Diario NTR

Page 1

JORGE MIRANDA INICIA CAMPAÑA

● EL CANDIDATO a presidente de la capital, Jorge Miranda Castro, arrancó su campaña en la plazuela 450, donde refrendó su compromiso por luchar por un mejor país y un mejor Zacatecas. Puntualizó que no caerá en provocaciones de sus oponentes y destacó que “a cada ataque, habrá una propuesta”.

DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A3 ELECCIONES 2024

● JUAN DEL REAL, candidato a la presidencia de la capital por Movimiento Ciudadano (MC), al iniciar su campaña afirmó que urge un cambio que fortalezca los hogares y promueva un desarrollo sostenible en la región. STAFF / METRÓPOLI A3

OFRECE DEL REAL MORENO FIRMA DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO

● RAYMUNDO Moreno Romero, candidato al tercer distrito federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, firmó el compromiso por la reconstrucción de la capital del estado, con la finalidad de gestionar recursos, de obtener el cargo.

SAÚL ORTEGA / METRÓPOLI A3

● JUAN MANUEL Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), informó que la Secretaría de Finanzas (Sefin) otorgó 20 millones de pesos extraordinarios, los cuales invertirán en el Programa de Resultados

Preliminares (PREP). Además, atenderán la contratación de casi 800 capacitadores y supervisores electorales, ya que se encargarán de entregar a las mesas de casillas la papelería electoral.

SAÚL ORTEGA

METRÓPOLI A3

Caen 25.4% exportaciones de Zacatecas

ES LA PEOR BAJA A NIVEL NACIONAL

La entidad ocupa la posición 22 y aporta 0.5 por ciento al país en comercio exterior

LANDY VALLE

Con una reducción de 25.4 por ciento, Zacatecas tuvo la peor caída en exportaciones al cierre de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el más reciente reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), Zacatecas ocupó la posición 22 en el país, pero fue el estado con mayor pérdida de octubre a diciembre del año pasado.

En total, Zacatecas sumó

662.4 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2023, lo que significó una participación de 0.5 por ciento a nivel nacional, una de las entidades con menor contribución.

A pesar de mostrar esta caída anual, las exportaciones de la entidad mejoraron en compa-

ración con el tercer trimestre de 2023, cuando se reportaron 534.5 millones de dólares; sin embargo, estos números aún no se comparan con los 793.6 millones de dólares del primer trimestre del año.

Al confrontar los datos, Zacatecas reporta una baja luego de 2021 de la que no se ha recuperado, pues en el último trimestre de ese año exportó 1 mil 110.2 millones de dólares, que representó una participación de 0.9 por ciento a nivel nacional y llevó al estado a ocupar el sitio 18.

METRÓPOLI A2

Rebasa turismo expectativas

LANDY VALLE

Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), informó que se superó la expectativa de 70 por ciento de ocupación hotelera en el Festival Cultural 2024, sobre todo en los ubicados en el primer cuadro de la capital.

Detalló que el alquiler de habitaciones en algunos hoteles, como el Mesón de Jobito, llegó a 94 por ciento; Fiesta Inn, 89; Emporio, 93; Santa Rita, 56; Casa Torres, 50; Quinta Real, 62; Hampton, 90; City Express, 100, y Parador, 80 por ciento.

Ante estos números, consideró que la ocupación “ha

CIENTOS de visitantes llegaron a la entidad.

sido muy buena”, pues los visitantes se quedaron dos o tres noches, lo que también contribuyó en la afluencia de clientes en los comercios del Centro Histórico.

METRÓPOLI A4

● THERION cimbróla noche con un concierto imponente que convirtió la Plaza de Armas en un santuario de sonidos y melodías con toques orquestales, demostrando una vez más por qué son una de las bandas más veneradas en el mundo del metal.

La agrupación sueca de metal sinfónico, con 35 años de trayectoria, deja una marca imborrable en el corazón de la capital y en la

REMESAS ALCANZAN RÉCORD CON 4,510 MDD

ANA MARTÍNEZ

Mé xico captó por concepto de remesas 4 mil 510 millones de dólares en febrero, un monto récord para un segundo mes, con un crecimiento de 3.7 por ciento anual, con lo que sumaron 46 meses consecutivos en expansión. Su avance fue el mayor en cuatro meses, pero los analistas advirtieron signos de desaceleración en estos flujos.

EL FINANCIERO F3

PROPONE CLAUDIA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DEL EJECUTIVO

● En el combate a la corrupción, “la conducta personal de honestidad” del presidente Andrés Manuel López Obrador “no es suficiente”, por lo que la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, propuso crear la agencia federal anticorrupción, la cual será una instancia operativa y funcional con dependencia directa de la titular del Poder Ejecutivo.

EDUARDO ORTEGA

EL FINANCIERO F12

VIOLENCIA EN GUANAJUATO: ASESINAN A CANDIDATA

● En pleno arranque de campañas locales, Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, fue asesinada a balazos en la comunidad de San Miguel Octopan.

STAFF REFORMA R5

Martes 2 de abril de 2024 Zacatecas, Zac. FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
MILLONES EXTRA SALUD ■ Resaltan atención oportuna en día sobre autismo A2 GUADALUPE ■ Ofrece Trash empleos a chatarreros A2 FRESNILLO ■ Intentan frenar migración con siembra de tomate A9 DEPORTES ■ Rompe Saúl Acosta su récord en California A10
ENTREGAN AL IEEZ $20
SEGURIDAD
En primer trimestre, 70% menos delitos: gobierno A2
historia
Festival Cultural
Zacatecas (FCZ).
FERNÁNDEZ
CULTURA
del
de
ALBERTO
/
A5
METAL ,
MILLONES en cuarto trimestre de 2023
PROMEDIO de ocupación hotelera en la capital
UNA SINFONÍA DEL
$662.4
79.3%,
CORTESÍA MANOLO BRIONES JESSE MIRELES

Zacatecas, con peor caída en exportaciones

REPORTE AL CUARTO TRIMESTRE DE 2023

Con 662.4 millones de dólares, la entidad aún no alcanza los números que registraba en 2021

LANDY VALLE

Con una reducción de 25.4 por ciento, Zacatecas tuvo la peor caída en exportaciones al cierre de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el más reciente reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), Zacatecas ocupó la posición 22 en el país, pero fue el estado con mayor pérdida de octubre a diciembre del año pasado.

En total, Zacatecas sumó 662.4 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2023, lo que significó una participación de 0.5 por ciento a nivel nacional, una de las entidades con menor contribución.

A pesar de mostrar esta caída anual, las exportaciones de la entidad mejoraron en comparación con el tercer trimestre de 2023, cuando se reportaron 534.5 millones de dólares; sin embargo, estos números aún no se comparan con los 793.6

LAS VENTAS al exterior cayeron 25.4%

millones de dólares del primer trimestre del año.

Al confrontar los datos, Zacatecas reporta una baja luego de 2021 de la que no se ha recuperado, pues en el último trimestre de ese año exportó 1 mil 110.2 millones de dólares, que representó una participación de 0.9 por ciento a nivel nacional y llevó al estado a ocupar el sitio 18.

PARTICIPACIÓN

Según la contribución de los estados por sectores económicos, más de 50 por ciento de las ventas al exterior de Zacatecas corresponden a subsectores no especificados.

En tanto, el resto de las exportaciones se distribuyen entre la minería, con al menos 23 por ciento; el sector manufacturero, con 20 por ciento, y el agropecuario, con al menos 4 por ciento.

Otro estado con una reducción significativa en sus exportaciones fue Tlaxcala, con 16.7 por ciento y lugar 25 en participación. Le sigue Sinaloa, con una disminución de 10.9 por ciento y en el sitio 23.

En contraste, hubo entidades que informaron aumentos significativos, como la vecina San Luis Potos í , con 31.5 por ciento; Quintana Roo, con 21.2; Guerrero, con 20; Aguascalien-

tes, con 19.4, y Guanajuato, con 19 por ciento.

Chihuahua se ubica en el primer lugar en comercio exterior, con 18 mil 33.6 millones de dólares, pese a que sufrió una variación de -9.3 por ciento.

Otros de las estados que más contribuyen son Coahuila de Zaragoza (12%), Nuevo León y Baja California (10.4 % cada uno), Guanajuato (7.2 %) y Tamaulipas (6.3 %).

En conjunto, estas entidades sumaron 59.5 por ciento del comercio exterior, mientras que el resto de estados en conjunto tienen una participación de 40.5 por ciento.

Ofrece Trash trabajo a pepenadores

LANDY VALLE

César González Navarro, subsecretario de Desarrollo Político de gobierno del estado, informó que la empresa Trash ofreció trabajo formal a pepenadores y chatarreros que laboran en el relleno sanitario intermunicipal.

Luego de que bloquearon la carretera federal 45, además de las instalaciones del basurero para reclamar que los residuos de Guadalupe ya no llegaban, el funcionario explicó que se entabló una mesa de negociación, donde se les hizo esta propuesta.

Detalló que la empresa ofreció un empleo formal, con prestaciones de ley y estímulos; sin embargo, los manifestantes aseguraron que valorarían la propuesta.

Actualmente la empresa tiene 120 trabajadores, los pepenadores son un grupo de 70, los cuales podrían entrar, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Esto se discutió en una mesa de diálogo posterior al bloqueo de la carretera en el que Francisco Zamora, director de la en la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), en el que quedó como mediador entre la empresa y los pepenadores, en caso de que decidan aceptarlo.

Destacó que “se trata de un conflicto entre particulares debido a que Trash obtuvo una concesión para tratar los desechos de

Guadalupe y por el otro lado está la inconformidad de los pepenadores”, explicó.

Sin embargo, González Navarro aseguró que la exigencia de los pepenadores no está basada en alguna obligación para la empresa, pero a pesar de ello, buscan generar un acuerdo.

“Trash les ofrece trabajo y ellos lo que quieren es que dejen los camiones en la Jioresa como lo hacían con anterioridad; sin embargo, creo que hay que destacar el logro que se ha logrado con el reciclaje por parte de la empresa”, pues aseguró que está a punto de concluir la banda de reciclado en la comunidad Santa Mónica.

RESPONDE

LA EMPRESA

La empresa Trash, mediante un comunicado, aclara que

federal 45 el 25 de marzo.

en todo momento y desde el inicio de sus operaciones en Guadalupe, cuenta con los requisitos legales, bases jurídicas y cumplimiento de las normas y procesos establecidos para el desempeño de las funciones que se requieren para la recolección, traslado y disposición final de residuos en el relleno sanitario.

Como empresa socialmente responsable con el medio ambiente y comprometida con las normas y certificaciones ambientales al tratamiento de residuos, agrega, el compromiso está fijado en dar a la sociedad un servicio de calidad, donde los estándares en el servicio son de mejorar de forma constante. Expresa su respeto por quienes tienen algún tipo de inconformidad, y hacen de

CEREMONIA de Honores a la Bandera, este lunes.

En primer trimestre, 70% menos delitos: gobierno

STAFF

GUADALUPE

La entidad registró una disminución de casi

70 por ciento en la incidencia de homicidios al cierre del primer trimestre de 2024, comparado con el primero de 2023, informaron las autoridades estatales en un comunicado.

En la Ceremonia de Honores a la Bandera, este lunes, el gobernador David Monreal Ávila indicó que el trabajo hecho por parte de las corporaciones y miembros de la Mesa de Construcción de Paz, como son el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, así como fiscalías General de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE), permitió dicha disminución en la incidencia delictiva.

Al hacer una comparación, desglosó que en enero de 2023 se cometieron 146 homicidios, mientras que 37 en enero de 2024. En febrero de 2023 hubo 106 homicidios y 39 en febrero de 2024. En marzo de

2023 hubo 100 homicidios y 37 en marzo de 2024, lo que representa una disminución de casi 70 por ciento.

Según el boletín, en 2021 se cerró con mil 741 homicidios, en 2022 hubo 1 mil 428 y en 2023 se registraron 1 mil 058.

El gobernador agregó que se pretende que, al cierre del año, este comportamiento siga a la baja, como extorsión, secuestro y robos en carretera y mano armada que también han presentado una disminución.

Aseveró que Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas estaban entre los 50 municipios más inseguros del país, pero que con estos esfuerzos, salieron de este grupo.

Agregó que en Zacatecas se apr ecian calles y plazas llenas, con adultos mayores, niños y familias enteras visitando templos y centros de oración.

También aseveró que en municipios que gozan de sus festividades, como Fresnillo, Río Grande o Guadalupe, han podido ver nuevamente de la tranquilidad y la paz.

CONFORMAN el grupo de chatarreros y pepenadores

120

TRABAJADORES tiene la empresa 70

nueva cuenta un llamado a que se sumen a las labores y vacantes con las que aún se tienen disponibles.

“Derivado de diversas expresiones, manifestamos una total apertura al diálogo con las personas que realizaban algún tipo de actividad laboral en la Jioresa, con miras a beneficiar en todo momento a la comunidad de zacatecana, y de esta forma evitar complicaciones y/o molestias de tránsito vehicular a quienes viven en distintas zonas de la urbe de Zacatecas”, expone. Hace un llamado para que todas las acciones que se realicen no afecten a la sociedad, y a establecer acuerdos que permitan seguir las labores de manera organizada y coordinada.

Resaltan atención oportuna del autismo

STAFF

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas invita a la población a informarse sobre este padecimiento, conocerlo para detectarlo a tiempo y atender de manera oportuna a quien lo padezca.

El autismo es una afección neurológica y de desarrollo que inicia en la niñez y dura toda la vida. Afecta el comportamiento de la persona, su manera de interactuar con otros, cómo se comunica y cómo aprende, dieron a conocer especialistas del IMSS en la entidad.

Señalaron que los síntomas pueden ser muy variables en cada persona, como no mirar a los ojos cuando hablan, no muestran la sonrisa social que es común, sobre todo con el círculo cercano de convivencia, pueden mostrar apatía, comportamientos repe-

titivos o reacciones acartonadas.

Los especialistas explicaron que no se conocen las causas del trastorno del espectro autista, pero es un padecimiento que se considera multifactorial, sin embargo, estudios sugieren que los factores ambientales y los genes juegan un papel importante en el desarrollo de este.

Destacaron que la principal barrera para la atención temprana es el desconocimiento de los síntomas, por lo que es importante que en los chequeos médicos regulares se examine el desarrollo del niño para identificar signos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y en su caso realizar las acciones correspondientes para llegar a un diagnóstico.

Agregaron que el tratamiento abarca la psicoterapia para el reordenamiento de patrones, así como terapia del lenguaje, comunicación, desarrollo de habilidades y en algunos casos, la prescripción de medicamentos para controlar los síntomas.

A2 | Martes 2 de abril de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
CHATARREROS bloquearon la carretera
EL FINANCIERO
ÁNGEL LARA
CORTESÍA
LA DETECCIÓN temprana es vital.
AGENCIA REFORMA

MIRANDA

Quiero mantener un Zacatecas seguro: Miranda

DAVID CASTAÑEDA

La tarde del lunes, el candidato a presidente municipal de la capital, Jorge Miranda Castro arrancó su campaña en la plazuela 450, donde acompañado de los vecinos, refrendó su compromiso por luchar por un mejor país y un mejor Zacatecas.

Destacó el papel tan importante que juegan las mujeres en la vida, tanto en el hogar como en la política, por eso las invitó a seguir con la transformación de la capital.

También señaló que quiere mantener un Zacatecas seguro como en el que creció, por lo que expuso que luchará por sus hijos, sus nietos y las familias de la capital para lograrlo.

Parte de ello fue la consolidación de la Capital Iluminada, en la que se lograron disminuir los delitos de alto impacto e hizo referencia “a que un lugar iluminado, es un lugar seguro.

“Soy un presidente de colonia, de barrio , de comunidad”, expresó el candidato, ya que Zacatecas no es una realeza y el pueblo es quien manda, reafirmó.

“NO CAERÉ EN PROVOCACIONES”

Jorge Miranda Castro indicó que no caerán en pro -

vocaciones de sus oponentes.

Durante una rueda de prensa, el candidato señaló que ante las descalificaciones de sus oponentes tendrá como respuesta un proyecto en beneficio de los zacatecanos.

Destacó que siempre se conducirá con respeto como lo ha hecho durante toda su vida pública, ya que es el trato que merecen los capitalinos, asimismo, resaltó que esa será su mística de servicio y así continuará.

“Conocemos la capital”, indicó Miranda Castro, y expuso que dentro del Plan Municipal de Desarrollo se tienen ubicadas las necesidades de la gente de las 265 colonias y 22 comunidades del municipio.

También puntualizó que la sinergia con los candidatos a diputados locales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) permitirá la consolidación de la Cuarta Transformación en el país, el estado y la capital.

Buscará dar continuidad al proyecto de capital segura, programa que cuenta con estrategias de pacificación que hasta el momento dieron buenos resultados con la disminución de delitos de alto impacto.

“Urge un cambio que fortalezca los hogares”

STAFF

ZACATECAS

Juan del Real, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano (MC), dio inicio a su campaña con la colocación de una lona en las instalaciones de la Casa Naranja de Zacatecas, pues dijo que es un símbolo de su compromiso con un cambio en la ciudad.

Durante el evento, enfatizó el abandono que sufre Zacatecas por parte de las autoridades actuales. Señaló la urgencia de un cambio que fortalezca los hogares y

promueva un desarrollo sostenible en la región.

El candidato hizo hincapié en atender las causas subyacentes de los problemas que enfrenta la capital. Además, se comprometió a generar resultados que mejoren la calidad de vida.

“Es momento de que las nuevas generaciones y los nuevos rostros asuman el papel de la nueva política en Zacatecas, liderando con visión, integridad y compromiso”, agregó Juan del Real, al invitar a los ciudadanos a unirse a su movimiento.

Otorgan al IEEZ $20 millones extraordinarios

SE INVERTIRÁN EN EL PREP

Además, se atenderá la contratación de capacitadores y supervisores electorales, explicó el consejero Juan Manuel Frausto Ruedas

SAÚL ORTEGA

Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), informó que la Secretaría de Finanzas (Sefin) otorgó 20 millones de pesos extraordinarios, los cuales invertirán en el Programa de Resultados Preliminares (PREP).

Dio a conocer que sostuvieron una reunión con el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, a quien presentaron de manera formal la solicitud para que les entreguen la ampliación presupuestal y garantizar el desarrollo de la jornada electoral.

Explicó que esto es parte de una ampliación presupuestal con lo que además atenderán la contratación de capacitadores y supervisores electorales.

“Ahora tenemos una convocatoria para contratar 666 capacitadores electorales y 112 supervisores electorales, el periodo vence el 8 de abril para NTR

quien se quiera inscribir. Es un periodo corto de contratación, 40 días y será el personal que entregará a las mesas de casillas la papelería electoral”, explicó.

Agregó que este personal que será contratado recolecta los paquetes electorales una vez cerrada la casilla y los entregarán en los consejos una vez cerradas las casillas, también apoyan en el conteo de boletas en los distritos electorales y en los municipales.

También dio a conocer que

ya está en proceso parte de la documentación electoral que no lleva emblemas y será a mediados de mayo cuando las boletas sean entregadas por parte de los talleres correspondientes.

Fraustro Ruedas recordó que las boletas contarán con la foto de los candidatos tanto a diputados y presidentes municipales, “estamos batallando porque nos faltan de presidentes municipales porque no están cumpliendo con los requerimientos técnicos”.

Ahora tenemos una convocatoria para contratar 666 capacitadores electorales y 112 supervisores electorales, el periodo vence el 8 de abril para quien se quiera inscribir”

JUAN MANUEL

FRAUSTO RUEDAS, PRESIDENTE DEL IEEZ

Finalmente mencionó que el 10 de abril se cierra la posibilidad de entregar la foto para aparecer en la boleta y el 10 de mayo contarán con la papelería electoral, “estamos preparando todo el proceso y por eso la importancia del apoyo financiero.

“El gobernador [David Monreal Ávila] se ha comprometido a que están garantizadas las elecciones y ahí está el dinero, hay sensibilidad y compromiso por el gobierno del estado para apoyar el IEEZ”, concluyó.

Moreno firma compromiso de apoyo a la capital

SAÚL ORTEGA

Raymundo Moreno Romero, candidato al tercer distrito federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró que durante los seis años que tiene el petista Alfredo Femat Bañuelos como legislador federal “no ha gestionado ningún centavo ni ha peleado por la capital del estado zacatecano”.

Añadi ó que Femat Bañuelos votó “para arrebatar r ecursos como el Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg), que era fundamental para combatir la inseguridad”.

Asimismo, el petista “votó para arrebatar el Fondo Minero, el Fondo de Aporta-

RAYMUNDO MORENO, candidato a diputado federal.

ciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), el 3x1 Migrante, el Seguro Popular y el recurso de ciudades patrimonio”.

Para garantizar el cumplimiento de estas promesas, firmó el compromiso por la reconstrucción de la capital del estado. Moreno Romero reiteró estar enamorado de la capital porque “Zacatecas está destinada a ser la capital cultural de este país, pero desgraciadamente estamos padeciendo los peores momentos en la historia”.

Aseguró que de llegar al Congreso de la Unión, “voy a pelear para recuperar estos recursos con los que vamos a reconstruir a la capital zacatecana. Además, buscaré fondos extraordinarios para que la ciudad brille y se convierta en la capital cultural de este gran país”.

Agregó que “desafortunadamente el actual diputado federal del distrito 3, no ha hecho más que dinamitar la posibilidad de que Zacatecas sea un referente nacional e internacional”.

Insistió que el municipio “tiene que brillar, atraer al turismo, generar empleos dignos para su gente, tener servicios públicos de calidad y seguridad”.

Recordó que para lograrlo “es indispensable que el futuro presidente municipal cuente con recursos suficientes y con un aliado en San Lázaro”.

Natural, “importación” de candidatos: Morena

ALEJANDRO WONG

La “importación” de candidatos de otros partidos a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es algo natural, consideró Elí Cervantes Rojas, representante de Claudia Sheinbaum Pardo en Zacatecas.

El político morenista justificó la llegada de cuadros com o Refugio Ávalos Márquez, candidata de Morena en Jerez de García Salinas, proveniente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Todos son bienvenidos, no es un tema nada más local. Algunos compañeros se molestan, pero era lo que buscábamos cuando surgió este movimiento”, manifestó.

Héctor Bernal Gallegos,

ELÍ CERVANTES ROJAS, REPRESENTANTE DE CLAUDIA SHEINBAUM EN ZACATECAS

quien había militado en el PRI, también se postuló como candidato morenista a diputado local en el distrito de Ojocaliente.

Con respecto a cambios en las planillas, como la falta de registro de Óscar Novella Macías para el distrito 14, de Todos son bienvenidos, no es un tema nada más local. Algunos compañeros se molestan, pero era lo que buscábamos cuando surgió este movimiento”

Pinos, Cervantes Rojas adelantó que este tipo de casos se resolverán en los tribunales. “Son decisiones que se tienen que tomar y que se tienen que hacer”, justificó. Otra sustitución fue reconocida por Rubén Flores Márquez, consejero político de Morena, quien reveló que Nieves Medellín Medellín, actual legislador local, fue reemplazada del tercer lugar de la lista para diputaciones plurinominales, a fin de cumplir con el principio de alternancia que les observó el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Flores Márquez se reservó el nombre de la mujer que remplazaría a Medellín en la lista, hasta en tanto no se tenga la validación del instituto.

METRÓPOLI • Martes 2 de abril de 2024 | A3 ELECCIONES 2024
ZACATECAS
ARRANCA JUAN del Real campaña por la presidencia. CORTESÍA
inició su campaña en la plazuela 450.
CORTESÍA

ELECCIONES 2024

EL CANDIDATO realiza campaña casa por casa.

Apoyan 1,700 personas a Roberto Luévano

STAFF

GUADALUPE

Roberto Luévano Ruiz, candidato a la presidencia municipal por Coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, tras el arranque de su campaña, estructuró a su equipo para dar difusión a su campaña y escuchar demandas de los ciudadanos.

El candidato explicó que la estructura está integrada por

más de 1 mil 700 colaboradores, quienes establecieron estrategias para recorrer más de 61 mil casas que hay en las 321 colonias, barrios y comunidades del Pueblo Mágico. Agregó que la estructura está preparada para ser portavoz del candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, proyecto que tiene como objetivo llegar a los 211 mil 740 ciudadanos que viven en Guadalupe.

AFIRMAN QUE SON DATOS DE INVESTIGADORES

Pronostica la CNC más lluvias

este año

ALEJANDRO WONG

Para 2024 lloverá más que el año pasado y el antepasado, cuando se sufrió una sequía en la entidad, según pronósticos de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Antonio Martínez Zaragoza, dirigente de la CNC, explicó que los investigadores que colaboran con ellos ya les anticiparon que el panorama, en cuanto a las lluvias, no será tan complicado como los últimos dos años.

Aunque reconoció que solo se trata de pronósticos y expectativas, confió en que “es esperanzador y alentador” para los productores. “Ya hay muchas tierras preparadas”, aseguró el dirigente de la organización campesina.

¿LE JUEGAN

CHUECO A SEFIN?

EL AÑO PASADO se perdieron cosechas por la sequía. EL

En otro tema, reprochó que falta más respaldo de los gobiernos hacia el campo; sin embargo, aclaró que con apoyo o sin éste, el sector agropecuario se mantiene activo. No obstante, reconoció que sin la asistencia de las autoridades se complica más.

Lo han tachado de represor, corrupto y demás, pero el director de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera, se mantiene muy tranquilo. Luego de que el diputado Ernesto González denunciara extorsiones y transas de agentes de tránsito, en la Legislatura aún esperan una notificación o pronunciamiento por parte de la corporación. Ante los comentarios de moches y mordidas, hay un dato revelador que seguramente no le gustará a la Nueva Gobernanza. Resulta que, sospechosamente, la recaudación y multas por alcoholímetro van en picada. En 2015, cuando gobernaba Miguel Alonso, se levantaron 2 mil 512 infracciones del alcoholímetro, lo que generó una recaudación de casi 6.3 millones de pesos. En 2023, ocho años después, ya con más parque vehicular en el estado y con Oswaldo al frente de Seguridad Vial, solo se pagaron 1 mil 304 multas por 4.4 millones. ¿Le estarán jugando chueco al secretario de Finanzas, Ricardo Olivares? Por el momento, se sabe que Caldera siente que todo le solapan y confía en que no lo moverán del puesto. ¿Pues quién lo apadrina?, se preguntan las serpientes.

Rebasa expectativas ocupación hotelera

LLEGA A 79.3%, EN PROMEDIO

Los visitantes se quedaron dos o tres noches, lo que también contribuyó en la afluencia de clientes en los comercios del Centro Histórico, señala secretario de Turismo

LANDY VALLE

Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), informó que se superó la expectativa de 70 por ciento de ocupación hotelera en el Festival Cultural 2024, sobre todo en los ubicados en el primer cuadro de la capital.

Detalló que el alquiler de habitaciones en algunos hoteles, como el Mesón de Jobito, llegó a 94 por ciento; Fiesta Inn, 89; Emporio, 93; Santa Rita, 56; Casa Torres, 50; Quinta Real, 62; Hampton, 90; City Express, 100, y Parador, 80 por ciento. El promedio de ocupación es de 79.3 por ciento.

Ante estos números, consideró que la ocupación “ha sido muy buena”, pues los visitantes se quedaron dos o tres noches, lo que también contribuyó en la afluencia de clientes en los comercios del Centro Histórico.

“Registramos una derrama económica muy buena, hemos

platicado con los comerciantes y tuvieron un repunte importante en comparación con el año pasado, en este Festival Cultural, el cual continuará hasta el 6 de abril”, puntualizó.

SATURADOS, EN JEREZ

El secretario de Turismo expuso que quienes asistieron al Sábado de Gloria en Jerez de García Salinas tuvieron que hospedarse en municipios aledaños, pues

los hoteles fueron insuficientes en la zona.

“En Jerez, que tenía muchas ganas de hacer su feria, fueron insuficientes los hoteles en el municipio. Desde muchos días antes no había manera de reservar algún lugar, se estaban quedando en casas, mucha gente en Zacatecas y Fresnillo o en los alrededores”, expuso.

Destacó que la Feria de la Primavera es una de las más antiguas del centro del país,

ELECCIONES 2024

tiempo en el que muchos paisanos aprovechan para visitar a sus familiares, “los vuelos que venían de Estados Unidos estaban llenos, y en su mayoría los pasajeros iban a Jerez”.

Pese a que se mostró un consumo excesivo de alcohol, Le Roy Barragán argumentó que “no hay ninguna feria en la que no se tome mucho alcohol, a eso vamos”, aseveró.

En este contexto, explicó que asistieron familias, se tuvo orden y por ende saldo blanco, tanto en las carreteras como en los eventos de la feria.

Un desastre, carreteras y caminos: Anaya

STAFF

ZACATECAS

Claudia Anaya, candidata al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, coincidió con los pobladores de Río Grande, Jerez, Trancoso y Guadalupe en la preocupación y enojo que produce que las carreteras, caminos rurales, caminos sacacosechas y carreteras alimentadoras, sean un desastre.

Señaló que dichas vialidades están llenas de baches, por lo que afectan a los vehículos y entorpece el traslado de personas y mercancías. También se produce un sentimiento de zozobra ante la obligada baja de velocidad y la

MENOS DIPUTADOS

Martín Álvarez, el pupilo de Saúl Monreal que va por el Distrito 7, promete que impulsarán una propuesta para eliminar el número de diputados locales. La intención es reducirlos de 30 a 16, desapareciendo a todos los pluris y dos de mayoría, lo que implicaría una redistritación. Esa idea viene de las propuestas de AMLO y también promueve la eliminación de regidurías. Los temas de austeridad en el Poder Legislativo desde siempre se han podido abordar, pero no se aplican. Sigue el derroche en el consumo de combustible y el oneroso fondo de ahorro para los diputados actuales.

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José

Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, y Raúl García

posibilidad de sufrir algún asalto. La también senadora recordó que en 2016 Zacatecas tuvo un presupuesto histórico etiquetado para ampliación, mantenimiento, conservación de carreteras y

LA FURIA DE CHÁVEZ LEANDRO

Este lunes, Israel Chávez Leandro juntó a sus capitanes sindicales para planear acciones porque nadie del gobierno del estado ha querido ir a negociar el incremento salarial. El líder del SUTSEMOP trae la presión de la burocracia encima y por eso amenazó que, ahora sí, emprenderán acciones en caso de que no los atiendan hoy. Dicen las víboras que Chávez Leandro anda furioso, o al menos quiere aparentarlo para que no digan que tiene algún tipo de acuerdo con la parte patronal. Por ahora, el dirigente del SUTSEMOP pidió que los agremiados estén al pendiente para lo que se ocupe.

caminos rurales que rondaba los 1 mil 300 millones de pesos.

Sin embargo, hoy con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) los recursos no aumentaron, sino que disminuyeron drásticamente hasta tener cero pesos para este rubro durante 2024.

Tengamos en cuenta dos factores, expuso, pues el primero es la falta de responsabilidad de los diputados de mayoría zacatecanos que votaron a favor de que los recursos para mantenimiento y ampliación de nuestra infraestructura carretera estatal, se redirigiera en buena parte a obras faraónicas que le urgían culminar al presidente Andrés

SE DERRITIÓ

LA NIEVE

No todos en el grupo político de La Secta pudieron acomodar a sus respectivas parejas en las planillas de Morena. Al actual diputado Nieves Medellín lo bajaron del tercer lugar de la lista de pluris al Congreso local. El comité estatal ya no se quiso meter en broncas y atendió la observación del IEEZ para atender el criterio de alternancia de género. Medellín no podrá repetir en el cargo, pero la dirigente de Morena, Roxana Muñoz, sí consiguió que su pareja, Omar Dionisio García, entrara en la planilla de Guadalupe, igual que Analí Infante, pareja del candidato al distrito de Jerez, José Luis González Orozco. Al temperamental Gerardo Flores ElApache también lo tranquilizaron al meterlo en la planilla de la capital.

Manuel López Obrador.

Citó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Refinería de Dos Bocas o el Tren Maya.

El segundo factor, dijo, no olvidar que el Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le pidió a Zacatecas en febrero de este año devolver los 700 millones de pesos etiquetados para este tema.

Sin embargo, en 2023 el presidente se comprometió a otorgar 800 millones de pesos para mejorar las carreteras y supuestamente, ampliar la carretera Zacatecas–Aguascalientes. “Todo quedó en un palmo de narices”, lamentó.

CAMBIOS DE EQUIPO

En el equipo de Jorge Miranda, candidato en la capital de Sigamos Haciendo Historia, presumieron el fichaje de César Barajas, secretario municipal del PRI. Édgar Moreno, quien fuera coordinador de campaña de Violeta Cerrillo, se sumó al equipo de Tito Méndez en Guadalupe. Y el priísta Rodrigo Saucedo, al que su entonces partido apoyó para que administrara recursos en la Legislatura, ahora es el candidato del PVEM-Morena en Calera, municipio que ya gobernó abanderado por el tricolor. Rodrigo se suma a Cuquita Ávalos y Héctor Bernal, apuntados en la lista de traiciones al PRI.

A4 | Martes 2 de abril de 2024 • METRÓPOLI Mesón de Jobito 94% Fiesta Inn 89% Emporio 93% Santa Rita 56% Casa Torres 50% Quinta Real 62% Hampton 90% City Express 100% Parador 80% OCUPACIÓN
LOS ESTABLECIMIENTOS recibieron a cientos de turistas. LA CANDIDATA al Senado recorrió municipios.
FINANCIERO
CORTESÍA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 2 de abril de 2024 Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 2 DE ABRIL DE 1982 TROPAS ARGENTINAS INICIAN LA OCUPACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS, BAJO DOMINIO DEL REINO UNIDO.
CORTESÍA CORTESÍA
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
PURO VENENO Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

CimbraTherion

la noche con su metal

LA BANDA SUECA SE PRESENTA ANTE UNA ABARROTADA PLAZA DE ARMAS

El festival vivió una de sus noches más emblemáticas con esta tan esperada actuación, que convirtió el lugar en un santuario de sonidos y melodías con toques orquestales

ALBERTO FERNÁNDEZ

Therion cimbró la noche zacatecana con un concierto imponente que convirtió la Plaza de Armas en un santuario de sonidos y melodías con toques orquestales, demostrando una vez más por qué son una de las bandas más veneradas en el mundo del metal.

De esta manera, la agrupación sueca de metal sinfónico con 35 años de trayectoria alcanzó a dejar una marca imborrable en el corazón de la capital y en la historia del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas.

PACIENTE ESPERA

Desde los primeros minutos del día, los fans comenzaron a formarse para tener los mejores lugares del concierto.

Para las 16:30 horas, la banda zacatecana de black metal sinfónico, Postnecrum, comenzó a avivar los ánimos con su espectáculo titulado “Preludio”, en el que presentaron temas de su autoría como “De Nocte

CHICOS y grandes disfrutaron de la narración.

Maravilla

Elsita con Maletade cuentos

SAÚL ORTEGA

Elsita Cuenta Cuentos maravilló a decenas de familias que se dieron cita en la plazuela Miguel Auza para escuchar Maleta de cuentos y recorrer un pasaje de cómo el sol y la luna alcanzaron el cielo.

Durante la narración del cuento, niños y adultos aplaudieron y cantaron los periplos vividos por el sol y la luna, cuando invitan a su hogar a agua, quien no podía entrar por tan basta y llena de seres vivientes.

El clímax del cuento llega en el momento en el que la casa donde habitaban ambos astros se inundó, tanto que debieron dar un gran salto que los hizo llegar al cielo

A partir de ello, durante el amanecer y hasta la caída de la tarde, el sol aprovecha para platicar con agua, mientras que luna hace lo propio durante las noches.

Ésta fue la parte de los Maleta de cuentos que hicieron gozar a chicos y grandes, de la voz de Elsita Cuentacuentos.

LA AGRUPACIÓN alcanzó a dejar una marca imborrable en el corazón de Zacatecas y en la historia del festival.

EL FESTIVAL SIGUE

l Hoy la celebración continuará en la Plaza de Armas a las 18 horas con la presentación del rock folk de los argentinos Silvestre y la Naranja, previo a la actuación del cantante, guitarrista y compositor Kevin Kaarl, que sube al escenario en punto de las 20 horas.

Vento” y “Un Breve Resollar”, que dejaron listo el escenario para el evento principal.

A las 20 horas, la Plaza de Armas ya lucía repleta. El público vitoreó cuando las luces del escenario se apagaron por un instante, para dar paso a la

banda de metal sinfónico, que arrancó potentemente con los primeros acordes.

UN RECORRIDO

INOLVIDABLE

La agrupación liderada por Christofer Johnsson inició con “The Blood of Kingu”, canción con la que, ante una audiencia entregada, desplegaron una puesta en escena y una ejecución magistral.

UNA PUESTA EN ESCENA DE LA COMPAÑÍA MAIKA TEATRO

Elpintordemariposas desborda el escenario

ALBERTO FERNÁNDEZ

La compañía Maika Teatro presentó Elpintorde mariposas, una conmovedora puesta en escena cuyos p rotagonistas fueron títeres de mesa.

Desde la segunda llamada, la ficción comenzó a desbordar el escenario para envolver al público, de la mano de los actores Brian Smith y Francisco Ávila, quienes hicieron volar dos pequeñas mariposas que por momentos reposaban sobre las manos de los presentes.

Para la tercera, las luces de colores cálidos enfocaron al protagonista de la historia: un anciano pintor de nombre Juan.

Fue entonces cuando adultos y niños permanecieron at entos desde sus lugares a cada uno de los movimientos de los títeres, que fueron entretejiendo una tarde para el recuerdo.

HISTORIA SOBRE

EL REENCUENTRO

El director de la obra, Alfredo Payán, dio a conocer que la historia es una adaptación

LA CITA DE HOY

l El director de la obra, Alfredo Payán, invitó al público a la obra Pai´kam, que presentarán en el Teatro Fernando Calderón hoy a las 17 horas

SINOPSIS

l La obra se centra en Juan, un anciano pintor que se ha apartado de la sociedad para centrarse solamente en su soledad y su obra. Sin embargo, en ello encuentra inconvenientes, como lo son “la presión social, los prejuicios, la cuestión comercial, a tener que sobrevivir de nuestro trabajo”, explica el director de la obra.

del cuento homónimo de Rafael Santos Torroella, y relata la vida de “un anciano autoexiliado de la sociedad, inmerso en su propia soledad y en su gran pasión: la pintura”. Detalló que la elección de este cuento es debido a que aborda la pasión por el trabajo de quienes se dedican al ar te, de “enfrentarnos muchas veces a la presión social, a los prejuicios, a la cuestión comercial, a tener que sobrevivir de nuestro trabajo”. Explicó que las mariposas

son quienes permiten a Juan “encontrar de nuevo el rumbo, su camino y el amor por pintar”.

Alfredo Payán relató que Maika Teatro, desde sus orígenes en 2007, se dedica al “teatro de títeres, sombras y objetos”, pues éste es el motor de la compañía, si bien trabajan también con otros elementos, como la danza contemporánea, artes audiovisuales, música y canto en vivo.

LAS CANCIONES

“The Blood of Kingu”

“Son of the Staves of Time”

“Birth of Venus Illegitima”

“Leviathan “Ginnungagap”

“Mon amour, mon ami”

“The Rise of Sodom and Gomorrah”

“To Mega Therion”

El vocalista Thomas Vikström dirigió unas palabras al público, señalando que el festival representa la última fecha de su gira, aunque adelantó que planean regresar a México este mismo año.

La noche se convirtió en un universo de fantasía y oscuridad con canciones como “Son of the Staves of Time”, “Birth of Venus Illegitima”, y “Leviathan”, en las que resonaron coros operís-

ticos, arreglos orquestales y riffs poderosos de guitarra.

Interpretaron clásicos como “Ginnungagap”, y “Mon amour, mon ami”, tema con el que mostraron representaciones histriónicas por parte de los cantantes.

La velada musical finalizó con “The Rise of Sodom and Gomorrah” y “To Mega Therion”, que dejaron satisfecho al público zacatecano.

Descubren el universo en el Pedro Coronel

DAVID CASTAÑEDA

Miriam Guadalupe Puente Estrada, doctora en Artes y Diseño, impartió la charla Pinturas chinas en el museo. El universo de Pedro Coronel en Zacatecas, una investigación realizada durante 2023 y que examina dos obras, cuya particularidad es que reinterpretan poemas mediante el lenguaje pictórico.

Las pinturas son versiones de trabajos de Wang Wei, poeta y pintor de la dinastía Qing que tomó el trabajo de un contemporáneo suyo, Pei Di, para realizar las obras estudiadas, un paisaje y una boda, la de Li Song.

La expositora destacó que en las pinturas se refleja el entorno en el que vivieron ambos artistas, pero más importante, se percibe cómo cada fragmento de los poemas está representado en ellas.

RETRIBUCIÓN

Puente Estrada precisó que su participación dentro de las actividades del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas forma parte de una retribución, ya que fue beneficiada por el Programa de formación artística en el Extranjero. Detalló que gracias a este programa pudo llevar adelante esta investigación, la cual presentó por primera vez en un congreso internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África en noviembre de 2023, en Costa Rica.

LA PRESENTACIÓN

l Miriam Puente presentó su investigación, Pinturas chinas en el museo. El universo de Pedro Coronel en Zacatecas, cuyo objeto de trabajo fueron las pinturas de Wang Wei, poeta y pintor de la dinastía Qing, cuya particularidad es que reinterpretan poemas mediante el lenguaje pictórico.

UN PARTEAGUAS

Miriam Puente informó que las obras estudiadas se encuentran en el museo Pedro Coronel, al lado de otras tan importantes, versiones de pinturas de autores de países como Estados Unidos y Egipto, por mencionar algunos. Explicó que lo que la motivó a trabajar en dicha investigación fue la invitación que tuvo para realizar cápsulas informativas del recinto cultural; fue entonces cuando descubrió el gran valor histórico que tienen tales piezas.

Por último, puntualizó que su trabajo es un parteaguas para futuras investigaciones, al igual que para las próximas generaciones, por lo que resaltó la importancia de darle continuidad e incluir a más actores para realizarlas.

Martes 2 de abril de 2024 | A5 CULTURA www.ntrzacatecas.com
LA DOCTORA en Artes y Diseño impartió la charla en el Calderón. DAVID CASTAÑEDA LA OBRA formó parte de las actividades del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas.
MANOLO BRIONES
CORTESÍA

Piden acatar horario del camión recolector

A PARTIR DEL 18 DE MARZO REALIZA SUS RECORRIDOS POR LA MAÑANA

Los comerciantes de la zona centro y usuarios siguen sacando sus desechos por la tarde noche, lo que ocasiona una mala imagen

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Apesar de la campaña de información que se hizo sobre el cambio de horario del camión recolector de basura, comercian-

tes y usuarios siguen sacando sus desechos por la tarde noche. La semana pasada el alcalde suplente, Miguel Ángel Romo Raudales, informó a la ciudadanía que a partir del 18 de marzo la unidad comenzaría sus labores a partir de las 7 ho-

ras, desde la periferia hasta el primer cuadro del municipio.

Sin embargo, la Oficialía Mayor reportó que los comerciantes de la zona centro sacan sus desechos al finalizar su jornada laboral.

Lo anterior, pese a que el ca-

mión realiza dos recorridos por la zona, a las 9 y 13 horas, para evitar una mala imagen del municipio y focos de infección. Asimismo, impedir que los perros rompan las bolsas y rieguen los desechos por la principal calle de Tlalte -

LA FINALIDAD es evitar focos de infección y que los perros hagan destrozos. nango de Sánchez Román.

“Aun así a las 7 u 8 horas los comerciantes están cerrando sus locales comerciales y todavía sacan su basura. Es con lo que ahorita estamos batallando un poquito”, expresó la dependencia de gobierno.

ADAPTACIÓN

AL CAMBIO

La Oficialía Mayor solicitó a la población adaptarse al nuevo horario, y al momento de escuchar la campana del camión, salir a tirar sus desechos, para

así tener un pueblo limpio y con buena imagen.

Aseguró que Tlaltenango tiene problemas de basura ya que en promedio generan alrededor de 22 toneladas diarias y no cuentan con un relleno sanitario.

Dieron a conocer que siguen trasladando los desechos a Colotlán, Jalisco, lo que genera gastos y tiempo.

Por último, la dependencia de gobierno compartió que hace 15 años los recorridos eran matutinos, por lo que se invita a la población a acatar la nueva disposición.

RUTA

A partir de las 7 horas, de lunes a viernes, el camión recolector inicia su jornada en la periferia hasta llegar al primer cuadro del municipio. Además, realiza dos recorridos en la zona centro, a las 9 y 13 horas, con la finalidad de que los comerciantes saquen sus desechos.

STAFF JALPA

En el arranque de campaña, el candidato a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón Por México, Olegario Viramontes Gómez, afirmó que de ganar donará 50 mil pesos mensuales de su sueldo.

Destacó que la intención es realizar alrededor de 36 obras en comunidades y colonias.

Detalló que los habitantes interesados en llevar a cabo proyectos deberán reunir una cantidad igual para incrementar el beneficio colectivo.

Reconoció que la comunidad migrante es un pilar fundamental para la economía del municipio, ya que me -

diante aportaciones se han ejecutado decenas de obras.

Por lo anterior, también invitó a los paisanos a sumarse al proyecto que tiene planeado de ganar la presidencia de Jalpa y así reunir una bolsa de hasta 150 mil pesos. En el evento, el aspirante también dio a conocer a los integrantes de su planilla.

A6 | Martes 2 de abril de 2024 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
Promete candidato donar su salario DE GANAR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE JALPA EN EL arranque de su campaña dio a conocer su planilla.
CORTESÍA
ELECCIONES 2024 $50 MIL donará mensualmente 36 OBRAS prevé realizar con el dinero

Prevén instalar servicios básicos

MIGUEL AUZA

Ante la falta de las redes de agua potable y alcantarillado en colonias y comunidades, este año el ayuntamiento proporcionará los servicios y pavimentará 23 calles.

Con estas obras se beneficiará a los habitantes de las zonas y se terminarán los problemas de charcos en temporada de lluvia.

En los dos años anteriores proporcionaron servicios a 20 calles y posteriormente a 17.

No obstante, el gobierno local reconoció que aún hay comunidades que carecen de agua potable y alcantarillado.

Entre ellas se encuentran la Emilio Carranza, Tierra Generosa, Delicias de López Velarde y Los Triana, por lo que las contemplarán en el proyecto de este año.

Asimismo, beneficiarán a diversas colonias populares de la cabecera municipal, aunque se desconocen cuáles son.

Al momento son 37 calles que ya cuentan con es-

23

CALLES pavimentarán este año

CADA CAMIÓN recolecta al día alrededor de 10 toneladas de basura.

ARTERIAS fueron intervenidas hace dos años

37

VÍAS ya cuentan con los servicios básicos

4

COMUNIDADES carecen de agua potable 20

tos servicios básicos después de años de gestión de la población.

Además, las obras culminaron con la pavimentación de las arterias.

LAS OBRAS culminarán con la pavimentación de calles.

Llaman a no tirar basura

CONCHA DEL ORO TIENE PROBLEMAS DE DESECHOS

Los inconvenientes por los que pasa el municipio son que la población no respeta los días de recolección y cuentan con pocas unidades

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

El Departamento de Servicios Generales reconoció tener problemas con la recolección de basura, ya que los habitantes no respetan los días y solo cuenta con dos unidades.

FOCO DE INFECCIÓN

El departamento detalló que los vecinos de cada zona tienen

Sin embargo, refirió que sacan sus desechos un día antes, lo que provoca que los perros destrocen las bolsas y rieguen los desechos por las calles.

Lo anterior, aseguró, genera gusanos y en temporada de calor se acumulan las moscas.

20

TONELADAS genera el municipio al día

12 PERSONAS trabajan en el Departamento de Limpia conocimiento sobre qué días pasa el camión recolector.

La dirección hizo énfasis en que no cuentan con suficiente agua para lavar las calles, acción que han realizado en varias ocasiones por la suciedad que se genera con los desperdicios.

FALTA DE UNIDADES

Otro problema que enfrenta el ayuntamiento es que solo cuenta con dos camiones recolectores y el más reciente es modelo 2012.

2 CAMIONES recolectores tienen

12 AÑOS tiene la unidad más nueva

Debido a que son unidades viejas, constantemente tienen que ser reparadas y en ocasiones duran en el taller hasta cinco días, lo que ocasiona demoras en la recolección.

Actualmente Concha del Oro genera alrededor de 20 toneladas diarias de basura, de las que cada camión colecta 10, por lo que esperan adquirir otros dos vehículos. Debido a la falta de unidades, optan por utilizar camionetas particulares ante la gran demanda de la población.

Por lo anterior, el ayuntamiento hizo un llamado a la ciudadanía a que saquen sus desechos el día que pasa el camión recolector, ya que en las últimas semanas el problema de desechos se ha agudizado.

Cabe mencionar que actualmente el Departamento de Limpia lo conforman 12 personas, quienes realizan diferentes tareas para darle una buena imagen al municipio.

MUNICIPIOS • Martes 2 de abril de 2024 | A7
COLONIAS
EN COMUNIDADES Y

ALERTA ROJA

Sale del camino e impacta con barda

STAFF TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Por conducir aparentemente en estado de ebriedad, el conductor de un Nissan Sentra salió del camino y chocó contra una barda en la carretera federal 23.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, al Sistema de Emergencias 911 ingresó una llamada en la que reportaron un percance en la salida a Santa María de la Paz.

Por ello, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios al accidentado.

Al revisar al conductor y único tripulante de la unidad, optaron por trasladarlo a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes.

Las autoridades confirmaron que el hombre tenía aliento alcohólico y en el interior de la unidad había envases de bebidas embriagantes.

Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades.

EL HALLAZGO sucedió en una vivienda del fraccionamiento Club Britania.

Encuentran sin vida a empresario

TENÍA UN NEGOCIO DE GRÚAS

Su hermano solicitó apoyo de la FGJE para localizarlo, después de no poder contactarlo vía celular

STAFF FRESNILLO

La noche de este lunes un empresario de 53 años fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda del fraccionamiento Club Britania.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el hallazgo fue reportado a las 22 horas por el hermano, quien después de no poder

Lo atropellan al intentar cruzar la carretera

STAFF

FRESNILLO

La tarde de este lunes un hombre de 40 años fue arrollado por un vehículo al intentar cruzar la carretera federal 45. El responsable huyó.

Automovilistas que transitaban por la vía, a dos kilómetros del entronque a la co-

LOS PARAMÉDICOS informaron que su estado de salud es grave.

munidad Las Palmas, dieron aviso al Sistema de Emergencias 911 sobre el acontecimiento.

Los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) acudieron para brindarle atención al hombre, quien terminó con múltiples golpes y fracturas graves, por lo que fue trasladado a un hospital.

En el lugar trascendió que la víctima intentaba cruzar la carretera cuando fue embestida por el conductor de un vehículo, para después darse a la fuga.

Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) se encargaron de realizar los peritajes, ya que en un inicio reportaron que el hombre había muerto.

contactarlo vía celular acudió a la privada para buscarlo.

Al tocar a la puerta y no obtener respuesta, solicitó apoyo a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Los elementos de la fiscalía ingresaron a la vivienda y encontraron a Jorge “N”, empresario de un negocio de grúas, sin vida.

Al lugar también arribaron elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y

de Investigación (PDI), para realizar las diligencias correspondientes.

En tanto, la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley.

Al cierre de esta edición se desconocen las causas de muerte, pues las autoridades no proporcionaron más datos.

Volcadura provoca carambola en bulevar

STAFF

GUADALUPE

Debido a la volcadura de un automóvil se registró una carambola en el bulevar José López Portillo.

El accidente ocurrió la mañana de este lunes a la altura del fraccionamiento Santa Rita. justo al bajar el puente de la agencia de autos Nissan

Los elementos de la Policía Municipal y de Seguridad Vial atendieron el reporte e informaron que al menos cuatro unidades resultaron afectadas.

También acudió el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quien verificó que no hubiera fugas de combustible o aceite. No se reportaron personas lesionadas.

Por último, los agentes de la Dirección de Policía de Segu-

AL MENOS cuatro unidades resultaron afectadas.

EN LA CENTRAL DE AUTOBUSES DE FRESNILLO

Detienen a sujeto armado tras persecución

STAFF

FRESNILLO

Minutos después de las 14 horas de este lunes, un hombre armado que tripulaba una motocicleta fue detenido por elementos de seguridad en las inmediaciones de la Central Camionera.

Personal policiaco marcó el alto al motociclista, quien se dio a la fuga, lo que generó una persecución, la cual terminó en la entrada de la terminal de autobuses, donde el sospechoso fue rodeado por varias patrullas. En apoyo llegaron elementos del Ejército Mexica -

no, Guardia Nacional (GN) y agentes de la Policía de Investigación (PDI).

Al realizarle una revisión preventiva se le encontró un arma de fuego, la cual fue asegurada, y se procedió a la detención del sujeto.

Varios testigos comentaron que se escucharon algunos disparos; sin embargo, no se tuvo reporte de personas heridas o de víctimas mortales.

El hombre y el arma de fuego fueron puestos a disposición de las autoridades federales, que abrirán una carpeta de investigación para dar seguimiento al caso y conocer la situación jurídica del acusado.

EL IMPUTADO se trasladaba en una motocicleta.

Termina lesionado al chocar con finca

STAFF

OJOCALIENTE

Un hombre de 28 años terminó lesionado después de chocar su vehículo contra una finca en la carretera estatal que conduce a la comunidad El Talayote.

El percance se registró a las 3 horas de este lunes por causas que se desconocen.

Testigos que transitaban por el camino dieron aviso a las autoridades, por lo que se trasladaron al lugar.

Al arribar, encontraron un Chevrolet Astra gris

con considerables daños materiales y en el interior al conductor de 28 años lesionado.

Los paramédicos lo trasladaron al hospital, aunque no precisaron la gravedad de los golpes.

Finalmente, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) abanderaron la zona mientras atendían a la víctima y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades.

Además, con el apoyo de una grúa trasladaron la unidad al corralón.

UN HOMBRE de 28 años, la víctima.

● FRESNILLO. Una camioneta que circulaba en la carretera federal 45 chocó contra una señalética, lo que provocó que saliera del camino. El percance sucedió alrededor de las 14 horas de este lunes a la altura del entronque de la comunidad Bañuelos, donde por causas desconocidas el conductor perdió el control de la unidad. El vehículo con estacas terminó dañado de la parte lateral, mientras que el hombre resultó ileso. STAFF

A8 | Martes 2 de abril de 2024
www.ntrzacatecas.com
ridad Vial (DPSV) abanderaron la zona mientras realizaban los peritajes para deslindar responsabilidades y remolcaban la unidad volcada.
APARENTEMENTE conducía en estado de ebriedad.
EL CONDUCTOR responsable huyó del lugar. CORTESÍA CORTESÍA
CONDUCTOR PIERDE EL CONTROL E IMPACTA CONTRA UNA SEÑALÉTICA

SE REGISTRA CONATO DE INCENDIO EN RELLENO SANITARIO

● LA TARDE de este lunes se registró un conato de incendio en la entrada del relleno sanitario.

Víctor René García Magallanes, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, confirmó que a las 17 horas ardieron unas pacas de plástico PET.

Dio a conocer que ocho elementos de su corporación se trasladaron al lugar y después de varios minutos lograron sofocar las llamas y evitar que se extendieran a otras áreas del basurero municipal. CARLOS LEÓN

Familias abandonan la localidad San Ignacio

BUSCAN MEJORES CONDICIONES

Las personas que quedan en la comunidad decidieron sembrar alrededor de 1 mil hectáreas de jitomate por medio de riego

CARLOS LEÓN

Ante la falta de empleo y por la percepción de inseguridad, cientos de personas han abandonado la comunidad San Ignacio.

Benito Montelongo Valdez, delegado de la localidad, reconoció que a finales del año pasado vivían 420 familias; sin embargo, la mitad se ha marchado en búsqueda de mejores condiciones.

Detalló que la mayoría emigró a Estados Unidos, mientras que los demás se mudaron a la zona urbana de El Mineral.

Destacó que hace una semana al menos 10 familias más se fueron de la comunidad, lo que consideró lamentable.

Otro factor que consideró importante es que varias personas resultaron afectadas por el despido masivo de las fábricas Aptiv 3 y 4.

ANTE LA ADVERSIDAD

El representante social explicó que entre las personas que abandonaron la localidad se encontraban agricultores.

Detalló que de cien campesinos que sembraban en la región solo quedó la mitad.

Expuso que las personas de campo están trabajando a marchas forzadas con trabajos de

volteo de tierra para iniciar a la brevedad la siembra de jitomate.

Precisó que sembrarán alrededor de 1 mil hectáreas de riego en la localidad, mediante la técnica del acolchado.

PROYECTOS SIN CUMPLIR

Benito Montelongo detalló que a un año de que solicitó a los gobiernos estatal y municipal la extensión de 300 metros (m) de carretera que conecta a la vía estatal y un tramo de 100 m de pavimentación de la calle principal, no se han concretado los proyectos.

Puntualizó que esta obra beneficiará a las familias que aún permanecen en la localidad,

ya que estas vías también son transitadas por personas de otras comunidades.

Resaltó que con ello los habitantes ya no tendrán que rodear hasta San José de Lourdes y evitarán la calle de tierra que se encuentra en malas condiciones.

Otra petición que hizo el delegado al gobierno local es que se realice la ampliación de la red de drenaje en la zona, ya que actualmente varias viviendas tienen su tubería colapsada y de éstas emanan aguas residuales.

ESTARÁ ESTE JUEVES EN EL CENTRO DEL MUNICIPIO

Anuncian visita de Claudia Sheinbaum

CARLOS LEÓN

Este jueves la candidata a la presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará El Mineral.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena): Saúl Monreal Ávila, quien busca un escaño en el Senado; Bennelly Hernández Ruedas, para la alcaldía de Fresnillo; y Martín Álvarez Casio, contendiente a la diputación local del Distrito 7.

Monreal Ávila invitó a la población a que acudan al mítin, que iniciará a las 16 horas en la avenida Juárez, esquina con Hidalgo, en la zona centro.

Refirió que será un día histórico para el municipio, ya

que la candidata se presentará debido a que está preocupada por las problemáticas que vive El Mineral.

IMPULSAR REFORMAS

El aspirante al Senado de la República recalcó la importancia de votar por los cinco candidatos de Morena, para que se autoricen las reformas que México necesita para destinar recursos a varios rubros. Dio a conocer que seguirá reuniéndose con líderes y personas del estado para explicarles las cien propuestas de Sheinbaum Pardo, entre las cuales se encuentran las garantías de libertades de expresión, gobernar con humanismo, impulsar una reforma electoral, mantener la austeridad republicana, entre otras.

Puntualizó que para lograr los consensos se tienen que hacer 20 reformas nuevas a la constitución y el aval de todos los legisladores. Por otro lado, Álvarez Casio

refirió que de ganar la diputación al distrito local 7 impulsará una reforma estatal para reducir 12 legisladores plurinominales.

CORTESÍA

REALIZARON los Honores a la Bandera en las instalaciones del SMDIF.

Reconocen a servidores del SMDIF

STAFF

Durante los Honores a la Bandera reconocieron a los trabajadores del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). La alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna resaltó la importancia de fomentar el Lábaro Patrio,

pues “desde cualquier trinchera , sin importar la edad, es primordial guardarles respeto a los símbolos patrios.

Asimismo, reconoció la labor de los servidores públicos del SMDIF y del ayuntamiento, por su encomienda de apoyar y dar solución a las inquietudes de la población.

Martes 2 de abril de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
HACE un año solicitaron la pavimentación de la calle principal; sin embargo, no tuvieron respuesta. BUSCAN salir adelante mediante la siembra de jitomate.
CANDIDATOS de Morena dieron a conocer los detalles.
ELECCIONES 2024

SUPERA SAÚL ACOSTA

RÉCORD PERSONAL

EL ATLETA ZACATECANO CUMPLIÓ LA HAZAÑA EN UNA COMPETENCIA INTERNACIONAL

El orgullo de Tayahua atravesó el circuito con un tiempo de 28 minutos y 17 segundos, en una justa mundial celebrada en California

RICARDO MAYORGA

El atleta zacatecano Saúl Acosta Muro rompió su récord personal en los 10 mil metros planos durante su participación en el evento Stanford Invitational, celebrado en San José, California, en el que culminó en la posición 14.

El orgullo de Tayahua atravesó el circuito con un tiempo de 28 minutos y 17 segundos, marca que

significó un provechoso progreso en su travesía hacia competencias de mayor nivel de carácter mundial y nacional.

TRABAJO DURO

La marca anterior del integrante de Club Zatopek era de 28 minutos con 39 segundos; sin embargo, después de una intensa y larga jornada de entrenamientos a lo largo de todo el año pasado y principios de 2024 cumplió la hazaña, superarse a sí mismo.

EL ZACATECANO quedó en la posición 14 de la justa.

El entrenador del zacatecano, Ramón Díaz, detalló que tal récord es fruto del trabajo de la temporada pasada, en cuyo inicio se propusieron como meta bajar el tiempo a 28 minutos con 20 segundos. “Se puede decir que ya iniciamos un camino hacia un lugar decoroso en la historia del atletismo en Zacatecas y quizá México. Falta mucho por

Se puede decir que ya iniciamos un camino hacia un lugar decoroso en la historia del atletismo en Zacatecas y quizá México. Falta mucho por hacer, por mejorar y por aprender. Queremos en esta temporada, con el favor de dios, bajar del minuto 28” RAMÓN DÍAZ, ENTRENADOR DE SAÚL ACOSTA

hacer, por mejorar y por aprender. Queremos en esta temporada, con el favor de dios, bajar del minuto 28”, puntualizó.

El experimentado entrenador agregó que Saúl Acosta ahora se mantendrá enfocado en sus siguientes eventos, que serán el Payton Jordan de Palo Alto, California; el Portland Festival; y el Campeonato Nacional de Primera.

LA CARAVANA DE AUTOS VUELVE TRAS DOS AÑOS DE AUSENCIA

Regresa Bash Road Tour a Zacatecas

ZACATECAS

Bash Road Tour, la caravana de autos deportivos y exóticos más importante de Latinoamérica, regresará a Zacatecas tras dos años de ausencia para celebrar del 6 al 8 de julio unas esperadas jornadas de intensa acción. Además de las actividades previstas, como exhibiciones y drifting, coronadas por un banderazo de salida para una caravana integrada por cien automovilistas de alta gama, se contará con celebridades del automovilismo.

EL ESPERADO RETORNO

Este año la capital zacatecana será la primera sede de la competencia, desde donde la caravana partirá en un recorrido por estados como Durango y Culiacán, hasta culminar en Los

Cabos, Baja California Sur. Gonzalo Dávila, promotor de Bash Road Tour, detalló que durante tres días la ciudad podrá disfrutar de los autos a su arribo, el primer día de actividades; el segundo se tendrá una exhibición en el Centro Histórico; y el cierre será en el cerro de La Bufa, con la despedida de la caravana.

“Nos gusta mucho Zacatecas porque hay mucha afición. Teníamos considerado regresar el año pasado, pero no se pudo porque se busca que se recorran muchas ciudades. Sin embargo, ahora se concretó que aquí iniciemos”, refirió. Por último, Dávila enfatizó que para esta edición los amantes del deporte motor disfrutarán de automóviles de marcas como Ferrari, Audi, Mercedes Benz, Lamborghini, Aston Martin, Maserati, Porsche y Lotus.

LAS JORNADAS

l ACTIVIDAD

Llegada de la caravana a la capital

Exhibición en el Centro Histórico Banderazo de salida de los autos

l DÍA

6 de julio 7 8

Figuran argentinos en el Rayados-Inter Miami

JESÚS CARVAJAL

AGENCIA REFORMA MONTERREY

El argentino Mario Kempes estará el 10 de abril en Monterrey para el partido de vuelta de la Concachampions entre Rayados e Inter Miami; no obstante, la actuación de su compatriota, Lionel Messi, aún es una duda para este encuentro.

Una fuente del club reveló a CANCHA que el campeón del mundo con Argentina estará en tierras regias para la vuelta de los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024, lo cual se informaría próximamente.

Kempes es actualmente analista para la cadena ESPN, en

donde coincidió por unos 13 años con José Antonio Noriega, presidente deportivo de Rayados.

El Matador es considerado una leyenda de su país, al que representó de 1973 a 1982, con 43 duelos y 20 goles marcados.

LA DUDA Lionel Messi no entrenó este lunes de nueva cuenta con el Inter de Miami, y será hoy cuando se decida si juega ante los Rayados.

El astro argentino, quien tiene una molestia en el muslo derecho, siguió con sus cuidados y no trabajó en el arranque de la semana; sin embargo, se espera que se integre hoy a los entrenamientos y quede disponible para el juego.

www.ntrzacatecas.com A10 | Martes 2 de abril de 2024

MINEROS GOLEA Y SE PERFILA A LA LIGUILLA

VENCIERON A REAL OLMECA

Los zacatecanos salieron al campo para ejecutar un juego eficaz, encabezado por la figura del encuentro, Emiliano Ayala

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La aplastante victoria de Mineros de Zacatecas sobre Real Olmeca, al que vencieron 4-0, los acerca cada vez más a conseguir su pase a la Liguilla de la Liga Tercera División Profesional (TDP). Los vino tinto llegaron a 38 puntos en el Grupo 12 gracias a su destacada actuación en la

Unidad Deportiva de Guadalupe, donde su olfato goleador no decayó, en especial el de Emiliano Ayala, autor de un triplete.

LA UNIDAD DEPORTIVA de Guadalupe fue la sede de esta aplastante victoria.

LA TARDE DE EMILIANO

Los dirigidos por Jorge Horta salieron al campo para eje -

LA SELECCIÓN DE KARATE COMPETIRÁ EN SAN LUIS POTOSÍ

Hoy, arranque de actividad en Macro regional

La delegación zacatecana de Karate se declaró lista para iniciar hoy con su actividad en la Etapa Macro regional de los Juegos Nacionales Conade, a disputarse en San Luis Potosí.

De la mano del entrenador Luis Medina, ocho representantes de Zacatecas buscarán su boleto a la máxima fiesta deportiva del país en una jornada intensa que durará hasta el 4 de abril, cuando se celebren las finales.

Los karatecas de cantera y plata que tendrán actividad en esta justa son Gustavo Rangel, David Agustín, Metztli Castañeda, Camila Barroso, Ricardo Arteaga, Camila Valenzuela, Katherinne Norman y Norma Estela Delgado.

Esta selección combina

Delgado LOS KARATEKAS

l Gustavo Rangel l David Agustín l Metztli Castañeda l Camila Barroso l Ricardo Arteaga l Camila Valenzuela l Katherinne Norman l Norma Estela

juventud y experiencia, rasgos favorables a la hora de enfrentar sus respectivos combates en las modalidades Kata y Kumite, en busca de su boleto al nacional.

De los karatekas que se perfilan como favoritos para asegurar su plaza en la siguiente instancia, son Metztli Castañeda y Katherinne Norman, medallistas en el último Campeonato Centroamericano y del Caribe.

LA DELEGACIÓN luchará por su pase al nacional.

Visita Tigres a Columbus Crew

MONTERREY

El Tigre anda suelto y busca dar el primer zarpazo que lo encamine a las Semifinales en Concacaf. Los felinos buscan aprovechar hoy en Ohio el buen momento por el que atraviesan, cuando se midan al Columbus Crew en el partido de ida de la Copa de Campeones.

La tarea no es fácil, pues enfrentan al actual campeón de la MLS. Sin embargo, el equipo de Robert Dante Siboldi lleva tres victorias consecutivas en partidos oficiales, con 12 goles a favor en tal lapso. Es así como los de San Nicolás confían en su inercia para pegar primero esta noche en Ohio y sobre todo traerse goles de visitante, muy importantes en el criterio de desempate.

cutar un juego eficaz, encabezado por la figura del e ncuentro, Emiliano, cuya experiencia en Liga Premier

le facilitó moverse por el campo y asolar el arco rival. Fue así como al minuto seis, tras un recorte a un

PUNTOS

suma Mineros en la tabla

GOLES

anotó Emiliano Ayala

38 3 1

TANTO

marcó Noah Bommer

central, el goleador sacó un disparo cruzado y anotó el primero de la tarde.

Al término de la primera mitad, Ayala nuevamente se hizo presente para aumentar la ventaja vino tinto con un sólido remate, aprovechando un tiro d e esquina, que movió las redes a favor de los locales.

Para los segundos 45 minutos, Mineros de Zacatecas no quitó el pie del acelerador y con goles de Emiliano y uno más de Noah Bommer, sellaron una importante victoria de 4-0 ante Real Olmeca.

Prepara

Red Bull actualizaciones

SINELI SANTOS

AGENCIA REFORMA

Red Bull no está dispuesto a cederle otra victoria a Ferrari, así que llevará su primer paquete de actualizaciones al Gran Premio de Japón.

Aunque el área de ingeniería del equipo de las bebidas energéticas ya informó que el abandono de Max Verstappen en Australia fue por problema en los frenos debido a la configuración del RB20, el triunfo de Carlos Sainz Jr. fue refrescante para los fanáticos.

El neerlandés, con 51 puntos, necesita subir a lo más alto para continuar en el liderato del Campeonato de Pilotos, de lo contrario, el otro Cavallino Rampante de Charles Leclerc (47 tantos), así como Sergio Pérez (46 unidades) su compañero en Milton Keynes, podrían alcanzarlo.

NTR DEPORTES • Martes 2 de abril de 2024 | A11
ARCHIVO
4-0 MINEROS REAL OLMECA
A12 | Martes 2 de abril de 2024 •

AÑO XLIII · Nº. 11588 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Captó el país remesas del exterior por 4.5 mil mdd en febrero

Banxico. Incremento de 3.8% anual; ven analistas signos de desaceleración

México captó 4 mil 510 millones de dólares en febrero por concepto de remesas, un monto récord para un segundo mes y un avance de 3.8 por ciento a tasa anual.

Sin embargo, los expertos ven signos de desaceleración, pues en el primer bimestre llegaron 9 mil 85 millones de dólares, un nivel histórico, pero su crecimiento fue el más bajo para un lapso similar desde 2015, con 3.4 por ciento anual. En su comparación mensual el flujo disminuyó 1.4 por ciento y se alejó de los 5 mil millones de dólares registrados en nueve meses de 2023.

Expertos estiman que la moderación de la actividad en EU y la elevada base de comparación llevarían a un menor avance en los próximos trimestres.—Ana Martínez

INDEPENDENCIA MONETARIA

Banxico cumple 30 años de autonomía, pese a intentos de vulneración de este gobierno.

ATACAN

ENCUESTA A DOS MESES DE LA ELECCIÓN

OBTUVO AMLO EN MARZO 58% DE APROBACIÓN

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (% promedio trimestral 2022 y % mensual a partir de 2023)

Aprueba Desaprueba

ApruebaDesaprueba

CLAUDIA SHEINBAUM

PRESENTA PLAN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN CON UNA FISCALÍA QUE DEPENDA DEL EJECUTIVO Y LA DIRIJA JAVIER CORRAL

AMLO REPROCHA AL TRIBUNAL

XÓCHITL GÁLVEZ

ASEGURA QUE LA GENTE TIENE MIEDO A PERDER LOS PROGRAMAS SOCIALES, LO QUE SE REFLEJA EN LA INTENCIÓN DE VOTO.

'El TEPJF pretende revisar y prohibir mi libro ¡Gracias!... es la Santa Inquisición'.

VIOLENCIA EN SAN MIGUEL OCTOPAN

LA ACRIBILLAN EN SU SEGUNDO DÍA DE CAMPAÑA ASESINAN A BERTHA GISELA GAYTÁN, CANDIDATA DE MORENA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CELAYA.

MOODY’S

COPPEL

Invertirá 12 mil mdp en su plan de expansión en el país de este año.
Nota: no se muestra el porcentaje no sabe Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,200 adultos el 9-10, 15-16 y 21-23 de marzo de 2024. ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV FEBMAR ENEDIC 2022 1T2T3T4T 2024 2023 57 57 55 56 5454 57 5858 57 58 57 58 5656 55 54 56 58 40 41 42 43 45 46 43 4141 4242 43 41 43 44 44 46 43 41 0 60
LUCÍA FLORES Y ESPECIAL EFE
exterior Variación porcentual anual Fuente: Elaborada con información de Banxico. 0.0 12.0 10.7 FEBMAY 2023 SEP NOV FEB 3.8 9.7 10.6 1.2 2024
Teherán responder con 'dureza' a Israel
COMENTARIOS. Un ataque aéreo atribuido a Israel alcanzó un edificio anexo a la embajada de Irán en Siria, matando a ocho, entre ellos dos generales y cinco oficiales iraníes, según el Observatorio Sirio de DH.
Captación de remesas del
Amenaza
SIN
EMBAJADA IRANÍ EN SIRIA
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE
Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
ESCRIBEN
Pablo
eléctrica en Latinoamérica.
México está rezagado en inversiones de transmisión

La palabra maldita (2)

En las campañas electorales, la regla dice que hay que prometer y prometer y prometer. Y cuando a alguien se le ocurra preguntar cómo se van a pagar las promesas que se hacen, salir con cualquier evasiva para no pronunciar una palabra maldita: impuestos.

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Alguna vez, como aspirante a la presidencia de los Estados Unidos, George W. H. Bush, en su discurso de aceptación de la candidatura el 18 de agosto de 1988 pronunció la frase: “Read my lips: no new taxes”, que fue la más recordada de su discurso. Y pasó a la historia.

Bush ganó la elección de aquel año, pero la realidad le impidió cumplir su promesa.

Las obligadas negociaciones con un Congreso que no controlaba condujeron a un aumento de las tasas de impuestos.

Los electores le cobraron la promesa incumplida y en 1992, en su intento de reelección, fue apabullado por Bill Clinton.

La lección es que es mejor omitir el tema en una campaña electoral.

Lo único malo es que, si bien al tema se le puede excluir de las campañas, no es posible excluirlo de la realidad.

El 4 de enero de este año escribí en este espacio un texto titulado: “La palabra maldita: reforma fiscal”.

Y le señalaba que este tema es como un fantasma. Se aparece y asusta y nadie lo quiere ver. Sin embargo, ronda entre los equipos económicos de las candidatas a la Presidencia.

Hoy, el asunto adquiere más relieve tras la presentación del escenario económico del próximo año en los Pre Criterios de Política Económica para 2025, que la semana pasada dio a conocer la Secretaría de Hacienda.

Como ayer le comentaba, Hacienda identificó correctamente la necesidad de ajustar férreamente a la baja el déficit público, que en su acepción más amplia estima para este año en 5.9 por ciento del PIB. El planteamiento es que debe bajar al 3 por ciento. La cifra individual no es alarmante por sí misma, a pesar de ser la mayor en décadas. Lo verdaderamente preocupante es la trayectoria que pudiera tener en los próximos años.

Dioses y ofrendas mexicas llegan a París

A PARTIR DE MAÑANA, el Museo Quai Branly-Jacques Chirac en París, Francia, exhibirá la exposición "Mexica: des Dons et des dieux au Templo Mayor ", con 590 piezas que mostrarán por primera vez al público europeo la intensa vida religiosa de la antigua Tenochtitlan. Se trata de una muestra inédita, bajo la curaduría del titular del Proyecto Templo Mayor del INAH, Leonardo López. La muestra permanecerá en la llamada ciudad de la luz hasta el 8 de septiembre.

Si las agencias calificadoras no ven que en 2025 hay un cambio de trayectoria, será difícil que salvemos el riesgo de una degradación en la calificación de la deuda soberana en algún momento del próximo año.

Para evitarlo, Hacienda propuso bajar los requerimientos financieros del sector público a 3 por ciento del PIB el próximo año desde el 5.9 por ciento del actual.

Para conseguirlo, se requiere una reducción del gasto programable de alrededor de 580 mil millones de pesos.

En términos reales es un ajuste de 12 por ciento.

Se ve cuesta arriba un apretón de ese tamaño, pues los programas sociales de este gobierno, que en muchos casos ya son constitucionales, requieren asignaciones crecientes. Por ejemplo, la pensión para adultos mayores tendría un incremento de casi 18 mil millones de pesos, que incluso podría quedarse corto.

El argumento oficial es que es factible hacerlo al terminar los proyectos de inversión que requieren desembolsos de una sola vez, pues la inversión será menor.

La estimación de la inversión pública para este año en el documento referido es de 1 billón 108 mil millones de pesos. Para el próximo año, la previsión es de 890 mil millones de pesos

La reducción de la inversión pública sería fuerte, de 218 mil millones, pero se quedaría lejos de conseguir la baja del gasto prevista.

Los inversionistas y las calificadoras seguramente aceptarían que la reducción del déficit del próximo año fuera inferior a la que establecen los PreCriterios, siempre y cuando observen que se prepara una reforma en materia fiscal que asegure ingresos futuros y que se anuncien modificaciones sustanciales en el modelo de negocio de Pemex.

De otra manera, tendremos un primer año del sexenio muy agitado financieramente.

Quizás el tema sea prematuro. No sabemos ni quién va a ganar la elección ni cuál vaya a ser la composición del Congreso, pero le aseguro que el tema de la reforma fiscal va a ocupar mucho espacio en la discusión futura.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. COORDENADAS
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 2 de Abril de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 2 de Abril de 2024
CORTESÍA: INAH @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada

Recursos también son históricos para un primer bimestre y en los últimos 12 meses

México captó por concepto de remesas 4 mil 510 millones de dólares en febrero, un monto récord para un segundo mes, con un crecimiento de 3.7 por ciento anual, con lo que sumaron 46 meses consecutivos en expansión. Su avance fue el mayor en cuatro meses, pero los analistas advirtieron signos de desaceleración en estos flujos.

En el primer bimestre del año, los ingresos por remesas sumaron 9 mil 85 millones de dólares, también un monto histórico, pero su crecimiento fue el más bajo para un periodo similar desde 2015, con un 3.4 por ciento anual.

En su comparación mensual el monto de remesas disminuyó 1.4 por ciento, con lo que ligó dos meses de bajas consecutivas. Además, se alejó de la recepción por arriba de los cinco mil millones de dólares que se reportaron en nueve meses de 2023, de acuerdo con los registros del Banco de México.

Según analistas de BBVA México, las remesas muestran señales de ralentización que se deben ir monitoreando. “Entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, las remesas tuvieron muy bajos incrementos, inclusive con el riesgo de romper la actual racha de aumentos”, apuntaron.

Esto toma relevancia si se considera que de mayo a diciembre de 2020 estas divisas se incrementaron en promedio 11.4 por ciento a tasa anual. Para 2021, tuvieron su mejor desempeño de los últimos 15 años al incrementarse 25.9 por ciento ante la rápida recuperación de la economía estadounidense.

En los últimos 12 meses, el flujo acumulado de los ingresos por remesas se situó en 63 mil 622 millones de dólares, también con un monto histórico.

COMPORTAMIENTO BAJO LA LUPA

Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, proyectó que la moderación del perfil de actividad en Estados Unidos y la elevada base de remesas deberían llevar a una moderación de los flujos hacia México en los próximos trimestres.

En cambio, analistas de Banorte destacaron que hay factores que podrían apoyar la entrada de es-

En máximos pese a desaceleración

La captación de remesas del exterior alcanzó en febrero su mayor nivel para un mes similar desde que se tienen registros; sin embargo, en términos anuales tuvieron su menor crecimiento desde 2017.

Captación de remesas del exterior

Ingresos por remesas

INGRESO DE DIVISAS

Captación de remesas tiene febrero récord con 4,510 mdd

tas divisas al país. Por ejemplo, una expectativa favorable para la construcción en Estados Unidos, lo que tiene una derrama positiva en el empleo migrante y un pronóstico descendente para la inflación en lo que resta del año.

“Nos mantendremos muy atentos a la evolución del proceso electoral en dicho país. Tanto Donald Trump como Joe Biden han reconocido que el tema migratorio es clave para sus campañas. Creemos que la retórica de Trump se mantendrá agresiva, lo cual podría impulsar los flujos, como sucedió en 2016”, apuntaron.

BBVA México afirmó que los datos de los encuentros de migrantes mexicanos por parte de las autori-

RACHA POSITIVA

46 MESES

Consecutivos suman las remesas con crecimientos anuales, según los datos de Banxico.

63,622

MILLONES DE DÓLARES

Sumaron los envíos del exterior en los últimos 12 meses, un monto histórico.

dades en Estados Unidos no dan indicios de una desaceleración en la migración no documentada que expliquen el bajo dinamismo de las remesas.

Abundó que entre febrero de 2021 y febrero de 2024 se promediaron cerca de 63 mil encuentros mensuales entre expulsiones, aprehensiones e inadmisiones. “Así, vale la pena continuar monitoreando lo que ocurra con la migración y las remesas en los siguientes meses”.

Analistas de Citibanamex prevén que las remesas seguirán creciendo a un ritmo menor que el observado en 2023, y estiman un avance de 5.8 por ciento en el año, desde el 7.6 por ciento del año previo.

En contra. Debido a la apreciación del peso y al factor inflacionario, en términos reales los hogares en México recibieron 8.8% menos dinero a tasa anual, estimó BBVA.

Impacto. Para Banco Base, la caída del poder adquisitivo de las remesas tiene un efecto negativo en el crecimiento, ya que afecta el ingreso de los hogares y el consumo privado.

IMPACTO DEL SUPERPESO

Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base, indicó que en febrero se acumularon 16 meses consecutivos en los que las remesas han perdido poder adquisitivo ante la apreciación del peso frente al dólar y la alta inflación que prevalece en México.

Estimó que el monto de las remesas medidas en pesos disminuyeron 4.7 por ciento anual, pero si se agrega el efecto inflacionario el descenso en estos flujos reportó un descenso de 8.7 por ciento.

Ramos sostuvo que los flujos de remesas brindan apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, particularmente para las familias de bajos ingresos que son las principales receptoras de estas transferencias. No obstante, señaló que “la significativa apreciación del peso está erosionando el efecto de las remesas sobre el consumo”.

Analistas de Banorte reconocieron que la persistencia al alza de la inflación en EU y en México, así como la la fortaleza del peso, han limitado el poder adquisitivo de estos recursos.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 2 de Abril de 2024 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.030 $0.07 Interbancario (spot) $16.631 0.41% Euro (BCE) $17.918 ▼ -0.10% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 57,653.23 0.50% FTSE BIVA (puntos) 1,185.26 0.39% Dow Jones (puntos) 39,566.85 ▼ -0.60% PETRÓLEO WTI - NYMEX 83.71 0.65% Brent - ICE 87.79 0.91% Mezcla Mexicana (Pemex) 76.73 ▼ -1.44% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.06% ▼ -0.07 Bono a 10 años 9.40% 0.11 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,257.10 0.84% Onza plata NY (venta) $25.07 0.63% INFLACIÓN Mensual (feb-24) 0.09% ▼ -0.80 Anual (feb-23/feb-24) 4.40% ▼ -0.48
analistas que estos flujos reportan señales de desaceleración y prevén un menor avance que en 2023
Advierten
Cifras mensuales
Cifras acumuladas últimos 12 meses Fuente: Banco de México FEBMAY OCT FEB 2023 2024 FEBMAY OCT FEB 2023 2024 3,000.0 6,000.0 0.0 12.0 59.0 64.0 1,020.0 1,160.0 Var. % anual Flujo (mdd) En mmdp En mmdd 10.7 4,347.2 5,675.6 5,817.8 7.6 4,510.1 3.7 59.8 1,096.8 1,082.7 61.0 1,138.9 63.1 63.6 1,085.6 9.7

Con tanta energía y apagones en Baja California

Bien lo describe su página oficial, y en fotos se puede ver lo espectaular que luce el proyecto de Energía Sierra Juárez, que es un parque eólico ubicado en la cadena montañosa de Sierra de Juárez, en el municipio de Tecate, Baja California, zona en donde están ya los principales proyectos de energías alternas.

Han invertido más de 300 millones de dólares, y está desarrollado por IEnova y su socio InterGen. Hace unos años, IEnova se fusionó con Sempra LNG, que dio nacimiento a Sempra Infraestructura, la firma que preside Tania Ortiz Mena

Como comentamos hace unas semanas, los proyectos en esa zona, como Cimarrón, darán un cambio en las relaciones en materia de energía entre Estados Unidos y México, pero hay algunos “prietitos” en el arroz.

Y es que si bien la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó un permiso para generar energía eléctrica a  Energía Sierra Juárez Holding para su central Rumorosa Solar II ubicada en Tecate, su entrada en funcionamiento podría afectar el suministro de electricidad de la región.

Así es, para el comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, existe el riesgo de que la zona se vea afectada con los “apagones” por la puesta en operación, por lo que fue el único comisionado que votó en contra de aprobar este proyecto, ya que consideró que este es un caso en el que intervino el Poder Judicial para que la solicitud de este permiso, que fue negada con anterioridad, volviera a ser evaluada.

A los comisionados, el Poder Judicial les ordenó volver a resolver, analizar y dictaminar el tema, pero sin considerar la opinión del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

El análisis para el comisionado de la CRE es claro, ya que sí puede haber afectaciones, e incluso en el juicio de amparo impulsado por la empresa ellos mismos

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

dueño Ricardo Salinas Pliego, sino más instituciones.

Por lo pronto, no crea todo lo que le llega por WhatsApp y sepa que los bancos en México tienen un seguro de depósito y el 99 por ciento de las cuentas de ahorro de todos los mexicanos, en caso de un problema, podrían recuperar sus ahorros hasta por 400 mil unidades de inversión (Udis).

En fin, los procesos avanzan y este tema seguramente dará mucho de que hablar, porque demandas contra tuiteros es algo que poco se ve.

Hacerlo uno mismo con Home Depot

Las inversiones de empresas trasnacionales siguen en marcha, y es el caso de la cadena The Home Depot, que presentó su plan de inversión por dos mil 860 millones de pesos para continuar su estrategia de crecimiento en el país para este 2024.

En total, lleva desde que inició operaciones en el 2001, más de 50 mil millones de pesos invertidos en México.

Son ya 22 años de estar en el país, actualmente bajo el mando de José A. Rodríguez, presidente y director general de The Home Depot México, quien busca ganar participación de mercado con este nuevo plan y tener una mayor presencia aquí.

Demandas contra tuiteros avanzan  Y sí, todos los mensajes que se generaron en redes sociales en contra de Banco Azteca, que preside Alejandro Valenzuela, alarmando a la población de que era un banco en proceso de quiebra, no sólo generaron un daño a la institución, ya que algunas personas tomaron como un hecho los mensajes en redes, sino que también dieron pie a demandas.

Para Valenzuela del Río, es un hecho que fue un ataque doloso en contra del banco, hecho por una “bola de malhechores”, que se dedicaron a expandir a través de las redes sociales que el banco iba a tronar, que la gente sacara sus depósitos, buscando hacer un daño patrimonial.

Las cuentas fueron identificadas, y aunque varias de ellas ya fueron borradas de las redes, lo cierto es que los datos forman ya parte de una demanda, porque en el banco consideran que se cometió un delito al tratar de generar una corrida financiera.

De hecho, de haberse generado una corrida financiera en Banco Azteca, se pudo haber contaminado a otros bancos y generar una salida de recursos abrupta de los ahorradores en México, y en ese caso no sólo hubiera sido afectado el banco del que es

Eso sí, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, y la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, siguen confirmados para el viernes.  Por lo pronto, la moneda está en el aire.  reconocieron que podrían generar una afectación al suministro eléctrico en donde quieren instalarse. Así que el proyecto, aunque suena bastante bien en cuanto a inversiones y números, habrá de seguirse de cerca, ya que aseguran se pueden afectar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional en esa zona del país, que de por sí consideran tiene problemas. Los vientos parece que están en contra.

El éxito de la marca, hay que reconocer, es porque a muchos les gusta aplicar el hacerlo uno mismo. Por ello, en este año, para aquellos que les gusta ese tema, se tendrá próximamente el crecimiento del catálogo de más de 40 mil productos de mejora para el hogar, con lo que será el más grande de México. La meta es abrir 12 tiendas en los próximos años para llegar a 150 en México y seguir creciendo el catálogo de productos en línea para el hogar –el año pasado integraron cinco mil– y tener una nueva aplicación móvil.

Más cambios en la Convención Bancaria No ha sido fácil para los organizadores cuadrar la agenda de la Convención Bancaria que se realizará en Acapulco. Y es que al coincidir con la reuniones de primavera del FMI y BM en Washington ha hecho que la logística de los principales funcionarios públicos se complique. La última, que se sabe, es que será el subsecretario Gabriel Yorio, el que finalmente se quede en las reuniones de los organismos de Bretton Woods a cumplir la agenda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y por ende, ya no esté en Acapulco. Desde luego todo podría cambiar una vez más.

4 Martes 2 de Abril de 2024 ECONOMÍA
Tania Ortiz Mena José A. Rodríguez Gabriel Yorio Alejandro Valenzuela

El “hiperpeso”, Banxico y los Pre-Criterios 2025

Ainicios de este mes escribí sobre el “superpeso” (“De nuevo el superpeso”), debido a que el tipo de cambio había vuelto a cruzar los 17.00 pesos por dólar a la baja. La semana pasada se observó el tipo de cambio ‘fix’ –que calcula el Banco de México con base en cotizaciones en firme–, más bajo desde diciembre de 2015 en 16.5323 pesos por dólar. ¿Debemos llamarle ahora el “hiperpeso”? ¿Qué factores explican su fortaleza? La política monetaria del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) es siempre clave en la dinámica del tipo de cambio de casi todos los pares de divisas, en particular el peso-dólar. No obstante lo anterior, si bien ha habido cambios en las expectativas y los mercados han reaccionado en las últimas semanas, el Fed continúa señalando tres recortes de 25 puntos base (0.25 puntos porcentuales) este año, por lo que veamos los otros factores. Como he comentado en ocasiones anteriores, considero que la fortaleza del peso se explica por seis pilares:

(1) Un universo de inversión reducido en mercados emergentes; (2) Banco de México; (3) finanzas públicas de nuestro país en mucho mejor estado que en el resto de emergentes, a pesar del incremento significativo del déficit

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

aprobado para este año; (4) déficit de cuenta corriente de nuestro país pequeño y bien financiado; (5) relocalización o nearshoring; y (6) estabilidad política y social de México, sobre todo relativa a nuestros países vecinos de Latinoamérica. Entonces ¿Qué ha cambiado en estos días que provocaron la baja en el tipo de cambio?

De los seis pilares, veo cambios importantes en los pilares (2) y (3). Por un lado, veo que los participantes de los mercados pueden percibir un deterioro de las finanzas públicas con la presentación del documento de Pre-Criterios Generales de Política Económica

2025 (PCGPE). Esto no debería fortalecer al peso, sino al contrario. Por otro lado, si bien la Junta de Gobierno del Banco de México decidió recortar la tasa de referencia en 25pb la semana antepasada –que también podría no necesariamente apoyar un fortalecimiento del peso–, el tono del comunicado fue restrictivo (‘hawkish’), sobre todo por el voto disidente de la subgobernadora Irene Espinosa y que la guía futura fue ‘dependiente de los datos’, que no necesariamente implica un ciclo de baja de tasas en cada reunión de política monetaria (“Banxico bajó tasas. ¿Qué sigue?”, 26 de marzo).

Si bien los participantes de los mercados no han tenido tiempo suficiente para reaccionar al documento de PCGPE –porque se publicó el miércoles pasado y se atravesó el fin de semana largo de Semana Santa–, considero que lo que hoy está pesando más en el porqué de la renovada fortaleza del tipo de cambio es el alto grado de restricción monetaria de Banxico, a pesar del recorte reciente. El peso está reaccionando a una tasa real ex-ante –i.e. tasa nominal ‘menos’ las expectativas de inflación a 12 meses–, por arriba de 7.0 por ciento. Un nivel muy alto inclusive para el nivel que el propio Banxico considera como un neutral entre 1.8 y 3.4 por ciento. Debido al gran avance de la inflación a la baja, así como de las expectativas, considero que estuvo muy bien que Banxico haya iniciado un ciclo de recorte de tasas de interés y creo que debe de

Destaca Moody´s rezago en transmisión eléctrica

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

México se está quedando atrás en sus planes de transición energética, ya que no ha realizado suficientes inversiones en transmisión eléctrica en comparación con otros países de América Latina, reveló un reporte realizado por Moody’s Investors Service.

“El país no cuenta con planes robustos de transición y se espera que continúe dependiendo mucho de la generación de energía termoeléctrica, gran parte de la cual proviene de exportaciones de gas natural de Estados Unidos”, alertó la agencia.

El reporte puntualizó que, actualmente, México no tiene un marco regulatorio para inversiones privadas en el sector de transmisión.

Atraso

México no ha realizado suficientes inversiones para fortalecer su red de transmisión eléctrica, además de que no tiene un marco regulatorio para permitir inversión privada.

Inversiones en infraestructura de transmisión 2024-2035, en mmdd

seguir este mismo camino en cada reunión.

Por el lado fiscal, en el documento PCGPE que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso la semana pasada, el gobierno no solo sugiere una guía macroeconómica para el presupuesto 2025, sino que actualiza sus estimaciones para el déficit y la deuda para 2024. Si bien normalmente el enfoque se centra en esa guía prospectiva del año fiscal siguiente (e.g. crecimiento del PIB, tipo de cambio, precio del petróleo), en esta ocasión sorprendió el incremento del déficit para 2024 de 5.4 a 5.9 por ciento del PIB, que a su vez resulta en un incremento de la deuda de 48.8 a 50.2 por ciento del PIB (tanto para el déficit, como para la deuda estoy utilizando las medidas más amplias, que incluyen a Pemex y a CFE). En lo particular, he defendido el déficit de 5.4 por ciento, a pesar de ser el más alto en lo que va del siglo (“Presupuesto 2024: Realista, responsable y revelador”, 12 de septiembre, 2023). Sobre todo, por haber estado fundamentado en supuestos realistas, continuar con la responsabilidad fiscal con un nivel de deuda menor al que se había sugerido en PCGPE 2024 (48.8 en lugar de 49.9 por ciento del PIB) y revelador porque se incluyó una partida en el presupuesto para apoyar a Pemex.

Dos aspectos importantes en este sentido. Por un lado y para ligarlo con las altas tasas de Banxico, el gobierno ahora estima un déficit de casi 6.0 por ciento del

América Latina, se realicen inversiones por casi 64 mil millones de dólares en nueva infraestructura para redes de transmisión entre 2024-2035, de las cuales serán lideradas por Brasil, con inversiones superiores a los 30 mil millones de dólares.

“Aunque Brasil es uno de los principales productores hidroeléctricos, el país se está centrando cada vez más en la generación de energía eólica y solar, ya que el país cuenta con enormes cantidades de ambos recursos. Sin embargo, el extenso territorio de Brasil presenta obstáculos para la transmisión y distribución, sobre todo para conectar la producción de energía renovable en el norte y noreste con las áreas de alta demanda en el sur y sureste del país”, puntualizó Moody’s Investors Service.

PIB para este año, en lugar de 5.4, debido a que va a tener que emitir un mayor número de bonos para poder financiar el mismo déficit. Cabe señalar que no es un deterioro fiscal, sino mayores necesidades de financiamiento, debido a las altas tasas. Por otro lado, un aspecto rescatable, es que con la reforma que el Congreso acaba de aprobar hace unas semanas para ampliar las fuentes de recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), el gasto que no se lleve a cabo este año por el sinnúmero de subejercicios en el que incurre el mismo gobierno -y en años subsecuentes-, podría ser canalizado a aumentar el saldo de este importante fondo de estabilización. Me parece que este puede ser un escenario muy factible que permitiría un inicio fiscalmente más sólido para la siguiente administración. Además, quitando varios gastos como los proyectos de infraestructura insignia del presidente actual, así como la línea en el presupuesto para Pemex -entre otros-, la siguiente administración puede recortar el déficit a 3.0 por ciento en 2025, como lo sugiere PCGPE 2025 (“El malentendido Presupuesto 2024”, 19 de septiembre, 2023).

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Recibirán mujeres
10% menos pensión

Las trabajadoras mexicanas obtendrán alrededor de 9.5 por ciento menos pensión, a pesar de contar con la misma edad a la hora de retirarse, y contar con el mismo monto en la Afore que los hombres, debido a las diferencias en la esperanza de vida de ambos géneros, resaltó Willis Towers Watson (WTW).

Fuente: Moody's Research y Frost & Sullivan.

Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la principal compañía eléctrica del país y que cuenta con la autoridad exclusiva sobre la transmisión, anunció planes de inversión en 2023 de más de 7 mil millones de dólares en líneas de transmisión hasta 2029.

“Esta cifra también incluye alrededor de 750 millones de dó-

lares que la CFE necesitaría para invertir en un proyecto destinado a expandir las líneas de transmisión en las regiones del noroeste, norte y oeste de México”, se puede leer en el reporte.

Se espera que en la región de

Adicionalmente, el reporte indicó que las subastas planificadas en América Latina en 2024 para desarrollar nuevos proyectos de transmisión generarán más de 7 mil millones en posibles nuevas inversiones, una cifra acorde a los proyectos adjudicados en 2023.

La agencia agregó que la transmisión de energía eléctrica desempeñará un papel fundamental en la descarbonización de América Latina en los próximos años.

La firma subrayó que las trabajadoras llegarán a la jubilación con solo 74 por ciento de la riqueza acumulada por los trabajadores hombres, y percibiendo un sueldo 15 por ciento menor.

Dentro de las posibles soluciones que se plantean al respecto, WTW aludió a que existen opciones para que la mujer pueda retirarse en las mismas condiciones que el hombre, como por ejemplo, el uso de guarderías para no interrumpir su trayectoria laboral. —Fernanda Antúnez

5 ECONOMÍA Martes 2 de Abril de 2024
Brasil México Argentina Colombia Chile Perú 0 20 40 32 11 10 8 3 2

Bajo presión

El peso mexicano comenzó abril con una ligera alza, ante la expectativa de que la fortaleza del peso podría llegar a su fin. Cierre diario del dólar interbancario, en dólares por divisa

MERCADO BAJO PRESIÓN

Precios del crudo

escalan

a niveles de octubre 2023

Expectativas de mayor demanda

Los precios internacionales del petróleo comenzaron el segundo trimestre del año en su nivel más alto desde octubre de 2023.

de que el consumo de petróleo en el mayor importador de crudo del mundo podría estar recuperándose.

Sin embargo, los operadores siguen de cerca una posible reversión después de que los administradores de dinero invirtieran la semana anterior mucho en petróleo. La semana pasada, las posiciones largas de crudo Brent alcanzaron su nivel más alto en más de un año, según cifras de ICE Futures Europe.

PRIMERA JORNADA DEL MES

Peso mexicano inicia abril con pérdidas

El peso mexicano registró retrocesos frente al dólar estadounidense durante la primera jornada bursátil de abril, ante el fortalecimiento del dólar, que ganó terreno ante expectativas de que la Fed podría ser paciente en el recorte de tasas.

Según los registros del Banco de México, el tipo de cambio cerró en 16.6312 pesos por billete verde, lo que representó una depreciación de 0.44 por ciento.

“Dado que esperamos presiones de corto plazo, creemos que estamos viendo niveles que ya no van a ser sostenibles, niveles que podrían regresar por encima de

los 17 conforme se vayan desenvolviendo las elecciones”, indicó Luis Gonzali, vicepresidente y director de inversiones en Franklin Templeton México.

Los mercados accionarios tuvieron un balance mixto, ante el ajuste en las expectativas sobre los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

En Wall Street las caídas fueron lideradas por el Dow Jones, con 0.60 por ciento, seguido por un descenso de 0.20 por ciento en el S&P 500, mientras que el Nasdaq ganó 0.11 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC subió 0.50 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.39 por ciento.

Trayectoria diaria de los precios internacionales del petróleo, en dpb

BLOOMBERG

El precio del crudo subió ante señales de una demanda mejor de lo esperado, mientras que los algoritmos que alcanzaron sus posiciones largas máximas mantuvieron el repunte bajo control.

La cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) subió

hasta un 0.9 por ciento a cerca de 84 dólares y alcanzó el precio intradía más alto desde el 30 de octubre.

La resiliencia inesperada de la demanda de petróleo en Europa está impulsando los precios, según Goldman Sachs. A los vientos de cola se suma el repunte de la actividad industrial de China en marzo, lo que terminó con una caída de cinco meses, avivando las expectativas

El precio del crudo subió un 16 por ciento en los primeros tres meses del año, mientras los mercados se centraban en el fuerte consumo. La OPEP y sus aliados también han recortado los suministros, lo que ha ayudado a compensar el impacto del aumento de los flujos desde fuera de la organización.

PEMEX RECORTARÁ EXPORTACIONES

Por otra parte, Pemex planea detener algunas exportaciones de crudo en los próximos meses, lo que reduciría el suministro de un mercado global cada vez más ajustado.

La empresa canceló contratos para suministrar su crudo insignia Maya a refinerías en Estados Unidos, Europa y Asia, según personas que pidieron no ser identificadas porque la información es privada.

El recorte amenaza con hacer subir más los precios del crudo a nivel global. Los suministros físicos, especialmente de grados más pesados y amargos como el Maya, se están ajustando aún más, ya que las exportaciones venezolanas caerán tras el restablecimiento de las sanciones de EU a su industria petrolera.

6 Martes 2 de Abril de 2024 ECONOMÍA PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 928.0341 0.0011 Australia, dólar 1.6555 0.6040 Brasil, real 5.4306 0.1842 Canadá , dólar 1.4581 0.6858 Estados Unidos, dólar 1.0744 0.9308 FMI, DEG 0.8116 1.2322 G. Bretaña, libra 0.8561 1.1682 Hong Kong, dólar 8.4083 0.1190 Japón, yen* 162.9300 0.6138 México, peso 17.8596 0.0560 Rusia, rublo 99.4001 0.0100 Singapur, dólar 1.4532 0.6882 Suiza, franco 0.9718 1.0289 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4432 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5598 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.6461 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2463 5.3914 3 meses (T. Bill) 5.2163 5.3753 6 meses (T. Bill) 5.1175 5.3292 2 años (T. Note) 99.7715 4.7063 5 años (T. Note) 99.6055 4.3207 10 años (T. Bond) 98.3828 4.3112 30 años (T. Bond) 98.4375 4.4489 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7507 0.2666 Argentina, peso 857.6721 0.0012 Australia, dólar 1.5409 0.6490 Bélgica, franco 37.5462 0.0266 Brasil, real 5.0548 0.1978 Canadá, dólar 1.3572 0.7368 Chile, peso* 985.0800 0.1015 China, yuan 7.2308 0.1383 Colombia, peso* 3,864.3200 0.0259 Corea Sur, won* 1,349.1900 0.0741 Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 57,653.23 0.50 284.22 FTSE BIVA (México) 1,185.26 0.39 4.66 DJ Industrial (EU) 39,566.85 -0.60 -240.52 S&P 500 (EU) 5,243.77 -0.20 -10.58 Nasdaq Composite (EU) 16,396.83 0.11 17.37 IBovespa (Brasil) 126,990.45 -0.87 -1,115.65 Merval (Argentina) 1,213,485.00 -0.10 -1,171.00 Santiago (Chile) 33,593.81 -0.02 -6.55 Xetra Dax (Alemania) 18,492.49 0.08 15.40 FTSE MIB (Italia) 34,750.35 -0.03 -9.34 FTSE-100 (Londres) 7,952.62 0.26 20.64 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PE&OLES * 257.90 9.76 18.57 -2.97 3.89 HOMEX * 0.01 9.09 9.09 -40.00 -7.69 MEGA CPO 49.07 6.17 9.02 6.88 29.40 ALFA A 12.91 4.37 3.03 16.19 -5.35 VOLAR A 12.50 2.97 1.05 -43.69 -21.88 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 KUO A 45.00 -4.26 -4.26 -3.85 -2.17 CMR B 2.02 -3.35 -5.16 -30.34 -31.99 LAB B 15.33 -2.85 11.25 5.80 8.26 MINSA B 8.61 -2.82 3.73 3.11 1.29 GENTERA * 27.72 -2.57 9.05 40.28 17.56 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1682 0.0066 1.1055 1.3237 1.0744 Libra 0.7968 0.5253 0.8808 1.0549 0.8561 Euro 0.9308 1.1682 0.6138 1.0289 1.2322 Yen 151.65 190.33 167.63 200.72 162.93 Franco s. 0.9046 1.1353 0.5961 1.1972 0.9718 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6138 1.1682 1.0289 0.1190 0.6882 0.1968 Yen 162.93 190.33 167.63 19.38 112.13 32.00 Libra 0.8561 0.5253 0.8808 0.1018 0.5890 0.1684 Dólar HK 8.4083 5.1604 9.8221 8.6533 5.7865 1.6540 Dólar Sing 1.4532 0.8919 1.6976 1.4951 0.1728 0.2859 Ringgit 5.1024 3.1194 5.9702 5.2488 0.6044 3.5071 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.6578 16.5323 0.76 0.76 -2.14 -1.54 Ventanilla bancaria 17.0300 16.9600 0.41 0.41 0.41 -1.96 Valor 48 horas(spot) 16.6312 16.5625 0.41 0.41 0.41 -1.98 Euro (BCE) 17.9179 17.9367 -0.10 -1.21 -3.04 -4.30 Dólar, EU 16.6079 16.6379 16.5898 0.29 -1.92 -8.04 Dólar, Canadá 12.2320 12.2611 12.2753 -0.12 -1.89 -9.05 Euro 17.8411 17.8781 17.9479 -0.39 -2.93 -9.51 Libra, Gran Bretaña 20.8402 20.8823 20.9678 -0.41 -3.00 -7.15 Franco, Suiza 18.3464 18.4038 18.4225 -0.10 -4.04 -7.21 Yen, Japón 0.1090 0.1100 0.1100 0.00 -2.65 -19.71 Peso, Argentina 0.0190 0.0190 0.0190 0.00 -5.00 -77.91 Real, Brasil 3.2850 3.2920 3.3080 -0.48 -3.97 -7.89 Peso, Chile 1.6916 1.6939 1.6932 0.04 -2.65 -24.50 Onza Plata Libertad 416.14 417.73 415.52 0.53 3.01 -3.92 Onza Oro Libertad 37,383.12 37,461.51 37,083.24 1.02 4.44 4.28 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En pesos En dólares Jun/24 0.05934 0.05945 16.8341 16.7746 Sep/24 0.05851 0.05860 17.0714 17.0014 Dic/24 0.05770 0.05781 17.3012 17.2456 Mar/25 0.05695 0.05706 17.5237 17.4635 Jun/25 0.05627 0.05637 17.7546 17.6943 Dinamarca, corona 6.9423 0.1440 EAU, dirham 3.6724 0.2723 Egipto, libra 47.2000 0.0212 Filipinas, peso 56.2570 0.0178 FMI, DEG 0.7555 1.3237 G. Bretaña, libra 0.7968 1.2551 Hong Kong, dólar 7.8258 0.1278 Hungría, forint 367.0800 0.0027 India, rupia 83.4050 0.0120 Indonesia, rupia** 15,895.0000 0.0629 Israel, shekel 3.6890 0.2711 Japón, yen 151.6500 0.0066 Jordania, dinar 0.7090 1.4104 Líbano, libra 89,612.1200 0.0000 Malasia, ringgit 4.7305 0.2114 México, peso 16.6216 0.0602 Noruega, corona 10.9565 0.0913 N. Zelanda, dólar 1.6797 0.5954 Pakistán, rupia* 278.1437 0.3595 Perú, nvo. sol 3.7256 0.2684 Polonia, zloty 3.9957 0.2503 c Rep. Chec., corona 23.5471 0.0425 Rep. Eslov., corona 28.0396 0.0357 Rusia, rublo 92.4473 0.0108 Singapur, dólar 1.3526 0.7393 Sudáfrica, rand 18.9578 0.0527 Suecia, corona 10.7979 0.0926 Suiza, franco 0.9046 1.1055 Tailandia, baht 36.5780 0.0273 Taiwán, nt 31.9660 0.0313 Turquía, nueva lira 32.2752 0.0310 UME, euro 0.9308 1.0744 Uruguay, peso 37.7125 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 1,094.20 -0.18 -1.96 IBEX 40 (España) 11,074.60 -0.33 -36.70 PSI 20 Index (Portugal) 6,280.50 0.06 3.81 Athens General (Grecia) 1,422.35 0.34 4.76 RTS Index (Rusia) 1,147.83 0.96 10.92 Nikkei-225 (Japón) 39,803.09 -1.40 -566.35 Hang Seng (Hong Kong) 16,541.42 0.91 148.58 Kospi11 (Corea del Sur) 2,747.86 0.04 1.23 Shanghai Comp (China) 3,077.38 1.19 36.21 Straits Times (Singapur) 3,234.89 0.34 10.88 Sensex (India) 74,014.55 0.49 363.20
economia@elfinanciero.com.mx
Bloomberg
Fuente:
2024 27 OCT 12 DIC 26 ENE 1 ABR 89.20 WTI Brent 65.00 95.00 2023 85.54 73.24 68.61 82.95 78.01 87.79 83.71
Fuente: Banco de México 01 MAR 13 MAR19 MAR22 MAR01 ABR 2024
17.1 16.63 16.77 16.82 16.68
16.5
17.02

Piden cuidar atractivos del país para atraer capitales

La baja reciente en las tasas representa una señal positiva para la inversión

ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

México es atractivo a la vista de los inversionistas extranjeros y para mantener ese brillo, y atraer más capitales, es importante que se cuiden diversos temas macroeconómicos, como las finanzas públicas a fin de garantizar solidez financiera, señaló Patricio Diez, director general de Compartamos Banco.

En entrevista, previo a la 87 Convención Bancaria, manifestó que la solidez del peso mexicano y la relación de la deuda sobre el PIB demuestran que México es un país con grandes oportunidades, pero hay que cuidar que estas condiciones prevalezcan.

no solo lo ha hecho en las regiones más propensas a recibir capital por este motivo, como el norte y centro, sino a comunidades cercanas. La perspectiva es que esto continúe.

ATENTOS A LAS TASAS

El director general de Compartamos Banco recordó que aún se enfrenta una etapa de altas tasas de interés pese a que ya comenzaron los recortes por parte del Banco de México (Banxico), pero la expectativa es que el control de la inflación reduzca el referencial y se abarate el costo del crédito.

POTENCIAL Las microempresas no tiene acceso todavía a una oferta de créditos formales. Hay un mercado potencial muy grande, subrayó el banquero.

“El marco normativo y la seguridad deben estar en la agenda pública para facilitar que el comercio vía carretera y ferroviaria pueda fluir de forma tranquila. También el tema energético. Hay grandes temas que como país tenemos que enfrentar”, expresó.

El banquero señaló que la tendencia del nearshoring ha beneficiado la inversión directa en el país, pero lo importante es que

“Seguimos en un entorno de tasas altas que en cierta medida puede inhibir la inversión. Hay que ver que efectivamente el contexto inflacionario permita al banco central reducir las tasas de interés y con esto sea más accesible el crédito para empresas, microempresas y todos los mexicanos que necesiten financiamiento”.

Explicó que un contexto de tasas altas puede ocasionar que los solicitantes de financiamientos se enfrenten a un panorama retador, pero son precisamente por las condiciones económicas del país, las cuales se mantienen sólidas, que no han detectado signos de alarma en la morosidad de sus carteras.

“Somos muy cuidadosos nosotros, y la banca en general, en la originación de crédito. Con estos mecanismos de cuidar al usuario es que hemos visto que el IMOR se ha mantenido estable”, afirmó.

7 ECONOMÍA Martes 2 de Abril de 2024
SOLIDEZ FINANCIERA PLANTEA ESTRATEGIA. Patricio Diez, director general de Compartamos Banco. ENRIQUE ORTIZ

Alas de Arte. Interpretan música con lenguaje de señas.

EVENTOS MASIVOS INCLUSIVOS

Vive Latino. Personas con problema de audición contaron con espacios.

El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), estima que solo 35 por ciento de los espacios culturales y recreativos están adaptados para personas con discapacidad.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Crean oferta de entretenimiento para personas con discapacidad

Ocesa y Grupo Omnilife Chivas abren nuevos espacios para personas con sordera, autistas y con epilepsia

Frente a la adversidad

La población con alguna discapacidad puede presentar más de una dificultad, según datos de INEGI.

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

La última gira de Coldplay en México, que ofreció chalecos para lograr que personas con discapacidad auditiva pudieran sentir los sonidos de la música a través de vibraciones, forma parte de una tendencia de empresas de entretenimiento como OCESA y Grupo Omnilife Chivas que utilizan la tecnología para hacer más incluyentes sus eventos.

Fundación OCESA, por ejemplo, desarrolla el programa 'Vibrar', que permitirá a personas con discapacidad auditiva disfrutar de conciertos, mientras que Grupo Omnilife-Chivas prepara una sala sensorial en el Estadio Akron para personas con epilepsia y autismo.

En un país donde casi 21 millones de personas viven con alguna discapacidad, iniciativas como estas son pasos significativos hacia la inclusión, más allá de solo construir rampas y áreas designadas para personas en sillas de ruedas.

En México el 48 por ciento de las personas que viven con alguna discapacidad, ésta es motriz, seguida de la visual con 44 por ciento y el sentido del oído con 22 por ciento.

Para todos

En México hay casi 21 millones de mexicanos con alguna discapacidad.

Personas según su limitación

Condición

Las personas con discapacidades motrices han tenido un mayor acceso a los eventos de entretenimiento y aún así la realidad es que persiste una escasez de infraestructuras como rampas, ascensores, rutas de movilidad en los festivales y baños adaptados, lo que contribuye a la exclusión.

su impacto en los invitados, vimos que era algo para adoptar de fijo y tenerlo aquí en México”, compartió Karla Pérez-Gi, gerente de Fundación OCESA.

Fue así como en 2023 arrancaron con la compra de 10 chalecos, a los que recientemente otros 15 se sumaron. Los chalecos son solo la mitad de la experiencia, ya que se aliaron con la escuela de lenguaje de señas Alas de las Artes, quienes apoyan con la parte de interpretación.

“Le llamamos experiencia inmersiva porque no es solo el chaleco sensorial que les transmite vibraciones de la música que está transmitiendo el escenario, sino que también les ponemos intérpretes de lengua de señas mexicanas especializadas en eventos musicales, porque estas intérpretes no solo traducen las señas, también interpretan la parte emocional”, destacó Pérez-Gi.

El primer evento en que fueron utilizados en México fue uno organizado por la Fundación para adultos mayores, donde los asistentes disfrutaron de Benito López y Su Sonora, a lo que han seguido conciertos de Motel, Alex Syntek, y festivales como el Arre, Corona Capital, Vive Latino y próximamente en el Emblema.

ENTRADAS. El objetivo es crecer la oferta y que sea inclusiva.

Según cifras del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), solo el 35 por ciento de los espacios culturales y recreativos en el país están adaptados para personas con discapacidad, esta cifra refleja la necesidad apremiante de mejorar la accesibilidad e inclusión.

ABRAZO SENSORIAL

Mozart se quedó sordo, y eso no le impidió seguir creando y disfrutando de la música, que son vibraciones, bajo esa premisa Not Imposible Labs desarrolló Vibrotextille, un chaleco tecnológico que vibra con los acordes musicales, el producto tecnológico fue parte de la gira de Coldplay del 2022.

“Coldplay en toda su gira incluyeron seis invitaciones a la comunidad de sordos en cada país, porque llevaban seis chalecos sensoriales y en la Fundación nos llamaron para operar esta invitación para los conciertos que dieron en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Cuando vimos

“Los Festivales son de OCESA y tenemos las puertas abiertas, en la cuestión de conciertos, hablamos con el promotor del evento o el manager del artista, y a veces viene directo del artista la petición. En Teatro es la intención, nos encantaría, tendría que ser musical para que haga sentido, pero es en una segunda fase del proyecto”, adelantó la directiva.

ABRIENDO CAMINO AL AUTISMO Y EPILEPSIA

La epilepsia y el autismo son dos padecimientos neurológicos que en México no están cuantificados del todo, y quienes viven con ellos así como sus cercanos terminan en muchas ocasiones sin ir a estos eventos por lo abrumador del sonido y luces. A nivel mundial recintos como el Estadio Lusail del Mundial de Qatar, NeoQuimica Arena en Brasil, The Hawthorns en Reino Unido, y Tropicana Field en EU, adecuaron algunas de sus suites y palcos para poder albergar e incluir un espacio apto para personas con epilepsia y autismo, un proyecto que también correrá en México en el Estadio Akron.

“Buscamos cuartos sensoriales para la gente fotosensible, para los que tengan autismo o epilepsia, esos los vamos a tener para el Mundial”, dijo Ainara Zatarain Ripoll, Gerente Global de Sostenibilidad Grupo Omnilife-Chivas.

8 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 2 de Abril de 2024
Fuente: INEGI
% Población según dificultad en la actividad, 2020 44 Ver, aun usando lentes 22 Oír, aun usando aparato 19 Bañarse, vestirse o comer 19 Recordar o concentrarse 15 Hablar o comunicarse 48 Caminar, subir o bajar
mental 1,590,583 Hablar o comunicarse 2,234,303 Atender el cuidado personal 2,430,290 Recordar o concentrarse 4,956,420 Escuchar 5,104,664 Caminar 8,096,386 Ver 12,727,653 0 15,000,000
VIBRAR VIBRAR

MODERNIZARÁ SUS SUCURSALES

Grupo Coppel invertirá 12 mil mdp este año en su expansión en el país

Planea inaugurar más de 100 nuevas unidades que se sumarán a las mil 782

REDACCIÓN /BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Grupo Coppel invertirá alrededor de 12 mil millones de pesos (unos 724 millones de dólares) en 2024 como parte de un plan de expansión, informó la empresa en un comunicado.

La compañía utilizará los fondos para construir 100 nuevas tiendas en todo el país y actualizar las existentes, que se sumarán a las mil 782 en operación, creando alrededor de 8 mil nuevos puestos de trabajo.

Planea además instalar paneles solares en sus locales y adoptar vehículos eléctricos.

“Grupo Coppel anunció que en 2024 destinará aproximadamente 12 mil millones de pesos a su plan de crecimiento, con énfasis en la apertura y renovación de tiendas, el impulso a las energías renovables y la aceleración de su transformación

tecnológica”, detalló la empresa. La inversión se suma a los cerca de 185 mil millones de pesos que han anunciado 13 empresas de consumo que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, entre las que destacan Walmart, FEMSA, KOF, Arca Continental y El Puerto de Liverpool para 2024.

Para este año se espera que Grupo Bimbo desembolse alrededor de 35 mil 600 millones de pesos; Wal-

CANIETI DENUNCIA HURTO DE CABLES Y HASTA SECUESTRO

Robos frenan el despliegue de la red de fibra óptica

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El robo de cableado y torres de telecomunicaciones, el secuestro de trabajadores, así como la falta de claridad en las legislaciones estatales y las municipales, han complicado el despliegue de fibra óptica en México, aseguró Alfredo Pacheco Vásquez, director general de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

“La inseguridad es un problema que están teniendo todas las empresas de telecomunicaciones para desplegar su infraestructura. Tenemos detectado no sólo el robo de cableado y de fibra óptica, sino también el robo de las torres”, aseveró el directivo.

El directivo aseguró que los téc-

nicos también han sido víctimas de secuestro. “Los criminales muchas veces llegan al extremo de levantar técnicos, de levantar empleados de las distintas empresas, de llevarse las camionetas, el equipo y todo lo que encuentren en el lugar. Hay áreas en el país en donde no se puede entrar, como en el Corredor de Guanajuato, donde es muy complicado trabajar”, alertó Pacheco Vásquez.

El año pasado, Enrique Yamini, director ejecutivo de Grupo Megacable aseguró que el crimen organizado e incluso algunas autoridades municipales se han dedicado a extorsionar a los operadores de telecomunicaciones.

“La delincuencia sí es un problema en el país y en Megacable nos hemos visto afectados por ella, incluso nos han querido cobrar pago de piso. El problema que tenemos

En tanto, El Puerto de Liverpool, Chedraui, Soriana, Alsea, La Comer, Gruma, Kimberly-Clark y Axo invertirán en conjunto 50 mil 277 millones de pesos durante este año, de acuerdo con información divulgada por las propias compañías en la BMV.

En su comunicado Coppel refirió que cerca de 2 millones de clientes visitan sus tiendas diario, y aseguró que sus plataformas digitales reciben, en promedio, más de 3 millones de visitas diarias, por lo que la cadena planea invertir otros 6 mil millones de pesos durante los próximos tres años para la “transformación digital” de la empresa, según el comunicado.

FLOTA ELÉCTRICA.

Este año la empresa espera tener en circulación 700 unidades eléctricas e híbridas.

mart cerca de 34 mil 500 millones de pesos; FEMSA en promedio 25 mil 500 millones de pesos, la embotelladora Coca Cola FEMSA, 22 mil millones de pesos y Arca Continental 17 millones de pesos.

ahora es que, probablemente, tenemos el mismo número de extorsiones por parte de las autoridades municipales que de la delincuencia organizada”, indicó

El director general de la Canieti afirmó que desde la Cámara trabajan con la Guardia Nacional para proteger al personal de América Móvil, AT&T, Megacable, Total Play Izzi, entre otras.

“Estamos en una mesa permanente que ha facilitado la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en donde está la Guardia Nacional y las policías locales para coordinar el acompañamiento en algunas localidades, pero esto no es una medida general que tengamos con la Guardia Nacional”, agregó

Pacheco aseguró que ya se ha avanzado en la coordinación con autoridades locales y municipales para facilitar el despliegue de infraestructura.

“Nuestra decisión busca refrendar un doble compromiso: en primer lugar, servir mejor a nuestros clientes, para que su experiencia en tiendas físicas y en nuestros canales digitales sea cada día más satisfactoria; y también redoblar nuestro compromiso con el medio ambiente, al lograr una operación cada vez más sustentable. Para Grupo Coppel es fundamental ser un buen vecino de las comunidades que atendemos en todo el país”, comentó Agustín Coppel Luken, presidente del Consejo y director del Grupo.

En 2020 la empresa se fijó la meta de reducir 30 por ciento su huella de carbono en los siguientes 10 años, es decir para el 2030, por lo que ampliará la instalación de paneles solares a más de 700 inmuebles al cierre de 2024, lo que permitirá la disminución de emisiones de carbono en 33 mil toneladas, equivalente a plantar 540 mil árboles.

“Los criminales muchas veces llegan al extremo de levantar técnicos de las distintas empresas, de llevarse las camionetas, el equipo y todo”
ALFREDO PACHECO Director General de Canieti.

PIERDE 58 MDD EN 2023

Acciones de firma de Trump se desploman

Las acciones de la empresa de redes sociales de Donald Trump se desplomaron 21.4 por ciento borrando las ganancias obtenidas tras su debut en el Nasdaq, luego de que la firma revelara pérdidas por más de 58 millones de dólares en 2023.

Las acciones de Trump Media & Technology Group cayeron ayer a 48.66 dólares por acción, por debajo de su precio de 49.95 dólares de la semana pasada. Aun así, la empresa ha registrado una ganancia meteórica en lo que va del año, con un valor de mercado de unos 6 mil 600 millones de dólares.

La empresa generó solo 4.1 millones de dólares en ingresos en 2023. Esto subraya la alta valuación de Trump Media en comparación con sus competidores. En su prospecto publicado en febrero dijo que Truth Social contaba con unos 9 millones de suscriptores en sus plataformas.

Reddit, que salió a bolsa el mes pasado y tiene una valoración similar, tenía 267.5 millones de usuarios activos semanales en el último trimestre y facturó 804 millones de dólares en 2023.

Por su parte, Snap, que tiene un valor de mercado de 19 mil millones de dólares, tuvo una pérdida neta de mil 300 millones de dólares sobre 4 mil 600 millones de dólares en ventas en 2023. Snap estimó que tiene 420 millones los usuarios activos diarios en el primer trimestre.

La discrepancia entre el valor de las acciones de Trump Media y su negocio indica que los inversionistas usan el título como una apuesta por la reelección de Trump.

—Bloomberg
Hacia el 2030. Coppel se fijó la meta de reducir 30% su huella de carbono. Tras gran debut. Las acciones de Trump Media cayeron 21.4% ESPECIAL
9 Martes 2 de Abril de 2024 EMPRESAS
BLOOMBERG

Trump responde a AMLO que “no le daría ni 10 centavos” para la migración

Donald Trump, virtual candidato del Partido Republicano para las elecciones de noviembre, dijo que “no daría ni 10 centavos para la migración al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había pedido a EU invertir 20 mil millones de dólares en Latinoamérica.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Bombardea Israel embajada de Irán en Siria; hay 8 muertos

Entre las víctimas hay dos generales y cinco oficiales iraníes; el gobierno iraní promete una dura respuesta a este atentado

MILES

LAS CALLES

Siguen las protestas para que se vaya Netanyahu

JERUSALÉN.- Miles de israelíes se reunieron por segundo día consecutivo en un evento coral de cuatro jornadas convocado en Jerusalén para pedir la celebración de comicios en un país en el que parte de la población culpa a Netanyahu del cautiverio a manos del grupo terro-

rista Hamás que todavía padecen unos 130 rehenes y del sufrimiento de las familias desplazadas en la frontera.

Los manifestantes, repartidos frente a las calles de la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén, donde también han instalado un

600

SOLDADOS ISRAELÍES

han perdido la vida en la guerra en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, informó el gobierno.

Mientras, en territorio israelí un dron impactó un edificio; no hay heridos

BEIRUT

AGENCIAS

Un ataque aéreo atribuido a Israel alcanzó un edificio anexo a la embajada iraní en Siria, anunciaron medios estatales sirios e iraníes, causando ocho muertos, entre ellos dos generales y cinco oficiales iraníes, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

La agencia oficial de noticias siria SANA afirmó que “el ataque israelí tuvo como objetivo el edificio del consulado iraní en el barrio de Mazeh de Damasco”.

No hubo comentarios inmediatos por parte de Israel, que desde el inicio, el 7 de octubre, de su guerra en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista palestino Hamás ha intensificado los ataques contra otros grupos vinculados a Irán.

“Hosein Akbari, embajador de la República Islámica de Irán en Damasco, y su familia no sufrieron daños en el ataque israelí”, aseguró la agencia de noticias iraní Nour.

El embajador Akbari afirmó que Teherán responderá con “dureza” a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco.

escenario y cientos de tiendas de campaña, ondeaban banderas con los colores de Israel y repartieron pegatinas con el eslogan “fuera” en referencia al gobierno de Netanyahu.

“Preferiríamos no tener elecciones, pero con este gobierno somos cada vez más y más débiles”, dijo a EFE una mujer israelí que se sumó a la protesta en Jerusalén llegada, junto a su hermana, de una localidad periférica de Tel Aviv.

La noche del domingo, en el primer día oficial de protesta y mientras más de 100 mil personas

Protesta. Manifestantes realizan plantón frente al Parlamento de Israel.

“El régimen sionista (Israel) actúa contra las leyes internacionales, por lo que recibirá una dura respuesta por parte nuestra”, dijo Akbari en declaraciones a la televisión estatal iraní desde Damasco.

Los dos generales iraníes muertos son Mohammad Reza Zahedi y su adjunto, Sardar Haji Rahimi, además de otros cinco oficiales.

Además el hospital Shifa de Gaza, el mayor de toda la Franja, quedó fuera de servicio tras dos semanas de operación militar del Ejército israelí, que concluyó ayer por la madrugada. “La destrucción del complejo hace que sea imposible retomar el trabajo y el hospital ha quedado totalmente fuera de servicio”, afirmó a los medios el director del Shifa, Marwan Abu Saada.

La Defensa Civil de la Franja de Gaza denunció que, tras la salida de las tropas israelíes del hospital, encontraron cadáveres con signos de haber sido ejecutados, otros calcinados y en estado descomposición.

Mientras, en Israel, un ataque con dron impactó en un edificio cerca del puerto de Eilat, en el sur, sin que se hayan reportado heridos.

Según informó el Ejército israelí, la agresión llegó “desde el este”, aparentemente procedente de Irak.

Por otra parte, el Parlamento israelí aprobó una ley que permite prohibir la difusión en Israel del medio qatarí Al Jazeera, una normativa que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, usará “inmediatamente”, según afirmó.

“El canal terrorista Al Jazeera dejará de emitir en Israel. Tengo la intención de actuar inmediatamente de conformidad con la nueva ley para poner fin a las actividades del canal”, escribió el primer ministro israelí en la red social X.

La ley, aprobada por 70 votos a favor y 10 en contra, permite prohibir la emisión de contenidos de canales extranjeros y cerrar sus respectivas oficinas en Israel.

comenzaban a tomar las calles de Jerusalén contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este reiteró estar haciendo todo en su poder para traer de vuelta a los cautivos, secuestrados por Hamás desde hace casi seis meses.

“Entiendo la desesperación y el deseo de hacer todo lo posible para recuperar (a los rehenes)”, dijo Netanyahu en una conferencia televisada antes de ser operado de una hernia, y en la que aseguró que unas elecciones “paralizarían” esas negociaciones y sólo beneficiarían a Hamás. —Agencias

Martes 2 de Abril de 2024 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Atentado. Los servicios de emergencia trabajan en el consulado de Irán en Damasco, Siria, luego de un ataque aéreo israelí, ayer. TOMAN
AP EFE
FOTOGRAFÍAS:

SE AFIANZARÁ RELACIÓN, ASEGURAN

Milei y Petro hacen las paces tras generar crisis diplomática

El mandatario de Argentina dice que promovería sanciones contra Venezuela

BUENOS AIRES

AGENCIAS

Los gobiernos de Argentina y Colombia han dado por superadas las diferencias que tensaron sus relaciones al máximo días atrás por el ríspido cruce verbal entre los presidentes de ambos países.

Las cancillerías de las dos naciones latinoamericanas dijeron en un comunicado que los gobiernos del

“Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista (Gustavo Petro)”

presidente argentino, Javier Milei, y de su par colombiano, Gustavo Petro, “han dado pasos concretos para superar cualquier diferencia y afianzar esta relación”. El último conflicto bilateral se produjo la semana pasada, cuando Milei, un economista ultraliberal y de extrema derecha que llegó al poder en diciembre, dijo en una entrevista con la CNN que “mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, en referencia al pasado de Petro, un izquierdista que fue miembro de un grupo guerrillero de Colombia.

En protesta, el gobierno colombiano anunció que iba a expulsar

“Busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana”

los diplomáticos de la embajada de Argentina, mientras que Petro arremetió en su cuenta de X contra Milei, afirmando que “busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana” y está causando el incremento de la pobreza.

En enero, Colombia había llamado a consultas a su embajador en Buenos Aires, Camilo Romero, en protesta por los dichos del mandatario argentino tildando a su par colombiano de “comunista asesino” que está hundiendo a su país.

CONTRA VENEZUELA

En una reciente entrevista con CNN, Milei dijo que “no tendría ningún problema” en adoptar sanciones diplomáticas contra Venezuela y que incluso estaría dispuesto a convencer a otros países de que secundaran esa misma medida.

“Estaría dispuesto a hacerlo, porque la carnicería que es Venezuela es verdaderamente inaudito; lo mismo que la isla cárcel de Cuba”, manifestó durante una entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer.

Salida. Migrantes, al cruzar el río Bravo en su intento por llegar a EU.

PARECIDA A LA SB4

Avanza en Iowa ley que deportaría migrantes

DES MOINES.- Un proyecto de ley en Iowa que permitiría al estado arrestar y deportar a algunos migrantes está generando nerviosismo entre las comunidades de inmigrantes, haciendo que algunos se pregunten si deberían irse. La legislación –que se espera sea firmada por el gobernador Kim Reynolds– convertirá en delito estatal que una persona

esté en Iowa si previamente se le ha negado la entrada o se le ha expulsado de Estados Unidos. La medida refleja parte de una ley de Texas que actualmente está bloqueada en los tribunales.

El jefe de policía de Des Moines, Dana Wingert, dijo a The Associated Press en un correo electrónico que el estatus migratorio no es un factor en el trabajo del departamento para mantener segura a la comunidad, y agregó que sería “falso y contradictorio” incorporarlo al mismo tiempo que las fuerzas del orden han estado trabajando para eliminar ese sesgo.

“No estamos equipados, financiados o dotados de personal para asumir responsabilidades adicionales que históricamente nunca han sido función de las fuerzas del orden locales”, añadió. —Agencias

11 MUNDO
Martes 2 de Abril de 2024 EFE

Seguirá la importación del glifosato hasta tener sustituto, anuncia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que seguirá la importación del glifosato (el herbicida más usado en el mundo), hasta que el Conahcyt encuentre un sustituto.

“NO SE NECESITAN INSTITUCIONES”, SEÑALA

Claudia propone fiscalía vs. corrupción que dependa del Ejecutivo; perfila a Corral

La iniciativa es porque “la conducta personal de honestidad” del presidente López Obrador “no es suficiente”

Aspirante presidencial

No puede conducir un gobierno honesto quien ni siquiera tiene transparencia en sus declaraciones patrimoniales”

No puede conducir un gobierno honesto quien tiene una historia de corrupción y quien tiene un conflicto de interés”

Busca que para 2030 65% del monto de las contrataciones sea licitación pública

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

En el combate a la corrupción, “la conducta personal de honestidad” del presidente Andrés Manuel López Obrador “no es suficiente”, por lo que la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, propuso crear la agencia federal anticorrupción, la cual será una instancia operativa y funcional con dependencia directa de la titular del Poder Ejecutivo.

Acompañada por el coordinador del plan de gobierno y Diálogos

Sí, pero... Javier Corral se negó a responder si se investigarían los presuntos casos de corrupción en los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador o los casos de Segalmex y de la Conade.

El planteamiento. La propuesta anticorrupción de Claudia Sheinbaum incluye, entre otras iniciativas, elevar a rango constitucional el derecho humano a una buena administración pública y el derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción.

por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, y la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, la aspirante morenista presentó, en el Centro Cultural Estación Indianilla, sus propuestas en materia de combate a la corrupción, las cuales resumió en tres aspectos: servidores públicos honestos, simplificación administrativa, y digitalización y transparencia, aunque, acotó, sin la necesidad de instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de DINERO. Corral dijo que la creación de esta instancia no implicará ningún impacto presupuestal.

Datos Personales (Inai).

“No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque si no, ¿quién cuida la corrupción del Inai?”, cuestionó la exjefa de Gobierno de la capital. El plan anticorrupción, que fue presentado por el coordinador del eje Fortalecimiento de la Democracia y Gobierno Honesto, el expanista Javier Corral, prevé que la agencia federal anticorrupción cuente con amplias funciones de investigación,

persecución y sanción de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos y de los particulares que celebran contrataciones públicas o se les otorgan concesiones.

De acuerdo con el exgobernador de Chihuahua, la creación de esta instancia, que podría realizar investigación basada en inteligencia financiera, no implicará ningún impacto presupuestal, ya que se tomaría la parte completa de la estructura de la Secretaría de la Función Pública.

Corral, quien se negó a responder si se investigaría los presuntos casos de corrupción en los hijos del presidente López Obrador o los casos que se han denunciado de Segalmex y la Conade, se declaró dispuesto a formar parte del equipo de gobierno en el caso de que Sheinbaum lo invite, aunque, acotó, también está en la disposición de apoyarla desde el Senado, ya que Morena lo postuló como plurinominal.

El plan anticorrupción de Claudia Sheinbaum incluye, entre otras propuestas, elevar a rango constitucional el derecho humano a una buena administración pública y el derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción; actualizar los tipos penales; crear una ley general para investigar y sancionar los delitos por hechos de corrupción; poner en marcha un nuevo sistema nacional de fiscalización; revisar el papel de las notarías; reformar el Poder Judicial, y lograr que para 2030 65 por ciento del monto anual de las contrataciones sea a través de licitación pública.

Corral afirmó que el compromiso de Sheinbaum es continuar y fortalecer el objetivo de erradicar la corrupción: “Esa plaga insidiosa que se cuela por todos lados, y frente a la cual la conducta personal de honestidad del Presidente de la República ha sido fundamental, pero no es suficiente”.

En respuesta, Sheinbaum Pardo atajó que sin bien no es suficiente, sí es indispensable que quien conduzca el gobierno de la República, el gobierno de un estado o el gobierno de la Ciudad de México, sea una persona honesta.

“No puede conducir un gobierno honesto quien tiene una historia de corrupción y conflicto de interés. No puede conducir un gobierno honesto quien ni siquiera tiene transparencia en sus declaraciones patrimoniales. No puede conducir un gobierno de la ciudad quien está asociado a corrupción inmobiliaria”, destacó la aspirante presidencial guinda.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 2 de Abril de 2024
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ANUNCIO. La aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, ayer. LUCÍA FLORES

Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia.

“Vamos a esperar, a ver qué, a ver si la Inquisición lo pone en libro prohibido”

“Dicen los fifís que el pueblo no sabe, que no está informado. El pueblo es sabio”

“NO PUEDO HABLAR”, DICE

Reprocha AMLO que TEPJF quiera

“censurar” su libro ¡Gracias!

Reclama Xóchitl que el texto tiene contenido electoral y se usa el erario para promoverlo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “pretende actuar de nuevo como Santa Inquisición”, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina, pues busca “censurar” su libro ¡Gracias!

“Ya también un magistrado del tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba; o sea, es la Santa Inquisición”, reclamó.

“Lo pidió alguien que no puedo mencionar aquí porque ya no puedo hablar de ciertas personas”, agregó.

El magistrado Reyes Rodríguez publicó un proyecto en el que pide al Instituto Nacional Electoral (INE) revisar la queja de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, respecto del libro, por su presunto contenido electoral y uso de recursos públicos, la cual fue desechada porque la aspirante no presentó pruebas.

Desde que arrancaron las campañas, el Presidente insertó en su conferencia matutina una clase de

historia, para la cual lee fragmentos de su libro ¡Gracias!.

Ante la presentación del proyecto, el mandatario omitió dar su clase de historia.

Se le preguntó si suspendería sus clases, y afirmó que prefería esperar la resolución de la autoridad electoral.

“Vamos a esperar, a ver qué, a ver si la Inquisición lo pone en libro prohibido”, remató.

De aprobarse el proyecto del magistrado Rodríguez Mondragón, la sentencia sería para el único efecto de que, de no haber otra causal de improcedencia, el INE dé entrada a la denuncia de Xóchitl Gálvez y, una vez analizado el caso e integrado el expediente, éste deberá ser remitido a la Sala Especializada para dictar sentencia del caso.

Según el magistrado, debe hacerse un análisis jurídico relativo a si es válido o no que un actor político, sumamente relevante como lo es el Presidente de la República, en un libro de su autoría, que se comercializa en las etapas de precampaña y campaña, realice manifestaciones expresas a favor de la candidata de su partido y en contra de la candidata opositora.

—Diana Benítez y David Saúl Vela

Morenistas de Guerrero llevan su enojo al Zócalo

PESE A PROHIBICIÓN DE INE

...Y en su mañanera promueve a Sheinbaum

A sabiendas de que el Instituto Nacional Electoral (INE) podría bajarle otra conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió reproducir un video de redes sociales en el que se dice que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia, va a ganar.

“No sé si nos vayan a castigar porque ya me pidieron que bajáramos una conferencia mañanera, aunque no le guste a Lorenzo Córdova (expresidente del INE), que dice de la lengua nueva”, dijo en referencia a su mensaje a medios del 21 de marzo, donde la canciller Alicia Bárcena anunció el programa Vuelve a la Patria.

“Pero bueno, es que hay algo que es muy bueno, lo que quiero es que se perciba muy bien, no tiene nada que ver con la parte electoral, puede haber menciones de eso, pero lo que yo quiero es transmitir lo que está pensando la gente de la calle”, justificó.

Así, el mandatario pidió a Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, reproducir un video en el que una persona entrevista a usuarios del Metro sobre la calidad del servicio, y en el cual se emiten frases como “dirán lo que quieran, pero Claudia va a ganar”; “¡ah, claro que va a ganar!” o “(Miguel Ángel) Mancera es un corrupto)”.

Durante la conferencia de ayer, el mandatario también acusó que, ante el inicio de las campañas a nivel estatal y municipal, la guerra sucia pueda incrementarse, por lo que advirtió que él estará combatiendo la desinformación.

DEDICATORIA.

“Apenas están empezando las campañas estatales y a alguien no le están saliendo las cuentas y están desesperados”, aseguró.

De la división en Morena por las candidaturas en Guerrero pasaron ya hasta la exigencia de la desaparición de poderes en el estado, gobernado por su partido. Hasta el Zócalo de CDMX llegaron ayer las protestas de morenistas en contra del senador guinda Félix Salgado Macedonio y su hija, la gobernadora Evelyn Salgado. “Las candidaturas no son negocio”, “basta de imposiciones de candidatos”, decían las pancartas. Lo que llamó la atención fueron las demandas de “no más violencia en Guerrero” y la de “desaparición de poderes”. Exigieron la intervención del dirigente nacional, Mario Delgado, para resolver el tema y la renuncia del presidente estatal de ese partido, Jacinto González. Se calienta más la Tierra Caliente de Guerrero.

Música de Interpol en tiempos de campaña

En plenas campañas electorales para la Jefatura de Gobierno, las alcaldías y diputaciones locales, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció con bombo y platillo que el 20 de abril el grupo de rock Interpol dará un concierto en pleno Zócalo de la CDMX. Lo más atractivo del anuncio es que será gratuito, porque –aclaró– es para “fomentar la música y la cultura en la ciudad”. Dijo que “todos están invitados, capitalinos y hasta extranjeros”.

Otra del góber Rubén Rocha

El gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se aventó ayer otra puntada de esas que habitualmente utiliza para banalizar los temas. Hace unos días dijo que el secuestro de 66 personas por parte del crimen organizado en Sinaloa “son cosas que pasan”, y ahora dijo que fue la autoridad estatal la que “logró localizar” a 58 de plagiados, sobre todo a los 23 menores de edad, cuando fue público que todos fueron liberados por los captores quienes mantienen aún a ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) privadas de la libertad.

Dándole la vuelta al INE

En el equipo de Xóchitl Gálvez le dieron la vuelta a la petición del Instituto Nacional Electoral de no usar su logo en imágenes como la que presentó la candidata al exigirle al instituto que haga una campaña para que no se utilicen los programas sociales como materia electoral. Fue tan fácil como subir las mismas imágenes, ya sin el símbolo del INE. Todo lo demás se ve igual, dominando los espectaculares hechos con inteligencia artificial. Salieron vivos en la coalición.

Senadores virtuales, pero ausentes

En el Senado, los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, que preside el morenista Félix Salgado Macedonio, dio ayer luz verde por mayoría a un dictamen para autorizar la entrada de personal militar de Estados Unidos a territorio mexicano, con el objetivo de participar en una actividad de adiestramiento conjunto en un centro de la Secretaría de la Defensa Nacional, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua. Pero llamó la atención que la reunión, en la que se envió el dictamen al pleno para su votación, fue realizada vía remota y la mayoría de los legisladores no apareció en la transmisión cuando se realizó la votación y levantaron la mano, ya que tenían sus cámaras apagadas. No obstante, al pasar lista, sólo contestaron cinco de 18 integrantes, aunque el resto sólo aparecían como conectados.

Sin descanso contra los incendios

Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Edomex, ha estado al frente de la coordinación de los trabajos realizados por autoridades federales, estatales y municipales en el combate y extinción de los incendios forestales que en esta temporada de estiaje han afectado al Estado de México. Con la instrucción de su jefa, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien lleva el mando de esta estrategia, Duarte lideró la instalación de las cinco mesas regionales para monitorear y combatir los incendios forestales, además de realizar recorridos por los municipios afectados y estar a cargo de la coordinación de las acciones emprendidas por los tres órdenes de gobierno, que trabajan en esta labor. Ojalá haya más esfuerzos como estos. La sustentabilidad del país lo necesita.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 2 de Abril de 2024
NICOLÁS TAVIRA

EXIGE INVESTIGAR FINANCIAMIENTO A SHEINBAUM

Xóchitl afirma que encuesta de EF revela que el miedo a perder programas favorece a la ‘4T’

La opositora insiste en que INE

haga campaña para aclarar que no están en riesgo

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La gente tiene miedo a perder los programas sociales, lo que se ve reflejado en la intención de voto, acusó Xóchitl Gálvez.

En una conferencia de prensa en Veracruz, la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD señaló que esto quedó demostrado en la encuesta publicada por El Financiero este lunes.

“(El ejercicio) dice que 70 por ciento de la gente que tiene un programa social pretende votar por Morena. ¿Saben por qué? Por miedo, porque todo el día se la pasan diciéndoles los Servidores de la Nación que si votan por un partido distinto les van a quitar los programas”, sentenció.

Por esto, la abanderada de la alianza Fuerza y Corazón por México insistió en que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe llevar a cabo una campaña para que la población tenga claro que los programas sociales no están en riesgo,

WILLY OCHOA BUSCA ESCAÑO

Candidato del PRI sufre nuevo asalto en Chiapas

Un comando armado interceptó a integrantes del equipo de campaña de Willy Ochoa, candidato del PRI al Senado, cuando conducían en la carretera que comunica la capital de Chiapas con el municipio de Arriaga. Les robaron el vehículo y sus pertenencias. Él está a salvo.

Es la segunda ocasión que el candidato y su equipo sufren una agresión por parte de grupos de la delincuencia organizada, quienes mantienen una disputa por las rutas de tráfico de drogas en el estado.

Los hechos fueron denunciados por el candidato en Facebook, donde reclamó: “No podemos permitir que la violencia siga como si nada, no nos callaremos ante la situación que vivimos en Chiapas, gracias a Dios mi equipo se encuentra con vida. No vamos a doblar las manos ante la ola de inseguridad que todos vivimos en el estado”. —Redacción

Xóchitl Gálvez Candidata de PRI, PAN y PRD

Se la pasan diciéndoles los Servidores de la Nación que si votan por un partido distinto les van a quitar programas”

Durante marzo, el candidato de MC hizo

28 posts negativos a Gálvez y 9 a Claudia

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

A un mes de iniciada la campaña, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, ha concentrado sus ataques en Xóchitl Gálvez. En sus publicaciones en X (antes Twitter), Instagram y Facebook, y al hablar de alguna de las candidatas, se puede observar que el emecista se lanzó contra de Gálvez Ruiz en 28 ocasiones entre el 1 y el 31 de marzo, mientras que a Sheinbaum únicamente en la mencionó en nueve. Incluyó a ambas abanderadas en el mismo mensaje en 26 ocasiones.

La diferencia en estas cifras salta

algo que la panista recordó que el instituto ya hizo en 2019.

Al ser cuestionada sobre el reclamo del organismo electoral después de que presentó una propuesta de campaña en este sentido, Gálvez Ruiz dijo que no reclamaría si recibe alguna penalización, aunque sostuvo que eso no es lo importante.

● “TRIUNFA DEMOCRACIA”

de manera reiterada los recursos públicos”, indicó.

Durante su visita a Veracruz, la panista también resaltó que el INE debe estar al pendiente de los recursos con los que la morenista Claudia Sheinbaum lleva a cabo presuntos acarreos para sus eventos.

“Ella dice que no sabe quién puso los espectaculares, pues que el INE investigue, no vaya a ser el narcotráfico. En una de esas, si no sabe quién los puso, o dinero público, porque no se ponen por obra del Espíritu Santo”, acusó.

El triunfo del Partido Popular Republicano (CHP), principal oposición en Turquía, en las elecciones locales es una muestra de que la ciudadanía ya no quiere gobernantes populistas, aseguró Santiago Creel, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez. Afirmó que esta victoria en las principales ciudades turcas demuestra que la gente quiere seguir viviendo en un sistema de libertades. “El triunfo de la democracia en Turquía sobre el partido en el poder es un claro mensaje del cansancio de la gente ante las políticas populistas”.—Pedro Hiriart

“Yo aceptaré la sanción por haber usado el logo de manera virtual, pero más bien deberían de investigar el uso de los programas sociales a favor de una candidata, eso sí deberían de investigar, porque lo mío, pues fue una imagen, pero yo creo que es mucho más ofensivo que la candidata de enfrente esté usando

Centra Máynez sus ataques en redes en contra de Xóchitl

a la vista toda vez que al inicio de su campaña, Álvarez Máynez dijo que su competencia era Sheinbaum y no Gálvez.

Al ver las publicaciones que el emecista ha hecho en X resalta que atacó 14 veces a la panista, mientras a la morenista únicamente tres. Entre los comentarios más recurrentes en contra de la panista, el candidato naranja la ha acusado en al menos seis ocasiones de “copiar” su estrategia o sus propuestas.

EJEMPLO. Mensaje en X de Álvarez Máynez contra Xóchitl, el 27 de marzo.

● “ SON INCREÍBLES ”

...Y

El candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, caificó de “increíbles” las cifras que reporta el INE sobre los gastos de campaña de Claudia Sheinbaum y Xóchitl

Gálvez.

El abanderado naranja sostuvo que “tiene consejeros electos por tómbola, electos partidistamente, que han dejado que se violen los plazos de precampaña, que se viole el financiamiento ilegal, que se violen los topes de campaña”.

Y agregó: “Es increíble que se publiquen notas donde supuestamente yo he gastado más que Sheinbaum y Xóchitl, cuando hemos visto el despilfarro”. —P. Hiriart

En este sentido, Gálvez recordó que durante la contienda interna de Morena, el excanciller Marcelo Ebrard acusó a Sheinbaum de utilizar a los Servidores de la Nación, así como recursos públicos de la Secretaría del Bienestar, para favorecer su intención de ser la abnderada guinda.

“Todo México ve el acarreo que hacen con millones de pesos. Dice (Sheinbaum) que no sabe de dónde salieron los miles de espectaculares que puso en su pre-pre-pre-campaña. El propio Marcelo Ebrard denunció que usaban dinero de la Secretaría del Bienestar, no lo digo yo, lo dijo Marcelo Ebrard”, enfatizó.

Finalmente, cuestionó a la candidata morenista a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, por el sobrecosto que ha tenido la construcción de la refinería de Dos Bocas.

“Hoy podemos saber que Dos Bocas ha costado más de 20 mil millones de dólares, 400 mil millones de pesos. Por eso alcanza para tantas casas”, lanzó.

“No les ha bastado con copiarnos la agenda (Cadereyta, academia policial y las becas para la educación superior). Ahora nos copian hasta el Fosfobus. ¡Con razón se plagió la tesis y no puede vivir sin el teleprompter!”, arremetió el 7 de marzo.

Mientras que al hablar sólo de Sheinbaum, en dos ocasiones se burló del spot de la morenista donde “va” a una universidad, esto a pesar de no haber ido a ninguna institución educativa.

En otra ocasión se burló del error de la candidata oficialista al decir que siga la corrupción y no la transformación durante su arranque de campaña en el Zócalo.

En cuanto a Instagram, Álvarez Máynez mencionó a Gálvez en ocho ocasiones en marzo, mientras que a Sheinbaum únicamente en cuatro, y mencionó a las dos en 10 ocasiones.

Uno de los puntos que ha criticado en sus redes, y que se hace visible en su cuenta de Instagram, es recriminar la propuesta de Xóchitl de hacer una megacárcel. Al respecto, compartió un video el 20 de marzo en el que sostiene que esta no es la solución para la inseguridad.

Finalmente, en Facebook, red social que empezó a utilizar el 20 de marzo, el emecista mencionó a la panista en seis ocasiones, a Sheinbaum dos y a ambas cinco veces.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Martes 2 de Abril de 2024
VE CREEL ESPERANZA EN TRIUNFO DE LA OPOSICIÓN TURCA
CRITICA DATOS DEL INE DE GASTOS DE XÓCHITL Y CLAUDIA
REACCIÓN. Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, ayer.
EN X, INSTAGRAM Y FACEBOOK
ESPECIAL

El poder del dinero

Andrés Manuel López Obrador sabe desde hace mucho tiempo el poder del dinero sobre la voluntad de los que menos tienen. Lo hizo franciscanamente y sin interés cuando llevaba recursos a las comunidades indígenas a finales de los 70, y de manera interesada cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México en el primer lustro de este siglo, donde solía sacar dinero en efectivo de su escritorio y salir por las puertas laterales del ayuntamiento para repartirlo en las calles aledañas. Lo que empezó con convicción, fue evolucionando a estrategia política en la medida que fue subiendo la escalera política hasta que llegó a la Presidencia y llevó la entrega directa de dinero a niveles extraordinarios.

La ruta que siguió consistentemente a lo largo del sexenio tiene en el umbral de la Presidencia a su candidata, Claudia Sheinbaum, a quien le ha dado instrucciones claras para que continúe el proyecto que llama la cuarta transformación. Sheinbaum, que hasta ahora obedece a su mentor y jefe político sin mostrar prácticamente ninguna idea propia en su campaña, supera cómodamente a su adversaria Xóchitl Gálvez en dos encuestas publicadas este lunes, al término del primer tercio de la campaña presidencial. El Financiero ubica a Sheinbaum con una ventaja de 17 puntos, mientras que el tracking de la consultora Áltica la tiene 12 puntos arriba.

La dispersión masiva de recursos, junto con la narrativa permanente de AMLO, es un arma electoral poderosa

El presidente López Obrador

logró separar la inducción del voto al enmarcarlo en programas sociales

El poder del dinero se puede apreciar con toda claridad en la encuesta telefónica de El Financiero, que incorporó dos preguntas sobre los programas sociales. A la pregunta sobre si el entrevistado conoce a alguien que haya recibido un programa social, la respuesta fue que 53% –ya sea la persona misma, un familiar o un conocido– sí ha recibido beneficios de los programas sociales del gobierno; o sea, 47%, menos de la mitad de los 130 millones de mexicanos, no ha recibido ninguno. Traducido a la urna, a la pregunta de por quién votaría si hoy fuera la elección, Sheinbaum se llevaría 64% de apoyo de quienes han sido beneficiarios de los programas y 36% de quienes no los han tenido, mientras que Gálvez recibiría el respaldo de 47% de quienes no han sido beneficia-

Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

rios, y sólo 21% de los beneficiarios.

López Obrador ha secado al gobierno federal y le ha reducido significativamente los recursos, que ha volcado, empero, a programas sociales y a la construcción de sus megaobras emblemáticas. En los pre-criterios del presupuesto que envió el Viernes Santo la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados se aprecia la prioridad del gasto concentrado en el desarrollo social, para el que plantea 4 billones 384 mil millones de pesos, que representan casi 67% del gasto programable total, que es el que provee bienes y servicios a la población. El incremento con respecto al presupuesto anterior es de 727 mil millones de pesos, que significa 12.8% del PIB.

La dispersión masiva de

recursos, junto con la narrativa permanente de López Obrador, es un arma electoral muy poderosa. No es algo nuevo, pero el Presidente la ha llevado a niveles superiores. En enero del año pasado se abrió de capa en la mañanera y definió sus programas sociales como una estrategia política, pues “ayudando a los pobres uno va a la segura, porque ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos, no así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad”.

El diseño de programas sociales para los pobres tampoco es inédito. Lo que sí cambió es que desde los albores del sexenio modificó la forma de entrega de recursos, donde no se hablaba que los daba el gobierno, sino lo personalizaban en López Obrador. Adicionalmente los eliminó como recursos preetiquetados para un programa en particular, toleró que utilizaran el dinero para lo que quisieran, educación o cervezas, salud o compra de bienes materiales. Con esta táctica, los programas sociales quedaron estampados con la cara del Presidente, y el agradecimiento no ha sido para el gobierno, sino para López Obrador, como si fuera una dádiva de él, y no financiados con impuestos. Las trampas de López Obrador son parte del juego político, como lo fue mentir que Gálvez había votado contra los programas sociales, y en fechas recientes insistir falsamente que el PAN y el PRI, los principales partidos de la coalición opositora, los rechazan y, por tanto, son enemigos de los pobres.

La narrativa, ante los embates del Presidente para sepultar a la oposicion, obligó a Gálvez a defenderse y defender los programas sociales, mientras Sheinbaum sólo ha tenido que repetir los dichos de su jefe político. Una vez más, López Obrador ha tenido éxito. El 15% de los encuestados por El Financiero dijo que lo que más recuerda de las propuestas de las candidatas es el apoyo a mujeres, pobres, jóvenes y adultos mayores, en el contexto de los programas sociales. Esta propuesta supera por tres puntos al tema de la seguridad, que aparece siempre como el principal problema en el país, y rebasa por 12 puntos al tercer tema que más recuerdan, el aumento salarial y la falta de agua.

López Obrador siguió aumentando este año el monto para algunos programas, como el de adultos mayores, al tiempo de adelantar sus entregas para que pudieran tener los beneficiarios el dinero en sus bolsillos antes de la elección del 2 de junio. La oposición lo ha criticado desde hace meses y ha denunciado que está comprando el voto. Incluso Gálvez ha repetido que Morena está usando los programas sociales para coaccionar el voto.

No ha funcionado porque López Obrador logró separar la inducción del voto al enmarcarlo en programas sociales cuya legitimidad respalda su viejo mantra de “primero los pobres”. Las encuestas no reflejan que el pueblo “sabio” y “altamente politizado” del que habla López Obrador se haya percatado de lo que ha hecho con millones. Y no lo sabremos hasta la elección presidencial.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Martes 2 de Abril de 2024
ESTRICTAMENTE PERSONAL
@monerorictus
16 EL FINANCIERO Martes 2 de Abril de 2024

Sección Especial

CORAZÓN DE MÉXICO

‘El gRAn EclipsE’

Lunes

8 de abriL

n Se oscurecerá por completo en Mazatlán, Durango, Torreón, Piedras negras y Monclova, así como en ciudades de Eu y canadá.

Duración:

4 minutos aproximadamente, entre las 11:07 y 11:11.

n En la cDMX se oscurecerá en un 75%, en Guadalajara en un 90% y en Monterrey en un 95%.

n Se sugiere no mirar directamente el fenómeno, no usar lentes oscuros ni vidrios ahumados.

n En las ciudades donde se oscurezca por completo se verán estrellas, planetas y un cometa.

2

Patea AMLO el bote para vetar glifosato

A cinco meses de que termine su Administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que continuará la importación de glifosato, que no hay ningún producto en el mundo que pueda sustituir al herbicida y que el tema ha dividido a su gabinete.

“Tenemos la necesidad de tener este agroquímico para la producción. Lo que se hizo fue dejar una pausa en tanto se tiene un sustituto y ese fue el acuerdo básicamente.

“Se sigue investigando, se va a buscar la sustitución, pero es un proceso complejo, no hay en el mundo un producto para sustituir al glifosato, hay investigaciones y se sabe que es dañino a la salud, pero no hay un sustituto”, reconoció el Mandatario.

El 26 de marzo, el Gobierno mexicano dio marcha atrás en su prohibición para importar y fabricar glifosato, norma que debió entrar en vigor ayer.

Ante advertencias de organizaciones campesinas y fabricantes de agroquímicos sobre el riesgo que representaría para la producción

El crédito para la compra de bienes duraderos se “aceleró” en el primer bimestre, debido a la confianza de los consumidores.

FEstEjo

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

EntrE amIgos La banda británica Keane reunió a 18 mil “amigos mexicanos” en el Palacio de los Deportes para celebrar el 20 aniversario del disco “Hopes and Fears”.

ni hit ni carrera

El pitcher dominicano ronel Blanco, de los astros, logró el primer sin hit ni carrera de la temporada en la victoria 10-0 ante los Blue Jays de Toronto.

Agreden en plaza pública de Celaya a morenista

Arranca Gto. violento; asesinan a candidata

Inicia campaña y, tras presentar plan de seguridad, la matan en mitin

REFORMA / StAFF

En pleno arranque de campañas locales, Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, fue asesinada a balazos en la comunidad de San Miguel Octopan.

Gaytán caminaba rodeada de seguidores, niños y mujeres cuando, alrededor de las 18:00 horas, al lado del Jardín Principal, en la localidad ubicada a 10 kilómetros de la cabecera municipal, fue atacada con al menos seis disparos, lo cual también provocó lesiones en otras tres personas, y que la multitud gritara y saliera corriendo de la zona.

En el momento del ataque, militares se retiraron del lugar, según videos de cámaras de seguridad.

LA DEJAN SOLA

Mientras la candidata de Morena realizaba su mitin en la plaza principal de la comunidad de San Miguel Octopan (1) elementos militares se alejaron del lugar (2) según muestran las cámaras de seguridad.

z Desde hace dos semanas se había advertido del daño a la agricultura.

de maíz, granos, verduras y hortalizas, se anunció que se permitiría el uso del producto hasta nuevo aviso. En medio de la polémica y a pregunta expresa, López Obrador sostuvo que el glifosato no se usa en México. Luego, se negó a dar una fecha para la que Conahcyt entregue resultados finales e iniciar la producción de un nuevo agroquímico. Admitió que el tema ha dividido a su gabinete, debido a que hay visiones encontradas entre la Secretaría de Economía y un bloque integrado por las secretarías de Salud, Medio Ambiente y Conahcyt.

Horas antes del ataque, la morenista, quien había recorrido el Mercado Morelos, criticó la violencia que ha dejado cientos de asesinatos en Celaya durante este año, entre ellos más de una decena de policías locales ejecutados.

En 2023, cimbraron al municipio un coche bomba, desapariciones y el crimen de seis universitarios. “En Celaya nos han arrebatado la paz, es por ello que nos esforzaremos en trabajar con una Secretaría de Seguridad Ciudadana que recupere la esencia de la prevención, también somos conscientes que necesitamos elementos remunerados con dignidad, no sólo económica, sino también en sus prestaciones”, expresó en conferencia de prensa, arropada por su equipo.

Celaya, junto con otros

UN PRESIDENTE Y 2 PRIMERAS DAMAS

DAKAR. El nuevo Presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, celebró su triunfo con sus dos esposas, un gesto sin precedentes en este País africano de mayoría musulmana y donde la poligamia es una práctica tradicional y religiosa muy extendida.

¿Quiere declarar? Falla portal del Sat

REFORMA / StAFF

Al iniciar ayer el plazo para que las personas físicas realicen su declaración fiscal anual, y ser el último día para las morales, miles de contribuyentes se toparon con una plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con fallas e intermitencias. El problema se presentó desde las primeras horas del día, y complicó los trámites. Para hacer la declaración, el SAT cuenta con una plataforma en la que se encuentran precargadas las facturas e información a declarar de los contribuyentes, una herramienta que facilita la presentación de la información ante el fisco. No obstante, hubo contribuyentes que no pudieron ac-

15 municipios considerados como focos rojos en el País, incrementó sus homicidios de 2023 a 2024, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. “No quedará impune el cobarde ataque que le ha arrebatado la vida a la candidata Bertha Gisela Gaytán en Celaya, mi más sentido pésame a los suyos. Con toda firmeza condeno este acto inhumano y reitero todo mi compromiso para que el estado coordine los esfuerzos de todos los niveles de Gobierno en los procesos electora-

les y así, quienes participen en ellos tengan la protección que sea necesaria”, expresó el Gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez. “Estoy muy triste y consternado, pero también muy preocupado por el estado fallido en el que vivimos. Responsabilizo a Diego Sinhue de este asesinato, porque la primera obligación de un Gobernador es garantizar la seguridad de sus gobernados”, reclamó el ex titular de Profeco y candidato por Morena al Senado, Ricardo Sheffield. Página 5

atacan en Haití palacio de Gobierno

REFORMA / StAFF

ceder al sistema, ya que la plataforma informaba que estaba en mantenimiento. “En el SAT queremos brindarte la mejor experiencia, por ello, en este momento estamos realizando acciones de mante-

nimiento. Gracias por su comprensión”, decía en la página. Más tarde advertía error: “Ha ocurrido un error al procesar su última acción”. Aunque hubo quienes lograron entrar, en ocasiones tras varios intentos, después de hacer la declaración el sistema les informó que había tenido una falla. Rolando Silva, vicepresidente del Colegio de Contadores, sostuvo que la plataforma estaba saturada.

CON INFORMACIÓN DE ARELY SÁNCHEZ

PUERTO PRÍNCIPE.- El pánico se apoderó ayer del centro de Puerto Príncipe, la capital de Haití, debido a un enfrentamiento a tiros entre pandilleros y la Policía en los alrededores del Palacio Nacional. Los hechos ocurrieron un día después de que el Gobierno mexicano evacuó a 34 connacionales de la nación caribeña, cuya seguridad se ha reducido a una “situación catastrófica”, de acuerdo con la ONU. Bandas delincuenciales se disputan el control del territorio mientras el Estado sigue en gran medida ausente, tres semanas después de que el Primer Ministro, Ariel Henry, anunció su dimisión sin dejar un sucesor y sin poder regresar al país tras un viaje a Kenia en el que había acordado el envío de una fuerza policial. Hace más de un mes, las pandillas comenzaron a atacar infraestructura clave del Gobierno. Han incendiado comisarías de Policía, han disparado contra el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado, y han irrumpido en las dos mayores prisiones del país, liberando a más de 4 mil reclusos. Además, mantienen bloqueado el ingreso de mercancías clave en el puerto principal. Más de mil 500 personas fueron asesinadas en los tres primeros meses del año y unas 60 fueron linchadas por grupos de autodefensa.

Martes 2 / Abril / 2024 CiudAd de MéxiCo
Especial AFP
CLAuDIA
GuERRERO Y ANtONIO BARANDA
AP
nasa.gov Página
1 2 Jardín Principal 100% 90% 80% 70% 90% 80% 70% cDMX GDL MTY
José Luis
Mpas y Especial
Ramírez Google

UN EVENTO ÚNICO

n La totalidad del eclipse entrará en el territorio mexicano al sureste de Mazatlán, en Sinaloa a las 11:07:19 (hora del pacífico, una hora menos en CDMX).

La ciudad se encuentra justo al noroeste de la línea central, y es un gran lugar para ver el fenómeno.

n El mejor lugar para ver el eclipse en esta ciudad será el resort de Quintas del Mar, donde se podrá observar por 4 minutos con 7 segundos.

@reformanacional

México será testigo de otro eclipse total el próximo lunes 8 de abril. La totalidad de este fenómeno se podrá observar a lo largo de una franja que abarca cinco estados.

nacional@reforma.com Ayer inició el periodo de carga de información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia de los sujetos obligados.

Entrega disidencia magisterial pliego petitorio a AMLO

Recrimina CNTE a 4T diálogo con ‘charros’

Prefirió Presidente alianza con SNTE por sufragios, critican docentes

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de privilegiar el diálogo con el charrismo sindical por haber construido una alianza con el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, quien resultó “premiado” con una senaduría plurinominal de Morena.

El reclamo fue planteado al Mandatario durante una reunión privada, de más de tres horas, realizada en Palacio Nacional.

Al salir del encuentro, el dirigente de la Sección 9, Pedro Hernández, lamentó que el Gobierno haya optado por dialogar con el sindicalismo oficial y, al mismo tiempo, suspender la interlocución con la Coordinadora.

–¿Hicieron algún reclamo de por qué se suspendió el diálogo desde 2020?, se le preguntó.

“Sí, y bueno, pues hay interpretaciones, ¿no? Hay in-

z Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se reunieron en Palacio Nacional con el Presidente y miembros del gabinete.

terpretaciones tanto del Presidente como de nosotros. Para nosotros se privilegió la interlocución con lo peor del sindicalismo en este País, que es el corporativismo expresado por los charros del SNTE. Y bueno, pues entendemos que también es una parte de alianzas y de privilegiar, pues, votos y demás”, soltó.

En la reunión, los dirigentes de la CNTE entregaron al Presidente un pliego petitorio que incluye exigencias como un aumento salarial del 100 por ciento, la reinstalación del diálogo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y que no use las mañaneras para “manifestar a la población que

todos los problemas del magisterio nacional y educativo están resueltos”.

Aunque celebraron el reinicio del diálogo, los docentes advirtieron al Presidente que mantendrán su convocatoria a un paro nacional para el próximo 15 de abril.

–¿Mantienen su llamado al paro? –se le preguntó a Hernández.

“Sí, él (AMLO) incluso reconoció en la mesa, casi nos conminó, a que sigamos en la movilización”, respondió.

–¿No hubo solicitud que lo suspendieran?

“No y tampoco lo íbamos a aceptar”, añadió.

La disidencia magisterial pidió la abrogación total de la

Arranca vacunación de ‘recuperación’

La Secretaría de Salud puso en marcha ayer una campaña para recuperar cobertura de vacunación contra enfermedades inmunoprevenibles como poliomielitis, sarampión y rubéola en adolescentes. Indicó que se aplicarán alrededor de 9 millones de dosis hasta el 31 de mayo. Natalia Vitela

reforma educativa impulsada por este Gobierno y una contrarreforma a la Ley del ISSSTE de 2007 en materia de pensiones.

También el resarcimiento de los daños provocados por la reforma aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, incluido el despido de 171 maestros.

En la reunión estuvieron presentes los titulares de Gobernación, SEP e ISSSTE, funcionarios de Hacienda, así como el presidente del Tribunal Federal de Conciliación.

La nueva reunión entre los líderes de la CNTE de las secciones de CDMX, Chiapas, Michoacán y Oaxaca se programó para el 15 de abril.

Exigen apagar incendio... con fuego

DZOHARA LIMÓN

Pobladores de Otumba, municipio ubicado en el oriente del Estado de México, prendieron fuego en la entrada del Palacio Municipal en protesta por la falta de apoyo para combatir y sofocar el incendio forestal que se registra desde hace seis días en esa zona.

Los pobladores de comunidades como Buenavista, Ahuatepec y San Marcos aseguraron que han intentado controlar el siniestro por sus propios medios, ya que el Gobierno municipal, a cargo del priista Hilarión Coronel Lemus, no ha dado una respuesta a sus solicitudes.

Por la mañana, los inconformes llegaron a las inmediaciones del Palacio Municipal con la intención de entrevistarse con el Edil; sin embargo, después de dos horas de espera y no ser atendidos, decidieron quemar llantas y cartones.

Patricio Vergara Rivas, comisario ejidal de Buenavista, aseguró que hasta ayer el incendio había consumido 100 hectáreas de zona arbolada y pastizales.

En redes, otros pobladores han solicitado ayuda para los brigadistas que se encuentran sofocando el incendio. “La gente que se encuentra en el lugar no ha comido,

no hay agua, ya no tienen botas porque se les quemaron, aún así siguen luchando intentando apagar el incendio y el Presidente Municipal ni sus luces”, acusó un usuario. Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), institución encargada de combatir los incendios, confirmó que el siniestro en Otumba se encuentra activo.

n La última ciudad mexicana donde el eclipse se podrá ver en su totalidad es Piedras Negras, Coahuila. La sombra saldrá del país unos segundos después de las 13:32 hora del centro.

CHIHUAHUA

NAYARIT

ESTADOS UNIDOS SINALOA Océano Pacífico

RECOMENDACIONES

n No utilizar gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del Sol.

n No mirar directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo.

n Observar el eclipse con filtros para soldar del número 14.

n Aun con instrumentos seguros, no se debe mirar más de 30 segundos.

Permitirá el eclipse conocer más al Sol

FRANCISCO JUÁREZ

El lunes 8 de abril, cinco estados del norte del País observarán un eclipse total solar cuya máxima totalidad durará de tres a cinco minutos. El eclipse ofrecerá nueva información sobre el Sol debido a que esta estrella se encuentra en su punto máximo de actividad, una situación que sólo ocurre cada 11 años.

Xóchitl Blanco Cano, investigadora del Departamento de Física Espacial del Instituto de Geofísica de la UNAM, destacó que uno de los fenómenos a los que pondrán mayor atención los especialistas son las protuberancias solares.

Estas estructuras de plasma de alta densidad, agregó, usualmente levitan en su atmósfera, pero cuando explotan lanzan el material solar al espacio. Además, están los estudios a los cambios de la capa más externa de la Tierra conocida como ionosfera y sus efectos en ella.

“Durante el eclipse baja la emisión solar y puede haber cambios en la ionosfera porque durante todo ese tiempo está recibiendo menos radiación, puede bajar un poquito la temperatura sobre todo en la fase de

totalidad y esto puede ocasionar pequeños cambios en nuestro planeta”, señaló.

Para hacer estos estudios, los investigadores viajarán a las ciudades donde se observará la máxima totalidad del eclipse solar cómo Mazatlán, Sinaloa, Durango, Durango, Monclova y Torreón, Coahuila.

¡OJO CON LA VISTA!

Las personas que vivan o visiten las ciudades mencionadas podrán disfrutar del eclipse sin protección visual únicamente durante los minutos que la Luna cubra al Sol en su totalidad. El resto del tiempo, y para los demás estados del País, será necesario contar con gafas que tengan filtros solares que tengan una certificación ISO 12312-2 2015.

Alain Mirón, ingeniero geólogo y fotógrafo, recomienda que a las personas que quieran documentar este eclipse con un celular o cámara fotográfica deberán utilizar protectores de uso exclusivo para ver el Sol, de lo contrario la luz dañará sus lentes y vista.

“Recordemos que la luz del Sol emite muchas longitudes de onda como la luz infrarroja y ultravioleta y esto puede dañar nuestros equipos y vista”, alertó.

z Luego de ser ignorados por el alcalde Hilarión Coronel Lemus, vecinos prendieron fuego con llantas y cartones frente a la entrada del Palacio Municipal de Otumba.

2
Especial Especial Especial No ceden siniestros La Conafor reportó anoche: 88 incendios activos 20 estados con incendios 14,036 hectáreas afectadas
z Pobladores de Otumba intentan sofocar un incendio en la comunidad Xochihuacan con sus propios medios.
MARTES 2 / ABR. / 2024
555-628-7100
/ Tel.
JALISCO DURANGO
Jiménez
Tecuala
Acaponeta
Especial
ESTADOS UNIDOS NUEVO LEÓN ZAC.
SINALOA DURANGO COAHUILA
DURANGO CHIHUAHUA SONORA ZACATECAS CHIHUAHUA MÉXICO ESTADOS UNIDOS Mazatlán Escuinapa Torreón Monclova Sabinas Ciudad Acuña Piedras Negras Durango Nazas SINALOA Golfo de México Océano Pacífico Espectro donde se observará al 100%

Canaliza Signa Lab 108 consultas al INE

Entregan preguntas para primer debate

Elegirán previamente 30 cuestionamientos para los candidatos a la Presidencia

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El laboratorio Signa Lab entregó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) las 108 preguntas destinadas al primer debate presidencial que tendrá lugar el próximo domingo, las cuales serán canalizadas mañana miércoles a los moderadores Denise Maerker y Manuel López San Martín para que elijan las 30 que utilizarán en el encuentro.

Los seis temas sobre los que serán cuestionados las candidatas de Morena, Claudia Sheinbaum, y la opositora Xóchitl Gálvez, así como el aspirante emecista Jorge Álvarez Máynez son educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables, y violencia contra las mujeres.

Los moderadores elegirán los cuestionamientos que consideren más relevantes y estarán obligados a no revelar su contenido.

Juan Larrosa, del Signa Lab, laboratorio especializado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), detalló que para llegar a ese número trabajó un equipo de 11 profesores y estudiantes, quienes procesaron las 24 mil preguntas que recopiló el INE a través de la red social X.

Explicó que, una vez que recibieron las bases de datos del organismo electoral, expertos en ciberseguridad del Instituto universitario, con sede en Guadalajara, aseguraron su integridad y se descargaron en sistemas aislados de la red, siguiendo los protocolos ordenados por el Instituto.

En la primera etapa se identificaron preguntas ofensivas o con sesgos políticos para ser desechadas, por lo que se eliminaron mil 117 cuestionamientos. Luego se utilizó un código informático que permitió detectar aquellos temas repetidos o duplicados, por lo que se desecharon otras mil 664, garantizando que la pregunta base quedara.

Alejandro Mendoza

z El Presidente López Obrador divulgó en su mañanera un video grabado en el Metro de la Ciudad de México con frases de apoyo para Morena.

‘Ya reciben dinero y toman conciencia’

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que, como los ciudadanos ahora reciben dinero a través de los apoyos de Bienestar, ya tomaron conciencia sobre la corrupción que imperaba en el pasado y los cambios que se ha dado con este Gobierno.

“¿Saben qué fue lo que sucedió?, y esto para ayudar a nuestros adversarios a que entiendan el fenómeno y que, en vez de enojarse, comprendan lo que sucedió en los últimos tiempos en México, ¿qué fue lo que pasó?

“Un magistrado del Tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba, o sea, es la Inquisición. Un magistrado, pero lo pidió alguien que no puedo mencionar aquí porque ya no puedo hablar de ciertas personas”, dijo en referencia a la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

–¿Y seguirán las clases de historia (con el libro en las mañaneras)?, se le preguntó.

z La directora general académica del ITESO, Catalina Morfín (izq.), en la entrega a la consejera

Carla Humphrey de las preguntas para el primer debate presidencial.

Delinean encuentros

El INE definió los pormenores para los tres debates programados entre los candidatos a la Presidencia de la República.

LA SOCIEDAD QUE QUEREMOS

Moderadores:

n Denise Maerker n Manuel López San Martín

Temas:

n Educación y salud n Transparencia y combate a la corrupción n No discriminación y grupos vulnerables n Violencia contra las mujeres

Con un sistema tecnológico, de las 21 mil 219 preguntas restantes se obtuvo una muestra estratificada para la selección de preguntas, compuesta por mil 701.

“En la tercera etapa se llevó a cabo un ejercicio computarizado a través de herramientas de inteligencia artificial y de lingüística.

“El proceso incluyó el desarrollo de un algoritmo que permitió la identificación de similitud semántica entre las preguntas de la muestra es-

LA RUTA HACIA EL DESARROLLO DE MÉXICO

Moderadores:

n Adriana Pérez Cañedo

n Alejandro Cacho

Temas:

n Crecimiento económico, empleo e inflación

n Infraestructura y desarrollo

n Pobreza y desigualdad

n Cambio climático y desarrollo sustentable

tratificada”, detalló el especialista del ITESO.

“Este algoritmo analizó mil 24 dimensiones dentro de cada pregunta y, a partir de ello, las agrupó en clústeres a partir de sus similitudes. Como resultado se extrajeron 18 preguntas preseleccionadas por frecuencia y 90 preguntas preseleccionadas aleatoriamente”.

Larrosa aclaró que de esas 108 preguntas se detectaron 28 con errores de coherencia argumentativa, así

DEMOCRACIA Y GOBIERNO: DIÁLOGOS CONSTRUCTIVOS

Moderadores:

n Por definir

Temas:

n Política social

n Inseguridad y crimen organizado

n Migración y política exterior

n Democracia, pluralismo y división de poderes

como de sintaxis, de neutralidad y de pertenencia temática, por lo que tuvieron que reemplazarse. La consejera electoral Carla Humphrey afirmó que personal de la Oficialía de Partes del INE supervisó el proceso para garantizar que se realizará conforme a las medidas de seguridad y secrecía.

“Las candidatas y el candidato no conocerán estas preguntas hasta el momento del debate”, indicó.

Alistan escenario para encuentro de aspirantes

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El salón de sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) fue adecuado para instalar el escenario del primer debate el próximo domingo entre los tres candidatos a la Presidencia, quienes podrán ensayar un día antes.

La presidenta de la Comisión Temporal de Debates, la consejera Carla Humphrey, reportó que el piso del set quedó 20 centímetros arriba de la mesa de consejeros, conocida como herradura de la democracia, por lo que los aspirantes deberán estar sentados ante la poca altura que quedó en el lugar.

Los trabajadores ya colocaron las tarimas y la alfombra en el sitio en el que intercambiarán ideas las candidatas de la Oposición, Xóchitl Gálvez, y de Morena, Claudia Sheinbaum, así como el abanderado de MC, Jorge Álvarez Máynez.

En el salón se aprecia el escudo y el nombre del Instituto Nacional Electoral.

Debido a que el Consejo General sesionará el próximo jueves, en el Instituto están analizando si lo hacen en el lobby del organismo o de manera virtual.

El jueves deberá quedar listo el escenario para que se

z Trabajadores colocaron un escenario en la salón de sesiones del Consejo General del INE para el debate del domingo. Especial realicen las pruebas y el sábado, a partir de las 16:45 horas, ensayarán los aspirantes. Tendrían una hora y la primera será Sheinbaum, después Álvarez Máynez y por último Gálvez. La consejera Humphrey recordó que al debate, que será el domingo a las 20:00 horas, sólo podrán ingresar los candidatos acompañados de un asistente, a fin de evitar cualquier ruido. Las instalaciones del or-

ganismo electoral estarán resguardadas por elementos de la Guardia Nacional (GN) desde el viernes y se podrá ingresar sólo con acreditación. El debate será moderado por los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín, mientras que las candidaturas tendrán el siguiente orden: Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez. Consejeras electorales

descartaron cambiar a López San Martín como moderador, luego que Morena y PT llevaron al pleno del Consejo General su exigencia de nombrar a otro en su lugar, tras comentarios del periodista sobre Hugo López-Gatell, ex subsecretario de Salud.

Señalaron que el INE ya no puede revertir la decisión, pues es una determinación firme, y sólo podría hacerlo el Tribunal Electoral federal.

“La gente sabía que había corrupción, se da el cambio y de repente con el cambio la gente empieza a recibir presupuesto, que es su dinero, que antes no recibía. Entonces, ¡cómo no van a tomar conciencia, si tienen su propia experiencia! Pero estoy hablando de millones de mexicanos”, expresó. Tras criticar la existencia de “campañas de desinformación”, amarillismo y difusión excesiva de “notas rojas”, el Mandatario consideró importante “vacunar” a la población, sobre todo ante el arranque de las campañas en los estados donde se renovarán las Gubernaturas, Ayuntamientos y Congresos locales.

“Todo esto con el propósito de vacunar, hasta donde pueda ser efectiva la vacuna, por lo que viene, porque apenas están empezando las campañas estatales y a alguien no le están saliendo las cuentas y están desesperados”, aseveró, En este contexto, acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de (TEPJF) actuar como la Santa Inquisición, al tratar de prohibir su último libro, titulado Gracias.

“Vamos a esperar a ver qué, a ver si la Inquisición lo pone en libro prohibido, como era antes. Es que ya lo habían presentado y el INE había desechado la petición, pero acudieron al Tribunal y el Tribunal dice que el INE tiene que revisar. “Ni modo que yo le borre. O podemos hacerlo así, que lo adquiera la gente y que no lea lo rohibido”, respondió. El 9 de febrero, López Obrador acusó a la candidata Xóchitl Gálvez de ladina, clasista y racista, al igual que los conservadores de mayor rango económico, social y político del país.

“Como nació en pueblo de Hidalgo, pensaron que su origen sería útil para ofrecer una supuesta imagen popular, cuando en realidad es ladina e igual de clasista y racista que los conservadores de mayor rango o nivel en la escala económica, social y política del País”, expresa en el último capítulo de su libro titulado ¡Gracias!, de Editorial Planeta. A pesar de las medidas cautelares dictadas por la autoridad electoral, que le impiden referirse a Gálvez, el Mandatario sostiene que fue el “supremo poder conservador”, a través del empresario Claudio X. González, el que decidió apoyar a la aspirante para convertirla en la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Exhibe AMLO video con apoyo a Morena

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

En plena veda electoral, que impide a funcionarios públicos pronunciarse sobre candidatos o partidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió ayer en su mañanera un video de redes en el que usuarios del Metro de la Ciudad de México externan su apoyo a la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum. En la grabación, personas que viajan en la Línea 9 también defienden a los Gobiernos de Morena y critican tanto a ex Presidentes de México como a partidos políticos como el PAN, PRI y PRD.

“Dirán lo que quieran, pero Claudia va a ganar”, expresa un usuario. “Ah, no, Claudia va ganar, eso sin duda”, le dice un entrevistador.

Otras expresiones son: “(El Metro) no está (mejor que antes), pero no está en decadencia como sí lo hubiera dejado el PAN”, “el PAN ha sido el palero del PRI durante toda la vida”, “el Presidente dijo: salga a votar para meter al bote a todas esas ratas de los ex Presidentes”. También se dice en el video: “prefiero que Morena haga los proyectos a que otros se enriquezcan”, “de la mierda del PRI y el PAN, a la mierda de Morena ¿Cuál

preferíamos?, “Felipe Calderón dejó pasar armas”, “en algunas ocasiones hay que negociar con los corruptos para poder sacar proyectos”. López Obrador se jactó de que el video evidencia “lo que está pasando en el País” y que el pueblo es sabio. “Miren el fruto del trabajo de años, de años, de millones de personas, no nada más de un hombre o de una mujer o de un grupo de dirigentes; vean esto porque esto es lo que está pasando en el País”, presumió al presentar el video.

“¿A poco no está bien (el video)? Y hay unos mucho mejor, pero qué nivel la gente y dicen (...) que el pueblo no sabe, que no está informado; el pueblo es sabio, entonces eso es lo que está sucediendo”.

Después de que el INE le ha ordenado eliminar o modificar conferencias por violar la ley al hablar de temas prohibidos en esta etapa del proceso, López Obrador confió en que no lo “cepillen” por mostrar la grabación.

“Espero que no nos vayan a cepillar por esto, es que me sirve, cómo lo voy a dejar pasar; ayuda mucho para que nuestros adversarios ya dejen de estar en el amarillismo, nunca habíamos escuchado o visto en la televisión o leído en los periódicos tanta nota roja”, reprochó.

Martes 2 de Abril del 2024 z REFORMA 3
ABR 7 ABR 28 MAY 19
Óscar Mireles ACUSA CONTROL

Presenta plan anticorrupción

BITÁCORA

Ofrece Claudia gestión honesta

Promete aspirante llevar a licitación

65% de contratos con el Gobierno

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, presentó ayer su programa en materia de combate a la corrupción, el cual considera ampliar los delitos y las sanciones relacionadas con esa práctica, reformar el Poder Judicial, evidenciar a empresas proveedoras del Gobierno y revisar notarías. El programa, cuya coordinación y presentación estuvo a cargo de Javier Corral, ex Gobernador panista de Chihuahua, establece la creación de una agencia anticorrupción, la simplificación administrativa e incluir las obras publicas entre los rubros en los que se pueden presentar acciones colectivas.

De acuerdo con el programa, su piedra angular es el reconocimiento del derecho a una buena administración pública y a vivir en un ambiente libre de corrupción, como derechos fundamentales en la Constitución, por lo que enviar la iniciativa al Congreso sería una de las primeras acciones del nuevo Gobierno.

Además, prevé que la Presidenta convoque a un Acuerdo Nacional y Social para un Buen Gobierno, en el que órdenes y poderes asuman compromisos encaminados a hacer efectivos derechos como mejoras en las compras públicas y la profesionalización de servidores públicos.

Plantea también la creación de una Agencia Federal Anticorrupción, la cual dependería directamente del Ejecutivo federal y contaría con amplias funciones de investigación, persecución y sanción de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos y los particulares que celebren contrataciones públicas o se les otorguen concesiones.

Esa instancia asumiría las actuales atribuciones que en ese ámbito tiene la Secretaría de la Función Pública, la cual se plantea que sea rediseñada para priorizar el control interno del Gobierno. El plan anticorrupción de Sheinbaum propone la creación de una ley general para investigar y sancionar los actos de corrupción, con el objetivo de superar la discrecionalidad de actuación y la disparidad de criterios, el desarrollo de un catálogo único de delitos y penas, y el reconocimiento de las víctimas de la corrupción como sujetos procesales.

También plantea la necesidad de implementar reglas jurídicas para visibilizar los delitos de corrupción cometidos por las empresas y am-

NUEVO INTENTO

Entre los puntos que incluye el plan anticorrupción de Claudia Sheinbaum se encuentran:

n Incluir en la Constitución el derecho a un ambiente libre de corrupción.

n Reformar el Poder Judicial.

n Evidenciar a empresas proveedoras del Gobierno.

n Revisar las concesiones a notarías.

n Crear una Agencia Anticorrupción.

n Impulsar la simplificación administrativa.

n Incluir las obras publicas

pliar de 3 a 7 años la prescripción para los casos de responsabilidades no graves y de 7 a 12 para los casos graves, además de facultar la intervención de los órganos fiscalizadores sin limitaciones de tiempo y tipificar como delito la simulación en contratos gubernamentales.

El plan insiste en una reforma al Poder Judicial, que enfrenta un “enorme problema de corrupción cotidiana” y establece la necesidad de un Consejo de la Judicatura ciudadanizado, en el que no participen los ministros, para evitar conflictos de interés.

Asimismo, plantea que es crucial revisar a los notarios, dada la corrupción vinculada con la concesión de sus patentes y porque son parte de entramado que permite la operación de miles de empresas fantasma.

“Por supuesto que hay, yo conozco varios notarios honestos, honorables, pero también los hay muy corruptos, frente a los los que a la hora de la autorregulación, el conjunto termina siendo muy flexible... No por otra cosa el PRIAN, en sus enjuagues, en lugar de repartirse Secretarías se reparte notarías, por eso debemos visibilizar un eslabón fundamental de esa cadena corruptora”, señaló Corral.

En materia de contrata-

Alerta Xóchitl por narcocampaña

ROLANDO HERRERA

BOCA DEL RÍO. - El Instituto Nacional Electoral (INE) debe investigar el acarreo en favor de Claudia Sheinbaum y determinar quién financia sus espectaculares, exigió ayer Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.

En conferencia de prensa, la aspirante presidencial deslizó que no vaya a resultar que el crimen organizado paga la campaña de su opositora Claudia Sheinbaum.

“Ella dice que no sabe quién puso los espectaculares, pues que el INE investigue, no vaya a ser el narcotráfico en una de esas si no sabe quién los puso, o dinero público, porque no se ponen por obra del Espíritu Santo”, acusó.

Gálvez recordó que durante la interna de Morena, el ex Canciller Marcelo Ebrard aseguró que se utilizó a la Servidores de la Nación y se usaron recursos públicos de la Secretaría del Bienestar para favorecer a la ex Jefa del Gobierno de la Ciudad de México.

“Todo México ve el acarreo que hacen con millones de pesos. Dice (Sheinbaum) que no sabe de dónde salieron los miles de espectaculares que puso en su pre-prepre-campaña. El propio Marcelo Ebrard denunció que usaban dinero de la Secretaría del Bienestar, no lo digo yo, lo dijo Marcelo Ebrard”, enfatizó.

Gálvez, quien fue acusada por Morena ante el INE por usar el logotipo del instituto en una propuesta de espectaculares para una campaña contra el uso de los programas sociales, dijo que aceptará la sanción, en caso de que resuelva que tiene alguna responsabilidad.

“Yo aceptaré la sanción por haber usado el logo de manera virtual, pero más bien deberían investigar el uso de los programas sociales a favor de una candidata,

como objeto de acciones colectivas.

n Profesionalizar a los servidores públicos.

n Crear una ley general para investigar y sancionar los actos de corrupción.

n Desarrollar un catálogo único de delitos y penas contra la corrupción.

n Reconocer a las víctimas de la corrupción con sujetos procesales.

ciones, agregó, la meta es que para 2030, el 65 por ciento del monto anual contratado por el Gobierno, sea mediante licitación pública.

En su turno, Sheinbaum afirmó que la corrupción es el mal que caracterizó a México en el pasado, porque hoy la situación es diferente.

Aseguró que en este Gobierno se le han arrebatado 2.4 millones de pesos a la corrupción, recursos que hoy se traducen en programas sociales y en obras de infraestructura públicas, mientras que durante su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México la cifra fue de 100 mil millones de pesos.

La aspirante advirtió que gobernantes deshonestos no pueden tener gobiernos honestos; no obstante, contar con gobernantes honestos tampoco es suficiente, por lo que resumió su propuesta en tres puntos: servidores públicos honestos, simplificación administrativa y digitalización y –al mismo tiempo– transparencia en todos los procesos que se realizan.

“Hemos avanzado muchísimo, no somos iguales. Si no, no se hubiera podido avanzar lo que se ha podido avanzar en el Gobierno de la transformación. Sin embargo, tenemos que avanzar todavía más”, agregó.

Ven fraude con universidades de 4T

ROLANDO HERRERA

BOCA DEL RÍO.- Las Universidades del Bienestar han

sido un fraude, aseguró ayer

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. Ante jóvenes militantes y simpatizantes de los partidos aliancistas (PAN, PRI y PRD) indicó que el proyecto impulsado por la actual administración federal no logró incorporar a más jóvenes a la educación universitaria. “Estas Universidades del Bienestar han sido un frau-

eso sí deberían de investigar, porque lo mío pues fue una imagen, pero yo creo que es mucho más ofensivo que la candidata de enfrente esté usando de manera reiterada los recursos públicos”, indicó.

La candidata hizo un llamado al INE a que la reciban los consejeros electorales para explicarles en qué consiste su propuesta, la cual se basa en una campaña que el propio INE lanzó en 2019.

En la conferencia, Gálvez pidió que se transmitiera un video disponible en internet, en el cual el órgano electoral señala que nadie puede hacer uso de los programas sociales para solicitar el voto.

En caso de llegar a la Pre-

de para los jóvenes, eran una buena intención, pero si no les das presupuesto, si no les das los suficientes elementos académicos, pues estas universidades no pudieron ser”, dijo.

En lugar de malgastar el dinero, propuso Gálvez, se deben impulsar las universidades ya existentes, como la Veracruzana.

Además, expuso, en su gobierno también fortalecería la ciencia y la tecnología y regresaría las becas que otorgaba el Conahcyt para estudiar en el extranjero.

sidencia, anunció que desaparecerá a los Servidores de la Nación, pues solo han sido utilizados, dijo, con propósitos electorales. Acompañada del candidato aliancista al Gobierno de Veracruz, José Yunes, Gálvez acusó a la candidata oficialista en la entidad, Rocío Nahle, de incompetente y de corrupción. Nahle, indicó, sólo tenía un encargo presidencial: construir la refinería de Dos Bocas; sin embargo, en lugar de hacerlo con 8 mil millones de dólares, como prometió, ha gastado 20 mil millones de dólares, y el complejo no ha refinado un solo litro de petróleo.

Apura AN a evitar uso de programas sociales

MAYOLO LÓPEZ

En medio de la disputa que mantiene con Morena, el Partido Acción Nacional apremió al Instituto Nacional Electoral (INE) a echar a andar una campaña de “blindaje electoral” para evitar que los programas sociales sean usados con fines electorales.

Víctor Hugo Sondón, representante blanquiazul ante el INE, formuló este lunes una petición dirigida a la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei, para que se establezca una estrategia de promoción institucional que informe a la ciudadanía que los programas sociales son de todos los mexicanos y nadie puede condicionar sus alcances con fines electorales.

“Existe una campaña por parte de Morena y sus candidatos en la que le quieren hacer creer a la ciudadanía que de no ganar su partido se suspenderán los programas sociales, lo que es falso además de ilegal.

“Para Acción Nacional

es muy importante que el Instituto Nacional Electoral asuma su función de garante del principio de equidad, igualdad y justicia; el árbitro electoral debe generar condiciones y garantías de piso parejo en este proceso electoral. Es urgente que se construya un acuerdo en el que los consejeros electorales emitan reglas que permitan blindar las elecciones de las acciones ilegales que se están realizando, como es el uso de recursos públicos, a través del uso faccioso y electorero que le dan a los programas sociales”, indicó Sondón Agregó que hay “factores evidentes que advierten una clara intromisión del Gobierno federal en la contienda, así como la estrategia ilegal y sistemática que se ha desplegado por parte de la coalición que encabeza Morena, al incluso señalar en sus promocionales que de no ganar su partido no continuaran los programas sociales, lo que atenta de manera grave contra la libertad del sufragio”.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN en el INE

Es muy importante que el INE asuma su función de garante del principio de equidad, igualdad y justicia... debe generar condiciones y garantías de piso parejo en este proceso electoral”.

“Por ello, el PAN insiste una vez y pide a la autoridad electoral tomar medidas inmediatas para proteger la integridad de los procesos electorales y asegurar que todos los actores políticos compitan en igualdad de condiciones, como ya lo ha señalo el dirigente nacional”, agregó.

4 REFORMA z Martes 2 de Abril del 2024 Óscar Mireles
z Javier Corral, Claudia Sheinbaum y Juan Ramón de la Fuente en la presentación del Plan de Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción.
Especial
z Xóchitl Gálvez y José Yunes presentaron propuestas de infraestructura para el desarrollo de Veracruz. Saúl Ramírez z La candidata presidencial opositora expuso ante jóvenes en Boca del Río su plataforma de gobierno para ese sector de la población. z Sheinbaum con Clara Brugada, aspirante morenista a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. DE CAMPAÑAS

Responsabilizan por crimen a Gobernador panista

Condenan en Morena asesinato de Gaytán

Exige Delgado ir por culpables y frenar violencia en Guanajuato

GRUPO REFORMA

El asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, encendió nuevamente el reclamo de sus correligionarios por la inseguridad que, acusaron, ha provocado que Guanajuato sea un “estado fallido”.

Minutos después del homicidio en la comunidad de San Miguel Octopan, Alma Alcaraz, candidata del partido a la gubernatura, acusó que el crimen se suma a un ambiente de violencia e injusticia en la entidad gobernada por el PAN.

“Es algo que nos tiene enojados, conmocionados, de luto, vamos a suspender actividades de campaña, y queda demostrado por desgracia en sangre propia, de gente de Morena, una vez más, que tenemos un estado fallido, y que este estado tiene que tener un cambio, y que de ninguna manera pueden continuar en el cargo quienes tienen manchadas las manos de sangre”, dijo en Silao.

“Que no les ha importado absolutamente nada, estamos en un estado que le ha fallado al pueblo, que ha fracasado y que en estos momentos no tenemos palabras para el dolor que sentimos de haber perdido a una persona más de Morena”.

A su crítica se sumó el candidato al Senado, Ricardo Sheffield, quien responsabilizó del crimen al man-

z Unas horas antes de su asesinato, Gisela Gaytán hizo un recorrido por el Mercado Morelos de Celaya.

datario estatal, Diego Sinhue Rodríguez.

“Estoy muy triste y consternado, pero también muy preocupado por el estado fallido en el que vivimos. Responsabilizo a @diegosinhue de este asesinato, porque la primera obligación de un Gobernador es garantizar la seguridad de sus gobernados”, publicó. Mario Delgado, dirigente de Morena, exigió a la Fiscalía estatal detener a los responsables del ataque, ocurrido cerca de las 18:00 horas, justo cuando la candidata realizaba un recorrido rodeada de simpatizantes. “Es necesario parar la ola de violencia que azota a las y los guanajuatenses desde hace años, y que hoy apagó la llama de una mujer extraordinaria que soñaba con escribir ‘un nuevo capítulo con todas y todos los Celayenses unidos por un futuro mejor’”, indicó.

El Gobernador aseguró que ordenó la atención inmediata del caso para obtener justicia en el crimen.

“No quedará impune el cobarde ataque que le ha arrebatado la vida a la candidata Bertha Gisela Gaytán en Celaya, mi más sentido pésame a los suyos. Con toda firmeza condeno este acto inhumano y reitero todo mi compromiso para que el estado coordine los esfuerzos de todos los niveles de gobierno en los procesos electorales y así, quienes participen en ellos tengan la protección que sea necesaria”, dijo.

La candidata del PANPRI-PRD a la gubernatura, Libia Denisse García, también suspendió sus actividades de campaña de este martes en señal de luto.

Y aunque la propia candidata asesinada aseguró que había solicitado seguridad a autoridades locales

Critican estrategia federal

MAYOLO LÓPEZ

Tras condenar el asesinato de la candidata morenista al municipio de Celaya, Gisela Gaytán, el dirigente del PAN, Marko Cortés, aseguró que por tratarse de crimen organizado es competencia del Gobierno federal.

“Al tratarse del crimen organizado es competencia directa del Gobierno federal y de una estrategia que está fallando en todo el país”, sostuvo tras participar en un mitin en Irapuato, Guanajuato.

Cortés apremió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Gobierno a tomar medidas urgentes de seguridad durante el desarrollo de las campañas. “Estamos en medio de la más violenta elección que haya vivido México, ante la complacencia del Gobierno federal, que se obstina en no combatir la violencia que generan los criminales. ¿Cuántos candidatos más tienen que ejecutar para que el Gobierno federal corrija la pésima estrategia de abrazos a los criminales?”, declaró.

a través del jurídico de Morena, un reporte de la Mesa de Paz estatal reseña que Adriana Guzmán, líder estatal del partido, no había pedido aún protección o recibido amenazas de alguna índole.

De nuevo con policías

REYNOSA. Un contingente de 30 agentes dio inicio a la Policía de Proximidad de Reynosa que, como el resto de los ayuntamientos de Tamaulipas, no cuenta con una corporación propia desde 2011, cuando las Policías Municipales fueron desaparecidas por la infiltración del crimen. Miguel Domínguez

Ahora revelan: plagiaron a 32

CLAUDIO MAGALLANES

Y ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- El anuncio ayer de la liberación de 16 personas que habían sido privadas de su libertad durante secuestros masivos de familias con niños en Salinas Victoria puso al descubierto que los plagios cometidos en ese municipio y en Ciénega de Flores fueron mayores a lo que inicialmente se reportó.

Con el avance de las investigaciones, se reveló que al menos 32 personas fueron plagiadas en cuatro fechas distintas en los últimos 20 días en Nuevo León.

Hasta anoche, 24 plagiados ya habrían sido liberados y ocho víctimas aún no habían sido localizadas.

Estas cifras son, por mucho, mayores a las reportadas la semana pasada con información extraoficial, ya que ninguna autoridad informó de los hechos.

Grupo REFORMA informó el viernes pasado, que al menos 17 integrantes de cuatro familias fueron secuestrados en diferentes hechos en esos dos municipios de Nuevo León, según fuentes allegadas a los casos y en medio del hermetismo oficial.

Un día después, fuentes del Gobierno de Nuevo León aseguraron que sólo 13 personas fueron plagiadas y que siete ya habían sido liberadas.

municipio de Salinas Victoria”, señaló.

Las víctimas habían sido secuestradas en dos fechas, indicó la dependencia: 13 de ellas el 27 de marzo y tres más “desde hace 20 días”, sin precisar cuándo.

z El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, asistió a la proyección de un documental del partido.

Acusa Máynez a INE por falta de equidad

NATALIA VITELA

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por MC, criticó al INE por considerar que actúa de manera sesgada y con falta de equidad respecto a la fiscalización de los gastos de campañas de los candidatos presidenciales.

“El INE tiene consejeros electos por tómbola; electos partidistamente, que han dejado que se violen los plazos de precampaña, que se viole el financiamiento ilegal; los topes de campaña.

“Se acreditó el gasto en esa precampaña simulada de Morena. Han gastado cientos de millones de pesos”, señaló. –¿No confia en el INE?, se le preguntó. “Confío en la verdad, y la verdad es que han gastado cantidades obscenas de dinero en esa campaña (Morena, PVEM, PRI y PAN)”, indicó. De acuerdo con el INE, Álvarez Máynez ha gastado en los primeros dos meses de campaña 60 millones de pesos, y el propio, candidato lo reconoció; sin embargo, aseguró que lo que reporta el INE respecto a su gasto es “increíble”.

“Esas cifras que gasto, que reportó el INE, son francamente increíbles”, afirmó antes de ingresar a la presentación del docu-

mental Movimiento Escucha, al que también acudieron Dante Delgado, dirigente de MC, y Salomón Chertorivski, candidato al Gobierno de la Ciudad de México, entre otros.

Aseguró que su campaña se basa más en las propuestas que en el derroche. Por otra parte, el emecista afirmó que confía en la protección que le proporciona el Estado mexicano.

“Confío en el Ejército mexicano y Fuerzas Armadas de este país. Voy a seguir... sin aparatos grotescos de seguridad”, dijo el aspirante. Anunció que publicará un libro sobre las propuestas de agenda, el cual le ha servido para prepararse para el próximo debate, que se realizará el domingo 7 de abril.

ABANDONO A ALCALDES

Tras el secuestro y muerte de la niña Camila en Taxco, Guerrero, y el linchamiento de sus agresores, Álvarez Máynez aseguró que en Guerrero hay un muy mal Gobierno y los alcaldes del País han sido abandonados.

“Los alcaldes de este país han sido abandonados a su suerte frente a una lucha que no les corresponde constitucionalmente, como es el crimen organizado, pero tienen que enfrentarlo”, dijo.

Tumba caso Camilia a mando en Taxco

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- El Secretario de Seguridad Pública de Taxco, Doroteo Eugenio Vázquez, renunció al cargo después de ser criticado por haber revictimizado a la mamá de la niña Camila, quien fue secuestrada el pasado miércoles y hallada muerta un día después. Hasta anoche el Gobierno municipal no se había pronunciado sobre quién supliría al ex jefe policiaco.

Valoran intervención de FGR

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

Por separado, la Fiscalía informó que habían sido localizadas 14 personas que fueron secuestradas el 28 de marzo en Salinas Victoria, además de las tres víctimas adicionales, que habían sido privadas desde unos 20 días antes, junto con otras dos personas, que aún no aparecen.

Indicó que fueron liberadas cuatro mujeres, de 32, 36, 44 y 56 años, así como cuatro hombres, de 27, 58 y 60 años, y otro cuya edad no precisó.

Inicia juicio por crimen de jóvenes

ENRIQUE OSORIO

El pasado jueves 28 de marzo, luego de que la menor de 8 años fue hallada sin vida en la carretera federal Taxco-Cuernavaca y ante la tardanza de las autoridades con las órdenes de aprehensión, pobladores acudieron al domicilio de los presuntos culpables y sacaron a golpes a Ana Rosa Díaz y a dos de sus hijos; la mujer murió a causa de las múltiples lesiones mientras que los jóvenes fueron trasladados al hospital.

Ante los sucesos violentos por el feminicidio de la menor, Doroteo Eugenio declaró que su mamá Margarita Ortega no la había cuidado.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la indagatoria del asesinato de la menor de 8 años, Camila Gómez, y el linchamiento de sus agresores, en Taxco, Guerrero, corresponde a las autoridades locales, pero se analizará si interviene la FGR. En la mañanera, López Obrador lamentó los hechos y afirmó que hoy estarán presentes miembros del gabinete de seguridad para dar detalles. “La autoridad va a actuar, está actuando y lo va a seguir haciendo, esto corresponde a las autoridades municipales, al estado, y se va a ver si es necesaria la intervención de la FGR, pero mañana vamos a hablar de esto”, señaló.

En su comunicado, Sedena –que el sábado movilizó a unos 100 elementos para buscar a los secuestrados en Nuevo Laredo– reportó que 16 víctimas de Salinas Victoria fueron liberadas, sin detallar cómo.

“El Ejército mexicano y la Guardia Nacional, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, localizaron este lunes 1 de abril a 16 personas que se encontraban presuntamente privadas de su libertad en el

Ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional finalmente informó de los incidentes a través de un comunicado, mientras que fuentes de la Fiscalía del Estado también aportaron información. Sin embargo, la Sedena y la Fiscalía no coincidieron en todas las cifras.

También reportó la liberación de dos adolescentes de 13 años, y de cuatro niños, de 3, 5, 6 y 8 años.

En el caso de Ciénega de Flores, fuentes de la Fiscalía detallaron anoche que se estableció que los secuestros masivos ocurrieron el 23 y el 24 de marzo, donde 13 personas fueron plagiadas, de las que siete ya fueron liberadas y seis continúan desaparecidas.

Después de días de evadir el tema, el Gobernador Samuel García aseguró ayer que no había hablado “por las celebraciones” y afirmó que todas las víctimas ya estaban en sus casas, lo cual nunca fue confirmado por las demás autoridades.

PUENTE GRANDE.- Más de seis años después del crimen inició el juicio por la desaparición de Javier Salomón Aceves Gastélum, Jesús Daniel Díaz García y Marco Francisco García Ávalos, los estudiantes de cine desaparecidos el 19 de marzo de 2018.

La primera audiencia de juicio oral tuvo lugar la mañana de ayer en juzgados de distrito federales con sede en Puente Grande y se extenderá en las próximas semanas debido a la cantidad de testimonios y pruebas que exhibirán ambas partes, revelaron fuentes implicadas en el caso. Algunos testigos y funcionarios implicados en la investigación fueron citados esta semana, entre ellos integrantes de la Fiscalía estatal, del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y policías.

Activistas feministas de Taxco reprobaron las declaraciones del jefe policiaco y exigieron su renuncia.

Por la muerte de la menor, cuya causa fue asfixia por estrangulamiento, fueron vinculados a proceso José Ricardo Amado Gaytán, pareja sentimental de Ana Rosa Aguilar, y Axel Alejandro Aguilar.

Alfredo Aguilar, hermano de Axel, está internado en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes en Chilpancingo, en donde esperará la audiencia del 8 de abril.

El taxista aparece en un video en el que se observa cuando sale de la vivienda de Ana Rosa Díaz con una bolsa negra que mete a la cajuela

del coche. Se presume que en esa bolsa fue envuelto el cadáver de la niña. En la misma imagen se ve a Ana Rosa caminar hacia el taxi cargando un canasto con ropa, pero también ayuda a José Ricardo a levantar el maletero, aseguran fuentes de la FGE. El parte médico del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala establece que Ana Rosa Díaz murió por lesiones múltiples provocadas por violencia externa. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Salud estatal, hasta ayer el cadáver de la mujer permanecía en una de las gavetas del Semefo de Iguala, debido a que sus familiares no han presentado la documentación correcta para entregarlo.

Martes 2 de Abril del 2024 z REFORMA 5
Especial
Facebook
ASESINATO DE CANDIDATA
Los socios y colaboradores Lamentamos profundamente NICOLÁS GARCÍA LUNA NICO Margarita, Nicolás Fabián Urgen registro íntegro sobre desaparecidos tener completo el Registro aseguró su titular Cabrera general establece plazos aparecidas, próximo debe tener un que tengamos ese registro crear 2019 para sepamos en el cargo, participó en General sobre Desaparición de la organización Idheas, Estratégico. Y denuncian desaparición de 6 tlaxcaltecas Qui- manifestó ayer explanada del Palacio Gobierno desde principio de abril, fueron Eduardo, de 24; Jonathan, la Se- mana Santa, desde la Mojarra y visitar familiares que fueron, los queremos”, autoridadesindiferencia aparecidos, narró Soyaltepec, donde fueron fueron su rescate. Jonathan, Dodge, tipo Ram, color blanco, Lo último ron de ellos, fue regre- Tlaxcala, pero de supuestamente estaban de los jóvenes presentaron desaparecidas, con sede en ninguna información por parte curaduría comprometió colaborar La familia endurecer general sus protestas, Avanza identificación blica (PGR), a Federal estatales, levantaron del pa s, por lo que suman más SULLIVAN 7161616 México trágica donde marzo. llevados fueron cuerpos La barbarie tiene que parar, reclaman en Guadalajara Indigna muerte de estudiantes como desaparecidos desde mane- pacífica en silencio encendieron veladoras en ingreso permaneció resguardada el FederaciónpreVarela, informó que realizarán exigir paz. “Va podemos seguir aceptando movilización partirá de Guadalajara rumbo recientemente Jalisco (Ni- Héroes). los universitarios, es UdeG pu- dieran existir, 2015. Ayer, Fiscalía Ávalos Díaz ron Generación. centenar Jorge rangel este privaron de tad “N”, integrante un grupo criminales creyeron que los tres elaboraron su video, prestada en pri- desde 2015, se lugar de grave go, Generación, contraria Cártel dependencia tiene evidencia de Lechuza 89/91, Carlos Después habrían relación con triple homicidio. z Hace 6 años desaparecieron tres estudiantes de cine AL ROJO VIVO De los 32 plagiados en Ciénega de Flores y Salinas Victoria, aún falta localizar a ocho. 13 76 14 14 0 5 32 32 24 8 PLAGIADOSLIBRESCAUTIVOS CIÉNEGA DE FLORES 23 y 24 de marzo SALINAS VICTORIA 28 de marzo SALINAS VICTORIA Hace “unos 20 días” TOTAL CAUTIVOS LIBRES PLAGIADOS
Miguel Domínguez

EXPORTACIONES DIFERENCIADAS

Logran crecimiento anual de 3.44% en primer bimestre al sumar 9,085 mdd

ERNESTO SARABIA

En los primeros dos meses de 2024, las remesas familiares subieron 3.44 por ciento anual y alcanzaron un monto sin precedentes para un periodo similar desde que se tiene registro, de 9 mil 85 millones de dólares, revela información del Banco de México (Banxico).

Las remesas fueron de tal magnitud que representaron el 92.8 por ciento de los ingresos petroleros del sector público en el periodo referido.

Si se hacen otras comparaciones las remesas fueron equivalentes también a 93.1 por ciento del gasto presupuestario del IMSS y resultaron mayores en 6.4 por ciento respecto a los recursos destinados a cubrir el costo financiero del sector público, de acuerdo con un ejercicio realizado por Grupo REFORMA.

El monto récord del primer bimestre del año se dio pese a la moderación en la tasa anual de crecimiento (desde 11.69 por ciento en 2023) de la mano de variaciones favorables en el número de

MONTO SIN PRECEDENTES

El valor de las remesas registradas en los primeros dos meses del año en curso fue el más alto para un lapso similar desde que se tiene registro.

EVOLUCIÓN REMESAS

FAMILIARES (Millones de dólares ene-feb de cada año)

operaciones y en el tamaño promedio de los envíos de dinero.

Los datos del banco central indican que en los dos primeros meses de 2024 se registraron 23.51 millones de operaciones con remesas con un valor promedio por 387 dólares, en los dos casos cifras históricas, luego de avances de 0.28 y 3.20 por ciento anual, en ese orden.

La información del Banco de México también destaca que con cifras ajustadas por estacionalidad se impuso récord en los ingresos por remesas familiares, al ascender a 10 mil 535 millones de dólares en el primer bimestre de 2024.

LLEGA QUEJA LABORAL 21

El Gobierno de EU solicitó al de México que investigue la situación laboral en la planta de Servicios Industriales González, que se especializa en la fabricación de componentes de acero. Se trata de la queja 21 que se presenta bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en el marco del T-MEC. Verónica Gascón

Fuente: Banxico/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Al considerar solo febrero de 2024, entraron a México 4 mil 510 millones de dólares con datos sin ajuste estacional, un 3.75 por ciento por arriba de su valor del mismo mes del año anterior.

Si bien las remesas del segundo mes de este año resultaron menores a lo previsto por el consenso de Bloomberg, al anticipar 4 mil 550 millones de dólares, el registro fue el monto más alto para un febrero en tres decenios, es decir, desde que se tiene serie estadística.

También las operaciones con remesas contabilizadas en febrero pasado fueron las más elevadas en seis lus-

tros, dado que sumaron 11.75 millones.

Esto se combinó con un crecimiento en el valor promedio de la remesa de 2.40 por ciento anual a 384 dólares, un máximo histórico para un febrero.

Cabe mencionar que las remesas experimentaron su segunda reducción mensual con datos ajustados, al bajar 0.85 por ciento en febrero de este año.

De acuerdo con un análisis de BBVA, debido a la apreciación del peso y al factor inflacionario, en términos reales los hogares en México recibieron 8.8 por ciento menos dinero que hace 12 meses.

INVIERTE COPPEL

Grupo Coppel planea invertir este año 12 mil millones para bajar su huella de carbono, remodelar algunas unidades y abrir más de 100 nuevas tiendas. Además invertirá 6 mil millones de pesos adicionales en tres años para mejorar servicios digitales. Reuters

BUSCA EVITAR MULTA

Microsoft informó que venderá su aplicación de chat y video Teams separada de su producto Office en todo el mundo, seis meses después de desvincular ambos productos en Europa en un intento de evitar una posible multa antimonopolio de la UE.

Reuters

Incumple 70% de gaseras con controles volumétricos

DIANA GANTE

De las mil 400 plantas de distribución de gas LP que operan en el País, menos del 30 por ciento está en condiciones de cumplir con los requerimientos para acreditar los controles volumétricos ante el fisco.

“Más o menos de las mil 400 plantas de gas que hay en el País, unas 400 estarían en posibilidades de cumplir ya con todos los elementos que se necesitan para dar el reporte de controles volumétricos.

Impacta a empresas panorama político

ALEJANDRA MENDOZA

MONTERREY.- En febrero pasado, 30.7 por ciento de las empresas del sector manufacturero de Nuevo León, que también son de las más importantes del País, señaló que el panorama político representó un obstáculo para el desempeño de sus negocios.

Así lo refirió la Caintra en el reporte mensual de Expectativas Económicas de la Manufactura.

Si bien en la lista de obstáculos la escasez de personal capacitado fue el más alto, con 34.7 por ciento, el panorama político fue el rubro que porcentualmente creció más respecto al mes previo, con 7.3 puntos porcentuales.

De acuerdo con el registro histórico de estos reportes, 30.7 por ciento es el porcentaje más alto desde enero de 2023, cuando se ubicó en 31.7 por ciento.

La Caintra detalló que la pregunta sobre el “panorama político” se refiere a todo el entorno político, estatal, nacional y el tema electoral.

OBLIGADOS

Estos son los contribuyentes obligados a cumplir con su informe anual de controles volumétricos desde el primero de enero de este año. Fuente: SAT

Explicó que el cuello de botella se genera en la proveeduría de los equipos, porque algunos son especiales, son suministrados por unos cuántos proveedores y se complica atender la demanda, explicó García.

“Yo creo que solo para que todas las plantas pue-

“El resto todavía están en proceso porque se tienen que actualizar; hay plantas que son muy viejas, que necesitan cambiar nada más unos cuantos fierros, pero hay plantas que necesitan cambiar otras muchas cosas que llevan más tiempo y eso genera un cuello de botella”, dijo Carlos García, CEO de EGSA, compañía mexicana con 50 años en el mercado de gas LP y especializada en la proveeduría de equipos y servicio técnico.

dan contar con los equipos que se necesitan o hacen falta, pues sí se lleva tiempo, yo diría que unos dos años para que todos estuvieran al corriente, con los equipos necesarios para hacer el reporte de controles volumétricos”, apuntó.

Los controles volumétricos son certificados que emite una unidad de inspección que certifica que la instalación acredita que el volumen de hidrocarburos que recibe y que comercializa coinciden, lo que permite combatir la compra-venta

de combustibles de procedencia ilícita.

A partir del 1 de enero de este año, todos los participantes que desarrollan actividades con petrolíferos tienen que entregar al SAT su certificado de cumplimiento de controles volumétricos.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, señaló que los datos de las empresas sobre el panorama político van en línea con lo publicado por la encuesta que realiza el Banco de México.

“(En esa encuesta) los economistas del sector privado señalan que la incertidumbre en la economía es porque la política interna es uno de los principales factores de riesgo que la frenan.

“Esto es porque, en palabras simples, sólo ven qué más se les va a ocurrir que pueda generar más costos para las empresas o que vaya en detrimento del estado de derecho de la economía mexicana”, dijo.

Agregó que una empresa que señala una afectación por el panorama político es porque ve una afectación en sus ventas o porque está invirtiendo menos.

MARTES 2 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio AVANZA CRÉDITO AL CONSUMO EL CRÉDITO otorgado por la banca comercial para adquirir bienes de consumo duradero creció 16.0 por ciento real anual en febrero de 2024, impulsado por el financiamiento automotriz. Charlene Domínguez Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 57,653.23 0.50% S&P 500 5,243.77 -0.20% TIIE 11.2490% DJ 39,566.85 -0.60% NASDAQ 16,396.83 0.11% MEZCLA 76.73 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.10 V $17.03 EURO: C $17.61 V $18.16
representan 93% de ingresos petroleros Pesan remesas ‘igual que crudo’
Envíos
Todos los participantes de la cadena de valor de: n Gasolina n Diesel n Turbosina n Combustóleo n Gas LP n Gas propano Fuente. Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: IA Grupo REFORMA
En ocho de las 32 entidades federativas, la tasa anual de expansión en las exportaciones de 2023 fue superior a 10 por ciento. (Millones de dólares en 2023) CON AVANCES EN EXPORTACIONES VAR. % ANUAL San Luis Potosí 22,913 28.7% Colima 1,282 15.4 Aguascalientes 12,753 15.3 Hidalgo 3,849 15.2 Estado de México 22,857 11.7 Sonora 26,568 11.3 Morelos 3,159 10.7 Ciudad de México 3,872 10.1 Nuevo León 56,017 5.5 Jalisco 27,244 1.4 Y CON RETROCESOS VAR. % ANUAL Quintana Roo 35 -45.9% Zacatecas 2,832 -21.0 Campeche 15,692 -17.7 Veracruz 7,535 -14.6 Chiapas 1,273 -12.9 Michoacán 5,864 -11.2 Tlaxcala 1,936 -11.1 Chihuahua 69,923 -8.7 Oaxaca 1,220 -4.6 Tamaulipas 34,277 -3.2 Freepik Ilustración: IA Grupo REFORMA Ilustración: IA Grupo REFORMA Facebook
6

OPINIÓN

¿Cómo votar por la continuidad de un gobierno que ha permitido tantos asesinatos y no tiene la capacidad de frenar tanta violencia e inseguridad?

GuADALuPE LOAEzA

¡¡Mátenla, mátenla!!

NTEMPLO MAYOR

AHORA fue en Guanajuato donde la violencia se hizo presente como parte del proceso electoral. La ejecución de la candidata morenista a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, causó conmoción, inquietud y zozobra.

DE INMEDIATO las tres aspirantes a la gubernatura anunciaron la suspensión de sus actividades proselitistas: la panista Libia Dennise García la emecista Yulma Rocha, y por supuesto la abanderada de Morena, Alma Alcaraz, quien aprovechó el hecho delictivo para llevar agua a su molino diciendo que es una señal de que se necesita un cambio en Guanajuato

esta

tie

suma

explo

o hay nada más aterrador que una multitud enardecida, llena de odio y sin control. “¡Mátenla, mátenla!”, vociferaban decenas de hombres y mujeres mientras pateaban y golpeaban a Ana Rosa Aguilar Díaz, presunta responsable del asesinato de Camila de tan solo ocho años. Todo esto sucedió en Taxco, Guerrero, un estado prácticamente fallido, un estado cuya gobernadora, Evelyn, hija de Félix Salgado Macedonio, que no tiene la menor autoridad, ni idea de lo que significa gobernar, sobre todo una entidad que de suyo ha sido conocida a través de muchos años como sumamente violenta. De haber estado entre la multitud, tal vez también yo hubiera pedido, a gritos, venganza. Lo que sucede es que los y las mexicanas ya no creemos en la justicia. Llevamos, sexenio tras sexenio, siendo testigos de la incapacidad de las autoridades para contener estas explosiones de salvajismo. Ya habían pedido

250 mil pesos para el rescate de Camila, pero como no hubo respuesta inmediata, los miserables simplemente la mataron y la metieron en una bolsa enorme de plástico negro, para después meterla en la cajuela del chofer cómplice de un taxi y arrojarla a un barranco. Sí, esto sucede en nuestro país ingobernable, corrupto, donde manda la impunidad y las instituciones se encuentran rebasadas. No saben qué hacer, no entienden y para colmo, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, afirma cada vez que le hacen una entrevista durante su campaña, que el tejido social está intacto. Por eso tuvo tantas reservas en firmar el documento “El compromiso por la paz”. Hay que decir que lo que le pasó a Camila no fue un crimen ideado por el crimen organizado. Lo que le sucedió a Camila fue un acto de barbarie ejecutado entre los miembros de una familia de la localidad que querían dinero. No obstante, el asesinato de Bertha

FRANCiSCO MARTíN MORENO

Gisela Gaytán Gutiérrez, las 18:00 horas, al salir de un evento proselitista, sí fue ejecutado con toda la carga de la pistola, aparentemente por el crimen organizado. Todo esto sucedió en Semana Santa y en Pascuas. El sábado también mataron a tiros en una taquería en Morelia, Michoacán, al alcalde de Churumuco de 39 años y perteneciente al PRI. “Abrazos y no balazos”, será el epitafio en la tumba de López Obrador, tan solo por eso será recordado. Pero a él qué le importa al fin que ya se va a la Chingada. Es evidente que todo este infierno se reflejará, de alguna manera, en las elecciones. ¿Cómo se podría votar por la continuidad de un gobierno que ha permitido por su omisión e irresponsabilidad tantos asesinatos? ¿Cómo votar por Morena, cuando no tiene la capacidad de frenar tanta violencia e inseguridad? ¿Cómo votar por Morena cuando ha sido el gobierno que más asesinatos, feminicidios, desapariciones, fosas clandestinas, complicidades, corrupción y

mentiras, muchas mentiras ha causado y permitido? Nada más de pensar en otros seis años como estos, se me revuelve el estómago, tengo ganas de gritar: “basta de tanta muerte y dolor”. Mientras tanto Trump grita a todo pulmón en Fox News, que: “No le daría a México, ni diez centavos”. Esto lo dijo el candidato republicano cuando en el noticiario le preguntaron acerca de la declaración de López Obrador en 60 Minutes. El presidente de México ha insistido muchas veces, en meses recientes, a Estados Unidos que aporte 20 mil millones de dólares para un plan de cooperación para apoyar a otros países de América Latina, sobre todo ahora que un número enorme de migrantes que van de Centro América y nuestro país con la intención de llegar a Estados Unidos. No se le ha quitado lo iluso al señor Presidente. Aunque gane Biden, tampoco se los van a dar. Como López Obrador está obsesionado con pasar a la historia, habría que decirle que no se puede ser Juárez y Bolívar al mismo tiempo. Que elija entre los dos. Digan lo que digan los de la 4T, nuestro país nunca había estado tan amenazado desde adentro y desde fuera. Ojalá que con las elecciones los ciudadanos piensen bien su voto. Volver a votar por ese partido es suicida. No quitarse la venda de los ojos y negar lo que está sucediendo es casi gritar, “¡Mátenla, mátenla... pero a la democracia!”.

PARA COMO están los ánimos guindas, tal vez será necesario que el caso lo atraiga de alguna manera la FGR o se cree una fiscalía especial, pues es muy difícil que los morenistas acepten que sea un gobierno del PAN el que lleve las investigaciones. Sobre todo por un asunto delicado: resulta que los principales opositores a la candidatura de Gaytán estaban dentro de su propio partido.

TAN ES ASÍ que intentaron evitar que fuera candidata, como hace apenas unos días que un grupo de morenistas protestó por su postulación durante la visita de Alma Alcaraz a Celaya. Los inconformes dijeron en aquella ocasión que Gaytán era una imposición de Ricardo Sheffield, el frustrado candidato de la 4T al gobierno guanajuatense.

• • •

POR CIERTO que este martes seguramente sacará chispas la sesión en el Senado. La Comisión de Gobernación dictaminó que no procede la desaparición de poderes en Guerrero ni en Guanajuato, y hoy se aprobará en el pleno. Sin embargo, tras el crimen registrado ayer en Celaya, es de esperarse que los morenistas salgan con todo el arsenal a tirarle a unos panistas que no tendrán mucho con qué defenderse... y viceversa, si es que se toca el tema del secuestro y asesinato de la niña Camila y el linchamiento de su presunta plagiaria en Taxco

• • •

LA PROPUESTA de Claudia Sheinbaum para combatir la corrupción tiene algunos puntos destacables, como la necesidad de reducir el número de contratos públicos que se entregan discrecionalmente, para que la mayoría sea por medio de licitaciones públicas.

SIN EMBARGO, del otro lado está la propuesta de crear la Agencia Federal Anticorrupción, la cual en caso de ganar la Presidencia dependería directamente... ¡de Sheinbaum! No es por ser desconfiados, pero por más que al nuevo organismo le den “amplias facultades de investigación, persecución y sanción”, poner al sabueso bajo las órdenes de aquellos a quienes debe investigar no parece ser la mejor práctica.

Impactará gratuIdad a calIdad educatIva, advIerte la uaNl

DAniEl SAnTiAgO

MONTERREY.- Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decide que las universidades públicas del país ya no cobren cuotas, la UANL acatará la decisión; sin embargo, esto implicaría un impacto en la calidad educativa.

“Los estudiantes que quieran estudiar y que no tengan los recursos, no es necesario que acudan a un amparo”, dijo ayer Jorge Cisneros, vocero de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

“Tenemos un programa de más de 220 mil becas al año. (Si) La Corte dice: ‘No cobres’, ¿de qué vas a vivir, con qué vas a pagar el agua?, ¿con qué vas a pagar la luz?, ¿con qué vas a pagar la infraestructura?, ¿con qué vas a dar el equipamiento?, ¿con qué vas a reparar los climas, la modernidad?, ¿cómo hacer que los estudiantes tengan equipo de primer mundo cuando no tienes inversión?”.

Ayer REFORMA publicó que el cobro de cuotas en universidades públicas, como sucede en la UANL, será decidido por la Corte, que aceptó resolver si ya es obligatoria en el país la promesa de educación superior gratuita que el Gobierno elevó a la Constitución en mayo de 2019.

www.franciscomartinmoreno.com

ELópez Obrador no entendió la importancia de construir un México moderno sacudiéndonos los lastres de nuestra historia.

Las cicatrices de México

n el dolorido cuerpo de México encontramos dos profundas cicatrices: una, la generada en la piedra de los sacrificios, en donde un sacerdote tenochca, a modo de ofrenda a los dioses, les rompía el pecho a los guerreros enemigos con un afilado cuchillo de obsidiana para extraerles el corazón, mientras la víctima, aterrorizada, exhalaba espantosos gritos de horror. La otra cicatriz, todavía sangrante, se originó en la pira de la Santa Inquisición, en donde quemaban vivos sobre todo a los herejes reacios a someterse a la conquista espiritual de México. Los sótanos de esa siniestra institución eran utilizados para torturar a los infieles y a los idólatras con tal de imponer su religión y su hegemonía en el nuevo mundo.

¿Cómo olvidar nuestra infancia como nación si la piedra y el cuchillo, la pira y las flamas forjaron el alma del mexicano? ¿En qué se convierte un pueblo cuando desde sus años más jóvenes invariablemente fue ignorado en su voluntad popular y desconocido en sus pretensiones legales? ¿Cómo será un adulto que en su juventud siempre fue atropellado sin que se le reconocieran sus derechos? Freud sentenciaba aquello de “Infancia es destino”.

No sólo fue la piedra de los sacrificios ni la pira inquisitorial lo que formó el carácter y el temperamento nacional. Fueron los jueces del virreinato que pocas veces impartieron justicia; fueron las autoridades civiles que tenían sus ojos puestos en la metrópoli en lugar de ver por el bienestar de la colo-

nia, fue una nación mestiza que nacía a la vida con innumerable cantidad de lastres políticos, educativos, culturales y sociales. Cuando Iturbide llegó al poder en el año de 1822, existían en México 98% de analfabetos, dado que la educación había privilegiado únicamente a los criollos, a los hijos de los burócratas de alto rango, a los del clero y a los máximos jerarcas del Ejército y de la aristocracia. ¿A dónde va una nación con 98% de analfabetos, tal y como se daba en los años de la colonia española? ¿Qué podíamos esperar de un sistema de impartición de justicia, o sea, de las instrucciones provenientes de la península que comenzaban en su proemio con un “Obedézcase pero no se cumpla…”?

Dos herencias negativas, entre otras tantas positivas, destacan después de 300 años de dominación española: el autoritarismo que se extiende hasta nuestros días y la corrupción, una de nuestras más enraizadas instituciones, que se remontan a los años del virreinato, cuando un Estado monolítico y acaparador, defensor a ultranza de un régimen de privilegios, proponía la venta de títulos, cargos, puestos, concesiones, autorizaciones y canonjías de todo tipo a cambio de dinero. En síntesis, las facultades del Estado se remataban al mejor postor ignorando, por supuesto, las normas vigentes, tal y como acontece, con algunas notables excepciones, hasta nuestros días. ¿Síntesis? Si se deseara resumir en este apretado espacio los obstáculos

históricos a los que nos enfrentamos, encontraríamos el autoritarismo español, la organización ineficiente del aparato productivo, la petrificación social, las guerras e invasiones, la iglesia retardataria de la contra-reforma, el contubernio de poderes políticos, la inexistencia de una democracia, la corrupción y la monopolización por parte del Estado del proyecto educativo ante una sociedad indolente que despreciaba los peligros de la ignorancia y del analfabetismo y que cerró las puertas a la Ilustración, al Enciclopedismo y a los Derechos Universales del Hombre. ¿Cómo olvidar a un Santa Anna que volvió 11 veces al poder…? ¿Acaso López Obrador no es un fiel representante del autoritarismo español, como lo era Porfirio o Chávez o Trujillo o Videla o Banzer o Somoza, o lo es Ortega o Maduro o DíazCanel, etcétera…? ¿AMLO actualizó el aparato productivo, desmanteló la petrificación social, luchó en contra del contubernio de poderes políticos, fortaleció nuestra democracia, extirpó la corrupción, modernizó el proyecto educativo de una nación de reprobados? ¡No! AMLO, según lo hubiera definido Echeverría, es un “emisario del pasado”, un Presidente con mentalidad caciquil que no entendió la importancia de construir un México moderno sacudiéndonos los lastres de nuestra historia. Infancia no es destino, por supuesto que podemos cambiar nuestro destino, sólo que López Obrador llegó para arrancarnos las costras de nuestras cicatrices…

Amenazan criminales a gobernadores

REFORMA / STAFF

Grupos criminales lanzaron amenazas este fin de semana en contra de los gobernadores morenistas de Chiapas y Puebla, Rutilio Escandón y Sergio Salomón Céspedes, respectivamente, y contra sus colaboradores de Seguridad por la pugna de territorios en ambas entidades.

En el caso de Chiapas, sujetos encapuchados, con armas largas y chalecos antibalas aparecieron en un video en donde uno de ellos acusa que Escandón, así como su Secretaria de Seguridad, Gabriela Zepeda Soto, y otros mandos, protegen al Cártel de Sinaloa (CDS).

No es la primera vez que criminales que aseguran pertenecer al Cártel de Chiapas y al Cártel de Guatemala señalan al Gobierno estatal de proteger al CDS, liderado en la región por Jesús Esteban Machado, “El Güero Pulseras”.

Flanqueado por otros 40 encapuchados, el sujeto, quien leía un escrito de varias hojas, asegura que la Secretaria recibió 3 millones de dólares a cambio de proteger al CDS, los cuales fueron entregados a través del Comisario de la Policía Estatal Fronteriza, Roberto Jair Hernández. Asimismo, el encapuchado advierte que desde la Secretaría de Seguridad se le facilitan imágenes de cámaras de seguridad al CDS con el objetivo de pelearle las plazas al Cártel de Chiapas y al Cártel de Guatemala.

Apenas en enero pasado, este grupo criminal lanzó amenazas en video contra funcionarios y colgó narcomantas en contra del subsecretario de Seguridad, Francisco Orantes.

En tanto, en Puebla, sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) advirtieron al Gobernador Sergio Salomón Céspedes sobre ataques a elementos policiacos por presuntamente estar coludidos con bandas locales que se dedican al robo a transporte y tráfico de migrantes.

También en un video, los encapuchados de la “Operación Barredora” se adjudica-

“Dejen de estar engañando al pueblo chiapaneco con el invento del CJNG en Chiapas; no ha tenido ni tendrá presencia en Chiapas, su presencia es un invento tuyo Gabriela Zepeda para no verte como una traidora al pueblo de Chiapas al apoyar y entregar el estado al ‘Güero Pulseras’”, dice el encapuchado en el video.

z Supuestos integrantes de los cárteles de Chiapas y de Guatemala aseguraron que las autoridades del estado protegen al CDS.

ron el asesinato del policía estatal Adán Montes Rosales, cometido en marzo pasado, mientras que frente a ellos aparece el agente Alejandro Vega Flores, quien fue secuestrado en febrero. “Se le hace saber al Gobernador que los principales lacras los tiene de mandos policiacos a todos los niveles, y también va para ustedes mandos policiacos, dejen de estar cooperando con ratas y grupos independientes, porque sino van a quedar como Adán Rosales, por andar en

robo a transporte y paso de migrantes”, dice uno de los encapuchados. Entre los mandos señalados están funcionarios de la FGR, Fiscalía del Estado, Policía estatal, policías municipales y Guardia Nacional. “Señor Gobernador aquí te dejo una lista de todos tus mandos que andan cooperando en el robo y apoyando grupos locales, por si quieres tomar cartas en el asunto, de lo contrario nosotros nos encargaremos, los vamos a matar a todos”, agrega.

gloaezatovar@yahoo.com
Martes 2 de Abril del 2024 z REFORMA 7
CHiAPAS

1/04/2024

MARTES

EN RUINAS

Dimiten por ‘Rolexgate’

6 Ministros de Boluarte

REFORMA / STAFF

LIMA.- La Presidenta de

Perú, Dina Boluarte, juró ayer a seis nuevos Ministros tras la renuncia masiva de seis miembros del Gabinete en medio de la investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, a raíz de unos relojes Rolex que no habría declarado entre sus bienes.

El Ministro del Interior, Víctor Torres, fue el primero en dimitir y horas después le siguieron los pasos otros cinco. Los que dejaron el cargo fueron además los titulares de las carteras de la Mujer, Educación, Desarrollo Agrario, Producción y Comercio Exterior.

El Gobierno no informó las razones de las renuncias, pero los cambios se producen cuando mañana el nuevo Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, y su remozado Gabinete, compuesto por 18 Ministros, deben concurrir al Congreso a pedir un voto

de investidura, en una presentación prevista desde hace un mes.

Boluarte tomó juramentó en horas de la noche a sus seis nuevos Ministros, entre los que destaca Walter Ortiz para la cartera del Interior.

“Me coordiné con la señora (Mandataria), me voy porque se lo pedí y accedió”, dijo Torres a la salida del Palacio Presidencial tras asistir a su último Consejo de Ministros. Torres, quien ocupaba el cargo desde noviembre, alegó “problemas familiares” para desvincularse del Gobierno de Boluarte, investigada por la Fiscalía.

Cuestionado por el aumento de la inseguridad ciudadana, el Ministro se desempeñaba como máximo responsable de la Policía, que el fin de semana allanó junto al Ministerio Público la vivienda y despacho presidencial de Boluarte en el marco del llamado “Rolexgate”.

z La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, tomó ayer juramento a su recién nombrado Ministro del Interior, Walter Ortiz.

Paga Trump 175 mdd en fianza por fraude

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump pagó ayer una fianza de 175 millones de dólares en su caso de fraude civil en Nueva York, deteniendo el cobro de los más de 454 millones de dólares que debe e impidiendo que el Estado embargue sus activos para satisfacer la deuda mientras apela.

GAZA. Los soldados israelíes se retiraron ayer del hospital Al-Shifa de Gaza, tras dos semanas de una misión militar que dejó destrucción y muerte en el mayor centro de salud del territorio palestino. Un vocero de la agencia de defensa civil de Gaza, dirigida por Hamas, dio cuenta de 300 muertos en el interior y cerca del hospital durante la operación. STAFF

Trump está luchando para revocar el fallo de un juez del 16 de febrero de que mintió sobre su riqueza mientras fomentaba el imperio inmobiliario que lo lanzó al estrellato y a la Presidencia. El juicio se centró en cómo se valoraban los activos del ex Mandatario republicano en los estados financieros que iban a banqueros y aseguradoras para obtener préstamos y acuerdos.

Trump niega haber actuado mal.

Un tribunal de apelaciones de Nueva York había dado al magnate 10 días para abonar el dinero después de que un panel de jueces acordó el mes pasado recortar la cantidad necesaria. Si se confirma la sentencia, Trump tendrá que pagar al Estado la suma total, que crece con los intereses diarios. Si el magnate gana, no tendrá que pagar nada y recuperará el dinero que ha aportado ahora. Previo a que el tribunal de apelaciones intervino para reducir la fianza requerida, la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, estaba alistándose para iniciar esfuerzos para cobrar la sentencia, posiblemente confiscando algunas de las propiedades más importantes de Trump.

Abaten a 7 comandantes de alto rango en Embajada en Damasco

Lanza Israel ataque a iraníes en Siria

Investiga Teherán ofensiva mortal; advierte que habrá represalias

REFORMA / STAFF

DAMASCO.- Al menos siete oficiales que supervisaban las operaciones encubiertas de Irán en Medio Oriente fueron abatidos ayer en Damasco, cuando aviones de combate israelíes atacaron parte del complejo de la Embajada iraní en la capital siria, según un comunicado de la Guardia Revolucionaria de Teherán.

La embestida mató a tres generales de la Fuerza Quds de Irán, el servicio militar y de inteligencia externo del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, y a otros cuatro oficiales.

Con ese saldo, la ofensiva se convirtió en una de las más mortíferas de la guerra entre Tel Aviv y Teherán, la cual se ha desarrollado en la sombra durante años.

El Ejército israelí se negó a comentar sobre el ataque, pero cuatro funcionarios israelíes, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos delicados de inteligencia, reconocieron que Israel realizó la operación.

La guerra encubierta ha incluido anteriormente asesinatos selectivos de líderes militares y científicos nucleares iraníes por parte de Israel, y el uso de Irán de representantes extranjeros para atacar los intereses israelíes.

Ahora el conflicto se libra cada vez más abiertamente a medida que las tensiones se han intensificado desde que Tel Aviv y Hamas, una milicia respaldada por Irán en la Franja de Gaza, entraron en guerra en octubre.

La ofensiva en Damasco mató a Mohamad Reza Zahedi, de 65 años, un alto comandante de la Fuerza Quds. El general Zahedi, dijeron fun-

z Servicios de emergencia se desplegaron en la zona destruida por un ataque aéreo en un edificio del complejo de la Embajada de Irán en Damasco, Siria.

cionarios iraníes, supervisó las operaciones militares encubiertas de la Fuerza Quds en Siria y Líbano. También murieron en el ataque el general Mohammad Hadi Haj Rahimi, subcomandante de las Fuerzas Quds en Líbano y Siria y segundo al mando del general Zahedi, y el general Hossein Aman Allahi, responsable de las operaciones militares de las Fuerzas Quds en la región.

“Durante años, Israel e Irán han estado involucrados en lo que generalmente se llama una ‘guerra en la sombra’”, dijo Ali Vaez, director iraní del International Crisis Group, en una publicación en las redes sociales.

“La ofensiva de hoy subraya el hecho de que se trata de un concepto cada vez más inapropiado, ya que las tensiones aumentan en múltiples frentes”. Nasser Kanaani, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, dijo que Teherán investiga el alcance del ataque, y amenazó

z Efectivos movieron escombros y realizaron labores de rescate luego de la ofensiva israelí en la capital siria.

con que habrá consecuencias para Israel. “Irán, además de tener derecho a tomar represalias del mismo tipo, decidirá cómo responder y castigar al agresor”, manifestó. El ataque, dijeron dos

miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, tuvo como objetivo un encuentro secreto en el que funcionarios de inteligencia iraníes y militantes palestinos se reunieron para discutir la guerra en Gaza.

MATA BOMBARDEO A VOLUNTARIOS

8
2
ABR.
2024
Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
/
/
/
Especial
1/06/2022
MAXAR
@princekouta @IranembassyDam @IranembassyDam
Trabajadores humanitarios internacionales de World Central Kitchen, una organización sin fines de lucro de ayuda en casos de desastre que se ha convertido en una fuente crucial de alimentos para personas desesperadas en la Franja de Gaza, murieron durante un bombardeo en el enclave palestino, denunció José Andrés, fundador de la ONG. “Hoy, @WCKitchen perdió a varias de nuestras hermanas y hermanos durante un ataque aéreo de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) en Gaza”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter. “Estas son personas... ángeles... Serví junto a ellos en Ucrania, Gaza, Turquía, Marruecos, Bahamas, Indonesia. El Gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada”. Imágenes de video mostraron cinco cadáveres, tres de los cuales tenían pasaportes en el pecho que los identificaban como ciudadanos de Polonia, Australia y Gran Bretaña. Algunas de las víctimas llevaban equipo de protección con parches visibles de World Central Kitchen. El Ejército israelí dijo que “estaba llevando a cabo una revisión exhaustiva al más alto nivel para comprender las circunstancias de este trágico accidente”. Especial
REFORMA / STAFF GAZA.-
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis! REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

NTR

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.

Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.