
6 minute read
Llamada con Xi Jinping da esperanza de paz en Ucrania a Zelenski
El presidente chino asegura que mandó a un representante “para llevar a cabo una comunicación con todas las partes”
Lula da Silva afirma que para frenar la guerra “no sirve decir quién tiene la razón”
PEKÍN
AGENCIAS
El presidente chino, Xi Jinping, le confirmó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su gobierno designará un enviado de paz a Ucrania y a otras naciones, luego de que Pekín declarara que buscará mediar en la guerra. En la primera conversación telefónica desde que inició el conflicto, Xi le dijo al mandatario ucraniano
Mujeres votarán en el sínodo: Francisco
EL VATICANO.- El papa Francisco permitirá, con una revolucionaria decisión, que las mujeres y los laicos que sean elegidos para participar en el próximo sínodo de los obispos puedan votar por primera vez en esa asamblea, en la que hasta ahora sólo se permitía votar el documento final a los prelados.
Los organizadores de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos anunciaron esta novedad ante el sínodo sobre la sinodalidad que se está preparando que el “diálogo y la negociación” son el único camino para la paz.
“Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz”, afirmó el mandatario chino, según la cadena estatal CCTV.
Según informaron medios estatales del país asiático, Xi comunicó a Zelenski que China enviará un representante gubernamental especial para asuntos euroasiáticos a visitar Ucrania y otros países con el propósito de “llevar a cabo una comunicación profunda con todas las partes sobre una solución política a la crisis”.
El líder chino dijo que “en una guerra nuclear no hay ganador. Todas las partes implicadas deben mantener la calma y la contención a la hora de tratar la cuestión nuclear y mirar realmente al futuro y al destino suyo propio y de la humanidad como un todo y trabajar juntas para gestionar la crisis”. Zelenski se mostró optimista después de la llamada con Xi Jin- pectivas organizaciones representativas de las Superioras Generales y de los Superiores Generales” y con derecho al voto, se lee en el comunicado. en estos años y que culminará con dos reuniones en Roma en octubre de 2023 y de 2024.
Tanto las religiosas como las asociaciones de mujeres católicas llevaban años pidiendo poder no sólo formar parte de la asamblea, en la que se deciden y debaten algunos importantes temas de la Iglesia católica, sino también poder votar el documento final que sirve al Papa para tomar sus decisiones.
La principal novedad es que los 10 clérigos serán “sustituidos por cinco religiosas y cinco religiosos pertenecientes a institutos de vida consagrada, elegidos por las res-
Desde el Concilio Vaticano II en la década de los 60, los pontífices suelen convocar a Roma a los obispos y representantes de los obispados de todo el mundo para abordar asuntos concretos para la Iglesia.

Al término de las reuniones, los obispos votan propuestas concretas y las presentan al Papa, quien elabora un documento con base en ellas. —Agencias
Disney demandó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por “una campaña de represalias” contra la compañía por su oposición a la ‘ley no digas gay’, que impulsa el gobierno del aspirante a la candidatura republicana en 2024. AP a una “posible interacción con el fin de establecer una paz justa y sustentable para Ucrania”.
Zelenski destacó la necesidad de recuperar todo el territorio ucraniano y declaró: “No puede haber paz a expensas de concesiones territoriales”.
Por otra parte, Zelenski pidió a la comunidad internacional que haga todo lo posible para evitar que Rusia utilice instalaciones nucleares para hacer “chantaje”, con motivo del trigésimo séptimo aniversario del desastre de Chernóbil.
Mientras, Rusia saludó la disposición de China a participar en el arreglo del conflicto en Ucrania tras la primera conversación telefónica entre los dos líderes.
LULA CONDENA LA VIOLENCIA ping. “Creo que esta llamada, junto con el nombramiento del embajador de Ucrania a China, dará un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, escribió el presidente de Ucrania en Facebook.
Una transcripción oficial en su sitio web calificó la conversación de “productiva” y aseguró que apunta
Desde Madrid, donde realiza una visita de Estado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en que Rusia y Ucrania tienen que negociar la paz, porque no “sirve de nada decir quién tiene razón” en la guerra que libran. “Nadie puede tener duda de que los brasileños condenamos la violación territorial de Rusia contra Ucrania. El error sucedió, la guerra empezó”, expresó Lula en una conferencia de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Sin embargo, añadió Lula, “ahora no sirve de nada decir quién tiene razón, quién está equivocado. Ahora lo que hay que hacer es parar la guerra”. El presidente brasileño aseguró que se sentía predicando “en el desierto” en favor de la paz.
Bolsonaro asegura que no es golpista
BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro declaró por dos horas ante la Policía y negó haber alentado el intento por derrocar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero pasado. El líder de la ultraderecha, que gobernó entre 2019 y 2022, evitó contacto con los periodistas que le esperaron frente a la sede de la Policía Federal. Foto: EFE

WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se presentó como defensor de la libertad en el primer spot publicitario de su campaña por la reelección en 2024.
El anuncio aparecerá en seis estados que Biden ganó en 2020 y son cruciales para su regreso a la Casa Blanca. En él, retrata a los republicanos como parte de un “movimiento extremista” empeñado en anular resultados electorales, limitar el acceso al aborto y socavar la seguridad económica.
Es un anticipo de lo que será la línea del mensaje del demócrata: que los republicanos son seguidores de Donald Trump, fuera de sintonía con la opinión popular y los valores nacionales.
“Valor, oportunidad, democracia, libertad: son los valores y creencias que construyeron este país y aún laten en nuestros corazones”, dice una voz, “pero los ataca un movimiento extremista”.
El spot de 90 segundos, que muestra imágenes del asalto al Capitolio, resalta, en contraste, la defensa de las libertades que ha realizado Biden.—Agencias
El republicano le responde en redes, pero el juez le sugiere que se abstenga
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- En el segundo día de testimonios del juicio por violación sexual contra Donald Trump, la escritora Jean Carroll detalló ante el jurado el momento en que fue asaltada sexualmente dentro de los vestidores de una tienda departamental en 1995 o 1996, mientras el expresidente y su hijo Erick lanzaron ataques contra la credibilidad de la presunta víctima.

“Estoy aquí porque Donald Trump me violó y cuando escribí sobre eso dijo que no había ocurrido. Mintió y destrozó mi reputación y estoy aquí tratando de recuperar mi vida”, sostuvo la mujer de 79 años.
Reconstruyó la escena en la que Trump y ella se encontraron en una tienda departamental de Nueva York cuando él compraba un regalo para una amiga. De acuerdo con su narrativa, Trump la llevó a la zona de vestidores donde abusó de ella.
Trump, de 76 años y quien ha negado las acusaciones, buscó socavar el testimonio sembrando dudas
Lo que ya estaba largamente anunciado, se convirtió en realidad el martes: el presidente de Estados Unidos declaró oficialmente su candidatura para buscar la reelección en noviembre de 2024. En lo personal, para Biden, debe haberle costado trabajo.
Biden ya tiene 80 años. Terminaría su segundo mandato a los 85. Pero más allá de los años que tenga, aparenta una fragilidad física preocupante. La edad es la debilidad más fuerte en su candidatura. Sí, es cierto, lo probable es que enfrente de nuevo a Donald Trump, quien aparece como favorito para vencer a sus posibles retadores en una precampaña, y ganar así la candidatura republicana, pero de ahí a ganar una elección general, hay un mundo de diferencia.
Pero volviendo a Biden, el mensaje que envió en su discurso de declaración fue muy bueno. Dijo que a cada generación de estadounidenses le toca defender la democracia, y para esta generación, llegó el momento.
“Tenemos que acabar con el odio y la división entre nuestros ciudadanos, y unir esfuerzos para preservar lo más valioso que tenemos, que es nuestra libertad”, sentenció. “El trabajo ya comenzó, pero necesito cuatro años más para terminar la tarea”, concluyó el presidente.
Su rival, Trump, tampoco es un jovencito. Tiene 76 años, y terminaría su mandato a los 82. Aunque físicamente se ve más
SEGUNDO DÍA DEL JUICIO