1 minute read

ANTAD inicia el año con un aumento de 10.3% en ventas

En términos reales, descontando la inflación, el alza fue de 2.2% anual

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Durante el mes de enero las ventas de los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un crecimiento del 10.3 por ciento anual a tiendas compa-

Una más

Durante el presente sexenio Aeromar se suma a Interjet como la segunda aerolínea en quebrar.

Antecedente

En este sexenio, con Aeromar, serían dos las aerolíneas quebradas.

Sin vuelos

Alrededor de 6 mil 200 trabajadores se quedarían sin empleo.

Señalados

El gobierno no apoyó a las aerolíneas en México, pese al Covid.

FUENTE: INIJA rables, aquellas con más de un año en operación, y un alza de 13.8 por ciento a unidades totales.

El desempeño significó una desaceleración respecto al crecimiento de enero del año pasado que fue de 20.6 y 23.10 por ciento anual a tiendas comparables y totales, respectivamente; sin embargo, también representó una recuperación en comparación con las caídas en ventas del 2020 que fueron del 8.2 y 6.3 por ciento, respectivamente a tiendas comparables y totales.

“El dato es positivo, como un

Pega inflación

Las ventas nominales en tiendas iguales de ANTAD durante enero presentaron una desaceleración respecto a cifras de 2022.

% Crecimiento en ventas, tiendas iguales, enero buen mes, esperábamos que quizás se notara el consumidor por el tema inflacionario, pero hay que tomar en cuenta que el ticket es alto por los precios, pero en general fue un mes positivo”, Marisol Huerta, analista de Ve Por Más.

Pese a la inflación que el INEGI, ubicó en 7.9 por ciento en enero, las ventas de la Asociación presidida por Vicente Yáñez, registraron un alza en términos reales de 2.2 por ciento a unidades comparables y de 5.5 por ciento a tiendas totales. Mendoza agregó que el crecimiento en ventas de la ANTAD se dio sin importar enfrentar un efecto de calendario negativo relacionado con un domingo menos de ventas contra el 2022.

El desempeño en general fue impulsado por las cadenas Departamentales cuyas ventas subieron 11 por ciento anual a tiendas comparables, seguido por Autoservicio con un aumento de 10.4 por ciento, mientras que, las Especializadas tuvieron un alza de 9.2 por ciento.

“Dicho desempeño, desde nuestro punto de vista, refleja no solo que el consumo se mantiene bastante sólido, sustentado en un marco macro favorable, sino también que la inflación se mantuvo elevada al inicio del año, especialmente en bienes y alimentos”, apuntó Valentín Mendoza, analista para Actinver.

Por categoría de producto Ropa y Calzado fue lo más demandado con un crecimiento en ventas del 25.1 por ciento, Supermercados con un alza 15.2 por ciento y Mercancías generales subieron 6.4 por ciento.

This article is from: