
6 minute read
En el primer municipio se
intenta extorsionar vía telefónica a la población con presunta protección y en el segundo se piden depósitos a ancianos para presuntamente ayudar a familiares en apuros económicos
P uego de que el lunes se diera a conocer en redes sociales un video en el que un hombre mantiene suspendido de su correa a un perro en calles de Tesistán, Zapopan, la directora de Protección Animal del gobierno municipal, A mada Yamile Lofte Galán, confirmó que el sujeto fue identificado y ya se inició una carpeta de investigación en su contra por crueldad animal.Recomendó colgar en caso de recibir una llamada de ese tipo y comunicarse al 911, pues se tratan de un fraude. Además, ningún servidor público tiene autorizado brindar protección como la ofrecida.
El can, un cachorro de apenas dos meses de edad, falleció.
En el video se observa cómo la mujer que graba encara al hombre, a quien le cuestiona por qué lleva colgado al perro de una soga. En respuesta, el señalado argumenta que el cachorro acababa de morder a una mujer de la tercera edad.
Tras los hechos varios vecinos recurrieron a la Dirección de Protección Animal de Zapopan, la cual informó que se presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado. El sujeto fue notificado de la misma por autoridades estatales.
De acuerdo con Yamilé Lofte, al hombre se le recogió tanto el cadáver del cachorro como dos perros más que eran de su propiedad. Todos quedaron bajo resguardo de las autoridades municipales.
El proceso en contra del presunto maltratador se sigue bajo el delito de crueldad animal.
Si la necropsia al cachorro fallecido arroja que su muerte se debió a un ahorcamiento realizado por el agresor, podría enfrentar una pena de hasta seis años de cárcel.
“Durante el fin de semana y el día de hoy he recibido reportes de personas que denuncian presuntas extorsiones telefónicas; en estas llamadas pretenden pedir dinero a cambio de protección o seguridad y argumentan que es de parte de la presidencia municipal, incluso mencionan mi nombre”, dijo el alcalde.
En el mismo municipio la Notaría Pública 1 alertó sobre personas que vía telefónica se hacen pasar como trabajadores de la institución para pedir di- residentes y autoridades municipales de Zapotlán el Grande, Tenamaxtlán y Autlán de Navarro alertaron a la población del registro de nuevas modalidades de fraude y robo de datos. En Zapotlán, el Municipio advirtió sobre dos tipos de fraudes detectados en las últimas semanas. El presidente de la demarcación, Alejandro Barragán Sánchez, describió que, en primer lugar, vía telefónica se intenta extorsionar a la población con el ofrecimiento de presunta protección en materia de seguridad.nero a cambio de celeridad en procesos. En un pronunciamiento, la notaría especificó que las personas que reciban una llamada como la descrita deben entablar comunicación directa a sus oficinas para confirmar si sus colaboradores hablaron o no con ellos. El número telefónico de la Notaría 1 es 34 1412 7945, pero también se puede enviar un WhatsApp al 34 1106 8813.
En Tenamaxtlán, el alcalde José Manuel Cárdenas Castillo advirtió el incremento de fraudes telefónicos a adultos mayores del municipio y la región. A las víctimas se les han pedido depósitos bancarios con el argumento de que deben ayudar a familiares que viven en el extranjero y están en apuros económicos.
“Durante estas últimas dos semanas muchos adultos mayores han estado recibiendo muchas llamadas en el municipio. Las personas nos hablan preocupadas por un sobrino o un hijo que vive en el extranjero (y) que tiene un problema económico. Les piden 80,
Encuentran 15 bolsas con restos humanos en Zapopan
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Quince bolsas plásticas con restos humanos en su interior fueron localizadas la mañana de este martes al interior de un barranco de la colonia Potrero de la Coronilla, en Zapopan De acuerdo con información de la Fiscalía de Jalisco, alrededor de las 9:30 horas la noticia fue confirmada por la comisaría de Zapopan tras un reporte de vecinos de la zona.
El hallazgo se realizó en los cruces de las calles Sendero de los Fresnos y Sendero de los Cipreses, en donde se reportó que varias bolsas contenían partes humanas.
Al acudir a verificar, oficiales de la comisaría municipal confirmaron en coordinación con paramédicos del Municipio que se trataba de
PRIMEROS. Elementos de Zapopan confirmaron que en las bolsas había restos humanos.

100 mil, 150 mil pesos y las personas se preocupan, se asustan y acuden directamente al Oxxo o al banco (a depositar)”, comentó Cárdenas Castillo.
A quienes reciban una llamada como la referida les pidió mantenerse en calma, colgar y buscar confirmar con otros familiares la veracidad de la información recibida vía telefónica, pero por ningún motivo hacer depósitos a cuentas extrañas.
En Autlán, la Comisaría de Seguridad Pública detectó un nuevo método de robo de información por medio de correos electrónicos.
El hurto comienza con la llegada de un mensaje con el nombre de “Correos de México”. Al abrirlo, en el texto se menciona que hay un paquete a nombre del destinatario y que el domicilio no fue encontrado, y muestra links ; sin embargo, el Municipio pidió no hacer caso del mail y evitar dar clic en cualquier enlace, pues al hacerlo puede haber robo de datos personales de celulares o equipos de cómputo.
EN APUROS.
En Tenamaxtlán se ha extorsionado a adultos mayores con el argumento de que deben ayudar a familiares que viven en el extranjero.
FOTOS: ESPECIAL ESPECIAL ARCHIVO NTR MPN
Desde el 22 de junio de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso de las modificaciones con la mira de que se definan “métodos de uso del fuego en los terrenos forestales, temporalmente forestales, agropecuarios y colindantes, siendo dichos métodos un componente importante en la prevención de los incendios forestales”.
La premisa es que los propietarios y poseedores de terrenos forestales, preferentemente forestales y colindantes, “están obligados a ejecutar trabajos para el manejo de combustibles, la prevención cultural y realizar el ataque inicial de los incendios forestales como se señala en el artículo 120 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, para lo cual la presente norma prevé la realización de quemas controladas y quemas prescritas que garantizan el manejo sustentable de los territorios a través del uso del fuego, cuya práctica puede ser manejada de manera eficaz comprendiendo las causas que subyacen para su uso y buscando el enfoque integral de su papel ecológico en los ecosistemas”.
alisco, entre los estados con más problemas por el uso desordenado del fuego que se hace en sus territorios, el cual ocasiona frecuentes incendios forestales, será beneficiado con la modernización de la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT-SAGARPA. La idea es hacerla un instrumento más eficaz para realmente incidir en la realidad.La idea es que “para reducir el problema latente de incendios forestales y la alteración de los regímenes de fuego se requiere de la intervención y coordinación de las dependencias y entidades de la administración pública federal, las entidades federativas y los Municipios, así como de los propietarios de los terrenos forestales, los ejidos y las comunidades rurales, los prestadores de servicios técnicos forestales y la sociedad civil organizada para que establezcan acciones de colaboración, mecanismos, protocolos y procedimientos para enfrentar el problema y coadyuvar en la protección y conservación de los ecosistemas forestales”. Hay un énfasis en incorporar las prácticas tradicionales de manejo de comunidades indígenas, “ligado a calendarios específicos, y considerando los tipos de ecosistemas, por lo que en la aplicación de la norma se consideran estos conocimientos y prácticas sustentables del uso, manejo, control y la prevención cultural del fuego contenido en sus sistemas normativos, así como las formas de organización de las comunidades para aplicarlos”. Pero también se necesita que el fuego no sea herramienta única en labores del campo. Los gobiernos deben promover otro tipo de prácticas para que haya menos ocasión de que el fuego traspase las fronteras agrícolas hacia las forestales.
EXTRACTO DE LA PUBLICACIÓN EN EL DOF DE CARA A LA REFORMA DE LA NOM 015 secciones anatómicas distribuidas en un total de 15 bolsas negras, de las comúnmente utilizadas para la basura, por lo que se hizo un amplio acordonamiento del área.
Hasta la tarde de ayer personal forense continuaba con trabajos de exploración en el sitio para descartar que al interior del barranco, de aproximadamente 150 metros de profundidad, existieran más restos.
Poco después de las 12 horas per - sonal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) comenzó el traslado de algunas de las bolsas con restos hasta el anfiteatro metropolitano para dar continuidad a las investigaciones.
ESPECIAL JORGE ALBERTO MENDOZA
LLAMAS. La propuesta de reforma hace énfasis en la coordinación entre dependencias contra el fuego.