
1 minute read
Nuevas especies, logro del CUCBA
REDACCIÓN GUADALAJARA
El descubrimiento de 15 especies vegetales y seis animales es uno de los mayores logros que puede tener un plantel dedicado justamente al conocimiento de la vida en todas sus manifestaciones, señaló la rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Graciela Gudiño Cabrera, al emitir su informe de actividades del último año.
Entre la diversidad de esos descubrimientos están dos nuevas especies de agave que fueron registradas en la categoría de endémicas porque sólo existen en Jalisco: Agave servandoana y Agave martaelenae, que se pueden encontrar en las sierras de los municipios de Chiquilistlán y Tapalpa.
Gudiño Cabrera también resaltó que, en comparación con 2021, la matrícula incrementó 7 por ciento al sumar 7 mil 164 estudiantes, de los cuales 6 mil 958 están inscritos en algún programa de licenciatura y 206 en posgrados.
Además, destacó que cuatro de las cinco licenciaturas que ofrece el plantel tienen certificación vigente por parte de algún organismo de acreditación nacional, mientras que 10 programas de posgrado tienen el reconocimiento de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que significa que 88 por ciento de su oferta académica es de calidad.
Viva Aerobus Anuncia
RUTA VALLARTA-AIFA
● VIAJES. Viva Aerobús anunció ayer el lanzamiento de su nueva ruta de temporada: Puerto Vallarta al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Iniciará operaciones el 14 de julio con un vuelo diario y estará disponible durante el verano. Los pasajeros tendrán la oportunidad de volar en aeronaves Airbus A320 y A321 que forman parte de la flota más joven de México y la cuarta de Norteamérica. Redacción