1 minute read

Con protestas, inicia la racista ley antimigrante de DeSantis

ONG plantean boicot a los productos del estado y alistan una demanda vs. la ley

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- Bajo protestas callejeras, un boicot de consumidores, el silencio de la Casa Blanca y una nueva demanda legal, entró en vigor este fin de semana la polémica legislación SB 1718 de Florida, la ley anti migratoria insignia del gobernador republicano Ron DeSantis que convirtió la transportación de indocumentados en un delito grave, entre otras polémicas disposiciones.

“En Florida no nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno federal abandona sus deberes legales de proteger a nuestro país. La (SB 1718) otorga a Florida las leyes contra la inmigración ilegal más ambiciosas del país, luchando contra las políticas imprudentes del gobierno federal”, proclamó de Santis.

Organizaciones comunitarias y defensoras de los migrantes se lanzaron este fin de semana a las calles de Tallahassee, capital de Florida, para denunciar a DeSantis y a su legislación. “La ley SB 1718 está basada en el racismo”, decía la pancarta de uno de los manifestantes.

Luis Vega, líder de la caravana Todos Somos Florida, que viajó desde Los Ángeles, convocó a un boicot nacional, pero temporal, contra los productos de Florida. “Pase lo que pase… la gente merece respeto y una reforma migratoria”, dijo Vega.

En Fort Myers, Florida, más de 300 manifestantes con banderas, camisetas de la selección mexicana y gorras con la palabra México, marcharon por la ciudad. “Los migrantes merecemos respeto”, se leía en una pancarta.

El tema es profundo y no hay salidas fáciles para el descontrol que deja López Obrador.

Bukele y Xiomara Castro pueden tomar medidas duras porque no tienen acuerdos cómplices con los jefes criminales. El gobierno de López Obrador sí.

En México está el caso García Luna –si es que en realidad estaba

La extorsión y el crimen afectan a empresarios y a comerciantes callejeros, vendedores de paletas, niñas que van a la secundaria, jóvenes que con todo derecho se divierten por la noche los fines de semana.

Estamos ante un desastre mayor.

“Démosle una oportunidad a la paz”, decía el propagandista

El dilema en que ha puesto a los mexicanos –y a su sucesor (a)– el actual Presidente de la República es indeseable en extremo.

Más aún cuando 66 por ciento de la población está descontenta con la democracia, según la reciente encuesta de Latinobarómetro.

Terrible el legado de AMLO, y el dilema que deja a la siguiente administración.

This article is from: