
2 minute read
El AICM cerrará con 52 millones de pasajeros
Rechaza su director hacer una reducción adicional de operaciones en sus terminales
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) romperá su récord de pasajeros movilizados este año, con lo que cerraría con una saturación en sus terminales nunca antes vista.

Este año se proyecta que el AICM alcanzará los 52 millones de pasajeros movilizados, lo que significaría un alza de 13 por ciento anual, frente a los 46.2 millones de personas reportadas del 2022. Se trata de una cifra nunca antes alcanzada, pese a la reducción del 15 por ciento de vuelos ordenada por el propio puerto aéreo.
“La saturación en terminales sigue igual, esa es la realidad, este año estamos con una proyección de romper récord: la proyección puede ser que nos lleve a 52 millones de pasajeros, en lo que el sistema de aeropuertos se estabiliza y podemos compartir pasajeros con los otros aeropuertos”, señaló el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño.
El nivel más alto de pasajeros en el aeropuerto Benito Juárez ocurrió en 2019, cuando 50.3 millones de viajeros pasaron por sus dos terminales, una situación que acrecentó la saturación de sus edificios que oficialmente fue declarada el 3 de marzo del 2022, incluso cuando la pandemia aún impactaba los viajes en el país.
Si bien la reducción de slots, horarios de aterrizaje y despegue, no
Primera En Alcanzarlo
sirvió para reducir la saturación de pasajeros, las aerolíneas han colocado aviones con mayor capacidad lo que se tradujo en un mayor flujo en ambas terminales.
Adicionalmente, el AICM fue declarado saturado en 2014. Desde ese momento y si se cumple la proyección del aeropuerto capitalino, el flujo de pasajeros habrá crecido 51,7 por ciento.
Velázquez explicó, que no se prevé una reducción adicional de slots, pero se privilegiará el orden en las operaciones, las cuales se busca no presenten retrasos atribuibles al puerto aéreo más importante del país.
A mayo, el AICM acumula 19.6 millones de pasajeros, 11 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, esto gracias a un flujo de pasajeros internacionales más robusto en el quinto mes del año, además de un mercado doméstico que ha mantenido su expansión.
Apple se encamina a valoración de 3 bdd
Apple está a punto de ser la primera empresa en cerrar con un valor de 3 billones de dólares. Su acción subió 1.2 por ciento el viernes, con lo que alcanzó una capitalización bursátil de 3 mil 100 millones de dólares y elevó su alza anual a 47 por ciento. Su repunte en lo que va del año ha agregado más de 940 mil millones de dólares al tamaño de la empresa.
“La razón por la que Apple ha obtenido mejores resultados en más de una década no se debe a que los inversionistas sean temerarios, sino a que está ejecutando una estrategia empresarial que funciona, así como su plan de ganancias y su compromiso con el consumidor”, afirmó Jonathan Curtis, director de Gestión de Carteras de Franklin Equity Group.
Apple se convirtió por primera vez en la acción más valiosa del mundo en 2011, cuando su capitalización estaba por debajo de los 340 mil millones de dólares.
Gobierno de Israel compra a EU una tercera flota de 25 aviones de combate F-35
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, anunció la compra de 25 aviones de combate F-35 a Estados Unidos, por un valor de 3 mil millones de dólares, lo que elevará a 75 el número de cazas al