2025-08-30

Page 1


COMISIONADA

María Elena Limón está para labor de cabildeo

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, dijo que la contratación de la ex alcaldesa de Tlaquepaque y ex diputada federal María Elena Limón se dio por su labor de cabildeo y, aunque está bajo contrato en la Secretaría de Administración, en realidad trabaja para la Secretaría General de Gobierno, pues está comisionada.

“Ella se integró a la secretaría, me parece que a partir del mes de abril, y desde entonces despacha aquí en la Secretaría General de Gobierno. Lo que pasa es que está contratada por la Secretaría de Administración y tenemos un oficio de comisión que nos emite la propia secretaría para que ella desarrolle las funciones, por las labores que ella tiene y su experiencia, en la Secretaría General de Gobierno”, dijo Zamora Zamora.

Además, negó que se trate de un asunto de cuotas o cuates, e insistió en que su experiencia como alcaldesa y diputada le sirve a la administración para el diálogo y cabildeo con presidentes municipales e incluso con personas manifestantes.

ZMG 2A

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, anunció que hay pensiones exorbitantes de ex trabajadores en Luz y Fuerza del Centro (LFC), así como en Petróleos Mexicanos (Pemex), algunas de ellas de hasta por un millón de pesos. La funcionaria señaló que hay pensiones exageradas respecto a la austeridad del gobierno actual y que derivan de administracio -

SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN

Detectan pensiones de hasta un millón en Luz y Fuerza, y Pemex

nes anteriores.

Manifestó que buscan revertir el daño al erario federal, por lo que analizan la ruta a seguir, en una mesa de diálogo, con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal con la participación del IMSS, ISSSTE, Indep, Pemex, CFE, SHCP y SABG.

SHEINBAUM

Reveló que en LFC hay 14 mil trabajadores que reciben pensiones y destaca a un ex servidor público que recibe más de un millón de pesos de manera mensual. Además, hay 9 mil 457 que reciben pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales, de los cuales, 3 mil 500 tienen una

jubilación mayor al salario que percibe la actual presidenta de México.

REVELA QUE NEGÓ A EU EL INGRESO DE SU EJÉRCITO EN MX

● RECHAZO. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que Estados Unidos le pidió más intervención de su Ejército en territorio mexicano, para combatir a narcotraficantes, en el marco de los acuerdos bilaterales y “nosotros dijimos que ¡no!”, pues atenta contra la soberanía del país. OVACIONES

Fiscalía falla en probar desaparición forzada

POLICÍAS SON ABSUELTOS DE ACUSACIONES

PRESIONADO CHIVAS ESTÁ OBLIGADO A LEVANTAR

● JORNADA 7. Chivas ya no tiene margen de error esta noche cuando enfrente a Cruz Azul en un partido que promete emociones. El Rebaño está obligado a ganar para liberar la presión, pero enfrente tendrá a un equipo que ha venido creciendo. A los rojiblancos ni el empate les bastaría.

OVACIONES vs. CHIVAS

PUERTA

Las resoluciones sugieren que la autoridad no formuló los casos con elementos suficientes para confirmar la participación de los policías detenidos acusados de este delito

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Dos policías municipales de Zapotlán el Grande fueron detenidos acusados de desaparición forzada en contra de un hombre, hechos ocurridos presuntamente el 6 de junio de 2023 en Ciudad Guzmán. El 7 de agosto de este año fueron absueltos de los señalamientos, pues la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) no pudo confirmar la participación de los elementos en el hecho delictivo.

La sentencia describe que un hombre habría sido detenido en el

Centro de Ciudad Guzmán, llevado a los separos municipales y entregado al crimen organizado para ser sujeto a violencia extrema. La misma sentencia establece que la VPD presentó como testigos a personas que no estuvieron en el lugar de los hechos y, por lo tanto, no vieron lo sucedido. Además, cuando acudieron a solicitar las cámaras de seguridad a un establecimiento donde habría ocurrido la detención, los videos ya habían sido borrados de forma automática por el tiempo transcurrido, aunque sin precisar cuánto, y la persona que acudió al lugar no tomó registro de la entrevista con el encargado de las cámaras.

PAPELERÍAS LOCALES ENFRENTAN OBSTÁCULOS

● SOBREVIVEN. El regreso a clases en 2025 ha dejado al descubierto un panorama complejo para las papelerías de barrio en Zapopan, que reportan incrementos en los precios de útiles escolares, reducción en las ventas y una fuerte competencia con grandes cadenas comerciales. Papelería Dora, con más de 25 años de trayectoria, reciente particularmente el alza en los precios. Su propietaria estima que el costo de los materiales escolares se ha incrementado hasta 50 por ciento en los últimos años. Miguel Ángel Vidal

ZMG 3A

● INEGI. En Jalisco, según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2024, las mujeres destinan 37.9 horas a la semana a actividades domésticas, de cuidados y voluntarias, mientras que los hombres lo hacen 17.3 horas. Esta diferencia equivale a una brecha de género de 20.7 horas semanales. ZMG 5A

Por lo tanto, el juez no encontró más que “duda razonable” y, así, los policías fueron absueltos. Este no es un caso aislado. NTR descargó de forma automatizada las sentencias disponibles en el CJJ sobre desaparición de personas. Se detectaron ocho relacionadas a desaparición forzada. Al hacer la revisión, se encontró que cuatro fueron condenatorias y las otras cuatro, absolutorias, es decir, en la mitad de los casos, la VPD no formuló un caso con elementos suficientes para confirmar la participación de los policías detenidos.

Jueces liberan a policías ligados a desaparición

FISCALÍA NO PRESENTA PRUEBAS CONTUNDENTES

NTR descargó las sentencias disponibles sobre desaparición de personas; del total se detectaron ocho de desaparición forzada y con agentes presuntamente involucrados

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Dos policías municipales de Zapotlán el Grande fueron detenidos acusados de desaparición forzada en contra de un hombre, hechos ocurridos presuntamente el 6 de junio de 2023 en Ciudad Guzmán. Hace unos días, el 7 de agosto, fueron absueltos de los señalamientos, pues la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) no pudo confirmar la participación de los elementos en el hecho delictivo.

La sentencia del expediente 51754/2023 describe la acusación de manera puntual. Un hombre habría sido detenido en la zona Centro de Ciudad Guzmán, llevado a los separos municipales y entregado al crimen organizado para ser sujeto a violencia extrema.

“Se desprende que la víctima en primer momento fue privada de su libertad por los hoy acusados, para posteriormente ser entregados a los sujetos armados, quienes lo mantuvieron privado de su libertad y en cautiverio, infiriéndole agresiones en su integridad física y psicológica, anunciándole en todo momento que podrían soltarlo o matarlo por indicaciones que les daría un supuesto jefe; quedando evidenciado que los acusados llevaron a cabo dichas acciones coludidos con particulares”, describe la página 5 de la sentencia disponible en el portal de transparencia del Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ).

La sentencia establece que la VPD presentó como testigos a personas que no estuvieron en el lugar de los hechos y, por lo tanto, no vieron lo sucedido. Además, cuando acudieron a solicitar las cámaras de seguridad a un establecimiento donde habría ocurrido la detención, los videos ya había sido borrados automáticamente por el tiempo transcurrido (no se precisa cuánto) y la persona que acudió al lugar no tomó registro de la entrevista

LLAMADO A AUTORIDADES

Siete años e incumplen recomendación: CEDHJ

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) les recordó a las autoridades estatales y municipales que hay pendientes en cuanto al cumplimiento de una recomendación emitida en 2018. En siete años, el Poder Ejecutivo tiene un avance de 86 por ciento en el cumplimiento, la mayoría de los municipios tampoco ha atendido por completo los puntos recomendatorios y 16 ni siquiera contestaron si la aceptan o no. La CEDHJ recordó que la recomendación 3/2018 la emitieron para que las autoridades reconocieran la existencia de un problema y generaran acciones para atenderlo. Siete años después no sólo no han acatado por completo, sino que la crisis creció al grado de superar las 15 mil desapariciones en el estado.

“A siete años de su emisión, la desaparición de personas continúa siendo un fenómeno sistemático en México y en Jalisco, lo que exige mantener la atención prioritaria en esta agenda”, describe el organismo en un boletín especial difundido ayer. La recomendación incluyó 35 puntos recomendatorios y, al día de hoy, el Poder Ejecutivo, “registra un avance de 86 por ciento, con 30 puntos recomendatorios

con el encargado de las cámaras. Al no tener ninguna prueba contundente en contra de los acusados, el juez determinó que “los hechos narrados y las pruebas desahogadas en juicio, se desprende que no se encuentra plenamente demostrada más allá de toda duda razonable, su plena participación en la comisión del delito en estudio y por el que se les siguió el juicio”. Este no es un caso aislado. NTR descargó de forma automatizada con ayuda de inteligencia artificial (IA) las sentencias disponibles en el CJJ sobre desaparición de personas. Del total de registros se detectaron ocho relacionadas directamente a desaparición forzada y con policías presuntamente involucrados.

DEFENSORÍA. El organismo, encabezado por Luz del Carmen Godínez, llama a dar respuesta.

cumplidos, y el resto cumplidos parcialmente o con avances en el cumplimiento”, evidencia la CEDH, aunque fue omisa en precisar cuáles son los pendientes que tiene la autoridad.

En cuanto a los municipios que no se han pronunciado sobre si aceptarán o no la recomendación, la CEDHJ dijo que son Ayutla, Mezquitic, Santa María del Oro, Tonaya, Chimaltitán, Ojuelos, Techaluta, Tonila, Gómez Farías, San Martín Hidalgo, Tenamaxtlán, Totatiche, Huejuquilla el Alto, Santa María de los Ángeles, Teocuitatlán de Corona y Tuxcacuesco.

Caso contrario, la CEDHJ dijo sólo Guadalajara ya cumplió con 100 por ciento, mientras que Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Autlán de Navarro, Cocula, Ocotlán y Puerto Vallarta son los que mayor progreso muestran.

Al hacer la revisión, se detectó que cuatro fueron condenatorias y las otras cuatro absolutorias, es decir, en la mitad de los casos la VPD no formuló un caso con elementos para confirmar la participación de los policías detenidos. Esto provocó que alrededor de nueve policías detenidos por desaparición forzada fueran absueltos y, por lo tanto, liberados. Hoy es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y, en Jalisco, hay más de 300 elementos detenidos por este tipo de delitos según la VPD, aunque al momento de que algunos de los casos llegan ante un juez, como en el de Ciudad Guzmán, los acusados terminan absueltos.

zmg@ntrguadalajara.com

Sábado 30 de agosto de 2025

FUE HALLADA EN SAN LUIS POTOSÍ

Condenan asesinato de buscadora de Zacatecas

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) exigió justicia y condenó el asesinato de Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas que fue asesinada esta semana.

Juárez Jacobo buscaba a su hija Goretty Guadalupe, desaparecida el 25 de junio de este año. En este proceso, la madre también fue desaparecida el 25 de agosto en Guadalupe, Zacatecas, y el jueves fue hallado su cuerpo sin vida en el estado de San Luis Potosí.

“Desde el Cepad nos sumamos a la exigencia por justicia y expresamos nuestra solidaridad tras el asesinato de la madre buscadora Aída Karina Juárez Jacobo, del colectivo Siguiendo

Contratación de Limón, para labores de cabildeo

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

l secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, dijo que la contratación de la ex alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque y ex diputada María Elena Limón se dio por su labor de cabildeo y, aunque está bajo contrato en la Secretaría de Administración, trabaja para la Secretaría General de Gobierno, pues está comisionada. “Ella se integró a la secretaría, me parece que a partir de abril, y desde entonces despacha aquí en la Secretaría General de Gobierno. Está contratada por la Secretaría de Administración y tenemos un oficio de comisión que nos emite la propia secretaría para que ella desarrolle las funciones, por las labores que ella tiene y su experiencia, en la Secretaría General de Gobierno”, ahondó. Zamora negó que se trate de un asunto de cuotas o cuates , e insistió en que su experiencia como alcaldesa y diputada le sirve a la administración para el diálogo y cabildeo

tu Rastro con Amor, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe. Señalamos la urgencia de contar con mecanismos eficaces y diferenciados de protección a personas buscadoras y su reconocimiento como personas defensoras de derechos humanos”, describió la organización.

En ese mismo sentido de la falta de protección a personas buscadoras y sus familias, el colectivo del que formaba parte Aída Karina mencionó que, además de justicia por el asesinato, también exigen a las autoridades que protejan a sus familiares.

CONGRESO DEL ESTADO DE CONFIANZA

COMISIONADA. La ex alcaldesa está en la Secretaría General de Gobierno.

“En este momento está vinculada directamente a la preocupación por la protección de los familiares de Aída Karina, y de todas y todos los familiares dedicados a la búsqueda de sus seres queridos”. con presidentes municipales e incluso con personas manifestantes.

“Es una persona que nos ha estado apoyando de manera muy significativa, sobre todo en atención a municipios y en atención y seguimiento a manifestaciones. Ella tiene una gran capacidad de cabildeo y eso nos ha ayudado bastante”.

Añadió que una de sus primeras encomiendas fue atender una protesta de personas artesanas en palacio de gobierno y que la resolvió en cinco minutos; junto con la Subsecretaría del Interior, le da seguimiento hasta hoy.

NTR publicó el 25 de agosto que la Secretaría de Administración contrató con un salario mensual de 78 mil pesos aproximadamente a María Elena Limón por labores sin transparentar, pues su contrato no lo hizo público la dependencia estatal. Aunque el primer cheque transparentado fue de junio, Zamora Zamora dijo que desde abril trabaja comisionada.

PAN urge a dar

prioridad a la reforma al Poder Judicial

IGNACIO VEGA

GUADALAJARA

Luego de que la bancada de MC se pronunciara a favor de ratificar en el cargo a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Daniel Espinosa Licón y Consuelo del Rosario González, la bancada del PAN no estuvo de acuerdo y dijo que antes de votar si siguen en los puestos ambos juzgadores, el Congreso debe aprobar la reforma judicial local. Con la reforma se realizarán elecciones de jueces y magistrados en junio de 2027 y no tendría caso ratificar a los dos magistrados por menos de dos años, advirtió la coordinadora parlamentaria de Acción Nacional, Claudia Murguía Torres. “No tenemos una postura definida porque seguimos en el limbo de la discusión de la reforma al Poder Judicial; sería ocioso ratificar a dos magistrados por un periodo de 10 años cuando en dos, que sería la elección, ya serían sujetos de una nueva elección”. Claudia Murguía dijo que ella avala la gestión de Daniel Espinosa Licón, dada su experiencia en el cargo, ya que incluso fue presidente del STJE, sin embargo, cree que antes debe votarse la reforma.

“No es un tema de la capacidad o habilidad o la experiencia de los magistrados. La han probado (…), pero estamos hablando de que estamos evadiendo la discusión de fondo en la que estamos en el limbo, que es la reforma. Si hay un grupo parlamentario en el Congreso tiene la intención de ratificarlos, dejando de lado, o pateando el bote de la reforma, la verdad es que solo estaría asegurando posiciones dañando la imagen de los propios magistrados”, subrayó. La legisladora panista señaló que no parece haber condiciones en el Congreso, para que pronto se llegue a un consenso y la reforma judicial se apruebe en Jalisco.

30 DE AGOSTO. Hoy es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
DIPUTADA. Ratificar a magistrados no es apremiante, considera Murguía.
MICHELLE
VÁZQUEZ

TRANSPORTE

Sancionarán a motos usadas como ‘taxis’ ● La Secretaría del Transporte (Setran) sancionará a los motociclistas que den servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales o de forma irregular. Las multas podrían alcanzar hasta los 22 mil 628 pesos, además del retiro de la unidad. La dependencia comenzó un operativo de vigilancia para inhibir el servicio de transporte público de personas en motocicleta a través de plataformas digitales. Esta acción busca reducir los riesgos para los usuarios, ya que este tipo de servicio no está regulado. La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para que evite utilizar este tipo de servicios. También exhortó a los conductores a abstenerse de participar en estas prácticas, ya que, además de comprometer su integridad física y la del pasajero, se exponen a sanciones legales y administrativas. Ante cualquier irregularidad, se puede reportar el hecho a los teléfonos 33 3819 2419 y 33 3819 2426. Redacción

TRAS UN CHOQUE

Patrulla arrolla a dos mujeres; una muere en el lugar ● La tarde de este viernes, una unidad del Grupo DeaVim de la Comisaría de Guadalajara se vio involucrada en un accidente en la colonia Talpita en la que una mujer perdió la vida y otra más resultó lesionada. De acuerdo a las autoridades, la unidad de emergencia se dirigía a atender un reporte por violencia de género cuando fue impactada por un vehículo Tiida de color rojo. El choque provocó que dos mujeres fueran arrolladas en el lugar. Una de ellas perdió la vida de manera inmediata, mientras que la otra fue trasladada en estado grave a un hospital para recibir atención médica. Fuentes oficiales indicaron que la unidad de emergencia circulaba con códigos activados al momento del accidente. El conductor del Tiida quedó retenido por las autoridades mientras se realizan las investigaciones. Redacción

Enfrentan panorama complicado

PAPELERÍAS, RUMBO AL REGRESO

Desde la perspectiva de padres y madres de familia, las compras también han cambiado; adquieren solo lo necesario y sacan provecho de aquello que quedó del año pasado

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

El regreso a clases en 2025 ha dejado al descubierto un panorama complejo para las papelerías de barrio en Zapopan, que reportan incrementos en los precios de útiles escolares, reducción en las ventas y una fuerte competencia con grandes cadenas comerciales. Papelería Dora, con más de 25 años de trayectoria, reciente el alza en los precios. Su propietaria estima que el costo de los materiales escolares se ha incrementado hasta 50 por ciento en los últimos años, lo que ha reducido sus márgenes de ganancia en alrededor de 60 por ciento. “Antes ibas con un presupuesto más o menos calculado y alcanzaba para surtir toda la lista; ahora no. Los precios ya no son tan accesibles”, señaló. A ello se suma la entrega de paquetes escolares del gobierno, que cubren lo básico y reducen la demanda. “Lo que más compran ahora son cosas que no vienen en esos paquetes: cuadernos de ciertas marcas, pegamento de distintos tamaños o papeles de colores”.

Por su parte, Papelería Hostal reporta un incremento de alrededor de 10 por ciento en comparación con 2024 debido al aumento en los costos de adquisición, que los proveedores elevan durante la temporada. Entre los productos más afectados están

GENTRIFICACIÓN

Convocan a marcha pacífica vs. el despojo

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

El Frente Unido por la Vivienda y el Territorio, acompañado por más de 13 colectivos, convocó a la ciudadanía a sumarse a una marcha pacífica contra la gentrificación y el despojo en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La cita será el sábado 20 de septiembre a las 16:30 horas en el Parque Morelos. La convocatoria está abierta a todas las personas y busca visibilizar la lucha por el derecho a la vivienda digna y accesible frente a los intereses privados que, según los organizadores, vulneran este derecho fundamental.

Bajo el lema “El interés público es el límite de la propiedad privada”, los participantes recordarán que la protección del bien común está contemplada en la Constitución.

Los colectivos organizadores señalan que la propiedad privada, históricamente, ha sido utilizada como herramienta de despojo mediante violencia económica, so -

A CLASES

cuadernos, plumas, colores, lápices, calculadoras y juegos geométricos, cuyos precios subieron entre 1 y 2 pesos por pieza. Aunque el negocio compra con distribuidores mayoristas, reconoció que este ajuste se traslada necesariamente a los clientes. Como estrategia para mantener la clientela, ofrecen descuentos de hasta 20 por ciento en listas completas y obsequios como bolsas, botellas o libros para colorear. En tanto, Papelería Alma enfrenta una disminución en las ventas porque muchas familias prefieren surtirse en cadenas como Walmart, Chedraui o Aurrera, donde perciben precios más accesibles. “Aquí los precios no están muy altos, pero tampoco son tan accesibles para todos”, comentó una trabajadora del establecimiento. Desde la perspectiva de los padres, la compra también ha cambiado. Sandra, madre de familia, explicó que gran parte de los artículos que necesitaba ya los tenía en casa, acumulados de los paquetes escolares que el gobierno entregó en años anteriores. “Este año solo compré lo estrictamente necesario: algunos mapas, un cuaderno de dibujo y unos pinceles que me pidieron”, relató, destacando cómo esta práctica le permite aprovechar al máximo los recursos disponibles y complementar con compras mínimas solo cuando es imprescindible.

ESTRATEGIA. Los negocios arman paquetes y ofrecen algunos regalos para llamar la atención de la clientela.

cial y jurídica, lo que se traduce en el aumento desmedido de rentas, desplazamientos forzados, blanqueamiento de barrios, obstáculos legales y burocráticos, e incluso acciones que califican como genocidio cuando empresas privadas lucran con el despojo de territorio. Actualmente, aseguraron, el derecho a una vivienda digna accesible y asequible está siendo vulnerado. La falta de un hogar adecuado impacta en múltiples derechos y aspectos de la vida: salud, educación, transporte, acceso a agua y alimentos saludables, descanso, participación cultural y desarrollo del comercio local.

“Me parece crucial salir y tomar el espacio público, visibilizar que la juventud y población en general está inconforme. No tenemos seguridad laboral, pensiones, y ahora tampoco derecho a la vivienda digna o accesible”, expresó Elí, joven participante interesado en la marcha. Añadió que muchos amigos y conocidos han sido desplazados a la

periferia debido a los altos costos de renta y la imposibilidad de adquirir un hogar propio, incluso siendo profesionistas.

qp@ntrguadalajara.com

En Jalisco continúan al alza las desapariciones, pero las autoridades responsables de llevar ante la justicia a quienes son policías y presuntamente participaron, parecen como quienes, valga el símil, con ojos vendados tiran palos de ciego para tumbar piñatas. Pegan algún palazo, pero la piñata nomás no se abre, ni se cae. Se tienen casos concretos de policías que son investigados y que por su supuesta complicidad los detiene la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas , pero no puede demostrar que cometieron delitos y acaban libres. Hay casos en que las pruebas presentadas por la Vicefiscalía son endebles y el juez ni las toma en cuenta. ¿Falta de experiencia, personal, capacitación, recursos o qué de los agentes y ministerios públicos? Liberar a un policía que se supone debería proteger a la sociedad, pero que actúa en contra de ésta, tiene un efecto pernicioso en la impartición de justicia. Además de que pone en entredicho a las instituciones.

v v v

En marzo de 2018 la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación general 3/2018, como respuesta al incremento de desapariciones en el estado, que en ese momento ocupaba el tercer lugar a nivel nacional. La recomendación fue dirigida a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; a la Fiscalía General del Estado; al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y a los 125 ayuntamientos. A más de siete años, ¿qué ha sucedido con el cumplimiento de las recomendaciones? Las acciones implementadas por el Poder Ejecutivo registran un avance de 86 por ciento, con 30 puntos recomendatorios cumplidos, y el resto cumplidos parcialmente o con avances en el cumplimiento, y 16 ayuntamientos es hora que no se han pronunciado aún sobre la recomendación, informa la CEDHJ. El avance a paso de tortuga es un reflejo de localización de los desaparecidos. v v v

La lógica en las contrataciones del gobierno estatal parece que es al estilo Siapa: te contrata el Siapa, pero no laboras en el Siapa, sino en otra dependencia a la que, se asegura, fuiste comisionada ( Castro dixit ). Igual sucede con la ex alcaldesa de Tlaquepaque María Elena Limón : la contrató la Secretaría de Administración, pero no trabaja en dicha dependencia, sino comisionada en la Secretaría General de Gobierno, como reconoció el titular de ésta, Salvador Zamora Zamora. En ambos casos, su contrato ha sido opaco, ocultado, casi secreto de Estado. Zamora Zamora sostuvo que la ex diputada federal de Movimiento Ciudadano tiene “gran capacidad de cabildeo”; no sabemos si eso influyó para que continuara en la nómina del erario, como sucede con quienes buscan reacomodarse si se quedan sin chamba. Con un sueldo superior a 73 mil pesos mensuales, cualquiera diría que ocupa un cargo relevante, pero no aparece en el directorio (https://sgg.jalisco.gob.mx/acerca/directorio). Total, asegura el secretario general de Gobierno que el caso de la ex edil no es de cuotas, ni de cuates, sino de experiencia y capacidad. Ah. v v v

Hoy es Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada Hoy se organizan en México diversas marchas de colectivos de familias de personas desaparecidas; en Guadalajara parten a las 8:30 horas de la Glorieta de las y los Desaparecidos rumbo a palacio de gobierno.

Guillermo
MICHELLE
VÁZQUEZ

Exigen limpiar la barranca del Santiago

IGNACIO VEGA

GUADALAJARA

La barranca del río Santiago sigue en el olvido de los gobiernos federal y estatal. Los 12 pueblos de la barranca que se asientan en el municipio de Zapopan buscan que los volteen a ver desde la Presidencia de la República.

Los comuneros de Ixcatán, una comunidad con pasado precolombino refundada en 1530, llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio de siete cuartillas en los que piden a la presidenta Claudia Sheinbaum, agua para sus habitantes, educación superior para los jóvenes con una universidad Benito Juárez y una Casa de la Cultura, con un museo local, entre otras solicitudes.

José Casillas Martínez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, informó que acudieron a Palacio Nacional, el pasado 22 de agosto. “Se acudió una comisión a la Presidencia de la República a entregar un pliego de demandas que se compone de siete cuartillas, donde exponemos necesidades de carácter agrario, que se resuelvan problemas medioambientales y de asuntos de historia y cultura que creemos que es responsabilidad del gobierno federal atender”, dijo.

Un tema prioritario es el ambiental. Los comuneros de Ixcatán piden la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Energía, para que se frene la contaminación de los ríos Milpillas, La Soledad, Los Camachos, y Blanco-Cola de Caballo.

Los basureros de Picachos y El Taray, así como las descargas de aguas residuales de los fraccionamientos Valle de los Molinos, Ara, Mirador del Bosque y Monticello, son los causantes, refirió el entrevistado.

“El próximo 31 de agosto de 2025 tendremos una asamblea de comuneros, donde discutiremos las estrategias para conseguir que estas demandas que ya planteamos en la Presidencia de la República, sean resueltas, de tal manera que volteen los ojos a la barranca, no solo a su riqueza biótica e histórica, sino a las gentes que estamos en estos pueblos.

PETICIÓN. Comuneros solicitan eliminar contaminación del río Santiago.

Contraflujo es insuficiente

AYER INICIÓ NUEVO OPERATIVO DESDE EL PALOMAR

Para agilizar la vialidad en avenida López Mateos

se extendió a un carril más el tránsito de sur a norte

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Este Operativo Contra ujo está pensado para agilizar el traslado de los habitantes de la zona sur” JORGE ARIZPE GARCÍA

COMISARIO DE LA POLICÍA VIAL

ste viernes, a partir de las 6 horas, se puso en marcha la ampliación del Operativo Contraflujo en la avenida López Mateos, con el objetivo de agilizar el traslado de automovilistas que se desplazan desde el sur hacia la zona centro y norte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Esto, a escasos días en que estudiantes de educación básica regresarán a las escuelas.

La medida extiende el carril exclusivo tres kilómetros más, comenzando antes del fraccionamiento El Palomar, alcanzando un recorrido total de aproximadamente ocho kilómetros hasta la calle Tizoc.

La Secretaría de Seguridad del Estado informó que con esta medida se busca reducir los embotellamientos que solían generarse a la altura del Periférico, justo en el arranque del operativo.

“Este Operativo Contraflujo está pensado para agilizar el traslado de los habitantes de la zona sur. Ustedes saben cómo se pone López Mateos en la actualidad, y esto es para mejorar un poco sus traslados hacia la parte norte del Área Metropolitana de Guadalajara,” señaló Jorge Arizpe García, Comisario de la Policía Vial del Estado de Jalisco.

VARIOS MUNICIPIOS INUNDADOS

Las lluvias provocan ríos desbordados en Los Altos

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Las lluvias registradas la noche del jueves y madrugada de este viernes provocaron desbordamientos de ríos e inundaciones en varios municipios de Los Altos de Jalisco, dejando afectaciones en calles, terrenos y viviendas. En Atotonilco el Alto, el río Los Sabinos se salió de su cauce hacia la colonia El Josefino, inundando huertas y terrenos baldíos, aunque no se reportaron daños en viviendas. Bomberos municipales realizan recorridos de vigilancia en la zona. En Valle de Guadalupe, el río alcanzó su capacidad máxima y se desbordó en calles bajas. La acumulación de lirio en un puente provocó que el agua invadiera la vía pública, por lo que maquinaria trabaja en retirar los residuos para liberar el cauce. La zona fue acordonada para evitar accidentes,

AFECTACIONES. Uno de los ríos alcanzó su capacidad máxima y se desbordó en calles bajas de un municipio alteño.

La ampliación contempla cinco carriles de ingreso para quienes circulan en sentido sur a norte y dos carriles de salida para quienes transitan en sentido norte-sur. El acceso al contraflujo es por la propia avenida López Mateos, a la altura del fraccionamiento El Palomar, y se advierte que los automovilistas que utilicen esta vía no podrán incorporarse a la derecha hacia el Periférico con destino a Tlaquepaque o Zapopan, debiendo mantenerse en los carriles laterales si buscan tomar dichas salidas.

Los vehículos podrán reincorporarse a los carriles normales desde la zona de Las Águilas hasta la calle Tizoc.

Para reforzar la vigilancia, agilizar el flujo vehicular y prevenir incidentes, se desplegaron más de 100 oficiales de la Policía Vial a lo largo del corredor.

Por su parte, algunos automovilistas se mostraron sorprendidos por la modificación, aunque aseguran, que aún hacen falta medidas más urgentes para atender esta problemática.

La ampliación beneficiará a colonias y desarrollos ubicados sobre la carretera a Morelia, incluyendo Tlajomulco Centro, El Manantial, Santa Anita, Bosques de Santa Anita, El Origen, La Rioja, entre otros.

Con esta medida, las autoridades buscan mejorar la movilidad en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, especialmente de cara al regreso a clases y el incremento de vehículos durante la temporada escolar.

y no se registraron daños en viviendas. En Tepatitlán de Morelos, el desbordamiento del río en el fraccionamiento 4 Caminos dejó dos vehículos varados y cuatro calles inundadas con hasta un metro de agua. Diez viviendas presentaron ingreso de agua de entre 80 centímetros y un metro, mientras que otras 15 tuvieron anegaciones menores. Personal de Protección Civil se encuentra apoyando a los afectados y evaluando los daños.

Cuadrillas tapan los baches en Adolf Horn

HÉCTOR RUIZ GUADALAJARA

Autoridades municipales informaron que ya se están reforzando los trabajos emergentes en la avenida Adolf Horn Jr. y calles aledañas para mitigar los daños ocasionados por baches y acumulación de agua, que afectan la circulación en esta importante vía de comunicación. Personal del Gobierno de Tlajomulco realiza bacheo emergente como medida temporal, mientras se prepara un proyecto integral en coordinación con el Gobierno del Estado que permitirá solucionar la problemática de manera estructural.

Como parte de esta estrategia, en los próximos días comenzará la colocación de concreto hidráulico en tramos seleccionados, lo que marcará el inicio de la modernización de la vialidad.

La intervención responde a la insuficiencia de la red hidráulica existente, que será renovada con una nueva red de conducción de aguas pluviales y sanitarias diseñada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia).

URGENTE. Se espera que el bacheo agilice la vialidad en la transitada ruta.

Industria joyera mantiene estabilidad

MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA

Apesar de la volatilidad económica y la incertidumbre internacional, la industria joyera de Jalisco mantiene un desempeño positivo, según afirmó Lourdes Casares, presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco. La líder empresarial destacó que, hasta la fecha, no se ha implementado ningún arancel que afecte al sector, y que la industria continúa trabajando con puertas abiertas para la exportación. En entrevista, Casares detalló que el sector ha mantenido un ritmo constante de producción y exportación, preparando ya la próxima exposición que se realizará del 7 al 9 de octubre en Guadalajara, a la que asistirán compradores nacionales e internacionales.

En cuanto a la producción y exportación, la presidenta de la cámara detalló que anualmente se trabajan alrededor de 22 toneladas de oro y 85 toneladas de plata, de las cuales un 25 por ciento de la joyería de oro se exporta, principalmente a Estados Unidos, su mayor socio comercial. Sobre la fluctuación del precio del oro, señaló que no ha afectado la compra de joyas.

En Arandas, el nivel de la Presa El Tule aumentó, generando preocupación por el volumen de agua y la presencia de lirio flotante. Autoridades locales mantienen recorridos de monitoreo y restringen el paso en zonas de riesgo y exhortaron a la población no transitar por áreas inundadas ni cruzar cauces con corriente, respetar los acordonamientos y seguir únicamente la información oficial sobre la situación.

SIN CAMBIOS. Los centros joyeros de Guadalajara mantienen su clientela.

MOVILIDAD. Vehículos tomaron el carril extra a la altura del Palomar hasta la calle Tizoc, en la zona de Plaza del Sol.

Mujeres dedican 38 horas a labor no remunerada

20 HORAS MÁS QUE LOS HOMBRES A LA SEMANA

Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

En Jalisco persiste la desigualdad en la distribución del trabajo no remunerado. Según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las mujeres destinan en promedio 37.9 horas a la semana a actividades domésticas, de cuidados y voluntarias, mientras que los hombres dedican 17.3 horas.

Esta diferencia equivale a una brecha de género de 20.7 horas semanales, lo que significa que las mujeres realizan más del doble de estas labores respecto a los hombres.

Berta Alicia inicia su día a las 6:30 horas. Prepara el lonche, dobla la ropa, limpia y organiza las tareas domésticas antes de hacer la comida al mediodía. También apoya a su madre en la

SECTOR.

preparación de alimentos. Por la tarde, continúa con la limpieza, realiza mandados y, al regresar, prepara la cena y deja listo todo para el día siguiente; se acuesta cerca de las 10 de la noche.

Su rutina incluye, además, el acompañamiento de sus hijos. Con casi 25 años dedicados a estas labores, solo recibe una compensación económica por el apoyo que brinda a su madre; en casa, el trabajo se retribuye solo con el gasto diario.

A nivel nacional, las mayores brechas de género en la participación para actividades de trabajo doméstico se registran en la limpieza y cuidado de

ropa y calzado, así como en la preparación y servicio de alimentos, con 28.0 y 27.7 puntos porcentuales más para las mujeres, respectivamente.

El tiempo dedicado a preparar y servir alimentos también pesa: las mujeres invierten 13 horas semanales, mientras que los hombres dedican 4.7 horas. En la limpieza, ellas destinan 4.8 horas más por semana que ellos. En contraste, actividades como el mantenimiento, instalación o reparación de la vivienda registran mayor participación masculina, con 35.5 por ciento frente a 8.2 por ciento de las mujeres.

CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Se ‘resuelven’ por tiempo 80% de conflictos laborales

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

De enero a julio de 2025, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Jalisco (JLCA) resolvió 10 mil 719 expedientes, cifra histórica que duplica lo alcanzado en todo 2024, cuando se atendieron 5 mil 822 casos. Sin embargo, más de 7 mil expedientes se resolvieron por caducidad y más de mil por prescripción, lo que significa que alrededor de ocho de cada 10 casos se cerraron sin una resolución de fondo. Sin embargo, Sergio Ramírez Contreras, presidente de la JLCA, explicó que estos resultados se deben a la designación de personal calificado y a la unificación de criterios jurídicos, medidas que permitieron depurar expedientes inactivos aplicando las figuras legales de caducidad y prescripción. “De marzo a julio hemos alcanzado una cantidad histórica de resoluciones,

comparable con los mejores años de la junta, como 2018”, señaló. Con estas cifras, el gobierno de Jalisco prevé cerrar 2025 con más de 18 mil expedientes resueltos, triplicando los resultados de 2024, aunque de acuerdo con los datos, hay una la elevada proporción de casos que concluyen por caducidad. Respecto a la resolución de expedientes en la JLCA de 2018 a 2024, el mejor año fue 2018, con 11 mil 766 asuntos resueltos, seguido de 2019, con 10 mil 263. Después, 2023, con 9 mil 557; el 2020, que llegó a 7 mil 270; luego 2022, que sumó 6 mil 633: el 2021, con 6 mil 481, y 2024, con 5 mil 822. Respecto a este año, de enero a julio son 10 mil 719. Además, señaló que la junta ha reforzado los mecanismos de conciliación, buscando que más conflictos se solucionen mediante el diálogo y acuerdos amistosos, beneficiando a ambas partes.

En trabajos del hogar, ellas dedican más del doble de tiempo que ellos.
INSTANCIA. La Junta Local enfatiza que se busca la resolución mediante el diálogo entre trabajadores y empleadores.
MICHELLE
VÁZQUEZ

TONALÁ

Retiran máquinas tragamonedas

● Un total de 15 máquinas tragamonedas fueron aseguradas en distintos establecimientos del centro de Tonalá durante un operativo interinstitucional encabezado por la Coordinación del Gabinete de Seguridad, Emergencias y Movilidad.

En el dispositivo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisaría de Seguridad Pública de Tonalá y personal de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, quienes realizaron recorridos y verificaciones en los negocios donde las máquinas operaban de manera irregular.

Las autoridades señalaron que este tipo de operativos continuarán llevándose a cabo en diferentes puntos del municipio como parte de la estrategia de seguridad y prevención. Héctor Ruiz

FLAGRANCIA

Vinculan a policía falso

● Un hombre que presuntamente se hacía pasar por policía investigador de la Fiscalía del Estado fue vinculado a proceso y deberá permanecer en prisión preventiva, luego de que fuera detenido en posesión de uniformes con insignias oficiales sin pertenecer a la corporación. El imputado, identificado como Fernando N, es investigado por los delitos de cohecho y usurpación de funciones. De acuerdo con la autoridad, fue sorprendido en flagrancia el pasado 21 de agosto por agentes de la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Concertación Social.

El Juzgado determinó que el acusado permanecerá en prisión preventiva justificada por seis meses, tiempo en el que se continuará el proceso en su contra hasta que se emita una sentencia. Héctor Ruiz

EL SALTO

Detienen a presunto acosador

● Agentes de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios detuvieron a Roberto N, de 22 años, señalado por su presunta participación en los delitos de instigación o ayuda al suicidio, violación a la intimidad sexual y amenazas.

La captura ocurrió en la colonia Las Pintitas, en El Salto, donde habrían ocurrido los hechos, luego de que un juez de Control emitiera una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público el pasado 22 de agosto.

De acuerdo con las investigaciones, el 6 de agosto la víctima se encontraba en su domicilio cuando recibió una llamada de Roberto N en la que presuntamente la amenazó con difundir material íntimo en redes sociales y la intimidó con quitarle la vida si no reanudaba una relación con él. Las amenazas habrían llevado a la víctima a intentar autolesionarse.

El detenido quedó a disposición de la autoridad judicial. Héctor Ruiz

n operativo realizado por la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones culminó con la detención de un hombre señalado como presunto responsable de un delito de extorsión, además de la recuperación de una considerable suma de dinero.

La captura se llevó a cabo en un estacionamiento de la Avenida Juan Gil Preciado, en Zapopan, luego de una investigación y un trabajo de negociación coordinado por las autoridades. Durante el operativo, la circulación en la zona tuvo que cerrarse parcialmente por algunos minutos.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos se remontan al pasado 22 de agosto, cuando la víctima fue interceptada en su domicilio por tres sujetos a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok. Presuntamente, lo subieron por la fuerza y lo trasladaron a un maizal, exigiendo una fuerte suma de dinero para no privarlo de la vida, con la entrega del efectivo programada días después.

Tras el aviso a las autoridades, el área de negociadores, con apoyo del

GUARDABOSQUES

ASEGURAN SERPIENTE

● SANA. Elementos de Guardabosques de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara aseguraron una serpiente falso coralillo, localizada en la fachada de un domicilio en la colonia General Real, en una vivienda ubicada sobre la calle Aldama entre Dr. Silverio García y

donde la

reptil en la pared de su casa. Los oficiales confirmaron que se trataba de un ejemplar de aproximadamente un metro de longitud, en aparente buen estado de salud. Tras asegurarlo, fue entregado a la Dirección de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco

Teocaltiche: 8 mujeres asesinadas en 2025

La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

LISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara

a Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que han sido ocho las mujeres asesinadas en Teocaltiche en lo que va de este 2025, sin embargo, fuentes extraoficiales indican que podrían ser hasta 12 víctimas. El doctor Rubén Ortega Montes, profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), especializado en seguridad y justicia, señaló que la elevada impunidad en la región –que supera el 95% y podría alcanzar hasta el 99% en ciertos hechos violentos–, genera la percepción de que se puede privar de la vida a una mujer sin enfrentar consecuencias. Además, advirtió que la ausencia de penas ejemplares y la inacción de las autoridades agravan la situación. Ortega Montes subrayó que la combinación de violencia organizada y altos índices de impunidad requiere reforzar los mecanismos de prevención, la acción policial y la aplicación de sanciones ejemplares para evitar que la violencia dirigida contra las mujeres continúe escalando en la región.

Entre los homicidios registrados este año se encuentra el de Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano y jefa de enfermeras, quien fue asesinada a balazos dentro del Hospital Comunitario de Teocaltiche,

en la colonia Santa Fe, el pasado 9 de mayo; Francisco N (El Coyote) está implicado en este homicidio y en el asesinato del secretario general José Pereida Robles.

El 10 de junio, una mujer de aproximadamente 35 años fue asesinada en la calle Degollado, en el centro de Teocaltiche, y Édgar Javier N fue detenido como presunto responsable.

El 20 de julio, una mujer de 33 años fue ejecutada en una tienda de abarrotes en la colonia San José; las autoridades investigan si el móvil estuvo relacionado con problemas de pareja o con el crimen organizado.

Tres días después, el 23 de julio, dos mujeres de entre 30 y 35 años fueron acribilladas en un puesto de hot dogs en el centro de la localidad; se presume que el homicidio estuvo vinculado al cobro de piso del crimen organizado.

PENDIENTE. La víctima fue interceptada en su domicilio por tres sujetos, pero solo detuvieron a Jesús N.

Capturan a presunto extorsionador en Zapopan

grupo de análisis táctico e inteligencia, coordinó con la víctima la entrega del dinero para lograr la detención de los presuntos extorsionadores. La cita se realizó en un estacionamiento de una plaza comercial en Zapopan. Cuando la víctima llegó al lugar, un

hombre de complexión robusta tomó la mochila con el dinero y fue detenido de inmediato por los oficiales en flagrancia. El detenido fue identificado como Jesús N y fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía del Estado, donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público encargado del caso.

El 1 de agosto, otra mujer de aproximadamente 30-35 años fue asesinada a balazos en la colonia El Tanque, en un ataque perpetrado por sujetos en motocicleta, mientras que el 13 de agosto una joven de 30-35 años fue ejecutada dentro de su domicilio en la colonia Revolución, elevando la cifra de feminicidios en la localidad.

Finalmente, el 21 de agosto, una joven y un joven de 18 años, fueron asesinados a balazos en la confluencia de las calles Manuel J. Aguirre y Campesino; una tercera persona resultó herida.

Apenas el día de ayer, Roberto Alarcón Estrada, titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco mencionaba que, a pesar de que se han reportado desapariciones y hechos de violencia en el municipio, “Teocaltiche está pacificado”.

EDICIÓN 23

Lanzan Campaña Nacional del Mes del Testamento

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

El Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Colegio de Notarios, lanzó la vigesimotercera Campaña Nacional del Mes del Testamento, que busca fomentar la cultura de este trámite y brindar seguridad jurídica a las familias. Como parte del programa, del 1 de septiembre al 10 de octubre se ofrecerá un testamento a un costo de 2 mil 300 pesos, alrededor del 10% del valor promedio. El beneficio se mantendrá vigente durante los tres años de la actual gestión del Colegio de Notarios. José Luis Leal, presidente del organismo, subrayó que los notarios de Jalisco trabajan con compromiso social y cercanía: “Somos notarios de territorio, no de escritorio, y actuamos con convicción, no por obligación”.

En tanto, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, resaltó que esta iniciativa, avalada por unanimidad en el Congreso, protege el patrimonio de las familias y asegura la herencia a futuras generaciones.

La campaña representa una oportunidad para acceder a un proceso accesible, profesional y seguro.

HÉCTOR RUIZ
ZAPOPAN
VIGENTE. Este trámite se ofrecerá en alrededor del 10% del valor promedio.
Magnolia,
propietaria reportó haber visto al
(UNASAM), donde recibirá la atención correspondiente antes de ser reubicado en su hábitat. Héctor Ruiz
VIOLENCIA
AUSENCIA. El investigador Rubén Ortega Montes advirtió que la ausencia de penas ejemplares y la inacción de las autoridades agravan la situación.

LITERATURA

FIL Niños: un espacio para asombrarse y explorar

REDACCIÓN

GUADALAJARA

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) abrirá nuevamente su pabellón FIL Niños, un espacio diseñado para la formación de lectores y la exploración de la literatura como experiencia estética y de asombro. Bajo el eslogan “El lenguaje del asombro”, los pequeños visitantes podrán convertirse en verdaderos “asombristas”, acercándose a la literatura y al concepto de lo sublime a través de encuentros con autores, propuestas escénicas y talleres interactivos.

El registro para que escuelas e instituciones participen en los talleres comenzará este lunes 1 de septiembre y permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre, a través de la página oficial: www. fil.com.mx/filninos

En esta edición, FIL Niños ofrecerá quince talleres, organizados en tres rangos de edad (3 a 6 años, 7 a 9 años y 10 a 12 años), con el objetivo de fomentar la imaginación, la creatividad y el asombro ante lo cotidiano. Los talleres buscan que los participantes exploren la realidad con curiosidad, alejándose del ecosistema digital que constantemente compite por su atención, y aprendan a redescubrir la belleza de lo inesperado.

Cada escuela o institución podrá inscribir grupos de hasta 30 niños, con un costo de 700 pesos, que incluye dos cortesías para adultos; los acompañantes adicionales tendrán un costo de 30 pesos. La visita completa contempla un taller de 50 minutos, una función en el Foro FIL Niños y un recorrido por el área de editoriales. Las visitas podrán programarse entre el 1 y 5 de diciembre, con tres horarios disponibles: 8:30 a 11:30 horas, 12:00 a 15:00 horas y 15:00 a 18:00 horas. Las inscripciones estarán sujetas a la disponibilidad de fechas y horarios, por lo que se recomienda consultar los lineamientos en el micrositio de FIL Niños. Para más información, las escuelas pueden comunicarse al correo mailto:escuelas@fil.com.mx o al teléfono (33) 3810-0331, extensión 933, de 9:00 a 17:00 horas. FIL Niños promete así una experiencia que combina literatura, creatividad y aprendizaje, invitando a las niñas y niños a descubrir el asombro en cada página, taller y espectáculo.

REGISTRO DE GRUPOS

● Consultar el programa

● Definir el día y el horario de la visita

● Elegir los talleres

● Tener más de una opción, pues hay cupo limitado

● Formar grupos de 30 niños

● Indicar el número de adultos que asistirán

● Ingresar al micrositio de FIL Niños para reservar

DETALLE. Cada escuela o institución podrá inscribir grupos de hasta 30 niños.

“Podemos estar jodidos y crear arte”

Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo

CORTESÍA EFE

VENECIA

Guillermo del Toro apareció este viernes por sorpresa al finalizar la proyección de un documental sobre su figura en el Festival de Venecia y defendió su cine, en el que mezcla belleza y horror, algo que también sucede en el mundo actual, que está cada vez “más y más polarizado”.

Un mundo “en el que tenemos belleza y horror y en el que todo es blanco o negro y esto demuestra que la imperfección es ahora una cosa deseable de tener”, dijo el cineasta tapatío, antes de añadir: “Podemos estar jodidos y crear arte. De hecho, debemos estar jodidos”, provocando la risa de los espectadores. “No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos ¿por qué deberíamos ser perfectos?”, se preguntó Del Toro, rodeado por los asistentes a la proyección que

inmediatamente empezaron a pedirle autógrafos y fotos, a lo que accedió con amabilidad.

Todo eso, en su opinión, es lo que refleja el documental Sangre del Toro del francés Yves Montmayeur, presentado en la sección Venecia Classics del festival.

Un documental que, como explicó Montmayeur antes de la proyección, no tiene una estructura clásica y en el que ha contado con el testimonio de Del Toro y de algunos de sus más cercanos colaboradores, como el director artístico Eugenio Caballero.

Con muchas imágenes procedentes de la exposición ‘En casa con mis monstruos’, que se pudo ver en el

Abren muestras que exploran la memoria y la identidad

REDACCIÓN GUADALAJARA

M añana, 30 de agosto, el Museo Cabañas, ubicado en el Centro Histórico de Guadalajara, abrirá al público dos exposiciones que invitan a reflexionar sobre la creatividad, la memoria y la identidad cultural. La primera, Pared de carne donde antes lo ocular , del artista jalisciense Temoc Camacho, se presenta en el Gabinete de Pintura.

La muestra confronta al espectador con el dolor y lo bestial de la imaginación, estableciendo un diálogo con el pensamiento del teórico Antonin Artaud. Camacho fusiona pintura y teatro para desafiar los límites disciplinarios, explorando cómo la hiperproducción de imágenes, la ensoñación y la transformación del cuerpo se inscriben en un sistema socioeco-

nómico globalizado. Proveniente de las artes escénicas y ahora enfocado en la pintura, su proyecto, curado por Lorena Peña Brito, demuestra cómo el medio pictórico puede articular experiencias escénicas complejas y desafiantes. La exposición abrirá a partir de las 11:00 horas. En paralelo, el museo inaugura Insistir el arte popular, que revisita la Colección Roberto Montenegro bajo una mirada contemporánea. La curaduría, a cargo de Miguel Arelis, plantea el arte como un acto empático: mirar al otro desde su propia perspectiva y reconocer sus voces y fuerza creativa. La muestra invita a dialogar con los discursos coloniales que jerarquizaron la producción artística, subrayando la relevancia del arte popular como fuerza viva, vigente y política. Se busca valorar las expresiones de los pueblos originarios y comprender cómo nutrieron la modernidad artística en

Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en 2019, intercaladas con escenas de películas como Hellboy, El laberinto del fauno o La forma del agua Del Toro recorre algunas de las salas, en las que se pueden ver cientos de objetos de su colección personal, desde figuras de monstruos a cámaras de cine o elementos que formaron parte del decorado de sus películas. Y aprovecha el recorrido para hablar de su infancia en Guadalajara, de la influencia del culto a la muerte de los mexicanos –“por eso somos tan alegres”, asegura– y de cómo a los 8 años hizo su primera película con la cámara Súper 8 de su padre.

Sin desvelar nada nuevo –el rea

lizador aseguró que su objetivo era contribuir más al misterio que aún existe en torno a Del Toro–, el documental permite ahondar en la mente del cineasta más que en sus películas.

“Los laberintos son lugares en los que te encuentras a ti mismo”, asegura Del Toro para explicar su amor por los laberintos, que ha convertido siempre en la estructura narrativa de sus filmes.

Repite una vez más su admiración por Luis Buñuel y por la escena en la que una cuchilla corta un globo ocular en Un perro andaluz, reconoce que de pequeño le aterrorizaba la muerte, que sus padres le dejaban a él y a su hermano en un cine a las 10 de la mañana a pasar el día viendo películas de miedo o que su amor por lo gótico procede de la catedral de Guadalajara, construida en ese estilo.

En el documental se puede comprobar claramente que México está muy dentro de Del Toro, que vivió allí hasta los 34 años, y de cuya cultura procede todo su imaginario, con grandes influencias artísticas como las del muralista José Clemente Orozco. Y, por supuesto, habla del amor por ‘Frankenstein’, libro que considera el más importante de su vida, que ha adaptado al cine en una película tras muchos años de insistencia y que mañana será estrenado en la competición oficial de Venecia, con Oscar Isaac y Jacob Elordi como protagonistas.

ESCÉNICAS. Pared de carne donde antes lo ocular e Insistir el arte popular llegan al recinto hoy.

México. Montenegro fue clave en esta labor, recopilando objetos y prácticas y reconociendo la artesanía como manifestación vital de cultura e identidad. Ambas exposiciones ofrecen al público un acercamiento intenso y

reflexivo, que combina la experimentación contemporánea con la riqueza histórica del arte popular mexicano, consolidando al Museo Cabañas como un espacio de diálogo creativo y cultural

TRABAJO. El cineasta tapatío presentará hoy su nueva película, Frankenstein, en el festival.
ESTRENOS. Sangre del Toro, del francés Yves Montmayeur, fue presentado en la sección Venecia Classics del festival.

SÁBADO30DEAGOSTODE2025 NÚMERO27,153AÑOLXXVIII

Precio 7.00 peso

Denuncian a México ante la ONU por desaparición de periodistas Pág. 12

DESDE HACE MÁS DE 16 AÑOS

Pensiones doradas en Pemex y Luz y Fuerza

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, afirmó que la administración federal buscará revertir el daño al erario que representa el pago de pensiones que van desde los 100 mil hasta un millón de pesos al mes a 9 mil 457 extrabajadores. La presidenta Sheinbaum llamó a los beneficiarios a buscar un acuerdo voluntario con el fin de reducir dicho ingreso. Pág. 10

CUARTOSCURO.COM

COMISIÓN PERMANENTE Aprueban ‘regaño’ para Alito Moreno

El oficialismo en el Poder

Legislativo condena la agresión a Fernández Noroña, el miércoles, e informa las denuncias presentadas contra los involucrados. Pág. 11

CASTIGO A ESTADIO AZULCREMA

DEFIENDEN A SU ENTRENADOR

Memote y Carrasquilla, sin presión

Los elementos de Pumas piden paciencia a la afición, pues se trabaja en el proceso de cohesión del equipo, lo que permitirá revertir los malos resultados obtenidos en lo que va del torneo.

De acuerdo con la alcaldía Benito Juárez, el Club América cerró indebidamente una calle aledaña al inmueble, afectando a vecinos. Grupo Ollamani, empresa de Televisa, negó los señalamientos y advirtió que, de no revertir el fallo, emprenderá acciones legales, por considerar que se trata de una decisión totalmente arbitraria. Pág. 5

CON EL MACHÍN RECIÉN LLEGADO Fenerbahçe despide a Mourinho

Aún no acababa de desempacar en Turquía y Edson Álvarez ya se quedó sin entrenador, toda vez que el club decidió echarlo al fallar en su intento de clasificar a la Champions League.

ARACELY MARTÍNEZ
P.

Sábado 30deagostode2025

AHORA DERROTA AL MAZATLÁN FC

Bravos ya se picó y suma

tercer triunfo

PENAL TEMPRANERO

Un polémico penal que convierte Oscar Estupiñán le da la victoria al conjunto fronterizo

Óscar Estupiñán cobró la pena máxima con un poderoso zurdazo que colocó en el ángulo superior derecho de la portería defendida por Ricardo Gutiérrez para marcar el tanto de la victoria para Juárez FC. Los Bravos ganaron por 1-0 ante Mazatlán en el juego correspondiente a la Jornada 7 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX.

Bravos sumó su tercera victoria en fila para alcanzar 11 puntos en el campeonato, mismos que momentáneamente lo tienen en la sexta posición, mientras que los Cañoneros se quedaron con seis unidades en el undécimo escalón y un racha que data del 18 de julio de su último triunfo.

Director General

Fue apenas a los cinco minutos de haber comenzado el encuentro cuando el juez central señaló hacia el manchón penal por una falta de Ángel Leyva sobre Oscar Estupiñán dentro del área. El ariete colombiano cobró con potencia y bien colocado para abrir el marcador en favor de los locales en el Estadio Olímpico Benito Juárez. Los mazatlecos se repusieron del golpe en contra y trataron de dar muestras de vida pero sin demasiada profundidad. Los cañoneros intentaron responder con disparos de Iván González y Nicolás Benedetti, pero no lograron concretar ninguno. Así se fue la primera mitad.

MÁS DE LO MISMO

Entonces, fue hasta a los 13 minutos del desenlace que José Luis Rodríguez había marcado el segundo tanto para Juárez FC, pero la acción fue anulada tras la revisión del VAR.

Eso permitió que los visitantes siguieran en sus intentos por generar peligro, aunque finalmente los Bravos se salieron con la suya y los tres puntos en la bolsa. Es la tercera victoria al hilo de Juárez; antes les pegó a Chiva y Santos, lo que le permiten afianzarse en la parte alta de la tabla, mientras que Mazatlán sufre un nuevo revés con Robert Dante Siboldi en el banquillo y está a media tabla.

Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,153

de Certificado de

Toluca recupera la memoria y golea

El campeón volvió a la victoria. Toluca aprovechó que en el Alfonso Lastras todos los visitantes ganan y se llevaron los tres puntos al derrotar 1-3 al Atlético San Luis, en el inicio de la Jornada 7, para amanecer este sábado en la cuarta posición de la clasificación del Apertura 2025.

La escuadra dirigida por Antonio Mohamed regresó a la senda del triunfo, luego dos partidos en los que empató en casa ante Pumas y perdió de visita contra Cruz Azul, por lo que previo a este cotejo solamente había sumado un punto de seis en disputa.

Por ello es que las tres unidades que consiguió en tierras potosinas son muy importantes para el cuadro escarlata, porque así llegó a 13 unidades, sólo una por debajo de Cruz Azul y América, que le servirán para no rezagarse en la zona alta de la clasificación, aunque los rivales que están arriba de los mexiquenses todavía tienen que jugar el sábado.

HIZO SU TRABAJO

Pero Toluca hizo su chamba y la hizo de manera correcta, ante un cuadro potosino que encajó su tercera derrota en casa y no ha sacado un solo punto del Alfonso Lastras, en lo que antes era un fortín y ahora es una sucursal de triunfos para el equipo que lo visite.

La cuenta para los Diablos la abrió la figura del conjunto escarlata: Alexis Vega. El mejor jugador del torneo pasado recibió una pelota del argentino Nicolás Castro. Alexis la dejó entrar para su perfil derecho y cuando la tuvo a modo sacó un riflazo cruzado, el cual fue imposible de detener para el guardameta sanluisino Andrés Sánchez. Buen gol.

Este fue apenas el primer gol en el torneo para el capitán de los choriceros; se tardó, pero al fin Vega abrió ya su cuenta goleadora y seguro le vendrán más de aquí en adelante.

La segunda anotación del Toluca llegó en el tiempo agregado del primer tiempo, en una acción de Jesús Angulo. El Canelo quiso meter un centro raso en el área, pero se encontró fortuitamente con la pierna de Román Torres y la bola terminó en el fondo de las redes, en claro autogol.

LO REMATÓ

Es muy difícil que a un equipo dirigido por el Turco Mohamed le puedan empatar y mucho menos sacar un partido que va ganando por dos goles. De hecho, se dio primero el 0-3 a favor de los visitantes. El paraguayo Robert Morales ganó una pelota aérea y larga, que la defensa potosina no supo rechazar; el guaraní esperó la salida del arquero Sánchez para bombearle y conseguir el tercer tanto que aseguraba la victoria de los rojos. San Luis pudo descontar al 65', gracias a una buena anotación de Luis Ronaldo Nájera con un disparo dentro del área, aunque mención aparte se merece el pase que le puso el francés Sebastien Salleslamonge, porque fue con una potencia y precisión perfectas. Los potosinos se quedaron en la posición 13 con sólo seis unidades y con la posibilidad de caer más lugares en lo que resta de la Jornada 7.

por el

del

de

04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

MARTÍN AVILÉS
Los Bravos de Juárez hilan triunfos y toman confianza para futuros partidos.
Los Diablos Rojos regresaron al triunfo y se acercan a
Guillermo Ortega Ruiz
Alonso Jiménez Aguirre

Rayados alargó su buena racha; aprovechó la debilidad de los poblanos.

¡ARRIBA EL NORTE!

Rayados y Canales se dan un festín en Puebla

Sergio Canales fue la figura del partido al despacharse con un triplete.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Monterrey logra su sexto triunfo en fila y se afianza en la cima de la tabla; Canales marca triplete y Ocampos redondea el 4-2 a la franja

ARayados ha vencido a San Luis, Atlas, León, Mazatlán, Necaxa y Puebla, en ese orden, para los 18 puntos que tiene en la cima.

ponía a Puebla primero arriba en el marcador. Al minuto 30', en una descolgada que generó el uruguayo Emiliano Gómez, se llevó por potencia a toda la línea defensiva de Rayados de área a área y le puso un bombón a Ricardo Marín, que cerró de manera brillante la pinza para vencer al guardameta Santiago Mele y poner el sorpresivo 1-0.

RAYADOS LO APLACÓ

Era el batacazo del inicio de la Jornada 7, porque para nada se pensaba que Puebla se podía llevar el triunfo. Y en efecto, todo se quedó en ilusión porque después de eso le pasaron totalmente por encima. Nueve minutos después del gol poblano llegó el primer penal de la noche para Rayados, el cual se encargó de cobrar el español Sergio Canales, que a la postre fue la figura de la noche.

DE LA MANO DE CANALES Monterrey redondeó la obra con dos goles más de Sergio Canales. Al 63' y al 67', el español volvió a lastimar a los camoteros y de pronto el juego pasó de estar 1-2 a ir arriba con Rayados 1-4. El arquero Julio González poco ya nada pudo hacer para evitar un juego que ya era una goleada. De estar arriba en el marcador, Puebla pasó a ser pulverizado por un Monterrey que se puso serio y gracias al gran plantel que tiene y con las individualidades que posee resolvió cualquier contratiempo. Por cierto, fue el primer hat-trick de Sergio Canales en el futbol mexicano, para darle a Rayados 18 puntos y seis triunfos consecutivos en este Apertura 2018.

Este equipo regio está imparable y por ahora no parece haber equipo que lo detenga, aunque por supuesto que Puebla no es ningún parámetro para medir eso.

La Franja le puso más honor al resultado al anotar el 2-4 al 84', por medio de Carlos Baltazar, quien definió de gran forma ante la salida del arquero del cuadro regio Santiago Mele.

Ese gol cayó porque Monterrey claramente le quitó intensidad al juego y quitó el pie del acelerador, porque era un juego que ya estaba resuelto y no había necesidad de esforzarse más.

Puebla le duró muy poco el sueño de dar el batacazo y vencer al líder Monterrey, y de pronto el juego se convirtió en una auténtica pesadilla que terminó en una paliza de 2-4 de Rayados en el Estadio Cuauhtémoc. Una goleada en contra para el equipo local, que para la visita sólo fue un partido en el que corrigieron pronto y fácil, tras el exceso de confianza que les había costado un gol en contra.

Era de esperarse que Monterrey ganara sin problema, porque el líder de la competencia se enfrentó al sotanero. Sin embargo, ni el más optimista de los pronósticos

El europeo se apuntó el primero de tres goles que marcó en este encuentro, pero el inicial sirvió para que Rayados empatara con el 1-1 y le diera más sentido al juego. Antes de que terminara la primera mitad, otro penal a favor de Rayados fue el acabose de Puebla; el encargado de cobrar fue el argentino Lucas Ocampos, también de manera correcta para el 1-2. Ya con eso Rayados había resuelto el cotejo y en el segundo tiempo nada más tenía que amarrar el triunfo y así lo hizo.

Así Monterrey consiguió tres puntos más para afianzarse aún mejor en la tabla general con 18 puntos, sin importar lo que hagan América y Cruz Azul este sábado. El líder regio se irá con la posición de honor a la Fecha FIFA, por lo que en dos semanas que se reanude el Apertura 2025 lo hará en el primer lugar y con muy buen nivel en este semestre, el primero de Doménec Torrent en el banquillo.

La Franja volvió a perder y no ve la luz.
FOTOS: MEXSPORT
2025

EN LA JORNADA SABATINA

Chivas-Cruz Azul roba cámara

América, a puerta cerrada ante Pachuca; León de local se mide al Querétaro y Tigres de visita frente al Santos completan esta fecha

Partidos sumamente atractivos los que se disputarán este día en el torneo Apertura 2025, donde sin lugar a dudas es el encuentro entre Chivas y Cruz Azul el que se lleva prácticamente todos los reflectores, el cual será en la cancha del Estadio Akron, por la situación del Guadalajara, porque la Máquina está bien embalada y porque se trata de dos de los cuadros de mayor arrastre en el futbol mexicano.

GUADALAJARA-CRUZ AZUL

A las 19:07 horas en la casa del Rebaño, el equipo dirigido por Gabriel Milito va en la búsqueda de obtener tres puntos para así volver a la victoria, en el primero de los cuatro partidos que disputará ante rivales de primer nivel de la Liga MX. Sin embargo, la realidad es que Chivas entrará en aguas pantanosas, porque se mide primero a Cruz Azul, equipo que está en la búsqueda de pelear el primer lugar de la tabla; después y tras la Fecha FIFA le tocarán América, Tigres y Toluca. Y justo porque habrá un receso entre el juego del sábado y los otros tres por la actividad internacional de selecciones, el Guadalajara intentará irse a ese receso con una victoria que sería llenar de moral al equipo.

Pero el asunto es que el duelo será ante un conjunto celeste dirigido por Nicolás Larcamón, que ha recuperado las vías en la Liga MX y luego del accidente que le sucedió en la Leagues Cup ante Seattle. El equipo de La Noria va por su quinto triunfo al hilo, tras haber derrotado a León, San Luis, Santos y Toluca, por lo que luego del bochorno sucedido en Estados Unidos, en la liga doméstica atraviesa un gran nivel y lo quiere mantener en su visita a Guadalajara.

Si Chivas no gana este partido o, peor aún, lo pierde, seguramente el entrenador Gabriel Milito estará sometido a una mucho mayor presión; por ello este partido

será de suma importancia para el Rebaño y para saber qué es lo que le espera luego de medirse a los cementeros.

AMÉRICA-PACHUCA

Ayer por la tarde le explotó al América una bomba que cimbró al club, porque la alcaldía Benito Juárez anunció públicamente que el duelo de Águilas ante Pachuca, pactado para iniciar a las 21:05 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, será a puerta cerrada.

La demarcación acusó al club de que su personal de seguridad cerró indebidamente una calle aledaña al inmueble, lo cual afectó a una residente de la zona que necesitaba asistencia médica. América respondió con que era una arbitrariedad del alcalde Luis Mendoza y amenazó con demandar a la Benito Juárez de no echar atrás la medida.

Bajo ese contexto, las Águilas recibirán al conjunto hidalguense, en lo que iba a ser la presentación de Allan Saint-Maximin ante la afición local, pero ello tendrá

que esperar hasta el regreso de la Fecha FIFA, cuando sea el Clásico Nacional ante las Chivas.

En lo meramente deportivo, América y Pachuca seguramente darán un muy buen partido de futbol, debido a que ambos equipos están entre los cinco mejores equipos actualmente en la clasificación general en el Apertura 2025.

El ganador de este cotejo se podrá acomodar mucho mejor en el top cinco de clasificados, mientras que el perdedor permitirá que le ganen terreno, por lo que ambas escuadras tienen mucho que ganar, pero también mucho por perder. Las Águilas pelean por llegar a la cima.

LEÓN-QUERÉTARO

La jornada sabatina comenzará a las 17:00 horas en el Nou Camp de León, con el encuentro entre los Panzas Verdes y el Querétaro, en un cotejo en el que los del Bajío parten como favoritos.

Querétaro la semana pasada, le ganó al San Luis en La Corregidora, por lo que han

renovado la moral y los bríos, luego de un muy difícil inicio de torneo. Por ello, seguro que los Gallos Blancos no serán una presa fácil y los Panzas Verdes no pueden confiarse, ello aunque el juego lo reciban en casa.

SANTOS LAGUNA-TIGRES

Y a las 19:00 horas en el Territorio Santos Modelo, el equipo de la Laguna de Torreón recibirá a los Tigres, en un cotejo que a los felinos les es de mucha relevancia, para también afianzarse en la zona alta de la clasificación.

El equipo de Guido Pizarro viene de empatar con Mazatlán de visita y ahora en la casa de los Guerreros buscará sumar de a tres para no rezagarse en la zona alta de la tabla; por su parte, el conjunto lagunero tiene que aprovechar que jugará en su casa para obtener los tres puntos y meterse en zona de Play-In desde temprano en el torneo, para ver si lo que resta del certamen puede quedarse ahí o incluso mejorar. Pinta bien la jornada sabatina.

Chivas sale con la obligación de ganar a Cruz Azul, que a su vez busca la victoria para seguir en la parte alta de la tabla, porque es una meta alcanzar la cima.
León sale a la caza de Gallos Blancos y debe ganar.
Tigres visita a Santos, en juego de gran rivalidad. América tendrá buen duelo ante Pachuca, que suele darle pelea.

@CLUBAMERICA

JUÁREZ, CONTRA

EL ANTIAMERICANISMO

“Frustrados

y envidiosos; nos quieren ensuciar"

Como hay equipos que no dan resultados, su afición se vuelca en atacar a las Águilas, dice el defensa

El defensa Ramón Juárez tomó el micrófono en Coapa y le mandó un mensaje claro y contundente a todos los antiamericanistas de México: son unos frustrados y envidiosos.

El joven defensor central azulcrema se refirió a la polémica arbitral que se dio luego de la victoria de las Águilas sobre el Atlas, el domingo pasado, juego en el que el silbante Marco Antonio Ortiz Nava les marcó dos penales a favor y muchas muy cuestionables las concedió del lado de los emplumados.

La actuación del Gato Ortiz fue tan cuestionable que la Comisión de Árbitros tuvo que sacar un comunicado en el que defendió a su agremiado y dijo que todas sus decisiones fueron correctas.

"NOS QUIEREN ENSUCIAR"

Para Ramón Juárez, la polémica sucedida en torno al Gato Ortiz y a sus decisiones

RAMÓN JUÁREZ

DEFENSA DE AMÉRICA

Sus equipos no dan los resultados que esperan y van sobre nosotros para opacar nuestro trabajo”

favorables al América fue debido a que los antiamericanistas buscan la manera de ensuciar al club, porque sus equipos no dan los resultados esperados.

"Creo que, totalmente, el antiamericanismo trata de ensuciar la imagen del gran partido que hicimos, es una realidad; tratan de hacerlo muchas veces, lo veo cuando a lo mejor sus propios equipos no dan los resultados que ellos esperan, pues tratan de ir sobre nosotros y de opacar nuestro trabajo, para que así no se vea tan de buena manera el gran partido que todo el equipo hicimos", dijo en conferencia.

EL MÁS

GRANDE

Aunque de alguna manera, Juárez ya está acostumbrado a que siempre se hable de las Águilas, al ser el equipo más ganador del futbol mexicano.

"Es lo lindo de este club; que al final para bien o para mal siempre se está hablando y es por eso la grandeza de este equipo que al final todos quieren verlo... muchos lo quieren ver perder, muchos lo quieren ver ganar, y siempre va a estar esa parte con esas situaciones del arbitraje y demás que opacan el trabajo que se hace dentro de la cancha", agregó.

SER LEYENDA

Ramón es de los mejores prospectos de la cantera americanista, incluso ya alcanzó a la Selección Mexicana, aunque últimamente no ha sido convocado y tampoco lo fue ahora en la Fecha FIFA de septiembre. El central tiene cien por ciento ADN americanista y quiere convertirse en una leyenda del americanismo, si bien ya en su palmarés ya tiene tres títulos de Liga. “Amo al América, amo jugar en este club”.

Golpe bajo al América; vs. Pachuca, sin gente

Golpe bajo a las Águilas. Al América ya le urge que se reabra su Estadio Azteca, porque una vez más el Estadio Ciudad de los Deportes le ha vuelto a dar problemas, aunque ahora fue porque, de acuerdo con la alcaldía Benito Juárez, personal de seguridad del club azulcrema ‘se pasó de rosca’ y por ello lo sanciona a jugar a puertas cerrada este día, contra Pachuca. La demarcación en la Ciudad de México informó a través de un comunicado que debido a que personal de seguridad del club se "extralimitó" y cerró indebidamente una calle aledaña al inmueble, el juego de este sábado a las 21:05 frente al Pachuca se jugará a puerta cerrada.

Conforme a lo señalado por la alcaldía, el club cerró la calle de Indiana sin ningún permiso para ello, además de que impidió el paso a los residentes de la zona, en especial a una vecina que requería atención médica, presuntamente el jueves, en el duelo América-Santos, de la femenil, porque no especifica cuándo pasó eso.

Ante tal denuncia, agrega, personal de la policía capitalina intervino en la situación para que se liberara la vialidad. Sin embargo, el castigo ya le vino al América, que ahora no tendrá la taquilla del juego ante los Tuzos.

Y además, la alcaldía Benito Juárez le advirtió que: "En tanto el Club América no demuestre que su personal o la empresa que preste los servicios de seguridad, están debidamente capacitados y acreditados, no se podrán realizar los eventos a puerta abierta".

PLEITO AÑEJO

Hace menos de un año, alcalde suspendió al estadio y a la plaza de toros. Fue el 2 de noviembre del 2024 que el alcalde de la Benito Juárez, Luis Mendoza, acudió a suspender tanto al Estadio Ciudad de los Deportes como a la Plaza de Toros, debido a que ninguno de los dos inmuebles cumplió con los protocolos de Protección Civil para realizar dos eventos al mismo tiempo, según argumentó.

Aquel día, Cruz Azul jugó de local, mientras que en la Plaza de Toros se proyectó una película con motivo del Día de Muertos. Días después y luego de una reunión entre el alcalde de la BJ y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, se quitaron los sellos de suspensión al Estadio Ciudad de los Deportes.

Derivado de esa situación (y en el caso de Cruz Azul aunado a algunos zafarranchos en la zona de prensa y vestidores), la Máquina optó por irse del inmueble de la colonia Noche Buena y se mudó al Estadio Olímpico Universitario, mientras que Atlante se fue más lejos, al Agustín Coruco Díaz en Zacatepec, Morelos.

AMÉRICA DEMANDARÍA

Horas después del anuncio de la alcaldía Benito Juárez, Grupo Ollamani, empresa de Televisa que es dueña del América, quiso dejar claro que ellos no cerraron ninguna calle y que el club no tiene elementos de seguridad.

"Al respecto, informamos que: I) Club América no tiene personal de seguridad; II) quienes cerraron la calle fueron policías de la CDMX; III). Esto lo hicieron dado el plan de seguridad de la propia alcaldía".

Aunado a ello, el grupo propietario del América esgrimió que si la alcaldía no recula en su decisión de que el partido se juegue a puerta cerrada, emprenderán acciones legales, por considerar una decisión totalmente arbitraria.

"Ojalá que la autoridad local retifique un acto arbitrario. De afectar a la afición, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales".

Trascendió que el alcalde habría pedido al América entradas VIP y trato preferencial ‘para sus invitados’, pero el club se lo negó y que hoy se las cobras de esta manera.

La Liga MX dijo que fue una arbitrariedad y un castigo unilateral y extralimitado que afecta a la afición; espera que BJ rectifique MEXSPORT

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Ramón Juárez asegura que todo lo que dice es por pura envidia al América.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
América buscaba ampararse ante la decisión de la alcaldía Benito Juárez.

Rayadas no supo aprovechar la localía.

Dividen puntos el Monterrey y FC Juárez

Monterrey, NL.- La española Lucía García le dio ayer el empate 1-1 a las Rayadas del Monterrey, dirigidas por la costarricense Amelia Valverde, ante el Juárez FC en el arranque de la novena jornada del torneo de Apertura 2025 de la liga femenina del futbol mexicano.

Liliana Mercado adelantó al Juárez del estratega español Óscar Fernández.

El resultado dejó al Monterrey en el cuarto lugar con 17 puntos, a siete del líder América. Mientras que Juárez es séptimo con 15 unidades.

El primer tiempo fue cerrado, con ambos equipos en busca de encontrar espacios para pisar el área rival.

Las Rayadas fueron las que más cerca estuvieron de abrir el marcador, cuando al minuto 14, Alice Soto trató de sorprender a la guardameta Emily Alvarado con un tiro bombeado que la arquera detuvo.

En la segunda mitad, el Juárez rompió el empate con un tiro libre de Liliana Mercado, al 58, que entró por la escuadra derecha de la portera Paola Manrique, para el 1-0 en favor del club dirigido por Óscar Fernández.

A pesar de ir en desventaja, Monterrey adelantó líneas y tras una falla de Diana Evangelista, al 74, Soto le dio un pase filtrado a García, quien sin presión de marcadoras definió el 1-1 con un tiro raso al 79 ante la salida de Emily Alvarado.

La novena jornada continuará este sábado con las visitas del León al Cruz Azul y del Necaxa al Tijuana.

El domingo, las Chivas del Guadalajara recibirán al Tigres UANL de la española Jennifer Hermoso, el Puebla al San Luis, el Toluca al Necaxa y las campeonas Tuzas del Pachuca al América.

Los encuentros concluirán el lunes con los duelos Atlas-Mazatlán FC y Santos Laguna-Pumas UNAM.

El resultado deja mal sabor a Rayadas, por estar en casa y porque se rezagan en su lucha por acercarse al líder América.

EN LA LIGA EXPANSIÓN MX

Tapatío reacciona y le pone alto a los Potros

AVILÉS

El cuadro jalisciense le receta un 3-0 con goles de Jorge Guzmán, Sergio Aguayo y Luis Egurrola

El Tapatío ha exhibido su mejor versión para domar a los Potros de Hierro del Atlante. El equipo filial de las Chivas vapuleó a los azulgranas por contundente marcador de 3-0 para dar un golpe de autoridad en la quinta jornada del torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX, misma que comenzó con una tercia de goleadas.

Primero, en el Estadio Akron, el conjunto dirigido por el técnico Arturo Ortega sumó su tercera victoria de la temporada, con la que alcanzó los 10 puntos y se posicionó como un serio aspirante al liderato de la competencia.

El partido comenzó con un duelo intenso y equilibrado, en el que ambas escuadras buscaron dominar el ritmo. Sin embargo, la expulsión de Diego Cruz de Atlanta aún en la primera mitad condicionó el encuentro y marcó un punto de inflexión, mismo que permitió al cuadro rojiblanco aprovechar la ventaja numérica y tomar progresivamente el control del encuentro.

Y fue entonces que en el tiempo añadido de la primera parte, Jorge Guzmán

Tepatitlán y Tapatío ganaron y le meten presión al superlíder Cancún, que va de visita hoy ante el Irapuato, en visita riesgosa.

abrió finalmente el marcador con un preciso disparo rasante desde fuera del área, que se coló por el poste izquierdo tras una jugada de estrategia a balón parado.

Ya en la segunda mitad, Sergio Aguayo amplió la ventaja pasada la hora de juego mediante un potente remate de cabeza

que conectó con un centro medido desde la banda. Ya con la moral por los suelos, los Potros bajaron los brazos y el tercer gol cayó a cuatro minutos del final cuando Luis Egurrola completó una jugada rápida iniciada por Gibrán Ortiz, quien desde el costado izquierdo envió un pase milimétrico para el remate fulminante.

Con esta victoria, el Rebañito llega con moral alta a su próximo compromiso, donde visitará al Tampico Madero el próximo sábado 6 de septiembre a las 21:00 horas, correspondiente a la sexta jornada del campeonato.

Por su parte, el Tepatitlán se metió en la madriguera del Corre y le puso un baile de 4-1 en el Estadio Marte R. Gómez. Con ello, el equipo de Jalisco sumó su tercera victoria de la temporada para quedar momentáneamente segundo, mientras que los tamaulipecos acumularon su segundo descalabro del semestre para quedarse en la novena plaza.

Esta goleada sucedió gracias a los goles de Juan Luis Ocón, Juan José Machado, Ángel Chávez y Orlando Junior Ballesteros, quienes se encargaron de vapulear al equipo de la UAT de manera contundente. Finalmente, al término de la jornada del viernes en la quinta fecha del circuito de plata del balompié nacional, el Atlético La Paz también goleo por 3-1 a los Dorados de Sinaloa en el Guaycura, gracias al doblete de Óscar Manuel Millán y otro tanto más de Martín Barragán para sellar el primer triunfo del año para los paceños.

Niegan presión en los Pumas

Los Pumas siempre han estado en posición benevolente, porque no sentirán la presión que tienen otros grandes del futbol mexicano, como es América, Chivas o Cruz Azul; por ello es que más de 14 años sin títulos no causan mella en los jugadores actuales. Lo anterior, al grado de que futbolistas como Memo Martínez y Coco Carrasquilla coinciden en que no sienten presión por obtener los resultados esperados en este semestre, ni siquiera con que Universidad Nacional esté entre los últimos lugares de la tabla y no se ve cuándo pueda escalar posiciones.

BAJA DE JUEGO

Uno de los jugadores más criticados por la afición de Pumas es Guillermo Martínez, quien se ha llevado sonoros abucheos en Ciudad Universitaria porque ha fallado jugadas de gol clarísimas que le han costado dejar puntos a los felinos.

El Memote dijo que ni porque el arco se le haya volteado y que también José Juan Macías llegó al equipo él siente presión de al menos anotar goles; ya los resultados son otra cosa. "Presión no creo, soy un jugador que a lo largo de mi carrera he tenido altas y bajas y me he sabido siempre reponer, sobre todo

porque siempre todo se lo dejo en manos de Dios y si las cosas ahorita están sucediendo de la manera que suceden, esto no me desenfoca del jugador que soy, de lo que me trajo acá y sobre todo de lo que puedo dar", dijo. "También la llegada de Macías no me genera presión, porque al final de cuentas es un jugador que viene a aportar”.

DEFIENDEN A EFRAÍN

Por su parte, Adalberto Carrasquilla señaló que Pumas está en proceso de desarrollo de escuadra, el cual si bien no da resultados la intención es conformar a un equipo sólido que eventualmente los dé.

"Uno de los objetivos principales es competirles a esos rivales duros, lograr una Copa y poner a Pumas donde se merece. Para lograr un título y obtener objetivos hay que ganarle a los grandes. Más que plantearnos un objetivo de hablar, creamos una base para que el día que esto funcione, podamos ganarle a cualquier equipo. Eso es parte del proceso”.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Memote y Carrasquilla, seguros que el equipo va a levantar y a dar la pelea.
ARACELY MARTÍNEZ
MARTÍN
La filial de Chivas le pasa encima a los potros del Atlante en Expansión MX.
@TAPATIOCD

@FENERBAHCE

Edson Álvarez, sin entrenador

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

¿No habrá manera de que Edson Álvarez se regrese al West Ham o, de perdida, que mejor se vaya al Ajax? El capitán de la Selección Mexicana se fue a Turquía porque lo iba a dirigir José Mourinho, pero el Fenerbahçe ya corrió al DT.

El club de Estambul anunció que luego de no haber clasificado a la Champions League le ha dado las gracias al técnico portugués, tras haber dirigido al equipo por un año. La derrota ante el Benfica en los play-offs fue la sentencia para The Special One. Ahora resta ver si Edson debuta el domingo con Fenerbahçe ante el Gençlerbirliği, por la liga turca.

@GENOACFC

Sigue Vásquez con el Génova

REDACCIÓN OVACIONES

El Génova de Italia cerró la puerta a la posible salida del defensa mexicano Johan Vásquez, quien seguirá en el equipo, al menos para la próxima temporada. Pese a que varios equipos del Calcio italiano expresaron su interés por hacerse de los servicios del zaguero azteca, al final Génova y su técnico Patrick Vieira desecharon cualquier interés externo, porque la labor del mexicano ha sido más que destacada en la defensa del equipo, al darle una solidez y una estabilidad que les costó mucho encontrar y que ahora que ya la tienen, no piensan arriesgarla con la venta de Johan Vásquez, por lo cual ya lo tiene como intransferible.

EN EL MILÁN NO CONVENCE

Santi se iría a la Roma en intercambio

que están valorando si lo intercambian por un delantero de la Roma.

ENBREVE

EN LIGAS EUROPA Y CONFERENCIA

Conocen mexicanos a sus adversarios

Se llevaron a cabo ayer los sorteos para la siguiente fase de Liga Europa y Liga Conferencia y los mexicanos que tomarán parte en ellas conocen a sus rivales.

En el duelo de ayer, con triunfo rossonero, el Bebote anotó, pero le anularon su tanto y salió de cambio

Santiago Giménez ha tenido mala suerte, porque los goles que anota en Selección Mexicana y en el Milán se los anulan, ya sea por fuera de lugar milimétricos o por polémico criterio de los árbitros.

Ya le había sucedido en la Copa Oro con el Tri, en el que una presunta posición adelantada dentro del área le quitó un golazo ante Costa Rica, después de que el defensor tico era el que había rechazado la pelota, pero desde el VAR consideraron que no fue con intención y por eso fue que se marcó el offside.

Y ayer viernes, le volvió a suceder que le anularan un gol en la victoria 0-2 del Milán de visitante ante Lecce, por un supuesto fuera de lugar totalmente milimétrico y que desde el VAR en la Serie A de Italia, con el 'ojo de halcón', lo validaron porque Santi tenía según un pie adelante. Los goles de los rossoneri fueron de Ruben Loftus-Cheek al 66' y de Christian Pulisic al 86'.

Sea como fuere, le quitaron un gol que para la carrera de Santiago Giménez pudo haber sido muy importante, ya que ese tanto le habría ayudado a quedarse en el Milán, luego de que este mismo viernes, desde la directiva rossoneri confirmaron

SU FUTURO ESTÁ EN EL AIRE

El director del Milán, Igli Tare, dio unas declaraciones al periodista italiano Fabrizio Romano, en las que reconoció que iban a valorar si hacían un intercambio con la Loba para darles a Santi Giménez y traer a Artem Dovbyk, delantero ucraninano que juega en ese equipo. "Estamos evaluando un intercambio entre Dovbyk y Santi Giménez, veremos después del juego (ante Lecce). Si es posible, procederemos con el intercambio, de lo contrario nos quedaremos con el equipo actual", dijo el dirigente.

Palabras que sin duda denotan que Santiago Giménez no tiene la confianza de la directiva en que él puede ser el delantero estrella de este equipo, por lo que si bien salir del Milán a la Roma podría ser considerado como un retroceso, quizá no le venga tan mal al mexicano. Porque la Roma jugará la fase de liga de Europa League, ya que terminó en quinto lugar de la pasada Serie A, lo cual le dio el pase a la competición europea; Milán sólo jugará la Serie A y la Copa Italia.

Edson Álvarez y Fenerbahce jugarán Europa League: en casa reciben a Aston Villa, Ferencváros, Niza y Stuttgart; visitan a GNK Dínamo, Viktoria Plzeň, FCSB y Brann.

AEK Atenas y Orbelín Pineda están en Liga Conferencia y van en casa contra Shamrock Rovers, Aberdeen y U. Craiova; visitan a Fiorentina, Celje y Samsunspor; mientras Mateo Chávez y Az Alkmaar, igual en Conferencia, recibirá a S. Bratislava, Jagiellonia, Shelbourne; y visita a Crystal Palace, Drita y AEK Larnaca. (Redacción)

Y JOAO FÉLIX HACE TRIPLETE

Cristiano marca en el inicio de la liga saudí

El inicio de la Liga de Arabia Saudí para el Al Nassr, uno de los aspirantes al título, supuso un lucimiento individual para Joao Felix, que firmó un triplete, y un capítulo más en la trayectoria goleadora de Cristiano Ronaldo, que contribuyó, igual que el francés Kingsley Coman, a la abultada victoria en el campo del Al Taawon (0-5).

Cristiano Ronaldo anotó un tanto y llegó a 940 goles en su carrera. (EFE)

EN LA LIGA DE ESPAÑA

PARTIDOS de Serie A tiene Giménez con el Milán y en ellos ha hecho sólo 5 goles y 2 asistencias.

Valencia gana y corta la racha del Getafe

El Valencia logró el viernes su primera victoria de la temporada y cortó la racha del Getafe tras imponerse por 3-0 con los goles de Mouctar Diakhaby (m. 30), Arnaut Danjuma (m.54) y Hugo Duro (m.97); mientras que el Elche logró su primera victoria de la temporada tras superar con claridad al Levante por 2-0 gracias a los goles de Rafa Mir y Rodrigo Mendoza. (EFE)

SE IMPONE AL HAMBURGO

St. Pauli gana el derbi en el Volksparkstadion

El derbi de Hamburgo retornó el viernes a la Bundesliga con la victoria del Sankt Pauli en el Volksparkstadion, donde dominó el duelo para imponerse 2-0 con un gol de estrategia de Adam Dzwigala y otro de Andreas Hountondji. (EFE)

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Santiago Giménez. Con la Loba tendría la chance de jugar en la Europa League.
Edson. Se va Mourinho, ¿quién llega?
Johan Vásquez. Lo valoran en su club.

+DEPORTES

Sebastian Coe dice: “Nuestro deporte es el más equilibrado del mundo".

Coe defiende test genéticos

El británico Sebastian Coe, presidente de World Athletics, justificó la realización de los test de género a mujeres para detectar el gen SRY, como "método de verificación de la biología femenina", y desveló que más del 90% de las participantes en Mundiales de Tokio ya se lo han hecho y subrayó que el atletismo es el "deporte más equilibrado del mundo".

Este año, World Athletics aprobó una regulación que levantó cierto revuelo entre las atletas, ya que para competir en categoría femenina debían someterse a dicha prueba de detección del gen SRY.

fichajes de la NFL.

Los no QB mejor pagados

El contrato de Micah Parsons corona la ola de aumentos salariales que caracteriza este 2025 en la NFL. El mercado de los no quarterbacks ha experimentado un crecimiento sin precedentes este año.

Inició Justin Jefferson y 35 mdd anuales con Minnesota Vikings, seguido por Maxx Crosby con Las Vegas Raiders por 35.5 mdd. Myles Garrett con Cleveland Browns y 40 mdd; Ja’Marr Chase con Cincinnati Bengals con 40.25 mdd y TJ Watt y Pittsburgh Steelers con 41 mdd. Parsons hoy los supera con 47 mdd anuales.

PARA EL GRAN PREMIO DE PAÍSES BAJOS

Sábado 30deagostode2025

Lando Norris, el más rápido en las libres

MARTÍN AVILÉS

Luce decidido a quitarle la cima del campeonato de Fórmula 1 a su coequipero

Oscar Piastr

La Fórmula 1 ha vuelto luego de un prolongado receso estival, pero nada parece haber cambiado. Tan pronto como en la sesión de prácticas del Gran Premio de Países Bajos, McLaren ha dejado en claro que su dominio permanece intacto, con Lando Norris como el más veloz del día y determinado a arrebatar el liderato del campeonato de Fórmula 1 a su coequipero Oscar Piastri.

En un ventoso día en el circuito de Zandvoort, el británico de la escudería papaya demostró por qué es uno de los pilotos más en forma de la grilla, al liderar tanto la primera como la segunda sesión de prácticas libres (FP1 y FP2) del Gran Premio neerlandés.

El piloto de McLaren, quien cerró la primera mitad de la temporada con triunfos en tres de las últimas cuatro carreras antes del parón veraniego, estableció el tiempo de referencia en ambas sesiones, consolidando su posición como uno de los favoritos para la pole position.

En la FP1, Norris marcó un impresionante 1:10.278, para dejar atrás a su compañero de equipo a 0.292 segundos en segundo lugar. Piastri, que se encuentra a

Lando Norris triunfó en tres de las últimas cuatro carreras y va por más en el GP de Países Bajos, con el objetivo de asumir el liderato de la Fórmula 1.

sólo nueve puntos de Norris en el Campeonato Mundial de Pilotos, mostró un ritmo sólido, pero a pesar de ello no pudo igualar a su compañero.

SORPRENDEN ALONSO Y STROLL Sin embargo, la gran sorpresa del día vino de la mano de Aston Martin. Fernando Alonso y Lance Stroll brillaron en la primera sesión, al finalizar en cuarto y tercer

Tras el parón vacacional, el GP de Países Bajos, decimoquinto del Mundial de F1, se reanudó en el circuito de Zandvoort.

Micah Parsons es nuevo jugador de los Packers

El sueño de la infancia de Micah Parsons se convirtió en una pesadilla contractual que culminó con un terremoto en la NFL. Después de meses de desacuerdos con los Dallas Cowboys —que lo llevaron a perderse el campamento de entrenamiento y a solicitar públicamente un traspaso— la franquicia de la Estrella Solitaria terminó por ceder y traspasó al All-Pro a los Green Bay Packers a cambio de dos selecciones

de primera ronda del Draft y el veterano tackle defensivo Kenny Clark. Lo que en su momento pareció un matrimonio perfecto, pues Parsons, oriundo de Pensilvania pero confeso fanático de Dallas desde niño, decía haber cumplido su “sueño” al ser elegido en el puesto 12 del Draft de 2021 por el equipo de sus amores, se quebró irremisiblemente ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo económico.

Parsons cambia la estrella por la ‘G’ de Green Bay, en una era donde defensores y receptores ya no viven a la sombra de los QB.

Su salida no sólo altera el equilibrio de poder en la NFC, sino que consolida una tendencia explosiva en la liga: la revalorización sin precedentes de los jugadores no quarterbacks. Parsons firmó con

lugar, respectivamente, con tiempos a 0.563 y 0.501 segundos de Norris. En la FP2, Norris mejoró aún más, al marcar un crono de 1:09.890, mientras que el asturiano Alonso volvió a impresionar, al quedar segundo a solo 0.087 segundos del líder, con lo que demostró que Aston Martin puede ser un contendiente inesperado este fin de semana, aunque sin duda que McLaren es el fuerte. No obstante, en la sesión de Stroll no tuvo el mismo desempeño debido a un fuerte accidente en la curva 3, lo que provocó la primera bandera roja de la jornada. Poco después, un segundo incidente, esta vez de Alexander Albon en la curva 1, obligó a otra interrupción con bandera roja.

Green Bay una extensión de cuatro años y 188 millones de dólares, con un promedio anual de 47 millones, lo que lo convierte no solo en el defensivo mejor pagado de la historia, sino en el jugador no mariscal de campo más lucrado del deporte.

Justin Jefferson comenzó con la ola de aumentos en los
MARTÍN AVILÉS
Micah Parsons redefine el mercado de la NFL al firmar con Packers.

Alcaraz vence a Darderi para avanzar a octavos

MARTÍN AVILÉS

El español encendió las alarmas por un problema en la rodilla, pero al final del encuentro aclaró que no es nada grave

Carlos Alcaraz dio otro paso en su camino hacia la gloria en el US Open 2025. El joven prodigio español de 22 años firmó una muy sólida victoria frente a Luciano Darderi, con lo que pudo sellar su boleto a octavos de final del último Grand Slam del año. Pero si bien su triunfo fue contundente, no estuvo exento de momentos de tensión, ya que Carlitos sufrió un pequeño problema físico —y táctico— en el segundo set, lo que añadió un toque de dramatismo a su actuación en la emblemática cancha neoyorquina del Arthur Ashe Stadium.

El murciano, más allá de haber encendido las alarmas al pedir atención médica a su fisioterapeuta personal, Juanjo Moreno, quien apaciguó el problema con una pastilla para el dolor, fue fulminante ante el italiano. Se impuso en sets corridos por parciales de 6-2, 6-4 y 6-0 para avanzar a la cuarta ronda.

SÓLO EL SUSTO

El de El Palmar, España, lideraba cómodamente con un set ganado y 4-1 en el segundo, pero de pronto, perdió su servicio por primera vez en el torneo, lo que permitió a Darderi meterse de nuevo en el partido. Durante este set, el ibérico pareció resentirse tras un saque, al caer torpemente, por lo que solicitó una pausa médica en el 5-4 para recibir tratamiento en su rodilla derecha.

EFE

Carlos Alcaraz requirió de asistencia médica, pero pese a ello tuvo un dominio total del juego.

Alcaraz jugará contra el francés Arthur Rinderknech, a quien venció en los tres enfrentamientos previos. Rinderknech avanzó tras superar a su compatriota Benjamin Bonzi.

“Me siento bien, fue sólo una precaución pedir al fisio. Sentí algo en la rodilla en el último punto cuando me rompió el saque, pero después de cinco o seis puntos ya no lo sentía. Hablaremos con mi equipo, pero estoy bien”, dijo Alcaraz al final del partido, para, a pesar del contratiempo, minimizar la gravedad del incidente.

Tras el parón, Alcaraz recuperó su ritmo arrollador, para encadenar siete juegos consecutivos y así cerrar el encuentro en apenas una hora y 44 minutos. Su dominio fue notable en los intercambios de derecha a derecha, donde su potencia y precisión desbordaron a Darderi.

“No soy una persona de mañanas”, bromeó Alcaraz, que se mantiene en la senda de un posible enfrentamiento en semifinales con Novak Djokovic, cuatro veces ganador del torneo. Alcaraz, que lidera el circuito con 57 victorias y seis títulos en 2025, tiene en la mira el número 1 del ranking ATP, actualmente en manos de su rival generacional Jannik Sinner.

Pacheco, en cuadrangular en la CDMX

Luego de las buenas sensaciones que dejó a Rodrigo Pacheco su participación en las qualys del US Open 2025, la promesa del tenis mexicano tendrá un nuevo reto ante su gente, en el Chaca Chaca Challenge 2025, un torneo relámpago en la Ciudad de México que contará con figuras como Denis Shapovalov (Canadá), Diego Schwartzman (Argentina) y Fabio Fognini (Italia).

Será en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera donde se celebre este fugaz certamen, que tendrá en la joven promesa nacional al tenista a seguir, al haber asumido el rol de gran esperanza nacional.

Será el 29 de noviembre cuando se realice el evento con innovador formato y que tendrá una bolsa de 100 mil dólares en juego.

Las acciones comenzarán a las 16:00 horas con una fase inicial de round robin donde los cuatro tenistas juegan en súper tiebreaks de 10 puntos, un sistema donde cada error puede resultar decisivo.

De esta fase surgirán los clasificados a semifinales, que se jugarán a un set, y la gran final, en el mismo formato.

“Esto es una experiencia padrísima porque lo que hemos aprendido es que los tenistas prefieren un torneo. La exhibición muchas veces nos deja partidos un poquito flojos, pero con un torneo ya vamos a tener a todos los fanáticos del tenis yendo por todo en el partido”, dijo el doctor José Ignacio Escalante de la Hidalga, presidente del Consejo de Administración de Tennis Showdown.

Zarazúa avanza en dobles

La tenista mexicana Renata Zarazúa sigue con vida en el US Open en dobles, luego de que junto con la japonesa Miyu Kato ganó su duelo de la primera ronda.

Tras el triunfo histórico que logró a inicio de semana al vencer a la sexta clasificada del mundo, la norteamericana Madison Keys, y de caer en la segunda ronda frente a la francesa Diane Parry, la jugadora mexicana dio vuelta a la página y se enfocó en el compromiso de dobles, en donde hizo pareja con la nipona Miyu Kato y lograron superar el primer escollo, al

derrotar con parciales de 6-1 y 6-3 a Anastasia Pavliuchenkova y la suiza Rebeka Masarova. Será hoy cuando Zarazúa y Kato se midan a Fanny Stollar, de Hungría, y a Wu Fang-shien, de Taiwan.

OLMOS TAMBIÉN

Otra mexicana que participa en el dobles femenil del Abierto de los Estados Unidos es Giuliana Olmos, quien hizo mancuerna con la checa Ana Siskova para imponerse a la pareja de Rebecca Slamkova y Linda Noskova con parciales de 7-6 y 6-4. Para la segunda ronda, este sábado,

Olmos y Siskova chocan con la estadounidense Asia Muhammad y Demi Schuurs, de Países Bajos.

BUCSA REMONTA

En individual femenil la española Cristina Bucsa remontó un set de desventaja ante la belga Elise Merten y accedió a octavos de final del Abierto de Estados Unidos, su mejor resultado en un grand slam. Bucsa, número 95 del mundo, dio la sorpresa ante la belga (21 del ranking) y la derrotó por 3-6, 7-5 y 6-3 en 2 horas y 39 minutos de partido. Bucsa se enfrentará a la bielorrusa Aryna Sabalenka.

Renata Zarazúa avanza en dobles junto a Miyu Kato.
MARTÍN AVILÉS

Sábado 30deagostode2025

EN PEMEX Y LUZ Y FUERZA DEL CENTRO

Pasarán la tijera a las pensiones millonarias

Hay 9 mil 457 extrabajadores que reciben entre 100 mil y un millón de pesos mensuales

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, anunció que hay pensiones exorbitantes de extrabajadores en Luz y Fuerza del Centro (LyFC), así como en Petróleos Mexicanos (Pemex), algunas de ellas de hasta por un millón de pesos.

Durante la llamada mañanera del pueblo, la funcionaria señaló que hay pensiones exageradas respecto a la austeridad del gobierno actual y que derivan de administraciones anteriores.

Manifestó que buscan revertir el daño al erario, por lo que analizan la ruta a seguir, en una mesa de diálogo, con la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal con la participación del IMSS, ISSSTE, Indep, Pemex, CFE, SHCP y Anticorrupción.

LO QUE RECIBEN

Reveló que en Luz y Fuerza del Centro (LyFC) hay 14 mil trabajadores que reciben pensiones y son 28 mil millones de pesos que se pagan; destaca a un exservidor público que recibe más de un millón de pesos de manera mensual.

Ademas, “tenemos por ejemplo a 33 que reciben 700 mil pesos; 75 que reciben 400 mil. Hay 9 mil 457 extrabajadores, lo que representa el 67%, que reciben pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales, de los cuales, 3 mil 500 tienen una jubilación mayor a lo que gana ac-

Cancelan

El secretario de Gobierno de la ciudad confirmó la versión y expresó que el diálogo se ha abierto.

tualmente la Presidenta de México”, explicó.

Agregó que “si comparamos con el promedio mensual de Inegi que son 7 mil pesos, en promedio los trabajadores de LyFC reciben 140 veces más de lo que es el promedio mensual de pensiones”.

Recordó que a los jubilados se les subsidia el ISR, con recursos públicos por 2 mil 367 millones de pesos; y el promedio mensual de pensiones en México es de aproximadamente 7 mil 92.16 pesos de acuerdo al Inegi, y en instituciones como el ISSSTE y el IMSS ronda los 6 mil 676 a 8 mil 400 pesos.

Destacó el caso de la académica María Amparo Casar, que se pidió suspender y

luego recibió un amparo para que se regresara.

Al respecto, Raquel Buenrostro dijo que está revisando la legalidad, incluso “estamos considerando cambios constitucionales, precisamente para que aquellos que por alguna razón el Poder Judicial nos diga que no se puede modificar; esto, tener la garantía de que no vuelvan aocurrir”.

Aseguró que dichas pensiones se pagan desde hace más de 16 años, incluso antes de la liquidación de LyFC.

SOBRE PEMEX

Pemex tiene un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas pertenecientes al régi-

protesta para regreso a clases

DANA ESTRADA / EL SOL DE MÉXICO

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó que las protestas y bloqueos previstos para este lunes 1 de septiembre se cancelan, con lo que evitará un mayor tráfico ante el regreso a clases en la CDMX.

La FAT dijo que esta decisión derivó a que se abrió diálogo con el secretario de Gobierno de la ciudad, César Cravioto, y la Secretaría de Movilidad. Tras esta promesa, las autoridades

también pidieron retrasar la movilización de los transportistas.

“Las autoridades capitalinas pidieron atrasar la movilización una semana y la Secretaría de Gobierno, Movilidad y Finanzas de la CDMX tendrá un diálogo abierto”, dijo la FAT.

Ante esto, el secretario de Gobierno de la ciudad confirmó la versión y expresó que el diálogo se ha abierto. Sin embargo, no adelantó futuras decisiones de autoridades y transportistas.

men de confianza, a los cuales se les paga un monto anual de 24 mil 844 millones de pesos.

Por lo menos, 544 personas pensionadas de Pemex reciben montos superiores a las percepciones de la Presidenta de la República, por un monto total de mil 827 millones de pesos anuales.

De estos, en 618 casos cada pensión supera el monto anual bruto de las percepciones asignadas al director general de Pemex, y mil 96 casos donde cada pensión supera el monto anual bruto del máximo establecido en el tabulador salarial vigente de Pemex, por lo que reciben en promedio hasta 39 veces más que el promedio nacional.

Dijo que emitirán un oficio circular para normar los requisitos del pase de supervivencia de manera coordinada entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y las dependencias o entidades responsables de cada jubilación de la APF.

Además, firmarán convenios de colaboración institucionales con Renapo y registros civiles de las entidades federativas para agilizar el intercambio de información.

HAY QUE LLEGAR A UN ACUERDO La presidenta Claudia Sheinbaum , al hablar del tema, puntualizó que las pensiones otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de México, ya que son recursos del erario. Por ello, informó que los exfuncionarios que las reciben pueden acercarse a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensión modesta. “Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas, un millón de pesos, imagínense, mensuales y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por (Felipe) Calderón, que quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones. Tanto Luz y Fuerza, como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos de similares características de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, remató la mandataria durante la conferencia.

Revelan elevadas pensiones de exempleados de Pemex y la extinta compañía de luz.
CUARTOSCURO.COM
Suspensión de bloqueos, tanque de oxígeno para la CDMX.
SERGIO VÁZQUEZ /LA PRENSA

PAN Y MC MEJOR NI SE PRESENTAN

Condena oficialismo la agresión a Noroña

BLANCA ESTELA SANTOS / EL SOL DE MÉXICO

Se reúne la Permanente para debatir sobre el alboroto entre el morenista y Alejandro Moreno

Entre gritos, reclamos e insultos y con la presencia de los oficialistas de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, así como los diputados y senadores del PRI, dio inicio la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente convocada para hablar sobre el alboroto entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña, quien en la lectura de una “condena enérgica” por estos hechos acusó una acción orquestada, premeditada y ejercida con alevosía en su contra.

“La Comisión Permanente condena con absoluta energía la cobarde y brutal agresión que seis legisladores federales del PRI organizaron, planearon e instrumentaron con alevosía y ventaja en contra del senador presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, de la diputada Dolores Padierna y del ciudadano Emiliano González González, trabajador de la Cámara de Senadores” señaló Fernández Noroña al leer el pronunciamiento origen de esta sesión.

CUARTOSCURO.COM

El respeto por delante

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

Tras rendir protesta, la nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, adelantó que trabajará con institucionalidad y respeto a la pluralidad que existe en la Cámara alta, en la que están representados todos los partidos políticos.

Tras empezar con una discusión sobre la permanencia en el pleno de gente ajena a la Permanente y los cuales al final se quedaron, se hizo una relatoría de la sesión del pasado miércoles para enseguida dar lectura al pronunciamiento el cual estuvo respaldada sólo por Morena y aliados, ya que el PAN y MC no se presentaron a la sesión. Fernández Noroña aseguró en el do-

cumento que los agredidos ya presentaron las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes; sin embargo, antes de iniciar la sesión la diputada Dolores Padierna fue cuestionada al respecto y aseguró que ella no denunció nada pues no fue agredida.

“Morelos no te quiere”: comuneros

ENRIQUE DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA

Cuernavaca.- Vecinos y comuneros de Tepoztlán externaron su rechazo a Gerardo Fernández Noroña con una protesta afuera de la residencia del senador, ubicada en la zona de Villa de Atongo, donde dejaron cartulinas con mensajes en los que pedían que se fuera del Pueblo Mágico.

Un grupo de personas protestó durante unos minutos afuera del domicilio de Fernández Noroña para posteriormente dejar cartulinas con mensajes como “Lárgate, fuera Noroña”, “Morelos no te quiere”, “La tierra no se vende”, mostrando así su inconformidad tras darse a conocer que compró un domicilio valuado en más de 12 millones de pesos.

ENRIQUE DOMÍNGUEZ/EL SOL DE CUERNAVACA

Ya no lo quieren en el Pueblo Mágico.

Este viernes 29 de agosto Bienes Comunales realizaría una asamblea para tratar el tema del domicilio de Fernández Noroña; sin embargo, se canceló por falta de quórum. Y es que, de acuerdo con comuneros, la tierra les pertenece por acuerdo, y para poder adquirirla tendría que pasar por un procedimiento riguroso sin créditos hipo-

tecarios con bancos u otras instituciones. Félix Cuevas Medina, presidente del comisariado, aseguró que la asamblea podría realizarse el próximo 7 de septiembre. El presidente del comisariado, Félix Cuevas Medina, reiteró que el tema de la compra del inmueble, que supuestamente adquirió el senador a través de un crédito hipotecario, es irregular, pues, además de que la casa no puede adquirirse mediante un crédito, se ubica en un área natural protegida, donde se impide la construcción. Mis respetos para el senador; sabemos que donde adquirió el predio es una zona que no se puede habitar, sabemos que está irregular, sabemos que estuvo apoyando a un grupo de comuneros que son apócrifos, que desde 2007 hasta la fecha extienden documentos apócrifos”, recordó Cuevas Medina

Siempre ha sido un provocador: Alito Moreno

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional, en el Senado, Alejandro (Alito) Moreno Cárdenas y protagonista del zafarrancho con quien fuera presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el miércoles pasado, afirmó que “nosotros no vamos a fijar nuestra posición porque todo el pueblo de México y los videos y todos ustedes han visto lo que ocurrió”.

Agregó que “no se puede tener una actitud ahora de quererse hacer al sentido o al frágil, cuando ha sido constante la provocación, el insulto, la falta de apertura y el ofender a los legisladores”. Insistió que “seremos muy firmes y con el PRI no, con el PRI se equivoca. Nosotros actuaremos de manera firme, de manera decidida, vamos a defender siempre la posición de las y los ciudadanos, los derechos, las libertades y el que no se puede acallar a quien piensa distinto”.

–Fernández Noroña dice que fue objeto de una brutal agresión de su parte. “Ustedes vieron lo que sucedió y el pueblo de México lo vio. Aquí estaba yo en mi lugar, o sea, en Xico, terminando el discurso, bajé, me dijo que termináramos de entonar el Himno Nacional y al terminar de manera grosera nos quería dejar con la palabra en la boca, le exigió una explicación y obviamente me empujó...”.

Lo atacan por denunciar al PRIAN, acusa

REDACCIÓN / OVACIONES

Gerardo Fernández Noroña comentó que la agresión de la que fue objeto fue porque “sostengo con toda responsabilidad y firmeza que el PRIAN han pedido la intervención militar del gobierno de Estados Unidos en nuestra patria”. Al comentar sobre el hecho del último miércoles, agregó que “esa es la razón de por qué se ponen así. Esa es la razón de por qué cobardemente fueron a rodearme con tres legisladores que no son de la Permanente, el senador Pablo Angulo, Mancilla, que es el fiel reflejo de lo que hoy es el PRI, y el diputado Erubiel”. Relató que “fueron a agredirme por la espalda, me agredió Mancilla, un golpe en la cabeza, cobarde, y lo que le hicieron a Emiliano González era lo que me iban a hacer a mí: tirarme al piso, atacarme, y luego hacer una campaña de medios con la finalidad de denostarnos. Y el cobarde soy yo. Seis personas en mi contra y el cobarde soy yo”.

REDACCIÓN / OVACIONES

Legionarios de Cristo reiteran “solidaridad” a víctimas de Maciel

La congregación religiosa mexicana Legionarios de Cristo expresó a través de un comunicado su “profunda solidaridad y cercanía con las víctimas de los abusos cometidos por el P. Marcial Maciel”, tras la publicación de la miniserie de HBO Max Marcial Maciel: El lobo de Dios, en la que se exponen los abusos del religioso.

La pieza audiovisual de cuatro capítulos trata el asunto de al menos 60 casos de abusos que el sacerdote mexicano Marcial Maciel, fundador de la congregación, cometió durante décadas, así como la red de silencio que lo protegió y el daño causado a las víctimas y a la institución religiosa.

En el comunicado, los Legionarios de Cristo señalaron que en 2022 la congregación aceptó, “como un acto de responsabilidad y transparencia”, la petición de la productora para la realización de unas entrevistas con el propósito de ofrecer información oficial y dar testimonio de los procesos de renovación internos.

Pese a ello, lamentaron que, en la serie, de la que no formaron parte de la coproducción ni la colaboración editorial, se hayan incluido imágenes de menores de edad en aquel momento, exconsagradas y sacerdotes sin contar con la autorización de los involucrados ni de la propia congregación, lo cual, afirmaron, “ha causado malestar en varios de ellos”.

En el documento reiteran el “capítulo oscuro” en el que demostraron “la incapacidad inicial de creer los testimonios de víctimas del P. Maciel, el largo silencio institucional y, más adelante, los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas”.

La organización religiosa recordó que en 2010 aceptó públicamente la verdad de las acusaciones contra el fundador. Cuatro años después el órgano supremo de gobierno del grupo “reafirmó con claridad que el P. Maciel no puede ser considerado un modelo de santidad”, y en 2020 el papa Francisco reiteró que su conducta delictiva impedía presentarlo como ejemplo.

ANTE EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU

Denuncian a México por desaparición de periodistas

EFE

ONG solicitan al organismo admitir los casos de María

Aguilar y José A. García, no localizados en Michoacán

Las organizaciones Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Propuesta Cívica (México) presentaron denuncias contra el Estado mexicano ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra por la desaparición de periodistas.

En un comunicado, las instituciones precisaron que las denuncias solicitan al comité que admita los casos de María Esther Aguilar Cansimbe y de José Antonio García Apac, desaparecidos en el estado de Michoacán en 2009 y 2006, respectivamente.

En la víspera del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este 30 de agosto, pidieron también que el Estado "reconozca su responsabilidad en la desaparición forzada de ambos periodistas" y que determine las violaciones de sus derechos a la vida, la integridad, la libertad, el reconocimiento legal y la libertad de expresión, así como los derechos de sus familias.

“Estos casos demuestran que la desaparición forzada de periodistas sigue siendo una herida abierta en México. La inacción del Estado y la impunidad ram-

pante han dejado a las familias desoladas, sin verdad ni justicia”, señaló Antoine Bernard, director de Incidencia y Asistencia de RSF.

En tanto, Sara Mendiola, director ejecutiva de Propuesta Cívica, recordó que en las últimas décadas, México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas y señaló que las desapariciones forzadas de Aguilar Cansimbe y García Apac con “ejemplos de la extrema violencia contra la prensa en México”.

También, dijo, dan testimonio de la grave impunidad que persiste, la ausencia de una política penal pública para “investigar diligentemente” las violaciones graves y la falta de voluntad del Estado mexi-

Llama ONU-DH a eliminar obstáculos para la justicia

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alentó ayer a las autoridades judiciales a proteger los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas en el país.

En un comunicado, la ONU-DH reconoció los avances alcanzados en México, los retos en el combate a las desapariciones forzadas y alentó a las autoridades “a consolidar una política judicial centrada en las víctimas, de acuerdo con los más altos estándares internacionales”.

Asimismo, pidió tomar en consideración las recomendaciones en la materia emitidas por los mecanismos internacionales de derechos humanos.

“Ello incluye eliminar obstáculos procesales que dificultan el acceso a la justi-

Pide tomar en consideración las recomendaciones en la materia emitidas por los mecanismos internacionales de derechos humanos.

cia, ampliar el alcance del ‘amparo buscador’ y fortalecer la supervisión judicial de las investigaciones y las detenciones”, apuntó la ONU-DH.

cano para castigar estos delitos y evitar que se repitan.

“El acceso a la justicia para las víctimas sigue siendo un camino solitario y tortuoso”, aseveró.

Las organizaciones rememoraron que Aguilar Cansimbe era una periodista que cubría temas de derechos humanos y seguridad pública para El Diario de Zamora y El Cambio de Michoacán, pero desapareció en noviembre de 2009.

Mientras que García Apac fue fundador y editor del semanario Eco de la Cuenca del Tepalcatepec, desapareció el 20 de noviembre de 2006, tras ser supuestamente detenido por las fuerzas de seguridad en Buenavista Tomatlán, una localidad del estado de Michoacán.

El organismo reconoció también el “papel fundamental” de las autoridades judiciales en la protección de las personas contra las desapariciones y destacó el rol “esencial” que desempeñan al garantizar la existencia de recursos efectivos, el debido proceso y juicios justos que permitan sancionar a las personas responsables, así como reparar a las víctimas y sus familiares.

Ante ello, la ONU-DH señaló la importancia de que los procesos de capacitación al personal judicial en materia de desaparición de personas incorporen un “enfoque diferenciado” que atienda las dimensiones de género, interseccional e intercultural.

Se deben proteger los derechos de las víctimas.
CUARTOSCURO.COM
Exhortan al comité de la ONU admita el caso de María Esther Aguilar Cansimbe.
La congregación aceptó su culpa.

México dijo no a más intervención de EU: Sheinbaum

JAVIER DIVANY BÁRCENAS / ROXANA GONZÁLEZ / EFE

Rechazó, dijo, una incursión militar en el país para combatir a cárteles de la droga, como lo hizo en Colombia

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que Estados Unidos le pidió más intervención de su Ejército en territorio mexicano, para combatir a narcotraficantes, en el marco de los acuerdos bilaterales y “nosotros dijimos que ¡no!”. Durante su conferencia ayer viernes, se le cuestionó a la mandataria “si se le plantearon algunas cosas que no serían aceptables para México... ¿Por ejemplo, qué?”, a lo que respondió:

“Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no”.

-¿En qué aspecto sí, digamos, hubo eso, en donde sí se pusieron de acuerdo?

-En el marco del respeto a nuestras soberanías, eso es muy claro para nosotros. Jamás vamos a firmar algo que, desde nuestra perspectiva, viole la soberanía o nuestro territorio, jamás. Entonces, ellos pueden tener intención de hacerlo, pero nosotros les dijimos: No, en ese marco no.

Cae el Loco Bryan, ligado a Unión Tepito

En un operativo coordinado entre elementos de la Dirección de Investigación de Delitos de Mayor Incidencia y el C5, fue detenido Bryan ‘N’, alias el Loco Bryan, identificado como sobrino directo de el Betito, líder del grupo delictivo La Unión Tepito. La captura ocurrió alrededor de las 20:30 horas del jueves pasado en la calle Héroes esquina con calle Sol, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, durante tra-

La mandataria explicó que fue el mismo caso que las llamadas que ha tenido con el presidente Donald Trump, donde él dice: “¿No quieren que les ayudemos con el Ejército de Estados Unidos?”.

“Y yo le digo: No, presidente Trump, hay muchas otras formas de colaboración y coordinación, pero esa no”.

“Entonces, así está este entendimiento entre el gobierno de los Estados Unidos y nosotros que, digamos, viene a cerrar el secretario del Departamento de Estado, y tiene que ver con colaboración, coordinación, cooperación, sin subordinación, y con el respeto a nuestras soberanías”, sostuvo.

Por otro lado, confirmó la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México, para el 3 de septiembre.

DEBE ACEPTAR OFERTA: CRUZ

De vista en la Ciudad de México, el senador republicano Ted Cruz planteó ayer que México debería aceptar la oferta del gobierno de Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia en el año 2000.

“México debería aceptar nuestra oferta, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia”, afirmó el legislador estadounidense durante un encuentro con medios de comunicación mexicanos.

El objetivo central, explicó, es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido. “México debería aceptar nuestra oferta como amigos”, sugirió

HAY COOPERACIÓN

El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo haber conversado ayer mismo con el senador Cruz sobre seguridad y economía, a la vez que remarcó la importancia de "la cooperación sin subordinación" en las relaciones bilaterales, en medio de las tensiones por el ofrecimiento del presidente Donald Trump de que tropas estadounidenses ayuden a combatir a los carteles de la droga en México.

"Durante el diálogo, se destacó que la relación de México con Estados Unidos se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida”.

ENBREVE

ALIADOS DE LOS RODOLFOS

Caen 5 miembros de banda de Los Chetos

Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo criminal Los Chetos, generadores de violencia y aliados del Cártel de Los Rodolfos, a quienes se les investiga por su presunta relación con el crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. NOEL F. ALVARADO / LA PRENSA

EN VECINDAD DE TEPITO

Operativo deja dos detenidos con droga

Una fuerte movilización policiaca sorprendió a vecinos de la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que se reportaran detonaciones de arma de fuego en un domicilio de la calle Jesús Carranza. El despliegue de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) terminó con la detención de un hombre y una mujer en posesión de aparente droga y un arma de fuego. ERICK GÓMEZ / LA PRENSA

EN TLALPAN

Matan a dos en ataque armado

La colonia Miguel Hidalgo 4ta. Sección, en Tlalpan, fue testigo de un ataque armado que dejó como saldo dos hombres sin vida dentro de un vehículo particular, ambos con impactos de balas en sus cuerpos. ERICK GÓMEZ / LA PRENSA

bajos de vigilancia fija y móvil en una zona catalogada con alto índice delictivo. Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detectaron una camioneta Volkswagen Tiguan gris Oxford sin placas, tripulada por un hombre que manipulaba varios envoltorios plásticos como los usados para la venta de estupefacientes quien, al notar a los uniformados, intentó huir. Tras marcarle el alto e identificarse como policías, se le realizó una inspección

ES SOBRINO directo del Betito, líder de La Unión Tepito.

personal y vehicular, encontrando diversas dosis de drogas y dinero en efectivo. El detenido, de 30 años, con domicilio en la colonia Guerrero, es señalado como presunto integrante de la estructura criminal dedicada al narcomenudeo, cobro de piso, extorsión, secuestro y homicidio. Además, se tuvo conocimiento que cuenta con una carpeta de investigación activa por delitos contra la salud en el año 2024.

DANIELA
Lo detuvieron en un operativo coordinado.
CORTESÍA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirma la visita de Marco Rubio.

Sábado 30deagostode2025

Declaran ilegales aranceles de Trump

Corte considera que el presidente excedió su autoridad al usar una ley de emergencia

Washington.- Una corte de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump son ilegales, al considerar que excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) para justificar las medidas.

El tribunal permitió que los aranceles permanecieran vigentes hasta el 14 de octubre para darle a la administración Trump la oportunidad de presentar una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Minutos después de conocer el fallo, el presidente Donald Trump afirmó a través de Truth Social que siguen en pie los aranceles, “si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes”, escribió el mandatario.

Mantienen vigencia a la protección de migrantes

AGENCIAS

Washington.- Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo ayer el bloqueo temporal al plan del gobierno del presidente Donald Trump de revocar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) que otorga permiso de trabajo y residencia a unos 600 mil venezolanos en el país.

Un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, con sede en San Francisco, confirmó por unanimidad el fallo de una corte inferior que protege a los venezolanos de la deportación mientras el caso continúa.

“Al promulgar el estatuto del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral”, declaró la jueza Kim Wardlaw. “Los demandantes han demostrado que enfrentan daños irreparables a sus vidas, familias y medios de vida”, agregó.

Estados Unidos otorga el TPS a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a su país de forma segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.

Asimismo, recordó que durante muchos años, los políticos “insensibles e imprudentes” de EU permitieron que los aranceles se usaran en contra de la nación de Norteamérica, por lo que con ayuda de la Corte Suprema de los Estados Unidos utilizará en beneficio de su país todas estas medidas comerciales.

El mandatario de EU ha hecho de los aranceles un pilar de la política exterior estadounidense en su segundo mandato, utilizándolos para ejercer presión política y renegociar acuerdos comerciales con países que exportan bienes a Estados Unidos.

EXENCIÓN

EN PAQUETERÍA

Los aranceles han dado a la administración Trump la capacidad de obtener concesiones económicas de sus socios comerciales, pero también han aumen-

“UN

Trump aseguró que EU ya no tolerará enormes déficits comerciales ni aranceles injustos, así como barreras comerciales no arancelarias impuestas por otros países, ya sean amigos o enemigos, que perjudiquen a fabricantes, agricultores y ciudadanos estadounidenses.

tado la volatilidad en los mercados.

La decisión del tribunal no afecta los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los aranceles de Trump a las importaciones de acero y aluminio.

Por otro lado, EU eliminó desde este viernes la exención arancelaria que regía desde hace casi un siglo sobre la entrada de mercancías de escaso valor, medida que ha provocado la disrupción y suspensión parcial de envíos de paquetería en países de todo el mundo y promete golpear con fuerza al comercio electrónico transnacional.

Desde hoy las mercancías valoradas en 800 dólares o menos estarán sujetas a dos tipos de tarificación arancelaria distintos, según lo estipulado en la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump en julio.

Por un lado, estos envíos podrán estar sujetos a aranceles de entre el 10 por ciento y el 50 por ciento, de acuerdo con el gravamen que el que el Gobierno Trump haya otorgado al país del que proceda el paquete.

DESASTRE PARA EL PAÍS”

EL PRESIDENTE Trump afirmó que “si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente”.

Pocos días antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, su predecesor Joe Biden extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses, alegando una crisis en el país sudamericano gobernado por Nicolás Maduro.

El Estatuto de Protección

Temporal otorga permiso de trabajo y residencia a unos 600 mil venezolanos en EU.

Venezolanos no serán deportados.

Los aranceles para mercancías menores a 800 dólares entraron en vigor en Estados Unidos.
AGENCIAS

Sábado 30deagostode2025

GUILLERMO DEL TORO, EN VENECIA

“Podemos estar jodidos y crear arte"

El director mexicano defiende su cine, en el que mezcla belleza y horror, algo que también sucede en el mundo actual

Venecia.- Guillermo del Toro apareció ayer por sorpresa al finalizar la proyección de un documental sobre su figura en el Festival de Venecia y defendió su cine, en el que mezcla belleza y horror, algo que también sucede en el mundo actual, que está cada vez "más y más polarizado".

Un mundo "en el que tenemos belleza y horror y en el que todo es blanco o negro y esto demuestra que la imperfección es ahora una cosa deseable de tener", dijo el cineasta mexicano, antes de añadir: "Podemos estar jodidos y crear arte. De hecho debemos estar jodidos", provocando la risa de los espectadores.

"No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos ¿por qué deberíamos ser perfectos?", se preguntó Del Toro, rodeado por los asistentes a la proyección que inmediatamente empezaron a pedirle autógrafos y fotos, a lo que accedió con amabilidad.

Todo eso, en su opinión, es lo que refleja el documental Sangre del Toro, del fran-

El cineasta mexicano divirtió a su seguidores en Venecia.

cés Yves Montmayeur, presentado en la sección Venecia Classics del festival. Un documental que, como explicó Montmayer antes de la proyección, no tiene una estructura clásica y en el que ha contado con el testimonio de Del Toro y de algunos de sus más cercanos colaboradores, como el director artístico Eugenio Caballero. Con muchas imágenes procedentes de la exposición 'En casa con mis monstruos',

No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos, ¿por qué deberíamos ser perfectos?"

que se pudo ver en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en 2019, intercaladas con escenas de películas como Hellboy, El laberinto del fauno o La forma del agua

Del Toro recorre algunas de las salas, en las que se pueden ver cientos de objetos de su colección personal, desde figuras de monstruos a cámaras de cine o elementos que formaron parte del decorado de sus películas.

Y aprovecha el recorrido para hablar de su infancia en Guadalajara, de la influencia del culto a la muerte de los mexicanos -"por eso somos tan alegres", asegura"- y de cómo a los ocho años hizo su primera película con la cámara Súper 8 de su padre.

Kate del Castillo protagoniza Instintos

La actriz Kate del Castillo protagoniza Instintos, una “apabullante” película de suspenso que se estrenó ayer en la plataforma de contenidos ViX y que la atrapó desde la primera lectura del guion por estar centrado en dos mujeres.

Ovacionan en Venecia a Julia Roberts

Venecia.- A lo largo de su carrera Julia Roberts nunca había acudido al Festival de Venecia pero ayer se estrenó desfilando por la alfombra roja del certamen en el estreno de su película After the hunt de Luca Guadagnino.

La actriz estadounidense acudió al Palacio del Cine del Lido veneciano con un largo vestido en azul marino y con partes de estampado en rombos negros.

Su aparición suscitó la ovación de una multitud que había llegado a la alfombra roja aprovechando que la lluvia había finalmente cesado y a quienes firmó algunos autógrafos.

También desfilaron otros compañeros de reparto, como la actriz Ayo Edebiri, con un largo vestido completamente rojo, o Andrew Garfield, con un ancho traje azul celeste.

La alfombra roja terminó con la tradicional foto de familia del reparto de la cinta, encabezado por el propio director Guadagnino. El estreno de After the hunt ha llevado por primera vez a la actriz de Pretty Woman (1990) o Erin Brockovich (2000) a la Mostra, donde la cinta ha sido estrenada fuera de concurso.

Dirigida por el argentino Sebastián Borensztein, la película narra el asalto de dos ladrones (Daniela Schmidt e Iván Marcos) a la casa de Maggie, una mujer a punto de dar a luz (Kate del Castillo), y su esposo, un reconocido psiquiatra y escritor (Bruno Bichir), desencadenando un fin de semana de tensión, donde un deseo compartido y los vínculos de los personajes son la clave para que el espectador se quede atrapado en la historia.

“Recuerdo decir: ‘Este es el guion que yo quiero hacer’ comentó. “Es una película que no te suelta desde el guion (…). Me agarró desde el papel y parece que también a la gente que la ha visto le sucede lo mismo”, afirmó Del Castillo a EFE en una entrevista junto con su compañera de reparto Daniela Schmidt en Ciudad de México.

La cinta con Kate del Castillo y la mexicana Schmidt centra su historia en dos mujeres, una cuestión poco frecuente en filmes del género.

Su película se estrenó ayer en la plataforma de contenidos ViX.

Desfila en la alfombra roja.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.