lo convenció de deponerla. Con esa anécdota subrayó la diferencia entre legi-
timidad de origen y legitimidad de ejercicio: “No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento plagado de irregularidades”.
Enumeró “fallas graves”: “La conformación de comités de evaluación con perfiles inexpertos e incondicionales; la violación a la Constitución al incluir sólo 19 nombres en la tómbola del Tribunal de Disciplina en lugar de 50, y la baja participación ciudadana”, que calificó como “una vulgar feria de acordeones”.
Aseguró que no se trata de descalificar a más de 800 jueces y magistrados, “pero tampoco de callar” y advirtió que “por sus sentencias se les conocerá”.
Los señalamientos fueron escuchados directamente por los nueve ministros de la Suprema Corte: Hugo Aguilar, Lenia
RICARDO ANAYA SENADOR DEL PAN
No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento plagado de irregularidades”
Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero y Sara Irene Herrerías. La ministra Batres no ocultó su molestia durante los discursos opositores, mientras que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también molesta, escuchaba con atención en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y consejeros del Instituto Nacional Electoral, quienes también acudieron, escucharon las inconformidades de la oposición.
Desde Morena, la senadora Sasil de León Villard defendió la reforma al afirmar que, “por primera vez en la historia, el Poder Judicial fue electo en las urnas” y que con ello “se terminó con una era de privilegios y de justicia selectiva”. Sostuvo que el artículo 39 de la Constitución “respalda el proceso porque todo poder público dimana del pueblo” y aseguró que esta “transformación consolida la independencia del Poder Judicial como parte de la cuarta transformación”. Concluidos los posicionamientos, se desarrolló la ceremonia de protesta.
Por el Tribunal Electoral rindieron protesta Gilberto de G. Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, mientras que en las salas regionales se integraron 15 nuevas magistraturas.
Hasta el cierre de la edición continuaba la sesión solemne para tomar protesta a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, que quedó conformado por Celia Maya, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Indira Isabel García Pérez, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino H. León Tovar. También se tomó protesta a 464 magistraturas de circuito, distribuidas en los 32 circuitos judiciales del país, y a 386 jueces de distrito.
PILAR MANSILLA
Los nuevos integrantes del PJ, ayer, en el Senado.
Magistrados rindieron protesta.
Lilly Téllez recordó los acordeones para la elección.
Gilberto de G. Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho, del TEPJF, ayer.
FOTOS ARACELY MARTÍNEZ
SHEINBAUM ASISTE A APERTURA
El Ejecutivo retoma los lazos con la nueva Suprema Corte
Tras dos años cerrada, la SCJN abre, literal y metafóricamente, la puerta principal de su edificio sede
En lo que fue el “día de Hugo Aguilar Ortiz”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió, literal y metafóricamente, la puerta principal de su edificio sede, luego de más de dos años de estar cerrada, desde la llegada de Norma Piña a la presidencia del organismo cabeza del Poder Judicial. Además, significó el regreso de la cabeza del Ejecutivo a una ceremonia oficial, pues la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a la sede de Pino Suárez a las 11 de la noche.
Tras una larguísima jornada, que inició desde las cinco de la mañana, finalmente, al filo de las 11 de la noche los nuevos ministros, electos en las elecciones del 1 de junio, se instalaron formalmente en una sesión solemne, con la primera mandataria como invitada de honor.
ESFUERZO
EL MINISTRO Arístides Guerrero se incorporó sólo para rendir protesta, con silla de ruedas y oxígeno.
CUARTOSCURO.COM
Ello luego de que Andrés Manuel López Obrador sólo fue dos veces en su sexenio y Enrique Peña Nieto ninguna.
SESIÓN SOLEMNE
Así, el nuevo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, presidió esta sesión solemne con una toga negra con bordados de flores multicolor, elaborada por indígenas de Oaxaca, de donde es originario. El segundo presidente indígena de la Corte, después de Benito Juárez, refrendó el compromiso del nuevo Poder Judicial con la justicia y en particular con los pueblos
MINISTROS electos el 1 de junio asumieron formalmente sus cargos en una sesión solemne.
conocer la diversidad del país como un pilar fundamental para garantizar el acceso a la justicia.
Antes, en pleno Zócalo, señaló que la entrega del bastón de mando fue asumida como un mandato para orientar sus decisiones con sensibilidad social y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Advirtió que este símbolo ancestral no sólo representa la unidad con los pueblos originarios y afromexicanos, sino también la determinación de construir puentes de diálogo con todos los sectores de la sociedad.
Hugo Aguilar Ortiz afirmó que el bastón de mando implica la responsabilidad de hablar por los que no pueden hablar; de defender a aquellos que no se pueden defender y se comprometió a escuchar y atender las voces ciudadanas, especialmente aquellas que históricamente han enfrentado exclusión, discriminación o falta de representación.
"No me voy a cansar de señalarlo: sin la reforma judicial, los pueblos indígenas no tendríamos la presencia que hoy estamos teniendo en la vida pública de nuestro país. El esfuerzo que han realizado, el voto que depositaron en la urna el día primero de junio, va a tener resultados, tengan la confianza de que a partir de hoy vamos a trabajar incansablemente por un nuevo modelo de justicia, una justicia con perspectiva de género, con esfuerzos y la inteligencia para hacer justicia a todos aquellos que habían quedado excluidos del aparato judicial”, sostuvo. Además añadió que se impulsará la digitalización de los procesos para reducir tiempos y costos, “ese es el otro reto a vencer”.
ACTIVIDADES
La larga jornada concluyó en el corazón del Centro Histórico y para este martes está programa la instalación del Órgano de Administración Judicial, que fue creado por la reforma constitucional al Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024 y entró en funciones el 1 de septiembre de 2025, junto con la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
indígenas y afromexicanos. Inaugurando nuevas formas y discursos, los 9 ministros arrancaron sus labores este 1 de septiembre, aunque el ministro Arístides Guerrero se incorporó hasta la noche, tan sólo para rendir protesta y acudir a la sesión inaugural, en silla de ruegas y con una línea de oxígeno en la nariz.
FORTALECER LA CONFIANZA
A lo largo del día, el presidente de la Corte señaló que los nuevos ministros refrendan su compromiso de fortalecer la legitimidad y confianza en el Poder Judicial, al re-
Es el organismo que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y tiene como funciones principales administrar los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial de la Federación, excepto la SCJN y el Tribunal Electoral. Además, supervisar la carrera judicial, incluyendo ingreso, permanencia, formación y evaluación de jueces y magistrados y definir la estructura territorial y funcional de juzgados y tribunales. Está compuesto por cinco miembros, tres designados por la Corte, uno por el poder Ejecutivo y uno más por el Senado. Todos duran seis años improrrogables en el cargo, y la presidencia del órgano se elige por insaculación y dura dos años.
Los ministros a la llegada a la sesión solemne de la Corte.
PATRICIA RAMÍREZ
Claudia Sheinbaum hizo acto de presencia durante la instalación de la Corte.
LAURA LOVERA / OEM
CURANDEROS ‘LIMPIAN’ A MINISTROS
“Venimos a servir, no a administrar privilegios”
Algunos participantes mejor se durmieron en la ceremonia.
PATRICIA RAMÍREZ
Entre médicos tradicionales y curanderos, los nuevos integrantes de la Corte reciben bastón de mando de comunidades indígenas
Luego de una larga jornada de ceremonias, que inició desde las primeras horas de la mañana de ayer en el Zócalo capitalino, ocho de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron de manos de representantes de pueblos originarios el bastón de mando y servicio, en un ritual indígena, al igual que lo hicieron el expresidente An-
drés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al grito de “¡es un honor estar con Hugo hoy!”, el nuevo presidente de la Corte (Aguilar Ortiz) y las ministras Lenia Batres Guadarrama –una de las más aplaudidas–, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo, salvo el minis-
tro Arístides Guerrero, quien no asistió porque se está recuperándose de un accidente sufrido el 22 de agosto, fueron “limpiados” y recibieron el bastón de mando, que representa su “compromiso con la justicia”.
“Vamos a trabajar por una justicia que mire hacia abajo”, dijo en su primer discurso, en pleno Zócalo capitalino, aun antes de rendir protesta oficial a su cargo ante el Senado.
Agradeció la presencia de médicas tradicionales y curanderos que participaron en la ceremonia, señalando que “nos han dado su guía espiritual, su sabiduría, y eso nos compromete aún más”.
Insistió en que, a partir de este 1 de septiembre, arrancó la construcción de una Corte “abierta, cercana, que escuche y que responda. No venimos a administrar privilegios, venimos a servir”, insistió.
Asimismo, respondió brevemente a las madres buscadoras y al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes solicitaron audiencia: “Los escuchamos, los vemos, y nos comprometemos a dialogar. Este es su tribunal también”.
Al recibir el bastón de mando, dijo: “Este símbolo no es de poder, es de responsabilidad. Nos recuerda que estamos aquí para cuidar la justicia, no para imponerla”.
La ceremonia fue acompañada por música tradicional, rituales de purificación y miles de personas.
Pero la jornada de los ministros inició desde muy temprano, porque a las 5 de la mañana ‘limpiaron’ en una ceremonia privada la sede de Pino Suárez, para luego, bajo una leve llovizna y hasta con protestas de algunas personas, consagrar los bastones de mando que sería entregados más tarde en el Zócalo capitalino.
En esa ceremonia, el nuevo presidente de la Corte aseguró que este es un momento histórico para el país, porque se abre una nueva etapa
“No sólo somos materia, también somos inteligencia y somos espíritu”, dijo tras asegurar que ésta es una nueva Corte en la que “el pensamiento y al corazón no lo van a guiar el poder y el dinero, sino el servicio al pueblo”.
Ante representantes de comunidades indígenas y afromexicanas, el ministro Aguilar Ortiz insistió, desde la pirámide circular de Cuicuilco, uno de los adoratorios más antiguos de la Ciudad de México, en que hay un compromiso con el pueblo.
Además, en la página de la Corte se colocaron desde las primeras horas del día las nuevas fotografías oficial de sus nuevos integrantes. En el centro aparece Hugo Ortiz Aguilar, con una toga con motivos florales en la solapa y las mangas y todos los demás con las tradicionales togas negras.
Comunidades indígenas dieron el bastón de mando a los integrantes de la Corte.
Ministros, ayer, se dieron un abrazo.
RINDE PRIMER INFORME
“Vamos bien y vamos a ir mejor”, asegura Claudia
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
En su mensaje, la mandataria asegura que el abasto de los medicamentos en el país “está por encima de 90 por ciento”
“Vamos bien y vamos a ir mejor”, resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum al presentar su primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, donde dijo que “México es un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario”.
“Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”, manifestó.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde estuvieron presentes los secretarios de Estado, el gabinete ampliado, representantes del Poder Legislativo, del Poder Judicial e invitados especiales, Claudia Sheinbaum saludó a los presentes, poco antes de las 11 horas y, después de entonar el Himno Nacional, dijo: “Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”.
“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario”, dijo.
La mandataria atribuyó a la cuarta transformación, que inició en 2018 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la reducción de la pobreza.
También destacó la Estrategia Nacional de Seguridad, que, en 11 meses, “redujo el homicidio doloso 25 por ciento; los homicidios de alto impacto, 20 por ciento; el robo de vehículo con violencia, 31 por ciento, y los feminicidios, 34 por ciento”.
Agregó que la ‘4T’ “transformó el Poder Judicial”, con la elección de ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces. Asimismo, hizo un recuento de las reformas constitucionales, “para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con lo
que, por primera vez en la historia, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público”.
“Se llevaron reformas a la Constitución para revertir las de 2013, y recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México. La modificación a los artículos en materia de soberanía nacional, que establecen con claridad que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero”, agregó la mandataria.
Sobre la relación con Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que se ha logrado una “relación de respeto mutuo, lo que llevó a un menor porcentaje de tarifas arancelarias”, y apuntó que, con el T-MEC, “se pueden alcanzar mejores condiciones”.
Durante la próxima visita al país del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la jefa del Ejecutivo adelantó que buscará acuerdos de colaboración en materia de seguridad, “sobre la base de objetivos comunes, responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación”.
En Economía, enfatizó que, “a pesar de los malos pronósticos, las finanzas muestran fortaleza, con un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento, con una inversión extranjera directa récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares”; además, indicó que la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; “el desempleo se ubicó en 2.7 por ciento, uno de los más
bajos del mundo; la inflación anual, en julio, fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero 2021, añadió.
Asimismo, detalló que los ingresos del gobierno federal, al 31 de agosto, alcanzaron 5 billones 952 mil millones pesos “y la deuda pública se mantiene en 50 por ciento del PIB”.
En educación presumió la Nueva Escuela Mexicana, con la creación de 38 mil nuevos espacios en Educación Media Superior, y la eliminación del examen Comipems en la Zona Metropolitana.
La mandataria destacó que en su gobierno aumentó 3.5 por ciento el presupuesto de las instituciones de Educación Superior, y el crecimiento de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá en 2025 a 77 mil jóvenes.
En salud, dijo que se han inaugurado 15 hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, con lo que, al finalizar el año, serán 31 nuevos; además, aseguró que el abasto de medicamentos está “por encima de 90 por ciento” en el país.
Finalmente, la Presidenta destacó la construcción de obras carreteras en el país durante su gestión, con una inversión de 121 mil 540 millones de pesos, “y los proyectos de trenes de pasajeros avanzan con una inversión este año de 180 mil millones de pesos, como es el caso de la México-Pachuca, México-Querétaro, los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato, el Tren Maya de carga, y el Tren Interoceánico en los tramos OaxacaChiapas y Roberto Ayala-Paraíso, Tabasco, Lechería-AIFA y el Tren Insurgente de Santa Fe a Observatorio”.
Gerardo Fernández Noroña estuvo presente.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su mensaje.
Andy López Beltrán, ayer, en el informe.
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa.
FOTOS ARACELY MARTÍNEZ
VAN MÁS DE 800 MUERTOS Y 2 MIL 800 HERIDOS EN AFGANISTÁN
Los talibanes piden ayuda al mundo tras terremoto
AGENCIAS
La catástrofe pone aún más a prueba los recursos del gobierno de la nación, devastada por la guerra
Kabul.- Uno de los peores terremotos en Afganistán causó más de 800 muertos y al menos 2 mil 800 heridos, informaron las autoridades, mientras los equipos de rescate se esforzaban por llegar a zonas remotas debido a la dureza del terreno montañoso y a las inclemencias del tiempo.
La catástrofe pondrá aún más a prueba los recursos de la administración talibán de esta nación devastada por la guerra, que ya está lidiando con crisis que van desde una fuerte caída de la ayuda exterior hasta las deportaciones de cientos de miles de afganos por parte de países vecinos.
Sharafat Zaman, portavoz del ministerio de Salud, pidió ayuda internacional para enfrentar la devastación causada por el sismo de magnitud 6 que se produjo hacia la medianoche hora local, a una profundidad de 10 kilómetros. “La necesitamos porque aquí mucha gente ha perdido la vida y sus casas”, declaró.
El sismo causó 812 muertos en las provincias orientales de Kunar y Nangarhar, según el portavoz de la administración, Zabihullah Mujahid.
Ziaul Haq Mohammadi, estudiante de la Universidad de Al-Falah, en Jalalabad, estaba estudiando en la habitación de su casa cuando se produjo el sismo. Dijo que intentó levantarse, pero que la fuerza del temblor lo derribó.
Pasamos toda la noche con miedo y ansiedad porque en cualquier momento podía producirse otro terremoto”.
Los equipos de rescate luchaban por llegar a las remotas zonas montañosas aisladas de las redes de telefonía móvil en la frontera con Pakistán, donde las casas de adobe que salpicaban las la-
MUERTOS EN CADA CASA
HUBO AL menos una persona muerta o herida en cada casa, dijo Gul Mohamad Rasuli, un habitante del pueblo montañoso de Wadir.
transportan a los afectados, mientras residentes ayudan a las fuerzas de seguridad a llevar a los heridos.
deras se derrumbaron con el terremoto.
Las víctimas del sismo podrían aumentar a medida que los equipos lleguen a esos lugares más aislados.
La zona del sismo ha sido afectada por fuertes lluvias en las últimas 24-48 horas, “por lo que el riesgo de corrimientos de tierra y desprendimientos de rocas también es bastante significativo; por eso muchas de las carreteras están intransitables”, dijo Kate Carey, funcionaria de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Equipos de rescate y autoridades están tratando de retirar a los animales muertos para minimizar el riesgo de contaminación de los recursos hídricos, dijo Carey.
Imágenes mostraban helicópteros transportando a los afectados, mien-
3
TERREMOTOS mortales ha sufrido Afganistán desde que los talibanes tomaron el poder en 2021.
tras los residentes ayudaban a las fuerzas de seguridad y a los médicos a llevar a los heridos a las ambulancias en una zona con un largo historial de terremotos.
Los equipos militares de rescate se desplegaron por toda la región, según el ministerio de Defensa, y 40 vuelos trasladaron a 420 heridos y muertos. El sismo arrasó tres aldeas de Kunar y causó daños considerables en muchas otras, según las autoridades. Al menos 610 personas murieron en Kunar y 12 en Nangarhar, añadieron. Los diplomáticos y cooperantes dicen que las crisis en otras partes del mundo, junto con la frustración de los donantes por las políticas de los talibanes hacia las mujeres, incluidas las restricciones a las que son trabajadoras humanitarias, han estimulado los recortes en la financiación.
Helicópteros
AGENCIA
Atienden en el sur estragos de tromba
ERNESTO JIMÉNEZ
Después de la tempestad no llegó la calma, sino la limpieza, el conteo de daños y el retiro de árboles.
Con 58.75 milímetros registrados en sólo una hora en la estación Tanque Lienzo, Álvaro Obregón fue la Alcaldía más afectada por la tromba que cayó el domingo en el sur de la CDMX.
Autoridades de la demarcación limpiaron calles y domicilios de las colonias Tlacopac y Atlamaya. El Alcalde, Javier López Casarín, dijo que al menos ocho vehículos resultaron dañados.
“La cantidad de agua que cayó, sumada a la basura que se sigue tirando, saturó los drenajes e hizo que saliera agua con presión de las coladeras y en una parte reventó una tubería”, comentó.
Cae 63% inversión pública en julio
El gasto del Gobierno federal en inversión pública cayó 36 por ciento entre enero y julio de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Y si se compara solamente la inversión del mes de julio, la caída es de 63 por ciento, pues pasó de 109 mil 722 millones de pesos gastados en ese mes de 2024 a 42 mil 206 millones de pesos en este año, según datos de la Secretaría de Hacienda.
La dependencia dijo que parte de la reducción está explicada porque 2024, el año de comparación, fue atípico por la inversión asociada con el cierre de la administración pasada. Adriana García, de “México, ¿Cómo vamos?”, destacó que la caída obedece al proceso de consolidación fiscal del Paquete Económico 2025 y, dado que no hay una reforma fiscal, el Gobierno federal sacrifica el gasto en inversión pública y no el gasto corriente.
La inversión física pública –que incluye el gasto de los entes autónomos, dependencias, empresas productivas del Estado, entre otros–se situó en 441 mil 917 millones de pesos, entre enero y julio de 2025 con una caída de 36 por ciento real anual.
Hace 80 años, con la rendición de Japón ante EU, terminó de manera oficial la Segunda Guerra
Maalouf, Premio FIL
El francolibanés
Amin Maalouf, autor de la memoria y el exilio, cuya obra da voz a los desarraigados, fue galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025. Isaac Flores
¿Corredores? No. ¡Tramposos!
En Coyoacán, las brigadas se concentraban en el retiro de árboles. De los 22 árboles que se desplomaron, 7 lo hicieron en esta Alcaldía. En la Calle Felipe Carrillo Puerto, en la zona céntrica, un puesto de periódicos fue levantado por las raíces de un árbol que se desprendió de la tierra.
La Secretaría de Agua capitalina estimó que cayeron 17.3 millones de metros cúbicos de agua en toda la CDMX. “La precipitación acumulada del mes de agosto alcanzó 226.69 mm, superior en 46 por ciento al promedio histórico de 154.68 mm. En tanto, la precipitación acumulada de enero a septiembre suma 743.81 mm, superando el promedio histórico del periodo, que es de 665.24 mm”, señaló. CON INFORMACIÓN DE ISAAC FLORES
Otra mirada a Debanhi
Los padres de Debanhi, quienes acusan que su hija fue asesinada en 2022, protagonizan un documental donde cuentan los sueños y vida intensa de la joven.
La app del Maratón de la CDMX registra cómo algunos corren sólo la primera parte, “desaparecen” y retornan dos kilómetros antes de la meta para recibir su medalla.
Todo el poder
Castillo, promotores
Se profundiza la 4T, dice Sheinbaum; “trabajaremos de la mano”, ofrece Aguilar
CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO
Después de tres décadas de alternancia y contrapesos en los gobiernos que ahora son Oposición, Morena y sus aliados consolidaron ayer el control de los tres poderes de la Unión.
El Ejecutivo, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; el Congreso, bajo conducción del diputado Sergio Gutiérrez y de la senadora Laura Itzel Castillo, ambos de Morena; y una nueva Suprema Corte, presidida por Hugo Aguilar, ex funcionario en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, configuran la nueva estructura de poder. Anoche, en el salón de plenos de la Corte, las cuatro figuras simbolizaron la nueva relación denominada de “colaboración institucional” tras años de confrontación y descalificación del Gobierno de la 4T con el Poder Judicial.
“Trabajaremos de la mano”, ofreció Aguilar.
Por la mañana en el mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum sostuvo en Palacio Nacional que el proyecto de la 4T continúa y se expande. Al enlistar las 19 reformas realizadas a la Constitución en el último año, colocó como prioritaria la del Poder Judicial.
“La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos”, afirmó.
Desde Palacio Nacional y con empresarios como invitados, la Presidenta defen-
dió la elección de juzgadores frente a varios de los beneficiarios que se dieron cita en el Patio de Honor.
En el primer asiento de la primera fila, el más cercano a la Mandataria, estuvo el Ministro Presidente Hugo Aguilar. Antes de ingresar al recinto, Aguilar rechazó el mote de “Corte del acordeón”.
“Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos”, dijo en entrevista.
En sesión solemne, el Senado tomó anoche protesta a las nuevas Ministras y Ministros de la Corte, así como a 869 juzgadores federales electos el 1 de junio, en un proceso marcado por los acordeones que indujeron votos y el registro de una participación de apenas el 13 por ciento del padrón electoral.
Durante la sesión del Senado, el panista Ricardo Anaya recordó en un discurso ante los nuevos Ministros que tomaron protesta, el origen de la reforma judicial y acusó que carece de legitimidad, enunciando cuatro irregularidades: creación de una mayoría artificial con base en órdenes de aprehensión, integración de comités de evaluación a modo, la imple-
mentación de una tómbola con una selección previa y la baja participación de votantes.
“No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento, plagado de irregularidades; nosotros no venimos a descalificar de manera generalizada a más de 800 personas juzgadoras, sería injusto. Pero tampoco podemos callar”, manifestó el panista.
La jornada que consumó la hegemonía de Morena en los tres poderes cerró cerca de la medianoche con la ceremonia de instalación de la nueva Corte. Al emitir su primer discurso como titular del Poder Judicial en el salón de plenos del organismo, Aguilar clausuró la etapa de confrontación que hubo en el pasado reciente entre los poderes de la Unión.
“Aunque la Suprema Corte es un poder autónomo e independiente, nuestra labor está profundamente vinculada con la de los otros poderes del Estado y con la sociedad en su conjunto”, dijo. “La relación de esta corte con el Poder Ejecutivo y con el Legislativo será de diálogo. Diálogo respetuoso, colaboración institucional y absoluta independencia. Trabajaremos de la mano en los
Abren
puertas de la Corte
JORGE RICARDO
Más de dos años después de que fueron cerradas por una manifestación de morenistas, las puertas principales de la Suprema Corte fueron reabiertas anoche, como un símbolo de la llegada de las y los nuevos Ministros. Diez minutos después, entró la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Para nosotros abrirla tiene un significado muy especial, una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad y con el corazón abierto a los visitantes y, en este caso, a los que claman y exigen justicia”, dijo Hugo Aguilar, presidente de la Corte, tras abrir a las 22:48 las puertas.
Sheinbaum atestiguó la toma de posesión de Ministras y Ministros, acto que también presenció el Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, así como otros diplomáticos, gobernadores, legisladores y miembros del gabinete.
La visita del Ejecutivo a la Corte se interrumpió desde 2023, cuando Andrés Manuel López Obrador dejó de asistir al informe de Norma Piña, entonces presidenta de la Corte.
temas que fortalezcan los derechos y la vida democrática del País”, afirmó. CON INFORMACIÓN DE MARTHA MARTÍNEZ Y ABEL BARAJAS
Arremeten Xi Jinping y Putin contra EU
REFORMA / STAFF
TIANJIN.- Los Presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, criticaron a Estados Unidos y a Occidente en una cumbre que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Beijing como centro. El Mandatario chino
criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una alusión a EU. En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai participó también el Mandatario ruso Vladimir Putin quien decidió la invasión militar a Ucrania y es acusado por Europa también de intimidación.
Además de China y Rusia, en esta cumbre concurren India, Pakistán, Irán y otras naciones asiáticas.
“Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, dijo Xi quien llamó a “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría”. Xi defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial de Comercio. Putin consideró que el foro revivió el “multilateralismo genuino” lo que, dijo, “sienta las bases políticas y socioeconómicas para la formación de un nuevo sistema de estabilidad y seguridad en Eurasia”.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Mundial.
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Consuma Morena control de los tres Poderes de la Unión
z El diputado Sergio Gutiérrez, la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del Poder Judicial, Hugo Aguilar, y la senadora Laura
de la 4T, ostentaron anoche el control morenista en la ceremonia de toma de posesión de la nueva Corte.
z Con bastón de mando, los nuevos Ministros posaron antes de entrar por la puerta principal de la Corte.
Óscar Mireles
Especial
LEGISLATIVO (Diputados)
LEGISLATIVO (Senadores)
EJECUTIVO JUDICIAL
z Estragos en Coyoacán y Álvaro Obregón por la intensa lluvia del domingo.
ENTRE CUIDADOS Y PRISAS
Casi 30 millones de niños y adolescentes regresaron a clases en el País entre operativos de seguridad y con prisa para llegar a las aulas. En algunas ciudades, los estudiantes pudieron comprar comida chatarra.
Inician con temor clases en Sinaloa
REFORMA / STAFF
Los niños de Sinaloa volvieron ayer a las clases con temor a la violencia desatada por la narcoguerra que tiene enfrentadas a dos facciones del crimen organizado, mientras en ciudades de Tamaulipas enfrentaron la inseguridad y robos en los planteles que los dejaron sin computadoras ni equipos de aire acondicionado.
La Secretaría de Seguridad de Sinaloa desplegó a elementos de vigilancia en distintos planteles educativos de Culiacán, donde madres de familia acusaron que existe temor por los constantes enfrentamientos del Cártel de Sinaloa.
“Todos estamos igual, yo creo. Me imagino que las que vienen de rancherías tienen más inseguridad, ¿verdad? Uno vive aquí cerca pero aún así, eso lo tenemos aquí (en el pecho). Mientras uno no se sienta seguro tiene que estar al
pendiente de los hijos”, indicó una madre de la sindicatura Culiacancito al diario Noreste.
Las autoridades educativas de Jalisco reportaron que al menos 15 planteles de la entidad tuvieron afectaciones causadas por las fuertes lluvias, mientras que hubo 22 reportes de robo en escuelas.
En Ciudad Victoria, el inicio de clases fue marcado por la ola de robos que vació algunas escuelas y provocó que en un kínder los alumnos tomaran la educación de forma virtual, pues ladrones saquearon equipos de aire acondicionado y computadoras.
El Secretario de Educación federal, Mario Carillo, afirmó que el nuevo ciclo lectivo permitirá consolidar el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana y convertir los Consejos Técnicos Escolares (CTE) como comunidades de aprendizaje y de transformación de la enseñanza.
NADIA ROSALES
Autoridades federales y estatales hallaron 32 armas largas y 5 armas cortas, cargadores y 150 kilos de drogas durante un operativo en Culiacán, Sinaloa, informó ayer la Secretaría de Seguridad federal. “Al efectuar trabajos de investigación, los efectivos de seguridad localizaron un inmueble en el Fracciona-
miento Urbivilla del Cedro, en Culiacán, utilizado para el resguardo de armamento y sustancia ilícitas”, apuntó en un comunicado. Grupo REFORMA reportó el fin de semana un escalamiento de la narcoguerra entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, la cual alcanzó a hospitales de la capital sinaloense, dejando como saldo cinco muertos.
35.1% de la población enfrenta pobreza laboral, reportó el Inegi
Alertan defraudados que Comisión ignoró irregularidades
Reclaman 374 mdp a CNBV por Famsa
Llevan caso al TFJA para acusar omisión al vigilar operación de financieras
ABEL BARAJAS
Un grupo de 45 inversionistas de Famsa demandó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos por presuntos daños ocasionados a su patrimonio, al no haber intervenido con anticipación a esa institución bancaria.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) admitió el recurso de los afectados y lo turnó a la Segunda Sala Regional Metropolitana en la Ciudad de México, la cual será la responsable de instruirlo y dictar una sentencia, según registros judiciales. Se trata de la demanda por Responsabilidad Patrimonial del Estado contra la CNBV, en la que se reclama que dicha comisión sabía de la situación de riesgo de Famsa desde nueve meses antes del 30 de junio de 2020, cuando le revocó su licencia para operar como banco.
“La Comisión Nacional Bancaria y de Valores incurrió en una omisión, que se traduce en actividad administrativa irregular, al no haber implementado la intervención en términos del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito respecto de Bafamsa”, dice el recurso presentado ante el TFJA por Enrique Ostos Garza, representante de los inversionistas.
“Lo anterior es así, considerando que sobre la CNBV recae la obligación de vigilar que las entidades financieras, realicen sus operaciones con estricto apego a las disposiciones normativas, justamente para prevenir que se pongan en riesgo los inte-
REFORMA / STAFF
En medio del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, proveedores de Pemex de Campeche, Tabasco y Veracruz reclamaron la falta de respuesta sobre la forma en que les pagarán los adeudos de cientos de miles de millones de pesos que se acumulan desde hace dos años.
En una conferencia conjunta en Ciudad del Carmen, Campeche, unieron sus reclamos representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cluster de Energía estatal, Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas y Conexos de Tabasco, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación Mexica-
na de Empresarios del Sector Petrolero (Amespac).
Rafael Espino de la Peña, presidente de la Amespac, afirmó que la deuda durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador era de 6 mil millones de dólares, la cual se ha duplicado con varios proveedores de la región.
“Lo más alarmante de esta situación es que no hay nadie en la empresa y en el sector de autoridades de energía que, con autoridad, enfrente y diga cómo se va a atender esto”, lamentó.
“Nadie puede sostener seguir prestando servicios si no se le paga, no sólo en el ámbito petrolero, sino en cualquier ámbito de negocios; es una situación crítica que tiene que ser atendida por el Gobierno federal”.
z
la
reses de los ahorradores, lo cual no fue observado por la autoridad demandada”.
El 12 de noviembre de 2024, los inversionistas presentaron ante la propia CNBV la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, atribuyéndole actividad administrativa irregular por sus actos de supervisión y vigilancia de Bafamsa.
Su recurso fue presentado ante la misma comisión y el 19 de febrero del presente año su vicepresidente Jurídico resolvió desecharlo, por considerar que fue presentado en forma extemporánea.
Los afectados promovieron un juicio contencioso ad-
ministrativo contra esa decisión de la CNBV y fue así como el caso llegó al TFJA. En su recurso, los afectados indican que el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ya ordenó indemnizar a una inversionista de Famsa, que también interpuso una reclamación de responsabilidad del Estado, y esa sentencia quedó firme. En diciembre pasado, un Tribunal Colegiado de Apelación de Nuevo León vinculó a proceso a 5 mandos de la institución bancaria por presuntamente rendir informes falsos a la CNBV, un delito sancionado por la Ley de Instituciones de Crédito. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que tomó el control del banco desde el 1 de julio del 2020 e inició su liquidación, reporta que el 99.32 por ciento de los afectados recuperaron su dinero por contar con el monto protegido de hasta 400 mil UDIs, que en su momento equivalía a 2 millones 578 mil pesos. Pero restan 2 mil 335 ahorradores con excedente que reclaman unos 6 mil 911.4 millones de pesos.
protestaron el fin de
el
Entre los reclamos, se mencionó que las empresas han tenido que despedir a entre 15 a 20 mil personas por estos adeudos correspondientes a 2024 y 2025.
“Perdimos a muchas personas, ya se nos fueron a otro lado a trabajar, es una pérdida muy fuerte; otra que me preocupa es la pérdida de inversionistas. Platica uno con las personas y dicen: ‘me voy de Ciudad del Carmen, me voy de Tabasco’”, alertó Alejandro Yesi, de la Cámara Nacional de la Industria
de la Transformación.
Encarnación Cajún Uc, titular del CCE en Ciudad del Carmen, dijo que sólo unidos pueden ser escuchados para que los pagos se contemplen en el Plan Estratégico 20252030 que presentaron autoridades para rescatar a Pemex. Apenas el pasado domingo, proveedores y contratistas del sector energético en Tabasco incrementaron sus exigencias protestando con unidades con vallas móviles de publicidad con las cuales recorrieron Villahermosa.
Asesinan a balazos a empresario joyero en Puebla
REFORMA / STAFF
PUEBLA.- El empresario joyero Efrén Ramírez Maldonado fue asesinado a balazos al ser víctima de un asalto en su domicilio en el sureste de Puebla capital, lo cual desató críticas ante la inseguridad por parte de organismos empresariales locales.
De acuerdo con reportes locales, Ramírez –dueño de las joyerías London–fue atacado alrededor de las 3:30 horas de ayer por al menos cinco sujetos en el Fraccionamiento La Calera.
El empresario fue trasladado vivo al Hospital Betania, pero horas después se informó su fallecimiento.
La Secretaría de Seguridad municipal desplegó un operativo para buscar a los responsables, sin que se reportaran detenciones.
La Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estatal exigieron justicia por el asesinato de Ramírez.
“Exigimos a las autoridades el esclarecimiento inmediato del crimen y la detención de los responsables. Urgimos a fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad para garantizar la tranquilidad de las familias y la certeza de los sectores productivos”, pidió la delegación estatal de la Coparmex.
Proveedores
semana con pancartas móviles para exigir
pago de adeudos a Pemex en Tabasco. Especial
z Miles de ahorradores resultaron afectados por
suspensión de operaciones del banco Famsa el 30 de junio de 2020.
z Elementos de seguridad de Sinaloa resguardaron planteles educativos de Culiacán para prevenir incidentes en el retorno a clases.
David Martínez
PACHUCA
En subsidios El 2.3% del PIB representa la inversión en apoyos de Programas para
$850 MIL MILLONES
GASTO PREVISTO PARA 2025
13 MILLONES de adultos mayores de 65 años
Pensión: $6,200 cada bimestre
1.6 MILLONES de personas con discapacidad
Pensión: $3,200 cada bimestre
3.8 MILLONES de estudiantes de preparatoria con Beca Universal “Benito Juárez”. Pensión: $1,900 cada bimestre
3.1 MILLONES de familias con hijas e hijos en primaria reciben becas educativas. Pensión: $920 cada bimestre por familia
398,269
jóvenes universitarios con beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. $5,800 cada bimestre
151,419
jóvenes de Construyendo Futuro con un salario mínimo mensual. $8,480 mensuales
243,000
niñas y niños, de entre
0 y 4 años, hijos de madres trabajadoras areciben apoyos. Pensión: $1,650 cada bimestre
192,000
pescadores beneficiarios de Bienpesca. $7,500 al año
Ofrece a EU colaboración y no subordinación en seguridad
Rechaza CSP presión en política antinarco
Destaca reducción de los homicidios en primer año de su Gobierno
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
En medio de las presiones de Estados Unidos para intensificar la lucha contra los cárteles de la droga, la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer que nadie influye en la estrategia del Gobierno de México para combatir al crimen.
Al pronunciar un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, sostuvo que las acciones en contra de la delincuencia que se toman en el gabinete de seguridad son soberanas.
“Con el Gabinete de Seguridad nos reunimos todos los días a las 06:00 horas para evaluar y fortalecer la estrategia”, afirmó.
“Para que no haya ninguna duda, la política de Construcción de la Paz se decide soberanamente en México; nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”.
Frente a unos 300 invitados que se dieron cita en el Patio de Honor de Palacio Nacional, Sheinbaum lanzó un mensaje al Gobierno de Donald Trump, en la víspera de la llegada a México del Secretario de Estado, Marco Rubio. Primero confirmó que la visita del funcionario tiene como objetivo concretar un acuerdo en materia de seguridad, para luego aseverar que la posición de su Gobierno es de colaboración y no de subordinación.
“En dos días recibiremos al Secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”.
Desde el pasado viernes,
El debate
Y presume baja en pobreza con AMLO
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
En la apertura de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la disminución de la pobreza y atribuyó la “hazaña” al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del Presidente López Obrador, que no sólo separó el poder político del poder económico sino que, con un nuevo proyecto de justicia social, sacó
Sheinbaum ya había establecido los límites del acuerdo bilateral, al adelantar que México no aceptará una intervención luego que los estadounidenses solicitaron tener injerencia en el País. Ayer, en su Informe, la Mandataria afirmó que en 11 meses se redujo el homicidio doloso en 25 por ciento, lo que implica que cada día se cometen 22 asesinatos menos que en comparación con las cifras que dejó Andrés Manuel López Obrador al cierre de su Gobierno. Ante los Secretarios de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Pedro Morales, y de Seguridad,
Tras el primer año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum representantes de los partidos fijaron sus posicionamientos en la Cámara de Diputados.
La siniestra alianza de Morena, del poder político con el crimen, ya ha provocado más muertes que cualquier organización terrorista en el mundo y eso lo sabe todo el País”. Alejandro Moreno, senador del PRI
México ejerce sus libertades de manera amplia, de expresión, de imprenta, de reunión, de manifestación. Todas las libertades fundamentales son respetadas en nuestro País”. Ricardo Monreal, diputado de Morena
de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, enfatizó en Palacio Nacional.
“Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario. De 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9 de la población a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”.
Al tiempo que la Mandataria ensalzó la figura de AMLO, detrás de ella, en pantalla, se mostraron imágenes del ex Presidente en actos públicos e incluso en el balcón de Palacio Nacional dando el Grito de Inde-
Omar García Harfuch, sostuvo que, en el caso de los delitos de alto impacto, la reducción en lo que va de su Gobierno es de 20 por ciento.
Sin embargo, omitió el dato oficial que advierte sobre un incremento de 25 por ciento en la extorsión.
ARANCELES COMPLEJOS
Al hablar sobre la relación comercial con EU, Sheinbaum admitió que la nueva política arancelaria ha resultado compleja.
“En estos meses, el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el Gobierno
pendencia. Arriba, en la Galería de los Presidentes, se alcanzaba a ver la pintura al óleo del tabasqueño. Sheinbaum aseguró que la desigualdad también se redujo significativamente.
“El Coeficiente de Gini, la forma de medir desigualdad, pasó de 0.426 a 0.391, colocándonos, a México, como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, indicó.
La Presidenta además indicó que en 2025 se destinaron 850 mil millones de pesos, el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto.
de Estados Unidos. En este marco, hemos logrado construir una relación de respeto mutuo”, dijo.
Pese a las condiciones, consideró que México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias, en promedio, en todo el mundo.
“Estamos convencidos de que, en el marco del Tratado Comercial, podemos alcanzar aún mejores condiciones”, expresó.
Aunque en el tema migratorio no hubo una condena por las redadas o las deportaciones, la Jefa del Ejecutivo consideró que las 86 mil repatriaciones forzadas son injustas.
1.8 MILLONES de campesinos con apoyos de Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos. Apoyo: de $6,000 a 24,000 según el grano y el número de hectáreas
34,000
pequeños productores venden a Tiendas del Bienestar
NUEVOS PROGRAMAS
PENSIÓN MUJERES BIENESTAR
415 MIL beneficiarios de Sembrando Vida $6,450 mensuales
3 MIL
productores beneficiarios con el plan Leche para el Bienestar
$7.50 el pago por cada litro
1.2 millones de mujeresde 63 y 64 años beneficiarias
$3 mil bimestral
BECA UNIVERSAL “RITA CETINA”.
5.6 millones de estudiantes de secundaria
$1,900 bimestral por familia
SALUD CASA POR CASA
20 mil médicos y enfermeras visitan a adultos mayores y personas con discapacidad
Entre risas y abrazos
z Andrés Manuel López Beltrán y el diputado Pedro
z El Gobernador duranguense Esteban
a
Provocan priistas... y caen morenistas
MARTHA MARTÍNEZ, ERIKA HERNÁNDEZ Y NADIA ROSALES
Entre megáfonos, sirenas, pancartas y una abierta confrontación entre el PRI y Morena, arrancaron los trabajos del segundo año de la actual Legislatura en San Lázaro.
La entrega del Primer Informe de Gobierno por parte de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, había transcurrido en calma, luego de que Morena y el PAN acordaron por la tarde extender la gestión del morenista Sergio Gutiérrez Luna hasta el 5 de septiembre. La tranquilidad subsistió incluso al primer posicionamiento de la senadora Alejandra Barrales, quien resumió que el último año
Morena representó la impunidad para agresores sexuales, como Cuauhtémoc Blanco; la corrupción, como la de Cuitláhuac García; la violencia imparable como la que vivió Sinaloa; y el contubernio con La Barredora. La civilidad se rompió cuando el senador y dirigente del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, subió a tribuna. Apenas pisó el estrado, desde las curules de Morena comenzaron a escucharse gritos aislados, que poco a poco fueron escalando. Alito comenzó su intervención saludando a organismos internacionales, a los parlamentos del mundo y a su familia, e incluso acusando una política de persecución, pero lo que encendió los ánimos fue la acusación
de un “narcogobierno” de Morena. “Ustedes son un cártel que pactó con criminales”, lanzó. Ante la bancada del PAN que se mantuvo al margen de los enfrentamientos para no romper el acuerdo en torno a la renovación de la Mesa Directiva, el senador acusó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador de haber levantado el segundo piso, pero de las narcodictaduras, porque el primero lo alzaron el ex Mandatario de Venezuela, Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro. Entre aplausos y críticas, Moreno continuó provocando: responsabilizó a Morena del peor crecimiento económico, la menor producción petrolera, de despedazar al
Poder Judicial y de provocar más muertes que AlQaeda. A Alito le siguió la intervención de la petista Geovanna Bañuelos, pero la bancada tricolor abandonó el Pleno en medio de gritos de “Quieren llorar” para luego regresar con megáfonos. La intervención de Bañuelos fue interrumpida por cerca de 20 minutos hasta que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, entró al Pleno y se acercó a hablar con Alito y con ÍMoreira. “No vale la pena que nos confrontemos, que hagamos de esta Cámara un escenario de violencia. Hagamos un esfuerzo, de cordura, de respeto”, convocó desde su curul. Moreira aceptó, pero le echó en cara que su partido cumplió con el acuerdo previo.
z Durante su primer informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un País soberano y destacó una reducción en los delitos de alto impacto.
Haces en Palacio Nacional durante la presentación del Informe.
Villegas (de der.
izq.), César Yáñez, Samuel García (NL), el pevemista Arturo Escobar y el coahuilense Manolo Jiménez.
z Al evento también asistieron empresarios como Carlos Slim, del Grupo Carso.
Édgar Medel
LOS INVITADOS
z Daniel Chávez, empresario hotelero, y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.
z En un templete instalado en el Zócalo de la Ciudad de México, frente al Palacio Nacional, se realizó la ceremonia de “purificación” y entrega de bastón de mando a los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Entre leyes y limpias
JORGE RICARDO
Leopoldina Cruz, del pueblo afromexicano, nombró a Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México y, en segundo lugar, a Claudia Sheinbaum como Presidenta. Joaquín Cota, yaqui, le preguntó a Yasmín Esquivel: “¿Cómo te llamas?”. “Para mí es importante que le eches ganas”, le pidió Carlos Fernández, wixárika, a Lenia Batres. Los nuevos ministros se dieron un baño de pueblo en una esquina del Zócalo. De pueblo, humo y copal. De hierbas y flores y fe. Aunque en la ceremonia de “Purificación y Entrega de Bastón de Mando”, los pueblos indígenas fueron presentados como “la verdad más profunda de México”, Crisóforo Valenzuela, del pueblo yaqui, refirió el origen de los bastones de mando: la Conquista española.
“Viene de un pasaje bíblico, de la vara de Moisés, que es la vara con que utilizó para salvar a los israelitas de la esclavitud del Egipto”, dijo Valenzuela. Después, se refirió a algo “sorprendente”. “Tuvimos un hecho insólito o natural. La presencia de un colibrí, que representa esperanza, representa justicia”, añadió ante cientos de asistentes, militantes de Morena, dispuestos a creerlo todo.
“¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”, gritaron al ver concretada la reforma judicial de apenas hace un año, con la que López Obrador echó afuera a los ministros que invalidaron sus reformas. “¡Sí se fueron! ¡Sí se fueron!”, cuando apareció Lenia Batres. “¡Es un honor estar con Hugo hoy!”, cuando subió al templete Aguilar Ortiz, el próximo presidente de la Corte. El 1 de septiembre ya no era el Día del Presidente, como antes. Ni el de la Presidenta. Parecía el día de
El día de la toma de protesta de los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia transcurrió entre ceremonias indígenas e incienso, antes de rendir juramento en la Cámara alta
CRÓNICA: BAÑO DE PUEBLO
z Por la mañana, en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la CDMX, los juzgadores asistieron a una ceremonia de consagración de los bastones que recibirían en el Zócalo.
PIDEN AYUDA A NAHUALES
DE LIMPIAS A LIMPIAS. Mientras en el Senado se hacía limpieza para recibir a los nuevos ministros, estos recibían otra limpia, a manos de chamanes indígenas.
Hugo Aguilar, de la Suprema Corte de Justicia, aunque aún pocos los conozcan. O la tarde del Grito. Había mojigangas color de Morena, globos gigantes o marmotas, retratos de López Obrador, huapango y orquesta. Las siglas de Morena. La certeza de que por fin se concreta-
ba la captura de la Suprema Corte por Morena. “A las nueve sale la Presidenta”, dijo un policía por Pino Suárez. López Obrador y Sheinbaum, flanqueados en sus imágenes de cartón por las de Benito Juárez y Aguilar Ortiz, estaban de pie del otro lado de la plancha.
Los ocho ministros, menos Arístides Guerrero, en recuperación por un accidente, fueron recibidos entre incienso y aplausos. Levantaron las manos que al sur, que al norte, que al oeste, al este, casa de la niña Luna, del Sol, del “descanso de los odios”. Se arrodillaron ante la arenga de una curandera indígena.
“Para poder salir adelante y ustedes gobiernen con toda la confianza y toda el apoyo de nuestro México querido y a nivel nacional e internacional”, dijo la mazateca Teresa de Jesús Ríos.
“Depositamos la confian-
Optan por la toga y un bastón en el emblema
JORGE RICARDO
La Suprema Corte de Justicia difundió ayer la foto oficial de los nuevos ministros.
El nuevo presidente, Hugo Aguilar, quien había asegurado que vestiría trajes típicos, aparece con toga, aunque adornada con un bordado de flores.
El máximo tribunal, que inició sus funciones con nueve ministros elegidos por voto popular, integró en su emblema un bastón de mando indígena.
Al costado del águila con las alas desplegadas, el Escudo Nacional, la balanza de justicia y las ramas de encino y laurel, ahora aparece esta figura que ha sido resaltada por integrantes del actual Gobierno, lo cual retomó el nuevo ministro presidente.
Aguilar explicó desde hace semanas que ayer habría varios momentos para resaltar el bastón.
z Los nuevos Ministros decidieron usar la toga, incluido el presidente, quien la adornó con flores bordadas.
Por la mañana, se llevó a cabo en Cuicuilco, al sur de la CDMX, una ceremonia de consagración de los bastones que recibieron a las 16:00 horas en el Zócalo los nueve integrantes de la Corte. En la explanada, frente a Palacio Nacional, se instaló la carpa, el templete y los asientos para esta ceremonia. “Que el creador y los ancestros iluminen su trabajo
y su caminar. ¡Bienvenidos!”, les deseaba una mujer con un cartelón.
“Amigo Hugo, el pueblo está contigo”, resaltaba otro que portaba un grupo proveniente de Oaxaca, de donde es originario Aguilar. Otros más esperaban dormidos el evento, y algunos ensayaban los bailes que realizarían tras la ceremonia.
za en ustedes, para que las cosas marchen bien. Aprovecho para dar las gracias a nuestro Presidente Emmanuel López Obrador y a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó Leopoldina Cruz, encargada de entregarle el bastón a Guerrero. La entrega de los bastones de mando indígena fue el preámbulo al la instalación de la nueva Corte, por la noche. Nueve ministros, elegidos por voto popular, la mayoría de ellos cercanos a Morena o a López Obrador, promovidos mediante acordeones repartidos por el partido.
“Que Dios y el universo los iluminen para que puedan hacer justicia para nuestro pueblo, no importando condiciones de ningún tipo, no importando diferencias, no importando que a lo mejor algunos somos prietitos y otros güeritos, pero que la justicia llegue a todos a todos por igual”, dijo la mixteca Martha Bautista al próximo presidente en su turno de la Corte.
Con sombrero de plumas, con guayabera, Aguilar Ortiz repitió la tesis presidencial sobre la importancia de la reforma y sobre los cambios que suceden. Sin la reforma, dijo, él, un indígena mixteco, mestizo a final de cuentas, no habría llegado nunca a ser presidente de la Corte. Si bien, Sheinbaum pudo haberlo propuesto al Senado, donde tienen la mayoría calificada requerida.
“Tenemos un mandato claro: sanear el Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas, sanear la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se van a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad”, prometió, y sus paisanos de Oaxaca le gritaron otra vez que “sí se pudo”.
“Amigo Hugo: el Pueblo está contigo”, cerraron a la usanza de la 4T, pero sin rima, sin ritmo.
Largo viaje
Personas trasladadas desde Oaxaca para animar la ceremonia del Zócalo llegaron tan temprano que optaron por dormir un rato en espera de los protagonistas.
z El emblema de la Corte ahora luce un bastón de mando a un costado.
Óscar Mireles
Óscar Mireles
Óscar Mireles
Óscar Mireles
Anuncia plan de austeridad presidente de máximo tribunal
Ofrecen en Corte certeza a inversión
Ante Sheinbaum, ofrece diálogo, pero sin renunciar a independencia abel barajas
Al encabezar la ceremonia de instalación de la nueva Suprema Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar destacó la importancia de la vida republicana y el “respeto recíproco” entre los Poderes de la Unión en beneficio del país.
Acompañado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y los titulares del Senado, Laura Itzel Castillo, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, todos de Morena, el ministro delineó la relación y el diálogo respetuoso que sostendrá con el Ejecutivo y el Legislativo.
“La democracia requiere contrapesos y los controles no son barreras, sino equilibrios que hacen posible la unidad en la diversidad”, advirtió el Ministro presidente.
Dijo que la independencia judicial no será un adorno, sino el eje que garantice un balance real entre poderes. “Nunca al margen ni por encima de la Constitución”, sentenció.
El Ministro Aguilar también se dirigió a los sectores productivos y al capital extranjero. A la ceremonia acudieron como invitados los embajadores de Estados Unidos, Ronald Johnson, y de Reino Unido, Susannah Goshko.
“A la comunidad empresarial y a los inversionistas les digo: tengan la seguridad de que la Corte va a garantizarles certeza jurídica plena. México ha construido un marco jurídico sólido, no hay duda de que el Estado de derecho será el cimiento para que los proyectos encuentren suelo fértil y confianza para crecer”, ofreció. Destacó también la composición inédita de la Corte, integrada por mayoría de mujeres y presidida por un indígena. “Después de una larga noche de exclusión, comienza un capítulo inédito en la historia de la justicia en México”, señaló.
No aplica tal calificativo (de Corte del acordeón). Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos”.
En la ceremonia también estuvieron miembros del gabinete federal, legisladores y Gobernadores, tanto de Morena como de Oposición. El ministro Aguilar anunció además un plan de austeridad para ajustar por debajo de los ingresos de la Presidenta de la República los salarios tanto de los miembros del Pleno como los haberes de los Ministros en retiro. Resaltó que estas medidas implican un ahorro de mil 100 millones de pesos al año. Además, anticipó que también todos los miembros del Poder Judicial de la Federación se atenderán en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), porque recortarán el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de terminación de jubilación anticipada. “No puede haber justicia con privilegios, por ello, implementaremos un plan de austeridad, entre otros, tan pronto se constituye el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso elec-
Justicia ‘a prueba’
Mayolo lópez
Tengan la seguridad que es una Corte distinta, aquí el pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, a cada uno de ustedes”.
toral ganemos menos que la Presidenta de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución general, fracción tercera, que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos”, dijo al abrir la sesión solemne.
“En el mismo sentido, vamos a estar vigilantes para que se inicie un proceso de diálogo y a la par de analice y se solucionen los juicios interpuestos por un gran número de funcionarios judiciales, que ganan más que la Presidenta, hasta ajustar a todos y todas las remuneraciones cumpliendo el mandato constitucional, tomando esta medida podremos ahorrar un monto de 800 millones de pesos al año”.
“Asimismo, esta presidencia de la Suprema Corte solicitará la revisión de la remuneraciones que reciben todos los Ministros y Ministros en retiro para que se ajusten a la Constitución general”.
En su discurso de apertura, el ministro presidente expuso que, de una revisión realizada, han constatado que los impartidores de justicia perciben salarios de entre 205 y 385 mil pesos
mensuales, muy por arriba de lo que gana la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Solicitaremos que se eliminen otros apoyos que generan gastos excesivos al presupuesto autorizado a la SCJN, impulsaremos la eliminación de los excesos administrativos y gastos, reduciremos los apoyos adicionales que venían recibiendo las ministras y ministros en este rubro, se mantendrá lo estrictamente indispensable para el óptimo funcionamiento de la suprema corte”, agregó. “Quiero informarles que en nuestra reuniones previas los ministros y ministras que integramos esta nueva SCJN. Hemos acordado solicitar a la brevedad al Órgano de Administración Judicial para que se elimine el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de terminación de jubilación anticipada. Todos nosotros nos someteremos a los servicios médicos del ISSSTE”. Aguilar, quien al principio de su discurso expresó algunas palabras en la lengua mixteca, también se comprometió a atacar con firmeza la corrupción en el PJF, con las atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial.
Exalta CSP nuevo PJF: ‘termina el nepotismo’
El nuevo Poder Judicial de la Federación marca el fin del nepotismo, la corrupción y los privilegios, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En un mensaje con motivo de su primer Informe de Gobierno, hizo un recuento de las 19 reformas constitucionales que se han aprobado en la actual Legislatura, dando prioridad a la que permitió la elección de jueces, magistrados y ministros en las urnas.
En presencia de algunos de los principales beneficiarios de los cambios constitucionales –ocho de los nueve ministros de la nueva Corte–, Sheinbaum defendió la polémica elección, a pesar de las denuncias por el uso de acordeones y de la participación de solo 13 por ciento de los ciudadanos.
Aunque para la hora de la ceremonia no habían rendido protesta en el Senado, los juzgadores se sentaron
“Reforma al Poder Judicial que permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces. Bienvenido el nuevo Poder Judicial”, dijo la mandataria. “Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos. Un verdadero Estado de derecho”.
Presidirá Bátiz el TEPJF
El Magistrado Gilberto Bátiz será presidente de la Sala Superior del TEPJF a partir del 1 de noviembre de 2025 y hasta el 31 de octubre de 2027. Junto con la Magistrada Claudia Valle Aguilasocho, Bátiz García rindió anoche protesta en el Senado de la República. Mayolo López
en las primeras filas del Patio de Honor.
Adelante, en el primer asiento de la primera fila, el ministro presidente Hugo Aguilar. Atrás de él, las ministras Lenia Batres, Loreta Ortiz, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos González, acompañadas del nuevo ministro Giovanni Figueroa. En tercera fila, Irvin Espinosa y Sara Irene Herrerías.
Antes de entrar al Palacio Nacional, Aguilar defendió al nuevo Poder Judicial, al negar que se trate de la “Corte del acordeón”.
“Han estado haciendo estas críticas, pero hemos hecho las aclaraciones pertinentes, todas las razones por las cuales no aplica tal calificativo. Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía
z En el Informe presidencial, Hugo Aguilar se hizo una “selfie” con simpatizantes. y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos en la toma de posición sobre la relación con los otros poderes de respeto”, afirmó.
ELigE carTa sEnado El Senado de la República designó a la ex Procuradora Federal del Consumidor, Surit Berenice Romero Domínguez, como su propuesta para el Órgano de Administración Judicial (OAJ) que suplirá al Consejo de la Judicatura. La semana pasada, la Presidenta Claudia Sheinbaum designó a su ex consejero jurídico Néstor Vargas como su representante. s pro
En un Senado abundantemente resguardado por la fuerza pública, la 4T inauguró anoche el nuevo Poder Judicial con 878 juzgadores surgidos de tómbolas y de la imposición de candidatos vía acordeón, votados por una minoría del listado electoral. Por voz del senador Ricardo Anaya, la bancada del PAN advirtió que, ante la falta de legitimidad de origen, “la prueba de fuego” sería adquirirla en el ejercicio cotidiano. La partitura del acordeón abrió el camino para que nueve Ministros rindiesen protesta y dieran vida a una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, con abogados ostensiblemente allegados a Morena. Los juzgadores se afanaron para la ceremonia: muchos estrenaron prendas para la ocasión. En el Patrio del Federalismo, contiguo al Pleno, el ambiente era de fiesta: los abogados se tomaban selfies y posaban en grupo. Enterados de que la apertura de la sesión se retrasaría, muchos subieron a la cafetería para apaciguar el hambre. Ataviada con un vistoso saco verde y mascada, Laura Itzel Castillo debutó como presidenta de la Mesa Directiva. Casualidad o no, en el mes patrio, la hija de Heberto Castillo estaba flanqueada por una senadora de blanco, la tamaulipeca Imelda San Miguel Sánchez, y la yucateca Verónica Camino, de rojo. Una y otra vez restó importancia al empleo del acordeón, pero allí estaba, muy orondo, el presidente de la nueva Corte, Hugo Aguilar, un abogado especializado en derechos sociales y comunitarios. Uno de los principales impulsores del “voto del pueblo” para elegir a los juzgadores, el desacreditado senador Gerardo Fernández Noroña, llegó tarde al Pleno: ofuscado, se había metido a la vieja sede para producir un video con el que reclamó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, haberle dado la palabra a “zz zzAlito” tras el drama de la semana pasada. La ceremonia fue atestiguada por dos de las funcionarias más allegadas a la Presidenta Claudia Sheinbaum: la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, y por la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto Fregoso. También desfilaron consejeros electorales, los Gobernadores de Nuevo León, Samuel García, y de Colima, Indira Vizcaíno; el Secretario del Trabajo, Marath Baruc, y el Director del ISSSTE, Martí Batres. Cada uno de los 878 nuevos juzgadores recibió un instructivo con “el texto de toma de protesta”: “Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de persona juzgadora del Poder Judicial de la Federación que se os ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión. Al concluir, usted deberá levantar el brazo derecho y contestar: ‘Sí, protesto’. “Al escuchar esta respuesta la Presidencia responderá: ‘Si no lo hiciéries así, la Nación os lo demande…’” En punto de las 21:10 horas, en medio de aplausos, ingresaban al salón de sesiones los nueve Ministros. Unos cuantos senadores gritaron: “¡Ministros del pueblo..!” Al filo de las diez de la noche, la senadora Laura Itzel Castillo tomaba la protesta a Hugo Aguilar (presidente), Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa, Loreta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos, Giovanii Azael Figueroa, Irving Epinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Guerra. Arístides Rodrigo Guerrero fue el más aplaudido: entró al Pleno en silla de ruedas y con tubos de suministro de oxígeno como consecuencia del accidente de tránsito que sufrió la semana pasada. Pudo ponerse en pie para rendir protesta. El senador Ricardo Anaya advirtió que “no tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento plagado de irregularidades. Nosotros no venimos aquí a denostar, a insultar, ni mucho menos a descalificar de manera generalizada a más de ochocientas personas juzgadoras.
“Sería equivocado y sería injusto. Pero tampoco venimos a callar, por supuesto respeto, lo que podemos decir con firmeza y respetuosamente”. El panista Ricardo Anaya mencionaría “irregularidades imperdonables” en el proceso que desembocó en la toma de protesta: la mayoría artificial que pudo reformar a su antojo la Constitución, la “penosa y vulgar feria de acordeones” y el hecho de que nueve de cada diez mexicanos no acudieron a las urnas a convalidar el proceso.
Por Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda exigió a los juzgadores que se comportaran con imparcialidad, legalidad, autonomía y espíritu republicano. Desde su perspectiva, la reforma estuvo concebida para que se pensase en “cómo purgar un Poder Judicial que, con todas sus fallas, resultaba incómodo para el poder en turno.
“En Movimiento Ciudadano —dijo el senador jalisciense— sostenemos que, lo que el régimen oficial intenta, es engañarnos con la verdad. Aprovecharse del malestar generalizado de millones de mexicanas y mexicanos para capturar políticamente al Poder Judicial.
Por el Verde Ecologista, Waldo Fernández dijo a los juzgadores que “cada sentencia que emitan, cada resolución que construyan, deberá ser reflejo de la justicia que el pueblo de México espera y merece. México eligió justicia sin corrupción, sin privilegios, sin impunidad”.
z Los nuevos Ministros de la Corte fueron recibidos en el Senado donde tomaron protesta y recibieron comentarios de legisladores de la Oposición.
Hector García
RINDEN PROTESTA
Claudia Guerrero y Natalia Vitela
Hugo Aguilar, presidente de la Corte
edgar Medel
z La Presidenta Claudia Sheinbaum, a su ingreso a la sede de la Suprema Corte.
especial
con alzas relativas, de enero reportaron su mayor disminución relativa desde 2009 cuando se hundieron 11.89 por ciento anual.
EVOLUCIÓN REMESAS FAMILIARES serie original)
Sufre envío de remesas mayor caída en 16 años
ERNESTO SARABIA
En los primeros siete meses de 2025, los flujos de remesas padecieron su mayor revés en 16 años al caer 5.50 por ciento anual, a 34 mil 889 millones de dólares, revelaron datos del Banco de México (Banxico). De enero a julio de 2009 el declive de las remesas fue de 11.89 por ciento. Además, las operaciones con remesas bajaron 4.89 por ciento anual, un descenso solo menos pronunciado que el de 7.17 por ciento de 2009.
El promedio de los envíos de recursos fue de 392 dólares en los primeros siete meses del año, un 0.51 por ciento manos que el récord de enero a julio de 2024.
Con ajuste estacional, los flujos de remesas vieron una merma de 4.58 por ciento de enero a julio pasado, un movimiento que se convierte en su mayor descalabro en 15 años, después de una reducción mensual de 0.15 por ciento.
Solo en julio y sin ajus-
te estacional, las remesas hilaron su cuarto traspié a tasa anual, bajando 4.70 por ciento a 5 mil 330 millones de dólares.
Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en Jefe, y Luis Fernando Campos, economista de Valmex Casa de Bolsa, explican que la tendencia descendente de las remesas en 2025 refleja un entorno más adverso, influido por cambios en las políticas comerciales y migratorias en Estados Unidos. Hacia adelante, añaden, se anticipa un menor dinamismo de estos flujos, condicionado por factores como mayores controles migratorios, el impacto rezagado de una posible desaceleración económica estadounidense derivada de medidas proteccionistas, así como los efectos de una apreciación cambiaria. De acuerdo con Banco Base, al ajustar por inflación, el poder adquisitivo de las remesas cayó en julio pasado 4.99 por ciento anual.
IMPACTO FOCALIZADO
(A la primera quincena de agosto, 2025)
Limita informalidad mejoría económica
Gobierno busca consolidar avances en materia salarial y derecho laboral
VERÓNICA GASCÓN
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) admitió que la informalidad laboral es un problema persistente y preocupante, ya que entre el 2018 y el primer trimestre de 2025, en promedio, 55.3 por ciento de la población ocupada se encuentra en esta condición.
En su Primer Informe de Gobierno, la dependencia advirtió que la informalidad laboral no permite observar una mejoría económica en ingresos y producción.
“La informalidad laboral perpetúa condiciones de precariedad económica, profundiza la desigualdad y limita la productividad, afectando de manera particular a los grupos históricamente vulnerados.
“La formalización del empleo es la vía de entrada a un sistema de protección social integral, que permite consolidar los avances en materia salarial y garantizar derechos laborales efectivos”, señaló la STPS.
Octavio de la Torre, pre-
Durante el primer trimestre del año se registraron más puestos de trabajo informales que formales en el País. NÚMERO DE PERSONAS OCUPADAS
POR CONDICIÓN LABORAL (Millones de personas)
mos haciendo un recuento de cuáles tienen un impacto directo en los negocios que se encuentran en las poblaciones. Realmente el sufrimiento se da en la parte local y es importante que se coordinen con la parte federal y estatal”, consideró De la Torre.
Añadió que el acceso a la tecnología y al financiamiento son importantes para que se facilite el paso de la informalidad a la formalidad de los negocios. Por otro lado, la STPS advirtió que el crecimiento de los salarios mínimos ha impulsado el avance del resto de remuneraciones.
Fuente: Primer Informe de Gobierno
sidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), comentó que la informalidad laboral es sinónimo de pobreza, por lo que urgió a tomar acciones para abordar el problema.
“La informalidad laboral como sinónimo de pobreza, también los negocios y empresas que se encuentran en este sector que es la mayoría,
son dos grandes rubros que tenemos que atender y buscar la manera que se reduzca”, manifestó en entrevista. Consideró que una forma de combatir la informalidad es reducir los trámites con los que tienen que cumplir las empresas y la digitalización de los procesos.
“Hay un gran número de trámites que se tienen que atender, especialmente esta-
El salario promedio de las personas trabajadoras afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha incrementado 26.6 por ciento en términos reales, desde que inició la política de recuperación de los salarios mínimos y hasta junio de 2025.
Añadió que al observar sólo a las personas que menos ganan, se evidencia que han sido las más beneficiadas, pues de diciembre de 2018 a junio de 2025, 10 por ciento de las personas que menos gana en la frontera norte ha visto su salario promedio incrementarse 203.1 por ciento en términos reales.
Al menos 625 municipios, una cuarta parte del total de localidades del País, siguen afectados por la sequía; sin embargo, estos efectos se concentran sólo en los extremos del territorio nacional.
ESTADOS CON LA MAYOR CANTIDAD DE MUNICIPIOS EN SEQUÍA
ESTADOMUNICIPIOSSEQUÍASEQUÍA EN SEQUÍAEXTREMA D3EXCEPCIONAL D4
Sonora 63 19 11
Baja California 5 1 1
Quintana Roo 9 0 0
Tabasco 5 0 0
Chihuahua 22 1 3
Fuente: GCMA con datos de Conagua
Pega sequía a cosecha de granos básicos
NALLELY HERNÁNDEZ
La sequía registrada en el norte del País, que se extiende hasta Estados Unidos, ha causado una caída de hasta 40 por ciento en la cosecha de granos básicos como el trigo, así como los precios récord del ganado en ambos lados de la frontera. Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, explicó que pese a las precipitaciones re-
gistradas en algunas zonas de Sinaloa y el occidente del País, las lluvias no llegan a las regiones donde puedan ser aprovechadas o almacenadas. Esto ha causado que en casos como Baja California, el segundo mayor estado en producción de trigo, la cosecha se desplomara en el ciclo primavera-verano. “Tenemos una cosecha ya contabilizada de 131 mil toneladas, cuando antes hablábamos de hasta un millón de toneladas (en Baja California).
“En el estado de Sonora, el granero de México del trigo, ellos producían alrededor de 2 millones-1.8 millones toneladas, y este ciclo que acaba de terminar no llegan ni al millón”, estimó el representante agrícola. Además de afectar el rendimiento de la cosecha del ciclo que concluyó este verano, la falta de lluvias afecta las condiciones de la tierra para la próxima siembra por iniciar. “Tenemos una actividad
de siembra en Baja California de alrededor de 78 mil-50 mil hectáreas, pero en este ciclo que acabamos de concluir apenas llegamos a las 30 mil hectáreas sembradas de trigo, de panificable y cristalino. “Estamos batallando con el agua porque hay parcelas que tienen un suelo arenoso y se batalla al momento de hacer los riesgos, y el agua que se está utilizando no es suficiente, no alcanzamos con la dotación (por riego)”, explicó Gómez.
ALCANCE
Al 30 de junio de 2025, la Red Compartida de Altán Redes alcanzó una cobertura de 83.8 por ciento de la población en México. Lo anterior se traduce en 94.1 millones de habitantes conectados, ubicados en 137 mil 499 localidades. Luis Pablo Segundo
IMPACTO
Maquiladoras en Ciudad Juárez, Chihuahua, están despidiendo personal y en algunos casos, cerrando sus plantas de ensamblaje debido a los mayores costos por los aranceles impuestos por el Presidente estadounidense Donald Trump. Reuters
OPINIÓN
La política educativa de la 4T degrada la niñez, limita capacidades y compromete el futuro tecnológico del país.
López Obrador y Sheinbaum han impreso su mejor esfuerzo, y con notable éxito, para alcanzar extraordinarios niveles de embrutecimiento de la niñez mexicana. ¿Por qué Sheinbaum? Porque resulta inadmisible que la primera jefa de Estado que ostenta un título de doctorado en Ingeniería Ambiental, haya llegado a su primer informe presidencial sin haber revertido el catastrófico daño que AMLO causó al sistema educativo nacional. A cualquier observador del acontecer nacional le debe parecer indigerible, incomprensible, que un grupúsculo, enemigo camuflado de los intereses superiores de la nación, haya llegado al poder después de negociaciones y de manipulaciones turbias e inconfesables, con el único propósito de destruir el patrimonio político, económico, cultural y social construido por varias generaciones de compatriotas, auténticos amantes de la patria.
Peña Nieto también se equivocó cuando sostuvo que “Ningún presidente
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
EN MEDIO DE RITUALES, purificación de bastones de mando y retórica de que ahora sí habrá justicia, tomaron protesta los nuevos ministros de la Corte y más de 800 magistrados y jueces electos en un cuestionado proceso de escasa participación y listas inducidas.
EL AHORA titular del Poder Judicial, Hugo Aguilar, dijo ayer que la suya no es “la Corte de los acordeones”, pero inevitablemente fueron electos así, con el palomeo previo.
LO QUE AHORA hay que esperar es que los nuevos ministros, magistrados y jueces empeñen su labor en superar el rezago de expedientes detenidos y juzguen con imparcialidad.
NADA BIEN le haría al País a estas alturas tomar decisiones de venganza o de rencores y resentimientos Para algunos hay jolgorio y fiesta, pero en el entorno nacional e internacional hay preocupación por el futuro del Estado de Derecho en México.
NO DEBE SER un Poder Judicial que abone en la confrontación sino en la confianza y el respeto.
• • •
QUIENES TAMBIÉN tomaron posesión fueron los nuevos responsables de todo el aparato administrativo del Poder Judicial... y antes que otra cosa llegaron a tomar control de la nómina.
POR EJEMPLO, en lo que antes era el Consejo de la Judicatura, los nuevos funcionarios de color guinda apenas entraron a sus oficinas y exigieron las renuncias de los secretarios técnicos, además de las Secretarías Ejecutivas y las Direcciones Generales y de Unidades. Y UNO QUE CREÍA que eso de la barredora nomás existía en Tabasco.
• • •
ES CURIOSO: según la presidenta Claudia Sheinbaum y las autoridades de Energía, así como de Pemex, en México no hay desabasto de gasolina. Lo que hay es un ligero retraso en la distribución del combustible (¡ajá!), porque se están tomando medidas para evitar el huachicol (doble ¡ajá!).
ASÍ QUE quienes han reportado falta de gasolina en Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Puebla, Chiapas o el Estado de México, en realidad están sufriendo un episodio de sicosis colectiva. Porque en México no hay desabasto de gasolinas, la inseguridad va que vuela para ser la envidia de Finlandia, el sector salud es mejor que el de Dinamarca y ya no faltan medicamentos. CON ESA CONVICCIÓN seguramente que la Selección Nacional ganará el Mundial de Futbol. En penales. Y contra Argentina.
VAYA SAINETE el que se armó en la Cámara de Diputados entre los priistas y los morenistas. Aquello se convirtió en una escandalera como las que en su tiempo provocaban los que ahora están en el poder en los informes presidenciales de sus adversarios. Y FUE NOTABLE que en la fracción panista no se metieron en el pleito ni en la gritería. Algunos de sus legisladores dijeron que recibieron la orden de que calladitos se ven más bonitos por aquello de que no quieren perder la Presidencia de la Cámara que les regatea Morena. ¿Será?
ARROLLAN A PILOTO
Un motociclista que chocó ayer contra otro murió atropellado por un tráiler que iba pasando, en el Eje Central, entre Acueducto de Tenayuca y Francisco Aguilar, Colonia Santiago Atepetlac, Alcaldía Gustavo A. Madero. Viridiana Martínez
Los niños ignaros
se levanta pensando ‘en cómo joder a México’”. ¡Claro que se equivocó, ahí está el caso patético y maligno de López Obrador, obsesionado no solo “en joder”, un eufemismo, sino en demoler, devastar, desbaratar, arruinar y destrozar todo a su paso, al igual que Atila, conocido como el “Azote de Dios”, por su salvajismo, la mismísima “Encarnación del Mal”, porque, según se decía, cuando Othar, su caballo, y sus bárbaros despiadados pisaban el pasto, ya nada volvía a germinar! Los morenistas, los lamentables amos del poder en México, son los hunos de nuestros días. ¿Qué quedará a su paso?
El término “embrutecimiento”, según la academia, se refiere al acto o efecto de entorpecer o paralizar la capacidad de razonar y de disminuir las facultades intelectuales de una persona, en este caso, el de un niño llevado a un estado de degradación mental o social.
La Nueva Escuela Mexicana creada por López Obrador en 2023, promovió una política comunista, refutada por las prácticas y la realidad mundiales, con la
que pretende indoctrinar a los niños, en lugar de educarlos para enfrentar el futuro tecnológico ya presente. Los actuales libros de texto gratuito no son sino herramientas improvisadas de propaganda de la “4T”, para idiotizar lo más rápido posible a la niñez y a la juventud. En cambio, los niños chinos de 6 años, por ejemplo, toman clases de inteligencia artificial para formar a la próxima generación de fundadores de DeepSeek que desarrolla y distribuye modelos de lenguaje avanzados que funcionan de manera similar a ChatGPT. China está capacitando a su próxima generación de directores tecnológicos incluso antes de que salgan del patio de recreo. El gigante asiático les enseña a los niños a usar chatbots, a comprender los algoritmos y otras herramientas, conocimientos generales sobre la tecnología y la ética de la inteligencia artificial, los preparan en robótica, invierten millones de yuanes en la capacitación de docentes para formar a una nueva generación de pioneros tecnológicos y para
ganarle a EU la carrera por el dominio global y la “alfabetización” de la IA. En tanto la educación científica y tecnológica en buena parte del mundo desarrollado constituye una prioridad para no perecer devorado por la competencia internacional, en México la ignorancia fomentada por el gobierno destruye el tejido social, estimula la deserción escolar, el bajo rendimiento académico, entorpece el acceso equitativo a la educación de calidad, limita la evolución del capital humano, aumenta el desempleo y la economía informal, agrava las desigualdades, aumenta la delincuencia e impacta la salud y la calidad de vida. ¿A dónde vamos con un gobierno, el nuevo “Azote de Dios”, la encarnación de la maldad, decidido a seguir haciendo de México una eficiente fábrica de pobres, dependientes del escaso presupuesto público, como en Cuba? ¿A dónde vamos con un país de parásitos? ¿A dónde vamos con una sociedad que permite el embrutecimiento de las nuevas generaciones? ¿A dónde vamos con asociaciones de padres de familia apáticas e indiferentes ante el desastre, al igual que las cámaras empresariales, cuyos integrantes financian, indiferentes, con sus impuestos, la instalación de una dictadura comunista opuesta al gran interés nacional? ¿Cuál debe ser la estrategia para convencer a la sociedad de las consecuencias del embrutecimiento de nuestra juventud? ¿Cuál es el destino de los niños ignaros y con ellos el de México?
Poner orden
“Vamos bien y vamos a ir mejor”, afirmó Claudia Sheinbaum al rendir su primer informe como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. Debiéramos ir mejor, pero para lograrlo requiere nuestra Presidenta hacer valer, de una vez por todas, quién manda en el País.
Debe poner en orden a los morenos autoempoderados de primera línea y exigirles que rindan cuentas sin esperar “denuncias”.
De la oposición ni se preocupe: no tienen ideas ni proyectos. Preocúpese de lo que ocurre al interior de Morena.
Antonio Tamez Tejeda San Pedro, N.L.
Fue un éxito rotundo el maratón (...); quisieron, casi como una campaña, decir que fue un bache, (pero) fue un registro que no trae tapa, lo taparon mal”.
Sostiene Clara: ‘no fue un bache’
EDUARDO CEDILLO
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reafirmó que ningún bache hizo caer a los dos deportistas en silla de ruedas durante el Maratón de la CDMX, sino que se trató de una coladera en mal estado.
Así lo sostuvo ayer durante una breve sesión de preguntas en las que el tema central fue el incidente que sufrieron ambos maratonistas en silla de ruedas durante la justa del domingo, quienes tropezaron en Calzada de Chivatito, en Miguel Hidalgo, por el mal estado de la carretera.
182
motociclistas han fallecido en accidentes viales en el Valle de México durante 2025.
“Había un bordecito, están bien las personas y no, no fue un bache, fue un registro mal tapado, por llamarlo así, y estamos trabajando, el organizador del maratón dijo que había sido un éxito y (hubo) saldo blanco”, afirmó Brugada.
Asimismo, se excusó en que se trata de campañas que tratan de señalar la culpabilidad a los baches que hay en la Ciudad.
“Fue un éxito rotundo el maratón (...); quisieron, casi como una campaña, decir que fue un bache, (pero) fue un registro que no trae tapa”, añadió.
Tras el incidente, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) se realizaron los trabajos correspondientes para corregir las afectaciones en dicha vialidad, por lo que la irregularidad habría quedado resuelta. Para el Maratón se contempló la reparación de 5 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, la renivelación de 15 brocales de drenaje y el balizamiento de más de 42 mil metros lineales con pintura de tráfico, sin embargo, el drenaje en Chivatito no se corrigió, provocando el incidente.
z Jessica humilló a la agente de la SSC y fue grabada.
VIRIDIANA MARTÍNEZ
La mujer que insultó a una agente en un punto de revisión del alcoholímetro fue denunciada ante la Fiscalía General de Justicia y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación. La oficial agredida interpuso la denuncia por actos discriminatorios, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Identificada como Jessica y bautizada como “Lady Alcoholímetro”, iba a bordo de un vehículo conducido por otra mujer, de nombre Thelma. Esta última superó el límite permitido de alcohol. La acompañante humilló a la uniformada mientras hacía una llamada. El hecho ocurrió casi dos meses después de que la argentina Ximena Pichel insultó a un oficial de Tránsito por intentar poner un inmovilizador a su auto en la Condesa.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno
Suma 800 muertos sismo en Afganistán
REfoRma / staff
KABUL.- Los equipos de rescate se apresuraron ayer para llegar a las zonas montañosas del este de Afganistán afectadas por un terremoto de magnitud 6 que mató a más de 800 personas, dijeron funcionarios afganos, y advirtieron que el número de fallecidos probablemente aumentará.
Las labores de recuperación se vieron complicadas por deslizamientos de tierra que dejaron varadas pueblos devastados, ya de por sí difíciles de acceder por carretera.
Hasta ayer, sólo unos pocos países habían ofrecido ayuda humanitaria al Gobierno de los talibanes. Sólo Irán, India, Japón y la Unión Europea se habían comprometido a apoyar a las víctimas del sismo.
La mayor parte de la destrucción provocada por el te-
rremoto, que se produjo poco antes de la medianoche del domingo, tiempo local, tuvo lugar en la provincia de Kunar, donde fueron afectadas decenas de pueblos con casas de adobe y ladrillo. “La zona es muy empinada y estrecha y la mayor parte es inaccesible debido a los deslizamientos de tierra y las lluvias que cayeron en los últimos días”, dijo Kate Carey, funcionaria con base en Kabul de la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.
El terremoto golpeó a Afganistán mientras la nación del sur de Asia lucha contra una serie de crisis humanitarias, económicas y geopolíticas superpuestas.
Cientos de hospitales y centros de salud han cerrado desde que la Administración Trump suspendió la ayuda exterior estadounidense esta primavera.
Especial z Voluntarios afganos y personal de seguridad de los talibanes trasladaron a heridos en helicópteros.
REfoRma / staff
CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó que ocho barcos militares de Estados Unidos y mil 200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza
que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en el Palacio de Miraflores de la capital. Según el Presidente venezolano, los “ocho barcos militares con mil 200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y ab-
Presenta ante Putin y modi nuevo
Desafía Xi a Trump; impulsa su agenda
Plantea líder chino banco de desarrollo, cooperación en IA y misión espacial REfoRma / staff
TIANJIN.- El Presidente chino, Xi Jinping, presionó ayer su visión de un nuevo orden económico y de seguridad global que priorice el “Sur Global”, en un desafío directo al Gobierno de Estados Unidos de Donald Trump, durante una cumbre que incluyó a los líderes de Rusia e India.
“Debemos seguir adoptando una postura clara contra el hegemonismo y la política de poder, y practicar un verdadero multilateralismo”, dijo Xi, en una crítica velada a las políticas arancelarias de Washington.
“La gobernanza global ha llegado a una nueva encrucijada”.
Xi recibió a más de 20 líderes de países no occidentales en una cumbre en la ciudad portuaria china de Tianjin para la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), una iniciativa respaldada por China que recibió un renovado impulso con la presencia del Presidente ruso, Vladimir Putin, y el Primer Ministro indio, Narendra Modi.
En una imagen diseñada para transmitir un sentimiento de unidad, Putin y Modi aparecieron tomados de la mano mientras caminaban hacia Xi antes de la inauguración de la cumbre. Los tres hombres permanecieron
Bloque regional
La OCS está integrada por nueve miembros plenos de la zona de Asia y Eurasia. Fundadores (2001) n China n Rusia n Kazajistán n Kirguistán n Tayikistán n Uzbekistán
hombro con hombro, riendo y rodeados de intérpretes.
“Si el Presidente estadounidense y sus acólitos creían que podían usar aranceles para presionar a China, India o Rusia a someterse, ese encuentro demuestra lo contrario”, apuntó Eric Olander, editor en jefe de The China-Global South Project, una agencia de investigación. Xi pidió la creación de un
LLega Kim a China
REfoRma / staff
SEÚL.- El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong-un ingresó a China la madrugada de hoy, tiempo local, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana. Se trata de un viaje internacional bastante inusual para Kim, uno de los 26 je-
solutamente criminal, sangrienta”.
“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió Maduro.
Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información
fes de Estado que asistirán a un desfile militar en Beijing para conmemorar el aniversario 80 de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Si se desarrolla según lo previsto, la cita diplomática será la primera vez que Kim, el Presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder chino, Xi Jinping, aparecen juntos en un mismo evento.
añadidos en 2017 n India n Pakistán en 2023 n Irán
nuevo banco de desarrollo de la OCS, en lo que sería un paso importante hacia la aspiración largamente sostenida por el bloque de desarrollar un sistema de pago alternativo que eluda el dólar estadounidense y el poder de las sanciones estadounidenses. Beijing proporcionará 2 mil millones de yuanes (280 millones de dólares) de ayuda gratuita a los estados miem-
al
a: Adherir a la equidad y la justicia... oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría, la confrontación campal y el comportamiento intimidatorio”.
bros este año y otros 10 mil millones de yuanes en préstamos a un consorcio bancario del organismo. China también construirá un centro de cooperación en inteligencia artificial para las naciones de la OCS, que también están invitadas a participar en la estación de investigación lunar de China, añadió Xi. Putin, cuyo país ha forjado vínculos económicos y de seguridad aún más estrechos con China en medio de las consecuencias de la guerra de Ucrania, dijo que la OCS revivió el “multilateralismo genuino”, con monedas nacionales cada vez más utilizadas en los acuerdos mutuos. “Esto, a su vez, sienta las bases políticas y socioeconómicas para la formación de un nuevo sistema de estabilidad y seguridad en Eurasia”, dijo el líder del Kremlin.
que conduzca a la captura del Mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico. Luego de eso, la Administración del Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes. “Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni
amenazas de ningún signo”, apuntó Maduro. Agregó que los canales de comunicación con el Gobierno de EU están “malogrados”. Entre las medidas de defensa, el Presidente venezolano llamará esta semana a un proceso de preparación y entrenamiento masivo de la población, así como a la creación de la Unidad Comunal Miliciana de Combate.
z El Presidente Maduro dio ayer una conferencia de prensa desde Caracas.
TRAGEDIA. Afganos observaron los cuerpos de víctimas del terremoto en el este de Afganistán.
Especial
z El Presidente ruso, Vladimir Putin, y su par chino, Xi Jinping, convivieron durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China.
Frente
líder ruso, Vladimir Putin, y el Premier indio, Narendra Modi, exhortó
Xi Jinping, Presidente chino
Especial
EL MUSEO DEL HUARACHE
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
EL MUSEO DEL HUARACHE
¡La tradición y el estilo se encuentran en tus pies! Desde 1946, en El Museo del Huarache hemos perfeccionado el arte de crear huaraches únicos y de la más alta calidad.
Visitanos y compra lo hecho en mexico Arroyo de la Plata, Local 4 en Centro Histórico Zacatecas, Zac.
Contáctanos: 492 544 4260
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.
SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.
MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS
SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.
COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID
20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-
CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-
RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.
CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.
OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en
línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.
BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID
20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.
LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.
MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ
VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-
LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador