Diario NTR

Page 1

Dos vehículos de recorridos turísticos fueron incendiados en el estacionamiento de Grupo Divierte, por lo que esta empresa y otras del sector se pronunciaron para que haya justicia y en contra de la violencia que ha afectado al gremio. Los hechos se registraron aproximadamente a las 9 horas de este miércoles, cuando cuerpos de rescate de la capital y del estado atendieron un reporte que recibió el Sistema de Emergencias 911 STAFF

FISCALÍA DETIENE A LA MADRE Y AL PADRASTRO

F RESNILLO. Una niña de cuatro años se encuentra grave en un hospital, luego de ser víctima de violencia física y sexual. Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvieron a su madre y al presunto agresor: su padrastro.

Según fuentes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), personal de la FGJE confirmó el ataque a la menor y notificó que sería

APREHENDEN A AGRESOR DE MUJER

Fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmaron que fue aprendido un hombre que golpeó a una mujer la noche del martes, a bordo del camión de la ruta 16, con número económico 066.

De acuerdo con video difundido en redes sociales, la mujer, quien llevaba a un niño en brazos, fue golpeada en repetidas ocasiones por el hombre, que vestía una camisa blanca y trató de arrebatar al menor de las manos de la afectada. STAFF

trasladada a la capital del estado debido a la gravedad de las lesiones.

En un pronunciamiento en redes sociales, la organización feminista Nantzin Zacatecas

condenó este nuevo caso de abuso infantil: “Exigimos a las autoridades voltear a ver y dar seguimiento urgente. No más impunidad, no queremos que suceda lo mismo que con la pequeña Laura”. Recién la semana pasada, la FGJE informó que Julio César “N”, padrastro de Laura, fue condenado a 50 años de prisión por el feminicidio de la bebé de tan solo ocho meses, asesinada en agosto de 2022 en Valparaíso.

Ningún individuo merece ser víctima de estas acciones y es fundamental que aquellos que cometan actos violentos rindan cuentas”

Enfrentamiento en Jalisco

AFECTAN BLOQUEOS A

LANDY VALLE AGENCIA REFORMA

Salvador González Reyes, representante de la Federación de Transportistas Trabajando por Zacatecas, confirmó que tres unidades fueron afectadas en los enfrentamientos y bloqueos registrados en los límites con Jalisco, reportados la noche del martes.

FRESNILLO 9-A

Estalla huelga en el Conalep

STAFF

Hoy el Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Dolores Castro Varela y sección Mazapil estallarán en huelga debido a que los docentes aseguran que su Contrato Colectivo de Trabajo ha sufrido una serie de violaciones por parte

de la dirección de la institución.

Afirman que mostraron flexibilidad en las negociaciones, pero “la parte patronal no ofreció lo justo”, para evitar la huelga.

Dieron el tiempo necesario para que la directora del Conalep Zacatecas, Bianca Ávila Robledo, consiguiera los recursos necesarios, pero no lo logró, agregaron.

JENNY GONZÁLEZ

RINDE PROTESTA COMO SECRETARIA DEL SPAUAZ

En el marco del festejo del Día del Estudiante, se presentó Gera MX, exponente del género urbano. Más de 12 mil jóvenes presenciaron el concierto.

DAVID CASTAÑEDA

Jenny González Arenas rindió protesta como secretaria general del SPAUAZ; es la primera mujer en ocupar este cargo. Afirmó que su trabajo se apegará al Contrato Colectivo y el respeto de los derechos laborales.

DAVID CASTAÑEDA

8-A 2-A

Priorizan arreglo de carreteras en Río Grande MUNICIPIOS 6-A

Se trata de un camión de pasajeros, en el que iba solo el conductor y dos unidades con mercancía de abarrotes.

Por otra parte, se informó que un hombre muerto y cuatro más detenidos fue el saldo de un tiroteo en Jalostotitlán, del vecino estado, en el que participaron integrantes de la Guardia Nacional (GN).

ASESINAN

A TIROS A UN HOMBRE EN REAL DE SAN GABRIEL

ALERTA 8-A

La balacera se dio en el extremo sur de la carretera Jalostotitlán-Teocaltiche, en las inmediaciones de la gasolinera Gallardo de Alba.

METRÓPOLI 2-A

Padecen problemas 9 de cada 10 productores

SAÚL ORTEGA

Nueve de cada 10 productores zacatecanos padecen problemas por los altos costos de insumos y servicios, factores climáticos, la pandemia de la COVID-19 e inseguridad, según el Censo Agropecuario 2022 del Inegi.

De los encuestados, 72.51 por ciento considera que los factores climáticos son una dificultad y 32.89 opina que la pandemia por la COVID-19 fue un factor adverso.

Cámara de Representantes elevar techo de la deuda en EU

85% OPINA QUE

el precio de insumos y servicios es la principal dificultad

METRÓPOLI 3-A

jueves 1 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5183 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a ENCUENTRAN CADÁVER CON VESTIMENTA CAMUFLADA, EN TEPETONGO Autorizan crear comisión legislativa por crisis del Issstezac METRÓPOLI 3-A
Exigen justicia para víctima de 4 años
VEHÍCULOS TURÍSTICOS EN LA CAPITAL AFECTA VIOLENCIA A GREMIO EN CRISIS 8-A
Brutal ataque a niña en Fresnillo
QUEMAN
GREMIO DE EVENTOS SOCIALES DE ZACATECAS FOTO: CORTESÍA EL FINANCIERO 5-F Aprueba
FOTO: AGENCIA REFORMA
TRANSPORTISTAS
STAFF METRÓPOLI 3-A GERA MX, EN PLAZA DE ARMAS
FOTO: AGENCIA REFORMA

Incendian vehículos de recorridos turísticos

GRUPO DIVIERTE Y EMPRESAS DEL SECTOR

Dos vehículos de recorridos turísticos fueron incendiados en el estacionamiento de Grupo Divierte, por lo que esta empresa y otras del sector se pronunciaron para exigir justicia y en contra de la violencia que ha afectado al gremio, ya golpeado por la crisis económica. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9 horas de este miércoles, cuando bomberos y personal de rescate de las coordinaciones Estatal de Protección Civil (CEPC) y la municipal de Zacatecas, así como elementos de la Policía Ambiental, acudieron a atender el reporte que recibieron al Sistema de Emergencias 911.

En el Paseo Escénico a La Bufa esquina con calle Aguadores de la capital, el fuego consumió un camión blanco, modelo 2012, con placas de circulación del estado, y un carro de transporte de personas enganchado a un tren; ambas unidades fueron pérdidas totales.

Después, agentes de la Policía de Investigación (PDI) llegaron al lugar para iniciar con las indagatorias, pues más tarde se confirmó que el siniestro fue provocado.

Denuncian afectaciones

A través de un comunicado difundido en redes sociales,

Jenny González rinde protesta

ES SECRETARIA DEL SPAUAZ

DAVID CASTAÑEDA

En un hecho histórico para el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autonoma de Zacatecas (SPAUAZ) este miércoles rindió protesta la primera mujer secretaria general, Jenny González Arenas, y su comité ejecutivo, en un evento al que asistieron algunos de sus antecesores.

Grupo Divierte afirmó que los vehículos “fueron incendiados de manera dolosa”, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente para que sean las autoridades las encargadas tanto del esclarecimiento de los hechos como de la impartición de justicia. Tras reconocer la actuación de las corporaciones, la empresa aclaró que su personal no fue herido, pero enfatizó que este tipo de situaciones impactan negativamente en un camino que “no ha sido fácil”, ante los estragos económicos de la pandemia por la COVID-19 y la baja en la actividad turística. “Hechos como el de hoy afectan en gran medida la economía de las familias y ponen en riesgo no solo la estabilidad de una

empresa, sino el empleo de choferes, guías, agentes de ventas y también, de manera indirecta, a otros comercios en los que nuestros visitantes generan compras en los recorridos que realizamos”, lamentó.

La compañía, que data de hace 23 años, reiteró el llamado a la unidad de los zacatecanos y que se apoye a los comercios locales. Mediante el comunicado firmado por el empresario Roberto Rosales Pitones, también se reconoció la solidaridad del sector.

Gremio exige garantías

El Gremio de Eventos Sociales de Zacatecas (GESZ) emitió un pronunciamiento luego del incendio de los vehículos

Afectados, tres camiones por bloqueos en Jalisco

TRANSPORTISTAS EXIGEN ATENCIÓN A LAS AUTORIDADES

LANDY VALLE

S alvador González Reyes, representante de la Federación de Transportistas Trabajando por Zacatecas, confirmó que tres unidades de carga fueron afectadas en los enfrentamientos y bloqueos registrados en los límites de Zacatecas y Jalisco, reportados la noche del martes.

Precisó que los vehículos son un camión de pasajeros, en el que iba solo el conductor, y dos unidades con mercancía de abarrotes, las cuales iban camino a la salida del estado.

Explicó que estos automotores no pertenecen a una organización, sino que son de una empresa privada.

Ante esto, en el que fuentes extraoficiales informaron de al menos 15 vehículos incendiados en diferentes puntos carreteros en los límites con Zacatecas, lamentó que continúen los hechos delictivos, incluso en las propias empresas de transporte.

Como ejemplo, expuso el incendio registrado en el almacén de vehículos de una empresa de grúas en la capital, el 17 de mayo, además de los camiones turísticos quemados este miércoles.

“Se han presentado hecho delictivos incluso en las instalaciones de nuestras empresas y en la ca-

de trabajo de Grupo Divierte, empresa que “da trabajo digno a muchas familias, ahora afectadas con lo acontecido”.

En un comunicado, la organización exigió a las autoridades tomar medidas enérgicas y dar justicia, pues se subrayó que “ningún individuo merece ser víctima de estas acciones y es fundamental que aquellos que cometan actos violentos rindan cuentas”.

“Como gremio, alzamos nuestra voz y exigimos que se haga justicia. En estos momentos difíciles, recordemos que somos una comunidad unida y que juntos podemos marcar la diferencia. Apoyémonos mutuamente y trabajemos por construir un entorno seguro y libre de violencia”, exhortó el GESZ.

Se han presentado hecho delictivos incluso en las instalaciones de nuestras empresas y en la carretera es muy necesario que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN) pongan atención a nuestro sector porque no hay resultados”

SALVADOR GONZÁLEZ REYES, REPRESENTANTE DE LA FEDERACIÓN DE TRANSPORTISTAS TRABAJANDO POR ZACATECAS

DEJA UN MUERTO TIROTEO EN JALOSTOTITLÁN

AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA. Con un hombre muerto y cuatro más detenidos, terminó un tiroteo registrado el martes en el municipio de Jalostotitlán, en el que participaron integrantes de la Guardia Nacional (GN).

La balacera se dio por la tarde, en el extremo sur de la carretera Jalostotitlán-Teocaltiche, en las inmediaciones de la gasolinera Gallardo de Alba, conocida como Cuatro Caminos.

Fuentes extraoficiales informaron que miembros de la GN patrullaban por

rretera es muy necesario que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN) pongan atención a nuestro sector porque no hay resul-

el entronque de la carretera Jalostotitlán-San Juan de los Lagos en tres unidades, cuando vieron una camioneta Tacoma gris, con varios hombres sospechosos a bordo, a los que marcaron el alto.

Sin embargo, el conductor, supuestamente, ignoró la indicación y pisó el acelerador, lo que dio pie a una persecución, durante la cual hubo detonaciones. Aunque los guardias no aclararon cómo se iniciaron. Poco después aseguraron la Tacoma, que tenía placas de Michoacán, y la cual terminó con impactos en medallón y caja.

tados”, reprochó el líder de transportistas. En este sentido, llamó al titular de la SSP, Arturo Medina Mayoral, a instalar una mesa de diálogo con el

En el lugar falleció un hombre de identidad desconocida, además de que fueron detenidos Alejandro “S”, de 30 años, originario de Aguascalientes; Jonathan Israel “A”, de 18; Jesús Alberto “O”, de 30; y Luis Alberto “M”, de 34, estos últimos, oriundos de Jalostotitlán.

Según los integrantes de la GN no hubo heridos, bajas ni daños por parte de ellos, aunque tampoco se reportó el aseguramiento de armas.

La captura de los sospechosos quedó registrada de manera oficial a las 17:20 horas.

objetivo de impulsar acciones de prevención, “ahorita han sido puros camiones [de carga] y no ha llegado hasta unidades de pasajeros, necesitamos prevenir”.

La secretaria general expuso que su trabajo se apegará al Contrato Colectivo, además del respeto a los derechos laborales.

Al término del acto protocolario, Jenny González Arenas puntualizó que a pesar de que ya se les entregaron las instalaciones, equipos y archivos, aún falta revisarlos detenidamente. Para este proceso cuentan con 45 días para concluir el proceso

de la entrega-recepción y realizar observaciones. Detalló también que muchos de los documentos recibidos están desorganizados, por lo que es necesario revisarlos detenidamente. Entre los archivos se encuentran datos personales de los docentes, sus contratos, evaluaciones, gastos, por mencionar algunos. Relacionado con los maestros que laboran actualmente por honorarios, explicó que se pondrá atención para que el proceso de las cargas de trabajo se maneje desde el sindicato y controlar el ingreso de docentes por esta modalidad, y que su ingreso sea por la vía sindical. Por último, dijo que hay que dejar atrás las planillas y los colores dentro del sindicato, para trabajar en apego a la legalidad y la transparencia.

Revisan luminarias solares en espacios públicos

STAFF

El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, supervisó el adecuado funcionamiento de las luminarias solares que ofrece el alumbrado público del parque Candelilla, en la colonia El Carmen.

Este espacio, dijo Saldívar Alcalde, ya tiene luminarias sustentables, “son solares e iluminan igual o más que las anteriores”, al tiempo que invitó a la ciudadanía a dirigir los reportes a la Secretaría de Servicios Públicos.

Recordó que en todo el municipio, específicamente en espacios como plazas y jardines, se instalaron 350 luminarias solares, que aparte de contribuir

al cuidado del medio ambiente porque no emiten gases contaminantes, no representan costo alguno para el erario, y ofrecen una adecuada iluminación para que las familias transiten o convivan de manera segura en dichos espacios. Este programa de iluminación 100 por ciento sustentable se lleva a cabo en todos los rincones del municipio, tanto en comunidades del sector rural como en barrios y colonias de la cabecera municipal, afirmó el edil. A esta supervisión acompañaron al alcalde el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Francisco Javier Soria Hernández y personal del departamento de Alumbrado Público.

MERCADITO ARTÍSTICO “ARTE-FACTO”

La Licenciatura en Artes de la Unidad Académica de Artes (UAA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguró la segunda edición del Mercadito Artístico “Arte-facto”, con la finalidad de mostrar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general el trabajo que realizaron a lo largo del semestre los alumnos. STAFF

2A Jueves 1 de junio de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
FOTO: AGENCIA REFORMA

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

Prevén crear comisión por crisis del Issstezac

LOS INTEGRANTES SERÁN ELEGIDOS POR LA LXIV (64) LEGISLATURA

ALEJANDRO WONG

Trabaja UAZ en Protocolo de Construcción de Paz

BUSCAN ERRADICAR EXPRESIONES DE VIOLENCIA EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS

LANDY VALLE

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) trabaja en el Protocolo de Construcción de Paz para erradicar las distintas expresiones de violencia al interior de la institución y como parte de las modificaciones estipuladas en la nueva Ley General de Educación Federal, informó Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la máxima casa de estudios.

Aseguró que la propuesta ya fue presentada ante el Consejo Universitario de la UAZ, y si bien éste aún no la ha revisado, se prevé que sea aprobada antes de salir de vacaciones de verano.

Román Gutiérrez expuso que este protocolo contará con tres ejes transversales: la institucionalización de la construcción de paz, la perspectiva de género y la inclusión de lo multicultural; de ellos, se desprenderán metas y acciones para aplicarlas en cada unidad académica.

Cumplen

“La nueva Ley General de Educación lo considera; in-

EJES TRANSVERSALES

Institucionalización de la construcción de paz Perspectiva de género Inclusión de lo multicultural

cluso nos está pidiendo a las dependencias de educación superior que implementemos estos protocolos, de ahí que cada una de las instancias al interior de la universidad, como la defensoría, la oficina de equidad de género y cada unidad académica, a través de la tutoría, atienda a los estudiantes”, explicó Román Gutiérrez.

Con ello, las metas y acciones serán instruidas en todas las unidades académicas, incluyendo a los directores y responsables del programa, para la aplicación de talleres, conferencias y otra serie de acciones que tengan impacto en los jóvenes.

“Queremos que se fomente el deporte, actividades artísticas, entre otras, para que los jóvenes de verdad estén en su formación académica integral”, enfatizó.

INSTITUTO EN PROBLEMAS

L a LXIV (64) Legislatura formará una comisión que dará seguimiento a la crisis financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y será el pleno quien elegirá a los integrantes.

Esta comisión fue propuesta por la diputada local María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, quien expuso que hay 558 trabajadores de gobierno que ya iniciaron su trámite para recibir pensión del Issstezac y llevan meses sin su pago. Además, 997 ex empleados piden la devolución de sus cuotas y aún no las reciben.

Advirtió que después de la reforma de 2015 tuvo que haber otra en un plazo de cuatro años, es decir, en 2019.

También explicó que según el artículo 43 de la Ley de Issstezac, de 2015 a la fecha

558 TRABAJADORES

iniciaron su trámite para recibir pensión

200% DEL SALARIO

es la pensión mínima actual

la pensión mínima aumentó más del 200 por ciento, ya que ésta equivale a dos salarios mensuales mínimos, es así que en 2015 era 64.28 pesos diarios y este año es de 207.44, así que la pensión mínima sería de 12 mil 612 pesos mensuales. El monto máximo no debe exceder los 25 salarios mínimos al mes, con lo que el monto sería de más

997 EX EMPLEADOS

piden la devolución de sus cuotas

25 SALARIOS

mínimos al mes es el monto máximo

de 157 mil pesos, aunque en este momento no hay pensionados que reciban dicha cantidad.

Reforma a la UAZ Durante la sesión del miércoles, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz propuso reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a fin de prohibirle a los docentes que

Padecen 90% de campesinos problemas en la producción

SAÚL ORTEGA

Invitan a especialidad en cultura para la paz

EL DOCTORADO BUSCA INCENTIVAR SOLUCIONES AL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA

LANDY VALLE

Con el objetivo de generar estudios alrededor del fenómeno de la violencia, y así, aproximarse a resoluciones a este problema que se vive en el estado y el resto del país, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) convocó a cursar el Doctorado en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura para la Paz, en su tercera generación 2023-2027.

Este posgrado es una respuesta por parte de la máxima casa de estudios para incidir en el desarrollo social de la entidad y otras zonas de México, enfatizó Elizabeth del Carmen Flores Olague, directora de la Unidad Académica de Historia.

“Estamos viviendo en una crisis no solo a nivel local, también nacional, de violencia y de conflictos de muchas características, desde género, laboral hasta entre naciones. [Por ello] la UAZ ve necesaria que los maestrantes o las personas que ya están profesionalizadas puedan seguir

preparándose para resolver estos conflictos”, destacó la directora de Historia.

Líneas de investigación Flores Olague explicó que las líneas de investigación de este doctorado son construcción de paz y políticas participativas; religión, desarrollo y derechos humanos; patrimonio e identidad; sociedad y cultura de paz; y economía, desarrollo y cultura de paz. De acuerdo con la convocatoria, el doctorado será de manera híbrida. Los interesados podrán entregar su documentación hasta el 6 de agosto. Mientras que del 8 al 14 del mismo mes se entrevistará a los aspirantes, quienes luego realizarán un curso propedéutico. Los resultados se darán a conocer el 22 de agosto, para iniciar clases el 28. Los costos de preinscripción y curso propedéutico es de 500 pesos y la cuota semestral de 3 mil 500 de pesos, mientras que la cuota semestral para extranjeros es de 6 mil 425 pesos.

N ueve de cada 10 productores zacatecanos padecen problemas debido a los altos costos de insumos y servicios, factores climáticos, la pandemia de la COVID-19 e inseguridad, de acuerdo con el Censo Agropecuario 2022 que presentó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

En total, 85 por ciento de los encuestados dijo que el principal problema es el costo de insumos y servicios, mientras que 72.51 consideró que eran los factores climáticos.

En tanto, 32.89 por ciento consideró que la pandemia por la COVID-19 fue un factor importante y la inseguri-

dad fue colocada en cuarto lugar con 28.63 por ciento.

El censo señaló que la entidad ocupa el sexto lugar en superficie de uso agrícola activa al interior de las unidades de producción agropecuaria a nivel nacional, con 1 millón 522 hectáreas, por debajo de Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Chiapas y Tamaulipas.

Sin interés en el campo

Tomasa Badillo Almaraz, coordinadora estatal del Inegi, mencionó que los datos preliminares demuestran que hay 322 mil 641 personas dedicadas al trabajo del campo.

Del total, 72 mil 103 son productores que trabajan de manera directa en las Unida-

Conalep

STAFF

Hoy el Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Dolores Castro Varela y sección Mazapil estallarán en huelga debido a que los docentes aseguran que su Contrato Colectivo de Trabajo ha sufrido una serie de violaciones por parte de la dirección de la institución.

des de Producción (UP), 171 mil 361 son familiares que laboran eventualmente y 79 mil 177 dependen de éstas.

Precisó que en el caso de los jornaleros, el registro ascendió a 406 mil 941; sin embargo, varios de ellos trabajan en diversos momentos y un mismo trabajador es contratado por una o varias personas, por lo que el total no representa el número de empleados, sino de fuentes de empleo.

La coordinadora estatal del Inegi destacó que el campo zacatecano es poco atendido por los jóvenes, pues 17.6 por ciento tiene entre 18 y 45 años; 45.1 por ciento está en el rango de los 45 a los 64, y 37.2 por ciento supera los 65. Además, la participación

incurran en “prácticas que pongan en riesgo la salud mental y física de los estudiantes universitarios”. Dicha propuesta también contempla la creación de protocolos de denuncia de estudiantes, que fueran víctimas de acoso o violentación de derechos por parte de personal docente o administrativo de la universidad.

Enrique Laviada Cirerol, por su parte, presentó una propuesta para que los exhortos que haga el Poder Legislativo a funcionarios sean vinculantes y estos tengan que responder con formalidad. Mientras que los diputados Maribel Galván Jiménez, Susana Barragán Espinoza, Georgia Miranda Herrera y José Luis Figueroa Rangel presentaron una propuesta sobre la regulación de imágenes personales que puedan vulnerar el honor y la vida privada.

85% DE LOS CAMPESINOS

considera que el principal problema es el costo de insumos

6° LUGAR

en superficie de uso agrícola obtuvo el estado

1 MILLÓN 522 HECTÁREAS

se utilizan para el campo en Zacatecas

PRINCIPALES DIFICULTADES

Altos costos de insumos y servicios Factores climáticos Pandemia por la COVID-19 Inseguridad

de la mujer también bajó en comparación de 2007, cuando 20 por ciento estaban activas, al cierre del censo, que fue el 15 de septiembre de 2022, solo 16.9 realizan algún trabajo en el campo zacatecano, lo que deja un universo de 83.1 hombres que trabajan el sector agropecuario.

Explicó que los resultados finales del censo serán dados a conocer en noviembre próximo y estos datos preliminares servirán para encauzar decisiones en torno a las necesidades agrícolas y pecuarias en Zacatecas.

“Estos quebrantamientos de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo van de lo más elemental, como la bibliografía básica para impartir nuestros módulos y lograr los aprendizajes esperados, hasta la reducción de nuestro Estímulo al Desempeño Docente por la mitad del monto que históricamente hemos percibido”, informaron a través de un comunicado.

Detallaron que mostraron flexibilidad en las negociacio-

FOTO: ARCHIVO

nes, pero “la parte patronal no ofreció lo justo”, para evitar la huelga. Así como le dieron el tiempo necesario para

que la directora del Conalep Zacatecas, Bianca Ávila Robledo, consiguiera los recursos necesarios y no lo logró.

3A Jueves 1 de junio de 2023
Estalla huelga en el
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ILUSTRATIVA
AGENCIA REFORMA
FOTO:

El sexenio de AMLO expira en 16 meses. Independientemente del resultado del proceso electoral, donde todo parece indicar que el morenismo repetirá en el poder, el paso del tiempo es inexorable.

EDITORIAL

Ruta democrática y liderazgo

Aalgunos se les habrá hecho eterno, a otros, fugaz, pero el sexenio de AMLO expira en 16 meses. Independientemente del resultado del proceso electoral, donde todo parece indicar que el morenismo repetirá en el poder, el paso del tiempo es inexorable.

Durante ese lapso y después de él, en términos formales nuestra democracia pasará por un proceso que nos dará indicios de madurez que no hemos visualizado: la transición fáctica de algunos elementos del poder político.

No será fácil por lo anómala que resulta la travesía del primer gobierno de izquierda en nuestro país y la influencia de uno de los luchadores sociales convertido en presidente de la República, después de lustros de escaramuzas políticas y electorales.

Los tinteros del cuento petatero del dictador aún hoy afirman que AMLO no dejará el poder y ahora se esfuerzan por seguir distorsionando la realidad diciendo que se aferrará. No encontramos evidencia empírica, política ni jurídica de que lo ha intentado.

Para imaginar el futuro inmediato de México a meses o pocos años después de la salida de López Obrador del poder, debemos poner toda nuestra energía mental para visualizarlo sin extremos apasionados. La importancia del tema lo amerita.

Sin embargo, será importante dilucidar si Lopez Obrador logrará dejar de lado su influencia, sea por la resistencia inherente que algunas veces tiene el poder para ser dejado o porque en un eventual endoso el mismo tabasqueño se resista a apoyar sin más a personajes que, con todo y que cuenten con su buena voluntad, no terminen de ser dignos de confianza.

Él mismo dejó los parámetros para el liderazgo siguiente de la

ENDEUDADOS Y AFECTADOS

Como si no tuvieran suficiente con los trágicos números que se arrastran en turismo, sacudió al gremio el ataque a dos vehículos de recorridos para visitantes propiedad del empresario Roberto Rosales Pitones.Y es que, por más que se intenta “hablar bien de Zacatecas”, que la violencia azote al golpeado sector es por demás. Como si también anduviéramos requetebiénen inversiones y empleo.

Eso sí: se reconoce que pronto se vio la solidaridad, la atención, el apoyo... ¿De las autoridades? No precisamente, sino entre las mismas empresas. Aún no se aclaran las razones del incendio provocado, pero la vulnerabilidad que exhibió lo ocurrido este miércoles recordó al gremio en dónde se encuentra. “Nadie merece ser víctima y aquellos que comentan actos violentos deben rendir cuentas”, fue el pronunciamiento.Y así vamos de la “percepción” a la realidad.Todos en el mismo Zacatecas.

4T en su discurso conmemorativo por la expropiación petrolera, en marzo. Pero es una incógnita hasta para él mismo si sus sucesores continuarán sin vacilaciones el sentido y praxis del movimiento.

¿Qué le sucederá a su influencia

SOLAPAN EN EL TRIBUNAL LABORAL

Ni Marla Rivera, ChuyBautista y mucho menos Juan Carlos Flores, magistrados del Tribunal Laboral Burocrático, están preocupados por la doble función de su secretario de Acuerdos, Glafiro Esparza, quien también dirige una asociación de abogados laboristas. Alegan en el Tribunal Burocrático que este tipo tiene derecho, como todos, a la libre asociación y que lo que haga fuera del horario laboral es asunto privado. Pero no hay garantía de la imparcialidad del funcionario, pues hay billetes e intereses de por medio. A Glafiro ya le tiraron veneno desde la Nueva Gobernanza: lo acusan de hacer acuerdos con trabajadores y ex trabajadores que demandan a las instituciones públicas, desde una posición muy ventajosa. Si a Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, lo han grillado tanto por sus funciones sindicales y Laura Bermúdez, ahora titular del Inzace, renunció a la presidencia del Colegio de Ingenieros, ¿aguantarán los magistrados los señalamientos a Glafiro? Sí es así, deben quererlo mucho… por alguna razón.

política? ¿Quien la asumirá? El carisma difícilmente es endosable, así que el morenismo seguirá dependiendo de la venerabilidad de López Obrador. En el contexto de un sistema que busca ser democrático, de una izquierda con aspiraciones

laicas, pensar en “carisma” y “venerabilidad” rayaría en lo premoderno; sí, en pleno siglo XXI una izquierda que dirima su liderazgo en atributos que se alimentan en la superstición religiosa.

¿De dónde proviene el arrastre

de López Obrador? Quienes desconfían de él, principalmente los políticos, quisieran para ellos una brizna de la devoción que le tienen sus bases más leales. Su influencia proviene de un trabajo social “en tierra” forjado por décadas. Lorenzo Meyer dijo acertadamente hace varios meses que para quienes quisieran replicar a López Obrador en ellos mismos ya van décadas tarde.

Ese constructo de austeridad espartana, de consistencia discursiva (repetitiva ad nauseam para algunos, pero constante para la mayoría), de contradicción práctica a los dogmas desigualitarios del neoliberalismo, es un acabado que no se logra en uno o dos lustros. Entonces, ¿Se atomizará el carisma de El Peje en las cuatro corcholatas? Sigue antojándose difícil. En ese contexto, México sigue debatiéndose en abandonar lógicas de liderazgo piramidales, verticales, para abrir paso a esquemas democráticos no autoritarios. ¿Quién de los cuatro representa una opción así? ¿Está el país listo para ese tipo de liderazgo?

En un contexto de partidos que no pueden celebrar elecciones primarias, sin causar con ello desbarajustes y luchas intestinas, la pregunta despierta altos escepticismos. En ese esquema, ¿tomará la oposición de derecha alguna porción de todo esto? ¿Quién encumbró a Claudio X. González como guía de la oposición de derecha y organizador de los esquemas de resistencia política? ¿Hay de ese lado autoridad moral para acusar el desvanecimiento de la democracia, sin parecer incongruentes?

No es solo el futuro de la Presidencia en 2024, sino una parada crucial en la ruta democrática del país lo que está en juego y pocos parecen advertirlo. La ventana se cierra rápidamente. Continuaremos.

EXONERAN A SUPUESTO AVIADOR

Un juez exoneró a Gerardo “N”, uno de los supuestos aviadores que colaboraban con Jehú Salas en la Secretaría General de Gobierno. Por esta situación, Humbelina López, secretaria de la Función Pública, podría estar armando un mitote en los próximos días. La razón es que en la defensa de Gerardo se involucró el ex magistrado Armando Ávalos. Los más venenosos de la Nueva Gobernanza advierten que hay un posible conflicto de interés que le tocaría denunciar a la propia Humbelina. Sin embargo, en el gremio de abogados también dicen que Ávalos tiene todo el derecho de litigar. Son solo dos años los que están impedidos después de dejar el cargo de magistrados y Ávalos ya los cumplió.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 1 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

¿HASTA CUÁNDO?

Ayer hubo audiencia del juicio político que enfrenta la secretaria de Educación, Maribel Villalpando. Como era de esperarse, la funcionaria nunca se apareció. Envió a un pequeño equipo de abogados a tratar de componerle por su ausencia del 14 de octubre, cuando no compareció. Pasan los meses y se acerca la glosa de otro informe. ¿Villalpando tampoco querrá dar la cara?

Cualquiera que la reemplace en la secretaría, tarde o temprano, no necesitará esforzarse mucho para hacer un mejor trabajo. Por cierto, la diputada Violeta Cerrillo, perteneciente a la comisión instructora que lleva el proceso, llegó tarde a la reunión. No se veía muy entusiasmada con su papel de defensora.

BRONCAS EN EL DIF

Un proveedor interpuso un recurso contra Víctor Humberto de la Torre, director del DIF estatal, por una supuesta irregularidad. El director de lo Contencioso de la Subsecretaría de Responsabilidades de la Función Pública, Juan Carlos Pizaña, revisaba el caso. Mientras, los ponzoñosos alegan que en el SEDIF estatal debe haber por ahí algunos enjuagues y malos manejos. Recientemente, la Función Pública no pudo comprobar presuntas corruptelas durante los últimos meses en que el enfermero Omar Acuña dirigió el SEDIF. De lo que sí observaron del quinquenio diferente fue un bono indebido que el sistema le dio a Julio Omar Pacheco, pariente de la entonces presidenta honorífica, Cristina Rodríguez.

4A Jueves 1 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa SE INSTITUYE EN MÉXICO EL DÍA DE LA MARINA NACIONAL. EN LA ACTUALIDAD ESTA FECHA SE RECONOCE CON EL OBJETIVO DE CONCIENTIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DEL SECTOR MARÍTIMO NACIONAL ACTIVO DEL PAÍS. 1 DE JUNIO DE 1924

Cuatro municipios, con más fumadores

ZACATECAS CAPITAL, FRESNILLO, CALERA Y JEREZ, CON MÁS ADICTOS AL TABACO ÁNGEL LARA

SITUACIÓN ESTATAL

Reconocen poca capacitación en policías de la capital

RETOMAN PRÁCTICAS DE TIRO PARA UN MEJOR ADIESTRAMIENTO ANTE ENFRENTAMIENTOS

ÁNGEL LARA

Después de una evaluación, se encontró que había policías capitalinos que con 20 años de servicio solo efectuaron un adiestramiento en armamento, lo que complicaba la situación en un enfrentamiento. Por ello se retomaron las prácticas de tiro, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio.

Detalló que una de las finalidades de estas sesiones es identificar fallas en el armamento, que se daña por los años de uso, y así determinar si se puede reparar o se remite a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su destrucción y evitar que los elementos corran algún riesgo por su mal funcionamiento.

En este sentido, precisó que en las cuatro prácticas que llevó a cabo la corporación municipal se identificaron siete armas en malas condiciones que de inmediato se dieron de baja del estado de fuerza.

Armas sofisticadas

Serrano Osornio puntualizó que por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se ha dotado con 17 armas, cortas y largas, a la Policía Municipal de Zacatecas, que no solo sustituyen a las que fueron dadas de baja, sino que permitieron dispersar por completo al personal.

Informó que se planea adquirir armamento nuevo y más sofisticado, aunque aún falta la autorización, pues la licencia colectiva de armamento se está actualizando para poder comprar más armas. Explicó que todo el personal ya está certificado, aunque restan 34 cadetes que se encuentran en el curso de for-

7 ARMAS tuvieron fallas en las prácticas

1

PRÁCTICA en 20 años han tenido varios elementos

17 ARMAS entregó el SESNSP a la corporación

34

CADETES están en el curso inicial

mación inicial. Mientras que en septiembre se cierran las formaciones para dar paso a la actualización anual.

L os municipios con mayor cantidad de consumidores en Zacatecas son la capital del estado, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Jerez de García Salinas, pues registran la mayor demanda por consumidores para solicitar terapias y dejar de fumar, informó el comisionado estatal de Salud Mental de la Secretaría de Salud (SSZ), Iván Torres Cuevas.

Por lo anterior, refirió que se tienen estrategias permanentes y, dependiendo del nivel educativo, se adapta a las necesidades de los solicitantes de terapias, para fortalecer los actos de protección, como autoestima, manejo de emociones, comunicación afectiva y resiliencia.

• Por cada 3 hombres hay una mujer fumadora

• Los zacatecanos fuman entre los 17 a los 29 años

• No hay registro de multas por parte de la Cofepris • Los hombres son más propensos a romper la Ley Antitabaco

Entregan pavimentación en colonia Miguel Hidalgo

STAFF

L os trabajos de pavimentación concluyeron en la colonia Miguel Hidalgo, donde se instalaron 1 mil 928 metros cuadrados de concreto hidráulico. Asimismo, se colocaron 400 metros cuadrados de ban-

queta y siete piezas de pozos de visita.

Para la entrega de esta obra, acudió el alcalde Jorge Miranda Castro, quien aseguró a los colonos que es fundamental "hacer las cosas bien", por ello se realizó una revisión exhaustiva a las instalaciones hidráuli-

cas y sanitarias para evitar futuros problemas. Además, enfatizó que su administración trabajará para mejorar el suministro de agua potable en las colonias que carecen de abasto, "vamos a llevar el agua a las familias, a todas las colonias, ese es un compromiso".

Alerta Conagua sobre estafadores

LOS DELINCUENTES USAN EL LOGO INSTITUCIÓN Y PIDEN DINERO POR LICITACIONES

STAFF L a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se han registrado varios casos de fraude por supuestos gestionadores de trámites, además de que hay páginas de Internet que utilizan el logo de la dependencia, pero no tienen nada qué ver con ella. Por esto, alerta a la población a no dejarse engañar.

Precisó que la única pági-

na ofi cial de la Conagua es https://www.gob.mx/conagua y el destino fi nal de bienes muebles se lleva a cabo en estricto apego a los procedimientos establecidos en las normas generales para el registro, afectación, disposición fi nal y baja de bienes muebles de la Administración Pública Centralizada.

Lo anterior, ya que el fraude radica en publicar información sobre gestores y licitaciones

que se promocionan en páginas de Internet que utilizan logotipos institucionales, pero dichas precisiones son falsas y piden dinero a cambio de ser preferentes en los concursos.

La comisión puntualizó que si existe el interés de participar en licitaciones del Gobierno de México, éstas se encuentran disponibles de forma gratuita en Compranet, por lo que se hace un llamado a consultar únicamente los medios

presentan más esta adicción

Puntualizó que los que presentan más esta adicción en la entidad son los hombres, pues por cada mujer fumadora son tres los zacatecanos que lo hacen, los que son más propensos a no respetar la Ley Antitabaco.

Detalló que el promedio de edad en la que las personas inician con esta adicción oscila entre los 17 a los 29 años.

sonas inician con esta adic-

Torres Cuevas precisó que

la legislación prohíbe fumar en centros de trabajo, transporte público, escuelas, sedes donde se realizan espectáculos, hoteles, estadios, plazas comerciales, playas, parques o lugares donde se encuentren niños y adolescentes, así como en los que estén marcados con la leyenda “Espacio libre de humo”. Según los registros consultados, hasta el momento en Zacatecas no se registran multas a establecimientos o población en general por consumo de tabaco por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Convoca a participar en premio Nacional de Contraloría Social

STAFF

ZACATECAS. La Secretaría de la Función Pública (SFP) invita a los comités de vigilancia de programas sociales a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2023, en su etapa estatal. El concurso está dividido en dos categorías: Acciones de los comités de contraloría social y Acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública.

En ambas, la finalidad es incentivar y reconocer las mejores prácticas realizadas por los comités de contraloría social constituidos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, así como a las organizaciones de la sociedad civil y a la sociedad en general.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de junio, en la dirección de Contraloría Social de la SFP, ubicada en Ciudad Administrativa. Los ganadores de ambas categorías representarán a Zacatecas en la etapa fede-

INCENTIVOS LUGAR PREMIO

1° $10 mil

2° $8 mil

3° $5 mil

ral, organizada por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la SFP del Gobierno de México.

Los premios serán de 10, 8 y 5 mil pesos para los tres primeros lugares, mientras que a nivel nacional ascienden a 60, 50 y 40 mil pesos.

oficiales o acudir directamente a las oficinas gubernamentales para aclarar dudas.

Además, llamó a la población que ya fue víctima de este fraude a interponer la

denuncia correspondiente para dar con el paradero de los estafadores.

5A Jueves 1 de junio de 2023
demanda
FOTO: ILUSTRATIVA
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: JESSE MIRELES

"Sin apoyo del estado", rehabilitarán vías en Río Grande

EL ALCALDE REALIZARÁ LAS INVERSIONES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

SAÚL ORTEGA

R ÍO GRANDE. El alcalde Mario Córdova Longoria aseguró que rehabilitará las carreteras, pese a la falta de apoyo del gobierno estatal .

Reconoció que la vía que conduce al municipio, en la que se invertirán 3 millones de pesos, es un tramo que se encuentra en mal estado “es una de las peticiones que me hacían muy constante y el martes comenzamos con la obra”.

Agregó que también realizarán el mejoramiento de la carretera que conecta a Río Grande con la colonia González Ortega, con una inversión de 5 millones de pesos.

Cordova Longoria reiteró que su prioridad es el tema de la pavimentación y solicitó la participación del gobierno estatal para tener un mayor alcance al respecto, “si no hay condiciones, voy a entrarle solo, para no quedarle mal a la población”.

Más obras

El alcalde anunció que dará seguimiento al acceso

en las instalaciones de la Guardia Nacional (GN) y al nuevo panteón que está en construcción. Dio a conocer que se hará una inversión en la compra de paneles para instalarlos en los pozos de uso agrícola y disminuir los costos de la extracción de agua.

Realizan callejoneada en el centro de Jerez

EL EVENTO FUE PARTE DEL 3ER ENCUENTRO ESTATAL DE PUEBLOS MÁGICOS

STAFF

$5 MILLONES

se gastarán en la carretera principal

$3 MILLONES será para la vía hacia la comunidad Gónzalez Ortega

Destacó que obtuvo recursos de la federación “estoy a la espera de poder darle luz verde

para explicar el recurso que llegó al municipio, alrededor de 40 millones de pesos”.

Buscan continuación de carretera en Francisco R. Murguía

INAUGURAN 26 KILÓMETROS DE PAVIMENTACIÓN

CUQUIS HERNÁNDEZ

FRANCISCO R. MURGUÍA. Fue inaugurado el tramo carretero MorteroMaravillas, el cual consta de 26 kilómetros; sin embargo, habitantes solicitaron la continuación de la vía hasta llegar al municipio, debido a las pésimas condiciones en las que se encuentra.

Este miércoles, el gobernador David Monreal Ávila acudió al lugar para realizar el corte del listón y fue en ese momento que pobladores lo abordaron.

“Está bien gacho”, reconoció ante los reclamos en la inauguración de la vía, donde el gobierno estatal invirtió 28 millones de pesos y el ayuntamiento aportó 5 millones más.

Los solicitantes resaltaron que para unir la carretera Estación Camacho-Mazapil, todavía faltan 50 kilómetros más.

"Nos quedamos sin llantas y carros", reiteraron los transeúntes, quienes en más de una ocasión se han quedado varados por el camino.

Por lo anterior, los habitantes le entregaron al gobernador una nueva solicitud para que la pavimentación de la carretera continúe.

Más peticiones

Los habitantes de la comunidad Norias, aprovecharon la

visita del gobernador David Monreal Ávila para solicitarle la rehabilitación de la carretera que conduce a la localidad.

Los representantes Jorge Alvarado García y Claudia Hernández Álvarez resaltaron que la vía dañada mide aproximadamente 7 kilómetros, “esperamos contar con su apoyo”, le expresaron al mandatario estatal.

Monreal Ávila enfatizó que trabajará para que Francisco R. Murguía tenga las mejores carreteras, sobre todo para que los estudiantes y productores se movilicen hacia la capital sin ningún contratiempo.

$28

MILLONES $5

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Se realizó la tradicional callejoneada como parte de las festividades del Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos.

Alrededor de 70 personas partieron desde el monumento de la Arracada Jerezana, ubicada en el jardín Juárez hasta llegar a la plaza Tacuba.

En la callejoneada participaron las mojigangas de Lino Rodarte y Tencha. Además, el ballet folclórico Eduardo Ávila Sánchez, dirigido por la

maestra Mari Cruz de la Rosa del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y los burros mezcaleros, Petra y Piporro. Entre los asistentes estuvieron el alcalde Humberto Salazar Contreras, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Bertha Alicia García Duarte, servidores públicos y ciudadanos. La callejoneada se amenizó con el tradicional torito de pólvora, que recorrió la plaza Tacuba al ritmo del tamborazo zacatecano.

Entregan bultos de cemento para mejorar viviendas

STAFF

RÍO GRANDE. A través del programa Construyendo Bienestar, familias de 41 colonias y comunidades fueron beneficiadas con bultos de cemento para mejorar las viviendas del municipio.

El gobernador David Monreal Ávila destacó que en 2022 se invirtieron 6 millones de pesos en la entrega de materiales para construcción y este año esperan doblar la cantidad.

41 FAMILIAS 100 PERSONAS

de comunidades y colonias beneficiaron recibieron bultos de cemento

peyac, Campo de Aviación, Llaneros, Loreto, El Fuerte, Deportiva, Halcones, La Cuesta, Barrio del Cuero.

MILLONES

invirtió gobierno federal el ayuntamiento

26 KILÓMETROS 50 KILÓMETROS

pavimentaron aún faltan

El alcalde Mario Córdova Longoria, informó que después de la granizada que azotó al municipio el año pasado, el gobierno estatal decidió mejorar las viviendas, por eso llevaron el apoyo. Los 100 beneficiarios son habitantes de Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas, La Trinidad, Ignacio Allende, La Luz, Linda Vista, Colonia Azteca, Los Duraznos, Buenos Aires, El Mirador, Te-

Así como vecinos de la Emiliano Zapata, Tetillas, Ruiz Cortines, La Almoloya, Las Esperanzas, Los Ramírez, Los Conde, Progreso, Ignacio López Rayón, Francisco García Salinas, Las Piedras, La Florida, Ciénegas, Mancillas, San Felipe, Pastelera, Anastacio V. Hinojosa, Adolfo López Mateos, El Bajío y la zona centro de la cabecera municipal.

6A Jueves 1 de junio de 2023
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO

descuentos

FIRMARON CONVENIO CON UNA CLÍNICA

ÁNGEL LARA

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) firmó un convenio con la Clínica Centro Médico Internista Alborante para atender a la población de manera gratuita o con descuentos. El médico Internista, Fabián Haro Alcalde, y la presidenta del SMDIF, Bertha Alicia García Duarte, firmaron el acuerdo, donde el centro médico se compromete a prestar sus servicios de electroencefalogramas, electrocardiogramas, radiografías y análisis clínicos.

SERVICIOS MÉDICOS

• Electroencefalogramas

• Electrocardiogramas

• Radiografías

• Análisis clínicos

Lo anterior será de manera gratuita o con descuentos, a casos canalizados por el SMDIF y el centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ). Con esta acción niños y personas con discapacidad u otra situación de vulnerabilidad podrán acceder a una atención médica más integral y complementaria a los servicios de salud que ya ofrece el SMDIF

Hacen recomendaciones para el turismo de Jerez

EREZ DE GARCÍA

SALINAS. El experto en turismo internacional, Peter E. Tarlow, hizo recomendaciones para que el municipio tenga actividad turística a gran escala. Enfatizó que Jerez debe destacar lo bueno que tienen y evitar copiar a otros.

Piden puente peatonal en zona escolar

NIÑOS CORREN PELIGRO AL SALIR DE LA ESCUELA, QUE SE ENCUENTRA A PIE DE CARRETERA

CUQUIS HERNÁNDEZ

RÍO GRANDE. El muro de contención que da hacia la carretera federal no ha sido suficiente para resguardar a los niños de la primaria Justo Sierra, por lo que urge la construcción de un puente peatonal, informó el director del plantel Jonathan Pintor Serafín. Destacó que al estar a pie de carretera, se han registrado varios accidentes donde se han visto involucrados niños.

“Ya hay antecedentes que lamentablemente dicen que un niño falleció, simplemente por cruzar [la carretera], por lo que se ha buscado el apoyo para que los estudiantes puedan hacerlo seguro”, reconoció.

Salazar

"Veo una ciudad de callejuelas, de lugares por explorar. Veo un pueblo en el que no he conocido a nadie sin simpatía”, señaló. Por su parte, el alcalde Humberto Salazar Contreras le otorgó un reconocimiento a quien en sus tres días de estadía dejó enseñanzas importantes para el turismo de la región

Pintor Serafín enfatizó que cuidan a los niños en la hora de la salida; sin embargo, no pueden garantizar que no suceda un accidente.

Aseguró que la construcción del puente peatonal beneficiará a 152 alumnos

152 ALUMNOS corren peligro

y a 102 padres que a diario acuden a la institución, ubicada en la comunidad Ignacio Allende. Resaltó que ha buscado

102 PADRES se únen a la petición

apoyo para mejorar las condiciones de acceso a la escuela y para la reconstrucción de un par de aulas, que tienen más de 50 años.

Lamentablemente dicen que un niño falleció, simplemente por cruzar [la carretera], por lo que he buscado el apoyo para que los estudiantes puedan hacerlo seguro”. JONATHAN PINTOR SERAFÍN, DIRECTOR DE LA PRIMARIA JUSTO SIERRA

7A Jueves 1 de junio de 2023
Ofrecen consultas médicas gratis o con
J
STAFF

Ejecutan a otra persona en Real de San Gabriel

ES LA TERCERA VÍCTIMA EN MENOS DE DOS SEMANAS

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Por tercera vez en menos de dos semanas asesinaron a una persona en el fraccionamiento Real de San Gabriel.

El último ataque fue cerca de las 18 horas del miércoles cuando, según testigos, una motocicleta con dos personas abordo arribaron a la calle Inocencio V. para atacar a un hombre.

Luego de dispararle a quemarropa, los dos sujetos que viajaban en una motocicleta de bajo cilindraje se dieron a la fuga.

El ruido de las detonaciones de arma de fuego hizo que los vecinos se dieran cuenta de la agresión, la que reportaron al Sistema de Emergencias 911.

Por lo anterior, se moviliza-

Hallan cadáver que portaba ropa táctica

SE DESCONOCE LA CAUSA DE MUERTE DE LA VÍCTIMA

LIBRADO TECPAN

TEPETONGO. Encontraron a un hombre sin vida, que portaba vestimentas con camuflaje y botas tácticas, a un costado de la carretera federal 23, pocos minutos después de las 9 horas del miércoles. Se desconoce la causa de muerte.

Fue en el tramo Tepetongo–Huejúcar, casi a la altura de la comunidad Víboras, donde las personas que pasaban por el lugar vieron a una persona

tirada y la reportaron al Sistema de Emergencias 911.

Al sitio arribaron unidades policiacas y médicas para atender a la víctima, que al revisarla se informó que ya no tenía signos vitales, aunque no se precisó la posible causa de muerte.

Por lo anterior, el lugar del hallazgo fue acordonado para ponerlo a disposición de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), para el levantamiento del cuerpo y la evidencia.

ron elementos de Seguridad Pública, quienes encontraron a la víctima tirada afuera de un establecimiento comercial.

A la par de los agentes policiacos, arribaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes confirmaron la muerte de la víctima, de la que solo se precisó se trata de un hombre.

Al final, el sitio fue asegurado por los uniformados de Seguridad Pública para poner la escena del crimen a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El cuerpo quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) junto con la evidencia recabada en el lugar para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Golpea a una mujer en el camión; es detenido

STAFF

uentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmaron la detención de un hombre que arremetió a golpes contra una mujer durante la noche del martes a bordo de un camión de la Ruta 16, con número económico 066. Sin embar-

F

go, no se detalló las heridas que le causaron a la víctima y si interpondrá la denuncia correspondiente.

En la grabación que se hizo viral en redes sociales, se aprecia que la mujer, quien llevaba a un niño en brazos, fue golpeada en repetidas ocasiones por el hombre, el

que trataba de arrebatarle al menor de las manos.

Cabe señalar que el agresor portaba una camisa blanca, pero no se detalló si se trataba del operador del camión.

En el video se aprecia que el sujeto jala a la mujer por el pasillo de la pesada unidad, ante esta acción la mujer deja al menor en los

asientos traseros, mientras continúa siendo violentada por el hombre.

En la grabación se escuchan los gritos de la víctima, quien no deja de recibir golpes durante el video, el que dura poco menos de un minuto. Hasta el momento no se ha informado la relación que tiene la mujer con su agresor.

Un lesionado, saldo de un choque

STAFF

F RESNILLO. El conductor de una motocicleta, tipo cross, terminó lesionado, luego de protagonizar

Zacatecanos piden apoyo tras accidente

TRES DE LOS CUATRO LESIONADOS ESTÁN GRAVES

CUQUIS HERNÁNDEZ

AGUASCALIENTES.

Debido a un accidente automovilístico, cuatro personas, originarias de Trancoso, Zacatecas, resultaron lesionadas de gravedad y ante los elevados costos médicos solicitan ayuda económica para solventarlos.

Al regresar de una fiesta en el estado hidrocálido, una combi que transportaba pasajeros embistió a la camioneta en la que viajaban los zacatecanos a la altura de Jesús María.

Tras el accidente, 10 personas resultaron lesionadas, de las cuales cuatro resultaron de gravedad, entre ellas los zacatecanos.

Graves heridas

Los lesionados fueron identificados como Mauro, quien

conducía la camioneta, su esposa Porfiria, su hija Alejandra y la nieta Virginia, quien tiene siete años.

Las tres mujeres se encuentran internadas en distintos hospitales, lo que resulta complicado para los familiares que tienen que acudir a cuidarlas. En el caso de Mauro, ya fue dado de alta; sin embargo, tuvo que acudir a un hospital privado, debido a que comenzó a vomitar sangre.

Aunque por el costo hospitalario, tuvo que ser atendido en su casa. Cabe resaltar que después del accidente padece pérdida de memoria.

Mientras que Porfiria, de 60 años, tiene los pulmones perforados, costillas y brazos rotos, por lo que los médicos

sugieren que sea trasladada en helicóptero al hospital de especialidades de Salamanca, Guanajuato, para brindarle la atención adecuada.

Alejandra continúa en terapia intensiva, pues no ha despertado después del accidente. Su hija Virginia presenta severas lesiones en cabeza y cara, además de un brazo roto.

La niña de siete años requiere de una cirugía de brazo, pero necesitan conseguir tornillos, los cuales tienen un costo elevado.

Ante la tragedia, la familia Guerra solicita apoyo para poder costear los gastos médicos a las autoridades y población zacatecana, la que puede comunicarse al 492 249 1592 con Flor Guerra.

un accidente en la prolongación Sonora. A pesar de lo aparatoso del incidente, el joven de aproximadamente 20 años no requirió traslado a un centro hospitalario.

El percance ocurrió a la altura de la colonia Tecnológica, frente a dos clínicas particulares, alrededor de las 16 horas del miércoles, donde una camioneta de la

Comisión Federal de Electricidad (CFE) chocó con el motociclista, aunque no se informó quién tuvo la culpa, pese a los peritajes de la Policía Vial.

Mueren dos en choque entre pipa y auto

SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE

LIBRADO TECPAN

J UAN ALDAMA. Dos personas sin vida fue el saldo de un choque entre una pipa y un Volkswagen, este último fue el que impactó a la pesada unidad, la que cargaba combustible, por ello se registró un voraz incendio que terminó con la vida del conductor de la pipa, aunque se desconocen las causas del accidente.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Jorge Luis Gallardo Álvarez, informó que el percance ocurrió cerca de las 20 horas del miércoles en el Servicio Gasolinero NASSA, ubicado en la carretera federal 49, a la entrada de Juan Aldama. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que debido al impacto se desencadenó un

SIN DETALLES

El conductor del Volkswagen chocó su vehículo contra una pipa, que transportaba combustible, el cual se incendió debido al fuerte impacto, por ello ambas unidades terminaron envueltas en llamas, lo que provocó la muerte instantánea del operador de la pesada unidad.

incendio, el que se extendió tan rápido que los trabajadores de la gasolinera no pudieron detenerlo, además el auto compacto quedó envuelto en el fuego.

Gallardo Álvarez precisó que hubo dos personas sin vida, una era el conductor de la pipa, que murió calcinado al interior de la cabina de la pesada unidad. El otro era

el hombre que manejaba el Volkwagen Jetta, el que fue rescatado con el equipo de extracción y falleció cuando recibía atención médica.

Puntualizó que el informe preliminar confirma que se trata de un tracto camión que transportaba una pipa cargada de combustible y el trabajo de liquidación del fuego duró varias horas hasta que se consumió poco a poco el material inflamable.

“El personal en activo de Protección Civil estatal acudió en apoyo con una brigada de bomberos y una pipa. En el lugar del accidente estuvieron bomberos, paramédicos y personal de apoyo de las coordinaciones municipales de Protección Civil de Juan Aldama, Miguel Auza y Río Grande, cuyos elementos pudieron controlar las llamas”, informó Gallardo Álvarez.

8A Jueves 1 de junio de 2023
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

FRESNILLO

Exigen no impunidad por abuso infantil

Grave, niña de 4 años violentada en la Zapata

DETIENEN A SU PADRASTRO Y A SU MADRE

Cecati 62 cumple 42 años de servicio

PREPARAN ACTIVIDADES PARA CELEBRAR

CARLOS LEÓN

M anuel de Jesús Vences Aspeitia, jefe del área de Vinculación, del Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 62, informó que durante junio realizarán varias actividades por el festejo a nivel nacional del aniversario 62 de la fundación de esta institución.

Explicó que la institución en Fresnillo cumplirá 42 años el 24 de junio e iniciarán actividades de festejo desde el día 5 de este mes, como la reforestación en el plantel educativo.

El Cecati 62, recordó, fue inaugurado por el entonces presidente de la República, José López Portillo y lo acompañó José Eulogio Bonilla Robles en calidad de alcalde, en 1982.

A partir del 5 de junio se realizará un evento ecológico, reforestación y habilitarán un centro para acopiar Pet, baterías y equipo electrónico que ya no está en uso.

“Pretendemos realizar actividades culturales, educativas y cívicas en vez de fiestas”, recalcó Vences Aspeitia.

El 8 de junio en la ciudad de Zacatecas se realizará la deve-

lación de placas por la inauguración y puesta en marcha de los cuatro Cecatis a nivel estatal, detalló el funcionario.

Aseguró que invitarán a ex alumnos para que platiquen a las nuevas generaciones su historia de cómo iniciaron sus estudios y posteriormente incursionaron en el mercado laboral o bien, abrieron un negocio relacionado a lo que estudiaron.

El 24 de junio se festejará la inauguración del Cecati 62, se develará una placa y preparan un baile para el festejo en Fresnillo.

Nuevos cursos

Manuel de Jesús Vences Aspeitia precisó que este año se aperturarán nuevos talleres: Mecánica Automotriz a Diésel, Electricidad a 220 volts, enfocados a quienes trabajan en minas.

También Inglés, Soldadura y Pailería, con especialidad en maquinaria pesada en mina.

Asimismo, se ofertará Marketing Digital y Manejo de Redes Sociales para venta de artículos; Creación de Microempresas, Finanzas de Negocios; Finanzas y Ahorro Familiar, entre otras nuevas especialidades.

Entregan equipo y mobiliario a 11 escuelas

STAFF

E ste miércoles, gobierno del estado entregó equipo y mobiliario a 11 instituciones educativas de Fresnillo, con una inversión cercana a las 500 mil de pesos y que beneficiará a cerca de 3 mil estudiantes.

y estatal, se hizo la entrega a directivos y padres de familia, quienes agradecieron el apoyo.

Las escuelas beneficiadas son los jardines de niños Amado Nervo, Augusto Isunza Escoto y José María Morelos.

También las primarias

STAFF

F RESNILLO. Una niña de cuatro años se encuentra grave en un hospital, luego de ser víctima de violencia física y sexual. Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvieron a su madre y al presunto agresor: su padrastro.

Según fuentes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), personal de la FGJE confirmó el ataque a la menor y notificó que sería trasladada a la capital del estado debido a la gravedad de las lesiones.

La niña llegó al Hospital Regional de Fresnillo por un golpe en la cabeza, en un inicio, pero cuando la revisaron le encontraron más heridas e indicios de que fue agredida sexualmente. Personal médico detalló que tenía golpeado un pómulo y que debió ser intubada para salvaguardar su vida. Trabajadores del lugar y familiares de la pequeña avisaron a la FGJE, que tomó conocimiento de los hechos. Tras recabar información suficiente para la investigación, se obtuvo una orden de aprehensión en contra del padrastro y la madre, a quienes detuvieron el martes por la noche. Agentes de la fiscalía también realizaron un cateo en el domicilio donde vivía la menor, en la colonia Emiliano Zapata, identificada como foco rojo por distintos tipos de violencia y donde esta semana el gobierno del estado inició una estrategia de prevención enfocada a menores de edad.

658 DE LESIONES 24 FEMINICIDIOS

Demandan justicia

En un pronunciamiento en redes sociales, la organización feminista Nantzin Zacatecas condenó este nuevo caso de abuso infantil: “Exigimos a las autoridades voltear a ver y dar seguimiento urgente. No más impunidad, no queremos que suceda lo mismo que con la pequeña Laura”.

Recién la semana pasada, la FGJE informó que Julio César “N”, padrastro de Laura, fue condenado a 50 años de prisión por el feminicidio de la bebé de tan solo ocho meses, asesinada en agosto de 2022 en Valparaíso.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), de 2015

a abril de 2023 se reportaron 24 feminicidios de niñas y adolescentes en Zacatecas, después de un repunte en la cifra durante el año pasado. Además, el número de mujeres menores de edad que han muerto por homicidio doloso en el estado alcanzó ya 79 y de víctimas de lesiones se cuentan 658.

Mediante los trabajos de sectorización, refirió el edil, se logró un 20 por ciento de ahorro en la distribución del agua potable, que ahora llega a colonias que antes carecían del servicio.

Con la implementación de trabajos en una primera etapa de telemetría, se logrará monitorear los mantos acuíferos para la obtención, distribución y consumo del agua potable.

Directivos y padres de familia de escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, de la zona urbana y de comunidades, recibieron butacas, mesas de trabajo, cañones, pantallas y equipo de cómputo, con el objetivo de dignificar los espacios escolares y brindar educación de calidad educativa.

y

Manuel M. Ponce y Alfonso Medina Castañeda; las secundarias Ricardo Flores Magón, Benito Juárez y Octavio Paz; así como las telesecundarias González Echeverría, Independencia de México y Manuel M. Ponce.

Eduardo Velasco Venegas, representante de la empresa Proirh, explicó que la implementación de la sectorización mejoró la infraestructura de los pozos y la disponibilidad de agua potable, ya que se monitorea con este sistema a 15 colonias y 20 mil usuarios.

la

La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, expuso que el gobierno estatal construye, desde la educación, un eje principal para lograr un verdadero cambio en el estado, que impacte en la regeneración del tejido social y en el desarrollo.

A través de las Direcciones Regionales 02, federal

Gustavo Sánchez Bonilla, director regional 02 federal, señaló que este hecho va a coadyuvar enormemente a que brindemos una educación de excelencia.

El director regional 02 estatal, Juan Antonio Luna Santos, agradeció la voluntad del gobernador por brindar apoyo a las instituciones educativas que se encontraban en el abandono, sobre todo por cumplir su compromiso con la educación.

Invertidos,

$200 millones en infraestructura hídrica

MUESTRAN AVANCES EN TRABAJOS DE TELEMETRÍA

CARLOS LEÓN

E l alcalde Saúl Monreal Ávila mostró los avances de trabajos de telemetría que realiza la empresa Proyectos de Ingeniería para Redes Hidráulicas (Proirh).

En conferencia de prensa, Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), detalló que actualmente se habilitó el pozo 4 del Sistema Pardillo y en dos meses estará listo el número 6 de esa misma unidad. Agregó que ambos caudales incrementarán el flujo de agua.

ARREGLO DEL SISTEMA

20% de ahorro se logró en la distribución del agua, que ahora llega a colonias que antes carecían del servicio.

Refirió que el booster instalado sobre la avenida Estación San José permitió incrementar la presión de agua a las colonias Venustiano Carranza y San Carlos.

En tanto, Saúl Monreal Ávila informó que al inicio de

su primer trienio encontró al Siapasf en crisis y que actualmente mejoró su servicio administrativo y operativo, hasta el momento, presumió, “mi gobierno ha invertido en infraestructura hídrica más de 200 millones de pesos”.

Festival Cultural Mediante la estrategia de combate y prevención del delito y favorecer la construcción de paz, Saúl Monreal Ávila anunció más de 20 actividades a desarrollarse en el municipio como parte de la Agenda Cultural Junio 2023.

Al respecto, Reynaldo Beache Pérez, director del Instituto Municipal de Cultura (IMC), dijo que el área a su cargo realizará obras de teatro y talleres que serán presentados en escuelas de educación básica.

Enfatizó que llevarán a cabo dos ediciones de lectura en voz alta, el 5 y 19 de junio. También se proyectarán varias películas del 13 al 15 de junio en el teatro González Echeverría.

Tienen programadas conferencias y exposiciones en las inmediaciones de ese espacio y una batalla de rap en el Hemiciclo a Hidalgo.

9A Jueves 1 de junio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
de
de 2015 a 2023 en el estado, mujeres menores
edad VÍCTIMAS
79 HOMICIDIOS
FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ Se habilitó el pozo 4 del Sistema Pardillo y en dos meses estará listo el número 6 de esa misma unidad.

DEPORTE Y OTRAS PASIONES

El deporte que alienta la economía local

En los juegos locales de cualquier deporte siempre hay un señor o señora que está ahí para vender desde chicles hasta tortas o tostadas: ellos también son parte de una economía local.

Para ellos es importante que haya juegos de futbol, beisbol, voleibol, basquetbol o cualquier otro deporte en los campos o canchas públicas, pues de ahí obtienen un ingreso para sobrevivir.

Siempre que voy a un evento deportivo, sea amateur o profesional, busco probar lo que se ofrece a la venta, en cuanto a comida o bebidas; bien dicen que así es como se conoce un lugar.

Apoyo directo

En los grandes recintos deportivos hay cadenas de comida, vendedores que trabajan para alguna empresa grande, pero en el deporte llanero el apoyo es directo al vendedor.

Hay incluso icónicos personajes dedicados a la venta a lo largo de los campos, y son los aficionados o hasta los jugadores quienes los buscan para comprar lo que ofrecen, ya que muchas veces son ellos los que elaboran sus mercancías.

Y es que como en los grandes estadios, sentarse a ver un deporte siempre despierta un antojo de algo para comer o beber.

En el beisbol es casi una ley comprar semillas de calabaza o de girasol para mitigar el nerviosismo y la ansiedad provocada por lo que ocurre en el diamante

La oferta es diversa y hay familias que desde hace varias generaciones siguen los partidos de futbol en las principales canchas, unidades deportivas y comunidades para ofrecer sus productos. Como se dice en el barrio, echarse la mano vendiendo algo siempre ayuda.

Pausa obligada

Durante la pandemia, el deporte se paró por completo y esta economía local fue de las que más sufrió.

Al cancelarse los partidos y cerrarse los espacios deportivos ya no tuvieron dónde vender y sus ingresos se vieron reducidos.

Con la recuperación paulatina de todas las actividades, regresaron a recorrer los campos en busca del sustento.

En alguna ocasión, platicando con un vendedor de churros en el Coloso de Tres Cruces , me comentó que la pandemia “fue recordar cuando se fue la Real Sociedad”. Recordemos que cuando se acabó el futbol de la Primera A en Zacatecas, todos esos vendedores se quedaron sin un lugar seguro para tener ingresos. Se tenían que ir a cazar otros espectáculos para poder vender o de plano dedicarse a otra cosa, porque ya no era redituable.

Ese pequeño o gran flujo de dinero en el deporte local también debe ser valorado. Por ello, cada vez que podamos, hay que consumir para que esa economía siga fluyendo. Se agradecerá por las familias.

Alberca Centenario reanuda su servicio

UNA DESCARGA PROVENIENTE DE UN POSTE DE LUZ AFECTÓ LAS INSTALACIONES

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. Este miércoles el Centro Acuático Centenario reabrió sus puertas, luego de suspender sus servicios el lunes y martes, “por una falla técnica externa a las instalaciones deportivas”.

Reconocen desempeño de ChinoLópez en natación

TRES MEDALLAS DE ORO CONQUISTÓ EL ATLETA EN SU PASO POR COLOMBIA

RICARDO MAYORGA Z

ACATECAS. El triple medallista de oro en el Campeonato Iberoamericano de Colombia 2023, José Luis El Chino Bravo López, fue reconocido este miércoles por la hazaña conseguida en la disciplina de natación.

El diputado federal Alfredo Femat Bañuelos, acompañado por Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado

Todos tenemos la responsabilidad de generar más Chinos, que no sean uno, sino mil para Zacatecas”

de Zacatecas (Incufidez), encabezaron la entrega del reconocimiento otorgado al destacado atleta.

“Yo le dije a El Chino que con una medalla estaba bien, pero me llaman y me dicen que llevaba dos, [entonces] le dije que ya lo quería con las tres, y cum-

plió”, destacó Femat Bañuelos. Enfatizó que, en coordinación con el Incufidez, continuará gestionando recurso con la Conade, “para seguir apoyando a los deportistas. Siempre tengo esa fama de aportar: malo para jugar, pero bueno para la gestión”.

Por su parte, Núñez Orozco reconoció el esfuerzo de El Chino Bravo por conquistar las tres medallas en el Campeonato Iberoamericano de Colombia y poner en lo más alto el nombre de Zacatecas y de México.

“Todos tenemos la responsabilidad de generar más Chinos, que no sean uno, sino mil para Zacatecas”, puntualizó el funcionario estatal, quien además se comprometió a seguir apoyando al atleta zacatecano.

Mazapil también tendrá campo de futbol: López Mestre

EL RECINTO SE CONSTRUIRÁ BAJO LOS PARÁMETROS DE ALTA CALIDAD

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M AZAPIL. Como parte de los compromisos con la comunidad, Mazapil contará también con un campo de futbol de alta calidad, informó Ana López Mestre, directora de Newmont México, para NTR Deportes.

Aseguró que además del Campo Deportivo San Juan de Los Cedros, habrá uno dedicado al futbol construido bajo las mismas condiciones, puesto que, “se trata de un deporte tan popular en la región del semidesierto como el beisbol”.

“Estos campos son en beneficio de los habitantes de Mazapil; ya veremos, cuando esté terminado el de futbol, cuál tiene más jale”, celebró.

servicio

te de luz, ubicado en las incual afectó las instalaciones.

José Iván Basurto, trabajador del recinto deportivo, expuso a NTR Deportes que el servicio se vio interrumpido durante dos días por la descarga provocada por un poste de luz, ubicado en las inmediaciones de la alberca, el cual afectó las instalaciones.

“Fue algo externo a nosotros, pero se solucionó rápido porque nuestra prioridad siempre serán nuestros usuarios”, detalló.

NTR Deportes realizó un recorrido durante la reapertura del centro acuático para confirmar la reanudación de las actividades, además de conocer el parecer de los usuarios ante esta situación. Miguel Galarza, usuario de la alberca, enfatizó que su experiencia en el centro acuático ha sido positiva, resaltando el trabajo de los instructores, quienes “siempre están atentos y te mantienen disciplinado”. Puntualizó que la alberca se encuentra en buenas condiciones, “en comparación de otras que siempre tiene problemas. Pero aquí solo a inicios de años se presentó una situación, que no obstante se solucionó rápido”.

Respecto al Campo de los Sueños Zacatecano, afirmó que es una obra sin precedentes en

todo el estado, la cual conllevó una inversión de 25 millones de pesos, que se decidieron destinar con el objetivo de dar herramientas a la población para una vida dedicada al deporte.

“Estas obras representan los valores de Newmont Peñasquito para generar el acceso a instalaciones deportivas y promover entre los jóvenes y las familias el

ejercicio de algún deporte”. Reiteró que este tipo de obras se logran gracias a los acuerdos y diálogo constante con la comunidad donde tienen influencia directa.

Carlos Peña completa Deca Ironman en Brasil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO DE JANEIRO. El atleta Carlos Peña fue el único mexicano en el Circuito Mundial de Manuel Doblado quien cumplió el Deca Ironman en Buzios, Río de Janeiro.

El originario de Fresnillo, pero radicado en Laredo, Texas, cumplió con el reto de terminar el 10 Ironman, recorriendo 38 kilómetros (km) de natación, 1 mil 800 km de ciclismo y 420 km de carrera a pie en un periodo de 10 días.

Peña pudo ondear la bandera tricolor una vez que finalizó la competencia, en la cual alcanzó la cuarta posición, apenas por detrás de la leyenda de la ultra distancia, el polaco Rober Karas.

El atleta frenillense registró un total de 229 horas y 43 segundos sin parar, solo

por detrás de la triada polaca que desde hace unos años domina la disciplina.

Carlos Peña aseguró sentirse orgulloso de sus raíces zacate-

LOS NÚMEROS DEL ATLETA

38

KILÓMETROS de natación

1,800 km de ciclismo

420 km de carrera a pie

canas y demostró el poder del cuerpo humano llevado al límite; sin embargo, ésta no es la meta y seguirá preparándose para nuevas competencias.

229 HORAS y 43 segundos continuas de recorrido

10A Jueves 1 de junio de 2023
DEPORTES

CDJ va por su pase a la Gran Final

RICARDO MAYORGA

VILLA GUERRERO. Este viernes, la Liga Regional de Futbol Infantil (LRFI) del Cañón de Tlaltenango vibrará con la semifinal de vuelta entre el Club Deportivo Juvenil (CDJ) y Pistones de Villa Guerrero, donde ambos buscarán su pase a la Gran Final.

Los tlaltenanguenses llegarán al segundo capítulo de la semifinal con una cómoda ventaja de tres goles a cero, ante unos jaliscienses que intentarán remontar el marcador en su casa, la Unidad Deportiva de Villa Guerrero.

CDJ saltará al campo visitante en punto de las 18 horas, de la mano de su entrenador Oscar La Mosca Casas, para asegurar una final más en la

liga más importante a nivel regional en la categoría infantil.

En la otra llave, las escuadras de Chelsea de Tepechitlán y Santa María de la Paz

Sarabia y Amazonas protagonizan la fi nal femenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. El Club Deportivo Sarabia y Amazonas protagonizarán la primera final de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande. Las Diablas Rojas dieron un golpe de autoridad al imponerse en las semifinales ante el

equipo de El Fuerte, con un marcador de 10 goles a dos. Por su parte, Amazonas venció a Real RG dos goles por uno para instalarse en la gran final. La mesa directiva de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande informó que serán dos partidos, ida y vuelta, para definir a las cam-

peonas. Asimismo, se detalló que El Fuerte y Real RG jugarán entre ellas para definir al tercer lugar. Los horarios y días de los encuentros aún están por definirse en la asamblea de equipos. Para mayor información, escucha NTR Deportes en punto de las 16 horas, por W Radio y La Ke Buena Zacatecas.

jugarán este sábado su partido de ida de las semifinales disputadas en la Unidad Deportiva de Tepechitlán, donde el conjunto azul intentará sacar ventaja en su casa.

PANORAMA

Los tlaltenanguenses llegarán al segundo capítulo de la semifinal con una cómoda ventaja de tres goles a cero, ante unos jaliscienses que intentarán remontar el marcador en su casa, la Unidad Deportiva de Villa Guerrero.

Mineros anuncia visorías

STAFF

ZACATECAS. Mineros de Zacatecas busca a los mineritos más talentosos de la ciudad, con el objetivo de integrarlos a las fuerzas básicas del club para jugar y representar a Mineros dentro del terreno de juego.

Por lo anterior, se llevarán a cabo visorías para los niños de las categorías 2008, 2009, 2010, 2011, el martes 11 de julio en punto de las 9:30 horas, en la Unidad Deportiva de Guadalupe. Los participantes deben asistir con ropa blanca (sin escudos), carta responsiva e hidratación, además de acudir con tiempo de anticipación para ser registrados y poder ser contemplados por el cuerpo de visorías que estará presente.

REQUISITOS

Asistir con ropa blanca sin escudos

Carta responsiva

Hidratación

Acudir con tiempo de anticipación para ser registrados

Mar Pacífico y Deportivo Deca están en la final

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. Deportivo Deca y el Club Deportivo Mar Pacífico disputarán la gran final de la Liga Municipal de Futbol de Río Grande.

En una llave complicada, los fresnillenses del Deca reafirmaron su inmejorable desempeño al dejar fuera a DAJA de Juan Aldama.

Entretanto, los del Mar Pacífico eliminaron a los campeones, el Club Deportivo La Raza, y ahora tienen el ánimo a su favor para tratar de sacar la ventaja en el primer capítulo de la gran final.

Será el domingo 4 de junio a las 17 horas cuando Deca reciba a los Mulos en el estadio Francisco Sarabia.

Clásico en las Reservas Éste ha sido un gran torneo para los Mulos del Mar Pacífico, ya que en el torneo de reservas también se metieron a la final.

Y es que los jóvenes azules

se enfrentarán a los Diablos Rojos del Club Deportivo Sarabia, un clásico regional con décadas de rivalidad entre ambos.

El partido de ida será el sábado 3 de junio en punto de las 17 horas en el Campo del Mar Pacífico; el de vuelta, en cambio, será en el estadio Francisco Sarabia.

SEMIFINALES

Complicados encuentros ocurrieron en los partidos previos a la gran final. El Deca eliminó a Juan Aldama; en tanto, los del Mar Pacífico vencieron a los campeones, el Club Deportivo La Raza.

11A Jueves 1 de junio de 2023
FOTO: ARCHIVO

Puerta Grande para Fernando Adrián

CAUTIVA EN GRAN FAENA A UN BUEN TORO DE SANTIAGO DOMECQ; PASO FIRME DEL MEXICANO ARTURO SALDÍVAR

NTR TOROS

Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid.

19º Festejo de la Feria de San Isidro. Corrida de toros. Casi tres cuartos de entrada. Ejemplares de Santiago Domecq, de gran juego, bravos, encastados, con transmisión y viniéndose arriba el tercio final.

Arturo Saldívar salida al tercio y palmas. Fernando Adrián oreja y oreja.

Álvaro Lorenzo, silencio tras aviso y salida al tercio.

M

ADRID. Dos orejas y una salida a hombros plagada de justicia para Fernando Adrián, quien fue el protagonista la tarde de este miércoles en Madrid, cuajando dos grandes faenas, donde la mejor fue su segundo, un gran toro de Santiago Domecq, que al conducir la jornada fue el de mejor juego de todo San Isidro.

La firmeza y determinación de Fernando Adrián estuvieron a lo largo de la faena durante su primero, entregado y buscando la variedad con muletazos meritorios, certero con la espada para cortar una oreja.

Con su segundo, Fernando Adrián cuajó una gran faena a Contento, toro de recorrido, con transmisión y clase, al que toreó por nota, muletazos largos y profundos cargados de clase. Vuelta al ruedo en el arrastre al toro de Santiago Domecq.

La actitud y entrega de Arturo Saldívar manifiestas en una faena de poder del mexicano, que con su primero no se dejó nada. Consiguió muletazos muy templados ante el encastado de Juan Pedro Domecq, que exigió, pero al que Saldívar ha toreado con verdad. Arturo Saldívar también lo buscó ante su segundo, dejando los buenos muletazos por el izquierdo, un toro que tuvo ese fondo de bravura, y que fue aplaudido en el arrastre. Palmas para el torero mexicano.

Importante tarde dejó el toledano Álvaro Lorenzo, que ofreció una sólida imagen con el primero de su lote y cuajó natural al sexto. Mató de estocada y dio una vuelta al ruedo tras petición, entrando a la en-

fermería al finalizar el festejo, donde fue operado de una cornada de 15 centímetros en el muslo izquierdo.

El quite de Arturo Saldívar

El abre plaza del festejo, Manosfinas de 543 kilos, para el mexicano Arturo Saldívar, que dejó un buen destello al rematar con una revolera en el saludo capotero. Al momento de intentar un quite fue arrollado por el toro, reponiéndose para dibujar un quite por chicuelinas que fue ovacionado. Con la verdad por delante se ha puesto Arturo Saldívar con la convicción del triunfo, y por ello ha toreado de rodillas en el comienzo de su faena.

Un latente peligro se sentía con el toro que tenía claro lo que dejaba atrás. Apenas la primera serie y surgió el temple y mando, derechazos con profundidad. La tercer serie, ligada, con clase, y cuando el toro se frenó cambió por la espalda, despertando emoción. Por el izquierdo, dos na-

turales poderosos y de nueva cuenta un toro que se frenó con brusquedad, resolviendo Saldívar, aguantando, y rematando con el pase de pecho. Qué naturalidad en el toreo en redondo, la expresión de entrega aún cuando el toro quedaba pendiente de los muslos del mexicano. No se dejó nada cuando se metió entre los pitones, haciendo por él, se ha quitado las cornadas a base de esa entrega. Estocada caída para saludar con mucha fuerza en el tercio.

El cuarto, Sensible de 572 kilos, para Arturo Saldívar que brindó su faena a Pedro Haces hijo, para en el centro del ruedo comenzar su faena con un toro que punteaba el engaño no resultó fácil la prueba, áspero y con peligro el de Santiago Domecq. Por el izquierdo, sacando buenos muletazos, buscando sobreponerse y estar por encima. Saldívar en todo momento mostró disposición y así, a base de esa insistencia, consiguió tirar y meter al toro

para fi rmar una buena tanda por naturales.

Continuó apostando por ese pitón y sacó dos series poderosas. Al final, adornos con manoletinas para estar certero con la espada para ser aplaudido.

Corte de oreja

El segundo, Costurero de 543 kilos, para Fernando Adrián, que salió por todas al esperar de rodillas al de Juan Pedro Domecq, firmando la variedad con el capote. Por alto comenzó su faena, cambiados por la espalda desafiantes, que han emocionado. Un toro que punteaba mucho el engaño, también muy encastado como el primero, muy suelto y por el derecho también ha regateado las embestidas.

Fernando estuvo muy firme y entregado, se puso con determinación a sacar los muletazos por el derecho, y también lo intentó por el izquierdo, dejando dos series con poder. Dos buenos derechazos y un cambiado por la espalda acompañaron los úl-

timos pasajes de la faena que cerró con ajustadas bernardinas. Mató de gran estocada para cortar una oreja.

Fernando Adrián no dio tregua y se plantó de rodillas en un vibrante comienzo de faena ante el quinto del festejo. Qué buen trazo tuvo por el izquierdo ante la transmisión y clase que mostró Contento de Santiago Domecq.

Por el derecho también deletreó el toreo, muletazos asentados, en tiempo y ritmo y esa profundidad elogiada y reconocida por el público. Qué suavidad en los pases por derecho, cuánta clase aquilató, y ese cambió eterno para rematar por bajo. Se flexionó para llevarlo con una despaciosidad que detuvo el tiempo en Madrid.

Fue una faena completa, de buen corte, donde brotó la naturalidad por ambos pitones ante un gran toro de Santiago Domecq. Se tiró a matar con gran verdad y cortó una oreja.

El toro fue premiado con una vuelta al ruedo en el arrastre. El tercero, Nubarrón de 551 kilos, para Álvaro Lorenzo, que desde el inicio buscó encontrar el ritmo al de Santiago Domecq y luego consiguió lucir por el pitón izquierdo, donde dejó los muletazos más templados de su faena. Por el derecho faltó más estar en el sitio para poder llevar a más una faena que le faltó el punto de rompimiento y emoción. Silencio. El sexto Peleador, de 540 kilos, para Álvaro Lorenzo que en el inicio de faena fue prendido sin mayores consecuencias, regresando a la escena. Largos, templados y profundos han brotado los naturales de las prodigiosas muñecas del matador toledano, que ha dado un serio toque de atención en Madrid con el lote menos propicio de la corrida. Estocada levemente trasera. Vuelta al ruedo tras petición y aviso.

12A Jueves 1 de junio de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES
FICHA

Eleva Banxico previsión de crecimiento para 2023

Escenario. Pasa de 1.6 a 2.3% estimación central; ve con cautela el 2024 por EU

Aunque para este año el Banxico elevó su pronóstico de crecimiento, advirtió que hacia adelante el entorno sigue siendo incierto y espera una desaceleración a partir del segundo trimestre, por lo que prevé un menor dinamismo en 2024. En su Informe trimestral de enero-marzo, prevé que el PIB avance 2.3 por ciento este año, más que 1.6 por ciento de la proyección anterior. Para 2024 espera un crecimiento de 1.6 por ciento, menos del estimado previo de 1.8 por ciento. La gobernadora

Victoria Rodríguez dijo que si bien la inflación va hacia el objetivo, no se precipitarán recortes en la tasa de referencia. —F. Gazcón

CRÉDITO BANCARIO AL CONSUMO

SUBE 11.2% EN ABRIL; MAYOR ALZA EN 10 AÑOS

El crédito al consumo en México se aceleró 11.2 por ciento en abril, su mayor crecimiento en casi 10 años, desde julio del 2013. En tarjetas de crédito reportó un alza anual real de 15.6 por ciento, seguido de nómina con 10.6 por ciento, mientras que en bienes de consumo duradero avanzó 7.8 por ciento y en créditos personales 6.7 por ciento, de acuerdo con los

Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banxico. La cartera vigente total de la banca avanzó 5.5 por ciento en abril, menos que 5.6 por ciento del mes previo. “Mantenemos una visión positiva sobre el crédito en el corto plazo, apoyado por fundamentales sólidos, menor in ación y tendencias favorables", indicaron analistas.—A. Moscosa

ESCRIBEN

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Enrique Cárdenas

SIGNOS VITALES

Leonardo Kourchenko LA ALDEA

Salvador Camarena LA FERIA

PROMUEVE CONTINUIDAD EN VÍSPERA

ELECTORAL

Aprueba Cámara

Baja de EU elevar techo de deuda

Anoche, la Cámara de Representantes votó a favor de aumentar el endeudamiento de Estados

Unidos, lo que evita el default del gobierno de Joe Biden. Con 314 votos a favor y 117 en contra, el proyecto ahora pasa al Senado donde sería avalado esta misma semana. El presidente Biden consideró como un gran paso la aprobación. El acuerdo, que fue visto como una victoria política para el republicano Kevin McCarthy, tendrá una vigencia de dos años. —Redacción

CENSO AGROPECUARIO

HERMANO DE AMLO

LABORAN EN EL CAMPO 27.2 MILLONES

En el país hay 4.4 millones de unidades de producción activas, que están distribuidas en 32.1 millones de hectáreas de uso agrícola.

Algunos resultados…

REPITE ZÚÑIGA EN CDMX

ALARMA A FIRMAS EXTRANJERAS

FALTA DE RESPETO A LEYES, DICE JOSÉ MEDINA MORA, PRESIDENTE DE COPARMEX.

NO HABRÁ EXTRAORDINARIO RECHAZA MORENA CONVOCAR PERIODO Y ACUSA INTROMISIÓN DEL PODER JUDICIAL PARA HACER NOMBRAMIENTOS DEL INAI.

VOLARIS DE IRSE MAÑANA A PARO LA AEROLÍNEA, 550 VUELOS Y SUS USUARIOS PODRÍAN ESTAR EN RIESGO.

N533VL N533V
NEARSHORING HACE VISIBLE EL TALENTO TECNOLÓGICO DE LATAM.
AÑO XLII · Nº. 11377 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
“Me van a volver otra vez a cepillar los del Tribunal, que ya no quieren que hable...”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
Fuente: Banxico. Previsiones económicas PIB, % Actual* Previo** 2.3 1.6 4.7 4.9 5.0 5.0 1.6 1.8 3.1 3.1 3.1 3.1 Inflación general, % Actual* Previo** Inflación subyacente, % Actual* Previo** *Informe 1T-2023 (31 de mayo) **Informe 4T-2022 (1 de marzo) 20232024 Millones de hectáreas Millones de hectáreas Miles de personas Miles de unidades Miles de unidades
Fuente: INEGI. Superficie de uso agrícola Unidades de producción Superficie agrícola Mano de obra Parque vehicular Total 5,006 Activas 4,440 En descanso 566 Total 26.1 Sembrada 20.5 No sembrada 5.6 Total 27,256 Hombres 22,827 (83.8%) Mujeres 4,429 (16.2%) 2007 31.2 2022 32.1 2007 238 2022 445 Tractores propios
Pío López
Obrador se decanta por Ebrard y éste visita NL.
CONFÍA SHEINBAUM
Es posible que México tenga una presidenta.
ESPECIAL
CUARTOSCURO
AP
Suerte efecto. El pacto cerrado entre Biden y McCarthy obtuvo respaldo. AÑO XLII · Nº. 11377 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023

¿Hay que preocuparse por la deuda pública?

En el Informe de las Finanzas Públicas de abril, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que el costo financiero de la deuda pública en los primeros cuatro meses del año creció en 53.2 por ciento respecto al nivel del año pasado y ascendió a 326 mil 762 millones de pesos.

El incremento es enorme y responde esencialmente al comportamiento de las tasas de interés.

Solo como una referencia, la tasa de los Cetes a 28 días hace un año estaba en 7.01 por ciento. La subasta de esta semana –con todo y que lleva una tendencia a la baja– estableció un nivel de 11.20 por ciento.

Esto quiere decir que, por el puro efecto del incremento de las tasas referidas, hubo un alza de casi 60 por ciento en el costo de los créditos.

Más allá del porcentaje, ¿cuánto es el dinero adicional que debe destinarse al pago del costo financiero de la deuda pública?

Se trata de un incremento de 127 mil millones de pesos respecto a lo que se pagó el año pasado en el mismo periodo.

La cifra es muy relevante en términos absolutos y en sus equivalencias respecto al gasto.

Pero no es de una magnitud tal como para pensar en que se desequilibren las finanzas públicas.

El monto adicional es equivalente al 5.2 por ciento del gasto público para el periodo.

Entre los analistas de las finanzas públicas hay algunos que piensan que estamos al borde de una crisis y que no hay manera de cuadrar las cuentas en esta materia.

Refieren que si hasta ahora se ha evitado una crisis de las finanzas públicas, ha sido porque se han usado los recursos de los fondos y fideicomisos.

Coincido en una parte y difiero en otra respecto a esta visión.

Sí se han usado muchos fondos, pero no estamos

ante la inminencia de una crisis de las finanzas públicas, ni lejanamente.

El gobierno, y en particular Hacienda, han sido muy cuidadosos.

Por ejemplo, en el informe correspondiente al mes de abril, la deuda pública total alcanzó los 14 billones de pesos. Esta cifra es equivalente al 47.3 por ciento del PIB, que alcanzó los 29.7 billones al primer trimestre de este año.

Solo para propósitos de comparación, en EU la deuda pública anda por el 126 por ciento del PIB.

El porcentaje de la deuda pública respecto al tamaño de la economía es menos de la mitad de lo de Estados Unidos.

Regreso a la pregunta que encabeza este texto. Sí, hay que preocuparse –y seguirse preocupando– por la proporción de la deuda en el PIB.

Hay que vigilar que siga en parámetros razonables, como los que hoy tiene.

Pero, ¿quiere decir lo anterior que estamos ante la inminencia de una crisis de las finanzas públicas?

Ni remotamente.

Puede haber problemas en el futuro con las finanzas del Estado Mexicano, pero la situación del presente es relativamente holgada, sobre todo si la comparamos con el entorno internacional.

Lo que tendremos son estrecheces. Más todavía. En la medida que haya que asignar más recursos al costo de la deuda.

Pero, no se ve en el panorama una crisis derivada de las insuficiencias de las finanzas públicas.

Hacienda tiene aún un amplio margen de maniobra. Puede gastar más incluso sin generar una situación crítica.

Hay que preocuparse, como siempre, por la deuda pública, pero ni remotamente alarmarse.

Hay otros temas que sí son para alarmarse.

Elon Musk recupera su trono como el hombre más rico del mundo

EL DIRECTOR EJECUTIVO de Tesla y dueño de Twitter, Elon Musk, recuperó ayer el título de la persona más rica del mundo, que le fue arrebatado el año pasado por el francés Bernard Arnault. La escalada de Musk en el índice de multimillonarios de Bloomberg, se produjo debido al repunte en el valor de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos. El precio de las acciones de Tesla registra un aumento de casi 70% desde principios de año. El patrimonio neto de Musk alcanzó los 187 mil 100 mdd frente a la fortuna de 185 mil 300 mdd de Arnault, quien pasó al segundo lugar del ranking

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 1 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información,
y análisis contenidos en esta
son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 1 de Junio de 2023
estrictamente
opinión
publicación
AP

Mantiene previsiones de inflación del último anuncio de política monetaria

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) elevó su pronóstico de crecimiento económico para el presente año pero advirtió que el panorama hacia delante sigue siendo incierto y espera una desaceleración a partir del segundo trimestre, por lo que prevé un menor dinamismo en 2024.

De acuerdo con el ‘Informe trimestral’ correspondiente al primer cuarto del año, el banco central espera que el Producto Interno Bruto (PIB) avance 2.3 por ciento en 2023, más que el 1.6 por ciento de la proyección anterior. Para 2024 se espera un crecimiento de 1.6 por ciento, por debajo del pronóstico previo de 1.8 por ciento.

De acuerdo con el reporte, el crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional.

“Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza para el crecimiento esperado en 2023 en su conjunto”, apuntó.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó que el ajuste al alza en la previsión de crecimiento de 2023 se funda en el mejor resultado de crecimiento en el primer trimestre del año, con una tasa relativamente elevada del PIB de 1 por ciento desestacionalizada, apoyada por un mayor consumo de bienes y servicios.

ADVIERTE RIESGOS

Rodríguez Ceja advirtió que entre los riesgos a la baja en el crecimiento de la economía se ubican una menor demanda externa, particularmente en caso de una recesión profunda y duradera en EU, así como condiciones financieras más astringentes y/o episodios de volatilidad en los mercados financieros.

Otros peligros que podrían incidir negativamente en el crecimiento económico son que la recuperación del gasto en inversión sea menor a lo esperado o insuficiente para apoyar el crecimiento de la economía, particularmente en el largo plazo, además de que haya nuevas afectaciones al comercio y problemas de cuellos de botella.

Entre los factores que pudieran impulsar un mayor crecimiento del PIB, están que la desaceleración de

INFORME TRIMESTRAL

Eleva Banxico su proyección del PIB para 2023 a 2.3%

No obstante, ve un panorama de incertidumbre y recorta pronóstico para 2024

Crecimiento con riesgos

Banxico ajustó al alza sus pronósticos del PIB para 2023, aunque quedó ligeramente por debajo de las expectativas fijadas un año antes; el banco central advirtió una desaceleración en los siguientes meses.

Evolución de las expectativas del PIB para 2023

En por ciento anual

Riesgos para el crecimiento

La desaceleración de la economía estadounidense sea menor a la esperada. La economía mexicana muestre una resiliencia mayor a la esperada frente al difícil entorno internacional y la debilidad anticipada para el crecimiento económico mundial.

En el marco del T-MEC, México sea un destino atractivo para la inversión.

Una menor demanda externa, particularmente en caso de una recesión profunda y duradera en EU.

Condiciones financieras más astringentes y/o episodios de volatilidad en los mercados financieros.

Nuevas afectaciones al comercio y problemas de cuellos de botella.

La recuperación del gasto en inversión sea menor a lo esperado o insuficiente para apoyar el crecimiento de la economía, particularmente en el largo plazo.

Fenómenos meteorológicos impacten adversamente la actividad económica nacional.

la economía estadounidense sea menor a lo previsto y “que la economía mexicana muestre una resiliencia; mayor a la estimada frente al difícil entorno internacional y la

debilidad anticipada para el crecimiento económico mundial”, dijo. También, que, en el marco del T-MEC, México sea un destino atractivo para la inversión, abundó.

Entorne es clave. Para impulsar un mayor crecimiento económico, indicó Banxico, es primordial mantener un entorno propicio para generar una mayor inversión y una adecuada asignación de recursos.

Inversión. Añadió que ello cobra urgencia para enfrentar el entorno complejo y para aprovechar las oportunidades de inversión ante fenómenos como el de la reconfiguración de las cadenas globales de valor.

700

MIL EMPLEOS FORMALES

Se estima que se generarán este año, con un rango de 600 a 800 mil, de acuerdo con Banxico.

6.58%

ES LA TASA REAL EX ANTE

De mayo, y en opinión del subgobernador Heath, un rango adecuado es entre 6% y 7%.

INFLACIÓN AL OBJETIVO

Sobre la inflación general anual, la gobernadora dijo que ésta continuó descendiendo en el primer trimestre de 2023 y ha seguido disminuyendo en lo que va del segundo trimestre. Estimó que la carestía seguirá descendiendo en los próximos dos meses y que la inflación general y subyacente se acerquen a su objetivo de 3 por ciento en el cuarto trimestre de 2024.

De acuerdo con Banxico, entre los precios está la persistencia de la inflación subyacente, episodios de depreciación cambiaria, mayores presiones de costos que pudieran transpasarse a los precios al consumidor y nuevas presiones al alza en los precios de referencia internacionales y de algunos alimentos y energéticos.

En cuanto a los pronósticos de inflación, se mantuvieron vigentes a los que realizó en el último anuncio de política monetaria.

RECORTES NO SERÁN PRECIPITADOS

La gobernadora de Banxico, coincidió con los cuatro subgobernadores, en la decisión de mantener el actual nivel de tasa de interés para permitir que la postura monetaria opere el tiempo que sea necesario para bajar la inflación.

Señaló que se tiene una postura monetaria sólida y firme, por lo que se mantendrá el actual nivel de tasas por un periodo prolongado, evaluando el panorama inflacionario y el balance de riesgos.

"Vamos a esperar, un periodo que no podemos señalar por anticipado, pero consideramos que por supuesto tiene que ser mayor al que pudiera existir entre esta decisión y la siguiente, necesitamos ver que se consolide este proceso de desinflación”, dijo.

La subgobernadora, Irene Espinosa, afirmó que “es necesario mantener una política restrictiva en todo el periodo en que opera la política monetaria".

Consideró que es poco probable que haya espacio para recortes en la tasa de interés de referencia, como lo avizoran algunos analistas, ante los actuales niveles de inflación y sobre todo, con una inflación subyacente muy alta, y con un fenómeno de persistencia.

y
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 1 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.3500 = 0.1000 Interbancario (spot)$18.0810 0.16 Euro $18.0810 0.16 ACCIONARIO S&P/BMVIPC $18.3500 = 0.1000 FTSE BIVA $18.0810 0.16 Dow Jones $18.0810 0.16 PETRÓLEO WTI-NYMEX $18.3500 = 0.1000 BRENT-ICE $18.0810 0.16 Mezcla Mexicana (Pemex)$18.0810 0.16 BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)$18.3500 0.1000 Bono a 10 años$18.0810 0.16 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$18.3500 0.1000 Onza plata NY (venta)$18.0810 0.16 INFLACIÓN Anual $18.3500 0.1000 Mensual $18.0810 0.16
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez Hugo Martínez
2021 2022 2023 Fuente: Banco de México 0.0 4.5 1.7 1.9 1.4 0.8 1.0 0.8 1.7 2.7 2.9 2.4 1.6 1.8 1.6 2.3
JUL-SEPOCT-DICENE-MARABR-JUNJUL-SEPOCT-DICENE-MAR
A la baja A la alza
3.7 3.9 3.4 2.4 2.6 2.4 2.9

López Obrador

no debería

intentar ser CEO de México

Primero, la buena noticia: si usted es accionista minoritario del gigante de minería y transporte Grupo México SAB, es posible que el presidente Andrés Manuel López Obrador le haya hecho un gran favor. Y, ahora, la mala noticia: si es inversionista en el mercado mexicano –este segundo grupo, por definición, incluye a todos los del primero–, es posible que AMLO, como se conoce al presidente, haya provocado un daño a largo plazo a su cartera.

Al entrometerse en el intento de adquisición de la unidad mexicana de Citigroup Inc., Citibanamex, por parte del multimillonario Germán Larrea, AMLO parece haber ayudado a frustrar un acuerdo que los accionistas minoritarios de la empresa detestaban. Los detalles de qué condujo exactamente al abandono del acuerdo son escasos, pero las intrusiones de AMLO claramente espantaron a Larrea, el accionista mayoritario de Grupo México. No obstante, las acciones de Grupo México registraron su mayor aumento en casi seis

FINANCIAMIENTO BANCARIO

COLABORADOR INVITADO Juan Pablo Spinetto

Editor de Bloomberg

la semana antepasada, AMLO también decidió tomar posesión de una concesión ferroviaria que la empresa tiene en el sur de México. A pesar de información que señalaba que la firma y el presidente nacionalista habían llegado a un acuerdo sobre una compensación por esta toma de posesión, AMLO fue impreciso durante su rueda de prensa matutina del miércoles de la semana pasada, donde dijo que espera un acuerdo, pero que el Gobierno no va a pagar en efectivo. La empresa no ha hecho comentarios.

meses después del anuncio del miércoles de la semana pasada. “Al no completar dicha adquisición, GMex evitará lo que creemos que habría sido un largo y desafiante proceso de integración y recuperación”, se lee en una nota de investigación de Morgan Stanley, que mejoró la calificación de las acciones de Grupo México. Por supuesto, esto elimina solo una parte del riesgo político para Grupo México, ya que,

Esa es, básicamente, la mala noticia. Las disputas de AMLO con Grupo México son solo la evidencia más reciente de su renovado impulso para lograr que México se acerque más a su visión: una economía en la que el Gobierno esté involucrado en cada vez más negocios, en la que se invoque cada vez más a la “seguridad nacional” y al Ejército para justificar su intervención en el mercado, y en la que las empresas privadas estén cada vez más sujetas a los últimos caprichos del Gobierno. Sería como regresar al México de las décadas de posguerra, antes del auge del neoliberalismo de fines de los 80.

Así lo dijo AMLO en su conferencia: “Durante 36 años, el Go-

Crédito al consumo tiene su mayor alza desde 2013

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El crédito al consumo en México se aceleró en abril y reportó su mayor crecimiento en casi 10 años, desde julio del 2013.

De acuerdo con el reporte de Agregados Monetarios y Actividad Financiera, del Banco de México, en el cuarto mes creció 11.2 por ciento anual, y ligó 16 meses en expansión.

En las tarjetas de crédito se reportó un aumento anual real de 15.6 por ciento, seguido de nómina por 10.6 por ciento, mientras que los bienes de consumo duradero avanzaron 7.8 por ciento y los personales 6.7 por ciento real anual en abril. La cartera vigente total de la banca avanzó 5.5 por ciento en abril, contra un alza de 5.6 por ciento del mes previo.

“Mantenemos una visión positiva sobre el crédito en el corto plazo, apoyado por fundamentales sólidos, menor inflación y tendencias favorables en el mediano plazo", indicaron analistas de Banorte. Consideraron que los datos del reporte son favorables, consistentes con un

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx Fuente: Banco de México *Variación

bierno se dedicó a facilitar, fue un facilitador de la transferencia de bienes de la nación a particulares”. Pero no llegó a declarar que esta era había terminado. Cuando solo restan solo 16 meses de su mandato de seis años, el Presidente sigue adelante con su enfoque. Hace poco anunció un acuerdo de 6 mil millones de dólares para comprar 13 centrales eléctricas antiguas a Iberdrola SA. Ahora está evaluando comprar Citibanamex. Aún más inquietante es que el miércoles antepasado también planteó ampliar la deuda del Gobierno para ir tras esos objetivos. Según sus cálculos, la relación deuda a PIB de México es ahora tres puntos porcentuales más baja de lo que era bajo los mandatos de sus predecesores. Según AMLO, eso libera 900 mil millones de pesos que podrían usarse para financiar negocios como el de Citibanamex.

Eso es preocupante porque, si bien la situación fiscal del país es sólida, muestra señales de deterioro, como la caída de los

ingresos presupuestarios en los primeros meses del año. AMLO, quien hasta ahora ha gozado de la confianza del mercado de bonos, debe tener cuidado de no seguir el camino de otros presidentes latinoamericanos de izquierda, que han sacrificado la disciplina fiscal en busca de un mayor control político. Ese sería un error no forzado para una economía en expansión, con bajo desempleo y creciente inversión extranjera gracias al auge del nearshoring. Pero los antecedentes del Gobierno mexicano en la gestión de este tipo de empresas –por ejemplo, Pemex– no son precisamente tranquilizadores.

“Nosotros sí necesitamos un banco”, dijo AMLO también el miércoles antepasado, y claramente no se refería a sí mismo, sino al Estado mexicano, ya que todos saben que AMLO no tiene cuenta bancaria. Ahora, el Presidente sin banco, que tampoco usa tarjetas de crédito, persigue negocios de miles de millones de dólares como si él fuera una especie de operador de Wall Street.

“Las disputas de AMLO con Grupo México son solo la evidencia más reciente de su renovado impulso para lograr que México se acerque más a su visión"

RESULTADOS OPORTUNOS

84%

DEL TOTAL

De la mano de obra en el sector agropecuario son hombres y 16% mujeres.

50%

DEL TOTAL

De productores tienen estudios de primaria, 21.6% secundaria, y 7% preparatoria.

El crédito al consumo en abril se mantuvo en crecimiento por 16avo mes consecutivo, impulsado por un mayor uso de tarjetas de crédito.

Crédito vigente al consumo* Por tipo de crédito, a abril de 2023*

CENSO AGROPECUARIO

Mayores, el 29% de ocupados en el agro

buen desempeño de la actividad económica.

“En el futuro, las altas tasas y una perspectiva de crecimiento suave probablemente mantendrán moderada la solicitud de crédito real en el corto plazo”, dijo Alberto Ramos, economista en jefe de América Latina en Goldman Sachs.

Detrás del consumo, en la cartera de crédito a la vivienda se observó un crecimiento de 4.8 por ciento real anual en abril, la más pronunciada desde enero del 2021.

Por el contrario, el crédito a empresas se desaceleró y anotó un incremento de 2.7 por ciento en términos reales en abril, desde el 3.3 por ciento de marzo, y fue su menor ritmo desde agosto de 2022.

“El crecimiento del crédito corporativo sigue siendo lento”, indicó Ramos. Explicó que la demanda de crédito por parte de las empresas se ha visto afectada negativamente por las débiles perspectivas de inversión y el riesgo/incertidumbre normativo y regulatorio.

El Censo Agropecuario del INEGI regresó tras 15 años y al cierre de 2022, la superficie de uso agrícola en el país fue de 32.1 millones de hectáreas, desde las 31.2 millones de 2007, de acuerdo con los resultados oportunos divulgados por el Instituto.

De los resultados destaca que el 3 de cada 10 (29.3 por ciento) productores es adulto mayor, es decir tiene 65 años o más, mientras que el 43.5 por ciento tiene un rango de edad de entre 45 a 64 años.

“Vale la pena subrayar que la producción agropecuaria está distribuida en poco más de 5 millones de unidades de producción, cuya extensión alcanza los 32.1 millones de hectáreas, para dimensionar … es una extensión equivalente a cuatro veces el tamaño de Panamá o dos veces y media el tamaño de Grecia”, dijo la presidenta del INEGI, Graciela Márquez.

Las entidades con mayor porcentaje de unidades de producción superiores a cinco hectáreas fueron: Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Nuevo León y Sonora.

Sobre el tamaño de mano de obra se reportó un total de 27.26 millones de puestos de trabajo, de los cuales 83.8 por ciento eran hombres y 16.2 por ciento mujeres. Además, del total de mano de obra, 3.32 millones son personas productoras que trabajan en su unidad de producción. —Alejandro Moscosa

4 Jueves 1 de Junio de 2023 ECONOMÍA
porcentual real anual Pese al alza de tasas
ENE 2020 FEB 2021 ABR 2023 -15.0 0.0 15.0 0 20 Tarjeta de crédito Nómina Otros Adquisición de bienes duraderos Automotriz Personales 15.6 10.6 8.6 7.8 7.8 6.7 11.2 -13.5 1.6

AMPLÍAN VIGENCIA A 2025

Aprueba Cámara de Representantes elevar techo de la deuda

de radicales en ambas bancadas legislativas.

Washington.- Al cabo de días de drama político, la Cámara de Representantes aprobó el acuerdo bipartidista sobre el techo de la deuda nacional, con lo que virtualmente tiene asegurada su aprobación y promulgación antes del plazo del 5 de junio y evitó que EU hubiera tenido que declararse en incumplimiento de pagos.

Con una votación de 314 a favor y 117 en contra, la aprobación de la llamada Ley PACT, reflejó las divisiones al interior del Congreso, toda vez que fue necesaria una coalición de moderados demócratas y republicanos para vencer la rebelión

“La Ley PACT es la ley más importante en la historia de nuestra nación para ayudar a millones de veteranos expuestos a tóxicos y sus familias, cuidadores y sobrevivientes que se unen a ellos en su sacrificio”, reaccionó el presidente

El acuerdo, que fue visto como una victoria política para el líder de la cámara el republicano Kevin McCarthy, tendrá una vigencia de dos años hasta 2025, es decir, Estados Unidos podrá evitar nuevas negociaciones sobre el techo de la deuda antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En el nuevo trato no se elevó el límite a un cierto nivel.

Los republicanos lograron congelar el gasto discrecional no militar este año al mismo nivel que 2023, con un aumento de solo 1 por ciento en 2025, con lo que vencieron

las resistencias de los demócratas a evitar vincular el nivel de gasto público con la deuda.

En contraparte, los demócratas podrán mantener vivos programas esenciales para sus constituyentes, incluido un plan para perdonar 400 mil millones de dólares de deuda estudiantil; fondos para apoyo educativo a estudiantes de bajos ingresos e investigación contra el cáncer.

Pero los republicanos tuvieron éxito en establecer nuevo requisitos de elegibilidad para programas sociales, de tal forma que la edad para recibir apoyo para estampillas de comidas pasó de 49 a 54 años de edad. Los demócratas aceptaron reasignar 10 mil millones de dólares del presupuesto del Servicio Interno de Impuestos (IRS).

Ahora el proyecto de ley pasa el Senado donde el líder de los republicanos Mitch McConnell necesita sumar entre 10 y 20 miembros de su

QUID PRO QUO

64

47%

partido para completar los 60 votos necesarios en caso de deserciones demócratas.

MERCADOS RESPIRAN

Las bolsas asiáticas reaccionaron al alza ante la votación en EU. Destacaron los avances de hasta 0.9 por ciento en los mercados de valores

de China y de 0.7 por ciento en el índice Nikkei de Japón en sus operaciones de este jueves. En tanto, los futuros del Dow Jones y del S&P 500 subían 0.02 y 0.1 por ciento, respectivamente.

En operaciones electrónicas, el peso cedía un centavo frente al dólar, a 17.69

5 ECONOMÍA Jueves 1 de Junio de 2023
MIL MDD. Es el monto estimado para los recortes de gasto en el próximo año fiscal que inicia en octubre. DE LOS VOTOS. A favor del proyecto provinieron del bando republicano, dos veces más que las negativas.
ESPECIAL
Sin restricción. El obstáculo fue removido por mayoría.
El proyecto va al Senado donde se espera que sea votado de manera positiva

AFIRMA COPARMEX

Dudan empresas extranjeras del respeto a leyes

La principal preocupación que tienen las empresas extranjeras con interés de instalarse en México es si en el país se respetan las leyes. La incertidumbre jurídica aleja las inversiones, aseguró José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En entrevista, explicó que han dialogado recientemente con empresas de Estados Unidos y Alemania que buscan establecer proyectos de generación de energía eléctrica y otros de manufactura, pero que requieren que este insumo venga de fuentes limpias y sea suficiente.

"También hay cuellos de botella, dicen que no encuentran suficiente espacio en los parques industriales. En ese diálogo lo que nos han dicho, sobre todo, lo que está por venir que tiene que ver con chips por la

decisión de EU de invertir en semiconductores y requerir de México y Canadá el ensamble y prueba", dijo.

Aseguró que incluso algunos proyectos están listos para implementarse y tienen el financiamien-

to; sin embargo, la incertidumbre jurídica, las controversias bajo el T-MEC y la falta de Estado de derecho están frenando las decisiones de los inversionistas.

Por ejemplo, afirmó que hay acciones, como la "toma" militar de vías de Ferrosur, la falta de nombramientos a comisionados del INAI y, recientemente, los ataques a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que inhiben la confianza hacia el país.

"Si queremos un Estado de derecho en el país se deben respetar las leyes, pero también las instituciones", agregó el dirigente del sector patronal en la toma de compromiso de Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex Ciudad de México.

De hecho, esta misma preocupación fue expuesta por el empresario que busca ocupar el mismo cargo en la Coparmex CDMX para el periodo 2023 - 2024, al señalar que la división de poderes sin presiones y sin sectarismos es fundamental.

"Que se garantice el derecho a disentir sin ser señalado. Eso ayudará a la inversión, a la democracia, al crecimiento económico y al bienestar", apuntó. Esto toma relevancia, dijo, en un momento en el que el nearshoring es una oportunidad importante para el país. "Necesitamos trabajar juntos con el Gobierno, de las alcaldías, para hacer que muchas inversiones lleguen a la CDMX", destacó.

Diferencia. En Argentina, explicó Moody´s Investors Services, las autoridades han establecido subsidios, debido en gran parte a la inflación; en Colombia, el cambio de gobierno apunta a más intervención.

SECTOR ELÉCTRICO

Reforma limitada. En México se han realizado cambios profundos al sector a través de la legislación secundaria. Datos filtrados. De acuerdo con el IMCO, la proporción real de energía limpia dentro del total fue de 28.7% el año pasado.

Intervención frena inversiones: Moody´s

México es uno de los tres países de la región de Latinoamérica en registrar mayor intervención gubernamental en el sector eléctrico, lo que se traduce en un freno para la inversión privada, reveló un reporte publicado por Moody’s Investors Service.

Los otros dos países que se encuentran en una situación similar a la de México, son Argentina y Colombia. “Si bien, el estado de monopolio de CFE ha existido durante muchas décadas, el gobierno actual ha mostrado una voluntad considerable de intervenir en

asuntos regulatorios, disuadiendo la inversión privada en el proceso”, se puede leer en el reporte.

Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las metas de generación limpia establecidas en el Prodesen 2023-2037, y que a 2022 ascienden a 31.2 por ciento, no podrían haberse logrado sin los cambios metodológicos que aplicó la CRE mediante el Acuerdo A/018/2023.

Con el acuerdo de la CRE se “contabiliza como limpia una proporción de la energía “libre de combustible” generada por centrales de ciclo combinado”, explicó el IMCO.

6 Jueves 1 de Junio de 2023 ECONOMÍA
“También hay cuellos de botella, dicen que no encuentran suficiente espacio en parques industriales”
JOSÉ MEDINA MORA Presidente de la Coparmex

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México, se informarán cifras de captación de remesas y las minutas de la última reunión de política monetaria; en EU destacan indicadores laborales.

MÉXICO: El INEGI publicará los resultados preliminares de su encuesta de opinión empresarial de mayo.

Por su parte, el Banco de México dará a conocer su encuesta de expectativas del sector privado correspondiente al quinto mes del año y el monto de la captación de las remesas del exterior durante abril.

También tiene programada la publicación de sus minutas de la reunión de política monetaria realizada el pasado 18 de mayo.

El IMEF informará sus indicadores manufacturero y no manufacturero a mayo.

ESTADOS UNIDOS: La administradora de recursos humanos ADP informará el cambio del empleo no agrícola durante mayo.

La agencia Markit/S&P Global informará el índice PMI manufacturero correspondiente al quinto mes del año. —Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMV IPC (México)52,736.26-1.14-605.59

FTSE BIVA (México)1,094.88-1.05-11.57

DJ Industrial (EU)32,908.27-0.41-134.51

S&P 500 (EU)

4,179.83-0.61-25.69

Nasdaq Composite (EU)12,935.29-0.63-82.14

IBovespa (Brasil)108,335.07-0.58-631.96

Merval (Argentina)342,078.50-0.38-1,313.40

Santiago (Chile)

27,993.76-2.04-582.51

Xetra Dax (Alemania)15,664.02-1.54-244.89

FTSE MIB (Italia)

26,051.33-1.97-524.43

FTSE-100 (Londres)7,446.14-1.01-75.93

LAS MÁS GANADORAS

BALANCE MENSUAL

Petróleo WTI sufre en mayo su peor mes desde finales de 2021

Impacta expectativa de menor dinamismo económico y de que no haya recortes

Los precios del petróleo se siguen viendo perjudicados ante la expectativa de que se presente una desaceleración económica, lo que ha afectado en mayor medida al contrato del West Texas Intermediate (WTI), ya que registró su peor mes desde noviembre del 2021 y cotiza por debajo de los 70 dólares por barril.

Durante mayo, el WTI acumuló una caída de 11.32 por ciento y finalizó en 68.09 dólares por barril mientras que la mezcla mexicana reportó un retroceso de 9.53 por ciento, a los 60.64 dólares por barril y el referencial Brent bajó 8.65 por ciento, a un precio de 72.66 billetes verdes por unidad.

Pierde brillo

Los precios del petróleo mantuvieron una tendencia de baja, apoyada en las expectativas de una desaceleración de la economía, lo que reducirá la demanda del combustible.

Cierre diarios de los precios del petróleo, en dólares por barril

Nikkei-225 (Japón)30,887.88-1.41-440.28 Hang Seng (Hong Kong)18,234.27-1.94-361.51

Kospi11 (Corea del Sur)2,577.12-0.32-8.40 Shanghai Comp (China)3,204.56-0.61-19.65 Straits Times (Singapur)3,158.80-0.90-28.76

Sensex (India) 62,622.24-0.55-346.89

"El ambiente bajista persiste, alimentándose de diferentes factores, especialmente la pérdida de impulso económico de China", indicó Norbert Rücker, jefe de economía e investigación de Next Generation, en Julius Baer.

Agregó que los recortes en el suministro anunciados por los países productores de petróleo a principios de este año no lograron mantener los precios en niveles más altos.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que algunos de los factores que inciden en el precio del petróleo son: “el riesgo de una menor demanda debido a que Estados Unidos podría caer en recesión y el crecimiento más lento de lo esperado para la economía de China”.

Añadió que otro factor que está afectando el mercado es que se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) no recorte la producción petrolera en su reunión del próximo 4 de junio.

COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

Mexicana 90 80.42 76.78 68.09 71.74 67.03 60.64

WTIMezcla 55

1.46% DE GANANCIA

Reportó el peso durante mayo, con lo que acumuló cinco meses consecutivos al alza.

En el mercado cambiario, el peso mexicano se mantiene como una de las divisas más líquidas en este 2023 y a pesar de los episodios de aversión al riesgo que se presentaron durante mayo, reportó su quinto mes consecutivo de ganancias.

De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio finalizó su cotización en los 17.7253 pesos por billete verde, en dichos niveles, la moneda mexicana acumuló una apreciación de 1.46 por ciento o 28.19 centavos en el quinto mes del año.

4.33%

PERDIÓ

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores durante el quinto mes.

BOLSAS,

Por su parte, los principales índices de Wall Street finalizaron el mes de mayo con balances mixtos, ya que se han visto inmersos en una ola de incertidumbre debido a las conversaciones sobre el techo de endeudamiento en Estados Unidos. El Dow Jones descendió 3.49 por ciento en el mes, el S&P 500 subió 0.25 por ciento, y el Nasdaq incrementó 5.80 por ciento. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores descendió 4.33 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 4.08 por ciento.

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

ECONOMÍA Jueves 1 de Junio de 2023 7
PESO SUMA CINCO MESES AL ALZA CON BALANCE MIXTO
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 255.35680.0039 Australia, dólar 1.64380.6085 Brasil, real 5.4035 0.1851 Canadá , dólar 1.45030.6894 Estados Unidos, dólar 1.06850.9359 FMI, DEG 0.8042 1.2434 G. Bretaña, libra 0.8590 1.1641 Hong Kong, dólar 8.3659 0.1195 Japón, yen* 148.8800 0.6718 México, peso 18.90130.0530 Rusia, rublo 86.8819 0.0115 Singapur, dólar 1.4451 0.6919 Suiza, franco 0.9735 1.0275 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.17044.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.49604.89590-0.5806-0.0262 6M5.61864.74470-0.55600.0717 12M5.73030.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.1088 5.1722 3 meses (T. Bill) 5.2375 5.4028 6 meses (T. Bill) 5.2263 5.4400 2 años (T. Note) 99.6191 4.4048 5 años (T. Note) 99.1719 3.7564 10 años (T. Bond) 97.4063 3.6464 30 años (T. Bond) 95.2813 3.8620 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7506 0.2666 Argentina, peso239.4676 0.0042 Australia, dólar 1.5383 0.6501 Bélgica, franco 37.7535 0.0265 Brasil, real 5.0555 0.1978 Canadá, dólar 1.3575 0.7366 Chile, peso* 810.0100 0.1235 China, yuan 7.1086 0.1407 Colombia, peso*4,448.1400 0.0225 Corea Sur, won*1,325.8100 0.0754 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOTEL * 4.38 13.77 37.34 38.69 16.73 AXTEL CPO 1.08 8.11 -21.74 -31.65 -21.17 FRES 153.00 5.29 -8.38 -25.37 -11.56 FSHOP 13 6.19 3.34 -2.37 -4.77 -0.64 FEMSA UBD 178.12 3.05 1.83 20.82 17.47 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 MFRISCO A 2.47 -11.79 -15.41 -20.32 -3.14 TMM A 2.02 -8.18 -14.41 -17.55 -15.83 PE&OLES * 270.68 -6.99 -2.03 16.95 12.94 GCARSO A1 105.23 -5.01 3.69 29.77 28.69 GFNORTE O 141.79 -4.51 -8.80 11.13 1.34 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1641 0.0072 1.0979 1.3275 1.0685 Libra 0.8040 0.5770 0.8827 1.06850.8590 Euro 0.9359 1.1641 0.6718 1.0275 1.2434 Yen 139.33 173.30 152.94 - 148.88 Franco s. 0.9109 1.1329 0.6537 1.20940.9735 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67181.16411.0275 0.1195 0.6919 0.2029 Yen 148.88 173.29152.94 17.80 103.02 30.33 Libra0.85900.5770 0.8827 0.1026 0.5944 0.1743 Dólar HK8.36595.61959.73818.5959 5.7910 1.6982 Dólar Sing1.44510.97091.68181.4843 0.1728 0.2933 Ringgit4.92463.31095.70155.0664 0.5892 3.4045 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.7418 17.6532 0.50 0.39 -1.42 -8.88 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 0.00 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.6886 17.6610 0.16 0.38 -1.67 -8.68 Euro (BCE) 18.9263 18.8465 0.42 -0.75 -4.50 -9.25 Dólar, EU 17.677017.6989 17.6756 0.13 -1.43 -9.44 Dólar, Canadá 13.017713.0452 12.9996 0.35 -1.15 -16.07 Euro 18.879618.9216 18.9741 -0.28 -4.80 -9.93 Libra, Gran Bretaña21.976222.0231 21.9474 0.34 -2.44 -10.41 Franco, Suiza 19.393319.4430 19.5183 -0.39 -4.32 -4.72 Yen, Japón 0.1270 0.1270 0.1260 0.79 -5.22 -15.33 Peso, Argentina 0.0740 0.0740 0.0740 0.00 -6.33-54.32 Real, Brasil 3.4960 3.5020 3.5100 -0.23 -2.64 -14.06 Peso, Chile 2.1814 2.1836 2.1919 -0.38 -2.00 -9.41 Onza Plata Libertad413.77 417.08 410.20 1.68 -9.30 -4.45 Onza Oro Libertad34,690.7834,741.7234,636.40 0.30 -5.16 -4.92 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05634 0.05635 17.8245 17.7359 Sep/23 0.05535 0.05537 18.1422 18.0549 Dic/23 0.05437 0.05441 18.4512 18.3600 Mar/24 0.05351 0.05355 18.7368 18.6557 Jun/24 0.05273 0.05277 19.0340 18.9549 Dinamarca, corona6.9700 0.1435 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8974 0.0324 Filipinas, peso 56.1830 0.0178 FMI, DEG 0.7533 1.3275 G. Bretaña, libra 0.8040 1.2437 Hong Kong, dólar7.8297 0.1277 Hungría, forint346.7800 0.0029 India, rupia 82.7287 0.0121 Indonesia, rupia**14,994.0000 0.0667 Israel, shekel 3.7320 0.2680 Japón, yen 139.3300 0.0072 Jordania, dinar 0.7093 1.4098 Líbano, libra15,038.5600 0.0001 Malasia, ringgit 4.6130 0.2168 México, peso 17.6883 0.0565 Noruega, corona11.0920 0.0902 N. Zelanda, dólar 1.6620 0.6017 Pakistán, rupia*285.3395 0.3505 Perú, nvo. sol 3.6702 0.2725 Polonia, zloty 4.2408 0.2358 c Rep. Chec., corona22.2020 0.0450 Rep. Eslov., corona28.1941 0.0355 Rusia, rublo 81.2679 0.0123 Singapur, dólar 1.3525 0.7394 Sudáfrica, rand 19.7373 0.0507 Suecia, corona 10.8576 0.0921 Suiza, franco 0.9109 1.0979 Tailandia, baht 34.7360 0.0288 Taiwán, nt 30.7750 0.0325 Turquía, nueva lira20.8055 0.0481 UME, euro 0.9359 1.0685 Uruguay, peso 38.7512 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 896.18-1.30-11.84 IBEX 40 (España) 9,050.20-1.28-117.30 PSI 20 Index (Portugal)5,729.40-1.11-64.28
1,055.410.757.81
Athens General (Grecia)1,218.65-0.52-6.42 RTS Index (Rusia)
Fuente: Bloomberg y Pemex 3 ABR 28 ABR 31 MAY 2023

FEMSA vende participación en Jetro en Estados Unidos por 1,400 mdd

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) llegó a un acuerdo definitivo para vender su posición minoritaria en Jetro Restaurant Depot (JRD) y entidades relacionadas por mil 400 millones de dólares.

La firma, que encabeza Enrique Beltranena, moviliza al 36 por ciento de los pasajeros al considerar las operaciones de las aerolíneas nacionales que incluyen a Aeroméxico y Viva Aerobus.

Al día, Volaris opera 550 vuelos a más de 196 destinos, con lo que se prevé una afectación a los pasajeros en caso de que la tripulación de la compañía no se presente a laborar, como originalmente se tiene previsto.

La intención de los colaboradores de Volaris es no asistir el 2 de junio a los vuelos que tenían programados; en caso de que esto ocurra, los pasajeros, de acuerdo con la ley, tienen garantizados sus derechos, pues, la aerolínea sería la responsable al no presentarse sus tripulaciones.

esto pese a que las jefaturas de la aerolínea, así como directivos, han desestimado la organización de los colaboradores.

“Pilotos, sobrecargos, personal de tierra y demás compañeros que deseen unirse a la huelga, les decimos que ya estamos cansados de ser un número más para la empresa, y que sin personal operativo no hay aerolínea, así de simple”, señala la misiva enviada a los trabajadores el miércoles y de la cual El Financiero tiene una copia.

Aunque la posibilidad de un paro se ha ido desvaneciendo con los despidos y el paso de los días, lo cierto es que los trabajadores mantienen la intención de parar las operaciones de Volaris este viernes.

LA FIRMA OPERA 550 VUELOS AL DÍA Paro de Volaris programado para mañana afectaría a sus usuarios

La principal aerolínea del país despidió a 300 trabajadores que acusan a la empresa de sabotear su manifestación del viernes

Clientes deben recibir indemnizaciones y compensaciones si su vuelo no se celebra

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Volaris, considerada hoy, la principal aerolínea del país, por el número de pasajeros movilizados, podría enfrentar un paro de actividades este viernes 2 de junio por un grupo de trabajadores que protestan contra las condiciones laborales que, aseguran, mantiene la empresa.

Bajo ese supuesto, la Profeco establece que se debe realizar el reintegro del precio del boleto más una indemnización no inferior al 25 por ciento, ofrecerse un asiento en el siguiente vuelo, además de alimento, alojamiento y transporte desde y hacia el aeropuerto o una fecha posterior al destino y una indemnización no inferior al 25 por ciento del boleto adquirido.

EMPLEADOS afirman que los organizadores del paro han comenzado recibir mensajes de la empresa para ser despedidos

Desde hace un par de semanas, los trabajadores de Volaris, incluyendo pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal de tierra organizaron un paro de labores. No obstante, como represalia, denuncian los empleados, se ha pedido a por lo menos 300 colaboradores que firmen su renuncia “voluntaria”, al ubicarlos como organizadores de las manifestaciones.

“La táctica de la empresa ha sido ubicar a quienes estamos organizando y despedirnos. Nos ofrecen nuestras liquidaciones al 100 por ciento a cambio de firmar una carta de desistimiento de cualquier acción legal contra la empresa y que así parezca voluntario”, cuenta uno de los trabajadores de la aerolínea.

Kevin, como ha sido identificada desde el inicio de la organización del paro de labores, fue citada el jueves en Recursos Humanos de la aerolínea. Y, asegura en entrevista, que sabe lo que significa esa llamada: el despido disfrazado de renuncia.

Con ello, denuncia, se está buscando derribar el movimiento en donde trabajadores estaban presupuestando no asistir a sus vuelos programados del viernes, esto como una forma de protesta contra los abusos de la compañía.

El pasado martes, el grupo organizador del paro difundió una carta dirigida a los colaboradores de Volaris en donde los conminó a participar en el paro de labores,

Las destituciones de trabajadores, en su mayoría con ocho o más años de antigüedad en la empresa, contrasta con el anuncio de 40 nuevas rutas la aerolínea, lo cual necesitará más personal operativo.

Además, apenas el viernes pasado, Volaris anunció el inicio de un proceso que denominó “una nueva era”, en la que recibió el primero de los 80 aviones que encargó a Airbus.

La aeronave A320neo, matrícula N549VL, se incorporó a la flota de Volaris como la primera de la orden firmada hace más de seis años y que implicó una transacción de 9 mil millones de dólares. Dicha orden fue parte de un pedido de 430 aviones realizado en conjunto con cuatro aerolíneas de Grupo Indigo Partners.

Los trabajadores expresan que no se les ha atendido en sus reclamos y que se ha aumentado las consecuencias en su contra debido a los reclamos que han hecho públicos.

“Si al seguir amenazando que los que se unan a la huelga serán despedidos, les decimos que tendrán que despedir a más del 80 por ciento de los colaboradores, y que será un despido injustificado, Volaris negocia con nosotros, que sea un ganar-ganar: ¿en dónde quedó la familia Volaris?”, indica la misiva.

Trabajadores denuncian que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) ha comenzado a operar con mayor fuerza en favor de Volaris e, incluso, los empleados aseguran que la asociación gremial ha asegurado a la empresa que el paro no sucederá.

Por otra parte, los colaboradores de Volaris también han llamado a los empleados de Viva Aerobus, otra aerolínea de bajo costo, a desconocer al sindicato que los representa para asociarse a otro u formar uno nuevo.

Jueves 1 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
N533VL Fuente: Volaris Gráfico: Nelly Vega Van volando Volaris goza de un crecimiento anual promedio de 19.4% en el número de pasajeros. Millones de pasajeros Afectados En los últimos 6 años, solo en 2021 Volaris obtuvo utilidades, los demás años registró pérdidas. Utilidad neta, mdd -250 0 150 2019 22.00 2020 15.00 2021 24.41 2022 31.05 2017 -30 2018 -35 2019 -140 2020 -215 2021 2022 -80 106
'OPERACIÓN
DESPIDO'. Muchos trabajadores

REDACCIÓN

economia@elfinanciero.com.mx

Los despidos laborales generalmente toman por sorpresa a los trabajadores y muy pocos saben calcular la indemnización que les corresponde.

Cuando recortan a un trabajador, algunas empresas argumentan que no tienen dinero o prometen que luego los recontratarán para que acepten una liquidación muy inferior a la que por Ley les corresponde.

Rolando Silva Briceño, especialista en seguridad social del Colegio de Contadores Públicos de la Ciudad de México, expone que “quien es despedido no tiene la culpa de la falta de dinero de la empresa y tiene derecho a una indemnización de tres meses de salario, y si lo despidieron sin causa justificada, el patrón le tendría que dar 20 días por año que trabajó, si es que no quiere reinstalarlo”.

Asimismo, el trabajador debe recibir la parte proporcional de aguinaldo, de vacaciones y los días

¡ABUSADO!

SI TE DESPIDEN TIENES

DERECHO A UN FINIQUITO Y LIQUIDACIÓN

Utiliza las calculadoras que están disponibles en diversas páginas web, pero siempre busca asesoría

SI ES DESPIDO INJUSTIFICADO

Tienes derecho al pago de 12 meses de salarios vencidos.

Al pago de la prima de antigüedad, a razón de 12 días de salario por cada año de servicios prestados.

Al pago de vacaciones, prima vacacional, aguinaldo.

que trabajó después de la quincena a la fecha que se aplicó el despido.

USO DE CALCULADORAS

Existen algunas calculadoras de finiquito o liquidación para que los trabajadores estimen cuánto les corresponderá como estas: https:// www.nominapro.mx/calcula-liquidacion/

https://www.fiscoclic.mx/ validadorcfdi/calculadora-finiquito-y-liquidacion.html

Sin embargo, Sandy Suaste, abogada laboral del despacho Ruiz & Suaste, recomendó utilizar las calculadoras solo como un parámetro orientador de lo que podrían obtener de finiquito y liquidación, pues en ocasiones los resultados no son exactos, y siempre sugiere asesorarse con un profesional de confianza.

La principal discrepancia que se encuentra en las calculadoras y en general al hacer el cálculo manual de una liquidación descansa en el criterio que se toma para la prima de antigüedad.

“Lo que a mí me ha arrojado de diferencias en el cálculo, es que las vacaciones y el aguinaldo lo calculan con el salario integrado y debe ser el salario base en general, aunque hay excepciones para quienes están bajo un contrato colectivo de trabajo”, abundó.

“La ley establece que la prima de antigüedad se pagará a razón de 12 días por año topado a 2 salarios mínimos por día (414.88 pesos por día)”, expone Sandy.

Otros fiscalistas y abogados laborales toman el criterio de que todo despido es injustificado, por lo que las empresas deben pagar al trabajador los 3 meses de sueldo de indemnización y los 20 días de su salario por cada año que trabajó.

Carlos Ferrán, abogado laboral, precisó que para el cálculo del finiquito se usa el salario base y para indemnización el salario integrado.

Muchos patrones no quieren cumplir con lo que mandata la Ley, por lo que la Profedet expone que los empleados tienen derecho a demandar, ante los Centros de Conciliación , de manera optativa, la reinstalación a su empleo en los mismos términos y condiciones en que lo venía desempeñando.

Es importante recordar que los finiquitos pagan impuestos.

Descubriendo oportunidades con las tasas de interés

El Banco de México mantuvo la tasa de referencia en 11.25 por ciento, una pausa que denota el interés de frenar los incrementos para iniciar un descenso lento. Esta señal es básica para las finanzas personales, pues influye en las inversiones y es un factor significativo en la planificación del patrimonio.

1.- Para los que tienen un perfil conservador y con las tasas de interés alcanzando su pico, quizá sea momento de explorar inversiones de largo plazo con buenos ganancias, en especial dentro del sistema bancario que brinda además el resguardo del IPAB.

MIS FINANZAS

Alberto Tovar

Opine usted: Twitter y Facebook @albertotavarc

De hecho, es muy probable que para el 2024 pudiésemos tener rendimientos reales negativos.

2.- Un beneficio inmediato de la reducción de las tasas de interés es la facilidad para adquirir créditos; aunque siempre es aconsejable sostener bajo control el nivel de endeudamiento. En 2024 podría ser más viable hacerte de tu vivienda o la renovación de tu vehículo.

3.- De igual forma, la inversión en activos tangibles, como los inmuebles, puede tornarse atractiva. Los menores costos podrían ser aprovechados para financiar la compra de propiedades, construyendo así

TEMPORADA DE COMPRAS

Prácticas ideales para el Hot Sale

Durante el Hot Sale, uno de los eventos comerciales más esperados del año, las ofertas vienen de todos lados y el deseo de adquirir artículos puede llevar a malas decisiones financieras. Afortunadamente existen algunos tips para salvar el bolsillo.

Adolfo Ruíz, experto en finanzas personales en Ve por Más (Bx+), explicó que si se desea comprar en el Hot Sale (que finaliza el próximo 6 de junio) lo ideal es tener un presupuesto o evaluar usar un crédito, siempre que no afecte los recursos para el día a día.

"Hay que comparar entre las diferentes promociones para sacarle partido y usar los meses sin intereses con responsabilidad, considerando que la deuda no debe durar más que la vida del bien o servicio adquirido", dijo. Además, enfatizó en ser honestos en cuanto a distinguir entre la necesidad y el deseo. "Si lo requiero y tengo la posibilidad de hacerlo, adelante, pero, si solo es un deseo y puede esperar, entonces ir ahorrando para comprarlo".

Recordó que el principal error es pensar que la tarjeta de crédito es un ingreso más.

velocidad de su evolución.

un patrimonio a largo plazo.

4.- Por otro lado, la disminución de las tasas de interés tiene el potencial de impulsar el consumo, favoreciendo a las compañías y, por ende, a la economía en su conjunto. Este escenario abriría oportunidades en la Bolsa Mexicana de Valores, donde las empresas con fundamentos sólidos y perspectivas de crecimiento pueden ofrecer rendimientos significativos.

5.- El ritmo de reducción en las tasas, ya sea rápido o lento, será la respuesta al proceso inflacionario, objetivo primordial del banco central. Este será el criterio para determinar la

6.- Resulta crucial recordar que México está más que nunca influido por el entorno global y en particular de su principal socio comercial. Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos tienen la capacidad de afectar el panorama. Asimismo, si los vecinos del norte entran en recesión, repercutiría en la economía doméstica.

7.- Además, la paridad del dólar con el peso podría incrementarse, dependiendo del diferencial entre las tasas de ambos países. Esto tendría implicaciones para quienes tienen deudas o inversiones en dicha divisa.

¿Cómo te impacta la pausa en las tasas de interés? Coméntame en Instagram: @atovar.castro

ECONOMÍA 9 Jueves 1 de Junio de 2023

Acuerdan Lula y Petro combatir los crímenes ambientales en la Amazonía

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, de Brasil y Colombia, acordaron en Brasilia fortalecer el combate conjunto de los delitos ambientales y crimen organizado en la Amazonía.

ARRANCA CAMPAÑA DeSantis lanza advertencia a Trump: “Voy a devolver golpes”

Difunden audio en el que Trump reconoce que retuvo un documento clasificado del Pentágono sobre un ataque a Irán

El ex vicepresidente Mike Pence planea presentar también su candidatura electoral

IOWA AGENCIAS

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, inició su campaña electoral rumbo a la Presidencia de 2024, presentándose como la mejor alternativa a Donald Trump, con un acto en Clive, en Iowa.

DeSantis aludió en su discurso a Trump al trazar paralelismos y contrastes, aunque sin mencionar al septuagenario expresidente.

Estados Unidos necesita un presidente “vigoroso”, capaz de cumplir dos mandatos, dijo en referencia a que Trump sólo podrá ejercer un mandato más.

“El liderazgo no es diversión”, dijo DeSantis, de 44 años. “Son re-

La visión. Los gobernadores de Virginia, Virginia Occidental y Carolina del Sur se sumaron a una lista creciente de estados republicanos que enviaron a elementos de su Guardia Nacional y otros agentes a la frontera sur.

Abajo. El gobernador de Florida tiene 22 por ciento de apoyo entre simpatizantes republicanos, frente a 56 por ciento del expresidente Trump.

sultados”, argumentó. En un llamado a votantes religiosos previamente conquistados por Trump, DeSantis arrancó su campaña en la iglesia evangélica Eternity Church de Clive, una pequeña ciudad del Medio Oeste, bajo un retrato gigante de Jesucristo.

Católico practicante, en recientes entrevistas destacó sus medidas conservadoras, como la prohibición de debatir la identidad de género y la orientación sexual en las escuelas, el bloqueo de la financiación de iniciativas para promover la diversidad en las universidades públicas y una de las leyes sobre el aborto más restrictivas del país.

Tras su discurso, DeSantis habló con los medios y fue mas directo contra Trump quien hace poco lo atacó en las redes sociales: “Voy a devolver el golpe”.

Una encuesta de Morning Consult muestra que el gobernador de Florida tiene 22 por ciento de apoyo entre simpatizantes republicanos, frente a 56 por ciento de Trump.

Otros candidatos como Vivek Ramaswamy y la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley vienen atrás, con 4 por ciento.

En cuarto lugar está el senador

de Carolina del Sur, Tim Scott, seguido por el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, con apenas 1 por ciento.

El exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie anunció su candidatura y el exvicepresidente Mike Pence afirmó que el próximo 7 de junio dará inicio a su campaña por la Casa Blanca. Se espera también que el gobernador de Nueva Hampshire, Chris Sununu, se destape

Blinken aboga por mantener canales abiertos con China

WASHINGTON, DC.- El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, defendió la necesidad de mantener el contacto con las autoridades de Pekín, después de que el Pentágono denunció ayer que un caza chino interceptó días atrás un avión de reconocimiento estadounidense en el mar de China Meridional.

“Esto resalta la importancia de tener canales de comunicación re-

gulares abiertos. Lo más peligroso es no comunicar y que se produzcan malentendidos”, dijo Blinken en conferencia de prensa en Lulea (norte de Suecia), donde participó en la cuarta edición del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) entre la Unión Europea y Estados Unidos. Blinken aseguró que el avión estadounidense volaba en espacio internacional en una misión de rutina, y criticó la acción peligrosa de

los cazas chinos hacia aeronaves de otros países en meses recientes.

Al respecto, la vocera china de Exteriores, Mao Ning, acusó a Estados Unidos de violar la seguridad y la soberanía del país asiático y aseguró que se tomarán las medidas que sean necesarias.

En tanto, el presidente Joe Biden postuló a un condecorado oficial de los marines para que sea el próximo comandante del Cuerpo de Infantería

de Marina de Estados Unidos, luego de haber participado en la transformación de esa fuerza, uno de los siete servicios uniformados del país.

La postulación del general Eric Smith, que es el subcomandante actual, era ampliamente prevista y ha llegado al Senado. El actual jefe de la fuerza, general David Berger, está finalizando su cuatrienio y pasará a retiro.

—Agencias

LA DENUNCIA Fiscales federales obtuvieron una grabación de audio de una reunión en el verano de 2021 en la que el expresidente Donald Trump reconoce que retuvo un documento clasificado del Pentágono sobre un potencial ataque a Irán, según informaron múltiples fuentes a la cadena CNN, lo que socava su argumento de que desclasificó todos los documentos que tenía en su poder tras dejar la Casa Blanca.

No se hizo. Blinken lamentó que China haya rechazado la propuesta de EU, de celebrar un encuentro entre los secretarios de Defensa Lloyd Austin y Li Shangfu, en Singapur.

El inicio. La tensión entre EU y China se disparó después de que Washington detectara un supuesto globo espía chino que sobrevoló su territorio a finales de enero.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 1 de Junio de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Mensaje. El gobernador de Florida, Ron DeSantis. AP
“Estados Unidos necesita un presidente vigoroso, capaz de cumplir dos mandatos”
RON DESANTIS Aspirante a la Casa Blanca

ELECCIONES, EN JULIO

Sánchez pide evitar ‘un Trump' en España

MADRID.- El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, llamó a la movilización de la izquierda para evitar que, tras las elecciones de julio en España, gobierne alguien del estilo de Donald Trump o Jair Bolsonaro.

Sánchez se dirigió a los parlamentarios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del que es secretario general, a dos días de haber adelantado las elecciones generales al 23 de julio, pues la legislatura concluía en diciembre, tras el mal resultado de los socialistas en los comicios municipales y regionales del domingo.

El mandatario, en una reunión en la sede del Parlamento español en Madrid, alentó a los suyos a movilizarse para frenar en España una “corriente reaccionaria” que se extiende por el mundo.

“En España podemos pararla”, si se moviliza al voto de izquierda, aseveró, después de que los resultados del domingo abrieron la puerta a gobiernos locales y regionales del conservador Partido Popular (PP), pactando con la extrema derecha de Vox. —Agencias

El Congreso de Estados Unidos tiene un centro de investigaciones, apartidista y profesional, que se encarga de redactar reportes para mantener informados a los legisladores de diversos asuntos que conciernen a las relaciones de su país con el resto del mundo. El organismo se llama Congressional Research Center, o Centro de Investigación del Congreso.

El embajador Arturo Sarukhán dio a conocer a través de redes sociales el texto del informe más reciente que se refiere a México, y es preocupante. Aquí les reproduzco partes de ese reporte, traducido por mí mismo:

“…la violencia criminal en México ha puesto en peligro la seguridad de nuestros ciudadanos en partes del país, y la producción de fentanilo y su tráfico desde México han contribuido al incremento de episodios de sobredosis en Estados Unidos.

Los lazos México-Estados Unidos, tanto positivos como negativos, se manifiestan en intensa actividad legislativa para este Congreso en multitud de temas”.

“Política de Estados Unidos”

“Las relaciones México-Estados Unidos se han vuelto turbulentas bajo la administración de López Obrador”.

“El Congreso continúa preocupado por los efectos de la violencia del crimen organizado, que afecta los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, y de sus ciudadanos. La implementación del T-MEC y sus

ES UNA PROVOCACIÓN, RESPONDE MOSCÚ

Alemania exige a Rusia cerrar 4 consulados que tiene en Berlín

Así nos ven

Jorge Berry

@jorgeberry

consecuencias laborales, el trato de México a empresas energéticas estadounidenses, y asuntos de cuidados del ambiente en la zona fronteriza, también deben recibir la atención del Congreso”.

Aquí las conclusiones del estudio:

“Las relaciones Estados Unidos-México podrían tensarse en 2023 por la preocupación

sobre el respeto a los derechos humanos, el debilitamiento de las instituciones democráticas mexicanas, Y EL CRECIENTE

PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANAS (mayúsculas mías)”.

El documento contiene 39 páginas, y está diseñado, principalmente, para que los legisladores emitan votos informados a la hora de aprobar fondos para distintos programas bilaterales. Pero revela, en buena medida, que en Estados Unidos saben muy bien lo que está pasando en México, y no les gusta gran cosa.

Desde luego, las diatribas mañaneras no ayudan. Hasta ahora, no han pasado de escaramuzas aisladas entre el presidente López Obrador y algunos legisladores y gobernadores, pero a la luz de las campañas presidenciales en ambos países, que están por comenzar, más valdría tener mesura a la hora de hacer declaraciones agresivas. Estados Unidos, desde luego, no es Perú.

El documento también habla de la situación política del país de manera objetiva y sin opiniones. Dice que Morena mantendrá su popularidad y probablemente ganará en 2024, pero hace hincapié en que López Obrador está constitucionalmente impedido para postularse como candidato.

También señala el documento, como lo comenta el embajador Sarukhán, una sustancial reducción de la ayuda económica que envía Estados Unidos a México, aunque esto podría ser resultado de falta de cooperación de México o, simplemente, parte de los draconianos recortes que los republicanos quieren hacer al presupuesto.

En cualquier caso, y a la luz de las campañas que vienen aquí y allá, todo parece señalar a que, otra vez, México será piñata electoral allá, y, posiblemente, Estados Unidos lo será acá.

Para cuando usted lea esto, probablemente ya se haya votado la autorización para subir el techo de endeudamiento en la Cámara baja de Estados Unidos. Ahora tendrá que pasar el Senado, donde puede tener problemas. La firma de la ley, por parte del presidente Joe Biden, tiene que darse a más tardar el 5 de junio, para evitar que Estados Unidos, por primera vez en la historia, caiga en moratoria de pagos.

Sólo un consulado y la embajada rusa en Berlín podrán seguir funcionando

BERLÍN AGENCIAS

Alemania cerrará cuatro de los cinco consulados rusos en el país, en represalia por las restricciones impuestas por Moscú a su propia representación diplomática en Rusia, anunció el ministerio alemán de Relaciones Exteriores.

“Con el fin de garantizar el equilibrio de las presencias mutuas, tanto en términos de personal como de estructuras, hemos decidido retirar la autorización de funcionamiento a cuatro de los cinco consulados generales rusos que operan en Alemania, lo que se ha comunicado al Ministerio de Relaciones Exteriores ruso”, declaró un portavoz del Ministerio de Exteriores alemán.

Sólo el quinto consulado y la embajada rusa en Berlín podrán seguir funcionando. El gobierno alemán también decidió cerrar en noviembre tres de sus propios consulados en Rusia, los de Kaliningrado, Ekaterimburgo y Novosibirsk.

Moscú reaccionó al cierre de sus

consulados en Alemania tachando la decisión de “provocación irreflexiva”, y prometió una “respuesta justa”.

En un comunicado, la Cancillería rusa denunció “una nueva medida poco amistosa, que pretende destruir aún más las relaciones ruso-alemanas”.

En tanto, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, advirtió de que los altos cargos británicos pueden ser considerados un “objetivo militar legítimo”, por cuanto Gran Bretaña libra una “guerra no declarada” contra Rusia.

“Gran Bretaña actúa como aliada de Ucrania, le presta ayuda militar con armamento y especialistas; de hecho, libra una guerra no declarada contra Rusia”, escribió Medvédev en Twitter.

En el plano militar, responsables de dos regiones rusas próximas a Ucrania denunciaron la incursión en su espacio aéreo de cerca de una decena de drones enemigos.

Según han informado las autoridades locales, uno de los aparatos no tripulados cayó en el territorio de una refinería ubicada en Kubán, en la región sureña de Krasnodar, sin provocar daños a la instalación.

11 MUNDO Jueves 1 de Junio de 2023
“Las relaciones EU-México podrían tensarse en 2023 por la preocupación sobre el respeto a los derechos humanos, el debilitamiento de las instituciones democráticas mexicanas y el creciente papel de las Fuerzas Armadas”
Diálogo. El presidente y expresidente de Rusia, Vladímir Putin y Dmitri Medvédev. Protesta. Una pancarta con la cara de Vladímir Putin, en un consulado en Berlín.
**********
AP AP

PESE A ORDEN DEL TEPJF

AMLO promueve la continuidad de su ‘4T', en vísperas de elecciones

“Que no se piense que van a regresar los corruptos, y que va a regresar el gobierno de las minorías a robarse todo el dinero”, señala el Presidente en su conferencia

“Me van a volver otra vez a cepillar ”, dice sobre el fallo del Tribunal Electoral

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

A cuatro días de que se realicen las elecciones en Coahuila y el Estado de México, en las que se renovarán las gubernaturas, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la cuarta transformación, como denomina a su etapa de gobierno, tendrá continuidad.

“Lo que estoy vislumbrando es que va a continuar la transformación. Va a haber continuidad con cambio, va a ser muy difícil que se retroceda; no van a poder los conservadores retrogradar”, aseguró.

De acuerdo con el mandatario, la ciudadanía “está consciente de los cambios que se han generado, por lo que se seguirá adelante”.

“Que no se piense que ya en

INVITA A PRESENTACIÓN DE LIBRO DEL CANCILLER

Dice Pío que Marcelo

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó al equipo que apoya la candidatura presidencial del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

A través de un videomensaje, el también fundador de Morena pidió a la ciudadanía que se sume a los esfuerzos del canciller para ser el candidato morenista a la Presidencia.

“Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario

para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y de la sociedad en general, para que se sumen a este gran proyecto de nación que encabeza nuestro compañero Marcelo Ebrard”, sostuvo.

Asimismo, remarcó que el canciller es “la mejor opción para que continúe con los cambios” que busca llevar a cabo el mandatario mexicano.

“Estoy absolutamente convencido de que es el mejor para darle

septiembre, que termino, del año próximo, ya no va a continuar la transformación y que van a regresar los corruptos, y que va a regresar el gobierno de las minorías a robarse

continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México”, señaló Pío.

El hermano del Presidente finalizó su mensaje al exclamar: “¡Ánimo!, que con Marcelo vamos a volver a ganar”.

López Obrador grabó este video para invitar a los ciudadanos a la presentación del libro del canciller, El camino de México, que tendrá lugar el próximo domingo 11 de junio, en la Universidad Autónoma de Chiapas.

A través de su cuenta de Twitter, el secretario agradeció el apoyo que le demostró el también coordinador general de la asamblea fundacional de Morena en Chiapas.

En una breve publicación, Ebrard se limitó a decirle “abrazo y gratitud, amigo mío”, después de haber retomado el mensaje original.

todo el dinero del pueblo. Lo que diga mi dedito”, indicó mientras hizo una seña en sentido negativo. Además, confió que “el pueblo” seguirá apoyando su movimiento.

Las expresiones las hizo aun sabiendo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó abstenerse de hacer pronunciamientos electorales.

“Me van a volver otra vez a cepillar los del tribunal, que ya no quieren que hable, pero no creo que cometa yo ninguna infracción”, señaló.

Así, el Presidente también hizo referencia a que, en 2018, no sólo ganó él, sino que Morena obtuvo la mayoría en el Congreso.

“Todos tenemos que saberlo y tomar conciencia de la toma del poder por el pueblo, que se logre, que haya una auténtica democracia”, remarcó; sin embargo, acotó, ese proceso “no ha alcanzado al Poder Judicial u otros organismos descentralizados”.

“Yo les diría que el Poder Judicial quedó prácticamente intacto, quedó como estaba durante el gobierno del presidente (Enrique) Peña, en el gobierno de la usurpación”, insistió.

En la semana, el mandatario también advirtió que habría “una campaña”, a través de medios de comunicación, en su contra, en aras de influir en el proceso electoral del 4 de junio, sobre todo, acotó, para permear en la elección del Estado de México, en la que participa Delfina Gómez como candidata de Morena.

En las conferencias de esta semana, López Obrador también ha destacado que los comicios se celebrarán con tranquilidad.

La semana pasada, el TEPJF ordenó al Ejecutivo no hacer pronunciamientos de índole electoral, así como bajar fragmentos de la conferencia del 15 de mayo, en la que hizo alusión a su plan C. Hoy inicia la veda electoral, por lo que aumenta la restricción de pronunciamientos de esa índole.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 1 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“¡Ánimo!, que con Marcelo vamos a volver a ganar”
PÍO LÓPEZ OBRADOR Hermano del Presidente Apoyo. Pío López Obrador, ayer, con el libro de Marcelo Ebrard.
“es el mejor para seguir con los cambios”
Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
EFE ESPECIAL
Deja Carlos Candelaria la Oficina de Pasaportes en la SRE y se va con Ebrard Carlos Candelaria, quien hasta ayer era director de la Oficina de Pasaportes de Cancillería, renunció al cargo y anunció que se unirá al equipo de Marcelo Ebrard en su aspiración a la Presidencia.

VISITA NUEVO LEÓN

Para Ebrard, INE también pide claridad en encuesta

El canciller Marcelo Ebrard sostuvo que el llamado que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena dejen de hacer campaña es para que se fijen las reglas del juego.

Movimiento seguirá, pero con mi sello: Sheinbaum

“Es justo que México tenga su primera presidenta”, señala la jefa de Gobierno

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anticipó que, como presidenta de México, dará continuidad a la ‘4T’, pero con un “sello propio”, el cual tiene que ver con ser mujer.

Tras participar en el Diálogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar, organizado por ONU Mujeres y el diario El País, la funcionaria expresó su confianza en que llegará a la primera magistratura del país, ya que se ubica arriba en todas las encuestas.

-¿Será que podremos ver por primera vez en la historia que un hombre, un presidente, entrega la banda presidencial a una mujer? –se le cuestionó en rueda de prensa posterior.

-Pues yo creo que va a ser así (…) Es justo que México tenga su primera presidenta –reviró.

Sheinbaum dijo que el que haya una mujer en un puesto de elección es algo simbólico fundamental; sin embargo, “tiene que haber cambios estructurales que tienen que ver con que no haya regresiones en el derecho de las mujeres”.

Al respecto, se le preguntó si con una mujer en la Presidencia del país puede generarse un cambio radical para el país: “Por supuesto que vamos a darle continuidad

Rosa Icela da un paso al frente

a la cuarta transformación y va a haber un sello propio, y ese sello propio también tiene que ver con que somos mujeres”.

Durante su exposición en el foro, la jefa de Gobierno reveló que existe misoginia en algunos de sus compañeros de Morena, porque ha manifestado su interés de buscar la candidatura a la Presidencia en 2024.

“Hay una parte de misoginia en la sociedad, en compañeros también, pero lo importante aquí, yo creo, es lo que piensa la gente, yo creo que cada vez el pueblo de México piensa más en las mujeres en distintos puestos y no solamente de elección popular”, comentó.

Afirmó que en la Ciudad de México hay “cero impunidad” en los casos de feminicidios, ya que en 90 por ciento de los casos se detiene a los feminicidas.

En el acto en el que también participó de manera virtual la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la directora de El País, Pepa Bueno, cuestionó a Sheinbaum en torno a que en México existe “un grado de impunidad altísimo”, de más de 95 por ciento, lo cual, comentó, representa “un fracaso” de las políticas y del sistema.

“En la Ciudad de México hay un 90 por ciento de cero impunidad; es decir, de detención de feminicidas, comparado con cualquier otro lugar del mundo. Feminicida que comete un delito, que mata a una mujer sólo por el hecho de ser mujer, en la ciudad hay cero impunidad”, esgrimió.

“Es un exhorto a la dirigencia de nuestro partido para que fije los términos de esta encuesta, y los planteamientos de lo que uno pueda o no hacer”, indicó.

En un mensaje a medios durante su gira en Monterrey, el también aspirante a la candidatura guinda señaló que él ya había pedido claridad desde antes de recibir este llamado.

“Yo en diciembre les decía: ¿cuáles son las reglas de propaganda? Por ejemplo. Es un exhorto para que lo hagan. Probablemente la semana que entra es lo que van a hacer”, pues tendrán una reunión los aspirantes con el presidente de Morena, Mario Delgado. Ebrard aseveró que espera que durante este encuentro se aclare el proceso.

Esto lo comentó el canciller al señalar que los tres partidos que conforman la coalición tienen la obligación de ser transparentes en su proceso.

En este sentido, el secretario expuso que se tiene que empezar por tener una encuesta clara, algo que no se ha hecho hasta el momento.

“No sé si han visto las encuestas. Creo que tienen cinco preguntas, y cada una vale diferente, y la verdad eso no creo que vaya a ayudar”, expuso. —Pedro Hiriart

La secretaria de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, da un paso al frente y señala con claridad su aspiración para convertirse en la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. No se trata solamente de una mera aspiración. La funcionaria tiene una muy larga trayectoria en la capital, pero además está muy bien posicionada en la mayoría de las encuestas respecto de las simpatías de los electores. No está sola en las aspiraciones, pues hay otros políticos y funcionarios que también se han apuntado. Pero se ven muy pocos que combinen el conocimiento de la capital, el respaldo de las bases de Morena y los resultados en las tareas que se le han encomendado a lo largo de los años. Se espera que, en pocas semanas, como en el ámbito federal, salga también humo blanco para la candidatura de la Ciudad de México.

Fayad, con cuentas pendientes

Evidente fue ayer el coraje de la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, en contra del exgobernador de Hidalgo –su estado–, el también priista Omar Fayad. La diputada preguntó públicamente, en la sesión de la Comisión Permanente, a la diputada hidalguense de Morena Lidia García Anaya que cuándo el actual gobernador, Julio Menchaca, va a investigar a Fayad. “En su combate a la corrupción, ustedes sólo están castigando ‘a los de abajo’ y no a los que orquestaron y coordinaron la corrupción que hoy es evidente. ¿Usted cree que eso es correcto o que debieran ir por todos? ¿Cuál sería en este caso el papel del exgobernador?...”, cuestionó, ante la mirada de propios y extraños.

Exonera TEPJF a Peña, acusado por Morena del caso Odebrecht

El Tribunal Electoral confirmó la resolución del INE, que declaró infundada la queja de Morena contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, por supuestamente recibir aportaciones de Odebrecht, a través de Emilio Lozoya, para sus campañas de 2012 y 2017. Morena buscó sustentar su queja con notas periodísticas, pero el instituto y el TEPJF dijeron que las mismas no tuvieron el alcance para probar la falta y el partido no aportó elementos que corroboren los recursos de procedencia ilícita en dichas campañas.

Campaña por Morena… desde el INE

Por cierto que desde la herradura de la democracia –el salón del Consejo General– y antes de que entre la veda electoral, Mario Llergo, representante de Morena ante el INE, llamó al voto útil por sus candidatos en el Estado de México y Coahuila. No sin saludar la “hazaña” que hicieron los partidos Verde y del Trabajo por abandonar a sus candidatos y decantarse por los aspirantes guindas. Desde luego que no es el lugar indicado para hacer proselitismo, pero si el Presidente hace campaña desde Palacio, por qué el representante morenista ante la autoridad electoral habría de limitarse, ¿verdad?

Bebida para desintoxicar

En la Comisión Permanente, cacharon al diputado morenista Hirepan Maya Martínez sirviéndose, en el salón de plenos del Senado, un trago de… ¡una botella de vodka! El legislador por Michoacán fue en búsqueda de los reporteros en el Patio del Federalismo, con botella en mano, para aclarar que no estaba ingiriendo alcohol, sino que recicló el envase para tomar una “infusión de agua con jengibre, cúrcuma, canela, jamaica y cardamomo”. ¡Ah, vaya!

Se aleja el método del millón de firmas azules

MARCELO EBRARD Titular de la SRE

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, envió ayer el mensaje a su homólogo del PRD, Jesús Zambrano, de que el método del millón de firmas que propusieron los panistas –y que tanto inquietó al sol azteca–“es sólo una propuesta, no hay nada decidido”. “Pasando la elección del domingo vamos a hacer anuncios importantes, el método lo estamos trabajando todavía”, indicó en San Lázaro el líder tricolor. Anticipó que “será una propuesta en tiempo, en forma, con reglas”. Ya se verá.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 1 de Junio de 2023
Evento. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer, en un foro. Selfie El gobernador de NL, Samuel García, y el canciller Marcelo Ebrard, ayer.
“Nadie sabe cómo se calcula eso. En cambio, si es una pregunta, es más transparente”
EN MORENA HAY MISOGINIA, ADMITE
ESPECIAL ESPECIAL

Este domingo, el ensayo del plan C

Desde el inicio de la contienda en el Estado de México el Presidente asumió públicamente la jefatura de campaña de Delfina Gómez y se metió a la elección por encima de la ley.

Necesita aplastar.

Así tendrá vía libre para el dedazo de septiembre: barre con quien decida postular para la Presidencia.

Y medirá la fuerza de las instituciones que por ley deben hacer cumplir la Constitución.

De no pararlo ahora, López Obrador será el jefe de campaña de Morena el próximo año para lograr la mayoría calificada en el Congreso.

Como lo anunció, antes de irse va a cambiar la Constitución a fin de desaparecer las instituciones que son autónomas y destruir a la Suprema Corte de Justicia para formar otra, electa mediante voto popular.

Eso significa un adiós a la democracia electoral. Adiós a la igualdad ante la ley. Adiós al derecho de amparo.

Y los militares en todo tipo de tareas, negocios, con discrecionalidad para hacer y deshacer, sin la

USO DE RAZÓN

–dice– están cargados hacia la candidata de la alianza.

Amenazó a los concesionarios de los medios electrónicos con falsedades.

De lleno en la campaña, acusa a los opositores con mentiras:

Empaquetó a cadenas de radio y a periodistas para satanizarlos con el espantapájaros del conservadurismo mafioso que estaría apoyando a la abanderada opositora.

Falso. Lo dice para apretar aún más.

“No quieren la pensión para las personas con discapacidad, no quieren las becas para estudiantes de familias pobres, no quieren el Jóvenes Construyendo el Futuro, no quieren la educación pública, no quieren que se garantice el derecho a la salud, que la medicina sea gratuita, no quieren nada de eso”.

tiempos legales, y un Presidente que saca la matraca todos los días en su conferencia matutina, para hablar bien de ellas.

El “nuevo INE” acordó medidas cautelares contra el intervencionismo presidencial en las campañas del próximo domingo.

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

El cariño de los concesionarios y de la gran mayoría de los dueños de medios de comunicación suele estar donde están el dinero y las seguridades.

“Es una campaña hegemónica, totalitaria, en contra nuestra porque quieren influir en la elección del Estado de México. (...) Es propaganda vil, manipulación. Es lo que estamos padeciendo, es una temporada en la que van a arreciar”, acusó.

El Presidente quiere mayor subordinación. Que todos los medios sean La Jornada. Presiona para que los dueños corran a los periodistas independientes que aún están en los medios electrónicos.

Brigadas de morenistas, que alguien paga, recorren zonas del Estado de México para borrar las bardas de Alejandra del Moral. Otra ilegalidad.

Los Servidores de la Nación trabajan medio día en la Secretaría del Bienestar y el resto del tiempo para Morena.

El dinero del gobierno, invertido de manera ilegal en la campaña presidencial de Morena, se puede ver en bardas pintadas por todo el país.

Ahí están las tres cartas de AMLO, en promoción desbocada y millonaria en grandes ciudades, medianas, pequeñas y hasta en rancherías.

¿Qué son las medidas cautelares? Un simple aviso, sin consecuencias jurídicas, sólo para efectos mediáticos. Que retire de la web lo que dijo hace un par de días.

A Vicente Fox lo acusaron de violar la Constitución en las elecciones de 2006 por haber alertado contra el populismo en un par de discursos.

Y ahora que el Presidente es jefe de campaña de Morena, extorsionador de concesionarios para subordinarlos aún más, y el dinero del gobierno fluye sin medida para financiar la propaganda de Morena, se da un atento aviso de que eso no se hace.

Aplastar es el plan C, dijo López Obrador y en eso está. Luego aplastará todo lo demás. También lo dijo él.

contención de la Carta Magna.

Significa López Obrador por otros seis años, gobernando desde Palenque.

Hace unos días arreció su campaña para aplastar en el Estado de México. Tomó como pretexto que los medios de comunicación

Gobierno retoma sus cuentas de YouTube y acusa censura

Nadie puede reclamar derechos; mañanera es de uso libre, señala Jesús Ramírez

El gobierno federal recuperó las tres cuentas por las que se emite la conferencia mañanera, luego de que la plataforma YouTube las dio de baja, en distintos tiempos, ante demandas de derechos de autor, hecho que fue calificado, por parte de Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, como intento de censura.

“Hay empresas, organizaciones no gubernamentales, individuos, políticos, gente que, de mala

EXCEPCIONES.

Dado que el mandatario pide reproducir canciones, al gobierno también le han reclamado uso de derechos.

fe, reclama los derechos de esas transmisiones, y éstas a su vez son retransmitidas por cuentas ciudadanas, pero las imágenes son de libre uso”, explicó a medios de comunicación en entrevista.

El reclamo se dio para la cuenta oficial del Presidente, la del gobierno de México y ayer también alcanzó la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie). Ramírez Cuevas recordó que la transmisión de la conferencia, por cualquiera de esas tres cuentas, es

Todos los días señala y ataca a los principales conductores de radio de la capital del país, para que los despidan.

Y no acepta las explicaciones de los dueños de medios. A él no le vienen con el cuento de la libertad de expresión.

de uso libre a nivel nacional e internacional, por lo que nadie puede reclamar derechos, algo que, acotó, no atañe principalmente a un lucro económico.

“El efecto es de censura, más que económico, porque bajan la transmisión, la conferencia, y ese es el efecto que logran. Si la plataforma no investiga y baja de entrada, de manera preventiva, las imágenes, está recurriendo a censura sin querer”, denunció.

Como ejemplo citó el caso de Atypical Te Ve, del publicista Carlos Alazraki, quien es abiertamente opositor al mandatario, y otros medios “alternativos”.

El vocero indicó que se tiene diálogo tanto con YouTube como con Google, y se han logrado rescatar las cuentas del Presidente y el gobierno de México, pero está pendiente Cepropie.

Dado que el mandatario pide reproducir canciones, al gobierno también le han reclamado uso de derechos.

“Nos han reclamado, y ya hemos llegado a negociaciones cuando se utiliza una canción sobre la cual hay derechos. Se dialoga con YouTube, y eso lo entendemos, pero, aparte de esas imágenes, es una estrategia de intentar bajarlas del máximo número de plataformas posible, una estrategia de censura por el impacto que tiene la mañanera”, insistió el vocero.

Una de las tres va a ser la carta definitiva. Quien sea ya tiene la campaña hecha, contra los

El domingo veremos el resultado del experimento en el Estado de México.

MC, ante su incapacidad, “responde con represión”

A Movimiento Ciudadano (MC) “le quedó grande la responsabilidad del gobierno en Jalisco” y su administración “sólo ha dejado una mala experiencia al estado”, consideró Pedro Kumamoto.

El primer diputado local independiente en Jalisco y hoy regidor independiente de Zapopan, acusó que el partido naranja “sólo es discurso a nivel nacional, pero en

lo local carece de estrategias de gobierno”.

En conferencia en la Ciudad de México, denunció que, “ante la incapacidad para el diseño de políticas para el combate a la inseguridad, a la violencia y de protección a la población, sólo responde con represión e indiferencia”.

Acusó que la administración del gobernador Enrique Alfaro en Jalisco “ha incurrido en lo mismo que criticaba durante su campaña: opacidad en el gasto, favorecer a los amigos, enriquecimiento ilícito de funcionarios e incremento de la deuda estatal”.

“Jalisco vive en la orfandad y en la indefensión ante el crimen organizado”, acusó. —Víctor Chávez

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 1 de Junio de 2023
De no pararlo ahora, López Obrador será el jefe de campaña de Morena el próximo año para lograr la mayoría calificada en el Congreso
ESPECIAL
Postura. Pedro Kumamoto, regidor independiente de Zapopan. AÚN FALTA LA DE CEPROPIE

Morenistas se oponen a extra para nombrar comisionados del Inai

Con sus aliados, ni siquiera dejan que se discuta la solicitud que planteó la Jucopo

Morena y sus aliados rechazaron, en la Comisión Permanente, convocar a un periodo extraordinario para realizar los nombramientos pendientes de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), como lo ordenó una jueza federal.

Los legisladores oficialistas, con 20 votos en contra y 16 votos a favor, impidieron siquiera entrar a la discusión de la solicitud planteada por la Junta de Coordinación Política del Senado, la cual presentó dos ternas para ser votadas en un periodo extraordinario el próximo 8 de junio.

Ante ello, el senador Ricardo Monreal declaró que el Poder Judicial puede solicitar convocar a un periodo extraordinario o proponer ternas, pero no puede obligar a un legislador a votar en un sentido o en otro para nombrar a comisionados del Inai: “Eso es invasión de facultades, invasión de poderes”.

En el inicio del debate, el aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República Gerardo Fernández Noroña acusó en tribuna que el Poder Judicial, al or-

“Las porquerías”. El PAN acusó a los morenistas de ser “una auténtica tapadera del gobierno federal para justo taparle todas las porquerías que están haciendo”.

Los límites. Ricardo Monreal declaró que el Poder Judicial puede solicitar convocar a un periodo extraordinario, pero no puede obligar a un legislador a votar en un sentido o en otro.

El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Julen Rementería del Puerto, acusó a los morenistas de ser “una auténtica tapadera del gobierno federal para justo taparle todas las porquerías que están haciendo con el dinero de los mexicanos”.

“¿Qué dijo aquí su coordinador legislativo Adán Augusto López? Que en el mundo ideal de López Obrador el Inai no debe existir. Porque, claro, gracias al Inai sabemos de la corrupción brutal que hay en Segalmex; gracias al Inai sabemos la cantidad que se están robando en Morena y en esas obras que no están resolviendo los problemas de los mexicanos”, aseveró la también panista Kenia López Rabadán.

El senador del Grupo Plural Germán Martínez, quien protagonizó un encontronazo con legisladores del PT, anticipó que promoverá la inhabilitación de senadores por incumplir los amparos del Poder Judicial para realizar dichos nombramientos

SIN DAR EXPLICACIONES

Metodología de las encuestas de Morena, en reserva constante

Hasta la información sobre los miembros de la Comisión de Encuestas se guarda

informar sobre el ejercicio que llevó a la designación del coordinador de organización de Morena para 2018, el comité volvió a negar la información.

Morena ha reservado constantemente la información relacionada con las encuestas que realiza para elegir a sus candidatos, así como las empresas que ha contratado y los miembros del Comisión de Encuestas del partido.

Dentro de las solicitudes hechas públicas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se puede ver que la Comisión de Encuestas morenista ha resguardado esta información, sin dar mayor explicación.

En octubre del año pasado, un ciudadano pidió información relacionada con las encuestas, sondeos o estudios de opinión que haya pagado el partido.

“Se hace de su conocimiento que toda la información relativa a las encuestas ordenadas por los partidos políticos tienen el carácter de reservado, por lo que no es posible entregar dicha información”, expuso el partido.

JUSTIFICA. Morena se ha escudado en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Este patrón se repitió nuevamente en noviembre de 2022, cuando una persona preguntó por las casas encuestadoras o empresas que participaron en el proceso de elección del candidato morenista a la gubernatura de Querétaro en el proceso 20-21. En respuesta, recibió que “la propuesta de reserva de la Comisión de Encuestas fue sometida a consideración del Comité de Transparencia, mismo que, en su cuadragésima octava sesión extraordinaria, aprobó la propuesta de clasificación por dos años”.

En respuesta, recibió: “Por unanimidad, el Comité de Transparencia confirma la clasificación de la información como reservada propuesta por la Comisión de Encuestas, por un año”.

En respuesta a una nueva solicitud, que en esta ocasión pedía

Morena también ha reservado la información sobre los miembros de la Comisión de Encuestas del partido, al señalar que “existe riesgo fundado de que se pretenda coaccionar con el desarrollo de las actividades que son estratégicas para el partido”.

denar realizar dichos nombramientos, protagoniza una “intromisión majadera” en el Poder Legislativo.

“Acuso a la ministra presidenta Norma Piña de facciosa y de estar en actitud golpista contra el gobierno de la República y de poner en riesgo la estabilidad del Estado mexicano y del Estado de derecho”, soltó el petista.

“Abusados los que quieren ser candidatos: vamos a promover la inhabilitación y vamos a ver los tipos penales por no cumplir los amparos. Obradorice su casa, señor (...) Lamebotas, lamebotas, lacayo, lamebotas. En Coahuila, agáchese en Coahuila”, le gritó al senador Gonzalo Yáñez, cuyo partido –el PT– declinó la víspera en favor del candidato de Morena a la gubernatura de ese estado, Armando Guadiana.

Manuel Velasco, senador del Partido Verde, hizo ayer su primera aparición tras ser destapado como uno de los aspirantes de la alianza Juntos Haremos Historia a la Presidencia de la República.

Ante su militancia, que lo recibió al grito de ¡presidente!, Velasco dijo que su mayor aspiración es ser mandatario. “Vamos con todo y sin miedo”, agregó.

Al participar en el tercer panel de la convención nacional Repensando el Futuro en Verde, Velasco pidió la instalación de una mesa que defina el método para la elección de candidatos verdes para los comicios de 2024.

“Hoy es un día importante porque estamos juntos construyendo

un proyecto, una agenda nacional en beneficio de nuestro país”, dijo en el evento al que asistió como invitado especial. Afirmó que para el PVEM es indispensable, primero, trabajar en una agenda que una a los mexicanos y que no divida: “Vamos por una agenda verde que nos represente en 2024”.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 1 de Junio de 2023
PESE A ORDEN DE JUEZA PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx Debate. Legisladores de la Comisión Permanente, ayer, en sesión. NICOLÁS TAVIRA
“Acuso a la ministra presidenta Norma Piña de facciosa y de estar en actitud golpista”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Diputado del PT
ESPECIAL
Deseo. Manuel Velasco, senador del Partido Verde, ayer.
“Mi mayor aspiración: presidente”, dice Velasco
16 EL FINANCIERO Jueves 1 de Junio de 2023

LIGERA VENTAJA

León pudo golear en su estadio, pero dejó vivir al LAFC y se lleva un triunfo mínimo tras el primer capítulo en la Final de la Liga de Campeones de Concacaf.

Aumentan litigios contra IMSS, ISSSTE y Ssa

Gana Sevilla

De estar al borde del descenso en España a ser campeón de la Europa League, esa es la historia del Sevilla que gana por séptima ocasión el torneo, al vencer en penales a la Roma.

Crecen 600% amparos por falta de medicinas

Documentan casos de desabasto que ponen en riesgo vida de pacientes

NATALIA VITELA

En cinco años se ha desatado una tormenta de amparos ante el desabasto de medicamentos en instituciones de salud pública. Los reclamos judiciales se incrementaron en 600 por ciento contra el IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, según el Informe Radiografía del Desabasto de Medicamentos.

De acuerdo con los datos, también aumentaron las quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en 156 por ciento, mientras que los reportes de robo y falsificación de medicamentos se elevaron en 738 por ciento de 2018 a 2022. El informe, elaborado por Cero Desabasto, indica que mientras en 2017 fueron interpuestos por ciudadanos 229 juicios de amparo por la carencia de medicamentos, para 2022 se incrementaron a mil 602.

Frida Romay, vocera de

UN MORTAL PEREGRINAR

NATALIA VITELA

Jordi, un joven de 30 años con esquizofrenia, está hospitalizado en estado grave, a causa del desabasto de psicofármacos en el sector salud, acusan sus familiares.

Debido a la falta de clozapina, el fármaco de control que tomaba cotidianamente, Jordi recibió otros medicamentos que le causaron efectos secundarios adversos. Su hermana Ximena sostiene que fue obligado a peregrinar por distintos hospitales en busca de su tratamiento y contrajo una bacteria que le provocó una neumonía. “El viernes nos dijeron que nos preparáramos para despedirnos”, lamentó.

esa organización, destacó que esto refleja la punta del iceberg.

“Quienes pueden promover un amparo lastimosamente no son todas las personas; el acceso a la justicia está limitado a unos cuantos, y no es tan sencillo darle continuidad

a este tipo de procedimientos”, precisó Romay, durante la presentación del informe.

“Las personas que buscan asegurar su derecho a la salud a menudo agotan todas las opciones institucionales disponibles para recibir los medicamentos, suministros y vacunas que les correspon-

den por derecho”. Como resultado, añadió, recurren al asesoramiento legal para obtener un acceso efectivo y gratuito al tratamiento y atención médica que deberían recibir a través del subsistema al que están afiliados.

“No importa a qué institución pertenezcan, todas las autoridades están obligadas a garantizar el derecho a la salud de todas y todos. Una de las opciones legales que las y los pacientes pueden seguir es presentar un amparo”, detalla el informe.

Andrés Castañeda, vocero del Colectivo Cero Desabasto, puntualizó que en 2022 no se surtieron efectivamente 15 millones 251 mil 891 recetas en total en las diferentes instituciones públicas de salud.

Advirtió que en algunas entidades esta recuperación no se observa y en algunos casos la situación es trágica.

En 2022, el porcentaje de surtimiento en Chihuahua fue de 30 por ciento y en Aguascalientes, de 33 por ciento.

“En algunos casos es una tragedia”, lamentó.

PÁGINA 3

Encuentro ATERRADOR

Hace 40 años, un día como hoy, murió la escritora Anna Seghers, quien escribiera “La Séptima Cruz”.

DIVIDEN ‘CORCHOLATAS’ A HERMANOS DE AMLO

EL MENJURJE

NO ES VODKA, ES UN MENJURJE, DICE

En plena sesión de la Comisión Permanente, el diputado morenista Hirepan Maya abrió una botella de vodka y se sirvió en un vaso. Después, dijo que era un menjurje “desintoxicante” hecho con jamaica, canela, jengibre, nurite y cardamomo, para purificar el hígado y el riñón. PÁGINA 2

Desacata Permanente a juez; viene multa

MAYOLO LÓPEZ

Morena y sus aliados en la Comisión Permanente desacataron un mandato judicial que ordenaba convocar a un periodo extraordinario para designar a dos comisionados del INAI. Con 20 votos en favor y 16 en contra, la bancada oficial se aferró y cargó contra la Suprema Corte y su presidenta, la Ministra Norma Piña.

Ante el desacato, la Jueza Celina Quintero podría imponer multas de 5 mil pesos contra los integrantes de la Comisión Permanente que votaron en contra del periodo extraordinario. Además, podría denunciar a los legisladores ante la FGR por desacato a una suspensión, que se castiga con una pena de 3 a 9 años de cárcel. En el debate, el senador morenista César Cravioto

aseguró que su bancada jamás permitiría que un Juez les “tronara los dedos”.

El senador independiente Germán Martínez se enfrascó a gritos en un pleito con el petista Gonzalo Yáñez y advirtió que por oponerse a cumplir los amparos podrían ser inhabilitados.

“Vamos a promover la inhabilitación (de legisladores) y vamos a ver los tipos penales por no cumplir los amparos”, advirtió Martínez.

La disputa de la candidatura presidencial de 2024 dividió a la familia López Obrador. Pío López Obrador, hermano menor del Presidente y quien fue exhibido en 2020 recibiendo sobres con dinero, declaró ayer su apoyo al Canciller Marcelo Ebrard. “¡Ánimo, que con Marcelo vamos a volver a ganar!”, difundió en un video. Mientras que otro hermano, José Ramiro “Pepín” López Obrador, reaccionó con otro clip donde expresa su apoyo a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Insiste 4T: quieren alianza Banamex-BanBienestar

REFORMA / STAFF

Aunque Citigroup decidió aplazar hasta 2025 la venta de Banamex por medio de la bolsa de valores, el Gobierno de México insiste en comprarlo e incluso está valorando en combinarlo con el Banco del Bienestar.

“El Secretario de Hacienda nos ha pedido evaluar los distintos escenarios en los cuales tal vez sería benéfico para México adquirir el banco”, aseguró a Reuters el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

México podría buscar una adquisición total o parcial de la unidad, sostuvo Yorio en una entrevista telefónica durante una visita oficial a Kuwait, Arabia Sau-

Llega a la pantalla grande “Boogeyman: Tu Miedo Es Real”, filme de terror que ahonda en los monstruos internos basado en un cuento del escritor Stephen King.

Acusan desvíos en Edomex

Entre 2018 y 2022, el Gobierno mexiquense desvió más de 5 mil millones de pesos con 15 empresas fantasmas, según una investigación revelada por The Guardian y El País.

dita, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, en la que, dijo, busca impulsar los lazos comerciales, financieros y diplomáticos. La semana pasada se frustró la negociación con Grupo México, que había considerado invertir 7 mil millones pesos. El subsecretario señaló que México ya tiene diferentes bancos de desarrollo con los cuales se puede cruzar la conveniencia de asociación con Citibanamex. El BanBienestar que ayuda a procesar los pagos de asistencia social del Gobierno y tiene unas 2 mil sucursales. “Es un candidato natural para poder hacer el mejor uso de los activos y de la estructura de Banamex”, dijo Yorio.

Procesan crudo pesado ...y deterioran refinerías

En México, el mayor uso de las refinerías para procesar crudo pesado está forzando los equipos que fueron diseñados para procesar crudo ligero, por lo que ahora presentan un deterioro importante, advirtieron expertos.

Tan solo durante el mes de abril, el proceso de crudo en las seis refinerías de Pemex fue de 914 mil barriles diarios, la cifra más alta en lo que va de la Administración.

Las refinerías del País fueron construidas con equipo diseñado para procesar crudo ligero y sólo algunas cuentan con plantas coquizadoras para procesar crudo pesado.

En julio del año pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un proyecto para instalar dos coquizadoras, una en Tula y otra en Salina Cruz, cuya inversión es de 3 mil millones de dólares cada una, pero todavía no entran en operación. Arturo Carranza, experto en temas de energía, dijo que la estrategia de lograr la autosuficiencia en combustibles y reducir las exportaciones de crudo al extranjero, llevan a la petrolera a forzar las refinerías a aumentar su capacidad de procesamiento para una mayor producción de combustibles, que sólo genera productos de menor valor como el combustóleo.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 1 / JUNIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
PÍO CON EBRARD
JOSÉ RAMIRO ‘PEPÍN’ CON SHEINBAUM JO
EL FAVORITO
2-1 LEÓN LAFC
José Luis Ramírez
Especial
LEJOS DE DINAMARCA

Exprime Morena ‘Plan B’; debe devolver recursos

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La dirigencia nacional de Morena aprovechó los 21 días que estuvo en vigor el Plan B de la reforma electoral y se gastó, al menos, 156 millones de pesos de sus remanentes del 2018 al 2021.

Mientras que en ese plazo, los comités estatales gastaron 140 millones de pesos.

El INE advirtió a los morenistas que esto es contrario a la norma en materia de fiscalización, que establece que el dinero que no se gasten los partidos de su financiamiento público debe ser devuelto a la Tesorería de la Federación o Estatal.

Según la autoridad electoral, Morena había recurrido al Tribunal Electoral para no regresar los remanentes de ese lapso.

En el Plan B, Morena cambió la ley para permitir que los partidos pudieran utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados de años anteriores para subsecuentes, así como para la elección federal o local siguiente y gastó los 156 millones de pesos.

“Lo cual tuvo como consecuencia que el recurso por concepto de remanentes, ya ha sido utilizado en estricto apego a la normatividad vigente (Plan B)”, informó Morena al INE.

Ayer, el Consejo General le aclaró a la dirigencia nacional y estatal que deben devolver dichos recursos, pues

z Consejeros del INE pidieron a Morena devolver recursos remanentes.

el Plan B, mientras estuvo en vigor, no era aplicable a años anteriores a su publicación, además de que está suspendido.

“El artículo tercero transitorio señala: ‘se derogan todas aquellas disposiciones que se opongan el presente decreto (Plan B)’. Entonces el artículo 25 habilita para que los partidos puedan disponer de los recursos de los remanentes”, justificó el representante de Morena, Hamlet García. Sin embargo, los consejeros afirmaron que, incluso en el Plan B, existe un transitorio que indica que los procedimientos en trámite se resolverían conforme a la legislación vigente en ese momento, y esto aplica para el proceso por los remanentes.

El consejero Jaime Rivera aclaró que en los días que la reforma estuvo vigente, el partido no registró ningún gasto por la cantidad de remanentes, por lo que debe devolver el monto.

Avalan ahora jueces importar vapeadores

VÍCTOR FUENTES

La tabacalera Philip Morris sigue goleando al Gobierno en tribunales.

Una juez federal declaró inconstitucional la reforma de junio de 2022 que prohibió la importación de vapeadores y calentadores de tabaco, aprobada por el Congreso como parte de la ofensiva del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra estos dispositivos.

La jueza Sandra de Jesús Zúñiga notificó el 24 de mayo la sentencia, en la que amparó a Philip Morris contra los cambios a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE), por violar jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, que desde 2021 rechazó la prohibición absoluta de cigarros electrónicos.

La prohibición absoluta de la importación y exportación de los Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN) es inconstitucional “al no superar el test de razonabilidad por no constituir una medida necesaria y ser desproporcional”, dijo la jueza.

El 19 de mayo, el Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado Administrativo amparó a la tabacalera contra el decreto del 31 de mayo de 2022, que prohibió la circulación y venta de los dispositivos.

Critica Gatell amparos

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, denunció el “acoso” de empresas tabacaleras que han tramitado más de 2 mil amparos en contra de las reformas a la Ley General de Control de Tabaco y de los cuales 20 están “en vigor”. No obstante, el funcionario confió en que el Poder Judicial desechará los amparos vigentes, por tratarse, dijo, de intentos por dañar la salud pública para privilegiar los intereses de la industria. Dijo que la tabacalera Philip Morris paga “persuasión” y busca confundir a través de corrupción a Gobiernos u organismos.

Esta sentencia ya es definitiva e inapelable, mientras que la de la jueza Zúñiga será impugnada por el Gobierno, y revisada por la Corte, ya que se trata de la constitucionalidad de una ley federal.

LOS CASOS

Un autobús de pasajeros en el que viajaban 54 personas de Venezuela, Colombia, Guatemala, Haití, Brasil, Perú y Chile chocó ayer contra un tráiler en la carretera de Matehuala, San Luis Potosí. El conductor del autobús falleció en el impacto y ocho personas resultaron lesionadas. El Instituto Nacional de Migración informó que entregará tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a los heridos.

Pacta con Ferrosur y descarta 4T pago

Prevén ampliar a Grupo México concesiones a punto de vencer

BENITO JIMÉNEZ Y CLAUDIA GUERRERO

TAMPICO.- El Presidente

Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que su Gobierno alcanzó un acuerdo con Grupo México (GM), en compensación por la ocupación temporal de un tramo de 120 kilómetros de vías que habían sido concesionadas a Ferrosur.

De gira por Tamaulipas, el Mandatario aseguró que el acuerdo quedó en buenos términos para ambas partes.

Sin embargo, el tabasqueño se negó a dar los detalles, hasta que el documento quede firmado.

“Hubo un acuerdo, lo que no sé es si ya se firmó, si ya se suscribió”, dijo.

“Hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes. Se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el documento firmado”.

Entrevistado antes de encabezar un acto del IMSSBienestar, el jefe del Ejecutivo deslizó, entre sonrisas, la idea de que no habrá ningún pago de indemnización a la empresa.

¿No hay indemnización?, se le preguntó.

“Eres muy buena periodista”, respondió.

Ayer, fuentes gubernamentales informaron que se alcanzó un acuerdo con Grupo México, que no incluye el pago de indemnización a la compañía, que había demandado pagos que oscilaban en-

La negociación Grupo México (GM) y el Gobierno federal reservaron los detalles del acuerdo sobre la recuperación de vías férreas en Veracruz.

n 120 km de vías férreas concesionadas a GM requiere el Gobierno federal para asegurar el paso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

n 7,000 mdp se ofreció inicialmente por la expropiación de vías de Ferrosur.

n 9,500 mdp exigía Grupo México al Gobierno.

n El punto es estratégico pa-

tre los 9 mil 500 y 7 mil millones de pesos.

Según los funcionarios, el Gobierno federal habría aceptado otorgar algunos beneficios, a través de la ampliación de otras concesiones entregadas a Grupo México y que estarían a punto de vencer.

Se espera que los detalles sobre posibles tarifas prefe-

ra la obra de la Refinería de Dos Bocas y vínculo con el Tren Maya.

n 19 de mayo. Se anuncia por decreto la recuperación de tres vías aledañas al puerto de Coatzacoalcos.

n La 4T ofreció como “compensación” a GM ampliar la concesión que está por vencerse.

Iqos, el dispositivo que vende Philip Morris, es un calentador de tabaco, conocido técnicamente como SACN.

renciales a la empresa, por concepto de derecho de paso en el Ferrocarril del Istmo, sean detalladas hoy por el Jefe del Ejecutivo.

El acuerdo se alcanzó ayer durante una reunión privada entre representantes de la empresa y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El pasado 19 de mayo, en

cumplimiento de una orden presidencial, efectivos de la Marina tomaron tres líneas ferroviarias de Ferrosur, de la empresa propiedad de Germán Larrea, que atraviesan el Istmo de Tehuantepec. Bajo el argumento de que es asunto de seguridad nacional y de supuestas afectaciones económicas y operativas por el pago de derechos de paso a GM, el Gobierno federal decretó la ocupación de las vías en favor de la Marina. La toma de los tramos pretende acelerar obras del Corredor Interoceánico y dar paso libre a Ferrocarriles de Tehuantepec, transporte paraestatal creado en 2020, administrado por la Secretaría de Marina y conocido como Tren Transístmico. El punto es estratégico además para la conexión con la obra de la Refinería de Dos Bocas y como vínculo con el Tren Maya, obras insignia de la Cuarta Ttransformación. Grupo México, concesionaria de las vías, calificó de “sorpresiva e inusitada” la toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas y dijo que la acción será analizada por inversionistas y asesores de la empresa. Tras la declaratoria de ocupación temporal, el Gobierno federal y Grupo México iniciaron negociaciones para tratar de “compensar” a la empresa de Larrea. En la mesa y en público, el Presidente Andrés Manuel López Obrador siempre dejó en claro que no habría un pago o entrega de dinero a la empresa, aunque sí podían alcanzar un acuerdo para mejorar sus condiciones en otras concesiones e incluso tarifas preferenciales en el derecho de paso.

Las andanzas de un diputado ‘greñudo y comunista’

MAYOLO LÓPEZ

Muy orondo, el diputado federal morenista Hirepan Maya –”greñudo, comunista y de izquierda”, como se denominó–, abrió una botella de vodka en el salón de sesiones al calor de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Hubo algunos parlamentarios que alzaron la ceja cuando el diputado se sirvió un trago. Unas dos horas más tarde, ante el desconcierto que provocó, aclararía ante la prensa que, efectivamente, era una botella de vodka pero con un contenido sin alcohol, un menjurje “desintoxicante”.

“Es el morbo, pero no hay que ser morbosos. Saben qué es bien importante, la medicina natural”, sugirió, como para evitar suspicacias.

La bebida que se tomó en el pleno está hecha a base jamaica, canela, jengibre, nurite y cardamomo. “Todo eso lo

meten a la botella, le agregan agua, lo meten al refrigerador, sin hervir, y eso genera una infusión, y las plantas y los tés, no pierden sus propiedades”.

El menjurje no tiene nombre pero sabe “muy rico” sirve para purificar el hígado y el riñón. “Hago mis propias mezclas de té, sin hervir. Generalmente hago infusiones así en frío y luego lo puedes calentar, sin que pierda sus propiedades”.

Peinado con una cola de caballo, el diputado tuvo en tribuna una intervención sui géneris: “Silencio, lo sagrado está ligado al silencio y ustedes están ligados a la consagración de la Suprema Corte y de la oligarquía del poder”, dijo durante el debate relacionado con el nombramiento (frustrado) de los comisionados del INAI.

Oriundo de Michoacán, Hirepan Maya citó al filósofo sur coreano Byung-Chul Han para hacer notar que,

z Hirepan Maya aseguró que la bebida que se sirvió en el salón de sesiones, de una botella de Vodka, en realidad era un té.

“en su sociedad de la transparencia, explica perfectamente la narrativa con la que ustedes –los legisladores de la oposición– deciden defender a la Corte (...) y explica cuál es el guión y la argumentación que hacen desde la ultraderecha internacional sobre las sociedades de la transparencia”.

Luego erraría al llamar “Blanca” en vez de Norma a la Ministra Piña, a quien le recomendó “no actuar como vulgares cortesanos del poder. Y discúlpenme por ser greñudo, comunista y de izquierda. Que florezcan las semillas del socialismo en todo el mundo y en los jardines de este Senado. ¡Abajo el fascismo!”.

2
CHOCAN MIGRANTES EN SLP LA RUTA DEL TERROR Especial JUEVES 1 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 83.8% de la mano de obra en el campo en el país son hombres y 16.2 % mujeres. @reformanacional
AMLO ‘buen acuerdo’, pero falta firmarlo
Presume
Especial
Especial
ACUERDO
DIPUTADO Especial
EL MENJURJE DEL

Indaga BC por desvíos a 15 ligados con Bonilla

ALINE CORPUS

BAJA CALIFORNIA.- El Gobierno de Baja California informó ayer que presentó 20 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), por diversos delitos cometidos en la administración del morenista Jaime Bonilla.

Entre las irregularidades detectadas, dijeron, está la adquisición de medicamento a sobreprecio, uniformes para estudiantes durante la época de pandemia por Covid-19, cuando se suspendieron clases, y la adquisición de lavabos para escuelas.

La Secretaria de la Honestidad y Función Pública, Rosina del Villar Casas, y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Juan José Pon Méndez, apuntaron que están siendo investigados más de 15 ex funcionarios de la pasada administración.

Además, detallaron que sólo en dos casos hay un desvío por 156 millones de pesos.

Entre los nombres, destacan el del ex Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, así como funcionarios de menor nivel Carlos N, Miguel Ángel N, Gerardo Abdiel N y Mikel Roberto N, quienes desempeñaban funciones en el área de la salud.

“Contra ellos pesan por lo menos ocho denuncias por diversas conductas criminales”, señaló la actual administración estatal en conferencia de prensa.

Respalda INE cancelación de prueba de urna electrónica

“En el caso particular de Pérez Rico, está siendo investigado por peculado, ejercicio ilícito del servicio público, así como uso ilícito de atribuciones y facultades, figurando como responsable de ocho adjudicaciones directas que presentaron graves fallas”.

Del Villar Casas indicó que la demanda por la situación con los uniformes está ante la FGR, por un desvío de 90 millones de pesos de recurso federal.

En este caso, el responsable de los malos manejos de presupuesto pidió una transferencia directa por 31 millones de pesos, por supuesta premura, cuando ni siquiera había clases en las escuelas, detalló. Los mismos funcionarios participaron en otro ilícito, cuando compraron 6 mil lavamanos para escuelas, y hay un faltante de 3 mil 400 unidades, participaron siete proveedores y 15 servidores públicos, con un daño al erario por 66 millones de pesos.

También interpusieron una denuncia contra los responsables del banco de sangre por entregar este recurso del servicio público a clínicas privadas sin que el presupuesto ingresara al Gobierno estatal.

Pon Méndez especificó que continúan las denuncias por el caso de Next Energy y Banca Afirme, y son siete ex servidores públicos vinculados a proceso, quienes promovieron amparo.

Condena buscadora

absolución de Abarca

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Cristina Bautista Salvador, madre del normalista de Ayotzinapa desaparecido, Benjamín Ascencio Bautista, condenó ayer la absolución del ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Entrevistada en esta ciudad, Bautista Salvador dijo que el pasado 26 de mayo tuvieron una reunión con el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, en la Ciudad de México, donde les adelantó que un Tribunal federal iba a absolver a varios implicados en el caso Ayotzinapa, pero no les dijo los nombres.

“Claro que él (Abarca Velázquez) es responsable de la desaparición de nuestros hijos; también tiene responsabilidad el ex Presidente Enrique Peña Nieto y el ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero”, dijo Bautista Salvador.

Ayer, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, con sede en Tamaulipas dio a conocer la absolución de Abarca Velázquez y otros 17 implicados.

La madre dijo que la absolución de Abarca Veláz-

Llama Taddei a salir a votar en confianza

Declaran listos para operar los conteos rápidos

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió llamó ayer a los mexiquenses y coahuilenses salir a votar en confianza el domingo.

Lo anterior, después de que en Coahuila se canceló la votación en 74 urnas electrónicas por fallas en el equipo, pues el código para votar no se desactivaba, y aunque sólo se podía ejecutar una vez, afectó el principio de certeza.

“No es un tema sencillo, no es un tema menor, pero creo que lo llevó a buen puerto. (Las medidas) hacen que nos sintamos muy tranquilos para decir, en verdad: no hay ninguna duda de que podemos salir el próximo domingo a elegir a nuestras autoridades, hay que salir a votar, hay que votar por quien cada quien decide y salir a votar en confianza”, indicó. Los ciudadanos que votarían en las urnas electrónicas podrán hacerlo en el mismo lugar en boletas impresas.

“Confío mucho en el uso de las tecnologías, pero también respeto mucho la confianza que la ciudadanía debe de tener en esta institución, y si en este momento uno de los puntos que ponían en riesgo esa confianza lo tenemos que quitar, creo que fue una decisión correcta de la Comisión y que compartió el Instituto Local de Coahuila.

“Creo que hay que tener un poco de paciencia para que la ciudadanía no pierda la confianza en esta institución y llevarnos de la mano en la coexistencia de ambas modalidades de votación, es una posibilidad y exploremos todas aquellas posibilidades

Inicia diseño de materiales para 2024

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Rumbo a la elección federal de 2024, en la que se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde a la producción y licitación de material, sin emblema de los partidos, que se utilizará en el proceso.

Se trata de 53 documentos, que son hojas de registro, bolsas, sobres, carteles, hojas de aviso, actas y demás papelería.

El Consejo General aprobó ayer seis acuerdos sobre la preparación del

proceso electoral 2024, entre ellos, la producción de la tinta indeleble.

Así como el modelo de casilla única, urnas para los votos de Presidencia, Senado y Diputados, sello X –pulsera que utilizarán personas con discapacidad en extremidades superiores–, marcadora de credenciales, cinta de seguridad y cajas para paquetes electorales.

Se afirmó que flexibilizaron las características técnicas del material y se simplificó el proceso de verificación de medidas de seguridad para tinta indeleble.

La licitación y produc-

ción deberá realizarse en el segundo semestre del año. Los consejeros afirmaron que eso facilitará que las áreas comiencen con la logística de la impresión y las aligere de cargas de trabajo en los primeros meses de 2024. “Estos es una muestra tangible de que la preparación de los procesos electorales inicia con mucha antelación a su inicio legal. La planeación con la que hemos de realizar las actividades es fundamental para que podamos obtener buenos resultados”, indicó el organismo.

Gerardo Triana, confió en que en el futuro se busque fortalecer el mecanismo, y aprovechó para decirle a Taddei que la gente confía en ella, en medio de las críticas de que la consejera está proponiendo a morenistas como parte de la primera estructura del INE.

z Cristina Bautista Salvador, madre del normalista de Ayotzinapa, Benjamín Ascencio Bautista.

quez y de otros implicados por parte de jueces federales tiene que ver con la mala elaboración de las carpetas de investigación que realizó la ex desaparecida Procuraduría General de la República (PGR).

El ex Alcalde de Iguala continuará preso en el Penal del Altiplano, en el Estado de México, porque tiene procesos en curso por delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros delitos, y en uno de esos casos acaba de ser condenado a 92 años de cárcel por el secuestro de seis activistas cometido en 2013.

ASESINAN A PRIMO DE SINHUE

para que vayan generando la certeza”, afirmó en sesión del Consejo General del INE.

El consejero Uuc-kib Espadas, quien se ha mostrado escéptico respecto de la urna electrónica, aseguró que es una muestra de que no se puede apostar a ese mecanismo de manera exclusiva.

“Este sería el momento de decir: ‘Se los dije’, pero no lo voy a hacer. Honestamente nunca pensé que esto fuera a reventar por razones tecnológicas y mucho menos a abortar antes de una prueba piloto. Mi objeción a las ur-

nas electrónicas tenía que ver con el riesgo de confiabilidad en una elección cerrada.

“Lo que sí hace este evento es que ahora sí, amén de mantener mi desconfianza sobre el riesgo de confianza política en el uso de urnas electrónicas, que podría reventar con gran gravedad en elecciones cerradas, no se diga si esto llegara a ocurrir en una elección presidencial, ahora sí incorporo mis preocupaciones, los problemas de vulnerabilidad tecnológica de estos aparatos”, dijo.

El representante del PRI,

“Le pedimos, no nos vaya a fallar presidenta, no le vaya a fallar al INE, no le vaya a fallar a los partidos, no le vaya a fallar a la ciudadanía. Usted tiene memoria y contexto para guiar ese cambio que requiere la institución”, apuntó.

CONTEO RÁPIDO El Consejo General también conoció el informe el procedimiento para conocer los resultados de los conteos rápidos, en el que se informó que los simulacros “se llevaron a cabo de forma satisfactoria”.

La consejera Carla Humphrey indicó que, a partir de una muestra de 450 casillas electorales en Coahuila y de 750 en el Edomex, se probó el funcionamiento operativo de campo del sistema.

Promueven un sufragio masivo en Coahuila

ROLANDO CHACÓN Y MA ELENASÁNCHEZ

SALTILLO.- Los candidatos al Gobierno de Coahuila cerraron ayer sus campañas con un llamado a sus simpatizantes a acudir de manera masiva a las urnas el próximo domingo. En la capital del estado, el candidato del PRI, PAN y PRD, Manolo Jiménez Salinas, se dijo listo para la victoria con el apoyo de “la familia” coahuilense.

“Este 4 de junio vamos todos, como la gran familia que somos de coahuilenses, a seguir construyendo la grandeza de esta tierra bendita, porque si Dios y la gente con nosotros, ¿quién contra nosotros? ¡Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar!”, arengó en el auditorio de la Feria Saltillo, contiguo al Centro de Gobierno estatal.

el Periódico AM.

REFORMA / STAFF

LEÓN.- Gustavo Andrés Cordero Vallejo, primo del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue asesinado ayer sobre el Bulevar Miguel Hidalgo, informó

De acuerdo con fuentes de Seguridad, Cordero Vallejo, quien viajaba con su esposa e hijo, fue seguido desde la Colonia Los Castillos hasta La Florida, donde fue atacado a balazos a 40 metros de una cámara del C4.

Armando Guadiana, candidato de Morena, encabezó un mitin en la Plaza Coahuila, en el centro de la ciudad.

En el evento, al que asistieron Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial, y senadores y diputados federales, Guadiana

insistió en su llamado a las bases del PT, el PVEM e incluso del PAN, a sumarse al voto para echar al PRI.

“Hacemos un llamado a la base petista, a los verdes, a la

base del PAN que no están de acuerdo con levantarle la mano a los del PRI”, dijo.

El morenista llamó al voto masivo por su partido para lograr la alternancia.

“Vamos a poner en marcha el ‘plan C’, con C de Coahuila que dijo ya sabes quién, voto masivo por Morena”, arengó.

En tanto, Ricardo Mejía, candidato del PT, señaló que el tramo recorrido para llegar hasta el último día de campaña no ha sido fácil.

“Llegar aquí no ha sido fácil, ha sido una carrera de obstáculos, de obstáculos indebidos, de presiones, no ha sido fácil porque hemos roto la política corrupta de Coahuila”, dijo.

No obstante que Alberto Anaya, dirigente del PT, anunció que su apoyo es para Morena y a su candidato, Armando Guadiana, Mejía fue acompañado por los candidatos petistas a diputados locales de los 16 distritos electorales, y por dirigentes del partido en la entidad.

En un evento en Monclova, Lenin Pérez, candidato de la alianza Partido Verde-Unidad Democrática de Coahuila, resaltó que en su campaña no hubo “gastadera” de dinero, pues se centró en recorridos a nivel de tierra, tocando puertas y llegando a todos los rincones del estado.

Jueves 1 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Especial Especial
ESTO DIJO AMLO
z Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, durante la sesión del Consejo General. INE z El morenista Armando Guadiana en Saltillo, acompañado por el senador Ricardo Monreal. z Manolo Jiménez con líderes de la alianza PRI-PAN-PRD en su cierre de campaña en la capital de Coahuila. Especial z Ricardo Mejía, registrado como candidato del PT, realizó en Torreón su último acto proselitista.
Especial
z El candidato del PVEM-Unidad Democrática de Coahuila, Lenin Pérez, ante sus seguidores en Monclova.

Exhibe The Guardian contratos con fachadas

Atribuyen a Edomex desvío de 5 mmdp

Implican pesquisas a líder estatal priista; señalan anomalías con 15 empresas

REFORMA / STAFF

Entre 2018 y 2022, el Gobierno del Estado de México contrató al menos a 15 empresas fachada a través de 40 contratos por un valor de más de 5 mil millones de pesos, según una investigación de The Guardian. Algunos de ellos implican a altos representantes del PRI, partido que gobierna la entidad desde hace casi un siglo. De acuerdo con el diario británico, entre 2021 y 2022, la empresa de limpieza Sevacom obtuvo 12 contratos por más 75 millones 841 mil pesos para organizar en la entidad talleres de “maquillaje”, “tratamientos faciales”, “costura” y “decoración con globos”.

Según los contratos, esta empresa tiene su sede en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, pero en una vis-

ta al lugar se constató que se trata de una modesta tienda de fachada azul, donde venden productos de limpieza básicos a granel.

Su página web señala que Sevacom fue creada un mes después de la firma de los contratos, como una empresa “activa a nivel nacional” y que ofrece más de 8 mil productos de limpieza. La propietaria de la tienda negó haber firmado contrato alguno con el Estado de México.

Según solicitudes de información, el Gobierno estatal ha entregado carpetas con supuestas pruebas de la existencia de esas empresas, ninguna de los cuales aporta evidencia sólida de los servicios prestados.

Además, la razón social de la empresa no corresponde con los términos del contrato, según el cual sus servicios se registraron bajo la expresión genérica de “ayuda y cooperación”.

En el contrato también se mencionan pedidos absurdos, como 22 mil “parrillas eléctricas” para un taller de cuidado facial.

Durante la investigación tampoco localizaron pruebas en línea que demuestren la existencia de los talleres mencionados en los contratos, y Sevacom no ha respondido a los correos electrónicos, llamadas y mensajes que le han sido enviados.

Dos de los 12 contratos fueron otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, cuando su titular era Eric Sevilla Montes de Oca, actual presidente estatal del PRI y a quien sustituyó Alejandra del Moral, hoy candidata de la alianza Va por México a la gubernatura.

Otras empresas involucradas son Instituto C&A Intelligent, S.C., que junto con su socia Fixs Business, S.A. de C.V., ganó entre 2018 y 2019 cinco contratos por casi 2 mil millones de pesos.

A estas dos empresas, supuestamente especializadas en la gestión de recursos humanos, se les encargó llevar a cabo la selección, contratación y administración de personal, así como realizar auditorías de seguridad digital.

Y Gobierno dice: todo se apega a ley

REFORMA / STAFF

Según los contratos, la empresa está ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, pero lo que hay ahí es un destartalado escaparate color naranja, cerrado por verjas oxidadas. A decir de residentes del lugar, la última empresa que ocupó el local se marchó hace al menos dos años.

La dirección de correo electrónico de esa supuesta empresa tampoco parece existir. El Estado de México facilitó fotos de una supuesta sede distinta, en Toluca; sin embargo, vecinos indicaron que una furgoneta pasó a mediados de mayo, para volver a colocar un cartel con el logotipo en la fachada.

Otra empresa, Zumby Servicios Profesionales, firmó al menos cuatro contratos por un valor total de más de 2 mil millones de pesos con la administración estatal.

Tres de los contratos se firmaron a finales de año, el 30 o 31 de diciembre: un periodo de festividades y vacaciones durante el cual las instituciones públicas están prácticamente paralizadas.

Para probar la existencia

El Gobierno del Estado de México indicó ayer que previo a la publicación del reportaje de los diarios The Guardian y El País sobre transferencias millonarias a empresas fantasmas, se compartió información pública de nueve casos solicitados por los interesados, como las empresas Sevacom, Instituto C&A Intelligent S.C. y Zumby Servicios Profesionales.

Además, aseguró en una respuesta oficial, el Gobierno mexiquense “se ofreció a establecer una mesa de trabajo para llevar a cabo una verificación puntual de la información disponible de los expedientes” en cuestión. Según el comunicado,

y actividad de la empresa, el Gobierno mexiquense aportó fotos de una oficina instalada en un espacio compartido (“coworking”), pero no ha podido ser localizada.

Además, las fotos facilitadas del domicilio fiscal de la empresa no se corresponden con las oficinas visitadas.

La empresa habría prestado, por valor de más de 2 mil 274 millones de pesos, “servicios profesionales y de asistencia técnica”.

el Gobierno del Edomex afirmó haber actuado en todo momento “en apego a las disposiciones legales” y en cumplimiento de sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.

Sin desmentir las contrataciones aludidas en el reportaje, el Gobierno mexiquense apuntó que fueron apegadas a la ley y que las empresas que se contratan “cumplen con todos los requisitos que establece la legislación”. Añadió que las empresas que obtienen contratos con el Gobierno deben acreditar capacidad jurídica y material, contar con capacidad técnica y financiera y estar al corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

De acuerdo con la investigación, el Gobierno del Estado de México aseguró que todos los contratos fueron adjudicados conforme a la ley. Por su parte, la Secretaría de Finanzas señaló que los contratos se han realizado de manera transparente, a través de licitaciones y cumpliendo con las leyes vigentes, y que las licitaciones en cuestión se realizaron a escala nacional, lo que explicaría la ubicación de las empresas.

TOLUCA.- En el último día de campaña, Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México al Gobierno de la entidad, llamó al voto masivo, para evitar que Morena acuse fraude electoral.

La priista convocó a los mexiquenses a acudir a las urnas para lograr un triunfo contundente el 4 de junio.

Aseguró a sus simpatizantes que están del lado correcto de la historia, por lo que les pidió no sólo salir a votar, sino convencer, para evitar que sus adversarios aleguen un fraude.

“Estamos del lado correcto de la historia, tenemos la capacidad de salir y convencer, pero, sobre todo, de concretar los votos en las urnas; a mayor participación, la victoria será contundente, por lo que los adversarios no tendrán que acusar fraude electoral”, señaló.

Del Moral advirtió que la decisión que tome la ciudadanía el domingo determinará su bienestar y paz social.

“Todos cabemos en este maravilloso Estado de México, he caminado las calles, tocado puertas, entramos negocio a negocio, a los tianguis, a los centros de trabajo, me he reunido con todos los sectores de la sociedad para llevar las propuestas de campaña para que salgan a votar el 4 de junio”, expresó.

La candidata confió en

z Alejandra del Moral, abanderada del PRI-PAN-PRD-Panal, difundió

que su triunfo será contundente, y se comprometió a escribir un nuevo capítulo en la historia de la entidad.

“Vamos a ganar contundentemente esta elección y el triunfo será de las y los mexiquenses, vamos a escribir de mi mano un nuevo capítulo en la historia del Estado de México, la historia de la jornada electoral, la historia de cómo venimos de menos a más”, afirmó. Del Moral reiteró el llamado a derrotar la “amenaza de la destrucción” que representa Morena.

“Tenemos el legado de cuidar por nuestras familias, y escuchen bien, hay que cuidarlo, por eso vamos a derrotar la amenaza de destrucción que representa Morena, la historia del 2023 la vamos a escribir juntos y vamos a

pasar a la historia y ustedes serán los héroes que detuvieron la masa destructiva de Morena”, sostuvo.

ACUSAN GUERRA SUCIA El líder del PRI en el Estado México, Eric Sevilla, acusó a Morena de difundir noticias y mensajes falsos en contra de Alejandra del Moral para confundir a los mexiquenses e inhibir el voto el 4 de junio.

Indicó que están enviando mensajes falsos vía WhatsApp, asegurando que, de ganar, Del Moral cancelaría becas a estudiantes.

“Nuestra candidata ha dicho que fortalecerá las becas y los apoyos para los jóvenes, que incluyen estímulos de transporte, alimentos e impulso a los emprendedores, por mencionar algunas propuestas que son viables”, dijo.

APOYAN VERDES A PRIISTA

DZOHARA LIMÓN

TLALNEPANTLA.- Al menos 62 liderazgos regionales y municipales del Partido Verde, entre ex candidatos y ex regidores, dejarán de apoyar a Delfina Gómez y respaldarán a Alejandra del Moral, aseguró ayer Vicente Martínez Alcántara, coordinador del Programa Aliados de la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD-Panal.

Señalaron que esa decisión no significa que salen del partido; sin embargo, su apoyo y el de su gente será por la candidata de la alianza y no por Gómez, quien acordó la coalición con el líder estatal del Verde.

Algunos de los coordinadores regionales que se suman son Enrique Mena, Jesús León Reyes, Jesús Mosqueda González, Alberto Monroy

Hernández, Cristina Martínez Flores, Blanca Ramírez, Alberto Monroy Herrera, Jesús Monroy Herrera, Daniela Herrera, Israel Mosqueda Rangel, Isaac

z La candidata morenista, Delfina Gómez, realizó su último acto de campaña en Texcoco.

Urge Delfina a no confiarse

IRIS VELÁZQUEZ

TEXCOCO.- Los fuegos pirotécnicos llegaron al cielo y al templete subió la morenista Delfina Gómez.

A su paso, unas botargas de dinosaurios agacharon la cabeza. Esa es la manera en la que, a cuatro días de los comicios, ella y sus aliados cantan victoria.

Grupos musicales, tambora y cuetes se escucharon en el centro de Texcoco, municipio donde la abanderada de MorenaPT-PVEM inició su campaña por el Estado de México y donde ayer la culminó.

A su tierra, la morenista regresó para presumir una amplia delantera que, dijo, es de dos dígitos de diferencia con su contrincante, la priista Alejandra del Moral.

“¡Que sí, que no, Delfina ya ganó!”, “¡Que sí que no, Alejandra se chingó!”, coreaban sus simpatizantes, que llenaron el primer cuadro del municipio.

La candidata agradeció a los asistente por su apoyo durante su campaña y pidió apretar el paso para convencer a más mexiquenses de entregarle su voto el próximo domingo.

“No podemos confiarnos. Recordemos que si vemos alguna situación por ahí que sea ilegal por favor hay que denunciar”, demandó el día previo al inicio de la veda electoral.

En el uso del micrófono, recordó propuestas planteadas durante sus recorridos por los municipios de la entidad, como reducir los salarios de los funcionarios del Gobierno estatal e integrar con mujeres la mitad de su gabinete. Prometió que serán tomadas en cuenta para su plan de gobierno las mil 500 propuestas recabadas en los cuatro foros que se organizaron y en los que, señaló, participaron más de 100 mil personas de forma presencial y virtual.

En los foros, dijo, se abordaron temas como seguridad, pobreza, educación, corrupción agua para todos y medio ambiente.

CONTRA

LOS DINOSAURIOS

El ambiente en el mitin corrió a cargo del grupo Los Askis, quienes pidieron a los asistentes no faltar a la cita que los mexiquenses tienen el 4 de junio en las casillas.

Para ello, modificaron uno de sus éxitos musicales.

“Vienes, votas y te vas”, coreaban.

Frente al templete, una botarga de delfín color rosa con un moño guinda –el color del partido Morena– “luchaba” contra dos dinosaurios que, dijeron, representaban al Grupo Atlacomulco.

Mientras, los simpatizantes gritaban: “¡Ya llegó, ya está aquí, la que va a sacar al PRI!”.

Vocalistas del grupo, morenistas e incluso, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, se pararon para ayudarle a la botarga de Delfina a “derrotar” a los dinosaurios con golpes y palazos. Los asistentes los abuchearon y el grupo musical también adaptó otra de sus canciones.

“Dinosaurio te digo vete, dinosaurio te digo vete”, cantaron.

Uno de los contingentes de Huixquilucan alzó un palo con la cabeza de una rata, con un letrero en el que se leía: “Muerta la rata, se acabó el PRIAN”. Delfina Gómez, la candidata que representa la cara de la alternancia en el Estado de México, salió y los dinosaurios se apartaron. Papeles de colores brotaron, los aplausos también, y los asiatentes le gritaron “Gobernadora”.

Entre los presentes estuvieron los senadores Manuel Velasco, del PVEM, y Susana Harp, de Morena; José Couttolenc, dirigente del Verde en el Estado de México; Martha Guerrero, líder de Morena en la entidad; Horacio Duarte, coordinador de campaña de Gómez, e Higinio Martínez, delegado especial del Comité Nacional de Morena. Así como los dirigentes nacionales, Mario Delgado, de Morena, Karen Castrejón Trujillo, del PVEM; y Oscar González Yáñez, del PT.

4 REFORMA z Jueves 1 de Junio del 2023 Especial
Mosqueda, Jesús Ruiz Romero, Carlos Orta, Jesús León, entre otros más, de los municipios de Polotitlán, Aculco, Chimalhuacán, Los Reyes La paz, Ixtlahuaca, Coacalco, Teoloyucan, Ecatepec, Tultitlán, Tlalnepantla y otros más. un video en redes sociales. Especial
Óscar Mireles
‘Vamos a derrotar la amenaza’
MARTHA MARTÍNEZ

Eligen a sus ‘corcholatas’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Dos hermanos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío y José Ramiro, dividieron sus simpatías con las “corcholatas” de Morena.

Mientras Pío se sumó ayer a la aspiración presidencial del Canciller Marcelo Ebrard, José Ramiro López Obrador, “Pepín”, subió a las redes un video para refrendar su respaldo a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“¡Ánimo, que con Marcelo vamos a volver a ganar!”, expresa Pío en un video que también divulgó en sus redes sociales.

En la grabación, Pío pide a los chiapanecos asistir a la presentación del libro de Ebrard “El camino de México”, el 11 de junio, a las 10:30 horas, en la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicada en Tuxtla Gutiérrez.

“Contaremos con la presencia del compañero Marcelo. Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la sociedad en general para que se sumen a este gran proyecto de nación que encabeza nuestro compañero Marcelo Ebrard”, dice en el mensaje de un minuto.

“Estoy absolutamente convencido de que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, agrega. Pío había mantenido un bajo perfil luego de que en el 2020 fue exhibido en un video recibiendo dinero del ex titular de Protección Civil del Gobierno federal, David León.

El caso sigue en la Fiscalía General de la República, instancia federal que no ha querido compartir información con el INE pa-

ra avanzar el procedimiento sancionador que tiene abierto.

Su aparición se da a una semana de que la dirigencia nacional de Morena reúna a los aspirantes presidenciales para diseñar la convocatoria para elegir al abanderado presidencial. Se prevé que a partir del lunes, tras las elecciones del Estado de México y Coahuila, el proselitismo de las “corcholatas” se dispare, y liderazgos morenistas se decanten por alguna de éstas.

Desde el año pasado, José Ramiro coordina en Tabasco la creación de comités a favor de Sheinbaum.

“Yo conozco todas las encuestas que han sacado y

Descarta dejar Morena por otro partido en 2024

Asegura Ebrard ganar encuesta

Presume Canciller mejores resultados que Sheinbaum por gestión en CDMX

ÁNGEL CHARLES, PERLA MARTÍNEZ Y ONEIDA TOVAR

MONTERREY.- El Canciller Marcelo Ebrard, aspirante presidencial morenista, dijo ayer que está en una competencia interna real, donde aseguró que va ganar la contienda y descartó que, de no ser favorecido, se vaya ir a otro partido para competir en la elección de 2024.

ahí hay cuatro compañeros que están apuntados, pero la que va encabezando todas las encuestas es la compañera Claudia Sheinbaum, en segundo lugar está Marcelo (Ebrard), pero no crean que muy cerca, está a más de 10 puntos de Claudia”, ha dicho. José Ramiro ha descalificado las aspiraciones del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

“De los otros dos ya ni hablar. El paisano (Adán Augusto López) está pataleando ahí, está peleando con (Ricardo) Monreal para subir del sótano, no se sabe cuál de los dos va a quedar ensotanado, o los dos”, dijo el 1 de mayo en una asamblea a favor de Sheinbaum.

En entrevista con REFORMA, el Secretario de Relaciones Exteriores afirmó que, aún cuando no conocen el contenido de la encuesta que decidirá al abanderado morenista, en ejercicios anteriores ya ha salido victorioso y ha respetado ese método de elección, pese a que no le favorezca.

Incluso, adelantó que el 4 de junio próximo estarán todas las “corcholatas” morenistas con el dirigente nacional de su partido, Mario Delgado, quien detallará los ejercicios demoscópicos.

“Si voy a participar en un proceso, como fue en 2005, en 2011, no puedo decir: ‘Voy a calificar el procedimiento en función del resultado’”, explicó.

“Dicho de otro modo, si se participa en una encuesta donde estamos de acuerdo, ¿porqué habría de cuestionarla? No sería lógico, no lo he hecho en otras ocasiones que me ha beneficiado; en 2005, gané encuesta, en 2011 salió adelante Andrés (Manuel López Obrador), y la re-

z Ebrard adelantó que, de ganar la candidatura y la elección presidencial en 2024, no vivirá en Palacio Nacional. conocí, no puedo decir, voy a reconocer si gano nada más”.

–¿Esto descartaría que pudiera contender, sino es el candidato de Morena, por otro partido? –se le cuestionó.

“No he estado en esa posibilidad, en esa posición. Lo que me dicen las encuestas es que estamos en una competencia real, no tengo por qué plantearme (ir por otro partido)”, respondió.

“Al contrario, creo que voy a ganar en Morena y voy a encabezar la defensa de la Cuarta Transformación en el Comité Nacional”.

Sin embargo, en un evento ante estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Ebrard se mofó de la encuesta que prepara su partido.

“¿Quién sabe qué es lo de la encuesta?, nadie. Es lo que le digo yo a Mario Delgado, nadie sabe de su famosa encuesta ni sabemos cuándo se va a hacer”, expresó.

El funcionario sostuvo que tiene una ventaja en la contienda interna, pues consideró que tiene mejores números que su principal contrincante, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sin mencionarla, al haber gobernado la Ciudad de México. “Hay una gran ventaja en esta contienda”, expuso, “¿por qué?, porque ya goberné la Ciudad de México con resultados, y mi contrincante principal está gobernando la misma Ciudad, lo que diga yo sale sobrando, los hechos hablan por sí mismos”, agregó. Adelantó que los programas sociales de la Administración de Andrés Manuel López Obrador se mantendrían porque son apoyos que están en la Constitución. Ebrard resaltó que, de ganar la candidatura y la elección presidencial en 2024, seguirá residiendo en la casa que tiene en la Ciudad de México, y descartó vivir en Palacio Nacional.

Ven en caso call center narcorepresalia

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- Los siete trabajadores de un call center que están desaparecidos pudieron haber sido privados de la libertad en represalia por la sanción que recibieron miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos el mes pasado.

La organización delictiva, de acuerdo con una de las líneas de investigación, sospechó que los fraudes de tiempo compartido se descubrieron por información que se fugó del lugar, revelaron fuentes enteradas del caso.

Ryan Donner, un agente de bienes raíces en Puerto Vallarta, dijo que este tipo de fraudes era poco frecuente, pero muy sofisticado, y que se había centrado en el destino turístico, una zona con presencia del CJNG.

Las desapariciones de los empleados de un call center empezaron el 20 de mayo con Carlos Benjamín García Cuevas; dos días después siguieron las de Itzel Abigail Valladolid y su hermano Carlos David, además de Jesús Alfredo Salazar, Arturo Robles Corona, Mayra Karina Velázquez Durán y Jorge Miguel Moreno Morales.

DESAPARECEN JÓVENES

z El coordinador de los diputados federales pevemistas, Carlos Puente Salas, saluda al senador Manuel Velasco durante la convención nacional de su partido.

Pide Velasco definir reglas para 2024

CLAUDIA SALAZAR

El senador del Partido Verde, Manuel Velasco, pidió una mesa política nacional con Morena y el PT para definir la candidatura presidencial de 2024.

Durante la Convención

Nacional del PVEM, el ex Gobernador de Chiapas planteó que esta mesa se instale a partir del próximo lunes, una vez que pasen elecciones del Estado de México y Coahuila.

“El lunes, después de que pasen las elecciones del Estado de México y de Coahuila, se debe establecer una mesa política nacional, donde se establezca, primero, el proyecto; segundo, cuáles van a ser las reglas de selección de las y los candidatos que habrán de representarnos”, dijo ante pevemistas. El próximo año, dijo, se diputarán más de 2 mil 300 cargos de representación popular, desde la Presidencia, gubernaturas, escaños, diputaciones federales y locales, y Alcaldías.

“Es importante que se tengan procesos de selección donde exista una legitimidad

El liderazgo de @VelascoM_ y la unidad mueven a nuestra militancia a trabajar en una #AgendaVerde que tenga como prioridad a nuestro país y el futuro de las y los mexicanos.

de que quienes salgan electos”, expuso. Velasco dijo estar a favor de gobiernos de coalición y del diálogo con todas las fuerzas políticas. “Estoy hablando de que se establezca una mesa política a partir del día lunes para que los partidos que iríamos coaligados y que hemos acompañado la agenda de transformación, establezcamos reglas para que exista legitimación y unidad en el proceso”, detalló. Su partido, señaló, debe trabajar primero en una agenda verde que los represente en la próxima elección.

“Primero el proyecto y después los candidatos, primero trabajar en una agenda que una a los mexicanos, que no divida”, propuso. Reprochó que en las alianzas con el PAN, en 2000,

y con el PRI, en 2012, no se tomaron en cuenta las propuestas del PVEM.

A pregunta del Alcalde de Ocosingo, Chiapas, Gilberto Rodríguez de los Santos, Velasco expresó su interés por la candidatura presidencial.

“La mayor aspiración y el mayor sueño de cualquier político es gobernar su país, y por supuesto que es la mía”, respondió.

Los asistentes gritaron “Presidente, Presidente”.

A su arribo al centro de exposiciones de Santa Fe, Velasco fue recibido por militantes de Chiapas con bailes, pancartas y música de banda.

La quinta “corcholata” presidencial reconoció que está en desventaja, pero dijo que trabajará para ser competitivo en las encuestas que aplicará Morena.

Según las autoridades estadounidenses, el objetivo de las estafas eran ciudadanos de ese país de edad avanzada.

Ayer, producto de la investigación para dar con el paradero de las víctimas, personal de la Fiscalía de Jalisco halló 45 bolsas con restos

humanos en un barranco en Zapopan, pero no fue posible establecer la cantidad de víctimas ni las identidades, dijo el titular del organismo Luis Joaquín Méndez Ruiz. “No podemos afirmar en este momento lo que ha venido corriendo en algunos medios o se ha publicado en algunas redes de que se trata de las personas desaparecidas en las fincas de La Estancia y de Jardines Vallarta; la localización de los indicios es con motivo del operativo de estos muchachos”, explicó. Familiares de los trabajadores fueron citados ayer en la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, donde les dieron datos del cateo en La Estancia y pidieron acceder a la carpeta de investigación.

AHÓRRATE 2 HORAS 39 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 2 MINUTOS ! MINUTO

Presiona acuerdo con China

En una mañanera para seguir con el trabajo del vecino, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que seguirá buscando el acuerdo con China para tratar de frenar el tráfico de fentanilo que afecta principalmente a Estados Unidos. Reveló que la reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, “fue muy buena, se habló de migración y en especial del plan de los permisos temporales que autorizó Estados Unidos, así como del fentanilo”. Mencionó que le pidió a la asesora de la Casa Blanca que Estados Unidos iguale lo que México invierte en Centroamérica y El Caribe, y reconoció que con las visas temporales a migrantes ha bajado mucho la migración ilegal. En el caso del fentanilo, se le informó a Sherwood-Randall sobre las acciones del Gobierno mexicano para el combate del tráfico de esta droga, a fin de que se cuente con información y no se use como bandera política. Además, dijo que recibió una carta de Robert Kennedy hijo ofreciéndole disculpas. “Me la entregó

el embajador Esteban Moctezuma, aclarando que ellos tienen una postura completamente distinta y de respeto a México,” luego de los ataques de diversos senadores y gobernadores republicanos.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, en el Día Internacional Sin Tabaco, informó que 16 millones de personas en el País fuman y lamentó que las empresas de tabaco han buscado disfrazar la información para evitar que se conozcan los daños que causa a la salud, además, denunció que ahora esta industria busca transitar con nuevos productos como vapeadores.

Finalmente, recalcó que está seguro de que “se va a continuar con la transformación y decirle a la gente que va a haber continuidad con cambio, y que ya no hay marcha atrás, será muy difícil que se retroceda, ya este pueblo ha tomado mucha conciencia, ya se va a hacia adelante”.

Jueves 1 de Junio del 2023 z REFORMA 5
Especial Pulso Twitter Alberto Hernández z Pío López Obrador se sumó a la aspiración presidencial de Marcelo Ebrard. Especial z José Ramiro López Obrador refrendó en un video su apoyo a Claudia Sheinbaum. Especial LA FAMILIA DIVIDIDA
Con información de: j.gomez@institu.to

Portafolio

COLOCACIÓN SUSTENTABLE

CON LA RECAUDACIÓN de 15 mil millones de pesos, Bimbo logró la mayor colocación de certificados bursátiles en el mercado mexicano vinculada a la sustentabilidad. Lo hizo en dos series, una por 12 mil millones a plazo de 10 años con una tasa anual fija de 9.24 por ciento y la otra de 3 mil millones por tres años a tasa variable.

HURTOS EN VÍAS

EL ROBO de carga por ferrocarril creció 28.6 por ciento anual en el primer trimestre del año, al registrar 580 reportes, según datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). Saraí Cervantes

elevada y persistente, es poco probable que en la próxima reunión de política monetaria se recorte la tasa de referencia, dijo Irene Espinosa, subgobernadora de Banxico.

@reformanegocios negocios@reforma.com

Editora: Lílian Cruz

DOBLE JORNADA

Los desafíos del cuidado infantil y labores en casa siguen como barrera para las mujeres de Latinoamérica (incluido México) en la vida profesional. Esta situación equivale a tener dos trabajos al mismo tiempo que se hacen incompatibles con la vida familiar.

BALANCE LABORAL DE LAS MUJERES CUIDADORAS (Participación %, mayo 2023)

8% 7% 33% 19%

De las mujeres no puede volver al trabajo por el cuidado de los hijos.

No puede sumarse al mundo del trabajo por ser responsables de las tareas del hogar.

De las mujeres consideró dejar la fuerza laboral o cambiar de carrera profesional

Desea que su jefe comprenda los desafíos de ser una madre que trabaja.

JUEVES 1 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Arman estados fondos para agro

NALLELY HERNÁNDEZ

Ante la extinción de Financiera Nacional de Desarrollo (FDN), al menos 11 estados alistan fondos de crédito en colaboración con FIRA para atender a pequeños productores, informó Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con el funcionario, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha absorbido parte de la cartera que dejó Financiera Rural, así como ha negociado con gobiernos locales la creación de fondos de garantía para acceder a créditos, ya sea con los fideicomisos públicos o con la banca comercial.

“Este proceso se ha venido dando en algunos estados más que en otros, se ha venido ya creando estos fondos por incitativa de FIRA, en acuerdo con la Secretaría de Agricultura y son, entiendo, ya 11 estados los que tienen estos convenios.

“De modo que los productores van a tener acceso a ese crédito a través de estos fondos de garantía”, explicó Villalobos en el marco del Foro por el Día Mundial de la Leche.

Esta semana, el Gobierno federal decretó la extinción de Financiera Rural y se alista para los siguientes seis meses las bases de la liquidación del organismo proceso que estará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Sin bien los montos asignados de estos fondos dependerán de cada gobierno local, Villalobos ejemplificó que, en el caso de Sinaloa, uno de los estados que aceleró este esquema de financiamiento, se aportaron 150 millones de pesos, que se complementó con una cantidad similar de parte de FIRA.

Descartó que sea necesario aplicar más recursos porque la expectativa es que el fondo solo sea necesario como garantía para obtener créditos con otras instituciones.

40

Horas dedican las mujeres a las labores domésticas no remuneradas.

Fuente: Manpower / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Pende economía del nearshoring

Aunque el Banxico subió su previsión 2023 del PIB a 2.3%, lo bajó a 1.6% en 2024 AZUCENA VÁSQUEZ

La economía mexicana se verá afectada por la desaceleración en Estados Unidos que se espera en los próximos meses, por ello es clave que el sector manufacturero aproveche el nearshoring, señaló Patricia Krause, economista para América Latina de Coface, aseguradora de crédito multinacional Aunque al inicio de 2023 se registraron mejores condiciones económicas de lo que se estimó para México, en lo que resta del año registrará un impacto por la desaceleración económica de Estados Unidos y por las condiciones crediticias que se generaron por la inflación, aseguró. México resentirá el entorno de desaceleración, aunque mantendrá un crecimiento, dijo por escrito a Grupo REFORMA. Ante este escenario, el sector manufacturero debe ser clave para su crecimiento, sobre todo ahora que hay una llegada de inversiones por la relocalización de industrias

de Asia a la región, destacó. Detalló que las inversiones a largo plazo en el sector manufacturero pueden beneficiarse debido al movimiento del nearshoring. Al respecto, explicó que si bien México enfrenta un punto de tensión con sus socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, se espera que lleguen a un acuerdo y se evite la aplicación de aranceles a productos mexicanos de exportación.

Krause sostuvo que la estimación de Coface es que en este 2023 México alcance un crecimiento económico de 2.2 por ciento.

“La actividad se verá afectada por la economía estadounidense más débil, que se espera que afecte el turismo y las remesas de expatriados”, dijo.

Si se consideran todos los países de América Latina, la tasa de crecimiento estimada para México no se encuentra entre las más grandes; sin embargo, sí se ubica entre las más altas cuando se consideran solo las economías más grandes de la región.

Por otra parte, mencionó que Coface estima que la inflación cerrará en 5 por ciento en 2023 y bajará al 4.2 por ciento en 2024.

Recupera liderazgo

Elon Musk recobró su título como la persona más rica del mundo, luego de que las acciones de LVMH, de Bernard Arnault, cayeran 2.6 por ciento en París, quien le había quitado el trono, según el índice multimillonarios de Bloomberg.

Consumen menos gas

El consumo mundial de gas sufrió una baja histórica de 1.6 por ciento en 2022, a raíz de la guerra en Ucrania y la ruptura de parte del suministro del gas ruso hacia Europa, según datos preliminares de Cedigaz, una asociación especializada. AFP

VERÓNICA GASCÓN

Estados Unidos presentó la novena queja laboral, en el marco del T-MEC, y esta vez fue contra Draxton, dedicada las autopartes, en Irapuato, Guanajuato.

Ahora se trata de una queja autoiniciada, es decir, que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos investigó la situación en la planta y decidió activar el Mecanismo de Respuesta Rápida.

“Esta segunda solicitud autoiniciada bajo el T-MEC muestra que la administración Biden-Harris está enfocada en el uso del comercio para empoderar a los trabajadores”, dijo la representante comercial Katherine Tai.

Añadió que la queja se originó para garantizar que sus trabajadores puedan ejercer libremente sus derechos sindicales sin intimidación, hostigamiento o temor a represalias. El Gobierno de Biden-

Este año, la economía mexicana alcanzará una expansión de 2.2 por ciento a tasa anual y la inflación cerrará en 5 por ciento, de acuerdo con Coface.

ESTIMADOS PARA CIERRE DE 2023 DE VARIABLES

MACROECONÓMICAS (Variación % anual)

Expectativas PIB 2.2% Cuenta corriente (% del PIB) -1.0 Inflación 5.0%

Fuente: Coface

De hecho, aunque el Banco de México (Banxico) ajustó al alza su estimación de crecimiento del PIB para 2023, de 1.6 a 2.3 por ciento, como resultado de la expansión de la actividad económica mostrada en el primer trimestre del año, para 2024 lo redujo de 1.8 a 1.6 por ciento.

El banco central advierte

el deterioro en la previsión de crecimiento de la producción industrial en Estados Unidos.

“En general, se continúa anticipando una desaceleración de la actividad económica en México a partir del segundo trimestre de 2023, derivado del complejo entorno externo que persiste”, señaló en su informe.

Presenta EU novena queja laboral, ahora es Draxton

Harris notificó al mexicano para que abra una investigación al respecto. La primera vez que EU presentó una queja autoiniciada fue con el caso de General Motors, Silao.

PREOCUPA MANUFACTURAS VU

Pablo Solorio, agregado laboral de la Embajada de EU en México, comentó que la situación en Manufacturas VU es preocupante, ya que la empresa decidió despedir

Cambios en Banco Sabadell

Silvia Lavalle fue nombrada vicepresidenta del Consejo de Administración de Banco Sabadell, mediante una resolución unánime de los accionistas. Previo a este nombramiento, se desempeñó como Consejera Independiente desde 2016.

Nuevo frente

La novena queja laboral se hizo contra una filial de Draxton.

a dos trabajadores por reclamar sus derechos sindicales a pesar de que se había comprometido a aplicar un plan de remediación, tras una queja laboral. “Las acciones que tomó la compañía sobre estos despidos seguimos investigándolas, queremos saber qué pasó pero son muy preocupantes y estamos muy al tanto, es un tema que va en contra del plan de reparación, de la Reforma laboral y del T-MEC”, afirmó en entrevista.

n Draxton es un fabricante global de componentes fundidos y mecanizados con presencia en los principales mercados automotrices mundiales. n Sirve a más de 50 clientes ubicados estratégicamente en seis países de tres continentes. n Tiene una plantilla de más de 4 mil trabajadores.

Fuente: Draxton

Portafolio DESCARTAN RECORTE A TASA DEBIDO A QUE la inflación subyacente del
todavía es
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,736.26 (-1.14%) TIIE 11.4966% DJ 32,908.27 (-0.41%) NASDAQ 12,935.29 (-0.63%) MEZCLA 60.64 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.14 V $18.12 = EU R O: C $18.59 V $19.14 S&P 500 4,179.83 (-0.61%)
País
desaceleración
Afectará
de EU a México.- Coface
RE
Ilustración: Freepik
subgober
6

Ni Delfina Gómez ni Alejandra del Moral se atreven a pronunciarse con claridad sobre el aborto. ¿Por qué será?

¿Cuál de las dos?

Hay varias cosas que me intrigan de las candidatas para la gubernatura del Estado de México, cuyas elecciones se llevarán a cabo el próximo domingo con un censo de 12.6 millones de personas inscritas en el padrón electoral. En algunos temas torales, su postura parece ser muy semejante, en cambio, en otros, son totalmente divergentes. Lo primero que me pregunté al tratar de entender sus propuestas fue saber cuál era su posición en un asunto que, además de importante, resulta causa de debate permanente: el aborto.

Resulta que tanto Delfina Gómez, candidata de Morena, como Alejandra del Moral, de la coalición PRI-PANPRD-Panal, evaden hablar sobre el aborto. La primera, si bien respondió estar “algo de acuerdo” con la interrupción voluntaria y legal del embarazo en un cuestionario de la plataforma Voto Informado, en la campaña de 2017 afirmaba estar “a favor de la vida”; mientras que la segunda “está por la familia” y prefiere no contestar preguntas sobre

SERÁ todo un reto para los teóricos políticos tratar de definir el proyecto de engendros como el Partido Verde y el Partido del Trabajo, cuya ideología es tan flexible como un billete de baja, muy baja denominación.

LO QUE hicieron en Coahuila los pinta de cuerpo entero: lanzaron sus propios candidatos en ese proceso electoral, en una aparente ruptura con Morena Casuaaalmente, esas postulaciones al único que beneficiaban era al candidato del PRI. Y de paso le saboteaban la candidatura a Armando Guadiana, que no era de todo el agrado de Palacio Nacional Y CUANDO ya estaban por acabar las campañas, ¡pum!, tanto el Partido Verde como el Partido del Trabajo abandonaron a sus supuestos candidatos y volvieron al seno morenista. Eso, claro, después de gastarse los millonarios recursos que recibieron para proselitismo.

¿Y a quién le rendirán cuentas? A sus electores, definitivamente no.

• • •

MÁS DE UNO se pregunta a cambio de qué salió el gobierno federal a rescatar a Enrique Alfaro de oootra crisis de inseguridad en Jalisco. Conforme fue creciendo el tema de los siete jóvenes desaparecidos que trabajan en el mismo call center, la presión sobre el gobernador de Movimiento Ciudadano fue creciendo.

SU ADMINISTRACIÓN se apresuró a vincular las desapariciones con una rama poco conocida de la actividad criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación: la defraudación a jubilados estadounidenses con falsos tiempos compartidos.

EL TEMA es de tal tamaño, que hasta el Departamento del Tesoro norteamericano ha congelado activos y boletinado empresas y personas relacionadas con este ilícito y con el CJNG. Pero no hay que confundir la magnesia con la gimnasia.

HASTA AHORA no existe un solo indicio de que esos jóvenes desaparecidos hayan cometido un ilícito.

Y a pesar de eso, Rosa Icela Rodríguez ya los juzgó y condenó como delincuentes, minimizando el hecho de que fueron levantados. Es decir, culpó de su desaparición... ¡a las propias víctimas!

Y MIENTRAS Enrique Alfaro y la 4T siguen pateando el bote, los familiares de los jóvenes se suman a las protestas de los miles de desaparecidos que duelen a Jalisco

• • •

ES CURIOSO: Elon Musk volvió a convertirse en el hombre más rico del mundo, con una fortuna valuada en 192 mil 300 millones de dólares. Y lo que resulta desconcertante es que todo ese dinero no lo hizo invirtiendo en petróleo, construyendo trenes, promoviendo los saberes ancestrales o apostándole a lo antiguo. Más bien ha sido... ¡todo lo contrario! ¿Será que un país podría aprender algo al respecto? Es pregunta pa’ que la entienda quien pueda.

el tema. ¿Cómo es posible que por primera vez en la historia electoral del estado más poblado de la República, en la que se enfrentan dos mujeres con amplia trayectoria política, no se atrevan a pronunciarse con claridad?

Estamos en 2024, en un país en el cual las mujeres somos mayoría y, en el cual, nos urgen posiciones firmes y contundentes sobre cuestiones tan importantes como la libertad de decidir si abortamos o no abortamos. En países como Argentina, Canadá, Colombia, Cuba, Uruguay, etc., está permitido el aborto, es legal a solicitud de la mujer. Lo mismo sucede en casi la totalidad de Europa. Dice la Wikipedia que, en México, la legalización varía por entidad federativa. Sin embargo, a partir de septiembre del 2021, el aborto está despenalizado totalmente a nivel federal, facilitando así abortos legales, seguros y gratuitos, aunque aún se deben cambiar las leyes locales. Es importante agregar que, en el Estado de México, el aborto es legal por cuatro causales:

violación, riesgo para la vida de la mujer, malformaciones congénitas graves e imprudenciales. Entonces, ¿por qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?

¿Por qué ninguna de las dos candidatas está de acuerdo con el aborto voluntario sin restricciones? No se pronuncian en este momento. ¿Por qué será? ¿Porque es políticamente incorrecto o porque ambas son muy conservadoras? Hay que decir que la maestra Delfina no está casada ni tiene hijos y, por otro lado, Ale del Moral está casada y es mamá de unos gemelos preciosos. Algo me dice que Delfina es hipócrita porque en el fondo le conviene no pronunciarse con claridad. En cambio Ale, dos veces casada, asegura que este asunto lo resolverá el Poder Legislativo. Hay que tener en cuenta que la Iglesia católica en el Estado de México respalda a la candidata priista. En una ceremonia religiosa apoyando al nuevo obispo, Alejandra del Moral dijo: “El gobierno del Estado de México, comparte con la Iglesia católica, los valores universales del amor al próji-

mo y velar por el bien de los demás... Es allí cuando coincidimos, como gobierno, con los objetivos de la iglesia, es allí cuando podemos hacer equipo desde el ámbito de nuestra competencia institucional” (Bernardo Barranco, Proceso). En cuanto al matrimonio igualitario, Delfina afirmó que cada quien es “libre” de tomar una decisión, y sobre la adopción homoparental, dijo estar “algo” de acuerdo. ¿Qué significa exactamente “algo”? No solamente su respuesta es absurda, sino ridícula. Se supone que Delfina es de izquierda (fue catequista y misionera) y Ale de derecha, pero a la hora de confrontarlas con preguntas como el aborto, los matrimonios del mismo sexo y la adopción homoparental, las respuestas se confunden. Según la encuesta de nuestro periódico, entre las dos candidatas existen diez puntos de diferencia a favor de Delfina (55%); parece insuperable la ventaja. Sin embargo, faltan aún tres días para las elecciones. Están el voto duro, el voto de castigo y también está el voto nulo. Lo más importante es que los mexiquenses deben votar. Para concluir diremos que la contienda tiene más participantes de lo que parece, no solamente son las candidatas Delfina Gómez y Alejandra del Moral, también intervienen: el Grupo Atlacomulco, el Grupo Texcoco, el presidente de la República y la Iglesia católica. Aunque no lo crean, la suerte está echada...

Quedan lejos cifras de recetas surtidas en 2018, revela informe

Advierten estancado abasto de fármacos

Bajan consultas de primer nivel y también los trasplantes

NATALIA VITELA

A pesar de que en 2022 el nivel de abasto de medicamentos en el IMSS mostró mejoría, tras la caída por la pandemia y el desmantelamiento del sistema de compra y distribución de fármacos, este no han logrado recuperarse a los niveles de 2018.

Hace cinco años, el número de recetas no surtidas efectivamente, es decir, parcialmente surtidas o negadas en el IMSS, fue de un millón 468 mil 217, en tanto que en 2022 la cifra fue de 12 millones 537 mil 737, de acuerdo con el informe Radiografía del Desabasto de Medicamentos en México 2022, realizada por el colectivo Cero Desabasto, que agrupa a más de 100 organizaciones.

El número refleja una mejoría respecto a 2021, año en el que se registraron poco más de 22 millones de recetas no surtidas efectivamente en el IMSS, según el reporte.

“No obstante, el desabasto continúa y seguimos lejos del abasto antes de la pandemia”, señala el estudio.

Andrés Castañeda, vocero del Colectivo Cero Desabasto, puntualizó que en 2022, en total no se surtieron efectivamente 15 millones 251 mil 891 recetas en las diferentes instituciones públicas de salud. “Si comparamos con 2021 hay una mejoría importante, alrededor de 9 millones de recetas no surtidas menos, eso es, insisto, una buena noticia, pero seguimos estando lejos de la meta, de como hemos estado. Estamos hablando de que en 2017, 2018, no sólo había más consultas y más atenciones, sino que estas atenciones estaban mejor surtidas de manera general en los sistemas de salud”, indicó Castañeda en la presentación del informe.

Quieren hospital

ACAPULCO. Para exigir la definición del terreno donde será construido un hospital de tercer nivel del ISSSTE en el puerto, derechohabientes y sindicalistas del organismo marcharon ayer sobre la Costera Miguel Alemán. Explicaron que el Gobierno federal autorizó 3 mil millones para el nosocomio.

Escasez

Recetas no surtidas efectivamente en el IMSS (es decir, parcialmente surtidas o negadas), según el informe Radiografía del Desabasto de Medicamentos en México.

1,468,217 2018

Advirtió que en algunas entidades esta recuperación no se observa y en algunos casos la situación es trágica.

Por ejemplo, en 2022, el porcentaje de surtimiento en Chihuahua fue de 30 por ciento y en Aguascalientes, de 33 por ciento.

EN DESCENSO En 2020, la consulta de primer nivel de atención en la

15,251,891 recetas no se surtieron en las diferentes instituciones públicas de salud del País.

Consultas de primer nivel: (cifras en millones)

12,537,737 2022 97

Secretaría de Salud cayó en más de 50 por ciento, y para 2022 muestra una muy leve recuperación, lo refleja la incapacidad de atención de los estados, alertó Castañeda.

NATALIA VITELA

Jordi, un joven con esquizofrenia, podría perder la vida a causa del desabasto de psicofármacos que se registra en el País. Desde hace una década, el joven, de 30 años, era tratado en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, donde le daban su tratamiento de clozapina, que lo mantenía controlado.

El joven se quedó sin clozapina el 28 de abril, y de ahí empezó el calvario.

“Para el primero de mayo ya fue catastrófico. Se puso agresivo. El 2 de mayo empezó con mucha euforia, sudoración y taquicardia; empezó a desconectarse de la realidad. Desde marzo ya no hubo forma de obtener la medicina. La última caja que conseguimos fue regalo de un paciente”, contó Ximena.

EL DESABASTO

En 2018, la Secretaría de Salud otorgó más de 97 millones de consultas, mientras que en 2020 el número cayó a 45 millones. Para 2021 se registró un leve aumento y la cifra llegó a 46 millones, y en 2022 pasó a 50 millones. Una evaluación sobre trasplantes mostró la misma situación. De acuerdo con el informe, en 2018, en los Servicios Estatales de Salud se realizaron 814 trasplantes, mientras que en 2020 y 2021 se efectuaron 199 y 244, respectivamente. Para 2022 se hicieron 404.

Sin embargo, la escasez del fármaco obligó a los médicos a recetarle a Jordi otros medicamentos que le causaron efectos secundarios adversos, como rigidez corporal, incapacidad para deglutir e incontinencia urinaria, que lo llevaron a peregrinar para recibir tratamiento por distintos hospitales públicos.

Primero ingresó al Hospital General de México, luego al Hospital General Dr. Manuel Gea González y, posteriormente, al Hospital Juárez, donde adquirió una bacteria que le causó una neumonía que lo mantiene en estado grave. Ahí está desde el pasado 10 de mayo.

“El viernes (pasado) nos dijeron prácticamente que nos preparáramos para despedirnos”, lamentó Ximena Vázquez, hermana de Jordi.

Después de tres días sin medicamentos y ante el descontrol de Jordi, sus familiares lo trasladaron al Hospital Fray Bernardino Álvarez, donde le administraron otros fármacos psiquiátricos para intentar controlarlo, pero ante los efectos adversos, tuvo que acudir a otros hospitales. “Permaneció ocho horas en el Gea en donde le realizan análisis de sangre, le aplican un suero. Dicen que es un problema psiquiátrico y lo regresan al Fray Bernardino”, explicó la hermana. En el Fray, precisó, los doctores indicaron que posiblemente se trataba del síndrome serotoninérgico y lo enviaron al Hospital General. Luego fue trasladado al Juárez, donde fue intubado el 11 de mayo por posible meningitis viral, tras infectarse de una bacteria.

MAYOR F. BARTOLOMÉ próji pa diver Lo asun importante, interrup afir GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 1 de Junio del 2023 z REFORMA 7
OPINIÓN TEMPLO
‘Ya no hubo forma de obtener medicina’
z Jordi se encuentra grave en el Hospital Juárez. Especial
Renato Robles
45 46 50
2018202020212022

CRECE RECLAMO

MONTEVIDEO. Manifestantes se movilizaron ayer en “defensa del agua” y contra el manejo de la escasez de reservas de agua potable por parte de las autoridades uruguayas. El Gobierno decidió aumentar por segunda vez los niveles de salinidad del agua para prolongar aún más las reservas ante la persistente sequía. Staff

Elevan techo de deuda de la nación durante dos años

Avala Cámara pacto; evitan en EU impago

Falta aprobación del Senado, cuyos líderes dicen que darán luz verde

WASHINGTON.- Los legisladores de la Cámara de Representantes estadounidense acordaron anoche de forma abrumadora elevar el techo de deuda de la nación durante dos años, evitando un incumplimiento económicamente devastador, de acuerdo con expertos.

Después de que una revuelta de republicanos de extrema derecha amenazara con frustrar la consideración del proyecto de ley, una coalición bipartidista se alineó en gran número para apoyar el compromiso negociado por el Mandatario demócrata Joe Biden y el presidente de la Cámara baja, el republicano Kevin McCarthy. La votación de 314-117 se produjo luego de que se estimó que Estados Unidos agotaría su poder de endeudamiento, y después de una maratón de conversaciones entre los negociadores de la Casa Blanca y los principales republicanos de la Cámara.

El proyecto de ley, que ahora se dirige al Senado, donde los líderes de ambos partidos han expresado su apoyo, aplazaría el límite de la deuda federal durante dos años, lo que permitiría al Gobierno pedir prestado sumas ilimitadas según sea necesario para pagar sus obligaciones.

También impondría dos años de topes de gasto y una serie de cambios de políti-

ca que los republicanos exigieron a cambio de permitir que el país evitara una mora desastrosa incluso a nivel global, según previsiones de expertos.

Con legisladores tanto de extrema derecha como de extrema izquierda furiosos por el acuerdo, los líderes de la Cámara baja improvisaron una coalición de republicanos y demócratas dispuestos a aprobar el proyecto de ley.

McCarthy insistió en que su partido trabaja para “dar esperanza a Estados Unidos” cuando pronunció un discurso a última hora de la noche en el que ensalzó los recortes presupuestarios del proyecto de ley, que dijo que eran necesarios para frenar el “gasto descontrolado” de Washington.

El acuerdo suspendería el límite de endeudamiento de 31.4 billones de dólares hasta enero de 2025. Recortaría el gasto federal en 1.55 billones durante una década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, al congelar efectivamente algunos fondos que se había proyectado aumentar el próximo año y luego limitar el gasto a 1 por ciento de crecimiento en 2025, lo que se considera un recorte de gastos porque el aumento no seguirá el ritmo de la inflación. McCarthy destacó además los 20 mil millones de dólares que se recortarán del presupuesto del Servicio Interno de Impuestos, lo cual es un acuerdo adicional, no el texto legislativo real, e instó a que el dinero sea usado para contratar más agentes fronterizos. En el Senado, tanto los

¿Qué incluye el paquete?

A fin de que los republicanos ampliaran el techo de deuda, Biden cedió en algunas de sus exigencias. Estas son algunas incluidas en el proyecto.

Préstamos estudiantiles

n Se pone fin oficialmente para fines de agosto a la congelación de los pagos de préstamos estudiantiles impulsada por el Presidente y restringe su capacidad para restablecer dicha moratoria.

Covid-19 n Recupera alrededor de 30 mmdd no gastados de un proyecto de ley de alivio de Covid-19 firmado anteriormente por Biden. Parte de ese dinero se reutilizará para impulsar el gasto dis-

líderes demócratas como republicanos dijeron que aceptarían rápidamente la legislación y presionarían para que el paquete llegue Biden lo

Envían 3 estados más tropas a frontera sur

REFORMA / STAFF

taron sus despliegues poco después.

crecional no relacionado con la defensa.

Programa de alimentos n Establece nuevos requisitos laborales a los estadounidenses mayores que reciben cupones de alimentos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. Habría obligatoriedad de trabajo para cupones para adultos de 50 a 54 años que no tienen hijos viviendo en su hogar. Según la ley actual, esa regla sólo se aplica a las personas de 18 a 49 años.

más rápido posible. La fecha límite para que el Mandatario firme el proyecto sin caer en el impago es el lunes.

Revivió Putin a OTAN con el peor golpe.- Macron

BRATISLAVA.- Emmanuel

Macron dijo ayer que la invasión de Rusia a Ucrania volvió a despertar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), casi cuatro años después de que el Presidente francés la diagnosticara con “muerte cerebral”.

“En diciembre de 2019, tuve palabras duras sobre la OTAN, resaltando en ese momento divisiones que existían y aludiendo a una ‘muerte cerebral’”, indicó Macron en un discurso en la cumbre GLOBSEC en Bratislava.

“Podría decir hoy que Vladimir Putin la ha revivido con el peor de los electrochoques”.

En ese momento, Macron enfureció a algunos aliados, especialmente en Euro-

pa del Este, con sus críticas a la OTAN mientras presionaba para que Europa desarrollara sus propias capacidades de defensa y una política exterior más independiente.

Donald Trump, entonces Presidente de Estados Unidos, presionaba a los países miembro para que aumentaran el gasto militar y criticó los comentarios, calificándolos de “muy desagradables”.

El líder francés dijo ayer que quiere que los Estados miembro de la Unión Europea discutan una cooperación más profunda para adquirir sus propias capacidades de ataque y garantizar su propia seguridad. Invitó a los Ministros de Defensa europeos a abordar el tema en una conferencia en París el 19 de junio. También instó a los países del blo-

que a comprar equipos de defensa fabricados en Europa. Macron comentó en el foro GLOBSEC que el objetivo no es reemplazar a la

OTAN con una estructura de defensa dominada por franco-alemanes.

“El punto es construir una Europa poderosa”, sostuvo.

RICHMOND.- Los Gobernadores de Virginia, Virginia Occidental y Carolina del Sur se sumaron ayer a una creciente lista de estados republicanos que deciden enviar a elementos de su Guardia Nacional y otros agentes de seguridad a la frontera sur de Estados Unidos, debido a lo que llaman una crisis migratoria sin precedentes. El Gobernador de Virginia Glenn Youngkin, quien es considerado como un posible aspirante presidencial, anunció una orden ejecutiva para mandar 100 soldados de la Guardia Nacional de Virginia y 21 elementos de apoyo. Los Mandatarios Henry McMaster, de Carolina del Sur, y Jim Justice, de Virginia Occidental, repor-

Los tres líderes tomaron la decisión tras una solicitud de ayuda del Gobernador de Texas, Greg Abbott.

Los anuncios elevan al menos a ocho el número de entidades republicanas –incluidos Florida, Mississippi, Iowa, Tennessee y Nebraska– que ordenaron el despliegue de soldados y demás asistencia desde que el Mandatario texano pidió apoyo hace unas semanas.

“Dado que las soluciones a nivel federal se quedan cortas, los estados responden al llamado de proteger nuestra frontera sur, reducir el flujo de fentanilo, combatir el tráfico de personas y abordar la crisis humanitaria”, declaró Youngkin.

Pide Sánchez impedir un líder como Trump

REFORMA / STAFF

MADRID.- El Presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, equiparó a la derecha y a la extrema derecha y llamó a los votantes de izquierda a “dar la batalla” en las elecciones generales anticipadas del próximo 23 de julio para que no quede de líder alguien como “Donald Trump o Jair Bolsonaro”, ex Mandatarios de Estados Unidos y Brasil, respectivamente. “La derecha extrema está envalentonada”, señaló Sánchez. En una intervención ante diputados y senadores socialistas en el Parlamento, afirmó que el Partido Popular (PP, derecha) y Vox (ultraderecha) son formaciones “ya

del todo semejantes” en la forma y en el fondo. “Ha quedado claro que no hay distinción alguna entre el Partido Popular y Vox. “Debemos dar la batalla, porque nuestro país se merece lo mejor”, subrayó Sánchez. El PP venció en las elecciones municipales y regionales del domingo, imponiéndose en seis regiones controladas por los socialistas. En al menos cinco de ellas, depende de Vox para alcanzar la mayoría absoluta en los Parlamentos locales. “Hay que clarificar si los españoles quieren seguir políticas de ampliación de derechos o quieren derogar esos derechos, tal y como clama la coalición de extrema derecha”, dijo Sánchez.

8
internacional@reforma.com @reformainter
JUEVES 1 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 z El presidente de la Cámara baja, Kevin McCarthy, dio una conferencia de prensa tras el aval al pacto de deuda. REFORMA / STAFF z Solicitantes de asilo esperaban ayer que agentes de EU les permitieran ingresar en el puerto de cruce de San Ysidro. z El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intervino ayer en el Parlamento y llamó a votar por los socialistas. z El Presidente francés, Emmanuel Macron, dio un discurso en el foro de seguridad regional Globsec en Bratislava.
@LasAmericasIAC
@EmmanuelMacron
@redes_at
@SpeakerMcCarthy

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de

luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

C. San Rafael #180

Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para

2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona

centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Local en renta C.

Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen-

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto

S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

en el teléfono 492126-67-10

Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

Se vende casa

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP.

300 M2 CONST. 220

M2 Inf. Bienes Raí -

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Co -

chera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.

Villarreal, Guada -

lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Cal -

zada Ramon López

Velarde Poniente #5

Cuenta con: Cochera

9H ANÚNCIATE...¡Es

semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles fruta-

les, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TERRENOS EN VENTA

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

niente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg

Se vende terreno de temporal al po -

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raí -

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra

únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.