1 minute read

Nuevo impulso en Estados Unidos y en México

El conjunto de indicadores recientemente reportados tanto para la economía norteamericana como para la de México nos están confirmando un nuevo y sorpresivo impulso en la actividad económica.

En el caso de Estados Unidos se destaca la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre, que originalmente se estimaba en 1.3% anual, ahora se calculó en 2.0% real anual en el 1T-2023, inferior al 2.6% del 4T2022, según la Oficina de Análisis Económico. Un ajuste al alza de las exportaciones y en el gasto del consumidor resultó en un crecimiento mayor. La solidez del mercado laboral ayudó a apuntalar la economía en el primer trimestre, a través de un mayor consumo que compensó el lastre de una fuerte desaceleración de la inversión en inventarios por parte de las empresas.

Los pedidos de bienes duraderos aumentaron en mayo por tercer mes consecutivo, según el Departamento de Comercio al aumentar en 1.7% desde el 1.2% de abril, impulsados por aumentos del 32.5% en los pedidos de aviones civiles, del 2.2% en los de

INFORME AL PRIMER SEMESTRE

Perspectiva Bursam Trica

Ernesto O ’Farrill

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59 vehículos y motores, del 1.7% en pedidos de equipos electrónicos y electrodomésticos y del 1.0% en los de maquinaria. Los pedidos de bienes de capital que no son de defensa excluyendo aeronaves, un indicador de los planes de gasto de las empresas, aumentaron

This article is from: