3 minute read

Aeromar se acerca a dejar de volar por la quiebra

Aeromar se perfila para ser la segunda aerolínea en quebrar en lo que va de este sexenio, tras más de dos años de emergencia sanitaria por el coronavirus, el desinterés de los dueños de la empresa y la decisión del gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de no ayudar a las

CEMENTERA

Inflación y crédito dejan a Cemex una pérdida de 99 mdd

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En el cuarto trimestre del 2022, Cemex reportó una pérdida neta de 99 millones de dólares, comparado contra la ganancia de 195 millones de dólares en el mismo periodo del 2021, debido a un cargo no monetario por deterioro del crédito mercantil y activos fijos de 390 millones de dólares, en Estados Unidos y España, sumado al impacto de la inflación.

Cemex registró un flujo operativo de 630 millones de dólares, para

RESULTADOS DEL 4T22

INGRESOS

EBITDA

UTILIDAD NETA

Millones de dólares

FUENTE: CEMEX una reducción de 1 por ciento anual, mientras que sus ventas totales alcanzaron los 3 mil 869 millones de dólares, un crecimiento del 12 por ciento anual al cierre del cuarto trimestre del 2022. aerolíneas a sobrevivir en medio de sus dificultades.

Aunque los problemas financieros de Interjet y Aeromar comenzaron antes de la administración actual, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no intervino antes de que detuvieran sus operaciones, remarcaron especialistas del sector.

Fernando González Olivieri, CEO de Cemex comentó que el año pasado la inflación tocó máximos históricos lo cual representó un reto para la compañía.

De enero a diciembre del 2022, las ventas de Cemex sumaron 63 mil 376 millones de dólares, una disminución del 5 por ciento anual. Además, el flujo operativo de todo el año fue de 2 mil 681 millones de dólares, un 6 por ciento menor que el del 2021.

Cemex estima invertir este año alrededor de mil 250 millones de dólares, una reducción de 8.3 por ciento anual.

González Olivier dijo que siguen concentrando sus esfuerzos para mitigar el alza en costos principalmente de energía, cadena de suministro y logística, lo que ha impactado en sus operaciones.

Cemex dijo en una presentación que veía un crecimiento del Ebitda para 2023 de un solo dígito bajo y mayores costos de energía.

Con el cese de operaciones de ambas líneas aéreas no solo se pierde conectividad, sino que alrededor de 6 mil 200 trabajadores se quedarían sin su fuente de empleo.

Para Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA) el común denominador en la quiebra

Invertirá

150 Mdd En Naves Industriales

American Industries, una firma mexicana promotora y especializada en la instalación de empresas en espacios industriales, invertirá 150 millones de dólares para añadir 140 hectáreas a su reserva territorial en Nuevo León de estas dos aerolíneas es la omisión de la autoridad aeronáutica que no actuó ni cumplió la ley, pues, como concesionarias, las aerolíneas tienen que demostrar su capacidad financiera para usar un bien público. “Están los trabajadores sin sueldo, ni indemnización. Se venía venir, pero no hay una autoridad. La AFAC tuvo que intervenir, es una desgracia, en este sexenio van dos aerolíneas que han quebrado. En los últimos años, han quebrado más de 10 aerolíneas y, en todos los casos, coincide la ausencia de autoridad”, remarca Casas en entrevista. —Aldo Munguía y Chihuahua, para el desarrollo de nuevos parques industriales para aprovechar el nearshoring

La agrupación que agremia a Grupo Sanborns, Liverpool. HEB, Chedraui, 7-Eleven, entre otras, consiguió en enero ventas por 121 mil 600 millones de pesos.

La ANTAD reportó que al cierre de 2022 tiene 92 agremiados, sin contar a Costco, los abarroteros Arteli, y las tiendas de celulares Mobo, que se desafiliaron, mientras que se integraron la firma de celulares Macropay y los Súper Naturista. Las cadenas comerciales agremiadas tienen en conjunto más de 47 mil tiendas, con una superficie total de venta de más de 21.6 millones de metros cuadrados.

Liliana Hernández, directora general de la firma informó que su plan a cinco años es pasar de un portafolio de 2 a 10 millones de pies cuadrados para parques y naves industriales en Chihuahua, Ciudad Juárez, Apodaca, León, Querétaro y Guadalajara.

Informó que hay cerca de 27 empresas interesadas en instalarse en México, de las cuales el 44.4 por ciento son de Estados Unidos, el 18.5 por ciento de Corea, el 11.1 por ciento provenientes de China —Fernando Navarrete

Miles de israelíes protestan contra reforma judicial de Netanyahu Miles de israelíes protestaron ante el Parlamento antes de una votación sobre una iniciativa que daría más poder a los políticos para nombrar jueces, dentro de una reforma judicial propuesta por el gobierno de Benjamin Netanyahu.

This article is from: