
4 minute read
Avala TEPJF alargar el mandato de Alito en el PRI
Con 5 votos a favor, los magistrados deciden que son legales las reformas del tricolor
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Tribunal Electoral federal (TEPJF) avaló la ampliación del mandato de Alejandro Moreno como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y de Carolina Viggiano, como secretaria general.

Por mayoría de cinco votos, con los sufragios en contra del presidente Reyes Rodríguez y la magistrada Janine Otálora Malassis, la Sala Superior determinó que la dirigencia del PRI, que encabezan Moreno y Viggiano, debe mantenerse hasta finales de 2024, una vez que concluya la elección federal.
Al resolver los juicios electorales 20/2023 y 846/2023, los magistrados revocaron el acuerdo del INE por medio del cual se negó a reconocer los cambios en los estatutos del PRI que, entre otras cosas, amplió el mandato de su dirigencia y le incrementó facultades para decidir sobre candidaturas, entre otros aspectos.
“Se revoca la resolución controvertida. Se declara la procedencia constitucional y legal de las porciones reformadas que fueron materia de estudio. Se ordena al INE emitir una nueva resolución en términos de esta ejecutoria”, resolvieron.

Advirtieron que la citada reforma se realizó el 19 de diciembre de 2022, en sesión extraordinaria del
Consejo Político Nacional del PRI, ente facultado para ello, y se hizo con base en los principios de autoorganización y autodeterminación.
Recordaron que a esa sesión asistió 87% de los 637 delegados del PRI y las modificaciones concuerdan con los criterios del propio TEPJF, incluidos aquellos de paridad de género y acciones afirmativas.
La mayoría de los magistrados revirtió la decisión del INE que el 27 de febrero pasado señaló que el PRI no cumplió con sus propios estatutos, no acreditó la causa justificada para la reforma, ni hizo una motivación reforzada para acreditar la cusa de excepción.
En cambio, la Sala Superior del TEPJF resolvió, a propuesta del magistrado José Luis Vargas, que resulta constitucional la reforma a los estatutos del Consejo Político Nacional del PRI; además es legítima, razonable e idónea ante el próximo proceso electoral federal.
Dijo que el partido cumplió con el procedimiento en su normativa, acreditó la causa justificada y no procede exigirle la motivación reforzada, ya que ello significa una intromisión en su vida interna y a su autodeterminación.
Asimismo, atendiendo la cercanía del proceso electoral 20232024, el TEPJF avaló la facultad que se le dio a la dirigencia priista para aprobar y evaluar el plan nacional de elecciones, conocer candidaturas comunes, suscribir y/o modificar alianzas, y algunos temas relacionados con la paridad y acciones afirmativas.
CON NUEVOS CONSEJEROS
Libra el Presidente sanciones del INE
Los consejeros electorales Rita Bell y Jorge Montaño, afines a Morena, echaron abajo una medida cautelar contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que éste expresó que deseaba “con toda su alma” tener mayoría calificada en el Congreso para sacar reformas constitucionales.
En la sesión de la Comisión de Quejas de ayer, los dos consejeros votaron en contra el acuerdo con el que se proponía sancionar al mandatario, ordenando bajar la mañanera del 19 de abril, en la que emitió esa expresión, en atención a una queja ingresada por el PRD.
La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, recordó que los servidores públicos tienen “límites”, y hay precedentes de que la mañanera “tiene propaganda gubernamental. Se está señalando que haya un voto a favor de los legisladores, a favor del partido del gobierno, y lo está llamando el Presidente, y en un medio que tiene difusión nacional”.
El consejero Jorge Montaño consideró que el proyecto de acuerdo no tenía un análisis del impacto de una expresión, además de que ésta no fue para llamar a votar en contra de un partido.
“Es una descontextualización, es una declaración personal no para influir en el ánimo. La mañanera la ve quien esté interesado en verla, no la ciudadanía”, argumentó.
Rita Bell López consideró que las expresiones del Presidente tampoco influían en los procesos electorales actuales del Estado de México y Coahuila.
En marzo, todavía con la administración de Lorenzo Córdova, esa comisión sí había sancionado al mandatario por una expresión similar, cuando destacó que el plan C de reforma electoral era lograr la mayoría calificada en el Congreso.
—Diana Benítez
ASEGURA QUE SE LE COMPLICÓ EL COVID ción de desmayo transitorio”.
Ante la baja de presión, relató, querían llevarlo al hospital y meterlo en camilla, para lo cual los militares pidieron autorización de Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
“Yo no acepté, los charoleé, dije: ‘él es el general secretario, pero yo soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado’”.
Compadece a quienes dijeron que tenía un derrame cerebral; “los veo muy vacíos”, dice
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Al cuarto día de que informó haber contraído covid-19 por tercera ocasión, con voz ronca que le dio para un discurso de 18 minutos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció con un video publicado en redes sociales en el que reconoció haber sufrido un desmayo y mostró compasión frente a las voces que prácticamente lo dieron por muerto.
“Estoy bien, tengo covid, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima; fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, en Cancún, estuve en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó la presión”.
“Estando en una reunión con ingenieros militares evaluando el Tren Maya, y otros servidores públicos, como que me quedé dormido, fue una especie de váguido, hablando coloquialmente. No perdí el conocimiento, sí tuve esa situa-
ASEGURA ADÁN AUGUSTO “RETOMARÁ ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA”
El presidente Andrés Manuel López Obrador retomaría actividades públicas este fin de semana, aunque se ha mantenido al frente del país durante los días que ha estado contagiado de covid, informó Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en la conferencia de ayer en Palacio Nacional.
“Hay una primera versión de una gira para este fin de semana. Seguramente, como todos esperamos, el señor Presidente esté dado de alta antes de que inicie el fin de semana”.