
1 minute read
Ricardo Cué y Cué
Reportes de empresas impulsan al S&P 500 a su mayor nivel de las últimas diez semanas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en Wall Street reportaron ayer ligeros cambios, en medio de comentarios por parte de miembros de la Fed, que se inclinan a favor de otro incremento en los tipos de interés, así como los reportes trimestrales de algunos bancos estadounidenses.
James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, dijo que favorece los aumentos continuos de las tasas de interés para contrarrestar la inflación persistente y calificó a los temores de recesión como exagerados. “Wall Street está muy comprometido con la idea de que habrá una recesión de seis meses o algo así, pero esa no es realmente la forma en que se leería una expansión como esta”, dijo.
Coincidió el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, quien mencionó que, “todavía hay más trabajo por hacer y estoy listo para hacerlo. Si los datos llegan como espero, podremos mantenernos allí durante bastante tiempo”.
Ante esto, los movimientos en Wall Street fueron mixtos: el S&P 500 subió 0.09 por ciento, y cerró en 4 mil 154.87 unidades, su mayor nivel desde el 7 de febrero pasado; el Nasdaq y el Dow Jones retrocedieron 0.04 por ciento y 0.03 por ciento, respectivamente.
Ruta ganadora
El S&P 500 rescató un aumento de 0.09 por ciento en la segunda sesión de la semana, con lo cual acumuló una ganancia de 7.8 por ciento desde su mínimo del pasado 13 de marzo.
Cierre diario del S&P 500, en puntos
0.04%
RETROCEDIÓ
Ayer el índice tecnológico Nasdaq, mientras que el Dow Jones perdió 0.03%.
0.72%
PERDIÓ
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores y el FTSE BIVA perdió 0.67%.
HAY CAUTELA POR LA FED Y REPORTES