
2 minute read
SAT alerta por esquemas apócrifos de pensiones
del trabajador y darle el tratamiento de ingresos exentos del impuesto sobre la renta.
“El uso de dichos esquemas es un delito que se castiga hasta con 13 años de cárcel. Este delito también perjudica a los trabajadores en sus prestaciones de salud, vivienda y pensión”, enfatizó.
El martes pasado, el SAT publicó en el Diario Oficial una modificación a la miscelánea fiscal de
2022, en donde afirmó que el dinero otorgado a trabajadores con cargo a planes de pensiones, no tienen el tratamiento de ingreso exento para el trabajador, ni las aportaciones a dichos planes son una deducción para la empresa.
Domingo Ruíz López, especialista fiscal de Coparmex, aclaró que la publicación del SAT no es un criterio vinculante, por lo que las empresas no están obligadas a acatarlo.
Liverpool traerá a México a las jugueterías de Toys ‘R’ Us
El Puerto de Liverpool anunció una alianza con WHP para traer al mercado mexicano a la juguetería Toys ‘R’ Us, la cadena que pudo reestructurar sus deudas en la Unión Americana luego de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU.
El 80% del monto del Derecho de No Residente, que se calcula en 19 mil 500 mdp, se usará como presupuesto de la nueva empresa
El 20% restante se destinarán al Instituto Nacional de Migración para sus mejoras
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Los diputados de Morena aprobaron cambios a diversas leyes para que los recursos del Derecho de No Residente (DNR) –un impuesto que se cobra a los visitantes internacionales y que hasta antes de este sexenio se usaba para promover el turismo– sean canalizados a una nueva ‘megaparaestatal’ que controlará, administrará y construirá aeropuertos y ferrocarriles, además de prestar servicios aeroportuarios, ferroviarios, turísticos y hasta culturales, todo operado por militares.
Con un paso más hacia la desaparición del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), la madrugada del miércoles los diputados aprobaron con 254 votos a favor los cambios en la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo, que establecen que el 80 por ciento de los recursos obtenidos por el DNR (unos 19 mil 500 millones de pesos) sean ocupados para dar vida a una nueva megaempresa del Estado que se encargará de planear, realizar estudios, proyectos e inversiones en aviación, ferrocarriles, turismo y cultura.
El costo del DNR vigente es de 687 pesos según información del Instituto Nacional de Migración (IMN) que, además, recibirá el 20 por ciento de los recursos restantes para realizar mejoras en el servicio que este organismo realiza.
Hasta ahora, los recursos del DNR son utilizados para el funcionamiento del Fonatur que, entre otras tareas, se encargaba de la promoción turística y de la administración y mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados (CIP), que son polos de alta demanda turística como Cancún, Los Cabos, Ixtapa, Riviera Nayarit, Cozumel, Huatulco, además de Playa Espíritu.
“Le van a quitar 20 mil millones de recursos a Fonatur para mili-
‘Buena lana’
La nueva paraestatal se quedaría con el 80% de los recursos obtenidos por el DNR, es decir con poco más de 19 mil 500 mdp.
Pago de DNR en mdp
Los ganadores
El turismo extranjero aporta alrededor de 24 mil mdp por concepto del DNR y ahora el 80% irá la "megaparaestatal".
% Del DNR
En sus manos
Con los centros integralmente planeados, el ejercito controlará el 16% de los casi 423 mil cuartos disponibles.