
1 minute read
La devaluación del peso argentino ‘enferma’ ventas de Genomma Lab
En el primer trimestre del 2023, Genomma Lab aumentó 4.1 por ciento anual sus ingresos, con valor de 4 mil 178.2 millones de pesos, presionada principalmente por la inflación y la devaluación del peso argentino, ya que sin esa presión sus ventas hubieran subido 15.2 por ciento.
“En términos de marcas clave, el 61 por ciento de nuestras ventas netas aumentaron su participación de mercado y la mayoría de estas se desempeñaron por encima de nuestros objetivos internos”, dijo Marco Sparvieri, director general de la farmacéutica Genomma Lab. Destacó que Suerox creció en términos comparables (excluyendo Argentina) 27 por ciento, al igual que Tío Nacho con 21 por ciento, Groomen con 17 por ciento, Nova- mil con 51 por ciento y Tukol con 86 por ciento; mientras los Analgésicos 20 por ciento.
Por países, Estados Unidos concentró los aumentos de ventas con 24 por ciento, seguido de México con 11 por ciento y Brasil con 8 por ciento en el primer trimestre.
El flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de la empresa creció 4.9 por ciento anual, con valor de 867.3 millones de pesos. Mientras la utilidad neta acumuló los 358 millones de pesos, para un alza de 5.5 por ciento anual.
—Alejandra Rodríguez
Ingresos suben 46%. Durante el primer trimestre del año, la utilidad neta de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) aumentó 43.5 por ciento anual, al ubicarse en mil 80 millones de pesos. En el primer trimestre, OMA se benefició de un mayor flujo de pasajeros y de un incremento en sus tarifas aeroportuarias que le permitieron aumentar sus ingresos en 46 por ciento anual.
OMA, que recibió la inversión de una filial de VINCI, reportó un flujo operativo de mil 981 millones de pesos, para un alza de 40.6 por ciento y un alza de 30 por ciento en pasajeros. —Aldo Munguía
Disney demanda al gobernador de Florida por dañar sus negocios