1 minute read

Piden vetar desarrollos en sur de la metrópoli

Especialistas de la UdeG coinciden en que el tema sea parte de la discusión sobre una solución vial para la avenida López Mateos

POR PRIMERA VEZ. La bandera fue izada en la Plaza de la República.

SEMADET

Promueven monitoreo del águila real

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Ayer se conmemoró el

Día Nacional del Águila

Real, animal que además de ser el símbolo de México, también es un ave sagrada en la cosmovisión wixárika. Como parte de la conmemoración, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) recordó que se han impulsado proyectos para que el animal sea monitoreado en las regiones Norte y Altos de Jalisco. Debido a que esta especie de águila ha sido catalogada como amenazada por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, la Semadet y las juntas intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA) han impulsado dichos proyectos de monitoreo.

En la región Norte se integraron cuatro brigadas de monitoreo especializadas y de 2020 a la fecha se han identificado siete territorios de anidación del águila real. Además, se han observado 18 ejemplares y se han registrado tres éxitos reproductivos.

La Semadet recordó que la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Altos Norte (Jian) en colaboración con la asociación civil Faunística confirmó en marzo de 2022 la anidación de una pareja. También documentó el crecimiento de un polluelo que fue llamado Matías El Alteño

Por otro lado, dependencia destacó que la presencia del águila real indica que existen los suficientes recursos en los ecosistemas para su desarrollo y reproducción, como como presas silvestres, sitios de refugio y anidación.

This article is from: