2 minute read

Turquía frenaría ingreso de Suecia a la OTAN por quema del Corán

revaty, afirmó ayer que las tropas del país presionan y avanzan en el norte y el sur de Bajmut, según declaraciones a la televisión nacional de Ucrania.

“Durante 10 meses nos atacó el enemigo, pero ahora somos nosotros los que atacamos, pero con una táctica totalmente distinta: empleamos todos los avances de la ciencia militar nacional y mundial, usamos drones y armamento de alta precisión para aplastar al enemigo”, dijo.

Países islámicos exigen no se repita un acto como el que ocurrió en Estocolmo

YEDA AGENCIAS

La organización que reúne a los países musulmanes pidió medidas para evitar que se vuelvan a profanar copias del Corán, el libro sagrado islámico, pocos días después de un incidente de este tipo frente a una mezquita en Suecia.

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI), reunida de manera extraordinaria en Arabia Saudita, dijo que instó a sus 57 miembros a “tomar medidas colectivas para evitar que se repita la profanación de copias” del Corán.

La reunión en la sede de la OCI, en la ciudad de Yeda, fue convocada luego de que un irakí de 37 años que vive en Estocolmo pisoteó un ejemplar del libro sagrado de los musulmanes y le prendió fuego.

El incidente de la semana pasada frente a una mezquita de Estocolmo coincidió con el inicio de la festividad musulmana de Eid al-Adha y el final de la gran peregrinación

Explicación. “Su armamento es bueno, sus instrumentos de observación son muy buenos. Pero, por desgracia, es un blindaje ligero, lo que los hace inadecuados (para atacar)”, dijo.

ATAQUES RECHAZÓ con éxito el Ejército ucraniano en Donetsk, dijeron autoridades.

Cherevaty indicó que en Bajmut no hay combates urbanos, pero que en la ciudad ya actúan francotiradores ucranianos y “otras unidades” que no precisó.

REGRESO DE LOS MERCENARIOS anual a La Meca en Arabia Saudita.

El presidente de la Duma del Estado del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, afirmó que muchos de los mercenarios del grupo Wagner, que se rebeló el pasado fin de semana, continuarán sirviendo a Rusia.

Esa manifestación había sido autorizada por la policía sueca en virtud del derecho a la libertad de expresión, pero el gobierno sueco condenó la quema del Corán.

“El gobierno sueco comprende que los actos islamofóbicos cometidos por individuos en Suecia pueden ser ofensivos para los musulmanes”, afirmó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores sueco, .

“Condenamos fuertemente esos actos, que no reflejan las posiciones del gobierno sueco”, añadió la nota.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, condenó la quema del Corán frente a una mezquita en Estocolmo y dijo que eso supondría otro obstáculo más para la candidatura sueca como socio de la OTAN.

“Tarde o temprano le enseñaremos a los monumentos occidentales de la arrogancia que insultar los valores sagrados de los musulmanes no es libertad de pensamiento”.

Erdogan dio a entender que Turquía no estaba lista para retirar sus objeciones que impiden que Suecia se una a la OTAN. “Presentaremos nuestra reacción de la manera más enérgica posible hasta que haya un esfuerzo para combatir a los enemigos del islam”, afirmó.

El presidente ruso, Vladímir Putin, les propuso a los mercenarios que quieren defender a Rusia “continuar su servicio con las armas en la mano”, escribió Volodin en su cuenta Telegram.

“Por lo que sé, muchos de ellos han aceptado”, añadió.

El legislador destacó que la rebelión que protagonizó el grupo Wagner, los días 23 y 24 de junio, liderado por su jefe, Yevgueni Prigozhin, y que fue desarticulada mediante un acuerdo cuando los mercenarios se acercaban a Moscú “mostró cuán elevado es el prestigio del presidente (Putin) en la sociedad civil y entre los militares”.

This article is from: