SOCIO ESTRATÉGICO
Lunes 5 de julio de 2021
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año VII
Número 2052
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
EN JALISCO, UNA DE CADA CUATRO PERSONAS ESTÁ EN LA POBREZA LABORAL
2’540,068 CASOS CONFIRMADOS
COVID-19 Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
233,622 DEFUNCIONES
con Covid-19 en México
por Covid-19 en México
254,839
12,603 DEFUNCIONES
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
por Covid-19 en Jalisco
l NOVEDAD. A las 10 horas de este domingo arrancó operaciones la primera ruta eléctrica de transporte público de Jalisco. Está identificada como C-98 y partirá desde la estación Periférico Norte de la Línea 1 del Tren Ligero hasta el CUTonalá. El trayecto tendrá dos derroteros. El primero, que inició ayer, al centro universitario, y el segundo, a implementarse en un plazo de 15 días, recorrerá Periférico Nuevo hasta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Edgar Flores ZMG 3A
l ACCIDENTADO. El piloto tapatío Sergio Pérez fue penalizado con algunos segundos por lo que se perdió el podio al finalizar en sexto lugar en el Gran Premio de Austria. Su compañero en Red Bull, Max Verstappen gana y sigue en primer lugar. PASIÓN 8A
CHIVAS
‘JJ’ MACÍAS YA ESTÁ EN ESPAÑA CON EL GETAFE
vs.
AMLO tiene aprobación de 56% en junio
Agua para Iconia, no para vecinos
ALEJANDRO MORENO CDMX
L
a aprobación ciudadana al presidente López Obrador registró por tercer mes consecutivo un nivel por debajo de 60 por ciento, al obtener 56 por ciento que aprueba su trabajo en junio, y 40 por ciento de desaprobación. Así lo revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada a mil adultos por vía telefónica el mes pasado. De acuerdo con el estudio, el aspecto mejor evaluado de la gestión de gobierno es la vacunación, que capta 62 por ciento de opinión positiva y 20 por ciento de opinión negativa. En contraste, el rubro peor evaluado es la seguridad pública, que registró 27 por ciento de opinión favorable y 59 por ciento de opinión desfavorable. En el rubro de economía hay opiniones divididas: 38 por ciento opina bien o muy bien sobre el manejo de la economía, mientras que 42 por ciento opina mal o muy mal.
ENTREGA SIAPA DIAGNÓSTICO DE FACTIBILIDAD
El proyecto inmobiliario de la zona de Huentitán prevé dos torres habitacionales, una plaza comercial y un hotel; el plan original era un parque público
PASIÓN 8A
BRASIL
ENCUESTA
PERÚ
JORGE ALBERTO MENDOZA
OLÍMPICO NILTON SANTOS | 18 HORAS
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
1,872
V
ecinos de la zona de Huentitán vivieron casi tres meses y medio sin agua y, la poca que llegó por la red municipal, era de mala calidad. Esta realidad contrasta con el diagnóstico del Siapa, al entregar la factibilidad para el desarrollo inmobiliario Iconia, que prevé dos torres habitacionales de mil 872 departamentos, una plaza comercial y un hotel, pues el organismo resolvió que es “viable el otorgamiento de los servicios de agua potable y alcantarillado”.
DEPARTAMENTOS divididos en dos torres es la parte habitacional del proyecto inmobiliario planteado en el norte de la ciudad El documento, entregado a este diario ante una solicitud de información, no pide obras adicionales a los desarrolladores, salvo las que tienen que ver con la conexión a la red hidráulica de la ciudad. Únicamente para las
descargas señala que debe construirse una planta de tratamiento de aguas residuales, además de confirmar que no hay alcantarillado pluvial en la zona, por lo que pide al desarrollador obras de “retención/detención, y/o infiltración, previo estudio de geotécnica”. En la zona de Huentitán, de marzo a la mitad de junio el servicio de agua falló. Los tinacos, quienes tienen, no se llenaron y se vieron forzados a implementar costosas y emergentes alternativas para lo básico: bañarse y lavarse las manos. Margarita, una madre de familia que vive en esa zona, dijo que “no es la primera vez que llega agua de mala
calidad”, pero la escasez que se vivió “no me había tocado verla. Yo tengo 20 años aquí”. Ella y su familia tienen un tinaco, un tambo de 100 litros y varias cubetas que aprovecharon para almacenar la poca agua que recibían, aunque en ocasiones tuvieron que solicitar apoyo a otros vecinos para lavar la ropa. Otro ejemplo de la situación es el de Jesús Prado García, quien vive en Huentitán el Bajo. En su caso, el desabasto fue peor, porque no tenían tinaco. Tuvieron que comprar agua de garrafón incluso para bañarse.
EL FINANCIERO
MÉXICO
CRITICAN POLÍTICA VS. CRIMEN ORGANIZADO
ZMG 2A
SALUD
VIOLENCIA l Domingo con siete asesinatos, dos de ellos en Zapopan 6A
Tolera Zapopan vivir en la Villa Panamericana
IGLESIA
DESCARTA CARDENAL DAÑOS ESTRUCTURALES EN LA CATEDRAL l REVISADO. Luego de que fuera desalojado el Edificio Plaza por daños estructurales, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, descartó que, pese a la cercanía, la Catedral metropolitana presente algún tipo de falla similar. ZMG 2A
CONGRESO l La propuesta de pensión anticipada
EDGAR FLORES GUADALAJARA
CORTESÍA EFE
sin respaldo oficial 5A
LEYENDA l Fallece el vocalista de Los Yonic’s, José Manuel Zamacona 7A EUA l Veteranos deportados podrán regresar al país EL FINANCIERO
FESTIVAL
PUEBLA MUESTRA SUS ESCULTURAS MONUMENTALES DE PAJA ESCENARIO 7A
JORGE ALBERTO MENDOZA
l JALISCO. Debido a la reducción de casos de la aún vigente pandemia por el nuevo coronavirus, en el IMSS, en la jornada nacional de recuperación de servicios, se atendió en fines de semana a derechohabientes que se rezagaron por la contingencia. ZMG 3A
SIN ACCIONES NI RESPUESTA
JORGE ALBERTO MENDOZA
EL IMSS ATIENDE A REZAGADOS POR LA PANDEMIA DEL COVID-19
L
uego de que NTR diera a conocer el 23 de junio que pese a no contar con los permisos de habitabilidad del Ayuntamiento de Zapopan, el complejo de las villas panamericanas, ahora renombrado Avaterra, ya tiene residentes, hasta el momento no hay ni acciones ni posicionamiento del municipio. NTR pidió una postura al Municipio, y la Coordinación de Análisis Estratégico y Comunicación informó que el caso era analizado por la sindicatura para determinar
la ruta jurídica a seguir, ya que la empresa desarrolladora que vende departamentos interpuso juicios de amparo para que las personas puedan habitar el lugar. Asimismo, afirmó que sería la semana pasada cuando la sindicatura emitiría una postura. El pasado lunes, NTR consultó sobre la respuesta o la ruta jurídica a seguir, y se informó por parte de esa coordinación que sería el miércoles cuando se daría a conocer, lo que no sucedió.
ZMG 3A
l ANÁLISIS. La estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de no confrontar al crimen organizado es ingenua y errónea porque conlleva el riesgo de un crecimiento de la violencia en México, advirtió el experto en seguridad Eduardo Guerrero. EL FINANCIERO
TONALÁ
IMPUGNAN EL USO TURÍSTICO DEL CERRO DE LA REINA
l COLECTIVO. Defendamos el Cerro de la Reina presentó un amparo en contra del Ayuntamiento de Tonalá para suspender el Programa de Ordenamiento Ecológico Local. Se oponen al cambio de clasificación del parque que lo pone como área turística. ZMG 5A
FEU
FESTEJAN CON ACTIVIDADES SU ANIVERSARIO NÚMERO 30 ZMG 3A
CUARTOSCURO
CHECO QUEDA EN SEXTO TRAS SER PENALIZADO
JORGE ALBERTO MENDOZA
ESPECIAL
AUSTRIA
CUARTOSCURO
RUTA ELÉCTRICA REVITALIZA TRANSPORTE
2021
COMERCIO ENTRE MX Y EUA CRECE 30%
l ALIANZA. El comercio entre México y Estados Unidos ascendió a 262 mil 811 millones de dólares entre enero y mayo de 2021, lo que representó un crecimiento de 30.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, según cifras de la Oficina del Censo. EL FINANCIERO