
1 minute read
Oposición: inverosímil, reporte de ASF 2022
QUÉ ORDENA LA LEY.
Ya es delito grave transportar a un indocumentado al estado y obliga a hospitales a verificar estatus legal de los solicitantes de atención.
De visita a Florida el viernes, el excanciller Marcelo Ebrard se reunió con algunos de los grupos y se solidarizó con los migrantes. “Esa legislación va en contra de nuestras comunidades”, dijo.
Al menos cinco organizaciones nacionales anunciaron que presentarán una demanda federal contra la “draconiana” ley SB 1718, porque es discriminatoria y representa una amenaza para los derechos y el bienestar de cada individuo.
“Es un ataque a la fibra de nuestro estado. Es un acto extremo de extralimitación del gobierno estatal destinado a incitar al miedo y criminalizar a las comunidades inmigrantes”, dijo el abogado de la Unión Nacional de Libertades Civiles, Amien Kacou.
La ley convierte en un delito grave transportar a un indocumentado al estado, obliga a los hospitales a verificar el estatus legal de los solicitantes de atención médica, obliga a empleadores a verificar la autorización laboral o enfrentar sanciones de mil dólares diarios, al tiempo que deja de reconocer las licencias de manejo emitidas a indocumentados en otros estados.
El primer informe de las auditorías a la Cuenta Pública 2022 “es sólo una simulación” y una decisión “a modo” para no afectar las “abiertas campañas de proselitismo” de las corcholatas de Morena, acusaron legisladores de oposición de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados.
En entrevistas, los diputados criticaron que “no es creíble” que la ASF hizo sólo 36 auditorías de las 2,104 que tiene contempladas, y concluya que sólo hay 61.5 millones de pesos por comprobar.
“En 2019 arrojó más de 100 mil mdp en observación; en 2020, 63 mil mdp, y en 2021 65 mil mdp. Algo está mal, los números no nos dan”, explicó.
El diputado del PRI Pablo Angulo, presidente de la comisión, dijo que las reuniones entre el titular de la ASF y el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, generan “descrédito, suspicacia y confusión”.—Víctor Chávez