
1 minute read
Desaparecen el Conacyt y dan gusto al Ejecutivo
Con 257 votos a favor, 210 en contra y dos abstenciones, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados se impusieron, apresuraron y aprobaron la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que desaparece al Conacyt.
Entre fuertes reclamos de la oposición por no cumplir con los acuerdos para hacer consultas, foros y análisis con expertos, el pleno en San Lázaro avaló la iniciativa que expide la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que ordena eliminar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y crear en su lugar el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcti).
Al final de una sesión de casi 24 horas, la oposición alertó y criticó que la reforma contempla una “centralización” y “control” de los
“ SE ABRE PUERTA A MÁS CORRUPCIÓN ”, DICE LA OPOSICIÓN proyectos de investigación, que “atenta contra la libertad” de los investigadores, debido a la “tendencia ideológica” del gobierno.
La iniciativa contempla integrar el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación con el Conahcti, la SEP, las universidades, instituciones de educación superior y todas las dependencias y organismos federales que fomenten la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
El dictamen argumenta que el Conacyt creó fideicomisos millonarios y que, de 2001 a 2018, “bajo el supuesto fomento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación”, transfirió a empresas privadas más de 45 mil millones de pesos, que “en su mayoría eran grandes empresas nacionales y transnacionales que no requerían el apoyo del Estado”.—Víctor Chávez