01062025

Page 1


Hoy, primera elección judicial

REFUERZAN OPERATIVO DE SEGURIDAD CON 3,200 ELEMENTOS

En Zacatecas están llamados a las urnas 1 millón 286 mil 460 ciudadanos; cada votante recibirá 10 boletas para elegir 928 cargos, entre jueces y magistrados

ÁNGEL LARA

Hoy la ciudadanía votará por pr imera vez para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justici a de la N ación (SCJN), magistraturas y juzgadores de los poderes judiciales federal y local, a 200 años de su creación.

A esta jornada histórica, en la entidad están llamados a las urnas 1 millón 286 mil 460 ciudadanos, que conforman el listado nominal, para lo que se instalarán 1 mil 846 casillas en los 58 municipios de la entidad, reportaron autoridades de los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Las casillas abrirán a las

“La base

decidió”: Carlos Acevedo

● “VOTAMOS 82 por ciento de la base trabajadora y fue una elección limpia, clara. La base decidió”, manifestó Carlos Acevedo Acevedo al confiar que será validado su triunfo en la elección del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP). Lo anterior, luego del amparo que interpuso su contrincante Carlos Humberto García Macías, quien encabezó la planilla roja.

ALEJANDRO WONG

NUESTRA COMUNIDAD A3

A NIVEL ESTATAL se elegirán 47 cargos del Poder Judicial local. ta 12 personas y agilizar el sufragio debido a la cantidad de boletas que tendrán. En esta jornada comici al, al cierre de casillas no habrá conteo de votos en las me sas.

8 horas y cerrarán a las 18. El consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, informó que para estos comicios se diseñó un modelo distinto en las casillas para que puedan votar de manera si multánea has -

APRUEBAN 3,881 OBSERVADORES ELECTORALES

TENDRÁN RESULTADOS DE COMICIOS UNA SEMANA DESPUÉS

CDHEZ, PRESENTE EN LAS VOTACIONES CON GUARDIAS

DESPLIEGAN A 3,200 AGENTES PARA “ELECCIÓN TRANQUILA”

NUESTRA COMUNIDAD A2

NUESTRA COMUNIDAD A2

Acepta el SNTE instalación de casillas

DAVID CASTAÑEDA

Los maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci ón (SNTE) permitirán

la instalación de casillas para la elección judicial en las escuelas, las que mantienen tomadas desde hace 17 días.

“Aquí en Zacatecas hemos

DE FORMA escalonada.

Mineros se lleva el campeonato sub 15

tomado el acuerdo de que no se entorpecerá ese ejercicio electoral. Nosotros no tenemos la necesidad de servir como pretexto de un fracaso anunciado de esa e le cción, no seremos chivos expiatorios”, informó Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 del SNTE.

Sostuvo que el magisterio no realizarán ninguna acción que boicoteé los comicios, por ello hoy los maestros replegaran su protesta, pero retomaran mañana las acciones de lucha, las cuales se definirán en la asamblea permanente informativa que mantienen diariamente.

NUESTRA COMUNIDAD A3

Otra vez a paro en Cobaez

● LA MITAD DE planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) no suspenderá labores en pro de no afectar las actividades del fin del ciclo escolar, informó Francisco González Ávila, director general del subsistema educativo. Lo anterior luego que el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) anunció que mañana comenzará con un paro escalonado en los 44

planteles y la toma permanente de las oficinas generales. González Ávila señaló que, dentro de las mesas de negociación con el Supdacobaez, se les explicó que se tiene la posibilidad de incorporar el pago parcial del adeudo con el incremento presupuestal de este año, pero “ellos quieren el pago de inmediato y no hay condiciones para ello”.

DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A3

de la Liga Nacional Juvenil Zona 12 al vencer por marcador global de 5-3 a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Gracias a ello la filial de la vino tintodisputará la fase nacional que arrancará el 16 de junio en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca, Estado de México. TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ DEPORTES A11

NO CHILLE: RECUERDAN A GARCÍA JIMÉNEZ

● CON UNA EXPOSICIÓN colectiva, el Proyecto El Muro y la Galería Editorial Rey Chanate rindieron un homenaje a Juan Manuel García Jiménez, con el proyecto nombrado No Chille Fest.

La comunidad recordó al artista zacatecano este 31 de mayo, fecha de su natalicio, explicó el escritor Óscar Édgar López. Informó que la exposición se exhibirá durante un mes en El Muro, ubicado en la calle Abasolo 1236 en el Centro Histórico de la capital. ESAÍ RAMOS / CULTURA A9

● LUIS ENRIQUE hizo historia en Múnich. Bordó la primera 'Champions' del PSG y completó el primer triplete del futbol francés, el segundo de su carrera, tras destrozar al Inter de Milán (5-0) con una exhibición sin precedentes en el Allianz Arena. EFE / OVACIONES O6 Y O7
MAÑANA retoman la protesta.

A votación, más de 900 cargos judiciales

LOS RESULTADOS FINALES TOMARÁN 10 DÍAS

Para estos comicios se diseñó un modelo distinto en las casillas para que puedan votar de manera simultánea hasta 12 personas y agilizar el sufragio debido a la cantidad de boletas que tendrán

ÁNGEL LARA

Hoy la ciudadanía votará por primera vez para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas y juzgadores de los poderes judiciales federal y local, a 200 años de su creación.

En Zacatecas se trata de una elección concurrente. En la casilla, el votante recibirá 10 boletas: seis de la elección federal y cuatro de la local.

Es así que a nivel estatal se elegirán 47 cargos del Poder Judicial local, mientras que en el país se decidirán un total de 881 por voto popular.

A esta jornada histórica, en la entidad están llamados a las urnas 1 millón 286 mil 460 ciudadanos, que conforman el listado nominal, para lo que se instalarán 1 mil 846 casillas en los 58 municipios de la entidad, reportaron autoridades de los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Para este proceso extraordinario se abrió la posibilidad de voto anticipado a las personas que por su condición de salud no les fuera posible

acudir a la casilla, así como para quienes las cuidan. En la entidad se registraron 51 y ya emitieron su sufragio.

La elección judicial en Zacatecas estará vigilada por 4 mil 26 observadores electorales acreditados, reportó el INE.

BOLETAS

De la elección federal, el votante recibirá seis boletas:

@ Una morada para elegir a ministros de la SCJN.

@ Una azul para votar por magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

@ Una salmón para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

@ Una verde menta para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

@ Una rosa para elegir magistraturas de Circuito.

@ Una amarilla para juezas y jueces de Distrito.

De la elección local, el ciudadano recibirá cuatro boletas en 43 municipios, pues 15 tendrán solo tres boletas, ya que en cinco municipios de los 18 distritos judiciales no se eligen jueces de primera instancia o de distrito.

HARÁ GUARDIAS LA CDHEZ DURANTE LOS COMICIOS

● LA COMISIÓN de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que estará atenta durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, ante presuntas violaciones a los derechos humanos.

El organismo mantendrá guardia en sus oficinas centrales ubicadas en el Circuito Cerro del Gato S/N, colonia Ciudad Gobierno, en Zacatecas capital, de las 8 a las 18:30 horas.

También habrá atención en sus sedes regionales ubicadas en Fresnillo, Jalpa, Jerez de García Salinas, Loreto y Río Grande, o bien las 24 horas en su celular de Guardia 492 124 77 30. STAFF

¿A QUIÉNES

SE

VAN A ELEGIR?

Poder Judicial del Estado de Zacatecas

l 8 magistraturas del TSJEZ l 3 magistraturas del TDJ l 18 juezas y jueces en materia penal l 18 juezas y jueces en diversas materias

Poder Judicial de la Federación l 9 cargos para ministras y ministros de la SCJN l 5 cargos para magistraturas del TDJ l 2 cargos para magistraturas de la Sala Superior del TEPJF l 15 cargos para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF l 464 cargos para magistraturas de Circuito l 386 cargos para juzgados de Distrito

En Zacatecas se elegirán 47 cargos del Poder Judicial local, de los cuales ocho son magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), tres del TDJ, 18 juzgadores penales y 18 jueces de primera instancia.

SIN RESULTADOS

PRELIMINARES

Las casillas abrirán a las 8 horas y cerrarán a las 18. El consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, informó que para estos comicios se diseñó un modelo distinto en las casillas para que puedan votar de manera simultánea hasta 12 personas y agilizar el sufragio debido a la cantidad de boletas que tendrán.

En esta jornada comicial, al cierre de casillas no habrá conteo de votos en las mesas. L os paquetes electorales serán trasladados a los con sejos distritales y municipales para comenzar una sesión de escrutinio y cómputo de votos que se extenderá los siguientes 10 días.

Al respecto, Matías Chiquito Díaz de León, delegado

del INE, explicó que la recepción de los paquetes en los consejos distritales será a partir de las 20 horas, luego de que se realice el escrutinio y cómputo de las casillas, ya que en esta ocasión no habrá Programa de Resultados Preliminares (PREP).

Mencionó que el 12 de junio se desarrollará el cómputo de circuito judicial y se programó que los resultados finales tomen 10 días debido a que los conteos serán más exhaustivos derivado de la gran cantidad de cargos a elegir y candidatos en las boletas.

Detalló que la etapa de asignación de cargos, al concluir los conteos distritales, se realizará con base en el principio constitucional de paridad luego de revisar la elegibilidad de las personas candidatas ganadoras y emitirá la declaratoria de validez de las elecciones.

En lo que respecta al conteo de votos en la elección local será menos complicado que a nivel nacional debido a que hay municipios que votarán por menos cargos, señaló Juan M anuel Frausto Ruedas, presidente del IEEZ.

Tendrán resultados una semana después

ALEJANDRO WONG

Los conteos de votos de la elección judicial estarán terminados entre el próximo martes y jueves o incluso hasta el 7 de junio, según las condiciones de cada consejo municipal.

Jorge Chiquito Díaz de León, secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), explicó que los consejos de 32 de los 58 municipios,

entre ellos Huanusco, Susticacán y Santa María de la Paz, contabilizarán de cuatro a 20 paquetes electorales. Por que se estima, ahondó, que terminarán de contar los votos entre el próximo martes y miércoles. “Todos estos municipios que traen pocos paquetes van a terminar más pronto”.

Precisó que está un grupo de 23 municipios, entre ellos Río Grande y Sombrerete, que traerían de 30 a 90 paque -

tes electorales, que para el jueves se espera terminar los cómputos.

En los municipios más poblados: Fresnillo, Zacatecas capital y Guadalupe, Chiquito Díaz de León estimó que terminarán los conteos el próximo viernes o el sábado.

“Ya después del último cómputo que hagan, a partir de ahí el consejo general convocará a sesión para hacer el cómputo final”, expresó.

Aseveró que esto se deberá

hacer a más tardar el 15 de junio, “no quiere decir que nos vayamos hasta el jueves 15, pero eso dependerá del último consejo municipal que termine su cómputo”.

Chiquito Díaz de León mencionó que habrá un seguimiento en tiempo real de los conteos, conforme se vayan capturando los resultados, “nosotros lo estaremos proyectando en el consejo general”.

ALEJANDRO WONG

En la sesión realizada este sábado, el consejo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) informó que hasta el momento se aprobaron 3 mil 881 solicitudes para observadores electorales en la jornada que se llevará a cabo hoy. La consejera Marí a de la Luz Domínguez Campos rindió un informe en el que detalló que fueron 7 mil 205 solicitudes en total, que se hicieron en consejos locales y distritales del Instituto Nacional Electoral (INE). De las que se aprobaron, se presentaron: @ 17 solicitudes ante el Consejo Local.

@ 1 mil 106 ante el Consejo Distrital 1 con cabecera en Fresnillo. @ 1 mil 197 ante el Consejo Distrital 2 con cabecera en Jerez de García Salinas. @ 948 en el Consejo Distrital 03 con cabecera en Zacatecas capital. @ 61 3 en el Consejo Distrital 4 con cabecera en Guadalupe. En tanto, 1 mil 251 se encuentran pendientes de aprobación.

Durante sesión del consejo del IEEZ, que se celebró vía remota, se aprobaron apoyos de 1 mil pesos para 269 auxiliares de las mesas receptoras de la elección judicial.

Despliegan a más de 3,200 agentes durante sufragios

STAFF

Con el propósito de garantizar la seguridad y fortalecer la participación ciudadana en el estado durante los comicios de hoy, se desplegarán 3 mil 254 elementos policiacos de diversas corporaciones “para cuidar que la jornada se lleve a cabo con tranquilidad”, se informó en un comunicado.

Este sábado la Mesa Estatal de Construcción de Paz llevó a cabo una sesión extraordinaria, donde el gobernador David Monreal Ávila detalló que 500 elementos del Ejército Mexicano y 837 de la Guardia Nacional (GN) serán parte del operativo.

A ellos se suman 25 de la Fiscalía General de la República (FGR), de los cuales 19 se dispersan en la capital y cinco en Fresnillo; así como 25 integrantes de la Policía Federal Ministerial.

Además, se contará con el apoyo de 22 agentes de Servicios Periciales y tres al Servicio de la Coordinación del 82 Batallón de la GN En este operativo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ E) d esplegará a más de 400 personas, divididas en la capital y los 18 Distritos Electorales; de los cuales: 196 son del Ministerio Público (MP), 164 de la Policía de Investigación (Pdi), 34 peritos especializados y siete fiscales: dos asignados al Instituto Electoral del Es-

tado de Zacatecas (IEEZ), dos a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y tres al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

También se cuenta con el respaldo permanente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del despliegue de 800 efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP); 700 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y municipales. Además, se mantienen en alerta los cinco Destacamentos Regionales de Seguridad (Deres).

“SERÁ UNA JORNADA EJEMPLAR” Monreal Ávila dijo que para mayor protección de los zacatecanos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) ha dispuesto que todos los Juzgados locales permanezcan abiertos.

Además dio a conocer que el material electoral está custodiado por elementos castrenses, para que al término de la jornada electoral haya garantía de los votos emitidos durante estos comicios.

“Estamos convencidos de que será una jornada ejemplar en la que prevalecerá la paz, la seguridad, y la voluntad soberana del pueblo; afortunadamente en Zacatecas hay una ciudadanía consciente, comprometida y cada vez más participativa”, expresó.

EL IEEZ recibió 7 mil 205 solicitudes
ESTE SÁBADO sesionó la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

“La base decidió”: Carlos Acevedo

ALEJANDRO WONG

otamos 82 por ciento de la base trabajadora y fue una elección limpia, clara. La base decidió”, manifestó Carlos Acevedo Acevedo al confiar que será validado su triunfo en la elección del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Es-

tado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).

Lo anterior, luego del amparo que interpuso su contrincante Carlos Humberto García Macías, quien encabezó la planilla roja.

El candi dato de la planilla blanca recordó que un juez ordenó la suspensión provisio-

nal de su triunfo, pero en la audiencia de hoy se definirá si dicha interrupción se cancela o es definitiva. “Estoy convencido de que se va a sobreseer”. Además, se dijo respetuoso de las instituciones y destacó la importancia de mantener una postura de civilidad en este tipo de situaciones. “Yo

Otra vez a paro en Cobaez

DAVID CASTAÑEDA

La mitad de planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) no suspenderá labores en pro de no afectar las acti vi dades del fin del ciclo escolar, informó Francisco González Ávila, director general del subsistema educativo.

Lo anterior luego que el Sindicato Único de Personal Docente y Administrati vo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) anunció que mañana comenzará con un paro escalonado en los 44 planteles y la toma permanente de las oficinas generales.

SIN CONDICIONES

PARA PAGO

INMEDIATO

Al respecto, González Ávila llamó a la sensibilidad de los maestros y trabajadores sindicalizados a garantizar y proteger el derecho a la educación de los alumnos.

Señaló que, dentro de las mesas de negociación con el Supdacobaez, se les explicó que se tiene la posibilidad de incorporar el pago parcial del adeudo con el incremento presupuestal de este año, pero “ellos qu ier en el pago de inmediato y no hay condiciones para ello”.

A pesar de los ofrecimientos, advirtió, “hay cerrazón por parte del sindicato, ya que se han celebrado mesas de negociación en las cuales se ha mostrado poca disposición de la parte sindical”.

El director general del Cobaez consideró que las propuestas que se han ofrecido a los trabajadores están acordes y ajustadas al presupuesto con el que cuenta el subsistema, por lo que expresó: “es difícil que de un manotazo en la mesa se resuelva la situación, por ello los llamo a buscar soluciones y entendimientos entre ambas partes”.

Aunque “lamentamos que hayan optado por esta medida [el paro]”, reconoció que dentro del diálogo se consiguió que solamente l a mitad de los planteles tomarán la decisión radical de suspender labores, aunque no puntualizó la cifra de alumnos afectados.

“Algunos muy a fines del líder sindical suspenderán labores sin importar que estén por concluir el ciclo escolar”, expuso.

De forma escalonada, suspensión de actividades

■ A través de sus redes sociales, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) anunció que, debido al incumplimiento del pago retroactivo del incremento salarial de 2024, se retomará el paro general, pero de forma escalonada.

En el comunicado recordaron que el 4 de marzo de 2025, los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) determinaron parar indefinidamente las actividades académicas y administrativas.

Precisaron que después de más de 50 días y con el recién nombrado director general, Francisco Javier González Ávila, se firmó una minuta de acuerdos y se obligó a cubrir durante mayo el retroactivo del incremento salarial; sin embargo, “se incumplió la promesa”.

Por lo anterior, el Consejo Estatal de Delegados del Supdacobaez determinó que a partir de mañana se retomará el paro general en todos los planteles del estado y oficinas generales.

Igualmente, se estableció que, con la finalidad de continuar brindando el servicio educativo a los jóvenes, la suspensión de labores se llevaría a cabo de manera escalonada:

La primera semana se suspenderán actividades los lunes, miércoles y viernes; y se laborará ordinariamente los martes y jueves. Para la segunda se intercambia el esquema, trabajando los lunes, miércoles y viernes; y se suspende los martes y jueves, “así sucesivamente hasta la resolución y cump limiento del salario devengado de la anualidad pasada que aún se adeuda a los trabajadores. Las oficinas generales permanecerán cerradas de manera continua”.

CLASES

l Primera semana

Se suspenderán lunes, miércoles y viernes

Habrá actividades el martes y jueves

l Segunda semana

Se detendrán martes y jueves Habrá clases el lunes, miércoles y viernes

*Lassiguientes semanas se intercalarán

ACCIONES

LEGALES

De manera paralela, se dio a conocer en el boletín, los agremiados del Supdacobaez iniciarán las acciones legales por el incumplimiento reiterado por parte de la representación legal del subsistema.

“Los trabajadores confiaron en la voluntad con la firma de la minuta de acuerdos e incluso se otorgó un término amplio para que se pagara el adeudo y se vuelve a engañar a los trabajadores con la promesa de pago”, se lee en el documento.

Por lo anterior, los docentes pidieron a los alumnos, a los padres de familia y a la sociedad “su solidaridad y comprensión para poder continuar educando a luchar por los derechos.

“Reiterando nuestro compromiso con nuestra comunidad bachiller, realizaremos el esquema mencionado [...] inclusive los días que no haya presencia de personal en los planteles, los docentes atenderán el programa académico y demás cuestiones inherentes, a través de medios electrónicos”.

esperaré a que el juzgado dé su resolución”. Cabe recordar que García Macías interpuso una queja acusando actos anticipados de campaña por parte de Acevedo Acevedo, para lo que el Colegio Electoral del SUTSEMOP deberá rendir un informe ante el juzgado.

SNTE acepta instalación de casillas

“NO SEREMOS CHIVOS EXPIATORIOS”: FILIBERTO FRAUSTO

El magisterio no realizarán ninguna acción que boicoteé los comicios, por ello hoy los maestros replegaran su protesta, pero retomarán mañana las acciones de lucha, informó el líder sindical de la Sección 34

DAVID CASTAÑEDA

Los maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de T r abajadores de la Educación (SNTE) permitirán la instalación de casillas para la elección judicial en las escuelas, las que mantienen tomadas desde hace 17 días.

“Aq uí en Zacatecas hemos tomado el acuerdo de que no se entorpecerá ese ejercicio electoral. Nosotros no tenemos la necesidad de servir como pretexto de un fracaso anunciado de esa elección, no seremos chivos expiatorios”, informó Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE. Sostuvo que el magisterio no realizarán ninguna acción que boicoteé los comicios, por ello hoy los maestros replegaran su protesta, pero retomarán mañana las acciones de lucha, las cuales se definirán en la asamblea p ermanente informativa que mantienen diariamente.

Al igual que Frausto Orozco, otros líderes regionales educativos confirmaron que después de una reunión seccional

1,100

CASILLAS se instalarán en escuelas federales

se acordó que no habrá acciones que entorpezcan la elección judicial. Esta resolución fue difundida, en mensajes de texto y audio, en grupos de WhatsApp de los maestros, quienes han respaldado la decisión.

De esta manera el magisterio respondió al llamado que el viernes les hicieron representantes de los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para que permitieran la instalación de 1 mil 100 casillas en las escuelas federales que mantienen tomadas, ya que representan el 72 por ciento de las 1 mil 846 casillas que abrirán.

SE DESLINDAN

Filiberto Frausto afirmó que, contrario a las acusaciones de que la protesta magisterial era por un contexto electoral, “con

72% REPRESENTAN las casillas que se colocarán en los planteles educativos Votamos 82 por ciento de la base trabajadora y fue una elección limpia, clara. La base decidió” CARLOS ACEVEDO ACEVEDO, CANDIDATO DE LA PLANILLA BLANCA

esta acción demostramos que nuestra lucha es por nuestros derechos”.

Recordó que el propósito de su movimiento es lograr el cumplimiento del pliego petitorio, del cual el último ofrecimiento que les hizo el gobierno federal no cumplía con las demandas, por eso el paro nacional y las protestas continuarán.

Consideró que si la elección judicial fracasa es por su mala organización y los personajes “poco presentables para representar al Poder Judicial”. Por ello, aclaró que como sindicato se mantendrán neutros en el proceso, es decir, ni apoyarán ni entorpecerán el ejercicio ciudadano ni a favor ni en contra de los candidatos, por eso la decisión de liberar los planteles educativos.

Exigen a INDEL pago justo de utilidades

Personal de la operadora INDEL, servicios gastronómicos, denunció que se vi olentaron sus derechos al no recibir un pago justo de utilidades, pues lo que “nos dieron no representa ni el 1 por ciento de lo que nos corresponde”.

L o anteri or al señalar que “este consorcio ofrece el servicio de alimentación a personal d e l a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en eventos de gran magnitud, por lo que ge-

nera grandes utilidades”.

Lo s inconformes, quienes decidieron el anonimato al temer por su seguridad, pues “nuestros jefes pueden utilizar a la policía en nuestra contra”, consideraron una burla que al menos cuatro empleados recibieran desde 14 hasta 162 pesos. “No es justo porque sí hubo ganancias, se niegan a darnos utilidades y a atendernos”.

La noche del viernes realizaron una protesta a las afueras de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), donde denunciaron que los retu -

vieron h asta las 21:30 h oras. Aseveraron que el personal de Recursos Humanos no los atendió y solo salió de las oficinas escoltado por los agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), quienes relataron que los amedrentaron para que no se acercaran. Al f inal, los trabajadores dieron a conocer que mañana interpondrán una denuncia en las instancias correspondientes para exigir el pago justo de utilidades y que no se violenten sus derechos laborales, además de que no haya represalias.

SOLO LA MITAD de los planteles cerrarán sus puertas.
MAÑANA retomarán su protesta, aunque no dieron más detalles al respecto.
JESSE

EL DIARIO NTR

PURO VENENO

ELECCIÓN INSÍPIDA

Sin mucho margen para hacer campaña, como lo reconocen los mismos candidatos, este domingo es la elección judicial. Para Zacatecas se elegirán cinco magistraturas federales y seis jueces de distrito; 11 magistraturas locales y 36 jueces del sistema estatal. Más que los nombres, parecen moverse más los acordeones.

Dentro del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que preside Carlos Villegas, han manifestado desánimo en torno al proceso. Dicen que no se espera mucha participación en las urnas, y que una parte importante que sí acuda a votar lo hará impulsada por acarreos y los acordeones impuestos. Es cierto que es la primera vez que se celebra una elección de este tipo, y hay un montón de deficiencias. Pero no por ello se pueden justificar con un “echando a perder se aprende”.

DOBLARON A ROCÍO

La rectora de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), Rocío Moreno, operó descaradamente a favor de Panchito Pérez, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial local. Según Chío, los estudiantes deben apoyar al galán de la diputada Maribel Villalpando por las becas del Bienestar que reciben, como si ellos las pagaran de su bolsa. Lenguas viperinas revelan que Rocío negoció y se tragó su orgullo. Hace tiempo, ella estaba confrontada con Maribel y los operadores del grupo de La Secta. Pero cuando llegó como rectora de la UPSZ, tuvo que aguantar a Fernando Villalpando, sobrino de Maribel y Panchito, como jurídico de la escuela. Y ahí, con sus oficinas a unos cuantos metros, no le quedó más de otra que pactar con el clan Villalpando.

CERCANOS, PERO NO TANTO

Aunque los candidatos a magistrados locales, Osvaldo Cerrillo y Hugo Rivera, parecieran afines al círculo morenista que pretende influir en la elección, las lenguas bífidas dicen que les hicieron el feo, o por lo menos quedaron como plato de segunda mesa en las prioridades de apoyo. En lugar de apoyar a Hugo, hijo del magistrado Virgilio Rivera, la línea oficial para el segundo cargo del Tribunal de Disciplina Judicial está con Vania Vaquera, ahijada política de Gloria Esparza, del Trijez. En el caso de Cerrillo, pusieron por encima a Raúl García. Las culebras cuentan que hay cierta desconfianza a Osvaldo por las relaciones que tuvo con actores priístas cuando estuvo en la entonces procuraduría.

ACUERDOS PANISTAS

El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, presume a potenciales aliados que, al menos dentro del PAN, ya están tomadas dos decisiones. Una es que él sea la propuesta para la gubernatura en 2027. La otra es que sea la diputada federal, Noemí Luna, quien ahora luche por la presidencia de la capital. Las víboras azules reconocen que hay menos pleitos entre los ambiciosos de siempre del partido. Pero cuando se discutan las políticas de alianza, les saldrá otro ambicioso, que es el diputado y líder priísta Carlos Peña.

ANTORCHA VS BENNELLY

Esta semana, si sigue sin atenderlos, Osvaldo Ávila y los antorchistas le armarán una movilización a Benelly Hernández, titular de la Sedesol, y quien tiene aspiraciones electorales. Los antorchistas también andan resentidos con el PRI estatal porque excluyó a sus cuadros de una reunión de liderazgo en Guadalupe. Cuando a Carlos Peña le llegaron los reclamos, éste se lavó las manos y dijo que del asunto de la convocatoria se encargó Carmen Lira, regidora de la capital.

CEL SUEÑO DE LA RAZÓN

ae sobre la cabeza de quienes caminan o corren porque no quieren que les caiga encima. Temen resfriarse o arruinarse el peinado, el maquillaje o el atuendo con el que se ven tan bien, como se espera que luzcan quienes controlan lo que les cae encima, y también adonde quieren, pueden o deben ir o estar, y donde no.

No como los otros, esos a quienes les suceden cosas que no pueden controlar, que no usan peinados, maquillajes ni atuendos que los hagan ver como si pudieran controlarlo todo y como si no tuvieran que caminar o correr para evitar lo que no quieren les caiga en la cabeza.

Se escucha solo en los oídos del portador, como si no quisiera compartirse. Al parecer, no cualquiera es digno de elegir lo que quiere, puede o debe escuchar. Al menos, cualquiera puede colocarse unas diminutas bocinitas que repitan una, dos o 424 veces, una serie de sonidos y silencios ordenados

ISRAEL ÁLVAREZ Eso

Incomoda cuando hay tanto que no se sabe qué hacer con él.

para resultar agradables a quien decide oírlos. Al escuchar se puede más o menos controlar lo que sucede en lo inmediato. Ya lo que pase afuera no es competencia, ni interés o preocupación de nadie, al menos no de cualquiera. En una de ésas ni existe tanto como lo que sí puede escucharse solo en los oídos del portador. Incómoda cuando hay tanto que no se sabe qué hacer con él, si tirarlo a la basura o quizás, nomás desaparecerlo con aplausos, gritos o alguna alarma que anuncie que ya es momento de terminar. Después, solo se oye el corazón, un silbido en la nariz o esa nada que siempre acecha detrás de todo el ruido cotidiano. El sonido nunca falta, al menos hasta que vuelve a hacerse de noche y todos tienen que aislarse entre paredes, bajo llave y lejos de los otros también encerrados. Siempre con

miedo de interrumpir la frágil horizontalidad, ésa donde apenas se pueden cerrar los ojos para que no incomode tanto no saber qué hacer con él. Cuando se manifiesta, hay que correr como si la velocidad bastara para o lvidar que anda detrás. Hay que hacer ejercicio suficiente para poder verse al espejo admirando los resultados de la huida. También se puede prender un cigarrillo, tomarse unas copas o píldoras pretendiendo que no existe, mientras se conversa sobre otros tópicos más agradables, más preferibles. Hay que calmarse. Respirar hondo. Alinear los chakras lo más posiblemente, constelarse y vibrar tan alto que pueda sentirse bien con algún dios, santo o ente superior inventado o recomendado por alguien a quien también le recomendaron que hay que correr para olvidar que siempre anda detrás.

Duerme a discreción en los bolsillos, en la cartera o en los álbumes familiares. También puede aguardar en el teléfono, la tableta o en la computadora personal, lista para consultarla cada vez que haga falta, preferentemente, cuando nadie más esté mirando, porque esas cosas no deberían de revisarse en público ni a cualquier hora del día. A veces se deja ver entre líneas, en algún mensaje instantáneo, en los silencios de nota de voz o en el murmullo de mucha gente hablando al mismo tiempo sobre quién sabe qué. Es imposible reconocerla mientras sucede. Solo se identifica después, cuando vuelve a dormirse discretamente en los bolsillos. Se esconde debajo de la piel y se va con cada sístole, pero regresa con la diástole. Se disfraza en el aliento con una Halls o una menta de ésas que predicen el futuro mientras no se demuestre lo contrario.

Habita entre las caries, pero sale en forma de granitos que pueden ocultarse con maquillaje o algún astringente como el jabón de azufre o una mascarilla de babas de caracol importada por menos de un dólar. A veces se queda dormida entre los huesos. Luego despierta y apenas se asoma a la superficie, saluda a todo lo que existe y, ahora sí, se muda bajo cualquier otra piel.

Buscan alternativas ante impuesto de remesas de paisanos

ÁNGEL LARA

Ante la aplicación de 3.5 por ciento de impuesto para las remesas de migrantes indocumentados en Estados Unidos, el titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, destacó que a los paisanos se les plantearán estrategias para que no tengan que regresar a las viejas prácticas de enviar dinero en efectivo que pongan en riesgo su capital.

Lamentó que el presidente Donald Trump “nuevamente utilice el tema migrante para meterlo en su agenda política”, aunque consideró que aún hay tiempo de buscar la manera de que no afecte tanto el envío de dinero a la entidad y al país.

Lo anterior al destacar que 98 por ciento de las remesas que llegan a Zacatecas son de manera electrónica, lo que involucra diversos procesos y sucursales bancarias que siguen esquemas de depósitos, por lo que con la aplicación del impuesto podría disminuir la llegada de remesas al estado.

“Nosotros ya estamos planteando diferentes alternativas aunque todavía falta la discusión que se tiene que hacer [en Estados Unidos] para su aprobación y su aplicación [del impuesto]”, expuso.

ALGUNAS

OPCIONES

El titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) expuso que una alternativa para los paisanos sería el sistema de ConfinaBien, que tiene un esquema de envío mediante una cuenta digital que se hace con la aplicación móvil. Al decirse confiado en que solo quedará en amago del gobierno de Estados Unidos la aplicación del impuesto a remesas, consideró necesario que el dinero que

3.5%

ES EL IMPUESTO que se les quiere aplicar a los envíos de dinero

98%

DE LAS REMESAS que llegan a Zacatecas son de manera electrónica

$3

MILLONES dispone el estado para el apoyo de paisanos emprendedores

envían los migrantes zacatecanos pasen de remesas familiares a productivas.

“Es decir que las familias no tengan esta necesidad específica de tener una remesa para poder atender sus necesidades, sino que a través de un negocio se pueda trabajar y puedan tener unidades de producción”, precisó.

Con ese propósito, agregó, se implementó el programa de Peso a peso para apoyo a paisanos que regresan y deciden invertir en un proyecto emprendedor. De acuerdo al esquema, el migrante puede aportar hasta 200 mil pesos y el gobierno del estado apoya con el mismo monto.

Reyes Millán puntualizó que para este 2025 se dispone de un presupuesto cercano a los 3 millones de pesos para este programa, pues a la fecha están en puerta alrededor de 16 proyectos que la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) están evaluando para ponerlos en marcha.

“Aquí no hay chamba”, reclaman constructores

ALEJANDRO WONG

Debido a la escasez de obra pública, “la gente no tiene chamba”, a s everó Rodrigo Sáinz García, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Delegación Zacatecas. Debido a esta situación, consideró, ni siquiera parece haber repercutido la guerra arancelaria y el impacto en el costo de los materiales de construcción.

SAMA, la que más ha devuelto recursos

REINTEGRÓ MÁS DE 9 MILLONES 674 MIL DEL EJERCICIO 2024

El segundo mayor monto devuelto a la Federación es por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), con 5.8 millones de pesos

ALEJANDRO WONG

De un grupo de nueve dependencias estatales, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) fue la dependencia que más dinero devolvió a la Federación por recursos no ejercidos durante el año pasado.

Es así que se reintegraron 9 millones 674 mil por conceptos de dos obras canceladas del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua), así como diferencias entre lo autorizado y contratado en otros proyectos, así como economías obtenidas en su ejecución.

Sin embargo, la SAMA negó que hubiera un subejer-

$927,367

ERA PARA la búsqueda de personas

cicio en 2024, “ya que el recursos modificado es igual al comprometido”.

BÚSQUEDA DE PERSONAS

El segundo mayor monto devuelto a la Federación es por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), con 5.8 millones de pesos. Por parte de la dependencia se precisó que se trata de cheques cancelados de personal que falleció, renunció, pidió licencia o fue despedido; así como ahorros en viáticos y hospedajes de un programa nacional de Inglés; plazas de Telebachillerato que no se ocuparon, así como ahorros en adquisiciones, entre otros rubros.

Mientras que la Secretaría General de Gobierno devolvió 927 mil 367 pesos del ejercicio 2024 a la Tesorería de la Federación, aunque aseguran que no fue subejercicio.

Advierten alza de picaduras de araña

DAVID CASTAÑEDA

Especialistas de salud alertaron que en la actual temporada aum entan los riesgos de mordeduras de arañas viuda negra y violinista, que son las especies que representan mayor peligro para la salud de la población. Por lo cual, hicieron un llamado a deschatarrizar las viviendas y tomar las medidas de precaución adecuadas.

En lo que va del año se tiene el r egistro de tres personas que sufrieron mordeduras de arañas violinistas, aunque son las más peligrosas, “afortunadamente la atención oportuna evitó decesos”, informó Omar Alejandro Torres Ramírez, responsable del programa de Rabia y otras Zoonosis de la Secretaría de

Salud de Zacatecas (SSZ). Lo anterior, destacó, ya que las pacientes se movilizaron rápidamente a los centros de salud, por lo cual se logró contrarrestar los efectos del veneno, “se les aplicó el faboterápico necesario para evitar mayores consecuencias”.

Advirtió que en la actual temporada, primavera verano, “aumentan las agresiones de estos arácnidos hacia la población”, por lo que llamó a mantener medidas de prevención como la limpieza de los hogares, la fumigación y que no haya acumulación de basura o escombro en los domicilios.

ANTÍDOTOS SUFICIENTES

Torres Ramírez reconoció que las mordeduras de la ara-

$110

MIL REGRESARON por no cumplir meta de certificación policiaca

El dinero correspondía a un subsidio autorizado a las entidades federativas a través de sus comisiones locales de búsqueda de personas, en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para el ejercicio fiscal del año pasado.

SEGURIDAD Y OBRAS

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron devueltos 110 mil pesos por incumplimiento de metas en un programa de certificación y capacitación a elementos de seguridad. Dicha cantidad, sumada a economías en suministros, mobiliario y otros, representó 583 mil pesos reintegrados a la Federación.

Mientras que en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Te-

$35

MIL DEVOLVIÓ el SEDIF

rritorial (Seduvot) negaron subejercicios y solo reconocieron un reintegro de 107 mil pesos del Ramo 33. En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) devolvió 35 mil pesos para un servicio de asistencia de la casa Amor sin fronteras.

En lo que respecta a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reportó la devolución de 428 mil pesos del programa Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Por su parte la Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que al no recibir recursos federales directamente, no hubo reintegros ni subejercicios.

Mientras que el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) reingresó a la Federación cerca de 20 mil pesos por rendimientos financieros.

ña violinista genera daños en los tejidos, al grado de que si no se atiende rápido, pueden ocasionar la amputación de extremidades de los pacientes.

En el caso de la araña viuda negra, explicó, su veneno puede llegar a ser mortal, au nq ue de los 24 casos registrados en el estado ningún paciente falleció ni sufrió consecuencias graves gracias a la pronta atención. Enfatizó que la SSZ cuenta con los antídotos suficientes para atender a la población en caso de emergencias con estos arácnidos, aunque hizo el llamado a la sociedad a que ponga de su parte para prevenir los ataques.

“Aquí realmente no nos ha pegado nada. Te voy a decir porqué. Aquí en Zacatecas no hay trabajo, no hay obra”, señaló Sáinz García. Explicó que si no hay contratos, “¿qué ganamos con que suba o baje el acero?, p ues no, no hay ocupación. No sentimos ese incremento porque no tenemos trabajo”. Mencionó que en el ámbito de la obra pública el sector está abandonado, “salvo la construcción privada, ésa como quiera camina”.

[Hay mucho desempleo en la construcción] y vemos que todavía viene, a lo mejor, más grave todavía. Las inversiones, si no son de la iniciativa privada, el gobierno no tiene dinero para invertir” RODRIGO SÁINZ GARCÍA, PRESIDENTE DE LA AMIC DELEGACIÓN ZACATECAS

Sin embargo, advirtió que hay planteamientos del gobierno de México para meterse en proyectos como la construcción de vivienda, “pues menos va haber chanza de los constructores en Zacatecas. Sí estamos muy olvidados”.

Sin especificar cifras, el presidente de la AMIC

estatal aseguró que hay mucho desempleo en la construcción, “y vemos

que todavía viene, a lo mejor, más grave todavía. Las i n versiones, si no son de

la

el

invertir”.

LOS ARÁCNIDOS suelen presentarse en la temporada primavera verano.
ASEGURAN que en el ámbito de la obra pública el sector está abandonado.
EL OBJETIVO es que no pongan en riesgo su capital.
iniciativa privada,
gobierno no tiene dinero para

Un éxito, Pañalón 2025; recaudan 15 mil piezas en Guadalupe

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

GUADALUPE

El Pañalón 2025 fue un éxito tras recaudar más de 15 mil piezas, las cuales serán destinadas a niños y adultos de escasos recursos, así como distribuidas a hospitales.

El centro de acopio fue el jardín Juárez, donde instituciones gubernamentales y educativas, así como organizaciones civiles y la ciudadanía realizaron su donación.

Al respecto, Paulina Hernández Terán, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), resaltó la importancia de este tipo de acciones para contagiar a la población a que hagan labores sociales en beneficio de los más necesitados.

“Es por ello que reconozco el esfuerzo de las mujeres

guerreras de la CMIC y de Hay Vida en mis sueños AC, que se suman a este arduo trabajo.

“Agradezco mucho su participación para lograr esa inspiración que tanta falta hace en el mundo y el agradecimiento se extiende a todos quienes hicieron posible este gran proyecto”, enfatizó.

Asimismo, agradeció al pr esidente municipal, José Saldívar Alcalde, por su contribución y siempre ver por el bienestar de la ciudadanía, “porque al lado de un gran hombre hay una gran mujer. Muchas gracias Pepe por siempre apoyar este tipo de causas”.

El Pañalón 2025 llegó a su meta gracias a la colaboración del ayuntamiento, el SMDIF, el comité de damas voluntarias de la Cámara Mexicana de la Industria d e la Construcción (CMIC) y de la Asociación Hay Vida en mis sueños AC.

Benefician a 16 con jornada quirúrgica

PACIENTES CON LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO

Este sábado se atendieron a niños, adolescentes y un joven originarios de Sombrerete, Miguel Auza, Trancoso y El Mineral

STAFF

FRESNILLO

Este sábado se realizó la quinta Jornada Quirúrgica de Labio Leporino y Paladar Hendido en el Hospital General de Fresnillo (HGF), en la cual fueron beneficiados 16 pacientes, entre ellos 10 niños, cinco adolescentes y un joven de 20 años.

Humberto Regis Alcalá, director del nosocomio, destacó que a esta jornada acudieron médicos especialistas de diferentes estados de la República, pertenecientes a la Fundación Mexicana para Niños con Labio y Paladar Hendido.

Detalló que este evento fue posible gracias al trabajo en conjunto entre el HGF y la fundación, conformada por especialistas en cirugía plástica, anestesiología y pediatría.

“Afortunadamente, desde hace algunos años se ha estado llevando a cabo esta jornada gracias al apoyo de la asociación que viene desde la Ciudad de México para que estos niños y jóve-

LA UAZ ES UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE ESTÁN EN LA LISTA

Implementa la CDHEZ campaña vs violencia sexual

DAVID CASTAÑEDA

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) iniciará una campaña de prevención contra la violencia se xu al en las escuelas y en los hogares, anunció la presidenta del organismo, Maricela Dimas Reveles.

Detalló que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) es una de

las instituciones educativas que están en la lista. Además, adelantó que la CDHEZ participará en la elaboración de su protocolo de atención a la violencia de género. “Ya hablé con el actual rector interino [Armando Flores de la Torre] para implementar los protocolos de acoso sexual”, afirmó. Lo anterior, continuó, ya que el organismo ha emitido recomendaciones a la máxi -

Ya hablé con el actual rector interino [de la UAZ, Armando Flores de la Torre,] para implementar los protocolos de acoso sexual.Desde la CDHEZ, cuando un joven emite una queja por temas de acoso sexual, inmediatamente se emiten medidas cautelares para separar a la persona denunciada en lo que transcurre la investigación”

MARICELA DIMAS REVELES, PRESIDENTA DE LA CDHEZ

ma casa de estudios de la entidad por quejas de acoso sexual, aunque no precisó cifras.

AL MARGEN

Con respecto al caso del ex rector Rubén Ibarra Reyes, quien se declaró culpable por abuso sexual agravado de una niña y las constantes denuncias públicas en la UAZ por acoso sexual, Dimas Reveles dijo q u e la CDHEZ respeta la

OBJETIVO

l La mayoría de los procedimientos tienen un enfoque estético y reconstructivo, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y apariencia de labios y paladar de los pacientes, a su vez impacta directamente en su calidad de vida y desarrollo social.

nes tengan la calidad de vida necesaria”, resaltó.

Indicó que las cirugías se llevaron a cabo desde las 8 hasta las 19 horas en tres de los cuatro quirófanos del hospital, ya que reservaron el cuarto para atender un caso de emergencia.

Regis Alcalá precisó que los pacientes que fueron beneficiados este año son originarios de Sombrerete, Miguel Auza, Trancoso y El Mineral.

PROCESO PARA

SER BENEFICIARIO

El director del HGF indicó que los pacientes que a c ceden a estas cirugías gratuitas son previamente identificados por el área

10

NIÑOS se beneficiaron

5

ADOLESCENTES fueron intervenidos

1 JOVEN de 20 años fue uno de los afortundaos

3 QUIRÓFANOS se destinaron para la jornada

El especialista lleva un seguimiento, integra la lista de espera y, una vez que se confirma la fecha de la jornada, se les agenda para cirugía” HUMBERTO REGIS ALCALÁ, DIRECTOR DEL HGF

de Cirugía Maxilofacial del hospital.

“El especialista lleva un seguimiento, integra la lista de espera y, una vez que se confirma la fecha de la jornada, se les agenda para cirugía”, explicó.

Reconoció el compromiso del personal del área de Cirugía Maxilofacial y de los especialistas de la asociación, quienes cada año colaboran sin fines de lucro para hacer posible esta jornada.

“Estamos muy contentos con esta colaboración. Aunque es una jornada que se realiza en un solo día por la agenda tan apretada de los especialistas, es un gran avance para quienes esperan estas cirugías”, consideró.

Finalmente, Humberto Regis agradeció al personal del HGF y de la Fundación Mexicana para Niños con Labio y Paladar Hendido por colaborar durante cinco años consecutivos.

autonomía universitaria.

Aclaró que, a petición de los alumnos, la comisión se mantuvo al margen, aunque tuvieron a observadores durante el paro de labores y protestas estudiantiles; no obstante, consideró qu e es necesario atender las quejas.

“Es fundamental que haya cero tolerancia de acoso sexual y hostigamiento sexual”, por ello, reiterólacampañaparaerradicar la violencia sexual.

NECESARIO, LA CULTURA DE DENUNCIA

Maricela Dimas precisó que en lo que va del año se

han registrado 63 quejas del sector educativo, aunque no indicó cuántas son por violencia sexual.

Detalló que en las instituciones educativas la violencia sexual ocupa el segundo lugar de las quejas, seguido de abuso de autoridad y hostigamiento, por lo cual llamó a las víctimas a denunciar.

63

QUEJAS ha recibido el organismo en lo que va del año del sector educativo

Reconoció que hace falta fomentar la cultura de la denuncia y para hacerlo está la CDHEZ, instancia que también le da acompañamiento a las víctimas y garantiza que se cumplan sus derechos. “Desde la CDHEZ, cuando un joven emite una queja por temas de acoso sexual, inmediatamente se emiten medidas cautelares para separar a la persona denunciada en lo que transcurre la investigación”, concluyó la presidenta del organismo estatal.

EN EL EVENTO participaron instancias de gobierno y AC.
JOSÉ SALDÍVAR acudió al evento realizado en el jardín Juárez.
LOS PROCESOS QUIRÚRGICOS iniciaron a las 8 y terminaron a las 19 horas.
EN LAS ESCUELAS la violencia sexual ocupa el segundo lugar de las quejas.
CORTESÍA

Sale del camino por conducir ebrio

LIBRADO TECPAN

SOMBRERETE

El chofer de un camión quinta rueda perdió el control y salió del camino por supuestamente conducir en estado de ebriedad.

Los hechos se registraron minutos después de las 5 horas de este sábado en la carretera federal 45, donde el operador, identificado como Mario de 36 años, se accidentó.

Tras ser alertadas, corporaciones de Seguridad Pública y de rescate se

trasladaron al kilómetro 150 de la vía federal, donde encontraron a la pesada unidad atascada entre la tierra.

Fuentes oficiales confirmaron que el operador, originario de Aguascalientes, resultó ileso, aunque estaba ebrio, por lo que fue trasladado a un hospital.

La zona y el quinta rueda fueron resguardados por agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes también realizaron el peritaje.

Se estrella y vuelca fuera de la carretera

LIBRADO TECPAN

CUAUHTÉMOC

Un camión quinta rueda chocó contra una barrera de contención y terminó volcado fuera de la carretera de cuota federal 45.

E l accidente se registró alrededor de las 15 horas de este sábado a la altura del kilómetro 74, donde el operador, identificado como Óscar de Aguascalientes, perdió el control de la pesada unidad por causas desconocidas.

Esto provocó que se impactara contra el muro de

contención, el cual derribó para después volcar fuera del camino.

Al reporte acudieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para atender al chofer, aunque resultó ileso.

Asimismo, personal de la corporación verificó que el camión no derramara líquidos a fin de prevenir otro accidente.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.

● Armando “N” fue detenido en Zacatecas capital por abandono de familiares.

● Alfredo “N” fue arrestado en Río Grande por daño en las cosas culposo.

Se incrusta en barrera de contención en la federal 45

EL CHOFER

PERDIÓ EL CONTROL POR CAUSAS DESCONOCIDAS

Debido a la gravedad de las lesiones el único tripulante del Renault fue trasladado al Hospital del IMSSt

LIBRADO TECPAN

Un hombre resultó lesionado lu eg o de chocar contra la barrera de contención de la carretera de cuota federal 45. Minutos después de las 10 horas de este sábado se registró el accidente, cuando el conductor y único tripulante perdió

el control de su Renault gris por causas desconocidas. Debido a ello impactó contra la barrera de contención, la cual terminó incrustada en la unidad. El automovilista resultó con lesiones considerables, por lo que fue trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a fin de que recibiera atención médica especializada. Elementos de las coordi -

naciones Municipal y Estatal de Protección Civil verificaron que la unidad no derramara líquidos a fin de prevenir un accidente. Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa del percance. Además, remolcaron el vehículo con apoyo de una grúa al corralón.

Camión de volteo y quinta rueda afecta el tránsito

LIBRADO TECPAN

RÍO GRANDE

Un choque entre dos pesadas unidades afectó la circulación de la carretera federal 49, en dirección a Fresnillo. Los hechos se registraron minutos después de las 10 horas de este sábado, cuando un camión de volteo y un quinta rueda colisionaron por causas desconocidas. Debido al encontronazo, la primera unidad terminó dañada sobre la vía, mientras que a la segunda se le desprendió una caja, la cual quedó volcada fuera del camino. Ambos choferes resultaron ilesos, aunque fueron atendidos en el lugar por paramédicos, cuya corporación se desconoce.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona hasta que realizaron el peritaje y con apoyo de grúas retiraron las pesadas unidades de la vía.

Cae asesino de padre e hijo en Villa García

STAFF

ZACATECAS

José Antonio “N” fue detenido por contar con una orden de aprehensión por homicidio calificado y por el mismo delito pero en grado de tentativa. Al sujeto se le imputa el asesinato de dos hombres en la colonia Centro de Villa García, donde un menor también resultó herido.

El imputado, quien está en prisión preventiva como medida cautelar, tendrá

audiencia el 4 de junio a fin de determinar su situación jurídica.

LOS HECHOS

Las dos personas que fueron asesinadas la noche del 25 de mayo en Villa García fueron identificadas como padre e hijo, originarios de Aguascalientes. El sobreviviente es familiar de los occisos.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que l a balacera ocurrió después de que los agresores y las víctimas tuvieran un altercado en

VÍCTIMAS*

l Jaime l Héctor, estudiante de Enfermería y trabajador del IMSS l Menor de 15 años, familiar de los occisos *Lostressonoriginarios deAguascalientes

un evento de vehículos 4x4. Detallaron que se fueron a los golpes; sin embargo, el conflicto escaló y continuó en la zona centro, donde asesinaron a un padre e hijo.

● Leticia “N” fue arrestada en Aguascalientes por abuso de confianza.

● Libier “N” fue vinculado a proceso por homicidio calificado. Cometió el delito en Guadalupe.

● Édgar Eduardo “N” fue detenido en Guadalupe por violencia familiar agravada.

Pierde

el control en curva; casi cae a un barranco

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

La mañana de este sábado un automóvil estuvo a punto de desbarrancarse en el puente de la comunidad Bracho, sobre la vialidad Manuel Felguérez.

Los hechos se registraron al filo de las 9 horas en los carriles en dirección a la plaza comercial, cuando el conductor perdió el control del automóvil por tomar una curva a exceso de velocidad. Debido a ello chocó contra el muro de contención para luego salir del camino y ser detenido por

un pedazo de concreto para evitar que cayera al barranco de la zona. El conductor y su acompañante resultaron con lesiones leves, por lo que fueron atendidos en la ambulancia por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Entre tanto, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje y con apoyo de una grúa trasladaron el vehículo al corralón. Fue declarado como pérdida total.

LA CAJA del tráiler se desprendió y terminó volcada.
AL SUJETO se le imputan dos delitos.
EL OBJETO metálico atravesó la unidad.
LA UNIDAD terminó con severos daños en la cabina.
UNA PIEZA de concreto detuvo a la unidad.
LA PESADA UNIDAD quedó atascada entre la tierra.
CORTESÍA
CORTESÍA

Convocan a Medalla al Mérito Musical

ESAÍ RAMOS

Como parte de las actividades por las Jornadas Candelario Huizar 2025, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) publicó la convocatoria para otorgar la Medalla al Mérito Musical en su edición 20.

La finalidad del galardón, según el documento, es “reconocer a personas zacatecanas que hayan destacado en la música por la calidad de su obra a través de la composición, ejecución, docencia y el impulso al desarrollo musical del estado”.

El IZC explica que la convocatoria está dirigida “a instituciones, grupos o personas a fin de [postular a candidatos merecedores de] la Medalla al Mérito Musical”.

De acuerdo con las bases, “la convocatoria está abierta a todos los músicos nacidos en Zacatecas, que acrediten ser hijos de zacatecanos o comprueben una residencia de 10 años en el estado.

La convocatoria está abierta a todos los músicos nacidos en Zacatecas, que acrediten ser hijos de zacatecanos o comprueben una residencia de 10 años en el estado. Se pueden postular a todos aquellos músicos que por su dedicación, empeño y trayectoria a favor de la música, hayan destacado como compositores, ejecutantes, docentes o investigadores de la música mexicana”

INSTITUTO ZACATECANO DE CULTURA

Recuerdan a Juan Manuel con el No Chille Fest

INTEGRAN EXPOSICIÓN CON OBRAS DE DIFERENTES ARTISTAS

La fecha límite para entregar la documentación será el 20 de junio a las 14 horas en las oficinas de la Dirección Animación y Difusión del IZC, ubicadas en la calle Lomas del Calvario 105 en la colonia Gustavo Díaz Ordaz.

La convocatoria completa se puede consultar en la página de Facebook del Instituto Zacatecano de Cultura.

“Se pueden postular a todos aquellos músicos que por su dedicación, empeño y trayectoria a favor de la música hayan destacado como compositores, ejecutantes, docentes o investigadores de la música mexicana”, se lee en el documento.

La comunidad recordó al artista zacatecano este 31 de mayo, fecha de su natalicio

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

Con una exposición colectiva, el Proyecto El Muro y la Galería Editorial

Rey Chanate rindieron un homenaje a Juan Manuel García Jiménez con el proyecto nombrado como el No Chille Fest.

La comunidad recordó al artista zacatecano este 31 de mayo, fecha de su natalicio, explicó el escritor Óscar Édgar López.

“[Las obras] tienen como temática a Juan Manuel, como un retrato abstracto o

CON EXPO COLECTIVA, LITERATURA Y CINE

Celebra Aelius Immortale

Día Mundial del Gótico

TEXTO FOTO:

ESAÍ RAMOS

Con cine, literatura y una exposición colectiva de artistas zacatecanos, cuyas obras integran elementos oscuros, el Colectivo Aelius Immortale celebró el Día Mundial del Gótico.

José Arturo Ramos Pinedo, integrante del colectivo, explicó que las piezas tienen su estilo particular y diferentes expresiones artísticas dentro de la escena gótica.

Comentó que las creaciones son diferentes formas de ver la vida y el mundo. “Le dije a los artistas que eligieran una obra que tenga cierta inclinación hacia algo oscuro”.

Uno de estos elementos, expuso, puede ser la naturaleza de la mente humana o algo del imaginario gótico, “como las ruinas de una arquitectura que reflejan la nostalgia y la tristeza.

“Eso es lo que puede estar en esta exhibición, también lo que da a entender la existencia

del alma o del espíritu del ser humano, ésa es la idea de la escena gótica”, resaltó.

TEMÁTICA DE VAMPIROS

José Ramos detalló que participó con una pieza de gran formato llamada “El don oscuro”, que describió como una alegoría al vampirismo.

Destacó que la obra tiene algunos elementos como el color rojo “que es el simbolismo de la sangre, lo que sale de las muñecas [de uno de los personajes] y es lo que da vida a los demás”.

Explicó que también se puede apreciar un árbol que simboliza la vida “y esa trascendencia del tema vampírico, como un árbol genealógico con diferentes razas de vampiros”.

Las 16 obras se exhibirán durante mes y medio en el bar alternativo Dunkel, ubicado en el callejón de la Palma en el Centro Histórico de la capital.

ARTISTAS

PARTICIPANTES

l José Arturo

l Raúl Barceló

l Fernando Matos

l PinchiNecro

l Adrián Ruiz Esparza

l Imuris Ramos

l Miguel Tovar

l Rosalina López

l Eduardo Torres

l ChelyQuezada

l Miguel Díaz

l Iván Leaños

l José Luis Núñez

textos muy bellos que hacen alusión a momentos en que las personas conocieron al maestro”, mencionó.

Detalló que entre los escritos hay uno del hermano del homenajeado, Oliver Eduardo López, “donde describe cómo fue el momento en el que conocimos por primera vez a Juan Manuel”.

Por otra parte, destacó que las piezas se inspiran en temas que trataba García Jiménez en sus creaciones como las sirenas, vampiros, conejos, barcos, desnudos o personajes con cresta punk.

“Tenía una estética muy lúdica, sus imágenes son frescas, irreverentes o burlescas”, destacó Óscar López.

1

MES estará en exhibición la exposición

PARTICIPANTES DE OTROS ESTADOS

El escritor refirió que la exposición es integrada por un retrato de Juan Manuel “en una de sus poses clásicas con sus lentes de corazón”, del artista zacatecano Juan Carlos Villegas.

[Las obras] tienen como temática a Juan Manuel, como un retrato abstracto o textos muy bellos que hacen alusión a momentos en que las personas conocieron al maestro. Sin duda Juan Manuel significa la vanguardia en el arte zacatecano, así como Ramón López Velarde en la poesía” ÓSCAR ÉDGAR LÓPEZ, ESCRITOR Y ARTISTA ZACATECANO

Resaltó que Rebeca Martel, originaria de Puebla, “vino especialmente al homenaje con esta muñeca de trapo que elaboró pensando en las que hizo Juan Manuel”.

Por lo anterior, aseveró que García Jiménez tiene un legado de vanguardia en el arte.

“Sin duda Juan Manuel significa la vanguardia en el arte zacatecano, así como Ramón López Velarde en la poesía”, puntualizó.

Óscar Édgar informó que la exposición se exhibirá durante un mes en El Muro, ubicado en la calle Abasolo 1236 en el Centro Histórico de la capital.

LA MUESTRA se exhibe en El Muro.
UNA DE LAS OBRAS fue inspirada en los vampiros.
RETRATARON a García Jiménez en una de sus poses clásicas con sus lentes de corazón.
EN LA EDICIÓN 2024 el acreedor al galardón fue Ricardo Cabrera.
CORTESÍA

PARTICIPANTES

l Cristofer Longoria Fernández y Gabino Díaz Chávez, quinto y octavo lugar en Jineteo de Torete Juvenil Menor, respectivamente l Raudel Zesati Álvarez, décimo lugar en Jineteo de Toros Juvenil Menor

TRES JINETES ENTRE LOS 10 MEJORES DE LA COMPETENCIA

Zacatecanos, en el Top 10 del Nacional de Rodeo 2025

RAMÓN TOVAR JALISCO

Tres jinetes de la delegación zacatecana se ubicaron dentro del Top 10 de la Olimpiada Nacional de Rodeo 2025.

Los atletas que destacaron en las diferentes categorías de la competencia son Cristofer Longoria Fernández, Gabino Díaz Chávez y Raudel Zesati Álvarez.

APARECEN DOS EN TORETE

Cristofer Longoria se ubicó en la quinta posición al sumar en tres rondas 139 puntos en Jineteo

de Torete Juvenil Menor. Mientras que su compañero Gabino Díaz concluyó su participación en el octavo lugar con 68 unidades en la misma categoría.

RASGUÑA

EL TOP TEN Raudel Zesati logró meterse entre los 10 mejores del Jineteo de Toros en la categoría Juvenil Menor al sumar 134.5 puntos. Debido a estos resultados la entidad se colocó en el Top Ten de las mejores delegaciones, hecho que demuestra el nivel que tienen los jinetes de Zacatecas.

Derrota Astros a Tigres en liga de beis

RAMÓN TOVAR

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

El equipo Astros se impuso 15-7 a Tigres en una jornada más de la Liga Municipal de Beisbol Segunda Fuerza disputada en el campo Salvador García.

En el encuentro, los visitantes mostraron una clara superioridad para conseguir ocho

carreras de ventaja sobre su rival.

Con este resultado, Astros suma una victoria más en la presente temporada, mientras que Tigres tendrá que recuperarse para sus juegos venideros. La Liga Municipal de Beisbol Segunda Fuerza seguirá con su marcha durante las próximas semanas hasta que resulte el nuevo campeón de la categoría.

Arranca Cemozac con el piederecho torneo de basquet

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El conjunto de Cemozac inició con el piederecho la nueva temporada del Torneo de Baloncesto de la colonia ISSSTE al vencer 64-43 a Conu BR. El gran desempeño de la quinteta generó grandes expectativas, por lo que se espera que sea uno de los mejores conjuntos de la competencia.

En el inicio del encuentro ambos conjuntos jugaron al mismo nivel, aunque Cemozac sacó ventaja de un punto. Todo cambió a partir del segundo cuarto cuando el equipo victorioso ganó los siguientes dos periodos por pizarras de 15-9 y 21-9. En el último tiempo Cemozac volvió a mostrar su poderío ofensivo para culminar el encuentro con una ventaja de 21 puntos.

LA VINO TINTO

EN LA SUB 15 SE CORONA

LEVANTA EL TÍTULO DE LA LIGA NACIONAL JUVENIL ZONA 12

La cantera minera venció a la UAZ para conseguir su pase a la fase nacional, que se disputará a partir del 16 de junio en las instalaciones de la FMF

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Mineros conquistó el campeonato Sub 15 de la Liga Nacional Juvenil Zona 12 al vencer por marcador global de 5-3 a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Llegan los 1ro extranjeros a Gambusinos

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

La quinteta Gambusinos Fresnillo sumó a su roster a K.J. Feagin y Anthony Peacock, los primeros dos extranjeros para la Temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Feagin llega al conjunto de El Mineral tras su paso con el Beroe de Bulgaria, donde fue catalogado como un base ágil.

Mientras que Peacock cuenta con experiencia en el deporte ráfaga sudamericano al defender los colores de Taurinos de Aragua de Venezuela, así como de Uruapan y Nacional Basketball de Uruguay. En este último fue campeón.

CELEBRARON a lo grande el campeonato tras

El encuentro de ida lo ganó la vino tinto 2-1, mientras que en el de vuelta el resultado fue de 3-2 e n el estadio Carlos Vega Villalba.

DE IDA Y VUELTA

Desde el arranque, Mineros comenzó a generar jugadas de peligro con un tiro que pegó en el poste. Minutos después, lograron vencer el arco con el gol de Aldo García.

No obstante, el equipo de la máxima casa de estudios respondió rápidamente para empatar con el tanto de Sebastián Ríos.

Aunque poco le duró el gusto al conjunto de la UAZ, ya que Aldo García marcó su doblete e instantes después Zaid Sánchez marcó el 3-1 con un remate de cabeza.

El portero minero, Johan García, fue pieza clave en el título al sacar jugadas de gol, pese a que en una mala salida le regaló el balón a Brandon Martínez para que acercara a los Tuzos en el marcador.

Gracias a este campeonato la filial de Mineros

Avanza Mineros a la final Juvenil

■ ZAC ATECAS. Mineros Sub 13 avanzó a la Gran Final de la Liga Nacional Juvenil Zona 12 al vencer de visitante a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por marcador global de 3-2. La cantera minera vino de atrás y logró lo imposible: remontar un 2-1 gracias a las anotaciones de Kevin de la Cruz y Héctor Medina.

El equipo dirigido por Juan Carlos Pro no solo consiguió su boleto a la final, sino también aseguró su lugar en la fase nacional que se disputará a partir del 16 de junio en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca, Estado de México STAFF

disputará la fase nacional que se arrancará el 16 de junio en las instalacio-

vencer al rival de ciudad.
TAMBIÉN consiguió su boleto a la fase nacional.
CORTESÍA
nes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca, Estado de México.
EL EQUIPO sumó una importante victoria de visitante.

NÚMERO27,063AÑOLXXVIII

Precio 7.00 pesos

PSG SE LLEVA ‘LA OREJONA’ Qué elegancia

Los dirigidos por Luis Enrique apabullaron al Inter de Milán.

Le

PSG 5

TRAS CAER EN LA LIGA MX Final con sabor a revancha Pág. 4

LAFC C MANDA A AL L AMÉRICA

penúltima etapa del Giro.

¡A A VOLAR!

SE E QUEDARON N SIN N LA A POSIBILIDAD D DE E ASISTIR R AL L MUNDIAL L DE E AL L CAER R EN N TIEMPO O EXTRA A FRENTE E AL L EQUIPO O DE E LA A MLS

PREVÉN BAJA AFLUENCIA EN CASILLAS

Elección al PJ libra la ‘sombra’ de la CNTE

de la CNTE votó con mínima diferencia a favor de pausar el paro nacional, pero falta que la Asamblea Nacional defina si acepta los 800 mdp del gobierno. Lo anterior, a horas de la primera elección judicial, en la que el Tribunal Electoral prohíbe el uso de acordeones, donde la incertidumbre de una posible baja participación en las urnas es latente y tras el robo de paquetes electorales en Chiapas. Págs. 10-11

EN CONCIERTO EN FORO ALICIA Tras operativo cesan a polis Relevan a mandos policiales tras operativo con todo y GN en el centro cultural; SSC investiga cancelación de concierto. Pág. 12 P. 14 2

EN LA FRANJA DE GAZA

Se ve lejos una tregua Negociaciones por cese al fuego en Gaza se estancan: Hamás acepta propuesta con condiciones mínimas.

FOTOS: MEXSPORT

“No es fácil llegar a las finales”: Rotondi

La Máquina Cementera llega a la final de la Concacaf Champions Cup 2025 con la firme determinación de romper con la historia reciente de tropiezos en momentos clave.

Tras la práctica de este sábado, los jugadores y el cuerpo técnico de Cruz Azul mostraron confianza y enfoque.

El equipo de La Noria afrontará este partido con la incertidumbre de saber si su entrenador se quedará o se irá.

A PITAR FUERTE

Cruz Azul va por el título de Concacaf

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El equipo de La Máquina tiene ventaja frente al Whitecaps, al disputar la gran final ‘en casa’

Llegó la cita con la historia para Cruz Azul. Luego de dos semanas de haber quedado eliminados en el Clausura 2025, La Máquina se juega el título de la Copa de Campeones de Concacaf este domingo a las 19:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario ante el Whitecaps.

Después de no llegar a la Final en la Liga MX y que América los volvió a echar, los cementeros ahora buscarán curarse esa profunda herida, siempre y cuando logren levantar este título, el cual sería su séptimo en su historia.

Además, han pasado 11 largos años desde la última conquista cementera en cuanto a títulos de la confederación se refiere, ya que lo obtuvieron en 2014; antes de eso, en 1997, 96, 71, 70 y 69.

Han sido días bastante convulsos para Cruz Azul en la previa de este cotejo. Principalmente, porque se ha manejado casi a diario la salida de Vicente Sánchez una vez que este partido se dispute.

Carlos Rodríguez, mediocampista celeste y uno de los más sonrientes, expresó su optimismo: “Ya lo he dicho, creo que ser fieles a los demás atletas de aquí, no es momento de cambiar nada. Aunque hemos tenido golpes duros, pero bueno, creo que tienen que llegar a participar en estas instancias para conseguir estos golpes, de todo aprendes. No tengo dudas, sé que la afición siempre está con nosotros”, afirmó el mediocampista.

Uno de los más señalados por la afición, Carlos Rodolfo Rotondi, reconoció la presión, pero reafirmó su compromiso. “No es fácil llegar a finales y no podemos permitirnos estar mal. Me ha tocado estar en situaciones complicadas y la acepto. Hay mucha gente que me apoya y entiendo la crítica porque es parte del juego. Sueño con ser campeón con esta camiseta, la he pasado mal, pero quiero estar en las finales y ser campeón”, confesó.

Eso por supuesto ha enrarecido el ambiente en La Noria, amén de que han sonado diversos nombres de entrenadores para tomar las riendas del equipo, de cara a la próxima temporada. Nada de eso, ha

Aparte de ello, está la situación cancha, porque hay dos hombres en particular que están en duda, toda vez que Carlos Rotondi y Gabriel Fernández, no pudieron trabajar al parejo la semana completa, por lo

Con la serenidad que lo caracteriza, Vicente Sánchez, entrenador de Cruz Azul, dejó claro que su prioridad absoluta es la final de la Concacaf Champions Cup 2025 frente a Vancouver Whitecaps. El técnico uruguayo evitó especular sobre su futuro en el banquillo y se concentró en el silbatazo final que definirá al campeón.

“Vivo un día a la vez. Este domingo tenemos la final, y si es el último partido, es porque es el último del torneo, y luego veremos. Trato de no pensar en situaciones que no dependen de mí”, afirmó Vicente Sánchez en conferencia de prensa tras la práctica de este sábado.

Aunque el más avanzado sería Rotondi, quien no ha estado al cien por problemas musculares, mientras que en el caso del "Toro", la situación ha sido en la rodilla derecha, la cual sufrió una rotura de liga-

El juego no será para nada sencillo, toda vez que el rival es Vancouver, equipo que ya sabe lo que es ganar en el Olímpico Universitario, pues echó a los Pumas con un gol agónico en cuartos de final. En este torneo, el conjunto canadiense ha demostrado que tiene bastante calidad ya que en octavos eliminó a Rayados, en cuartos a los mencionados Pumas y en semifinales ni más ni menos que al Inter Miami de Lionel Messi. Es decir, que no están en la Gran Final por casualidad. Además, en cuanto a la MLS se refiere, los Whitecaps son líderes de la Conferencia con 32 puntos y atraviesan un gran momento futbolístico, por lo que Cruz Azul para nada los puede dar por sentados, así tenga todo a favor como local. De esta forma, el escenario está listo para la Gran Final de la Concachampions 2025. El que salga victorioso, obtendrá un boleto al Mundial de Clubes del 2029 y en caso de que sea Cruz Azul, empatará al América como máximo ganador de este certamen con siete títulos.

SEQUÍA INTERNACIONAL

Se espera un lleno en el Estadio Olímpico Universitario a favor de Cruz Azul, por lo que el escenario está listo para lo que bien puede ser una fiesta completa-

HAN PASADO 11 años desde la última conquista cementera en cuanto a títulos de la confederación se refiere, ya que lo obtuvieron en 2014.

GUSTAVO MARES
Vicente Sánchez y Jesper Sørensen posaron con la copa.
Gran Final Cruz Azul
Estadio: O. Universitario Transmisión: TUBI

Efraín Álvarez firma con Chivas

El seleccionado mexicano se convirtió en el primer refuerzo del Rebaño para el segundo semestre del año

El Club Deportivo Guadalajara ya tiene a su primer refuerzo de cara al Apertura 2025 y la Leagues Cup: el seleccionado mexicano Efraín Álvarez. El atacante, conocido por su olfato goleador, gran visión de juego y versatilidad, pondrá sus habilidades al servicio del Rebaño.

Nacido el 19 de junio de 2002 en Los Ángeles, California, hijo de padres mexicanos, Álvarez es mexicano por nacimiento. Se desempeña principalmente como atacante por las bandas, aunque también puede actuar como mediocampista. Zurdo de pierna hábil, ha demostrado calidad también con la derecha.

Álvarez se formó en la academia del LA Galaxy de la MLS, en la que debutó

gresó a la actividad oficial tras casi un mes de ausencia y lo hizo con autoridad al dar un golpe de mando e imponerse 1-0 a Leones Negros en la Ida del Campeón de Campeones en la Liga de Expansión.

Los dirigidos por Arturo Ortega supieron sobreponerse a la presión inicial de su rival y, con un cabezazo certero de Fran-

Efra llega al cuadro rojiblanco para disputar el Apertura 2025 y la Leagues Cup.

cisco Méndez, tomaron ventaja en la serie. El encuentro comenzó con un Leones Negros ambicioso, apenas recuperado de su coronación como campeón hace una semana. Al minuto 9, Carlos Fierro ilusionó a la afición melenuda con un remate al primer palo que estremeció las redes, pero la alegría duró poco: el gol fue anulado por posición adelantada del atacante. La Universidad de Guadalajara no bajó los brazos y al 12', Edson Torres probó suerte con

un disparo de larga distancia que se fue por encima del arco, tras un error en la salida del guardameta Erick Montiel. Cuando Tapatío parecía tambalearse ante la insistencia rival, llegó el momento clave. Al minuto 27, tras un córner bien ejecutado, Uziel García envió un centro preciso al corazón del área, donde Francisco Méndez se elevó para conectar un cabezazo impecable al primer poste para tomar ventaja en la serie.

profesionalmente y jugó durante cinco
GUSTAVO
Campeón de Campeones, Ida
Tapatío 1

Inter reconoce inferioridad ante el París

El italiano Simone Inzaghi, entrenador del Inter de Milán, reconoció la inferioridad de su equipo en la final de Liga de Campeones que perdió de forma apabullante ante el PSG (5-0), aunque alabó a sus jugadores y el gran camino que llevan haciendo durante años.

“No hemos sido mi Inter, los primeros en saberlo somos los chicos y yo, pero estoy orgulloso de ellos. Nos encontramos con un equipo que mereció ganar la Liga de Campeones, probablemente más fuerte que nosotros. Teníamos que ser mejores, no lo hicimos. Lo enfocamos mal y facilitamos la tarea del PSG, pero la derrota no borra el camino que hemos recorrido hasta ahora. Por mi parte, tenía que hacerlo mejor, pero no quiero olvidar la temporada", dijo tras el duelo.

"El PSG mereció ganar. Como entrenador estoy orgulloso del camino, este partido no nos representa. Tenemos que dar mérito al adversario. No hemos hecho una final en el mejor modo. Pero agradezco a todos los jugadores por lo que han hecho. Orgulloso de lo que han hecho", insistió.

El técnico apeló a la necesidad de salir reforzados de las derrotas: "De las derrotas es necesario salir más fuerte. Esta derrota nos duele al nivel de Estambul. Ya lo hicimos allí, ganamos el 'Scudetto' al año siguiente".

"Hemos llegado claramente más cansados que el PSG. Peleamos por el título de liga hasta el viernes, ellos hace 3 meses ganaron. Sabíamos que eran mejores y merecimos la derrota", añadió.

Además, alargó la incertidumbre sobre su futuro: "Hemos dado todo en 59 partidos. Hablar de mi futuro no lo veo bien. Se podrá hablar de 0 títulos, pero hay que dar mérito a estos jugadores. No cambio a mis jugadores por nadie en el mundo. Hablaré con la directiva en los próximos días".

El técnico del Inter de Milán Simone Inzaghi apeló a la necesidad de salir reforzados de las derrotas

NO TUVIERON RIVAL

¡Con categoría! PSG gana su primera Champions League

El conjunto francés le pasó por encima al Inter de Milán al conseguir la mayor goleada en la historia de las finales de la Liga de Campeones

Luis Enrique hizo historia en Múnich. Bordó la primera 'Champions' del PSG y completó el primer triplete del futbol francés, el segundo de su carrera, tras destrozar al Inter de Milán (5-0) con una exhibición sin precedentes en el Allianz Arena y con un equipo que moldeó a su antojo, que esculpió hasta erigirlo como el rey de Europa.

Al ritmo de 'olés' terminó el PSG. Y no es para menos. Nunca en la historia en una final de Liga de Campeones o de Copa de Europa hubo una diferencia de 5 goles. Gigante la gesta de Luis Enrique, que consiguió lo que el PSG no pudo con Messi, Neymar o Mbappe. Arquitecto de un equipo temible, líder de un atropello sin precedentes en un partido de este nivel. Directo al Olimpo de la Liga de Campeones este PSG en su primer triunfo.

Lejos quedan ya esos primeros meses de incertidumbre que a punto estuvieron de dejar fuera al PSG de esta competición. Es como si no hubieran existido, como si no se correspondieran con el equipo que obró el partido perfecto en el Allianz Arena, que despojó de toda personalidad al Inter para golear en una final cuyo resultado pudo ser hasta corto por su apabullante dominio.

Anuló por completo Luis Enrique a Simone Inzaghi. Fue un baño táctico del español al italiano, desquiciado en la banda ante la superioridad del PSG. Porque pocas veces los 'nerazuzrri' se toparon con un domino tan evidente. Persiguieron sombras. Defendieron encerrados. No pudieron salir a la contra.

Fue un completo baño parisino. Vitinha, Fabián y Joao Neves jugaron al escondite, al pilla-pilla en algunos casos, con un centro del campo tan maduro como el del Inter. William Pacho fue un muro con Lautaro. Marquinhos un líder contra Thuram. Hakimi un llegador. 'Kvara' una pesadilla en banda. Dembelé un alma libre que destrozó los planes defen-

sivos italianos, candidato claro al Balón de Oro. Y Doue, el ejecutor. Tardó poco el francés de 19 años en romper el partido. En realidad lo hizo Vitinha con un pase filtrado a la altura de unos elegidos. Pero la sangre fría que tuvo el francés, protagonista de un partido de época, ganador del MVP, poseedor de una madurez excesiva para alguien de su edad, sirvió para que Hakimi abriera el marcador a puerta vacía. Lo hizo en la meta donde animó la afición del Inter. Allí ganó un 'Scudetto'. Pidió perdón.

Fue el primer gol por el lado de un Dimarco que quedó señalado. Fue el punto débil del Inter y, sumado a la locura de Doue, acabó derrotado. Ocho minutos pasaron hasta que volvió a ser protagonista el galo. Culminó una contra casi 'made in Inter'. Desde la línea de fondo propia empezó el ataque relámpago. 'Kvara' cedió en profundidad a Dembe-

Los jugadores del conjunto francés permitieron que el técnico Luis Enrique levantara ‘La Orejona’.
El Inter sufrió la peor derrota en la historia de las finales de Champions.
Marquinhos por fin pudo alzar la copa de campeones de Europa con su equipo.

+DEPORTES

PIERDE LA MAGLIA ROSA

Isaac queda segundo en el Giro de Italia

GUSTAVO MARES

El pedalista mexicano fue superado por Simon Yates en la penúltima etapa de la competencia

En una jornada cargada de drama y emoción, el ciclista mexicano Isaac del Toro perdió la codiciada maglia rosa en la etapa 20 del Giro de Italia 2025, la penúltima competencia que definió el rumbo del podio en el país con forma de bota.

El británico Simon Yates, en una actuación histórica, se alzó como el virtual ganador de la ‘gran vuelta’ tras una pelea sin precedentes en la mítica ascensión que marcó el destino de la carrera con lo que el bravo ‘burel’ deberá de conformarse con la segunda posición.

Del Toro, originario de Ensenada, lideró la clasificación general desde la etapa 9, con lo que se convirtió en el primer mexicano en portar la maglia rosa en la historia del Giro. Sin embargo, este sábado, la tenacidad y estrategia de Yates, de 32 años de edad, pusieron fin al sueño del joven de 21 años de edad en una batalla que quedará grabada en la memoria del ciclismo.

La etapa 20, decisiva y exigente, fue el escenario de un duelo intenso entre el mexicano y el británico. Mientras Del Toro

defendía con garra su liderazgo, Yates lanzó un ataque magistral, aprovechando la dureza del recorrido para abrir una brecha definitiva. La hazaña del ciclista británico lo posicionó como el líder virtual, encaminándose a la victoria final en Roma. El descenso desde Le Finestre marcó el

“Al final él (Del Toro) perdió el Giro. Creo que no supo correr bien”, declaró Carapaz.

“Esto es lo cruel del ciclismo”: Del Toro

El ciclista mexicano Isaac del Toro se mostró autocrítico y reflexivo tras perder el liderato del Giro de Italia 2025 en la penúltima etapa, disputada este sábado. El británico Simon Yates se adjudicó la maglia rosa y el virtual título al cruzar la meta con una ventaja de más de 5 minutos sobre el joven de Ensenada, quien terminó segundo en la general.

En medio de la sorpresa por el desenlace, Del Toro no dudó en analizar su de-

sempeño con franqueza. “La verdad no lo es (un triunfo para México), creo que esto es algo que los mexicanos debemos entender porque no ganamos, fuimos los primeros en perder. No pasa nada, es muy bonito e increíble estar así de cerca, pero no ganamos”, expresó el ciclista al destacar la dureza de la competencia.

A pesar de la derrota, el norteño se mostró satisfecho con su actuación. “Esta semana demostré que puedo competir por la victoria”.

“Creo que podría haber ganado el Giro, pero eso es lo cruel del ciclismo. Por eso nos encanta. A veces se gana, a veces se pierde. Claro que es decepcionante, pero hay que darse cuenta de lo importante que es esta carrera”, dijo. Del Toro relató cómo el ataque de Simon Yates, que se combinó con la dinámica con Richard Carapaz, definió el resultado. “Richard era segundo en la clasificación,

punto de inflexión. Simon Yates, astuto y decidido, se escapó junto a Wout van Aert, pieza clave que se unió desde la fuga para impulsarlo. La diferencia creció a 2 minutos y 7 segundos sobre el grupo de la maglia rosa, con Del Toro y Carapaz jugándose todo en cada curva. Sin embargo, la resignación llegó pronto: mientras Yates volaba hacia el estrellato, el mexicano y el ecuatoriano se miraban.

Cámaras captaron a Del Toro en diálogo con Carapaz, a quien pidió ayuda para perseguir, pero la negativa del ecuatoriano fue clara con un gesto de cabeza.

El de Ensenada explicó lo que ocurrió al final con el ecuatoriano Carapaz.

así que pensé que era lógico que saliera detrás de Yates. Aunque tenía la sensación de que podía seguir al británico, yo tenía que seguir primero a Carapaz. Si perdía la maglia rosa, no quería perder también el segundo puesto”, explicó. A pesar del desenlace, el mexicano se alzó con un meritorio segundo lugar.

Domingo 1dejuniode2025

Oscar Piastri se lleva la pole

El piloto australiano Oscar Piastri se alzó con la pole position del Gran Premio de España de F1, que se disputará este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña.

Con tiempo de 1:11.546, Piastri superó a su compañero de McLaren, Lando Norris (1:11.755), y destacó el esfuerzo colectivo de su equipo para lograr este resultado.

“Hemos hecho un buen trabajo… ha sido un buen fin de semana, no empezó de la mejor forma, pero el viernes encontramos algo. Y este sábado ha sido fantástico, gracias al equipo. Hace 12 meses estábamos en un lugar terrible y hoy le hemos dado la vuelta, tenemos un gran resultado”, expresó Piastri.

Pacers vs. OKC, la final de NBA

Los Indiana Pacers se clasificaron para las Finales de la NBA tras derrotar a los New York Knicks 125-108 en el sexto partido de su serie (4-2) y proclamarse así campeones del Este.

Pascal Siakam fue nombrado Jugador Más Valioso de las finales del este por su gran contribución con Indiana.

Los Pacers disputarán las Finales de la NBA contra los Oklahoma City Thunder, el mejor equipo de la temporada regular y campeones del Oeste tras superar por 4-1 a los Minnesota Timberwolves. Las Finales de la NBA empezarán el próximo 5 de junio en Oklahoma City.

El australiano de McLaren consiguió un tiempo de 1:11.546.
Pascal Siakam fue el Jugador Más Valioso de las finales del Este.
En un momento de la carrera, Del Toro pidió ayuda a Carapaz para perseguir a Yates, pero el ecuatoriano se negó, a sabiendas de que a él no le beneficiaba.
GUSTAVO MARES

TOROS

FESTEJO DE LA FERIA DE SAN ISIDRO 2025

Diego Ventura impone su ley en tarde de matices

NATALIA PESCADOR / ENVIADA

Además, Duarte Fernandes tiene carta de presentación firme y Sebastián Fernández deja huella como debutante en Las Ventas

Madrid.- La corrida de rejones celebrada este sábado en la Plaza de Toros de Las Ventas, con toros de Los Espartales, dejó una tarde de emociones entrecortadas, con momentos de gran verdad, destellos de brillantez y faenas que se estrellaron contra la cruz del rejón de muerte. En conjunto, la terna conformada por Diego Ventura, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes enfrentó una corrida dispar en comportamiento, que exigió entrega y técnica.

Sebastián Fernández abrió plaza con Cantino, un toro abanto desde la salida, que incluso saltó al callejón, obligando al torero a una faena de sometimiento y control. Mostró firmeza, temple y un oficio sobrio, sobre todo con California y Junco, con los que logró momentos de conexión con los tendidos pese a las dificultades del astado. Mató de rejonazo certero y fue ovacionado en su confirmación de alternativa.

Diego Ventura volvió a demostrar por qué es figura indiscutible del rejoneo. Con Malagueto, manejó los tiempos con precisión milimétrica. Toreó con ligazón sobre Nómada, brilló con Broncesin cabezada, y cerró con Brillante, culminando con un rejonazo de escuela. Faena de peso, medida y entrega. Cortó la única oreja de la tarde.

Duarte Fernandes encontró un toro con clase en Nanito y no lo desaprovechó. Edificó una faena intensa sobre Mistral , con pasajes de riesgo y estética. Las piruetas, los violines con Aysper, y la expresión torera calaron en el público. El mal manejo de los hierros finales le privó de trofeo, pero fue ovacionado con justicia.

Con Colombianito, Ventura volvió a brillar, sobre todo con Bronce, en una faena donde cada acción tuvo intención y torería. El toro se vino a menos, pero el rejoneador extrajo lo mejor. La oreja parecía asegurada, pero dos pinchazos previos al rejonazo definitivo le dejaron con una ovación.

En su segundo turno, Sebastián Fernández volvió a mostrarse con personali-

Domingo 1dejuniode2025

dad. Utilero también saltó al callejón y no ayudó en la lidia, pero el granadino apostó fuerte. Montado en Judíoy luego Junco, construyó una faena valiente, vibrante y de conexión. Solo el fallo con el rejón final le privó del premio. Silencio tras aviso, pero quedó la entrega.

Cerró plaza Malacara, un toro de inciertas embestidas que complicó la faena. Duarte Fernandes se mantuvo por encima de las condiciones del animal hasta que un violento derrote hirió al caballo Ilusión. Desde ese momento, la labor quedó marcada por el percance. El público lo entendió. Silencio para el torero, respeto para el esfuerzo.

La tarde tuvo como protagonista a Diego Ventura, que firmó la faena más completa y se llevó la única oreja. Sebastián Fernández, en su confirmación, dejó

Los toros de Los Espartales, bien presentados pero con juego desigual y comportamiento complicado; varios saltaron al callejón.

una grata impresión por su disposición, capacidad y valor. Duarte Fernandes mostró personalidad, especialmente en su primero, y tuvo que luchar contra la adversidad en el cierre. Una corrida que, pese a los altibajos de los toros, tuvo contenido, compromiso y momentos de alto voltaje torero.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid. Vigésimo festejo de la Feria de San Isidro 2025.

Lleno de “no hay billetes”. Toros de Los Espartales, bien presentados, de buenas hechuras y de juego complicado en su conjunto. Destacó la mansedumbre de salida en varios ejemplares, con repetidos saltos al callejón. El segundo, de nombre Malagueto, fue el de mayores posibilidades: exigente y con transmisión.

• Diego Ventura: oreja y ovación.

• Sebastián Fernández (confirmó la alternativa): ovación y silencio tras aviso.

• Duarte Fernandes: ovación y silencio.

Diego Ventura, figura de la tarde, cortó la única oreja del festejo.
FOTOS
Duarte Fernandes, en su primer toro, Nanito, logró una faena artística y con riesgo.
Sebastián Fernández se enfrentó a toros difíciles, puesto que ambos saltaron al callejón.

EN VOTACIÓN, DIVIDIDA

A horas de la elección, CNTE-Oaxaca cede y pone pausa a paro y plantón

REDACCIÓN / OVACIONES

Gobierno pone sobre la mesa propuesta por 800 mdp; abrogación de la Ley del ISSSTE no se aborda

Apoco más de 15 días de manifestaciones en la Ciudad de México, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió, en una votación dividida, aprobar un receso en el paro nacional que inició el 15 de mayo, en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de otras reformas que consideran lesivas para el magisterio. La votación, celebrada el viernes, arrojó un resultado de 5 mil 555 votos a favor de levantar el plantón contra 5 mil 298 en contra, lo que refleja la polarización interna de la organización magisterial más influyente de la Coordinadora. La decisión de los docentes oaxaqueños será presentada ante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE, donde otras secciones estatales definirán si respaldan el receso propuesto por Oaxaca o continúan con la jornada de lucha. El resultado podría marcar la pauta para el rumbo del movimiento, dado el peso político y organizativo que tiene la Sección 22

en la estructura nacional de la CNTE. Durante más de dos semanas, miles de maestros se han movilizado desde distintos estados del país para concentrarse en la capital. En el Zócalo capitalino instalaron un plantón y realizaron diversas acciones de presión, incluyendo bloqueos, marchas y reuniones con funcionarios del gobierno federal. A pesar de los acercamientos con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, los maestros han sostenido su exigencia cen-

tral: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2013. En Oaxaca, la consulta se realizó por regiones y los resultados evidenciaron una fuerte división. Regiones como el Istmo, la Mixteca, la Sierra y Tuxtepec votaron mayoritariamente por el receso, mientras que la Cañada, la Costa y los Valles Centrales se inclinaron por continuar el paro.

Las cifras muestran que el debate interno fue intenso: por ejemplo, en la Mixteca, 914 docentes votaron por suspender

CUARTOSCURO.COM

Domingo 1dejuniode2025

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró este sábado procedente la adopción de medidas cautelares para inhibir el reparto o exhibición de los denominados acordeones -con nombres de la candidaturas- durante la veda y en la jornada de la inédita elección judicial en México del domingo.

La decisión unánime, confirmada por la Sala Superior del TEPJF, surge tras la presentación del acuerdo emitido el pasado jueves por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para frenar

la difusión de propaganda y actos que coaccionen el voto, como los referidos acordeones

A partir del proyecto presentado por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, el máximo órgano de justicia electoral del país definió que este acuerdo no contraviene estándares constitucionales ni convencionales, pues permite a los ciudadanos acudir a las urnas con anotaciones, guías, impresiones, fotografías o cualquier otra forma de reproducción física o digital.

“No se le impide (a los votantes) que cuenten con elementos físicos o electró-

Casi 100 millones de mexicanos podrán votar.

nicos en los que se indiquen las candidaturas de su preferencia y se identifique el número de cada una”, subrayó el Tribunal Electoral en un comunicado.

Aunque las autoridades electorales advirtieron que estos “apoyos” no deben

Algunos sectores de la Sección 22 pidieron una revisión de los resultados, aunque finalmente estos fueron corroborados.

el plantón contra 882 que prefirieron mantenerlo; en los Valles, 2 mil 71 votaron por seguir con las protestas y mil 614 por hacer una pausa.

Aunque el receso fue aprobado por mayoría, la escasa diferencia de 257 votos provocó inconformidades. Algunos sectores de la Sección 22 pidieron una revisión de los resultados, aunque finalmente estos fueron corroborados. Sin embargo, aún no se ha fijado la fecha en que se levantaría el plantón del Zócalo, lo cual dependerá también del resultado de la ANR, donde se cotejarán las decisiones de otras secciones como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México.

La presión del gobierno federal también ha aumentado. En el caso de Oaxaca, se puso sobre la mesa una propuesta económica por 800 millones de pesos, como parte de los ofrecimientos negociados en mesas de diálogo. Sin embargo, hasta ahora ninguna de las promesas oficiales ha incluido la anulación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo que para la CNTE sigue siendo una línea roja.

SIGUE LA INCERTIDUMBRE

La Coordinadora continúa en una encrucijada. La votación de la Sección 22 puede significar el inicio de una desmovilización escalonada o, por el contrario, abrir una nueva fase de discusión interna ante el desacuerdo evidente entre sus bases. Todo dependerá de lo que resuelva la Asamblea Nacional Representativa. Las protestas de maestros iniciaron el 15 de mayo como parte del Día del Maestro y desde se han extendido a las principales avenidas de la Ciudad de México como Paseo de la Reforma, Insurgentes y el Circuito Interior. También se ha mantenido el plantón en la Plaza de la Constitución.

portarse “de manera visible o que se exhiban en el periodo de veda o durante la jornada electoral, ya que es un acto y decisión personal de cada ciudadano”. La negativa de elaborar o difundir acordeones se da luego de que el Consejo General del INE recibió dos denuncias por la circulación de estos materiales que, a través de los diversos canales -como las redes sociales-, pretenden indicar qué perfiles deberían de ser votados para cada uno de los 881 cargos del Poder Judicial en juego.

Sobre ello, en una sesión extraordinaria, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, manifestó la urgencia para detener todas las prácticas que intenten “persuadir o inhibir el voto” de los casi 100 millones de mexicanos que están llamados a ejercer su derecho al sufragio.

Integrantes de la Coordinadora, al levantar las casas de campaña en el Centro Histórico.
DANIEL GALEANA/ EL SOL DE MÉXICO

PREVÉN

ENTRE 13 Y 20%

Amenaza la baja participación a los comicios

que jueces respondan a poderes fácticos, incluido el crimen organizado.

También enfrenta llamados de boicot de la oposición y críticas por formato

México se alista para celebrar este domingo la inédita elección de jueces y magistrados, en medio de críticas de la oposición, amenazas de boicot y la posibilidad de una escasa participación ciudadana.

La elección, la primera de este tipo que se organiza en el país, fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien buscaba “democratizar” el Poder Judicial en México, es decir, que los ciudadanos eligieran a sus integrantes y no el Senado, como anteriormente.

La iniciativa fue aprobada por el Congreso en septiembre de 2024, en los últimos días de gobierno del exmandatario, y recibió fuertes críticas de la oposición que argumenta el riesgo de abrir las puertas a

Expertos han anticipado que la inédita elección podría contar con una participación ciudadana baja, en parte debido al desconocimiento generalizado sobre los perfiles y la función del Poder Judicial.

“Tan sólo revisar el perfil personal de cada una de las candidaturas lo hace complejísimo, porque un ciudadano, que además se dedica a hacer otras cosas para su supervivencia diaria, ¿cuánto le puede dedicar o le tendría que dedicar para realmente revisar estos perfiles?", advirtió Carlos Maldonado, académico del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana.

Además, en la elección presidencial de 2024, donde se impuso Claudia Sheinbaum, la participación fue de 59.6 por ciento del listado nominal, la más baja desde 2006. En contraste, en las elecciones de 1994 y 2000 la participación alcanzó picos de 77.2 y 64 por ciento, respectivamente, mientras que las elecciones de

Elección no es para tomar PJ: Claudia

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno pretenda imponer a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante la reforma al Poder Judicial.

“Dicen que esta elección es para que un partido político se apropie de la Suprema Corte, o también dicen que es para que la presidenta ponga a modo a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia. Nada más falso”, expresó Sheinbaum en un mensaje dirigido a la ciudadanía, a unas horas de que se abran las casillas este domingo 1 de junio.

Rechazó que la reforma judicial busque concentrar el poder y sostuvo que, a diferencia del pasado, hoy se plantea un “proceso democrático para elegir a jueces, magistrados y ministros”.

“Si hubiéramos querido que eso fuera así, se hubiera hecho una reforma al Poder Judicial como la que se hizo en 1994,

cuando se les quitó el cargo a todos los ministros y el entonces presidente decidió quiénes iban a ser los nuevos”, señaló.

“La transformación que vive nuestro país consiste en que, por primera vez, vamos a decidir entre todas y todos, el pueblo de México, quiénes queremos que sean las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas, magistrados, jueces y juezas”, dijo.

Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la ciudadanía a participar y subrayó que los nuevos integrantes del Poder Judicial no serán designados por el Ejecutivo ni por el Congreso. “Está en tus manos, en tu decisión, quiénes formarán parte del nuevo Poder Judicial: un Poder Judicial honesto, cercano al pueblo, que no haya sido elegido ni por la Presidenta ni por los legisladores, sino elegido por el pueblo de México”, agregó.

La jornada se realizará este domingo 1 de junio como parte del proceso de reforma judicial impulsado por el gobierno fe-

2012 y 2018 vieron una recuperación al superar 63 por ciento. Sin embargo, para esta primera elección judicial, el Instituto Nacional Electoral ha pronosticado una participación de entre 13 y 20 por ciento de los casi 100 millones de ciudadanos llamados a las urnas.

EL LLAMADO

El proceso ha generado el rechazo de la oposición, que ha llamado a boicotear las elecciones, y planea una marcha el mismo domingo para mostrar su inconformidad.

“La votación del Poder Judicial no tiene nada qué ver con la democracia. Al contrario, atenta contra la división de poderes

Se busca hacer al Poder Judicial “más transparente, independiente y cercana a la ciudadanía”, según la mandataria.

deral y el objetivo, según la mandataria, es “transformar al Poder Judicial en una institución más transparente, independiente y cercana a la ciudadanía”.

en nuestro país”, señaló la senadora y excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Dirigentes y especialistas han sugerido el voto nulo o simplemente no participar, pues consideran que es un proceso “absurdo”, poco claro y confuso.

“Se trata de un proceso absurdo, en el que las personas votan por un candidato que no conocen, para puestos cuyas funciones ni siquiera imaginan, en boletas inescrutables que además no serán contadas por los ciudadanos, se contarán en lo ‘oscurito’”, señaló Macario Schettino, profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey. El docente hizo un llamado a no “ser cómplice de esta farsa”.

Chiapas: roban 25 paquetes electorales

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó este sábado el robo de 25 paquetes electorales en Chiapas, específicamente en San Cristóbal de las Casas. El instituto ya presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel).

“En el caso de Chiapas, efectivamente estamos confirmando, y no hay nada que ocultar, que fueron sustraídos 25 paquetes electorales. Ya nuestro personal en el estado presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República y la Fisel para dar con el paradero de estos paquetes”, declaró Taddei.

La consejera precisó que la cifra correcta es de 25 paquetes, no 27 como se había difundido previamente, y negó que se trate de mil 700 boletas robadas.

Los hechos ocurrieron durante el proceso de distribución de paquetes electorales que inició el lunes en todo el país.

Grupos han acusado el vínculo de candidatos con el narcotráfico.
PILAR MANSILLA
Delfina Gómez, Claudia Sheinbaum y Clara Brugrada, ayer.
@CLAUDIASHEIN

El gobierno capitalino ordena una investigación y reitera su respaldo a los espacios culturales

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que fueron relevados de sus cargos los mandos responsables del sector tras el operativo que derivó en la cancelación y el desaforo del concierto realizado el pasado viernes por la noche en el Multiforo Alicia, en cumplimiento de las instrucciones, dijo, de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Señaló que la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició una investigación para deslindar responsabilidades sobre la participación de la dependencia en dicho operativo.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana respeta, promueve y apoya todos los eventos culturales y recreativos que se realizan en diferentes espacios en la Ciudad de México, como una forma de esparcimiento y libre expresión e intercambio de ideas”, sostuvo Vázquez Camacho.

Los hechos comenzaron alrededor de las 17:00 horas del viernes, cuando un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc se presentó en el Multiforo Alicia, donde se realizaría un concierto del músico vasco Fermín Muguruza.

Ignacio Pineda, integrante del foro, relató en un testimonio difundido en redes sociales que el funcionario (del cual no dio a conocer su nombre) preguntó por las actividades del lugar y revisó una licencia expedida por el Gobierno de la Ciudad de México, que reconoce al espacio como cultural y que, minutos después, el inspector indicó que habría una clausura debido a que no se presentó un plan de protección civil con al menos diez días de anticipación.

De acuerdo con el testimonio de Pineda, tras acordar una reunión posterior en la alcaldía, se presentó en el lugar el jefe de sector de la policía de Santa María la Ribera, quien también cuestionó el tipo de evento.

Poco antes de las 19:00 horas, con el concierto ya iniciado y alrededor de 400 personas en el lugar, arribó un convoy con elementos de la Guardia Nacional, Ejército y policías capitalinos, encabezados por el mismo jefe de sector.

“Me dijeron que nadie entrara y que el concierto debía pararse de inmediato. Les pedí hacerlo yo mismo para evitar violencia con el público, que en su mayoría es gente de más de 40 años. Encendimos las luces, explicamos la situación y el público se retiró de forma pacífica”, relató Pineda.

Tras la salida del público, agregó, el personal operativo permaneció en el sitio por varios minutos y luego se retiró. Más tarde llegaron funcionarios del gobierno capitalino para preguntar lo sucedido.

“Nos preguntaron qué había pasado, les dijimos que todo fue tranquilo, que no había aglomeraciones, que no había nadie

Echan a mandos de la SSC tras desalojo con militares en Foro Alicia

en la calle y que no entendíamos de dónde vino la orden”, agregó.

En este sentido, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó que su administración considera el derecho a la cultura como fundamental, y afirmó que los espacios culturales independientes, como el Multiforo Alicia, son parte central del desarrollo de las distintas manifestaciones artísticas y culturales en los barrios y colonias.

“No estamos de acuerdo ni validamos

CLARA BRUGADA

JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX No estamos de acuerdo ni validamos las acciones”

las acciones que dieron lugar a la cancelación y desaforo del concierto que se llevaba a cabo el pasado 30 de mayo en el Multiforo”, por lo que dijo que instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana para que realice las investigaciones correspondientes y aplicar las sanciones que resulten necesarias.

También solicitó a la Secretaría de Cultura continuar con el respaldo a espacios culturales independientes. “Que viva la cultura. Que vivan los espacios culturales independientes”, concluyó.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana señaló que establecerá comunicación con directivos del Multiforo Alicia y otros espacios culturales para generar mecanismos que permitan un trabajo coordinado y faciliten la realización de eventos sin riesgos.

Se deslinda Rojo de la Vega del operativo

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se deslindó del operativo que llevó a la cancelación de un evento en el Multiforo Alicia y acusó que la orden provino del Gobierno de la Ciudad de México, no de la demarcación.

“Desde siempre he defendido la cultura, la libertad de expresión y todas las formas de pensamiento. Lo he hecho como activista, como ciudadana y hoy como parte de un gobierno que cree en los derechos. No voy a permitir que ahora pretendan embarrarme en una decisión autoritaria que no sale de esta alcaldía”, afirmó.

Rojo de la Vega rechazó que se haya utilizado la fuerza pública, “mucho menos el Ejército”, para censurar un evento cultural.

Aseguró que ese foro es administrado por la Secretaría de Cultura capitalina y que la alcaldía no fue consultada ni participó en el operativo.

“Es indignante. Esa orden no vino de nosotros. En la alcaldía Cuauhtémoc no fuimos parte del operativo. Nuestro personal de Protección Civil estaba, en ese momento, atendiendo un rescate de emergencia en la Torre Latinoamericana”, explicó.

Desde el foro, sus integrantes solicitaron que se esclarezca lo sucedido. “No tenemos ningún documento ni sabemos quién dio la orden. Creemos que fue un acto de provocación. La cultura no es un lujo, es un derecho”, señalaron. El Multiforo Alicia es un club de rock considerado el más importante de los últimos 30 años en México. Se ha posicionado como el referente de presentaciones para casi todas las bandas nacionales y también ha recibido artistas como el francés Manú Chao.

PILAR MANSILLA
La policía de la Ciudad de México resguardó el foro, donde había un concierto.
Elementos del Ejército mexicano, junto a la Guardia Nacional y policía capitalina, participaron en el desalojo.
CORTESÍA/@ITANDEHUI MONROY

GREMIO COMERCIAL EXIGE PROTECCIÓN

Balean a empresario en pleno centro de Acapulco

PEDRO ANDALÓN / EL SOL DE ACAPULCO

Hubo 4 heridos, entre ellos Raúl Ledesma, integrante de la Canaco-Servytur, que recibió tiro en la espalda

Tras el ataque armado registrado en la colonia Centro de Acapulco, que dejó un saldo de cuatro personas heridas, representantes del sector empresarial denunciaron que un integrante fue herido de bala, por lo que exigieron mayores garantías de seguridad para este gremio productivo.

A través de una publicación en Facebook, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco-Servytur), Alejandro Martínez Sidney, lamentó este suceso de violencia que afectó al empresario Raúl Ledesma, integrante de la mesa directiva del grupo empresarial, quien recibió un disparo en la espalda.

El representante empresarial hizo un llamado a las autoridades estatales para que garanticen una mayor seguridad y aseguren la atención médica necesaria para restablecer la salud de Ledesma.

“Pedimos oraciones y apoyo para nuestro compañero y su familia en estos momentos difíciles. Agradecemos el es-

Canaco-Servytur exige esclarecer los hechos.

La Canaco lamentó este suceso de violencia que afectó al empresario Raúl Ledesma, integrante de la mesa directiva del grupo empresarial.

fuerzo de los médicos y del personal del hospital que lo atienden”, concluyó Martínez Sidney.

Este viernes por la noche, se registraron hechos violentos en varios puntos de la ciudad, especialmente en la colonia Centro, donde cuatro personas resultaron heridas por arma de fuego y fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica.

Mientras tanto, las autoridades de los tres niveles de gobierno reforzaron la seguridad en los puntos de mayor incidencia delictiva para contrarrestar las actividades criminales de los generadores de violencia.

Por violencia familiar, 6 años de cárcel a excandidato de Puebla

Después de un proceso que se extendió por nueve horas, Javier ‘N’, excandidato al gobierno de Puebla, fue sentenciado a seis años de prisión por el delito de violencia familiar en agravio de Cecilia Monzón, así lo informó Helena Monzón, hermana de la víctima, quien dio a conocer el fallo a través de su cuenta oficial.

La familia Monzón evaluará la posibilidad de apelar la sentencia, ya que el fallo sólo consideró la violencia ejercida contra Cecilia Monzón y no la que también habría afectado a su hijo menor de edad. La familia sostiene que existen elementos para acreditar ese daño y que su omisión en la resolución judicial podría ser revisada por instancias superiores.

Este procedimiento judicial es independiente del juicio por feminicidio que también enfrenta el acusado. Sin embargo, según Helena Monzón, esta sentencia representa un paso importante en el avance del caso. La denuncia que dio origen a esta resolución fue presentada por Cecilia Monzón varios años antes de su asesinato. La defensa de Cecilia había planteado tres posibles escenarios: un mínimo aceptable de cinco años, un resultado considerado negativo por debajo de esa cifra, y un umbral de éxito fijado en seis años.

La resolución de este primer juicio es considerada una antesala jurídica que podría influir en la pena solicitada por el asesinato de Cecilia Monzón, ocurrido en mayo de 2022.

Informalidad laboral crece, reporta INEGI

El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) reportó que en el mes de abril de este año la Población Ocupada se ubicó en 59.9 millones de personas y de ellas, 32.7 millones de personas son informales. De esta forma, y de acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el cuarto mes de 2025 fue de 54.7%, cifra 0.1% superior al 54.6% de abril de 2024.

La firma señaló que en su comparación anual, abril de este año sumó alrededor de 100 mil personas más en la informalidad, ya que en abril de 2024 reportó 32.6 millones de informales.

Asimismo, recordó que este año, la informalidad comenzó con 32.2 millones de personas ocupadas en ese sector de la economía y, durante el transcurso de los meses siguientes, se presenta una tendencia en ascenso.

En febrero dicha población fue de 32.3 millones, para marzo la informalidad cobijó a 32.5 millones de personas, y en abril 32.7 millones.

De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de abril se ha comportado de la siguiente forma: en 2020 reportó 47.9%; en 2021 fue de 55.6%; en 2022, con 55.5%, y 2023 con 54.7 por ciento.

Prohíben falsa publicidad de productos ‘ecológicos’

La Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado de la República aprobó un dictamen para prohibir que en la publicidad o información de productos y servicios se utilicen leyendas o referencias a características ambientales sin sustento real, como parte de una reforma al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

El dictamen busca impedir el uso de expresiones como “verde”, “eco” o “climáticamente neutro”, cuando no exista evidencia científica o documentación verificable que respalde dichas afirmaciones, lo que se conoce como greenwashing

La senadora y presidenta de la comisión, Cynthia Iliana López Castro, explicó que el greenwashing constituye publicidad engañosa que se aprovecha del desconocimiento de los consumidores.

HEIDI NIEVES / EL SOL DE ACAPULCO
ALBA ESPEJEL / EL SOL DE PUEBLA
Buscan mayor penar para Javier ‘N’.
EL SOL DE PUEBLA

Domingo 1dejuniode2025

FRANJA DE GAZA

Cae en punto muerto acuerdo por tregua

77

CAMIONES cargados con harina fueron detenidos y saqueados por personas hambrientas, dijo la ONU.

pliegue fuera de la Franja de las fuerzas israelíes.

AGENCIAS

Hamás responde a plan de EU, pero Netanyahu y el enviado estadounidense tachan de inaceptables las propuestas del grupo islamista

Jerusalén.- Las negociaciones por unat tregua en Gaza volvieron a llegar a un punto muerto luego de que Hamás aseguró que respondió de forma positiva y responsable” a la propuesta hecha por Estados Unidos, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el enviado especial del Gobierno de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Wikoff, afirmara que la respuesta del grupo islamista era inaceptable.

“No rechazamos la propuesta del Sr. Witkoff. La semana pasada llegamos a un acuerdo y entendimiento con él sobre una propuesta que consideró aceptable para la negociación”, señaló Basem Nain, miembro del buró político de Hamás, en un comunicado divulgado

este domingo en la madrugada.

“Se nos presentó la respuesta israelí, que discrepaba con todas las disposiciones que habíamos acordado. Sin embargo, ahora respondimos de forma positiva y responsable, cumpliendo con las exigencias y aspiraciones mínimas de nuestro pueblo (en primer lugar, garantizar que Israel respete los 60 días de alto el fuego y un flujo adecuado y suficiente de ayuda a Gaza; en segundo lugar, garantizar negociaciones que conduzcan al fin de la guerra en Gaza)”, agregó.

Hamás comunicó que había entregado su respuesta a la última propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza, y que esta incluía enmiendas de cara a lograr el final de la guerra y el re-

Miles de israelíes volvieron a protestar en Tel Aviv por la liberación de rehenes en la Franja. REUTERS

La contraoferta presentada a los mediadores “busca lograr un alto al fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar el flujo de ayuda a nuestro pueblo y a nuestras familias”, anunció Hamás en un comunicado, en el que dijo estar dispuesto a liberar a diez rehenes vivos y 18 fallecidos como estaba acordado.

Según fuentes con acceso al pacto citadas por la prensa israelí, en el nuevo documento no queda por escrito ninguna exigencia para que Israel ponga un fin definitivo a la ofensiva bélica o retire sus tropas de la Franja.

Sí incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días. Además, estipula en un lenguaje vago la entrega inmediata de ayuda humanitaria.

Ese pronunciamiento de Hamás fue rechazado por Netanyahu, quien calificó de “inaceptable” la postura del grupo islamista.

“La respuesta de Hamás es inaceptable y retrasa la situación”, dijo la Oficina de Netanyahu en un comunicado.

En el texto, Netanyahu acusa a Hamas de mantenerse “firme en su negativa”, ya que el grupo islamista anunció que para lograr un pacto debe haber garantías de que las tropas israelíes abandonarán la Franja, así como negociaciones para un “alto el fuego permanente”.

“Israel continuará sus acciones para el regreso de nuestros rehenes y la derrota de Hamás”, sentenció el primer ministro.

En un comunicado emitido, del que se ha hecho eco la prensa israelí, Witkoff calificó la respuesta de Hamas de totalmente inaceptable, y dijo que lo que logran es retroceder.

“Hamás debería aceptar la propuesta marco que presentamos como la base para futuras conversaciones, que podrían comenzar inmediatamente la semana que viene”, agregó.

Un día antes, el presidente de EU, Donald Trump, dijo que Israel y Hamás “están muy cerca” de llegar a un cese el fuego temporal en Gaza siguiendo una propuesta de su gobierno.

Hamás propuso entregar 10 rehenes vivos y 18 cadáveres, además de enmiendas de cara a lograr el final de la guerra y el repliegue de las fuerzas israelíes de Gaza

ENBREVE

PARA DIRIGIR LA NASA

Retiran nominación de amigo de Musk

Washington, DC.- La Casa Blanca retirará la nominación de Jared Isaacman, aliado del magnate Elon Musk, como nuevo director de la NASA, informaron medios estadounidenses.

El presidente Donald Trump tomó la decisión de apartarlo de su Gobierno tras enterarse de que Isaacman había donado dinero a varias figuras demócratas, informó el diario The New York Times. EFE

BENEFICIO A VENEZOLANOS

Impiden invalidar archivos migratorios

Washington, DC.- Un juez federal impidió que el Gobierno de Donald Trump invalide los permisos de trabajo y otros documentos que otorgan estatus legal a unos cinco mil venezolanos, un subconjunto de los casi 350 mil cuya protección legal temporal la Corte Suprema de Estados Unidos dejó que se terminara.

El juez de distrito Edward Chen, de San Francisco, concluyó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, probablemente se extralimitó en sus funciones. Reuters

GOOGLE

Apelarán condena por prácticas ilegales

San Francisco.- Google anunció que apelará su condena por prácticas anticompetitivas en las búsquedas en línea, tras oponerse el viernes a la venta de su navegador web Chrome, recomendada por el gobierno estadounidense.

"Esperaremos la opinión del tribunal. Seguimos creyendo firmemente que su decisión inicial fue errónea y nos preparamos para apelar a su debido tiempo", declaró el gigante tecnológico con sede en California en un comunicado en la red social X. AGENCIA

EN LA FRONTERA

Ucrania evacua 11 pueblos por temor a un atque ruso

AGENCIAS

El gobierno de Zelenski mantiene en vilo su participación en los diálogos propuestos por Rusia mañana en Turquía

Soldados ucranianos repelen un ataque ruso en la zona del Dombás.

Kiev.- Ucrania ordenó evacuar 11 pueblos más en la región de Sumi, fronteriza con Rusia, ante los temores de que Moscú lance una gran ofensiva terrestre en la zona tras más de tres años de guerra.

Los esfuerzos diplomáticos en curso para encontrar una solución al conflicto no han dado fruto hasta ahora y los combates no dan tregua.

Rusia confirmó que enviará una delegación a Estambul, en Turquía, para conversaciones directas con Ucrania mañana. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó que aún no es claro lo que Moscú planea para el encuentro en Turquía y que por ahora “no parece muy serio”.

Al menos ocho personas murieron en las últimas 24 horas en bombardeos rusos en Ucrania, incluida una niña de nueve años, informaron las autoridades.

La guerra empezó con la invasión rusa en febrero de 2022 y desde entonces han muerto decenas de miles de personas, tanto civiles como militares, en ambos bandos.

Rusia, con un Ejército más numeroso y mejor equipado, ya controla cerca de

un 20 por ciento del territorio ucraniano. En un comunicado, su Ministerio de Defensa anunció la toma del pueblo de Vodolagui, en la región de Sumi, en el noreste del país.

El ministerio también informó de la conquista de Novopil, en la región de Donetsk, una zona del este de Ucrania donde se concentran la mayoría de los combates.

Ucrania, sin embargo, teme ahora una nueva ofensiva más al norte, en la región de Sumi.

El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, confirmó que Rusia concentraba sus asaltos en varias zonas de Donetsk, en particular Pokrovsk y Toretsk, pero también en “partes de la región de Sumi”.

También señaló que las fuerzas rusas estaban intensificando sus ataques más al sur, en la región de Zaporiyia, donde Ucrania también teme una ofensiva.

Un ataque ruso a gran escala representaría un desafío importante para el Ejército ucraniano, que ya sufre grandes dificultades en el frente.

La administración regional de Sumi anunció el sábado la evacuación obligatoria de 11 pueblos cercanos a la frontera

Más de 300 civiles han muerto en la región fronteriza rusa de Kursk, ocupada parcialmente por el Ejército ucraniano.

por “la constante amenaza que pesa sobre la vida de los civiles por los bombardeos”. Un total de 213 localidades de la región ya han recibido órdenes de evacuación, según las autoridades.

CITA EL LUNES

Ucrania no ha aclarado hasta el momento si se presentará a la reunión convocada por Rusia para este lunes en Estambul, a la espera de que Moscú le haga llegar sus condiciones para declarar un alto el fuego.

“Estamos preparados para un alto al fuego, para el diálogo y para un proceso serio que conduzca a un final justo de esta guerra. El residente dijo claramente que aceptamos la propuesta estadounidense de alto el fuego en marzo”, afirmó Andrí Yermak, jefe de la Oficina Presidencial ucraniana y principal asesor de Volodímir Zelenski.

Por su parte, en su mensaje nocturno habitual, Zelenski reiteró que ni Ucrania ni Turquía, como país anfitrión, tienen ninguna información sobre el llamado memorándum de Rusia.

“Por alguna razón, los rusos ocultan este documento. Hablando con franqueza, es una postura absolutamente extraña. No hay claridad sobre el formato”, sostuvo.

Agregó que “no debe perderse ni un solo día, porque cada día en que Rusia socava la diplomacia cuesta vidas”.

AGENCIAS

Pedro Pascal y

el heroísmo en la pantalla

BELÉN ELIGIO El actor de origen chileno encabeza el elenco de Los 4 fantásticos:

Primeros pasos, que presentó la película en la CCXP México

Pedro Pascal disfruta de i nterpretar personajes é picos en cine y televis ión, ya que le permite conocer el alma detrás d el héroe que el público ve en la pantalla.

A su paso por la CCXP México, el a ctor, quien da vida al Señor Fantástico en Los 4 fantásticos: Primeros Pasos explicó qué lo lleva a elegir este tipo de personajes.

“ Mi parte favorita es encontrar el l ado humano de cada personaje, tal v ez los matices de eso. Me encanta l a idea de ser impactado por un arq uetipo en particular del heroísmo o la masculinidad, o cualquiera de esas cosas”, dijo la también estrella d e la serie The Last Of Us

S hakman y basada en el cómic c reado por Stan Lee y Jack Kirby, forma parte de la Fase 6 del Univ erso Cinematográfico de Marvel.

E n esta ocasión veremos a El señ or Fantástico , La mujer invisible , L a antorcha humana y La Mole m ientras se enfrentan a Galactus y S ilver Surfer

E l principal valor que el actor de o rigen chileno observa en esta historia es la familia y el matrimonio e ntre su personaje y Sue Storm ( Vanessa Kirby), y asegura que b uscaron proyectar una imagen de u nidad. “Fue una relación igualita-

PEDRO PASCAL ACTOR

Me encanta la idea de ser impactado por un arquetipo en particular del heroísmo o la masculinidad”

ria, fue fascinante en términos de d ejar que mi compañera tomara las riendas”, aseguró.

Vanessa Kirby, quien acudió, com o el elenco principal a la presentación del filme en la CCXP México, s ubrayó que Pedro jamás interpreta perfiles anticuados: “Al final del d ía eso es valentía, él despliega hon estidad con un poco de dulzura, y p or eso lo aman los hombres y las m ujeres”, señaló.

La artista opinó que a través de s u trabajo, Pedro Pascal está camb iando la manera en que el público v e a los hombres en la pantalla.

U NA VERDADERA FAMILIA

E l resto del elenco principal está conformado por Joseph Quinn y E bon Moss-Bachrach, quienes dan vida a La antorcha humana y La mole , respectivamente.

Durante el panel que ofrecieron e n el Thunder Stage, donde fueron r ecibidos con una ovación, Vanessa K irby aseguró que la química trasc endió los límites de la pantalla, y r ealmente había una hermandad e n el set.

“ Somos muy afortunados porq ue no puedes fabricar química, p ero realmente nos convertimos en na familia. Nos volvimos muy ceranos, nos protegíamos cada día y stábamos obsesionados uno con el tro”, dijo.

Vanessa Kirby aseguró que la química trascendió la pantalla, y realmente había una hermandad de los actores en el set.

La actriz bromeó con que el rincipal desafío de este personaje ue el vestuario, y adelantó que ya stán trabajando en una próxima inta. “No puedo creer lo apretado ue estaba (su traje de heroína), es o más apretado que he usado en mi ida. Es maravilloso, y ahora estaos haciendo Los vengadores ”. Los 4 fantásticos: Primeros pasos se estrena este 24 de julio en s alas de cine.

LOS DESPLUMAN

MENSAJE

AMBIENTAL

Dos obras de corte ambiental: Origen del fuego y Sueño de un colibrí, se presentan el 7 y 8 de junio en la Plaza de las Artes, del Cenart.

LOGRAN TRIPLETE

Luis Enrique le da al París Saint-Germain la primera Champions de su historia tras una paliza 5-0 al Inter de Milán. El PSG consumó el triplete Liga-Copa-Champions.

El LAFC le arrebató de las manos el boleto al Mundial de Clubes al América, empatándole 1-1 al 89’ y dándole la vuelta en el tiempo extra (115’). Las Águilas se quedan sin Liga, sin Concachampions y sin Mundial.

a elección de PJ desinformados y coaccionados

De tin marín…

Tras tómbolas y mayorías forzadas, culmina hoy jornada que costó 7 mmdp REFORMA / STAFF

Otra vez el azar. Decidir el voto hoy en las elecciones del Poder Judicial, a las que están convocados 99.7 millones de mexicanos, será optar por la intuición o someterse a la inducción.

Con campañas limitadas y desinformación, especialistas electorales y actores políticos anticipan una de las participaciones ciudadanas más exiguas, en una elección que costará al menos 7 mil 19 millones de pesos. Habrá la mitad de las casillas que en una elección federal normal, no habrá un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los ciudadanos no contarán los votos en los módulos.

La votación de hoy culmina una cadena de decisiones tomadas a capricho, con improvisaciones, mayorías forzadas, rifas, acarreo y hasta acordeones.

Los ciudadanos tendrán en sus manos seis boletas para elegir a 9 Ministros de la Corte, 2 Magistrados del Tribunal Electoral federal y 15 Magistrados electorales regionales, así como 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina, un órgano creado con la reforma morenista. En la elección federal también se elegirán 464 Magistrados de Circuito y 386 Jueces de Distrito. Además, en 19 entidades habrá adicionalmente elección de mil 800 Magistrados y Jueces locales. En esos casos, los ciudadanos podrían recibir entre 10 y 13 boletas. El tiempo que puede tomar una decisión de voto por cada boleta, según simulacros del INE, es de 12 minutos. En 2023, tras recibir de la Corte varias sentencias en contra de sus iniciativas, el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una reforma al Poder Judicial para elegir en urnas a Ministros, Magistrados y Jueces federales y locales que antes eran designados por el Jefe del Ejecutivo y el Senado. La gota que derramó el vaso en la revancha presidencial fue la negativa de la Corte a avalar la ley que desaparecía al INE y la que transfería la Guardia Nacional al Ejército.

Tras la victoria en 2024 de la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum, y la obtención de una mayoría en el Congreso, se apresuró para septiembre la aprobación legislativa de la reforma judicial que mandataba la elección de cargos judiciales por voto en 2025. Integrantes del Poder Judicial se opusieron a la inicia-

DE DO PINGÜÉ

Hoy se votará en una elección diferente, en la que se usarán entre 6 y 13 boletas para elegir 881 cargos con más de 3 mil candidatos, en su mayoría desconocidos.

Se revisarán más de 3 mil candidatos en hasta 13 boletas.

MINUTO A MINUTO

E LECCIÓN FEDERAL 2024

No hay PREP. El conteo de votos no se hará en las casillas.

ELECCIÓN JUDICIAL 2025

170 mil CASILLAS 84 mil

3 BOLETAS 6 o hasta 13 en algunos estados

Una por cada elección URNAS Urna única donde irán todos los votos

Sí PREP No

Sí CONTEORÁPIDO No

Marcar a un candidato PARA VOTAR Escribir número de varios candidatos con nombre y logo desconocidos

La noche de la elección RESULTADOS Hasta 10 días después

DE RIFAS Y ACORDEONES

LARUPTURA

Febrero 5 / 2023

La Corte era el único contrapeso de AMLO, quien promueve una iniciativa para desintegrar al Poder Judicial y votar por uno nuevo en urnas.

RETIENEN PRESIDENCIA Junio 2 / 2024

Gana Morena la Presidencia de la República y mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

tiva y bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados, lo que obligó a una votación en un gimnasio con una Oposición disminuida, sin tablero ni verificación de quórum. Morena no había obtenido la mayoría calificada (dos terceras partes de legisladores) en el Senado, por lo que cooptó a dos senadores perredistas, obligó a ausentarse a uno de Movimiento Ciudadano, y logró el voto favorable del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, a cambio del desistimiento de persecucio-

VOTAN ENGIMNASIO

Septiembre 4 / 2024

Los diputados aprueban en un gimnasio la reforma judicial, sin sistema de votación y verificación de quórum.

SIN CERTEZAS

Septiembre 5 / 2024

El INE reduce de 170 mil a 84 mil las casillas y permite que el Gobierno haga campaña.

EFECTO YUNES

Septiembre 11 / 2024

Para consumar la reforma, Morena coopta dos perredistas, inhabilita a uno de MC y

nes penales en contra de él y su padre Miguel Ángel Yunes Linares.

Para decidir los cargos judiciales a votación en 2025, el Senado recurrió a un sorteo en tómbola que resultó desorganizado, pues incluso las bolitas de la suerte rodaron por el piso al momento de tomar decisiones.

Comités del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial revisaron la viabilidad de las candidaturas y aún así organismos civiles documentaron una gran cantidad de

Campeón sin corona

Isaac del Toro perdió ayer el liderato en el Giro de Italia, pero tendrá un segundo lugar histórico para el ciclismo mexicano.

gana el voto de Miguel Ángel

Yunes Márquez, perdonándole la persecución penal.

LATÓMBOLA

Octubre 13 / 2024

El Poder Legislativo rifa en tómbola cargos y candidatos.

GALIMATÍAS

Mayo / 2025

Serán seis boletas para votar por 881 cargos judiciales federales con decenas de candidatos. En 19 entidades votarán hasta en 13 boletas. El tiempo promedio por boleta es de 12 minutos.

OPERATIVO

ACORDEÓNOFICIAL

Gobernadores y partidos lanzan la Operación Acordeón para inducir el voto.

aspirantes con antecedentes penales o con vínculos con el crimen organizado sin que fueran impedidos a competir. Este domingo, el votante deberá escribir en cada boleta el número que identifica al aspirante de su preferencia, clasificados por especialidad y género. En la mayoría de los casos son decenas de candidatos por cargo, desconocidos, y cuya promoción en una campaña de dos meses fue prácticamente invisible. PÁGINAS 3 Y 4

MAYUMI SUZUKI

VOTAN POR RETIRARSE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) votó por irse del Zócalo, pero hasta la medianoche permanecían las carpas del plantón, aunque algunos maestros comenzaron a abandonar la plancha. Hasta anoche, a unas horas de la elección judicial, y por falta de acuerdos internos en las Secciones, no se había efectuado la Asamblea Nacional Representativa (ANR), en la que se daría a conocer la respuesta del magisterio a la oferta presentada por el Gobierno federal. Aunque se informó que la Sección 22, que es mayoría en el campamento, avaló con 5 mil 555 votos regresar a sus lugares de origen, no hubo un pronunciamiento oficial y la expectativa de que los maestros comenzarían a levantar sus carpas, se diluyó.

El voto de los maestros oaxaqueños se registró luego de que la Sección 22 diera a conocer un presunto compromiso del Gobierno federal, de entregar 800 millones de pesos a los docentes de esa entidad. Los recursos, según un documento publicado por la Sección, y titulado “Respuesta a las

demandas del magisterio oaxaqueño”, son para contrataciones, recategorizaciones, promociones, reubicaciones salariales, transferencias y ascensos en todos los niveles educativos. “La Secretaría de Hacienda autorizará un monto de hasta 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar, con el fin de atender esas necesidades”, indica el escrito. Sin embargo, el Secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró en redes que los recursos no son para la CNTE. “El recurso no va a ninguna sección sindical, sino a las y los maestros de Oaxaca. Este apoyo lo recibe el Gobierno del estado cada año y para el siguiente ciclo escolar recibirá un monto similar, que será utilizado para el pago de los procesos de admisión, promoción, basificaciones, recategorizaciones, transferencias, reubicaciones salariales, horas laboradas no pagadas, compactación de horas, movilidad y demás incidencias”, explicó.

Los dirigentes de las otras secciones de la CNTE presentes en el Zócalo no dieron a conocer los resultados de sus consultas.

PÁGINA 6

Urgen a resolver crisis en puerto de

SARAÍ CERVANTES

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga lanzó ayer un ‘SOS’ a las autoridades federales, aduaneras, portuarias y estatales para que, de manera inmediata, se atiendan los retrasos críticos que enfrenta el Puerto de Manzanillo, en Colima.

“Miles de contenedores y cargas se encuentran detenidos y con retrasos críticos; los patios se encuentran totalmente rebasados y las revisiones aduanales superan en muchos casos las 72 horas por unidad, sin condiciones mínimas de atención y salubridad para nuestros operadores”, alertó Miguel Ángel Martínez Millán, presidente del organismo. La afectación no es me-

Manzanillo

nor, sostuvo en redes, pues las pérdidas económicas son multimillonarias y están impactando a la eficiencia de las cadenas de suministro en todo el territorio nacional, con consecuencias severas para la industria, el comercio y el consumidor final. “Nos encontramos al borde de la quiebra; debido a estos días paralizados, ya caímos en incumplimiento en pagos con las arrendadoras, aseguradoras, pagos a proveedores y hasta pagos a nuestro personal”, señaló. Martínez Millán llamó a establecer una mesa de crisis y que se ejecuten soluciones inmediatas que permitan restablecer el flujo logístico en el puerto, colapsado tras los paros laborales registrados hace tres semanas.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Esteban Saldaña

32.7 millones de personas ocupadas en la informalidad en abril, según

DE FIESTA EN NL

MONTERREY. Momentos antes del inicio de la Ley Seca por la elección del Poder Judicial Federal, el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fue captado con bebida en mano en el Domo Care con líderes legislativos del partido en Nuevo León. Daniel Reyes

‘Embarca’

problemas puerto de Manzanillo

SARAÍ

Tras las recientes manifestaciones en el puerto de Manzanillo, el número uno a nivel nacional y tercero en Latinoamérica, las autoridades y los diferentes actores de la cadena logística deben poner soluciones de largo plazo para evitar mayores impactos en su operación, advirtieron especialistas.

Héctor Romero, presidente de Círculo Logístico, indicó que al puerto de Manzanillo ingresan diariamente 4 mil camiones a recoger o descargar mercancías, por lo que cada manifestación genera grandes complicaciones logísticas en su operación. Asimismo, refirió que no es la primera vez que se padecen manifestaciones en dicho recinto portuario, por lo que es urgente atender estas situaciones de fondo y con soluciones de largo plazo para mitigar las afectaciones económicas que genera a todos los actores del comercio exterior.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), el puerto de Manzanillo es el más dinámico de México por metro cuadrado en movimiento de carga contenerizada y comercial. Tan sólo de enero a abril de este año, por el puerto de Manzanillo se movilizaron un millón 291 mil 720 contenedores, lo que significó un crecimiento anual de 1.5 por ciento. Romero consideró que con la construcción del Nuevo Manzanillo, el cual se convertirá en uno de los grandes proyectos de infraestructura de la presente Administración, no será la solución para que se resuelvan los problemas del recinto. “Definitivamente no será la solución. La solución es un buen reclutamiento de la selección de personal, buena capacitación, tecnología y la transparencia en el manejo del recinto portuario, y agilizar la logística invirtiendo de manera sustentable y sostenible”, dijo.

Perfilan liberación de hijo de Ancira

URIEL VÉLEZ

MONTERREY.- En pleno proceso electoral judicial, un Juez de Control resolverá hoy si deja en libertad a Andrés Arturo Ancira García, quien es hijo de Manuel Ancira, ex directivo de Altos Hornos de México (AHMSA), y que es acusado de un fraude por 10 millones de dólares. La audiencia virtual está programada a las 11:30 horas para que el Juez analice la petición de la defensa legal de Andrés Ancira, toda vez que presentó una solicitud para que revisar la medida cautelar, que actualmente es de prisión preventiva. Ancira García fue detenido el pasado 28 de abril en el Aeropuerto de la Ciudad de México, tras arribar de San Antonio, Texas, por comerciar combustibles presuntamente de forma ilícita.

Está acusado junto con su hermano Manuel de cometer el fraude en 2022 contra un empresario aparentemente de Monterrey de apellido Tijerina, de acuerdo con las investigaciones. El empresario firmó un contrato y les entregó 10 millones de dólares, estipulando los plazos de pago y los intereses que recibiría por su aportación.

A partir de entonces, ya no tuvo noticias de sus coinversionistas y, luego de un año, decidió denunciarlos. Tras ser detenido, Andrés fue trasladado vía terrestre a Monterrey, donde fue imputado, vinculado a proceso por fraude, e internado en el Penal de Apodaca. Jorge Alberto Esparza, abogado de la parte acusadora, sostuvo que es muy extraño que se haya programado para hoy la audiencia.

ANIDACIÓN ROSA

La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en Yucatán, registra 14 mil 757 nidos de flamenco rosa.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizó un conteo con apoyo de imágenes aéreas y reportó 40 por ciento de eclosión en los nidos.

Desde 1999, la dependencia, comunidades, academia, sector privado y organizaciones civiles colaboran en el Programa de Conservación del Flamenco Americano o Flamenco Rosa del Caribe.

la vuelta a supremacía constitucional

Halla PJF resquicio para frenar capturas

Determinan que juzgados pueden seguir dando amparos

ABEL BARAJAS

Un órgano del Poder Judicial de la Federación (PJF) determinó que los juzgados y tribunales deben seguir concediendo suspensiones que impidan capturas por delitos con prisión preventiva de oficio, a pesar de la reforma de supremacía constitucional, que en apariencia las impide. Se trata de una jurisprudencia obligatoria para juzgadores federales de 18 entidades federativas, emitida el pasado 3 de abril por el Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México.

Además de la capital del País, este criterio deben aplicarlo juzgados y tribunales federales en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. La jurisprudencia obliga a que las suspensiones de amparo impidan las capturas de un imputado, con independencia de la naturaleza del delito, pero no evita que los Jueces impongan la prisión preventiva de oficio en una audiencia.

En 2023, el citado Pleno Regional prohibió la prisión preventiva de oficio —aplicable a un catálogo de delitos previsto en el artículo 19 constitucional—, con base en una interpretación de la sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que condenó a México a eliminar esa medida cautelar de su legislación.

Como secuela, el año pasado, el mismo órgano judicial dictó otra jurisprudencia en la que estableció que, cuando se presenten amparos contra órdenes de aprehensión por delitos con prisión preventiva de oficio, deben concederse suspensiones que impidan la captura del investigado. Sin embargo, el Congreso de la Unión aprobó una reforma de supremacía constitucional, que a partir del pasado 1 de enero prohibió a los juzgadores hacer inter-

DESACUERDOS

Mientras el Congreso avaló una reforma para evitar amparos contra capturas, en el PJF se dictó una jurisprudencia que la contrarresta:

SUPREMACÍA

n El Congreso de la Unión aprobó la reforma de supremacía constitucional.

n A partir del 1 de enero se prohibió a los juzgadores hacer interpretaciones de la

Carta Magna. n Los obligó a aplicar la ley en forma literal.

n Eso impide dar suspensiones para capturas por delitos con prisión preventiva de oficio.

JURISPRUDENCIA

n Obliga a que las suspensiones de amparo impidan las capturas de un imputado, al margen de la naturaleza

del delito.

n No evita que los jueces impongan prisión preventiva de oficio en una audiencia.

ARGUMENTOS

n Los Magistrados señalan que la reforma de supremacía constitucional se hizo exclusivamente al artículo 19.

n Éste señala cuáles son los ilícitos con prisión de oficio.

n Pero no aplica para el 1, 16,

pretaciones de la Carta Magna y los obligó a aplicar la ley en forma literal, lo que en los hechos impedía dar este tipo de suspensiones. El 3 de abril, al resolver una contradicción de crite-

17, 20, 13, 107, 128 y 133 de la Carta Magna, que regulan amparos y suspensiones.

n Indican que los destinatarios de la reforma son el Ministerio Público y los Jueces de control, no los de amparo.

rios, el mismo Pleno Regional resolvió que sigue siendo aplicable su jurisprudencia del año pasado, exclusivamente con respecto a que las suspensiones dictadas en amparo deben impedir las cap-

turas por delitos con prisión automática.

Los Magistrados argumentaron que la reforma de supremacía constitucional se hizo exclusivamente al artículo 19 constitucional, que prevé cuáles son los ilícitos con prisión de oficio, y no en el 1, 16, 17, 20, 13, 107, 128 y 133 de la Carta Magna, que regulan los amparos y suspensiones.

Además, puntualizan que los destinatarios de la reforma de supremacía constitucional son el Ministerio Público y los Jueces de control, no los de amparo. “El examen de la procedencia de la suspensión en casos como el que nos ocupa (orden de aprehensión librada por un delito que amerita prisión preventiva oficiosa) no depende de la parte final del segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución, que contiene un mandato que ni siquiera es aplicable a los jueces de amparo”, señaló el Pleno Regional en una resolución unánime.

“Por ende, la jurisprudencia continúa vigente para establecer los efectos de la suspensión del acto reclamado en el juicio de amparo indirecto en que se reclame una orden de aprehensión respecto de un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, puesto que la reforma a la citada porción normativa que amplió el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa y estableció un límite heurístico a los poderes interpretativos del Ministerio Público y del Juez de Control, no guarda ninguna relación con el contenido de la referida tesis jurisprudencial”.

Silvano Aureoles y Tomás Yarrington, ex Gobernadores de Michoacán y Tamaulipas, son algunos de los que ya se han visto favorecidos con esta jurisprudencia. Si bien, el primero no está imputado por un delito que le signifique la cárcel en automático, el Juez y el tribunal que le otorgaron la suspensión contra su captura fundamentaron sus fallos con base en esta jurisprudencia de abril pasado. En el caso del tamaulipeco, el Juez de distrito estableció que, si sale de prisión, no podrá ser detenido con la orden de aprehensión por delincuencia organizada, delito que sí contempla la prisión oficiosa.

Especial

Enfilan Mandatarios

‘fichas’ electorales

Apuestan a cargos en los tribunales de Disciplina y de Justicia

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Los Gobernadores, tanto de Morena, PAN y PRI, no sólo impulsan a juzgadores nacionales, también a perfiles que ellos impusieron en sus listas estatales.

En 19 entidades estarán en disputa mil 801 cargos de los Poderes Judiciales locales, por los que contienden 4 mil 50 candidatos. En algunas entidades, la jugada les salió perfecta a los Gobernadores para que fueran candidatos únicos, como sucede en Durango, en donde la elección es calificada de simulación, pues hay 49 cargos para 49 aspirantes.

Mientras que en otros hubo acuerdo entre el Mandatario estatal, el Congreso y Poder Judicial para lanzar juntos ciertos perfiles o planillas, en las que aparecen “¡los mismos candidatos!”.

Los Gobernadores apostaron principalmente por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina y Justicia (TDJ) y, en segundo lugar, por quienes encabezarán los Tribunales Superiores de Justicia. Por ejemplo, para el Tribunal de Justicia, en Baja California, la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila impulsa a su consejero jurídico, Julio César García, y a su particular Manuel Nahum Rodríguez, y otras directoras del Gobierno.

En Michoacán, para ese mismo organismo, aparece Luis Felipe Quintero, secretario técnico de la Secretaría de Gobierno; y en Tamaulipas aparece Omar Becerra, funcionario de la Consejería Jurídica.

Mientras que en la Ciudad de México está Nahyeli Ortiz Quintero, funcionaria de la Fiscalía capitalina, cercana a Ernestina Godoy, y en Chihuahua, la Mandataria panista María Eugenia Campos colocó a su consejera jurídica Yadira Anette Gramer.

En Colima, para el Tribunal Superior de Justicia, la Gobernadora morenista Indira Vízcaino impulsa a varios de sus funcionarios, como Pamela Caldera, del Secretariado de Seguridad Pública.

¿SIMULACIÓN?

Para consejeros y expertos electorales, Durango es el símbolo de la simulación, pues quienes compiten ya ganaron. Casualmente, en Durango, gobernado por la alianza

PRI-PAN-PRD, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial eligieron a candidatos únicos para los 49 cargos, pese a que la ley les dio opción

Las apuestas

Algunos de los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial y que son cercanos a los Gobernadores:

COLIMA. Pamela Caldera, del Secretariado de Seguridad con Indira Vizcaino.

BAJA CALIFORNIA. Manuel Nahúm Rodríguez, cercano a Marina

CHIHUAHUA. Yadira A. Gramer consejera jurídica con María Eugenia Campos.

Impulsan plantillas

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En los estados de Quintana Roo y Coahuila innovaron: la elección judicial será por planillas. Así que el ciudadano tendrá que seleccionar todo el bloque propuesto por un poder, pese a que no le guste.

En el primer estado también existe simulación, pues de las 12 candidaturas para las nueve posiciones del Tribunal Superior de Justicia, siete son los mismos candidatos propuestos por la Gobernadora Mara Lezama, el Congreso y el Poder Judicial. En uno más está propuesto por dos de esos Poderes, y en otro más por la Mandataria morenista.

La Oposición acusa que ganarán los nombres de Lezama. Ahí están Beatriz Blanco, quien era titular de Atención a Víctimas, y la Mandataria la propuso para ocupar un espacio en el Tribunal de Justicia Administrativa.

En el Tribunal de Disciplina está Marco Antonio Torre Constantino, subse-

de dos aspirantes por posición, y de que se registraron al menos 70 personas. “De 49 cargos estatales sólo hay 49 candidatos, con que vaya uno, con que él mismo vote por sí mismo, o como dijo López Portillo ‘con que vote su mamá por él, ya la libraron’. Entonces es verdaderamente ridículo lo que está pasando”, criticó el ex consejero Marco Baños. Así, los Poderes pactaron para colocar a sus cercanos.

COAHUILA. Valeriano Valdés, consejero jurídico con Manolo Jiménez.

en Qroo y Coahuila

cretario del Trabajo con Lezama, y asesor cuando ella era Alcaldesa en Cancún. Aparece en las tres planillas.

Así como la directora de Recursos Materiales de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, Lucely Trejo.

Además, la encargada de igualdad de género en el Gobierno, Elizabeth Moreno. Son 148 candidatos a juzgadores, para 105 cargos, por lo que son los mismos aspirantes en las planillas.

Lo mismo sucede en Coahuila, en donde también habrá planillas. Ahí, para los 106 cargos, hay 135 candidatos, por lo que se afirma que alrededor de 80 candidaturas son únicas. También están cercanos al Gobernador Manolo Jiménez compitiendo para el Tribunal Superior de Justicia, como Jesús Homero Flores Mier ex Fiscal anticorrupción en el periodo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme, cuestionado por no hacer nada contra los Moreira.

Valeriano Valdés Cabe-

Por ejemplo, en la lista aparecen funcionarios del Gobierno local, como Iliana Alvarado, Vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, y ex secretaria de Seguridad con el Gobernador José Rosas Aispuro (PAN). Ella aspira a ser Magistrada del Tribunal Superior de Justicia. Como candidato del Tribunal de Disciplina está José Durán Barrera, consejero jurídico del Gobernador, el priista Esteban Villegas.

llo, consejero jurídico de Riquelme y también con Jiménez, además del subsecretario General de Gobierno, Daniel Rodríguez, quien ha estado cerca de los Gobernadores desde 2008. Incluso, fue regidor por parte del PRI.

Por tres votos contra dos, el Tribunal Electoral aprobó las boletas de Quintana Roo con el argumentó de que, independientemente de si el diseño es adecuado o no ya no era posible ordenar su modificación porque ya estaban en impresión.

Sin embargo, los Magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez advirtieron que las planillas iban contra la ley. “Se condiciona la posibilidad de que la ciudadanía vote por los perfiles de las personas juzgadoras con base en sus antecedentes académicos y profesionales y su perfil, siendo que el modelo constitucional no contempló un modelo de postulaciones por planillas”, advirtieron en un voto particular.

De esa misma oficina, está Erika Flores Cisneros, quien afirma que su cargo en la Consejería era “asistir a altos mandos”, ahora será Jueza. También están asesores del presidente del Tribunal Superior actual y auxiliar jurídico de la Alcaldía de Gómez Palacios. Así como el subjefe de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación estatal, Raúl Muñoz de León.

Rechazan elección amañada

En plena veda electoral, la Presidenta Claudia Sheinbaum llamó ayer a participar hoy en la elección judicial. Rechazó que el proceso “esté amañado” y criticó a quienes aseguran que se busca continuar “el régimen de corrupción y privilegios”.

Denuncian panistas intervención militar

MARTHA MARTÍNEZ ENVIADA

DURANGO.- Diputados del PAN desplegados para vigilar la elección en Durango denunciaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca introducir a los Consejos Electorales municipales a elementos vestidos de civil durante el proceso electoral de hoy. De acuerdo con un oficio

dirigido a la presidenta del Consejo Electoral del Municipio de Canelas, María de Jesús Coronel, el comandante del 71 Batallón de Infantería, el Coronel Jaime Armando Ortega, solicitó que le brindaran facilidades para que dos elementos militares permanezcan al interior de esa autoridad electoral durante la jornada en la que se renovarán 39 presidencias municipales y 53 cargos del

Poder Judicial federal y local. “Aprovecho la ocasión para solicitarle su valioso apoyo a fin de que se le brinden las facilidades a dos elementos pertenecientes a este Batallón, debidamente identificados y vestidos de civil, mismos que fungirán como enlace durante el seguimiento del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial federal y local 2025 y el proceso electoral local 2024-2025,

quienes permanecerán dentro de las instalaciones del Consejo que acertadamente dirige, sin intervenir de las actividades propias del mismo”, señala el documento. El presidente local del PAN, Mario Salazar, demandó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que les informe en qué momento hicieron la petición y si ésta fue aprobada por el Consejo General.

Cruzan en Durango quejas por operativos

MARTHA MARTÍNEZ

ENVIADA

DURANGO.- En la jornada electoral de hoy, se activarán operativos para inducir el voto en la elección local y en la del Poder Judicial, acusaron, por un lado, trabajadores despedidos de la Secretaría de Bienestar en la entidad, que señalan a la dependencia federal de usar recursos oficiales, y por otro, candidatos de Morena que acusan al Gobierno estatal encabezado por el PRI. Trabajadores de la Secretaría de Bienestar de Durango denunciaron que la dependencia pretende poner en marcha un operativo de movilización con el uso de camionetas oficiales a las que ya les fue retirado el logotipo de la institución. Los trabajadores, algunos de los cuales denunciaron haber sido despedidos de manera injustificada, indicaron que se trata de vehículos que fueron sustraídos antes de que cerraran las instalaciones de la dependencia el jueves pasado, cuando comenzaron una manifestación y bloquearon todos los accesos. “Ya también tienen la instrucción, les van a dar a los compañeros para la jornada electoral 500 pesos y 25 litros de gasolina para operar, es recurso de la Secretaría que está destinado al uso de los beneficiarios”, dijo Jesús Mancinas, uno de los servidores de la Nación que demanda la destitución del Delegado del Bienestar, Jonathan Jardines. Mancinas denunció que de cara a la elección local, en donde el estado renovará las Presidencias Municipales de sus 39 municipios y elegirá a juzgadores federales y locales, la Secretaría del Bienestar local les solicitó a los servidores de la Nación conseguir 20 representantes de sección.

Estos, a su vez, agregó, tenían que conseguir 20 “convencidos” y cada uno de ellos a 20 más, para movilizar en la elección.

Indicó que quienes se negaron fueron despedidos, por lo que desde hace 8 días mantienen cerradas las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, en demanda de la destitución del delegado. Por otra parte, Aracely Silerio, candidata de Morena a Síndico en la capital duranguense, dijo que para la jornada electoral, se prevé una importante movilización del

Jalonean por presencia de la GN

MARTHA MARTÍNEZ ENVIADA

DURANGO.- Aunque integrantes de Morena, del PRI y del PAN coincidieron en que la inseguridad no marcará la elección de hoy, dos mil 500 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional vigilarán la jornada electoral.

El delegado del CEN del PAN en Durango, Ernesto Sánchez, dijo que esperan una jornada electoral pacífica.

Coincidió ayer en que la presencia de la Guardia Nacional puede tener como objetivo la inhibición de la participación ciudadana en la jornada electoral. “Tal vez la estrategia sea la inhibición de la participación ciudadana en la elección, porque es un estado que no está acostumbrado a tener Guardia Nacional es un estado que históricamente, de hace 15 años para acá, ha tenido un marco de seguridad importante”, afirmó.

La morenista Aracely Silerio, candidata a Síndico en la capital duranguense, dijo que la presencia de la Guardia Nacional y de la Sedena fue una solicitud de las y los candidatos.

Gobierno estatal y municipal. Explicó que de acuerdo con denuncias de funcionarios que fueron despedidos por el Gobierno local, éste cuenta con una aplicación llamada “Colmena”, a través de la cual obligaron a servidores públicos a presentar un listado de entre 20 y 40 personas convencidas de votar por la alianza PRI-PAN a cambio de no ser despedidos. De acuerdo con Silerio, cada una de las personas en estás listas deberá subir a la aplicación una fotografía de su voto. “Ese aplicativo nosotros lo detectamos desde el 2022, que fue la que utilizó el Gobernador del estado para la operación de compra y promoción del voto y por supuesto que la están replicando, porque fue un modelo exitoso para ellos.

Caravana por #YoSíVoto

DURANGO.- Para promover el voto en los comicios de hoy, la vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Aracely Frías López, y Roberto Herrera Hernández, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), encabezaron ayer una caravana de la Plaza de las Armas al Jardín Hidalgo. En el trayecto regalaron termos y vasos con la frase #YoSÍVoto.

z Mientras la alianza PRI-AN cuestionó la presencia de dos mil 500 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa, Morena agradeció el despliegue.
del Pilar.
CDMX. Nahyeli Ortiz Quintero, cercana a Ernestina Godoy.

Prohíbe TEPJF y difusión masiva del material

Avalan acordeones sólo si son privados

Podrán ciudadanos

llevar a las casillas guías con los perfiles de su preferencia

CLAUDIA SALAZAR

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la prohibición para ciudadanos, partidos políticos, servidores públicos o candidatos elaboren y difundan acordeones que indiquen por quién votar en la elección de integrantes del Poder Judicial, que se celebrará hoy. Con ello se confirmó, por unanimidad, el acuerdo del INE de aplicar medidas cautelares para inhibir la entrega física de los acordeones.

La medida cautelar ordenó cancelar la elaboración y difusión masiva de los materiales que indican el número de candidatura que debe ponerse en los recuadros que contienen las boletas.

En los argumentos de la medida se advirtió que los acordeones representan propaganda ilegal no sólo durante las campañas, sino también en la veda y la jornada electoral.

Además, su difusión masiva configura el delito de coacción del voto.

El acuerdo del INE de inmediato fue impugnado con cuatro juicios, en los que se argumentó que se violaba la libertad del sufragio. Al confirmar que no se pueden elaborar ni difundir los acordeones, el Tribunal precisó que los ciudadanos sí pueden acudir a las casillas con una guía de los candidatos de su preferencia. Los ciudadanos van a recibir seis boletas de la elección federal, cada una con decenas de candidatos y habrá de dos a 10 recuadros para decidir por algún número de candidato, de acuerdo con el cargo que se elija. En 19 entidades también habrá elección de integrantes del Poder Judicial local, lo que implica otras cuatro boletas de características similares.

“El hecho de que la ciudadanía esté en aptitud de acudir a votar con apuntes, guías, fotografías o impresiones, no implica la autorización para que se porten de manera visible o que la exhiban en el periodo de veda o durante la jornada electoral, ya que es un acto y decisión personal de cada ciudadana y ciudadano”, remarcó el Tribunal. Los ciudadanos que impugnaron el acuerdo argumentaron también que se les impide poder auxiliarse

¿Qué sí y qué no?

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial delineó las siguientes medidas para la elección de hoy.

Minimiza Taddei riesgos

JORGE RICARDO

REFORMA / STAFF

Queda prohibido Está permitido

La elaboración y difusión de acordeones: n Ni ciudadanos, partidos políticos, servidores públicos o candidatos pueden elaborar y distribuir listas pre-llenadas (acordeones) que orienten el voto.

Coacción al electorado n Cualquier intento de influir en la decisión de los votantes, ya sea mediante amenazas o incentivos está prohibido.

Violar la veda electoral n Durante el periodo de veda, que precede a la jornada electoral, está prohibida la difusión de propaganda electoral.

Invitar a otros a votar n Siempre promoviendo la participación ciudadana de manera neutral.

Organizar foros de discusión n Se puede participar en actividades cívicas y organizar eventos informativos sobre la elección judicial y el funcionamiento del PJ.

Difundir información institucional n La información de sitios oficiales como el INE o del TEPJF pueden ser utilizados para orientar a la ciudadanía sobre cómo votar o cómo conocer a los candidatos.

Fuente: Expediente SUP-REP-179/2025 y acumulados

Que la ciudadanía esté en aptitud de acudir a votar con apuntes o guías, no implica la autorización para que se porten de manera visible o que la exhiban en el periodo de veda”.

de algún instrumento o guía propia para la emisión de los sufragios por las diversas personas juzgadoras que aparecen en todas las boletas. En sesión privada realizada en la noche del viernes, con ponencia del Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, el Tribunal determinó que el Consejo General del INE no contraviene estándares constitucionales ni convencionales, ya que no restringe derechos fundamentales. El resolutivo indica que la prohibición de elaborar y difundir los acordeones, no implica en forma alguna que los ciudadanos no puedan concurrir a votar con ayuda

Allegados a Morena entregan en Quintana Roo un acordeón con candidatos de la elección judicial allegados a la 4T hechos de oblea que puede ser comido para no dejar rastros de él. El acordeón fotografiado cuenta con las claves de las Ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, así como de las candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Herrerías Guerra Sara Irene y Ríos González María Estela. Para el espacio de los cuatro Ministros hombres se tiene pre-llenados las claves de Aguilar Ortiz Hugo, Espinoza Betanzo Irving, Figueroa Mejía Giovanni y Guerrero García Rodrigo.

de anotaciones, guías, impresiones, fotografías o cualquier otra forma de reproducción física o digital de los número o nombres por quienes sufragarán.

“Por tanto, el Consejo General del INE no se extralimitó en su actuar ni afectó desproporcionadamente el derecho a votar con libertad de la ciudadanía, porque no se le impide que cuente con elementos físicos o electrónicos en los que se indiquen las candidaturas de su preferencia y se identifique el número de cada una, en una elección compleja como la que se desarrolla”, concluyó la Sala Superior del Tribunal Electoral.

SIN DEJAR RASTROS Intensifican

JORGE RICARDO Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

Ayer en la noche, a unas horas de la elección con la que el Gobierno asegura que se acabará la corrupción en el Poder Judicial, los morenistas del Estado de México intensificaron la inducción del voto enviando por WhatsApp las boletas marcadas con los candidatos sugeridos, todos allegados a Morena.

A pesar de la polémica desatada por el reparto de acordeones que indican por quién votar en la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) minimizó el riesgo de que afecte los resultados pues, según la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, están justificados debido al alto número de cargos a elegir y porque los ciudadanos no deben votar ciegamente.

“Al ser esta cantidad de votos (51 en la Ciudad de México), por supuesto que podemos llevar nuestras propias notas. No permitamos que nadie nos diga por quién votar, eso no lo podemos permitir, pero tampoco nos tratemos como gente que porque recibe una boleta, un acordeón, ciegamente obedecerá lo que diga ese acordeón”, afirmó a la prensa. La presidenta del INE justificó la distribución de esos acordeones, presuntamente impresos y distribuidos con el uso de recursos públicos de Gobiernos allegados a Morena, en días recientes, pues dijo que se podría pensar que era propaganda.

“Durante un periodo de campaña pudieron haberse estado distribuyendo y nosotros pensar que eso es propaganda política, pero el día de mañana nadie puede estar repartiendo volantes y menos en una casilla”, agregó.

REFORMA ha exhibido una estructura financiada por el Gobierno de la Ciudad de México, con cheques por 8 mil pesos mensuales y el reparto incluso casa por casa, así como la organización para movilizar el voto este domingo, aunque el consejero Ucckib Espadas minimizó la afectación a la primera elección de Jueces, Magistrados y Ministros.

Los 40 acordeones, el mismo número de regiones en las que fueron agrupados los 125 municipios mexiquenses, son distribuidos por celular y en grupos de WhatsApp, como el llamado “Segundo Circuito”, administrado por el aspirante a Juez de Distrito Rigoberto Rojas Núñez.

Morenistas consultados afirmaron que esas “guías” fueron distribuidas inicial-

mente por el Consejero Jurídico del Gobierno del Edomex, Jesús George Zamora y el Subsecretario de Gobierno, Alejandro Viedma. Los acordeones, cuya distribución ha sido prohibida por el Tribunal Electoral, inducen el voto para las actuales ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, todas afines a Morena y promotoras de la reforma judicial.

z A vecinos del sur de Monterrey, emecistas entregaron acordeones y despensas, además prometieron 800 pesos si votan hoy por sus candidatos.

Entregan en MTY dádivas por votos a afines a MC y 4T

URIEL VÉLEZ

MONTERREY.- En la recta final del proceso electoral judicial, la Administración del Gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García, reforzó el fraudulento “Operativo Acordeón” y desplegó operadores para repartir despensas y prometer dinero a cambio de que los ciudadanos salgan hoy a votar por candidatos afines a MC y 4T. Esta práctica se suma a la movilización de lideresas de colonias para que acarreen para votar por Ministros, Magistrados y Jueces federales, y se realiza tras semanas de presionar, bajo amenaza de despido, a los empleados estatales para que acudan a las urnas y lleven con ellos a allegados, ilegalidades evidenciadas por Grupo REFORMA. De acuerdo con vecinos visitados en sus casas, personas que se identificaron como emecistas se desplegaron en los últimos días en las colonias para ofrecer las dádivas y entregar acordeones, que son idénticos a los que han recibido trabajadores del Estado para votar por los candidatos del Gobernador. En la Colonia Jardín de las Torres, en el sur de Monterrey, por ejemplo, los residentes relataron que en una primera visita los operadores les regalaron una despensa que incluye aceite, sopa y harina.

También les prometieron una tarjeta en la que les depositarán 800 pesos mensuales, siempre y cuando votaran por los candidatos que les indiquen. Actualmente, el Estado reparte tarjetas en la que caen recursos de programas sociales y se depositan 800 pesos cada mes, pero los operadores no precisaron el tipo de apoyo que recibirían. Entre el viernes y ayer,

MONTERREY.- Faltando unas horas para la elección judicial de hoy y pese a la veda oficial en todo el País, operadores de Morena repartieron ayer volantes casa por casa y hasta por WhatsApp con acordeones con los candidatos de la 4T. Denuncias ciudadanas hechas a través de la herramienta digital “Vigilante Electoral”, que ayer lanzó Grupo REFORMA, documentaron estos casos. Uno de los reportes sucedió en la Colonia Barrancas del Pedregal, en San Pedro, donde dejaron volantes con el acordeón morenista.

“Lo dejaron en mi portón ayer (viernes) y lo vi por la noche cuando regresé”, dijo el denunciante. Estos acordeones también llegaron por medio de mensajes de WhatsApp.

narraron, las brigadas regresaron a los domicilios ya visitados para tomar foto a las credenciales del INE y repartir acordeones y un código QR, con lo que deben comprobar su voto. “Pidieron tomar foto al QR y enviarlo a las personas que repartieron las despensas”, contó un residente. “Dijeron que después de las elecciones les darían una tarjeta con 800 pesos mensuales. “La señora que vino a traer la despensa decía que era de MC”, agregó. “No es de aquí del sector, dijo que venía de parte del partido y pidió datos como nombre, teléfono y tomó fotos a las INE”.

Renuncia candidato... no sabía que competía

CLAUDIA SALAZAR

Por motivos personales, José Luis Castellón Sosa renunció a participar en la elección de integrantes del Poder Judicial, pero apareció en las boletas ¡y no lo sabía! El jueves 29 de mayo solicitó al Instituto Nacional Electoral que su nombre y candidatura fuera retirada de las páginas del instituto. De la boleta, ya es tarde. Ayer por la noche, el INE avaló la cancelación de la candidatura sin explicar cómo es que llegó a ser postulado al cargo de Juez de Distrito, especialidad laboral, en el Circuito Judicial 1, Distrito Judicial 9.

“Manifiesto que el 26 de mayo de 2025 recibí un requerimiento de la Unidad Técnica de Fiscalización, en mi calidad de candidato a juez de distrito, por lo que me percaté que aparezco como candidato en el Circuito Judicial 1, Distrito Judicial 9.

“Reitero que el 12 de febrero de 2025 manifesté ante la Suprema Corte mi inten-

z El ex cantidato José Luis Castellón renunció en días anteriores a su candidatura.

ción de renunciar a la nominación realizada, misma que fue comunicada al Senado el 13 de febrero.

“Posteriormente, la Mesa Directiva del Senado hizo de conocimiento al INE de dicha renuncia para los efectos conducentes, mediante correo el 18 de febrero de 2025, dirigido a la Secretaría Ejecutiva”, demandó Castellón Sosa al INE el pasado 29 de mayo. La consejera Carla Humphrey resaltó el descuido en el que incurrió al registrar la candidatura de alguien que renunció a ella.

TEPJF
URIEL VÉLEZ
Y da Morena volantes y listas

Amenaza

DESPLIEGUE... ‘HISTÓRICO’

VERACRUZ. Para garantizar la seguridad en la entidad en la jornada electoral, la Secretaría de Seguridad federal contempla el despliegue de 15 mil 715 elementos y 2 mil 166 vehículos. La Gobernadora Rocío Nahle destacó que “nunca antes se había tenido una movilización de seguridad como la que estamos implementando. Es un despliegue histórico”.

BENITO JIMÉNEZ

De acuerdo con fuentes militares, en Veracruz operan:

n Los Zetas

n Sombra

n Los Zetas Vieja Escuela

n Los Nuevos Zetas

n El Cártel Jalisco Nueva Generación

n Células del Cártel de Sinaloa

n El Cártel del Golfo

Estos grupos operan principalmente:

n Trasiego de drogas

n Narcomenudeo

n Operación de bares

n Trata de mujeres

n Huachicol n Extorsión a productores n Cobro de piso a Ayuntamientos.

Advierten que crimen dominó la contienda

BENITO JIMÉNEZ

VERACRUZ.- “El crimen organizado ya votó” en las comicios de este domingo en los que se renuevan 212 Alcaldías, consideró Francisco Montfort, especialista en temas electorales en la entidad.

“La jornada electoral ha estado marcada por la violencia (...) Los primeros que votaron y dijeron quién sí participa y quién no, fueron la gente del crimen organizado o desorganizado. Ellos fueron los que predeterminaron quiénes serían contendientes y quiénes no”, dijo a REFORMA el experto en comicios.

“Esta violencia tiene que ver más con los intereses reales de los delincuentes. Es decir, la intimidación de las próximas autoridades, el acceso a posiciones que les exigen a los candidatos ganadores. Esta violencia se ha de satado y ha estado permeando a tal grado que hace unos días hubo la renuncia de un Edil, y a otro más se le vinculó con problemas del crimen organizado y tuvo que renunciar”, contextualizó. El ex presidente Comisión Estatal Electoral del Estado de Veracruz afirmó que la elección ya fue predeterminada por la violencia criminal.

“Esto ya no es una hipótesis, es una realidad. Esperemos que no suceda, que el día de la jornada se vuelvan a manifestar acciones violentas, que contradigan las exigencias de legalidad y legitimidad del proceso”, alertó el miembro de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales.

Montfort indicó que la elección para el crimen organizado comenzó desde meses antes, por lo que llegó a su fase final ensombrecida. “Hay algunos municipios en donde ha habido una violencia marcada, en donde va a estar distorsionada la asistencia. La violencia puede saltar en cualquiera de los 212 municipios, podría decir que hay que tener ojo en las grandes ciudades, los municipios muy pequeños”, alertó el experto. El 20 de mayo, REFORMA publicó que el candidato de Movimiento Ciudadano por Nanchital, Elvis Ventura, renunció al cargo, tras haber sido vinculado con un grupo criminal y recibir amenazas. El emecista renunció sin explicar las causas. En un video, presuntos integrantes del Grupo Operativo Barredora, afín a “La Mayiza”, en el estado, acusaron a Ventura de proteger al CJNG.

NIEGAN VIOLENCIA

DESBORDADA En Veracruz hay las condiciones de seguridad para que la ciudadanía acuda a las urnas, a pesar de los hechos de violencia registrados en la campaña, aseguró el consejero electoral Fernando García Ramos. La campaña concluyó con un saldo de seis políticos asesinados. García Ramos indicó que a pesar de estos hechos, no está desbordada la inseguridad y la gente podrá ir a votar con tranquilidad. CON INFORMACIÓN DE CLAUDIA SALAZAR

Señalan a los panistas por compra de voto

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

VERACRUZ.- Supuestos funcionarios del Ayuntamiento de Veracruz, gobernado por la panista Patricia Lobeira, fueron acusados por vecinos de coaccionar el voto mediante una rifa de casas, terrenos y hasta material de construcción, en la Colonia Dos Caminos, informaron autoridades locales. Los habitantes, ligados con Morena, identificaron a los dos empleados del Ayuntamiento, como Gerardo Hernández Yépez, de la dirección de Comercio, y Héctor Domínguez Estrada de Desarrollo Social. Los sujetos, de acuerdo con la acusación, se encontraban entregando boletos de una rifa millonaria de casas, terrenos y materiales de

Aprietan a Veracruz casos de violencia

Acusan retención de candidato Verde y amagan a priista con machete

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

VERACRUZ.- A unas horas de las elecciones para renovar 212 Ayuntamientos, diversos hechos de violencia relacionados con intimidación a candidatos, militantes y a la población en general se han registrado en Veracruz. Lupita Groth, candidata del PT a la Alcaldía de Ixtaczoquitlán, en las altas montañas, alertó que se encuentra en situación de riesgo luego de que su domicilio fue blanco de varios disparos la noche del pasado jueves.

“Hubo una situación de riesgo para mí, para mi familia y el equipo, creo que es importante que sepan que su servidora se encuentra bien”, dijo ayer.

“No puedo decir mucho en estos momentos, pero después pues vamos a dar la declaración pertinente con las instancias que tienen que ser”, añadió.

El jueves por la noche, la casa de la petista fue baleada por grupos armados y, para el viernes, la candidata se refugió en un lugar desconocido.

En tanto, Federico Salomón, presidente estatal del PAN, denunció que aumentaron las amenazas contra sus candidatos en el estado.

Indicó que la cabeza de un animal fue arrojada con un mensaje intimidatorio a la casa del candidato panista a la Alcaldía de Coacoatzintla, cerca de Xalapa.

También acusó que militares de Morena cerraron el paso e intimidaron a un representante del Consejo Municipal de Tlacolulan.

REFUGIADA. Luego de que su casa fuera baleada, Lupita Groth, candidata del PT a la Alcaldía de Ixtaczoquitlán, alertó que está en riesgo y se resguardó en un sitio desconocido.

Militantes del Partido Verde bloquearon

BENITO JIMÉNEZ

construcción, con el lema de campaña de la candidata panista Indira Rosales. Fuentes locales reportaron que Héctor Domínguez Estrada es chofer del ex director de Desarrollo Social, Gerardo Loya Romero, quien figura como candidato a regidor en la planilla edilicia de la panista Indira Rosales. Al momento de los hechos, los funcionarios portaban listas con nombres, domicilios y teléfonos de los supuestos beneficiarios. En Reserva Tarimoya se denunció una camioneta del Ayuntamiento repartiendo los mismos boletos. El Puerto, gobernado por el PRI y el PAN, es disputado por Morena que busca derrotar al bloque yunista, confrontado con la Gobernadora Rocío Nahle.

Por otra parte, pobladores y militantes del Partido Verde bloquearon la carretera federal Xalapa-Perote, a la altura de la localidad de La Joya, en protesta porque presuntamente Rubén Darío, candidato de Morena en Acajete, retuvo en su domicilio a Isaac Hernández Falcón, hermano de Amparo Hernández, aspirante del Verde en ese mismo municipio.

Darío negó el hecho y explicó que lo que ocurrió fue que el viernes regresó a su municipio procedente de Xalapa con su esposa embarazada y su vehículo fue impactado por una camioneta que era conducida por Hernández Falcón y que entablaron un diálogo en su domicilio para llegar a un acuerdo por el incidente vial.

En Tlalnelhuayocan, zona conurbada de Xalapa, se registró una agresión contra el vehículo de la candidata del PRI a la Alcaldía, Arianna Ángeles Aguirre.

Reportes preliminares alertaron a las autoridades civiles y militares que operadores vinculados con el partido Morena y su candidata, María Emilia Nieto, habrían perpetrado el ataque la

Listos para las urnas

En Tlalnelhuayocan un sujeto atacó con un machete el auto de la candidata del PRI a la Alcaldía, Arianna Ángeles Aguirre.

noche del viernes, utilizando machetes y armas. El hecho se suma a una serie de acusaciones entre ambos grupos respecto a la entrega de dádivas para coaccionar el voto y de intimidaciones mediante hechos de violencia para infundir miedo. Los priistas exigieron a las autoridades mayor presencia de efectivos para evitar hechos de violencia.

La candidata priista ha denunciado a través de videos las entregas de tinacos por parte de los operadores de Morena, situación que también ha tensado el ambiente electoral.

Según la Policía estatal, en ese municipio, Xalapa y Banderilla, están desplegados 200 elementos de varias dependencias.

En medio de las acusaciones políticas sobre intimidaciones y de compra de votos, Acción Nacional pidió al Gobierno de la morenista Rocío Nahle generar condiciones para que las elecciones en los 212 municipios se realicen en un clima de libertad, paz, seguridad y Estado de derecho con el fin de que los ciudadanos emitan su voto sin coacciones ni miedo. “Exigimos que tanto los funcionarios como los servidores públicos de los 3 órdenes de Gobierno se abstengan de inducir el voto, usar recursos públicos como vehículos oficiales, camionetas o ambulancias para ‘acarrear’ votantes en favor de Morena”, expuso el PAN en un comunicado.

“A las autoridades federales, estatales y municipales encargadas de la seguridad de los veracruzanos les demandamos que no se presten a inhibir el voto de los ciudadanos mediante la amedrentación, amenaza o intimidación”, añadió.

En Juan Rodríguez Clara se reportó la presencia de gente armada a bordo de camionetas, supuestamente para intimidar a la gente y evitar que salga la gente a votar. En Minatitlán, petroleros acusaron que grupos de choque acudieron a las comunidades a coaccionar el voto.

En Álamo y El Naranjal, también se alertó por la presencia de grupos políticos entregando dádivas, lo que generó reclamos y conatos de violencia.

En Tuxpan, el Ejército realiza un operativo para localizar a grupos armados relacionados con Los Zetas o Grupo Sombra, lo que ha provocado la zozobra en la población. El Gobierno estatal garantizó la seguridad para la jornada electoral.

VERACRUZ. En Veracruz, más de 6 millones de ciudadanos están convocados a votar hoy. Se tiene programada la instalación 16 mil 451 casillas, de las cuales 10 mil 993 corresponden a la renovación de los 212 Ayuntamientos y 5 mil 458 para elegir a integrantes del Poder Judicial. Desde ayer comenzaron en la entidad los preparativos para larealización de la jornada electoral.

Balean casa de candidata, denuncia que está en riesgo
Saúl Ramírez
Especial
MACHETAZO.
Especial
BLOQUEO.
la carretera federal Xalapa-Perote, a la altura de La Joya, en contra de Rubén Darío, candidato de Morena en Acajete. Especial

Ignoran líderes llamado de integrantes a retirarse

Divide a Sección 22 plantón en Zócalo

Quedan casi vacíos los campamentos instalados en calles del Centro Histórico

MAYUMI SUZUKI

Luego de que se dieran a conocer los resultados de la asamblea de la Sección 22 de Oaxaca, en la que la decisión de la mayoría fue levantar el plantón, maestros de ese estado acusaron que hubo manipulación en el conteo y exigieron que se revisaran las cifras.

De acuerdo con la información difundida por la dirigencia, 5 mil 555 docentes votaron a favor de levantar las casas de campaña que tienen instaladas desde el pasado 15 de mayo en el Zócalo, mientras que 5 mil 298 se pronunciaron por continuar con las movilizaciones.

“No se avala la consulta. Continúa la jornada de lucha. Está en revisión sectores que manipularon números. Ni un paso atrás”, reprochó un maestro en sus redes.

La decisión de la mayoría por levantar el plantón se dio luego de que el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la de Educación Pública (SEP), ofreció 800 millones de pesos para la creación de nuevas plazas y el otorgamiento de promociones y ascensos.

A través de chats, los maestros oaxaqueños exigieron verificar los resultados. Los desacuerdos internos de la Sección 22 impidieron que la Asamblea Nacional Representativa (ANR), conformada por todas las secciones de la CNTE, se reuniera ayer, como se tenía programado, para votar la permanencia del plantón en la capital del País.

Sin embargo, las conclusiones de la Sección de inclinan hacia la permanencia del plantón; igual que la Sección 34, encabezada por Filiberto Frausto, y la 9, dirigida por Pedro Hernández.

En primera instancia, se había anunciado que la reunión iniciaría a las 10:00 horas, pero se pospuso para las 12:00 y posteriormente a las 13:00, hasta que admitieron que no había condiciones para que se celebrara ayer. Mientras los oaxaqueños debatían validar o no el conteo, los integrantes de la Sección 7 de Chiapas se reunieron para analizar los movimientos de ese grupo, que es la que más elementos aporta a la movilización del Zócalo.

viernes al atardecer.

Desfogan en Chalco y se vuelve a inundar

IVÁN SOSA

Los habitantes de las colonias Culturas de México y Jacalones 2, ubicadas en el Municipio de Chalco, Estado de México, debieron esperar por dos días para que las aguas negras anegadas tras la lluvia del jueves fueran desalojadas. Aún así, anoche se reportaban anegaciones en vialidades de la demarcación. A pesar de las obras que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la zona, las tormentas registradas esta semana desbordaron las banquetas y provocaron espejos de agua de hasta 80 centímetros, con caudales derramados incluso al interior de viviendas. “En conjunto con el Gobierno del Estado de México y del Municipio de Chalco, se desplegó un operativo con personal y equipo especializado que lograron desalojar más de 11 mil 750 metros cúbicos de agua, en menos de

24 horas”, reportó la Conagua ayer por la mañana. Las tareas de limpieza concluyeron el viernes al atardecer, prácticamente dos días después de que se reportaron los primeros encharcamientos. En la intervención participaron 28 brigadistas de Conagua, apoyados por 11 equipos de bombeo para el desalojo de grandes torrentes. “El jueves y el viernes se desplegaron cuadrillas de participación ciudadana, quienes apoyaron a las familias para desalojar el agua de sus viviendas”, detalló la Conagua. Estaciones de la nueva línea del Trolebús Elevado que conecta Chalco con Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, presentaban acumulaciones de agua, al igual que al interior de algunas unidades.

La construcción de un colector adicional para desalojar el drenaje hacia el canal del Río de la Compañía, a cargo de la Conagua, continúa aún en proceso.

La noche del viernes, en varios puntos del campamento se llevaron a cabo asambleas, en las que se explicó a los docentes que las negociaciones con la Presidenta Claudia Sheinbaum habían topado con pared.

Sin embargo, también se reconoció como un logro que habían logrado un diálogo sostenido con las autoridades federales.

DESGASTEY RELEVO

Este fin de semana, maestros de Oaxaca empacaron sus

cosas y levantaron algunas de las lonas y casas de campaña instaladas en la calles adyacentes al Zócalo, sin embargo, aseguraron que serían relevados.

Algunos de los maestros reconocieron que existe un desgaste físico y económico entre los manifestantes quienes tienen que cubrir con recursos propios su estancia.

Los docentes indicaron que pagan 50 pesos diarios para poder ducharse, 10 pesos para utilizar el sanitario, 25 pesos para lavar la ropa, más lo que les cuesta la comida y el transporte.

Los días a la intemperie, aseguraron, ha provocado que varios de ellos se enfermen lo que incrementa el costo de su estancia.

Tensa, ahora, desalojo en la CDMX

IVÁN SOSA Y JACQUELINE PONCE LEÓN

El cruce de acusaciones que sostienen desde hace semanas el Gobierno capitalino, encabezado por una Administración morenista, y la Alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por la Oposición, marcó ayer la polémica por el desalojo del Multiforo Alicia, en la Colonia Santa Maria la Ribera.

La noche del viernes un concierto al que habían acudido 400 personas debió ser suspendido en medio de un operativo en el que estuvieron presentes no sólo agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sino también elementos armados del Ejército.

Ignacio Pineda, fundador del espacio, acusó que, horas antes del concierto, una persona que se ostentó como inspector de la Alcaldía Cuauhtémoc preguntó por el uso del espacio.

“Me preguntó si teníamos el plan de protección de ese evento. Le dije ‘hay uno general de Protección Civil, pero no sabemos que por cada evento hay que entregar uno’”, contó.

Minutos más tarde, ya con el concierto en marcha, un jefe de Sector de la Policía ordenó detener el evento, luego de que lo calificó como una fiesta clandestina.

Fue después de esto que el operativo, con más de 200 elemento, según señaló Pineda, fue desplegado al exterior de lugar. Los asistentes salieron del espacio rodeados por los elementos.

Ayer, por la mañana, el Gobierno capitalino descalificó las acciones emprendidas y removió de sus cargos a los mandos policiales del Sector. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ordenó una investigación por estos hechos.

La presencia de los elementos federales también encendió alertas en el Gobierno federal.

Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa

Me parece cobarde, de esas viejas prácticas del sistema corrupto, fabricar que la Alcaldía tiene responsabilidad, ¿desde cuándo una autoridad de mejor jerarquía le da órdenes al Ejército?”.

Tenemos información ya confirmada y lo dice el mismo promotor cultural que hubo por lo menos dos visitas de la Alcaldía, entonces, decir que la Alcaldía no tuvo nada que ver, pues me parece que es como lavarse la manos”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de Secretaría de Gobernación, dijo que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum no aprueba esas acciones, por lo que se investigaría quién ordenó el operativo con agentes armados. “Estamos en comunicación con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para investigar quién solicitó la presencia de la policía y elementos de las Fuerzas Armadas en ese espacio cultural”, indicó.

Y CHOCAN ALCALDESA Y LA SECGOB

En tanto, el Gobierno capitalino achacó responsabilidad a la Alcaldía. “Parece que la Alcaldía no tenía mucho conocimiento de la historia del Multiforo Alicia, de su larga trayectoria cultural, fue un operativo totalmente desproporcionado, absurdo”, expuso la Secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, en entrevista. El Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, aseguró que la Admi-

z Elementos del Ejercito y de la SSC se desplegaron en las inmediaciones del foro cultural.

nistración local resaltó las sanciones impuestas a los elementos de la SSC. “No sólo estamos haciendo las investigaciones, sino que se ha castigado a quienes por parte de la Secretaría de Seguridad intervino en este lamentable tema”, apuntó. Tras esto, el funcionario cargó contra la Alcaldía, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega.

“Tenemos información confirmada y lo dice el promotor cultural que hubo por lo menos dos visitas de la Alcaldía, entonces, decir que la Alcaldía no tuvo nada que ver, pues me parece que es como lavarse la manos”, dijo. A lo largo del día, Rojo de la Vega se desmarcó de las acusaciones.

“Me parece cobarde, de esas viejas prácticas del sistema corrupto, fabricar que la Alcaldía tiene responsabilidad, ¿desde cuándo una autoridad de mejor jerarquía le da órdenes al Ejército?”, cuestionó en un video en redes sociales. Esta semana, las discrepancias entre la Alcaldía y el Gobierno Central se acentuaron por la instalación de un albergue migrante.

z Las tareas para retirar las aguas negras en Chalco se extendieron hasta el
César Cravioto, titular de la SecGob
EL CAMPAMENTO. Anoche, tras 16 días de haber tomado el Zócalo de la Ciudad de México, algunos de los campamentos de los docentes parecían estar abandonados.

OPINIÓN

El país avanza hacia un estancamiento, no sólo económico, sino sobre todo por la falta de un efectivo liderazgo gubernamental.

Liderazgo

Túnica respuesta posible es un gran ejercicio de liderazgo, pero lo que se observa es, en palabras de Alberto Capella, “el zarpazo del crimen organizado: un desafío a la gobernabilidad de México”. Es decir, no parece haber asunto alguno que conmueva u obligue al gobierno a hacerse presente, no en la retórica mañanera, sino en el ejercicio del poder para el beneficio de todos los mexicanos.

rea acier progra reco trascen in cons

odos los presidentes comienzan su sexenio seguros de que transformarán al país (o, en este caso, continuarán una supuesta transformación) y construirán los cimientos de un gran futuro. Tarde o temprano, casi todos acaban enfrentando la triste realidad de que sus errores fueron mayores que sus aciertos y que sus ambiciones no empataron con los programas que de hecho implementaron. No todos acaban mal: cuando enfrentan los inevitables desafíos que se van presentando de manera inexorable, algunos reconocen el riesgo y actúan de manera decidida y trascendente. Mucho antes de enfrentar el juicio de la historia, cosa que generalmente ocurre en el séptimo año o incluso mucho después, todos tienen la oportunidad de alterar el camino que habían emprendido para construir algo enteramente distinto. Son esos momentos los que determinan su devenir. Viendo hacia atrás, unos enfrentaron protestas sociales, otros, crisis financieras; algunos se encontraron con que lo existente ya no permitía seguir adelante y tenían que virar; uno se encontró cara a cara con la hiperinflación y cambió de rumbo ipso facto. Las cir-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LLEGÓ el día en el que se consumará la revancha de Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial que osó desafiarlo y frenarle varias de sus iniciativas legislativas.

LA AMPLIA victoria electoral de junio pasado y las mañas para hacerse de una forzada mayoría calificada en el Senado culminaron con el golpe que desarticuló al Poder Judicial diseñado hace justo 30 años.

ASÍ, la Suprema Corte será renovada hoy en un proceso que no parece tener ni pies ni cabeza y cuya legitimidad, conforme surgen cada vez más irregularidades, está por los suelos.

ADEMÁS, la cantidad de ciudadanos que acudirán a las urnas a enfrentarse al galimatías de al menos 6 boletas (y en algunos estados hasta 13), más de 300 nombres de candidatos y la tarea de votar por 50 de ellos será mucho, pero mucho menor que el número de quienes votaron el año pasado.

LO QUE resultará es un nuevo Poder Judicial electo por pocos y con enorme incertidumbre sobre sus funciones.

DICEN que todo esto es para mejorar la impartición de justicia, pero las improvisaciones ocurrencias tómbolas y trapacerías que han marcado este proceso no son un buen augurio de que jueces y ministros surgidos de votaciones dudosas puedan enmendar las fallas judiciales.

QUIEN paga la extorsión una vez está condenado a pagarla muchas veces y eso es lo que le espera al gobierno de Claudia Sheinbaum después de ceder ante la CNTE y darle 800 millones de pesos por terminar su plantón en la CDMX

ESA CANTIDAD resulta doblemente significativa: por el monto en sí, y porque les darán exactamente lo mismo que costó la elección judicial de hoy.

ADEMÁS, resulta evidente que el momento en el que se concretó el chantaje tuvo mucho que ver con ese proceso, pues la CNTE estaba lista para boicotear la elección que, de por sí, tiene desesperados a los integrantes de la 4T que buscan por todos los medios legales e ilegales elevar la participación.

QUIENES siguieron el conflicto lamentan que la historia terminara como siempre, con el gobierno cediendo ante los profesores disidentes.

UNA OPORTUNIDAD perdida de romper el ciclo de chantajes magisteriales en el que han caído, uno tras otro, presidentes del PRI, del PAN y de Morena •

MÁS QUE naranja, dicen que el que ya se estaba poniendo morado era el presidente nacional de Movimiento Ciudadano y ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez

Y ES QUE, por la manera en la que estaba disfrutando del concierto de Carin León en Monterrey, muchos de quienes lo vieron pensaron que seguramente su canción favorita del cantante es esa que dice: “Cuando la vida sea trago, me la tomo en serio”.

cunstancias cambian, pero el principio permanece. Hoy la presidenta comienza a otear un momento así. El país vive un momento de creciente tensión e incertidumbre. Hasta ahora, la presidenta ha logrado esquivar los problemas que se le han presentado con habilidad, sobre todo aislando unas situaciones de otras. Sin embargo, cuando los problemas comienzan a juntarse, se vuelve difícil, si no es que imposible, eludirlos. Por eso nos encontramos en medio de una “calma chicha”.

Según el diccionario, “calma chicha es una expresión náutica que describe una situación de quietud desesperante, con falta de viento y un calor abrasador. Se originó en el argot de los marineros para referirse a esa sensación de inactividad y frustración”. México hoy parece inmerso en una situación así. El problema de fondo es la pretensión de que se puede navegar de muertito, como decía un presidente hace años, cuando el reclamo de fondo es por un liderazgo efectivo.

En los meses –y años– pasados se han presentado todo tipo de retos y dilemas, pero es la conjunción de algunos particularmente incisivos lo que cambió el tono social. No sé cuál o cuáles comenzaron el viraje, pero no han faltado: el descubrimiento del rancho en Jalisco; el asesinato de los funcionarios de la CDMX; los plantones de la CNTE (y, sobre todo, el desprecio del gobierno por la ciudadanía afectada); la evidente desaceleración de la economía; el huachicol; las visas; el desdén con que los funcionarios consideran que la economía es asunto menor “porque la gente tiene ahorros”; la descalificación sistemática de los “adversarios”; las amenazas a periodistas; y la inminencia del cambio en el Poder Judicial. Algo de esto es responsabilidad directa del gobierno federal y mucho es producto de la descomposición general que desde hace tiempo experimenta el país. La

El punto de todo esto es que el país parece estancado. El gobierno no actúa ni se mueve. La presidenta parece satisfecha con su popularidad y, aunque su gobierno es más profesional y estructurado que el de su predecesor, no hay iniciativas que funcionen y no pasa nada, todo lo cual arroja la obvia pregunta de si esto es sostenible. La sensación de parálisis, y la incertidumbre que de ésta se deriva, afecta a todos los estratos sociales. El dilema para la presidenta es evidente: su gestión ha estado dedicada a seguir un script predeterminado y, dada su enorme popularidad, lo último que quisiera es arriesgarlo. Sin embargo, el gobierno apenas lleva unos cuantos meses en funciones y nada garantiza que la parálisis conlleve a buen puerto. De hecho, los gobiernos más exitosos de las últimas décadas fueron aquellos que optaron por las decisiones difíciles, no los que tomaron la salida fácil. Desde luego, nada garantiza la popularidad futura, pero la misma habilidad que le ha permitido torear a Trump le podría servir para transformar su presidencia.

La experiencia de las últimas décadas del siglo pasado sugiere que las cosas se desatan con gran celeridad. Al principio parece que todo es controlable, que no hay mayores dificultades, pero pronto el panorama comienza a cambiar, al punto en que el costo de no actuar se eleva de manera dramática. Los ejemplos entre 1968 y 1997 son vastos. Por otro lado, el asunto no es sólo actuar sino cómo actuar. En esas décadas hay ejemplos patentes de actuaciones igual fallidas que exitosas. En una de sus novelas, uno de los personajes de Hemingway preguntaba: “¿Cómo llegaste a la quiebra? De dos maneras; primero poco a poco y luego de golpe”. Esa es la tesitura: reconocer el momento y actuar para evitar que todo se colapse de manera súbita.

“La incertidumbre –escribió Andy Stanley– no es un indicio de un liderazgo deficiente; subraya la necesidad de liderazgo”.

Herbolaria y maternidad

ISRAEL SÁNCHEZ

El mundo de las plantas alberga una botica llena de remedios naturales para atender las diferentes necesidades de quienes se convierten en madres.

Desde chayote para disminuir la preeclampsia, frambuesa para facilitar las contracciones uterinas o estafiate para recuperarse luego del parto, sólo por mencionar algunos de los numerosos ejemplos que la bióloga y etnobotánica Mirsa Eréndira Aguirre Lara (Ciudad de México, 1979) reúne en su último libro, Herbolaria femenina. Embarazo, parto y lactancia “Se trata de enseñar el uso seguro de estas plantas que están en el argot, en el imaginario, en el pensamiento”, resalta en entrevista la autora, quien a lo largo del volumen va precisando en qué momento y para qué utili-

zar cada una de las más de 40 plantas enlistadas, entre frutas, verduras, hierbas, hojas, leguminosas y demás especies. Así, por ejemplo, Aguirre habla de los baños de manzanilla para aliviar la inflamación de las piernas en las embarazadas, pero advierte sobre tomarla en infusiones dado que sus efectos vasodilatadores pueden provocar parto prematuro. Asimismo, si bien la capitaneja –planta mexicana cuyas flores color naranja adornan las carreteras de Morelos– es inductora del parto y facilita la expulsión del bebé y la placenta, la autora sugiere que se consuma cuando haya la dilatación adecuada. Desconocer ese tipo de detalles, opina Aguirre, ha hecho que quienes practican la herbolaria más desde una “intuición malentendida” que desde el conocimiento ancestral puedan llegar a cometer

actos bárbaros.

“Por ejemplo, hay una tradición muy común de recomendar a las mujeres tomarse ruda antes del parto para facilitarlo. Y ésta ha sido una práctica que si bien es real y tiene todas las condiciones la planta para favorecer el empuje de un nacimiento, si no se hace en el momento justo de la apertura del canal vaginal puede provocar desgarres o la muerte tanto del niño o de la madre”, expone. En su caso, Aguirre sostiene que lo que respalda esta divulgación de plantas de uso comestible y medicinal es el esfuerzo que ella hace por comprender los procesos subyacentes; “empiezo a analizar de dónde proviene, si existe algún elemento desde la ciencia que justifique su uso”, comparte. “Por eso también la bibliografía (incluida al final del libro) es extensa, porque todo está justificado con la gran

investigación que ha hecho la farmacopea”, añade la especialista. “Considero que la manera de hacernos de este conocimiento sin charlatanería es la investigación”. Publicado de forma independiente, y con ilustraciones de la propia Aguirre para cada una de las plantas, el libro es la segunda entrega de la colección Biblioteca de la Diosa, iniciada hace unos años con un volumen dedicado a la menstruación y a la que próximamente se sumará un tercer título enfocado en climaterio y menopausia. Al igual que con la publicación anterior, la autora no sólo incluye un recetario con preparaciones de las plantas enlistadas, sino que arranca con un vistazo antropológico a la maternidad desde distintas divinidades: de Gea, diosa primigenia de la mitología griega, a Miliujia, madre y maestra de la humanidad en la cultura Zhuang, hasta la

Mireles

Pachamama de los pueblos andinos o Mayahuel, que en el imaginario mexica alimenta a sus 400 hijos conejos con el pulque que emana de sus numerosos pechos.

“Es una oda a la maternidad, es una oda a la creación, a la mujer y a las plantas que han sido cultivadas y han sido relacionadas a esos mitos”, subraya Aguirre. “(Busco) que muchas mujeres entiendan el proceso de gestación, el embarazo, el parto y la lactancia como algo propio, como algo glorificado en algún momento de las culturas, y que hay plantas que las pueden ayudar como un manual, una especie de guía para llevar a buen término una gestación de manera natural”, agrega.

z Mirsa Aguirre ofrece en su libro toda una variedad de opciones naturales para las mamás. Óscar

@reformainter

DOMINGO 1 / JUN. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Retira Trump de NASA a colaborador de Musk

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un día después de la salida de Elon Musk de su Gobierno, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró la nominación de Jared Isaacman, un empresario y socio cercano del multimillonario, como administrador de la NASA. Trump comentó a sus asociados sobre su intención de no considerar a Isaacman después de enterarse que donó a la campaña de varios aspirantes demócratas, según tres personas con conocimiento de las deliberaciones que no estaban autorizadas a discutirlas públicamente. Instalar a Isaacman, de 42 años, en la NASA fue uno de los mayores logros que el hombre más rico del mundo había conseguido para sí mismo.

SpaceX, la empresa espacial propiedad de Musk, y la NASA han establecido una importante colaboración en los últimos años, la cual ha representado ingresos multimillonarios para el hombre más rico del mundo. Liz Huston, una portavoz de la Casa Blanca, confirmó el cambio en la nominación y señaló que un

z Jared Isaacman es un socio cercano de Musk.

reemplazo sería anunciado en los próximos días. “Es esencial que el próximo líder de la NASA esté completamente alineado con la agenda del Presidente Trump”, afirmó en un comunicado. El personal de la agencia espacial estadounidense esperaba que Isaacman ayudara a proporcionar estabilidad y una dirección más clara a una dependencia que ha operado bajo un régimen interino desde el comienzo del mandato del republicano.

El empresario, quien declinó hacer comentarios, fue informado de la decisión el viernes, el último día de Musk como empleado especial del Gobierno.

Evacua Ucrania frontera; teme una incursión rusa

REFORMA / STAFF

KIEV.- El Gobierno de Ucrania ordenó ayer evacuar 11 pueblos más en la región de Sumy, fronteriza con Rusia, ante los temores de que Moscú lleve a cabo una gran ofensiva terrestre en la zona tras más de tres años de guerra.

Los esfuerzos diplomáticos en curso para encontrar una solución al conflicto no han dado resultados y los combates no dan tregua. Rusia confirmó que enviará una delegación a Estambul, Turquía, para reanudar mañana las conversaciones directas con Kiev. Por su parte, el Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó ayer que aún no es claro lo que Moscú planea para el encuentro en la ciudad turca y que, por ahora, “no parece muy serio”.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa de Ucrania anunció ayer la toma del pueblo de Vodolagui, en la región de Sumy, en el noreste del país.

La dependencia también informó de la conquista de Novopil, en la región de Donetsk, una zona del este donde se concentran la mayoría de los combates.

Sin embargo, Kiev teme que Moscú ordene pronto una nueva ofensiva más al

Mata a niña bombardeo

REFORMA / STAFF

KIEV.- Rusia atacó ayer territorio ucraniano y mató al menos a ocho personas, entre ellas una niña de 9 años, según funcionarios locales, mientras continúa la incertidumbre sobre si los diplomáticos de Kiev asistirán a una nueva ronda de conversaciones de paz en Estambul.

La menor perdió la vida en un bombardeo en la región de Zaporiyia. Las tropas rusas dispararon unos 109 drones y cinco misiles durante la noche del viernes y la madrugada de ayer, informó la Fuerza Aérea ucraniana.

norte, específicamente en la óblast –provincia– de Sumy. La guerra empezó con la invasión rusa en febrero de 2022 y desde entonces han muerto miles de personas, tanto civiles como militares, en ambos bandos. Rusia, con un Ejército más numeroso y mejor equipado, controla cerca de 20 por ciento del territorio ucraniano.

MOSCÚ. Un tren se descarriló ayer después de que un puente se derrumbó en la región rusa de Bryansk, que limita con Ucrania, y al menos siete personas murieron. Las autoridades acusaron que el incidente se debió a una “interferencia ilegal”. Horas más tarde otro paso colapsó en la región de Kursk. STAFF

internacional@reforma.com

Piden militantes garantías para terminar la guerra en Gaza

Acusa EU a Hamas de bloquear tregua

Exige enviado de Washington aceptar su plan y reanudar diálogo

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Casa Blanca calificó ayer la respuesta de Hamas a su propuesta de alto al fuego como “totalmente inaceptable”, y aseguró que “sólo nos hace retroceder”, después de que el grupo solicitó garantías de que el acuerdo finalice permanentemente la guerra en la Franja de Gaza.

Según el plan de Washington, presentado por Steve Witkoff, enviado del Presidente Donald Trump para Medio Oriente, Tel Aviv y el grupo militante pausarían los combates en el enclave por al menos 60 días, durante los cuales se liberaría a algunos rehenes a cambio de palestinos encarcelados por Israel.

Asimismo, se celebrarían negociaciones mediadas por Estados Unidos para establecer un acuerdo de paz definitivo, una cuestión que ha sido durante mucho tiempo el principal escollo en las negociaciones de la tregua.

Hamas se ha mostrado dispuesto a liberar al resto de israelíes y extranjeros cautivos en su poder como parte de un acuerdo más amplio.

A su vez, Israel ha prometido luchar hasta que los militantes depongan las armas y envíen a sus líderes al exilio.

Witkoff culpó ayer a Hamas del estancamiento en el diálogo, y señaló que el grupo palestino debería aceptar el marco estadounidense como base para nuevas negociacio-

z Organizaciones conmemoraron ayer los más de 600 días que llevan cautivos los rehenes israelíes en la Franja de Gaza.

nes intensivas, “que podemos empezar inmediatamente la semana que viene”.

Un funcionario de los militantes afuera de Gaza comentó horas antes que el grupo buscaba enmiendas a la propuesta en torno a garantías para acabar con la guerra definitivamente.

Por su parte, una fuente israelí denunció que Hamas exigió que la tregua de 60 días allanara el camino para terminar el conflicto que comenzó hace casi 20 meses.

Aunque el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirma estar dispuesto a firmar un cese de hostilidades temporal para liberar a los rehenes, ha descartado poner fin a su ofensiva a menos que los militantes cumplan las condiciones de Tel Aviv, lo cual han rechazado por el momento.

La oficina de Netanyahu emitió un comunicado ayer en el que destacó que Hamas

“persiste en su negativa”. Funcionarios estadounidenses y otros mediadores han intentado alcanzar una nueva tregua desde que los israelíes terminaron el último alto al fuego con Hamas a mediados de marzo. Sin embargo, han tenido dificultades para superar la división básica en los objetivos de guerra de ambas partes. El grupo palestino declaró ayer que había presentado una respuesta al plan que pretendía establecer un alto al fuego permanente, el retiro total de Israel de la Franja de Gaza y garantizar el flujo de ayuda a la población.

También dijo que, si se llega a un acuerdo, entregaría a 10 rehenes vivos y los cadáveres de otros 18 a cambio de prisioneros palestinos. Las autoridades israelíes estiman que unas 20 personas vivas y los cadáveres de al menos 30 más están en poder de Hamas.

Acelera Irán producción de uranio, según ONU

REFORMA / STAFF

VIENA.- Irán ha aumentado sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles próximos a los de armamento, advirtió un informe confidencial del organismo de control nuclear de la ONU emitido ayer.

En otro documento, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pidió a Teherán cambiar urgentemente de rumbo y cumplir con la investigación que realiza desde hace años.

El informe se publica en un momento delicado, mientras la Administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca un acuerdo con los iraníes para limitar su programa nuclear.

Las dos partes han celebrado varias rondas de conversaciones, hasta ahora sin llegar a un convenio.

Según el OIEA, con sede en Viena, hasta el 17 de mayo Irán había acumulado 408.6 kilogramos de uranio enriquecido hasta el 60 por ciento.

Esto supone un aumento de casi 50 por ciento del material desde el último análisis publicado en febrero, el cual situaba el nivel de reservas iraníes en unos 274.8 kilogramos.

El uranio enriquecido está a un corto paso técnico de alcanzar los niveles de armamento del 90 por ciento. De acuerdo con el organismo de las Naciones Unidas, unos 42 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento son teóricamente suficientes para fabricar una bomba atómica si se enriquece hasta el 90 por ciento.

“Irán es ahora el único Estado no poseedor de armas nucleares que produce este tipo de material”, destacó el OIEA.

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad

privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de

construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una

sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno

para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio

$310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio

$449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio

$349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio $270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio

$640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/ negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/negro 55,600

$710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.